Diario 24 Horas Puebla 20/02/2023

Page 1

PUEBLA SUPERA LA SEXTA OLEADA DE COVID-19: SALUD Será cubrebocas de uso opcional 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

PUEBLA SUPERA LA SEXTA OLEADA DE COVID-19: SALUD

Será cubrebocas de uso opcional

Debido a que en Puebla los contagios de Covid-19 muestran una tendencia a la baja, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, anunciaron la suspensión de forma indefinida del uso obligatorio de la mascarilla. Las autoridades destacaron que la contención de los casos durante la sexta ola se debió a la prevención por parte de todos. ESTATAL P. 7

RASPA DELGADO A MIER POR LOS ESPECTACULARES

La periodista asumirá formalmente la dirección general del Sistema Estatal de Telecomunicaciones en lugar de Fernando Sánchez Mejorada. La ceremonia de entrega-recepción está prevista en el inmueble localizado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl de la zona metropolitana. POLÍTICA P. 3

“Para ganar una encuesta… pues ya no es tomando café en el Sanborns o con los políticos; o no es teniendo mucho dinero y espectaculares y lonas; no, es yendo abajo, con la gente, esa es la transformación”, dijo a los asistentes a ese encuentro al que convocó el gobernador Sergio

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
VIRTUD. En el marco del Día del Ejército Mexicano, el Gobierno del estado reconoció el desempeño de quienes integran esta heroica institución, que protege la integridad, la independencia y la soberanía de México y su pueblo.
HOY ESCRIBEN EL CLIMA LUNES 20 DE FEBRERO Cielo despejado 270C 70C Rodolfo Rivera P. 5 Ray Zubiri P.8 José Ureña P.10 Alberto Peláez P.12 Alfredo Huerta P.13 Ana María Alvarado P. 14 ENFOQUE ENFOQUE FERNANDO MALDONADO P. 3 ENFOQUE BELLEZA
Salomón Céspedes Peregrina.
ENFOQUE QEPD
Algunas calles en las ciudades de Puebla y Tlaxcala comienzan a tapizarse de jacarandas. El arzobispo de Puebla, monseñor Víctor Sánchez Espinoza, ofició la misa de este domingo en la Catedral Metropolitana dedicada al político Gerardo Islas
ENFOQUE
El dirigente nacional de Morena dijo al coordinador de los diputados de Morena que no se ganan las encuestas ni candidaturas con campañas publicitarias. P. 8
Llega este lunes a SET Verónica Vélez Macuil Nº 1778 I PUEBLA LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023

¿SERÁ?

Los carniceros de ayer, son las…

En 2006, el árbitro electoral fue incapaz de conducir con equidad la contienda presidencial en la que compitieron con ferocidad Felipe Calderón Hinojosa y los grupos de interés, como el sector empresarial y magisterial con Elba Esther Gordillo a la cabeza, contra Andrés Manuel López Obrador, a quien le hicieron toda una campaña negra que decía que era un “peligro para México”.

Ese árbitro incompetente de 2006 ahora anda como el “demócrata que el país necesita”, se trata de Luis Carlos Ugalde, el expresidente del Consejo General del INE, quien tiene previsto estar el próximo jueves en un local del Centro Histórico para hablar de… las razones por las que hay que seguir defendiendo al INE.

El chiste se cuenta solo.

¿Será?

La clave es el 7 por ciento

Los diputados federales del PAN, Ana Tere Aranda, Humberto Aguilar, Carolina Beauregard, Genoveva Huerta y Mario Riestra presentarán mañana temprano un conjunto de propuestas encaminadas a apoyar la economía de las familias y de pequeñas y medianas empresas ante la escalada inflacionaria.

Por ejemplo, la creación de un fondo de contingencia inflacionaria en apoyo a familias mexicanas cuando la inflación sea mayor al 7%, lo mismo con MiPyMES, entonces el fondo apoyará a empresas que produzcan bienes de la canasta básica para reducir el precio de sus productos y descuentos en pago de la luz, de al menos el 20%, para los hogares de México.

¿Será?

Honor a quien honor…

La Delegación de la Cruz Roja Mexicana en Puebla alista una ceremonia para honrar al equipo de rescatistas que recientemente viajó a Turquía para colaborar en las tareas de rescate y búsqueda tras los terremotos que se registraron en aquella región del mundo, que ha cobrado la vida de más de 45 mil personas.

La ceremonia de entrega de reconocimientos está prevista este lunes en la avenida Juárez y Paseo Bravo, y entre los homenajeados están los especialistas Anneth López, Daniel Hernández, Miguel Ángel Martínez, Alberto Peña, y los héroes peludos July y Rex, por su heroica labor.

¡Bien merecido!

¿Será?

TEPJF RECIBÍA BONO POR COMICIOS

ANÁLISIS. Desde presupuesto para festejos hasta renta de casas y autos, son los beneficios que reciben jueces, magistrados y ministros, entre otros.

El Poder Judicial de la Federación (PJF) gastó 11 mil 315 millones de pesos en prestaciones extras para funcionarios en 2022, en rubros como presupuesto para festejos, bonos y seguridad, así como renta de casas y autos para jueces, magistrados y ministros.

Dicha erogación incluye a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De acuerdo con el desglose del Manual de Remuneraciones del Poder Judicial, en la Suprema Corte se gastaron 800.1 millones de pesos en remuneraciones adicionales a las previstas en la Ley Federal del Trabajo, como el bono de riesgo para los 11 ministros, pago de horas extras y asignaciones especiales, así como ayuda para vestuario, anteojos, despensa y estímulos económicos por los días de la Madre, Padre, Antigüedad y Jubilación.

Para las prestaciones extras de los funcionarios del Consejo de la Judicatura Federal, en el que se encuentran los jueces y magistrados del país, así como el personal de los juzgados federales,

se destinaron 10 mil 101 millones de pesos. Los jueces y magistrados obtienen subsidios para renta de vivienda, así como para su protección, seguridad y traslados, es decir, automóviles.

A su vez, los burócratas de juzgados y tribunales federales tienen prácticamente las mismas prestaciones adicionales que los trabajadores de la Suprema Corte, aunque pueden recibir otro extra por la ayuda por incapacidad permanente y servicios de docencia.

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las remuneraciones extraordinarias costaron 413.7 millones de pesos, en las cuales se incluye las anteriores mencionadas, además del pago por riesgo de los siete magistrados de la Sala Superior.

A los trabajadores del Tribunal Electoral también se les paga un bono de ayuda por jornadas electorales.

En 2022, el Poder Judicial de la Federación tuvo un presupuesto global de 73 mil 723 millones de pesos, lo que incluye a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. / ÁNGEL CABRERA

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
Se registran bloqueos en Zacatecas Revientan protestas contra Sandra Cuevas Deja 15 muertos volcadura en Oaxaca ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Extraditan a México al líder de mafia rumana ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
En prestaciones extras, gasta el Poder Judicial 11 mil mdp
XOLO ♦ MUY CARO ESPECIAL

Llaman a panistas evitar adelantarse

La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) está obligada a realizar un llamado para evitar la promoción anticipada de quienes aspiran a un cargo de elección popular y poner orden antes que la autoridad electoral aplique sanciones, señaló el diputado Rafael Micalco Méndez.

El próximo coordinador parlamentario dijo desconocer la aparición de bardas rotuladas con mensajes a favor de la legisladora federal, Genoveva Huerta Villegas, aunque confió que ella no esté detrás de esta publicidad.

Aseveró que los diferentes actores políticos deben ser respetuosos de la legislación

electoral y no caer en acciones que pudieran ser considerados como actos anticipados de campaña, que terminen por impedir su participación en la próxima elección.

“Todos los que somos funcionarios de elección tenemos la obligación de acatar y respetar ciertas normas (…) Les toca a las dirigencias, en todo caso, hacer los llamados”.

Hay que recordar que en días pasados comenzaron a aparecer bardas pintadas con el mensaje “Te amo Genoveva”, usando los colores del PAN y estas fueron exhibidas a través de redes sociales y podría ser considerada una violación a las leyes electorales. /

Critica Lozano la publicidad de Mier

Hasta el panista y expriista Javier Lozano Alarcón criticó la campaña de anuncios espectaculares montada en la ciudad por el diputado Ignacio Mier Velazco. “¿De dónde carajos saca tanto dinero?”, cuestionó otro de los que han mostrado sus aspiraciones para la sucesión en 2024. “Absolutamente indignante y reprobable la gran cantidad de espectaculares con la propaganda anticipada de Nacho Mier”, dijo. / STAFF

SUSTITUYE A FERNANDO SÁNCHEZ MEJORADA

Llega esta semana a la Radio y TV de Puebla, Vélez Macuil

Historia. La exencargada de Comunicación Social y Agenda

Digital fue una de las más cercanas a Miguel Barbosa

FERNANDO MALDONADO

La periodista Verónica Vélez Macuil asume formalmente este lunes la dirección general del Sistema Estatal de Telecomunicaciones, en lugar de Fernando Sánchez Mejorada, nombrado el 14 de febrero de 2020. La ceremonia de entrega-recepción está prevista en las primeras horas del lunes en el inmueble localizado en la reserva territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl de la zona metropolitana de la capital.

La designación fue anunciada el viernes 17 en la conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sin precisar quién será el o la responsable de la Coordinación General de Comunicación Social y Agenda Digital, cargo que Vélez Macuil

ejerció desde que Miguel Barbosa Huerta protestó el cargo el 1 de agosto de 2019.

Se trata del primer enroque en el círculo más cercano al gobernador Barbosa tras su deceso el 13 de diciembre, por el mandatario Céspedes Peregrina, designado por el Congreso del Estado el 15 de diciembre de 2022, aún y cuando se preveía que los cambios ocurrirían en otras dependencias.

Fue la colaboradora que más cerca se mantuvo, aún en medio de la tormenta política que envolvió la elección de 2018, y después del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que decidió darle el triunfo a la panista Martha Erika Alonso en diciembre de ese año.

DATO

Verónica Vélez ya había encabezado el conglomerado tras la bochornosa salida de Pedro Gómez, por complotar junto con Fernando Manzanilla Prieto para imponer al sucesor de Barbosa.

Encuestas, no dinero, lo que decida candidaturas en

Parabólica.MX

FERNANDO MALDONADO

@FerMaldonadoMX

Cuando el viernes pasado, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que las encuestas en Morena serán el único instrumento para determinar quiénes serán los perfiles que aparecerán en las boletas en la competencia electoral de 2024, en el imaginario de los asistentes a la reunión en Casa Puebla no hicieron sino pensar en Ignacio Mier Velazco, el coordinador del grupo mayoritario en San Lázaro.

“Para ganar una encuesta… pues ya no es tomando café en el Sanborns o con los políticos; o no es teniendo mucho dinero y espectaculares y lonas; no, es yendo abajo, con la gente, esa es la transformación”, dijo a los asistentes a ese encuentro al que convocó

Avanzan en los pendientes del Congreso local

En el Congreso del Estado se realizarán mesas de trabajo para analizar a profundidad la Ley Monzón y la Ley contra la Violencia Ácida, así lo informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo.

El legislador mencionó que el objetivo es lograr el consenso y acordar su aprobación en las siguientes semanas.

Indicó que además se revisarán las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, para que en el corto plazo puedan recibir luz verde y se concrete la transformación del sistema de impartición de justicia en Puebla.

El legislador recordó que recientemente se reunió con el gobernador Sergio Céspedes Peregrina, con quien abordó temas prioritarios para resolver en el Poder Legislativo.

El presidente del Congreso dijo que con estos avances solo estará pendiente de resolver la designación del magistrado o magistrada que ocupará la vacante de Lourdes Dib y Álvarez.

Morena

el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Se trató del primer encuentro entre cuadros y liderazgos del partido en el poder a instancias del mandatario poblano, que decidió momento y lugar para tomar las riendas del proceso interno en Morena en circunstancias en que parecía salirse de control político y que el propio Mario Delgado reconoció.

El coordinador de los diputados federales de Morena, tan promovido en estos días en la zona metropolitana a través de los múltiples anuncios espectaculares, debió pasar un momento incómodo en la encerrona con los liderazgos del partido lopezobradorista que lo llevó a estirar el cuello y acomodar titubeante el nudo de la corbata, como suele ocurrir cada ocasión que se ve en medio de contextos fuera de control y alcance.

“Nosotros como dirigencia tenemos un gran compromiso, sabemos en dónde estamos parados, sabemos qué nos toca hacer: actuar con imparcialidad, con inclusión, con equidad; sin favoritismos, sin amiguismos, porque no podemos traicionar el compromi-

so que hicimos (…) una dirigencia no puede alterar la voluntad de la gente para favorecer intereses, nuestra responsabilidad. Morena tiene que ser un partido unido a un movimiento, no un partido, partido por intereses personales; tienen esa garantía, de que el pueblo manda, las encuestas van a decidir las candidaturas en el 24, la presidencial y aquí, en Puebla”, dijo enfático Delgado para luego estallar el aplauso de los asistentes.

Recordó el proceso interno en el que Miguel Barbosa había sido elegido mediante el mismo método de selección, aún y cuando ya en el imaginario colectivo existía la convicción de que el candidato de la elección para gobernador en 2018 sería el exrector de la Universidad de las Américas Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez. “Luego se inconformó”, les dijo a los asistentes.

Debieron maniobrar con dificultad y sin resultado alguno quienes intentaron construir un imaginario que le era favorable al cacique de Tecamachalco, antes y después de esa reunión, en la que fue presentado, por primera vez en público, ante la dirigencia de

Morena un nuevo actor de primer reparto, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, notoriamente otro competidor en la contienda.

Varias fueron las conclusiones objetivas de ese encuentro inédito en la historia reciente: Céspedes Peregrina sentó a todos los actores de la política en Morena, que lo coloca como un gobernador con liderazgo legítimo; el presidente del Senado, Alejandro Armenta, deberá continuar con el trabajo a ras de tierra; Julio Huerta tendrá que intensificar el trabajo si es que busca ser competitivo, sin distraer su trabajo; Mier Velazco debería pensar la conveniencia de mantener la ostensible campaña en espectaculares; y Mario Delgado apoyar a la dirigente, Olga Romero Garci-Crespo, que ha hecho lo posible sin un solo peso de la dirigencia nacional.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
LEE MÁS COLUMNAS
ACUERDAN. Los consensos avanzan entre los grupos parlamentarios del Legislativo. ENFOQUE
ENFOQUE
ENROQUE. El viernes le fue entregado el encargo por parte del gobernador Sergio Salomón.
ENFOQUE
PUEBLA LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Palomean nuevas reglas sanitarias

Para los integrantes de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP), es positiva la decisión del gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, de eliminar la obligatoriedad del uso de cubrebocas.

El presidente de la agrupación, Andrés de la Luz Espinosa, mencionó que con medidas como las anunciadas este domingo por el Gobierno del Estado es necesario que exista mayor responsabilidad por parte los ciudadanos para evitar la propagación de contagios.

Dijo que en algunos centros comerciales

Repudian la tala de árboles en la capital

Integrantes de la Agenda Ciudadana por los Árboles y Áreas Verdes protestaron en la Plaza de la Democracia tras la poda de árboles en la zona. Activistas lamentaron que se haya permitido esta acción pues representa un daño al medio ambiente, por lo que exigieron a las autoridades municipales no volver a otorgar permisos para que ocurran podas similares. Además, los inconformes solicitaron al alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y a la titular de Medio Ambiente, Myriam Arabián, una mesa de diálogo. /

se presentaba algún conflicto porque había gente que no estaba de acuerdo en portar la mascarilla, a pesar de que los elementos de seguridad privada solicitaban amablemente colocárselo.

El empresario poblano afirmó que entre sus representados existe el compromiso de mantener los protocolos sanitarios en los accesos de las plazas comerciales y seguirán invitando a los compradores para que sean responsables y no relajen completamente las medidas de protección frente a este virus.

ARRANCAN. Las medidas comenzarán a partir de la publicación del decreto este lunes.

PRIORIZAN CUIDAR LA SEGURIDAD

En paz, el Carnaval de Huejotzingo

Orgullo. Autoridades estatales y locales participaron en la entrega simbólica de la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda

Con la entrega simbólica de la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda al General en Jefe y al Comité del Carnaval de Huejotzingo 2023, arrancó la fiesta en la demarcación.

Se trata del festejo más esperado por el turismo, incluso a nivel internacional, además de ser monitoreado por las autoridades de los tres niveles de Gobierno debido a antecedentes trágicos.

El secretario de Cultura, Sergio Vergara, acompañó a la alcaldesa Angélica Alvarado a presenciar el pazo de los danzantes que salieron en batallones a recorrer las calles con mosquetes en mano.

Cientos de elementos de las Policías estatal y municipal, además de la Guardia Nacional, coadyuvaron para la protección de familias y visitantes que degustaron la amplia gastronomía que ofrece Huejotzingo.

También realizaron el casamiento indígena, simbolismo representativo del Carnaval de Huejotzingo, alusivo a la primera boda católica que realizó Fray Toribio, en la Nueva España.

Al iniciar el segundo día del tradicional Carnaval, fue representada la cosmovisión

La batalla por Puebla capital

de sus más tenaces críticos.

de los pueblos indígenas por parte de dignos representantes de San Miguel Canoa, junta auxiliar de Puebla.

Por acuerdo de Cabildo, el consumo de bebidas alcohólicas está prohibido durante el desarrollo de las fiestas; sin embargo, algunas cuadrillas hicieron caso omiso. /STAFF

La elección de 2024 en Puebla también significa la renovación de 217 alcaldías, incluida Puebla capital. Aquí algunas puntualizaciones, en época de especulaciones, en cada una de las opciones que lucharán por esta alcaldía.

En la alianza del PAN-PRI-PRD, que al parecer se reeditará en 2024, hay una buena pugna por la candidatura. El PAN y sus liderazgos reclaman para ellos esa nominación, pues sostienen que ellos ganaron en 2019 y que por rentabilidad electoral, debe ser un panista el candidato.

Y obviamente hay varios suspirantes. El diputado federal, Mario Riestra, que al parecer traía una alianza con el actual alcalde Eduardo Rivera. El diputado local y hasta hoy líder de su bancada en el Congreso Estatal, Eduardo Alcántara, que hace años fue aliado de Rivera Pérez pero hoy es uno

Últimamente se ha agregado el nombre del regidor Carlos Montiel, exlíder empresarial apoyado por el otrora Yunque. Si fuera mujer, la exdirigente Genoveva Huerta y la diputada federal, Ana Teresa Aranda. Desde luego, si Eduardo Rivera decidiera no buscar la gubernatura, pues la reelección la tendría derecha por encima de todos.

El PAN es que no va solo por la alcaldía. Por ello, el PRI reclama la alcaldía de Puebla y no se van a conformar con ser comparsa. Ya se anotan para buscar la candidatura el actual dirigente del PRI, el diputado local, Néstor Camarillo, aunque fue alcalde de Quecholac, ya radica en la capital desde hace varios años.

También quiere el empresario y exdiputado local y dirigente municipal del PRI, José Chedraui Budib. Pero si tuviera que ser mujer, también por ahí se mueve la exalcaldesa, exsenadora, exembajadora y actual diputada federal, Blanca Alcalá, quien al parecer trae una alianza también con el actual alcalde Eduardo Rivera.

Pero en Morena también hace aire. Las actuales mediciones preelectorales serias (BEAP, desde luego) indican que pueden recuperar la capital.

Anoten al diputado federal, Alejan-

FIESTA. Huehues, colores y pólvora, al paso de los contingentes.

dro Carvajal, único que ganó su distrito en 2021 y se reeligió. También ya se anotó el regidor y extesorero en la gestión de Claudia Rivera, el economista Leobardo Rodríguez Juárez. El aún secretario de Trabajo y quien ya buscó la nominación en 2021, Gabriel Biestro.

Pero Morena no va solo, en el PT han alzado la mano también el actual diputado Toño López Ruíz. Pero si fuera para mujer, anoten también por el PT a la diputada Nora Merino Escamilla. No creo que la secretaria Olivia Salomón busque la alcaldía de Puebla.

Por MC aún no hay mucha luz sobre quién sería su candidato (a) y no olvidemos a Fuerza por México, que ya también recuperó su registro estatal.

A un año cuatro meses de la próxima elección, esta es la situación al momento. Todos quieren (nomás acabamos de mencionar a 15, más los o las que se sumen), pero solo los que midan realmente sus posibilidades y diseñen estrategias en base a ello, llegarán. Desde luego, en el BEAP seguimos midiendo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RODOLFO RIVERA @rodolforiverap Al pie de la letra
JAIME CID
DULCE FERNANDA TORRES
ENFOQUE
ENFOQUE Suscríbete 2228678674
PUEBLA METRÓPOLI 6 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023

Estado. Llaman a los habitantes de la entidad a acudir a aplicárselas vacunas, no importando marca

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmaron que dejará de ser obligatorio el uso de cubrebocas en Puebla, por lo que hizo un llamado a los poblanos a asumir su responsabilidad y mantener las medidas sanitarias contra el Covid-19.

En conferencia de prensa, el mandatario mencionó que a partir de ahora el uso será voluntario, y siempre será recomendable portarlo en espacios cerrados y sin ventilación.

Dijo que esto no significa que se relajen las medidas sanitarias, pues en caso de ser necesario se volverá a emitir el decreto.

“El haber evitado la crisis es mérito absoluto de la sociedad y yo se los aplaudo, reconozco y agradezco”, manifestó.

Además, dijo que los poblanos que no se hayan vacunado contra el virus deben acudir a la aplicación del biológico sin importar la marca farmacéutica.

Céspedes Peregrina agradeció al sector salud público y al privado por el esfuerzo y compromiso para enfrentar la pandemia del Covid-19, y reiteró el llamado a la responsabilidad.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, señaló que la séptima ola de contagios covid-19 llegará a finales de mayo y principio de junio, por los cambios de temperatura.

“Cada que inicie un repunte u ola, o brote, a partir de finales de mayo y principios de junio, siempre es por los cambios bruscos de temperatura, por el calor que viene en los meses de primavera y luego contrasta con las lluvias y eso es lo que nos hace más factibles a tener enfermedades respiratorias”, dijo.

Incluso, expuso que pasar del extremo calor a los meses de lluvia hace factible a las personas a tener enfermedades.

Indicó que la reducción de los casos de contagios de Covid y el eficiente manejo de la pandemia hace innecesario que se aplique una quinta dosis para los adultos mayores.

PACTO. Recomiendan portar mascarilla en espacios cerrados y sin ventilación.

QUITAN OBLIGATORIEDAD A MEDIDAS SANITARIAS

Supera Puebla la sexta ola de Covid; cubrebocas, opcional

Explicó que más de 12.5 millones de dosis de la vacuna contra el virus se aplicaron y se alcanzó el 99 por ciento de vacunación de adultos mayores con esquema completo.

“La incidencia en la sexta ola pasó del lugar 21 al 35, muy debajo de la media nacional, para disminuir el número de casos el número de internamientos y el número de defunciones, uno de los 5 estados con mejor manejo de la pandemia”./STAFF

CIFRAS

Desde el primer caso en el mes de marzo del 2020 a la fecha, se reportan 17 mil 401 personas fallecidas y 198 mil 543 casos positivos en total.

UNIDAD Productores respaldan el trabajo que realiza la Secretaría.

7 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 ESPECIAL
ENFOQUE

Suplen a actor humano por robot, en obra de teatro en México

creador de la comedia Inteligencia Actoral; ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón y el Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda.

Todos, alguna vez, hemos padecido las largas y aburridas filas del Oxxo, lo que siempre nos lleva a hacernos la misma pregunta: ¿por qué nunca está abierta la caja dos?

Pues hasta hoy es un misterio indescifrable, y aunque pareciera una trivialidad, viene un gran cambio, la tecnología no sólo nos está alcanzando, sino que nos está reemplazando. ¡Ya no más cajeros jetones! ¡Ya no más cajeros que no te cobren por no llevar cambio! Ahora, en una onda totalmente digital, pagaremos con un código QR; es decir, tomas sus productos y el cobro se hará automáticamente al salir del establecimiento.

¿Esto qué quiere decir? Que una máquina podría suplirnos en cualquier momento, con la posibilidad de cero errores y de cero jetas a la hora de brindar atención al cliente. ¡Ah!, también –por supuesto– cero salario ni prestaciones.

Esta misma situación podría aplicar a cualquier profesión, oficio, actividad, etcétera, pero en un futuro no muy lejano imaginemos que sean actores robots quienes actúen en una telenovela, teatro o serie.

Konstantín Stanislavski (creador del método vivencial, el cual usan los actores en el mundo y cofundador del Teatro de Arte de Moscú) se moriría si viera que su trabajo se fuera al caño.

Pues platiqué con Flavio González Mello, escritor y director de teatro, cine y televisión,

En medio de una revolución tecnológica, Inteligencia Actoral cuestiona los supuestos que nos convierten en seres humanos. Se trata de una comedia de ciencia ficción que estará en temporada hasta el 19 de marzo –jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas–.

La historia nos muestra a Paco Ramos, un actor famoso que está a punto de estrenar una versión de Hamlet cuando recibe una imprevista propuesta para filmar una película de Hollywood. Como las obras de Shakespeare en México sólo dan 24 funciones y la lista de espera de los teatros es interminable, el director y el actor se confabulan para utilizar un robot suplente que protagonizará la pieza shakesperiana. El reto será que el público, los productores y los miembros del elenco no sepan quién es el original y quién es la copia. ¿Humano o androide? He ahí el dilema.

Inteligencia Actoral es una comedia de enredos de corte futurista, que habla de los requerimientos necesarios para que el público suspenda su incredulidad frente al hecho teatral. Al final de cuentas, un actor reproduce conductas y emociones, lo cual constituye también la meta final de la inteligencia artificial. La pregunta es: ¿resulta posible hacerle creer a las y los espectadores que las emociones son reales, aunque el actor no lo sea?

La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz a ver Inteligencia Actoral.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

REGAÑA MARIO DELGADO A NACHO MIER

Los espectaculares no ganan las encuestas

Justo. La dirigencia nacional morenista aseguró que para el 2024 habrá piso parejo en la definición de candidaturas

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, pidió a quienes aspiran de cara al 2024, que se acerquen a la gente, pues serán las encuestas las que definan al candidato a la gubernatura y no los espectaculares y lonas, en referencia a la campaña del diputado Ignacio Mier Velazco.

Y es que el coordinador de los diputados federales de Morena, por segunda ocasión, aparece anunciado en gigantescos anuncios en el Periférico y autopistas promoviendo una supuesta entrevista para una revista desconocida.

Por su parte, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Citlalli Hernández, dijo que los aspirantes a la candidatura al Gobierno del estado, por parte de Morena, tendrán piso

parejo pero deben esperar la convocatoria y no adelantarse.

Expresó que aquellos que tengan un interés para competir en los próximos comicios deben conducirse dentro del marco de la legalidad electoral y evitar que pudieran ser sancionados.

“Bueno, les pediría que se conduzcan conforme a los principios y estatutos de Morena, desde donde les toca, en el momento de la convocatoria. Que tengan la certeza de que habrá piso parejo. (…) Creo que si estamos unidas y unidos, Morena va a continuar aquí en Puebla”. / STAFF

MENSAJE

Al participar en el encuentro que sostuvo el gobernador con militantes del partido, Citlalli Hernández mencionó que están cerrando filas para enfrentar las elecciones de 2024.

PUEBLA LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL El confesionario RAY ZUBIRI
@RayZubiri
ENFOQUE
UNIDAD. E El gobernador Sergio Salomón Céspedes sentó juntos a todos los grupos.
9 ESTATAL LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023

Rescatan a familia migrante en Río Bravo

Elementos del Grupo Beta Piedras Negras del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Coahuila rescataron a una familia de migrantes originarios de Colombia, que se encontraban sobre rocas en medio del Río Bravo.

Fue necesario el uso de un aerobote para llegar a ellos en el punto conocido como Puente de Ferrocarril, donde les colocaron un chaleco salvavidas a dos niñas, la mamá y el papá para luego ser trasladados a tierra firme del lado mexicano. / 24 HORAS

Reportan 76 casos de influenza en una semana

Del 7 al 18 de febrero se reportaron 76 casos de influenza confirmados por laboratorio, es decir 14 más de los reportados una semana antes, del 5 al 11 de febrero. De esta manera, en México se tienen 8 mil 900 contagios desde que inició la influenza estacional, en octubre de 2022.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), de los 8 mil 900 casos positivos a influenza por laboratorio, el 91.5% son debido a influenza AH3N2, el 4.4% por influenza A No Subtipificable, el 2.2% por influenza AH1N1 y el 1.9% por influenza B.

Migrantes. Tijuana, Baja

California, fue el principal punto de retorno para los niños en 2022; 15%, originario de Chiapas

KARINA AGUILAR

En 2022 un total de 24 mil 956 niñas, niños y adolescentes mexicanos fueron repatriados desde Estados Unidos; de ellos 19 mil 952 (79.9%) no iban acompañados y 5 mil 4 (20.1%) sí viajaron con un adulto.

Los cruces fronterizos con mayor número de repatriados fueron Tijuana, Baja California, con 4 mil 890 menores, seguido de Nogales, Sonora con 4 mil 868; Ciudad Juárez, Chihuahua, fue el tercer punto oficial de repatriación, con 3 mil 514 eventos, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, el cuarto, con 2 mil 705 niñas, niños y adolescentes repatriados. El 15% de los menores que fueron regresados de Estados Unidos por su situación migratoria son originarios de Chiapas, el 11.5% de Guerrero, 11.2% de Tamaulipas, 8.1% de Oaxaca y 7.9% de Veracruz, entre otras entidades con menor porcentaje.

Esto implica que el 15% proveniente de Chiapas viajo desde la frontera sur del país a Estados Unidos, para finalmente ser devuelto por la frontera norte.

De acuerdo con el informe Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes

LA MAYORÍA VIAJABA SIN ACOMPAÑANTES ADULTOS

Deportó EU a 25 mil menores mexicanos

¿Y LOS DE OTROS PAÍSES?

70 mil 19 24 mil 807

menores migrantes extranjeros detectados en nuestro país niños migrantes extranjeros deportados por EU hacia México

en situación migratoria irregular desde y en tránsito por México de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob); de los menores no acompañados, 15.4% son originarios de Guerrero, 13.8% de Tamaulipas y 10.3% de Guerrero.

En cuanto a menores migrantes provenientes del extranjero (la mayoría centroamericanos) el país reportó durante 2022 un flujo de 70 mil 19, que fueron canalizados a los albergues de la red DIF y se les inició

un procedimiento administrativo migratorio por no acreditar su situación en México. Además, otros 24 mil 807 niñas, niños y adolescentes extranjeros fueron repatriados desde Estados Unidos a territorio mexicano.

La mayoría de los menores son originarios de Guatemala, Honduras y El Salvador. El 55.4% de los menores guatemaltecos migrantes no estaban acompañados de un adulto, misma situación que el 31.2% de hondureños, y 34% de los salvadoreños.

El documento publicado por la Segob pretende brindar información de referencia rápida sobre las tendencias, magnitudes y características de los flujos de este sector de la población nacional y extranjera con destino a Estados Unidos, en situación migratoria irregular.

En este contexto, legisladores han realizado diversos llamados para que el Instituto Nacional de Migración redoble esfuerzos en la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes, y se evite toda forma de explotación infantil.

De acuerdo con la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Senado, los migrantes menores de edad están expuestos “a explotación laboral, donde pueden sufrir maltratos, aislamiento y violencia, lo que les restringe sus derechos y limita sus oportunidades para el futuro”.

Guerra de corcholatas y compra de operadores

TELÉFONO

Es la guerra.

Una guerra al interior del Gobierno y del movimiento lopezobraorista, pero con iguales características a una contienda constitucional.

Así lo interpretan las corcholatasy por eso se esmeran en estructurar equipos de activistas de cualquier calidad moral por todo el territorio.

Ninguno quiere rezagarse.

Tienen gente por doquier, en sus dependencias, en la administración pública federal, en los estados y no se diga en las presidencias municipales.

Ninguno escapa.

Acaso el aparato más activo sea el de Marcelo Ebrard, quien en un evento en la capital del país mostró su estructura de diez mil operadores en los 300 distritos electorales.

Pero no se quedan atrás Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, aunque éste rechace la definición de corcholatapor denigrante.

NADA DE INDISCIPLINAS

El objetivo es mostrar popularidad.

Tarea poco convincente porque, ellas lo saben, al final la decisión será unipersonal y en la opción presidencial no figurará la simpatía social.

Las encuestas pueden tergiversarse para quien se desee, como sucedió en 2011 con las definiciones entre López Obrador y Marcelo Ebrard o Miguel Mancera y Alejandra Barrales

Pero hay algo peor.

En esta competencia se recurre a viejas prácticas: pago por participar, compra de activistas y hasta despido de funcionarios por

inclinarse a favor de alguno de ellos.

Lo sufrió Claudia Sheinbaum en Tabasco, cuando el gobernador Carlos Manuel Merino se molestó porque algunos funcionarios fueron con la jefa de Gobierno.

Despidió a Sheila Cadena de la Secretaría para el Desarrollo Energético; Francisco Sánchez, coordinador para la Regularización de la Tenencia de la Tierra; Roberto Mendoza, director de Desarrollo Social del Instituto de Vivienda…

La lista es larga, pero se multiplica en los estados y propiciada por el administrador morenista Mario Delgado, quien exhortó a los gobernadores a inmiscuirse so pretexto de garantizar igualdad.

Cada frente elabora una lista de anomalías y aportaremos más datos cuando se formalicen ante el INE de Lorenzo Córdova o el Tribunal de Reyes Rodríguez

SUMA DE ALQUIMISTAS

1.- Tampoco hay pruritos.

Sea por interés económico o político, las

En las primeras semanas de esta temporada, la curva epidémica de casos se encontraba por arriba de las curvas epidémicas de las últimas cinco, observando una alta transmisión entre noviembre y diciembre de 2022. Y actualmente, se presenta una tendencia al descenso a partir del 11 de diciembre.

Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29, seguido de los mayores de 65 años, los menores de 1 año, los de 20 a 24 y los de 30 a 34. La mediana de edad es de 29 años y la distribución por sexo, muestra predominio de mujeres con 57%.

Las entidades federativas de residencia donde se han detectado la mayoría de los casos fueron: Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes y Puebla.

Desde octubre de 2022, se han registrado 251 defunciones, de ellas, 88.8% por influenza AH3N2, 4.8% por influenza

A No Subtipificable 4.4% por influenza AH1N1 y 2.0% por influenza B en los estados de Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes entre otros. /KARINA AGUILAR

8 mil 900 ESTADÍSTICA

contagios acumulados desde octubre pasado

corcholatas recurren a militantes de otros partidos cuya característica era realizar grandes movilizaciones y rellenar urnas.

Hay priistas, panistas, perredistas e inclusive emecistas, aunque dicen no haber renunciado a sus militancias originales.

Conveniencia mutua: los designados preliminarmente desde Palacio Nacional van a la caza de votantes y los votantes aseguran posiciones por si gana quien los ha contratado.

Y 2.- Ayer debía realizarse la elección o reelección en la Concanaco.

Pero el presidente Héctor Tejada tiene el rechazo de gran parte de los socios y enfrenta cargos por los malos manejos del tesorero Octavio de la Torre

La dupla actúa unida y, ante tantos recursos vergonzosos, hubo un mandato judicial para suspender la asamblea donde serían ratificados.

Y el colmo: se estimaba una asistencia superior a los dos mil socios con derecho a voto, pero solamente habían confirmado unos 200, la décima parte.

La crisis es profunda y será muy larga.

10 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx FOTOS: SEGOB

Ante la inseguridad cancelan desfile y marchan por la paz

Zacatecas. Mientras los ciudadanos exigían alto a la violencia, en Fresnillo hombres armados realizaban narcobloqueos

Una marcha por la paz se realizó ayer en Jerez, Zacatecas, luego de que vecinos se opusieran a que se llevara a cabo el desfile matutino del carnaval –donde participarían alumnos de escuelas locales–; en su lugar, alrededor de un centenar de inconformes exigieron la búsqueda de al menos 106 personas desaparecidas en lo que va del año en el estado, mientras en Fresnillo reportaban narcobloqueos.

En su caminata de la glorieta “Francisco García Salinas” a la plaza principal de la demarcación, los jerezanos también reclamaban justicia para las siete víctimas de la masacre en el bar El Venadito, ocurrida en enero pasado.

Además, realizaron un pase de lista de las personas no localizadas, donde resaltó el nombre de Frida Sofía Murillo, una joven madre de 20 años.

Mamás, adolescentes y niñas vestidas de blanco recorrieron las calles motivadas por

el hartazgo de no poder salir tranquilas a la escuela, pues lo que en 2008 fue declarado Pueblo Mágico se ha convertido en “tragedia”, sostienen. Al llegar a su destino, justo frente a la alcaldía, desplegaron una manta con la demanda: “¡Queremos vivir sin miedo! Jerez quiere paz”.

La Secretaría de Gobernación respondió con una mesa de diálogo –a puerta cerrada–donde participó el presidente municipal, José Humberto Salazar Contreras.

Ésto, consecutivo a que las candidatas a reinas del festival jerezano abandonaron el certamen ante la violencia; asimismo, el comité de organización del carnaval canceló el desfile nocturno.

Sin embargo, en días pasados el edil se negó a suspender la fiesta al considerar que las tradiciones y la economía son importantes.

Previamente, en redes sociales circuló un

video de Salazar Contreras, donde, al ritmo de la tambora y la tuba, entonaba el corrido JGL, dedicado a El Chapo Guzmán; sin embargo, el munícipe justificó que el material no es actual, aunque admitió: “La tambora sonaba, me gusta la música”.

REPORTAN NARCOBLOQUEOS EN FRESNILLO

Por otro lado, en el Día del Ejército Mexicano, un grupo de civiles armados despojó de sus autos a al menos siete conductores, en la carretera Fresnillo-Plateros, a la altura de las instalaciones del 97 batallón de Infantería de la Sedena, y quemó los vehículos, además de esparcir ponchallantas.

Extraoficialmente se contabilizaron narcobloqueos también en Ojocaliente, Pánfilo Nater, Jerez, Valparaíso, Calera, Enrique Estrada y Genaro Codina; hasta el cierre de esta edición se desconocía si hubo víctimas.

/ 24 HORAS

Vuelca un autobús; saldo preliminar: 15 muertos y 30 heridos

Un saldo preliminar de 15 personas fallecidas y más de 30 heridos dejó la volcadura de un autobús que circulaba sobre la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca.

Los hechos se dieron en el kilómetro 87 de esa importante vía, con dirección al poblado de Cuacnopalan, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe) mediante su cuenta de Twitter.

“Aut. Cuacnopalan-Oaxaca, km 87, dirección Cuacnopalan. Reducción de carriles por atención de accidente (choque por alcance y volcadura). Maneja con precaución”, escribió en la red social.

Hasta el momento se ignora con exactitud el número de personas fallecidas y lesionadas y a qué línea pertenece la unidad que transportaba a supuestos indocumentados y de dónde procedía.

Protestan familias de víctimas contra el Ejército, en Guerrero

Familiares de desaparecidos durante la Guerra Sucia de 1960, marcharon por las calles de la capital, en rechazo al Día del Ejército Mexicano.

La protesta inició a las 9:30 horas, desde el monumento a Las Banderas hasta el Sexto Batallón de Ingenieros de Combate, donde pegaron cartulinas y lanzaron cohetes al aire.

Afuera de la sede militar, uno de los manifestantes, Mario Pintos, señaló la falta de

resultados de la Comisión para el Acceso a la Verdad, que integran la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob). Los inconformes exigieron al Gobierno federal investigar la participación del Ejército en asesinatos, desapariciones y tortura durante la Guerra Sucia y castigar a los responsables. En un comunicado, los manifestantes repudiaron la resistencia del Ejército y FGR para

RECHAZO. No aceptaremos una falsa memoria construida de la mentira, queremos justicia, reclamaron ayer familiares de las víctimas de la Guerra Sucia.

esclarecer los hechos ocurridos hace 63 años.

Denunciaron que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, no permite el avance de las investigaciones “y protege a los militares criminales que aún viven”. También exigieron la renuncia del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, “por incompetente y omiso”.

En ese sentido, reclamaron que solo dos agentes ministerios públicos de la Federación “mal atienden a los más de 600 de nuestros casos en trámite en esa Fiscalía”.

Advirtieron que persiste una estrategia sistemática por parte del Estado, de solapar a militares que cometieron crímenes de lesa humanidad. / QUADRATÍN

TRASLADAN A LOS HERIDOS A PUEBLA Y OAXACA

Al lugar arribaron cuerpos de socorro de Capufe para brindar los primeros auxilios a los lesionados, para luego trasladarlos a hospitales de Puebla y de Oaxaca para su atención médica.

Mediante imágenes que circulan en las redes sociales, se puede ver cómo algunos de los pasajeros lograron salir por las ventanas de la unidad en la que viajaban, la cual quedó casi destruida tras el accidente.

Serán las autoridades correspondientes quienes luego de las investigaciones den a conocer el parte oficial, así como la integración de la carpeta de investigación para deslindar responsables.

Extraoficialmente se conoció que algunas de las personas accidentadas son de nacionalidad colombiana.

Se dice que el autobús pretendía avanzar hasta la frontera norte de México para llevar a este grupo de personas cuyo estatus migratorio también se desconoce.

El choque ocurrió en la carretera OaxacaPuebla, adelante de la caseta de peaje en Miahuatlán. / CON INFORMACIÓN DE ADN SURESTE

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
ESPECIAL
EXIGENCIA. Por los desaparecidos, asesinados y las mujeres, inconformes marcharon frente al palacio del municipal de Jerez, Zacatecas. ADN SURESTE ACCIDENTE. Algunos pasajeros lograron salir por las ventanas del autobús. CIUDADANOS SE BAJAN DEL CARNAVAL DE JEREZ POR TEMOR

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN

TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

El tablero de ajedrez

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Putin volvió a sonreír. Los que le habían visto últimamente dicen que le ha vuelto la sonrisa y la expresión. La mirada perdida que tenía desde que él mismo propició la guerra parece que le ha cambiado. Su cara ya no decía nada. Estaba inmóvil, inexpresiva, pero los pocos que le frecuentan dicen que está con buen ánimo. Con los bríos suficientes como para seguir en la brega de la guerra que propició. El cálculo primigenio de Putin fue errático. Pensó que la guerra sería breve, muy breve, pero no fue así. Conforme pasaban los meses la ciudadanía ucraniana se levantó para reclamar lo que era de ella y por supuesto no iban a permitir que nadie se lo arrebatara. Pero es que además hay otro factor. Rusia no contó con que la OTAN apoyaría en esta guerra a Ucrania. El armamento tecnológico y sofisticado que la OTAN le está entregando ha hecho que Rusia vaya en tablas con Ucrania. Algo que no pensó Putin que podría ocurrirle.

Fue entonces cuando cambió la estrategia, que es la que está llevando a cabo ahora. Se trata de desgastar al enemigo, pero hacerlo económicamente, porque el enemigo de Rusia no es tan sólo Ucrania. El enemigo de Vladimiro Putin es mundo y medio empezando por Estados Unidos y todos los países de la OTAN que están apoyando a Ucrania. Por eso a Putin ahora le interesa una guerra larga. Una guerra duradera que desgaste a los estados del mundo. Todo ello representa un fracaso global con un peligro nuclear y con la posibilidad nada desdeñable de que pueda expandirse. Todo esto desgasta al enemigo y hace más fuerte a Putin.

Al final a lo que está jugando el presidente ruso es a la construcción de un nuevo orden mundial, donde Putin sea quien lleve las cartas de la baraja. Tiene a China como aliado – jamás hay que fiarse de China con su doble vara de medir en la política – y en menor medida a potencias que puedan ayudarle. Quiere acabar con el poder inequívoco de Estados Unidos creando sus propias reglas de juego. Además, sabe ser paciente mientras se desgasta poco a poco la Europa que cada vez se hace más vieja y tiene más achaques.

Pero en este tablero de ajedrez puede pasar de todo y más cuando el que juega es alguien como Putin.

Metralla de los bombardeos, principal peligro: John Moore

Visión. A través de su lente, comparte una perspectiva única de lo que ha vivido a casi un año del inicio del conflicto armado

CÉSAR GARCÍA DURÁN

“En este conflicto, el principal peligro es la metralla de los bombardeos, especialmente para los fotógrafos que trabajan en zonas de primera línea”, comparte John Moore, fotoperiodista de Getty Images, quien comparte sus experiencias a 24 HORAS a casi un año del inicio de la invasión rusa en Ucrania.

Moore comparte una perspectiva única de lo que aprendió en este periodo, después de seguir de cerca los hechos y compara este conflicto con otros que ha cubierto durante su carrera: “en Afganistán e Irak, existía el gran riesgo de secuestro, cosa que no ocurre tanto en Ucrania, donde las líneas del frente están más definidas”, relata.

“Cuando llegué a Ucrania en abril, el conflicto ya había entrado en su segundo mes. Incluso entonces, muchos ucranianos empezaban a preocuparse de que el mundo

se olvidara de ellos y de su sufrimiento. En general, los ucranianos acogen muy bien que los fotoperiodistas internacionales, especialmente los estadounidenses como yo, cuentan su historia. Quieren que documentemos esas terribles atrocidades para que el mundo y la historia nunca las olviden”, indica Moore.

Moore, de Getty Images, agencia creadora de contenido visual que representa a fotoperiodistas, ha cubierto varios enfrentamientos, pero los ataques en Ucrania,

según él, no se parecen a ningún otro que haya presenciado. Además, explica que el pueblo ucraniano, dividido políticamente y con opiniones contrastantes sobre el presidente Volodímir Zelenski, se unió a él en su lucha tras la intervención militar.

“Incluso muchos habitantes del sur y el este de Ucrania, donde el ruso es la lengua materna, apoyaron al gobierno de Kiev”, suscribe, no sin mencionar lo abiertos que son los habitantes de Ucrania con los periodistas, al obtener acceso a sus casas, vivencias y hasta a los funerales de los seres queridos. “Estaban afligidos, pero orgullosos de su dolor, y querían que el mundo lo viera”, comenta.

“Parecía que había sido alcanzado por un tornado, pero no, dijo que había sido un cohete ruso. Su madre y su abuela estaban en casa en ese momento, pero sobrevivieron. Ahora estaba recogiendo lo que pudo salvar. La franqueza y la naturalidad con que contó la historia de su familia me impresionaron. Sin hipérboles ni melodramas, solo los hechos”, cuenta sobre Oksana, una residente que conoció y le enseñó las entrañas de su casa destruida en medio del conflicto.

En mis imágenes y vídeos de la guerra de Ucrania, espero que los espectadores vean la dignidad de quienes he fotografiado”

Mueren 3 personas tras nuevos ataques rusos cerca de Jersón

Tres personas murieron y cinco resultaron heridas en ataques rusos cerca de Jersón, sur de Ucrania, según las autoridades regionales.

“El domingo por la mañana, el ejército ruso hizo bombardeos de artillería contra el pueblo de Burhunka”, indicó en Telegram la administración de la región.

Burhunka se encuentra a 60 kilómetros al noreste de Jersón, cerca del río Dniepr. Los disparos rusos son frecuentes desde la retirada de los rusos a mediados de noviembre.

Mientras tanto, en una localidad cercana de la línea del frente en la zona de Bajmut, en el este de Ucrania, un soldado ucraniano se mantiene alerta, arrodillado, con el dedo en el gatillo de su fusil, listo ante cualquier ataque de los rusos.

“Los rusos quieren controlar esta ruta”, asegura “Virus”, su comandante. Más allá de los muros del jardín, se escuchan perros que ladran, disparos de armas ligeras y artillería. El viernes se cumplirá un año desde el ini-

DEFENSA. Un hombre camina por una calle cubierta de nieve junto a erizos (obstáculos formados por barras metálicas) antitanque en Járkov.

cio de la invasión y muchos creen que los combates se intensificarán ese mismo día.

“Si me preguntan, para nuestra unidad la situación no ha cambiado. Algunas personas hablan de una nueva ofensiva, pero los rusos atacan todos los días”, confiesa.

DAÑOS. En una vista aérea, edificios de apartamentos inhabitables en un antiguo barrio de primera línea el 21 de mayo de 2022 en Jarkov, Ucrania.

China evalúa el envío de armas a Rusia: EU

Antony Blinken, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, aseguró que China evalúa enviar armas a Rusia para su guerra contra Ucrania y advirtió a Pekín que cualquier suministro “causaría un problema grave”. “La preocupación que tenemos ahora se basa en la información que tenemos de que están considerando brindar apoyo letal” a Moscú para usar en su invasión de Ucrania, comentó Blinken a la cadena CBS. Consultado sobre qué implicaría este tipo de apoyo, el secretario de Estado señaló: “Todo, desde municiones hasta las armas mismas”. Blinken hizo declaraciones similares en una serie de entrevistas con la televisión estadounidense desde Alemania, donde el sábado asistió a la Conferencia de Seguridad de Múnich y se reunió con su homólogo chino, Wang Yi, un intercambio que la diplomacia estadounidense describió como “franco y directo”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

12 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
EL FOTÓGRAFO DE GETTY IMAGES RELATA SU EXPERIENCIA EN UCRANIA
JOHN MORE, fotoperiodista de Getty Images
Ningún fotógrafo puede adueñarse de esta historia. Es demasiado amplia y duradera para eso”
AFP
JOHN MOORE/GETTY IMAGES
PÉRDIDAS. El cuerpo de un soldado ruso yace en el campo de batalla el 17 de mayo de 2022 en Malaya Rohan, Ucrania.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
…y
JOHN MOORE/GETTY IMAGES

UN 35.3% DE MEXICANOS NO PODRÁ VIVIR NUNCA EN LA CIUDAD POR BAJOS SUELDOS

Gentrificación encarece hasta un 40% las rentas en la CDMX

Por las nubes. Para vivir en la zona de Polanco una persona tendría que ganar al menos 147 mil pesos mensuales, estiman expertos

JESSICA MARTÍNEZ

Al arranque de 2023, la rentas en colonias céntricas y/o de moda como la Condesa y Roma tuvieron incrementos de hasta 40% comparado a las cifras de 2020, promediando el alquiler en los 44 mil pesos.

Y es que en el fenómeno de gentrificación que se ha agudizado en la última década, donde habitantes de la ciudad han sido desplazados a lugares aledaños a la zona metropolitana como el Estado de México permitiendo la llegada de nuevos vecinos con un mayor poder adquisitivo y donde incluso muchos son extranjeros ha encarecido disparatadamente el precio del alquiler de casa habitación.

Las rentas en zonas en las que se ha observado la llegada de personas extranjeras o con alto nivel adquisitivo, se vuelven impagables para el grueso de los trabajadores mexicanos que ganan en promedio dos salarios mínimos.

Mientras el 35.3% de la fuerza laboral en México gana entre uno y dos salarios mínimos (de acuerdo con datos del Inegi a diciembre de 2022), equivalente a una percepción mensual de entre 5 mil y 10 mil 400 pesos mensuales, las rentas en ubicaciones como Condesa, Roma Norte y Escandón, ahora alcanzan precios superiores a los 50 mil pesos mensuales, según se puede apreciar en las ofertas de inmuebles disponibles en el portal inmobiliario Propiedades.com

La gentrificación saltó ahora a otros barrios cercanos como la Doctores, Tepito que incluso fue rebautizado como Reforma Norte en portales inmobiliarios y otras colonias ubicadas cerca del centro de la Ciudad de México. Compran edificios o departamentos los remodelan y empiezan a llegar nuevos vecinos con un alto nivel adquisitivo.

Estimaciones proporcionadas por el portal inmobiliario Propiedades.com señalan que los precios promedio de departamentos ubicados

Los barrios tienen una personalidad propia cuando se da este fenómeno, tienen un mejor posicionamiento comercial y en general. Hay desarrollo de nuevos servicios”

LEONARDO GONZÁLEZ Analista de Propiedades.com

en la colonia Condesa tuvieron un incremento de 39.8% entre 2020 y 2022. Actualmente, rentar un inmueble en esa zona se ubica alrededor de 44 mil pesos mensuales.

Otras colonias cuyos inmuebles han mostrado un repunte a dos dígitos en dos años son Hipódromo y Roma Sur, cuyos precios en renta aumentaron 20.8% y 14.3%, respectivamente.

“En un proceso de gentrificación en una zona, en una ciudad se ve la adopción de nuevos estilos de vida y habitabilidad. Los barrios tienen una personalidad propia cuando se da este fenómeno, tienen un mejor posicionamiento comercial y en general. Hay desarrollo de nuevos servicios, puntos de interés, comercialización de nuevos productos. Hay un mayor interés por vivir en estas zonas debido

El Superpeso... hasta dónde...

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

La fortaleza del peso mexicano representa una sorpresa para muchos inversionistas. Sabemos que más del 80% de las operaciones diarias se realizan fuera de México. Por un lado, la explicación de un diferencial de tasas del 11.0% anual (Banxico) comparadas contra 4.75% (FED) y 3.00% (Zona Euro) generan esa gran oportunidad poniendo una cobertura cambiaria únicamente. Estamos haciendo una revisión exhaustiva desde el punto de vista técnico sobre el peso mexicano que confirma estar corrigendo todo un ciclo de alza desde los mínimos del 2008 en $9.87 y hasta el 2020 en que alcanzó $25.70.

Bajo este enfoque, un 50% de corrección implicaría ver al peso mexicano en niveles de $18.00 a $17.78 donde podría consolidar y solamente que los bancos centrales no alcanzaran a definir un techo en sus tasas de interés en este primer semestre del año, un último nivel correctivo proporcional sería hacia $16.00 - $15.90, muy poco probable.

Estos niveles del peso mexicano son buenos o malos? El tiempo dirá al ver el turismo, intercambio comercial y remesas…

RETENER Y ATRAER TALENTO, RETO DE RRHH: OCCMUNDIAL

Retener y atraer talento son los principales retos de las áreas de Recursos Humanos para este año, de acuerdo al 83% y 62% de los especialistas consultados para el estudio “Tendencias de Recursos Humanos 2023” presentado por Sergio Porragas, director de Operaciones de OCCMundial y la bolsa de trabajo digital que dirige Ricardo Rodarte Por otro lado, los aspectos que se estima más

Para poder pagarte una renta promedio (de un departamento) en Polanco de 44 mil 300 pesos, tendrías que tener un ingreso de 147 mil pesos, hablando de las buenas prácticas”

a este posicionamiento y la oferta de nuevos inmuebles residenciales con más plusvalía.

Se observa un incremento sostenido de los precios, venta y renta, sobre todo, renta en la fase inicial”, explica Leonardo González, analista Real Estate en el portal inmobiliario Propiedades.com

Independiente de los incrementos en los precios de la renta de departamentos en zonas en las que se hace evidente la presencia de extranjeros, entre los que destacan los nómadas digitales que trabajan desde la Ciudad de México para empresas extranjeras en las que pagan en dólares o euros, los montos de arrendamiento quedan fuera del alcance de los habitantes originarios de la zona o personas que quisieran mudarse a un inmueble cerca de su centro de trabajo.

demandarán los colaboradores son el desarrollo profesional y la mejora salarial, incluyendo recibir capacitación en nuevas habilidades.

Las necesidades de los empleados varían según la edad: los más jóvenes buscan mejor salario y recibir capacitación en idiomas; los de 31 a 40 años desean mejores prestaciones y los mayores de 41 años dan prioridad a contar con un buen clima laboral Para reclutar personal, si bien la experiencia laboral es importante (59% de las opiniones), lo son más las evaluaciones que hacen las empresas de las aptitudes, habilidades y competencias de los candidatos (78%); en tercer lugar está la estabilidad en empleos anteriores (49%).

Para este 2023, las competencias que tomarán mayor relevancia son las llamadas “soft skills”, como inteligencia emocional, liderazgo y trabajo en equipo; sin dejar de lado las “hard skills” o habilidades relacionadas a la especialización de su puesto y las habilidades digitales.

DÍA CLAVE EN EL ISSSTE MEXIQUENSE

Este día (lunes 20 de febrero) llegará la primera prueba de fuego para José Rene Fiesco Martínez, quien hace tan sólo 10 días fue nombrado Subdelegado de Administración de la De-

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

50 mil pesos

O más tendrán que pagar en 2023 quien quiera mudarse a la Roma y/o la Condesa

Tal es el caso de Natalia Soto, quien es originaria del municipio mexiquense Nezahualcóyotl y trabaja como recepcionista bilingüe en Reforma, externa que los traslados de su casa al trabajo son una “travesía”. “Ahorita me hago hasta tres horas por el tráfico en la calle Siete y para llegar a Pantitlán y porque no funciona la Línea 1 (del Metro)”.

Si bien, en determinado momento ha pensado mudarse a un punto más cercano para evitar desgaste, lo cierto es que los 12 mil pesos mensuales que gana, quedan distantes de las rentas de 30 mil pesos de departamentos de la colonia Condesa, cercana al metro Chapultepec, el punto de transporte público más cercano para llegar a su centro de trabajo.

Daniel Narváez, CEO de la agencia Tres Diez Real Estate Studio refiere que en la buena práctica financiera, un trabajador debe destinar máximo el 30% de sus ingresos al pago de vivienda. Pero en estas zonas, los precios de los inmuebles superan o absorben casi el 100% de las percepciones de los mexicanos promedio.

“Para poder pagarte una renta promedio (de un departamento) en Polanco de 44 mil 300 pesos, tendrías que tener un ingreso de 147 mil pesos, hablando de las buenas prácticas financieras. Obviamente hay gente que a lo mejor no toma tanto en cuenta esto y dice, pago el 60% de mi salario, con tal de tener esa cercanía, comodidad, o estilo de vida”, ejemplifica.

Para vivir en la colonia Condesa, cuyos precios promedio los ubica en 25 mil 700 pesos, el trabajador tendría que percibir un salario de 85 mil pesos al mes para destinar casi una tercera parte de sus ingresos al concepto de vivienda.

“Quien piensa comprar o rentar en estas colonias, pues sí es el mexicano, pero no el mexicano promedio, sino es el mexicano que gana arriba de 40 mil pesos como ingreso mensual o prácticamente extranjero”, añade Narváez.

legación Estatal del ISSSTE en el Estado de México, y es que, se celebró la presentación de ofertas del procedimiento No. LA-51-GYN051GYN011-N-5-2023 para la contratación del servicio integral de limpieza, servicio que desde diciembre pasado está en el ojo del huracán por la adjudicación directa que hiciera por dos meses el jefe del departamento de Obras y Servicios generales de la delegación Enrique Rosas Sánchez a la empresa Aquaseo, S.A. de C.V., funcionario que ha sido ampliamente cuestionado por la falta de transparencia, al grado de haber sido denunciado ante el OIC de nivel central del Instituto.

El nuevo proceso parece seguir siendo a modo por el requisito solicitado en el numeral 3.3.4 excluyendo del requisito original, la acreditación de experiencia y calidad del servicio por parte de Aquaseo en áreas Hospitalarias. Ante estos hechos, se espera que por fin actúe Alma Soraya Santoyo Serna, Titular del área de Auditoría Interna del OIC.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
VIVIR EN POLANCO CUESTA CERCA DE 44 MIL PESOS
CEO de la agencia Tres Diez
DANIEL NARVÁEZ PROPIEDADES.COM
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.8016 0.05% Dólar interbancario 18.4305 0.05% Dólar fix 18.4142 0.10% Euro ventanilla 19.6442 0.14% Euro interbancario 19.6336 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,789.64 -0.42% FTSE BIVA 1,120.64 -0.43% Dow Jones 33,866.00 0.38% Nasdaq 12,390.00 -0.74% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 66.68 0.01% WTI 76.59 0.05% Brent 83.15 -2.34% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

La cinta Pinocho de Guillermo del Toro sumó otro galardón, esta vez fueron los premios BAFTA, que en su edición 76 reconocieron al título del mexicano en la categoría de Mejor Película Animada.

“La vida es el viaje. El amor es la recompensa. Nos complace anunciar que (Pinocho de Guillermo del Toro) es la ganadora del BAFTA en la categoría de película animada. ¡Felicitaciones a todo el equipo por este logro!”, compartió Del Toro a través de su cuenta de Twitter.

Esta nueva adaptación de la historia clásica del muñeco de madera, compitió en dicha categoría contra Marcel the Shell with Shoes On, Gato con Botas: El Último Deseo y RED Además de Mejor Película Animada, Pinocho también tuvo nominaciones en otras dos categorías, la de Diseño de Producción, en donde se vio superada por la cinta Babylon y Música

La Ley y el Orden, de luto

PINOCHO TRIUNFA EN LOS BAFTA

Original, la cual fue otorgada a la película Sin Novedad en el Frente

Por su parte, este último título arrasó durante la gala, pues conquistó siete premios en total, incluidos Mejor Película de Habla no Inglesa, Mejor Director, Mejor Mezcla de Sonido, Mejor Guión Adaptado, Mejor Cinematografía y el máximo galardón, Mejor Película.

También la cinta Los Fantasmas de la Isla, fue un título que se mostró bastante fuerte, pues conquistó cuatro de los premios como Mejor Guión Original, Mejor Cinta Británica, Mejor Actor de reparto por el trabajo de Barry Keoghan, Mejor Actriz de reparto por la interpretación de Kerry Condon.

Mejor Actriz fue conquistado por Cate Blan-

chett, gracias a su interpretación como Lydia Tár en la cinta Tár, la cual ha pintado como una de las favoritas para la temporada de premiaciones.

De igual forma, Austin Butler consiguió lle varse la máscara dorada por inmortalizar en la pantalla grande al Rey del Rock n Roll en la cinta Elvis, misma que también conquistó las catego rías de Mejor Elenco, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Maquillaje y Peinado.

Aftersun, obtuvo el premio de Mejor Debut de un Escritor, Actor, Director o Productor, lo cual le agrega valor al título que ha ganado mu cha popularidad por su historia que toca la sa lud mental, el suicido, además de la paternidad y los recuerdos de la infancia. La cinta fue escrita y dirigida por Charlotte Welles. /ALAN HERNÁNDEZ

MÚSICA CON ALMA

Fue durante la investigación que realizó el intérprete que encontró que hay una conexión entre la música y los que padecen Alzheimer, “y es que gracias a ella vuelve a una gran parte de la realidad, les trae recuerdos importantes y de alguna manera vuelven a conectarse con el tiempo real”.

Para Antonio Mauri, el mariachi es básico en la cultura mexicana, mientras que para Ricardo Polanco esta no es una serie que revalorice al género, sino que habla de algo muy nuestro. “Lo que logra perfecto esta serie es presentarle al espectador el mundo interior de los mariachis; se supo explotar de una manera gráfica, grande y hermosa, lo que hace que la historia sea empática y tenga cosas universales de esto que es todo un estilo de vida y no solamente una profesión”, agregó Paco Rueda.

Esta serie que además de unir a sus protagonistas a través de la música, los enfrenta a un secreto y fusiona el rock con el mariachi, tiene muy contento a Pedro Fernández, quien asegura que el género tiene una magia maravillosa.

“El tiempo no pasa cuando escuchas la música del mariachi, cuando tenemos oportunidad de escuchar Bésame mucho, Si nos dejan, El rey, todas estos temas clásicos de la música ranchera, pareciera como que vives en ese momento.

LOS MARIACHIS SON EL HILO CONDUCTOR DE UN DRAMA EN EL QUE UN PACIENTE CON ALZHEIMER LOGRA SOBRELLEVAR LA ENFERMEDAD

SANDRA AGUILAR LOYA

En 2011 la Unesco inscribió al mariachi en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, figura que representa a México en el mundo y la que le da sentido a la serie, aseguró Pedro Fernández.

Mariachis, serie que tiene a uno de los máximos representantes del género musical como referente de una aventura familiar, que resultará en un viaje por las costumbres arraigadas

EL PRECIO DE LA FAMA

A Belinda le dijeron que no

en nuestra cultura, para replantearse cuestiones universales sobre este núcleo, aderezadas con drama y comedia.

“Rosendo, mi personaje empieza a padecer Alzheimer, una enfermedad que obligará a la familia a unirse a través de la música”, dijo Pedro Fernández, quien con Mariachis regresa a la pantalla chica de la mano de HBO Max.

Al ser cuestionado sobre su preparación para interpretar a un personaje con una enfermedad que no tiene cura, el cantante señaló

El viernes pasado, durante un concierto, Belinda le pidió matrimonio a un fan y aunque usted no lo crea, le dijo que no, así que le dedicó la canción Mi bella traición, que justo habla del desamor.

La cantante reinauguró la feria de la CDMX, en el Parque Bicentenario, de hecho, inició el año con este show.

El niño que despreció a Belinda, tiene seis años y no quería casarse con ella, tan sólo quería entregarle un dibujo de un unicornio.

La artista dijo que los medios de comunicación siempre le inventan relaciones y por eso quiso bromear con el menor, quien le dijo que era muy bonita y se parecía a su mamá Belinda Schüll.

En la feria también se presentarán Moderatto, Kumbia Kings, El Gran Silencio y La Arrolladora, entre otros.

Luis Miguel confirmó su regreso a los escenarios tras cinco años de ausencia; se espera

que cada uno de los proyectos que realiza representan un reto.

“Y esta no fue la excepción. La verdad es que darle vida a un personaje con estas características y mayor que yo, había que darle ese toque cabizbajo, reprimido, triste, entre todas las cosas que se viven, así que traté de prepararme con muchísimo entusiamos y cariño porque es un trabajo que se ha venido cocinando desde hace mucho tiempo, además de que le tengo un gran cariño”, comentó Fernández.

que su novia, Paloma Cuevas lo acompañe. Medios españoles reportan que la pareja viaja a diferentes lugares.

Luis Miguel anunció su regreso a los escenarios, recientemente estuvo en Nueva York. Un fan confirmó la presencia del cantante en un bar exclusivo de la Gran Manzana.

Michelle Salas, hija de Luis Miguel y Stephanie Salas, también se encuentra en Nueva York, ya que se está llevando a cabo la semana de la moda; sin embargo, nadie sabe si padre e hija, pudieron reunirse.

Yalitza Aparicio muestra las tendencias para vestirse a la moda, ha logrado ser actriz, modelo y activista.

Los outfits que usa en las alfombras rojas, llaman la atención y siempre luce radiante.

Alberto Guerra está a favor de las narcoseries, actualmente participa en Griselda, mejor conocida como La Viuda Negra que cuenta la historia de esta famosa narcotraficante en los años 70 y 80.

“Ser un intérprete de este género para mí representa un compromiso muy grande y trato de estar muy al día de lo que ocurre con el mariachi y sobre todo hacer cosas que contribuyan a que siga creciendo, porque tenemos el compromiso de darle cada vez mayor cobertura, más promoción y que el público se mantenga enganchado con un género que es parte de la identidad de nuestro país. La música tiene un alma preciosa que te lleva a transitar por diversos estados de ánimo de un momento a otro”, finalizó Pedro Fernández.

Mariachis cuenta en su elenco con Consuelo Duval, Alberto Estrella, Vadhir Derbez, Regina Orozco, Antonio Mauri, Nya de la Rubia, Constanza Andrade, Paco Rueda, Ricardo Polanco, David Caro, José Ángel Bichir, Estefanía Hinojosa y Toño Mauri, misma que tendrá su estreno este 2 de marzo por HBO Max.

Al actor le parece interesante mostrar lo que sucede en la realidad, porque es un reflejo de los problemas sociales y económicos.

Alberto Guerra piensa que debemos ver estas series desde otro ángulo, el actor no cree que se glorifiquen los delitos o a los líderes de los cárteles

Sofía Vergara interpreta a la Madrina de la cocaína; bajo la dirección de Andi Baiz, Griselda se verá a través de Netflix.

Alberto ha participado en varias series de este tipo, entre ellas Narcos y El Señor de los Cielos Este año lo veremos en la cinta Trigal, misma que compitió en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia.

Tengo un pendiente: Aylín Mujica se ha besado con El Rey Grupero dentro de La casa de los famosos 3, ¿será tan sólo una estrategia? ¿O creen que sostienen una relación fuera del reality show?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
/24 HORAS AFP
El actor Richard Belzer, internacionalmente reconocido por su papel de John Munch en la serie policial La Ley y el Orden Unidad de Víctimas Especiales, falleció la mañana del domingo en Francia a los 78 años. La noticia fue confirmada por su amigo y escritor Bill Scheft, quien dijo: “Tenía muchos problemas de salud y no se encontraba muy bien”, sin dar más detalles sobre el deceso.
HBO MAX
Ana
María Alvarado @anamaalvarado

ALAN HERNÁNDEZ

Con el objetivo de ser una plataforma exclusiva del género urbano, se creó el festival Hellow Vibes, asegura Fran, el director creativo de este evento que pretende distinguirse en la industria musical que, de unos años a la fecha ha adoptado una tendencia por mezclar géneros en sus carteles.

Esta nueva propuesta que ofrecerá múltiples actos del género urbano tiene como principal objetivo despegarse de la mezcla de estilos musicales sobre un escenario y construir un cartel con nombres que impacten en el gusto de un público en específico.

“En un inicio, nosotros creemos que ya hay muchos festivales musicales por todos lados, pero algo que nosotros queremos hacer es presentar nuestro cartel más bien como una fiesta en la que se reúne la música principalmente en español que se escucha en fiestas con los amigos, con la familia y hasta en el carro, que también muchas veces son gustos culposos de gente que les gusta otro tipo de música, pero su popularidad los ha llevado hasta sus oídos”, dijo el director creativo del Hellow Vibes en entrevista con 24 HORAS.

Si bien la propuesta en pleno 2023 innova en el sentido de cómo se presenta frente a su público, la historia de la misma se remonta previo a la pandemia, en 2019 cuando sus organizadores, quienes realizaron el Hellow Festival en Monterrey, sorprendieron con Kendrick Lamar, A$AP Rocky, Maroon 5, Kygo y J Balvin.

“A finales de 2018 cuando acabamos de agendar a Maroon 5, nos ofrecieron a J Balvin y creo que fue el inicio de cuando el trap y el reguetón empezaron a tener mezclas signifi-

SUDOKU

GÉNERO URBANO, UN GUSTO CULPOSO

CRUCIGRAMA

cativas porque empezaron a figurar al lado de artistas que ya tenían una trayectoria y alcance mundial de mucho tiempo, nos dimos cuenta que era lo que empezaba a marcar la industria y decidimos hacer una plataforma enfocada al género urbano”, comentó el entrevistado.

La idea de dividir el Hellow Vibes del Hellow Fest, “fue que en el original lo enfocamos más hacia la música en inglés, el agregar a Balvin fue una apuesta por ver cómo funcionaba y nos hizo darnos cuenta que era el futuro pero que había que separarlo”, agregó.

Posteriormente todo estaba planeado para que en 2020 la propuesta llegara a la Ciudad de México. Sin embargo, la pandemia lo impidió y tuvo que esperar tres años para su realización, tiempo en el que asegura Fran “cambiaron muchas cosas, no fue fácil, hubo adversidades que

finalmente pudimos superar y volvimos a empezar desde cero”.

“En el tiempo en casa las plataformas digitales de todo tipo se hicieron más fuertes porque se volvieron el principal medio en el que las personas convivían y en este reinicio del Vibes nos dimos cuenta de ello, principalmente en TikTok surgieron muchos nuevos artista que rápidamente se hicieron tendencia y decidimos que el Vibes sería una plataforma en la que habría espacio para ver estas propuestas más allá de un celular”, concluyó.

El festival Hellow Vibes se realizará el próximo 4 de marzo en el Velódromo Olímpico de la CDMX y entre sus principales artistas confirmados se encuentran Cartel de Santa, Lunay, Bellakath, Mario Bautista y Alex Hoyer, además de muchos otros actos urbanos que harán bailar a los asistentes a esta gran fiesta de la música popular del momento.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): no sienta que tiene que compartir demasiada información. Cuanto menos les cuente a los demás sobre usted o sus planes, más fácil será hacer las cosas a tiempo. La impulsividad será su perdición; tómese el tiempo para posicionarse para el éxito.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): si es demasiado complaciente quedará atrapado en el problema de otra persona. Aléjese de cualquiera que envíe mensajes contradictorios. Ponga su energía donde cuenta y haga todo lo posible por aumentar sus ingresos.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): muéstrese reacio a participar en algo en lo que no tiene plena confianza. La información lo salvará de cometer un error. No juzgue mal lo que otros pueden hacer; concéntrese en sus habilidades y ejecute sus planes sin cometer errores.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): mire hacia adelante y establezca una estrategia que conduzca a un cambio positivo. Comuníquese con alguien con quien disfrute trabajar y recibirá comentarios valiosos que influirán en el aspecto financiero de la forma en que continuará.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): manténgase abierto a probar algo nuevo. Hable libremente sobre los cambios que desea realizar y recibirá información sobre cómo ajustar sus planes. Mantenga su vida simple y adaptada a sus necesidades y todo lo demás encajará.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Bala pequeña de plomo, que sirve de munición para cargar las armas de fuego.

5. Esparce en gotas menudas un líquido.

8. De Kurdistán, región del Oriente Medio.

9. Capar.

14. Proveía de armas a uno.

16. No nacida.

18. Primera nota musical.

19. Preposición.

20. Que no cree en Dios.

21. Unico satélite natural de la Tierra.

22. Órgano de la visión.

24. General.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): establezca contactos, comparta sus ideas y concéntrese en las personas que tienen algo que aportar. Si es elocuente al presentar lo que tiene para ofrecer y está dispuesto a comprometerse para endulzar su oferta se desarrollará una asociación o una oportunidad de trabajo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): se le ocurrirá una gran idea que requiere que sea abierto con alguien que pueda hacer realidad su sueño o impedir que este se realice. Una presentación original y única ganará interés pero carecerá de respaldo financiero.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): descubrirá una forma original de comercializar lo que tiene para ofrecer. Comparta sus intenciones con las personas con quienes reside para asegurarse de que los cambios que desea no encuentren oposición.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): la confianza se gana. Escuche, pregunte y decida lo que es válido antes de participar en los planes de otra persona. Un desacuerdo será desafiante si alguien no es honesto. Haga lo que sea mejor para usted y diga no a la manipulación emocional.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): no permita que un amigo o pariente lo convenza de hacer algo que no necesita. Quite sus responsabilidades del camino, luego tómese un tiempo para rejuvenecer. No corra riesgos que puedan resultar en lesiones o enfermedades.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): si toma un camino que lo llena de energía y se concentra en aquello que lo hace feliz, aumentará sus posibilidades de avanzar personal, profesional o financieramente. Acelere el ritmo y deje de preocuparse por las decisiones y los cambios que hacen los demás.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): calcule el precio de algo antes de aceptar comprarlo, invertir o suscribirse. Vaya a lo seguro, investigue y realice movimientos financieros que sean seguros y sin riesgos. Haga que sus objetivos sean conseguir estabilidad, llevarse bien con los demás y realizar proyectos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, enérgico y orgulloso. Es perspicaz y dedicado.

27. Utilizará.

30. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

31. En la versifi cación, apoyo rítmico sobre una sílaba larga o acentuada.

34. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

35. Hacer nido el ave.

37. De Nicea, anti gua ciudad del reino de Bitinia (fem.).

39. Prefijo “aire”.

40. Anona, arbolillo tropical.

41. Perteneciente o rela tivo al asno.

42. Da condiciones de salubridad a un edificio.

Verticales

1. Acreditada por la experiencia.

2. Antiguo nombre de Jerusalén.

3. (o Sittwe) Ciudad del oeste de Birmania, en la costa oriental de la isla homónima.

4. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.

5. Objeto que toma forma cilíndrica por rodar.

6. Mamífero rumiante bóvido, de la subfamilia de los ovinos.

7. Amedrenta.

10. (570-632) Principal profeta del Islam.

11. (Gran) Macizo montañoso de Italia, en los Apeninos.

12. Ató al yugo un animal.

13. Des por nulo.

15. Rodasen.

17. Mantendrán, sostendrán.

23. Tipo de avión, especialmente rápido.

24. (... Bator) Capital de Mongolia.

25. Juntabas, liabas.

26. Vaso de cuerno.

27. En algunos países de

América, fábrica de energía eléctrica.

28. Enarene.

29. Harto, muy.

32. Estilo de natación.

33. Juntes, líes.

36. Otorguen.

38. Preposición.

15 VIDA + LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
LAST
EUGENIA
HORÓSCOPOS eugenialast.com
@LABELLAKATH

Listos para pelear el pase al Mundial de basquetbol

La Selección Mexicana de Basquetbol viajó a Colombia con la posibilidad de hacer historia al enfrentar la sexta fase clasificatoria rumbo al Mundial que se celebrará este año. El equipo dirigido por Omar Quintero debe ganarle a Uruguay y a Colombia para obtener el boleto a la justa que se celebrará del 25 de agosto al 10 de septiembre en Filipinas, Japón e Indonesia. México se enfrentará a Colombia el jueves 23 de febrero en el Coliseo Iván Bedout, y el domingo 26, termina la etapa de calificación ante Uruguay en Montevideo. /24HORAS

LEBRON JAMES VIO FINALIZADA SU MARCA INVICTA COMO CAPITÁN DE SU EQUIPO, PARA DEJAR SU REGISTRO EN ESTE FORMATO CON CINCO VICTORIAS Y UNA DERROTA. EL JUGADOR DE 38 AÑOS SOLO ANOTÓ 13 PUNTOS

El equipo comandado por Giannis Antetokounmpo se asignó el triunfo que dios fin al fin de semana de estrellas en la NBA, al imponerse 184-175 a su rival, capitaneado por el experimentado LeBron James, para darle la victoria el equipo representativo de la Conferencia Este, bajo un ambiente de fiesta e informalidad, por encima de un partido altamente competitivo.

Los primeros 12 minutos de actividad finalizaron sin ganador, al haber conseguido ambos equipos un total de 46 puntos. Jayson Tatum y Kyrie Irving fueron los jugadores más eficaces, al conseguir 13 y 11 puntos respectivamente. La principal diferencia fue que Tatum jugó más de nueve minutos en la duela, por solo seis minutos y medio de Irving, con el equipo liderado por LeBron James.

Bajo una dinámica propia de un partido de exhibición y con el marcador nuevamente en ceros, ambos equipos propusieron un partido de ida y vuelta, con muchas clavadas al momento de enfrentarse al aro, con clara pasividad en las marcas defensivas de ambas quintetas.

El equipo comandado por Giannis Antetokounmpo ganó el segundo cuarto jugado, con marcador de 53-46 y un acumulado de 9992, para finalizar la primera parte del encuentro con Jayson Tatum, Lauri Markkanen y Pascual Siakam, como los líderes del cuadro conformado por Antetokounmpo, con 17, 12 y 11 puntos respectivamente.

Aunque el conjunto capitaneado por LeBron James tuvo a cuatro jugadores con más de 10 puntos luego de los primeros dos episodios jugados, fue el Team Giannis el que marcó una diferencia puntual en efectividad frente al aro, con 63.8% por solo el 60.6% para Team LeBron, además de que el equipo dirigido por Joe Mazzulla logró nueve tiros triples por solo seis del equipo comandado por Michael Malone.

Para el tercer cuarto, el equipo de Giannis jugó con mayor énfasis al ataque y con una sobresaliente actuación de Jayson Tatum y sus constantes intentos de tres puntos, para comandar a una nueva victoria de su equipo por marcador de 59-49 y 27 puntos para Tatum que significaron una cifra récord en el All-Star Game de la National Basketball Association.

Con el marcador global luego de tres cuartos jugados favorable para el Team Giannis, por 141-158, la numeralia final para el último episodio en disputa de definió en 182 puntos, ante la nueva regla para este juego, que tiene como fin homenajear al Kobe Bryant, el primer equipo en sumar dicha cifra se definió cómo el ganador.

La clara diferencia obtenida en el segundo y tercer cuarto, facilitó al equipo de Giannis la victoria, comandada por el alero de los Celtics, que culminó el juego con 55 puntos en total, con 71% de efectividad en sus lanzamientos, incluidos 30 puntos en lanzamientos de tres unidades, más su 10 rebotes y seis asistencias.

El propio capitán Antetokounmpo fue el jugador con menor productividad de su equipo, al finalizar el jugo con solo dos puntos, que fueron los primeros conseguidos en el encuentro. Caso similar al de LeBron James, que solo anotó 13 puntos en general para su equipo, aunque en su caso no terminó por ser el de menor producción /24HORAS

AMÉRICA, ENTRE LOS LÍDERES GENERALES

Las águilas del América se posicionaron como uno de los mejores cuatro equipos del Clausura 2023, al derrotar 2-1 a Tijuana en la jornada 8 del campeonato mexicano y una sumatoria general de 16 puntos, en partido que también fue el debut de Miguel Herrera como estratega del equipo visitante.

Aunque el equipo dirigido por Fernando Ortiz brindó un desempeño sólido en líneas generales, tardó hasta el final de la primera parte en lograr traducir su dominio sobre un cuadro fronterizo que apostó a un futbol práctico y de mucho desgaste defensivo.

Leonardo Suárez fue el encargado de abrir el marcador, mediante un remate de tiro libre al minuto 40’, que el guardameta mexicano José Antonio Rodríguez no logró descifrar, para regalar la primera anotación del encuentro, con un remate efectivo del argentino, pero

que era atajable.

Con apenas siete minutos de acción durante el segundo tiempo, América consiguió el segundo gol del encuentro, con una gran conducción por banda derecha de Henry Martín, quien asistió al chileno, Diego Valdés, que re-

LO QUE DEBES SABER

Tatum fue seleccionado el jugador más valioso del encuentro, en un partido que se definió desde el momento en que él comenzó a jugar con mayor intensidad. Por parte del equipo de LeBron James, el también jugador de los Celtics de Boston, Jalen Brown, fue el más sobresaliente de su quinteta, al conseguir 35 puntos totales, con 14 rebotes y cinco asistencias.

La actividad en la duela se mantendrá pausada hasta el próximo jueves 23 de febrero, con el inicio de la segunda mitad de la campaña, que hasta el momento van dominando los Celtics de Boston en el Este con 42 victorias y los Nuggets de Denver en el Oeste, con 41 triunfos.

Para James esta fue su primera derrota como capitán de un equipo en el All-Star, desde el cambio de formato en 2018, con cinco victorias previas, mientras que para Giannis fue su primer triunfo en su tercera capitanía.

mató solo ante portería al ingresar por banda izquierda sin ninguna marca defensiva.

Los Xoloitzcuintles se vieron en una situación aún más adversa desde el minuto 69’, tras la expulsión de Misael Domínguez, que había ingresado como recambio en la parte complementaria. Pese a ello, el conjunto del ‘Piojo’ logró incomodar en el cierre del encuentro con el gol de Silvio Martínez, ante una desatención clara de la zaga azulcrema, sin que ello marcara un cambio en el final del encuentro.

SOTANEROS NO LEVANTAN Querétaro y Mazatlán empataron 1-1 en partido que tuvo momentos puntuales de lucidez y buen futbol, sin que ello condujera a un encuentro atractivo para la audiencia. Los gallos blancos abrieron el partido con gol de José Zúñiga al minuto 37’, mientras que el empate final se produjo al inicio del segundo tiempo mediante Nicolás Benedetti al 49’. /24HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
QUÉ HAY PARA HOY LA LIGA Getafe vs Valencia 14:00 SERIE A Torino vs Cremonese 13:45
AFP @CLUBAMERICA
IMPARABLE. Jayson Tatum, de los Celtics de Boston ofreció un gran partido. Rompió la marca de mayores anotaciones en un solo cuarto del Juego de Estrellas, al anotar 27 puntos. En total realizó 55 puntos.
LIGAMX PREMIER LEAGUE LA LIGA SERIE A Querétaro 1-1 Mazatlán América 2-1 Tijuana Man. United 3-0 Leicester Tottenham 2-0 West Ham Barcelona 1-0 Cádiz Atlético Madrid 1-0 Athletic Bilbao Rayo Vallecano 1-1 Sevilla Elche 0-1 Espanyol Atalanta 1-2 Lecce Fiorentina 1-1 Empoli Salernitana 0-2 Lazio Spezia 0-2 Juventus Roma 1-0 Hellas Verona @ATALANTA_BC @SPURSOFFICIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.