AL PADRÓN DE VIOLENTADORES

El TEEP ordenó el registro de Eduardo Alcántara en el catálogo de personas sancionadas por violencia política de género.PAG 3
El TEEP ordenó el registro de Eduardo Alcántara en el catálogo de personas sancionadas por violencia política de género.PAG 3
La trampa que hizo el exgobernador Rafael Moreno Valle para quedarse con más de 600 millones de pesos y que provocó un desfalcó en las finanzas estatales debe aclararse, dijo Jorge Estefan Chidiac, quien exigió una investigación al despacho Sistemas LAC, porque no defendió al gobierno, pues facturó más de 300 millones de pesos. POLÍTICA P.
AMLO: UPAEP
En la capital poblana disminuye la percepción de inseguridad un 5.5% en los primeros tres meses del año, de acuerdo a la encuesta que realizó el INEGI en las zonas urbanas del país. Los sitios de mayor percepción de inseguridad son el cajero automático, transporte público, bancos, entre otros. METRÓPOLI P. 5
Seguramente lo negará en público y muy a su estilo dirá: “oiga usted… mire usted”, mientras se alisa las solapas de su saco, pero el lunes por la tarde, el exgobernador Melquiades Morales Flores asistió al festejo que organizó Ignacio Mier Velazco en el patio de San Lázaro para festejar los 492 años de la Fundación de Puebla. Y como en política la forma es fondo, y lo que parece es, al exmandatario poblano se le vio muy contento con todo el morenonachismo
¿Es válido? Lo es. ¿Es muy significativo que aparezca en un evento público de uno de los aspirantes al 2024? Por supuesto. Sobre todo, una figura como la del exgobernador Melquiades Morales. Su sola presencia ya es una señal. Y si algo sabe don Melquiades es de política y de políticos. Así que, aunque diga: “pero oiga usted… mire usted”, mientras se alisa su saco y encoge sus hombros, no se nos olvide que más sabe el diablo…
¿Será que sólo andaba por la TAPO para tomar su democrático guajoloyet y quiso pasar a saludar?
¿Será?
Ahora que María Luisa Albores se destapó por la gubernatura, ¿qué harán los otros aspirantes? Algunos personajes que son como oráculos del poder, dicen que hay que esperar a que llegue junio (no a que llegue Julio) para poder decir: es por aquí, es por allá. El juego de la sucesión poblana se tensa más y apostarle todos los huevos en una sola canasta, sin que caiga “la pinche señal”, como gritaba Germán Sierra en el 2004, puede ser muy riesgoso.
¿Será que se alinean todos con la señora Albores y evitan un choque de trenes?
¿Será?
Entre los chats de los vendedores de casas y terrenos, al hijo de un personaje muy poderoso durante el barbosismo lo andan ventaneando por moroso y porque deja las casas como un chiquero, está su nombre y hasta dos teléfonos, así dicen los chats que mandaron a esta redacción. El junior ya ha sido acusado de ser golpeador y armar escándalos en vía pública.
¿Será que salga a la luz su nombre porque ya no le quieren rentar casa en Lomas de Angelópolis?
¿Será?
A LA ORDEN. Especialistas precisaron que aunque la Guardia Nacional pase a la Secretaría de Seguridad Pública, los comandantes de la corporación seguirán recibiendo órdenes del Ejército.
La Guardia Nacional pasará a una nueva etapa de simulación, pues seguirá bajo mandos militares, pese al fallo de la Suprema Corte sobre regresarle su carácter civil, retirándola de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y devolviéndola a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), coincidieron especialistas consultados por 24 HORAS.
De hecho, ayer el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, realizó diversas peticiones a la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, como mantener al general retirado, David Córdova Campos, como comandante de la Guardia Nacional. Además, la funcionaria deberá hacer un recorrido por las instalaciones y cuarteles de la Guardia Nacional para informar a los 130 mil elementos que mantendrán sus salarios, prestaciones y ascensos, “al igual que los integrantes de las Fuerzas Armadas”.
Mientras que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció mediante su cuenta de Twitter que la corporación continuará recibiendo la orientación y la formación profesional de la Sedena.
David Saucedo, consultor en seguridad, recordó que antes de que se hiciera el paso de la Guardia Nacional a la Sedena, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se buscó hacer un cambio a nivel constitucional, pero al no tener una mayoría en el Congreso, el partido oficial (Morena) optó por una modificación a leyes secundarias.
“El Gobierno federal optó por modificar la ley secundaria, pero evidentemente contraviniendo lo que marca la Constitución, señalando que la Secretaría de Seguridad Pública y los elementos de la Guardia Nacional tendrían que tener un carácter completamente civil, entonces lo que estamos haciendo es regresar a la situación previa, que era una situación de simulación”, dijo.
Y es que el especialista precisó que aunque la Guardia Nacional pase a la Secretaría de Seguridad Pública, los comandantes de la corporación seguirán recibiendo órdenes del Ejército.
Además, estimó que el reto próximo es del tipo administrativo técnico, como en el concepto de nóminas, compras, recursos y bienes de la Guardia, ya que actualmente son temas manejados por la Sedena. / MARCO FRAGOSO
en la Cámara de Diputados
Arranca Meta otra ronda de despidos
En el Yunque no quieren a Eduardo Alcántara Montiel.
En otras palabras, los yunquistas, yunquistos y yunquistes sí lo quieren, pero ver en la cárcel.
¿La razón?
No soportan que es muy cercano a Sergio Salomón Céspedes Peregrina y a Jorge Estefan Chidiac. Los tres se hicieron amigos, pues fueron líderes de sus respectivas bancadas e integraban la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado. Era imposible que no mantuvieran comunicación. Eso es parte de la política.
Sin menoscabo de la denuncia presentada por la señora Erika de la Vega contra el diputado, pues eso se dirimirá en juzgados de donde saldrá una sentencia acusatoria o exculpatoria, hay una campaña orquestada desde el corazón del Yunque, la versión renovada del MURO (Movimiento Único de Reaccionarios Ojetes) para sacarlo de la jugada, someterlo y humillarlo.
Desde la semana pasada, trascendió que los yunquistos , yunquistas (ah, perdón, y los yunquistes ) quieren judicializar la carpeta que hay contra el yerno de la alcaldesa de Cholula. Lo detestan. No soportan que tenga un puente de comunicación con el mandatario estatal y con el verdadero líder de los priistas.
No desestimamos la denuncia de la señora de la Vega. Ella tiene sus razones para exigir justicia, pero lo que genera sospechas es que haya una campaña orquestada para atacar a Alcántara, en la que participan hasta medios de comunicación.
Hay una mano externa que utiliza a una víctima para sacar ventaja.
El primer pretexto fue llamarlo a cuentas a la dirigencia estatal para que explique por qué votó a favor del gobernador Sergio Salomón. El segundo fue un funcionario del ayuntamiento, quien exigió al PAN que lo sancione porque ha criticado la gestión de Eduardo Rivera Pérez.
Como en ambos casos se ha negado a responder, a Alcántara lo han acorralado para tratarlo como lo hicieron con otros personajes del pasado.
Es una campaña de odio contra Montiel. Es personal.
Es desde el hígado y es promovida por santones, santonos y santonas de la derechita cobarde.
No es la primera vez que hay una cacería de brujas en ese partido. Cada cierto tiempo la hay y es cuando se acercan los procesos electorales estatales. Es como limpiar la casa para que no quede nadie incómodo y se puedan repartir las piezas.
Ahora que el morenovallismo se ha desintegrado y que las fuerzas vivas de la derechita cobarde (Eduardo Verástegui, dixit) recobraron al panismo poblano, la apuesta es perder la elección, pero ganar el partido.
Después de todo, lo que quieren y necesitan es que ellos sean los puentes de comunicación con los demás grupos de poder, incluidos, por supuesto, el gobernador Sergio Salomón y que no sea a través de Alcántara.
Así que es mejor desgastar la imagen del diputado local.
Hacerlo añicos.
Apoyar una causa justa, quedar bien con la señora que denuncia a Alcántara y “¡Pum, güey!”. “A perder elecciones y a extorsionar gobiernos como en antaño”.
Exhibe Mario Riestra las quejas dentro del IMSS
El diputado federal del PAN, Mario Riestra Piña, presentó las quejas levantadas en un mes frente al hospital de La Margarita, para conocer las condiciones en las que opera el Instituto del Seguro Social (IMSS), así como las inconformidades de los derechohabientes. El legislador señaló que de las quejas que recibieron, el primer lugar se ubicó el tiempo de espera para las consultas, el incorrecto servicio, malas condiciones de las instalaciones y tiempos de espera para consultas con especialistas. / STAFF
MORENO VALLE SABÍA QUE HACÍA TRAMPA, ACUSA ESTEFAN CHIDIAC
Responsable. El responsable del boquete al erario por tratar de engañar al SAT, es Rafael Moreo Valle y se debe investigar al despacho que lo asesoró
MIRIAM ESPINOZA
Rafael Moreno Valle hizo trampa al quedarse con 600 millones de pesos que correspondían al SAT y que provocó un boquete fiscal de 2 mil 600 millones en perjuicio de las arcas poblanas, acusó el diputado local priista, Charbel Jorge Estefan Chidiac, quien exigió que se investigue al despacho jurídico Sistemas LAC, el cual fue corresponsable del daño al erario, al litigar un juicio que se tenía perdido desde un inicio.
En entrevista, el legislador consideró que el gobierno de Sergio Salomón podría recuperar mil 950 millones de pesos de los 2 mil 600 que liquidó ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el pasado 5 de abril, por el concepto de “pronto pago”.
Si se recuperan los mil 950 millones, sería un 75 % del total que se pagó, puntualizó Estefan.
“Si logran un convenio con el SAT, será un acierto para el gobernador Sergio Céspedes y de su capacidad de negociación frente al Gobierno federal. Significaría una importante reducción en el impacto negativo en las finanzas locales”.
"Yo no responsabilizo ni al gobierno de Miguel Barbosa ni a la actual administración. Es responsable el que de manera ilegal hizo trampa, sabiendo de manera alevosa que hacía trampa. Pensaban que se saldrían con la suya", concluyó.
INDAGATORIA
RECUPERAR.
Morena tiene un importante posicionamiento en el electorado y un gran aliado desde la Presidencia de la República con Andrés Manuel López Obrador, lo que se ve reflejado en las tendencias y preferencias políticas, comentó para 24 HORAS PUEBLA, Claudia Ramón Pérez, profesora de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
La académica consideró que el partido en el poder, o en turno, siempre es el más observado, criticado y cuestionado por la ciudadanía; también sus candidatos, en consecuencia, serán los más observados.
Expuso que la desventaja de los otros partidos
es no tener la fuerza para competir solos, pues continúan en la incertidumbre de lograr alguna alianza: “no hay figuras ni personajes que logren consolidar lo que mantiene el partido de Morena”.
Compartió que en Puebla capital y zona conurbada no se tienen figuras definidas, pues aunque existe interés, no se han proyectado de la misma manera que los aspirantes al Gobierno estatal.
En el caso del alcalde Eduardo Rivera, comentó, no se ha logrado una proyección hacia afuera del municipio, porque “solo habla de que continúa trabajando, pero no dice hacia dónde quiere enfocar ese trabajo”. / JOSÉL MOCTEZUMA
OBSERVAN. Consideró que el partido en el poder suele ser el más juzgado.
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) acreditó que el actual diputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, cometió violencia política de género contra Erika de la Vega, y por ello determinó registrar al panista en el catálogo de personas sancionadas por violencia política de género por un periodo de tres años.
Cabe mencionar que Erika de la Vega Gutié-
rrez, en el 2021, denunció al entonces asesor de la dirigencia estatal del PAN por violencia política de género y hostigamiento sexual, cuando aspiraba a la candidatura a la presidencia municipal de Cholula.
El TEEP impuso una amonestación pública a Alcántara Montiel, además debe tomar y acreditar un curso, taller o conferencia sobre sensibilización en género, masculinidad, pre-
vención de la violencia de género o similares, impartidos por una institución pública avalada para ello.
Previó a la sesión del TEEP, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió retirar del orden del día la impugnación que promovió Alcántara Montiel en contra de la sentencia por violencia política de género. / AGUSTÍN HERNÁNDEZ
ESIMAGEN
AVISO. La alerta sísmica se activó de manera automática en el infonavit La Margarita, Agua Santa y San Bartolo.
Con un tiempo de 2 minutos 19 segundos, fueron evacuados en el simulacro de sismo de magnitud 7.5, edificios, escuelas, comercios, unidades habitacionales y mercados en la capital poblana.
Adán Domínguez, gerente municipal, informó que el ayuntamiento se sumó al primer simulacro nacional de 2023 con 101 alarmas sísmicas durante la hipótesis de terremoto entre los límites de Puebla y Veracruz. Luego del ejercicio que se llevó a cabo en punto de las 11:00 horas, el funcionario informó que participaron 9 mil 371 personas
VEN A CAJEROS Y TRANSPORTE COMO MÁS PELIGROSOS
que laboran en 42 inmuebles municipales, reportando saldo blanco. Asimismo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes también se adhirió a esta actividad durante su gira por el municipio de Chiconcuautla, junto a secretarias, secretarios y autoridades municipales.
El Centro Integral de Servicios (CIS), los hospitales del IMSS San José y Clínica 2, el Centro de Justicia Penal, el Congreso y la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron algunas de las dependencias gubernamentales que se sumaron. / STAFF
Confianza. El 5.1 y 4.9% confía en el alcalde capitalino y el gobernador, respectivamente. Un 6.2% en el presidente del país
MIRIAM ESPINOZA
La percepción social sobre inseguridad pública disminuyó en la ciudad de Puebla 5.5% en el primer trimestre del año, de acuerdo con la encuesta en la materia que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la que además destaca que los habitantes tienen más confianza en la autoridad municipal que en la estatal.
Entre enero y marzo, dicho indicador refirió que el 70.4% de los poblanos se sentían inseguros respecto del 75.9% que vivía en esta condición en el mes de
diciembre del 2022. En el comparativo anual, los indicadores prácticamente se mantuvieron igual, pues en marzo de 2022 el 75.8% de los poblanos afirmó sentirse inseguros, contra el 70.4% que lo aseguraron en marzo.
Los sitios de mayor percepción de inseguridad son el cajero automático, el transporte público, los bancos, calles, carreteras, mercados, entre otros.
A nivel país, el mayor nivel de confianza lo tienen las autoridades federales con el 6.6%; 5.5% registran los gobernadores o jefes de gobierno; y 5.3% los presidentes municipales.
Los habitantes de la ciudad de Puebla confían más en el presidente municipal que en el gobernador del estado con 5.1 y 4.9%, respectivamente. Pero el mayor grado de confianza lo mantienen hacia el presidente de la República, con 6.2%.
DISMINUYE. En lo que va del año, los poblanos han reducido su percepción en materia de seguridad.
La renuncia de la titular del departamento de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Neida Karina Romero Rodríguez, fue de manera voluntaria, informó el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez.
La mañana del miércoles, aseguró que se trató de un cambio ordinario, como llega a ocurrir en las diferentes dependencias municipales de cada administración en turno.
“La renuncia de la directora de Asuntos Internos obedece a una renuncia voluntaria, ella por asuntos personales decide realizarlo, es un cambio ordinario como en muchas secretarías a lo largo del propio gobierno”, dijo.
El funcionario refirió que será la titular de la dependencia, Consuelo
Cruz Galindo, quien deba definir a la sucesora de Romero Rodríguez, y la nueva directora tendrá que continuar con las labores que quedaron pendientes.
Previo a confirmarse la salida de Neida Karina, en medios de comunicación trascendió la supuesta destitución de la funcionaria tras
ACLARA. El funcionario municipal negó que el motivo sea el que circuló en algunos medios de comunicación.
un escándalo que involucraba a elementos de la corporación que habrían robado, e incluso accionado sus armas de fuego.
Y es que de acuerdo a la versión, la funcionaria municipal habría sido despedida tras no sancionar a los elementos implicados en este hecho.
Un elemento de la Policía Estatal falleció la mañana del miércoles, luego de impactar la patrulla que conducía contra la parte trasera de un tráiler doble remolque, a la altura kilómetro 8 de la autopista Atlixco-Puebla. Servicios de emergencia acudieron al sitio y confirmaron la muerte del uniformado, por lo que esperaron la llegada del Agente del Ministerio Público para realizar las diligencias correspondientes. El tráiler fue asegurado en espera del desahogo de las investigaciones y esclarecimiento de los hechos.
Del 19 al 22 de abril del 2023, en las instalaciones de La Vista Country Club, se llevará a cabo el XXIII Torneo anual de Golf, con la participación de 188 jugadores. En rueda de prensa, Emanuel Couttolenc Salomón, Javier Moreno Valle Salomón y Jorge Moreno Valle Abdala indicaron que la final será el sábado a las 20:00 horas, a la que pasarán los 8 mejores de las 8 categorías. Asimismo, señalaron que entre los premios está un AUDI e-tron GT eléctrico, una motocicleta KTM y 3 Chevrolet Aveo, además de 40 premios en rifa. / STAFF
Atenta. La servidora pública a nivel federal se dijo preparada y lista para servir a todos los poblanos, si así lo deciden
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno federal, María Luisa Albores, reconoció su interés por buscar la candidatura a la gubernatura de Puebla en 2024, además recordó que cumple con los requisitos para poder participar en el proceso.
Tras acompañar al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina a una gira por el municipio de Huauchinango, la funcionaria del gabinete presidencial dijo que por el momento está concentrada en sus actividades en la dependencia federal.
“Ahorita estamos bien centrados en el trabajo que tiene nuestro presidente (…) yo creo que las poblanas y los poblanos van a tomar
una muy buena decisión y si ellos deciden por una servidora, estoy lista para servir”, dijo a medios de comunicación.
Al ser cuestionada sobre requisitos de residencia, recordó que tiene su domicilio en Cuetzalan del Progreso y agregó que toda su familia es y vive en la entidad.
La secretaria ha sido señalada como uno de los perfiles que, en caso de que se determine que sea una mujer la abanderada, podría alcanzar esta posición, pues es una de las fundadoras de Morena en Puebla y también fue la primera dirigente estatal en el periodo 2012-2015. /STAFF
En mayo del año pasado, durante una gira de trabajo junto al presidente de México, la funcionaria oriunda de Puebla y quien fuera la primera dirigente del partido vinotinto, fue aplaudida en el evento que se realizó en la capital.
CUMPLE. La residencia de Albores está registrada en el municipio de Cuetzalan.
Análisis. Llamó a que se analice con responsabilidad y se cuide el interés público, y se garanticen todos los derechos
MIRIAM ESPINOZA
Los cambios que propone la Federación a las Leyes Administrativas provocarán un retroceso en las relaciones empresagobierno y frenará la inversión, alertó el sector de la construcción en Puebla.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo David Vargas Constantini, dijo que esta iniciativa es una forma de otorgar poderes discrecionales a las autoridades en materia administrativa.
De esta forma, dijo, se vulnera la certeza jurídica y es abiertamente contraria a principios constitucionales fundamen -
tales, toda vez que introduce un amplio margen de ambigüedad y discrecionalidad en la actuación de la Administración Pública Federal en materia administrativa, a la que, además, convierte en juez y parte, en perjuicio de derechos adquiridos.
“Hacemos un llamado respetuoso a las y los miembros del Congreso de la Unión para legislar con absoluta responsabilidad en esta materia y cuidar el interés público, que es responsabilidad de todas y todos, pero no a costa de erosionar la certeza jurídica”, comentó.
REVISIÓN
David Vargas, presidente de CMIC, dijo que con esta iniciativa se busca generar facultades a la Administración Pública Federal para revisar, modificar, nulificar y revocar actos administrativos que no respondan al interés general o que quebranten las leyes.
Las personas que acaban de cumplir 65 años en marzo, o que los cumplirán en este mes de abril, podrán registrarse al programa federal de Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores. Para hacerlo, tendrán que acudir a uno de los 219 módulos que se ubican en todo el estado, por lo que para saber cuál es el que le corresponde a cada abuelito, se deberá ingresar a la liga gob.mx/bienestar. El registro comenzó el 17 de abril y finalizará el 29 de este mes. El horario de atención es de 10 de la mañana a 4 de la tarde. / STAFF
Al asegurar que la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional no viola la Constitución, los 22 gobernadores de Morena acusaron que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizaron el proyecto de manera política y no jurídica.
En un desplegado, los mandatarios rechazaron el fallo de los ministros para anular la transferencia de la corporación a la Sedena, argumentaron que “la naturaleza civil o militar de una corporación se define por sus objetivos y entrenamiento”.
trabajando de forma coordinada con el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador y la Guardia Nacional, con la finalidad de dar seguridad y paz a las familias./ DULCE FERNANDA TORRES
CAMBIOS. Se deben corregir actos que puedan perjudicar al sector privado en general.
Asimismo, cuestionaron que la determinación ocurrió en el marco del descenso de los índices delictivos en el país. En este sentido, afirmaron que los integrantes de la Corte, “en sintonía” con el conservadurismo, “quieren regresar al pasado en contra de la voluntad del Pueblo de México”.
Aprovecharon para asegurar que seguirán
COORDINAN. Seguirán trabajando de la mano de la Federación y la corporación.
Premio. Pese a que se pactó una sesión pacífica para otorgar la Belisario Domínguez, el oficialismo rompió el acuerdo
KARINA AGUILAR
La protesta que hizo la senadora del Partido Encuentro Social (PES) y presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, Sasil De León, en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), enturbió la sesión solemne donde se entregó este máximo galardón a la escritora Elena Poniatowska Amor.
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) cumplió su palabra de no protestar ante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien acudió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, para exigir los nombramientos del Instituto Nacional de Transparencia (Inai).
Sin embargo, fue la misma Sasil De León quien provocó el enojo de la oposición, al aprovechar el uso de la tribuna para “condenar enérgicamente la decisión de la Suprema Corte de Justicia sobre la Guardia Nacional. Es inverosímil tal decisión
RECEPCIÓN. Poniatowska dijo sentirse triste por no contar con la presencia del presidente López Obrador en la sesión, pero expresó su admiración por él.
porque quedarán a la deriva sin definición 130 mil elementos”, ante la presencia del ministro Alberto Pérez Dayán.
“¡Fuera! ¡Fuera!” gritó la oposición de manera inmediata como rechazo a los dichos de la senadora del PES, ante ello, algunos integrantes de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se salieron del Pleno en repudio al ataque a la Corte.
El desorden motivó a la panista,
Lilly Téllez, a increpar al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, quien la trató de evitar y le pidió respetar la sesión. De inmediato, la senadora morenista Citlalli Hernández bajó hasta el lugar del vocero para tratar de detener a la panista, a quien le pidió respetar y no molestar al invitado.
Los ánimos se calmaron cuando a Elena Poniatowska le impusieron la Medalla, que dijo, recibió “como una gracia inesperada”.
Al iniciar su discurso, la galardo-
Civiles se manifestaron frente a las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues denuncian contubernio con el partido del Gobierno actual, Morena, y falta de compromiso con la coalición Va por México, que conforma junto a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
Alrededor de las 11 de la mañana, una decena de civiles se dieron cita frente a las instalaciones del CEN del PRI en la Ciudad de México, donde
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
No se conoce con exactitud si el actual es el gobierno que más casos ha perdido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Y no, no es que la Corte forme parte de un complot para derrocar al presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que el mandatario se ha empeñado, una y otra vez, en desconocer la ley al enviar sus iniciativas de reforma ya sea a la Constitución o a leyes secundarias.
La resolución de la Corte con la que invalidó la transferencia de recursos y responsabilidades de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional, era un strike cantado,
colgaron lonas en la fachada, en las que podían leerse mensajes como “¡Una traición más y mi voto no verás!” o “#ElINAINoSeToca”.
Mercedes Pavón, una de las asistentes a la convocatoria surgida en redes sociales, señaló que no es simpatizante del PRI, “pero soy ciudadana y como tal, como ciudadana y como ciudadanos que estamos aquí, venimos a exigirles que ya paren todo lo que están haciendo”.
Esto, en referencia a acciones del partido tricolor que, para los mani-
para utilizar el lenguaje que tanto le gusta al inquilino de Palacio Nacional.
Todos los constitucionalistas serios, al igual que legisladores de oposición con conocimiento de causa, habían adelantado que las reformas aprobadas por Morena y sus achichincles para modificar, en los hechos, lo establecido en el artículo 21 constitucional, no pasaría en la Corte.
Morena no tenía los votos necesarios para lograr una mayoría calificada en el Congreso, necesaria para una modificación a la Constitución, por lo que el Presidente, aconsejado seguramente por un enemigo, decidió modificar cuatro leyes secundarias (la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la Ley de Ascenso y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea) para tratar de lograr su propósito.
Las modificaciones aprobadas en septiembre pasado implicaron ceder el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Pido perdón, supongo que muchos esperaban un discurso, un texto político y lamento decepcionarlos, pero estoy tan llena de agradecimiento que solamente puedo decir gracias, gracias y otra vez gracias”
nada dijo sentirse triste por no contar con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, “No sólo lo queremos, lo admiramos”, reconoció ante los aplausos de la mayoría oficialista.
“Ustedes, senadores de la República me conceden la Medalla Belisario Domínguez que recibo como una gracia inesperada para la que solo tengo una palabra, la más hermosa de todas: gracias”, expresó la galardonada.
Elena Poniatowska, también lamentó haber decepcionado a quienes esperaban un discurso político.
festantes, es una muestra de la falta de compromiso con la coalición.
“Se están queriendo tumbar instituciones, por ejemplo, el Inai que es de la transparencia y que el PRI con su líder parece que andan en contubernio, entonces se supone que es un partido de oposición y eso nos está dañando a los ciudadanos y a todo el país”, indicó la manifestante.
Detalló que el PRI no es el único al que se le exigirá congruencia dentro de la alianza política.
“Necesitamos frenar para que el país siga avanzando y ellos no están ayudando, por eso pedimos primero al PRI y después la siguiente sería con el PAN, que son los partidos de coalición de la Alianza”, expresó.
/ VALERIA CHAPARROEl primer mando de la GN lo detentaría el secretario de Defensa, es decir, la GN estaría subordinada al Ejército.
Igualmente, las reformas aprobadas en septiembre permitían que el secretario de la Defensa fuera el encargado de proponer al comandante de la GN al Presidente, quien sería el que finalmente daría el visto bueno.
El secretario de la Defensa sería el encargado de elaborar las estrategias, expedir manuales y operar la distribución territorial de los miembros de la GN en todo el país.
Todo eso fue lo que echó para abajo la Corte, por ser modificaciones que representa, así lo dijeron, un fraude a la Constitución.
••••
El próximo viernes será el debate entre Delfina Gómez -si no se raja- y Alejandra del Moral.
Será el debate del morbo pues la atención no estará puesta en las propuestas sino en la capacidad de ambas para defenderse de los ataques que dominarán el encuentro.
Y mientras eso ocurre, siguen saliendo da-
El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería, logró tener un breve encuentro con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para pedirle que se aprueben los nombramientos de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia (Inai) y que este pueda hacer legales sus resoluciones.
“Él dijo que lo iba a valorar que lo iba a expresar, también expresó que en la bancada de Morena no hay claridad, que hay algunas diferencias entre sí hacerlo o no”, refirió el senador Julen Rementería.
Reconoció que en la reunión, que fue cordial, el secretario de Gobernación también vislumbró que el tema de la elección de los comisionados podría resolverse en un período extraordinario.
Al respecto, el titular de Segob refirió, en entrevista con los medios de comunicación, que él no tiene nada que decirles a los senadores de la bancada mayoritaria.
“Los senadores son libres, ejercen su derecho y serán ellos, todos los integrantes del pleno del Senado quienes deben tomar acuerdos”, expresó.
Cuestionado sobre si podría interceder para facilitar los acuerdos, López Hernández respondió que “ni para bien ni para mal, dice la receta”. / KARINA AGUILAR
tos sobre el paso de la candidata de Morena por la Secretaría de Educación Pública.
Sucede que la SEP, durante la gestión de Gómez, otorgó un contrato por 341.2 millones de pesos a un grupo de empresas de outsourcing que están ligadas a un presunto fraude en Segalmex por 295.3 millones de pesos.
En ambos casos, tanto en la SEP como en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló anomalías.
Para los Servicios especializados de administración de recursos humanos y pago de honorarios para los agentes de aprendizaje del Servicio Nacional de Bachillerato, conocido como Prepa en línea, la dependencia contrató en 2021 a Aurus Nivel Total, Imago Centro de Inteligencia de Negocios y Gurges Implementación de Negocios.
Estas tres empresas participaron en una adjudicación directa con Segalmex, en el 2019, que derivó en observaciones de la ASF por presunto daño a la hacienda pública por 295 millones de pesos.
eje de diálogo
Una estudiante de la secundaria 233 “Lázaro Cárdenas del Río”, en la colonia Arboledas Sauces 2, municipio de Zumpango, Estado de México, murió tras presuntamente haber caído de un segundo piso del edificio.
Los hechos ocurrieron durante la clase de educación física cuando la adolescente, de 14 años, solicitó permiso para ir al baño a la profesora Maray León Monzón.
Después de unos minutos, al percatarse de que la niña no regresaba a la clase, acudieron a buscarla y se encontraron con su cuerpo tirado en el piso, ya sin signos vitales, de acuerdo con la versión proporcionada por los directivos del plantel, quienes se encuentran en calidad de detenidos.
Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil municipal, quienes sólo certificaron el deceso de la menor.
Al plantel llegó Nancy Yazmín Ávila Mondragón de 58 años, madre de la adolescente, y solicitó una investigación a las autoridades ministeriales, ya que no creyó la versión de que su hija se arrojó voluntariamente.
Otra línea de investigación apunta a que se trató de un accidente, ya que la joven se habría caído desde el pasillo hacia el patio.
Un agente del ministerio público de la demarcación arribó al sitio para iniciar la carpeta de investigación por el deceso de la estudiante y su traslado al servicio médico forense. / FÉLIX
HERNÁNDEZ
Y AÚN
MUNICIPIO MÁS SEGURO DEL PAÍS
Sin tregua. Zacatecas sigue teniendo las dos demarcaciones más violentas del país; Colima se integra al top cinco
NADIA ROSALES
Aún cuando San Pedro Garza García, Nuevo León, se ha mantenido como la ciudad con la menor percepción de inseguridad en el país, en el último trimestre, ésta aumentó 10.2%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En diciembre de 2022, 8.1% de los encuestados por el organismo opinó que vivir en el municipio neoleonés no era seguro, mientras que en marzo de este 2023, la cifra se elevó a 18.3%.
BAJO AGRESIONES
En febrero pasado, un hombre fue asesinado a balazos en el estacionamiento de un Costco ubicado en esta alcaldía, por lo que la empresa tuvo que cerrar sus puertas momentáneamente.
Alrededor de las 17:00 horas del 6 de febrero, las detonaciones de arma de fuego comenzaron a escucharse en las inmediaciones del inmueble ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas y Pedro R. Vázquez.
La víctima fue un hombre que se encontraba al interior de su vehículo; el resto de los consu-
96% de la población
en Fresnillo considera que es inseguro vivir en esta ciudad zacatecana
85.7% de la gente
opinó que Colima –en tres meses– es el quinto municipio más inseguro
62.1
considera que corren peligro al vivir en su ayuntamiento
midores sólo presentaron episodios de pánico.
Por otro lado, a inicio de año, se localizaron un torso y una cabeza humana, en una casa abandonada en la colonia San Pedro 400, en el cruce de las calles Oro y Manganeso.
Hasta marzo de 2023, el estado registró 457 homicidios, de los cuales, 290 fueron dolosos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
TIENE ZACATECAS ALCALDÍAS MÁS INSEGURAS
Por otro lado, Zacatecas mantiene las dos
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, Sinaloa, informó que personal de Proximidad Social realizó un simulacro de riesgo, en el jardín de niños federalizado del fraccionamiento Zona Dorada.
La dependencia precisó que el ejercicio recreó un entorno donde se escuchan disparos de arma de fuego, en el cual participaron 45 alumnos y cuatro maestros.
Debido a la violencia en el municipio, los profesores reciben capacitación para saber cómo deben reaccionar ante un incidente y salvaguardar la integridad de los menores.
Aunque esta no es la primera vez que esta instrucción se da en planteles escolares. En agosto del año pasado, simulando disparos, agentes de Fresnillo, Zacatecas, capacitaron a más de un centenar de alumnos de educccion básica sobre las acciones que deben tomar en caso de una balacera.
Posteriormente, en octubre pasado, se viralizó en redes sociales un video donde un profesor instruye a escolares de primaria respecto a cómo actuar en caso de un enfrentamiento armado o balacera.
En el video de apenas 30 segundos, se observa al docente de la institución, ubicada en Guaymas, Sonora, con varios menores conviviendo en lo que parece una cooperativa, posteriormente se escucha una voz: “Arriba las manos”, seguido de unas detonaciones que simulan los balazos.
Después, el docente les indica a los niños que se agachen, se protejan y no levanten la cabeza.
Hay que recordar que, por este caso, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de la entidad, emitió una nota informativa en la que reprobó esta práctica, bajo la justificación de que la dramatización sobre supuestos
ciudades más inseguras de México: Fresnillo, con 96% y la capital, con 94.3%.
Éste último presentó un incremento de 1% en tan sólo 90 días, respecto a la percepción de la vulnerabilidad con la que viven los ciudadanos. En cambio, Fresnillo disminuyó 1.7%.
Naucalpan se mantuvo como el tercero más inseguro (88%) y Colima, gobernado por la morenista Indira Vizcaíno ingresó al top cinco (85.7%).
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha enfrentado retos inéditos desde su creación en 2014. Actualmente, derivado del veto presidencial respecto a la designación de la nueva y el nuevo consejeros, el organismo autónomo tiene el Pleno incompleto, lo que pone en riesgo su operatividad. Como consecuencia de lo anterior, inte-
grantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) tomaron la tribuna del Senado de la República demandando la designación de las y los comisionados faltantes del Inai. Ante ello, desde la presidencia de la Junta de Coordinación Política, dejamos en claro la postura de buscar acuerdos y, sobre todo, privilegiar el diálogo con miras a lograr a la brevedad el nombramiento de integrantes del Instituto.
Debemos recordar que el Inai es resultado de movimientos sociales que buscan garantizar el derecho a saber, y que el Estado mexicano no pueda reservar información de interés público sin justificación legal. De ahí que la falta de personas consejeras pueda impedir que el organismo cumpla su papel de equilibrar y controlar el ejercicio del poder en el país.
En los últimos años, el Inai, como organismo autónomo encargado de garantizar el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales de las y los ciudadanos de México, ha sido objeto de análisis y debate.
Otro de los retos que enfrenta en la actualidad es la falta de recursos. No obstante que su presupuesto aumentó, la realidad es que sigue siendo insuficiente para atender las demandas de la ciudadanía en materia de acceso a la información y protección de datos personales.
Otro factor que contribuye a la complejidad de esta situación es la controversia en torno a su papel y relevancia. Si bien el Inai es un organismo clave para la transparencia y la rendición de cuentas en México, su eficacia y capacidad para cumplir con sus objetivos han
enfrentamientos vulnera la integridad de los menores de edad.
“Ese tipo de improvisaciones confunde, vulnera y expone en redes sociales la integridad de nuestros menores de edad, algo que no permitiremos”, señaló en un comunicado.
/ 24 HORAS
generado críticas y cuestionamientos, ya que se argumenta que la opacidad y la corrupción persisten.
Hoy resulta necesario establecer los acuerdos pertinentes para concretar la designación de las y los consejeros faltantes, ya que ello permitirá desahogar tanto las demandas como los recursos interpuestos por la ciudadanía ante los sujetos obligados.
Esto es especialmente importante en un país como el nuestro, donde la corrupción y la opacidad fueron históricamente un problema que lastimó la confianza ciudadana. Por ello, al fortalecer al Inai también se robustecen la transparencia, la rendición de cuentas y la credibilidad de la población en sus instituciones y en el Estado de derecho.
Intervención. Sumado a las oficinas gubernamentales y escuelas, 23 mil 944 inmuebles particulares y cuatro mil 500 unidades habitacionales se sumaron al ejercicio
ARMANDO YEFERSON
La Ciudad de México realizó el Primer Simulacro Nacional de este año; miles de personas replicaron con responsabilidad las instrucciones de seguridad sin ocultar las zozobras por las anteriores experiencias vividas al escuchar la alerta sísmica que reprodujo este miércoles a las 11:00 horas en más 13 mil altavoces.
Sin incidentes se desarrolló el simulacro que tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 7.5 con epicentro a 30 kilómetros al sureste de Tierra Blanca, Veracruz.Destacó la participación ciudadana, autoridades capitalinas precisaron que 23 mil 944 inmuebles particulares y cuatro mil 500 unidades habitacionales se sumaron al ejercicio.
Puntual a lo establecido en las indicaciones, sonó la alerta sísmica durante un minuto, aunque en esta ocasión ya no se escucharon los mensajes de “alerta sísmica o esto
ATESTIGUA. La mandataria capitalina se trasladó al C5 para supervisar las acciones. es un simulacro”, como en otras ocasiones. Quizá, esos cambios provocaron, únicamente, dos crisis nerviosas.
En diversas partes de la capital, como en la colonia Polanco, los trabajadores salieron de manera ordenada, guiados por sus compañeros quienes portaban chalecos, cascos y carteles donde indicaba el lugar de seguridad que les correspondía ocupar.
En un recorrido realizado por 24 HORAS se constató como empleados de una empresa
privada se colocaron en los lugares que tenían los mensajes de “Punto de Seguridad”, hasta que sus compañeros, designados como brigadistas, les indicaron el tiempo que hicieron de evacuación, el reporte de daños al inmueble y la orden de regresar a sus lugares, en cumplimento de los protocolos.
Más tarde, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien previamente salió de su oficina acompañada de sus colaboradores, en cumplimiento del simulacro, se trasladó al C5 para supervisar los reportes.
“Se activó el protocolo de forma exitosa, agradecemos a los habitantes de la Ciudad que participaron en este esfuerzo (...) Una participación muy grande, queremos calificar este esfuerzo muy exitoso”, detalló.
Asimismo, detalló que el C5 reportó que sonaron 13 mil 817 altavoces de los 13 mil 898, es decir que hubo una efectividad del 99.2 %. Desplegaron a personal de atención de emergencias en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Xochimilco y Tláhuac.
En algunos lugares como el Centro Histórico, antes de regresar a sus edificios, las personas comentaban sobre las casualidades y el sismo de magnitud 5.1 que unas horas sorprendió a los capitalinos.
Como parte del Primer Simulacro Nacional 2023, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) realizó una demostración sobre las técnicas de rescate que puede aplicar en un sismo de magnitud 7.5, para atender a la población; en el ejercicio participaron 40 elementos de esta institución y seis unidades.
“Se manejó una hipótesis con un sismo de 7.4, este sismo ocurrió en las costas de Veracruz y nos afectó a nosotros y manejamos en este escenario un colapso parcial de una estructura, esta estructura lesionó a dos personas y teníamos a dos compañeros brigadistas de PC dándoles los primeros auxilios”, explicó Alfonso Nicolás, subdirector de Salvamento y Rescate del ERUM.
En este escenario hipotético se manejó que no era posible descender a los dos lesionados que se encontraban en el quinto piso de un inmueble por los métodos tradicionales, de manera que los brigadistas tuvieron que realizar la intervención mediante trabajo vertical, aplicando técnicas de rapel y tirolesa.
El ejercicio, en el que participaron 40 ele-
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y gobernadores emanados de Morena e impulsores de la Cuarta Transformación, rechazaron el falló de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien anuló la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Mediante una carta suscrita por los mandatarios, cuestionaron la votación de los ministros de la SCJN quienes regresaron a la Guardia Nacional al mando civil, sin realizar un análisis jurídico profundo y se basaron en una valoración política.
Por medio de sus redes sociales, la mandataria capitalina y los gobernadores indicaron que la presencia de esa corporación policiaca en las calles ha sido fundamental para reducir la incidencia delictiva y la construcción de la paz en el país.
ACCIONES. El escuadrón de urgencias desplegó un operativo para rescatar a dos personas lesionadas en el Simulacro Nacional.
mentos y seis unidades del ERUM, se desarrolló en el edificio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ubicado en la calle Liverpool, colonia Juárez, inmueble del cual fueron desalojadas mil 200 personas como parte del Primer Simulacro Nacional 2023, evacuación que se realizó en apego a los protocolos de evacuación en caso de sismo. En este sentido, refirió Alfonso Nicolás, “se desalojaron mil 200 personas, según el
lola-colin@hotmail.com // @rf59
No sé usted, pero yo en las agendas, aunque muy parecidas, veo marcadas diferencias entre los aspirantes. Y es que mientras los dos primeros realizaron sus eventos con autoridades o público en general, el tercero realizó recorridos a pie de tierra para reunirse con gente del pueblo como cañeros, ganaderos y petroleros, a quienes les aseguró la continuidad de los principios de la Cuarta Transformación y seguir apoyando al sur del país con programas, obras y políticas públicas.
Durante las últimas semanas hemos visto que a donde llega el secretario de Gobernación es recibido por multitudes de personas con pancartas, porras, banderines, mantas, saludos, abrazos. Es innegable que su popularidad avanza a pasos agigantados.
Las cifras no mienten. De acuerdo con la encuestadora Massive Caller, Adán Augusto López Hernández es quien tiene mayor aprobación a nivel nacional rumbo a la candidatura morenista, con 63.8%, mientras que en segundo lugar está el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y luego el canciller Marcelo Ebrard con 63.4.
Durante el primer trimestre del año, es el aspirante a candidato presidencial que más ha subido en las encuestas y con una trayectoria ascendente. No solo es el hombre de confianza del Presidente desde hace muchos años, sino que los constantes asuntos que pasan por sus manos le han dado mayor liderazgo y capaci-
conteo de Protección Civil del mismo edificio, aproximadamente toda esta evacuación y el descenso se llevó en 25 minutos”.
Asimismo, refirió, se ha mejorado en materia de cultura de la protección civil, y destacó que una prueba de ello es el trabajo coordinado entre diferentes instituciones como el Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil. / ÁNGEL ORTIZ
dad de negociación con diferentes sectores.
Adán se consolidó como el ente negociador con las diferentes facciones legislativas, rompiendo incluso el bloque opositor en ambas Cámaras para así poder llevar adelante las reformas encargadas por el Presidente, aunado a ello, lleva una excelente relación con la mayoría de los gobernadores, muchos de los cuales le han expresado su apoyo para obtener la candidatura presidencial. Por eso, no podemos perderlo de vista durante los próximos meses.
SUSURROS
1. En el proceso electoral del Estado de México, hoy a las ocho de la noche, se realizará el primer debate que organiza el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), entre las dos candidatas a la gubernatura, Alejandra del Moral de la Alianza va por el Estado de México y la morenista Delfina Gómez y los temas a debatir son cuatro: Combate a la corrupción; Violencia de género; Servicios públicos y Cultura y recreación. Hay gran expectativa por este debate que tendrá una duración de una hora.
En el desplegado, los gobernadores que apoyan la Cuarta Transformación reiteraron: “La modificación del Constituyente para que la Guardia Nacional esté adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional no viola la Constitución, porque la naturaleza civil o militar de una corporación se define por sus objetivos y entrenamiento”. / ARMANDO YEFERSON Y MARCO FRAGOSO
2. El Gobierno local de Quintana Roo, de Mara Lezama, autorizó el inicio de operaciones de un banco de material pétreo en el municipio de Solidaridad. Se trata de una mina a cielo abierto de cerca de 14 hectáreas que entre otras cosas servirá para surtir de material para la construcción del Tren Maya. Lo que nadie se explica es cómo en este caso se dieron las autorizaciones sin importar el daño medioambiental de la zona, y en el caso de la cantera de Calica se mantienen clausuradas las operaciones de la empresa estadounidense Vulcan Materials. Apenas hace unas semanas el conflicto de Calica desató una seria diferencia entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos, en paralelo al proceso de arbitraje internacional que interpuso la empresa en esta administración por mil 900 millones de dólares. Le adelanto que en cualquier momento el tribunal internacional (CIADI) con sede en Washington hará público el último reclamo de la compañía.
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Durante el primer trimestre de 2023, las ventas netas de la empresa Gruma ascendieron a mil 586 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 25% respecto al mismo periodo de 2022.
El monto de las ventas netas alcanzado en los primeros tres meses del año estuvo impulsado por el incremento del volumen de ventas logrado en las subsidiarias de Estados Unidos y México.
Como parte de los resultados trimestrales de la compañía líder en la producción de harina de maíz y sus derivados, destacan números positivos en el volumen de ventas, la utilidad bruta y el EBITDA.
Al cierre del primer trimestre de 2023, el volumen de ventas de Gruma se ubicó en mil 90 miles de toneladas métricas, equivalente a un aumento de 5% respecto al mismo periodo de 2022.
La utilidad bruta de la empresa fue de 541 millones de dólares, que significó una expansión 23% superior a la observada para el mismo lapso de 2022 cuando se registró 439 millones de dólares por dicho concepto.
En tanto, el EBITDA se situó en 211 millones de dólares. Para el primer trimestre del año, el margen EBITDA es de 13.3%.
“Gracias a la implementación de novedosas estrategias comerciales, la innovación en los alimentos que produce, optimización de costos y contención de gastos, las utilidades de la empresa crecieron sólidamente en el primer trimestre del año”, destacó Gruma en un comunicado.
Adicionalmente, Gruma realizó inversiones de capital por 49 millones de dólares en tan sólo el primer trimestre del año que se concentraron en la expansión de la planta de Australia y mejoras en la planta de producción de tortillas de Dallas, Texas; además de la construcción de una nueva planta en Indiana, también en el vecino país del norte.
JESSICA MARTÍNEZExpropiación. Al grupo español, no le quedaba más que vender o asumir la expropiación, de aprobarse la reforma administrativa, explican
La decisión del gobierno de adquirir 13 plantas de generación de energía a Iberdrola, será viable y funcional, solo si no cae la producción y dinamismo de la CFE que sostendrá parte de la compra, señalan expertos en energía.
Para Ramses Pech, analista del sector y miembro de la firma Caraiva y Asociados, “Iberdrola ya tiene su pago seguro, y Hacienda asegura que en 10 años recuperará la inversión, entonces la pregunta es ¿la Comisión Federal de Electricidad mantendrá la misma eficiencia que tiene actualmente, si no la tiene, cualquier corrida financiera que se haya hecho no va a funcionar.
En tanto Gonzalo Monroy, especialista en temas energéticos y director de la firma GMEC, resaltó que si la operación y producción de CFE se mantiene como hasta ahora, la decisión es una ganar, ganar para Iberdrola y para el gobierno, “ si la operación se mantiene igual de eficiente como en los últimos años, muy probablemente lo siga haciendo, así que no debería ser un problema significativo en términos de pérdida operativa o alguna dificultad técnica”.
Al respecto, Víctor Florencio Ramírez, vocero en Plataforma México Clima y Energía, comentó que México está comprando centrales que tienen un contrato de largo plazo, está asegurando que tienen que son bastante eficientes que tienen que asegurar la venta de energía o más bien la venta de el pago de sus costos fijos este asegurados en el largo plazo entonces yo te diría que pues están adquiriendo algo rentable.
Luego de que Hacienda precisó que ya tienen el dinero para la adquisición de las plantas, Ramses Pech, advirtió que habrá que revisar del dinero que se invirtió ¿cuánto va a estar expuesto y a qué tasa de interés y a cuántos años va a estar colocada esa deuda?
Señaló que la operación se resume en que la CFE no es dueña de los activos, sino la Na-
ción, activos que tienen más de 18 años, las siete plantas entre 15 y 20 años de operación, eso significa que no queda claro cuál es ya la vida útil y real de estas.
“A México no le quedaba de otra, porque te imaginas que Iberdrola hubiera desmantelado las plantas, ¿de dónde vamos a sacar la capacidad adicional para construir una planta más o menos ta tardas entre dos a tres años… esto es consecuencia de una mala decisión (de la administración pública)”.
6 mil
Si la operación se mantiene igual de eficiente como en los últimos años, muy probablemente lo siga haciendo, así que no debería ser un problema significativo en términos de pérdida operativa o alguna dificultad técnica”
GONZALO MONROY
Analista energético
En su exposición, Ramírez de la O indicó que se ha corrido un modelo que ha mostrado que “... la operación se paga en 10 años. En 10 años estamos con un ingreso que proviene del flujo de los recursos superior a la cantidad de 2 mil 400 millones de dólares que invertimos en el costo de la adquisición”.
Especificó que para tal fin, Fonadin destinará al capital 45 mil millones de pesos (que será una aportación de la Secretaría de Hacienda) para contar con 51% del valor del capital de riesgo, con lo que tendrá el control de los activos y del vehículo financiero establecido para dicha operación.
mdd pagará Hacienda a Iberdrola a través de Fondín.
Gonzalo Monroy abundó que hubo mucho hostigamiento y acoso hacia Iberdrola desde que inició esta administración, y con la nueva propuesta de reforma administrativa se exponía mucho a la expropiación directa, por lo que decidieron mejor vender sus activos.
UNA COMPRA A 10 AÑOS
La compra de las 13 plantas de Iberdrola se pagará a 10 años con las ganancias de la producción de energía eléctrica.
Así lo dio a conocer, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
Uno de los grandes temores de cómo se puede afectar la vida democrática de México es que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador decidiera mantenerse en el poder más allá del plazo constitucional.
Evidentemente que hacerlo de forma legal era prácticamente imposible porque implicaba una reforma constitucional que, además, tendría que esperar para su aplicación al siguiente sexenio.
Pero en este régimen el argumento de la vo-
luntad del pueblo bueno sobre lo legal es recurrente y por ello las intenciones reeleccionistas han sido tema recurrente, a pesar de la promesa presidencial de irse a su rancho en Chiapas al finalizar su mandato.
Un primer intento velado por hacer transitar una permanencia de facto se puso en marcha con el siempre solícito ministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, y aquel fallido intento de mantenerlo en la presidencia del máximo órgano legislativo en contra de la ley. Esa intentona falló.
Lo que ayer mismo quedó más que claro es que López Obrador sí tiene planes transexenales para mantener su personalísima visión de conducción del país, aunque tenga que operarla a distancia. Lo dejó ayer al descubierto en su mañanera con su insistencia de no renunciar al plan central de su gestión, la militarización de la vida civil mexicana.
La Corte echó para abajo el intento del régi-
men lopezobradorista de imponer la militarización de la Guardia Nacional. La buena noticia es que, a pesar de haber descalificado a los ministros que respaldaron la Constitución, el Presidente acató la resolución del máximo tribunal.
La noticia que hay que ponderar es que López Obrador anunció que, en septiembre del 2024, a unos cuantos días de que tenga que dejar el poder, propondrá, dijo, una reforma constitucional para militarizar a la Guardia Nacional.
Más allá de que López Obrador sueña con una mayoría calificada en ambas cámaras, por ello la importancia de cuidar al INE y la limpieza de las elecciones, lo que deja ver es que el Presidente está seguro de que él tendrá el control del congreso, del ejecutivo y de la forma de gobernar del siguiente mandatario o mandataria.
Está seguro de que tendrá su mayoría legislativa, su candidato ganador y su forma de gobernar. Nada de eso tiene garantía en un régimen democrático y esas expresas intencio-
Precisó que además, se tendrá un financiamiento de 66 mil 500 millones de pesos, que será soportado por los flujos mismos delproyecto, y que contará con la participación de la banca de desarrollo (Banobras, Nacional Financiera y Bancomext), además de que los grandes bancos en México se han ofrecido a brindar financiamiento porque saben que se trata de una operación bastante atractiva.
El financiamiento, reiteró, será posible porque hay certidumbre de flujos ya que las plantas generan sus propios ingresos.
El capital invertido, acotó el funcionario, se recuperará en 10 años. El titular de Hacienda expresó que en esta estructura de operación en la que Fonadin es el adquiriente, se dará un contrato a la empresa Mexico Infrastructure 2. Partners (MIP), especializada en administración de fondos de infraestructura y energía. MIP será así la encargada de la operación del vehículo (contratos y pagos) en nombre de los inversionistas.
nes de restaurar un Maximato adelanta el nivel de obediencia que deberá tener la corcholata a quien entregue la candidatura.
Es una práctica común, lógica, que aquel que sea el candidato presidencial tenga la facultad de incidir en el perfil de los candidatos al congreso para que le acompañen con su plan de Gobierno. La confesión desde Palacio es que para conseguir las leyes que quiere para el siguiente gobierno necesitaría, primero, definir los perfiles de quien deba acompañar ese proyecto transexenal.
Militarizar al país es la política más opuesta al pensamiento de izquierda que dicen profesar los integrantes de ese movimiento político. Mantener esa política con una iniciativa de modificación constitucional propuesta por López Obrador a veinte días de dejar el cargo es la muestra más onerosa de sus muy pocas ganas de dejar el poder y quizá de buscar ejercerlo a través de una muy obediente tercera persona.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El Congreso chileno aprobó dos leyes que entregan nuevas herramientas de control migratorio: una que permite detener migrantes irregulares sin papeles y otra que extiende el plazo de detención para gestionar su expulsión.
Las iniciativas forman parte de un paquete de proyectos de ley que el gobierno y parlamentarios acordaron sancionar rápidamente para generar un mayor control migratorio y dotar de mayores facultades a la policía para enfrentar la delincuencia. “No tenemos ningún tipo de inhibición
SEGURIDAD. Soldados chilenos vigilan la frontera con Bolivia, en una imagen del 23 de septiembre de 2021.
ideológica en ninguno de nuestros sectores para hacer valer la ley en Chile y para controlar las fronteras”, dijo la ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá, tras la aprobación.
La primera ley fue aprobada por 86 votos a favor, 44 en contra y 5 abstenciones. La normativa permitirá a la Policía detener a una persona que no pueda acreditar su situación migratoria o que tenga su permiso de residencia vencido.
Además se eliminó el plazo de una hora para realizar el control de identidad, y se dejó en un plazo indefinido. En el caso de los chilenos, la Policía está facultada para detenerlos en caso de que no porten identificación.
Estas iniciativas se aprueban en un ambiente de hostilidad hacia los migrantes en América Latina, sobre todo la venezolana, tras la ocurrencia de delitos de alta connotación social donde están involucrados extranjeros. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Muertos. Los enfrentamientos en Jartum suman 270 civiles fallecidos, según un balance “provisional” de quince embajadas occidentales
Trescientos veinte militares sudaneses cruzaron la frontera entre su país y Chad para huir de los violentos combates entre el Ejército regular y un poderoso grupo de paramilitares, anunció el ministro de Defensa chadiano.
“Entraron en nuestro territorio, todos fueron desarmados y acantonadas”, declaró el general Daoud Yaya Brahim durante una conferencia de prensa.
“Son 320 elementos del Ejército sudanés, gendarmes, policías y militares, que temen ser asesinados por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) que se entregaron a nuestras fuerzas”, precisó.
Los enfrentamientos en Jartum y en otras partes de la nación han dejado más de 270 civiles muertos, según un balance “provisional” de quince embajadas occidentales.
EXTRANJEROS
Los gobiernos extranjeros empezaron a planear la evacuación de miles de expatriados, incluidos funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Diplomáticos extranjeros han sido atacados y Naciones Unidas denunció “saqueos, ataques y violencia sexual contra cooperantes”.
Los combates estallaron el pasado sábado entre las fuerzas de dos generales que tomaron el poder en un golpe de Estado en 2021: el jefe del Ejército, Abdel Fatah al Burhan, y su entonces número dos Mohamed Hamdan Daglo, comandante de las FAR.
Los dos militares se oponen a los planes de integrar las FAR al Ejército regular, una con-
Miles de personas huyeron este miércoles de Jartum, la capital de Sudán, de cinco millones de habitantes, donde según testigos yacían cadáveres en las calles, en el quinto día de combates. Algunos iban en vehículos, otros a pie, incluidos mujeres y niños. Las calles estaban llenas de cadáveres con un fuerte olor a descomposición, dijeron testimonios. “La vida en Jartum es imposible si no se detiene esta guerra”, dijo a Alawya al-Tayeb, de 33 años, mientras
HUÍDA. Varias personas caminan por una calle desierta de Jartum en medio del conflicto armado entre el Ejército y paramilitares.
huía de la capital. “Hice hasta lo imposible para que mis hijos no vieran los cadáveres en las calles”, añadió. Los civiles que permanecen en sus casas están más desesperados ante la escasez de alimentos, los apagones y la falta de agua potable. Algunos de ellos se ven obligados a salir en busca de comida y suministros cuando baja la intensidad del conflicto. / CON INFORMACIÓN DE AFP
FUEGO. Una columna de humo se eleva detrás de los edificios cerca del aeropuerto en Jartum, en medio de combates tras el colapso de una tregua de 24 horas entre el Ejército y paramilitares.
dición clave del acuerdo final para retomar la transición democrática en el país.
TRANSICIÓN
Tras cinco días de combates, analistas ven imposible saber quién controla qué partes de la capital. Las imágenes satelitales muestran
Detienen a 12 personas por incendio en hospital de China
Doce personas fueron detenidas por el incendio de un hospital de Pekín, anunciaron las autoridades. El siniestro dejó 29 muertos, según el último balance divulgado por el vicealcalde de Fengtai, Li Zongrong. Entre los 12 detenidos están el director del hospital y representantes de una empresa encargada de la renovación del centro médico. Los incendios mortales son comunes en China debido a los débiles estándares de seguridad. / AFP
La Corte Suprema de Estados Unidos, que debía pronunciarse sobre el uso de la pastilla abortiva de amplio uso en el país, aplazó dos días su decisión, extendiendo temporalmente el acceso a la misma. El juez Samuel Alito indicó en un escueto texto que la suspensión fue prorrogada por 48 horas, hasta las “23:59 del viernes 21 de abril”.
“La Corte debería poner fin de una vez por todas a este caso peligroso e infundado”, reaccionó de inmediato la organización de derechos civiles ACLU.
“Las personas que necesitan un aborto o un tratamiento para un aborto espontáneo no deberían quedarse sentadas preguntándose si podrán acceder a la atención que necesitan o si la Corte Suprema se los quitará abruptamente”, agregó.
Lo que está en juego es el acceso al fármaco mifepristona en todo el territorio estadounidense.
el alcance de los daños, visibles desde la sede del Estado Mayor del Ejército. “Ningún bando parece ganar por el momento (...) las cosas pueden empeorar antes de que los dos generales se sienten a la mesa de negociaciones”, advierte Clément Deshayes, de la Universidad París 1./ CON INFORMACIÓN DE AFP
En combinación con otro medicamento, la mifepristona se usa para más de la mitad de los abortos en Estados Unidos. Más de cinco millones de estadounidenses ya lo han tomado desde su autorización hace más de 20 años.
La actual saga legal comenzó cuando, tras una demanda de una coalición de grupos antiaborto, un juez federal en Texas retiró la autorización de comercialización de la mifepristona el 7 de abril. A pesar del consenso científico, consideró que planteaba riesgos para la salud de las mujeres. La administración Biden recurrió el fallo y un tribunal de apelaciones permitió el 12 de abril que la píldora abortiva siguiera autorizada, pero limitó las facilidades de acceso otorgadas por la FDA.
El Gobierno de EU acudió entonces de urgencia a la Corte Suprema, de mayoría conservadora, que el viernes mantuvo temporalmente el acceso a la píldora abortiva y podría decidir el restablecimiento de las restricciones, la prohibición total o alguna otra configuración. / CON INFORMACIÓN DE AFP
VIVIR QUINTANA, AUTORA ORIGINARIA DE COAHUILA, BUSCA A TRAVÉS DE LETRAS CONCIENTIZAR A UNA
SOCIEDAD QUE HA NORMALIZADO LA VIOLENCIA Y EL FEMINICIDIO
La exitosa saga de vampiros adolescentes, creada por Sthepanie Meyer, que primero fueron libros y posteriormente una trilogía cinematográfica, ahora será una serie de televisión, informó un medio estadounidense, que también reveló que la encargada del guión será Sinead Daly. Sin embargo, aún no existe fecha de estreno ni nada en concreto.
Vivir Quintana fue profesora de español en una secundaria Alemán, griego y hasta ruso han sido los idiomas en los que se ha traducido Canción sin miedo.
nunca se van a cerrar, jamás sanan. Son heridas que siempre duelen”, recordó.
Y es que Canción sin miedo ha llegado a distintos países del mundo mostrando que esto no solo es un problema local sino que abarca a más de una nación.
LEONARDO VEGA
Gracias a una composición, Vivir Quintana se convirtió en un referente para las mujeres que tomaron a su Canción sin miedo en un himno que suena en cualquier marcha ya sea en contra de la violencia hacia la mujer o en el 8M rompiendo la barrera del idioma con versiones en griego, portugués, alemán, ruso, euskera y hasta en lenguas originarias.
Su infancia la vivió escuchando música regional, cumbia y hasta banda, pero no fue hasta los 18 años que decidió irse de Francisco I. Madero a Saltillo, Coahuila a estudiar lo que le apasionaba y además en la Normal Superior para dar clases en una secundaria y si eso no fuera suficiente recorrió bares para mostrar su talento vocal.
“En la secundaria usaba mucho la música para dar clases y me encantaba […] Adicional a esto empecé a recorrer todos los bares en Saltillo y tenía una vida bien loca por los horarios […] hasta que le dije a una de mis amigas que me quería ir a la Ciudad de México (sitio en el que tiene 10 años viviendo)”, compartió la también compositora en entrevista con 24 HORAS
No fue hasta 2020 que Mon Laferte le pidió a Vivir una canción ya que ambas se cruzaron por un tema en común: mujeres privadas de la libertad de sus respectivos países. A partir de ahí es como surgió el popular tema y una amistad que sigue en curso.
Inspirada en el feminicidio de una de sus amigas, Vivir Quintana volvió a recordar lo ocurrido con algo que le dejó una gran herida releyendo la noticia que permanece en la internet y enfrentarse por primera vez a plasmar una historia tan cercana.
“Fue volver a tener toda esa vorágine de emociones […] Las heridas de los feminicidios
Las heridas de los feminicidios nunca se van a cerrar, jamás sanan. Son heridas que siempre duelen” Vivir Quintana / cantautora
Fabián Gómez obtuvo los primeros lugares de popularidad en México y Estados Unidos; en el 2003 ganó el premio Billboard por la canción Y cómo quieres que te quiera.
Lamentablemente falleció en Hermosillo
La leyenda de la música norteña, el cantante se encontraba grabando cuando sufrió un infarto fulminante. Descanse en paz.
Le han dado mucha publicidad al programa Amor en el aire que se transmite por TV Azteca; Luz Elena González es la conductora y en una de las secciones se animó a hablar de Luis Miguel, ya que uno de los participantes le preguntó por su romance. Luz Elena confesó que nunca se enamoró de él.
Melissa Ortega, comentó que gracias a su padre, Freddy Ortega y a su tío Germán, ha aprendido mucho.
Melissa formará parte de la sexta temporada de Relatos macabrones y asegura que este programa ha sido un reto, porque se vio obligada a reinventarse.
“Es alarmante porque te das cuenta que el problema que estamos viviendo en México está en todo el mundo. Esta es la pandemia más grande que existe y este mensaje realmente está sucediendo ya que son emociones encontradas.
“Siento una triste alegría al mismo tiempo porque qué emoción que tu música trascienda así pero qué desilusión que sea por este tema”, reflexionó la intérprete.
Esto ha derivado en un nuevo proyecto de corridos inspirados en casos de mujeres que se han defendido de algún agresor el cual tiene como nombre tentativo Cosas que sorprenden a la audiencia.
Basada en historias reales, Vivir espera que se termine de revictimizar a las mujeres por sus acciones y exista la empatía para las mismas que viven violencia en sus entornos.
“Hay que ser más empáticos, porque mi realidad no es la misma que la tuya, ni la tuya es la misma que la de otras. Y creo que cuando somos empáticos y conocemos las circunstancias de las demás personas, aprendemos a respetar y entonces el mundo puede ser mejor, puede ser más amable”, adelantó.
LA PRESENTACIÓN FEMENINA EN FESTIVALES Este año, la coahuilense se presentó en el Vive Latino y a pesar del éxito en su show considera que los festivales deben trabajar en tener paridad de género ya que los hombres siguen dominando los espacios.
“Falta todavía más visibilidad, porque luego se cree que no hay bandas de mujeres, que son muy poquitas o dicen que son las mismas y no, realmente hay muchas compañeras que están haciendo cosas increíbles y muy interesantes tanto con disqueras como en la escena independiente”, compartió Vivir.
Como uno de sus planes la cantante espera lanzar su primer álbum bajo el sello Universal Music y presentarlo con un gran concierto para seguir alzando la voz por las mujeres.
“Es la primera vez que voy a sacar un disco, nunca había tenido la oportunidad y ahora estoy súper emocionada, la verdad. Y vamos a buscar hacer a final de año un gran concierto”, finalizó.
Paola Erazo fue pareja de Cristian Castro, confiesa que se enamoró y lo eligió para que fuera el padre de Rafaela Castro. Paola asegura que Cristian es diferente cuando aparece en público, ya que en la intimidad es un hombre ordenado, centrado y organizado; además es muy trabajador. Sin embargo, como están separados, han tenido diferencias porque Cristian casi no ve a su hija, eso sí, siempre cumple con la pensión alimenticia.
En cuanto Bad Bunny anunció su retiro momentáneo, sus canciones se fueron a los últimos lugares y gracias a la Un X100to junto a Grupo Frontera, recuperó su puesto en México, ya que ocupa el tercer lugar en el top 50 y arriba están los temas: Ella baila sola y La Bebe, ambas interpretadas por Peso Pluma.
En YouTube UnX100to lleva 11 millones de reproducciones, pero en TikTok dicen que este tema es el resultado de un plagio de la canción Desvelado de Bobby Pulido.
María Raquenel Portillo dio a conocer que su podcast titulado En boca cerrada está en
Una cruz de plata ceremonial con fragmentos de madera que, según el Vaticano, proceden de la cruz utilizada para crucificar a Jesucristo fue bendecida el miércoles en el Reino Unido, antes de su uso en la próxima coronación del rey Carlos III a principios del próximo mes.
El papa Francisco regaló dos fragmentos de la “Vera Cruz”, uno de 5 milímetros y el otro de 1 centímetro, con motivo de la coronación del monarca y su esposa Camila el 6 de mayo en Londres.
Se dio a dichos fragmentos la forma de pequeña cruz y se incorporaron al diseño general, visibles tras una gema de cristal rosa.
La cruz será trasladada a Londres para encabezar la procesión de la coronación.
“Estamos encantados también de que su primer uso sea guiar a sus majestades (Carlos y Camila) a la Abadía de Westminster en el servicio de coronación”, dijo el arzobispo de Gales Andrew John.
Carlos regaló la Cruz de Gales a la Iglesia Anglicana de Gales con motivo de su centenario.
El diseñador Michael Lloyd tardó dos años en hacerla y se fabricó con lingotes de plata reciclados y fragmentos de madera y pizarra galesas. Tras la coronación, será compartida por las iglesias anglicana y católica romana de Gales.
El propio Carlos aplicó la marca de autenticidad del rey –una cabeza de leopardo– a los elementos de plata de la cruz durante el año pasado en Londres. /AFP
primer lugar en las plataformas donde se escucha. Serán dos temporadas de 10 capítulos cada una y asegura que no se guardó ningún secreto, pues platicó todo lo que vivió, aún los sucesos más horrorosos. La cantante habló hasta que se sintió preparada y si todos habían tocado el tema, señalándola y juzgándola, era momento de contar la verdad, de contar su historia, llena de pasajes oscuros.
Otra noticia muy triste fue el fallecimiento de Sergio DeFassio, quien tuvo muchos problemas de salud, le pusieron un marcapasos y salió bien de la operación; sin embargo, a las pocas horas le dio un infarto fulminante. Descanse en paz.
Tengo un pendiente: María Raquenel no atacó a ninguna de sus compañeras, a todas las considera víctimas. Confiesa que recibió una notificación de una demanda en su contra por parte de tres mujeres que fueron abusadas por Sergio Andrade.
¿Será que después de ser una de las demandadas pase a ser testigo?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El amor es sin duda un puente que conecta muchas cosas y a veces entre ello están las culturas, incluso cuando es entre parejas internacionales el idioma deja de ser una limitante porque el amor es un lenguaje universal, considera el conductor Carlos Ponce.
Enamorándonos La Isla presenta una propuesta de un reality en el que personas solteras buscan el amor con participantes de diferentes nacionalidades en un paraíso en Turquía.
“Es el concepto que ya todos conocemos de enamorándonos pero ampliado, en esta
ocasión cruzamos gran parte del mundo para demostrar que el amor no tiene barreras ni geográficas ni culturales porque siempre que los participantes estuvieran decididos, había oportunidad de que hicieran match”, dijo a 24 HORAS Karina Banda, presentadora del programa.
Además, aseguró que esta nueva versión del programa será particularmente diferente a todo lo que se pudo ver en la anterior edición, la cual se realizaba en estudio.
“Desde luego se va a conservar la misma esencia del programa pero aquí hay un acercamiento más íntimo porque en la versión original nos perdíamos mucho de lo que pasaba afuera del set, sin embargo, aquí todo eso está documentado y vamos a poder ver casi en su totalidad cómo se desenvolvieron las parejas desde el momento en que se gustaron”, agregó Banda.
Por otro lado, Carlos Ponce calificó esta experiencia inicialmente como un reto para todos.
“Creo que desde el estar tan lejos de casa y de lo que conoces por tanto tiempo porque desde la lengua ya es diferente, muchos no hablaban inglés, entonces debieron aprender a darse a entender
Horizontales
2. Estría.
9. Preposición latina, “desde”.
11. Ansares, aves palmípedas.
12. Especie de coche de dos ruedas.
14. De la naturaleza de la grasa (fem.).
18. Ardid, artimaña.
20. Eruditas, que han leído mucho.
22. De Arabia Saudí, país de Oriente Medio.
23. Pieza de la armadura que cubría el vientre.
24. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj.
26. Terminación de aumentativo.
27. Uní con cuerdas.
28. Perezoso americano.
29. Carbonato sódico usado en las fábricas de jabón, vidrio y tintes.
32. En forma de rosca.
35. Indoiranios.
37. Acción de amainar.
38. Ciudad del centro sur de Italia.
39. Manatí.
41. Aféresis de ahora.
43. En la creencia hindú los 14 progenitores de la humanidad.
45. Símbolo del europio.
46. Que tiene o hace tornasoles (reflejos).
Verticales
1. Bóvido rumiante del Tíbet.
3. Símbolo del cobalto.
4. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río Verde.
5. Ninguna cosa.
6. De esta manera.
7. Remolquen la nave.
8. Formarías masa.
10. Ropa talar con mangas para estar cómodamente en casa.
13. Dicho del champán o del cava, muy seco.
15. Aprobación, opinión favorable.
16. Árbol moráceo de Egipto, especie de higuera.
17. Ciudad y capital económica de la República del Yemen.
19. Relativo al empleo de edil.
21. Terminación de infinitivo.
con señas o como pudieran, pero al final lo que habló por todos fue el amor”, destacó el conductor.
Incluso se atrevió a decir que toda la gente lo va a disfrutar tanto como ellos, desde los paisajes que se pueden ver y la química entre los participantes que hacen al programa bastante emocionante y que va a dejar a todos picados desde el primer minuto, según Ponce.
Enamorándonos La Isla se estrenará el 20 de abril de forma gratuita en la plataforma ViX.
Durante el primer día se liberarán tres episodios y el resto saldrán de forma semanal.
“Aquí serán 16 participantes y quien al final decida casarse ganará una luna de miel con su pareja en las Islas Maldivas”, continuó Karina Banda.
Además aseguró que ya se ha pensado en una segunda temporada por parte de los productores.
“Aún estamos en espera de que nos confirmen otra temporada pero desde ya, nosotros encantados si eso sucede. Seguramente considerarán hacerlo en algún otro paraíso del mundo y no descarto que se decidan por alguno de los paisajes que regala México”, concluyó la conductora del programa.
El famoso teatro moscovita Bolshoi anunció ayer que suprimió de su catálogo el ballet Nureyev, dirigido por Kirill Serebrennikov, acusado de hacer “propaganda de los valores sexuales no tradicionales”.
La pieza, centrada en el bailarín soviético Rudolf Nureyev, ya causó enojo entre las autoridades rusas cuando fue estrenada en 2017, época en la que Serebrennikov estaba acusado de desvío de fondos.
La obra fue interpretada por última vez en enero de 2021, más de un año antes de que empezara la ofensiva rusa en Ucrania, según el Bolshoi.
A finales de 2022, Rusia endureció su legislación contra las personas lesbianas, gays, trans y bisexuales, adoptada en 2013, prohibiendo la “propaganda LGTB” a menores y “la promoción de relaciones sexuales no tradicionales” en todos los medios (internet, libros, películas y otras producciones culturales). /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): la ira es una pérdida de tiempo. Evalúe una situación, cambie aquello que no le gusta y pase a algo más entretenido que irritante. Actualizar su imagen puede sonar tentador, pero antes de comenzar, considere sus motivos. La superación personal ofrecerá resultados.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): no pierda de vista su presupuesto. Supervise de cerca su dinero, su salud y sus contratos para minimizar los errores, la confusión y las pérdidas. Una oferta no será tan buena como alguien le hace creer. Si tiene dudas haga preguntas.
22. En la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos.
23. En Cuba, cierto pez comestible de color plateado.
25. Bicicleta para dos personas.
28. Cocer directamente a las brasas.
30. Que no tiene cola o la tiene muy corta (fem.).
31. El río más largo del mundo.
33. En sánscrito, símbolo de Brahma.
34. Anhelo.
36. Percibiré el sonido.
38. Res vacuna de entre uno y dos años.
40. Dueño, señor.
42. Todavía.
44. Abreviatura usual de “usted”.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): estará ansioso por tomar las riendas y hacer las cosas a su manera. Establezca normas, llame a personas de su confianza para que hagan las cosas de acuerdo con sus instrucciones y no se someta a situaciones que puedan causar limitaciones físicas o financieras. Descanse lo suficiente.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): confíe en qué y en quién conoce para que lo guíe en tiempos turbulentos. Mantenga sus ideas e intenciones para usted mismo y evite que un superior le haga pasar un mal rato. Regístrese en un curso que amplíe su conocimiento y sus habilidades.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): ofrezca su experiencia a los necesitados y las recompensas superarán sus expectativas. Su impulso, atención a los detalles y aportes creativos harán que los demás estén ansiosos por más. Póngase en primer lugar y sepa cuándo dejar a los demás las tareas mecánicas.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): mire de cerca lo que hacen los demás y cómo reaccionan. Un enfoque reservado al discutir asuntos de dinero fomentará buenos resultados. Ofrezca incentivos, pero no termine pagando usted la cuenta ni se quede corto de efectivo debido a su generosidad.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): estará abierto a nuevos conceptos y listo para aprender algo nuevo. Hable con un experto si algo lo deja perplejo. Hacerse cargo de demasiadas cosas demasiado rápido será costoso y estresante. Proteja su reputación; prometa sólo lo que es posible.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): evalúe su situación y siga sus planes. No dude en evitar que alguien lo retrase. Manténgase centrado en lo que desea y adáptese rápidamente a los cambios que realice. Un cambio en su forma de vida aumentará su seguridad.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no permita que el orgullo lo ponga en una posición vulnerable. Escuche y acepte solo lo que es factible. Concéntrese en la superación personal y los asuntos que puede manejar por sí mismo. No se comprometa con algo o con alguien, ni prometa evitar conflictos; diga no.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): mantener un estilo de vida sencillo le facilitará cumplir con sus expectativas. La clave de la felicidad es ganarse la vida haciendo algo que disfrute y usar su tiempo de ocio para disfrutar con sus seres queridos. Se favorece el romance.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): compartir demasiada información causará fricciones con la persona que menos espera. No presente sus planes hasta que haya resuelto todos los problemas y tenga para ofrecer algo difícil de rechazar a quienes necesita para completar sus planes.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): tiene el timón y el visto bueno para tomar la iniciativa. Haga que otros contemplen su visión y vea quién quiere acompañarlo. No tenga en cuenta a aquellos que dudan sobre si unirse a su equipo; acepte a quienes estén listos para comprometerse.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, persistente y enérgico. Es tacaño y centrado.
El Sao Paulo anunció ayer el despido de su entrenador y leyenda viva, el exportero Rogério Ceni, luego de flojos desempeños del equipo en lo que va de la temporada 2023. “Sao Paulo destaca que está siempre con las puertas abiertas para el ídolo Rogério Ceni, aunque de momento los caminos profesionales tomen caminos diferentes”, indicó el tricolor paulista en un mensaje en Twitter. Dorival Júnior, campeón con el Flamengo Libertadores de 2022, es el principal candidato para reemplazarlo. /AFP
Internazionale de Milán consiguió su pase a semifinales de Champions League, al empatar 3-3 ante Benfica en intenso partido eliminatorio jugado en el estadio San Siro, que dejó a los italianos con una diferencia global de 5-3.
Inter de Milán supo administrar su segundo y definitivo encuentro ante Benfica, tras lo realizado en Portugal la semana anterior, en combinación con el correcto arranque que mostraron los dirigidos por Simone Inzaghi, mediante el gol de Nicolo Barella, que abrió el marcador al 14’, para decantar la eliminatoria italiana.
Las águilas de Benfica respondieron hasta pasar la media hora de juego con Fredrik Aursnes al 38’ con un remate de cabeza letal, para darle cierta esperanza al cuadro del alemán, Roger Schmidt. Benfica tuvo aproximaciones claras al área defendida por André Onana, quien tuvo intervenciones precisas durante el primer tiempo.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa volvieron a colocar a los italianos al frente en los minutos 65’ y 78’, con situaciones que el Inter supo generar por banda derecha para terminar por definir su presencia en las semifinales. Martínez finalizó el encuentro con el reconocimiento a mejor jugador, por apoyar con un gol y una asistencia para su equipo.
Pep Guardiola y Carlo Ancelotti se enfrentarán en una eliminatoria que tendrá a los dos técnicos que más semifinales tienen dirigidas en Champions League, con 10 y 9 presencias
El duelo ante AC Milán significará la tercera edición del Derby della Madonnina en campeonatos internacionales, con un historial que favorece a los Rossoneri con par de victorias en 2003 y 2005.
Antonio Silva al 86’ y Petar Musa al 90’ igualaron el marcador para hacer más honrada la eliminación de los portugueses, que no acceden a una semifinal en Champions desde la temporada 1989-1990.
CITY RESUELVE ELIMINATORIA EN ALEMANIA Manchester City confirmó su presencia entre los cuatro mejores equipos de Europa, al empa-
RESURRECCIÓN. Es la primera ocasión en 20 años que el futbol italiano tendrá a dos equipos entre los cuatro mejores de Europa. Entre Inter y AC Milán suman 10 títulos de Champions.
tar 1-1 ante Bayern Múnich, con una eliminatoria que dominó el conjunto de Pep Guardiola a través de Erling Haaland en la ofensiva citizen.
Con gol y penal fallado, el delantero noruego se encargó de generar buena parte de las fallas defensivas que Thomas Tuchel no logró corregir en una eliminatoria en la que el cuadro bávaro nunca logró competir en igualdad de circunstancias.
Manchester City se fue al frente hasta el minuto 57’, mientras que Bayern Múnich falló situaciones claras en ambos tramos del encuentro, con Leroy Sané, Jamal Musiala y Kingsley Coman, como principales armas de los cam-
El equipo femenil mexicano de arco compuesto sumó la primera medalla para México en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, celebrada en Antalya, Turquía. Dafne Quintero, Andrea Becerra y Ana Sofía Hernández lograron imponerse en el duelo por el tercer lugar al combinado de China Taipei, con un marcador de 234-230, para traerse la presea de bronce.
Aunque las mexicanas las mexicanas tuvieron la ventaja desde el primer parcial, el partido se fue intencificando y, aunque hubo momento de mucha presión para las nacionales, ellas se mantuvieron en todo momento en la zona amarilla y aprovecharon un despiste de su rival, quienes se quedaron atrás al poner un ocho en la pizarra. Para el segundo parcial, México mantuvo la línea al aumentar la ventaja a 116-113, una vez más con puro tiro al centro
peones germanos.
El gol de los locales llegó a siete minutos del final por cuenta de Joshua Kimmich, que simplemente sirvió para maquillar un marcador de vuelta, que en el global reflejó el amplio dominio del equipo inglés, con resultado de 1-4.
Con los cuatro equipos clasificados a la parte final del campeonato europeo, quedaron definidas los siguientes cruces, que enfrentarán nuevamente al Real Madrid ante el Manchester City a un año de su última eliminatoria, mientras que la ciudad de Milán albergará el juego entre Rossoneros y Nerazzurris, para definir al otro finalista. /24HORAS
de la diana con tres nueves, dos dieces y una x.
Desde la clasificación, la Copa del Mundo resultó un buen certamen para las mexicanas y esta medalla significó un excelente cierre.
En un principio lograron rankearse como las mejores, igualadas en puntos con la India. Tras el descanso en la primera ronda, dejaron en el camino a Turquía en los cuartos de final con un marcador de 236-228, para posteriormente caer ante Colombia en la semifinales, con un cerrado 236-234.
En la participación individual, la mexicana Alejandra Valencia, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, también comenzó con buen pie al colocarse como la mejor clasificada, con un puntaje de 677.
Por su parte, Ángela Ruiz, debutante en el seleccionado nacional, se ubicó en la posición 11, mientras que Aida Román en el lugar 38. En la segunda ronda, Valencia enfrentará a la ucraniana Polina Rodionova, Ángela Ruiz a la española Leyre Fernández y Aida Román a la japonesa Yamauchi Azusa. /24HORAS