DESTACA TRABAJO DE GOBERNADORA EN ENCUESTA DEL BEAP
Avalan la gestión de Lorena Cuéllar WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
WWW.24horaspuebla.com/
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
24HorasPuebla
ALEGRÍA
te E n
ENFOQUE
sa
CELEBRACIÓN Ca
# Q ué
da
Diario24HorasPuebla
La rectora Lilia Cedillo festejó a los papás universitarios de la BUAP con una caminata perruna. Bienestar Animal del Gobierno estatal rehabilitó a dos perros víctimas de maltrato en La Margarita.
DESTACA TRABAJO DE GOBERNADORA EN ENCUESTA DEL BEAP
Avalan la gestión de Lorena Cuéllar
ENFOQUE
EJEMPLAR GRATUITO
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022 Nº 1611 I PUEBLA
La más reciente Encuesta del Buró de Estrategias y Análisis del Poder apunta a que es positiva la percepción de los ciudadanos de Tlaxcala con respecto a la administración que encabeza la morenista Lorena Cuéllar Cisneros. Y es que dos terceras partes no desaprueban su mandato, por lo que en rubros como honestidad, diálogo y capacidad sala con buenas calificaciones. En concordancia, su partido recibe más del 40% de las preferencias electorales. ESTATAL P. 8
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.
5,875,705 325,408
INDICADORES 157,990 17,140 CONFIRMADOS 548 en la semana
HOY ESCRIBEN
REHABILITAN LA CARRETERA QUE CRUZA UNIÓN- PATLA- CHICONTLA
DEFUNCIONES 10 más que ayer
DEFUNCIONES 0 en la semana
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó de un nuevo pico para el pasado viernes con el reporte de 133 casos positivos. Con lo anterior, Puebla alcanzó un total acumulado de 158 mil 145 casos en los 27 meses de la presencia del padecimiento respiratorio en el territorio estatal. ESTATAL P.7
El señalamiento directo del niño, a quien había llevado con aparentes engaños a trabajar a la Cámara de Diputados, en San Lázaro, a cambio de conseguirle un lugar como estudiante en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, lo colocó en el blanco de la titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy. FERNANDO MALDONADO P. 3
El gobernador Miguel Barbosa inauguró el tramo que beneficia a 24 mil habitantes y acredita que la visión de la actual administración estatal es generar un desarrollo regional equitativo. ESTATAL P. 7
Repuntan 10% ventas por el Día del Padre El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, señaló que la expectativa era mayor, aunque por debajo de lo que se logró el Día de las Madres. METRÓPOLI P. 5 Rodolfo Rivera Ray Zubiri Karina Aguilar Alberto Peláez Alfredo Huerta Ana María Alvarado
P.5 P.6 P.11 P.12 P.13 P.15
LUNES 20 DE JUNIO
EL CLIMA
CONFIRMADOS 3,509 más que ayer
ENFOQUE
PUEBLA
NACIONAL
MÉXICO. El alcalde, Eduardo Rivera, participó en la Tercera Sesión de la Asociación de Ciudades Capitales. El evento tuvo lugar en Monterrey, municipio gobernado por el presidenciable Luis Donaldo Colosio. METRÓPOLI P.6
Puebla será testigo de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información, organismo que encabeza la poblana y presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena. POLÍTICA P. 3
ENFOQUE
ESPECIAL
Recibe la entidad poblana la 13ª edición del coloquio ICIC
Lluvias débiles
270C 100C
XOLO ♦ BEBIDA GANADORA
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
¿SERÁ? Ebrio al volante El alcohol y la impunidad que ha privado en el transporte público provocaron este domingo un aparatoso accidente en la esquina de la 11 Sur y bulevar Las Torres en la capital Se sabe que el operador de la unidad de la ruta 45-A iba ebrio y con exceso de velocidad, colisionó un auto compacto y terminó sobre una local. Lo grave es que este accidente, que produjo casi diez lesionados, ocurre justo cuando se sabe que 9 de diez concesionarios incumplen con la Ley de Movilidad y Transporte. Ahí es en donde tendrá que aplicarse la secretaria del ramo, Elsa Bracamonte… O le habrán tomado la medida. ¿Será?
REACCIONES DE JÚBILO
Celebran mandatarios de izquierda, triunfo de Petro TUITAZOS.. Los TUITAZOS presidentes Andrés Manuel López Obrador (México), Nicolás Maduro (Venezuela) y Gabriel Boric (Chile), entre los mandatarios que publicaron en sus redes sociales mensajes de felicitación al candidato ganador .
El caso de liberación y reaprehensión de un peligroso delincuente, a quien se le atribuye el monopolio de la distribución de droga en el sur de la capital, El Pelón del Sur, puso al descubierto una añeja práctica en el sistema judicial en México. Han pasado cuatro días desde que se supo que el juez de oralidad penal y ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial, Enrique López Criollo, dejó libre al sujeto sin que hasta ahora se sepa si le abrió la puerta por una decisión propia o hubo instrucción. El sentido común dice que no había forma, según algunos jueces, pero fue liberado. Alguien debería explicar si actúo por iniciativa propia o le pidieron lo hiciera. ¿Será?
Gustavo Petro es el presidente electo en Colombia ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ @LOPEZOBRADOR_
López Criollo es el nombre
La elección del senador y exguerrillero Gustavo Petro como primer presidente de izquierda de Colombia generó reacciones inmediatas de júbilo entre los mandatarios latinoamericanos que comparten su tendencia ideológica. Mediante su cuenta de Twitter, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, posteó: “El triunfo de Gustavo Petro es histórico”. Además, mencionó que “los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros. El escritor José María Vargas Vila relataba que los dictadores de su país ‘mojaban en agua bendita su puñal antes de matar’”. Además, amplió su comentario y mencionó que “en 1948, ese mismo proceder causó el asesinato del gran líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. El pueblo enardecido por el crimen destruyó todos los edificios públicos de Bogotá y hubo miles de muertos, en una revolución popular espontánea y cruel. “Gabriel García Márquez escribió que su amigo Wilfrido Mathieu le avisó de lo acontecido y expresó: ‘se jodió este país’. El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno. Felicidades.”
Chocolates para todos Pues llegó el día, este lunes será instalado el módulo para la regularización de autos de procedencia extranjera. No será del agrado de la industria automotriz en Puebla, pues el parque vehicular en el territorio es de los más grandes del país. Pero funcionará, y será en el Centro Integral de Servicios de la Atlixcáyotl. ¿Será?
El poder iguala Las presidentas municipales de Piaxtla, Atlixco y San Pedro Cholula parecen estar cortadas por la misma tijera, y eso que militan en partidos diferentes. Y es que Verónica Montes Pacio, de Piaxtla; Ariadna Anaya, de Atlixco; y Paola Angón, de San Pedro, se les acusa de ejercer gobiernos opacos, de incrustar en la nómina a recomendados, amigos o novios y, sobre todo, de ser intolerantes a los cuestionamientos de la sociedad. No cabe duda que una pequeña dosis de poder puede marear a cualquier persona, sin distinción de género. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
En tanto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, posteó: “Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez por la histórica victoria en las elecciones presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la Paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país” Quien también se sumó a los elogios fue Gabriel Boric, presidente de Chile quien publicó: “Acabo de hablar con @petrogustavo para felicitarlo por su triunfo en la presidencia de Colombia junto a @FranciaMarquezM. Alegría para América Latina! Trabajaremos juntos por la unidad de nuestro continente en los desafíos de un mundo que cambia velozmente. Seguimos!” Además, Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba puso en sus redes sociales el siguiente mensaje: “Expreso mis más fraternales felicitaciones a Gustavo Petro, @petrogustavo, por su elección como Presidente de Colombia en histórica victoria popular. Reiteramos disposición a avanzar en el desarrollo de las relaciones bilaterales por el bienestar de nuestros pueblos”.
Celia provocará lluvias intensas en ocho estados ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
No me reelegiré, ya estoy chocheando: AMLO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
/ 24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARÍA ELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
EN LA WEB
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Deja 12 muertos accidente en la México - Querétaro ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
3
Proponen día libre por menstruar
Del 22 al 24 de junio, el estado de Puebla será testigo de la 13ª Edición de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC, por sus siglas en ingles). Con la anfitrionía, este evento pone a México en el centro del debate mundial en torno a un tema fundamental para la humanidad: el Acceso a la información, participación e inclusión en la era digital, con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como líder y autoridad. Vale la pena recordar que la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, de origen poblano, en el estado se desempeñó como comisionada presidenta de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Se darán cita, en formato híbrido, las 73 autoridades de 39 países que
EXPERTOS Intercambiarán prácticas en torno a los desafíos de la información pública y la transparencia frente a la nube; la inteligencia artificial y gobernanza algorítmica en la era digital.
FERNANDO MALDONADO
@FerMaldonadoMX
N
ueve días antes de que en México se conmemorara el Día del Niño, el 21 de abril de 2021, un infante salió desaforado de un hotel en la Ciudad de México, hasta llegar con una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para acusar a un depredador sexual, según la narrativa de ese momento. Era el diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional, Saúl Huerta Corona, quien hasta antes del escándalo por su desconocido gusto por tener relaciones sexuales con niños, ostentaba una imagen similar a la de un redentor de San Francisco Totimehuacán, una de las 17 juntas auxiliares de la capital poblana. El señalamiento directo del niño, a quien había llevado con aparentes engaños a trabajar a la Cámara de Diputados, en San Lázaro, a cambio de conseguirle un lugar como estudiante en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, lo colocó en
INICIATIVA. Apoyarán a trabajadoras del Estado con malestares.
BLANCA LILIA IBARRA ENCABEZARÁ EVENTO
Recibe Puebla la 13ª edición de la conferencia del ICIC DESTINO. Asisten al encuentro 73 autoridades de 39 países.
integran la ICIC, así como especialistas de talla internacional. En junio de 2021, el liderazgo internacional del INAI, por sus aportaciones a otros países tanto en materia de acceso a la información como en protección de datos personales, fue ratificado con el voto unánime que las y los integrantes de la ICIC
Depredador liberado Parabólica. MX
PUEBLA
ENFOQUE
País. México, centro del debate mundial sobre acceso a la información, participación e inclusión en la era digital
do con el organismo de cada mujer, hay trabajadoras que enfrentan diversas situaciones que durante la menstruación que pueden impedirle el buen desempeño laboral, como cólicos, dolores de cabeza e inflamación del cuerpo, así como cambios de humor, entre otros síntomas. Indicó que esta iniciativa ya fue presentada también ante el Senado de la República y en otras entidades, como Estado de México, Colima y la Ciudad de México, por lo que confió que se resolverá de manera satisfactoria. / MIRIAM ESPINOZA
ENFOQUE
La diputada Nora Merino Escamilla presentó una iniciativa para que se establezca un día de descanso para mujeres durante su periodo menstrual, en caso de que presenten malestares graves. Señaló que en la iniciativa que presentó al Congreso del Estado, para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, se establece el goce de un día, sin descuento salarial, para las mujeres que enfrenten complicaciones durante el periodo menstrual. La diputada local señaló que, de acuer-
el blanco de la titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy. Huerta Corona fue desaforado de su condición como legislador, la candidatura a la reelección le fue retirada y fue llevado a un juez para enfrentar la acusación formal, no obstante que en su momento alegó ser víctima de chantaje y extorsión. Solícito, su coordinador Ignacio Mier Velazco, a quien recientemente también le detuvieron a su socio en una empresa periodística, Arturo N, puso un manto de protección para favorecer a su paisano y correligionario. El 22 de abril, en medio de un escándalo de alcance nacional, desestimó que se fuera a solicitar desafuero para llevar a barandilla al presunto depredador sexual, sobre quien comenzaron a surgir múltiples acusaciones, análogas a las del menor de edad la noche de ese 15 de abril. Ocho días después, la Fiscalía General de Justicia de la capital del país determinó que el niño de 15 años sí había sido intoxicado con etanol la noche aquella en el hotel de la colonia Juárez, en la CDMX, y como lo había dicho a los patrulleros, sí presentaba rasgos de abuso sexual. Contra lo que de manera apresurada fue negado por Mier Velazco, el
quienes le respaldaron para presidir esta red mundial por un periodo de tres años. En la inauguración del evento participan, entre otras personas, el gobernador del Estado de Puebla, Miguel Barbosa; el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez./ STAFF
8 de mayo del año pasado la Sección Instructora de la Cámara de Diputados inició el proceso de desafuero, que concluyó hasta el 11 de agosto en una sesión extraordinaria en la que 447 votos permitió echar de las mieles del poder a Huerta Corona. Misma suerte corrió Mauricio Toledo, traído a San Martín Texmelucan para ser postulado a una diputación federal que tampoco pudo concretar merced de los procesos penales que se le iniciaron y que lo llevaron a refugiarse en Chile, el país de su familia. Desde que Saúl Huerta, el presunto pedófilo que militó en Morena, fue llevado a una celda del Reclusorio Preventivo Oriente de la Ciudad de México, a la fecha apenas han transcurrido 14 meses, pero el imputado ya se encuentra en su domicilio en la Ciudad de México. El caso de la liberación resulta del todo extraño debido al elevado número de abusos sexuales en contra de menores de edad. En mayo del 2021, el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas para evitar que el delito de pederastia fue imprescriptible y extendió de 17 a 24 años la pena de cárcel. ¿Quién le echó una manita al presunto depredador? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
ACUSADO DE DELITOS CONTRA LA SALUD Y PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA
5
Vuelve El Pelón del Sur al penal de San Miguel tras detención Abraham Filiberto se encontraba en el penal luego de que un Juez de Control lo vinculara a proceso tras su detención el 28 de octubre de 2021, pero el 9 de junio de este año volvió a quedar libre, lo que provocó el rechazo del gobernador Miguel Barbosa.
Partidos en crisis: ¿Por qué votaría el elector en 2003-2004? Al pie de la letra
RODOLFO RIVERA
pareja se encontraba comercializando droga en inmediaciones de la 119 Poniente, por lo que tras un reporte ciudadano los agentes estatales acudieron al sitio. Durante la revisión, los uniformados les encontraron 103 bolsas con cierre hermético
E
DETENCIÓN. El delincuente y una mujer se encontraban comercializando droga en inmediaciones de la 119 Poniente.
que contenían una sustancia con características de la droga conocida como cristal, además de un arma de fuego calibre .9 milímetros y dinero en efectivo. Este delincuente estaba recluido en el Cereso desde el 5 de noviembre del 2021./ STAFF
Celebran familias poblanas el Día del Padre en la ciudad Los restaurantes, centros comerciales, el Zócalo de la ciudad recibieron a decenas de familias que acudieron a celebrar el Día del Padre en la capital poblana. Por ello, las calles y tiendas del Centro Histórico lucieron con un incremento en la movilidad durante todo el fin de semana, debido a que muchos buscaban el regalo para papa. Sin embargo, el incremento en ventas fue de apenas el 10%, muy por debajo de lo que se logró en la celebración por el Día de las Madres, indicó el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro
Histórico, José Juan Ayala Vázquez. Asimismo, los camposantos de la ciudad, como el Panteón Municipal, también registraron un aumento de visitantes. Los poblanos acudieron desde muy temprano y durante todo el día para celebrar el Día del Padre y recordar a sus seres queridos que ya fallecieron. Llevaron flores y utensilios para la limpieza de los sepulcros. Mientras que otros festejaron a los padres en Casa Puebla, donde se llevaron a cabo actividades por esta fecha especial. / MIRIAM ESPINOZA / STAFF
ESPECIAL
El líder narcomenudista Abraham Filiberto R., alias El Pelón del Sur, volvió al penal de San Miguel, luego de que se calificó de legal su detención durante una audiencia el pasado sábado 18 de junio en el Centro de Justicia Penal de Puebla. Fueron agentes de la Policía Estatal los que realizaron la recaptura el pasado jueves por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Junto con él, fue aprehendida una mujer de nombre Laura Elena R, en la colonia San Francisco Mayorazgo, quien también fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales. El agente del Ministerio Público expuso los datos de prueba con los que cuenta en la carpeta de investigación y solicitó la vinculación a proceso, pero los detenidos solicitaron la duplicidad del término constitucional de 144 horas para que en una segunda audiencia se resuelva si serán o no procesados. Mientras tanto, se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva el tiempo que dure el proceso, por lo que se ordenó que fueran enviados al penal de San Miguel. El día de su arresto, el pasado 16 de junio, la
ENCARCELAMIENTO
ENFOQUE
Traslado. Fue este fin de semana, tras una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal, cuando se determinó
Conmemoran quinto aniversario mujeres emprendedoras La Asociación de Mujeres Innovadoras y Emprendedoras A.C. celebró su quinto aniversario con un crecimiento exponencial de 82 personas, en las que también participan asociados hombres, pues forman parte de las alianzas. En el encuentro fueron honradas y recordadas mujeres fundadoras de la asociación que trabaja en la capacitación del gremio a través de cursos de capacitación y apoyo de los tres niveles de gobierno, particularmente con la Secretaría de Economía./ STAFF
@rodolforiverap
n 2023 y 2024 habrá elecciones estatales y federales. Todos quienes tienen alguna aspiración han comenzado a trabajar su mentado posicionamiento. Los actuales partidos de México atraviesan por una seria crisis y al momento actual, no se ven horizontes despejados. Veamos. Morena es el partido que lleva la delantera en preferencias en la mayoría gracias al presidente AMLO, bien evaluado por la mayoría de mexicanos. Pero nunca ha dejado de tener problemas internos. Próximamente habrá proceso para elegir dirigencias estatales y nacional. Sí que habrá conflictos en sus asambleas. Es la naturaleza de la izquierda. ¿Cómo habrá elecciones de consejeros si no hay padrón en el que todos estén de acuerdo? Pleitos venideros irremediables en Morena, ni se diga por las candidaturas. El PAN es el principal partido de oposición. Tampoco está en un buen momento. Por sí solo no ha podido ganar elecciones importantes y se tuvo que aliar con sus enemigos históricos -PRI-PRD-. Tampoco cuenta con un liderazgo nacional que provoque al electorado a volver a votar por ellos en la elección presidencial. Marko Cortés ha perdido ya varios estados y está seriamente cuestionado por gobernadores y exgobernadores. Ahí también viene una lucha interna feroz que los debilitará. El PRI vive hoy su más seria crisis de la historia. Ni cuando perdieron la Presidencia en el 2000 estaban como están hoy. Y si el PAN no puede ganarle solo a MORENA, el PRI mucho menos. Y agreguemos la muy cuestionada gestión de Alejandro Moreno Cárdenas como su líder actual, y se completa el muy triste panorama tricolor en el país. El PRI ya no ganará más que en algunos municipios pequeños. Los demás partidos se conformarán con seguir siendo franquicias que se alían (venden) con el mejor postor. Ni PVEM, ni PT, ni MC, ni mucho menos el PRD ganan algo por sí solos. Entonces… ante tal crisis partidaria en México, ¿por qué votará el elector en 2023 y 2024? En elecciones locales, cada entorno es distinto y pesa mucho quién sea el candidato. Morena es el partido con mejores preferencias, pero si lanza candidatos malos, desconocidos o desprestigiados, la alianza de otros partidos con mejor candidato sí que le puede ganar. Cada estado y municipio será caso distinto. Pero a nivel nacional, sí puede volver a ganar la Presidencia. Es mucho el peso de Andrés Manuel López Obrador en el subconsciente colectivo de los mexicanos. No hay nada escrito para los próximos procesos electorales. Se llama incertidumbre democrática y era lo que deseábamos los mexicanos por décadas. Ahora nos aguantamos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
6
METRÓPOLI
PUEBLA
Presentan en México Siempre fui yo El confesionario RAY ZUBIRI
K
@RayZubiri
arol Sevilla y el cantante colombiano, Pipe Bueno, realizaron la presentación en México de Siempre fui Yo, la serie de Disney+ Original Productions, después de un exitoso tour de lanzamiento en Colombia. La historia sigue las aventuras de Lupe Sevill, una chica mexicana cuya vida da un giro inesperado cuando se entera del fallecimiento de su padre, El Faraón (Tappan) –máxima
estrella musical de Colombia– y decide dejar atrás México para viajar a Cartagena y asistir al funeral. Rápidamente se da cuenta de que allí nada es lo que parece y decide inscribirse en un concurso musical para estar cerca del entorno de su padre e investigar su sospechosa muerte. Junto a Noah (Bueno), un joven exasistente de su padre, Lupe se embarca en una misión llena de peligro, romance y música para esclarecer este misterio en el corazón del Caribe colombiano. PINOCHO, DE GUILLERMO DEL TORO, ESTRENA EN DICIEMBRE
El 14 de junio, en una entrevista para Vanity Fair, comentó algo que me pareció muy interesante: “Los niños necesitan respuestas y tranquilidad… para mí, esto es tanto para niños como para adultos que hablan entre ellos. Aborda ideas muy
profundas sobre lo que nos hace humanos”. El cineasta ganador del Premio de la Academia, Guillermo del Toro, reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador de madera afligido, llamado Geppetto. Este fantástico musical animado en stop motion, dirigido por Guillermo del Toro y Mark Gustafson, sigue las aventuras y travesuras de Pinocho. El filme cuenta con las voces originales de grandes talentos, incluyendo a Ewan McGregor, como Pepe Grillo; David Bradley, como Geppetto; y la presentación de Gregory Mann, como Pinocho. El elenco también cuenta con la participación de Finn Wolfhard, la ganadora del Premio de la Academia, Cate Blanchett; John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman, con el ganador del Premio de la Academia, Christoph Waltz; y la ganadora del Premio de la Academia, Tilda Swinton. Esta película llegará a las salas de cine el
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022 próximo mes de diciembre y promete ser un éxito en taquilla. LECCIONES PARA CANALLAS
Una de las cintas más esperadas por el público es “Lecciones para Canallas”, dirigida por Gustavo Moheno, una comedia estelarizada por el reconocido actor Joaquín Cosío, acompañado por Danae Reynaud y Diana Bovio, quienes nos harán cómplices de sus divertidas fechorías. Morena y su dirigente Mario Martín Delgado hacen el ridículo, tanto como los opositores que han anunciado que denunciarán, por el mismo caso, al presidente. Es un show y los payasos son francamente muy malos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
TERCERA REUNIÓN SE REALIZÓ EN MONTERREY
Participa alcalde en sesión de la ACCM El alcalde de puebla, Eduardo Rivera, participó este fin de semana en la Tercera Sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), en la que se analizaron temas de finanzas públicas y desarrollo sustentable. El evento se realizó en Monterrey, Nuevo León, el 16 y 17 de junio, donde estuvo presente Liliana Ortiz, presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, acompañando
a María de la Luz García, presidenta del DIF de Monterrey. También asistieron María Isabel García, titular de la Tesorería Municipal, y Myriam AraCOMITIVA. Acudieron la presidenta del Sistema Municipal DIF, la tesorera municipal y la titular de Medio Ambiente.
ESPECIAL
Asuntos. Una de las temáticas que se revisaron fue el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023
bian, secretaria de Medio Ambiente, quienes tuvieron acercamiento con sus homólogos de las otras capitales participantes. En la mesa que participaron el edil y la secre-
taria de Medio Ambiente se abordaron temas como economía circular, la calidad del aire, del agua, infraestructura verde, normatividad ambiental, conservación del Patrimonio Cultural y bienestar animal, entre otros tópicos. Mientras que en la mesa con la tesorera se revisaron temáticas como el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. También se analizaron la fiscalización, las quiebras municipales, el derecho de alumbrado público, las exenciones del impuesto predial y el impuesto a compañías que usen la vía pública./ STAFF
ENFOQUE
Llega a 58% el índice de positividad
CUIDADOS. Los pacientes hospitalizados son 15 y uno de ellos requiere de ventilación mecánica asistida.
El índice de positividad por Covid-19 aumentó un 58%, del 16.57% (registrado el lunes 13 de junio) pasó a 26.14% en los últimos cuatro días en el estado de Puebla, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. En el reporte epidemiológico del pasado viernes, el titular de la dependencia comentó que los casos positivos desde que inició la pandemia a la fecha suman 158 mil 145, por lo que exhortó a las y los poblanos seguir con los cuidados. Explicó que en las últimas 24 horas se registraron 133 y ninguna defunción, por lo
que ya son 56 días consecutivos sin muertes por esta enfermedad. En tanto, los pacientes hospitalizados son 15 y uno de ellos requiere de ventilación mecánica asistida. Respecto a los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, el titular del área reveló que suman 766 distribuidos en 33 municipios. Respecto al panorama nacional, este domingo, la Secretaría de Salud reportó 3 mil 509 nuevos contagios de Covid-19, con los que acumula un total de 5 millones 875 mil 705 casos. /STAFF
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
7
PUEBLA
EL MANDATARIO ANUNCIÓ AMPLIACIÓN DE OTRA VIALIDAD
Rehabilitan carretera La Unión- Patla- Chicontla El mandatario estatal, Miguel Barbosa, inauguró el domingo la rehabilitación de la carretera La Unión- Patla- Chicontla, la cual beneficiará a 24 mil habitantes de la zona. Durante el evento, en el que estuvo acompañado de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Rosario Orozco, afirmó que esta obra acredita que la visión de la actual administración estatal es generar un desarrollo regional equitativo. Asimismo, anunció que en próximas fechas iniciará la rehabilitación y ampliación de la carretera Tlatlauquitepec- Xicotepec- Zihuateutla. El gobernador agregó que la fuente de inspiración del Gobierno estatal es la visión de justicia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio, explicó que la obra con-
sistió en la rehabilitación de 6.7 kilómetros de dicha carretera, ubicada en los municipios de Zihuateutla y Jopala. Puntualizó que fueron intervenidos 8 mil 800 metros cúbicos de base hidráulica, colocada señalética horizontal y vertical, y construidas rampas de concreto hidráulico, más de 3 mil 300 metros cuadrados de pavimento con concreto asfáltico y muros de mampostería. Indicó que durante los trabajos se generaron 193 empleos directos y 772 indirectos, contribuyendo así a la reactivación económica en la zona. /STAFF
RECONOCEN Los ediles de Jopala, Fabio Becerra, y de Zihuateutla, Miguel Ángel Morales, destacaron el trabajo del Gobierno estatal y aseguraron que la obra favorece la entrega oportuna de bienes y servicios y sobre todo mejora la calidad de vida de los habitantes.
ENFOQUE
Mejora. Campesinos y productores comercializarán sus productos de forma segura y reducirán tiempos de traslado
IGUALDAD. Elgobernadorafirmóqueestaobraacreditalavisióndelgobierno,deldesarrolloregionalequitativo.
8
PUEBLA
ESTADOS ESTATAL
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
SALDO POSITIVO EN CONFIANZA, HONESTIDAD Y CERCANÍA
Aprueban tlaxcaltecas a Lorena Cuéllar Aprobada en su Gobierno por la mayoría de los ciudadanos de Tlaxcala y percibida como honesta, abierta al diálogo, cercana a la gente y capaz para gobernar, es en resumen la percepción de los ciudadanos de Tlaxcala, según lo confirma la más reciente encuesta del Buró de Estrategias y Análisis del Poder (BEAP S.C.). El sondeo fue levantado en los primeros días del mes de junio de 2022, a una muestra representativa de habitantes de todo el Estado de Tlaxcala de mil 200 entrevistas, cara a cara, en la capital y principales municipios. En los primeros 9 meses de gobierno, la mandataria de Tlaxcala está aprobada por la mayoría de ciudadanos y despierta una expectativa de confianza, además de ser percibida como honesta y capaz para gobernar. La encuesta preguntó en primera instancia a los encuestados: ¿Usted aprueba o desaprueba la forma en que está trabajando la gobernadora Lorena Cuéllar? Un mayoritario 40% aprueba la gestión, mientras que 23.5% la desaprueba; 21.7% dijo que “más o menos” y 14.8% “no sabe”.
MODELO La encuesta del BEAP SC se realizó entre el 30 de mayo y 6 de junio a través de mil 200 cuestionarios, cara a cara, entre personas de más de 18 años, con un nivel de confianza de 95 por ciento y margen de error de 2.8 puntos porcentuales.
ENFOQUE
Indicador. De acuerdo con el estudio realizado por el Buró de Estrategias y Análisis del Poder, más del 75% de ciudadanos no la desaprueban
Más del 75% de ciudadanos tlaxcaltecas no desaprueban a Cuéllar Cisneros. La siguiente pregunta fue: En una escala del 0 al 10, en la que 0 es pésimo y 10 es excelente, ¿qué calificación le pone a la Gobernadora Lorena Cuéllar?, la calificación fue de 6.89 puntos. Honestidad, diálogo y capacidad, aprobadas La encuesta del BEAP después preguntó temas específicos de percepción entre los ciudadanos sobre su actuar. El 51.7% respondió que existe disposición
abierta al diálogo y 21.3% “cerrada al diálogo”. Al 45% de ciudadanos tlaxcaltecas le pareció honesta y sólo a 19.1% de los entrevistados en la muestra le pareció corrupta. En cuanto a la cercanía, 52.1% percibieron a Cuéllar como cercana a la gente, en contra parte 26% dijo que es lejana a la gente. Y a un muy superior 59.7%, Lorena Cuéllar le parece capaz para gobernar, mientras que a 18.5% incapaz. La encuesta midió también preferencia electoral actual.
2024. Morena, partido que la postuló, tiene más del 40% de preferencias electorales.
Al momento del levantamiento del ejercicio demoscópico, ante la pregunta “Si hoy hubiera elecciones locales, ¿Usted por cuál partido votaría?”, quien obtuvo una abultada mayoría fue el Movimiento de Regeneración Nacional. Un 41.2 por ciento votaría por MORENA; 6.4% por el PRI; 4.9% lo haría por el PAN y muy a distancia el PT, con 1.4%; PRD y el PVEM 0.7% y Movimiento Ciudadano, 0.1%. Un 18.5% dijo no saber y 13.1 por ninguno./ STAFF
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
Se apuntan 282 mil al Comipems
CUARTOSCURO
Arrancó la aplicación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Este fin de semana y el próximo, más de 282 mil adolescentes realizarán la prueba, buscando obtener un lugar en alguna institución de nivel medio superior. Los planteles de la Universidad Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional están en las primeras opciones de más de 50% de los participantes. La Comisión predice que cerca del 80% lograría ubicarse en una de sus primeras cinco elecciones. /24HORAS
MORENISTAS ARMAN EVENTOS “POR LA UNIDAD”
Corcholatas aprovechan huecos de la ley y se placean: expertos MARCO FRAGOSO
Con los actos relacionados rumbo a las elecciones de 2023 y 2024, Morena opera al margen de la ley, pero sin violarla, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS, porque las campañas presidenciales empiezan hasta septiembre próximo. Hace unas semanas, Morena realizó un evento en el Estado de México, donde anunció que próximamente se elegirá a los candidatos a gobernador y dentro de un año al aspirante a la Presidencia; ante ello, los especialistas indicaron que el partido no violó ninguna ley ni incurrió en actos de precampaña. Javier Contreras, profesor de la UNAM y de la Universidad Ibe-
PANORAMA. En semanas pasadas, Morena realizó un evento en el Estado de México, entidad en la que habrá comicios el próximo año, donde estuvieron los presidenciables de López Obrador.
roamericana, recordó que la jurisprudencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación marcó que los funcionarios públicos pueden dedicarse a actividades político partidistas en sus días de descanso. “Cualquiera podría decir, bueno es que no te puedes quitar la cachu-
GABRIELA ESQUIVEL
Proceso. Descartan expertos que haya actos anticipados de campaña debido a los tiempos electorales
cha de secretario de estado una tarde y a la mañana siguiente ponértelo. Sí se puede, se llaman derechos humanos. En este caso se llaman civiles, políticos y laborales, la gente debe tener también un tiempo de descanso”, destacó. Al evento del 12 de junio pasado acudieron las “corcholatas” del
Violencia, el pan de cada día: Rementería Al referir que el fin de semana del 10 al 12 de junio fue “el más sangriento del año” en el que 257 personas fueron asesinadas en el país, el coordinador de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería del Puerto, alertó que la violencia será más cruenta y cotidiana, facilitada “por un gobierno
omiso, indiferente y cómplice”. El senador señaló algunos de los actos de extrema violencia que ocurrieron durante ese periodo: 6 personas fueron asesinadas en una bodega de crianza y distribución pollos en Chilpancingo, Guerrero; un grupo armado encapuchado sembró pánico a plena luz del día
9
en otro en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, estado gobernado por Morena. Asimismo, dijo que Veracruz rompió el récord como el estado con mayor número de secuestros a nivel nacional en casi 4 años. Mientras, la organización de Alto al Secuestro documentó que
presidente López Obrador: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Si se trató de un acto de precampaña, Contreras precisó que no porque no se anunció abiertamente el voto contra una fuerza política o hizo el llamado a votar por alguno de los aspirantes de Morena. “Estrictamente hablando no se emitió en ningún momento el llamado al voto ni tampoco el nombre. Pensando en los discursos de Adán Augusto, Ebrard y Sheinbaum, me parece que fueron correctamente asesorados”, indicó. Sobre si Morena le da la “vuelta a la Ley”, el profesor comentó que el partido la empuja hasta los límites porque el proceso electoral de 2024 dará comienzo hasta 2023. “Sería importante también pensar en dónde empieza la precampaña y la campaña. La ley es muy
desde que inició el gobierno morenista en diciembre de 2018 al pasado mes de mayo se perpetraron 857 secuestros solamente en esa entidad. “A eso sumemos feminicidios, violaciones, robos con violencia, extorsiones y desapariciones: el pan nuestro de cada día”, continuó el coordinador tras el recuento de esos tres días enmarcados dentro de la política de “abrazos y no ba-
clara, dice que los actos anticipados son una vez que hayan arrancado el proceso electoral”, agregó. Por su parte, Javier Santiago, exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE) coincidió en que las “corcholatas” realizan actos políticos en este margen. “Lo que sí no se puede negar es que fueron vistos. Hubo sectores que se inclinaron por uno o por otro, pero no se les puede responsabilizar porque tengan simpatizantes, que le griten presidenta a Sheinbaum, presidente al canciller o al secretario de gobernación”, concluyó. En ese sentido, Santiago detalló que si en el mítin alguna “corcholata” no hizo promoción directa, una expresión de que era el candidato a la presidencia o realizó un llamado a la militancia de morena a inclinarse por alguno, no hay acto de precampaña. “Es una exquisitez jurídica si quieres, pero tendría que haberse dado una expresión explícita y no se dio. Yo tengo que lamentar que nuestra legislación sea tan restrictiva porque creo que limita el derecho de los ciudadanos que aspiran a ocupar una responsabilidad”, sostuvo. El pasado 10 de junio, el presidente López Obrador reiteró que ya no debe haber tapados rumbo a las elecciones de 2024, por lo que realizó nuevamente su lista de presidenciables y agregó a la secretaría de economía Tatiana Clouthier.
lazos”, según recordó el también licenciado en administración. “Junto con Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla, concentran 50.8 por ciento del total de los secuestros nacionales, es decir 4 mil 708 casos. Y a ello hay que sumar feminicidios, violaciones, robos con violencia, extorsiones y desapariciones: el pan nuestro de cada día”, sentenció. / KARINA AGUILAR
Al mes de abril, 30 hospitales, organismos y empresas de la Secretaría de Salud, presentan un retraso en su gasto programado, lo que se refleja en el incumplimiento de sus metas y en la disminución de la atención. De acuerdo con los “Números del erario” de México Evalúa, de 25 hospitales, organismos y empresas de la SSA, 19 presentan retrasos en su gasto calendarizado y de 13 órganos desconcentrados –sin contar el Insabi–, 11 también han retrasado su gasto. Entre los hospitales, organismos y empresas con mayores recortes se encuentra Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) que al mes de abril reportó un gasto de 872 millones de pesos, 64% menos de lo que tenía calendarizado al periodo.
Esta empresa del Estado, a partir de la pandemia de Covid-19 se volvió pieza clave en la compra de medicamentos y vacunas contra dicha enfermedad; además tiene la encomienda de dirigir el Sistema Nacional de Distribución de Insumos para la Salud. “Todo parece indicar que Birmex tampoco está en condiciones de asumir esta responsabilidad, pues ha sido descalificada de licitaciones del IMSS por no contar con infraestructura básica como suficientes choferes, áreas de almacenamiento, responsables de embarque, entre otros”, refirió el documento. El Instituto Nacional de Cancerología debía haber gastado 380 millones de pesos, pero erogó sólo 277 millones
de pesos, 26% menos. “Este recorte provocó que esta institución -clave en laatencióndelcáncerylainvestigación médicaparasuerradicación-presentarasupeorgastodesde2003.Ensucaso, el número de consultas de primera vez en 2018 fue de 232 mil, mientras que para 2021 cayó a 215 mil”. En el caso de los órganos desconcentrados destaca el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, el cual debía gastar 6.6 mmdp al periodo, pero erogó sólo 1.7 mmdp, 74% menos. Si bien este organismo tiene programas específicos para niños y adolescentes, su principal encargo es el Programa de Vacunación Universal (PVU). “Pues bien, esta institución tuvo un gran aumento presupuestal para
@BIRMEX
Exhiben retraso en gasto de hospitales y organismos de SSA
LUPA. Birmex, encargada de distribuir las vacunas Covid, es una de las empresas que presenta un retraso en su gasto.
este año: en 2021 contó con sólo 2.2 mmdp, pero para 2022 cuenta con 30.3 mmdp. Este aumento se debe en un 99% a más recursos asignados al Programa de Vacunación”. A decir de México Evalúa, la institu-
ción que más preocupa por su retraso y caída en el gasto real, es el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Al mes de abril debía gastar 1.1 mmdp, pero erogó 90% por debajo del programa.. / KARINA AGUILAR
10
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
ATAQUE DE MOTONETOS, DEMOSTRACIÓN DE FUERZA AL GOBIERNO: EXPERTO
‘En San Cristóbal ya están habituados a la violencia’ Responsables. Los grupos están conformados por jóvenes indígenas desplazados, dice el edil Mario Díaz; reconoce que estan rebasados
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
QUADRATÍN
Marino asesina a 3 personas en Mulegé
Eran las 11:30 de la mañana cuando Gerardo, un vecino del mercado de la zona norte, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, detectó la llegada de los primeros hombres provenientes de la colonia La Hormiga; vestían con pasamontañas y chalecos tácticos, poseían armas de grueso calibre, equipo de radiocomunicación y cohetones. “Hace ocho meses que llegué a San Cristóbal; la gente de aquí me decía: ‘Esto es algo que se da, no de manera tan cotidiana, pero se sigue dando’. Ellos están acostumbrados a escuchar las detonaciones”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. Los colonos corrieron a sus casas a encerrarse bajo llave, mientras esperaban a que se terminara la balacera, pero al ver que no sucedía, Gerardo -nervioso y con incertidumbre- llamó a las autoridades para solicitar su intervención; sin embargo, llegaron entre seis y siete horas después. “La operadora de la Policía municipal que me contestó en una segunda vez me dijo que ya estaban enterados y que ese no es su problema y me cuelga(...) en el 911 me dijeron: ‘Ya pasamos el reporte no podemos hacer nada’”. Los habitantes de esta localidad han detectado al menos 14 grupos delictivos dentro del mercado norte, quienes venderían droga, por lo que el objetivo de los hombres que llegaron “intimidando”, dijo Gerardo, era quedarse con el control. ¿QUIÉNES SON?
El alcalde de San Cristóbal, Mariano Díaz, dijo a este diario que Los Motonetos son bandas que operan en la zona y que se han forta-
ESPECIAL
BAJA CALIFORNIA SUR
GUERRERO
Matan a 3 en pleno centro de la capital
NADIA ROSALES, VALERIA CHAPARRO Y SUSANA HERNÁNDEZ
BREVES
La Secretaría de Marina (Semar) informó que durante la madrugada de ayer un elemento de la dependencia habría disparado en contra de dos de sus compañeros y una persona civil, en Mulegé, Baja California Sur, quienes fallecieron tras recibir los impactos de arma de fuego. El presunto atacante fue puesto a disposición de las autoridades, al registrar una actitud hostil en contra de personal de esta institución, “os cuales son hechos contrarios a los valores y principios de la disciplina naval”, refirió la Semar. Los cuerpos de los dos militares y el de la civil fueron llevados a la Estación Naval de Avanzada (ENA) en Mulegé. / 24 HORAS
ZACATECAS, ZACATECAS
BLOQUEOS. La quema de autos ocurrió en las vías alternas a la zona del mercado norte, en San Cristóbal de las Casas, el martes pasado.
La mayoría de los indígenas que vienen a San Cristóbal son gente buena y noble, pero también hay quienes son delincuentes, pero son grupos indígenas totalmente” MARIANO DÍAZ OCHOA Alcalde de San Cristóbal de las Casas
Todo el mundo sabe que hay mucha droga, dónde está, quién la vende, pero nadie dice nada.(...) Había una especie de acuerdo con la autoridad. Al parecer se rompió” EDUARDO TORRES Académico de la FCPyS de la UNAM
lecido en los últimos cuatro años. “Son gente que pelea por tener el poder mediante el cobro de cuotas, renta de locales y venta de piso, en su mayoría indígenas que, incluso, no tienen para comer, pero que usan armamento de uso exclusivo del Ejército. En eso coincide Eduardo Torres, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la (UNAM), quien añadió que el grupo lo integran jóvenes desplazados de sus comunidades y en él se encuentran facciones
Tres personas fueron asesinadas ayer en pleno centro de Zacatecas, Zacatecas, entre ellas una mujer, tras un ataque armado a la altura del Jardín Juárez, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz del estado. En tanto, un grupo delictivo ingresó la madrugada de este sábado a un bar en el centro de Jerez y se levantó a una persona en contra de su voluntad, informaron autoridades. Indicaron que mientras los hombres huían, dispararon con armas de fuego y lanzaron ponchallantas para evadir a los elementos de seguridad, por lo que dañaron patrullas de los tres órdenes de Gobierno. / 24 HORAS
del crimen organizado “del escalafón más bajo”. El experto indicó que su presencia en el estado es por su cercanía con Guatemala y por posibles expresiones de otros cárteles en el norte y occidente de México, como Los Zetas. Añadió, que el ataque de Los Motonetos es “una demostración de fuerza al Gobierno, ni siquiera municipal, porque éste no existe, está rebasado. Es al Gobierno del estado y al Gobierno federal”. El académico destacó la presencia, relativamente reciente -desde 2000, aproximadamente- de un cártel surgido en el estado. “San Juan Chamula es un municipio cercano a San Cristóbal, integrado predominantemente por habitantes de origen indígena, y se ha detectado que ahí hay un cártel ya autónomo, que no obedece a ningún otro”. La agrupación toma el nombre de su forma de operar: dos personas van a bordo de una moto; uno conduce y el otro realiza alguna acción, detalló el experto de la UNAM.
Ejecutan a escolta de edil de Coyuca Román Soto Gatica, quien era un escolta del presidente municipal de Coyuca de Benítez, Guerrero, Ossiel Pacheco, y quien anteriormente se desempeñó como director de la Policía Preventiva, fue asesinado a balazos en la comunidad Bajos del Ejido. De acuerdo con un reporte oficial, a las 00:49 horas de este domingo se alertó del ataque a balazos en ese municipio de la región Costa Grande del estado. La víctima fue trasladada al hospital; sin embargo, murió al llegar. Policías acordonaron el área y se dio aviso a peritos de la Fiscalía General del Estado. / QUADRATÍN
OAXACA
Sábado negro en Oaxaca: 6 muertos Este sábado fueron ejecutadas seis personas en la Costa de Oaxaca, entre ellos dos mujeres y una menor de edad. Según reportes de la Policía municipal, cuatro de las víctimas fueron acribilladas cuando retornaban de San Juan Cacahuatepec a la agencia Chicapilla. Las personas fueron identificados como: Dámaso N, de 55 años; su esposa Gudelia, de 55; la nieta de ambos, de 11 y su chofer Gabriel N, de 35 años. En un segundo acto en San Pedro Pochutla, en un domicilio de la colonia Chapingo dos personas fueron privadas de la vida. / ADN SURESTE
Guaymas, en código rojo por múltiples asesinatos Ayer, se registraron distintos hechos violentos en Sonora, que dejaron cuatro muertos; además, múltiples bloqueos en 16 zonas de Matamoros, Tamaulipas. La Fiscalía General de Justicia sonorense indicó que en un taller de barcos en la colonia Las Plavitas, en Guaymas, se activó el código rojo luego de escucharse detonaciones de arma de fuego, donde el saldo fue de tres hombres muertos y uno más herido, cuya identidad se desconoce. Mientras que la madrugada del domingo, en el bar La Bartina 64, en San Carlos, Ricardo, un guardia de seguridad privada de 48
años murió por una agresión directa. Los sujetos, detallaron las autoridades, permanecieron en la entrada del establecimiento y abrieron fuego en su contra. El hombre fue trasladado a un hospital después de la agresión, donde, tras recibir al menos cuatro disparos, perdió la vida. A través de redes sociales habitantes zacatecanos reportaron la quema de autos en diferentes partes de la ciudad; por su parte, la Fiscalía, indicó que solo un coche BMW presentó daños por incendio, mientras que un Volkswagen se encontró con impactos de bala.
ESPECIAL
PÁNICO. Personas que se encontraban en un bar de San Carlos, Sonora, vivieron momentos de terror al desatarse una balacera que costó la vida de una persona. BLOQUEOS EN TAMAULIPAS
Habitantes de Matamoros, Tamaulipas, reportaron múltiples bloqueos en la avenida 12 de marzo, la colonia Palmares, el Sendero Nacional, la calle sexta, periférico y la carretera estatal a Reynosa, mediante redes sociales . De acuerdo con el diario Hoy Tamaulipas, hubo al menos 16 cercos con camiones de transporte público incendiados. Los hechos habrían iniciado durante la madrugada del domingo y finalizaron cerca de las 14:00 horas, por la presunta detención del hijo de Alfredo Cárdenas, El Chaparro, un lugarteniente del Cártel del Golfo. De manera extraoficial, se reportaron dos muertos por quemaduras al interior de una camioneta. Hasta el cierre de esta edición, ni las autoridades municipales, ni las estatales habían emitido alguna declaración sobre los bloqueos y asesinatos. /24 HORAS
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
11
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
“MI REGALO SON MIS HIJOS”
FELICES
Aprovechan Reforma para celebrar a papás en bicis
Venimos aquí porque así no gastamos mucho dinero. Este año no saldremos a algún lugar lejano, como solemos, por el tema económico, pero al rato vamos a ir, con mi esposa y mis hijos, a comer aquí cerca. Mi regalo son mis hijos y estar aquí con ellos un rato, para mí ya es el festejo”
Día del Padre. Aprovechando el evento gratuito del Paseo Dominical, festejados acudieron con sus pequeños y no tan pequeños a hacer deporte
FRANCISCO Padre de familia
A mí me gusta mucho hacer ejercicio y es algo que he tratado de inculcarle a mis hijos, entonces creo que es bueno mostrarles que puede ser parte de la celebración, por eso decidimos empezar aquí el día del papá. Ya luego nos vamos a algún lugar o vamos a comer, aún no lo sé”
ARTURO ROMERO
JAVIER Padre de familia
FELICES. Ya sea empujándolos, cargándolos o caminando a su lado, los padres demostraron el cariño a sus hijos saliendo a convivir con ellos.
cuestas: En carritos, canguros, carreolas o fulares, vienen a pasear aquí para “refrescarse y energizarse”. Aquellos con hijos un poco más grandes, los que apenas dejaron los brazos, caminan a su lado y les enseñan cómo desplazarse en bicicleta o mantener el equilibrio en los patines.
FOTOS: ARTURO ROMERO
Es Paseo de la Reforma y son las ocho de la mañana, pero sobre los carriles vehiculares, padres e hijos ya se encuentran haciendo deporte y disfrutando del Paseo Dominical Muévete en Bici, mientras en los altavoces el staff del Gobierno capitalino recuerda que es Día del Padre. En bicicleta, en patines, patineta o hasta corriendo, cientos de padres acudieron este fin de semana para comenzar con sus festejos al lado de sus familias, para después ir a desayunar o a comer, dependiendo de la rutina de cada hogar. Mientras unos lideraban con su bicicleta a los suyos, otros los vigilaban desde el fondo. “Cuidado, que viene un cruce”, se puede oír indistintamente cerca de las esquinas, donde los padres preocupados alertan a sus hijos de los semáforos y otros vehículos. Enrique, quien acudió con sus hijos y su esposa, es uno de ellos. Todos montan su propia bicicleta, así que el plan era recorrer el circuito antes de ir a comer. “Decidimos venir porque así pasamos un rato juntos y esto también nos quita el estrés, además todos nos divertimos. Madrugamos un poco, pero de aquí nos vamos a ir a continuar el festejo a casa de mis suegros”, resalta a 24 HORAS. En cambio, otros padres traen a sus bebés a
“Ya sé que hay escuelas gratis hoy, pero a mí me hubiera gustado que mi papá me enseñara a andar en bici. Así que también este es mi regalo. Ya de aquí nos vamos a ir a comer o hacemos algo en la casa”, menciona Daniel, mientras ayuda a su hija a andar en bicicleta, para él, ésta es la manera de festejar, dedicán-
¿Y la justicia? PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
L
a justicia es una palabra que de manera sistemática ha ido desapareciendo -en la práctica- del diccionario del Estado mexicano. Lamentablemente y a pesar de las promesas de campaña, la actual administración no ha logrado disminuir la violencia y delincuencia en el país, por el contrario, el nivel de impunidad se ha incrementado a grado tal que 94.8% de los delitos que se cometen no alcanzan una sentencia, no tienen un juicio y no logran la reparación del daño, es decir quedan impunes,
de acuerdo con México Evalúa. La semana pasada en la comunidad de Papatlazolco, municipio de Huauchinango, Puebla, un grupo de pobladores -ahora criminales- decidieron hacer “justicia” por propia mano al retener y linchar, privando de la vida, al joven abogado Daniel Picazo González, en una acción sin justificación. La turba amedrentó incluso a los elementos de seguridad de dicha comunidad, quienes nada pudieron hacer para salvar la vida de Picazo González. Y así como en Puebla, en diversos estados del país las autoridades encargadas de la seguridad también han perdido territorios frente a los grupos criminales. Tan sólo en los últimos siete días, un centenar de personas con armas de alto poder, encapuchadas y con chalecos antibalas tomaron un mercado en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, con saldo de una persona muerta y donde
tampoco intervinieron elementos policiacos para evitarlo. En Texcaltitlán, Estado de México, se registraron enfrentamientos entre civiles armados y elementos policiacos que dejaron más de una decena de muertos; además de los casi 100 asesinatos diarios a quema ropa, en lugares públicos y a cualquier hora del día ocurren en todo el país. Y mientras todo esto sucede, el Gobierno federal no tiene intención alguna de modificar su estrategia de seguridad, que pareciera ser la no intervención de las Fuerzas Armadas y elementos policiacos para detener y combatir a los grupos criminales. El presidente Andrés Manuel López Obrador conoce perfectamente lo que sucede en el país, y por ello sorprende que no esté dispuesto a actuar para recuperar los territorios ganados por la delincuencia. Desde que inició su Gobierno ha sostenido
dole el tiempo que merece su familia. Como sea, dándole vueltas completas al circuito de los domingos o sólo yendo y viniendo unos metros sobre Reforma, y aunque no haya grandes globos o fiestas como en el Día de las Madres, para muchos de estos padres, primerizos o de años, su regalo es la convivencia. Como lo resume Francisco, otro orgulloso padre, “mi regalo son mis hijos y estar aquí con ellos un rato, para mí ya es el festejo”. En promedio, cada domingo 77 mil personas participan en el Paseo Dominical Muévete en Bici.
que los asesinatos son entre bandas criminales, y con ello intenta justificar su inacción, pero la semana pasada sus declaraciones fueron tajantes y todo parece indicar que dejará actuar, así con total impunidad, a los grupos violentos. Dijo que en los lugares donde predomina una banda fuerte no hay enfrentamientos y no hay homicidios, y que estos se dan en donde existe competencia por el territorio. Pero, ¿la competencia no tendría que ser del Estado por recuperar esas zonas controladas por el crimen organizado?
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Tras casi seis meses encarcelado sin elementos de prueba, habrá alguna reparación del daño del Gobierno de Veracruz a José Manuel del Río Virgen?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
PRIMER LUGAR
11, 279, 382
votantes optaron por Gustavo Petro, 50.4% de las papeletas
10, 574, 987
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
E
spaña dio el primer paso. Varias ciudades de la Península Ibérica prohibieron los toros. La tauromaquia comenzaba a estar herida. Las plazas cada vez estaban más vacías y la desafección por parte de la opinión pública era cada vez mayor. Ahora traspasa el Atlántico y llega a México. La capital del país es tan taurina como su coso, La Monumental. También aquí le han dado un rejón que esperemos que no sea de muerte. Tanto en España como en México representa un golpe importante a la economía. Cientos de miles de personas viven directa o indirectamente de los toros. Miles de familias vivieron de la tauromaquia generación tras generación. Porque el toro es mucho más que un lance, un par bien puesto o una verónica. Representa una forma de vida a través de la historia para países como México o España. Sin embargo, todo evoluciona para bien o para mal. En España, la exaltación de la ecología -lógico, por otra parte-, y los derechos de los animales -que jamás debieron perderse-, están dando el estoque de muerte a los toros. Algo parecido ocurre en México. Muchos han hecho propia la lucha contra la lidia. Lo han llevado casi al terreno personal sin entender que forma parte de nuestra idiosincrasia. Antes, ser torero representaba un prurito de categoría a la exaltación del pundonor. Hoy, el torero está estigmatizado, condenado a perderse en la comunidad global. Yo creo que hay que ser más ecléctico y equilibrado. Siempre existen fórmulas intermedias que benefician a todos. Pero creo que arremeter contra el mundo del toreo de esa manera es una embestida a la que no queda posibilidad de defenderse. En España, los jóvenes ya no van a los toros. Se acabó la transmisión que había de padres a hijos. Terminó esa tradición. La juerga se rompió en algún punto. Va a ser muy difícil poder recomponer ese linaje que hizo generación tras generación que al toro se le viera como una gran representación cultural. En México está pasando algo parecido y también esa desafección producida por ese mundo global que estamos viviendo. Hoy el ciudadano global prefiere dar un paseo por la vida de otros a través de las redes sociales que entender qué representa, cuál es la etiología de todo. No sé cuánto pueda durar esta crisis, pudiera ser para siempre. Ojalá cambien las tornas y mejore esta situación cada vez más agónica. Mientras tanto me iré a comer unos tacos Villamelón con mi amigo Claudio Ochoa, mientras seguimos viendo cómo La Monumental sigue estando ahí, enfrente del Villamelón, como si jamás hubiera pasado nada. Y Olé. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
BANDOS. Petro (izq.) lleva a la oposición al poder. Rodolfo Hernández (arriba) reconoció su derrota: ‘que sea fiel a su discurso anticorrupción’.
PROPUESTAS DE CAMPAÑA Plantea que 50 por ciento de los cargos públicos sean ocupados por mujeres, y dar salario básico a aquellas que no hallen trabajo
Pensiones: Busca crear un sistema de pilares, el básico asignaría medio salario mínimo a quienes no tengan asignación
Aumentará a 15 el número de jueces por cada 100 mil habitantes, y al menos un fiscal y un investigador por municipio
Prometió el mejoramiento tecnológico de la red hospitalaria y un hospital de máximo nivel para cada región del país
Tendencia de izquierda gana fuerza con triunfo de Petro Viraje. Colombia será gobernada por el exguerrillero Gustavo Petro tras una apretada segunda vuelta contra el ‘Trump colombiano’ LUIS FERNANDO REYES
Colombia eligió ayer a su primer presidente de izquierda, el senador y exguerrillero Gustavo Petro, que venció al millonario independiente Rodolfo Hernández en una tensa segunda vuelta disputada este domingo. Petro, con 62 años, ganó la elección con una ventaja de 3.2 puntos porcentuales sobre el excéntrico magnate, que reconoció su derrota apenas un par de horas después. El senador y exguerrillero superó a su rival por 716 mil 201 votos, según el escrutinio del 99.4% de los sufragios, disponible al cierre de esta edición. “Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular (...) es el día de las calles y las plazas. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria. Esta
Primero las armas, luego la democracia Primero tomó las armas... luego optó por la democracia. El revolucionario de anteojos que sobrevivió a la tortura y al exilio irrumpió ayer en la historia de Colombia aún más profundamente, pues ya ha formado parte de otras esferas del poder, y a los 62 años Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente de izquierda del país. En su tercer intento, Petro venció a las élites del poder que ha cuestionado, así como al
victoria para Dios y para el Pueblo y su historia”, escribió el mandatario electo en Twitter. Con esta victoria gana terreno la ola de izquierdas que mece a Sudamérica. Salvo excepciones, como Costa Rica, donde ganó este año la derecha de Rodrigo Chaves, o Nicaragua, donde Daniel Ortega conservó el poder bajo la crítica de nacionales y extranjeros por encarcelar a sus oponentes... en la región hemos visto una fuerte tendencia hacia las alas progresistas. Así pasó en Bolivia, con Luis Arce (2020); en Honduras, con Xiomara Castro (2021); en
populista millonario Rodolfo Hernández, el “Trump colombiano” quien le disputaba las banderas del cambio. Nació en una familia de clase media, fue educado por sacerdotes lasallistas y se graduó como economista. Orador consumado, en su vida política siempre ha enarbolado las banderas de la ruptura y el cambio. Poderosos sectores económicos y de las Fuerzas Armadas lo ven como una amenaza, un izquierdista que llevará al país hacia un socialismo fallido. En campaña, Petro se presentó como progresista antes que izquierdista, para evitar que lo asocien con las guerrillas marxistas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Chile, con Gabriel Boric (marzo, 2022); y se prevé que pasé en Brasil en octubre próximo, con Luiz Inácio Lula da Silva a la cabeza. México se considera uno de los primeros reveses a los centros y derechas del bloque, tras colocar a Andrés Manuel López Obrador en la silla presidencial en 2018. Colombia se adentra en una nueva era política sin un gobierno de los partidos tradicionales. El izquierdista sucederá al conservador Iván Duque a partir del 7 de agosto por un periodo de cuatro años.
Ahora sí, tiembla Macron
AFP
España - México, unidos por la posible desaparición de los toros
de votos para Rodolfo Hernández, el 47.3% del gran total
FOTOS: AFP
SEGUNDO LUGAR EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
LE LLUEVE. Arranca su segundo periodo.
La alianza de centro del presidente francés Emmanuel Macron perdió ayer su mayoría absoluta en el Parlamento (de 577 escaños) ante el frente de izquierdas y el auge de la extrema derecha en las legislativas. Dos consecuencias, primero, Francia entra a territorio desconocido, y dos, los electores le enviaron a Macron un mensaje de castigo. Aunque su grupo seguirá siendo el mayoritario, quedó lejos de la mayoría absoluta. Con ella gobernó cinco años; ahora el presidente deberá buscar compromisos en una Asamblea Nacional con una poderosa
NUEVO ESCENARIO
210 a 250 128 a 185 bancas para Juntos, alianza de centro del hoy presidente
escaños para Nupes, la alianza de izquierda, de oposición
oposición de izquierdas y extrema derecha. “La bofetada”, tituló el diario Libération junto a una imagen del mandatario liberal, que deberá buscar nuevos aliados en el Parlamento para poder sacar adelante su programa reformista, como el retraso de la edad de jubilación de 62 a 65 años. / 24 HORAS
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.8300 20.3589 20.4760 22.1600 21.3467
0.72% -0.33% -0.47% 0.13% 0.02%
S&P/BMV IPC
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
48,016.23
0.96%
FTSE BIVA
993.55
0.96%
Dow Jones
29,888.78
-0.13%
Nasdaq
10,798.35
1.43%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
105.90 109.56 113.12
-5.78% -6.83% -5.58%
13
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ACUMULAR PRODUCTOS QUE NO SE UTILIZARÁN PRONTO PUEDE LLEVAR A ESCASEZ
Sugieren planear consumos para conjurar los desabastos
mir lo mismo, y eso va a significar el sacrificio de otros bienes que se dejan de consumir”, añadió. Si bien, el especialista emitió recomendaciones para consumidores, también apuntó que el Gobierno federal debe de cuidar toda la cadena de producción y distribución de alimentos para asegurarse que no haya trabas en ninguno de los intermediarios, con el objetivo de afianzar que el producto llegue adecuadamente al consumidor final. El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, agregó que cuando el consumidor no logre encontrar los productos de consumo tradicional, no debería de asustarse y suponer una escasez, sino destinar más tiempo y esfuerzo en sus compras. El representante de los pequeños comerciantes señaló que en un monitoreo de los precios de la canasta básica que realizaron del 15 de mayo al 12 de julio, además de reportar aumento de 20 productos contenidos en el plan antiinflacionario del Gobierno federal,
APOYO. El Gobierno debe cuidar toda la cadena de producción y distribución de alimentos.
también recibieron una primera alerta de escasez de algunas presentaciones de bienes, pero no de productos. En sus compras, la señora Julia descartó que haya escasez de productos, pero sí enfatizó en los elevados precios que la han orillado a comprar menos cantidades de las previstas o productos alternativos. “Es más fácil que deje de comprar mi comida a diario por falta de dinero, porque ya todo subió muchísimo, que porque no traigan los productos al mercado“, externó. “Si algún día hay escasez de alimentos, pues comeremos lo que haya y para lo que nos alcance”, respondió de manera contundente. Y es que comparte que ante el alza en los precios, la única carne que consume es el pollo, pues el bistec duplica el precio. Datos de la Profeco señalan que en la zona metropolitana del Valle de México, mientras el kilo de bistec de res tiene un precio promedio de 196.39 pesos, la pechuga de pollo está en 111.49 pesos. Una diferencia de casi 85 pesos.
Inflación de junio podría dar una sorpresa positiva en EU ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
H
asta ahora los mercados y la propia Reserva Federal están muy nerviosos del desempeño futuro de la inflación, los riesgos de una política muy restrictiva y los efectos nocivos hacia la economía estadounidense. El balance semanal en los mercados fue negativo. En las bolsas, las caídas fueron entre 4.80 y 5.80%, mientras que el dólar DXY aumentó 0.4% y las tasas de interés a 10 y 30 años se presionaron 8 puntos base. En general, se ubican en zona de definición muy importantes, donde evalúan la posibilidad de ciertos rebotes técnicos en lo que respecta a las bolsas accionarias, pero sin modificar su actual tendencia de baja, que el dólar entre a un periodo más lateral y que las tasas de interés muestren una menor presión e inclusive ajuste modestamente a la baja la parte media–larga. Pero al revisar el comportamiento de los precios “durante el mes de junio” en energéticos,
alimentos y metales preciosos vemos algo interesante: caídas en precios. Petróleo (WTI) -4.2% Gasolina -4.7% Gas natural -15.0% Maíz -2.7% Trigo -5.3% Arroz -4.8% Soya -2.0% Café -2.3% Azúcar -3.5% Algodón -10.0% Platino -3.5% Cobre -6.5% Ante ello, y en espera de acciones emprendidas también por gobiernos como el de Biden, es probable que la inflación de junio en Estados Unidos pudiera acercase más hacia niveles de 8.10– 8.20% vs los 8.60% que registra actualmente. Joe Biden y los demócratas están a menos de cinco meses de las elecciones intermedias y necesitan generar acciones vs la inflación que les ayuden ante el electorado, así como generar acciones que ayuden a una política exterior que brinde seguridad a la población estadounidense, hablamos de la guerra que se mantiene en Ucrania, las presiones geopolíticas con China y Corea del Norte, así como en temas de seguridad nacional, la frontera con México ligada a riesgos con el narcotráfico y los migrantes.
CANDADOS PELIGROSOS Entre los proveedores de limpieza del Gobierno federal destaca que la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer Varela, licite el servicio para el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, sin tomar como referente el Contrato Marco que el equipo de Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda ha elaborado para este rubro, pues entre sus requisitos hay algunos con pinta de candados que parecen tener como fin favorecer a alguna de las concursantes. El proceso LA-012NBB001-E33-2022 solicita dentro del numeral 9 del Anexo Técnico que las interesadas presenten al menos tres estándar EC 0397 en materia de seguridad e higiene, expedidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias de personas, sin embargo, desde las firmas que han levantado la mano se asegura que dicha responsabilidad de vigilancia recae en el área de protección civil y no en las posibles contratistas. Al momento el proceso avanza de acuerdo a los tiempos marcados, la Junta de Aclaraciones del pasado 15 de junio fue presidida por Beatriz Vera Ramírez, jefa del Departamento de Servicios de Apoyo, por lo que se espera que el veredicto sea emitido puntualmente el próximo jueves 23. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El crecimiento exponencial del comercio en línea y la pesadilla logística que desató la pandemia dispararon la demanda por depósitos en Estados Unidos, y los fondos de inversión hacen grandes apuestas a este mercado. “Es una lucha encontrar un lugar que se adapte a los clientes”, explica Michael Schipper, de la corredora Blau & Berg, especialista en el sector inmobiliario comercial. La tasa de espacio libre cae desde hace año y medio, y alcanza 3.4%, a pesar de que en el primer trimestre de 2022 se construyeron más de ocho millones de metros cuadrados de nuevos almacenes e instalaciones, según la firma inmobiliaria Jones Lang LaSalle. La demanda es de tal magnitud que en solo seis años, los precios de compra se multiplicaron por tres o por cuatro en la región que cubre Schipper, al norte de New Jersey. En el caso de los alquileres, el precio medio aumentó 22% en dos años en Estados Unidos, según el estudio Beroe. “LAST MILE”
Por otra parte, a diferencia de los sitios tradicionales para guardar stocks, la preparación de pedidos por internet requiere de espacios con tecnología suficiente, explica Mark Manduca, responsable de inversiones de GXO, que propone soluciones logísticas a las empresas. Estos equipamientos, que requieren inversiones masivas, permiten “mejorar la eficiencia de un sitio y acelerar las actividades del depósito para responder a la demanda de entrega el mismo día”, detalla Beroe. Inventada por Amazon, la nueva norma de entrega inmediata terminó imponiéndose a los grandes competidores del gigante de Seattle, que tuvieron que ponerse a tiro. Detrás de Amazon, “muchas empresas aceleraron el desarrollo de su oferta en línea”, destaca Manduca. “Son ellas las que impulsan la demanda de depósitos para el último kilómetro”, o “the last mile”, es decir que permiten llegar directamente al destino final. La tiranía de la entrega inmediata obligó a muchas marcas a multiplicar los lugares de almacenamiento para acercarse a sus clientes, en particular en zonas urbanas donde las propiedades ya eran caras. /AFP
FREEPIK
ARCHIVO CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Se dispara sector de almacenamiento en EU por Covid-19 y el comercio electrónico
Prudencia. Si las personas caen en compras de pánico generarán un escenario de falta de bienes, provocando encarecimiento, dice experto
Ante el riesgo de una escasez de alimentos derivado de la persistencia de problemas globales, especialistas recomiendan que los consumidores deben aprender a planear su consumo para evitar el desabasto y encarecimientos de productos. Y es que, ante las consecuencias de la pandemia y el surgimiento de la guerra en Ucrania, que encienden las alertas sobre la proveeduría de mercancías, incluidos los alimentos, será necesario irse adaptando y no recurrir a compras de pánico, pues ello puede provocar consecuencias aún más graves, advierten. “La sociedad debe de entender que el problema de escasez, es un problema que vamos a vivir con él porque estamos en un mundo globalizado y la demanda es internacional, entonces debemos de tener un racionamiento del producto”, aconsejó Bendreff Desilus, especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle. Y es que, en el caso en que los consumidores caigan en las compras de pánico y adquieran productos que no van a consumir en el corto plazo, generarán un escenario de escasez de bienes, provocando encarecimiento. En ese sentido, el encarecimiento de alimentos, causado por escasez y combinado con elevados niveles de inflación –cuyo indicador general anual se ubicó en 7.65% en mayo pasado–, complicarían aún más el contexto, provocando la reducción del poder adquisitivo de los mexicanos. “Vamos a necesitar más dinero para consu-
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
ÚLTIMA MILLA. Muchas marcas tuvieron que multiplicar sus almacenamientos para acercarse a clientes
14
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
Un agresor sexual más
El director de cine canadiense Paul Haggis, galardonado con varios premios Oscar, fue detenido en el sur de Italia como “sospechoso de los delitos de agresión sexual agravada y lesiones personales agravadas, delitos cometidos en perjuicio de una joven extranjera”, según informaron las agencias ANSA y AGI citando a una nota escrita por fiscales de Brindisi. /AFP
ESTE MIÉRCOLES, EN EL MARCO DE LAS 225 REPRESENTACIONES DE ALADDÍN, SE CELEBRARÁN LOS 25 AÑOS DEL TEATRO MUSICAL DE OCESA EN MÉXICO Ha pasado ya un cuarto de siglo desde que el teatro musical en México inició su carrera hacia la profesionalización del género y su arraigo en el público familiar al grado de colocarse como uno de los mejores del mundo gracias al trabajo de directores, productores, actores y todo el equipo que está detrás de cada montaje. Gracias al ojo clínico de una de las empresas más importantes del mundo del entretenimiento en el país es que durante las 225 representaciones de Aladdín se celebrará los 25 años de exitosa actividad ininterrumpida de los musicales en México, tiempo en el que se han llevado a escena el mismo número de producciones de gran formato. Según Ocesa, estos musicales han sido calificados por la crítica especializada como deslumbrantes, conmovedores, divertidos, impresionantes, espectaculares, inolvidables. Aunque no hay que dejar a un lado el hecho de que unos han permanecido en cartelera más que otros. “El teatro musical cuenta con esa ventaja de que tiene muchos mensajes aptos para toda la familia, es un espectáculo redondo en donde se pueden ver actores, bailarines, cantantes, personalidades muy completas dentro de su formación teatral”, declaró en entrevista con 24 HORAS, Julieta González, directora de eventos familiares de Ocesa. Agregó que para la empresa fue algo que se dio de forma natural pues ya era grande su experiencia en la parte de los espectáculos musicales, en específico hablando solo conciertos masivos. “Así que vimos la posibilidad de abrirnos a los espectáculos familiares pues ya teníamos la oferta de un público gustoso de eventos de gran nivel, así que giramos hacia el teatro con obras que pudiéramos montar en casa, hacer-
OCESA
SANDRA AGUILAR LOYA
los nuestros proyectos para seguir con la búsqueda del talento y luego de las condiciones para llevar a cabo todo esto”, añadió. En total suman más de 9 mil funciones que han sucedido gracias al trabajo de 971 actores, bailarines y cantantes, 473 músicos, cerca de 2 mil técnicos y personal de apoyo (tramoya, sonido, iluminación, video, pelucas, maquillaje y vestuario), además de cuatro mil más en atención al público (taquillas, boleteros, acomodadores, atención a grupos, mercadotecnia, etcétera), para un gran total de casi 8 mil profesionales del teatro dedicados por entero a impulsar esta actividad. “El teatro musical ha avanzado a lo largo de los años, en especial gracias a la tecnología que ha invadido todos los ámbitos de nuestra vida, por lo que las producciones se han vuelto más complejas y con mayores sorpresas para todos,
así que considero que hemos creado a un público muy exigente a lo largo de estos años porque están acostumbrados a que les demos lo mejor de lo mejor. “Algo que siempre les ha maravillado es el vuelo de la alfombra mágica de Aladdín, todavía no deducen cómo es que vuela, pero hay todo un gran equipo trabajando tras escena para trasladar al espectador a estos espacios mágicos que la producción requiere y esa es la maravilla del teatro, que te permite viajar por el mundo, por las emociones, en los contenidos, en la cantidad de mensajes que te pueden brindar”, añadió Julieta. Sin embargo, el activo más importante es el de los elencos, quienes asegura, han mostrado una evolución enorme ya que los actores y actrices cada vez se preparan más porque saben que la continuidad de los proyectos permite
que se establezca una buena oferta de trabajo. “Todavía tenemos larga vida para Aladdín en el Teatro Telcel, que va a celebrar sus 225 representaciones este miércoles, lo que marcará el inicio de los festejos del 25 aniversario del teatro Broadway en Ocesa, mientras se trabaja en lo que vendrá próximamente. “Tenemos nuestros ojos en varias puestas, pero estamos analizando cuál es el mejor mensaje que podamos pasar y la mejor obra que pueda conectar con nuestro público en el 2023 o en el 2024”, finalizó Julieta González, directora de eventos familiares de Ocesa. Entre las obras que se han montado a lo largo de estos años destacan títulos como La Bella y la Bestia, Rent, El fantasma de la ópera, El hombre de La Mancha, Chicago, Full Monty, Los miserables, José el soñador, El violinista en el tejado, Wicked y El rey León, entre muchas más.
David Becerril / FES ARAGÓN
La Atrofia Muscular Espinal (AME) es un problema que afecta a miles de personas en todo el mundo, donde 1 de cada 40 personas es portadora de la enfermedad de la cual poco se habla y que genera muchos problemas a las personas que lucha contra este padecimiento. En entrevista con 24 HORAS, Griselda Fuentes miembro de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica (SMNP) aseguró que esta “es una enfermedad neuromuscular rara, de carácter genético que se manifiesta por una pérdida progresiva de la fuerza muscular”. La AME se considera como la segunda causa principal de enfermedades neuromusculares, “se estima que en México 10 de cada 100 mil personas la padece, a nivel mundial se reporta que es la primera causa de mortalidad de origen genético en menores de un año con una frecuencia de 1 a 10 mil recién nacidos vivos”, comentó. Actualmente no se cuenta con una cura para la AME, una de las funciones de la SMNP es dar un tratamiento a las personas con este problema “pese a que aún no contamos con una cura para la AME, existen tratamientos que van a ayudar a estos pacientes a controlar los síntomas, prevenir complicaciones e incrementar su expectativa de vida”, finalizó.
Sin gran éxito en la taquilla mundial
AFP
REPORTERO UNIVERSITARIO
DISNEY PIXAR
La Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad sin cura y controlable
Una cadena de cines de Perú retiró este sábado una advertencia al público sobre “escenas con ideología de género” en la película animada Lightyear, tras desatar una fuerte polémica. En el filme de Disney Pixar, aparece un breve beso entre dos mujeres, lo que provocó críticas en más de una docena de países de mayoría musulmana, que la prohibieron. “La historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, y que nos da a conocer al legendario Guardián Espacial que acabaría contando con generaciones de fans, contiene escenas con ideología de género”, señaló el sitio web de Cineplanet tras el estreno el jueves de la cinta. Asimismo, publicó avisos en las salas, generando una fuerte polémica. “Felicitaciones Cineplanet por poner advertencia de escenas ideológicas en película para niños”, tuiteó el colectivo La Familia Importa Perú. Por su parte, la organización feminista Demus afirmó: “Rechazamos las expresiones
homofóbicas e innecesarias por parte de Cineplanet. Consideramos que es positivo que desde las películas infantiles se muestre la diversidad que somos y se normalice el amor en todas sus formas”. Tras la controversia, la cadena de cines sacó un comunicado en el que dice que no fue acertado publicar la advertencia de “ideología de género”. El filme narra las aventuras de Buzz Lightyear quien tiene que salvar a su equipo tras aterrizar en un peligroso planeta. En el contexto mexicano la película no ha desatado polémicas reales, pues en redes sociales, los usuarios han mostrado su aceptación ante la escena que no dura un minuto siquiera, e incluso han juzgado negativamente que los cines señalan la secuencia en particular. En taquilla las cosas no resultaron como se esperaba, pues el estudio pensaba recaudar unos 50 millones de dólares en su primer fin de semana, cosa que no fue así, lo cual contrasta con las otras películas de renombre en cartelera como Jurassic World y Top Gun, las cuales a pesar del tiempo en la pantalla grande siguen teniendo números altos y han opacado a la cinta de Disney. / 24 HORAS
15
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
EL ESCRITOR GLOBAL GARCÍA MARQUEZ EN EL MAM FOTOS: CORTESÍA MAM
SUDOKU
La primera muestra en México que reúne y ofrece una mirada profunda al archivo personal de Gabriel García Márquerz y en la cual sobresale el lugar que tuvo México en su trayectoria como figura imprescindible en la cultura se exhibe en el Museo de Arte Moderno. Gabriel García Márquez: La creación de un escritor global lleva por título esta exhibición que recorre la vida del creador colombiano desde una mirada exhaustiva a su archivo personal y señala momentos decisivos que lo convirtieron en el primer autor de lengua española más traducido del mundo. La muestra, que estará abierta al público hasta el 2 de octubre, fue exhibida por primera vez en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas, institución depositaria del archivo personal de García Márquez desde 2014. La curaduría es del investigador, escritor y académico Álvaro Santana-Acuña.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
CÁNCER
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
TAURO
LEO
eugenialast.com
HORÓSCOPOS
aprenda sobre la marcha. Evite ser la víctima del error de otra persona. No se una si tiene dudas. Concéntrese en lo que sabe que puede hacer y sea prudente con respecto a un compromiso o un intento de apaciguar a los demás.
GÉMINIS
gravitará hacia personas y propuestas diferentes. Escuche atentamente y sea ingenioso. Reúna hechos y cifras para corroborar sus convicciones antes de participar en una empresa conjunta o una inversión riesgosa. Una sociedad comercial será problemática si no comparten la misma visión.
ACUARIO
puede divertirse y expresarse sin gastar demasiado. Siga un camino creativo que ayude a aliviar el estrés y ofrezca una visión interna de lo que es posible. Un cambio de opinión lo motivará a modificar sus condiciones de vida. Se alienta el romance.
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
ponga su energía en algo concreto. Ser un gran trabajador lo llevará más allá que la mera elección de seguir a otra persona. No sea solo un subordinado; tome el control y haga algo que promueva sus intereses. Use su inteligencia y experiencia para salir adelante.
SAGITARIO
PISCIS
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
las situaciones emocionales serán desafiantes y confusas. Tómese su tiempo y no permita que nadie lo presione para hacer aquello a lo que no está dispuesto. Mantenga una mente abierta y aprenda todo lo que pueda, pero haga solo lo que lo haga sentir cómodo.
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
estallarán las emociones en los asuntos domésticos. Elija sus palabras sabiamente y ocúpese de los asuntos pendientes antes de abordar algo nuevo. Un cambio que alguien haga será una ventaja para usted. Esté preparado para intervenir y hacerse cargo. Se alienta el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
El padre de Checo Pérez dice que su hijo no engañó a su esposa
A
obtendrá un enfoque sobre las finanzas y cómo obtener ganancias. Puede pensar en grande, pero cuando hay riesgos involucrados, investigue y no deje nada al azar. Confíe en sus instintos y reduzca sus gastos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
no deje nada sin decir o sin hacer. Confíe en lo que sabe y use sus habilidades y experiencia para beneficiarse económicamente. No dé nada por hecho. Esté atento a lo que otros hacen y revelan. Reconozca y rechace la manipulación emocional.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
VIRGO
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
ntonio Pérez Garibay, papá de Checo Pérez, asegura que el éxito de su hijo en la Fórmula 1 no es lo que más le enorgullece, pues le genera mayor satisfacción la ayuda social que dan a través de la Fundación Checo Pérez, que apoya a gente de escasos recursos y la verdad esas
un incidente emocional causará preocupación. Asuma la responsabilidad y maneje con atención los asuntos que involucren a un amigo, pariente o compañero. La disciplina y la paciencia darán sus frutos, así que no se apresure a hacer nada que lo haga sentir incómodo. Haga lo correcto.
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
vigile las situaciones sin interferir. Saber lo que otros están haciendo le ayudará a tomar mejores decisiones por usted mismo. Sea reservado con respecto a sus intenciones y use la inteligencia para evitar a cualquiera que crea que pueda interponerse en su camino.
CAPRICORNIO
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
declaraciones no se las cree nadie; sabemos que su interés es 100% político, pues aspira a ser presidente de nuestro país. No puede ser que piense que sus frases retóricas, pueden ser tomadas en cuenta, cuando su forma de festejar cada triunfo de su hijo es excesiva y ha hecho cosas absurdas para llamar la atención.
@APEREZGARIBAY
EUGENIA LAST
está bien ser extravagante y compartir sus historias si es veraz y consciente de los demás. No todos apreciarán un cambio en su estilo de vida o en su imagen. Implemente ideas que fomenten el apoyo y eviten los conflictos. Se alienta el romance.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
@anamaalvarado
LIBRA
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
una actitud evasiva evitará que lo arrastren a algo que no es su responsabilidad o lo culpen por eso. Observe lo que hacen los demás y proteja su posición y reputación. Si quiere que las cosas se hagan correctamente, trace un plan y haga el trabajo usted mismo.
Ana María Alvarado
“Gabriel García Márquez: La creación de un escritor global es una tentación muy ambigua, por una parte, uno desea recrear su universo antes de adentrarse en él y, por otro, el golpe de la nostalgia nos detiene. Es inevitable sin embargo terminar arrojándose en estos pasillos con la emoción de reencontrarse con don Gabriel”, declaró la secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.
Al rememorar el paso de Gabo por México, agradeció a la Harry Ransom Center y a la voluntad de tantos involucrados por esta exposición y aventura, y señaló que gracias a una renovación profunda del MAM con el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, tanto mexicanos, como colombianos y quienes deseen hacerse de nuevos recuerdos del Gabo podrán apreciar esta exposición. Según los involucrados en esta exhibición en México, la figura de Gabo nos acerca a una etapa en que la literatura y las artes visuales de América Latina alcanzaron un lugar protagónico en el mundo y hoy siguen abriendo nuevos caminos. Con esta muestra, el MAM fomenta el diálogo transversal con otras disciplinas artísticas y permite a todas las generaciones acercarse a los procesos creativos y de trabajo de uno de los escritores más importantes del mundo. / 24 HORAS
Por si fuera poco, el señor Antonio Pérez dice que conoce a su hijo, al igual que su esposa y alguien que no soporta el éxito de Checo, montó una farsa de mentiras para perjudicarlo, pues esa fan publicó una fotografía de hace tres años, pero su hijo no sabe el nombre, ni el apellido de la mujer, lo que pasa, según él, es que en México tratan de hacer daño a los famosos para sacar provecho del escándalo. Pero jura que Checo nunca estuvo con esa bella chica. Esto indica que tal vez no comprendió el comunicado que escribió su propio hijo, donde aceptó que la fiesta se sa-
lió de control y nadie quiere inventar nada, lo qué pasó, pasó. Enrique Guzmán anunció que debido a que le dio Covid, no pudo cumplir con sus compromisos, pero por fortuna, sus síntomas no son graves y espera recuperarse pronto. Daniela Parra –hija de Héctor Parra, quien lleva un año en prisión por supuesto abuso sexual en contra de su hija Alexa–, asegura que las autoridades han cometido una serie de abusos, puesto que su padre es inocente. Daniela sigue pensando que Sergio Mayer influyó en la detención de su papá, haciendo uso de sus influencias. La joven asegura que seguirán luchando para demostrar la inocencia de su padre, puesto que nunca cometió actos sexuales en contra de su hermana Alexa Parra, ya que cree que Ginny Hoffman fue quien la mal aconsejó para encarcelar a su progenitor. Spotify no quiere a Julión Álvarez, debido a que la plataforma había incluido de nueva cuenta la
música del cantante pero volvieron a bajar sus canciones, sin darle explicación alguna. Cabe recordar que Julión salió de la lista negra de Estados Unidos, por lo que se suponía que ya podía estar en las plataformas, además de retomar sus conciertos, pero sus abogados averiguarán qué sucede en realidad. Tengo un pendiente: Salvador Pineda se encuentra delicado de salud, porque se cayó y se rompió la cadera, como fue una urgencia acudió a un hospital privado y la cuenta es muy alta, debido a la falta de recursos económicos tuvo que dejar el hospital y se encuentra en su casa, sin atención médica. Debido a ello varios compañeros, piden que el hospital de la ANDA (donde atienden a los actores), pueda ayudarle con la rehabilitación, pues no puede ni moverse. ¿Será socio honorario, habrá cotizado lo suficiente para poder recibir dichos servicios médicos? Ojalá que así sea. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Girona vuelve a la Primera División de España El Girona selló su ascenso a la primera división de España al imponerse en la final del playoff al Tenerife por 3 a 1 como visitante. El uruguayo Cristhian Stuani adelantó al club catalán al 42’, pero Carlos Ruiz Arenaga igualó en el 59, el Girona aseguró el boleto a LaLiga con un tanto en contra de José León (68’) y el definitivo de Arnau Martínez al 80’. Es el segundo ascenso a primera en toda la historia del Girona, club que estuvo en La Liga en una primera etapa durante dos temporadas (2017-2018 y 2018-2019). /24 HORAS
AFP
LA DEL DÍA
MLB TEMPORADA REGULAR Yankees vs. Rays
18:10h.
A RATIFICAR EL DOMINIO
ESCUDERÍA Red Bull Ferrari Mercedes Mercedes Ferrari
TIEMPO
1:36:21.757 a 0.993 s. a 7.006 s. a 12.313 s. a 15.168 s.
MUNDIAL DE PILOTOS
NOMBRE
1. M. Verstappen 2. S. Pérez 3. C. Leclerc 4. G. Russell 5. C. Sainz
ESCUDERÍA Red Bull Red Bull Ferrari Mercedes Ferrari
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA
EL NEERLANDÉS GANÓ EN CANADÁ Y SE LLEVA SU SEXTO TRIUNFO DE LA TEMPORADA; CHECO TUVO FALLAS EN EL MOTOR Y ABANDONÓ EN LA VUELTA NUEVE Max Verstappen vuelve a demostrar su gran momento y con una carrera muy inteligente en el circuito Gilles Villeneuve, se lleva su sexta victoria de la temporada de Fórmula 1 para comenzar a despegarse del resto de pilotos. Un accidentado fin de semana se vivió en Montreal, pues la lluvia hizo estragos en algunos pilotos durante la calificación, pero Verstappen se mantuvo sólido y se hizo de la pole position. En la carrera, el neerlandés demostró que es el rival a vencer, tras una largada en la que dejo al resto detrás y se encaminó a un triunfo que parecía por momentos que Ferrari se lo echaba a perder.
Fue Sainz en esta ocasión quien se encargó de meter presión al actual campeón del mundo con un ritmo de carrera excepcional y que durante unas vueltas marco las vueltas más rápidas. La estrategias desde los boxes también fue importante para que Red Bull mantuviera la punta y que Ferrari no pudiera adelantar, pues para las últimas 20 vueltas, un choque de Tsunoda hizo que apareciera en pista el Safety Car, mismo que le dio la oportunidad a varios pilotos de entrar a cambiar neumáticos. En el caso de Ferrari, fueron unos duros en lugar de medios, algo que mostró su poca agresividad para ganar la carrera.
1. Red Bull 2. Ferrari 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alpine 6. Alfa Romeo 7. AlphaTauri 8. Aston Martin 9. Haas 10. Williams
PTS
LMB
175 129 126 111 102
TEMPORADA REGULAR
Pericos vs. Bravos
PTS
304 228 188 65 61 47 27 16 15 3
Sainz hizo su mejor esfuerzo y estuvo a tres décimas de Verstappen en algún momento, pero la agresividad del de Red Bull para defender su posición y no dejar espacio para que el español adelantara, fue superior. Al final, Verstappen logró otro triunfo que lo empieza a separar del resto, ya que Leclerc no tuvo una carrera mala, por el contrario, demostró un manejo fantástico que le hizo remontar desde la posición 19 hasta la quinta, pero que no le da los puntos suficientes para inquietar a Verstappen. Checo no tuvo un buen fin de semana, primero al no pasar a la qualy, y después en la carrera, su motor le falló y quedó fuera en la vuelta nueve, lo que le privó de sumar, aunque se mantiene en la segunda posición del campeonato. / 24 HORAS
MLB
TEMPORADA REGULAR
Marlins Cubs Tigers Giants Cardinals Blue Jays Royals D-Backs
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Mets Pirates Red Sox Braves Brewers White Sox Angels Padres
GOLES: DINNENO 10’ Y 29’, HUERTA 86’ Y VALDÉZ 90+2’
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
3-1
Pumas tuvo una contundente victoria por 3-1 sobre América en el primer cruce del año entre ambos equipos. Fanáticos mexicanos en Estados Unidos disfrutaron de un juego dinámico. En partido de preparación, Pumas venció al América con un doblete de Juan Ignacio Dinenno, y un gol más del refuerzo proveniente del Guadalajara, César Huerta; descontó Diego Valdés para los de Coapa. El encuentro celebrado en Chicago entre los Auriazules y las Águilas fue una fiesta, tanto en la cancha como en las tribunas, pues muchas afición se dio cita para presenciar el clásico capitalino. De los últimos seis encuentros entre ambos clubes, incluyendo este amistoso, América tiene 2 victorias, las mismas que Pumas y hay
dos empates, lo curioso es que han sido con un marcador de 0-0. Lo rescatable para el equipo de Andrés Lillini es que el ex Chiva, César Huerta, ha mostrado un buen nivel en pretemporada y en este partido pudo celebrar su primer gol con la playera universitaria. Dinenno sigue mostrando que es el mejor jugador que actualmente tienen los de Cantera. Por su parte, el equipo de Fernando Ortiz debe de estar un poco preocupado, pues Oscar Jimenez fue clave para que el América no fuera goleado antes del medio tiempo. A pesar de que ingresaron algunos futbolistas titulares y mejoró un poco el funcionamiento de las Águilas no pudieron evitar la derrota. El primer partido de la temporada 22/23 de la Liga MX del América será recibir al bicampeón, el Atlas; mientras que los Pumas prepararán Ciudad Universitaria para medirse a los Xolos de Tijuana. /24 HORAS
12:10h. 18:05h. 18:10h. 18:20h. 19:10h. 19:10h. 20:38h. 20:40h.
WIMBLEDON CLASIFICATORIAS
PUMAS FRENA EL VUELO
19:30h.
CORTESÍA PERICOS DE PUEBLA
1. M. Verstappen 2. C. Sainz 3. L. Hamilton 4. G. Russell 5. C. Leclerc
T. Barrios B. Zapata J. Kubler P. Cachín M. Moraing M. Huesler S. Kozlov
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
C. Eubanks Y. Bhambri C. Ilkel A. Escoffier Z. Piros K. Zuk E. Furness
5:00h. 5:00h. 5:00h. 5:00h. 5:00h. 6:20h. 7:40h.
CORTESÍA WIMBLEDON
RESULTADOS
FOTOS: AFP
NOMBRE
Los Bombarderos del Bronx atraviesan un momento excepcional en las Grandes Ligas y se quedaron a un triunfo de llegar a los 10 de manera consecutiva frente a los Blue Jays, aunque se mantienen como líderes absolutos en el Este de la Liga Americana. Será turno de visitar a Rays en su casa, donde los Mulos esperan aumentar su racha ganadora con una barrida ante uno de los rivales de su división.