Diario 24 Horas Puebla 20/12/2022

Page 1

ATAJA SALUD ALZA QUE SUPERARÍA A LA QUINTA OLA Regresa el uso de cubrebocas 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

SE FUE OTRO

MEDIDAS

Regresa el uso de cubrebocas

Ante el incremento en los indicadores de Covid-19, el Gobierno del Estado emitió un nuevo Decreto sanitario en el que destacan medidas, como el control de aforos en eventos, el reforzamiento de los protocolos y el uso obligatorio de cubrebocas en la entidad. Se trata de un esfuerzo para detener el alza en enfermedades respiratorias por la temporada invernal. Las autoridades llamaron a acudir a la vacunación. ESTATAL P. 7

Ni espectaculares ni violar la ley para que me conozcan

El senador Alejandro Armenta lanzó un dardo en contra del diputado Ignacio Mier, señalado por desarrollar una campaña de promoción electoral anticipada en la entidad. En conferencia de prensa en la capital, respaldó la unción de Sergio Salomón Céspedes como gobernador. POLÍTICA P. 3

Tienen diálogo con ediles

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ Nº 1740 I PUEBLA MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
HOY ESCRIBEN EL CLIMA MARTES 20 DE DICIEMBRE Intervalos nubosos 240C 90C Álvaro Ramírez P. 5 Antonio Abascal P. 8 Salvador Guerrero P.10 Dolores Colín P.11 Enrique Campos P.13 Ana María Alvarado P. 15 FERNANDO MALDONADO P. 3 ENFOQUE
La hoja de vida de Lagunes no deja lugar a duda, pues fue el brazo ejecutor de una campaña infame en contra de Miguel Barbosa que decía “AMLO sí, Barbosa no”, financiada por Eukid N, procesado por diversos delitos y por quien pesan dos sentencias firmes por más de 11 años de prisión en un penal federal de Gómez Palacio, Durango. ALARMA. Cinco importantes explosiones, una de ellas que cimbró ventanas en las Cholulas, pusieron al volcán Popocatépetl en la agenda estatal y nacional. Las autoridades realizan monitoreo constante al coloso. METRÓPOLI P.5
ENFOQUE ENFOQUE ESPECIAL ENFOQUE
SALUD
SUPERARÍA
ATAJA
ALZA QUE
A LA QUINTA OLA
El secretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta, destacó la cercanía con alcaldes durante la transición por la muerte de Miguel Barbosa. Impera la gobernabilidad, apuntó. P. 4 Restauranteros y empresarios respaldaron el regreso del uso de mascarillas y protocolos antiCovid-19. El uruguayo Maximiliano Araújo se convirtió en la nueva salida del Club Puebla. Luego de Nicolás Larcamón e Israel Reyes, sigue la desbandada de los enfranjados.

El medio es el mensaje

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio una muestra palpable de continuar ejerciendo un gobierno que pone en primer plano a la gente, antes del lucimiento personal.

Por ello, lejos de dudar en decretar el regreso obligatorio del uso del cubrebocas antes de que estalle el contagio masivo de Covid-19, hizo lo propio y, de plano, como señal inequívoca salió a su conferencia de prensa con la mascarilla puesta, lo mismo que el resto de los funcionarios. ¿Será?

Cambio en el IEE

Quienes conocen la trama en el Instituto Electoral del Estado anticipan que este martes podría salir de la Secretaría Ejecutiva, César Huerta Méndez, a quien acusan de todo tipo de irregularidades.

Lo que está por saberse es que en la estructura hay verdaderos amantes del dinero ajeno y público, cuyos nombres están por ser revelados.

¿Será?

Martes Ciudadano para Carvajal

Bien haría el diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal, en darse una vuelta por el Martes Ciudadano que se llevará a cabo en Casa Aguayo.

Es probable que en medio de su confusión declarativa, que lo hace ver como un legislador frívolo y carente de conocimiento, para darse cuenta de que hay un gobierno en marcha y no sólo la idea errónea que lo atormenta y hace hablar de más.

Aunque, claro, como atiende una consigna, será difícil que corrija.

¿Será?

Fin a la promoción personalizada

En el Poder Judicial del Estado se dejó de rendir culto a la personalidad y la autopromoción de una sola persona, como cuando se buscaba apuntalar a quien quiso ser candidato al gobierno del estado en 2024.

Un sólo vistazo a las cuentas institucionales de esa instancia se podrá observar que lo que desde ahí se hace es ofrecer servicio público consistente en orientación e información sobre la nueva composición.

¿Será?

Migrantes y emprendedores

El gobierno municipal de San Andrés Cholula, como el gobierno del estado, puso en marcha el programa piloto “Emprendamos juntos migrante”, que concede apoyos para arraigar a poblanas y poblanos en su lugar de origen.

Sentido común y visión de atención a gente vulnerable borra divisiones políticas o ideológicas.

¿Será?

El Gobierno debe al BIRF 871 millones de dólares

El Gobierno de la cuarta transformación debe 871.6 millones de dólares al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), dependiente del Banco Mundial.

Según los reportes financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la deuda con el organismo financiero internacional tiene corte hasta el tercer trimestre de este año.

Al tipo de cambio de ayer, de 19.77 pesos por dólar, los préstamos con el BIRF alcanzarían más de 17 mil 230 millones de pesos, que es igual a la cantidad que el Gobierno federal planea aportar durante 2023 para cubrir los saldos.

Dicha cifra es superior a los 13 mil 987 millones 856 mil 773 pesos que tendrá de presupuesto operativo el Instituto Nacional Electoral (INE) en 2023.

Lo que el Gobierno de la cuarta transformación adeuda a ese organismo internacional también es comparable con lo que se destinará el próximo año al Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Pedagógica Nacional, con 11 mil 159 millones de pesos, cuatro mil 432 y 834.2 millones, respectivamente.

Respecto al destino del gasto, los in-

detallan en qué se usaron los recursos; sin embargo, en el sitio oficial del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento se encuentran los proyectos que México tiene activos con ese organismo financiero.

El 22 de mayo pasado, el BIRF autorizó un proyecto al Gobierno de México por 700 millones de dólares, cuya actualización se dio en septiembre pasado.

En general, dicho préstamo es para el Crecimiento Inclusivo y Sostenible en México, por lo que podrá incluir medidas como el apoyo a grupos vulnerables, políticas de recuperación económica, facilitar la inclusión financiera de los migrantes radicados en Estados Unidos y mejorar la gestión de desastres naturales.

Los recursos también podrán ser utilizados para la conservación de los bosques, impulsar programas de gestión de recursos naturales en poblaciones rurales.

Además del BIRF, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene una deuda de 50 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina, el cual es un organismo de financiamiento multilateral, que tiene como principales accionistas a Argentina, Bolivia, Perú,

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
NAVA
DIRECTOR
GENERAL EDGAR
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO
¿SERÁ?
DEUDA SUPERA PRESUPUESTO DEL INE 2023 Arde mercado de tenis en Tepito Rescatan con vida a tía de hermanos Tirado Reprocha Ciro comentarios de AMLO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Se reúne AMLO con gobernadores ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
XOLO ♦ ALITO FARAÓN

La tarea primaria es la gobernabilidad, la tarea primaria es la estabilidad; la gobernabilidad y la estabilidad permiten que el Gobierno cumpla con sus tareas y con sus funciones institucionales”

Senador de la República

No necesito violar la ley: AAM a Mier

Dardo. Ni espectaculares ni promoción anticipada para que la gente me conozca, lanza el senador contra el diputado

JESÚS OLMOS

El senador Alejandro Armenta Mier aseguró que no necesita ni espectaculares ni violar la Ley y mucho menos una promoción electoral anticipada para ser reconocido entre los poblanos.

Lo anterior, en clara referencia al diputado Ignacio Mier Velazco, quien, con una publicación falsa, de la que ya se han deslinda distintos medios, realiza actos anticipados con espectaculares que llevan su nombre e imagen en las calles y avenidas de la zona metropolitana.

El presidente de la Mesa Directiva del Se-

nado dijo que se mantendrá caminando la entidad, como lo hizo el fin de semana en la Sierra Norte, para tener cercanía con la gente.

El senador nacido en Izúcar de Matamoros, y quien fuera alcalde de Tepeaca, afirmó que la designación de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador da estabilidad a la entidad.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta respaldó su nombramiento al frente del Poder Ejecutivo la madrugada del pasado martes, luego de que se diera a conocer el fallecimiento del gobernador Miguel Barbosa el martes al mediodía.

Dijo que él y el nuevo secretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta, fueron personajes cercanos al mandatario estatal.

Indicó que de haber llegado un perfil que fuera contrario a los principios del fallecido Miguel Barbosa, habría una revuelta de grupos de poder.

Advierten sanciones a empresas por las posadas clandestinas

El presidente municipal, Eduardo Rivera, afirmó que el ayuntamiento sancionará a empresas que realicen fiestas clandestinas en la capital y permitan la venta de alcohol a menores de edad.

Tras el reporte de que la empresa Cabritos Social Group realizaría este tipo de eventos, pidió a la Unidad de Normatividad “tomar cartas en el asunto” para verificar que se lleve a cabo conforme a la ley. “Que esos Cabritos no se pasen de Cabritos y cumplan la norma y la ley. Ya se hizo una reforma al Coremun en donde le permiten al Gobierno Municipal tener dientes y aquel grupo, ya sea Cabrito o no sea Cabrito, se pasen de lanza y quieran organizar o realizar posadas, vender alcohol a menores de edad, van a tener sanciones”.

Y es que este grupo fue el que organizó una fiesta de Halloween el pasado 4 de noviembre en el salón Country de San Manuel, donde varios adolescentes resultaron intoxicados por consumir bebidas adulteradas. / STAFF

Acude a Palacio Nacional SSCP; lo respalda Claudia

La trampa de los perdedores

La hoja de vida de Lagunes no deja lugar a duda, pues fue el brazo ejecutor de una campaña infame en contra de Miguel Barbosa que decía “AMLO sí, Barbosa no”, financiada por Eukid N, procesado por diversos delitos y por quien pesan dos sentencias firmes por más de 11 años de prisión en un penal federal de Gómez Palacio, Durango.

TRABAJO El mandatario afirmó que Gobierno estatal, la Federación y la Guardia Nacional seguirán el combate a la inseguridad.

Pide Céspedes a ciudadanos no comprar gasolina robada

Al encabezar el 12 aniversario luctuoso de una explosión de un ducto de gasolina que dejó 30 muertos, el gobernador Sergio Salomón Céspedes pidió a la ciudadanía no normalizar la violencia y tampoco adquirir gasolina y productos de procedencia ilícita.

Dijo que si bien las autoridades realizan su labor para detener delincuentes, está en la ciudadanía no formar parte de estos delitos adquiriendo los productos que venden.

Añadió que el Gobierno estatal, junto con la Federación y la Guardia Nacional, seguirá el combate a la inseguridad.

“A la autoridad lo que le corresponde, con mano firme y decidida, pero a la sociedad,

tenemos mucho que hacer. No compremos nada de procedencia ilícita, no normalicemos esa violencia, no les demos la oportunidad de ser parte de la sociedad”.

Asimismo, el mandatario refrendó a los habitantes del municipio que continuará el trabajo, compromiso y cercanía bajo la visión del exgobernador Miguel Barbosa, a fin de consolidar la cuarta transformación en el estado para beneficio de todos los poblanos.

Cabe recordar que la explosión ocurrió la madrugada del 19 de diciembre de 2010 en un ducto de Pemex, dejando un saldo de 30 personas muertas, 53 heridos y varias casas destruidas. / STAFF

La coordinadora de Comunicación Social y Agenda Digital, Verónica Vélez Macuil, heredó odio y frustración de quienes, por conveniencia, habían sido aliados y con el paso de los días declarados enemigos de la cuarta transformación.

Más que un acto de justicia, el del muchacho que se duele de haber sido golpeado en campos de fútbol por el hijo de la funcionaria se trata de un desquite y cobro de facturas en contra de la mujer que, sin tener lazo sanguíneo, cosechó afecto y reconocimiento en su desempeño profesional y congruencia que se extiende de Miguel Barbosa Huerta a Sergio Salomón Céspedes.

Es probable el caso del jovencito presuntamente golpeado en un juego de fútbol, pero su caso ha servido de coartada para desahogar apetitos de grupo cuya honorabilidad está lejos de la proclama de justicia.

Se trata, en todo caso, de una acción concertada que tiene como rostro visible el de una mujer que se dice luchadora social, con sesgos partidistas, de nombre Rosa Corina Franco Díaz.

Detrás de la parte divisible de la mujer que encabeza la andanada se encuentran otros rostros conocidos en la esfera local, como Violeta Lagunes y Grace Palomares; la primera tiene vínculos estrechos con Enrique Doger, socio de Ignacio Mier Velazco; y la segunda con el morenovallismo más rancio y estuvo casada con Luis Tiffaine, segundón de Gerardo Islas Maldonado en Nueva Alianza.

Abiertamente buscó ser candidata a la presidencia municipal por la coalición Juntos Haremos Historia en 2018, cuando fue apoyada por una organización fantasma denominada “Mujeres protagonistas al cambio 2018”, liderada por Corina Franco Díaz.

Violeta Lagunes no fue la candidata y ahí comenzó una feroz campaña contra todo lo que tuviera que ver con Andrés Manuel López Obrador y Miguel Barbosa. Los malos humores de la exdiputada federal panista, son alentados por otro cuadro priista que resultó damnificado de la tragedia del 24 de diciembre de 2018, Enrique Doger, con quien por allá de 2015 mantuvo relación más allá del plano institucional.

En mayo de 2015, la presunta activista con quien parece cerrarse esa alianza política, Rosa Corina Franco Díaz, cedió su lugar a la priista Graciela Palomares para ser diputada federal por el distrito XI.

Palomares es exesposa de Luis Tiffaine, en su momento uno de los más cercanos a Gerardo Islas Maldonado, sobre quien pesan sospechas fundadas de haber hecho un desaseo con el dinero para la atención de los damnificados de los sismos de 2017, y un jurado del morenovallismo.

La trama de las últimas horas reúne todos los factores para confirmar que el interés de la víctima de un pleito en un campo de fútbol no está en el primer plano, sino ver caer a quien, asumen, atraviesa por un periodo de vulnerabilidad, sin más instrumentos que la ponzoña y la ausencia absoluta de sororidad.

3 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
RESPALDA NOMBRAMIENTO DE SERGIO SALOMÓN
ENFOQUE
El gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acudió a Palacio Nacional a una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. También lo recibió la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, quien le dio su respaldo para seguir la transformación y el legado de Miguel Barbosa. / STAFF
ESPECIAL
AVANCE. El edil dijo que con la reforma al Coremun, el ayuntamiento tiene más herramientas para sancionar a las empresas. ENFOQUE ESPECIAL
Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX
ALEJANDRO ARMENTA MIER

Impulsa SDR productos del campo poblano

Este año, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) realizó estrategias y vinculaciones para la comercialización en mayores mercados de productos del sector primario, destacando la exportación de 9 mil 806 toneladas de frescos entre ejotes, hortalizas, tomates, frutales, nopal y tuna, entre otros.

De acuerdo al Cuarto Informe de Gobierno, con la política de “Recuperación del Campo Poblano”, se respaldó a productoras y productores a fin de encontrar

mejores oportunidades de comercialización.

Se apoyó a las familias agroindustriales con el registro ante del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de 58 marcas de productos y el diseño de 44 proyectos de imagen comercial.

Por otra parte, gracias a la recuperación de la bodega V-132 ubicada en la Central de Abasto de la Ciudad de México, las y los productores que la ocuparon generaron ventas por más de 5 millones

Se reúnen alcaldes y Céspedes Peregrina

Mantendrá. El mandatario se comprometió a trabajar con los presidentes de toda la entidad poblana

El gobernador de Puebla, Sergio Céspedes, inició este lunes un acercamiento con los presidentes municipales con la finalidad de establecer un vínculo para continuar los trabajos entre los ayuntamientos y la administración estatal en las diferentes áreas.

Por ello, sostuvo un encuentro fue con el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, señalando que la ruta clara a seguir es la “coordinación y el diálogo”.

Con el edil de Tehuacán, Pedro Tepole, conversó sobre las labores que se realizarán en esa demarcación en beneficio de la comunidad.

El mandatario estatal dialogó también con la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala, a quien afirmó que el Gobierno del Estado sigue siendo de puertas abiertas, y cer-

cano a la gente.

Asimismo, con la presidenta municipal de Izúcar de Matamoros se comprometió a consolidar el trabajo que se ha venido realizando en esta zona.

Por la mañana, en conferencia de prensa, el mandatario morenista recordó que su gobierno es y será de puertas abiertas, por lo que irá buscando reunirse con todos los ediles de la entidad para mantener las estrategias y labores conjuntas.

Afirmó que no habrá distinciones

La gobernabilidad y tranquilidad en el estado están garantizadas gracias a la decisión del Congreso del Estado de designar al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y a que prevalece comunicación con presidentas y presidentes municipales de los 217 municipios, señaló el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez.

Por otro lado, el funcionario señaló que entre el 18 y 19 de diciembre del presente año, el volcán Popocatépetl ha registrado tres explosiones menores con expulsión de material incandescente y ceniza volcánica con dispersión al noroeste del estado, sin mayores consecuencias.

Indicó que a través de la Coordinación General de Protección Civil y en conjunto con unidades municipales del rubro en las zonas más

Existe la gobernabilidad en Puebla: Julio Huerta

cercanas al coloso, el gobierno estatal realiza monitoreo permanente ante la posible caída de ceniza. Recordó supervisiones constantes de las 10 rutas de evacuación a fin de que estén en condiciones óptimas para evitar escenarios de riesgo.

El titular de la SEGOB señaló que existe trabajo coordinado con autoridades municipales y de la Sedena a fin de mantener vigilancia permanente en la venta y uso de pirotecnia, en conjunto con autoridades municipales para evitar accidentes. Exhortó a la población a denunciar la venta o almacenamiento ilegal de estos artefactos. / STAFF

de pesos con la colocación de 242 toneladas de frescos.

Destaca la realización de eventos como la “Expo Café Orgullo Puebla”, “Expo Mezcal Orgullo Puebla”, “Expo Buen Fin del Campo Poblano”.

Finalmente, fueron vinculadas 15 marcas de productos agroindustriales bajo el sello “Orgullo Puebla” con el corporativo Chedraui, colocando más de 3.5 toneladas de productos, los cuales se encuentran en exhibición y venta.’ / STAFF

ABIERTOS. Habrá continuidad a estrategias de seguridad y paz para las familias.

entre el origen partidista de cada político, pues aseguró que se trata de velar por el bien de la sociedad poblana y no de intereses particulares.

Cabe destacar que al asumir la responsabilidad al frente de Puebla,

PUEBLA MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4
POLÍTICA
ACUERDAN SEGUIR CON EL TRABAJO COORDINADO
ESPECIAL
Sergio Céspedes Peregrina se comprometió a mantener la estrategia del gobernador fallecido, Miguel Barbosa Huerta, pues, dijo, ello dará tranquilidad en la entidad. / STAFF
ENFOQUE
OFERTAN. Fue fomentada la exportación de 9 mil 806 toneladas de frescos. En Puebla, la propuesta de sancionar hasta con tres años de cárcel el delito de sumisión química recibió luz verde en comisiones en el Congreso local. La iniciativa, presentada por la diputada del PAN, Aurora Sierra, propone sancionar a quienes suministren alcohol, fármacos o narcóticos a una persona para que pierda la conciencia y su cuerpo pueda ser manipulado, sin ninguna restricción. Se estableció que es el antecedente del delito de abuso sexual en mujeres y regularmente se proporciona en bebidas embriagantes. / MIRIAM ESPINOZA
ENFOQUE
Avanza la propuesta para sancionar sumisión química ESPECIAL SUPERVISAN Entre los tres órdenes de gobierno revisan la venta ilegal de pirotecnia.

La muy dura crítica de AMLO con dirección a Mier

El luto que tendrá un peso permanente, pero que tuvo su duelo más intenso la semana pasada, nos dejó sin la posibilidad de analizar a detalle el mensaje que, con humanidad y sentimiento, pero también con esencia política, ofreció el presidente de la República durante el funeral de Estado del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Andrés Manuel López Obrador vino a Puebla con la mayoría de los integrantes de su gabinete, y también asistió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con pesar y con reconocimiento al amigo y compañero de muchas batallas, a lo largo de más de 25 años.

Se detuvo en su alocución, especialmente, en las luchas electorales que llevaron a Barbosa a ganar dos veces la gubernatura, en 2018, cuando se perpetró el fraude del morenovallismo, y en 2019, cuando finalmente llegó a Casa Aguayo.

El tabasqueño abundó, con toda intención, en el proceso de selección interno de Morena, de 2018.

Habló del interés del exrector de la UDLAP, Enrique Cárdenas Sánchez, quien no fue seleccionado, a pesar de su buena fama pública en ciertos círculos, pero que fue Miguel quien tuvo la cercanía y fuerza de la gente y triunfó en la encuesta interna del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Y se realizó la encuesta y ganó Miguel la encuesta, porque pues puede ser que se tenga buena fama y se es conocido en sectores, pero para ganar una encuesta se necesita tener un conocimiento de todo el pueblo.

“A veces, de manera muy clasista se piensa que es el llamado círculo rojo los que deben de decidir, que el pueblo raso no cuenta, y están equivocados porque la democracia es la participación de todos en condiciones de igualdad, se vale lo mismo rico o pobre, y es la mayoría la que decide.

“Entonces, gana Miguel y se enoja el que pierde (Enrique Cárdenas). Aparentemente muy sensato, muy educado y consecuente, pero cuando no hay convicciones, cuando no hay principios, cuando no hay ideales, se es muy individualista, muy egoísta y sale el cobre, brota lo que realmente es la persona.

“Pueden estar hablando en el discurso que ellos quieren servir y lo que más les importa es el bienestar de la gente, pero eso es pura demagogia o, como se dice coloquialmente, puro rollo; a la hora de la verdad es cuando se demuestra si se lucha por la democracia, si se es demócrata auténtico o simplemente se simula y sólo se piensa en el bienestar o en el interés personal”, sentenció Andrés Manuel López Obrador.

A esa hora, el día 14 de diciembre, en los funerales de Estado de Miguel Barbosa, ya desde la valentía, una figura nacional había advertido a los poblanos el intento de Moisés Ignacio Mier Velazco de imponer a su socio y cómplice, el priísta José Enrique Doger Guerrero, como gobernador sustituto.

La referencia específica de López Obrador también se encuentra encuadrada, insoslayablemente, en la estrategia que ha seguido el coordinador de los diputados federales de Morena, de buscar su candidatura en la cúpula, porque en tierra, con la gente, con la mayoría y con el pueblo, no tiene aceptación. Así lo han demostrado los mítines marginales que ha realizado.

Su cuento recurrente, que han propalado con los suyos, es que Andrés Manuel lo va a ungir candidato.

Pero ahora sabemos muy bien qué piensa el presidente de la República sobre esos “individualistas, egoístas”, a quienes les “sale el cobre, brota lo que realmente es la persona”.

Tambiénloshallamado“vulgaresambiciosos”.

Lanza volcán Popocatépetl cinco explosiones fuertes

Activo. El coloso tuvo una madrugada con la salida de material incandescente

OLMOS

El volcán Popocatépetl registró un incremento considerable en su actividad en las últimas horas con dos explosiones moderadas, algo no visto en las últimas dos semanas.

A las 2:50 de la mañana, el coloso registró una explosión con expulsión de material incandescente y ceniza.

Para las 06:39 horas, se detectó una explosión moderada con contenido bajo de ceniza, la columna alcanzó una altura de 2.4 kilómetros con desplazamiento al noreste. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se observaron fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.

Se trata del tercer indicio de fuerte actividad en el volcán, conocido por los locales como Don Goyo, durante la última quincena. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

El sábado, el gobernador Sergio Salomón Céspedes informó que se mantienen en coordinación con autoridades federales ante el incremento de actividad volcánica.

“Quienes vivimos acá estamos acostumbrados a vivir con el Popo, pero es impor-

tante siempre tener claro y presente que es una compañía permanente la de él”.

Este lunes, el mandatario explicó que la Secretaría de Gobernación, a cargo de Julio Miguel Huerta, mantiene monitoreo permanente y revisa las posibles rutas de evacuación ante cualquier eventualidad.

REPORTE

El coloso registró 187 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia, así como cinco explosiones, dos moderadas y tres menores, y un sismo volcanotectónico registrado ayer a las 19:47 hora local, con magnitud de 1.1.

Alrededor del mediodía y durante la mañana de ayer, el volcán presentó una emisión de vapor de agua y gases con dirección noreste.

El Cenapred reiteró enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones que implican la emisión de fragmentos incandescentes.

ACTIVIDAD

En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 191 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CENAPRED CENAPRED
Piso 17
ÁLVARO RAMÍREZ
@Alvaro_Rmz_V JESÚS MATUTINA. Espectaculares vistas desde la zona metropolitana de los volcanes.
EMITIÓ DOS COLUMNAS DE CONSIDERABLE INTENSIDAD
ENFOQUE
PUEBLA METRÓPOLI 6 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022

Regresa el uso de cubrebocas; ataja Puebla alza en Covid-19

Cifras. Desde el mes de marzo del 2020, la entidad poblana acumula 188 mil 859 casos y 17 mil 336 defunciones

JESÚS OLMOS

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó que será obligatorio en la entidad el uso de cubrebocas para el desarrollo de las actividades.

El funcionario señaló que de acuerdo a proyecciones, para mediados del mes de enero se esperan niveles más altos que la quinta ola en hospitalización y número de contagios.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que, aunque no se buscarán restricciones extremas, a experiencia reciente no se puede permitir volver a lo que ya pasó en las primeras cinco oleadas de contagios.

“Queremos anunciarles que estamos firmando un Decreto en materia de prevención Covid-19; es prioridad la salud de las poblanas y los poblanos”, informó el mandatario.

El consejero jurídico, Jonathan Ávalos Meléndez, explicó que en el Decreto que se aplicará en Puebla a partir de este 21 de diciembre, se mantiene el aforo del 100%, por lo que cada establecimiento será responsable de garantizar la sana distancia.

Refirió que se deberán de reforzar los protocolos sanitarios de acceso a todo tipo de inmuebles, y dijo que todo evento mayor a 300 personas requerirá la validación de sus protocolos sanitarios por parte de la Coordinación

General de Protección Civil Estatal.

Entre las medidas adicionales, se encuentran los exhortos a todas las autoridades para que en el ámbito de sus competencias refuercen las medidas de prevención y promoción a la salud, como el lavado de manos; refirió que la ciudadanía también deberá de evitar concentraciones masivas sin cubrebocas.

DATOS Sobre el tema Covid-19, el secretario Martínez García dijo que se tiene registro de 209 casos en el acumulado del fin. Al corte del viernes fueron 94 confirmados, el sábado 103 y domingo 12.

Los casos activos son 640 en 25 municipios, en cuanto a la hospitalización hay 12 y ninguno de ellos está grave. Tampoco se tiene registro de ninguna defunción.

RESTRICCIONES. Autoridades estatales ofrecieron rueda de prensa para presentar las medidas.

“Hay índices de positividad de 1.57%; de cada 100, 2 salían positivas, en estas últimas 2 semanas subió a 5.42 y al corte del viernes subió al 12%”, dijo el funcionario.

Hasta el pasado domingo, la entidad poblana acumulaba 188 mil 859 casos positivos con 171 mil 249 pacientes recuperados y 17 mil 336 defunciones desde el mes de marzo del 2020 a la fecha.

VACUNACIÓN

Por otra parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, exhortó a los poblanos a completar sus refuerzos de vacunación antiCovid.

El funcionario alertó que colocarse muchas vacunas también pone en peligro la integridad metabólica de los habitantes de la entidad. Explicó que se tienen primeras y segunda

dosis Pfizer para ser aplicadas a menores de edad en la entidad.

También ya se cuenta con vacunas para las primeras dosis de 18 años y más sin vacunas, a quienes se les aplicará la vacuna cubana, Soberana.

“Todas las vacunas son seguras y eficaces, está verificada la eficacia por parte de Cofepris”, explicó el funcionario estatal.

Añadió que las personas de la tercera edad deben tener terceras y cuartas dosis, los menores de 60 años y mayores de 17 años deben tener un refuerzo, y menores de 17 años con esquema completo.

Por lo anterior, anticipó nuevas jornadas de vacunación en 124 municipios como Puebla, Acatlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango y Calpan, entre otros municipios.

De acuerdo a las proyecciones, tanto nacionales como estatales, de Covid-19, influenza y otras enfermedades respiratorias, hay un incremento nacional en las últimas 4 semanas, por lo que se inicia un nuevo Decreto”.

Secretaria de Salud

7 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
JAIME CID
EMITE GOBIERNO ESTATAL NUEVO DECRETO SANITARIO
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA

Continúan con las mesas de seguridad

Sostienen. Las estrategias son en conjunto con Ejército, Fiscalía, ayuntamientos y la Policía Estatal

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina encabezó una mesa de seguridad en Casa Aguayo, donde se reafirmó que las estrategias en materia seguirán adelante y además se verán reforzadas para mantener la estabilidad en la entidad.

Al respecto, el mandatario agradeció el trabajo conjunto entre la Policía Estatal, las municipales, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la

Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Afirmó que gracias a la disposición de las diferentes dependencias se podrán conseguir objetivos como el combate a la delincuencia, así como la prevención de delitos.

Se trata de una de las primeras reuniones en materia de combate al crimen, pues la semana pasada se reunió con el secretario de Seguridad Pública en Puebla, Daniel Iván Cruz Luna; asimismo con alcaldes de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; Tehuacán, Pedro Tepole; Ariadna Ayala, Atlixco; Irene Olea, Izúcar de Matamoros.

Cabe destacar que la semana pa-

sada, tras asumir la gubernatura, Salomón Céspedes anunció que una prioridad en estos dos años deberá ser mantener la seguridad y el orden para todo el estado, manteniendo las estrategias y mejorándolas.

“Lo fundamental es privilegiar la seguridad pública (…) buscando construir que la gobernabilidad sea una constante en el estado, atendiendo y dándole seguimiento a lo ya establecido y también encontrando áreas de mejora”, dijo el pasado 15 de diciembre.

Se espera que las mesas de seguridad se mantengan como las realizaba el exgobernador Miguel Barbosa.

/STAFF

Bendito futbol

Otamendi a Thuram metió a Francia en el juego y su despertar generó un cierre memorable, incluidos unos tiempos extras donde ambos equipos buscaron la victoria y desmontaron eso de que nunca pasa algo en las prórrogas; el partido del domingo, al margen de filias y fobias, es un compendio de las razones por las que el futbol es un fenómeno social y logra dar felicidad a propios y extraños, porque al finalizar había muchas razones para sentirse contento ya que fuimos testigos de un partido sobresaliente.

partidazo como desde hacía mucho tiempo no se vivía en una final mundialista, pero también con la reivindicación del duelo por el tercer y cuarto lugar tras el agradable encuentro que ganó Croacia 2-1 a Marruecos, una muestra de la competitividad y orgullo croata que en su sexta participación mundialista sumó su tercer pódium y segundo consecutivo.

que hubo violaciones a los derechos humanos, que las árbitras invitadas tuvieron una participación anecdótica, que hay un jugador en Irán condenado a muerte sin que don Gianni diga algo y sin alguna manifestación por parte de los últimos cuatro contendientes.

Tras la final que quedará guardada como uno de los ricos tesoros de la Copa del Mundo, cualquier título para esta entrega sería un lugar común. Argentina logró su tricampeonato mundial, su primer campeonato mundial en treinta y seis años, luego de un duelo que dominó con claridad hasta que el penal de

Argentina es mucho más que Lionel Messi y Emiliano Martínez, todo inició con un planteamiento brillante de Lionel Scaloni, quien sorprendió a todos, incluido a su contraparte Didier Deschamps. Cuando en la previa se hablaba de colocar una línea de cinco para hacer el dos contra uno a Mbappé, Scaloni prefirió su tradicional línea de cuatro; cuando se hablaba de la suplencia de Di María, Scaloni lo puso de inicio.

En general, fue un gran fin de semana con un

Terminó Qatar 2022, un mundial emocionante con partidos que serán recordados con ese adjetivo desde la fase de grupos, pero hablar del mejor de la historia es propaganda por parte de Gianni Infantino, ya que ese tipo de valoraciones son falsas por naturaleza porque no hay una base pareja con respecto a otras, porque el futbol ha ido cambiando con las distintas épocas y grandes equipos siempre se han parado en los escenarios mundialistas. El futbol nos regaló un mes maravilloso, pero tampoco se puede olvidar que se jugó en una nación donde murieron 6500 trabajadores,

FIFA puede estar contenta porque el futbol maquilló todo lo anterior, aunque también es necesario recalcar que Argentina ganó el trofeo de manera justa, merecida y con una última lección para todos: Ese genio del futbol que es Lionel Messi ganó el trofeo que tanto anhelaba cuando tuvo un equipo; el talento siempre estuvo ahí, pero Scaloni consiguió algo con una nueva generación de jugadores. Acompañar al 10, porque la lección final es esa: El futbol sigue siendo un deporte de equipo.

PUEBLA MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL
ANTONIO ABASCAL El Blog de Puebla Deport @abascal2 Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPECIAL MANTIENEN LA COORDINACIÓN Y EL ORDEN
REFUERZAN El mandatario afirmó que se redoblará la labor en dicha materia.

RECURSOS FUERON DADOS A CONACYT

SNI recibe más de 188 mdp por multas a partidos

Reforma. El primer mandatario envió una iniciativa a Diputados para la reasignación de becas y apoyos a la investigación

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha transferido este año 188.4 millones al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por multas a partidos políticos, debido a violaciones a la legislación electoral.

De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dichos recursos fueron utilizados para financiar las becas del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Es decir, el castigo por el mal uso de los recursos públicos de los siete partidos nacionales financia a los investigadores del país.

“Los recursos autorizados fueron canalizados para cubrir el déficit de los compromisos por concepto de estímulos económicos otorgados a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), a través del programa presupuestario con cargo a las sanciones económicas que aplicó el Instituto Nacional Electoral, derivado del régimen disciplinario de los partidos políticos en el presente ejercicio fiscal”, indica el reporte.

Entre enero y septiembre pasado, la Secretaría de Hacienda señaló que el INE notificó de 370.7 millones de pesos de multas de partidos; sin embargo, 182.2 millones de pesos todavía estaban en proceso de validación, por lo que no se incluyeron en el reporte.

A su vez, en 2021, cuando se renovó la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas, se transfirieron 268.3 millones de pesos desde el INE, los cuales también se utilizaron para fortalecer el Sistema Nacional de Investigadores. En 2020 fueron 188 millones de pesos y en 2019, 584.5 millones de pesos, derivado de las multas por la elección presidencial, de senadores, diputados federales y gobiernos locales.

La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para crear la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

La iniciativa busca la reorganización de los centros de investigación del país, la creación del Sistema Nacional de Posgrados y del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías en sustitución del actual Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como

Será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien determine la constitucionalidad del Plan B de la reforma electoral, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador y declaró que la iniciativa “está en firme”, pero con algunos puntos pendientes que se resolverán en el Senado en el próximo periodo de sesiones, como “la vida eterna” para los partidos.

Además, el primer mandatario reconoció que está consciente de que sus adversarios impugnarán los cambios a las leyes secundarias en materia electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en cuanto esté publicada.

“Los adversarios van a la Corte para pedir que se declare inconstitucional, pero no hay nada inconstitucional. Va a ser la autoridad competente, en este caso la Suprema Corte, la que va a fallar. Yo estoy muy contento porque no se salieron con la suya de mantener los privilegios en el INE”, dijo.

El Presidente reiteró su agradecimiento a los legisladores que aprobaron la reforma. / MARCO FRAGOSO

la transformación del Sistema Nacional de Investigadores por otro que otorgue apoyos directos y sin intermediarios.

De acuerdo con la justificación, el otorgamiento de estímulos, becas, fideicomisos y en otro tipo de apoyos en gobiernos anteriores fueron para beneficiar a instituciones privadas y propósitos comerciales, señala la iniciativa.

Uno de los puntos señala que para el otorgamiento de becas o estímulos económicos los recursos se asignarán con el principio de “austeridad republicana, así como la celebración de un convenio o contrato” y los beneficiarios de los apoyos deberán retribuirlo a la sociedad, cuyos detalles no se explican.

También se eliminan los intermediarios y los estímulos para el fomento de Humanidades, Ciencia y Tecnología e Innovación se entregarán de manera directa, como se hace con los programas sociales de la Cuarta Transformación.

Asegura Moreno que dejará dirigencia del partido en 2023

Ante la posibilidad de prorrogar su dirigencia, Alejandro Moreno, aseguró que él dejará la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en agosto de 2023.

“Jamás haremos nada que violente nuestros estatutos y el compromiso que yo he tenido siempre es que el vencimiento de la dirigencia va a ser en tiempo y forma, y tiene un vencimiento estatutario, agosto de 2023”, señaló.

Esta tarde, el Consejo Político Nacional del PRI tendrá una sesión extraordinaria en la que se perfila modificar el artículo XXXVII de los estatutos para determinar que sean 90 días hábiles y no tres meses como está actualmente la “prórroga del periodo estautario de la dirigencia nacional, en los casos en que la renovación concurra en proceso electoral”.

Además, se pretende aprobar la creación de una Secretaría de Asuntos Religiosos que deberá fomentar los vínculos entre las aso-

El compromiso que yo he tenido siempre es que el vencimiento de la dirigencia va a ser en tiempo y forma y tiene un vencimiento estatutario, agosto de 2023”

Constancias de Inscripción, entre otras actividades.

Se establece que en el caso de los titulares de los órganos ejecutivos de las entidades federativas y jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, se garantizará el 50% de sus postulaciones a cada género.

ciaciones, agrupaciones, demás instituciones y organizaciones religiosas con el Partido.

También se crea la Secretaría del Medio Ambiente, que deberá formular programas estratégicos que den cumplimiento a la agenda en materia de protección ambiental.

De igual manera, se concibió la Coordinación Nacional de Afiliación y Registro Partidario, como el área encargada de coordinar el Programa Nacional de Afiliación y Credencialización, administrar el Registro Partidario, expedir las

Para las diputaciones federales, de la cinco listas por circunscripción electoral, deberán estar encabezadas por fórmulas de un mismo género y deberá incluir acciones afirmativas dentro de los primeros 20 lugares a personas jóvenes, personas de comunidad indígena, personas afromexicanas, de la diversidad sexual y que vivan en el extranjero.

Además, agrega que una de cada tres candidaturas será para militantes jóvenes. Lo anterior, pese a que el artículo 70 de los estatutos del PRI señala que son atribuciones de la Asamblea Nacional “mitir, reformar, adicionar o derogar los Documentos Básicos del Partido”. /

Pedro Castillo tiene puertas abiertas en el país: AMLO

México dará asilo a Pedro Castillo solo si el expresidente peruano recién destituido está de acuerdo, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador y precisó que México tendrá las puertas abiertas para él y su familia .

“Se hizo una solicitud, pero se lleva a cabo un proceso, se les tiene que preguntar si él está de acuerdo, si él lo desea, nosotros tenemos las puertas abiertas de México para el presidente de Perú, para su familia, para todos los que se sientan acosados, perseguidos en Perú, porque esa es nuestra tradición de política exterior”, indicó.

Si se otorga el asilo, Pedro Castillo ya no estaría en Perú para reclamar que es el presidente, se le planteó en el Salón Tesorería.

“Por eso es que hay que esperar, porque inicialmente sí hubo esa solicitud, pero las cosas cambian, hay un diferendo allá, algo que lamentamos mucho, sobre todo porque han perdido la vida hermanos peruanos, eso es lo que más lamentamos.

“Lo que más nos preocupa, la represión, y eso pues está cambiando las cosas, porque cuando él solicita, incluso que habla a la oficina para pedir que se le abriera la puerta de

la embajada, pues no estaba la situación como lamentablemente está ahora”, respondió.

Por otra parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que llevará a cabo un vuelo humanitario Lima-Ciudad de México este martes 20 de diciembre a las 7:00 hrs.

Dicho vuelo, según la dependencia, tendrá un cupo de 110

VARADOS. Los 22 jugadores de fútbol que se encontraban en Perú regresaron a Toluca ayer por la tarde y fueron recibidos por sus familiares después de varios días de incertidumbre.

pasajeros y los interesados en el vuelo Lima- Ciudad de México deberá llenar el siguiente formulario a la brevedad: https://forms.gle/ iVB4QSzePykaSYKWA.

“Es muy importante que quienes quieran tomarlo confirmen su interés a la brevedad, con el compromiso de que si se registran, se comprometen a tomarlo”, señaló.

9 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
ARCHIVO CUARTOSCURO COMPROMISO. Alejandro Moreno aseguró que no haría nada que violente los estatutos del partido. ALEJANDRO MORENO Líder nacional del PRI
‘SCJN dirá si Plan B es constitucional’ INDICÓ LÓPEZ OBRADOR Recursos para ciencia Fuente: SHCP 2019 2020 2021 2022 $584,574,518.00 $144,733,746.00 $268,350,812.00 $188,449,542.00
CUARTOSCURO
FOTOS:
/
MARCO FRAGOSO

Vive Oaxaca un fin de semana electoral violento

Este fin de semana, al menos dos comunidades Oaxaqueñas se vieron afectadas por un clima de violencia e invalidez de los comicios. De acuerdo con pobladores de San Lucas Zoquiapan y Putla, no se respetaron los resultados obtenidos.

Ayer, vecinos de la comunidad La Reforma, en Putla, se manifestaron frente al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), para exigir que se respete la decisión de Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez como nuevo edil.

Señalaron que desconocen las razones del IEEPCO para otorgar la validez del proceso o entregar de la constancia al virtual ganador, pero aseguraron que hasta que no se resuelva su caso permanecerán de manera indefinida frente a la institución.

RETIENEN A FUNCIONARIOS

El pasado domingo, los habitantes de San Lucas Zoquiapan incendiaron un vehículo municipal y retuvieron a 11 funcionarios del IEEPCO, tras negarse a aceptar que Mucio Carrera Hernández fue el ganador de los pasados comicios.

Simpatizantes del contrincante Sergio Martínez sostuvieron que el actual munícipe, Alfredo Carrera, presuntamente “puso” al nuevo alcalde al frente de la demarcación.

Hasta hace una semana, los residentes de San Martín Peras mantenían retenidas a Marcelina Vega y Guadalupe Ortíz, esposa y suegra del actual edil, Román Juárez, a quien pidieron llamar a elecciones. / 24 HORAS

SE INFORMÓ DE UNA VÍCTIMA MÁS DE MENINGITIS

Auditará Cofepris a homóloga en Durango, tras 27 muertes

Caso. En julio se habría sometido a cesárea a una de las primeras pacientes, quien estaría hospitalizada desde septiembre por este mal

KARINA AGUILAR

A cinco meses de que se presentara uno de los primeros casos de meningitis aséptica en Durango, y tras la muerte de 27 personas, así como 75 pacientes confirmados, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que auditará a su homóloga en ese estado.

Este organismo inició los trabajos de supervisión y evaluación a la estructura y operación del Área de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) duranguense, como parte del Plan Nacional de Supervisión Integral a métodos técnicos delegados a las entidades federativas.

De esa manera se evaluarán los procesos operativos de autorización y verificación sanitaria que realizan las autoridades del estado en materia de servicios de hospitalización, actos quirúrgicos, obstétricos y de insumos para la salud de manera documental y en campo.

Asimismo, continúan las investigaciones para saber cómo se transmitió el hongo que ocasionó la muerte y el contagio de pacientes de cuatro hospitales privados de esa entidad.

Las acciones incluyen revisión y análisis

Navidad y solidaridad humana

países más pobres. En todas las calles de las capitales europeas hay personas vulnerables. La ONU estima en 700 millones las personas viviendo en esa situación. Estas condiciones acentúan los riesgos de problemas emocionales como depresión, ansiedad o desesperanza para ellos y quienes son testigos de su marginación.

En una pared de Vyse Street en Birmingham, Inglaterra, una pintura muestra a dos renos que simulan arrastrar hacia al cielo una banca instalada en la acera, donde acostumbran dormir personas en situación de calle. De esa forma, el artista inglés Bansky buscó concientizar sobre la situación enfrentada por millones de personas invisibilizadas en una temporada predispuesta para la alegría.

La pobreza globalmente afecta no solo a los

Una investigación de la Universidad de Harvard y el Massachusetts Institute of Technology, publicada en la revista Science en diciembre de 2020, destaca que las personas con ingresos más bajos, no solamente los homeless, suelen tener entre 1.5 y 3 veces más probabilidades que los ricos de sufrir depresión o ansiedad.

Este martes 20 se conmemora el Día Internacional de la Solidaridad Humana, con la intención de impulsar iniciativas para la erradicación de la pobreza y sensibilizar acerca de la

Gracias a todos por sus apoyos, los amo, estoy en la recta final y no me voy a rendir”

75 casos 1 muerto

Al momento que mi prima ingresó al quirófano le comentaron que estaba contaminado y que tenía que esperarse unas horas para que limpiaran” confirmados con meningitis aséptica sumaron hasta ayer en Durango

más se reportó este lunes, luego de que hasta el jueves pasado eran 23 víctimas

de evidencias físicas y documentales sobre el cumplimiento del acuerdo de coordinación para el ejercicio de facultades en materia de Control y Fomento Sanitario.

SUMAN 4 CASOS EN ÚLTIMOS CUATRO DÍAS

Este fin de semana el número de víctimas mortales aumentó a 27, luego de que el pasado jueves la Secretaría de Salud de Durango registraba 23; además, 12 ya fueron dadas de alta.

Dolor de cabeza, cuerpo cortado, fiebre y visión borrosa fueron los factores comunes de

importancia de ésta como valor. Acompañada de programas sociales tiene sentido, de otra manera se situaría en el lindero de la antigua compasión medieval cristiana.

Durante las fiestas navideñas, se intensifica la labor de organizaciones para hacer visible la situación de las personas más desfavorecidas y así acercarlas a una condición de mínima contención para el disfrute de la Navidad.

A más de 30 meses de pandemia, con la posibilidad de reencuentros con familiares y amistades, y en un escenario de recuperación económica y social, es previsible un cierre de año menos depresivo, en el que desde la ciudadanía podemos contribuir y extender a quienes menos poseen, con acciones solidarias como donativos de nuestro tiempo, comida, ropa o juguetes.

Los datos del Consejo Ciudadano de la CDMX revelan una baja cercana a 20% en las atenciones del programa Invierno Emocional, ante situaciones de estrés, depresión o ansiedad características de esta temporada del año.

Familiar

las madres y el hombre, quienes han fallecido por esta enfermedad.

La prima de Mariela habría sido una de las primeras en experimentar estos síntomas desde septiembre pasado, diez días después de haber sido sometida a una cesárea en el hospital El Parque, por lo que fue internada en una clínica del IMSS.

“Al momento que ingresó al quirófano le comentaron que estaba contaminado y que tenía que esperarse unas horas para que limpiaran, así que se esperó, pero diez días después empezó con síntomas”, dijo su familiar.

Los indicadores económicos apuntan a que 2023 será un año de continuidad para la reactivación económica en la capital nacional, que junto con la consolidación de la baja en la incidencia delictiva —de 55% en los delitos de alto impacto y 60% en los homicidios dolosos— favorecen una atmósfera social propicia en fin de año.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se ha comprometido a mejor esfuerzo para esclarecer el atentado contra Ciro Gómez Leyva. Esa determinación es parte de la escena compleja en esta Navidad y de la garantía de responsable asunción de compromisos de Gobierno.

Es una época de predisposición natural a mejorar. Profundizar las opciones para ello es una labor de todas y todos. Incluida la denuncia.

TWITTER:
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO /
@ANGELESGTZ
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, conmemoró el 47 aniversario luctuoso de su abuelo, Alfredo del Mazo Vélez, quien también fue mandatario mexiquense de 1945 a 1951, por el PRI. “Lo recordamos con admiración, orgullo y cariño”, dijo Del Mazo Maza. Y es que el político se convirtió en el primer gobernador del Edomex en ocupar el cargo durante seis años, debido a las reformas constitucionales de la época. / 24 HORAS
@ALFREDODELMAZO
Recuerdan a Del Mazo Vélez a 47 años de su muerte AYER LA LUCHA POR SOBREVIVIR BRENDA CORTÉS Víctima de meningitis aséptica MARIELA GONZÁLEZ QUADRATÍN PROTESTA. A seis años y seis meses de la masacre en Nochixtlán, pobladores se manifestaron ayer en la carretera Huajuapan-Oaxaca para exigir justicia.

Pesquisas. La Fiscalía local apunta a una empleada de la familia, quien intentó hacerse con Medellín 113, una casa de la época porfiriana

Una enfermera y su familia habrían sido los artífices del triple homicidio de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, de José González, tío de ambos, así como el secuestro de su tía Margarita, en la colonia Roma Norte.

Blanca, la enfermera, se atravesó en la vida de sus víctimas al ser contratada para cuidar al hermano de Margarita, a quien atendió hasta su muerte, en mayo pasado, y con quien habitó el inmueble ubicado en Medellín 113, colonia Roma Norte, una de las zonas más cotizadas de la Ciudad de México.

Una vez que falleció su paciente, el deseo de Blanca por hacerse de la propiedad, un inmueble de 219 metros cuadrados de la época porfiriana, la orilló a argumentar que era concubina del finado, lo cual no pudo demostrar.

Siendo así, poco después Margarita buscó vender el inmueble de su hermano, para lo cual se trasladó a vivir a Medellín 113 junto con su esposo José y, con el tiempo, sus sobrinos Andrés y Jorge se mudaron con ellos para hacerles compañía.

Pero Blanca seguía ahí, habitando en la planta baja junto con su hija, Sally, y su yerno, Azuher, como habían hecho mientras el paciente de la enfermera aún vivía.

Sorpresivamente, el viernes 16 de diciembre se reportó la desaparición de Andrés, Jorge, José y Margarita, siendo la de los dos hermanos la más sonada, pues la comunidad artística a la que pertenecían (el primero como actor y el segundo como músico) alzó de inmediato la voz.

Las versiones y rumores corrieron, que si los hermanos tenían raíces en Sinaloa, que si los habían visto por última vez en un auto con placas de Jalisco... Lejos estaba de imaginar la opinión pública que sus cadáveres se encontraban en la misma casa en que habitaban.

Sin embargo, durante el fin de semana, un

DESPOJO DE INMUEBLE EN LA ROMA, EL MÓVIL

La enfermera, sospechosa de homicidios del caso Tirado

La Fiscalía General de Justicia ya tiene en su poder a las tres personas sospechosas, mientras que Margarita ahora será la encargada de relatar los terribles hechos que ocurrieron este fin de semana en Medellín 113.

VECINOS, CONSTERNADOS

Este lunes, a las afueras del inmueble, dos agentes de la Policía montaban guardia, luego de que durante la madrugada una multitud de peritos y forenses entró y salió de la casa en busca de evidencias.

En la zona, los vecinos prefieren no hablar, aunque algunos señalan que no lo hacen por temor a represalias.

Una mujer incluso menciona que el caso pudiera estar relacionado con sicarios, por lo que no le gustaría verse involucrada: “No tenemos mucho que decir, los vecinos ya ni hablan, que tienen miedo”, dice.

familiar de Margarita acudió de forma directa al inmueble de Medellín 113, donde solicitó entrar para buscar a sus familiares... Y la enfermera se negó a dejarlo pasar.

De inmediato, el pariente se dirigió a la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, donde presentó una denuncia por el delito de despojo.

Llegó el domingo y, acompañado de agentes de la Policía, el familiar dio la autorización para que entraran al inmueble, destapando la horrible verdad de los hechos.

En un cuarto usado como bodega se encon-

Alto riesgo para el periodismo

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Condena e indignación generalizada tras el atentado contra el periodista Ciro Gomez Leyva, titular del espacio informativo matutino de Grupo Fórmula (Radio y Telefórmula) y del noticiario nocturno de Grupo Imagen, a quien intentaron matar dos sicarios.

La noche del jueves 15 de diciembre, las redes sociales captaron y viralizaron un mensaje del periodista Ciro Gomez Leyva, que relató la peligrosa experiencia que acaba de tener: “A las 11:10 pm a 200 metros de mi casa dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme.

Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado del asunto a las autoridades. CGL”.

La respuesta de las autoridades de la Ciudad de México, para hablar con el conductor de noticias, que manejaba un vehículo blindado (blindaje que de acuerdo a los dichos del propio Ciro, le salvó la vida), fue inmediata. Esa misma noche la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum le habló vía telefónica y el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX se reunió con él e inició el operativo de protección.

Sin embargo, la promesa de una investigación a fondo para dar con los responsables no es suficiente. La agresión se suma a la numeralia que diversas asociaciones protectoras de la libertad de expresión han registrado; ese mismo día del atentado contra Ciro, ARTICLE 19 México y Centroamérica, organización independiente y apartidista que promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión y ac-

traban los cuerpos de Andrés, Jorge y José, amordazados y maniatados; mientras que Margarita estaba en una situación similar, pero con vida.

Al ser rescatada, la anciana acusó que fue privada de su libertad, junto con las otras víctimas, así como despojada de sus tarjetas bancarias por varias personas.

En el lugar, también fueron encontrados Blanca, Sally y Azuher, quienes cayeron en contradicciones al ser cuestionados, por lo que primero fueron presentados como testigos y, luego, como indiciados.

Otro vecino asegura que no se habían suscitado hechos de esta naturaleza en la zona, y que dentro de sus domicilios no se percibe lo que pasa alrededor: “Nada, ni se oye nada aquí, hasta ayer que estaba aquí toda la gente, forenses y todo”.

En un edificio vecino, afirman conocer lo básico: “(Sabemos) lo mismo que se escucha, lo mismo que pasan diciendo, que se encontraron tres cuerpos, nada más”.

Sin embargo, todos tienen algo en común... La consternación en los rostros por los terribles hechos que ocurrieron a unos metros de sus casas.

Mi solidaridad con Ciro y todos los compañeros ante la vulnerabilidad de esta maravillosa profesión que es el periodismo.

ceso a la información de todas las personas, presentó el estudio que acaba de realizar y señala que en México cada 14 horas se agrede a un periodista o medio de comunicación por ejercer su labor.

Por su parte, Reporteros sin Fronteras calificó a nuestro país en la posición 179 de 180 países, por encima de naciones en guerra. Con alto grado de mortalidad.

La violencia e impunidad generalizada en nuestro país es la realidad día a día del periodismo en México. Ciro Gomez Leyva es una de las voces que retrata la realidad nacional, y una de las líneas de investigación tendrá que ser por su única actividad: el periodismo. Por ello, es fundamental que no quede en declaraciones, es necesario saber quienes querían matar a Ciro, los autores materiales e intelectuales, es urgente saber ¿por qué?

El quehacer periodístico es un trabajo de alto riesgo, en todo el país hay compañeros perseguidos y muertos.

SUSURROS

1. Hoy en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibe a diputados y senadores de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo que votaron a favor del Plan B electoral. La invitación es solo para los legisladores que votaron a favor. El encuentro es para celebrar la lealtad. Claramente excluye a los que piensan diferente.

2. Alejandra del Moral, coordinadora para la Defensa del Estado de México, sabe que solo trabajando para la construcción de la Alianza con PAN, PRD y la Unidad del PRI se puede evitar que Morena les arrebate la entidad. Las fracturas se están remendando y ya hay reconciliación con Ana Lilia Herrera, quien ya protestó como Delegada Nacional del PRI.

Las opiniones expresadas por los columnistas son

24 HORAS.

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
lola-colin@hotmail.com // @rf59
independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de FGJ INDICIADOS. Blanca, Azuher y Sally, los principales sospechosos del multihomicidio de la Roma Norte. OMAR GARCÍA HARFUCH Jefe de la Policía
Informamos que hay tres detenidos relacionados con el homicidio de tres personas en un inmueble de la colonia Roma. Primero fueron presentados como testigos y ya se encuentran en calidad de indiciados derivado de las investigaciones realizadas”
GABRIELA ESQUIVEL ¿DÓNDE? A las afueras de Medellín 113, dos policías montan guardia, luego de que un ejército de forenses y peritos revisó el inmueble.

Cierran acuerdo histórico de biodiversidad

Montreal. Propuesto por China y firmado en Canadá, busca revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza los ecosistemas

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15) en Montreal, Canadá, los países firmaron un acuerdo histórico para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas globales en una maratónica cumbre de biodiversidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Cuatro años después del último acuerdo y

tras casi dos semanas de intensas y difíciles negociaciones, más de 190 estados llegaron a un consenso bajo el marco propuesto por China, que preside la cita, con la única oposición de la República Democrática del Congo.

El Acuerdo de Kunming-Montreal busca proteger la tierra, los océanos y evitar la extinción masiva de especies por la contaminación acelerada, la degradación y la crisis climática.

Los países miembros del Convenio sobre la Diversidad Biológica se pusieron de acuerdo en una hoja de ruta para proteger el 30% del planeta para 2030 y proveer 30 mil millones de dólares en ayuda anual para los esfuerzos de conservación de los países en desarrollo.

“El acuerdo es aprobado”, dijo el ministro chino de Medio Ambiente, Huang Runqiu, al golpear su martillo en una sesión plenaria que se extendió hasta la madrugada. El anuncio fue recibido con una ovación.

“Juntos hemos dado un paso histórico”, indicó Steven Guilbeault, ministro de Medio Ambiente de Canadá, país que acogió la cumbre después de que China renunciara a hacerla a causa de su política “cero Covid”.

Desde Nueva York, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, celebró el acuerdo: “Por fin comenzamos a cerrar un pacto de paz con la naturaleza”.

Washington, que se involucró en las nego-

SUSPENDE CORTE DE EU ELIMINAR NORMA CONTRA MIGRANTES

La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió de forma indefinida la inminente eliminación de una norma sanitaria invocada para expulsar a los migrantes en la frontera con México, conocida como Título 42.

El presidente de la Corte, John Roberts, firmó una orden para bloquear la eliminación, prevista para este miércoles 21 de diciembre. Previamente, la Casa Blanca recordó que no habría una política de puertas abiertas a partir de que dejara de aplicarse el Título 42. “El hecho de que en solo un par de días acabe el Título 42 no significa que la frontera esté abierta”, dijo la portavoz Karine Jean-Pierre durante una conferencia de prensa.

La idea era que las autoridades del país volvieran a aplicar el Título 8, que es una vía para que los migrantes expliquen sus razones para cruzar la frontera y permite “expulsar con rapidez” a los que no tengan base legal para quedarse.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) delineó la estrategia que seguirá para hacer frente a una mayor llegada de migrantes, que incluye miles de contrataciones y un

aumento de los recursos de transporte, pero aseguró que el sistema estadounidense “no está diseñado” para lidiar con el flujo migratorio actual.

Cabe recordar que el juez Emmet

cinco semanas al gobierno del pre-

ELN declara cese al fuego por Navidad

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), en negociaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro, anunció un “cese al fuego unilateral” durante la temporada de Navidad y fin de año en Colombia.

Unos 10 mil habitantes de la región selvática del Chocó se encontraban confinados por el “paro armado indefinido” anunciado por el ELN la semana pasada en reacción a una supuesta incursión paramilitar en la zona.

La tregua de fin de año solo cubre a las fuerzas militares y de policía del estado, explicó la vocera, quien habló con el rostro cubierto, acompa-

ñada por seis guerrilleros con armas largas en un lugar rodeado de montañas. “Nos reservamos el derecho a defendernos en caso de ser atacados”, agregó la organización guevarista.

La negociación avanza con Cuba, Noruega y Venezuela como garantes. México prevé igualmente apoyar los diálogos, que en principio se reactivarán el próximo año, sin fecha por definir.

En armas desde 1964, el ELN tiene a unos 2 mil 500 combatientes y una amplia red de colaboradores, según estimaciones. Aunque cuenta con un mando central, sus frentes son autónomos en el campo militar. / CON INFORMACIÓN DE AFP

ciaciones aún sin ser miembro del Convenio sobre la Diversidad Biológica, calificó el acuerdo como un “punto de inflexión”.

Además de los subsidios, los países también trataron de lograr la creación de un fondo. China también estableció, como compromiso, consagrar a la biodiversidad a partir de 2023 parte del actual Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), cuyo funcionamiento actual es considerado muy deficiente por algunos países.

El pacto anterior de una década, suscrito en Japón en 2010, no logró casi ninguno de sus objetivos, por la falta de mecanismos de aplicación y monitoreo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Piden acusar a Trump de ‘fraude e insurrección’

Un panel que investigó el asalto al Capitolio, el pasado 6 de enero de 2021 de Estados Unidos, recomendó acusar al expresidente Donald Trump por varios delitos, entre ellos fraude e insurrección. También propuso imputarle obstrucción de un procedimiento oficial y conspiración para defraudar a su país. Este voto no es vinculante y la decisión final recaerá en el fiscal general, Merrick Garland. “La comisión reunió pruebas significativas que justifican recomendar un proceso penal contra Donald Trump”, dijo el miembro del comité Jamie Raskin antes de la votación.

Los cargos sugeridos exponen a Trump a penas de prisión y a la prohibición de ocupar cargos públicos. Mientras tanto, Trump señaló que los cargos son “falsos” y una maniobra para impedir su carrera presidencial en 2024. “Este asunto de procesarme es como lo fue el juicio político: un intento partidista de marginarme a mí y al Partido Republicano”, dijo a través de su plataforma Truth Social. / AFP

12 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR:
COP15 LOGRA PROTECCIÓN DEL 30% DEL PLANETA
FOTOS: AFP GRÁFICO: AFP APROBACIÓN MUNDIAL. Miembros aplauden durante la sesión de clausura de la COP15, en Montreal, mientras el ministro chino de Ecología y Medio Ambiente, Huang Runqiu, dictamina el acuerdo. Sullivan concedió sidente de Estados Unidos, Joe Biden, para prepararse ante su sentencia de eliminar el Título 42, en ese momento, Sullivan aclaró que accedió con “mucha renuencia” al pedido para suspender la norma hasta el 21 de diciembre. / CÉSAR GARCÍA DURÁN CARAVANA. Migrantes caminan por el río Grande de México para cruzar a Estados Unidos en Texas. AFP
AFP
COMUNICADO DEL ELN VOCERA DEL ELN (La tregua estará en pie) a partir de las 06:00 del 24 de diciembre de 2022 hasta las 06:00 del 2 de enero de 2023” Nos reservamos el derecho a defendernos en caso de ser atacados” Pérdida de biodiversidad Se necesitan acciones drásticas para revertir rápidamente la curva Indicador de biodiversidad* Fuente: WWF (2022) Informe Planeta Vivo 2022 Histórico Hipótesis Ritmo actual Recup. moderada Recuperación rápida 2040 2010 2100 1970 2050 0 0.05 -0.05 *Cálculo de abundancia media de especies (Previa a 2050) medidas de conservación, producción y consumo más sostenibles (Posterior a 2050) solo con acciones por la conservación (Posterior a 2100) medidas actuales
PACTO. Pablo Beltrán estrecha la mano de Otty Patino durante el cierre de las conversaciones de paz.

La economía informal aporta 24 de cada 100 pesos al PIB

Condiciones desfavorables. Son trabajadores que tienen menos productividad, pero no es que sean malos , dice analista del IMCO

La economía informal en 2021 aportó el 23.7% del PIB, lo que representó un aumento de 1.9 puntos porcentuales respecto a 2020, según cifras preliminares del Inegi publicadas el lunes.

El nivel de participación de la economía informal al cierre de 2021 fue el más alto desde 2009, cuando contribuyó con el 24.4% del PIB. De manera desagregada, el sector informal referente a las unidades económicas constituidas por micronegocios que no cuentan con los registros legales básicos para operar, aportó el 12.4% del PIB.

Mientras que el 11.3% restante originó bajo otras modalidades de informalidad laboral, que incluyen la agricultura, el servicio doméstico remunerado de los hogares, y los empleos, que aunque están ligados a empresas registradas o formales, no gozan de la protección legal.

Del total de personas ocupadas, el 55.8% estuvo empleado bajo algún esquema de informalidad y fue el que aportó el 23.7% del PIB,

mientras que el 44.2% trabajó en la formalidad y su contribución al PIB ascendió hasta el 76.3%.

“En otras palabras, por cada 100 pesos del PIB del país, los ocupados formales generaron 76 y 24 quienes están en la informalidad”, puntualizó el Inegi en su comunicado.

Ana Gutiérrez, especialista en mercado laboral en el Instituto Mexicano para la Competi-

tividad (IMCO), explicó que la desproporción entre el número de trabajadores informales y el valor de su productividad, refleja un enorme potencial que podría impulsar al PIB en función de las herramientas que podrían poseer para ser más productivos.

“Aquí lo que se nota es que no es proporcional el esfuerzo que dedican o la cantidad de personas que están trabajando a lo que aportan en la economía”, indicó.

“Esto nos muestra que son trabajadores que tienen menos productividad laboral y no es que ellos sean malos o no hagan esfuerzos, sino que las condiciones de la informalidad hacen que tengan menos acceso a capacitaciones, tengan menos acceso a mejorar sus habilidades, también están en más incertidumbre y volatilidad lo cual hace que sean menos productivos porque hay duda y no hay certeza en su trabajo”, añadió.

Antonia Cortés, comerciante de postres en un tianguis de Chimalhuacán, relató que la decisión de entrar al sector informal surgió de la necesidad de completar el gasto en casa, y de la falta de experiencia para ingresar a una empresa formal en la pudiera ofrecer sus conocimientos gastronómicos.

“Trabajo igual o más que los que se van a trabajar por allá afuera, en la oficinas, en la ciudad, nada más que no siempre gano lo mismo,

a veces más, a veces menos, a veces se me quedan, y pues ahí ya queda mi ganancia”, señaló.

Otro caso es el de Roberto Estrada, comerciante de abarrotes en un tianguis. Al ser su propio jefe, le hace a todo: administrador, chofer, negociador, proveedor, cargador y vendedor. Pese a sus múltiples tareas, percibe un ingreso variable.

“Es un trabajo de tiempo completo. Me despierto desde las seis de la mañana y empiezo a preparar todo para salir a las siete y llegar a las siete y media al tianguis que nos toque, y por ahí de las cinco y media ya empiezo a recoger todo, pero además tengo que dejar limpio mi espacio que ocupo o ya no nos dejan ponernos y me voy yendo por ahí de las siete, siete y media”, detalló.

El señor labora alrededor de 12 horas al día para recuperar el monto de la inversión, y además obtener ganancias para el sostenimiento de su familia, integrada por su esposa y dos hijos en edad escolar.

La decisión de ir al sector informal se dio después de que por ocho años fue albañil, y en su intento por cambiarse a “algo más tranquilo” optó por el comercio minorista, “pero salió casi igual porque tengo que alquilarme para todo”.

Ni Antonia ni Roberto cuentan con seguridad social, ni tampoco gozan de prestaciones, como vacaciones pagadas o un aguinaldo.

AMLO

busca que aerolínea estatal alquile aviones a Boeing

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su Gobierno está en contacto con Boeing con el objetivo de alquilar aeronaves para la posible nueva aerolínea estatal.

“Se está viendo ya con Boeing, porque se van a alquilar aviones, ya se está trabajando en esto. Entonces, esa es una posibilidad”, declaró en su conferencia matutina sin dar más detalles.

El Gobierno planea la creación de una aerolínea comercial dependiente de la Secretaría de Defensa, a través de la empresa de participación estatal mayoritaria Grupo Aeropor-

tuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, organización creada en abril para estar a cargo del AIFA y de otras terminales del país.

A principios de mes, el Ejecutivo expresó que el objetivo es que la aerolínea entre en operaciones a finales de 2023, junto al Tren Maya. La intención del Gobierno es que la aerolínea lleve el nombre de la extinta Mexicana de Aviación.

“Es muy probable la creación de la línea aérea que va a manejar la Secretaría de la Defensa con una empresa que va a tener a su car-

go (...) algunos aeropuertos”, reiteró ayer el presidente.

Informó que ya tiene el avalúo para hacer una propuesta a los trabajadores de la aerolínea que desapareció en 2010 a fin de comprarles la marca Mexicana de Aviación.

PRESIONA PARA CRECER FLUJO AL AIFA

El presidente dijo que la iniciativa para permitir que aerolíneas extranjeras operen rutas nacionales, práctica conocida como cabotaje y actualmente prohibida, será una apuesta de su Gobierno, pero que antes buscará conciliar con las empresas locales para que hagan un esfuerzo para crecer sus operaciones en el AIFA.

“Eso (el cabotaje) lo estamos dejando al final porque lo que queremos ver es que se haga un esfuerzo, convencer, no imponer nada, pero ya estamos tratándolo”, indicó. /24 HORAS

Cabotaje, el plan B para dar vida al AIFA

confianza de los inversionistas, nacionales o extranjeros y de cualquier tamaño. Se puede medir el impacto en los niveles de inversión fija bruta o hasta en el desempeño del Producto Interno Bruto.

Y también se puede medir el fracaso de parchar una terminal aérea militar tan lejana con lo inoperante que hoy es el llamado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

casado, tal como se temía que ocurriera con una terminal aérea que nunca tuvo proyecto ejecutivo, diseño de rutas aéreas, estudios de mercado ni proyecciones de viabilidad financiera.

Se habrán tirado ya cientos de miles de millones de pesos en la cancelación del nuevo aeropuerto viable para construir la terminal del capricho presidencial y no funcionó. Pero el Presidente no para ahí.

APOYOS SOCIALES

El presidente descartó que llegue la cuesta de enero porque habrá un aumento del 25% en la pensión del bienestar.

“No va a haber cuesta de enero, como era antes, porque empezando enero, la primera semana, empiezan a dispersarse los fondos para los adultos mayores, y ya vienen con 25% de aumento”, manifestó en su conferencia.

El titular del Ejecutivo hizo un llamado a ahorrar y gastar solo en lo que se necesita.

El 21 de marzo el mandatario anunció que la pensión para adultos mayores se entregará a los 65 años y no a los 68, y que para 2024 será de hasta 6 mil pesos bimestrales. /MARCO FRAGOSO

La segunda, es usar más, muchos más recursos públicos para que las fuerzas armadas operen una línea aérea comercial subsidiada que tenga como gracia usar el AIFA.

Y la tercera, sería el nuevo error de diciembre, si es que se implementa en estos días la autoritaria disposición de permitir a las líneas aéreas extranjeras operar rutas nacionales. Lo que ya se ha popularizado estos días como cabotaje.

Fue llamado como el error de octubre porque era mucho más que la cancelación de la construcción de un aeropuerto que llevaba un avance del 40%.

Se trataba de una muestra de poder que marcaría el inicio de un sexenio sabático para la razón y el sentido común. Fue la evidencia, desde antes del inicio del Gobierno, de que ya no habría más voluntad que la de Andrés Manuel López Obrador, al costo que fuera.

El daño mayor de la cancelación del Aeropuerto Internacional de Texcoco fue a la

Vamos, ni López Obrador ha usado una sola vez ese elefante blanco, ni siquiera él que tiene guardias presidenciales que le abren el paso en todas las calles y le ponen en verde todos los semáforos.

Las empresas de aviación comercial han hecho intentos conciliadores, poco rentables, de establecer vuelos desde el AIFA para quedar bien con el Presidente y no desatar una reacción arbitraria en su contra.

Pero ese aeropuerto es inviable para ser elegible por causas de mercado y hasta ahora ha fra-

Ayer mismo el propio López Obrador confesó que será a cualquier costo que obligue a las líneas aéreas comerciales a que usen su aeropuerto.

La primera, es cerrando posiciones para las aerolíneas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para que se vean obligadas a volar desde el AIFA. De hecho, el régimen ya dio un primer apretón con la reducción de los llamados slots, pero los pasajeros prefieren esperar un vuelo desde la Ciudad de México y a precios más caros.

Es la semilla que amenaza con depredar el mercado y aniquilar a las líneas aéreas nacionales con tal de que un vuelo de Cubana de Aviación cubra la ruta AIFA-Cancún-La Habana.

El cabotaje, lo dijo claramente López Obrador, lo están dejando al final para “convencer” a las líneas aéreas que usen esa central avionera que nadie quiere usar, ni siquiera su propio creador. Si no aceptan por las buenas, este plan autoritario es plan B para tratar de dar vida al AIFA, al precio que sea.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
CONTRIBUCIÓN AL PRODUCTO INTERNO BRUTO SUBE A 23.7% EN 2021, INFORMA INEGI
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
CUARTOSCURO
PESO. El nivel de participación de la economía informal al cierre de 2021 fue el más alto desde 2009.
El presidente dice que no habrá cuesta de enero
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.0600 -1.18% Dólar interbancario 19.7783 -0.25% Dólar fix 19.7557 -0.08% Euro ventanilla 21.6100 -0.87% Euro interbancario 20.9881 0.16% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 49,946.10 0.64% FTSE BIVA 1,043.61 0.71% Dow Jones 32,756.61 -0.50% Nasdaq 10,546.03 -1.49% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 64.59 1.14% WTI 75.78 1.79% Brent 80.19 1.45% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Weinstein cumplable

RBD

SÍ REGRESA

Anahí, Christopher Uckermann, Christian Chávez, Maite Perroni y Dulce María sorprendieron a todos los fans de RBD con el anuncio de su regreso con la gira, la cual llevará por nombre Soy Rebelde.World

EL CINEASTA RICARDO ARNAIZ ASEGURA QUE CON SUS PELÍCULAS ANIMADAS ENALTECE LAS HISTORIAS NACIONALES Y AHORA LO HARÁ EN EL FORMATO LIVE ACTION CON HÉROES

El cine como industria tiene los ojos puestos en la cultura estadounidense y sus narrativas llegan a todo el mundo, por ello, asegura el cineasta Ricardo Arnaiz que es importante darle a México historias salidas de su cultura.

Arnaiz ha dado a conocer su trabajo con cintas animadas como La leyenda de la Nahuala, película con la que inició su carrera y trazó los primeros rasgos de su estilo.

“Desde el principio tuve claro que hago cine mexicano para mexicanos y por lo tanto, decidí compartir historias provenientes de nuestra cultura porque hay mucho que descubrir, contar y darle la vuelta para que diferentes generaciones puedan tener conocimiento de algunos personajes que poco a poco han sido olvidados”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Ricardo Arnaiz.

Con su primera película fundó la franquicia de Las leyendas, conformada por cuatro títulos animados: La Leyenda de la Nahuala (2007), La leyenda de la llorona (2011), La leyenda de las momias de Guanajuato (2014), Las leyendas: El origen (2022). A ello se suman títulos como Nikte (2009) y El Americano: The Movie (2016).

“Decidí irme por la animación porque empecé a trabajar en mi compañía dedicada a ello y luego de ver los trabajo que se lograban, me decidí por hacer uno yo y creo que la historia, a pesar de no ser enteramente de mi autoría, tuvo buen tratamiento y buen recibimiento, a la gente le gustó ver algo diferente que refleja sus raíces”, continuó.

Cabe destacar que el cineasta se ha caracterizado por trabajar como guionista, productor y director en películas con historias perfiladas dentro de narrativas cinematográficas que realzan la mexicanidad.

HÉROES DE LA VIDA REAL EN LIVE ACTION

Actualmente, Arnaiz busca dar un paso más allá dentro de su carrera cinematográfica con su próxima cinta Héroes, la primera en su haber realizada en live action.

“De igual manera quiero inspirar a que las nuevas generaciones sientan orgullo por nuestra historia y nuestros orígenes, en esta ocasión busco abordar la historia de los Niños Héroes”, destacó.

Esta cinta es también resultado de las narrativas del cine comúnmente abordadas en la actualidad como los filmes de superhéroes que logran taquillas exorbitantes por todo el mundo.

“Definitivamente todos hemos visto o al menos escuchado de películas de superhéroes de comics que los niños idolatran y conocen perfectamente, yo quise hablar de héroes de la vida real, de carne y hueso que existieron, y que puedan ver en el cine una historia que los refleje”, resaltó el cineasta.

La película estará lista para proyectarse a mediados de 2023, por ello ya se encuentra en rodaje por Puebla, Tlaxcala y la CDMX.

“Para la cinta quise traer también talento nue-

Todos hemos visto o al menos escuchado de películas de superhéroes de comics que los niños idolatran y conocen perfectamente, yo quise hablar de héroes de la vida real, de carne y hueso que sí existieron”

Ricardo Arnaiz / cineasta

vo o emergente que la permitan ver con diferentes ojos a los espectadores, en cuanto a la música estará la presencia de la Orquesta Sinfónica de Puebla y el compositor Karim Bojalil y el tema principal estará a cargo de Alex Syntek”, finalizó.

Héroes contará entre su elenco a gente que si bien son nuevos en la pantalla, tienen padres famosos como Matías Gruener (Susana Zabaleta y Daniel Gruener), Paola Ramones (Adal Ramones), Melissa Ortega (Freddy Ortega) y Patricio Zamora (Marisol del Olmo).

Error en el sistema

de Ticketmaster: Profeco

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield dio a conocer ayer que el problema relacionado con los boletos de los conciertos de Bad Bunny no fueron entradas duplicadas, sino un error en el sistema de Ticketmaster.

La noticia fue dada por el funcionario durante la conferencia mañanera del Presidente de México, en el Quién es quién en los precios.

“Queda descartado que haya sido doble venta, lo que ellos dicen es que tuvieron un problema con el sistema de registro de boletos por intermitencia en la señal a la hora de estar registrando el código. En total dos mil afecta-

dos”, declaró Sheffield.

Además, aseguró que estos datos salieron de una reunión entre la dependencia que él dirige y la boletera en donde confirmó que el problema se manifestó en su mayoría durante la primera fecha de los dos conciertos en el Estadio Azteca.

También informó que los afectados ya están recibiendo el reintegro de 100% del costo del boleto, además de 20% de indemnización, “lo que marca la ley”, enfatizó.

Por otro lado, dejó en claro que habrá cambios en las políticas de servicio de la empresa en cuestión. “Cuando exista una cancelación

El anuncio fue dado a través de sus redes sociales, luego de que cada uno de los integrantes de RBD borrara todas sus fotos de Instagram, actualizaran su foto de perfil y pusieran el logo original de la agrupación, más un video donde aparecen varios fragmentos de la telenovela con la que se lanzaron a la fama, al igual que varios clips de la reunión que sostuvieron.

Sin embargo, no todo es como antes, pues el Soy Rebelde.World , llegará con casi todos los integrantes principales de la famosa banda juvenil que tuvo furor en los 2000, pues Alfonso Herrera, tal como lo hizo en el concierto televisivo virtual Ser o Parecer de 2020, no participará en dicho reencuentro.

Lo anterior sucede porque el actor ha declarado en diversas entrevistas que su momento como cantante concluyó con la primera etapa del grupo y que prefería dedicarse a la actuación.

Dulce María, por su parte, dio la sorpresa, pues se rumoraban supuestos problemas de ella junto con Maite Perroni, sin embargo, los fragmentos de la reunión que tuvieron en casa de Anahí, muestran lo contrario.

Hasta el momento no existen más detalles sobre la gira que arrancará en 2023, pero la emoción de los fans se ha hecho presente en las redes sociales, lugar en donde el grupo ha tenido auge en el último año, pues seguidores apelan a la nostalgia que les traía tanto la telenovela como el proyecto musical. /24 HORAS

por el motivo que sea, deben actuar igual que lo hacen en Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea que es devolver el 100 por ciento que no es por el evento sino el servicio de boletaje”, destacó el titular de Profeco.

Sin embargo, esto no parece calmar la situación con todos los internautas, pues algunos que se dicen afectados en ocasiones previas al concierto del Conejo Malo, creen que no se ha dado suficiente atención a la situación.

“Y qué onda con los que nos afectaron en otros eventos? Ya van varios conciertos en los que pasa pero solo a este le han hecho caso”, declaró un internauta en Twitter.

Por su parte, Ticketmaster prometió en comunicado publicado posteriormente a las presentaciones del puertorriqueño que implementaran nueva tecnología que “cerrarán considerablemente los espacios a la venta de boletos falsos o duplicados”. /24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
Harvey Weinstein fue declarado ayer culpable de una violación y dos agresiones sexuales al término de su juicio en Los Ángeles, la mitad de los cargos por los que fue demandado por cuatro mujeres. Le declararon inocente de los cargos presentados por una segunda mujer. /AFP AFP
@BADBUNNYOFFICIIALS
FOTOS: MARIANNE PÉREZ MOOREN
@ANAHI

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

los gastos emocionales no resolverán el problema. Dé un paso atrás, revise su situación financiera y planifique ahorrar más el próximo año. Ayudar a los menos afortunados lo alentará a manejar sus dilemas con paciencia.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

comparta sus pensamientos y sentimientos, y descubra cuál es su posición. Le sorprenderá la respuesta que reciba y le ayudará a poner su vida en perspectiva y a sus planes en su lugar. No deje nada al azar; avance .

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO

AL20DEJUNIO):

puede aceptar ayudar, pero no se comprometa a hacerse cargo de un proyecto que no le pertenece. Aplique su tiempo y esfuerzo en aquello que tenga mayor impacto y haga sentir bien con lo que puede ofrecer. Se favorece un cambio de ritmo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):

planee reunirse con aquellas personas que le ponen una sonrisa en el rostro y despiertan su imaginación. Una idea emocionante captará su atención y le animará a emprender un nuevo proyecto. Los pequeños pasos lo salvarán de pérdidas.

LEO (DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

los actos impulsivos le traerán problemas. Reduzca la velocidad y no intente comprar amor. Ayudar a una causa en la que cree le levantará el ánimo. Lo que haga por los demás ofrecerá la mayor recompensa. Sea generoso de corazón, no en dinero.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTO

AL22DESEPTIEMBRE): el hogar es donde está el corazón. Trabaje con las personas que más le importan para crear un ambiente cálido y cómodo donde pueda ponerse al día y hablar sobre planes a largo plazo. La información que reciba cambiará su curso de acción.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

tenga cuidado al abordar temas delicados con familiares y amigos. Es probable que comience una pelea si no elije sus palabras sabiamente. Los gastos compartidos darán un giro. Esté preparado para evitar pérdidas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):

deje que su imaginación creativa se haga cargo y se le ocurrirán ideas y planes que cambiarán su vida y la vida de las personas que encuentre. Hable, comparta sus pensamientos y siga adelante con compasión y una actitud positiva.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBRE

AL21DEDICIEMBRE):

no se arriesgue ni se involucre en el plan dudoso de alguien más. Haga aquello que le parezca correcto y no mire hacia atrás. El movimiento hacia adelante lo liberará. No deje que la incertidumbre se interponga en su camino.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): el cambio alegrará su día. Considere cada situación como un proyecto y modifique lo que no se ajusta a sus planes. No espere a que la vida venga hacia usted. Tome el control y muestre fuerza en la búsqueda de aquello que lo hace feliz.

18

un incidente emocional cambiará sus planes. No permita que los asuntos triviales arruinen su día ni le impidan ocuparse de las tareas urgentes de última hora. Con respecto a su presupuesto para regalos y celebraciones elija ser original.

PISCIS

(DEL19DEFEBRERO

AL20DEMARZO): no puede comprar el amor, pero su bondad sí lo hará. Cambiar la forma en que maneja su dinero sentará las bases para un futuro brillante. Ofrezca contribuir a algo digno. Pasar tiempo ayudando a los demás lo hará entrar en el espíritu festivo.

perdido a su hermano.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Horizontales 2. Sucederán.

Símbolo del niobio.

(... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia.

Plural de una vocal.

Perdiz pardilla.

Asno (mamífero).

Individuo de un pueblo amerindio que habita en las márgenes del río Orinoco, en Venezuela.

Turbación de la cabeza y del estómago que se experimenta especialmente en la navegación.

Que erige.

Punto de apoyo de la palanca.

(... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

Piedra consagrada del altar cristiano.

Dativo del pronombre de tercera persona.

Cuentas, relatas.

Arta, hierba plantaginácea.

Imprimo y publico una obra.

Engañados, seducidos. 38. Indígena de Nueva Zelanda. 39. Desjugar.

Ya hay ganadores de MasterChef y La Máscara

Chiquis Rivera viajó a Filipinas para conocer a la familia de su novio Emilio. Al parecer, la relación es cada día más formal y ellos están muy enamorados, aunque no han dicho cuándo será la boda.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) determinó que Ticketmaster no vendió boletos duplicados para el show de Bad Bunny en el Estadio Azteca, el problema fueron fallas técni-

de la decimoquinta letra.

cas en el sistema, que afectaron a 2 mil fanáticos a los cuales se les reembolsará el costo del boleto, más un 20% para apoyarlos con los gastos que realizaron para poder ir al concierto.

hristian Nodal envió a algunas comunicadoras una pulsera de Pandora, en agradecimiento al apoyo recibido, entre ellas a Adela Micha, quien dijo que era un gran detalle del cantante pero le hubiera gustado que se la entregara personalmente.El influencer Ricardo Peralta fue el ganador de MasterChef Celebrity que se transmitió por TV Azteca y comentó que le gustaría trabajar en Venga la Alegría Además de recibir un trofeo, el youtuber ganó el premio en efectivo de un millón de pesos, recibió felicitaciones de sus compañeros y de sus familiares.

Ricardo reveló que es muy difícil ser chef, pero está muy emocionado por haberlo logrado, pues tuvo fuertes contrincantes.

El influencer revela que este show de TV Azteca le cambió la vida, pues le ayudó para conectar con su hermano que falleció, pues era chef y esa fue la razón por la cual aceptó participar en este concurso; su corazón finalmente sanó porque canalizó el dolor de haber

La capa que le dieron a Leo Messi, es un atuendo qatarí que se utiliza en ocasiones especiales, es de gala y está hecha con materiales finos, por eso se la pusieron antes de recibir la Copa del Mundo, se llama bisht y lleva en los bordes franjas con hilo de oro, fue hecha por artesanos diferentes, así que el futbolista fue distinguido a través de este ritual.

La pelea por un inmueble de la Colonia Roma es el móvil principal por el que asesinaron a los hermanos Jorge y Andrés Tirado (quienes eran actores) y a su tío José González de 73 años; fueron reportados como desaparecidos desde el viernes y el domingo los encontraron sin vida. La señora Blanca Abrego de 65 años, su hija Sally y su yerno Azuher, están bajo investigación como sospechosos del crimen, primero fueron presentados como testigos y ya se encuentran en calidad de indiciados, derivado de las investigaciones que se llevan a cabo. Descansen en Paz.

Se terminó el programa ¿Quién es la máscara? y el triunfador fue Huacal, quienes estaban detrás de los disfraces fueron las chicas de JNS: Piña era Melissa, Fresa: Angie Tadei, Pera: Karla Díaz y Ajo: Regina Murguía.

En segundo lugar quedó Alebrije interpretado por Ana Bárbara y en tercero Bunch: Ricardo Margaleff.

Tengo un pendiente: El Canelo Álvarez dejó atrás la polémica con Messi puesto que felicitó a Argentina por su triunfo en Qatar 2022. El boxeador utilizó sus redes sociales para mandarle un mensaje, ¿creen que Messi perdone al Canelo o ni siquiera le importe lo que diga?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

reyes en Francia.

33.

34.

Doy un color diferente a una cosa.

Liebre de la Patagonia.

Siglas de los peligrosos (para nuestra atmósfera) clorofluorocarbonos.

Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

Ahora.

Volver un buque la proa a una parte.

De aspecto de nácar.

Llantén.

Prefijo “huevo”.

Modo de ser o de manifestarse una cosa.

No aciertan.

Pieza superior de la camisa o blusa.

Antiguo instrumento músico de cuerdas.

Volver a arar.

Tratamiento propio de los

MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 15
9.
11.
12.
14.
18.
20.
22.
23.
24.
26.
27.
28.
29.
32.
35.
37.
ACUARIO
DEL20DEENERO
(
AL
DEFEBRERO):
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CRUCIGRAMA 41. Nombre
43. Apócope
delante del nombre propio. 45. Terminación de alcoholes. 46. Quitas la cáscara de una cosa. Verticales 1. Antigua medida de longitud. 3. En números romanos, “101”. 4. En Argentina, mono, traje de faena de una pieza. 5. Familiarmente, nariz grande. 6. Abreviatura de trinitrotolueno. 7. Unidad histórica de radiactividad. 8. Título
10. Ingiera
13.
15.
16.
17.
19.
21.
22.
23.
25.
28.
30.
31.
36.
38.
40.
42.
44.
SUDOKU @MASTERCHEFMX
de fraile usado
o nombramiento de notario.
líquido.
Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas.
De Reus, ciudad de Tarragona.
Consonante doble del alfabeto español.
Padecía tos.
EL PRECIO DE LA FAMA

arremete contra Mbappé y se pone la albiceleste

Lionel Messi por fin alzó la copa del mundo y el debate sobre si es el mejor jugador, por encima de Pelé y Maradona, se reavivó en todo el mundo.

Para muchos el brasileño con sus tres mundiales (1958, 1962, 1970) es la máxima estrella de este deporte, pero la sombra de Maradona (1986) con una copa le pisaba los talones y ahora se suma La pulga, que aunque solo tiene un campeonato mundial, arrastra más de 30 títulos entre Champions League, Copa América, Mundial de Clubes, medallas olímpica…

A estas alturas, es difícil establecer comparaciones, forzosamente sesgadas, pero el número de trofeos avala el palmarés del argentino.

“Messi ganó su primera Copa del Mundo, como su trayectoria lo merecía”, le felicitó Pelé (82 años) en Instagram, con un guiño a Maradona, fallecido en 2020. “¡Enhorabuena a Argentina! Diego sonríe seguramente”.

Es complicado valorar los éxitos y épocas, dado el aumento del número de partidos jugados a lo largo de las décadas, el aumento también de número de trofeos a ganar y la apertura global del Balón de Oro, antes reservado solo a europeos.

Uno de los raros jugadores que supera a Messi en número de títulos ganados es su excompañero en el FC Barcelona, el brasileño Dani Alves, que cuenta con 43. Pero no es desprecio al lateral de 39 años y todavía presente en el Mundial-2022 el considerar que posiblemente no será recordado entre los grandes de este deporte.

Messi, que ya tiene siete Balones de Oro, tiene ahora todas las cartas en su mano para lograr esta temporada un octavo galardón a mejor jugador del mundo, que aumentaría en tres la diferencia con su eterno rival, el portugués Cristiano Ronaldo, que tiene cinco.

- UNA CUESTIÓN DE AURA -

Además, con la excepción de Ronaldo (819 goles en su carrera), pocos futbolistas antes que Messi han mostrado una regularidad tal en rendimiento, acumulando los goles (793 en mil 3 partidos como profesional), los trofeos colectivos y las recompensas individuales.

En 2019, el propio Pelé se atrevió a establecer una jerarquía: “Si me preguntáis si Maradona fue mejor que Messi, sí, lo fue. Mucho mejor”.

BIENVENIDA

Recibidos como héroes el martes en Buenos Aires, donde millones de personas emocionadas aguardan su llegada para celebrar juntos la Copa del Mundo obtenida en Qatar-2022

Los jugadores anunciaron que el festejo se hará hoy en el centro de Buenos Aires. “El plantel CAMPEÓN DEL MUNDO partirá el martes al mediodía hacia el obelisco para festejar el título mundial con los hinchas. ¡Sí, somos CAMPEONES DEL MUNDO!”, escribió la Selección en su cuenta oficial de Twitter.

El gobierno nacional decretó feriado nacional para facilitar la participación popular en la bienvenida a los jugadores, aunque algunas reparticiones públicas y los bancos tendrán actividad hasta el mediodía.

A un día del arribo de la selección a suelo argentino, ya muchos fanáticos se apostaron con reposeras, sombrillas o carpas en el trayecto que une el aeropuerto con el predio de la AFA, para estar seguros de saludar el paso de los flamantes campeones. /24 HORAS

Sudamérica rompe hegemonía europea

De Yokohama a Lusail. Veinte años pasaron entre el título del Brasil de Ronaldo en el Mundial-2002 y el de la Argentina de Lionel Messi en el de 2022. Entre medias, dos décadas de hegemonía europea, que ahora el fútbol sudamericano rompe con el éxito de la Albiceleste.

En los cuatro Mundiales jugados entre el de 2002 y el de 2022, las finales habían sido 100% europeas, con la única salvedad de la de Brasil-2014, en la que Alemania se impuso a Argentina por 1-0.

En 2006 Italia superó a Francia por penales, en 2010 España ganó con el ‘Iniestazo’ de la prórroga a Países Bajos y en 2018 la Francia de Kylian Mbappé derrotó en el duelo decisivo a la Croacia de Luka Modric.

En esa cita de Rusia, el dominio europeo había quedado más patente todavía con un pleno de semifinalistas europeos, después de las caídas de Brasil y Uruguay en los cuartos de final. /24 HORAS

BAYERN, CONTRA RACISMO HACIA COMAN

El Bayern de Múnich respaldó a su delantero francés Kingsley Coman, quien fue objeto de insultos racistas después de haber fallado su penal contra Argentina en la final del Mundial, este domingo en Doha. “El FC Bayern condena con firmeza las palabras racistas contra Kingsley Coman. La familia del FC Bayern está detrás de ti, King. El racismo no tiene cabida en el deporte o en nuestra sociedad”, escribió el club alemán en su cuenta de Twitter.

16 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
El volante chileno Arturo Vidal felicitó a Lionel Messi por la Copa del Mundo y lanzó un misil contra Kylian Mbappé: “Te lo mereces hermano Leo Messi. Bendiciones siempre a ti y tu familia”, escribió Vidal. El origen del mensaje, fue porque el francés criticó el nivel futbolístico de la región y posteó: “En Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa y por eso siempre los europeos ganamos los Mundiales”. /24 HORAS Vidal
AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA AMISTOSOS Keynes D. vs Leicester C. 13:45 Newcastle vs AFC Bournemouth 13:45 Southampton vs Lincoln City 13:45 Wolverhampton vs Gillingham 13:45 NBA Pistons vs Jazz 18:00 Heat vs Bulls 18:30 Knicks vs Warriors 18:30 Suns vs Wizards 20:00 Nuggets vs Grizzlies 21:00 FOTOS: AFP
EL JUGADOR ARGENTINO SUMÓ UN TROFEO MÁS A SU PALMARÉS: LA COPA DEL MUNDO. LA COMPARACIÓN CON MARADONA Y PELÉ ES INEVITABLE Y SESGADA, PERO LOS BALONES DE ORO, CHAMPIONS Y OTROS TORNEOS FORTALECEN LA CARRERA DEL ROSARINO
La selección albiceleste celebrará su tercer título mundial con miles de aficionados en Buenos Aires. Seis veces que anotó cuatro goles en sus años en el FC Barcelona (2004-2021) 41 hat-tricks y una ‘manita’ (cinco tantos en un partido) Siete veces balón de oro (2009, 2010, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021) 13 goles anotados en cinco mundiales 14 tantos marcados en una temporada de Liga de Campeones (2011-2012) 26 partidos de Copa del Mundo disputados Torneos ganados: 1 mundial 1 Copa América 1 Juegos Olímpicos 4 Ligas de Campeones, 10 campeonatos de España 7 Copas del Rey 3 Supercopas de Europa 8 Supercopas de España 3 ediciones del Mundial de Clubes EN CIFRAS COPA DEL REY Diocesano vs Getafe 12:00 Guadalajara vs Elche CF 12:00 Guijuelo vs Villarreal 14:00 Unión Club vs Mallorca 14:00 River Plate vs Athletic Club 14:00 Atlético Paso vs Espanyol 15:00 RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONSHIP ENGLAND LA LIGA 2 SERIE B Wigan Athletic 1-2 Sheffield United Leganés 2-1 Real Zaragoza Perugia 2-1 Venezia
RECIBIMIENTO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.