24 Horas Puebla-20/12/2023

Page 1

LA ÚNICA CONSECUENCIA FUE EL CESE DE CASTRO CORRO

Sin denuncias por desfalco financiero


WWW.24horaspuebla.com/

Diario24HorasPuebla

ESPECIAL

@24HorasPuebla

Eduardo Rivera Pérez solicitará licencia para separarse del cargo e ir en busca de la gubernatura del estado abanderado por la alianza llamada Mejor Rumbo para Puebla. Su petición se pondrá a consideración del Cabildo en una sesión extraordinariaP. 7

ESPECIAL

LALO RIVERA DEJARÁ LA ALCALDÍA EL JUEVES

CONGELADA. En algunas regiones de la entidad los termómetros marcaron menos 9 grados centígrados y la laguna de Alchichica lució una capa de hielo, consecuencias del frente frío número 17.

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023 VIII Nº1990I PUEBLA

LA ÚNICA CONSECUENCIA FUE EL CESE DE CASTRO CORRO

Sin denuncias por desfalco financiero Más de medio año después de denunciarse los hoyos fiscales provocados por la administración del difunto exgobernador Miguel Barbosa Huerta, no existen carpetas de investigación ni denuncias contra exfuncionarios, por ello la Secretaría de la Función Pública continúa con la indagatoria. LOCAL P. 3

DIÁCONO VIOLADOR DE AQUIXTLA ESTARÁ EN PRISIÓN MÁS DE 20 AÑOS. P. 8

Unidad no es igual a impunidad, advierte Céspedes

El gerente de la administración panista, es el hombre de todas las confianzas de Lalo Rivera, quién más para continuar con la tarea administrativa del aspirante gubernamental. Las dudas las despejó el alcalde tras anunciar que sería él sería el hombre que lo sustituta en el encargo municipal. JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA PÁGINA 3

SERÁ GRATUITO EL ESTACIONAMIENTO PARA BICICLETAS El ayuntamiento de la capital anunció que de enero a octubre de 2024 no tendrá costo el uso del nuevo parqueadero para los ciclistas, el cual estará ubicado en la estación Margaritas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). P. 5

ESIMAGEN

ESIMAGEN

El titular de Ejecutivo en la entidad sentenció que la cohesión y reconciliación promovida por su administración no significa quedar libre de culpa. Esto luego de la adhesión del exgobernador Antonio Gali Fayad a las filas de Movimiento Regeneración Nacional. P. 5

JUEVES Salvador Guerrero

P.9

Francisco X. Diez

P.12

Ana María Alvarado

P.14

21 DE DICIEMBRE Nublado

220C 50C


EXPERIMENTO BIOLÓGICO

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

Otro perdonado Se formalizó en el Estado de México la Alianza Progresista de apoyo a Claudia Sheinbaum y uno de los principales promotores es el expriista Eruviel Ávila, quien todavía tiene una gran base de simpatizantes en esa entidad. Con eso de que dicen que todo priista que se une a Morena es perdonado… ¿Será?

Funcionarios de a pie Nos comentan que aunque Jorge Torres, titular del área de Informática, renunció al INE, las tareas sustantivas no se detendrán, pues los sistemas del voto electrónico, fiscalización electrónica de candidatos y resultados electorales transmitidos en tiempo real funcionan por los miles de funcionarios con alta especialización, no por la cabeza que renuncia. Esa es la verdadera estructura electoral. ¿Será?

LA CAPITAL

EN LA WEB

Destinan 70 mdp para mejorar Santuario y Parque del Ajolote

Defienden estrategia Cinéfilos. Arma tu maratón con

A pesar de las masacres en todo el país, en la 4T defienden la estrategia de seguridad dictada por el presidente López Obrador bajo el argumento de que se tienen que atender las causas sociales que originan la violencia para evitar que lleguen más jóvenes a las filas del crimen organizado. El problema es que, por más que se intente resolver de origen, el poderío de los grupos criminales rebasa, por mucho, la capacidad de respuesta del gobierno; por lo que es indispensable, dicen los expertos, acelerar los trabajos para desmantelar sus estructuras financieras.

estas cintas navideñas indispensables para las vacaciones ESCANEA EL CÓDIGO QR 24HORASPUEBLA.COM

ESPECIAL

Demasiado secreto

El pasado lo alcanza Luego de la cercanía a los exgobernadores Murillo Karam y Osorio Chong y su militancia dentro del PVEM, que en el sexenio pasado lo llevó a ser subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de Semarnat, ahora sus aspiraciones políticas le fallan. Su búsqueda para la alcaldía de Pachuca o buscar un escaño en el Senado, por Morena, se alejan. Dicen que al diputado federal morenista por Hidalgo lo alcanzará su pasado… y también las indagatorias que en la Secretaría del Medio Ambiente se abrieron por una planta de residuos sólidos. ¿Será?

ANÁLISIS. Esta obra es un lugar de diversión para los niños de Santa María Xonacatepec, recalcó el edil pero su objetivo principal es ser un sitio de reproducción del anfibio.

Con una inversión de casi 70 millones de pesos, Eduardo Rivera Pérez entregó la primera fase de la rehabilitación del Parque del Ajolote, en Santa María Xonacatepec. El edil capitalino mencionó que es uno de los parques más grandes intervenidos, con una extensión de 45 hectáreas, por lo que se espera que en cuatro meses esté listo. “Quiero dedicar este parque del Ajolote a todos los niños de Puebla que merecen espacios dignos de esparcimiento” Destacó que este parque será un Centro de Educación Ambiental e Investigación, y también un espacio recreativo para que las familias convivan y disfruten de la naturaleza; además de su principal función, ser un santuario de reproducción del ajolote del altiplano, que hoy está en riesgo de extinción, esto se realizará en conjunto con científicos de

universidades y jóvenes interesados en el medioambiente. Los trabajos que se realizaron en esta faceta la restauración del Jagüey para recuperar el agua que baja de la Malinche y así aprovecharla, la realización de un estudio Fitosanitario a los Árboles para sanear a los que están enfermos de plagas y para fortalecer a los que ya existen. Además, se instaló una cancha de fútbol 7 de pasto sintético, pista de trote y senderos de terracería, la instalación de iluminación y malla perimetral, la conexión eléctrica y se arreglaron diversos inmuebles más. En esa misma zona el alcalde dio el banderazo para la rehabilitación con concreto hidráulico del Bulevar Xonacatepec, explicó que está obra se programó para ejecutar en cuanto meses; en el cual se van a intervenir dos kilómetros y medio de concreto asfáltico. / 24 HORAS

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

COORDINADOR WEB

EDGAR NAVA

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

HÉCTOR LLORAME

DANIEL PÉREZ

REPORTEROS

CORRECCIÓN DE ESTILO

EDICIÓN

ABEL CUAPA

ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA

DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA

Entretenimiento. Netflix lanza el

primer avance de la película de ciencia ficción Spaceman con Adam Sandler CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM

¿Con ganas de leer? Aquí

una pequeña biblioteca virtual correspondiente a este 2023 AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

FOTÓGRAFO JAIME CID @FUEDICHO

Tanto hermetismo mantiene Morena en la selección de sus precandidatos a las alcaldías de la CDMX, que hay perfiles importantes que no aparecen en las encuestas públicas. Como el caso de Pablo Trejo en Iztacalco, que pese a ser exdiputado local y federal, con presencia territorial y conocido por los vecinos… ¡No aparece en las encuestas! Ya veremos al final como queda la baraja guinda en la capital. ¿Será?

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1990, periódico diario, diciembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

"El universo es un sitio bastante amplio. Si solo estamos nosotros, me parecería un auténtico desperdicio de espacio".Carl Sagan


ESPECIAL

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

RECUENTO. En la actual gestión se han señalado tres probables daños patrimoniales, dos atribuidos a la administración de Barbosa y uno a la de Moreno Valle.

SFP INVESTIGA ADEUDOS CON EL SAT E INVERSIONES EN ACCENDO BANCO

Aún sin registro de denuncias o quejas por desfalco barbosista Más de medio año después de denunciarse los hoyos financieros por 1 mil 322 millones de pesos provocados por la administración del difunto exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, no existen carpetas de investigación ni denuncias en contra de exfuncionarios, pues la Secretaría de la Función Pública (SFP) continúa con la investigación. El titular de la dependencia, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, reconoció este martes que no hay procesos administrativos abiertos sobre exservidores públicos, ya que todavía no hay claridad sobre los resultados de las in-

Jueves de relevo CAUSA Y EFECTO

JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA @Tono_delaVega

A

dán Domínguez Sánchez se convertirá a partir de este jueves en el hombre que conduzca las riendas de la presidencia municipal de Puebla, tras la licencia a presentar del presidente, Eduardo Rivera Pérez quien busca la gubernatura. El gerente de la administración panista, es el hombre de todas las confianzas de Lalo Rivera, quién más para continuar con la tarea administrativa del aspirante gubernamental. Las dudas las despejó el alcalde tras anunciar que sería él sería el hombre que lo sustitu-

dagatorias, pese a que renunció desde junio la exsecretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro. En rueda de prensa con el gobernador Sergio Salomón Céspedes, el secretario admitió que el proceso de investigación seguirá por tiempo indefinido y luego se fincarán responsabilidades, en caso de que se detecte la probable participación de alguien. Por ello aceptó que no se podrá conocer avances antes de que concluya este año, como se aseguró hace unos meses, luego de revelarse el aparente daño patrimonial. El posible quebranto al erario del estado asciende a 1 mil 322 millones de pesos, debido a una fallida inversión en Accendo Banco, que se declaró en quiebra, y un crédito fiscal que se tiene con el SAT por no cubrir el Impuesto sobre la Renta (ISR).

ta en el encargo municipal. Pablo Montiel Solana y Alejandro Cañedo Priesca, eran los nombres que se barajeaban para suceder al estandarte panista y del Frente Amplio Opositor. Quién mejor que Adán Domínguez Sánchez, el que suscriba todos los proyectos, acuerdos, convenios por el ayuntamiento en nombre del hombre que a la postre se erigirá como candidato a la gubernatura. Uno de sus últimos actos como alcalde por parte de Eduardo Rivera Pérez, fue la entrega del helicóptero “Arcángel” que se encargará de surcar los cielos de la capital poblana para inhibir la delincuencia. La seguridad es uno de los pendientes de la administración y pone Lalo Rivera Pérez, uno de lo que muy probablemente podría ser el emblema a su intención de combatir a la delincuencia. El jueves de relevo se acerca. El jueves de relevo grita con mucha ansiedad que antes que otra cosa se construya un plan de seguridad profundo y verdadero en la capital poblana. El jueves de relevo bien podría sugerir al

había comparecido personalmente porque no era necesario, pero sostuvo que ha colaborado con la entrega de información. El actual gobierno de Céspedes Peregrina ha ventilado en total tres probables daños patrimoniales que suman un total de 3 mil 922.3 millones de pesos, dos del gobierno de Barbosa Huerta y uno del también difunto exgobernador Rafael Moreno Valle. El crédito fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es de 722.3 millones de pesos y se produjo porque el gobierno de Miguel Barbosa y el interino de Guillermo Pacheco Pulido calcularon mal cuánto debía pagarse de ISR por todo el personal burocrático. Al momento de declarar los impuestos no se tomó en cuenta la retención proporcional de la despensa que recibió el personal, de enero a diciembre de 2019 y de mayo a diciembre de 2020, así que posteriormente el SAT reclamó el monto faltante. El caso de Accendo derivó en la renuncia de Castro Corro en junio pasado, luego de comparecer ante el Congreso del estado, donde reconoció que no hay garantía de que se pueda recuperar el dinero porque hay más de 300 acreedores. PACTOS DUDOSOS

NADA EN CONCRETO

Sin abundar en detalles, Moreno Valle Abdala dijo que ambos casos siguen indagándose sin que hasta ahora se sospeche de alguien de la dependencia encargada de administrar los recursos del estado. “El tema de Accendo sigue en investigación, por lo cual no se ha integrado ni una carpeta de presunta responsabilidad administrativa, y en el tema del crédito fiscal, también se encuentra en esa misma etapa”, refirió. El 28 de noviembre la actual secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, reveló que su antecesora continua dando contestación a los requerimientos que le son formulados como parte de las indagatorias. Ella reveló que incluso no había concluido el análisis de las observaciones del proceso entrega-recepción, pero que Castro Corro no

También reveló que el gobierno del fallecido Barbosa realizó operaciones por más de 6 mil millones de pesos con el mismo banco antes de quebrar, pues defendió que era una institución seria y segura, aunque la última inversión, hecha en junio de 2021, ya no se pudo recuperar porque tres meses después llegó la quiebra y luego el proceso de liquidación. Otros 2 mil 600 millones de pesos corresponden a un boquete financiero atribuido al gobierno de Rafael Moreno Valle, provocado también por pagar al SAT menos ISR del que se debía, pero se alcanzó esa cifra porque, en vez de pagarlo, el gobierno morenovallista prefirió litigar el crédito fiscal con la intención de reducir el monto, pero perdió el caso y al adeudo original se sumaron los intereses generados durante el juicio. Para contrarrestar los efectos al erario, Céspedes Peregrina anunció hace unos meses que se logró renegociar con el SAT para reducir los créditos fiscales, aunque los recursos de la fallida inversión en Accendo muy difícilmente se recuperarán. / 24 HORAS

Eduardo Rivera Pérez, vaya en busca de la primera magistratura poblana. El jueves de relevo, dejará la marca de Lalo Rivera, pero además, en Adán, descansará la tranquilidad política y administrativa que necesita para arrancar su precandidatura rumbo al gobierno del Estado de Puebla.

ESIMAGEN

Nulos. No hay procesos administrativos abiertos sobre exservidores públicos, ya que todavía no hay claridad sobre los resultados

3

hombre sustituto que no se tiene que bajar la guardia y trabajar por la paz social en la cuarta ciudad más importante del país. El jueves de relevo, abre la puerta para que,

EL DESCORCHE Será hasta la primera semana de 2024 cuando regresemos con el programa que ha causado mucha polémica en el ámbito político de Puebla. “El Descorche” es el emblema. Los periodistas, Agustín Hernández, Alfonso González y su servidor les damos las gracias por la confianza. Nos vemos en el 2024 para seguir con el tradicional “El Descorche”. Nos vemos en el año electoral del 2 de junio. ¡Felicidades!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


4

PUEBLA

LOCAL

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023


LOCAL

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

PUEBLA

5

PIDE A ACUSADOS DAR LA CARA ANTE LA SOCIEDAD

AMPLIACIÓN. La SSP planifica la integración de hasta 800 nuevos uniformados el siguiente año.

En 2024 subirán el salario para las fuerzas policiales A partir del próximo año, el salario base de los elementos de seguridad se fijará en 16 mil pesos, buscando reconocer y motivar a quienes velan por la seguridad pública. Se prevé la integración de hasta 800 nuevos policías estatales en 2024, según informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Daniel Iván Cruz, titular de la dependencia, destacó la importancia de fortalecer la fuerza policial y mencionó que actualmente, 167 cadetes están en formación en la Academia Ignacio Zaragoza para integrarse próximamente. Cada ayuntamiento deberá realizar sus procedimientos de contratación para aumentar la fuerza policial municipal. La SSP colabora proporcionando capacitación y evaluaciones de control y confianza para garantizar la certificación oficial de los nuevos elementos. El aumento salarial no solo se aplicará en el ámbito estatal, sino que también se buscará un incremento gradual para los elementos de la Policía Estatal durante 2024. La meta es que, dentro de los primeros seis meses del próximo año, los policías ganen al menos 16 mil pesos mensuales. El gobernador, Sergio Salomón Céspedes enfatizó la importancia de la colaboración estratégica entre la Guardia Nacional, las secretarías de Marina y Defensa Nacional, junto con la Policía Estatal de Puebla. La sinergia entre estas entidades busca robustecer las operaciones contra la inseguridad en el estado. Salomón Céspedes hizo un llamado a los ayuntamientos para que refuercen la presencia policial en zonas de alta concentración delictiva, subrayando la necesidad de no desviarse de las actividades destinadas a mejorar la seguridad pública. Estas acciones buscan consolidar una estrategia integral que garantice la presencia de las unidades del orden y promuevan un ambiente seguro en el estado de Puebla./ 24 HORAS

EN SUS PALABRAS

Panorama. El mandatario se encuentra tranquilo con el trabajo de su equipo, lo que se refleja en el clima de estabilidad en la entidad

SEGUNDO AÑO Respecto al último año al frente del Gobierno del Estado, el mandatario dijo que busca entregar cuentas claras a la ciudadanía, así como concluir todas las obras pactadas, como los distribuidores viales, la consolidación del Politécnico Nacional y CU2.

ABEL CUAPA

El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sentenció que la unidad y reconciliación promovida por su administración no significa impunidad. “Eso quiere decir que quien la deba, que la pague; quien lo haya hecho mal, que asuma su responsabilidad y dé la cara ante la sociedad”, manifestó en entrevista. Lo anterior, al ser cuestionado sobre la presencia de algunos exgobernadores en su recién informe de labores, como José Antonio Gali Fayad. En ese sentido, el mandatario contestó que la reconciliación que promueve no es sinónimo de perdonar a los actores políticos que le fallaron a la sociedad. Por lo tanto, el titular del Ejecutivo manifestó que las personas que tengan acusaciones en su contra deben responder por las mismas, aunque evitó dar nombre alguno. En contraparte, dijo que aquellos políticos o mandatarios estatales que no tengan una sentencia en su

ESIMAGEN

ESIMAGEN

Céspedes Peregrina asegura que la mediación no es similar a exculpar

RESPONSABILIDAD. El titular del Ejecutivo en la entidad reconoció que todo servidor público tiene la obligación de comportarse con ética y transparencia.

contra, pueden estar participando libremente como cualquier ciudadano. Asimismo, reconoció que todo servidor público tiene la responsabilidad de comportarse con ética y transparencia, a la par de generar una sociedad más justa y democrática. RECTA FINAL

Respecto a la culminación de su gestión en el Gobierno del Estado, dijo que busca entregar cuentas claras a la ciudadanía, así como terminar todas las obras pactadas, lo que

Condesciende Eduardo Rivera; biciestacionamiento será gratis El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, cedió y reconoció que el biciestacionamiento que se ubicará al sur de la capital no se cobrará, como se tenía contemplado al inicio. Esto, después de que desde el Congreso del estado le advirtieron que, al aplicar una tarifa de seis pesos, estaría violando la ley de movilidad. El panista intentó maquillar su claudicar al subrayar que platicó con la gerencia municipal y decidieron hacer “una extensión del pago de biciestacionamiento”. “Para que la gente que lo ocupe no tenga que pagar y tenga que ser gratuito para toda la población, ese es el descuento total que haremos nosotros”, argumentó. El objetivo del artículo 106 de la recién aprobada Ley de Movilidad o llamada Ley Manu, votada unánimemente desde el Congreso local, es promover la movilidad sostenible y establece que el lugar para dejar las bicicletas son gratuitos. El lugar está ubicado junto a la terminal Margaritas de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), y será en enero de 2024 cuando se inaugure. El retraso en la inauguración se atribuye a la Agencia Francesa de

Desarrollo, que contribuyó parcialmente a la construcción y solo podrá acompañar a las autoridades municipales hasta enero. Rivera Pérez subrayó que el propósito es garantizar el uso libre del aparcadero para transporte de dos ruedas para toda la comunidad. PRÁCTICA SEGURA

Por su parte, el gerente municipal, Adán Domínguez Sánchez, explicó que la administración actual cubrirá los costos de enero a octubre, periodo durante el cual el servicio será gratuito. La decisión de la gratuidad hasta octubre se debe a que concluye el periodo de la presente administración en ese mes, siendo el próximo Ayuntamiento quien determinará si se mantiene la gratuidad o se establece un costo. Domínguez Sánchez destacó que este servicio contará con guardias de seguridad durante el día y la noche, así como personal encargado de garantizar su correcto funcionamiento. Aunque no se especificó el monto destinado al mantenimiento, se enfatizó en proporcionar un servicio bajo vigilancia contra ilícitos y eficiente a los usuarios.

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador del estado de Puebla

ESIMAGEN

La prioridad es la paz, seguridad, la gobernabilidad y el Estado de Derecho para nosotros es muy importante que tengamos a la mejor Policía”

TEMPORAL. Esta decisión se mantendrá hasta octubre debido a que concluye el periodo de la presente administración.

contempla distribuidores, consolidación del Politécnico Nacional y Ciudad Universitaria 2 de la BUAP. “La meta es no dejar ni una obra a la mitad y la consolidación del Politécnico. De la BUAP, no me queda duda que está avanzando y en próximos días nos reuniremos con la rectora para finiquitar la parte que le corresponde al estado, puntualmente de Ciudad Universitaria 2”, detalló este martes. Sobre los distribuidores viales de Amalucan y la Central de Abasto, Céspedes indicó que están previstos con una utilidad de 50 años cada uno.

Mientras que en el caso de la Vía Atlixcáyotl, explicó que estaba al 100% de su capacidad, por lo que con la intervención se logró recuperar 40% de su vida útil. Por ello, afirmó que se encuentra tranquilo con el trabajo que está realizando su equipo, lo que ha provocado, afirmó, que hoy Puebla tenga estabilidad y eso se ha visto reflejado en inversiones locales e internacionales. “Me siento a gusto, creo que con el equipo que hemos trabajado vivimos claramente nuestro presente y entendemos nuestra realidad, sabemos cómo llegamos y cómo se dieron las cosas lamentablemente (…) creo que lo hemos hecho de la forma adecuada”. Este martes, Céspedes Peregrina abundó que también ha dado continuidad a las iniciativas que en su momento impulsó Miguel Barbosa Huerta, como la reforestación y la mejora en los penales.


6

PUEBLA

LOCAL

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023


LOCAL

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

PUEBLA

7

SE REALIZARÁ EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO

JAIME CID

ERP gestionará este jueves su separación como edil

Prevén que la capital sea para una mujer

Proyectos. El alcalde dijo que buscará concretar la candidatura y posteriormente ganar la elección en 2024

ESIMAGEN

ABEL CUAPA

Luego de registrarse ante el PAN, PSI, PRD y PRI, como precandidato de la oposición a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó que solicitará autorización definitiva al cargo el próximo jueves 21 de diciembre. Dijo que será en sesión extraordinaria de Cabildo, donde formalizará su salida del ayuntamiento de Puebla para enfocarse 100% en el proyecto de la coalición Mejor Rumbo para Puebla. “Jueves en la tarde a más tardar (será la sesión de Cabildo) para poder solicitar este permiso de carácter definitivo”, dijo este martes al realizar la entrega de obra del Bosque del Ajolote, en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec. Rivera Pérez añadió que dentro de sus proyectos para el año que viene, está concretar la candidatura y posteriormente ganar la elección en 2024. Asimismo, resaltó que en su equipo nadie conoce más los temas de la ciudad que el gerente municipal, Adán Domínguez Sánchez, por lo

RELEVO. La noche del lunes 18 de diciembre, el alcalde panista designó al gerente municipal como su sustituto durante los próximos diez meses.

que será el encargado de estar al frente de la comuna durante diez meses. “Es una figura que existe en Estados Unidos (gerente) y Adán tiene el conocimiento de los problemas de la ciudad, es el que gestiona y coordina los proyectos con los secretarios y presidentes auxiliares”.

HONOR. La morenista resaltó que es la presidenta municipal con mayor votación en la historia de la capital poblana.

trienio, Adán Domínguez aseguró no habrá cambios en el gabinete actual. En entrevista, sostuvo que una vez que tome el puesto de alcalde se estará trabajando de la mano de todo el equipo del Gobierno municipal. “Ningún cambio, seguiremos trabajando con el mismo equipo, con los resultados, es la misma experienSIN MODIFICACIONES cia”, manifestó. Luego de que la noche del lunes 18 El funcionario municipal dijo que de diciembre, el alcalde panista de- aún se analiza quién se quedará en signó al gerente municipal como su su lugar; sin embargo, quien lo supla sustituto y quien estará al frente del tendrá que ir preparando el cierre de ayuntamiento hasta el final de su la administración durante 2024.

Al revelar que la alcaldía de Pue- hombres que están participando”, bla podría ser para una mujer, la aseveró. Sin embargo, pese a este panomorenista, Claudia Rivera Vivanco, afirmó que tiene amplias posi- rama positivo, aseguró que no se bilidades de ganar la elección del confiará y seguirá trabajando y sepróximo año pues, dice, es puntera guir manteniendo cercanía con las y los poblanos. en las encuestas recientes. Rivera Vivanco resaltó que es En rueda de prensa de este martes, la exalcaldesa explicó que la la presidenta municipal con macandidatura a la gubernatura y la yor votación en la historia de la primera fórmula para el Senado capital y la primera más joven en han sido concedidas a hombres, gobernar la cuarta ciudad más por lo que se prevé que la presiden- importante del país. Sobre la reunión con el coordicia municipal sea para un perfil nador estatal, Alejandro Armenta femenino. “Puebla es el único estado que Mier, dijo que les informaron que hasta este momento, en las dos son los 34 aspirantes a la presiprincipales definiciones, ha sigla- dencia municipal, pero de ellos do hombre-hombre, en todos los sólo se contactaron a 19 aunque estado ya está la alternancia, por no llegaron todos. Además, dijo que el próximo 25 eso es que hay una tendencia de que la capital, que es la tercera po- de diciembre se sumará a la presición de mayor competitividad, campaña en el Paseo del virtual candidato de la 4T en Puebla, la sea siglada para una mujer”. Ante ello, destacó que en com- cual iniciará en el Paseo Bravo. La exalcaldesa capitalina consiparación con las encuestas para la gubernatura, en donde ella se deró que para garantizar la contiencontraba debajo de sus compa- nuidad del proyecto de la Cuarta ñeros, en el municipio lidera las Transformación debe buscarse “carro completo” con la presidenpreferencias de manera general. cia de la República, senadurías, gubernatura, diputaciones locaVIGOR Y CAUTELA “Soy el perfil más competitivo so- les y federales, así como las presibre las mujeres que se inscribie- dencias municipales en el proceso ron, pero también sobre los demás electoral. / 24 HORAS

Pese a trajes, pobladores sufren por la ceniza


8

LOCAL

PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

Exdiácono pederasta de Aquixtla pasará 21 años y 8 meses en cárcel Victoria. La familia y activistas celebraron la decisión que tomó el juez Francisco Javier Orozco, quien lo encontró culpable

La madre del menor reveló que el juez, Aarón Hernández, había liberado a seis violadores de niños, por lo que el Presidente lamentó este hecho. Más adelante, el Consejo de la Judicatura informó que abrió 121 investigaciones en contra de servidores públicos.

ESIMAGEN Y ESPECIAL

El exdiácono de Aquixtla, Gerardo Espinoza Rubí, fue sentenciado a 21 años y 8 meses en prisión por el delito de violación equiparada en contra de Abner, un menor de siete años edad. Este hecho ocurrió el 26 de octubre de 2021. La noche del lunes 18 de diciembre en el Centro de Justicia Penal, al sur de la ciudad de Puebla, el juez, Francisco Javier Orozco, dictó su sentencia después de encontrarlo culpable. Asimismo, ordenó a la familia del presbítero, originario de Hidalgo, no acercarse al menor ni a su madre, debido a que ambos fueron amenazados por haber denunciado el abuso ante las autoridades. El pasado 11 de diciembre el juez declaró culpable al exdiácono en grado de tentativa, pero la madre del niño, Esperanza González Martínez, argumentó que la que el ataque sexual sí ocurrió y fue ella quien lo sorprendió. De acuerdo con Esperanza, este sujeto se burló de Abner y de su familia, pues aunque aceptó su responsabilidad no mostró arrepenti-

JUSTICIA

CINISMO. El sujeto se habría burlado de su familia y del pequeño Abner, a quien le aseguró que si decía algo mataría a su madre.

miento, por el contrario, afirmó que seguiría la ruta de la defensa de sus garantías individuales. ¿QUÉ OCURRIÓ?

Hace dos años, Esperanza González conversaba con el párroco de Aquixtla, situación que Espinoza Rubí aprovechó para llevarse a Abner a un cuarto, lo que fue captado por las cámaras de seguridad de la

iglesia. Al percatarse que su hijo no estaba, lo buscó y al abrir la puerta de la habitación, el ahora sentenciado la cerró rápidamente; instantes después el niño salió, pero se encontraba asustado. Más tarde, Abner confesó el abuso y las amenazas que recibió de Gerardo Espinoza, quien le aseguró que si decía algo mataría a su madre.

ESIMAGEN

ABUSÓ SEXUALMENTE DE UN NIÑO DE SIETE AÑOS

REPERCUSIÓN. Al conductor también le será suspendida su licencia mercantil .

Tras accidente de una ruta UTP, frenan concesión

Cuando la comunidad se enteró, unos pobladores retuvieron al clérigo y estuvieron a punto de lincharlo ese día, pero la madre lo evitó y permitió que fuera rescatado por las autoridades. Tras la denuncia fue detenido y meses después vinculado a proceso por el delito de violación equiparada en grado de tentativa, pero mediante un amparo el juez Aarón Hernández Chino lo dejó en libertad. Esperanza reveló que este juez había liberado a seis violadores de niños, por lo que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, lamento este hecho. Más adelante, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial informó que abrió 121 investigaciones por presuntos actos y omisiones en contra de servidores públicos, incluido Aarón, y de esta cifra, 52 fueron jueces de primera instancia.

Tras el incidente de tránsito ocurrido en la 18 Poniente y 7 Norte del centro histórico de Puebla, que dejó un saldo de dos adultas mayores fallecidas, obligará que el chofer de la ruta UTP sea juzgado por el delito de homicidio culposo y suspenderán la concesión de su unidad. Por lo que, Omar Álvarez, secretario de Movilidad y Transporte, informó que la Unidad 2 de la concesión UTP11080 con placas de circulación 656029-S no podrá circular e indicó que el conductor está puesto a disposición de las autoridades, por lo que también le será suspendida su licencia mercantil. Por su parte, el gobernador del estado Céspedes Peregrina señaló que los concesionarios y operadores de transporte público son responsables de los accidentes de tráfico en los que se ven involucrados. “Y en el caso de los concesionarios, si hay culpables, que se retiren los permisos, no tenemos mayor problema con ello”.

/ 24 HORAS

/ 24 HORAS


MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

RESILIENCIA Y NAVIDAD IMPULSAN A AFECTADOS A SALIR ADELANTE

9

Padecen acapulqueños oleada de daños psicológicos por Otis

GINA MURIETA Psicóloga de Acapulco

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

DAÑO. Hay personas que perdieron todo: familiares, bienes materiales y fuentes de trabajo, que generaron un estrés postraumático, dice psicóloga.

RECIBEN APOYO

Abarrotan tiendas de materiales para reconstrucción Con la finalidad de obtener artículos de ferretería, madera, concreto, metales, pintura y demás objetos para reconstruir sus viviendas, cientos de personas atiborraron las tiendas donde se distribuyen todos estos materiales. En la víspera del pago de la segunda parte del apoyo por la reconstrucción que el Gobierno federal dará a los damnificados cen-

sados por el huracán Otis. Además, requieren contratar albañiles, herreros, electricistas y peones para comprobar que han aplicado el primer pago que recibieron hace unos días. Los beneficiarios denunciaron que los comerciantes les piden liquidar cierta cantidad para venderles. / QUADRATIN

salido adelante. La especialista percibe el entusiasmo que hay entre la población del puerto para que durante esta temporada navideña y de fin de año el destino turístico recobre algo de su esplendor. Los hoteles ya han abierto, habrá espectáculo de pirotecnia y confiamos que lleguen los turistas, porque la sociedad se recupera, falta mucho, pero hay confianza, dijo Murrieta.

milia, sufre de ataques de ansiedad que le han provocado insomnio a él y su esposa e hijas. Nos atrincheramos y se rompieron ventanas y se nos metió el agua, como a muchos vecinos, pero el sonido del viento y de las láminas que volaban era terrorífico. “Se mojó todo y entraba agua por todas partes, por la cocina, las recámaras, todo se echó a perder”, indicó. Desde ahí, siempre tengo miedo de cosas que antes no me angustiaba, pero me sobresalto con ruidos fuertes y antes no era así, ahora me enojo de todo, cuando me la pasaba haciendo bromas y hasta he perdido el apetito.

ÁNIMO Y CONFIANZA

La resiliencia de los acapulqueños se reflejó “NO PUEDO DORMIR” desde los primeros días, porque a pesar de Juan Melchor se recupera del embate de Otis las constantes tragedias, como los temblores, y aunque asegura que su casa no tuvo daños la pandemia y ahora el impacto de Otis, han de consideración y no murió nadie de su fa-

CDMX, la estrategia diferente TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

L

a estrategia de seguridad pública desplegada en la Ciudad de México en los últimos cinco años ha reducido la incidencia delictiva, al comparar los periodos enero-noviembre de 2019 y el de este año por terminar, en 52 por ciento en 14 delitos de alto impacto, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre las seis entidades más pobladas del país, la CDMX presenta la mejor disminución

ESPERA. Damnificados hacen filas para comprar productos para reparar sus hogares.

porcentual en términos absolutos, y al comparar la tasa por 100 mil —división resultante del número de delitos y habitantes— se ubica en el cuarto sitio con 305 ilícitos de ese tipo. Más riesgosos son Estado de México (522), Puebla (349) y Jalisco (316). En un contexto de 22 masacres de cuatro o más personas durante este 2023 en la entidad definidora socioeconómica y culturalmente de El Bajío, el listado lo completan Guanajuato con 225 —líder en homicidios dolosos de toda la República— y Veracruz con 168. Aunque hay una reducción significativa en la CDMX, el análisis por alcaldías revela diferencias sustanciales al comparar la tasa, el indicador más certero, pues al medir la frecuencia de eventos entre la población en riesgo, indica más fielmente la dimensión del fenómeno.

El análisis DISI (Di Sí a la Denuncia), con base en datos del SESNSP, los abiertos disponibles más los reportes propios, realizado por el Consejo Ciudadano ubica las alcaldías más inseguras. Cuauhtémoc encabeza las demarcaciones con mayor tasa, con 593.6 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes. Le siguen Venustiano Carranza con 389.9, Miguel Hidalgo 387.3, Benito Juárez 343.3 y Coyoacán 322.8. Las tres alcaldías menos pobladas son también las de menor tasa. Cuajimalpa tiene 136.1, Milpa Alta 163 y Magdalena Contreras 163. Esta última, por ejemplo, es el doble de segura que Benito Juárez. En las dos más pobladas, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, gobernadas por Clara Brugada —ahora precandidata única a suceder a Martí Batres en la Jefatura de Gobierno de la CDMX— y Francisco Chíguil, la tasa es de 252.1 y 252.5. Como jefa de Gobier no, Claudia Sheinbaum instrumentó una estrategia basada en atender el origen de los delitos, fortale-

Municipios, la célula de la democracia: Antonio Rodríguez El alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, tomó posesión como nuevo presidente de la Federación Nacional de Municipios (Fenamm) y destacó que su objetivo es trabajar en la implementación de políticas públicas para beneficiar a la ciudadanía. “El municipio es la unidad fundamental de la política social y administrativa, el municipio es la célula de la democracia, es soporte donde descansan las acciones de los gobiernos federales y estatales, sobre el municipio recae la demanda ciudadana y el clamor de los pueblos, vamos a trabajar fuertemente y sólidamente en esta nueva encomienda”, afirmó. Al respecto, César Garza Villarreal, presidente saliente y alcalde de Apodaca, Nuevo León, destacó la importancia del municipio en la sociedad. “Cualquier movimiento que quiera base social, inicia en el municipio, el PRI es la primera fuerza municipalista, muestra clara de ello es el gobierno de Tlalnepantla, el cual es el motor industrial del estado de México. El trabajo de la política se hace mejor con el trabajo y las asociaciones Municipales”, dijo. La Federación aglutina a presidentes municipales, síndicos y regidores con dos terceras partes de los 2 mil 446 municipios del territorio mexicano y es un puente entre los representantes populares y los demás actores políticos de la vida nacional. / 24 HORAS

ESPECIAL

A casi dos meses del impacto del huracán Otis al puerto de Acapulco, Guerrero, los estragos a la población continúan, pero ahora con problemas psicológicos, como depresión, ansiedad y estrés postraumático. La pérdida de familiares, bienes materiales, fuentes de trabajo y la incertidumbre por el futuro han impactado la salud mental de los acapulqueños, asegura la psicóloga del puerto, Gina Murieta. Destacó que muchas personas presentan ataques de pánico, insomnio, dificultad para relacionarse, pensamientos catastróficos o temor constante, pero pueden superarlo con ayuda profesional. Los síntomas, explica, se presentan para personas de todas las edades y estratos sociales. La especialista asegura que muchos habitantes han acudido a terapia para enfrentar la situación, pues el huracán categoría 5 terminó con su familia o estilo de vida y buscan superarse, a pesar de la gran resiliencia que mostraron. “Hubo gente que enfrentó situaciones muy difíciles, que perdió seres queridos, a su esposa, esposa, padres e hijos. Además se quedaron sin casa, sin patrimonio y hasta sin una fuente de ingresos”, señalò . La psicóloga, quien ha proporcionado asesoría gratuita a algunos afectados, narró que se presentó un paciente que perdió todos sus bienes y su familia murió; se quedó solo y se quería suicidar. Su atención fue para contenerlo y aunque necesitaba atención de un tanatólogo, recibió el apoyo, superó ese episodio y sobrelleva la situación. Sin embargo, Murieta resaltó la importancia de darle seguimiento al tratamiento y continuar con las terapias, porque muchas veces las personas acuden a una o dos sesiones y las dejan. Apenas hace una semana, se dio a conocer el programa interinstitucional de apoyo emocional, Estoy Contigo Acapulco Otis 23, que ofrecen organizaciones internacionales como las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud y la Secretaría del ramo federal.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

CUARTOSCURO

RAYMUNDO CÉSAR

Tienen pánico, insomnio, dificultad para relacionarse, pensamientos catastróficos o temor constante, pero pueden superarlo con ayuda profesional”

QUADRATÍN

Impacto. Estrés, depresión, ansiedad e insomnio, entre los síntomas con mayor incidencia, reporta especialista

COMPROMISO. El alcalde de Tlalnepantla tomó posesión ayer como presidente de la Federación Nacional de Municipios; Alito Moreno estuvo ahí.

cer las capacidades policiales —capacitación, atribuciones y salario— y la coordinación entre corporaciones locales y federales. Es un plan de equipo de trabajo supervisado diariamente. Los resultados muestran a la colaboración como el mejor blindaje. Es ilustrativa de distancias significativas de la capital nacional en contraste con otras entidades. La administración de Miguel Ángel Mancera (2012-2018) cerró con un deterioro en seguridad pública y una tendencia creciente. Paradójicamente su descuido está correlacionado con la profundidad del avance de la siguiente administración. El último año de su gestión se registraron 61 mil 891 delitos de alto impacto. Coordinarse funciona.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

10

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

DOSIS COSTARÁN ENTRE 844 Y 900 PESOS

DONDE ENCONTRARLAS:

Arranca hoy venta en farmacias de vacuna Pfizer contra Covid KARINA AGUILAR Y LUIS VÁLDES

La vacuna contra Covid-19 de Pfizer comenzará a venderse a partir de este miércoles 20 de diciembre en las principales cadenas de farmacias de todo el país, las cuales tendrán un costo de entre $844 y $900 pesos, así lo anunció la farmacéutica Pfizer. “UnavezquellegóaMéxicoelprimer cargamento de la vacuna actualizada de Pfizer contra el Covid-19 el pasado 15 de diciembre, dicho biológico se encontrará disponible desde esta semana en las principales cadenas de farmaciasdelpaísparasuadquisición”, refirió a través de un comunicado.

En una revisión que realizó 24 HORAS, en Farmacias San Pablo la vacuna tendrá un costo de $844 pesos y no se requiere cita para su aplicación. Por otro lado y con muy poca diferencia, en Farmacias del Ahorro el costo del biológico será de $859 pesos, no obstante, hay que hacer cita previa a través de su portal para poder aplicarla. Además no estará disponible en todas las sucursales del país. Señaló que algunas de las Farmacias donde estarán disponibles son: Farmacias del Ahorro, Farmacias Benavides, Farmacias San Pablo y Farmacias Guadalajara, entre otras. “Esto representa el arranque del plan de comercialización de Pfizer, el cual contempla la distribución de la vacuna a través de diferentes canales como centros de vacunación, médicos vacunadores, hospitales y, por supuesto, farmacias autorizadas”.

Farmacias San Pablo Farmacias Benavides Farmacias Guadalajara Nota: No están disponibles en todas las sucursales

CUARTOSCURO

Proceso. La venta, así como la aplicación del producto, dependerá de los requisitos que cada comercio asigne, como citas previas

Farmacias del Ahorro

PREVENCIÓN. La aplicación de vacunas contra el Covid-19 es uno de los principales medios para combatir la pandemia.

El pasado 8 de diciembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó el registro sanitario a Pfizer para la venta de su vacuna. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su des-

acuerdo en la regulación de los precios de las vacunas contra Covid-19 que se comercializarán en México. Durante la Mañanera de este martes, al ser cuestionado sobre los costos de los biológicos que ofertarán las farmaceúticas en México, luego

de 3 años de pandemia. “No soy muy partidario de regular los precios… nosotros somos partidarios de que medicamentos para atender a pacientes, para salvar vidas, no deben ser limitados, controlados, pues son como los alimentos, son productos estratégicos, no podemos impedir que se introduzcan vacunas para el Covid o para la influenza o para cualquier otra enfermedad”. Abundó que aquel que quiera comprar dichas vacunas lo podrá hacer, ya que el deber del Estado es garantizar que haya ese material en el país, pues está en libertad de hacerlo en caso de que “le caiga mal el Presidente o tenga dinero o piensen que son de mala calidad, Se quieren ir a vacunar a otro país, también, somos libres, vivimos en un país libre, la única diferencia es que el Estado protege a todos”. El 7 de diciembre, la Cofepris aprobó los productos de los laboratorios Pfizer y Moderna para su comercialización en México.

México busca impugnar Ley antiinmigrantes

CUARTOSCURO

Pese a inauguración, siguen obras en tramo abierto del Tren Maya

El Gobierno de México enfrentará legalmente la “guerra contra los migrantes” del gobernador de Texas, Greg Abbott, al impugnar la ley SB4 que penaliza hasta con 10 años de reclusión a las personas migrantes ilegales o aquellas “que lo parezcan”. Así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador este martes, al anunciar que su administración, vía la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) impugnará la medida recientemente promulgada por Abott que criminaliza, aún más la migración ilegal en Texas, EU. “Relaciones exteriores para impugnar esta ley y además nosotros vamos a estar siempre en contra de estas medidas, decirle a nuestros paisanos y a los migrantes que vamos a estarlos defendiendo”. Señaló que la decisión del mandatario texano se debe a que busca ser candidato a vicepresidente por el Partido Republicano, y ante dichas medidas sólo busca ganar popularidad.“No va a ganar nada, al contrario va a perder simpatías porque en Texas hay muchos mexicanos, muchos migrantes, a él se le olvida de que en Texas era de México”.

La estación de Cancún del Tren Maya aún luce con detalles en su construcción, aunque desde el viernes fue abierta al público por el Presidente de México. La segunda etapa del ferrocarril correrá de Cancún a Palenque y será inaugurada el próximo 31 de diciembre, dando por concluida la obra a finales de febrero. Según datos del mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, se emplearon alrededor de 100 mil trabajadores para la construcción de la obra. / 24HORAS

Alertan de emergencia sanitaria en Acapulco parte de las autoridades federales para medicamentos y atención médica, pero la petición no ha sido tomada en cuenta. “Desde aquí estamos nosotros con toda la intención de presentar un punto de acuerdo para exhortar al gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado, y también a la secretaría de salud del Gobierno Federal para declarar la emergencia sanitaria y para poder actuar en consecuencia con los protocolos que ya se cuentan”. La senadora criticó también la poca coordinación por parte de las autoridades. al mantener al menos

LEY SB4

CUARTOSCURO

A casi dos meses del paso del huracán Otis por Guerrero, Acapulco y municipios aledaños se encuentran en emergencia sanitaria por contagios de dengue, cólera y chikungunya como resultado del desastre, alertó la senadora Laura Ballesteros. Entrevistada durante la primera sesión de la Comisión Permanente, la legisladora señaló que el Congreso del estado de Guerrero, apenas el 01 de diciembre aprobó un exhorto a las autoridades municipales y al gobierno estatal para que declarara la emergencia sanitaria. Enfatizó que con esta acción, la población podría recibir ayuda de

EXPUESTOS. Aumentan los contagios de dengue, cólera y chikungunya en Guerrero, advierten que la causa podría ser la basura acumulada entre las calles.

660 mil toneladas de basura, entre las calles de Acapulco, equivalente a lo que el puerto produce en dos años. “Si todo esto no genera una crisis sanitaria. Hoy se cuentan con mil 591

casos de dengue, 360% más que el año anterior y esto lo dice el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la propia Secretaría de Salud federal”. / JORGE X. LÓPEZ

La ley firmada por Greg Abott entrará en vigor en marzo de 2024, la cual permitirá a cualquier elemento policial de Texas detener a personas sospechosas de ingresar ilegalmente al país, a tipificarlo como delito estatal. Además se autoriza a jueces locales ordenar la expulsión de migrantes a México, y destina mil 500 millones de dólares para que Texas construya su propio muro fronterizo, asignando alrededor de 30 millones de dólares. / LUIS VALDÉS


POR MÁS DE DOS AÑOS VECINOS DE GRANJAS MÉXICO VIVIERON EN RIESGO

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

11

Reparan tomas clandestinas de huachicoleros en Iztacalco EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Obras. Martí Batres dijo que por esta remediación en la calle de Añil y Eje 3 Sur se retiraron 40 mil toneladas de tierra contaminada con combustible ÁNGEL ORTIZ

Luego de cuatro años de afectaciones e incertidumbre por el huachicoleo por tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Gobierno capitalino y la alcaldía Iztacalco aseguraron a los habitantes de la colonia Granjas México que están libres del riesgo de explosividad. Durante la entrega de la obras de remediación en Eje 3 Sur Añil, donde se detectó el robo de combustible por lo que fueron evacuados algunos habitantes, este martes el jefe de Gobierno, Martí Batres, acompañado del director general de logística de Pemex, Javier Emiliano González; la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, y el alcalde de la demarcación, Armando Quintero, se anunció esta atención a la población.

Durante un recorrido y consulta con un experto en la materia, realizado por 24 HORAS en marzo del 2022, se alertó de la problemática que vivían los habitantes de la colonia tanto de una explosíon como de respirar constantemente el combustible que es transportado por los ductos. El jefe de Gobierno puntualizó que después de una amplia obra que implicó remover 40 mil toneladas de tierra contaminada desde que se detectó el huachicoleo que se realizaba en esta zona, se hicieron las reparaciones pertinentes. “Les informamos, particularmente a la población de Iztacalco, que las obras han concluido exitosamente y que pueden utilizar ya con seguridad y tranquilidad estas avenidas, tanto desde el punto de vista peatonal como desde el punto de vista de la circulación vehicular”, abundó. Batres reconoció el trabajo realizado por Pemex y la asesoría que realizó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) sobre los trabajos de reparación y evitar más afectaciones.

REAPERTURA. Luego de cortar el listón de las obras de reparación por las tomas clandestinas en tres ductos de Pemex, el mandatario local recorrió la zona que hace dos años fue cerrada por seguridad de los habitantes.

El funcionario de Pemex, José Emiliano González, informó que detectaron tres tomas clandestinas, dos de ellas descontroladas, en donde los huachicoleros ante la presión del ducto se espantaron, huyeron y dejaron la toma abierta, que fue precisamente a dar a un predio, que está enfrente de la Terminal de Almacenamiento y Despacho de allí. “Derivado de ello, ustedes recordarán que prácticamente se había hecho una alberca de combustible sobre la calle de Añil y el producto se diseminó hacia el subsuelo”, abundó. Myriam Urzúa, titular de Protección Civil, dijo que los trabajos se realizaron en estrecha colaboración con Pemex, sobre todo para monitorear el estado en el cual estaba el combustible. El alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, detalló que trabajaron por dos años y no metieron maquinaria pesada - hasta que se verificó que no había peligro- para evitar alguna explosión. Se atendieron las denuncias de los vecinos y “hoy podemos decir que estamos libres de una explosividad en la zona”, advirtió.

El Plan C bien vale unos priistas… hasta Eruviel HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

os liderazgos priistas que operaban desde hace tiempo para Morena, y que tenían como opción o ya trabajaban en favor del proyecto de Claudia Sheinbaum, finalmente se destaparon. El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, ya había decidido separarse del PRI desde hace unos meses. Se quejaba principalmente de que su antiguo “hermano”, Alejandro Alito Moreno, con quien creció políticamente dentro del tricolor –ambos apadrinados por su padre José Murat– había cedido todas las posiciones importantes a los panistas y relegado a los liderazgos priistas. Y con esa hermandad que comenzaba a lastimarse, Alejandro le preguntó a Alito sobre la realidad de la contienda por la candidatura presidencial de la oposición. El presidente del PRI se sinceró y Alejandro decidió entonces no participar… lo de ayer solo es parte de ese camino que ya había comenzado a construirse. …Y el alcalde de Cuajimalpa, Adrián

Rubalcava también ya había construido una relación previa, tanto que se especulaba que, incluso antes de tener precandidatos, podría levantar la mano para buscar la Jefatura de Gobierno, pero por Morena. Aunque no fue sorpresa, sí llamó la atención cómo uno de los gobernadores que colaboró con el deterioro del Estado de México, tanto en inseguridad como en infraestructura, contra el que luchó la maestra Delfina, ahora salió a convertirse en parte de un grupo influyente que apoya a Sheinbaum. Apenas en las elecciones de este año, el exgobernador mexiquense había mostrado su apoyo a la candidata aliancista Alejandra del Moral. La incorporación de Eruviel Ávila, el único personaje en ese estado que ha ganado una elección con más de 3 millones de votos, se convirtió en una prioridad para el morenismo; en especial ante la ruptura que la gobernadora Gómez Álvarez y su secretario de Gobierno, Horacio Duarte, experimentan con el senador Higinio Martínez, el otrora poderoso líder del Grupo de Acción Política. Es tanta la importancia de ganar la presidencia y la mayoría calificada en el Congreso para 2024 para la 4T –concretando así su Plan C del Presidente– que no está dispuesta a arriesgar… por eso: ¡Bienvenido Eruviel! En este marco, destaca también el interés de muchos personajes expriistas que buscan

agenciarse el logro de atraer a las filas de Claudia Sheinbaum al exmandatario mexiquense. Por ejemplo, ayer durante la presentación de la llamada Alianza Progresista se vio muy sonriente y ufano al senador Jorge Carlos Ramírez Marín, quien asegura haber sido el artífice de convencer a Ávila Villegas para sumarse a los trabajos de la 4T. La realidad, dicen sus cercanos, es que Ramírez Marín quiere presentarse en Morena como alguien que les dio en el Estado de México lo que no pudo entregarles en Yucatán, donde prometió poner la estructura priista al servicio de Joaquín Huacho Díaz Mena y resultó que la militancia tricolor prefirió cerrar filas con el candidato Renán Barrera. Incluso las estructuras del Revolucionario Institucional salieron a marchar hace unos días para mostrar abiertamente su apoyo al militante panista y a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez. #LOBOSAPIENSSAPIENS DISPUTA QUERETANA Nos dicen que si las encuestas aún son tomadas en cuenta, en Querétaro se perfila como precandidata de Morena la joven diputada Andrea Tovar, como la mujer más competitiva. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Con la Red Ecos de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) atiende de manera focalizada las problemáticas de la población en los temas de salud, medio ambiente, seguridad, entre otros, esto gracias a proyectos y lazos colaborativos en donde participan expertos para brindar asesorías y atenciones. De acuerdo con la titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), Ofelia Angulo, con la Red Ecos se busca dar un respaldo con base científica, bajo las cuales se sustentan las políticas públicas de la Ciudad de México abordando diferentes temáticas. Esta situación ha servido para atender problemáticas de la capital, pues son ya más de 70 las instituciones nacionales instituciones e internacionales con las nacionales e interque ha firmado varias nacionales colaadendas para garantizar boran en la Red de su funcionamiento. Ecos que ayudan a “Hemos diseñado un la población modelo de colaboración interinstitucional e intergubernamental en el que se identifica el problema público y a través de las son la base para instituciones responsa- Educación, bles de atender este pro- Salud, Desarrollo blema público se integra Sustentable y un proyecto de colabo- Cambio Climático, ración con los expertos Seguridad, y expertas de diferentes Tecnología y instituciones que inte- Sociedad gran la red”, explicó en entrevista a 24 HORAS la titular de la Sectei. Los objetivos y esfuerzos de la red están enfocados en abordar seis ejes, que son la Educación; Ciencias de la Salud; Desarrollo Sustentable y Cambio Climático; Seguridad y Gestión de Riesgos; Tecnología e Innovación; y Ciencia y Sociedad; cada uno subdividido, dando un total de 24 grupos de trabajo. Angulo planteó:“Queremos que este modelo de este órgano colegiado de asesoría, análisis y opinión que se usa en la Ciudad de México se aplique en todas las entidades federativas”.

70

6 ejes

/ ÁNGEL ORTIZ

@OFELIAANGULO

GOBIERNO CDMX

Titular de Educación busca replicar redes de apoyo en el país

EQUIPO. Ofelia Angulo detalló que en la actualidad 70 instituciones colaboran en estos grupos de ayuda a la población.


12 MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

17.0840 17.0718 17.0700 18.7546 18.7502

0.07% 0.06% -0.94% 0.04% 0.03%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

68.25 74.40 79.31

1.68% 1.78% -0.04%

Puntos al cierre

Variación

57,694.34

-0.07%

FTSE BIVA

1189.56

-0.12%

Dow Jones

37,914.00

0.63%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

17,026.00

0.51%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

UNO DE CADA DOS AYUNTAMIENTOS NO TIENE INFORMACIÓN EN SUS SITIOS WEB

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Detectan opacidad municipal al no difundir salarios de alcaldes

Sin castigo. Consultoría Aregional acusa falta de sanciones, tras no cumplir con la ley y dar a conocer sueldos de los funcionarios

Uno de cada dos municipios en el país no cumple con la obligación fiscal de informar en sus páginas web las deducciones salariales y sueldos de sus alcaldes como exige la rendición de cuentas de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas, principalmente porque no hay sanciones ni multas al respecto, “no se castiga”, alertó Cutberto Anduaga, director de la Consultoría Aregional. Al presentar el Índice de Transparencia y Disponibilidad de Información Fiscal de los Municipios 2023, se detectó que de una muestra de 60 municipios consultados, 45 no cumplen con la normatividad. Los ayuntaminetos más opacos que no difunden la información son Pachuca, Huixquilucan, Xalapa, Morelia, Tepic y Oaxaca. Y por el contrario, sólo cinco municipios tienen los datos debidamente documentados en sus portales: Puebla, Vera- municipios, los cruz, Guadalajara, Corre- únicos que cumgidora y Querétaro. plen con la norma Anduaga, comentó a 24 HORAS que las leyes locales son muy robustas tienen mucho texto, pero no precisan sanciones al respecto, “no tienen dientes para que al momento de incumplir se les pueda castigar a las autoridades municipales” y es ahí el problema. Explicó que la ley es muy clara y exige divulgar los salarios desglosados para que los ciudadanos tengan información de calidad, pero la realidad, reiteró es la falta de sanciones al respecto, “y ahí nosotros vemos una clara responsabilidad en los Congresos locales, son los que tienen que meterse al análisis profundo de las leyes estatales en la materia para transparentar sus finanzas”. Se puede comprender en algún momento una situación de emergencia o contingencia como en el caso de Acapulco con el paso

12

CUARTOSCURO

EMANUEL MENDOZA

LA LEY ES CLARA... La ley es muy clara y exige divulgar los salarios desglosados para que ciudadanos tengan información de calidad, pero la realidad, es la falta de sanciones al respecto”

Por ley, los ayuntamientos deben publicar sueldos con desglose, pero Mexicali es quien se lleva un tache total, al no presentar en su sitio electrónico nada de información sobre el salario de su presidente”

CUTBERTO ANDUAGA Director de aregional

ELISA FLORES Analista de transparencia fiscal

del huracán Otis, detalló, pero no se puede justificar que no den a conocer los salarios desglosados por ejemplo por un cambio de administración. “Hemos detectado que llega un nuevo gobierno a algún ayuntamiento y no sólo cambia los colores del sitio web sino borran toda la información disponible, y hacen un borrón y cuenta nueva y retirando de la información están incumpliendo la ley que exige datos históricos de por lo menos seis años anteriores para saber el estado de las finanzas municipales, algo que no se está cumpliendo”, acusó. Llamó a la ciudadanía a exigir mayor transparencia en la calidad de la información publicada con calidad y no solamente a recibir solicitudes de información, tiene que estar todo claramente difundido en los sitios de internet de los ayuntamiento y o municipios. Y es que sólo 12 municipios cumplen con la publicación completa de sueldos de funcionarios y sus presidentes municipales. Un total de 34 ayuntamientos no presentan los conceptos y montos de las deducciones

Los retos después de la COP 28 LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA

L

@petaco10marina

a COP 28 ha concluido con un acuerdo histórico. Por primera vez, se contempla la posibilidad de abandonar los combustibles fósiles, marcando un hito en las negociaciones climáticas que durante décadas evitaban abordar directamente este tema. Aunque el acuerdo representa un progreso, la falta de compromisos firmes en la reducción de emisiones, la ausencia de financiación clara y la ambigüedad en torno a los combus-

SIN DATOS. La mayoría de los gobiernos municipales no son claros en los salarios de funcionarios

tibles de transición generan dudas sobre la viabilidad de esta decisión. En ese contexto y con la atención puesta en la persistente brecha de financiamiento global, se estima que alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 requerirá entre $5-7 billones anuales. Sin embargo, no basta con asegurar el capital necesario; es crucial dirigir estratégicamente las inversiones a largo plazo hacia metas ambiciosas, coordinando respuestas intersectoriales y estableciendo una sólida estrategia industrial. En este escenario, el Reino Unido ha destacado por un plan que posiciona a las industrias verdes como motores de crecimiento a largo plazo, apuntando a su capacidad para desencadenar un efecto multiplicador. Este enfoque implica que las inversiones iniciales, al atraer capital privado, generen repercusiones po-

por lo que, cumplen con la mitad de la información requerida en el índice. En el caso de Torreón, Juárez, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Pedro Garza García, San Andrés Cholula, Hermosillo, Boca del Río y Xalapa, son los que presentaron dos de las cinco variables que se analizaron para conocer el salario de su presidente municipal. En el caso de La Paz, Los Cabos, Morelia y Cajeme, sólo presentaron el sueldo base del alcalde, es decir, omitieron compensaciones y deducciones. Además se añaden las reducciones como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y deducciones de seguridad social, cuya resta conforma finalmente el salario. “Por ley, los ayuntamientos deben publicar sueldos con desglose, pero Mexicali es quien se lleva un tache total, al no presentar en su sitio nada de información sobre el salario de su presidente municipal... los municipios más transparentes se caracterizan por ser páginas actualizadas”, dijo Elisa Flores, líder del proyecto de transparencia fiscal de Aregional.

sitivas que amplifiquen su impacto en el PIB, haciendo de la colaboración entre el sector público y privado esencial. No obstante, abandonar los combustibles fósiles implica romper drásticamente con más del 80% de nuestra energía primaria proveniente de gas, carbón y petróleo. Esta transición presenta desafíos geográficos significativos, ya que regiones como Oriente Medio dependen en un 99% de los fósiles, mientras que en América Latina representan el 60% y en Europa alrededor del 70%. De modo que si bien el aumento de las energías renovables es alentador, no es suficiente para sustituir los fósiles. La electrificación de la demanda final y la exploración de elementos como el hidrógeno son claves para convertir la electricidad renovable en formas utilizables por la industria y el transporte pesado. En ese marco, la preocupación del Banco de Pagos Internacionales por los riesgos sistémicos del cambio climático, denominados “cisnes verdes”, no es infundada. Los even-

México crecerá 3.4% en el 2023, proyecta encuesta Citibanamex El consenso de economistas consultados por la Encuesta de Expectativas de Citibanamex proyectó un crecimiento del PIB de 3.4% en 2023. Para 2024, la mediana de pronósticos de crecimiento del PIB aumentó ligeramente a 2.3% desde 2.2% hace dos semanas, con un rango desde 1.5% hasta 3.6%. Durante la primera quincena de diciembre, la encuesta de expectativas económicas de Citibanamex proyectó que la inflación se mantendrá sin cambios para ubicarse en 4.3%, donde los principales entes económicos del país estimaron un aumento de 0.40%. Con estás previsiones la inflación de acuerdo al banco puede ubicarse en 4.34% a tasa anual desde el 4.33% registrado las dos semanas anteriores. En el caso de los precios subyacentes, los analistas proyectaron un crecimiento de 0.48% quincenal, o 5.21% anual, menor que el 5.30% observado 15 días antes. Para diciembre, el consenso pronostica la inflación general en 0.49% mensual, y para los precios subyacentes los encuestados estimaron un incremento mensual de 0.52%. De acuerdo a la encuesta, el consenso espera que el Banco de México realice el primer recorte a su tasa de interés durante el mes de marzo de 2024 en al menos 25 puntos base a su indicador de 11.25%. De 33 encuestados, 31 esperan que el primer trimestre de 2024 inicie el primer recorte a las tasas en el Banco de México. Sobre el tipo de cambio los especialistas financieros consultados por Citibanamex proyectaron que la moneda mexicana cerrará 2023 en 17.50 unidades por dólar, bajando la estimación anterior ubicada en 17.73 pesos por dólar. En tanto, para 2024 la moneda puede llegar a 18.65 pesos por dólar desde los 18.80 que se había estimado en la encuesta de expectativas económicas anterior. /EMANUEL MENDOZA

tos climáticos ya están afectando la economía mundial. Pero, ¿es posible un cambio tan drástico en poco tiempo? Técnicamente sí, como indican diversos escenarios, pero se requieren acciones concretas. El ahorro energético, cambios de comportamiento, circularidad y políticas incentivadoras son fundamentales. En tales circunstancias, la urgencia de abordar estos riesgos climáticos es crucial para evitar una crisis financiera sistémica. Abandonar los combustibles fósiles es posible, pero va más allá de declaraciones históricas. Se necesita realismo, innovación, comprensión de la diversidad de situaciones y políticas que incentiven acciones concretas. Por lo que la pregunta no es si podemos permitirnos implementar tales políticas, más bien es si podemos permitirnos no hacerlo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

13

AUMENTO DE LLEGADAS EN LA FRONTERA

149

10,800

Inmigrantes detenidos durante 2023

Migrantes murieron de enero a septiembre de 2023

Personas cruzaron la frontera de México con EU en 24 horas

FOTOS: AFP

2 millones

Personas fallecidas y desaparecidas en la frontera México-EU Casi el 60% de los muertos y no localizados se registraron en esta zona de América Frontera México-EEUU

1,500

Resto de América

1,200

1,457

736

Datos al 29 de agosto

900 600

GRÁFICO: AFP

300 0

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Fuente: Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Missing Migrants Project

CAMPAMENTOS. Miles de inmigrantes, la mayoría con mantas térmicas, esperaban ayer a ser procesados en Eagle Pass, Texas.

AUTORIDADES DE EU AUMENTARON OPERATIVOS DE VIGILANCIA

Reportan récord de muertes y detenciones de migrantes Denuncia. Siete organizaciones que defienden sus derechos interpusieron una queja federal urgente CÉSAR GARCÍA DURÁN

Mientras las autoridades de Estados Unidos gestionan la llegada de más de 10 mil personas en la frontera sur con México, suman más de dos millones de migrantes detenidos y decenas de muertos, cifras récord, según datos de

la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). El Título 42, norma que desde marzo de 2020 permitió a EU expulsar de forma expedita a los extranjeros que trataban de ingresar de forma irregular, expiró en mayo de este año. Antes de que dejara de estar en vigor la política, la administración del presidente Joe Biden creó más vías legales de entrada, al mismo tiempo que endureció los castigos por cruzar de forma ilegal. Con estas medidas, en junio el número de aprehensiones cayó más de un 40%.

Pero esta tendencia no se mantuvo y siguió sostenidamente al alza, sólo en octubre se llevaron a cabo 300 mil detenciones. Quienes ingresen de forma irregular están sujetos a ser deportados y tendrán prohibido el ingreso a EU por al menos cinco años, además de enfrentar un posible proceso penal si vuelven a intentarlo sin autorización, conforme al Título 8. CONDENA

Siete organizaciones que defienden los derechos de los migrantes interpusieron una queja

federal urgente contra la Oficina de Derechos y Libertades Civiles (CRCL) del Departamento de Seguridad Nacional y su CBP por violar sus propios estándares de custodia para los solicitantes de asilo que mantienen en la frontera, en campamentos con casas de campañas improvisadas, expuestas al frío en un desierto plagado de serpientes y escorpiones, donde sin agua ni abrigo enfrentan el clima extremo y precarias condiciones sanitarias. Mientras tanto, una investigación de El Paso Times reveló que hubo un aumento repentino en la muerte de migrantes en 2023, con 149 inmigrantes que fallecieron en el sector de El Paso de la Patrulla Fronteriza hasta el 30 de septiembre, un aumento exponencial comparado con los años anteriores. Estas muertes no incluyen a los más de 70 migrantes que murieron al otro lado en Juárez. En un recuento de agencias internacionales, se tiene registro de al menos 736 migrantes fallecidos y desaparecidos en esta ruta migrante de América hasta el 29 de agosto, donde el 60% se perdió o murió entre México y EU. Además, el número de mujeres que mueren se duplicó con respecto al año pasado y se triplicó con respecto a 2021.

Dadas las circunstancias rápidamenEn ambos casos, el Consejo revoSUPERVISIÓN DE META te cambiantes y los altos riesgos que có la decisión inicial de Meta de representa la eliminación de este tipo de conte- eliminar el contenido de sus plataformas, CRÍTICA MODERACIÓN nidos para la libertad de expresión y el acceso pero aprobó la decisión posterior de la

T

ras adoptar una política de moderación excesivamente restrictiva en el contexto del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, el Consejo de supervisión de Meta criticó ayer a las plataformas del gigante de las redes sociales. En respuesta al “aumento excepcional de contenidos violentos y gráficos en sus plataformas” tras los ataques del 7 de octubre, “redujo temporalmente los umbrales de los sistemas de clasificación automática” que identifican y eliminan contenidos violentos y discursos de odio, explicó el martes el Consejo de supervisión de Meta en su página web. Si bien reconoce el beneficio de esta mo-

KCNA / AFP

Meta debería haber actuado compañía de restaurar las publicaciones EXCESIVA DE CONTENIDOS aconla información, mayor rapidez para adaptar su política” con una pantalla de advertencia” CONSEJO DE SUPERVISIÓN DE META

deración, el Consejo cree que esta política aumentó el riesgo de que elimine por error contenido relacionado con el conflicto que no violaba sus normas. Actualmente, cuando se denuncian mensajes o imágenes que potencialmente infringen las regulaciones de Facebook o Instagram, se eliminan rápidamente si se consideran de alto riesgo y si provienen de usuarios desconocidos. El Consejo se basó en dos casos: uno de ellos

SUPERVISIÓN. Kim Jong-un y su hija observaron ayer el lanzamiento de un misil.

muestra a una mujer israelí rogando a sus captores que no la maten mientras la toman como rehén publicado en Facebook. El otro en Instagram mostraba las consecuencias de un ataque cerca del hospital Al Shifa, en Gaza. Este organismo, creado en 2020 por sugerencia del director de Meta, Mark Zuckerberg, está formado por 20 miembros internacionales, periodistas, abogados, defensores de derechos humanos y exlíderes políticos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

G7 pide respuesta a misiles de Norcorea

De acuerdo con la oficina meteorológica, un volcán situado en el sur de Reikiavik, la capital de Islandia, seguía en erupción, pero la potencia parece estar disminuyendo. El volcán entró en erupción la noche del lunes en una zona donde la actividad sísmica era muy intensa desde inicios de noviembre. “Una erupción comenzó en la península de Reykjanes”, detalló en referencia a un volcán situado cerca de la capital, Reikiavik. “Puede ser observada en webcams y parece estar situada cerca de Hagafell”, un poblado al sur de la capital. La erupción comenzó tras una serie de pequeños sismos. “Un helicóptero de los Guar-

dacostas saldrá para confirmar la ubicación exacta y la magnitud de la erupción”, agregó. Islandia estaba en alerta por una posible erupción tras registrar en noviembre intensa actividad sísmica, que generó miles de pequeños temblores en la península sudoccidental de la isla. Los cerca de 4 mil habitantes de Grindavik, un puerto pesquero a 40 km de la capital, fueron evacuados el 11 de noviembre. Islandia está entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana y es una de las regiones volcánicas terrestres más activas, con 33 volcanes o sistemas volcánicos catalogados como activos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

GUARDIA COSTERA ISLANDIA/AFP

Disminuye actividad de volcán en Islandia

GRINDAVIK. El humo y la lava pintaron ayer el cielo de naranja durante la erupción en Reykjanes.

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 pidieron ayer una “respuesta internacional firme” a los disparos de misiles de Corea del Norte. “Hace falta una respuesta internacional firme, rápida y unida, sobre todo por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ante las acciones temerarias por parte de Corea del Norte”, aseguraron en un comunicado. “Los ministros de Relaciones Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y el Alto Representante de la Unión Europea, condenamos con los términos más fuertes” añadió el G7. Las potencias occidentales, según el comunicado, están “muy preocupadas por cualquier transferencia potencial de tecnología de misiles balísticos o nuclear a Corea del Norte”. Pionyang lazó un misil balístico de largo alcance con una capacidad potencial de impactar en todo el territorio de EU, en el último ejemplo de un tipo, donde registró una cifra récord. / CON INFORMACIÓN DE AFP


14

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @COBRAKAISERIES

Final confirmado

La sexta temporada de la serie Cobra Kai, secuela de las cintas Karate Kid, será el final definitivo del proyecto cuyos rumores indicaban que la conclusión llegaría en 2025, pues los guionistas y productores Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg, aseguraron que la serie estará lista para terminar en 2024. / 24 HORAS

Sabías que

Anna Grajales y Paola Mazlum, escritoras de la serie de Cindy La Regia apostaron por un guión basado en experiencias femeninas del día a día

AFP

Cindy es una adolescente con grandes aspiraciones: conquistar el mundo. Pero primero debe sobrevivir la prepa… y a la alta sociedad de San Pedro Garza García.

Más denuncias contra Depardieu

NETFLIX

La serie es protagonizada por Michelle Pellicer, Luciana Vale y Anxel García

ALAN HERNÁNDEZ

De las viñetas de historietas a la popular cinta y finalmente a una serie de Netflix, el personaje Cindy La Regia llega al streaming de una forma en la que no había sido vista, pues apuesta por la sensibilidad y la empatía con las mujeres, aseguran sus guionistas. “Cindy es un personaje muy querido y esta es una versión que presentamos totalmente diferente, nos dieron mucha libertad de desviarnos de la película, de que a través de ella habláramos de temas totalmente nuevos, más complejos y buscamos escribirlos de manera en que la gente se pudiera sentir sensibilizada e identificada, quisimos dar más que diversión y risas”, dijo Paola Mazlum en entrevista con 24 HORAS. Por ello, ambas coincidieron en que el hecho de que el guión haya sido escrito por mujeres le brindó un enfoque en el que todas coincidían ideológicamente. “Ayudó bastante en que el cuarto de escritores fuéramos tres mujeres, porque al final mucho de lo que vive Cindy junto a sus amigas es parte de la experiencia de la colectividad femenina porque para completarla nos ponía-

Ana María Alvarado @anamaalvarado

mos a platicar cómo habíamos vivido la prepa o algunas experiencias que les pasaron a nuestras amigas o primas. “Era curioso cómo había algo en común en nuestro círculo, como los abortos, la manera del despertar sexual. Justo lo padre de esta versión de Cindy es como se aterriza en esta actualidad. “Para muchos que a lo mejor no conocen a fondo el personaje, no es más que una niña tonta o una güera rica y no, en realidad es un personaje entrañable que tiene cierta inocencia ante estos temas y nosotras sentimos que de pronto en series mexicanas no se aborda esta parte inocente. Me siento muy orgullosa de que haya voces femeninas detrás de esta historia”, aseguró Anna Grajales. Pero para lograr el cometido, también participó José Miguel Núñez, head writer, del que consideran sus colegas fue una balanza de inclusión en la historia. “José siempre se portó muy abierto a escuchar, respetar, a darnos nuestro lugar y

EL PRECIO DE LA FAMA

Queman a Lupita Jones

L

upita Jones dijo en sus lives que nunca sería parte del certamen Miss Grand porque no le agradaba, utilizando frases como: “Miss Grand no me gusta, eso no”, “¿ustedes creen que yo voy a querer tomar esa cosa?”. Y acaba de anunciar que ya es parte de Miss Grand Internacional, por eso debemos ser cuidadosos con las palabras y con el “yo nunca” o “yo siempre”.

Daniela Parra está muy contenta por haber participado y ganado el concurso Las Estrellas Bailan en Hoy, fue lo mejor de este año, ya que sigue triste porque su padre está en la cárcel. Dany cuenta que ha perdido el gusto por celebrar la Navidad, porque los últimos años la ha pasado en prisión, pero ahora le llevará comida a su papá y estarán un rato juntos y luego irá a casa de su novio.

entender de lo que hablábamos, porque era necesario que todos en ese cuarto sintiéramos estas situaciones para hacer sentir a través del guión. Cindy formó para nosotros el saber escuchar y la confianza de contarnos cosas. Incluso los asesores que revisaron el trabajo sintieron a lo que nos referíamos y tenían la confianza de contarnos sus problemas a partir de trabajar juntos”, dijo Mazlum. Esta serie se estrena hoy a través de Netflix, sin embargo, el trabajo de producción terminó bastante tiempo atrás. “Yo me siento muy nerviosa pero a la vez animada, las grabaciones acabaron en diciembre del 2022 pero el trabajo de nosotras en el cuarto de escritores terminó muchísimo antes, entonces de repente volver a tocar el proyecto y teniendo el estreno ya en nuestros talones, me hace pensar mucho en cómo será recibida la serie porque es un personaje que así como ha gustado ha tenido hate, pero creo que vale la pena acercarse a ver esta nueva versión que no se vio en la película y algunas veces ni en los cómics”, finalizó Grajales.

La joven no tiene sentimientos en contra de su hermana Alexa, antes la amaba, pero la desconoce, porque no entiende sus acciones y de Ginny Hoffman prefiere no hablar. César Bono ganó la demanda en contra de la inquilina que dejó de pagarle la renta y que además, no quería salirse de su casa; afortunadamente le ayudaron para resolver pronto este asunto y podrá volver a rentarla. Aracely Arámbula celebró los 15 años de su hijo y le dedicó unas bellas palabras y uno siempre piensa que Luis Miguel se ha perdido muchos años cerca de sus hijos, porque lejos de la pensión alimenticia, debería compartir bellos momentos con ellos. Por cierto, que El Sol se acaba de presentar en el estadio Jalisco de Guadalajara y hubo muchos fans molestos, ya que les vendieron boletos en 2 mil 500 pesos y no había

lugares disponibles, responsabilizan a FunTicket. Relatan que ni siquiera revisaban los boletos y los dejaban pasar, era tal la aglomeración que no podían ni respirar y varias personas se sintieron mal y se salieron. Christian Nodal celebró los 30 años de Cazzu y se mostraron de lo más enamorados, mientras veían en primera fila al intérprete de La Incondicional. Adianez Hernández comenta que su separación de Rodrigo Cachero fue muy dolorosa, porque aunque ella fue infiel y lo reconoció, la atacaron sin piedad, sin saber bien cómo fueron las cosas; desafortunadamente no puede dar más detalles por sus hijos. En estos momentos, se lleva bien con su ex y acaban de celebrar juntos el cumpleaños de su nene. Para Raquenel fue liberador contar en su programa lo que vivió, pensó que ya había sanado y descubrió

La periodista y escritora española Ruth Baza anunció ayer que presentó una denuncia contra el actor francés Gérard Depardieu por violación, hechos ocurridos presuntamente en París en 1995. La autora, de 51 años, explicó que había formulado su declaración el pasado jueves ante la policía española por una agresión que ocurrió durante una entrevista que realizó al actor francés para la revista Cinemanía el 12 de octubre de dicho año. Se trató de “una invasión sin mi absoluto consentimiento, en ningún momento”, indicó Baza, quién entonces tenía 23 años, mientras que el actor contaba con 46. “Me quedé absolutamente paralizada”, agregó sobre los hechos ocurridos presuntamente en los locales de la antigua productora Roissy Films. En España, el delito de “agresión sexual” incluye también la violación, según el código penal. En su conversación, Baza se refirió a lo ocurrido como “agresión sexual”, pero al ser cuestionada si se había tratado de una violación, respondió afirmativamente: “así lo calificó la policía”, contestó. Dicha institución y la Fiscalía no confirmaron si ya había sido presentada esta denuncia, que sería la tercera contra el actor francés por violencia sexual desde 2018. “Cuando acabamos la entrevista, nos pusimos los dos en pie y, no sé cómo, de pronto me vuelve a abrazar. Empieza a besarme todo el rostro. Me besó en los labios y yo no podía moverme”, explicó Ruth Baza. “Me tocó el cuerpo y me tocó la entrepierna y no podía moverme, no podía moverme, y me besaba, me besaba”, relató, asegurando que se quedó “petrificada” y que “no sentía nada”. / AFP

que todavía había heridas sin cerrar. Su podcast En boca cerrada temporada 1 y 2 fue un éxito y no descarta hacer una tercera parte. Mientras tanto, relanzó el tema A contratiempo y ha tenido muy buenos resultados. Analizando esa letra y las canciones de Gloria Trevi, en ellas contaban lo que sucedía, pero nadie puso atención y mucho menos, se dieron cuenta que hablaban de su captor, Sergio Andrade. Tengo un pendiente, Shanik Berman le pide a Verónica Castro que la perdone por haber entrevistado a Yolanda Andrade, quiere volver a ser su amiga, ¿creen que Verónica le llame? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

15

EL BRUJO FESTEJA SU VIDA CON NUEVO LP Javier Bátiz, una de las leyendas vivientes del rock de Latinoamérica celebra 80 años de vida con un disco de rancheras y norteñas que le cantaba su mamá

SUDOKU

CRUCIGRAMA

Abrazado de un poste lleva por título el primer tema promocional de lo que será el álbum con el que Javier Bátiz celebra 80 años de vida, en el que con su icónica voz interpreta las canciones favoritas de él y de su madre, aquellas que escuchó alguna vez, en las caravanas artísticas de las que formaba parte, o bien las otras que descubrió en la época de oro de la cinematografía nacional. “Es muy bonito volver a cantar las canciones que le dedicaba a mi mamá de niño cuando vivía en Tijuana, y ahora dejé a un lado la guitarra eléctrica para con estos temas clásicos voltear la mirada a nuestros orígenes, pero también incluyo un tema de mi autoría”, dijo en entrevista con 24 HORAS quien en el mundo artístico es conocido como El Brujo. Temas de grandes autores como José Al-

Horizontales 2. Pillabas, pescabas. 11. Antes de Cristo. 13. Dar con buena entonación inflexiones variadas a la voz. 14. En números romanos, “101”. 15. Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias. 17. Disonancia (sonido). 18. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”). 19. Percibiría el olor. 21. Mira, observa recatadamente. 23. Observan. 25. Signar a una persona con óleo sagrado. 26. Casualidad, caso fortuito. 27. En este lugar. 29. Fruto del cocotero. 30. Atasco. 34. Colocarás algo de modo que permanezca firme. 36. Antiguamente, la nota “do”. 38. Símbolo del cobalto. 39. Recóndita, secreta. 41. Se atreverán. 43. Nave. 45. Árbol venezolano de madera imputrescible. 46. Hacer perder el prestigio a uno. 47. Piedra consagrada del altar. 48. Parque zoológico. Verticales 1. Escantillón. 3. Símbolo del tulio. 4. (Auguste, 1840-1917) Gran escultor francés. 5. Fija día para alguna cosa. 6. Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas. 7. Antiguo reino cristiano de Nubia. 8. De un conjunto de pueblos negroafricanos de diversos tipos étnicos, que habitan el sur de África. 9. Terminación de infinitivo. 10. Astuto, taimado. 12. Piedra de cal. 14. Tela de lana más fina que la estameña. 16. Espuerta grande usada en las minas propia para conducir carbón. 18. Tomo con la mano. 20. Extrañas, poco frecuentes. 22. Comienza una cosa.

CORTESÍA DEL ARTISTA

SANDRA AGUILAR LOYA

fredo Jiménez, Agustín Lara, Chucho Monge, Miguel Aceves Mejía, Cuco Sánchez, Manuel Esperón, Rubén Fuentes, Cornelio Reyna y Rosalía León conformarán este fonograma que llevará por título Porque quiero, porque puedo y porque se me dio la gana, que mes por mes irá presentando sencillo tras sencillo y que en conjunto verá la luz en mayo de 2024. “La vida es un círculo que te lleva a los

inicios. Empecé cantando ranchero, Jorge Negrete, Pedro Infante y hasta Emilio Tuero me aventaba; ya hice todo, fui a todos lados, gané todo el dinero que pude y ahora ya soy un abuelito y estoy muy feliz porque José Luis Cornejo me estopa cumpliendo el sueño de grabar canciones de México, así que empezamos con un tema muy bueno titulado Abrazado de un Poste, la cual digo que retrata mi

vida”, agrega el intérprete mientras ríe a todo pulmón. Javier se decantó por esos temas cuya selección le costó algo de trabajo realizar porque “todas esas canciones son hermosas”, mismas que pretende revivir para las nuevas generaciones, “es una buena puerta para que las conozcan”. En este disco va a tener una serie de invitados como Andrés Calamaro, que “no es cualquier cualquier”, añadió. Y, de nueva cuenta, cantará a lado de Rosalía León, pero ya no pudo dar más detalles pues dice estar impedido para hablar de quienes más serán parte del LP y no perder el factor sorpresa. El tijuanense, bajo la guía de Cornejo, decidió subirse a la nueva tendencia de la industria discográfica en la que mes con mes se va dando a conocer en las plataformas digitales sencillo tras sencillo para así llegar a mayo y conformar el álbum completo. “Esto es muy importante porque él sabe cuál es la mejor forma de hacer, pero mientras tanto, me la estoy pasando muy suave porque el 98 por ciento de los comentarios han sido muy favorables, mientras que el 2 por ciento restante me dice que la estoy regando, pero no precisamente con esas palabras”, sostuvo. Entre los temas favoritos de Bátiz para este disco se encuentran Mi Cariñito, Qué te ha Dado esa Mujer, “pero también viene una que compuse que se llama Pa’l Otro Año, que me da mucho gusto haberla podido incluir porque es muy personal; pero lo que es un hecho es que todas me gustan por igual, por eso las escogí, son unas cancionsotas”, finalizó el músico, quien dejó en claro que ya tiene 67 años en el medio, lo cual agradece a sus fans.

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

las emociones aflorarán rápidamente. Sea consciente de lo que sucede a su alrededor, pero no inicie una disputa que pueda conducir al aislamiento. Elija ser observador, sopese los pros y los contras y elabore un plan a largo plazo que lo impulse a mantener la paz.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

24. 27. 28. 31. 32. 33. 35. 37. 38. 40. 42. 44.

Obedezca. Siglas del ácido ribonucleico. Antigua medida de longitud. Cría macho de la vaca. Salpicar de pintura una obra para imitar una piedra de grano. República de la parte oriental del centro de África. Que suena o puede sonar. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla. Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuya semilla es el principal ingrediente del chocolate. Todo lo que tiene entidad. Elemento más puro y simple de una palabra. Utilice.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

conéctese con personas con visión de futuro. Cuanto más analice las posibilidades, más fácil será hacer realidad sus sueños. Reúna un equipo y ponga en marcha los cambios, y el resto se pondrá en su lugar. Se favorece el amor, junto con la superación personal.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

se necesita disciplina para terminar lo que empieza. No permita que las influencias externas lo desvíen del rumbo. Siga a su corazón y gravite hacia personas que no sean manipuladoras ni intenten alterar sus planes. Protéjase de lesiones y enfermedades.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

no permita que sus emociones interfieran con lo que es correcto y mejor para usted. Participe en grupos o eventos que amplíen sus horizontes y fomenten oportunidades y éxito. No se quede inactivo por razones de las que se arrepentirá. Deje el ego a un lado y sea proactivo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

sea observador y permita que otros revelen su posición, sabrá exactamente cómo ganar terreno y apoyo. Si presiona, alguien tomará represalias, pero si usa el encanto y los cumplidos ganará espacio. Las decisiones sabias conducirán a la victoria y a la hegemonía.

VIRGO

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

dirija su energía para satisfacer sus necesidades. Poner más esfuerzo en ganarse la vida, llevarse bien con sus compañeros y usar su dinero para cubrir sus necesidades mejorará su vida. Dedique menos tiempo a buscar aprobación y más tiempo a complacerse a sí mismo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

sienta pasión por lo que desea y se le presentarán oportunidades inesperadas. Abogue en su nombre y atraerá sugerencias y potenciales socios que se alineen con sus creencias y objetivos a largo plazo. Establezca una base sólida y todo encajará en su lugar.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

dedique más tiempo a arreglar su entorno y menos tiempo a preocuparse por cosas sobre las que no tiene control. Haga un presupuesto para algo que le hará la vida más fácil o libere un espacio para trabajar en un proyecto o aventura que le entusiasme.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

cíñase al guión. Desviarse de los hechos sólo le hará la vida más difícil a usted y a aquellos a quienes intenta convencer para que vean las cosas a su manera. Deje las emociones a un lado, hable desde el corazón y adapte sus planes a cada escenario que encuentre.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

ponga más potencia detrás de sus planes. Deje de dudar y comience a moverse en una dirección financiera. Deje de lado los gastos innecesarios, las suscripciones y los caprichos poco saludables, y concéntrese en lo que puede hacer para mejorar su calidad de vida.

PISCIS

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

prepare el escenario para la victoria. Salga y muestre confianza en todo lo que persigue. Un planteamiento expresivo atraerá la atención y sugerencias que le ayudarán a moldear lo que quiere lograr en algo más sustancial de lo que se imagina.

reestructure sus finanzas para adaptarlas al estilo de vida que desea. Reclame lo que le hace feliz y descarte lo que le pesa. Tome en serio la venta de artículos que ya no necesita y libere dinero en efectivo. El cambio comienza con usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, protector y original. Es inquebrantable y minucioso.


16

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

RESULTADOS

Destaca “Chepo” trayectoria de su hijo Sin ahondar en los próximos retos que le deparan a Saúl Álvarez, al establecer que el equipo de trabajo del “Canelo” esperará hasta 2024 para fijarse sus próximas expectativas dentro del ring, José “Chepo” Reynoso destacó la trayectoria de su hijo “Eddy” Reynoso, tras ser reconocido en el Premio Nacional de Deportes 2023, como mejor entrenador nacional. “Es el resultado del trabajo bien realizado, con disciplina y de muchos años. Él empezó muy joven. Ya son 27 años de estar trabajando y de hacerlo bien”. /24HORAS

NBA

Pelicans 113-115 Grizzlies Bucks 132-119 Spurs

GOBIERNO SOSTIENE APOYO

LA LIGA ESPAÑOLA

AL DEPORTE NACIONAL

Rayo Vallecano Atlético de M. Granada

Everton Port Vale Chelsea

DANIEL PAULINO

1-1 0-3 1-1

Fulham Middlesbrough Newscastle U.

BUNDESLIGA

Werder Bremen 1-1 Borussia Dortmund 1-1 TSG Hoffenheim 3-3

RB Leipzig Mainz SV Darmstadt

ANDREA CERVANTES

COPA ITALIA

Napoli

0-4

Frosinone

LA DEL RECUERDO. Durante la ceremonia, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, posaron en una postura especial con el pelotero mexicano Randy Arozarena.

PUNTOS CLAVE Deporte amateur convencional: Carlos Sansores y Alejandra Valencia Deporte adaptado: José Arnulfo Castorena Trayectoria deportiva: Jorge Luis Martínez Entrenador: Edison Reynoso Árbitro o Juez: Blanca Casale Impulso y fomento al deporte: Secretaría de la Defensa Nacional Deporte profesional: Selección Mexicana de Beisbol

quiénes se quedaban y quiénes se iban y yo con el presidente hice un compromiso de que terminaba la administración con él”, afirmó la ex velocista. La directora de la Conade reiteró que dejará en manos de los juzgados y las autoridades

@MISELECCIONMX

TENDRÁN PREPARACIÓN DE LUJO RUMBO A COPA AMÉRICA En busca de cumplir con los nuevos parámetros que tendrá el modelo de trabajo que presentó la Asamblea de Dueños del futbol nacional, para trabajar a partir de 2024, la Selección Mexicana confirmó a Brasil y a Uruguay como rivales confirmados para duelos de preparación, previos a la Copa América que se disputará el próximo verano en Estados Unidos. La selección “charrúa”, comandada por Marcelo Bielsa, será la primera prueba entre México y sus dos rivales procedentes de Conmebol, en un partido que se realizará el 5 de junio en territorio estadounidense, aún por confirmar la sede oficial de dicho cotejo. En el caso del partido que sostendrá el Tri

Valencia Getafe Sevilla

COPA DE LA LIGA INGLATERRA

CONADE CONFIRMÓ QUE HABRÁ UN INCREMENTO AL ESTÍMULO ECONÓMICO A DEPORTISTAS CLASIFICADOS A PARÍS, PERO QUE LAS FEDERACIONES CON PROBLEMAS LEGALES DEBERÁN ESPERAR RESOLUCIONES DE LA JUSTICIA México celebró a los elementos más destacados en materia deportiva durante un evento organizado en Palacio Nacional, para la entrega del Premio Nacional de Deportes 2023, en el que autoridades revalidaron el compromiso con el desarrollo y fomento de la actividad física y el alto rendimiento nacional. Bajo el arropo de figuras nacionales e internacionales, en los casos de Saúl Álvarez, Edison Reynoso o los ligamayoristas Randy Arozarena, Luis Urías, Giovanny Gallegos, José Urquidy y el manager Bengamin Gil, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo entrega de dichos galardones, para reiterar su interés por el deporte general, con miras a finalizar su gestión con los Juegos Olímpicos de París 2024, como la cita deportiva de mayor relevancia. Además de establecer que rumbo a París 2024, México aumentará la cantidad monetaria que tendrán los estímulos económicos a los atletas clasificados, para esta última entrega de recursos por lo hecho en Santiago, los deportistas mexicanos recibieron entre 760 mil, 500 mil y 350 mil pesos, por medallas obtenidas en territorio chileno, además de un premio por participación a toda la delegación tricolor, de 240 mil pesos cada uno. En el renglón amateur y además de contar con diversos deportistas que tuvieron actuaciones destacadas en los pasados Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en Santiago 2023, los atletas Carlos Sansores, Alejandra Valencia, Jorge Luis Martínez y José Arnulfo Castorena fueron parte de la comitiva que se dio cita en el recinto oficial del Gobierno Federal, en el que Ana Gabriela Guevara reafirmó su interés por permanecer en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes hasta que concluya el actual sexenio. “Desde el pasado mes de abril, el presidente convocó a una reunión para manifestar

0-1 3-3 0-3

competentes, las resoluciones a los problemas legales con las diversas federaciones deportivas que han perdido su valor internacional, aunque indicó que, en el caso concreto de los deportes acuáticos, mientras no haya un cambio en la postura de la World Aquatics por mantener el órgano regulador que es ilegal en el país, no se apoyará a los deportistas de dichas disciplinas. “El recurso otorgado a las federaciones tiene que ser transparentado y comprobado”. “En el caso de los deportes acuáticos, sigue estando el comité estabilizador que es ilegal y por eso los atletas no están invitados y no serán premiados. No tienen una federación que los acompañe y que le dé seguimiento a las reglas de operación que tiene la Conade. Nosotros hemos cumplido en el marco legal y mientras la Federación Internacional siga con su postura con su equipo ilegal y el Comité Olímpico Mexicano lo avale, no podremos dar recurso de ninguna índole o seguir un proceso clasificatorio”, agregó.

ante la “Scratch du Oro”, este se realizará el 8 del mismo junio, para ligar dos encuentros previo a la participación mexicana en la edición especial de Copa América, que medirá a todas las selecciones del cono sur del continente, ante los mejores exponentes de la Concacaf. Estos encuentros fueron confirmados por la misma Federación Mexicana de Futbol, mediante un producto audiovisual en el que también se mostraron los avances que dejó la más reciente asamblea de dueños, en la que se fijaron puntos especiales para conformar una “alianza por la afición”, con acciones primarias entre las que destacan reformas al reglamento de competencias, autonomía y cambios en materia arbitral, una reestructuración de las bases en el futbol nacional y mayores partidos de competencia para el representativo varonil mayor. / 24HORAS

PARA HOY NBA

Pacers Cavaliers 76ers Magic Raptors Nets Rockets Bulls Mavericks Kings

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Hornets Jazz Timbervwolves Heat Nuggets Knicks Hawks Lakers Clippers Celtics

18:00 18:00 18:00 18:00 18:30 18:30 19:00 19:00 19:30 21:00

LALIGA ESPAÑA

Barcelona Athletic C. Villarreal

vs. vs. vs.

Almería Las Palmas Celta de Vigo

12:00 14:30 14:30

COPA DE LA LIGA INGLATERRA

Liverpool

vs.

West Ham United 14:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.