Aunque a partir del lunes 20 de febrero culminó la obligatoriedad para el uso de cubrebocas en Puebla, poblanas y poblanos mantienen
Van vs. adelantados por espectaculares
El Gobierno del estado y partidos políticos pusieron en la mira a los adelantados en la carrera por el 2024 que han colocado espectaculares en la autopista México-Puebla, Periférico Ecológico y en las avenidas más transitadas de la zona metropolitana. El gobernador Sergio Salomón advirtió que no se digan sorprendidos. POLÍTICA P. 3

LA INCLUIRÁN EN EL CATALOGO DE VIOLENTADORES


AFINAN LOS DETALLES PARA LA FERIA DE PUEBLA


La administración estatal se comprometió a dar continuidad a lo desarrollado por el exgobernador Miguel Barbosa Huerta en esta materia, por lo que ya fue emitida la licitación para elegir a la empresa encargada de organizar el evento del 27 de abril al 14 de mayo de este año.

En defensa del INE
A la marcha convocada para el domingo 26, entre quienes ven al diablo detrás del Plan B de la reforma electoral, en casi todas las ciudades del país, habrá que añadir las movilizaciones previstas en al menos tres municipios del estado de Puebla.
De acuerdo con los organizadores, se prevé que la manifestación en contra de las modificaciones a las leyes electorales impulsadas por la 4T habrá que tomar en cuenta las que están planeadas en San Martín Texmelucan, Tehuacán y Puebla capital.

¿Será?
El dilema en el PRD
En el Partido de la Revolución Democrática tienen claro que ir solos en los procesos electorales previstos en Coahuila y Estado de México en 2023, y los que se desarrollarán en 2024, estarían mejor sin la alianza que yendo de la mano del PAN y del PRI.


Al menos esa medición la trae Carlos Martínez Amador, el dirigente del partido del Sol Azteca en Puebla, que sabe que sin las marcas de sus aliados, están en posibilidades de conservar el registro con cinco por ciento de los votos, mientras que con la alianza Va X México caen a un peligroso 3 por ciento.
Sin embargo, no aliarse con PAN y PRI significa pavimentar el triunfo a Morena. ¡No pues qué sacrificados!

¿Será?
¿Y doña Clau?
La fuente política de la capital poblana se quedó sin materia de trabajo, y los haters en redes sociales sin el insumo que suelen utilizar cada lunes sin la conferencia de prensa de la expresidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco.

Es curioso que haya dejado el asiento vacío que llega a calentar cada inicio de semana en los portales del zócalo capitalino. Hay quien sugiere que se trata de una medida precautoria ante la existencia de un mayor número de denuncias y porque el miércoles deberá estar inscrita en el catálogo del Instituto Nacional Electoral como violentadora de género.
¿Será?
Más fichas para 2024
La senadora por el PAN, Nadia Navarro, también levantó la mano por la candidatura al gobierno de Puebla en 2024; la exlideresa de ese partido, Genoveva Huerta, anda detrás de la misma nominación y ya hay quien candidatea a doña Ana Teresa Aranda.

Ahí se ve más determinación que los varones, que siguen con un pasito para adelante y otro para atrás.
¿Será?
RESOLUCIÓN DEL INAI
Ordenan a Indep detallar sobre bienes
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) debe dar a conocer la lista completa y el destino que dio a todos los bienes muebles e inmuebles, activos y empresas que recuperó entre diciembre de 2018 y noviembre de 2022.
Así lo anunció la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, quién puntualizó que la solicitud demuestra la importancia de contar con leyes de acceso a la información para abrir el quehacer diario y que dan sentido y vida a una institución como lo es el organismo.
Resaltó que la ciudadanía tiene el derecho a saber cómo los gobiernos llevan a cabo sus funciones, cómo se toman las decisiones públicas y cómo se ejercen los recursos económicos; una gobernanza transparente significa que el funcionariado público debe actuar bajo el escrutinio de la ciudadanía.
A través de un comunicado, el INAI explicó que un particular solicitó al Indep el listado de bienes, activos y empresas que, con motivo de su objeto o fines normativos, administre, enajene, destruya,
monetice o dé destino, con independencia de la figura o procedimiento jurídico por los cuales estos obren en su posesión o resguardo, e informe qué se ha hecho con dichos bienes, activos y empresas; todo lo anterior, en el lapso de diciembre de 2018 a noviembre de 2022.
“En alegatos, el sujeto obligado manifestó que dentro de sus atribuciones normativas, no se encuentra el recuperar bienes, imponiéndole con ello una carga a la persona solicitante de tener que conocer y distinguir los términos jurídicos relacionados con las actividades que realiza el Indep; esto colocó al solicitante en desventaja, en demérito de su derecho de acceso a la información, pues las personas no están obligadas a conocer los términos ni los procedimientos legales que regulan el funcionamiento de las instituciones públicas”, se lee en el texto.
En diciembre de 2022, el Indep informó que, en noviembre de ese año, a través de los mecanismos de subastas en línea y a sobre cerrado, obtuvo más de 21 millones de pesos por la venta al público en general de 314 lotes de bienes muebles e inmuebles. / MARCO
FRAGOSOEN LA
NL no es opción para Tesla: AMLO
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Pide Sheinbaum respetar bailes en la Ribera
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Respaldan nacionalización del Litio
PROCESO. El Instituto ha subastado diversos inmuebles y activos recuperados en diversos lotes.
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Nuevo sismo sacude a Turquía y Siria

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO


WWW.24HORASPUEBLA.COM/





Lucharán contra el crimen con 10 nuevas estrategias
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina presentó el Plan “Paz, Seguridad y Justicia”, el cual fue diseñado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Resaltó que la administración que encabeza trabaja constantemente con la Federación y municipios para reconstruir el tejido social, mejorar las condiciones de seguridad y reconocer la labor que realizan las policías del estado y las municipales, las cuales tendrán un incremento del 10 por ciento al salario.

Llamó a la población a reconocer la labor de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno y a cuidar a sus elementos como ellos lo hacen con la sociedad:
“como gobierno estamos convencidos que la labor conjunta será fundamental para asegurar la paz”.
Asimismo, invitó a las y los policías que cuiden a las familias poblanas, siempre enalteciendo su profesión y el respeto. El plan consta de 10 acciones para fortalecer las policías: prevenir la delincuencia, atención a adicciones y atención con perspectiva de género; capacitación a policías; coordinación institucional; prevención de delito; combate a la impunidad. Además, justicia cívica para solucionar conflictos; mejoramiento del C5; combate a los delitos de alto impacto; reinserción social más humana. / STAFF
LLAMAN A SUSPIRANTES A RESPETAR REGLAS
Van vs.adelantados por espectaculares
Posiciones. El Gobierno del Estado va por 48 anuncios, mientras que la oposición alista denuncias por campañas
JESÚS OLMOS
El Gobierno del estado y partidos políticos de oposición pusieron en la mira a los adelantados en la carrera por el 2024 que han colocado espectaculares en la autopista México-Puebla, Periférico Ecológico y en las avenidas más transitadas de la zona metropolitana.

Uno de ellos, es el diputado federal, Ignacio Mier Velazco, quien con bajos números en las encuestas busca posicionarse de cara al proceso electoral mediante una publicidad engañosa de una supuesta entrevista en un medio de comunicación.
NO SE SORPRENDAN
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a que nadie se sorprenda porque se mantendrán acciones de aplicación de ley por mal uso de espectaculares en Puebla.
En su conferencia de prensa matutina, indicó que el estado procederá a retirar 48 espectaculares, 58 anuncios y 3 bardas de promoción política. Apuntó que se trata de espacios que se ubica en la capital y zona metropolitana de Puebla.

El mandatario destacó que los aspirantes a un cargo en el 2024 deben respetar las reglas y esperar los tiempos del proceso.
El mandatario mencionó que en una re-
Nosotros creemos que pone muy claras las reglas, de que tiene que ser un tema de piso parejo, que no se debe sacar ningún tipo de ventaja y esto creo que es un tema muy importante”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA
Gobernador de Puebla



visión que se hizo, también se encontraron 58 anuncios, cinco en áreas verdes, nueve en puentes del estado y otros cuatro en los del municipio.
De la misma forma, llamó a que nadie se sienta sorprendido por este tipo de condiciones, por lo que serán retirados en los siguientes días, además seguirán las revisiones y cada que se detecte, se hará lo mismo.
OPOSICIÓN
Diputados federales panistas anunciaron denuncias contra el diputado Ignacio Mier Velazco por la aparición de espectaculares, lo que consideraron es adelantado a los tiempos electorales. Una semana antes, Fernando Morales, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, también anunció querellas al mismo legislador.
Otros políticos a los que les han aparecido anuncios en Puebla son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Alejandro Armenta y Genoveva Huerta. Antes, era el método publicitario predilecto del grupo morenovallista.
SALDAR. Con las reservas, se podría pagar la deuda externa, que llega a 4.6 billones.
Respalda senador el decreto del litio para nacionalizarlo
El presidente del Senado, Alejandro Armenta, respaldó la decisión nacionalista del titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, al entregar la concesión de más de 234 mil hectáreas de Litio como reservas del país a la Secretaría de Energía para la exploración, explotación y manejo de ese mineral.

El senador de Morena señaló que se cuenta con capacidad tecnológica y académica para el procesamiento del litio como generador de riqueza: “con esas reservas se puede pagar la deuda externa de 4.6 billones del país, así como atender las necesidades en materia de educación, de seguridad y de salud en los estados”. Puntualizó que dicho decreto para nacionalizar el litio “representa un hecho histórico, heroico y de defensa de lo que nos pertenece a los mexicanos, tal como sucedió con el petróleo”.
El senador Armenta destacó que, hasta el 2022, empresas canadienses, inglesas y españolas tenían el control. / STAFF
Sangre en la Mixteca
Vuelven a procesar al socio de Nacho Mier, Arturo N
Arturo N, socio del diputado federal, Ignacio Mier Velazco, fue vinculado a proceso nuevamente, informó el periodista Álvaro Ramírez. Indicó que esta vez por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Se trata de uno de los cuatro procesos que se le siguen al exdirector de Diario Cambio. / STAFF
FAKE. El diputado Nacho
Mier desarrolla un despliegue publicitario que ha sido blanco de críticas.
El fin de semana se registraron tres homicidios dolosos en la zona de Chietla-Atencingo; dos fueron ejecuciones y un feminicidio, pero, además, se produjo un ataque armado directo en contra de un grupo de policías municipales, lo que demuestra el ambiente hostil en el que viven cientos de familias poblanas en el día a día.
En cada uno de ellos hubo una expresión de crueldad y también de maldad a la luz de las características de los hallazgos de los cuerpos sin vida que refleja una notoria condición de superioridad mal sana entre quienes perpetraron los ataques.
No hubo un solo detenido, y eso que en la zona existe presencia permanente de la Policía Estatal, pero como si no fuera de esa manera porque, además, en cada uno de los eventos hay una muy delgada línea que divide al delito del fuero común con el del crimen organizado.
Muchos de esos hechos se registran lejos de la Angelópolis, en donde existe un clima de opinión generalizado que soslaya la existencia de un cosmos que se encuentra mucho más allá de la zona de Atlixco, o de la zona geográfica en la que por años del panismo en el gobierno absorbió en su totalidad el gasto público, para dejar migajas a los “otros” poblanos.
Esa disparidad en la inversión pública para infraestructura, servicios y seguridad pública pasa la factura a la sociedad de esa basta región que todos los días trata de desempeñar actividades productivas sin ser víctima de la delincuencia que lastima economías domés-
ticas y diezma impulsos productivos. Hechos delictivos en municipios mixtecos, que difícilmente alcanzan notoriedad en los grandes medios de comunicación de la capital, pero que están ahí, como parte de la cotidianidad en esa región que se debate entre la decisión de denunciar o soportar el oprobio del atraco a cambio de la fortuna de no haber sido violentado por la máxima de salvar la vida.
Proveedores o vendedores de refresco embotellado, papas, pan y cigarros, que trabajan bajo el esquema de preventa y que por tanto carecen de efectivo, son permanentemente sometidos, golpeados, amenazados si no dejan a los asaltantes el poco dinero que traen en los bolsillos.

Muchos de los trabajadores de grandes empresas dedicadas a la venta de productos en el territorio nacional ya no quieren entrar a la zona de la Mixteca. Se trata de un fenómeno que ya ha sido visto en otras latitudes igualmente lastimadas por la violencia y la delincuencia, como Michoacán o Tamaulipas.
Históricamente, la Mixteca poblana ha estado marcada por hechos violentos como consecuencia del olvido oficial, la cercanía con estados marcados por la delincuencia, como Guerrero, Oaxaca y Morelos; factores que se conjugan con un ambiente crecientemente hostil por la presencia de pandillas integradas por jóvenes que llegan de Estados Unidos, influenciados por maras y otras expresiones violentas en aquel país.
A ese caldo de cultivo se debe añadir un factor que resulta determinante: el alcoholismo normalizado en la sociedad de esa región caliente del estado que se observa a lo largo de la semana y que, parece, no tendrá fin.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

2024: que no mande el dinero
E


l paquete de reformas que envió el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta, en 2020, en materia de propaganda electoral, tenía como fin elemental solamente uno: la equidad en la contienda, que el dinero no definiera, por encima o con una perversa influencia, la decisión que los ciudadanos libres deben tomar en las urnas.
La propuesta barbosista, que luego aprobaría por mayoría la LX Legislatura, el 22 de julio siguiente, planteó y ahora establece -porque es texto vigente- en su Artículo 232, que la propaganda electoral “no se podrá contener portadas de revistas, libros, anuncios de entrevistas o de diarios, o cualquier otro elemento que contenga la imagen, nombre, símbolos, siglas o elementos que induzcan a la persona a saber que se trata de determinado candidato o candidata a un cargo de elección popular”.
Pero, a pesar de ello, lo estamos viendo en la capital poblana y la zona conurbada, en distintas intensidades, de parte del diputado federal, Moisés Ignacio Mier Velazco, que ha utilizado recurrentemente los espectaculares y también antes, en agosto de 2022, le fueron retirados los anuncios; pero también lo está haciendo el titular de Gobernación estatal, Julio Miguel Huerta Gómez.
En esos dos casos, con anuncios de “entrevistas o materiales periodísticos”, con foto y todo el despliegue propagandístico.


Con un matiz distinto, el senador Alejandro Armenta tiene propaganda de su libro sobre el litio, en los que, aunque sin foto, sí aparece claramente y destacado su nombre.
La imperfección natural de las normas, cuya redacción muchas veces no puede prever todas las futuras interpretaciones, han permitido estas estrategias, al filo de la ilegalidad.
Pueden aducir, aunque no sé si comprobar, los involucrados, que no se trata de “propaganda electoral”.
Estrictamente en el calendario, no estamos en un “proceso electoral”; sin embargo, sí sabemos todos los poblanos y poblanas medianamente informados, que los tres son aspirantes a la gubernatura en 2024.
Los argumentos, finalmente podrán ser escuchados, pero las intenciones son evidentes.
Miguel Barbosa Huerta fue amenazado de muerte y hasta tuvo connatos de atentado, por sicarios del régimen; sufrió persecución y acoso; el fraude en su contra, para robarle el legítimo triunfo de 2018, se construyó con millones de pesos que derrochó el morenovallismo.
La reforma que envío, en materia de propaganda, pretendía atajar malas prácticas. Que no mandara el dinero, fue su convicción, como es de Andrés Manuel López Obrador.
Un “lo hacen todos”, aquí no basta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÚSICA. El Teatro del Pueblo deberá tener en la cartelera 14 artistas reconocidos a nivel nacional y cuatro internacionales.

LA FIESTA SERÁ DEL 27 DE ABRIL AL 14 DE MAYO
El 30 de junio de 2020, muy cerca de llegar al primer año de gobierno y con el cumplimiento de la promesa que hizo de que “nunca más” se viviera el nivel de ataques, inequidad y fraude que sufrió él en la contienda de 2018, que ganó por más de 10 puntos, pero que le fue robada en la mesa, Barbosa envío al Congreso local una iniciativa para reformar y adicionar el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado (Coipep).Buscarán atraer el turismo con la Feria de Puebla 2023
Asistencia. En este año se espera la venta de un aproximado de 750 mil boletos para los 18 días de actividades
OBJETIVO Piso 17 @Alvaro_Rmz_V
El estado se prepara para Feria de Puebla 2023, que se llevará a cabo del 27 de abril al 14 de mayo, por ello el Gobierno estatal ya lanzó la licitación para elegir a la empresa encargada de organizar este tradicional evento.
Este lunes, el gobernador Sergio Salomón Céspedes afirmó que se está trabajando para que siga mejorando para los poblanos y se convierta en un punto de atracción de turismo.
Asimismo, puntualizó que su administración dará continuidad a lo desarrollado por el exgober-
nador Miguel Barbosa en esta materia. “Estaremos muy atentos para ver cómo se cumple y poder brindarle a Puebla la continuidad de lo que dejó hecho la feria pasada con Miguel Barbosa Huerta. Esperamos que sea una feria que siga cada día mejorando más para beneficio de todos los poblanos y las poblanas”.
El mandatario invitó a la sociedad y a los turistas a disfrutar en familia de este evento que estará integrado por diferentes espectáculos de talla nacional e internacional, y que tendrá actividades para personas de todas las edades.
En tanto, serán 18 días de actividades, entre los que se encuentran los espectáculos de patinaje sobre hielo, circense y foro cultural
Ponen en marcha operativo escolar
En lo que va de su gestión han realizado más de 5 mil 800 operativos para brindar seguridad vial en el ingreso y salida de estudiantes, maestros, personal administrativo y padres de familia, informó el alcalde Eduardo Rivera tras encabezar el Operativo Escuela Segura desde el Benemérito Instituto Normal del Estado. El munícipe informó que a la par han ejecutado 7 mil 140 Operativos en Corredores Universitarios y Campus 100% Seguro, logrando detener en ambos a 137 personas. /JOSÉL MOCTEZUMA



con actos diarios, incluidas las jornadas inhábiles. Además, el Teatro del Pueblo deberá tener en la cartelera 14 artistas reconocidos a nivel nacional y cuatro internacionales.
La empresa que gane la licitación también se encargará de los fuegos pirotécnicos durante la inauguración, clausura de la feria y el 5 de mayo, cuando se conmemora la Batalla de Puebla./STAFF
Por ello, tiene como plazo para esta acción hasta el miércoles 22 de febrero, esto luego de que el pasado 16 de febrero, Yasmín Flores Hernández denunció un caso de incumplimiento de sentencia, radicado en el expediente TEEP-AE-114/2021, pues no estableció a partir de qué fecha
esto se llevaría a cabo.
Y es que los magistrados del TEEP resolvieron el 27 de enero el juicio promovido por la exconsejera jurídica del ayuntamiento de Puebla, en el que se acuerda ingresarla al catálogo de violentadores.
Esta resolución del TEEP también imposibilita a Rivera Vivanco postularse a algún cargo de elección popular de cara al proceso del 2024.
De igual forma, Yasmín Flores denunció al extitular de la Secretaría de Gobernación municipal (Segom), René Sánchez Galindo, por amenazas y hostigamiento durante su periodo en la comuna. /STAFF
JAIME CID
LEE MÁS COLUMNAS ENFOQUE


Van 17 migrantes muertos tras accidente vial en Cuacnopalan
Viajaban. La unidad que sufrió el percance transportaba a personas que no tenían documentos oficiales para su estancia
Tras el accidente que se registró en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, donde un autobús con migrantes perdió el control,

el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez, confirmó que hay 17 personas muertas.
En conferencia de prensa, explicó que la mayoría son personas de países de Centroamérica que carecían de papales para demostrar su estancia legal en México.
Expuso que el percance ocurrió el domingo después de las 14:00 horas, cuando la unidad, con 45 pasajeros a bordo, se impactó contra la barra de contención de
la autopista, por lo que de inmediato se activaron protocolos correspondientes.

Autoridades poblanas trasladaron a 15 heridos al hospital General de Tehuacán, donde lamentablemente murieron dos personas, cinco más se reportan gravemente lesionados y ocho más están a la espera de ser dadas de alta.
Asimismo, Huerta Gómez desestimó que se haya internado a heridos en un nosocomio privado, como señalaron algunas versiones periodísticas.
Se dio a conocer también que entre los heridos no hay menores de edad; sin embargo, el más chico tiene 18 años y el mayor, 42 años de edad. De acuerdo a los datos, todos serían oriundos de Colombia y Venezuela, se trasladaban para intentar llegar a Estados Unidos.
Se había mencionado que había personas que se habían internado en un hospital privado de Tehuacán, lo cual resultó falso, todos fueron internados en el hospital general, hay dos fallecimientos ya (…) son migrantes de origen extranjero que carecían de documentos”.
Alcanza Puebla 11 días sin decesos de Covid-19
Durante el fin de semana, la entidad registró una baja del 22% en nuevos positivos en comparación con el fin de semana anterior, al pasar de 374 a 288 los casos por Covid-19 y ninguna defunción por esa enfermedad, señaló el secretario de Salud, Antonio Martínez García. En lo que va del mes de febrero se han confirmado 2 mil 374 infecciones positivas y 7 muertes, con una racha de 11 días sin nuevas defunciones. Desde el mes de marzo del 2020 se han acumulado en Puebla 198 mil 831 casos confirmados y 17 mil 401 defunciones.


DETECTAN

Ediles. El Gobierno estatal apoya a los municipios para el cumplimiento de los acuerdos sobre venta de alcohol
Sin incidentes graves, reportó el secretario de Gobernación (Segob) de Puebla, Julio Miguel Huerta Gómez, durante este fin de semana de carnavales en 49 municipios del estado.
El funcionario señaló que de las 52 demarcaciones que celebran año con año estos festejos, solo 49 decidieron llevar a cabo estos eventos con ciertas restriccio-
El titular de la dependencia informó que se colabora con los cabildos para garantizar el orden público y la seguridad, además de que la Policía Estatal refuerza su presencia en la zona.
CAPITAL
El titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), Jorge Cruz Lepe, destacó
saldo blanco durante el fin de semana y que se frenó la venta de bebidas alcohólicas. Explicó que participaron 64 cuadrillas en 62 colonias y juntas auxiliares del municipio con más de 3 mil danzantes, quienes respetaron el llamado a no ingerir alcohol en vía pública y evitar el uso de los mosquetones que en años anteriores han causado accidentes. /STAFF
ALERTA
FIESTAS. Los festejos se viven con colorido y alegría.
Verdades incómodas
L

El actual Puebla de la Franja no acaba de ser el de Eduardo Arce, los jugadores dudan entre ser más cautos en la presión o en mantener una presión más alta como en los tiempos de Nicolás Larcamón. Eduardo Arce no ha podido recuperar al equipo mentalmente y hoy es una escuadra frágil en ese aspecto. A este anclaje en el pasado se suman vicios que parecían erradicados en los primeros juegos y que han regresado, como la marca en las jugadas de táctica fija.
a quinta derrota en ocho juegos del Clausura 2023 para el Puebla de la Franja deja al equipo en situación comprometida, con una afición molesta que apunta hacia algunos jugadores y al técnico Eduardo Arce, cuando el problema es más profundo porque todas las áreas del club tienen responsabilidad, ya que conecta con la concepción de negocio en el futbol por parte del verdadero dueño del club.Esa podría ser parte de la responsabilidad de Eduardo Arce. No ha terminado de convencer a los jugadores de los matices que considera necesarios de la era Larcamón, y por ello los jugadores dudan, además de los malos resultados que generan más. Otro tema que es responsabilidad directa de Arce Peña es no haber recuperado mentalmente al equipo, y un tercero puede ser su manejo de los canteranos que lejos de tomar confianza
Con una plantilla tan corta se hace fundamental que los jugadores de mayor experiencia tomen al toro por los cuernos y tiren del carro. Muy pocos han dado la cara, como Antony Silva quien en cada juego mantiene al Puebla en la pelea. Pese a las sensibles bajas ya señaladas, es justo señalar que Antony Silva, Diego de Buen, Emanuel Gularte, Lucas Maia, Gustavo Ferrareis, Daniel Aguilar, Daniel Álvarez y Omar Fernández se mantienen tras haber alcanzado las semifinales del Clausura 2021; ellos más Federico Mancuello estaban en la exhibición hace casi un año en el Estadio Azteca ante Cruz Azul, pero da la impresión de que alcanzaron un tope que no tuvo continuidad.


Cuando se anunció la intervención de Azteca en el Puebla para cuidar su inversión por las transmisiones del equipo, muchos aficionados saltaron de la emoción creyendo que habría una fuerte inyección económica, pero se equivocaron porque ese nunca ha sido el modelo de negocio del Ajusco y su historia con los otros equipos así lo demuestra.
Por ello, la problemática del Puebla es conceptual, una responsabilidad que en la cancha recae en Eduardo Arce Peña, pero que va mucho más allá porque conecta con el modelo de negocio de sus dueños y ante la nula productividad del Mazatlán, el equipo de la Franja es el que más dividendos ha arrojado en las últimas campañas por lo que para el Ajusco el modelo funciona, ahora el reto para Eduardo Arce es convencer mental y futbolísticamente al grupo, sacar agua de las piedras de la plantilla y mejorar la situación deportiva con lo que se tiene, lo cual representa un verdadero reto para un timonel debutante que a su favor muestra capacidad de análisis porque sus planteamientos iniciales no han sido malos y una mayor capacidad de autocrítica que su antecesor.

LEE MÁS COLUMNAS

AMLO metepie a Nuevo León; busca que Tesla vaya al AIFA

Apoyo. López Obrador declaró que hablará con directivos de la empresa para ofrecer alternativas como en Hidalgo o en el sureste del país
MARCO FRAGOSOEl presidente Andrés Manuel López
Obrador le metió ayer el pie a Nuevo León para apoyar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o al sureste mexicano, destacando la falta de agua en el estado, por la nueva planta armadora automotriz de Tesla, pese a que el gobernador Samuel García había anticipado que la empresa se establecería en la entidad.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador declaró que Nuevo León no es viable para el arribo de la planta porque el estado tiene serios problemas de sequía, y abrió la posibilidad para que esta se ubique cerca del AIFA o en el sureste del país.
El titular del Ejecutivo destacó que la entidad no ha podido superar la escasez de agua, por ello aseguró que
su Gobierno emprenderá un reordenamiento de las inversiones para ubicarlas en estados donde haya agua y servicios eléctricos consolidados. El primer mandatario adelantó que en los próximos días sostendrá una llamada con directivos de Tesla en donde se les brindarán opciones para la instalación de su firma, como en Hidalgo o el Estado de México, además señaló que 70% de los recur-
sos hídricos están concentrados en el sureste del país.
“Uno de los estados que tiene problemas por falta de agua es Nuevo León. Lo que queremos es hablar con las empresas en todos los casos para que tengan con mucha claridad, la información sobre los recursos que tiene el país, recursos naturales, donde tenemos agua, energía eléctrica y otros servicios que son
¿Por qué no descentralizamos el desarrollo? Una de las cosas que estamos haciendo y que yo me siento muy satisfecho, es que antes no había un desarrollo horizontal en el país, eran islotes de crecimiento”
indispensables”, agregó.
El 31 de enero pasado, Tesla anunció que buscaría construir una planta cerca del AIFA, días más tarde el canciller Marcelo Ebrard confirmó la información y aclaró que sería en Nuevo León o cerca de la terminal aérea en Santa Lucía.
SURESTE SIEMPRE APOYADO
No es la primera vez que el Presi-
dente sugiere al sureste mexicano como zona para construir alguna industria. En mayo de 2021, destacó que su Gobierno llegó a un acuerdo para que la cervecera estadounidense Constellation Brands construyera una planta en el sureste del país, tras la cancelación de un millonario proyecto previo en Baja California. Constellation Brands, que distribuye cerveza Corona y otras marcas del mexicano Grupo Modelo en Estados Unidos, edificaba una fábrica en la ciudad de Mexicali, pero una consulta popular local impulsada por López Obrador, en marzo de 2020, frenó la construcción. El 16 de febrero pasado, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, recibió a directivos de la cervecera Constellation Brands para platicar sobre las inversiones de la empresa en Veracruz, los potenciales planes de expansión y desarrollo acordes con el proceso de relocalización de empresas. La cervecera comprometió mil 300 millones de dólares al estado.
Anuncian 5 vialidades para ir a Santa Lucía
El Gobierno de México dio a conocer los avances en las vías de conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), dónde anunció que prepara al menos cinco vialidades para reducir los tiempos entre diversos puntos de la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo y el Estado de México.
Presidente se reúne con senadores estadounidenses
Libre comercio, migración y seguridad fueron los temas que trató el presidente Andrés Manuel López Obrador con senadores de Estados Unidos. A través de su cuenta de Twitter el primer mandatario indicó que se reunió con la senadora Maggie Hassan, el senador Tom Carper y los congresistas Lou Correa, Dan Kildee, Don Beyer y Jerry Carl. / MARCO FRAGOSO

Tras coronavirus, posible padecer enfermedades

reumáticas: Ssa
Alrededor de 70% de los pacientes que se han recuperado de Covid-19 pueden tener, en algún momento, dolor en articulaciones y artritis, entre otras enfermedades reumáticas, como demuestra la evidencia científica, informó el secretario de Salud, Jorge Alcoceer Varela. Destacó que se cuenta con más información acerca de los efectos de
70% ENFERMEDADES
de los pacientes recuperados de Covid19 tiene riesgo de contraer una enfermedad reumática
esta enfermedad en la coagulación y su relación con perfiles clínicos de gravedad; así como de la efectividad de terapias biológicas disponibles para contrarrestar estragos de la afección reumatológica.
En el marco de la inauguración del 51 Congreso Mexicano de Reumatología y acompañado por el presidente del Colegio Mexicano de Reumatología, Luis Humberto Silveira Torre; el secretario de Salud resaltó que durante estos más de mil 100 días de la pandemia no
se han interrumpido los servicios para personas con enfermedades reumatológicas.
Cuya atención, declaró el funcionario, incluye prevenir la discapacidad por esta causa, el manejo del dolor, los cuidados paliativos y la rehabilitación.
Alcocer Varela reconoció la entrega de las y los profesionales en la búsqueda de las mejores estrategias, que aseguraron la continuidad de la atención reumatológica desde la aparición de Covid-19, con una perspectiva humana, de calidad, seguridad y ética científica.
El titular de Salud reconoció los aportes en la disciplina inmunológica y reumatológica, ya que en la actualidad hay más conocimiento sobre diversos aspectos de la respuesta biológica en la infección del SARS-CoV-2.
/ KARINA AGUILAR
Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jorge Nuño, indicó que estas obras buscan reducir los tiempos de transporte hasta la terminal aérea y aumentar la llegada de pasajeros e hizo un listado de las obras.
“El primero es el acceso principal, que inició sus operaciones el 21 de marzo del año pasado. El dos, la autopista Siervo de la Nación, octubre 21; en el número tres está Mexibús de Ciudad Azteca, pasando por Ecatepec, Tecámac, que llegará al AIFA. En el número 4 está la Autopista Toluca-Naucalpan 2020”,dijo.
Por otra parte resaltó el Acceso San Jerónimo con una extensión de 21 kilómetros y dos ramales; Acceso libre Tonanitla con una distancia de 14 kilómetros; la Ampliación de la Autopista Naucalpan -Toluca; y la
CONECTIVIDAD
Con las mejoras y ampliaciones en vialidades, la SICT informó que se mejoraron los tiempos al AIFA desde la CDMX.
Ruta Zócalo al AIFA: Pasó de 144 minutos a 60.
Ruta Fuente de Petróleos al AIFA: Pasó de 165 minutos a 90.

Ruta AICM al AIFA: De 160 minutos pasaron a 50.
Ampliación de la línea uno del Mexibús.
El titular de la SICT también comentó que se trabaja en la ampliación del Tren Suburbano para hacer el recorrido de la estación Buenavista al AIFA en sólo 39 minutos. Detalló que este tren permitirá movilizar a 85 mil pasajeros, adicionales a los 110 mil que ya transporta diariamente este sistema.
Por su parte el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, resaltó que la rehabilitación y construcción de nuevas vialidades para llegar al AIFA ayudarán a conectar a su entidad con la Ciudad de México aún más, en beneficio de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México. / MARCO FRAGOSO
TRAVESÍA. El titular de la SICT, Jorge Nuño, indicó las vialidades en las que se invirtió para poder llegar al AIFA.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
DESPEDIDA. Pin pon es un Muñeco sonó para dar el último adiós de Perla y Daniel, de 12 y seis años, respectivamente, víctimas de homicidio.
Niños oaxaqueños, asfixiados, apunta peritaje de Fiscalía
Perla, de 12 años, y Daniel, de seis, murieron asfixiados en El Espinal, Oaxaca, informó la Fiscalía del estado.
“El Instituto de Servicios Periciales realizó estudios científicos que permiten establecer que la causa de la muerte, en ambos casos, fue por asfixia y las víctimas tenían entre dos y cuatro horas de haber fallecido, a partir de la hora del hallazgo de los cuerpos”, detalló.
Asimismo, la dependencia indicó que hay un detenido y trascendió que se trataría de su padre, quien es sospechoso del presunto infanticidio, por lo que sería la primera línea de investigación; sin embargo, sus parietntes aseguran que es inocente.
La segunda indagatoria tendría relación con una supuesta venganza por conocidos de la familia: “Los padres fueron amenazados y les decían que iban a ser castigados donde más les dolía”, manifestó ayer el gobernador estatal, Salomón Jara, según medios locales.
La FGE continúa investigando el entorno inmediato de las víctimas y las posibles trayectorias del día de su desaparición y posterior ejecución.
Este domingo también se llevó a cabo su sepultura, con canciones infantiles y compañeros de su escuela vestidos con el uniforme escolar. Ambos vendían dulces. / 24 HORAS
DESAPARECE PROFESOR POR 24 HORAS
Dos municipios zacatecanos, de los 10 más violentos del mundo
Lupa. El edil de Jerez admitió que la alcaldía que encabeza y el estado atraviesan una crisis de seguridad
El área metropolitana de Zacatecas forma parte del listado de municipios más violentos del mundo; tan solo entre Guadalupe y la capital del estado sumaron 490 homicidios en 2022, con una tasa de 134 ejecuciones por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con la asociación civil mexicana, Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
QUADRATÍN
Y es que en esta entidad, la población civil continúa sintiéndose insegura al caminar por sus calles, principalmente quienes habitan en Fresnillo –97.7%– y la ciudad de Zacatecas –93.3%– de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
Por su parte, tras la manifestación por la desaparición de familiares y la cancelación de los tradicionales eventos del carnaval, el alcalde de Jerez, José Humberto Salazar Contreras, admitió ayer que “sí estamos pasando por una crisis de violencia, pero no solo Jerez, todo Zacatecas, que nos ha afectado mucho”.
¿DÓNDE ESTÁN?
Sin embargo, los delitos de alto impacto no cesan. Ayer, luego de 24 horas desaparecido, el expresidente de la Sociedad Mexicana de Anatomía, William Humberto Ortiz Briceño, volvió a reunirse con su familia, informó la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Por restitución del agua, comuneros caminan a Palacio
Integrantes de la caravana del Agua, procedentes de Ixtapan de la Sal y Coatepec Harinas, Estado de México, avanzan sobre las vías de la capital mexiquense rumbo a Palacio Na cional para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador la restitución de concesiones de agua en nueve comunidades.

/ CUARTOSCURO
Viejos marchantes: pasado y el futuro
TIEMPO NUEVO SALVADOR
GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Ni sociedad civil ni la ciudadanía son —en tanto conceptos, vocablos, acción política— propiedad privada de grupos económicos, partidos y menos exfuncionarios o próximos exconsejeros del INE.
Inevitable ha sido para quienes critican la polarización, entrar en la dinámica debatible de polarizar; para quienes juzgan la arrogancia de un discurso, presentarse presuntuosa-
mente como la voz de todas y todos los demás; para quienes acusan supuestos riesgos autoritarios, obsequiarse a un público acrítico de sus propias arrogancias y de su propia desnudez nostálgica de aquellas épocas en que ser acreditados por el Presidente era una patente de corzo simbólica.
La autonomía, los prohombres, los épicos defensores de elecciones democráticas salpicadas de corrupción y abusos que tendrán oradores de familias de políticos y de comunicadoras de aquellas etapas de la hegemonía tricolor, incluso de antes de la transición de 2000.
En la sociedad civil confluyen ciudadanos, empresarios, organismos, partidos, las expectativas de generaciones que no votarán sino hasta 2030. A ellos no se les puede ofrecer el pasado como voz y la nostalgia como programa.
La noción de “la sociedad civil” como es-
ALERTA. La Secretaría de Seguridad de Durango realiza operativos en la zona limítrofe con Zacatecas, ante la violencia de los últimos días.
por cada 100 mil habitantes en Zacatecas, reportó el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal
Sus parientes tuvieron conocimiento de su paradero por última vez el domingo pasado, a las 08:00 de la mañana. Una hora antes, el académico tomó la carretera de Aguascalientes a Zacatecas en un auto Seltos gris KIA, que posteriormente fue localizado en el municipio hidrocálido de Rincón de Romos.

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Durango emitió una recomendación de precaución a los habitantes
OPERATIVOS
Detienen a cinco por los narcobloqueos
Cinco personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en los narcobloqueos ocurridos el domingo pasado en Zacatecas, informó la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad del estado.


Tres de ellos fueron aprehendidos en Fresnillo y dos más en Genaro Codina; asimismo, aseguraron diez armas de fuego y cuatro vehículos.
Preliminarmente se tiene registro de al menos diez automóviles dañados, una persona lesionada y una víctima mortal, quien conducía un tráiler.
Los disturbios iniciaron cerca de las 13:00 horas, en al menos seis municipios, donde civiles armados despojaron de sus coches a los habitantes, les prendieron fuego y colocaron ponchallantas sobre las vías. / 24 HORAS
que pretendan viajar hacia la entidad vecina.
ATRAVESADOS POR LA INSEGURIDAD
pacio de representación universal anula la pseudo reivindicación de “la ciudadanía” que respalda únicamente a un INE convertido en jugador donde más se requiere un árbitro y donde la democracia supone reconocer el rejuego y la provisionalidad de las victorias electorales, no el grito de “autoritarismo” cuando no se es capaz de reconectar con la enorme mayoría poblacional, tal como parece sucederle a la oposición.
Ciudadanía y sociedad civil son resultado de una construcción dinámica, en constante adaptación, demandante de atención a las necesidades sociales, a la inclusión, a la innovación y no al refrito de voces viejas disfrazadas de jóvenes.
Y hay dos marchas en el escenario. De nuevo. Este domingo y el 18 de marzo.
El crecimiento y el beneficio colectivo requiere colaboración y coordinación entre sector público y privado; entre partidos, actores sociales y todos aquellos que no son legalmente ciudadanos. La jefa de Gobierno, Claudia
Sheinbaum, propuso en su conferencia de ayer llamar al evento del domingo, legítimo como sea y debatible como es, “la marcha de volver al pasado”.

Le acababan de preguntar sobre el millonario bono de retiro de los ya próximos exconsejeros del INE. Ella daba el banderazo a la Línea 3 del Metrobús con un sistema 100% eléctrico, concretado en la colaboración de la sociedad civil.
El expresidente Felipe Calderón ya pudo vislumbrar cómo los partidos son ineficaces ante la ordenada participación ciudadana. Los líderes de los partidos opuestos a Morena prefieren inicialmente callar. ¿Quién define las candidaturas sino los mismos liderazgos de siempre?
No se equivocan quienes pronostican mucho debate. ¿El pasado o el futuro?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DERECHOS. La diputada Zúñiga Cerón aseguró que esta consulta dejará un precedente sobre cómo legislar.
Sinergia. La empresa Mobility ADO fue quien concesionó el costo de los autobuses que ascendió a 900 millones de pesos y es parte de los acuerdos que tiene con el gobierno

ÁNGEL ORTIZ
La Línea 3 del Sistema de Metrobús, la cual conecta de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac, aumentó esta semana su operación a la “electromovilidad”, mediante la incorporación de 50 unidades eléctricas, la cuales ya están en funcionamiento para sus usuarios, quienes las distinguirán porque reducen el ruido de su maquinaria y disminuyen las vibraciones de su marcha.

Estas 50 unidades eléctricas tienen en sus parabrisas y su carrocería las leyendas de “SOY ELÉCTRICO”, recorrerán diariamente más de 23 kilómetros y traerán como beneficio la reducción de emisiones de los contaminantes, que implica más de siete mil 500 toneladas de dióxido de carbono (CO2 ) al año, equivalentes a plantar más de 45 mil árboles maduros.
La puesta en marcha de estas unidades fue a través de una sinergia entre Gobierno y empresarios, ya que el costo de 900 millones de pesos de esta flotilla corrió a cargo de la empresa Mobility ADO, lo cual fue reconocido durante el banderazo de salida por parte de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Movilidad, Andrés Lajous; los alcaldes en Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil; Azcapotzalco, Margarita Saldaña, así como representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Tras la puesta en marcha, 24 HORAS preguntó entre los usuarios de la Línea 3 del Metrobús su opinión sobre estas nuevas unidades eléctricas.
“Va a ser un beneficio para los usuarios y el medioambiente. Así se acaba lo de usar tanto petróleo que es unos de los mayores contaminantes, ahorita en el mundo; para los usuarios, también es mucho mejor, evitamos
Arranca consulta pública a personas con discapacidad

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino llevó a cabo la primer audencia pública para consultar a las personas con discapacidad sobre las iniciativas para la Ley de Síndrome de Down de la Ciudad de México y la modificación del artículo 33 de la Ley de Movilidad.
La diputada Marisela Zúñiga Cerón de Morena, presidenta de dicha comisión, adelantó que este ejercicio de participación ciudadana se realizará en toda la capital para consultar
a las personas con discapacidad sobre sus necesidades y requerimientos.
“Esta consulta... tiene como principal objetivo la atención mediante mecanismos de política pública, acciones de gobierno, así como incluir en el actuar de las diversas secretarías procedimientos propios para la atención de las personas con Síndrome de Down”, apuntó.
En cuanto a la modificación al artículo 33 de la Ley de Movilidad para la atención de personas con discapacidad, señaló que se propone cambiar el término “derecho al libre tránsito” por “derecho a la libre movilidad”, a fin de ampliar el enfoque de sólo el transporte público y avanzar para que las calles, edificios de gobierno e infraestructura de la ciudad puedan ser accesibles para todas las discapacidades. / 24 HORAS
RECORRERÁN EL TRAMO TENAYUCA A SANTA CRUZ ATOYAC
Pone Metrobús L3 en operación flota de 50 unidades eléctricas
NUEVOS MODELOS
La inversión de las 50 unidades eléctricas tuvo un costo de 900 millones de pesos.
Darán servicio a más de 200 mil usuarios que a diario hacen el uso de la Línea 3.
El promedio de recorrido de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac, es de 23 kilómetros. Reducirán emisiones equivalentes a siete mil 500 toneladas de CO2 al año.
En Línea 3 ya operaban diez unidades eléctricas.
mucho ruido del motor, que también es contaminación ambiental”, aseguró Ethan Luna.
“Creo que pueden beneficiar mucho al medioambiente, sí; pero, también a los usuarios porque son más espaciosos y los traslados
Candidato bajo fuego
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx
Lo que ocurre en la alcaldía de Benito Juárez y las investigaciones sobre un presunto “Cártel Inmobiliario’’, tienen que ver con el pasado, pero sobre todo con el futuro.
El alcalde, Santiago Taboada, figura entre los candidatos mejor posicionados del PAN para disputar la jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024.

Junto con Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, conforman la triada con mejores cartas para la competencia en el 2024.
Tabe, sin embargo, quedó descartado después del episodio protagonizado por su padre
quien amagó con un cuchillo en el cuello a un trabajador de la CDMX que le llevaba una notificación para cerrar una taquería de su propiedad.
A partir del hecho, que provocó que se iniciara una carpeta de investigación a su padre, el alcalde de Miguel Hidalgo ha venido a menos; incluso dentro del propio PAN consideran inviable que pueda competir con ese antecedente.
Quedan Taboada y Lía Limón -y por ahí aparece la senadora Xóchitl Gálvez, con más ganas que apoyos-; el primero gobierna la alcaldía más segura de la CDMX y la segunda más segura del país.
Es también la que mejor calidad de vida ofrece, solo después de San Pedro Garza García, en Nuevo León, según encuestas del INEGI.
La Benito Juárez ha sido también la alcaldía más atacada por López Obrador a cuyos habitantes no baja de aspiracionistas y fifís, pese a que algunos de sus colaboradores viven en la demarcación.
más cómodos, entonces en su beneficio para ambos, sólo espero que no falten unidades durante el día”, manifestó Joselyn Juárez.
“No sabía que iban a meter más unidades, pero a mí me parece súper bien, el transpor-
El escándalo sobre la corrupción inmobiliaria, no ha tenido el impacto mediático de otros, pero serán las encuestas las que midan qué tanto daño ha causado en la imagen de un serio aspirante a jefe de Gobierno, cuyos colaboradores están en el ojo del huracán.
••••
En el Senado, como estaba previsto, las Comisiones de Gobernación y Asuntos Legislativos Segunda, aprobaron el dictamen del llamado Plan B electoral, pero excluyeron la famosa cláusula de vida eterna.
Sin embargo, aunque no forma del dictamen que será discutido a partir de hoy en el pleno del Senado, se dejó “para discusiones siguientes’’ el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, es decir, la polémica cláusula que otorga vida artificial a los partidos que no cumplen con el requisito constitucional de obtener al menos 3% de la votación en una elección federal.
El senador panista Damián Zepeda fue el único que pidió darle cristiana sepultura ahí mismo a dicha cláusula porque, al dejarla viva para “discusiones siguientes’’, se corre el riesgo de que incluso hoy o mañana algún senador o senadora de Morena la suban al pleno.
te está muy difícil porque ya somos muchos (usuarios) y es necesario, y si podemos evitar contaminar al usarlo, está mucho mejor [...] tal vez es mi percepción, pero yo creo que hasta llegas más rápido”, consideró Daniel Moreno.
Por lo demás, será la Corte la que tendrá que decidir sobre la constitucionalidad o no de dicha reforma ya que la oposición no tiene manera de detener su aprobación en el pleno.
A esperar, pues. ••••
De las Heras, la prestigiosa casa encuestadora, realizó un sondeo sobre las preferencias electorales en Coahuila.
El ejercicio se hizo con mil entrevistados en casa y corresponde a la segunda semana de febrero.
Los resultados favorecen al candidato de la alianza Va por México, Manolo Jiménez, con el 48% de la intención del voto, seguido del morenista Armando Guadiana, con 30% de la intención del voto y en un lejano tercer lugar, el abanderado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, con el 13 por ciento.
Jiménez tiene además la mejor calificación cuantitativa, con 7 de 10, en tanto que Guadiana tiene 6.3 puntos.
Con estos números se fueron al descanso; a ver cómo arrancan las campañas en abril.
Sorpresa. Moscú fue advertida de la visita horas antes para “evitar conflictos”, indicó Jale Sullivan, asesor de seguridad
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, prometió nuevas entregas de armamento a su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski, en una visita exprés a Kiev, capital de Ucrania, donde reiteró su “inquebrantable” apoyo, a pocos días del primer aniversario de la invasión rusa.
El mandatario estadounidense llegó bajo el mayor secreto: la Casa Blanca no reveló cómo se desplazó hasta allí, aunque todos los dirigentes occidentales lo hacen en tren a través de Polonia, aunque, de acuerdo con Washington, Rusia fue advertida de la visita varias horas antes “con el fin de evitar conflictos”, según el asesor de seguridad nacional, Jale Sullivan.
En una conferencia de prensa junto al líder ucraniano, Biden dijo que entregará 500 millones de dólares de ayuda suplementaria y que los detalles serán anunciados en los próximos días. “Creo que es fundamental que no haya ninguna duda del apoyo de Estados Unidos a Ucrania”, subrayó.
Se trata de la primera visita de Joe Biden al país en guerra desde que las tropas rusas lo invadieron el 24 de febrero de 2022.
HEROÍCO
El presidente de Ucrania señaló en redes sociales que la visita era “una señal extremada-
NIEGA CHINA ENVIAR ARMAS HACIA RUSIA
Wang Wenbin, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, negó que su país considere enviar armas a Rusia para ayudarle en su intervención militar a Ucrania, al tachar de “falsas” las declaraciones de Estados Unidos y reiterar un llamado al diálogo para terminar con el conflicto. Este fin de semana, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, señaló que existe una “preocupación” de que China analiza mandar “apoyo letal” a Vladimir Putin.
Wenbin respondió que “es Estados Unidos y no China quien está enviando constantemente armas al campo de batalla”, al ser interrogado por las declaraciones. Además, el vocero de China llamó a EU a “reflexionar de forma seria sobre sus propias acciones y a realizar más esfuerzos con el objetivo de calmar la situación, promover la paz y el diálogo, y dejar de culpar a otros y de propagar información falsa”. “La posición de China sobre la cuestión de Ucrania se puede resumir en una frase: alentar la paz y promover el diálogo”, insistió en conferencia.

SONARON LAS SIRENAS ANTIÁEREAS A SU LLEGADA
Biden promete más armas a Zelenski en visita exprés a Kiev

mente importante de apoyo a todos los ucranianos. Esta conversación (con Biden) nos acerca a la victoria”, aseguró Zelenski.
Las sirenas antiaéreas sonaron en Kiev durante la visita de Biden, según periodistas de AFP. Los dos mandatarios colocaron una ofrenda floral en el Muro del Recuerdo para los héroes caídos, con un himno militar de fondo y en presencia de oficiales ucranianos uniformados.
FIN DE LA GUERRA
Ucrania vive una intensificación de los combates en el este del país, donde Rusia espera recuperar la iniciativa tras sufrir serios reveses en

de México), estuvo marcado por la histórica visita rápida del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Ucrania, antes de su llegada a Polonia, país que ya tenía previsto visitar.
Varios carteles aparecieron en Moscú, la capital de Rusia, antes de que el presidente Vladimir Putin pronunciara su gran discurso anual ante la élite política, a casi un año de la invasión en Ucrania.




Con leyendas como “mira”, “escucha”, “no hay vuelta atrás” y “la frontera rusa no termina en ninguna parte”, todos con fecha del 21 de febrero de 2023 (21.02.2023), el mundo espera que anuncie sus próximos planes para la intervención militar que cumplirá un año el próximo viernes 24.
Su discurso, se realizó a las 12:00 (hora local), es decir a las 3:00 (hora
Putin, que canceló a finales del pasado año la conferencia de prensa anual, no se dirige a ambas cámaras del Parlamento ruso desde abril de 2021. El Kremlin informó que el presidente canceló todos sus actos públicos para preparar su alocución y mantener consultas con miembros del Gobierno con el fin de “cotejar apuntes”.
Mientras tanto, la invasión ha puesto a Moldavia bajo presión. La presidenta del pequeño país Europeo, Maia Sandu, aseguró que Moscú quiere sabotear su gobierno proeuropeo. “El plan incluye atentados contra edificios estatales y la toma de rehenes por parte de saboteadores de origen militar disfrazados de civiles”, alertó en una conferencia. / CÉSAR GAR-
otoño. Durante la visita, Biden también prometió imponer más sanciones a Rusia. Pero las estadísticas publicadas este lunes apuntan a que la economía rusa está resistiendo más de lo esperado.
El producto interior bruto (PIB) del país se contrajo un 2.1% en 2022, según Rosstat. En septiembre, el gobierno había pronosticado una contracción del 2.9%. La visita se produce después de que Washington acusara a Pekín de estar considerando mandar armas a Rusia.
Mientras tanto, está previsto que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pronuncie el martes su gran discurso anual ante la élite política rusa, un evento que se espera esté en gran medida dedicado a la guerra en Ucrania.
La ofensiva lanzada por Rusia contra Ucrania es un tema complicado para China, que busca posicionarse como un país neutral, pero le ha dado apoyo diplomático a Moscú, que es un aliado estratégico para Pekín. “Está claro para la comunidad internacional quien llama al diálogo y lucha por la paz, y quien atiza el fuego”, agregó Wang.
China anunció previamente que publicará esta semana una propuesta para encontrar una “solución política” a la crisis en Ucrania, y el canciller chino afirmó que su país está “del lado del diálogo”. / 24 HORAS
Aparecen carteles en Moscú: escucha, no hay vuelta atrás
EL HUEVITO KÍNDER ELEVÓ SU COSTO MÁS DE 12% EN UN AÑO
Engordan precios de ‘papitas’ y las golosinas hasta un 20%
Sabor amargo. Ante la alta inflación, consumidores han cambiado de marcas conocidas a marcas artesanales más económicas, señala la ANPEC
JESSICA MARTÍNEZ
En la subida de precios de alimentos, las botanas, golosinas y refrescos no se han salvado, ya que en el transcurso de un año registraron alzas de hasta 20%.
Esto en línea con los elevados niveles inflacionarios y los ajustes en las cuotas por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplicaron –entre otros productos– a las bebidas saborizadas y refrescos.
En un comparativo de precios dentro del área metropolitana de la Ciudad de México, entre enero de 2022 y de 2023, algunos dulces y botanas han reportado un encarecimiento de entre 4% y hastal 20%, según datos del Inegi.
Iniciando con las frituras, un paquete de aproximadamente un kilogramo de pesaje, con bolsas de 45 gramos de papas Sabritas en su presentación original pasó de 311.11 pesos hasta 355.56 pesos, una variación al alza de 14.28%.
Un paquete con bolsas de 170 gramos de papas Chips sabor sal de mar, subió en 4.99%, al pasar de 235.30 a 247.06 pesos para el primer mes de 2023.
En dulces, un huevo de chocolate Kinder Sorpresa pasó de 24 a 26.90 pesos por pieza, una variación al alza de 12.08%. Otros chocolates, como Snickers subieron a 15.99 pesos desde los 14 pesos en que se vendían en enero de 2022; y M&M a 16.50 desde los 15 pesos hace un año, lo que representó un aumento de 14.21% y 10%, respectivamente.
En el mismo rubro, una caja de mazapanes de la Rosa con 30 piezas de 28 gramos subió de 107.74 pesos en el primer mes de 2022 hasta 116.67 pesos para enero de 2023, lo que implicó una subida de 8.28%.
Y el precio promedio de una bolsa de paletas de la marca Avro, en su presentación de Huesito, creció hasta 75 pesos desde los 67.86 pesos de inicios de 2022, equivalente a un incremento de 10.52%.
En bebidas saborizadas, una botella de refresco Pepsi de 600 mililitros pasó de un precio
NO PUEDEN COMER SOLO UNA. Tenderos aseguran que las ventas siguen, a pesar de los precios
promedio de 16.67 pesos en enero de 2022, hasta 20 pesos para el mismo mes de 2023, lo que significó un desembolso adicional de 3.33 pesos más, igual a un aumento de 19.97%.
Un litro del refresco Coca-Cola se elevó hasta 25 pesos, desde los 22 pesos en que se comercializaba hace un año, lo que representó una subida de 13.63%.
Adicional al incremento en las bebidas saborizadas, también el agua embotellada se encareció.
Por ejemplo, la botella de un litro de agua Bonafont subió de 11 a 12 pesos, una diferencia de apenas un peso, pero que en términos porcentuales significó un alza de 9.09%.
siguen consumiendo los productos, pero con menor frecuencia o cantidad, según reportan comerciantes.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señala que aunque el segmento de botanas ha encarecido en torno al 8.5% entre finales de 2022 e inicios de 2023, se mantiene el consumo de una u otra manera, ya sea con productos de marcas reconocidas o de origen artesanal (o local).
8.28%
Subieron de precio los mazapanes de cacahuate
El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), reportó que durante enero la inflación general anual se ubicó en 7.91%. En su interior, el rubro de alimentos procesados, bebidas y tabaco reportó una variación de 14.08% a tasa anual, un nivel que los especialistas atribuyen a los ajustes en precios que cada inicio de año se aplican a dichos productos.
BAJAN LAS VENTAS, PERO AÚN SIGUE SIENDO NEGOCIO
Pese al encarecimiento de los snacks y las golosinas, los clientes de las tradicionales tienditas

Leonardo Mejía, dueño de una tiendita, explica que las ganancias por dichos productos procesados se ubican entre los 50 centavos y dos pesos por pieza, pero el consumo de los clientes ha disminuido en los últimos años, lo que genera menores ganancias.
“Desde que prohibieron en las escuelas que los niños llevaran botanas, galletas, bebidas con azúcares, desde ese entonces, bajaron las ventas, ya no se vende como antes... y ahora que todo está más caro, menos se llevan. Sigue la venta, pero no como antes”, reitera el hombre
Víctor Núñez, quien también está al frente de un pequeño comercio, también narra que continúa la venta de botanas y dulces, pero ésta es menor.
Cancelar el NAIM, un error para la historia
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
El tiempo tenía que darle la razón a cualquiera de las dos partes, a los que sostuvieron que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco era muy caro, lleno de corrupción y que Santa Lucía era una opción ganadora. O bien aquellos que siempre consideraron un error cancelar un aeropuerto que llevaba 30% de avance en su construcción.
Dice la Constitución que López Obrador debe dejar la presidencia en 19 meses, así que es momento de iniciar con el balance de lo que
hizo y no hizo en este sexenio.
Fue llamado en su momento el error de octubre (del 2018) y a la larga ha demostrado que, efectivamente, esa fue una decisión equivocada que ha costado cientos de miles de millones de pesos y que además implicó la pérdida de la confianza de los inversionistas.
Hoy tenemos evidencias de lo mala que fue esa decisión. La más contundente, que pueden ver hasta los más fieles seguidores, es la realidad de tener un aeropuerto comercial que no quieren usar ni los pasajeros, ni las líneas aéreas.
Forzar a las empresas privadas a transformar esa base aérea en una de carga, un año después de su inauguración, es una muestra de la desesperación oficial por tapar el fracaso comercial del Felipe Ángeles.
Hay otra evidencia que también pueden ver, si quieren, los fieles seguidores de este régimen. El argumento era que la corrupción
brotaba por todas partes en la construcción del NAIM. A más de cinco años de cancelado no hay una sola carpeta de investigación, un solo indiciado, mucho menos un solo preso y sentenciado por la supuesta corrupción. O son ineptos en demostrar lo que consideraban evidente, o simplemente no había todas esas corruptelas.
Lo que ya no deja dudas de cómo la historia va a tratar esta decisión autoritaria del entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador la aporta sin más quien fuera el primer secretario de Hacienda de este régimen y responsable del manejo financiero de esta decisión.
Cuando el actual Presidente ya no esté, el riesgo del espacio aéreo, por la operación simultánea no analizada ni avalada, de tres aeropuertos en la misma zona metropolitana será el tema central.
Mientras tanto, la evidencia que proporciona Carlos Urzúa es el hecho de que el artífice
INFLACIÓN...
MUY DULCE
Estos (productos) se venden cuando vienen a comprar que el huevo, que el jamón, que el pan Bimbo, con lo que le sobra a las señoras cuando vienen con niños chiquitos, pero ahora todo está caro”
VÍCTOR
Sí, ya no se vende como antes, pero de eso a nada, hay que seguir buscando por donde ganarle porque de eso se trata la vida”.
la CDMX
PREFIEREN PRODUCTOS MARCA LIBRE

“Estos (productos) se venden cuando vienen a comprar que el huevo, que el jamón, que el pan Bimbo, con lo que le sobra a las señoras cuando vienen con niños chiquitos, pero ahora todo está caro y no les alcanza, ya ni vienen con los niños porque dicen que nada más andan de pediches”, comparte.
Nadia Hurtado, quien es tendera, relata que muchos comerciantes incluyen en sus establecimientos productos de marcas alternativas con el objetivo de mantener las ventas y las ganancias de sus tienditas.
“Sí se mete (botanas de) Sabritas, pero también se meten estas papas y chetos de la marca “Sol” que son más económicos y traen más producto, y son buenos porque hasta variedad de sabores hay y se venden bien”, expone.
“Sí, ya no se vende como antes, pero de eso a nada, hay que seguir buscando por donde ganarle porque de eso se trata la vida”, reflexiona la mujer quien en su tienda ha incluido la venta de pan en las mañanas y noches.
El representante de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) estima que la venta de botanas, dulces y refresco, representa alrededor del 25% del ticket promedio que gastan los consumidores cada que acuden a los pequeños comercios.
de la cancelación del NAIM y la adecuación de la terminal militar de Santa Lucía fue aquel constructor que traía bajo el brazo el proyecto del aeropuerto Felipe Ángeles.
Porque José María Riobóo, constructor favorito de López Obrador, es el autor del proyecto y es quien convenció a quien habría de convertirse en Presidente unas semanas después de cancelar el proyecto avanzado.

Nada de lo que digan incluso esos personajes tan cercanos al momento de la decisión tendrá otra implicación que no sea histórica. Difícilmente esa o cualquier otra determinación del régimen actual podría tener alguna consecuencia jurídica o política.
Será cuestión de tiempo para saber si la economía mexicana da espacio para que se tenga que retomar un proyecto de aeropuerto único para la capital del país.
Por lo pronto, el tiempo dio la razón de lo mala que resultó la decisión de cancelar el NAIM.
Niños conscientes para el futuro
Niños más conscientes y responsables con el ambiente y el futuro de su planeta, es la premisa de la creación de Aprendemos Juntos Kids, asegura el actor Alfonso Herrera.

En este nuevo programa, los niños conocerán a Beta y Mario, dos marionetas que en convivencia con Poncho, le enseñarán a los infantes cómo pueden cuidar del planeta, pues a pesar de todo el daño que se le ha hecho generación tras generación, “aún hay salvación”, asegura uno de los personajes.
Aprendemos Juntos Kids es el resultado de la alianza entre BBVA y Discovery Kids, canal de televisión dedicado a la transmisión de contenido enfocado en niños pequeños como lo son caricaturas y series documentales.
“Estamos muy contentos de haber podido materializar esta alianza gracias a los compromisos y valores que compartimos. Nos complace llevar a todo el público infantil de nuestro país la primera temporada de este programa que estamos seguros va a sembrar en las generaciones más jóvenes el compromiso para tener un mundo más verde e inclusivo”, expresó Enrique Cornish Stanton, director de Marketing Digital y Educación Financiera de BBVA México.
Por su parte, Poncho comentó sobre la importancia que tiene la serie en los niños: “A veces, uno como padre no sabe cómo enseñar a sus hijos estas cosas y puede hacer que lo vean muy cuadrado, que incluso no les llame la atención, pero la forma en que Beta y Mario lo hacen, me hizo darme cuenta de que existen formas de atraer a los niños a cuidar el planeta en donde viven. Estoy contento de haber participado aquí”.
Aprendemos Juntos Kids arrancará el sábado 25 de febrero a las 7:30 de la mañana y en su primera temporada tendrá 20 capítulos, el primero estará enfocado en el agua y su cuidado, también incluirán opiniones de lo que saben los niños sobre ella e información de expertos.
Los episodios estarán ordenados de forma alfabética, el segundo tratará sobre los bichos, mientras que el tercero sobre cables y se tocarán otros temas como la diversidad, la escuela, la familia, los océanos, el trabajo y la web; conceptos que la serie considera claves para la supervivencia ambiental en tiempos de crisis actuales.
Cabe destacar que una segunda temporada ya se encuentra en fase de preproducción y que, con el fin de que este discurso pueda llegar a todos los niños posibles, luego de su emisión en las pantallas de Discovery Kids, los capítulos serán subidos a YouTube. /ALAN HERNÁNDEZ
Gigantes en la taquilla
Ant-Man y la Avispa: Quantumania recaudó 120 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos, mientras que en todo el mundo logró 241.3 millones de dólares. Sin embargo, hay la preocupación de que el gusto del público por las cintas de superhéroes haya disminuido; la prueba será Shazam! Fury of the Gods, de estreno en marzo.

DISCO POST PANDÉMICO
Con Vuélame el corazón, el intérprete ahonda en los sentimientos de una manera muy peculiar, pues tiene conceptos muy definidos dentro de su sistema de pensamiento
mos sentido en relaciones de jóvenes o de momentos actuales; es una especie de música a partir de experiencias de vida. Siempre he sido muy ecléctico en mis composiciones; me gusta mucho hablar de la sociedad, del debate, pero en esta ocasión dejé todo eso de lado, decidí desafiarme en la creatividad”, dijo el español.
Con Vuélame el corazón, el intérprete ahonda en los sentimientos de una manera muy peculiar con conceptos bien definidos, lo cual hace que cada tema vaya en un sentido muy claro para él.
“Creo que entendí por completo lo que había creado hasta el final, así que me debatí entre hacer una colaboración o no, tenía que llenarlo y recurrí a amigos, creí que cada uno le iba a dar una intensidad diferente a cada tema abordado en las canciones”.
De esta forma se acercó a viejos conocidos y a artistas emergentes que le gustaban por su interpretación. “La idea les encantó. Creo que combinó muy bien lo nuevo y lo retro en la música y eso hace que pueda llegar a gustar a diferentes generaciones, incluso, de músicos”.
MACACO PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM CON EL QUE EXPLORA CAMINOS INESPERADOS DE SU MÚSICA, RESULTADO DE UN MOMENTO DE INTIMIDAD DURANTE LA PANDEMIA,
ALAN HERNÁNDEZ

La pandemia marcó un parteaguas en la vida de todos, para bien o para mal. Y para el cantante español Dani Macaco el resultado de este tiempo fue un nuevo material discográfico, al que tituló Vuélame el corazón.
“En un principio, este periodo de nuestra historia sí tuvo un efecto negativo en mí, las giras y todo lo que tenía planeado se fueron abajo, también los planes personales se vieron frustrados y reducidos a la casa.

“Le traté de ver el lado bueno en un principio cuando todos pensábamos que duraría unas
La vida recompensa a Brendan Fraser
Brendan Fraser hizo una denuncia de acoso y abuso sexual y además de ser ignorado, fue bloqueado en Hollywood, ya que acusó al presidente de la Asociación de Prensa Extranjera, Philip Berk, quien se encargó de cerrarle las puertas en Hollywood.
Brendan se convirtió en un actor popular, después de las películas George of the jungle y

cuantas semanas, traté de tomarlo con calma pero después supuse que algo tenía que hacer y lo vi como un momento de intimidad, de poder ponerme en contacto con mis adentros”, contó el músico en entrevista con 24 HORAS Este es un álbum ecléctico y diverso, un alegato sobre las relaciones amorosas, en sus diferentes formas, con colaboraciones de artistas consolidados y de voces emergentes que destacan en el panorama español.
“Decidí hacerlo de una forma conceptual y hablar del amor en las relaciones, que para mí es una cosa diferente al amor, pero a fin de cuenta son diferentes estados que todos he-
La Momia, compartiendo créditos con Alicia Silverstone o Liz Hurley, pero después de sus declaraciones en el 2018, misteriosamente dejaron de contratarlo.
El director Darren Aronofsky, fue quien le llamó para ser el protagonista de The Whale, cinta que ha sido alabada y ovacionada alrededor del mundo.
En varias premiaciones su actuación ha sido considerada una de las mejores, fue nominado a los Globos de Oro, pero el actor no acudió a la ceremonia debido a que se rige por la Asociación de Prensa Extranjera, de donde era director, su acosador.
En los Critics Choice Awards, ganó el premio al mejor actor de drama y en el Festival de Venecia recibió fuertes aplausos y Brendan dirigió unas palabras a la audiencia, invitándolos a no perder las esperanzas, sobretodo a aquellos que han luchado contra la autodestrucción, ya sea por estar obesos o sumidos en una depresión. Entre lágrimas, Brendan quiso difundir el mensaje que dice: “siempre hay una luz en el camino”.
Cuando surgió el movimiento MeToo fue que el actor denunció a Philip Berk; narró que hace muchos años le tocó el trasero y con un dedo llegó hasta el perineo y entró en pánico.
Por supuesto, Berk negó las acusaciones y dijo que no lo había hecho a propósito.
Después de eso, la muerte de su madre y
Así, Macaco regresa de lleno a los escenarios de Europa y América Latina en donde no es nuevo, pues ya cuenta con varias visitas que han sido fructíferas.
“A México ya tiene unos cuantos años que no voy, previo a la pandemia ya tenía un par, siempre por toda la zona he sido muy bien recibido, me he dado cuenta que a la gente le gustan mis canciones y se las aprenden, además haber tenido colaboraciones de otros músicos queridos como Ximena Sariñana, me han puesto en los oídos de los escuchas y finalmente en su mapa”.
“Me emociona llegar con esta nueva versión de Macaco y estoy ansioso por ver cómo será recibida por todos lados”, finalizó el cantante español.
Macaco estará de vuelta en México, con presentaciones los días 4, 5 y 7 de marzo en CDMX, Monterrey y Guadalajara, respectivamente. Luego seguirá su recorrido por escenarios de Colombia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay.
una serie de operaciones, ya que se lastimó mucho al hacer las películas de acción porque no usaba dobles, sufrió una fuerte depresión y gracias a Aronofsky logró salir adelante; su último trabajo fue Crash en el 2004 y una que otra película sin mayor importancia.
El director estadounidense Darren Aronofsky ha hecho cintas como Mother, Cisne Negro o Réquiem por un sueño
Para el papel de The Whale, el actor sufrió una gran transformación para pesar 266 kilos, además de ponerse una barriga de 130 kilos.
Por eso, Brendan ha logrado conmover al mundo, incluso en la entrega de los Critics Choice Awards, el elenco de Todo en todas partes al mismo tiempo (película ganadora), se tomaron fotos con el actor. En The Whale, Brendan hace el papel de un profesor obeso que intenta recuperar el cariño de su hija, interpretada por Sadie Sink, quien participó en Stranger Things. Charlie vive tal desesperación que se dedica a comer, mientras espera la muerte.
Además de esta cinta, participó en Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese, junto a Leonardo DiCaprio y Robert de Niro. También participará en el primer proyecto de Ethan Coen que se titula Brothers
Tengo un pendiente: ¿Creen que Brendan Fraser gane el Oscar? ¿Quedará atrás su denuncia de acoso sexual?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
CRUCIGRAMA
ARIES (DEL21DEMARZO AL19DEABRIL): evalúe su situación y su próximo movimiento. No comparta demasiada información hasta que haya resuelto los pros, los contras y la posibilidad de poner en marcha sus planes. Reevalúe quién es el mejor para trabajar a su lado.
TAURO (DEL20DEABRIL AL20DEMAYO): la terquedad y la vacilación serán su perdición. Verifique la información y diríjase a la línea de meta. Su visión, ayuda práctica y apertura ganarán favores y alentará a apoyar su esfuerzo a alguien con algo que aportar.
SUDOKU




GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): haga lo que mejor sabe hacer y no permita que los celos ni la manipulación emocional lo lleven en la dirección equivocada. Tómese un momento para evaluar cómo puede ayudar a los demás y así alcanzar las metas que se ha fijado.
CÁNCER (DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO): no se comprometa demasiado, o se perderá algo especial. Coordine sus planes de manera de incluir personas y actividades que ofrezcan una perspectiva diferente de la vida, el amor. Tome el camino del estilo de vida que desea.
LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): juegue para ganar, sea un buen anfitrión y deje que su encanto deslumbre a alguien que quiera impresionar. Sea abierto acerca de sus intenciones. Contribuya a completar un grupo que trabaje con una inquietud que usted comparte.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE): el tiempo que pase con colegas, clientes o compañeros de clase lo conducirá a nuevos conocimientos y soluciones inteligentes. Comience un debate sobre las expectativas y determine lo que está dispuesto a hacer.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE): diga las cosas como son o alguien lo corregirá. Mire el lado positivo, pero no pierda de vista sus responsabilidades. Utilice la inteligencia para crear un plan financieramente sólido para atraer apoyo y socios. El romance está en las estrellas.
VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): viajar o asistir a una conferencia lo alentará a probar algo que ha temido hacer. No deje que el miedo al fracaso lo detenga. Acepte los desafíos con los brazos abiertos y concéntrese en los cambios que brindan felicidad personal.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): escuche las quejas y encuentre soluciones. Comprometerse y encontrar formas originales de llevarse bien con los demás hará que su vida sea más fácil. Involúcrese en el proceso creativo que acompaña a cualquier plan que desee.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): tenga en cuenta el pasado y lo que debe hacer para mejorar su vida. Un proyecto de mejoras para el hogar o un cambio en su estilo de vida lo colocarán en un camino positivo. Confíe en usted mismo en lugar de ceder a demandas de otros.
ACUARIO (DEL20DEENERO AL18DEFEBRERO): ofrezca ayuda práctica, pero no regale dinero que no pueda permitirse donar. Busque a alguien con quien perdió el contacto y continúe donde lo dejaron. Si lo hace, cambiará la forma en que avanza y dónde o cómo vive.
PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): adhiérase a la verdad y haga preguntas para evitar cometer errores. Infórmese y tome decisiones seguras que no pongan en peligro su puesto ni sus objetivos a largo plazo. Ajuste sus gastos para mantenerse dentro del presupuesto.
MESSI APOYA A DARÍN RUMBO AL OSCAR
El astro del PSG Lionel Messi se sumó el lunes desde las redes sociales a la campaña de sus compatriotas para que el film Argentina,1985 reciba el premio Oscar a mejor película internacional el 12 de marzo.
“Qué gran película ‘1985’ con Ricardo Darín y nominada al Oscar. Vamos por el tercero”, escribió Messi en su historia de Instagram sobre el film que narra el juicio a los jefes militares de la última dictadura de Argentina (1976-1983) por aberrantes delitos de lesa humanidad.
La cinta compite en los galardones de la Academia de Cine de Estados Unidos con la alemana Sinnovedadenelfrente, la polaca Eo, la belga Closey la irlandesa Thequietgirl.
Un Oscar para 1985se convertiría en el “tercero” para el cine argentino, como escribió Messi, después de Lahistoria
oficial(1985) y Elsecretodesusojos(2009).

Leo ilustró su historia sobre 1985 con un foto de la película en la que aparece Darín en su papel de Julio Strassera, el fiscal que acusó a las juntas militares hace 37 años.
El film, del director Santiago Mitre, refleja el alegato del fiscal Strassera ante los magistrados civiles y su recordado final: “Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces, nunca más”. / AFP
RUSHDIE CRITICA CENSURA CONTRA DAHL
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El escritor Salman Rushdie criticó ayer la reedición de los libros para niños de su colega el británico Roald Dahl, orientada a los lectores actuales, pues afirma que constituye una “censura absurda”.

La editorial Puffin Books realizó cambios a los personajes y al lenguaje de las historias de Dahl, y por ejemplo, convirtió a personajes en seres de género neutral y eliminó calificativos como “gordo”, según un reporte del diario conservador Daily Telegraph.
mas de salud mental que puedan ofender a los lectores.
Un portavoz de Roald Dahl Story Company, que maneja los derechos del escritor muerto en 1990, dijo que es habitual que los editores “revisen el lenguaje que emplean” para las nuevas impresiones.
Agregó que el principio directriz intenta mantener “la irreverencia y el espíritu mordaz del texto original”. Pero, esta reimpresión ha generado una ola de críticas.
Horizontales
1. Sin compañía (fem.).
5. Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad.
8. Símbolo del meitnerio.
11. Asentaron algo sobre una base.
14. Símbolo del rutenio.
16. Se dice de la planta que contiene azúcar.
17. Nombre de dos constelaciones boreales.
19. Hermano del padre o madre.
20. Que se repite cada mes.
22. Fécula que se saca de los tubérculos del satirión.
23. Interjección que denota sorpresa.
25. Malicioso, astuto, sinvergüenza, estafador.
27. Ilícito.
28. Apócope de norte.
30. Traidor, falso.
31. Eolios.
34. Lo que no está bien.
35. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.
36. Intervalo de un tono y un semitono mayor.
40. Terminación de infinitivo.
41. Relativo al cocimiento de alguna cosa hecho con su propio zumo.
43. Símbolo del neodimio.
44. Elevar plegaria.
Las críticas llegan en un momento en que hay una creciente tendencia en las casas editoriales de contratar a “lectores sensibles” para identificar referencias al género, raza, peso, episodios de violencia o proble-
Dahl fue “un antisemita confeso, con marcadas inclinaciones racistas y en 1989 se unió a los ataques en mi contra”, dijo el escritor en Twitter.
“Roald Dahl no fue ningún ángel, pero esta censura es absurda. Puffin Books y los herederos de Dahl deberían estar avergonzados”, agregó Rushdie.
Los libros de Dahl han vendido cerca de 250 millones de ejemplares en todo el mundo e historias como Charlie y la fábrica de chocolates y BFG fueron adaptadas al cine.” / AFP AFP
45. En América, último retoño de la caña de azúcar.
Verticales
2. Preposición inseparable “en virtud de”.
3. Artículo determinado (fem. y pl.).
4. Manija.
5. Religioso de ciertas órdenes, ligado por votos solemnes.
6. Papagayo, ave.
7. Ave trepadora sudamericana.
9. Contrapilastra.
10. Comunicasen aroma a una cosa.
12. Relación escrita de lo tratado en una junta.
13. Relativo a la teología.
15. Utilice.
18. Dilatación localizada en una arteria o vena.
21. El séptimo planeta.
22. Combinación de los ácidos salicílico y fénico, usada como antipirético y antiséptico.
24. Letra griega.
26. Negación.
29. Volver a atar una cosa.
32. Ciudad de España, en Gerona.
33. Percibía el sonido.
34. Ceremonia religiosa en la iglesia cristiana.
37. Entregar, donar.
38. Ciudad de Serbia.
39. En arquitectura, ornamento en forma de huevo.
42. Antigua lengua provenzal.
Lance Stroll se perderá ensayos de F1 por accidente en bici QUÉ HAY
El piloto canadiense de Fórmula 1, sufrió un accidente con la bicicleta y no participar en los ensayos de pretemporada en Bahréin, los cuales se relizarán de jueves a sábado, anunció su escudería, Aston Martin.
Lance podría perderse el Gran Premio inaugural en Bahréin a comienzos de marzo. Tres meses después del último Gran Premio de la temporada 2022 en Abu Dabi, la Fórmula 1 efectúa su regreso a las pistas a partir del jueves para tener tres días de ensayos en el circuito de Sakhir, escenario del primer GP del año. /24HORAS
MÉXICO SE SUMA AL POLÉMICO CIRCUITO DE GOLF,
PATROCINADO POR




EL FONDO DE INVERSIONES DE ARABIA SAUDITA, COMO PARTE DEL CALENDARIO OFICIAL PARA 2023 EN LA RIVIERA MAYA
El LIV Golf vuelve en 2023 con su segunda temporada, que tendrá inicio este jueves en la Riviera Maya, con la primera edición a realizarse en El Camaleón Golf Club de Mayakoba, en lo que promete ser una histórica temporada para el aún novedoso circuito auspiciado por Medio Oriente.

Tras la polémica creación de dicho campeonato, que produjo la salida y posterior veto de diversos golfistas de talla internacional del Tour de la PGA, LIV Golf tendrá en territorio mexicano su primer acercamiento a este novedoso formato de golf, que tal y como su nombre lo dice, tiene como insignia el diferencial de contar con 54 hoyos en total y que además de competir a nivel individual y por equipos, presenta premios individuales mucho más lucrativos que el tradicional circuito de la PGA.
Su arribo al torneo se da a 16 años de haber hecho historia para el golf internacional, después de convertirse en el primer torneo fuera de Estados Unidos y Canadá, con presencia dentro del calendario del PGA Tour. “12 equipos.
Tú eliges”, es parte de los nuevos emblemas mediantes los cuales el LIV Golf busca establecerse como un torneo distinto a lo que se conocía

LO QUE DEBES SABER
El LIV Mayakoba entregará 20 millones de dólares en premios individuales y cinco millones extras al equipo ganador. Como parte del PGA Tour, Mayakoba entregaba una bolsa total de siete millones 200 mil dólares en premios.
El mexicano Carlos Ortiz fue dos veces segundo lugar en torneos del PGA en Mayakoba durante 2019 y 2021. 48 golfistas participarán en 2023. Este torneo no realiza recortes y todos disputan los 54 hoyos del evento.
Se tiene previsto agregar 11 torneos más dentro de la International Series, con un aumento de 300 millones de dólares en inversión, que otorgarán puntos al ranking mundial.
anteriormente en la disciplina.
Diseñado por el histórico golfista australiano, Greg Norman, que actualmente es el CEO de LIV Golf, Mayakoba mantiene su esencia como uno de los campos de golf más atractivos del país, por su mismo diseño que atraviesa distintos ecosistemas de la región y por la dificultad que ofrece para todo tipo de jugadores.
Para México, la presencia de Abraham Ancer y Carlos Ortiz, le significará un punto especial al certamen, al compartir grupo con los españoles Sergio García y Eugenio Chacarra en el equipo Fireballs. Además de las participaciones estelares de jugadores como Cameron Smith, Bryson DeChambeu, Phil Mickelson, Dustin Johnson, Brooks Koepka, entre otros.
Tras su coronación en el PIF Saudí International, Ancer no ocultó su sentir sobre el cambio positivo que le significó hacer el cambio al circuito LIV Golf, para poder prepararse de mejor forma para los torneos de este nuevo circuito.
Con tres días de intensa actividad, El Camaleón también brindará otro tipo de atractivos, como la presentación musical de Sebastián Yatra al finalizar la última ronda del 26 de febrero. /24HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
CRECIMIENTO. La temporada 2023 del LIV Golf contará con 14 torneos confirmados y entregará 405 millones de dólares en premios durante todo el año.

INDUMENTARIA LISTA PARA CLÁSICO MUNDIAL

México presentó su uniforme y al roster oficial de cara al Clásico Mundial de Béisbol de marzo próximo, en una llave que coloca a la novena azteca ante las selecciones de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y Colombia. México dejará de lado el histórico color verde como principal referente del uniforme oficial de competición.

La novena mexicana tendrá tres distintos diseños en sus uniformes, con los colores rojo y blanco como principales factores predominantes en los diseños, más un jersey alternativo color azul claro mezclado con rosa. El uniforme de local será en su mayoría blanco, con vivos en color rojo y algunos detalles verdes. Como visitantes, México jugará con un jersey rojo y pantalones en gris, mientras que la playera alternativa se usará la de colores poco usuales en la novena nacional.

El gerente general de la Selección Mexicana de Béisbol, Rodrigo López, fue el encargado de presentar el uniforme con el que el cuadro comandado por Benjamín Gil buscará realizar un desempeño histórico en el Clásico Mundial. “La selección que tenemos hoy puede competir al tú por tú con cualquiera y los mismos expertos han elogiado a las personas elegidas”, señaló López.
“Para mí es muy importante la química, la empatía que se pueda tener entre cada uno de los jugadores con el staff”, apuntó Rodrigo López sobre la mezcla de beisbolistas experimentados.
Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol destacó el apoyo incondicional que mostró la LMB para la confirmación del equipo mexicano rumbo a dicho torneo, con la incorporación de peloteros pertenecientes al torneo veraniego en el país.
El debut de México será el próximo 11 de marzo ante Colombia, en el Chase Field de Phoenix, Arizona, sede del grupo C. /24HORAS
