Diario 24 Horas Puebla 21/03/2023

Page 1

UNO TENÍA ANTECEDENTES EN LA POLICÍA MUNICIPAL Procesan a los dos polis por violación 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

TRAVEL OFF PATH

Puebla capital se ubicó en el top de ciudades preferidas por los nómadas digitales para 2023.

Procesan a los dos polis por violación

La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo, confirmó que uno de los policías implicados en un supuesto caso de abuso sexual ocurrido en contra de una motociclista el pasado viernes, ya contaba con una denuncia por acoso. La funcionaria llamó a toda la corporación a regirse conforme a la Ley. La Fiscalía estatal obtuvo vinculación a proceso de los dos elementos implicados. ESTATAL P. 8

SIGUE LA VIOLENCIA EN LOS LÍMITES DE PUEBLA Y GUERRERO

Dos personas calcinadas fueron encontradas durante las últimas

Encabezados por el gobernador Sergio Salomón Céspedes, miles de simpatizantes de la cuarta transformación acudieron al Zócalo de la Ciudad de México el pasado sábado. Ahí, secretarios, legisladores y militancia reconocieron la lucha de López Obrador por la soberanía energética.

P. 3

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
ANTICIPADO. Miles de turistas naciones y extranjeros acudieron ayer a la zona arqueológica de Cholula para recibir el equinoccio de primavera. En punto de las 15:24 horas del centro de México, llegó la estación calurosa del año. METRÓPOLI P.5
HOY ESCRIBEN EL CLIMA MARTES 21 DE MARZO Soleado 260C 100C Antonio Abascal P.8 Santiago Guerra P.10 Francisco Diez P.11 Enrique Campos P.12 Salvador Guerrero P.13 Ana María Alvarado P. 14 ENFOQUE ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO P. 5 ESPECIAL
Los porristas del diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, que se creen el cuento de que es la carta del presidente, cometieron el grave error de anunciar que aquel encuentro, formalmente anunciado como un diálogo sobre la Reforma Electoral, sería el “gran destape” del de Tecamachalco a la gubernatura.
UNO TENÍA
MUNICIPAL
ANTECEDENTES EN LA POLICÍA
ENFOQUE
horas en el municipio de Jolalpan. Militares arribaron al lugar para resguardar el predio. P. 7
POLÍTICA
Recibe AMLO el apoyo de más de 15 mil morenistas Nº 1798 I PUEBLA MARTES 21 DE MARZO DE 2023 @SERGIOSALOMONC ENFOQUE RELIGIÓN
Cientos de feligreses visitaron la réplica certificada de la Sábana Santa, que estuvo de visita en la parroquia de San Bernardino de Siena, en Tlaxcalancingo, San Andrés Cholula.

¿SERÁ?

Sangre en la Mixteca

El domingo pasado fueron emboscados y luego incinerados un par de conductores de dos automóviles de Volkswagen, con placas de circulación del Estado de México, en un tramo carretero entre Jolalpan y Mitepec, a la altura de la junta auxiliar de Huachinantla, límites con el estado de Guerrero.

Se trata del mismo sitio en el que en julio del año pasado fueron muertos otros cuatro por un enfrentamiento entre dos agrupaciones armadas en la carretera Huachinantla a Teutla, que presumiblemente es territorio de una agrupación violenta conocida como Los Rojos.

Es la constante en la que viven los habitantes de la región, particularmente peligrosa por bandas locales y las que llegan procedentes de territorio guerrerense.

¿Será?

Armenta, con agenda llena

Luego de participar en la marcha del 18 de marzo, a la que convocó el mandatario Andrés Manuel López Obrador con motivo del aniversario de la Expropiación Petrolera del presidente Lázaro Cárdenas del Río, el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, regresó a sus recorridos habituales de fin de semana por el territorio poblano.

Entre las actividades previstas para esta semana corta están tener reuniones con la India, Pankaj Sharma; de Reino Unido, Jon Benjamin; y hasta con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. De entre sus actividades no está prevista ninguna reunión, encuentro en lo oscurito o llamada telefónica con panista alguno. Bien raro.

¿Será?

A la carga, Riestra

El diputado federal del PAN, Mario Riestra Piña, y un grupo de legisladores de ese partido ofrecen este martes una conferencia de prensa en la Unidad Habitacional La Margarita, frente a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la que presentará un esquema que tiene más tintes electorales que de efectividad.

“Juntos supervisemos el servicio que nos merecemos en el IMSS, a las afueras del Hospital General de Zona”. La cómoda posición que se tiene desde la trinchera contraria al partido en el poder suele dar réditos a la hora de las urnas y eso lo entienden todos quienes participarán mañana. Desinteresados, tampoco son.

¿Será?

ACUSAN “PROBLEMAS SIGNIFICATIVOS”

Fuerzas de seguridad violentan derechos humanos en México: EU

“Entre los problemas significativos de derechos humanos figuraban informes creíbles de: homicidios ilegítimos o arbitrarios a manos de policías, militares y otros funcionarios del gobierno, desapariciones forzadas a manos de agentes del gobierno, tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes a manos de las fuerzas de seguridad; condiciones penitenciarias duras y potencialmente mortales”, indica el informe anual sobre derechos humanos en el mundo del Departamento de Estado. Detenciones o reclusiones arbitrarias, restricciones a la libertad de expresión y a los medios de comunicación, incluida la violencia contra periodistas; actos graves de corrupción gubernamental, investigación y rendición de cuentas insuficientes por violencia de género, incluida la violencia doméstica o de pareja, delitos de violencia o amenazas de violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer o intersexuales, y delitos de violencia o amenazas de violencia contra personas con discapacidad, son otros de los problemas detectados en este informe.

REPORTE. El Departamento de Estado informó que hay homicidios, desapariciones forzadas y tortura.

Además, según el mismo documento, existe impunidad y los índices extremadamente bajos de procesamiento son un problema para todos los delitos, incluidos los abusos contra los dere-

chos humanos y la corrupción. “Según informes, algunos agentes del gobierno eran cómplices de bandas delictivas internacionales, y los índices de procesamiento y condena por estos abusos eran bajos”, añade. Los elementos delictivos, incluidas las bandas locales y transnacionales y los narcotraficantes, fueron autores importantes de delitos violentos y cometieron actos de homicidio, tortura, secuestro, extorsión, trata de personas, soborno, intimidación y otras amenazas, lo que se tradujo en altos niveles de violencia y explotación. El gobierno investigó y enjuició algunos de estos delitos, pero la mayoría quedaron sin investigar ni enjuiciar, según indica este texto. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO MARTES 21 DE MARZO DE 2023
Condena AMLO quema de piñata de ministra Secuestran a empresario en Chetumal Rescatan a 14 secuestrados
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Graban balacera contra vinatería en SLP ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
en Zacatecas
XOLO ♦ AIFA

SELFIE. El mandatario poblano se tomó la foto con el presidente de la República.

ENCABEZA SERGIO SALOMÓN LA COMITIVA MORENISTA

Respaldan a AMLO más de 15 mil poblanos en su 18M

Presentes. Olivia Salomón, de Economía; Ana Laura Altamirano, Desarrollo Rural; y la dirigente Olga Romero Garci-Crespo

JESÚS OLMOS

Encabezados por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, una cifra de alrededor de 15 mil poblanas y poblanos acudieron al Zócalo de la Ciudad de México para acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la marcha conmemorativa por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera. En la plaza más importante del país, el mandatario poblano se tomó un selfie con el presi-

dente y destacó que AMLO es el referente más importante de nuestra democracia moderna.

También el senador Alejandro Armenta acudió al evento, en donde respaldó las luchas del presidente López Obrador en la consolidación de la Soberanía Energética y la defensa de la Soberanía Nacional.

También acudió la secretaria de Desarrollo Rural estatal, Ana Laura Altamirano, quien expuso que “Puebla por supuesto presente con más de 15 mil poblanos; ni la lluvia nos detuvo, porque nuestro corazón siempre ha latido a la izquierda”.

Por su parte la secretaria de Economía, Olivia Salomón, expresó que la cuarta transformación busca enaltecer el nombre de México y su soberanía ante el mundo.

Abonamos al Proyecto de Nación de AMLO: Armenta

La separación del poder político del poder económico ha permitido atender las necesidades prioritarias de la población, siendo el pueblo la prioridad para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la 4T, expresó el senador Alejandro Armenta. En rueda de prensa, acompañado de Araceli Caselín y de Abraham Quiroz -fundadores de Morena-, consideró que el impulso a la educación y la salud pública se ha fortalecido con la atención a más de 25 millones de personas a nivel nacional. Armenta reiteró que el gobierno de López Obrador ha dado pasos contundentes para construir la soberanía financiera y agroalimentario. / STAFF

Ahí estuvo también la dirigencia estatal de Morena, con la presidenta Olga Romero Garci-Crespo y el secretario general, Agustín Guerrero, entre otros líderes del movimiento de AMLO en la entidad.

El líder social que sacudió México, para abatir los privilegios de unos pocos y devolverle la dignidad a los más desprotegidos”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA

Gobernador de Puebla

Rechaza Tanús cambios en bancada del tricolor

“Mi llegada al Congreso no va a generar ningún cambio en la integración de las comisiones legislativas y me sumaré a los trabajos en los espacios que le corresponden al PRI”, afirmó la legisladora Silvia Tanús. Indicó que una vez que dejó la Secretaría General del Ayuntamiento y se incorporó a la LXI Legislatura, comenzó a empaparse de los temas que está llevando la bancada. Subrayó que su objetivo es abonar al trabajo en el Congreso y para no entorpecerlo asumirá los espacios que dejó Isabel Merlo. / MIRIAM ESPINOZA

Ataja Estefan críticas contra Isabel Merlo en Educación

Isabel Merlo Talavera fue designada al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por su trayectoria y experiencia y no se trató de un pago de facturas, afirmó el coordinador legislativo del PRI, Jorge Estefan Chidiac.

Condenó los señalamientos que han minimizado la capacidad de la diputada local con licencia para desempeñarse al frente de la dependencia estatal, asegurando que su llegada fue un acuerdo político.

Expresó que Talavera fue valorada por el gobernador, Sergio Salomón, para asumir esta responsabilidad y es la única representante del PRI en el gabinete estatal, porque Omar Álvarez Arronte ya no es militante del Revolucionario Institucional.

“El gobernador está en toda la libertad de nombrar a quien considere que cumpla con el perfil para gobernar, solo hay un perfil priista, Isabel Merlo; Omar Álvarez ya trabajó con Barbosa, no proviene de una propuesta del PRI”.

Estefan Chidiac subrayó que Merlo Talavera deberá responder a la confianza que le tuvo el gobernador entregando buenos resultados en el corto plazo al frente de la SEP.

Hace una semana, el mandatario estatal designó a la exdiputada del tricolor para dirigir la dependencia que estuvo a cargo de José Luis Sorcia. / MIRIAM ESPINOZA

ESPECIAL 3 MARTES 21 DE MARZO DE 2023
ENFOQUE ESPECIAL ENFOQUE
VALORAN. La trayectoria de la funcionaria fue evaluada por el gobernador del estado.
PUEBLA MARTES 21 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

en futuro

@Alvaro_Rmz_V

Si se afina el oído para escuchar los discursos del presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, se podrá notar que desde el 13 de enero sus conjugaciones son solamente en futuro. “Cuando estemos… cuando hagamos esos cambios… cuando logremos”. Ya no pone como posibilidad su competencia en 2024 y su posible triunfo en las urnas por la gubernatura, ha tomado otro énfasis.

Aquel 13 de enero, por invitación personal en llamada telefónica del secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, el poblano apareció en un encuentromitin en el Centro de Convenciones. Los porristas del diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, que se creen el cuento de que es la carta del presidente, cometieron el grave error de anunciar que aquel encuentro, formalmente anunciado como un diálogo sobre la Reforma Electoral, sería el “gran destape” del de Tecamachalco a la gubernatura.

Cayó muy mal ese atrevimiento soberbio, que fue dictado desde el equipo de Mier y posiblemente por él mismo. Todos los heraldos del diputado quedaron en ridículo y el daño que le causaron fue demoledor.

Hasta antes de ese día, el senador de Morena conjugaba los verbos con adverbios de posibilidad: “si llegamos, si los poblanos quieren, si el voto nos favorece…”, algo así decía en sus declaraciones.

Por cierto, Alejandro nunca ha dicho “seré el candidato”, como sí lo ha hecho Mier, porque eso lo pone al filo de la inhabilitación. Moisés lo hizo la semana pasada y se clavó una estaca en el corazón.

Armenta es cuidadoso con las referencias a los cargos, aunque sus conjugaciones son en futuro, afirmativas, sin adverbios, y deja ver su seguridad.

Aquel 13 de enero y ante el descaro y las mentiras en torno al encuentro en el Centro de Convenciones, que ni de cerca se trató de un destape, Adán Augusto debió marcar distancia de Moisés y actuar con equilibrio.

Subió formalmente a Alejandro a la contienda, frente a los bigotes del primo de Tecamachalco. Incluso sus invitados, terminaron apapachando a Alejandro con demostraciones de afecto.

A pesar de que dijo que no lo haría, el tabasqueño López Hernández sí fungió como réferi, pero levantó dos manos, no una solamente.

El caso es que, como Armenta es el puntero, aquel día el beneficio mayor fue para él.

Desde entonces, en sus encuentros con periodistas, en sus conferencias, en sus cotidianas reuniones, Alejandro Armenta conjuga en futuro, pero despojado de soberbia, sino más bien asumiendo los retos que representa el horizonte.

“Es necesario no confiarse y es necesario lograr la unidad… Voy a estar sin duda en la boleta de 2024”, nos dijo Armenta hace unos días en entrevista.

RITUALES

Participaron turistas extranjeros en los rituales, quienes se involucraron en esta tradición que año con año realizan los cholultecas.

VISITARON LA PIRÁMIDE DE CHOLULA

Cargan energía en el equinoccio

Meditan. Permanecieron por varios minutos, ataviados de ropas blancas; algunos llevaban objetos para cargarlos de energía

Con la llegada de la primavera, poblanos aprovecharon el fin de semana largo para visitar la zona arqueológica de Cholula y cargarse de energía, e incluso llevaron objetos para que también recibieran los rayos del sol.

Todo el fin de semana hubo presencia de poblanos en el parque intermunicipal de San Andrés y San Pedro Cholula, debido a que se realiza el festival Equinoccio; sin embargo, fue el lunes cuando llegaron más turistas.

La mayoría de los asistentes portaba ropa blanca, o bien en tonos claros, con los que aprovecharon para subir a la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios y poder cargarse de energía. Otros más lograron subir las escalinatas de la pirámide y ahí realizar rituales de primavera. Hubo quienes incluso llevaron consigo objetos

como cuarzos, inciensos, por mencionar algunos, para cargarlos de energía en esta nueva estación del año.

En la zona también se hicieron presentes comerciantes de artesanías, algunos más ofrecían agua, helados y refrescos, además de som-

SUBEN. Los turistas pudieron subir a la iglesia y algunos más al vestigio arqueológico.

breros para poder hacerle frente a los rayos del sol que imperaron el lunes.

En los rituales también participaron turistas extranjeros, quienes no dudaron en ser partícipes de este evento que año con año realizan poblanos.

DULCE FERNANDA TORRES ÁLVARO RAMÍREZ Piso 17
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
De cómo Armenta conjuga
ENFOQUE
PUEBLA METRÓPOLI 6 MARTES 21 DE MARZO DE 2023

HECHOS. Las víctimas fueron ejecutadas por hombres armados, quienes después prendieron fuego a las unidades.

LAS VÍCTIMAS AÚN NO HAN SIDO IDENTIFICADAS

Hallan en Jolalpan vehículos con dos cuerpos calcinados

Violencia. La mañana del domingo, vecinos también reportaron una balacera que no había dejado heridos ni detenidos

JOSÉL MOCTEZUMA

Un enfrentamiento entre grupos delictivos, que se disputan el territorio entre Puebla y Guerrero, dejó un saldo dos personas calcinadas que fueron halladas dentro de un vehículo en el municipio de Jolalpan.

El domingo 19 de marzo, a un costado de la carretera que va de esa demarcación a Mitepec, en la comunidad de Huachinantla, encontraron los cadáveres.

Policías municipales y estatales acudieron

al sitio tras el reporte de habitantes de lugar que observaron las unidades en llamas. En tanto, las víctimas se mantienen en calidad de desconocidas, aunque se trata de piloto y copiloto de la unidad, quienes fueron anotados como los desconocidos 5 y 6.

Se espera que con la necropsia de ley se pueda establecer la causa de muerte y sexo de las víctimas. Asimismo, se especula que este hecho estaría relacionado con las disputas de bandas delictivas de la zona, tales como Los Rojos.

A este punto de la Mixteca poblana también arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) que iniciaron con las investigaciones correspondientes y realizaron el levantamiento

de los cuerpos carbonizados. Previamente, la mañana de ese 19 de marzo, se desató una balacera en Jolalpan que movilizó a cuerpos de seguridad municipal y estatal, incluidos el Ejército Mexicano, tras el reporte de los habitantes. En un inicio se informó que se trataba de seis cuerpos calcinados, aunque más tarde las autoridades confirmaron que eran dos.

INVESTIGACIONES

A este punto de la Mixteca poblana arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla que iniciaron con las investigaciones correspondientes y realizaron el levantamiento de los cuerpos carbonizados, los cuales permanecen como desconocidos.

Desaparece un poblano en una playa de Tecomán

Manuel Fermín X, oriundo del municipio de Huejotzingo, desapareció en la playa Pascuales de Tecomán, en el estado de Colima. El titular de Gobernación Estatal (Segob), Julio Miguel Huerta, confirmó que el poblano fue arrastrado por las olas, sin que se conozca su paradero. Al respecto, el funcionario afirmó que ya se pusieron en contacto con los familiares para poder apoyarlos; asimismo, existe coordinación con autoridades de dicha entidad para poder realizar las labores de seguimiento. / STAFF

7 MARTES 21 DE MARZO DE 2023 ESPECIAL
ESPECIAL

PASARON POLICÍAS EXAMEN DE CONFIANZA: SSC

Procesan a dos polis por violación

Sanción. Se informó a la Contraloría municipal para que sean inhabilitados como servidores públicos

JAIME CID

Policías municipales de Puebla acusados de atacar sexualmente a una joven sí contaban con su prueba de control de confianza, pero uno de ellos tenía una denuncia por acoso sexual, confirmó la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), María del Consuelo Cruz Galindo.

Lo anterior, luego de que el pasado viernes 17 de marzo, un par de uniformados municipales fueran acusados de abusar sexualmente de una motociclista, en la colonia Historiadores.

“Estas dos personas ingresaron hace tres años, tenían aprobado su control de confianza, nosotros se lo aplicamos, (…) Nos dimos a la tarea de investigar si había acoso, y si lo hubo no fue en nuestra administración”, expresó.

La funcionaria municipal recalcó que el ingreso de los elementos a la corporación proviene de la administración de la morenista Claudia Rivera Vivanco.

En tanto, la audiencia se llevó a cabo este

lunes en la Fiscalía General del Estado (FGE) y quedaron vinculados a proceso a los dos agentes señalados por violación, abuso sexual y abuso de autoridad. También, la titular de Seguridad reveló que se darán de baja a seis elementos que no cuentan con sus pruebas de control de confianza aprobadas.

LEGALIDAD

En la ceremonia a la bandera de este lunes, Consuelo Cruz reprobó los presuntos hechos cometidos por los dos uniformados y dijo que no representan a la corporación.

RESPONSABILIDAD La funcionaria municipal hizo un exhorto a los elementos de esta dependencia para cumplir la ley.

Duro despertar

El Blog de Puebla Deport

ANTONIO ABASCAL

@abascal2

El Puebla volvió a las andadas y reaparecieron las expresiones que han caracterizado a este equipo durante los últimos meses: La Franja es endeble defensivamente (26 goles en contra) y mentalmente, es una escuadra que requiere que el guion del partido vaya conforme a lo planeado, porque si se tuerce ya no tiene capacidad de respuesta; el viernes, el guion se torció al

minuto cinco y no hubo poder humano que levantara a una escuadra cancina en el traslado del balón, sin variantes y que defensivamente sufrió ante la velocidad de Julián Quiñones, quien fue una pesadilla para los tres centrales poblanos. Al final del juego, Eduardo Arce reconoció exceso de confianza de sus jugadores y molestia por perder sin la identidad que caracteriza a este equipo.

Sin embargo, a partir de este par de ideas del técnico camotero se tendría que explicar que, si acaso, la identidad de este Puebla sí ha sido una defensiva sin respuestas que venía de su mejor partido del campeonato cuando se pudo encerrar y la falta de imaginación de Chivas le facilitó la vida a los centrales que se dieron gusto rechazando la gran cantidad de centros que enviaron los tapatíos. Los cuatro goles en contra constituyen la mayor derrota jugando como local ante los Rojinegros (dato del historiador Héctor Padilla).

De hecho, los equipos que llevan más derro-

tas en el Clausura 2023 son los del Grupo del Ajusco; Mazatlán ha sufrido nueve, mientras que el Puebla siete para estar empatado con los Pumas que ya despidieron a Rafael Puente del Río como su estratega. Tras la derrota del viernes, el Puebla perdió un lugar en la tabla general para amanecer este lunes en el decimoprimer lugar de la clasificación general, todavía en puestos de recalificación, ya que si hoy hubiera terminado el torneo tendría que viajar a Monterrey para medirse a los Tigres en esa fase.

Cabe destacar que en la fecha diecisiete, en la que se recibe a los Xolos, el viernes 28 de abril, el Puebla será el que abra esa jornada por lo que tendrá que esperar el desarrollo de toda ella para definir su futuro, en otra de las malas decisiones del futbol mexicano que sigue prefiriendo el raiting televisivo que mayor justicia deportiva.

Precisamente esta versión poblana vive una transición entre lo que fue y lo que aspira ser

con Arce Peña, tras doce fechas del Clausura 2023, este Puebla no es el de Larcamón, pero tampoco es el de su nuevo timonel; es una escuadra que parece estar en el limbo entre lo que fue y lo que quiere ser, pero esta falta de identidad se expresa en la fragilidad mental, en las dudas de si presionar alto o quedarse, en la seguridad de la línea defensiva; por tal motivo tampoco puede darse el lujo de caer en los excesos de confianza porque falta calidad en algunas zonas de la cancha. Este Puebla es un producto inacabado, un producto que no cuaja, un producto que ha perdido identidad y que si alguno de sus futbolistas empezó a soñar con aspirar a la grandeza por ligar dos triunfos tuvo un duro despertar porque los problemas de toda la temporada siguen estando vigentes y no se encuentran soluciones.

PUEBLA MARTES 21 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
ENFOQUE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
9 ESTATAL MARTES 21 DE MARZO DE 2023

Realizarán festival por aniversario

Hoy se cumple un año de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que autoridades locales realizarán una serie de actividades en el marco del aniversario de la terminal aérea.

Se trata del Festival Cultural Atmósfera 2023, el cual contará con invitados de honor como la Ciudad de México, Ahome, municipio de Sonora y países hermanos como Argentina y Colombia. Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta municipal de Tecámac, publicó en sus redes el cartel oficial del evento, el cual incluirá agrupaciones y espectáculos culturales.

La programación del festival incluye bandas de música popular como Banda El Recodo, Banda Anaconda, Mi Nueva Banda Caballo Blanco y la Banda de Marcha de la Normal Superior de Tecámac. También se presentarán artistas colombianos, como Macondo, Super Grupo Colombia, Guayacán Orquesta, Dany Daniel y Diego Morán.

Además se presentará el Ballet Folklórico Nicte-Ha, proveniente de Ahome, Sinaloa; un popurrí musical de México, Estados Unidos y Argentina, y un reconocimiento especial a la agrupación Liran Roll, originaria de San Pedro Atzompa, comunidad vecina. El acceso al evento, será gratuito en los días 24, 25 y 26 de marzo, a partir de las 17:00 horas y se realizará en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, sobre la carretera federal México- Pachuca. La primera edición del Festival Atmósfera se realizó en marzo de 2022. / 24 HORAS

del AIFA dependerá de integración de los aeropuertos’

Aniversario. Especialistas coinciden en que la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea es esencial

Al cumplirse el primer año de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el que puedan “despegar” sus operaciones depende de varios factores, uno de ellos el ordenamiento del Sistema Aeroportuario Nacional, es decir, la integración de los tres aeropuertos del Valle de México, coincidieron especialistas.

Para el profesor e investigador de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Roberto Durán Fernández, el AIFA, a diferencia del proyecto de Texcoco cancelado en 2018, no fue concebido como un proyecto de desarrollo regional para el Valle de México ni para convertirse en un hub logístico para competir con Panamá o Miami, y convertirse en un “puente para las américas”.

“La realidad nos deja (para el Valle de México) con tres aeropuertos, el Aeropuerto Benito Juárez, el AIFA y el de Toluca. Dada esa realidad, lo que tenemos que pensar es cómo arreglamos el problema del espacio aéreo de la Ciudad de México

“El otro proyecto, el de desarrollo regional donde podíamos construir un hub logístico y competir con Panamá, con Estambul y todas esas cosas que dicen, eso no va a suceder; podría ser otra región en el país que compitiera, por ejemplo, Cancún”, expresó.

El reto, abundó, es cómo puede funcionar el espacio de la Ciudad de México con tres aeropuertos operando de manera integrada, y ahí, puntualizó, hay dos factores fundamentales, uno es la capacidad de aviones que pueda aterrizar con la configuración del espacio aéreo, y la otra es la parte comercial en la que se defina cuál será la vocación del AIFA, el de Toluca y del AICM.

En este sentido, continuó, no tener la certificación en categoría 1 de seguridad no permite tener libertad para

planear cuál será la configuración de los tres aeropuertos, aunque consideró que el AIFA sería una buena opción para atraer el tráfico low cost.

Caso contrario es el turismo ejecutivo, pues el AIFA no cuenta con un centro de negocios ni zonas VIP y sin eso no podrá atraer a ese sector.

Esta configuración de los tres aeropuertos, agregó, es algo que se tiene que concretar a través de una alianza de empresas con autoridades y no como algo que sea decidido unilateralmente por el Gobierno.

“Es más allá de una coordinación, es una alianza que tienes que hacer con las empresas porque (el Gobierno) es parte de este negocio a través de los aeropuertos; las aerolíneas son las que están ofreciendo el servicio, entonces tienes que ponerte de acuerdo y tienes que actuar coordinadamente”, expresó Durán Fernández.

PRECIOS, TEMA RELEVANTE Sin embargo, profundizó, hay un tema del que nadie quiere hablar y tiene que ver con un principio básico de economía, es decir, si se tiene

Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo se lleva todo

ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

La extraña cinta se llevó Mejor Película, cosa que podría salvar a la Academia.

Por fin llegaron los Premios Oscar al Dolby Theatre de Los Ángeles. En general, todo pasó como la mayoría de la crítica esperaba: Todo en Todas Partes al Mismo

Tiempo, la cinta de ciencia ficción y comedia sobre una mujer asiática que hace un viaje multiversal para enfrentarse a su hija, arrasó, llevándose el premio a Mejor Guion Original, Mejor Actriz y Actor de Reparto, Mejor Edición, Mejor Actriz, Mejor Director y Mejor Película.

Este largometraje, que estrenó en mayo de 2022 y fue producido por A24, casa productora conocida por crear joyas de cine independiente, recaudó alrededor de 107 millones de dólares, siendo la más rentable de sus producciones hasta el momento. Curiosamente, la película tocó un tema en boga por los estudios Marvel y lo llevó a un nivel mucho más profundo, ridículo y emotivo. Esto se debe, principalmente, a su imagina-

una cantidad de vuelos limitada que pueden llegar a Ciudad de México y demanda es mayor a lo que el espacio aéreo puede soportar y eso se tiene que ver reflejado en el precio. La manera como se puede ajustar esto, explicó, es revisando la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) porque la realidad es que a la Ciudad de México llegan vuelos que no deberían de hacerlo en rutas que podrían hacerse directas entre destinos nacional y sin escala en la capital del país, pero que se hacen por así convenir a las aerolíneas.

Aclaró que en lo que se refiere a infraestructura, el Felipe Ángeles supera a otras terminales aéreas del país y compite con la de Monterrey.

Para el especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, Carlos Alberto Bautista Pérez, las acciones que puedan implementarse para incrementar las operaciones del AIFA, incluidos los decretos, difícilmente darán los resultados deseados sin cambios sustanciales en la situación del sistema aeroportuario del país.

tivo y curioso guion, escrito por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, también conocidos como “Los Daniels”, cuya filmografía solo consistía en un par de videoclips, así como Swiss Army Man, la también bizarra historia de un tal Daniel Radcliffe haciéndola de cadáver. La victoria de estos realizadores fue un parteaguas en muchos sentidos. El discurso de Daniel Kwan cuando se le coronó el premio de Mejor Dirección fue motivo de inspiración y lágrimas en el auditorio: al final de su discurso de aceptación, él admite que “hay un genio en cada persona, solo tienes que tener a la gente correcta a tu alrededor para desbloquear esa genialidad”.

Tales palabras son inspiradoras para cualquier artista en el foro, pues no importa de dónde vengas o quién seas, esta victoria es prueba de que se pueden lograr grandes cosas con los empujones necesarios para salir adelante.

Aunque tenía fuerte competencia por parte de Tár, Los espíritus de la isla y Los Fabelman, tres grandes cintas con estilos narrativos e ideas más tradicionales, la odisea más rara-

“Lo que es peor, que vamos a ver que en lugar de que mejore, empeore, un ejemplo, empieza a llover y empieza el caos porque algunos aeropuertos tienen inundaciones, en el caso de AICM, en época de frío llegan a haber neblina y hay que canalizarlos a otro, pero resulta que el se tiene es hasta Acapulco porque si hay neblina en AICM, es probable que también lo haya en el AIFA y en Toluca”.

Por este tipo de situaciones, continuó, es que el país no puede recuperar la categoría 1 al no tener seguridad tanto en la parte de operación de los aeropuertos como también en lo referente a infraestructura.

Para el experto lasallista, los principales obstáculos que enfrenta el AIFA son la falta de medios de comunicación y la competencia del AICM.

“Todo mundo prefiere un aeropuerto cercano, es como si te ponen una tienda que está muy bonita pero está a seis cuadras de tu casa, prefieres ir a la que está enfrente aunque no esté tan bien. Y quizá en algunas ocasiones vayas a la que te quede más lejos”, ejemplificó.

mente comercial o comercialmente rara se llevó el premio a casa, en un momento donde la Academia necesita de diversidad más que nunca.

18.7 millones de personas sintonizaron la transmisión, convirtiéndose en la tercera con menos audiencia. A la gente cada vez le importa menos la premiación, o quién se lleva la corona. Mas distintos resultados pueden lograr un cambio gradual para cumplir el objetivo principal de la Academia: dar reconocimiento a nuevas voces, poner el reflector en lo expansivo del mundo cinematográfico, y no sólo premiar a los de siempre.

Tal impacto se vio con la conmemoración de Michelle Yeoh como Mejor Actriz—la primera mujer asiática en obtener el galardón— y con la loca, pero inspiradora historia que protagoniza.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 MARTES 21 DE MARZO DE 2023
FALTA DE TRANSPORTE A SANTA LUCÍA, UNO DE LOS OBSTÁCULOS
‘Despegue
CUARTOSCURO ESTADO. Expertos coinciden en que el AIFA necesita mejorar sus servicios para el turismo ejecutivo, entre otros.

ESPERA. La madre de Ana pidió que no se retire la ofrenda en honor a su hija hasta que sus restos vuelvan a Tacámbaro, mientras se agiliza su visa humanitaria.

LA JOVEN DE 21 AÑOS FUE HALLADA INCONSCIENTE EN LA BASE FORT HOOD

Claridad y justicia, el grito tras la muerte de Fernanda

Deseo. La soldado que nació y creció en Michoacán se enlistó en el Ejército estadounidense para ayudar a su familia, pero su sueño se truncó

Familiares y amigos, así como integrantes de la colectiva Mujeres Organizadas de Tacámbaro se manifestaron este fin de semana en el primer cuadro de este municipio michoacano para exigir que se esclarezca la muerte de la joven Ana Fernanda Basaldua Ortiz, en la base militar Fort Hood, ubicada en Texas, Estados Unidos.

“¡Demandamos claridad, franqueza y, sobre todo, justicia!”, apuntó Marina, su tía, al finalizar la protesta en el Hemiciclo a Benito Juárez, donde colocaron una cruz con veladoras en su memoria.

Hasta ahora, el Departamento de Investigaciones Criminales del Ejército de EU apunta a que se trató de un suicidio; sin embargo, la madre de Fernanda rechaza esa versión, pues denunció que su hija fue víctima de acoso sexual.

Los oficiales hallaron el cuerpo inconsciente de la joven de 21 años en una bahía de mantenimiento de la base militar y, aunque los servicios de emergencia arribaron al lugar para brindarle atención, no sobrevivió, abundó Baldo Basaldua, su padre, en entrevista con Telemundo

“Le mandé mensajes y ya no le llegaron, me fui a buscar su ubicación (en su celular) y me aparecía que estaba como en un estacionamiento, ahí mismo, dentro de la base”, indicó.

La noticia sobre su fallecimiento tocó la puerta de Baldo el pasado 13 de marzo; las autoridades le informaron que iniciarían la

OTROS CASOS

En dos años, al menos cinco decenas de presuntos suicidios y una de homicidios se han presentado en la base militar estadounidense, Fort Hood, en Texas, entre los que destacan el otro caso de la mexicana Vanessa Guillén y, el más reciente, Jesse Cruz, por el que el Departamento de Investigaciones Criminales ofreció una recompensa de cinco mil dólares.

“Por información creíble que conduzca a la identificación del vehículo y quienes condu-

necropsia el 15 de marzo y tardarían entre cinco y siete días en esclarecer su muerte.

LA TORTURA Ana Fernanda, contó su padre a la prensa estadounidense, le confesó estar pasando por momentos difíciles que incluso la hacían desear no estar viva.

Y es que, de acuerdo con las declaraciones de su madre, un militar la asediaba. “Me dijo que un sargento la estaba acosando, que todos eran unos cabrones y que solamente se la querían coger”.

A raíz de ello, hizo lo posible para que la expulsaran, pero solo conseguía que la castigaran; únicamente una vez fue cambiada de pelotón.

Entre 2018 y 2020 se registraron 50 suicidios y 11 homicidios en esa misma base militar, en donde también ocurrió el asesinato de la soldado zacatecana de 20 años, Vanessa Guillén, de acuerdo con el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Acelerar lo inevitable

los líderes iraquíes, bajo el argumento de desmantelar el ilusorio arsenal de armas de destrucción masiva (ADM) y poner fin al Gobierno dictatorial de Saddam Hussein.

Entrega Romina C. apoyo a indígenas de Huixquilucan

El Gobierno de Huixquilucan entregó despensas a más de 600 integrantes de la comunidad indígena del municipio, para mejorar su alimentación, apoyar a la economía familiar y, con ello, promover el desarrollo y aumentar su calidad de vida.

cían el auto que atropelló al soldado”.

La historia de Vanessa fue similar a la de Ana. En 2020, la zacatecana fue asesinada a martillazos en la cabeza, luego de haberle contado a su madre que era acosada sexualmente ; el soldado Aaron Robinson sería su presunto agresor, quien se quitó la vida.

“¿Qué está pasando en el Ejército? Aquí mismo los matan, hostigan, violan, acosan y martirizan. No tienen que ir a la guerra”, dijo Gloria, su madre, a Telemundo / 24 HORAS

Me dijo que un sargento la estaba acosando, que todos eran unos cabrones y que solamente se la querían coger y que todo mundo quería acostarse con ella”

FERNANDA RUIZ

Madre de Ana Fernanda

Basaldua Ruiz

QUE NO QUEDE IMPUNE

“El hecho de que no esté llorando y no esté gritando, no quiere decir que no estoy completamente devastada, me encuentro mutilada”, dijo Fernanda Ruiz, madre de la joven, antes de pedir que no se olvide su nombre y una respuesta verdadera.

Por su parte, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias, llamó a las autoridades mexicanas a esclarecer y dar a conocer la investigación sobre la muerte de la michoacana. / 24 HORAS

las prioridades positivas, ya que a pesar de que Irak sigue padeciendo hoy un vacío político; sin Husein al mando, las prácticas sistemáticas de genocidio, corrupción y tiranía, son ahora cuestiones del pasado.

Durante una gira de trabajo por la zona tradicional del municipio: Ignacio Allende, La Cañada y La Cima, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco arrancó este programa destinado a los pueblos originarios, con la intención de reforzar la atención que se les da a los grupos indígenas y hacer que estos logren un crecimiento pleno.

Señaló que en cada jornada del programa Huixquilucan Contigo 24/7, los integrantes del gabinete se trasladan a las calles para atender las solicitudes que requiere la ciudadanía en sus respectivas áreas, a fin de mejorar las condiciones de su entorno.

La alcaldesa se reunió con vecinos de La Cañada y La Cima, donde escuchó y atendió peticiones en materia de agua, servicios públicos, seguridad, desarrollo urbano, ecología y medio ambiente, entre otras, y entregó 100 canastas del Programa de Apoyo Alimentario Sigamos Avanzando 2023 a la población vulnerable. / 24 HORAS

A20 de años de la guerra, no podría ser menos vigente y resonante el momento cuando George W. Bush le preguntó al presidente chino, Hu Jintao, qué era lo que quitaba el sueño, que en su caso era que aconteciera otro ataque terrorista. Fue en marzo de 2003, cuando Bush anunció que las fuerzas estadounidenses emprenderían una operación militar en Irak. Se trataba de una de las etapas iniciales de lo que sería una campaña amplia y estrepitosa para decapitar a

Los sucesos bélicos en Irak conformaron una de las situaciones más enigmáticas en lo que respecta a las políticas de relación exterior estadounidense; pues si bien la posible existencia de ADM fue un argumento de poco peso, a 20 años de su inicio cobra sentido en la medida en la que, como sostenía Bush, a pesar de que se conocen las consecuencias de la acción, probablemente la inacción hubiese resultado contraproducente.

Sin embargo, después de tanto, sólo nos queda reflexionar y hacer un balance entre los efectos positivos y negativos del conflicto y, a su vez, repensar que quizá el riesgo y el coste de ello eran innecesarios. El derrocamiento de Sadam Husein podría colocarse dentro de

No obstante, pienso que no es en vano cuestionarse a qué venía por parte de Husein arriesgarse a una guerra que seguramente iba a perder. De esto, diversas voces sostienen que quizá, por un lado, se debía a un intento por obstaculizar las decisiones de las Naciones Unidas; mientras que por el otro, se tenía a una Casa Blanca que creía mejor acelerar aquello que le resultaba inevitable. Pero en conjunto, no fue sino una prueba más del irrealismo norteamericano que usualmente torna los males, aparentemente menores, de la política exterior, en mayores.

Sadam fue capturado y juzgado y también se celebraron elecciones democráticas en Irak. Pero, durante los años transcurridos desde entonces, han habido más de 4 mil 700 muertes de tropas estadounidenses y aliadas, y más de 100 mil civiles iraquíes han sido asesinados,

aunado a la enorme cantidad de refugiados que se han visto obligados a huir de su entorno. Ciertamente, la reacción de Bush en algo contribuyó a que el mundo tuviera nuevas barreras ante la ofensiva de un terrorismo global, pues al final el paradigma histórico cambió en tanto que los organismos internacionales permanecieron en vela cuando se violó, entre otros, el veto. En Decision Points, Bush muestra sus pensamientos sobre cómo fueron sus ocho años de presidencia, y en concreto la guerra de Irak. No obstante, sus memorias parecen ser sólo una versión de lo que ésto implicó; ya que no sólo refleja una insistencia por negar el sentido trágico del suceso, traducido en el hecho que no se tomaron decisiones clave por crímenes de lesa humanidad, lo que hoy en día sigue en vilo en el marco de la guerra entre ucrania y rusia. ¿O será otra de las cosas que no hacemos?

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MARTES 21 DE MARZO DE 2023
LAS COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina FRANCISCO X. DIEZ MARINA Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En la armada de EU ‘los matan, violan y martirizan’
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
QUADRATÍN
LABOR. Además de despensas, la alcaldesa entregó material de construcción para seguir trabajando con los ciudadanos en el bienestar de la comunidad.

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Compra del Credit Suisse da un ligero respiro a las bolsas

Las bolsas de Estados Unidos y Europa terminaron este lunes con ganancias tras la compra del banco Credit Suisse por parte de su competidor UBS el domingo, y el sector bancario en general se benefició de cierta tranquilidad en el mercado a un lado y otro del Atlántico.

Aunque la incertidumbre sobre la crisis persiste, el Dow Jones ganó 1.20%, el tecnológico Nasdaq 0.39% y el índice ampliado S&P 500 0.89% en una buena jornada en Wall Street.

Y tras abrir en rojo, los principales índices europeos cerraron al alza: París ganó 1.27%, Fráncfort 1.12%, Londres 0.93%, Madrid 1.31% y Milán 1.59%. Muchos de los valores bancarios, que abrieron con fuertes caídas, corrigieron la tendencia y cerraron con subidas.

“En 2008, tuvimos Lehman (Brothers), que no encontró comprador y arrastró” a los mercados, recordó Andy Kapyrin, de Regent Atlantic, sobre la caída del icónico banco durante la crisis hipotecaria.

“Esta vez, no tuvimos (un caso similar). Y pienso que el mercado respira aliviado de que no haya ocurrido algo más grave”, añadió.

Entre las subidas en Europa se situó precisamente UBS, que ganó finalmente 1.26% tras anunciar la compra de Credit Suisse por algo más de 3 mil 200 millones de dólares.

La acción de la mayor entidad bancaria helvética había perdido hasta 15% de su valor en la apertura de la bolsa de Zúrich.

Credit Suisse, por su parte, se hundió 55.74% hasta los 82 céntimos por acción, por encima de los 76 propuestos por UBS en su oferta de compra.

En Estados Unidos, el banco First Republic tuvo una brutal caída de 47.11% en bolsa tras ser degradado por la calificadora S&P. /CON INFORMACIÓN DE AFP

EXPERTOS SEÑALAN QUE ESCASEZ DE VIAJEROS IMPIDEN INGRESOS POR TUA

La falta de conectividad frena rentabilidad de AIFA: expertos

Lejanía. Google Maps ubica al AIFA a 45 minutos de distancia del AICM, pero el tráfico y las obras viales aumentan el tiempo de llegada

JESSICA MARTÍNEZ

Para que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) logre su rentabilidad comercial en el corto plazo, uno de los principales pendientes que se requieren atender es la pronta conclusión de las obras de conectividad terrestre para un fácil y ágil desplazamiento de los pasajeros en el área metropolitana hacia la zona de Santa Lucía, coincidieron especialistas.

Incluso, la no llegada de pasajeros por la falta de conectividad terrestre impide que se generen ingresos a través de la TUA (la Tarifa de Uso de Aeropuerto) que se cobra por cada boleto de viaje, ya que al registrar pocos pasajeros, la recaudación por TUA es muy baja.

Al respecto, Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA) señaló que para que el aeropuerto sea rentable, se requiere brindar la infraestructura de comunicación, así como la debida conectividad aérea, para que los viajeros vean al AIFA como una alternativa para volar, y para que las aerolíneas vean un potencial nicho de negocios.

“Para que ese aeropuerto sea rentable, y esa rentabilidad se lo van a dar las aerolíneas y los pasajeros, pues necesita tener la conectividad necesaria para que los pasajeros podamos llegar debidamente, cómodamente, placenteramente en tiempo a tomar nuestro vuelo y para que las aerolíneas sepan que hay un nicho de negocio y puedan abrir rutas y frecuencias desde y hacia el AIFA”, indica.

Juan Carlos Machorro, socio líder de la firma de abogados Santamaria y Steta y especialista en derecho aeronáutico y aeroportuario, enfatizó en la importancia de la conectividad terrestre para generar mayor TUA.

Explicó que el principal ingreso que se obtiene es por el cobro de las tarifas aeroportua-

¿Cuál sería la mejor herencia sexenal?

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

Faltan prácticamente 18 meses para que termine la administración de Andrés Manuel López Obrador si atendemos a lo que marca la Constitución.

Y es mucho menor el tiempo restante antes de que la atención política de la opinión pública gire hacia los candidatos presidenciales. Esta realidad es una presión adicional para quien goza tanto de la omnipresencia y la omnipotencia como López Obrador, quien sin empachos se organizó el sábado pasado

una concentración que lo mismo fue un acto anticipado de campaña que un foro de polarización social y básicamente fue una de las últimas oportunidades de alimentar el ego ante una plaza pública llena.

El legado que diseñó este régimen simplemente no cuajó. Las obras de infraestructura han demostrado el temor inicial de ser improductivas por su mala planeación. Aeropuerto, refinería y tren están llamados a ser fracasos sexenales.

Los programas asistencialistas están llenos de opacidad y corrupción, no hay recursos que alcancen para cubrir el crecimiento exponencial de transferencias presupuestales que se necesitarían para mantenerlos en el futuro.

Y las banderas de honestidad, austeridad y eficiencia han caído por su propio peso ante las evidencias de todo lo contrario.

El mejor legado que podría dejar López Obrador a quien le suceda en el cargo es un

rias, principalmente de la TUA que recaudan las aerolíneas al momento en que los pasajeros pagan su boleto de avión.

En ese sentido, a mayor flujo de pasajeros, obviamente, entrarán más ingresos vía TUA que quedarán en el aeropuerto, ayudando a que se acerque a su punto de rentabilidad.

“Y en sentido contrario, si hay poquitos pasajeros que utilizan un aeropuerto, entonces, no es mucha la TUA que se recaba. Eso es donde está en este momento de alguna manera fallando el propio AIFA”, en parte, por la falta de infraestructura para llegar al aeródromo, acota.

“Todavía no está concluida al 100% la conectividad terrestre que conecta al AIFA. Ese es un pendiente muy importante. Cuando eso esté concluido, le vas a facilitar un poquito la vida a los pasajeros que vayan al AIFA o que salgan del AIFA”, agrega.

Si bien, a un año del inicio de operaciones del AIFA se cuentan con alternativas terrestres para llegar hasta allá, aún no se han concluido las obras ampliación ferroviaria del tren suburbano de Lechería al Felipe Ángeles, que se vislumbra como el principal medio de transporte para llegar al aeropuerto.

De acuerdo con Google Maps, el aeródromo inaugurado hace un año se ubica a unos 45 kilómetros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los cálculos de la misma aplicación señalan que el traslado en vehículo particular, entre los dos puntos, tiene una duración de unos 45 minutos. Pero es tomando caseta y automóvil, ya que en transporte público el traslado tiene un aumento de tiempo considerable.

ambiente de confianza y estabilidad para que, al menos, la situación económica financiera no se descomponga con una crisis sexenal.

Hay presiones en las finanzas públicas que se hacen evidentes en los niveles de endeudamiento y desequilibrio fiscal. Las expectativas son que la economía crezca lo suficiente para que al final el crecimiento del sexenio sea prácticamente de cero.

La inflación, el aumento de las tasas de interés y en general las presiones financieras externas crean un ambiente adverso para los mercados emergentes que pagan las consecuencias del alto costo del dinero y pierden atractivo ante los capitales que en épocas de turbulencia corren al refugio de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.

Este es el ambiente que rodea este año antes de las elecciones y estos 18 meses antes del relevo de los poderes ejecutivo y legislativo.

Sin embargo, por lo que pudimos ver que hicieron en el Zócalo de la Ciudad de México, la estrategia es redoblar la apuesta del conflicto y la polarización.

Hay una creciente tensión en la relación con

FLUJOS. En enero de 2023 el AIFA contabilizó unos 186 mil pasajeros, mientras el AICM llegó a más de 3 millones de viajeros

Pero si los pasajeros optan el transporte público como una alternativa para llegar al AIFA, el recorrido se puede prolongar aún más, dependiendo del punto de donde salgan.

De acuerdo con los datos oficiales, los flujos de pasajeros en el Felipe Ángeles, aún se quedan muy distantes de lo que se observa en el Benito Juárez. En enero pasado, al AIFA se contabilizaron 186 mil pasajeros nacionales e internacionales; mientras que al AICM la cifra se ubicó en 3 millones 997 mil viajeros en total.

Para el director del INIJA, otro de los obstáculos que está impidiendo la rentabilidad del AIFA, y podría ser el que impida que no logre un punto de equilibrio en los siguientes años, es que no fue un aeropuerto consensuado con los participantes del sector en México.

“Desde mi punto de vista, ese aeropuerto nunca va a ser rentable porque fue impuesto, no fue consensuado con los actores, llámese aerolíneas, pasajeros, cámaras nacionales, industria carguera, aduanas, la parte de la comunicación, su orografía en la que se encuentra ubicada y geografía que es complicada para las operaciones áreas, no es considerado al día de hoy un aeropuerto como destino de las líneas internacionales y por las nacionales”, sostiene.

Ante dichos desafíos, los especialistas apuntan que no será viable que el AIFA logre llegar a su punto de equilibrio en cuanto a ingresos y gastos de operación para diciembre de 2023, tal como lo pretende el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y eso podría extenderse algunos años más.

Estados Unidos, lo mismo en el comercio que en materia migratoria y seguridad fronteriza. Estamos al borde de pleitos en paneles del T-MEC por diferencias en la agroindustria y la energía que no pintan favorables para México.

Ha habido poco tacto de ambas partes para atender la crisis del fentanilo y eso confronta a los dos gobiernos para beneficio de los narcotraficantes.

Y las amenazas a la democracia en México son la mejor forma de espantar a los inversionistas, mexicanos y extranjeros, que pueden en cualquier momento salir despavoridos de los mercados financieros mexicanos con todas las consecuencias que ello implica.

La mejor herencia que López Obrador podría dejar a quien le suceda es un México gobernable, estable y confiable. No una tensión que, desafortunadamente, cada día parece mayor.

12
MARTES 21 DE MARZO DE 2023
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
24
de
HORAS.
ganó UBS tras compra del Credit Suisse 1.26%
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.8380 0.06% Dólar interbancario 18.8227 0.05% Dólar fix 18.8977 0.05% Euro ventanilla 20.1824 0.06% Euro interbancario 20.1745 0.05% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 51,925.61 -1.10% FTSE BIVA 1,078.16 0.00% Dow Jones 32,454.00 -0.02% Nasdaq 12,689.75 0.01% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 0.00 0.00% WTI 67.69 -0.19% Brent 73.77 1.10% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

SIMPATIZANTES ACUDIERON A LA TRUMP TOWER PARA MANIFESTARSE A FAVOR DEL

EU, en alerta por posible arresto de Trump

Tensión. Ante el temor a posibles choques de violencia, las autoridades de Estados Unidos se coordinan en Manhattan

Las autoridades de Estados Unidos se encuentran en alerta ante el posible arresto de Donald Trump, inculpado por el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, que podría ser simbólicamente detenido y esposado, en un hecho sin precedentes.

El sábado pasado, Trump pidió a sus seguidores salir a las calles para “manifestarse” en su apoyo. Algunos simpatizantes acudieron a la entrada de su fastuoso edificio en la V Avenida de Nueva York, la Trump Tower, con pancartas para pedir su regreso a la Presidencia en 2024. En el sur de Manhattan también se realizó una manifestación “pacífica”, delante de las oficinas del Ministerio Público local, mientras

otros ciudadanos también se dieron cita a las afueras de la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan para pedir el arresto del magnate a quien tacharon de “culpable”.

Ante el temor a posibles tensiones, e incluso violencia, la Policía de Nueva York se coordina con el FBI y la Fiscalía de Manhattan, para evitar cualquier escalada en las manifestaciones que hasta ahora son pacíficas, aunque ya han logrado algunos cierres y bloqueos de calles en la Gran Manzana.

El exmandatario está acusado de comprar el silencio de una actriz porno en 2016, con la que habría tenido una relación, una “caza de brujas”, aseguró él mismo en Truth Social.

Mensajes puntuales

“es empate técnico”. La joya de la corona electoral, sin ser indispensable, se hará contundente. Pronósticos y vaticinios funestos para la oposición.

No hay peor sordo que el que no quiere oír, ni peor ciego que el que no quiere ver, decían las mamás del siglo pasado.

Previamente, Trump aseguró en su plataforma Truth Social que iba a ser “detenido” este martes, una bomba en plena precampaña por la nominación republicana para aspirar de nuevo a la Presidencia de Estados Unidos en 2024.

Alina Habba, una abogada del magnate, advirtió a CNN que “si (los demócratas) deciden inculparlo por una infracción que realmente no ha cometido, va a generar un caos”.

El principal temor es una repetición del asalto al Capitolio en Washington el 6 de enero de 2021, cuando Trump instó a ignorar los resultados de las elecciones donde ganó Joe Biden.

En las redes sociales, trumpistas prometían impedir la inculpación de su héroe, en particular el grupo “The Donald”, que pide una “huelga nacional” o incluso una “guerra civil 2.0”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Culpables por el asalto al Capitolio

Seis miembros del grupo estadounidense de extrema derecha Oath Keepers fueron declarados culpables de cargos relacionados con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de partidarios de Donald Trump. En el tercer juicio centrado, cuatro fueron castigados por conspiración, con 20 años de prisión. Otros dos recibieron cargos menores. Los seis fueron declarados culpables de ingresar sin autorización. / CON INFORMACIÓN DE AFP

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Continuidad. Unidad. No regresarán los oligarcas. El PAN, fundado un año después de la expropiación petrolera y para combatir al presidente Cárdenas en 1939, como ahora, es el opositor central del proyecto político y del Gobierno popular que, entonces encabezó Lázaro Cárdenas y ahora lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si alguien zigzaguea, no es parte de este proyecto.

Quien quiso escuchar lo hizo y quien quiso sonreír y aplaudir también. Ahí estaban, en este orden, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

De todas maneras, todos permanecen enrutados y con el abrazo retórico y político de AMLO. La obviedad dispara sus rayitos de luz. Quien se salga... está afuera; quien se quede, tal vez no.

En el templete y fuera de él, múltiples mensajes se dirigen al mismo propósito: evidenciar que la oposición a AMLO tendrá una enorme dificultad para tener éxito. Lo demuestran el poder del apoyo popular, del Gobierno y de candidaturas perfiladas, cada una, es más sólida que cualquiera de los adversarios a Morena.

Y viene la victoria de Delfina Gómez, aunque los apoyadores del PRI en el Estado de México aseguran que una diferencia de 10 puntos porcentuales a favor de la maestra, mostrado en todas las encuestas,

Los análisis más afinados de la oposición no escapan al límite de mencionar lo presuntamente evidente: el Presidente tiene confianza en ganar con la mayoría representada en el Zócalo; es más un líder de masas que un mandatario de escritorio —los números de producción petrolera son más bajos que los establecidos en las metas—; avanzará Claudia Sheinbaum porque es quien más se acerca a la persona que puede tener tanto el apoyo del movimiento y del Presidente como lo hubiera podido tener el general Francisco J. Múgica en la sucesión presidencial definida en favor del moderado Manuel Ávila Camacho en aquel lejano 1940.

El error no se repetirá, se indica abiertamente y entre líneas. El mensaje es para los varios círculos y las diversas audiencias.

¿Acarreados? En vez de una comprensión superior del fenómeno de la interacción entre lo que Maquiavelo llama El Príncipe y el poder político, y de ambos con los electores, los adversarios se repliegan a su propia polarización descalificatoria.

Los opuestos a AMLO buscando las “chiras pelas sin tu muerto”, pero carecen de canicas. Los mayores de edad y los jóvenes del mundo digital disputan el territorio material y en las redes sociales. Sin embargo, el escenario no parece modificarse a favor más que de la continuidad del cambio de régimen. Tiempo Nuevo.

AFP

UNIÓN. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúne con el presidente de China, Xi Jinping, en el Kremlin en Moscú.

Rusia, dispuesta a negociar un plan de paz chino: Putin

Vladimir Putin, presidente de Rusia, aseguró en una reunión en Moscú con su homólogo chino, Xi Jinping, que está dispuesto a abordar el plan de paz propuesto por Pekín para solucionar el conflicto en Ucrania.

“Siempre estamos abiertos a negociaciones. Hablaremos sin duda de todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto”, dijo en este encuentro informal retransmitido por la televisión rusa.

Putin también aseguró a Jinping que Moscú y Pekín tienen “numerosos objetivos en común”. El mandatario chino, por su parte, afirmó que existen “relaciones estrechas” entre ambos países.

“En un mundo que dista mucho de estar en calma, China está dispuesta a permanecer resueltamente junto a Rusia para velar por el derecho internacional”, agregó el mandatario asiático.

Mientras tanto, Rusia anunció el inicio de una investigación penal contra el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, después de que el tribunal con sede en La Haya emitiera una orden de detención contra el presidente Vladimir Putin.

ESTADOS UNIDOS RESPONDE

Blinken alerta sobre un posible engaño de China

Antony Blinken, líder de la diplomacia de Estados Unidos, alertó sobre un posible engaño en la reunión de China y Rusia, tras el anuncio de ambas naciones de un posible plan de paz en Ucrania.

“El mundo no debe dejarse engañar por ningún movimiento táctico de Rusia (apoyado por China) para congelar la guerra en sus propios términos”, aseguró Blinken.

“Cualquier plan que no dé prioridad a este principio crítico (integridad del territorio) es una táctica dilatoria”, añadió. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

El comité ruso argumenta que Khan “inició un procedimiento penal contra una persona notoriamente inocente, combinado con la acusación ilegal de haber cometido un delito grave”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

13 MARTES 21 DE MARZO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EXPRESIDENTE
FOTOS: AFP
MANIFESTACIONES. El contraste de las manifestaciones en Nueva York, a favor y en contra del arresto del expresidente Donal Trump.

VERBENA SORORA

BUSCA VISIBILIZAR A ESAS CREADORAS QUE SE ENCONTRABAN RELEGADAS EN ÁMBITOS CULTURALES EN LOS QUE LOS HOMBRES

ACAPARABAN LOS REFLECTORES, ASEGURA ALEJANDRA LEY

ALAN HERNÁNDEZ

Las mujeres siempre han sido parte fundamental de las artes, pero en la actualidad,el feminismo les ha dado el lugar que se merecen en la cultura popular, asegura la actriz Alejandra Ley.

Verbena Sorora es un espectáculo multidisciplinario en donde el público podrá disfrutar de expresiones artísticas como danza, música, cabaret, una exposición fotográfica y hasta lucha libre, donde destaca un homenaje a Chavela Vargas, todo ello protagonizado por mujeres. “Actualmente el feminismo ha permitido visibilizar muchas cosas, violencias de las que a veces no nos dábamos cuenta que existían y de lo relegadas que estaban las mujeres en todo lo que sea que hicieran, el arte es uno de esos lugares en donde los hombres acaparaban todos los reflectores”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Alejandra Ley.

“Estoy consciente de que aún hay mucho por hacer y mucho camino por avanzar, incluso estoy segura de que más adelante nos daremos cuenta que hay otras cosas que cambiar que por el momento no tenemos en cuenta, todo es parte de un proceso y ahora que buscamos la visibilización femenina, Verbena Sorora me pareció que era una excelente manera de abonar al fin”, continuó.

Este proyecto fue desarrollado por la también standupera, pero logrado gracias a sus amigas y colaboradoras que se darán cita el 26 de marzo en el Teatro Esperanza Iris para la segunda edición del espectáculo.

“Este evento es generado gracias a las redes de apoyo que hemos construido entre mujeres del medio y cada quien tiene algo que exponer desde sus trincheras.

“En esta edición habrá mujeres que luchan, comediantes, compositoras, bailarinas, artistas plásticas, activistas, deportistas, escritoras y creadoras de contenido, todas de diferentes generaciones, para enseñar que siempre ha habido mujeres que merecen protagonizar espacios”, destacó la también activista.

ABAJO LA BARRERA DEL SEPARATISMO

Algunos nombres que destacan en este espectáculo son Lady Apache en la lucha libre, Mónica Escobedo en la comedia, Clau Arellano en la música, entre muchas otras mujeres que

Titanes del Pacífico de vuelta al cine

En problemas:

Pati Chapoy, Daniel Bisogno y Pedro Sola

colaborarán en este evento.

Por otro lado, uno de los platos fuertes de la Verbena Sorora será el homenaje a la intérprete Chavela Vargas.

“Creo en el arte crítico y propositivo y desde él visibilizar cosas para romper esquemas, Chavela Vargas hizo eso desde su gremio en una música muy estereotipada para los hombres, considero que es la representación de una de esas grandes mujeres que abrieron paso para que hoy algunas podamos estar en donde estamos, pero buscamos ir por más”, contó.

Este homenaje será multidisciplinario gracias a la participación de la bailarina y coreógrafa Cecilia Sanz y de la fotógrafa Tlany Ortega, quien fue muy allegada a Chavela, por lo que cuenta con un gran acervo de material gráfico inédito sobre la cantante.

En el lobby del recinto se exhibirá la Bazara en donde se podrán encontrar productos hechos por mujeres, así como toda la producción y el desarrollo del evento.

“Es curioso que siempre me preguntan si en el evento también pueden estar hombres y definitivamente es para todo público, somos una sociedad y debemos trabajar en conjunto para mejorar, hay que tirar la barrera del separatismo”, finalizó Alejandra Ley.

El productor musical Antonio Berumen por fin se presentó ante las autoridades por la demanda de abuso sexual en su contra. De las seis demandas que hay en su contra, asegura que sólo procede una.

Sin embargo, este día podría haber una resolución legal en contra de Antonio, quien fue manager de artistas como Magneto y Fey.

De acuerdo con el cantante y actor Mauricio Martínez, quien alzó la voz en marzo del año pasado, el indiciado se presentó ante las autoridades.

Antonio ‘N’ declaró y negó el abuso sexual y aceptó que conoce a César, sin embargo, pidió un plazo constitucional para que lo vinculen o no, solicitó 144 horas y este martes 21 de marzo se sabrá que sigue en su proceso legal.

Después de guardar silencio durante seis meses, Gerard Piqué ha empezado a hablar sobre la separación de Shakira, con quien estuvo 12 años.

El ex futbolista reconoció en un programa que sí ha escuchado la canción que la colombiana le compuso y lanzó una indirecta a su ex, sobre cómo los padres deben proteger a los hijos.

Ahora, lo entrevistaron para el diario El País y confesó que su imagen pública no se encuentra en el mejor momento, pero es un tema que no le quita el sueño, incluso, no le interesa tratar de cambiar la opinión de la gente.

Gerard asegura estar feliz con su familia y su novia Clara Chía.

Lupillo Rivera dio a conocer que fue hospitalizado de emergencia debido a una apendicitis, el cantante ya fue sometido a cirugía y por órdenes médicas, deberá tomar unos días de descanso, por esta razón es que no se pudo presentar en el Cumbia Machine.

Por cierto, Lupillo no fue invitado a la boda de su hermano Juan Rivera y por el momento parece que no habrá reconciliación entre los hermanos.

Gran escándalo se armó el viernes, ya que trascendió que la periodista Pati Chapoy y algunos miembros de su equipo tenían una orden de arresto, de la cual pudieron librarse por el momento.

Llegaron a mis manos los documentos donde se lee que un juez de control del sistema procesal penal acusatorio, con fecha del 13 de marzo, solicitó se informara a Patricia Chapoy Aceve-

años el próximo mayo.

Devuelve tres piezas prehispánicas a México

La hija de un destacado intelectual y coleccionista francés, Max-Pol Fouchet, devolvió a nuestro país tres piezas prehispánicas que poseía en herencia, informó este lunes la embajadora de México en Francia .

“La recuperación de estas piezas se formalizó mediante la firma de un acta de entrega, y de un reconocimiento”, explicó el comunicado de la embajada. El acto se formalizó entre Marianne Fouchet y la embajadora mexicana, Blanca Jiménez Cisneros.

Se trata de dos estatuas de cuerpo entero y de una cabeza, todas ellas autentificadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

La primera, de estilo huasteco, procede del norte de la Costa del Golfo, y fue elaborada entre los años 1000 y 1521. La segunda es de estilo Ixtlán del Río y procede del actual estado de Nayarit, y fue realizada entre los años 300 a.C. y 600 d.C.

La tercera es de estilo Tlatilco y fue manufacturada entre los años 1500 a.C. y 200 a.C.

Max-Pol Fouchet (1913-1980) fue un poeta, crítico de arte y personalidad televisiva francesa. Ligado a la Resistencia durante la II Guerra Mundial, tras la liberación de su país emprende viajes por todo el mundo, que nutren parte de su dilatada obra literaria. El escritor publicó en 1967 Le Mexique que j’aime..., así como otras obras sobre sus viajes por India, el Magreb o el Caribe.

Varios países latinoamericanos en Francia emiten regularmente avisos sobre ventas de arte prehispánico que consideran de origen irregular. /AFP

do, Pedro José Sola Murillo, Daniel Bisogno Manjarrés y Antonio Ademar Nahum Zacarías y al representante legal de TV Azteca, para que se abstuvieran de transmitir en cualquiera de sus medios imágenes, datos o videos de la víctima Daniela Spanic y de su menor hija.

Daniela solicitó medidas de protección a las autoridades correspondientes y se recurrió a una medida de apremio para que cesen los actos de molestia, girando orden de arresto por 36 horas, para que los antes mencionados, sean internados en el Centro de Sanciones Administrativas de la Ciudad de México. Asimismo, pidieron girar un oficio a la Secretaría de Gobernación que prohíba a todos los miembros del programa Ventaneando, captar o difundir imágenes de Daniela Elena Spanic.

Tengo un pendiente: No sé si se puedan amparar, como se dijo, porque es en cumplimiento a una suspensión dentro de un juicio de amparo. Pero, ¿podrían promover un recurso para combatir el acuerdo del arresto del arresto?

¿Algún abogado que me explique? Aunque también falta saber ¿por qué se amparó Daniela Spanic y sobre qué asunto es su demanda? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 21 DE MARZO DE 2023
/24 LEGENDARY PICTURES
El cineasta tapatío, Guillermo del Toro, confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter, que su cinta Titanes del Pacífico, volverá a la pantalla grande para una nueva experiencia. “Estamos en pláticas con Legendary para re lanzar Pacific Rim en 3D IMAX por un fin de semana en Los Ángeles por su aniversario”. La cinta cumplirá 10
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
@EMBAMEXFRA ALEJANDRA LEY TLANEXTEOTL ORTEGA CHAVELA VARGAS. Abrazo de ahuehuete lleva por título la imagen que la fotógrafa Tlanexteotl Ortega le tomara a la cantante en el Parque Prehispánico La Canasta en Tepoztlán, Morelos.

Más allá de las críticas recibidas desde que se hizo público el cartel del Festival Vive Latino 23, el Foro Sol lució a su máxima capacidad; bandas como Café Tacvba, Los Caligaris, Red Hot Chili Peppers, Clarín León, Pesado, Los Bunkers, Carla Morrison, entre otros, hicieron vibrar a los asistentes a lo largo de los dos días. /24 HORAS

SUDOKU

Horizontales

1. Ave rapaz accipitriforme, más pequeña que el buitre, de plumaje blanco con las remeras negras.

6. Quinto color del espectro solar.

8. Que no cree en Dios.

9. Símbolo del fermio.

10. La sangre de los dioses en los poemas

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

homéricos.

11. Extremidad de los miembros inferiores (pl.).

13. Habitante del Sur de un país (fem.).

14. Acerque una cosa a otra.

16. Arete, pendiente.

17. Que tima.

18. Piedra de gran tamaño y muy dura.

19. Atraviese, cruce.

22. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.

24. Ladrón diestro.

26. Poét., ondoso.

29. Planta crucífera hortense.

30. Infunden el alma.

31. Calizo.

32. Presto, fácilmente.

33. Profeta menor de la Biblia.

34. Interjección para excitar.

35. (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia.

36. Expresado verbal mente.

37. Instrumento para hacer ojales.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): mantenga el impulso. No ignore las reglas ni escuche malos consejos. Alguien estará ansioso por hacerlo quedar mal o arruinar sus planes. Sea fiel a usted mismo y apéguese al camino que le ayude a llegar a su destino.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): cuando intente ponerse en forma el trabajo duro dará sus frutos, siga sus sueños o una fuerzas con alguien que encuentre compatible. No permita que influencias externas interrumpan sus planes. Priorice cómo se ve, cómo se siente y qué hace.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no comience algo que no pueda terminar. Enfadarse con alguien hará que sea más lento conseguir lo que está tratando de lograr. Sacúdase y prepárese a hacer lo mejor para usted. La mejor oportunidad es aquella que cree para usted mismo.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): deténgase, observe lo que sucede a su alrededor y escuche, pero no comparta demasiada información. No comprometa su posición mostrando vulnerabilidad o diciendo algo que no debería. Sea fiel a usted mismo y honesto con los demás.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): cambie solo lo necesario. Haga hincapié en aprender, experimentar y visitar personas que puedan ofrecerle algo valioso. Hacer un viaje o ir a una reunión aclarará cualquier inquietud o información errónea que reciba. Proteja su dinero.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): pruebe algo nuevo y explore las posibilidades. No se rinda ante los demás. Trace un mapa de cómo quiere que sea su vida y luego comience el viaje. Las ideas prácticas y las aplicaciones le ayudarán a lograr su objetivo. Se favorece la superación personal.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): siéntase orgulloso de lo que hace y solo acepte la responsabilidad que le parezca conveniente. Estar al tanto de lo último sobre algo le dará una gama completa de opciones que lo llevarán a una oportunidad increíble.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): poner su casa en orden lo tranquilizará. Haga el trabajo sucio usted mismo y comprenderá los beneficios de la limpieza. Manténgase alejado de empresas conjuntas o gastos compartidos. Una sugerencia inusual atraerá ayuda práctica.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): mantenga la mente abierta, pero no crea todo lo que escuche. Cuando trate con compañeros, amigos y familiares mantenga sus emociones bajo control. Es importante escuchar, pero no renuncie a sus sueños por alguien que toma más de lo que da.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): simplifique sus planes y respete su presupuesto. Use su ingenio y experiencia para hacer los cambios que desee. Puede soñar, pero sea realista sobre lo que es posible. Estará feliz con los resultados. El romance parece prometedor.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): aumente el ritmo y termine su lista de tareas pendientes. Cuando trate con personas agresivas no retenga pensamientos ni sentimientos. Sea franco acerca de lo que espera y lo que está dispuesto a aportar. No permita que una decisión que tome alguien más interfiera.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): canalice su energía hacia algo diferente, creativo o apasionante. No ceda ante las molestias ni las personas descontentas. Ordene su espacio y reorganice las cosas para que se adapten a su estilo de vida. Prepare todo con antelación para poder avanzar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, se ocupa y es servicial. Es original y persistente.

Verticales

1. Formar masa.

2. Ablanda una cosa golpeándola, estrujándola o manteniéndola por algún tiempo sumergida.

3. Estación del año que termina con el solsticio de invierno.

4. Sustancia con que las abejas fabrican las celdillas de sus panales.

5. Símbolo del holmio.

6. Mezcla dos licores para templar la virtud de uno de ellos.

7. Declive de un monte.

9. Pongan su firma.

10. Propensión a la ira.

11. Territorio, región.

12. Relativos a los astros.

15. Símbolo del molibdeno.

17. A hora avanzada del día o de la noche.

20. Cinto en el que se guardan cartuchos.

21. En que tiempo.

23. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.

24. Habitante de una colonia (fem.).

25. Pasar el otoño.

27. Iniciales que indican anonimato.

28. (Henri Frédéric, 1821-1881) Escritor y profesor suizo.

29. Cabestro de cáñamo o cabezón con que se ata la bestia.

31. Pieza subterránea donde se conserva el vino y se cría.

35. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam.

15 VIDA + MARTES 21 DE MARZO DE 2023
LAST
EUGENIA
HORÓSCOPOS eugenialast.com
FOTOS: LEONARDO VEGA
CRUCIGRAMA
El Vive Latino cumplió, a pesar de las expectativas

Va México por 8 boletos a Panamericanos

La selección nacional de taekwondo arribó a Brasil, con la consigna de pelear por ocho plazas para los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, en el Torneo Clasificatorio que se llevará a cabo en Río de Janeiro el 22 y 23 de marzo. Estas contraseñas se agregarían a las tres que obtuvo el país en los Panamericanos Junior Cali 2021, por lo que podrían llegar a 11 pases. De acuerdo a la Conade, “en el cupo tradicional podemos tener cuatro plazas de mujeres y cuatro de hombres, más los equipos de TK3”. /QUADRATIN

CON UN HIT DE ORO DE MUNETAKA MURAKAMI, JAPÓN DEJÓ TENDIDO EN EL TERRENO A MÉXICO POR 6-5 Y SE CLASIFICÓ

A LA FINAL DEL CLASICO MUNDIAL DE BÉISBOL DE 2023

México cae ante Japón en dramático desenlace, luego de llegar a la parte baja del último inning con ventaja de 5-6, para que los asiáticos sean quienes jueguen ante Estados Unidos por el título mundial.

La novena comandada por Benjamín Gil no logró hacer el cierre esperado, para caer ante los nipones en la parte baja del último episodio, con un Giovanny Gallegos que falló como relevista final, al permitir las carreras empujadas por Munetaka Murakami.

A pesar de haberse puesto al frente en el marcador en diversos momentos del encuentro, México falló a la defensiva y no tuvo los movimientos adecuados en la lomita, que terminaron desencadenando un desenlace fatídico para las aspiraciones nacionales de una histórica presencia en la gran final.

México no pudo mantener una ventaja que tuvo durante gran parte del juego y en la última entrada Japón mostró su pegada y remontó el encuentro para avanzar a la final del Clásico Mundial de Béisbol. México cayó ante una potencia dos veces campeona del Clásico Mundial, y quedó en tercer lugar en las otras dos ediciones que jugó y no se coronó.

Los mexicanos cerraron de esta manera una histórica participación y firman la mejor actuación de un equipo nacional en un deporte de conjunto en un campeonato mundial. La novena mexicana comandada por Benjamín Gil se quedó a un paso de avanzar a la final.

En un partido lleno cambios en la pizarra, el cuadro nacional no logró sobreponerse a los ataques nipones y cayó en la última entrada, después de un batazo de Munetaka Murakami, quien se fue hasta la parte más profunda del terreno para impulsar a dos corredores que estaban en las bases.

El equipo de Benjamín Gil tuvo que reponerse a las bajas de dos de sus elementos más importantes: Julio Urías, el pitcher de los Dodgers de Los Angeles, y Luis Cessa, lanzador de los Reds

de Cincinnati quienes tuvieron que abandonar la concentración del cuadro nacional y regresar a sus equipos.

Por otro lado, Patrick Sandoval, jugador de Los Angeles Angels, fue el pitcher abridor de México.  Roki Sasaki, fue el encargado de abrir para la selección oriental.

El día de mañana Estados Unidos disputará la Final frente a Japón en punto de las 17:00 horas. / 24HORAS

CHIVAS ESPERA SANCIÓN PARA HENRY MARTIN

Después del festejo que hizo el jugador Henry Martin, durante la última edición del Clásico Nacional y donde el América ganó 4-2, la directiva directiva de Guadalajara espera que el jugador americanista reciba una llamada de atención por parte de la Comisión Disciplinaria.

Martín volvió a ser protagonista en un Clásico Nacional y de nueva cuenta emuló festejos del ex jugador Cuauhtémoc Blanco en la victoria de América sobre Chivas. Tras el festejo “de perrito orinando” de Martín en claro homenaje al ídolo Cuauhtémoc, en Chivas esperan que haya una llamada de atención al Seleccionado Nacional Mexicano.

Sin embargo, el propio Martín al finalizar el juego, terminó reconociendo el error que cometió y aseguró la acción únicamente fue para homenajear a Cuauhtémoc Blanco.

En los próximos días vendrán las decisiones

por parte de la Comisión Disciplinaria con respecto a Henry Martín y su festejo ante Chivas.

Además, el equipo rojiblanco deberá esperar la sanción del capitán Víctor Guzmán, quien se fue expulsado por reclamos al árbitro Marcó Ortiz. Y de entrada,la figura de Chivas en este

Clausura 2023 se perderá el Clásico Tapatío de la Jornada 13 en contra de Atlas.

Pos su parte, Cuauhtémoc Blanco dijo “el de la orinada de perrito muchos me criticaron, pero yo me moría de risa porque en el barrio veía a los chavitos haciéndolo otra vez. En América también me tocó verlo con otro chavito y me daba risa”. Además, respaldó al goleador ante las críticas: “Son momentos que al final de cuentas te sale ese festejo y el orgullo del americanismo. Pase lo que pase son ocurrencias y que a lo mejor tienes tres o cuatro segundos de que se te vienen a la mente para hacerlas”.

Al final del partido, el delantero azulcrema se disculpó con la afición del Rebaño Sagrado por dicho festejo, asegurando que fue el momento y el empuje de sus compañeros lo que lo llevó a realizarlo. “Nunca mi intención fue ofender a la afición, se lo que significa ‘mear’ así, pero no era mi intención ofenderlos, era simplemente emular a Cuaúhtemoc, que es mi ídolo de la infancia y anteriormente había sacado festejos de él”. /24HORAS

Este 2023, Terrence Williams es uno de los receptores estrellas para el equipo mexicano de los Galgos de Tijuana y anotó por primera vez en un partido celebrado el fin de semana. Williams, egresado de la Universidad de Baylor y exreceptor de los Vaqueros de Dallas, se incorporó a sus filas para la temporada 2023 de la Liga de Fútbol Americano Profesional de México (LFA). /24HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 21 DE MARZO DE 2023
WILLIAMS @GALGOS_LFA LA DEL DÍA QUÉ HAY PARA HOY LIGA DE CAMPEONES FEMENINA DE LA UEFA Bayern M. vs Arsenal 11:45 AS Roma vs Barcelona 14:00
PRIMER TOUCHDOWN DE
@HENRYMARTINM
NBA Magic vs. Wizards 17:00 Nets vs. Cavaliers 17:30 Hawks vs. Pistons 17:30 Pelicans vs. Spurs 18:00 Kings vs. Celtics 20:00 Clippers vs. Thunder 20:30 LIGA MX FEMENIL ARGENTINA LIGA PROFESIONAL Necaxa 2-3 Tijuana Santos L. 0-2 Toluca Tigres 1-0 América Pachuca 2-0 Mazatlán Newell’s 1-0 San Lorenzo Huracán 0-2 Rosario Central Lanús 0-0 Argentinos Jrs. @TOLUCAFEMENIL EL PROCESO México 5-6 Japón ENTRADAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C 0 0 0 3 0 0 0 2 0 5 X 0 0 0 0 0 3 1 2 6 @LIGAMEXBEIS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.