PRIMER LINCHAMIENTO DEL AÑO

Por robar dos brócolis, una turba de 150 vecinos de la junta auxiliar de San Miguel Tianguistenco, municipio de Tlahuapan, golpearon, quemaron y mataron a Apolino X. P. 7
Por robar dos brócolis, una turba de 150 vecinos de la junta auxiliar de San Miguel Tianguistenco, municipio de Tlahuapan, golpearon, quemaron y mataron a Apolino X. P. 7
Los empresarios del sector de la construcción están a la expectativa de las repercusiones que pudiera tener para su rubro el quebranto financiero de la entidad, ya que serían recursos que dejarían de invertirlos en obra pública por el mal manejo fiscal que realizó Moreno Valle. POLÍTICA P. 3
El panista Eduardo Alcántara reprochó que su líder estatal, Augusta Díaz de Rivera, lo califique como culpable por violencia política de género sin que haya concluido el proceso. P. 3
La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el municipio de Puebla, María del Consuelo Cruz Galindo, consideró que han revertido los índices de inseguridad que dejó la administración de Claudia Rivera Vivanco, y mejoraron en la percepción de inseguridad en la última encuesta del Inegi. METRÓPOLI P. 5
Sube a su coche y mientras maneja, ve a cada rato el smartphone en espera de un “saludos, señor columnista”. Mientras, mira y mira el celular, y tiene que enfrenar abruptamente porque ya es un alto y estuvo a punto de chocar con una señora que va en una mamavan. ZEUS
Desde ayer por la mañana, comenzaron los mensajes de WhatsApp para armar el colectivo de apoyo para María Luisa Albores a la gubernatura. Esto, luego de que ella levantara la mano y dijera que es más poblana que las tortitas de Santa Clara. Y detrás de este respaldo y de la organización de los grupos a favor, cuentan, está el sempiterno director del Cupreder, Aurelio Fernández Fuentes.
“¡Esa izquierda sí se ve!”.
Tampoco es para sorprenderse, porque cuando Albores andaba por su nativo Cuetzalan, el esposo de la funcionaria —que era parte de la organización promotora del café llamada Tosepan— se volvió muy amigo de Fernández.
¿Albores será otra Claudia Rivera que siente de izquierda, aunque se persigne con la mano derecha? ¿Será que para pedir cita con la funcionaria tenga uno que marcar a la Jornada de Oriente?
¿Será?
Ya salió el peine: los barbosistas que aún viven del presupuesto y andan como zombis en sus dependencias, ya se fueron a refugiar con el senador Alejandro Armenta. De plano. Como vieron que ya hay piso parejo y que ya no hay guerra contra nadie desde la administración estatal, mejor se sumaron con el senador.
En esa aventura también hay algunos columnistas, faltaba más. Es más, cuentan que tanto esos funcionarios como sus columnistas se acercaron con Barbosa y le hablaron de las bondades de Armenta, por ello poco antes de que falleciera, apareció el expriista con el mandatario.
¿Qué pasaría si de veras el senador no reciba las Palabras Mayores y decida irse a la oposición a Morena?
¿Los barbosistas se irán con él?
¿Será?
Si en Puebla hicieran una investigación sobre los cárteles inmobiliarios, como ocurrió en la Ciudad de México, caerían notarios, políticos, periodistas, empresarios, constructores y hasta personal de la limpieza que los hicieron firmar como representantes legales de alguna empresa fantasma.
No se espanten, eso no ocurrirá aquí.
¿Será?
La Guardia Nacional (GN) debe desmilitarizarse en un plazo máximo al 1 de enero de 2024, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Por nueve votos a favor y dos en contra, de los ministros Yasmín Esquivel y Arturo Zaldívar, se aprobó que la invalidez de la reforma por la que se traspasó esa corporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) surta efectos a partir del primer día del próximo año.
La Corte dio al Ejecutivo y Legislativo ocho meses y 10 días para realizar las acciones y cambios que configuren a la GN como un órgano civil.
De acuerdo con el ministro José Luis Alcántara, la prórroga se otorga para que las dependencias involucradas tengan tiempo de realizar los ajustes necesarios, sin afectar los controles administrativos y presupuestarios de la Guardia Nacional para este año.
Los alcances completos y engroses se conocerán al publicarse la sentencia completa en el Diario Oficial de la Federación.
Al declarar la invalidez del decreto que transfirió la Guardia Nacional a la Sedena, se ordenó que el titular de ese órgano no debe ser militar en activo y
los integrantes no deben tener formación castrense, sino policial.
De acuerdo con uno de los reportes más recientes del gabinete de Seguridad, la corporación tiene 128 mil 233 efectivos y la proyección era llegar a 153 mil en enero de 2024, debido a los que actualmente están en reclutamiento.
A su vez, el actual comandante es David Córdova, quien es General de División Diplomado de Estado Mayor en retiro, pues en 2020 pasó a ese estatus y su último cargo fue el de Oficial Mayor de la Sedena, en este sexenio.
Al respecto, la sentencia, aprobada por la Corte, señala que el titular de la Guardia Nacional no debe ser militar en activo ni tiene que nombrarse a propuesta del secretario de Defensa Nacional.
El pasado martes, la Corte Invalidó el régimen diferenciado del personal de la Guardia Nacional proveniente de la Policía Militar, el cual preveía, entre otros aspectos, que seguirían siendo considerados miembros activos del Ejército y Fuerza Aérea y quedarían sujetos al fuero militar para determinados delitos, porque distorsionaba el carácter civil. / 24 HORAS
Detienen al exalcalde Cristian Von Roehrich
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
Vende Gobierno el avión presidencial a Tayikistán
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
Deja balacera un muerto en Plaza Carso
DECISIÓN. El Pleno de la Suprema Corte determinó que el traslado operativo y administrativo a la SSPC a partir del 1 de enero de 2024.
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
a Stoltenberg
meses a
para desmilitarizar a la
El diputado local, Eduardo Alcántara, cuestionó que la presidenta estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, no velara por sus derechos luego del fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) por cometer violencia política de género en contra de Erika de la Vega. En entrevista con medios de comunicación, el excoordinador de la bancada en el Congreso local refirió que aún resta la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por ello se dijo extrañado de la publicación en redes sociales de la dirigente donde ofreció disculpas.
“En mi caso, como militante, ella no puede prejuzgar hasta que no haya una resolución
definitiva, razón por la cual me extraña su publicación (…) ofrece una disculpa pública cuando a quien ordenan una disculpa es a un servidor”, comentó.
Alcántara Montiel aseguró que esta acción es reflejo de una “diferencia política”. “Me parece desafortunada la publicación de la presidenta”, aseguró. Previamente, el TEEP acreditó que Alcántara cometió violencia política de género; posteriormente, Díaz de Rivera, afirmó que se acatará la resolución de los tribunales en este caso, y dijo que “aunque cada quien es responsable de sus actos, pido una disculpa a nombre del PAN”. / STAFF
En el Congreso local se pidió homologar la edad mínima para ser secretario de Estado, como recientemente ocurrió a nivel nacional, con el objetivo de que existan más espacios para jóvenes en la función pública. La diputada Nora Merino expresó la necesidad de que se analice que en la entidad se reduzca la edad mínima para formar parte del gabinete estatal, al frente de una dependencia, de 30 a 25 años. /STAFF
Mientras el director del IMSS, Zoé Robledo, recibía en la Ciudad de México al gobernador Sergio Salomón, en el hospital de La Margarita sólo funciona un elevador por donde no caben las camillas, saturando así el área de recuperación.
Fue el diputado federal del PAN, Mario Riestra, quien denunció que en el nosocomio persisten las malas condiciones, pues sólo un ascensor funciona y esto provoca que los empleados deban subir cargando por las escaleras los insumos y comidas,
atrasando la atención a pacientes.
Mientras esto ocurría y las imágenes de la saturación del área de recuperación en La Margarita daban vuelta a las redes, Zoé Robledo sostuvo un encuentro con el mandatario estatal para dar “seguimiento a la agenda de trabajo conjunto”.
Cabe destacar que, desde el año pasado, Robledo prometió una inversión millonaria en los nosocomios de Puebla; sin embargo, hasta ahora las condiciones deplorables siguen presentes. /
MIRIAM ESPINOZAZEUS MUNIVE
RIVERA
@eljovenzeus
Un lunes, un columnista escribe que Ignacio Mier es el favorito porque la cargada está de su lado.
El martes cambia de parecer y opina que Julio Huerta tiene todas las posibilidades: “no hay que dejarlo fuera, porque tiene toda la estructura política a su favor y es quien tiene todas las posibilidades de ser el elegido, ¿eh?”.
El tercer día (ombliguito de semana) opina que “el gran elector dirá que es Olivia Salomón. Ella ha trabajado mano a mano con Sheinbaum. No se equivoquen”.
El jueves reconoce que Alejandro Armenta
DISCULPA La presidenta del partido ofreció una disculpa a nombre del albiazul.
Proyectan. Estiman que este año exista un crecimiento del sector de apenas el 3%, similar a los datos reportados en 2018
MIRIAM ESPINOZA
El 2023 se proyecta como un año de recuperación para la industria de la construcción en Puebla, luego que en 2022 fue baja la inversión que el Estado destinó a este rubro. Aún hay expectativa sobre el impacto que el quebranto financiero, pues la entidad podría tener en la inyección de recursos del Ejecutivo Estatal el desarrollo de proyectos. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo David Vargas Constantini, señaló que en 2022 sí hubo participación de algunos socios del organismo en los proyectos que puso en marcha el entonces gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, quien había proyectado para este 2023 poco más de mil 400 millones de pesos para distintos proyectos. Apuntó que si bien la relación con el titular del poder Ejecutivo, quien perdió la vida en diciembre pasado, era buena, el monto destinado para proyectos de obra pública fue bajo.
es quien encabeza las encuestas, y ya para el viernes es María Luisa Albores: “ella tiene el apoyo del presidente. Será una mujer y será una sorpresa”.
Y así escribe de lunes a viernes.
Todas las semanas.
Una mañana, el columnista se levanta de su cama, se estira. Aún con lagañas en los ojos va al baño. Se ve al espejo y le dice a su reflejo: “yo seré el nuevo periodista del poder. A mí me buscarán para que lleve la agenda política del estado”.
Después del primer café, le escribe un WhatsApp al celular personal del gobernador: “Amigo gobernador, ya sabes que estamos contigo. Lo que necesites. Ahí estamos”.
Espera que le conteste. No le contesta. Hace un entripado.
Sube a su coche y mientras maneja, ve a cada rato el smartphone en espera de un “saludos, señor columnista”. Mientras, mira y mira el celular, y tiene que enfrenar abruptamente
“Esperamos que las autoridades competentes resuelvan el tema y ojalá se recupere todo este presupuesto para que pueda haber mucha mayor inversión en la obra pública (…) No sé de qué partida provengan estos recursos, pero probablemente sí podrían impactar en la obra pública”
DAVID VARGAS Presidente CMICDijo que existe confianza de que Puebla podrá lograr la devolución de parte de los 2 mil 600 millones de pesos que el Estado pagó a la autoridad hacendaria tras perder un
litigio de varios años, ya que esta sería una forma de aminorar el posible impacto que dicho quebranto financiero podría generar en el ejercicio de los recursos públicos.
porque ya es un alto y estuvo a punto de chocar con una señora que va en una mamavan Primero se pone pálido del susto, pero regresa a sus pensamientos porque no le toman la llamada. Hasta ese día no ha cumplido su sueño dorado: “ser el mensajero del gobernador”.
Va a una comida en la que los oráculos del poder le opinan, le dicen cómo ven las cosas. Él, mientras toma un güisqui, dice “yo no creo que sea así”. Pone su cara de intelectual. Opina. Los demás invitados lo escuchan. Ríen. Él se levanta tambaleando y va al baño, mientras apunta para no ensuciarse recuerda que el gobernador sigue sin tomarle la llamada. Hay una gota traicionera que queda en su pantalón. Culmina la comida.
Decide hablar con una de sus amantes. Él se queja: “no me toman la llamada”. La acompañante le acaricia el cabello. Lo besa. Lo consiente. Él le paga. Es jueves, “toca Alejandro Armenta…”, piensa. “No, hoy es el que quiere ser alcalde de Coyomeapan, ese sí me toma la llamada. Mejor escribo de él”.
El mensaje del gobernador no llega. Nervioso, abre Twitter y comienza a repartir sombrerazos. Se pone crítico.
“Estos hijos de la chingada, me van a conocer. Me voy por la libre”, dice en voz alta.
De pronto, un mensaje. Es el director de comunicación social: “Amigo, oye ahí te encargo esta encuesta que la comentes, ¿no?”.
¿Y el gobernador? No responde.
Llega a su casa, da de vueltas, dice tres improperios y cae directo a su cama. Su esposa le reclama que se acuesta vestido: “¡al menos, quítate los zapatos!”.
Ya es viernes por la mañana, ya se vio al espejo, ya se prometió ser el “periodista del poder”. Hoy escribirá sobre María Luisa Albores.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El ayuntamiento de Puebla lanzó la licitación para la rehabilitación de calles de la 8 a la 16 Poniente-Oriente en el Centro Histórico, luego de que la pasada administración que encabezó Claudia Rivera Vivanco, fue incapaz de consolidar el proyecto, indicó Adán Domínguez Sánchez.
El gerente municipal informó que será la próxima semana cuando sean presentados los detalles, tiempos de ejecución, inversión, rutas alternas para transporte público y la socialización.
Explicó que estas obras ayudarán a impulsar la atracción de turismo y el comercio, pues las calles están en el abandono.
Domínguez Sánchez dijo que la ejecución de los trabajos durará alrededor de tres meses para la rehabilitación del pavimento de la 12 a la 18 Poniente-Oriente, y desde la 11 Norte hasta el bulevar 5 de Mayo.
Mientras tanto, ya se comenzó a dialogar con comerciantes y cámaras empresariales a fin de socializar el proyecto. / JOSÉL MOCTEZUMA
LABORES. El proyecto se integra en dos etapas, una es la técnica y la otra es de socialización con la población.
TRABAJO. Buscan recuperar la confianza de la ciudadanía en los cuerpos policiacos, para que sociedad se sienta segura.
LAS ENCUESTAS DEMUESTRAN QUE SE ESTÁ HACIENDO UN BUEN TRABAJO
Herencia. Se está trabajando para revertir la percepción de inseguridad que se tenía en la capital con la anterior administración municipal
Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Inegi, demuestran que se está trabajando en revertir los números que dejó la anterior administración, declaró la secretaria de Seguridad Ciudadana, María del Consuelo Cruz Galindo.
“El haber mejorado 5.5% en la percepción es importante para nosotros, porque quiere
decir que vamos bien; sí falta, pero vamos bien. Estamos trabajando porque es un compromiso que nuestro presidente Eduardo Rivera nos ha marcado muy puntualmente, la seguridad es un tema prioritario”.
Recordó que de acuerdo a estas mediciones, eran más de 9 poblanos que se sentían inseguros en el municipio, y en el primer trimestre de este 2023 lograron que sean 7 poblanos los que todavía no perciben un ambiente seguro en su entorno.
“Nosotros recibimos la administración con 8.1, lo que implica que hemos disminuido, esto habla de una mejoría, para seguir trabajando y seguir reforzando generar metas”.
Cruz Galindo comentó que no pueden
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, celebró los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que arrojan una disminución de la percepción de inseguridad durante el primer trimestre del 2023 en el municipio; sin embargo, afirmó que la tarea todavía no está hecha.
“No echamos las campanas al vuelo ni tampoco la tarea está hecha, hay que seguir reforzando y trabajando 24/7 en este tema, que es el que más nos ocupa a todos los poblanos y poblanas”.
La mañana de este jueves, reconoció que la disminución de 5.5 puntos porcentuales significa un motivo de aliento para la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y para toda la administración muni-
cipal, pues el trabajo es de manera coordinada.
Y es que los datos, de acuerdo con la medición de la ENSU, de diciembre de 2022 a marzo de este año, arrojan que la percepción de inseguridad pasó de 75.9% al 70.4%.
Por ello, el edil de la capital indicó que es “un paso muy importan-
TRABAJO. El edil reconoció que la disminución de 5.5 puntos significa un motivo de aliento para su administración.
te” y refleja una tendencia a la baja, pues recordó que en marzo del 2020 y 2021 la cifra era del 80%. Asimismo, el alcalde señaló que espera que estos buenos resultados continúen en los próximos meses y que, incluso, disminuya a pesar del clima de violencia que se vive en el país. / LIZ
Es falso que Alejandro Cañedo renunciara a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento de Puebla, aseguró el presidente municipal, Eduardo Rivera. La mañana de este jueves, dijo que el funcionario se mantiene trabajando de manera normal, por lo que indicó que sólo se trata de un rumor. “Alejandro Cañedo sigue trabajando como secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno de la ciudad. Es una persona que, como todos los secretarios, que tiene una gran valía, es solamente un rumor”, aseveró. / JOSÉL MOCTEZUMA
cantar victoria, el tema de seguridad requiere trabajo constante para mejorar las condiciones de los habitantes de la capital y buscar reforzar la vigilancia en los sitios en donde la ciudadanía se sienta insegura, como son los cajeros, bancos y transporte público, principalmente.
La titular de la SSC reconoció que la confianza de la sociedad con los elementos policiacos es algo que deben trabajar, al informar que el programa de acompañamiento bancario no tiene la respuesta que esperan; es decir, que sea nula la solicitud de los poblanos para este servicio que ofrece el ayuntamiento de Puebla y disminuir el robo a cuentahabientes.
JUSTICIA. Pobladores, cansados de la inseguridad, buscan hacer justicia por su propia mano ante la falta de respuesta de las autoridades.
En el 2023 se han incrementado de manera importante los intentos de linchamiento; en el último corte que presentó la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en Puebla, se habían registrado al menos 17 casos en los que pobladores buscaban hacer justicia por su propia mano.
En estos hechos, los protocolos implementados por los policías habían dado buenos resultados, al rescatar de la turba a las personas que habían sido retenidas por la población, principalmente por cometer algún ilícito.
EL HOMBRE ERA DE ORIGEN HUMILDE: FGE
Los últimos intentos de linchamiento fueron en los municipios de Nealtican y Tepeyahualco de Hidalgo, en Puebla, donde rescataron a 8 personas que, aseguraban los vecinos del lugar, pertenecían a bandas delictivas.
La Policía Estatal es la encargada de activar el protocolo antilinchamiento, pero lamentablemente, la madrugada de este 20 de abril no se obtuvieron los resultados y se registró el primer hecho sangriento de este 2023, en San Miguel Tianguistenco, junta auxiliar de Tlahuapan. /AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Actúan. Elementos de la Policía Municipal y Estatal lograron trasladar a Apolino X; sin embargo, murió en el hospital
Acusado de robo a un cultivo, al menos 150 vecinos de la junta auxiliar de San Miguel Tianguistenco, municipio de Tlahuapan, golpearon y quemaron a Apolino X, quien terminó por fallecer en el hospital integral de San Martín Texmelucan.
Se trata del primer linchamiento ocurrido en Puebla en lo que va del año, confirmó el secretario de Gobernación estatal, Julio Miguel Huerta.
El funcionario condenó el ataque y refirió que como en la entidad no se permite la justicia por propia mano, habrá investigaciones y se
castigará a los responsables.
El hecho se habría suscitado la madrugada de este jueves cuando vecinos, que refirieron estar cansados de la inseguridad y al conocer el hecho del presunto robo a manos de Apolino X, comenzaron a golpearlo y posteriormente le prendieron fuego.
ERA DE ORIGEN HUMILDE
Al respecto, el fiscal Gilberto Higuera informó que el hombre era de “origen humilde” y presuntamente habría ingresado a un cultivo para tomar dos brócolis, acto que inconformó a los dueños.
“Por necesidad se introdujo a un campo de cultivo para tomar un par de brócolis, y originó, según la información preliminar, que lo hubieran golpeado, quemado”. /STAFF
ACORRALAN Cerca de 150 vecinos participaron en la agresión que terminó con una vida.
Suma. Hasta ahora van dos vinculaciones a proceso contra el supuesto reclutador deportivo de futbol
Xavier Alexander N, y/o Francisco Javier N, reclutador deportivo de niños que practican futbol, sumó una nueva vinculación a proceso por abuso sexual y violación agravada. El sujeto prometía convertirlos en profesionales de dicho deporte. El sujeto también estaría relacionado a actos de pornografía infantil.
En conferencia semanal, el fiscal Gilberto Higuera Bernal informó que, hasta ahora, van siete víctimas que han señalado al sujeto por abusos cometidos a menores
de edad y, en todos los casos, ya se presentó la denuncia correspondiente. Presuntamente, habría otros cinco casos
A una semana que arranquen los 17 días de la Feria de Puebla 2023, poblanos ya pueden adquirir sus boletos de acceso general. En las cuentas del evento, fue publicada la liga por la cual los asistentes a las diferentes presentaciones pueden obtener sus tickets; la finalidad es evitar hacer filas y poder ingresar de manera más fácil a la zona de los Fuertes. En la página Boletiland ya se pueden conseguir los tickets para cada día que durará la Feria de Puebla 2023. / STAFF
DENUNCIAN. Los siete casos que reportaron ya fueron denunciados y se sigue el proceso.
cometidos por Alexander N, sin embargo, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) no dio mayores detalles sobre el proceso judicial.
Fue hasta el 9 de enero de este año que se logró la detención del imputado, luego de un cateo en una casa ubicada en la colonia Santa Cruz Buenavista, donde se localizaron documentos, un arma de fuego y una camioneta con un logotipo de una organización internacional. En dicho domicilio, presuntamente, se recluía a los menores./ STAFF
AVANZAN
En ocasiones anteriores, la institución ya había informado que, como parte de una indagatoria para dar con una red de trata de menores a nivel internacional, se dio con Xavier Alexander N, quien engañaba a los menores para poder abusarlos.
Este 21 de abril se lleva a cabo de la Feria de Profesiones 2023 en el Edificio Carolino, de 10:00 a 17:00 horas, un espacio para que los jóvenes conozcan la oferta educativa de nivel superior de la BUAP, así como de otras instituciones públicas y privadas del estado, algunas incorporadas a esta Casa de Estudios. Dicho evento fue inaugurado el jueves 20 por la rectora Lilia Cedillo, quien señaló que el foro apoyará a los futuros universitarios a tomar la decisión de qué licenciatura estudiar, pues les permitirá tener un
panorama amplio de opciones y conocer las fortalezas de otras instituciones.
“Algunos ya dieron el primer paso y se registraron en el Proceso de Admisión 2023 de la BUAP, pero esta feria les permitirá considerar otras instituciones públicas y privadas para continuar sus estudios”, indicó. En ese espacio se realizarán otras actividades, como conferencias, talleres y presentación de proyectos, para que los asistentes tengan la oportunidad de interactuar con los investigadores. /STAFF
PANORAMA El foro reúne a la BUAP y a universidades públicas y privadas que presentan su oferta educativa.
Al confirmar que el avión presidencial, José María Morelos y Pavón, está por venderse, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el dinero por la venta de la aeronave se destinará a construir dos hospitales.
Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que de los dos, uno se construiría en la montaña de Guerrero, que calificó como la zona más pobre del país, y otro en Tuxtepec, Oaxaca, ambos pertenecerán al programa IMSS bienestar.
“Hay la posibilidad de que se venda, al obtenerse ese recurso se va a destinar para dos hospitales: uno en la montaña de Guerrero, que es la zona más pobre del país, y otro en Tuxtepec, Oaxaca”, dijo.
Desde el Salón Tesorería, aclaró que en caso de que no se venda la aeronave, que fue una de las promesas de campaña y no se ha logrado, de todas formas los hospitales se construirán.
Una de las promesas que hizo el presidente López Obrador al inicio de su administración fue la venta del avión presidencial TP-01 José María Morelos y Pavón, que el expresidente Felipe Calderón compró y que Enrique Peña Nieto utilizó en su sexenio. Por el cual se organizó una rifa, donde se entregaron premios en especie.
Ante la falta de comprador en mayo de 2021, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) decidió lanzar una licitación que apoye
De todas formas se venda o no se venda el avión esos hospitales los vamos a hacer (…) Pero me gustaría que ese dinero se destinara a esos dos”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de Méxicoy agilizar el proceso de compra, ante la poca demanda que ha tenido la aeronave.
En junio de 2021, el Presidente sostuvo que no había un comprador del avión presidencial porque “les da pena” ser dueños de una aeronave lujosa. En febrero de 2022, el Gobierno cambiaría de parecer y la aeronave pasaría a manos de la empresa militar Olmeca-MayaMexica, con el objetivo de rentarse para eventos sociales.
Mientras que en junio de 2022, el primer mandatario aseguró que había ofrecido el avión al Gobierno de Argentina, pero la operación no se concretó. La última oferta que se supo fue la de Athene Global Establishment, una empresa representada por Thomas Fuhrmann, quien el 7 de mayo de 2022 envió una carta de intención de compra-venta de la aeronave mexicana y que fue recibida por el Ejército mexicano el pasado 25 de junio. /
MARCO FRAGOSOCARTA. La ONU envió la misiva a los integrantes de la Jucopo para alentar “respetuosamente” la elección de comisionados.
Solicitud. La organización indicó en una carta que en el proceso es necesario mantener el diálogo y favorecer acuerdos
KARINA AGUILAR
Mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a los coordinadores parlamentarios del Senado “culminar el proceso de designación y nombrar a tres Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia (Inai)”; Morena reiteró que estos nombramientos no son prioridad.
Ayer, a través del Representante Adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios, la ONU envió una carta a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para alentar “respetuosamente” que logren los acuerdos para que el Inai pueda seguir trabajando.
“La culminación del proceso de designación de tres comisionados es indispensable para que el Inai pueda ejercer a plenitud su función de organismo garante de estos derechos”, refiere la misiva.
Es lo menos deseable, pero yo creo que es un proceso que hay que terminar como sea. No estamos de acuerdo con el método pero es peor que no sesione el Inai”
observar los parámetros básicos de objetividad, transparencia e igualdad de género a efecto de garantizar la selección de personas idóneas.
Sin embargo, para la mayoría oficialista de Morena, este no es un tema prioritario, por lo que no se vislumbran acuerdos previo a que termine el actual período ordinario de sesiones, el 30 de abril.
“En el Inai, nosotros no creemos que tengan que estar prioritariamente, vamos a ver qué pasa y vamos a ver el martes cómo avanzan los acuerdos”, declaró la senadora y secretaria general de Morena, Citlalli Hernández.
mucho más que dar, es una institución que no está cerca de la gente, que falta que se profundice, que se reforme como muchas instituciones, no creemos que sea lo único pendiente a discutir”.
En tanto, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, reconoció que no habrá nombramientos pronto.
“No parece que pueda resolverse pronto, lamentablemente, y el único acuerdo que se alcanzó durante el encuentro con el secretario de Gobernación fue seguir dialogando, y no somos ingenuos, porque eso tampoco garantiza nada”.
CAMBIOS. El destino del avión presidencial, tras varios intentos de ser vendido, ha tenido un sinfín de vaivenes, como ser objeto de una rifa.
Dos sismos azotaron ayer a la alcaldía
Benito Juárez: el primero, una sacudida de unos segundos de magnitud 2.4 y el segundo, la detención del exalcalde Christian Von Roehrich
El segundo fue el que más impacto tuvo por sus implicaciones políticas y el efecto que tendría en la elección del próximo jefe de Gobierno en 2024.
Von Roehrich es acusado por la Fiscalía capitalina de uso indebido de atribuciones, un delito que no amerita la pena de cárcel salvo que el juez del caso considere que hay peligro de fuga. Apenas ayer, se publicó la denuncia de un
Consideró necesario mantener el diálogo, favorecer el acuerdo y
empresario constructor que asegura, en una declaración ministerial, que entregó diversas cantidades de dinero y obras a funcionarios ligados al exalcalde para permitirle construir más pisos en un edificio de condominios.
El panista fue detenido cuando pretendía cruzar hacia Estados Unidos por la frontera de Reynosa, como indocumentado.
Su detención abona a la historia del “cártel inmobiliario’’, que ha sido bandera del Gobierno local para atacar al grupo que ha dominado por décadas la alcaldía de Benito Juárez.
No se trata de un asunto menor.
El actual alcalde, Santiago Taboada, encabeza la preferencia entre panistas para disputar la jefatura de Gobierno de la CDMX; la detención de uno de sus antecesores será la peor propaganda para él.
Y es que para el Gobierno no solo de la CDMX sino del federal, Benito Juárez tiene una importancia fundamental.
Es la alcaldía donde más seguros se sienten sus habitantes; es considerada la segunda alcaldía -o municipio- con mejor nivel de vida a nivel nacional -solo por debajo de San Pedro Garza García, en Nuevo León- y también es la alcaldía que le concede la peor calificación a la
La morenista dijo que como Grupo Parlamentario acompañan la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador y reiteró el llamado a la oposición a sacar los más de 70 nombramientos pendientes, además del Inai
“Coincidimos en que el Inai tiene
gestión de López Obrador.
Con ese escenario, imagínese lo que se vendrá en los próximos días.
••••
En algunas ciudades del país se han colocado enormes mantas con las figuras de Adán Augusto López en primer plano y en segundo la de la jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum.
Las mantas en color guinda -obviamente-, tiene por título “líderes’’ peeeero a los seguidores de Sheinbaum no les hizo ninguna gracia que su corcholatafavorita estuviera en segundo plano.
Así que se han dado a la tarea de denunciar en redes sociales lo que llaman juego sucio y reclaman que se reconozca la equidad de género en la campaña morenista.
¿Pues no que todas las corcholatasson “hermanos’’?
••••
Ayer le comentábamos en este espacio sobre los movimientos que comienzan a realizar los suspirantes a candidatos a gobernadores que se elegirán el año próximo.
Pues bien, antier en la vieja casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado, se entregó
Por otra parte, los senadores de Morena, Citlalli Hernández y del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, coincidieron en que a pesar de que no esté en la legislación, que a los comisionados del Inai se les elija a través de una tómbola, con tal de que avance el tema podría ser una opción.
la medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska; los partidos habían acordado que no habría pronunciamientos de otro tema que no fuera de reconocimiento a la galardonada.
Sin embargo, la senadora de Encuentro Social, Sasil de León Villard, encargada de reseñar la trayectoria de la escritora, aprovechó la tribuna para despotricar contra el fallo de la Corte que regrese a la Secretaría de Seguridad Pública a la Guardia Nacional.
Obviamente, la oposición se encrespó por el rompimiento del acuerdo y la ceremonia “solemne’’ terminó siendo un circo.
En el fondo, como todos los suspirantes, la senadora de León quiso quedar bien con ya saben quién, sabedora de que entre más escándalo haga más será vista como una “revolucionaria’’.
Tiene los ojos puestos en la gubernatura de Chiapas por lo que no será nada raro que la veamos como protagonista de otros pleitos de lavadero.
A ver si le hacen caso.
Manolo Jiménez Salinas, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad al Gobierno de Coahuila, ofreció, mediante el programa Echadas pa’ delante, becas de 100% a las madres de familia que quieran estudiar preparatoria o una carrera, y a quienes opten por emprender un negocios, acceder a créditos sin intereses.
Además, prometió un programa de empleo en su colonia para que, mientras sus niños estudien, ellas trabajen.
Durante su gira por Piedras Negras, región norte del estado, el aspirante del PAN-PRIPRD aseguró que, de ganar, trabajará para que las coahuilenses tengan las mismas oportunidades y mejor calidad de vida.
Jiménez Salinas se reunió con féminas de diversos sectores, escuchó necesidades, sugerencias y les presentó sus propuestas y la Agenda para Mejorar la Calidad de Vida de las familias coahuilenses.
Debate. En el primer encuentro rumbo a la elección en el Edomex, las candidatas se centraron en ataques y sólo esbozaron propuestas
Evade Gómez preguntas incómodas de adversaria
Quiero que todas las mujeres tengan la oportunidad de ser autónomas y productivas, que se sientan más protegidas y seguras de salir a sus trabajos, a dar la vuelta con sus familias”
Las candidatas de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, y de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, centraron el primer debate de la elección para renovar la gubernatura del Estado de México, en los ataques y sólo esbozaron algunas de sus propuestas.
MANOLO JIMÉNEZ Candidato al Gobierno de Coahuila
“Quiero ser el gobernador de las mujeres. Yo sé que ustedes muchas veces hacen tres veces más esfuerzos para que en sus casas y sus familias tengan todo lo que necesitan diariamente; ustedes son parte fundamental del desarrollo de Coahuila y por eso voy a apoyarlas cada vez más” señaló.
Además, el aspirante a la gubernatura, tanto en el Foro con Mujeres en Piedras Negras, así como en los eventos masivos que encabezó en Nava y Ciudad Acuña, refrendó su compromiso para que cada vez haya más féminas empoderadas, felices, realizadas y seguras. Acompañado de su esposa Paola Rodríguez López y la candidata a diputada local por el distrito 01, Claudia Elizabeth Aldrete, el candidato aliancista destacó que de ganar, siempre estará atento a las necesidades y desarrollo de la población entera, pero en materia de seguridad y justicia enfatizó: “El que se meta con las mujeres coahuilenses, se meterá con el gobernador de Coahuila”. / 24 HORAS
El encuentro comenzó ayer a las 20:00 horas, con la intervención de la aspirante de Morena -que eligió como atuendo un traje negro y una blusa blanca- quien acusó que el PRI es el partido que ha robado los recursos públicos de la entidad.
Por su parte, la candidata del PRI-PANPRD, vestida de cereza y negro, dijo que ella es más que un partido y manifestó que el movimiento de Delfina Gómez -en referencia a la cuarta transformación- que destruye “familias, amistades, se justifica en el pasado para destruir el futuro”.
La exsecretaría de Educación reviró con respuestas al estilo del presidente Andrés Manuel López Obrador, como el señalamiento a los priistas de que “se les acabó la robadera”, así como la propuesta de instaurar la revocación de mandato en el Edomex y la austeridad en todas las dependencias.
Por su parte, Alejandra del Moral se defendió al señalar que la corrupción la comenten personas y no instituciones y ella, dijo, nunca ha estado bajo investigación.
Del Moral aprovechó para atacar a Gómez por la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los diezmos que se cobraron a trabajadores cuando fue alcaldesa de Texococo. “No hay peor acto que quitar el dinero a las familias”, le indicó.
LA MORENISTA CULPÓ SU PARTIDO
La moderadora Ana Paula Ordorica orilló a la candidata de Morena a responder sobre los señalamientos de presunta corrupción en Texcoco, a lo que Gómez culpó a su propio partido, pues, dijo, la multa por esos hechos fue al instituto político y no a su persona.
En el tema de violencia de género, la aspirante del PRI dijo que podría ayudar a Delfina a liberarse de sus jefes de campaña -en referencia a Horacio Duarte e Higinio Martínezquienes, aseveró, le habían impedido ir al debate y le decían “calladita te ves más bonita”.
Delfina Gómez se defendió al decir que no está de acuerdo en que una mujer “crezca pisando a otra”.
Esta decisión (el cierre de Escuelas de Tiempo Completo), sólo la pudo tomar alguien que no sabe lo que es trabajar y tener que dejar a tus hijos solos”
ALEJANDRA DEL MORAL Candidata
Al aseverar que “las encuestas no votan, no hay un resultado escrito en piedra”, la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, expuso sus propuestas durante el primer debate a la gubernatura mexiquense y brindó varios embates a su contrincante Delfina Gómez, a quien cuestionó por la desaparición de las escuelas de tiempo completo y estancias infantiles.
“Es un error, es verdaderamente una traición a las mujeres”, le reprochó.
Reconoció que los mexiquenses necesitan un cambio, pero advirtió que Morena es “el cambio que destruye: destruye familias, destruye amistades, lo más grave destruye comunidad. Donde gobiernan siempre han entregado malos resultados; se justifican en el pasado destruyendo el futuro”.
Del Moral Vela enfatizó que su proyecto es la reconciliación, “porque tengo muy claro que unir es resolver, porque si unimos los talentos vamos a resolver los problemas, si unimos nuestras fuerzas vamos a lograr mejores resultados para los ciudadanos mexiquenses”.
KARINA AGUILAR /Tras debatir sobre la crisis del transporte público en el Edomex, el desabasto de agua y la atención a comunidades indígenas, Delfina Gómez se quejó de que la candidata del PRI se la pasó “atacando y calumniando” y presumió que la razón es porque “va 20 puntos abajo en las encuestas.
En el recinto se escucharon algunas risas cuando se debatía el tema Pueblos Originarios, por lo que Delfina Gómez aprovechó para señalar que el racismo contra los indíge-
En cuanto a Escuelas de Tiempo Completo, el programa que ahorita se tiene federal cubre el apoyo, ahora se llama Jornada Ampliada”
DELFINA GÓMEZ Candidata
La candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PVEM), Delfina Gómez Álvarez sí asistió al debate a la gubernatura del Estado de México, diluyendo los rumores que aseguraban que buscaba evitar el ejercicio democrático. Visiblemente nerviosa y dejando en el aire varios de los cuestionamientos, el discurso de Gómez se centró en señalar que el Edomex busca un cambio y aseguró que seguirá los preceptos de la cuarta transformación.
La morenista intentó responder algunos de los embates de su adversaria Alejandra del Moral, pero al no hacerlo de manera estratégica, fue reconvenida en varias ocasiones por la moderadora, Ana Paula Ordorica, para concentrarse sólo en las preguntas.
En su oportunidad, manifestó que los apoyos sociales no desaparecerán y no estarán condicionados. Además prometió que creará bachilleratos en la entidad, pues los jóvenes son prioridad.
“Tenemos ventaja, vamos requetebien, pero no podemos confiarnos”, subrayó al concluir su participación.
nas sí le enfadaba.
En su última intervención, la aspirante de Morena se centró en lo general y dijo que “el mal Gobierno del PRIAN” está por caer, porque en “en las encuestas vamos requetebién”. Por su parte, el cierre de Alejandra del Moral fue personalizado y señaló a Gómez de ser una “mujer manipulada y deshonesta”, por lo que lanzó una pregunta a los ciudadanos, ¿qué mujer quieres que gobierne, a quién te imaginas entregando resultados”. / 24 HORAS
Ubicados en Calzada de Tlalpan, estos 32 puentes subterráneos tienen 50 años, subsisten porque más de 500 comerciantes tienen las concesiones; el Gobierno y las alcaldías se olvidaron de estos espacios. Distancia 6.1 Kilómetros.
Son 32 pasos subterraneos Aproximadamente son más de 500 locales
Responsables. Estos puentes desnivel fueron construidos hace 50 años; quienes ahí se establecieron hace 30 años pagan el mantenimiento, la seguridad y las reparaciones
ÁNGEL ORTIZ
Los 32 pasos subterráneos en Tlalpan fueron creados hace 50 años; en la década de los 90 las autoridades delegaciones los concesionaron a comerciantes y desde entonces fueron abandonados por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México quienes no vigilan su estado y la inseguridad que pueda haber en ellos.
Se inauguraron junto con la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en 1970; actualmente, únicamente 29 están en funcionamiento, otros tres quedaron abandonados y son un espacio latente de peligro porque son espacios propicios para arrojar basura, proliferación de fauna nociva, están inundados, y pueden cometerse actos delictivos.
Los pasos a desnivel son una vía que tienen las y los capitalinos para trasladarse del oriente al poniente, o viceversa; atraviesan tres alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez.
A pesar de ello, ni las autoridades de las demarcaciones o de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México brindan servicios para que los pasos desniveles estén en buen estado, aseguró en entrevista con 24 HORAS Rogelio, uno de los comerciantes quien explicó que desde hace 30 años se estableció en uno de ellos.
Este comerciante recordó que a principios de los años 90 autoridades de la delegación Benito Juárez les ofrecieron poderse quedar en los lugares, con la condición de que ellos construyeran los locales y tuvieran ordenados los lugares.
“Se creó un documento en comodato, nos ayudaron para que nos dieran un contrato para la luz y el agua, sin embargo, no tenemos ningún título que avale que es nuestra propiedad”, aclaró.
Actualmente, dijo, no se paga nada pero los comerciantes, que son alrededor de 500, en todos los pasajes subterráneos pagan por la limpieza, un velador y dan mantenimiento a
esos lugares con la colocación de bombas para sacar el agua y evitar que se inunde.
Rogelio dijo que aunque no tienen un título de propiedad, muchos locatarios han traspasado o los rentan esos locales por una cantidad de dos mil pesos, “son espacios muy pequeños de apenas diez o 15 metros cuadrados”.
Los desniveles que no están en funcionamiento permanecen en condiciones que ponen en riesgo a la ciudadanía, tal es el caso del que se encuentra sobre Tlalpan casi esquina con Viaducto Río de la Piedad.
Ahí, los peatones lo reportan como un sitio inseguro e insalubre, pues, en ocasiones, personas en situación de calle lo utilizan para dormir y en otras ocasiones es un punto para delinquir.
“Las personas que están en la calle ahí se meten a dormir y luego si han asaltado”, refirió Gabriela, quien es estudiante de la Universidad Insurgentes que se encuentra a escasos metros de este punto.
La señora Maricela Cedillo, quien pasa por la zona cuando va al Centro de Salud, com-
SITUACIÓN. Hay 29 desniveles abiertos donde están establecidos negocios en donde venden productos, alimentos y se brindan servicios. Los tres abandonados se han convertido en lugares peligrosos llenos de basura.
partió su preocupación, pues, además de los asaltos, refirió que el agua anegada también pudiera causar un reblandecimiento en la avenida, por lo que pide que le den atención al paso a desnivel, al tiempo que se pregunta “cómo los de la escuela no lo reportan”.
“Que vengan y hagan su desazolve, que lo cierren porque no es tanto para pasar, pero que lo limpien; aunque no llueva así está (...) lo debería de ver el gobierno, debería de venir a ver esto, mejor que les hagan espacio comerciantes como en otros espacios”, afirmó.
ARTE DEL DESARTE
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
Será que el entretenimiento está perdiendo su originalidad?
Estaba teniendo una conversación con una amiga sobre el estreno de la película de Super Mario Bros. (la cual lleva 724 millones de dólares recaudados hasta el momento), y debatíamos respecto al tema de la originalidad. Porque, para obtener éxito en cine, la producción suele venir de una referencia ya conocida. De forma indirecta, como producciones de Marvel cuyo punto de conexión son los có-
mics; o como secuelas, reboots y/o spin-offs de franquicias ya conocidas, o, en su versión más evidente, hacer versiones live-action de clásicos de cine, funcionando como ejemplo más reciente la nueva adaptación de La Sirenita
En esta contraparte, yo comentaba que la originalidad no necesariamente debe de venir de un producto completamente nuevo. Sí se puede hacer una obra de arte con ciertas reglas preestablecidas.
Las restricciones a veces hasta sirven para ordenar la creatividad, y de ese modo concretar las ideas. Por lo general, la televisión se atreve más a presentar ideas completamente nuevas que después muestran ser exitosas, tal como Stranger Things, El Juego del Calamar o Severance nos demostraron. Pero la fórmula de los últimos éxitos taquilleros se está mudando a la pantalla chica.
Un caso de suma controversia es el de Harry Potter: esta semana se anunció que HBO
(ahora conocido como Max) se encargará de hacer una serie de televisión de los 7 libros de la autora J.K. Rowling.
Tomando en cuenta que las icónicas películas, y generalmente bien recibidas cintas, son aún recientes en el colectivo popular, se torna la pregunta: ¿realmente es una propuesta para reinsertarle energía creativa a esta saga? ¿Es necesario presentarle a nuevas generaciones otra adaptación en lugar de la ya conocida? ¿O es esta sólo una excusa para generar más suscriptores, y dinero, a la cadena televisiva?
Por la pura comparación y polémica, es por seguro que muchxs fanáticxs sintonizarán aunque sea la primera temporada. Ya puedo ver los miles de artículos haciendo análisis detallados de las películas en contraparte con la serie, y estas dos comparadas con los adorados libros. Pero, habiendo tanto terreno no explorado, ¿no era mejor aprovechar la propiedad
intelectual para expandir el universo en lugar de encasillarlo a su misma historia?
Un ejemplo claro de reinvención funcional es la de la saga Spider-Man. Cuando Tom Holland hizo su introducción en Spider-Man: Homecoming (2017), hubo cambios esenciales a la historia: presentar un Peter Parker más joven y brincarse la tragedia del Tío Ben, porque el público no necesitaba ver eso nuevamente.
Lo mismo con la aclamada saga animada de Spider-Man de Sony cuyo protagonista es Miles Morales en lugar de Peter Parker, lo cual expandió el universo arácnido con un multiverso de posibilidades.
Pero pues bueno, sigamos exprimiendo las historias ya conocidas, ¿por qué no? Menos pensar y más adaptar.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
El tipo de cambio mexicano ha mostrado fortaleza en los últimos meses, inclusive se han reportado días en los que ha roto la barrera de las 18 unidades por dólar.
Twitter retiró la insignia azul de verificación a miles de cuentas en todo el mundo. Sólo podrán usarla ahora quien tenga una suscripción de pago de al menos 8 dólares mensuales en el caso de personalidades.
Se constató que desapareció la insignia de cuentas de personalidades como Justin Bieber, Cristiano Ronaldo, Bill Gates, Lady Gaga y hasta la del Papa.
Decenas de funcionarios públicos migraron a una insignia gris por parte de la empresa, reservada para cuentas gubernamentales o de ciertas organizaciones.
Twitter Blue advirtió horas antes del adiós de las verificaciones gratuitas. / EMANUEL MENDOZA
MONEDA MEXICANA PUEDE CERRAR EN 19.28 UNIDADES AL CIERRE DE 2023
Fortaleza. A pesar de que se esperaba una desaceleración, por el contrario, analistas ven números sólidos en la economía
JESSICA MARTÍNEZEl buen dinamismo de la economía mexicana y el diferencial de las tasas de interés entre México y EU son elementos clave que han brindado fortaleza al peso mexicano en los últimos meses.
Al cierre del primer trimestre, trascendió el hecho de que el peso mexicano se acercó a la barrera de las 18 unidades por dólar, un nivel no visto desde 2017, ubicándose en 18.02 unidades
James Salazar, subdirector de Análisis Económico en CI Banco, señaló que el elemento central para explicar los ‘bajones’ que en meses recientes se ha observado del dólar frente al peso se debe al amplio diferencial que hay entre las tasas de interés entre ambos países.
“A raíz del endurecimiento de la política monetaria para controlar la inflación, y que Banco de México empezó desde el 2021 subiendo tasas de interés, hemos estado observando que este diferencial se mantiene alto. Entonces, esto favorece o hacen más atractivas las inversiones en pesos respecto a dólares, porque aquí una tasa te paga 11% y un bono del Tesoro (de Estados Unidos) te
llones, lo que representa un crecimiento de 5% anual y que la Cartera de Crédito Vigente del grupo subió a MXN$950,157 millones o un 14% anual. A su interior se vieron incrementos anuales de 25% en el Crédito Automotriz, 22% en el Crédito de Nómina, 16% en Tarjeta de Crédito y 15% en Crédito
paga alrededor de 4.5%”, expuso.
Y los niveles del tipo de cambios que se han registrado a partir de febrero, añadió, surgen a partir de que se amplió de 600 a 625 puntos, cuando en ese mes el Banxico se inclinó por un sorpresivo aumento de 50 puntos base, desacoplándose de la Reserva Federal que optó un alza de 25 puntos base.
“Ya tenías un diferencial muy atractivo y con esta última decisión, ese diferencial todavía se amplió más en 25 puntos base. Y no se ve en el corto plazo que puede haber un viraje, un catalizador que te pudiera caminar este nivel de diferencial”, señaló Salazar.
Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex añadió que la continua apreciación del peso mexicano está relacionada con la fortaleza de la actividad económica mundial que, pese al pronóstico de desaceleración por las políticas monetarias restrictivas, sigue mostrando dinamismo.
“Realmente se pensaba que tras la desaceleración económica que vimos a finales del año pasado, esto podría implicar el inicio de esta temida recesión y realmente no está ocurriendo. Por el contrario, estamos viendo que el año empezó bastante sólido con buenas noticias por parte de China en el sentido en que se abandonó por completo la política de cero Covid. También en Europa se evitó esta temida crisis energética ante las tensiones geopolíticas que hay con Rusia que ha propiciado cambios en la forma de obtener suministros
enfrentan este año un complejo escenario externo, marcado por bajo crecimiento en la actividad económica y del comercio mundial; sumado a las alzas de las tasas de interés a nivel mundial se agregaron las turbulencias financieras de marzo. Como otras instancias, la Cepal también prevé que se mantengan altas las tasas de política monetaria durante este 2023.
IPN A OBSERVACIÓN
energéticos en la zona euro. Además también vemos que la actividad económica en Estados Unidos está teniendo un comportamiento bastante fuerte”, expuso.
Ante ese panorama de resiliencia de la actividad económica en el mundo, sigue demandando materias primas y de bienes intermedios como los que produce México, ayudando al flujo de dólares en el país por parte de las exportaciones.
En el acumulado de los primeros dos meses del año 2023, las exportaciones totales de México ascendieron a 87 mil 524.8 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento anual de 9.2%, de acuerdo con el dato más reciente del Inegi.
Otro de los factores que mantiene la fortaleza del peso, indicó, es la aún robusta llegada de remesas por parte de connacionales ante el dinamismo del mercado laboral en Estados Unidos.
Para febrero de 2023, los ingresos a México por concepto de remesas alcanzaron un monto por cuatro mil 348 millones de dólares, equivalente a un crecimiento anual de 11.2%, según reportó el Banco de México (Banxico).
Acotó que un peso mexicano fuerte, también implica que las remesas tengan una pérdida de poder adquisitivo, ya que aquí en México se cobran en moneda nacional. De acuerdo a Citibanamex, el peso alcanzará los19.28 por dólar al cierre de 2023.
ahuertach@yahoo.com
Grupo Financiero Banorte (GFNorte) refrenda su estatus como
“El banco fuerte de México” al registrar una utilidad neta por MXN$13,018 millones, o un 21% más respecto al mismo trimestre del año pasado, pese a un entorno macroeconómico global complejo y con retos para el sector financiero internacional. Es un reporte positivo donde los ingresos por intereses también aumentaron 57.7%. El margen financiero presentó un incremento de 17.9%.
En su reporte destaca que la Captación Tradicional se ubicó en MXN$832,641 mi-
Hipotecario
El Índice de Capitalización se ubicó en 22.1%, mientras que el Índice de Morosidad se ubicó en 1.04%, uno de los más sanos del sistema.
CRECIMIENTO DE 1.5% EN 2023 PARA
MÉXICO: CEPAL
Una mejora de 1.1 a 1.5% de crecimiento económico para este 2023 pronostica para México la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), encabezada por el costarricense José Manuel SalazarXirinachs.
El organismo con sede en Santiago de Chile señaló que las economías de la región
El equipo que comanda Roberto Salcedo desde la Secretaría de la Función Pública (SFP) habrá de afinar olfato en cuanto a la próxima compra de aseo en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y es que a inicios de año tuvo un intento fallido, y por fallido me refiero a que desde el área de responsabilidades del Órgano Interno de Control, a cargo de Rubén Gómez Montes de Oca, se terminó por cancelar definitivamente el proceso IA11-B00-011B000001-N-90-2023, debido a manifestadas irregularidades. La historia siguió con la adjudicación directa de Joad Limpieza y Servicios, que ya se desempeñaba como proveedora, pero que aprovechó para aumentar sus precios 20%
al tomar como fundamento el alza al salario mínimo, el problema es que según las cuentas de la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), existen severos sobrecostos, por lo que se denunció el caso a la dependencia de Salcedo Aquino, donde todavía no se genera resolución sobre las posibles implicaciones del director de Recursos Materiales e Infraestructura, José Alonso García Salazar. El plazo de la empresa, vinculada en el nicho a José Juan Reyes Domínguez, está por concluir, por lo que en breve se dará paso a una nueva adquisición.
Ya son más de 45 millones de pesos los que la delegación Miguel Hidalgo, que comanda Mauricio Tabe, ha invertido en el Deportivo José María Morelos y Pavón, el cual ya cuenta con canchas renovadas, accesos a todo el público en general.
COMBATES. Vista aérea del humo negro que cubre el cielo de Jartum, tras las explosiones y disparos mientras la gente aclama a los soldados del Ejército, leales al general Abdel Fattah al-Burhan.
Estados Unidos desplegó tropas en el este de África en caso de que sea necesaria una evacuación del personal de la embajada estadounidense en Sudán debido a las facciones rivales enfrentadas en Jartum.
“Estamos desplegando fuerzas adicionales en las cercanías de la región con fines de contingencia para asegurar y posiblemente facilitar la salida del personal de la embajada de Estados Unidos desde Sudán”, dijo el Pentágono en un comunicado, sin especificar el país ni el número de militares involucrados.
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo más tarde que las fuerzas estadounidenses adicionales se desplegarán en Yibuti.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también pidió alto el fuego de “al menos tres días” en Sudán en medio de las celebraciones de Aíd al Fitr, que marcan el final del mes de ayuno musulmán del Ramadán. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Tres personas murieron y otras cuatro están desaparecidas en una mina de carbón en el centro de Colombia, tras una explosión en dos socavones conectados entre sí, informaron autoridades.
El accidente tuvo lugar hacia la 01:00 hora local en el municipio de Cucunubá, a unos 90 kilómetros al norte de Bogotá, y afectó a un total de once personas, según datos oficiales.
La Cruz Roja de Colombia dio cuenta del “rescate de tres cuerpos sin vida” e informó que cuatro mineros continúan atrapados y se desconoce su estado de salud.
Videos difundidos en redes sociales muestran una columna de humo salir de un socavón en plena noche, mientras algunas personas vestidas de civil se acercan con sigilo con linternas.
De acuerdo con el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, el estallido afectó las minas El Roble y El Manto.
El Ministerio de Minas y Energía registró mil 262 accidentes de ese tipo desde 2011 hasta mayo de 2022, con un promedio de 103 muertes anuales. La acumulación de gases es el motivo más común de los accidentes mineros en el país, primer productor de carbón de América
Desplazados. Miles de personas huyeron de Jartum, para escapar de los bombardeos, disparos y enfrentamientos
Abdel Fatah al Burhan, jefe del Ejército de Sudán, descartó una negociación con el líder de los paramilitares, en el sexto día de combates que ya han dejado centenas de muertos en este paupérrimo país de África. Los enfrentamientos estallaron el sábado entre las fuerzas leales al general Burhan y las
de su otrora número dos, Mohamed Hamdan Daglo, jefe de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
“No creo que haya espacio para negociaciones políticas con las Fuerzas de Apoyo Rápido”, dijo el general Burhan a la cadena Al Jazeera, en su primera intervención desde el inicio de la sublevación.
Si el general Daglo no abandona su tentativa de “querer controlar el país”, será “aplastado militarmente”, advirtió el jefe del Ejército en una entrevista telefónica con la cadena qatarí.
MUERTOS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los combates han dejado “más de 330 muertos y 3.200 heridos”. Miles de personas huyeron de Jartum, para escapar de los bombardeos, disparos y enfrentamientos.
“En algunos barrios del centro huele a muerte y a cadáveres”, contó Nazek Abdalá, de 38 años, mientras se dirigía a una zona más tranquila.
“A las cuatro y media de la mañana nos despertó el ruido de los ataques aéreos. Cerramos todas las puertas y las ventanas, por miedo a que entrara alguna bala perdida”, dijo.
Muchos habitantes huyeron a pie debido a que el precio de la gasolina se disparó: un litro de combustible cuesta ahora 10 dólares, en uno de los países más pobres del mundo.
Los caminantes debieron en muchos casos abrirse paso entre los cadáveres que yacen al borde de las calles y entre tanques y camionetas calcinados y evitar las zonas más peligrosas de la ciudad.
“Los niños están refugiados en escuelas y guarderías, mientras los combates arrecian a su alrededor, y los hospitales infantiles tuvieron que ser evacuados, con los bombardeos cerca”, advirtió Unicef.
Entre 10 mil y 20 mil sudaneses huyeron hacia el vecino Chad, de acuerdo a equipos de la Agencia de la ONU para los Refugiados presentes en la frontera. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Astrónomos profesionales y cosmólogos aficionados a lo largo del Pacífico Sur utilizaron lentes de protección para observar un eclipse solar, en el que la luna bloqueó al sol durante alrededor de un minuto, en algunos sitios de forma total. Partes de Australia, Indonesia y Timor Oriental se vieron inmersos en la oscuridad en pleno día por el eclipse total, para el deleite de los observadores curiosos. / AFP
El prefecto de Ganges prohibió los “dispositivos sonoros portátiles”, por lo que los gendarmes confiscaron cacerolas a los manifestantes y los mantuvieron bastante alejados de la delegación del presidente de Francia, Emmanuel Macron, incluso mediante gases lacrimógenos.
El presidente enfrentó de nuevo a cientos de manifestantes durante una visita a un centro educativo en el sur de Francia, donde las fuerzas de seguridad confiscaron cacerolas para evitar protestas ruidosas.
La visita al colegio de secundaria Louise Michel de Ganges, al norte de Montpellier, es el segundo desplazamiento público de Macron
desde la promulgación de su impopular reforma de las pensiones.
El mandatario, de 45 años, ya fue acogido con abucheos y caceroladas en Sélestat, donde había reanudado sus visitas por Francia con el objetivo de defender su plan de 100 días para superar la crisis. “Los huevos y las cacerolas sirven sólo para cocinar en mi casa”, comentó Macron a su llegada a Ganges. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Luego de una desastrosa presentación por parte de Frank Ocean en Coachella, de acuerdo a asistentes y algunos medios especializados, el cantante ha optado por cancelar su show en la segunda semana del festival.
Esto ha generado opiniones divididas ya que de un lado podemos ver la indignación de los fans del intérprete de Nikes, pero del otro lo están justificando por ser él.
Todo comenzó por los cambios que realizó de último minuto a su show en el que una pista de hielo iba a ser parte del espectáculo y que al final no se utilizó en el escenario de Indio, California.
A eso súmale que no autorizó la transmisión de su show en YouTube como el resto del talento que se presentó en el Coachella, a excepción de Björk.
En videos que pudimos ver en redes sociales, el set estuvo compuesto por algunos temas clásicos, pero en su mayoría Frank no los cantaba y hasta hubo un intermedio electrónico que no se entendió.
Tras cortar abruptamente el concierto, muchos consideraron que todo lo que ocurrió su show fue una falta de respeto.
Aunque su equipo salió a decir que el motivo de los cambios fue una lesión en la pierna, muchos sacaron a relucir el caso de Kevin Parker de Tame Impala que cumplió con sus shows en LATAM con una cirugía de cadera reciente.
Sabemos que a lo largo de su carrera Frank Ocean ha externado su sentir en cuanto a salud mental y que en 2020 vivió la pérdida de su hermano, a quien le dedicó algunas versiones de sus canciones que le gustaban.
Coachella apostó por él luego de que en 2020 no pudiera concretarse por la pandemia de Covid-19 y al parecer están arrepintiéndose. Al final de cuentas son empresarios.
Aunque sabemos que los artistas son también humanos, ellos deben ser conscientes que miles de fans pagaron por ver su show y en el caso de no estar preparados, decirlo con tiempo para no quemarse. Esta presentación muestra lo que un artista no debe hacer a sus fans. Si no puedes no te comprometas o si hubo un incidente lo comunicas de inmediato.
El temor de cancelación de Frank Ocean era latente en redes sociales ya que el día que se presentó muchos ya hasta apostaban que no saldría al escenario.
No estuvo alejado de la realidad. Si ya saben cómo es Frank ¿Por qué ponen sus esperanzas en él?
Y ojo, no cuestiono su capacidad musical y lo que ha logrado con solo dos álbumes (Channel ORANGE y Blonde) pero pues un poquito de consideración tanto para él como para su público.
Obvio, también esto nos dice que el cantante no saldrá de gira por un largo rato (más) y que la idea de que en México lo podamos ver está muuuy alejada de nuestra realidad.
Pero bueno. Sé que él jamás me leerá pero los fans que tienen esperanzas de verlo pues mejor ya quédense con la música que existe y la que vaya a lanzar… si es que tiene ganas.
El Festival de Tribeca 2023 anunció ayer los primeros títulos de su programación en donde destacan los estrenos de las nuevas temporadas de las series Outlander y Swagger, ambas en exclusiva en la edición que tendrá lugar entre el 7 y 18 de junio en Nueva York. /24 HORAS
El documental musical tiene su público, hay muchas personas que les gusta saber qué hay más allá de los álbumes y de las giras”
IN-EDIT LLEGA A GUADALAJARA EN UN AFÁN DE DESCENTRALIZAR EVENTOS COMO ÉSTE QUE RESCATA PRODUCCIONES DE GRAN VALOR CINEMATOGRÁFICO Y CULTURAL, DIJO JOEL TORRES
Con el objetivo de presentar documentales musicales de alto valor cinematográfico y cultural, llega por primera vez a nuestro país, a Guadalajara, Jalisco, el festival IN-EDIT MÉXICO, pues según su coordinador general, Joel Torres es necesario corregir las malas prácticas de la centralización.
“El documental musical tiene su público, hay muchas personas a las que les gusta saber qué hay más allá de los álbumes y de las giras, comprender diferente a los artistas en su estado de creatividad y en México éste no tiene gran distribución, a menos que alguien los busque muy especialmente”, sostuvo Joel Torres en entrevista con 24 HORAS
Este es un evento especializado en cine documental musical más grande de su ramo, pues cuenta con 20 ediciones a sus espaldas, realizado en Barcelona y que llega por primera vez a tierras nacionales, en específico a Guadalajara, Jalisco.
“El equipo que trabajamos para traerlo somos todos de aquí, de Guadalajara y creemos que hay muchas cosas importantes e interesantes que mostrar, lo cual en los últimos años se han encargado otros ramos culturales de
LA SELECCIÓN: El programa lo conforman 12 producciones entre las que destacan American Rapstar, Ennio: El Maestro, Meet Me in the Bathroom, Sonic Fantasy, Miles Davis: Birth of Cool, Sandro: Tengo una historia así, La Ligera: Desde Cero y Rock por la Vida.
visualizar; para nosotros apoyar esta visión fue a través de traer IN-EDIT a Jalisco, el cual se realiza en su sede original en una provincia española”, agregó.
De esa manera es que esta primera edición del festival realizada en Guadalajara, rescata en su programación algunos documentales hechos con anterioridad pero con gran valor cinematográfico y cultural.
“Uno de los títulos a proyectar es Con el alma en una pieza: La leyenda de El Personal, el cual trata de la mítica banda de rock fundada en los 80 en Guadalajara, y que ya ha ganado un estatus de culto dentro de la escena mexicana y a pesar de que el documental fue lanzado en 2014,no ha tenido suficiente difusión”, contó Torres. Además, uno de sus integrantes será invitado a la función durante IN-EDIT.
Otros títulos que conforman en conjunto 12, son: American Rapstar, Ennio: El Maestro, Meet
Me in the Bathroom, Sonic Fantasy, Miles Davis: Birth of Cool, Sandro: Tengo una historia así, La Ligera: Desde Cero y Rock por la Vida “También vamos a tener en exclusiva el estreno del documental Cantora, el cual trata de Mercedes Sosa y su último trabajo musical, mismo que cuenta con excelentes colaboraciones de leyendas inmortales de la música como Joan Manuel Serrat, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Gustavo Cerati, Caetano Veloso, entre otros”, dijo el coordinador.
Además, la versión mexicana de IN-EDIT, a diferencia de su edición española, contará con conciertos de gente como Joss Stone, Antonio Sánchez, Dante Spinetta, Sara Valenzuela, Sonosfera DJ, UMO, Sonido Satanás y otros más. “También quisimos ampliar el festival y traer conferencias para adentrar más en el tema a los asistentes, estarán acompañando el festival Virginia Koren, quien presentará la plática SYNC: La Clave para incluir Música en Audiovisuales, además de Nicolás Sedano, Manager de Sony Entertainment y Benjamin Salcedo, Fundador de la revista Rolling Stone en México”, concluyó Torres.
El IN-EDIT MEXICO se realizará del 28 de abril al 2 de mayo; cabe destacar que en esta primera edición no habrá ningún evento en línea.
En México el 68.5 por ciento de la población alfabeta de 18 años y más, residente en áreas urbanas del país, asegura que leyó al menos un libros en el último año, revistas en los últimos tres meses, periódicos la última semana, historietas en el último mes y páginas de Internet, foros o blogs en la última semana.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados del Módulo sobre Lectura (Molec) 2023, que brinda información estadística sobre el comportamiento lector de la población de 18 años y más en México.
Los resultados abarcan información recabada hasta febrero de 2023, sin embargo, al comparar la serie histórica de resultados de anteriores ediciones del Molec, el porcentaje de la población lectora disminuyó.
Los resultados de 2023 presentan el dato más bajo: 12.3 puntos porcentuales menos que el porcentaje obtenido en 2016 que fue de 80.8%. Incluso, el Molec identificó que la población lectora disminuye conforme la edad avanza.
En los grupos más jóvenes (18 a 24 y 25 a 34
años) el comportamiento lector entre mujeres y hombres fue similar: ocho de cada 10 personas leen. En el caso de las mujeres, el descenso fue gradual y llegó a cinco de cada 10 que leen en el grupo de 65 años y más. En el sector masculino el descenso fue menor: para este mismo grupo de edad, seis de cada 10 eran lectores.
Respecto al tipo de material de lectura, los libros tuvieron la mención más alta entre la población lectora: 40.8% señaló haber leído, al menos, un libro en los últimos 12 meses;
37.7% mencionó la lectura de páginas de Internet, foros o blogs; 23.6% dijo que leyó revistas; 18.5%, periódicos y 6.1%, historietas.
Entre 2016 y 2023, disminuyó la población lectora de periódicos y revistas de 28.1 y 17.9 puntos porcentuales, respectivamente. La población lectora de libros leyó, en promedio, 3.4 ejemplares en los 12 meses anteriores a la fecha de levantamiento. Este dato representa una disminución en relación con los datos de 2022.
Leer por entretenimiento (44.6%) fue el motivo que más indicó la población. En los motivos trabajo o estudio y cultura general, los hombres superaron a las mujeres en 8.5 y 3.0 puntos porcentuales, respectivamente. Los motivos religión y entretenimiento resultaron 5.9 y 5.4 puntos porcentuales más bajos que en las mujeres. Según Molec, estudio realizado por el Inegi, reveló que el mayor porcentaje de la población que leyó libros o revistas los obtuvo de forma gratuita y que la población que leyó periódicos, 51.9 por ciento lo compró.
El desafío, el primer largometraje de ficción rodado en órbita se estrenó ayer en Rusia y su título simboliza la carrera espacial entre Moscú y Washington.
Para rodar el filme, que cuenta la historia de una cirujana enviada a la Estación Espacial Internacional para operar a un cosmonauta herido, Rusia envió a una actriz y a un director en órbita en octubre de 2021 durante 12 días.
El proyecto, realizado rápidamente para adelantarse a una iniciativa estadounidense liderada por Tom Cruise, se ha convertido en un motivo de orgullo para Moscú, en un contexto de rivalidad espacial con Washington que recuerda a los tiempos de la Guerra Fría.
“Somos los primeros en haber rodado un largometraje de ficción a bordo de una nave en órbita, de nuevo los primeros”, se congratuló el 12 de abril el presidente ruso, Vladimir Putin, a quién le gusta recordar que Moscú envió al primer hombre al espacio en 1961. / AFP
Horizontales
1. Mezcla metales fundiéndolos.
3. Preservasen a alguien de un trabajo, mal o peligro.
Maribel Guardia ha dado una gran lección a todos después de haber perdido a su hijo, mostrando paz y tranquilidad, aún en los peores momentos.
El martes se ofició la misa por los nueve días de su ausencia.
Maribel ha compartido videos con su nieto, así como con su hijo y en redes sociales varias mujeres que han pasado por lo mismo le han mostrado apoyo.
Maribel les respondió diciéndoles que las acompaña en su dolor y narra que mientras rezaba, su hijo llegó lleno de luz y la abrazó logrando transformar su dolor.
Por fin, Luis Miguel dio a conocer las fechas
de sus presentaciones, el tour se llamará Luis Miguel 2023. El cantante regresa después de cinco años lejos de los escenarios y recorrerá algunas ciudades de México, Estados Unidos y algunos países sudamericanos.
En nuestro país, estará a partir de noviembre, iniciando el día 15 en Monterrey; 21, 22 y 24 del mismo mes en la CDMX. Angélica Vale estuvo en México, ya que formará parte de la nueva temporada de Vaselina , donde además juntaron a varios integrantes de Timbiriche. Lograron reunir un gran elenco: Erik Rubín, Mariana Garza, Diego Schoening, Benny Ibarra, María León, Andrea Legarreta, Sasha Sokol, Yahir, Verónica Jaspeado y Kalimba.
Mentira que haya problemas en el matrimonio de Andrés Tovar y Maite Perroni, se aman con locura y se respetan, de hecho están esperando el nacimiento de su hija, completamente ilusionados.
Hace un año que Belinda terminó su romance con Nodal y en un podcast reveló que no ha tomado las mejores decisiones en el amor; comentó que siempre da todo por la persona equivocada, aunque él no dé lo mismo.
La cantante asegura que vive enamorada y se ha topado con las personas equivocadas, también confesó que ha hecho muchas estupideces y los caballeros terminan fallándole.
Belinda quiere un amor real como el que tuvieron sus abuelos, pero cree que es difícil poder encontrarlo.
Eduin Caz está triunfando a nivel profesional, aunque en su vida personal ha tenido tro-
piezos, pues ya no vive con su esposa, todo indica que él le fue infiel y ella no lo perdonó. Grupo Firme ha hecho una exitosa gira de 20 conciertos en Estados Unidos, México y Centroamérica, llamada Enfiestados y Amanecidos Martha Higareda está preocupada porque su hermana Miriam, quien tiene 38 años, fue diagnosticada con artritis reumatoide, pero sin duda, estará siempre dispuesta a apoyarla. La actriz presentó la cinta Fuga de reinas donde también es productora. Martha ha actuado en 42 películas desde Amarte Duele. Fuga de reinas se encuentra en el segundo puesto del top 10 de Netflix, y ya alcanzó 11 millones 360 mil de horas vistas.
Tengo un pendiente: ¿Cuánto creen que cueste y el boleto más barato y el más caro para ver a Luis Miguel? ¿Nos alcanzarán los ahorros?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
10. Fracción de tropa regular marroquí.
11. Percibiré el olor.
12. Ignorantes.
14. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas.
16. Símbolo del magnesio.
17. Agua solidificada por el frío.
19. Emiten su voz los polluelos.
20. Sutil, delicado.
21. Preposición.
23. Pensaron, reflexionaron.
26. Símbolo del bario.
27. En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat.
28. Pasad la vista por lo escrito interpretándolo.
30. Terreno baldío.
32. Símbolo del bromo.
33. Antiguamente, vil, malo, ruin.
34. Velero de tres palos, con cofas en todos ellos.
36. (Tupac ...) Célebre insurrecto peruano.
37. Ansia de beber.
38. Figura retórica gramatical.
39. Suceso, acontecimiento.
Verticales
1. Sentencia breve e instructiva.
2. Ciudad de Inglaterra, zona frutihortícola a orillas del río Avon.
4. Hago una cosa a semejanza de otra.
5. Carro de dos caballos.
6. Personificación del mar en la mitología escandinava.
7. Tela de lana o estambre, cuyo tejido forma unas líneas diagonales.
8. Cesta para echar la pesca.
9. Inconstancia, ligereza.
13. Disminuye la velocidad.
15. En ese lugar.
18. Gran masa de hielo flotante, desgajada del polo, que vaga
flotando en el mar.
19. Dar, presentar o sacar los perfiles de una cosa.
22. No maduro.
24. Prefijo “aire”.
25. Golpe recibido en las nalgas.
29. Árbol ebenáceo de madera muy apreciada.
30. Evité un daño o peligro inminente.
31. Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca.
33. Especie de chirimoya indígena de la América meridional, cultivada en Filipinas.
35. Cuezo a las brasas.
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): tómese un momento para unir los puntos y descubrir lo que quiere antes de dirigirse en una dirección diferente. Busque el conocimiento y la sabiduría de alguien en quien confíe para que lo guíe en el camino. Ponga sus habilidades a trabajar para usted.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): ocúpese de los problemas personales antes de ayudar a los demás. Lo hará mejor con menos estrés, una mente despejada y una buena comprensión de lo que es posible. Una vez que su visión sea evidente, comuníquese y marcará la diferencia para alguien que lo necesite.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no permita que otros lo empujen en una dirección no deseada. No avive el fuego cuando son suficientes la honestidad y un simple sí o no. Dedique su tiempo y esfuerzo a aumentar sus ingresos y ganarse a las personas que pueden influir en su futuro.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): deje que ayudar a los demás sea su marca registrada y algo bueno sucederá. Su amabilidad, ayuda práctica y sabiduría alentarán a otros a aprovechar al máximo lo que tienen y lo impulsarán a encontrar y cumplir el propósito de su vida.
LEO (DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO): si algo no le interesa, absténgase. Se debe a sí mismo buscar oportunidades que presenten algo que conoce y hace bien. Hable sobre sus opciones con alguien que lo conozca bien y las sugerencias que reciba valdrán la pena.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si cree en usted mismo y en sus cualidades puede hacer cualquier cosa que se proponga. Hable sobre sus planes, organice reuniones y escuche las sugerencias que reciba. Cuando asista a actos o reuniones tome precauciones para evitar riesgos para la salud.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): si observa a los demás aprenderá mucho. Tome un curso intensivo que le ayude a aumentar su capacitación laboral para adaptarse a las tendencias del mercado actual. Una reunión o conferencia ofrecerá propuestas interesantes y potenciará una relación íntima.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): sentirá el llamado de diferentes caminos a seguir. Las personas que conozca le presentarán opciones que antes estaban fuera de su alcance. Aprenda todo lo que pueda y elabore un plan propicio para mejorar su vida y construir un futuro brillante.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): quédese en casa y ate los cabos sueltos. Cuidar de los asuntos personales le ayudará a dejar espacio para las personas y las cosas que más disfruta hacer en la vida. El amor está floreciendo y el romance mejorará su relación con alguien especial.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): obtendrá una gran puntuación con las personas que encuentre hoy. Su sabiduría, ayuda e influencia marcarán la diferencia para alguien que pueda ofrecer algo valioso a cambio. Se favorecen las inversiones, las asociaciones y las mejoras en el hogar.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): use sus conexiones para obtener lo que quiere. No pierda el tiempo intentando que la gente vea y haga las cosas a su manera. Siga su camino y dé a los demás la libertad de hacer lo que les plazca. Se favorece el romance.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): está en una posición perfecta, así que no dude en moverse. Comuníquese, inicie una conversación, negocie y haga trueques por lo que siente que se merece. Combine los negocios con el placer y captará la atención, el apoyo y una oferta que despierte su interés.
Para los nacidos en esta fecha: usted es comprensivo, minucioso y proactivo. Es dedicado y servicial.
Nuestro país va por otro evento deportivo grande, junto a Estados Unidos, ya que oficialmente se presentó la candidatura para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2027. Esto se suma al Mundial Varonil de 2026 y a la candidatura para Juegos Olímpicos de 2036 o 2040. Competirán contra: Brasil, Sudáfrica, Bélgica, Alemania y Países Bajos. Además, este año México será sede del Mundial de Voleibol de Playa en Tlaxcala y la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco en Sonora. /24HORAS
El equipo femenil mexicano en la modalidad recurvo tendrá la posibilidad de pelear por la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, el próximo domingo, cuando se enfrenten a China.
La tercia integrada por Aída Román, Alejandra Valencia y la recién seleccionada Ángela Ruiz logró muy resultados al meterse en la lucha por las medallas. En la final se enfrentarán los dos mejores equipos de la competencia: China y México. Desde la clasificación, tanto China como México demostraron estar en buen nivel al posicionarse como los dos mejores. Las asiáticas culminaron en el primer puesto con puntaje 1988, mientras que las tricolores registraron 1979.
El domingo que viene, México buscará llegar a lo alto del podio en la Copa del Mundo,
celebrada en Antalya, Turquía, toda vez que el equipo femenil compuesto ya ganó el bronce.
En más actividad, ayer, el equipo varonil superó la primera ronda tras vencer 6-0 a Australia,
sin embargo, ya en la segunda no pudo con su similar de China.
Las mexicanas descansaron en la primera ronda, sin embargo, a partir de la segunda continuaron con la puntería fina para dejar en el camino a Turquía con un marcador de 5-3. Ya en los cuartos de final, México superó a Italia con idéntico marcador, mientras que en semifinales derrotaron a España, con un 6-0 en el marcador.
En cuando a lo individual Dafne Quintero, quien había logrado clasificarse como la segunda mejor arquera en la modalidad compuesto, cayó en la segunda ronda por la puertorriqueña
Paola Ramírez, quien se impuso en flecha de oro.
Ana Sofía Hernandez terminó en tercera ronda con Jyothi Vennam, de la India, mientras que Andrea Becerra fue eliminada en los cuartos de final tras caer con la británica Ella Gibson, con un cerrado 146-145. En la rama varonil, Sebastián García no pasó de la primera ronda, al perder con Tim Jevsnik, con marcador de 147-143. /24HORAS
Independientemente de nuestro rival, nosotros sabemos lo que nos estamos jugando y debemos salir con esa mentalidad, porque al final son dos partidos como finales y por ahora estamos pensando en el partido del sábado”
César Huerta
DANIEL PAULINO
El atacante mexicano César Chino Huerta aseguró, de cara al partido por la jornada 16 ante el América, que independiente del significado que tiene el Clásico Capitalino, en Pumas están unidos, concentrados y mucho más mentalizados en jugar esto como una final, pues de eso depende también su calsificación.
Huerta, quien ha sido protagonista en los últimos encuentros de Pumas con una anotación importante, afirmó que la mentalidad y actitud con los universitarios se ha mantenido igual, pese a que los resultados no los han acompañado durante todo el semestre.
“Sabemos que los clásicos son importantes por la historia, la responsabilidad y por lo que nos jugamos nosotros. Es un partido muy importante y lo tenemos que afrontar de esa manera”, señaló el mexicano.
Con experiencia en Guadalajara, Huerta comprende la importancia que hay detrás de un partido ante las águilas, aunque advierte que en Pumas están conscientes de las finales que tendrán con miras a pensar en una reclasificación. “Son partidos muy intensos, pero muy bonitos de jugar, aunque la concentración debe ser máxima porque éstos se resuelven por
PROYECCIÓN. “El Chino” confía en mantener el mismo nivel en lo que resta de la temporada, para ser considerado por Diego Cocca, ya que le emociona la posibilidad de vestir la casaca de la Selección Mexicana.
UNAM NO HA DERROTADO AL AMÉRICA EN TEMPORADA REGULAR DESDE FEBRERO 2019, PARA ACUMULAR TRES DERROTAS Y CUATRO EMPATES
FECHA:
pequeños detalles”.
Luego de dos partidos dirigidos con Antonio Mohamed, el atacante mexicano destaca principalmente la experiencia del Turco en sus distintos procesos dentro del fútbol mexicano tanto como jugador y futbolista, para pensar que ahora con Universidad Nacional pueden potenciarse aún más bajo su dirección.
El mediocampista agregó que lo único que
Pumas realizó una de sus prácticas finales previo al Clásico Capitalino, bajo un entrenamiento en el que predominó una buena actitud de los jugadores universitarios, pese a la irregular campaña que han tenido. Mohamed platicó con sus auxiliares y juveniles, sin ahondar directamente en el trabajo del primer equipo
cambió con Antonio Mohamed y con Rafael Puente, es que se acabó la sequía de goles y han podido marcar, lo que en el pasado se les dificultó.
Con un presente positivo y como principal protagonista en los últimos encuentros de los universitarios, con goles en jornadas consecutivas, el ‘Chino’ destaca por encima de todo la buena voluntad que hay en el equipo y la precisión que, por ahora, lo ha acompañado a él para definir acciones en ataque. “Todos estamos muy conectados y jugando a lo mismo. Creo que eso me ha dado un plus de confianza para hacer mi juego e independientemente de quién anoté, hoy estamos pensando en el triunfo”.
Huerta mantiene una ilusión por la Selección Mexicana, al afirmar que todo futbolista profesional siempre tiene en mente el poder alcanzar un llamado a su equipo nacional. “Estoy trabajando para ello. Es un sueño que tengo y con trabajo y perseverancia esperemos muy pronto lo pueda conseguir”.
Pumas actualmente se encuentra en el doceavo lugar general con 17 puntos, producto de cinco victorias, dos empates y ocho derrotas. Además de América, Monterrey es su rival final en el calendario, con la obligación de ganar ambos juegos para no depender de otros equipos para asegurar el repechaje.