Pepe Chedraui, a un paso de irse a Regeneración Nacional


Pepe Chedraui, a un paso de irse a Regeneración Nacional
Tras las revelación de Francisco Fraile en 24 HORAS PUEBLA sobre el presunto hurto electoral cometido por el PAN contra el entonces candidato Miguel Barbosa en 2018, el secretario general estatal del partido guinda, Agustín Guerrero, exigió que se retome la investigación sobre el delito comicial en el que incurrieron los morenovallistas para imponer, a como diera lugar, a Martha Erika Alonso y advirtió que analizan todas las aristas del caso, incluyendo las jurídicas, pues considera que no sólo debe quedarse en la denuncia mediática, sino que existan sanciones por el uso y abuso de recursos públicos en la jornada donde se registraron hasta balazos P. 3
El director general de la empresa encuestadora Mas Data, José Zenteno, consideró que a medida que se acerquen los tiempos en que los partidos definan sus candidatos, los sondeos se utilizarán como una forma de presión para generar una percepción de triunfo entre los aspirantes. P. 5
Un personaje que sabe mucho y conoce más poblanos que el arzobispo, más poblanos que el urólogo más famoso de la ciudad y más poblanos que el gerente del mejor table dance de esta aldea, le dijo a la humilde e inocente H. Redacción: “No, no, no, mira Franco Rodríguez no participó en ningún fraude electoral como dice el tal Paco Fraudes. Lo único fraudulento que ha hecho Franco Rodríguez en su vida es que la leche que vende en Guadalupe Victoria está más rebajada con un montón de agua, pero de ahí a robarse unas urnas, disparar armas en casillas electorales, usar camionetas oficiales para transportar boletas, no.
“Ese es un tema entre ellos, Franco Rodríguez es más bueno que el pan. Es como aquella vieja caricatura de Tribilín que usa un traje y corbata, camina en una gran ciudad y no es capaz ni de matar a una mosca. Sí hubo fraude, por supuesto, pero Franco jamás participó en ello. Es más, te diría que Fraile ni siquiera estuvo en el festejo de Martha Erika Alonso porque no fue comida, fue cena, como dice, y Moreno Valle ya para ese momento lo veía menos, ya lo ignoraba”. El personaje que relató esas líneas es muy, pero muy, pero muy confiable, así que no queda más que decir: ¿Será?
Que casi todas las corcholatas poblanas de Morena más parecen taparroscas, corchos y tapones, porque hasta para ser corcholata se necesita caché, mire usted, resulta que con la llegada de María Luisa Alcalde Luján, ahora resulta que todos son sus cuates. Que hasta Claudia Rivera ya sacó su árbol genealógico y mostró que su mamá, doña Eloísa Vivanco es muy íntima, casi casi comadre de Bertha Luján, madre de la nueva secretaria de Gobernación federal. Los matraqueros de Claudia Rivera ahora nos quieren vender sus nuevas teorías conspirativas, ya parecen influencers de YouTube que hablan de la nueva ola de extraterrestres o sobre los registros Akáshicos.
Aunque no sólo es ella, lo hacen casi todos los que aspiran a Casa Aguayo: nos mandan fotos con el presidente, con la esposa de López Obrador o encuestas con papelería oficial del Senado para promoverse ¿Eso no es un delito electoral? En fin, por eso, lo mejor es que se tomen unas gotas de tenmeaquí y no anden alebrestando al gallinero que anda muy ansioso.
¿Será que nos quieren pasar su ansiedad? Hemos escrito que casi todos, ¿quién no lo ha hecho? ¿Será que el tapado fuma Elegantes?
¿Será?
Por cierto, que a la H. Redacción le pone de malas cuando usan el término corcholata, porque la única y verdadera es Carmen Salinas y el término es dicho para los alcohólicos porque cuando no están pegados en la botella están tirados en la banqueta. ¿Será que nuestros aspirantes andan como palmeras borrachos de sol? ¿Será?
Salud. Supervisan avance del programa IMSS-Bienestar
ESCANEA EL CÓDIGO
24HORASPUEBLA.COM
TIEMPO. El 30 de junio es el último día para cumplir el trámite de verificación vehicular, quienes no lo haga podrán ser acreedores a una multa de hasta mil 807 pesos.
El gobierno del estado de Puebla presentó oficialmente la ampliación de los horarios para que los poblanos acudan a uno de los 16 verificentros para realizar el proceso de revisión de sus unidades, luego de que en los últimos días se ha visto un aumento en las filas de los centros.
A través de una imagen informativa, la Secretaría de Medio Ambiente presentó los tiempos en que se estarán atendiendo a los conductores: de lunes a viernes de 8 a 22 horas .
En tanto, los sábados, la recepción de unidades será de 8 a 20 horas, mientras que los domingos será de 8 a 18 horas. Asimismo, la dependencia pidió agendar su cita y llevar todos los requisitos.
Entre los requisitos que se necesitan está haber hecho la cita correspondiente, llevar solicitud requisitada, original y duplicado de tarjeta de circulación, factura y copia, comprobante fiscal vigente, así como la fotocopia del INE.
Cabe destacar que la verificación ve-
hicular vence el próximo 30 de junio, por ello, quienes aún no cumplen con el trámite tienen estos últimos nueve días para llevar sus unidades.
Por otra parte, en conferencia de prensa semanal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentó los uniformes que portarán los elementos para poder realizar operativos a automovilistas con el objetivo de corroborar el cumplimiento de la verificación vehicular.
Ernesto Kuri, titular de Seguridad y Proximidad de Caminos de la dependencia, mostró los uniformes para que la ciudadanía pueda identificar cómo serán los uniformes que porten los agentes.
Son chalecos que, aunque los denominaron “chalecos verdes”, en realidad son azul marino, en la parte delantera, los uniformados tendrán una cámara frontal integrada y en la parte trasera lleva la leyenda “Seguridad y proximidad de caminos”, así como la imagen “Puebla” del gobierno. / STAFF
Spotify estaría preparando un nuevo plan para sus usuarios, el cual sería el más caro de todos
CONOCE LOS DETALLES
24HORASPUEBLA.COM
Promoción electoral. Alcalde LaloRivera pide al INE intervenir en pinta de bardas
AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN
24HORASPUEBLA.COM
Sancionar. Los panistas involucrados necesitan ser penados, los que mencionó Francisco Fraile y los que se denunciaron en su momento
El secretario General del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Agustín Guerrero, consideró que la confesión que realizó Francisco Fraile García, al reconocer el fraude electoral en 2018, en entrevista para 24 horas puebla, no puede quedarse sólo en lo mediático, sino servir para reactivar las denuncias presentadas en su momento y castigar a los culpables.
Agregó que en 2018 se presentaron al menos tres denuncias ante la Fepade, y no han recibido una sentencia, por lo tanto son expedientes abiertos y esta confesión del panista podría integrarse al expediente aún sin cerrar.
“Mientras no exista una sentencia, los expedientes están abiertos y se pueden agregar elementos de prueba, lo que comentó Francisco Fraile es que le consta que tiene conocimiento directo que se realizó un fraude en la elección a
gobernador en 2018 y ofrecerlo como una testimonial en los expedientes en la Fepade”, dijo.
Insistió en que es muy grave lo que está reconociendo el panista, porque fue actor directo en ese proceso electoral, es una fuente de primera mano de los hechos que ocurrieron en 2018.
“El objetivo de ese fraude era robarse la gubernatura de Puebla, es decir burlar la voluntad
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE RIVERA @eljovenzeus
No hagan caso a los matraqueros, matraqueras y matraqueres. Hoy, aún no hay candidato ni favorito para la sucesión poblana. Lo que digan las foquitas aplaudidoras y los licenciados Fojaco de estas tierras solo es para manipular —a sus 10 seguidores— porque Palacio Nacional sólo está preocupado primero por imponer a Claudia Sheinbaum y en segundo lugar la Ciudad de México.
La candidatura para Puebla se sabrá entre el 2 de octubre —no se olvida— y el 15 de ese mes. Lo que se diga antes sólo es para manipular la percepción, para manosear y desasear. No se deje engañar por los Fojaco y Malagones
que nunca faltan entre los equiperos de los candidatos.
Fuentes de Morena revelaron a este columnista que un día después de que salga electa candidata Sheinbaum Pardo habrá la reunión con los suspirantes, se darán las reglas para los nueve estados, pero primero, que les quede claro la prioridad no es Puebla, es Ciudad de México y de ahí los otros ocho estados donde habrá elecciones en 2024.
Por eso al PAN sí le comieron el mandado, aunque digan lo contrario. Morena como partido en los estados, incluso donde gobierna Acción Nacional, los han avasallado. Los líderes nacionales Marko Cortés y Alito Moreno son fácilmente comprables desde la Presidencia, dejen sus idealismos ramplones a un lado.
Ahora, quienes son hasta hoy los contendientes reales: Alejandro Armenta, Claudia Rivera, Ignacio Mier, Julio Huerta, Olivia Salomón y Rodrigo Abdala. Cualquiera entre ellos puede ser.
Armenta juega con sus encuestas y trabajo en tierra.
CONFESIÓN. ElPastor reconoció que se cometieron varios delitos electorales, en entrevista con esta casa editorial.
de los ciudadanos, burlar la obligación de la autoridad para garantizar la legalidad del proceso, para garantizar los principios electorales y robarse la gubernatura de Puebla por parte de los panistas de ese momento”, sostuvo. El dirigente partidista reconoció que después del accidente aéreo, en donde perdieron la vida Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, en diciembre de 2018, Morena se enfocó
Mientras no exista una sentencia, los expedientes están abiertos y se pueden agregar elementos de prueba, lo que comentó Francisco Fraile es que le consta que tiene conocimiento directo que se realizó un fraude”
AGUSTÍN GUERRERO
Secretario General del CEE de Morena
en preparar la elección extraordinaria para ratificar el triunfo que habían obtenido con Luis Miguel Barbosa.
“La elección extraordinaria de 2019 provocó que Morena enfocara su trabajo en garantizar elecciones transparentes, renovando a la autoridad electoral, se puso atención a esta tarea y no al expediente de las denuncias por el hurto electoral, pasó a un segundo plano porque se atendió la urgencia del proceso extraordinario”.
Al calificar como una confesión la declaración realizada por el consejero vitalicio de Acción Nacional pone nuevamente en la mira lo sucedido, por lo que se debe generar un precedente para eliminar estas prácticas de la vida democrática en Puebla, estableciendo una sanción a los involucrados.
“Lo que está diciendo, esta denuncia-confesión que hace Francisco Fraile, coloca el tema nuevamente, porque lo que está diciendo que el PAN es un partido fraudulento, un partido que fue más allá del respeto a la legalidad y que por cualquier vía se apropió de la gubernatura de Puebla, sí es muy grave eso. Si hay actores del PAN de aquella época que en la actualidad tengan alguna representación en este partido tendrán que ser responsables”.
Finalmente recordó que la elección en Puebla provocó que se desarrollará una reforma electoral y considerar el fraude en las elecciones como un delito grave.
“Incluso en el libro de Lorenzo Córdova, La democracia no se construyó en un día, en la página 540, hace una memoria de muchos procesos electorales y menciona el expresidente del INE en el proceso electoral en Puebla, que estuvo muy lejos de la legalidad, utiliza ese sofisma, eso en buen español es que hubo fraude”, concluyó.
Claudia Rivera con conocimiento y sus amarres nacionales, que sí los tiene.
Ignacio Mier sube en los números, recorre el estado y trae consejeros nacionales de Morena, respaldo de Mario Delgado y del exsecretario de Gobernación Adán Augusto López.
Olivia Salomón no está en campaña solo se promueve en redes sociales y le pone veladoras a algún santito para que en Puebla sea mujer.
Julio Huerta armó la estructura que sabemos que es leal al mandatario en turno.
Rodrigo Abdala tiene buenos amarres nacionales como Manuel Bartlett y toda la gente que ha operado con López Obrador, es el más sencillo de todos ellos y sólo se ha dedicado a su trabajo como funcionario federal.
Y si preguntan ¿quién de ellos será?
Es más fácil saber quién no lo será, porque aún no hay nada, por eso la agonía, por eso los “analistas” y foquitas aplaudidoras suben fotos de Claudia Rivera con la esposa de López Obrador como para mandar un mensaje, o dicen que ella tiene una extraordinaria relación con la nueva secretaria de Gobernación federal.
Pero todos los aspirantes tienen contactos nacionales, todos traen padrinazgos, pero al que ahorita no le importa ni se ha metido ni le quita el sueño es Puebla. Quizá sea porque a veces los poblanos pensamos que somos más importantes o somos el centro del universo.
Punto número uno: gobernador no pone gobernador.
Punto número dos: no se calienten, de todas maneras, quien sea si es de veras es el bueno, los va a llamar y ya harán su labor de foquitas aplaudidoras.
Punto número tres: ya vayan ensayando.
Nota Bene
Que tenía razón Francisco Fraile, Pepe Chedraui se irá a Morena porque quiere la alcaldía de Puebla. El único problema es que aparece muy abajo en todas las mediciones que se han hecho.
Sólo lo conocen en el vapor del Centro Mexicano Libanés.
Y como dirían en los muy leídos trascendidos: ¿Será?
En la etapa de las definiciones en los partidos políticos, los diferentes aspirantes empezarán a utilizar los estudios para generar una percepción que tal o cual perfil es el mejor posicionado para ser el candidato a un cargo de elección popular en la elección del próximo año, consideró el director general de MasData, José Zenteno Dávila.
Lamentó que los políticos, en cada proceso electoral comiencen a “manosear” los sondeos demoscópicos, perjudicando la imagen de las casas encuestadoras que en los últimos años han sido blanco de críticas por la forma que se utilizan estos datos, en las elecciones.
“Lo que buscan muchos con el manejo de las preguntas es generar una percepción, argumentan que va ganando por mucho y que nadie más podía ser el candidato…es una guerra de percepción y utilizan a las encuestas como instrumento”.
Zenteno Dávila comentó que en una contienda cerrada, como se ha convertido la definición en Puebla entre los aspirantes de Morena entre Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velazco, y el papel de las encuestas será determinante para la decisión que tome este instituto político.
Consideró que a diferencia de otros procesos, Morena ha establecido candados para definir a su abanderado a la presidencia de la república, con cuatro sondeos espejo y la encuesta que realizará el partido, lo que genera certidumbre en la decisión y que podría replicarse en las nueve entidades donde hay elección de gobernador.
“Cuando era solamente un estudio y lo levantaba Morena con su propio equipo de encuestadores sí daba lugar a dudas de una imposición de
Método. El director general de MasData consideró que el panorama de Morena en Puebla es cerrado entre Alejandro Armenta e Ignacio Mier, por lo que los estudios serán determinantes en la decisión del partido
Argumentan que va ganando por mucho y que nadie más podía ser el candidato… es una guerra de percepción y utilizan a las encuestas como instrumento”
JOSÉ ZENTENO DÁVILA
Director general de MasData
COMPLICADO. Cada día es más difícil que la población mencione abiertamente por quién votará, lo que genera problemas a las encuestadoras al no reflejar la realidad con sus estudios.
un “dedazo” disfrazado, pero estar poniendo estos candados como cuatro encuestas espejo, de empresas propuestas por los propios competidores, que hay un comité técnico
da “jalar” a todos los demás candidatos a todos los demás cargos de elección popular. Por otro lado, los candidatos a diputados federales y senadores es de igual o mayor importancia porque estos pueden, como hasta ahora, frenar las ocurrencias irresponsables del primer mandatario -nunca habíamos tenido la necesidad de ver de manera muy ejemplificativa, el concepto de equilibrio de poderes-. El problema no es menor cuando la alianza político-electoral es “necesaria” y costosa, extremadamente costosa.
Veamos
asesor, brinda mayor confianza a los participantes en estos procesos”. Finalmente comentó que en los últimos años, los electores mienten sobre el sentido de su voto, lo que ha
por esta pequeña cuota, Marko Cortés insiste en sumarlos. Realmente el sitio donde se encuentra el líder nacional del PAN no es un lugar sencillo. La gente sigue, increíblemente, ilusionada y encantada bajo el hechizo embrujador de Andrés Manuel. Cabe destacar que ha sabido maquillar muy bien sus nulos o pocos resultados en materia de mejoría en salud, educación y seguridad pública y, por el contrario, ha sabido “cacarear” muy bien sus logros en materia macroeconómica.
generado problemas al no reflejar la realidad de los resultados electorales, por lo que deben implementarse nuevas metodologías.
“La gente hoy, en frío tiende a decir
que quiere votar por un partido, porque está cuidando su programa social o porque es una respuesta para seguir la tendencia, pero en realidad votan por otro partido”, señaló.
Mientras que en el movimiento Morena sobran candidatos federales y locales para las próximas elecciones de 2024, en el PAN y/o, en la alianza opositora, no podemos decidir, ni siquiera, la manera de competir.
El escenario que tiene el PAN para los próximos meses es complicado y complejo. Por un lado, el candidato a la Presidencia de la República es importante, muy importante. En esta figura recae la inercia que pue-
El Revolucionario Institucional nos suma muy poco en el sentido de tener ante el electorado una opinión poco favorable, pero, en votos, sí nos suma. Ahora, ¿cómo convencer al electorado que en el PRI existen cuadros valiosos, cuando su presidente ni siquiera cuenta con una buena imagen dentro de su militancia?
Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática no nos suma absolutamente nada; exige mucho y abona poco. Sin embargo, nos es valioso en algunos, muy concretos, sectores del país, con algunos románticos serios de la izquierda que ven en Morena una izquierda de chiste y en el PT unos reaccionarios. Me imagino que
• • • Recientemente, la elección llevada a cabo en el Estado de México y Coahuila, dejó al descubierto la serie de irregularidades bajo las que Morena actuó, sin embargo, esto no fue suficiente para la ciudadanía que contenta recibió su apoyo perecedero y su promesa eterna.
En Puebla la cosa no pinta diferente, y aunque el PAN posiblemente tenga la preferencia electoral, las violaciones constantes de MORENA en sus actos anticipados de campaña son cosas de todos los días sin que las autoridades hagan algo al respecto.
• • •
Faltan menos de 365 días y mientras que en Morena todo está muy bien definido para definirse, en el PAN, a duras penas se ven los primeros acuerdos. Vamos contra reloj y vamos con la disyuntiva a cuestas: ¿hacemos lo correcto al ir en alianza?
ESPERAR. Dijo que primero debe seguir apoyando a las familias.
La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Blanca Alcalá confirmó que le interesa participar en el proceso electoral de 2024; sin embargo, dijo que antes de definir un cargo, se debe trabajar en conjunto para desarrollar una estrategia rumbo a los plebiscitos.
“Más que un cargo, es hacer equipo en una estrategia de un proceso electoral en el que por supuesto a Blanca Alcalá le interesa estar en la boleta, pero más que estar en la boleta, seguir poniendo un granito de arena para seguir apoyando a las familias”, sentenció.
Alcalá omitió mencionar por cuál cargo le interesaría participar, pues dijo que, primero deben ser los tiempos de definiciones y posteriormente definir a los perfiles que estarán en la boleta.
“Aquí lo más importante es que reforcemos un proyecto, una estrategia, y a partir de ahí se definirá uno de los múltiples cargos que se estarán disputando”, afirmó. /STAFF
ACLARA BUENA RELACIÓN CON CORCHOLATAS
Interés. Reconoció que se sumará a quienes trabajen por Puebla, pues “transita por cualquier color”
Pepe Chedraui Budib, aspirante a la presidencia municipal de Puebla en la elección de 2024, abrió la posibilidad de sumarse al partido Morena, al afirmar que él “transita por cualquier color”.
En una entrevista, previo al segundo informe de labores de Mario Riestra, el exlíder priista dijo que está abierto a sumarse a quienes buscan trabajar por Puebla, como lo ha hecho el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Sergio Salomón Céspedes, que han logrado recursos para la entidad.
“Si el Presidente de la República y el gobernador están haciendo algo bien para Puebla, están trayendo recursos, lo han visto ustedes, el mismo gobernador fue a México y trae recursos, trae buenas noticias, nos sumaremos a quien quiera y pueda trabajar por Puebla. (...) Queremos que Puebla sea ejemplo y pueden contar con Pepe Chedraui”, asentó.
Asimismo, dejó clara su relación con los aspirantes de Morena a la presidencia de la República, pues dijo que no solo apoya a Claudia Sheinbaum, a quien acompañó en un desayuno con empresarios cuan-
do vino a Puebla, sino también con el resto de las corcholatas.
“Por supuesto que tengo buena relación con Claudia Sheinbaum, pero también con el exsecretario Adán Augusto y Marcelo, fui a los tres desayunos y de otros colores”, dijo.
Respecto a las bardas pintadas con su nombre y con un fondo color rosa, descartó que sea en referencia al partido Fuerza por México, sino que se trata de una coalición con las mujeres y en favor de ellas.
“El color rosa es únicamente una coalición con las mujeres y no para pisar callos a nadie, ni a ningún partido”.
Cuestionado sobre tras el anuncio del gobernador sobre un decreto para prohibir la promoción política en mobiliario urbano, Chedraui Budib pidió a sus seguidores respetar la zona de monumentos y pedir permiso a los dueños para evitar molestias.
“Les pido de favor no molestar edificios y puentes, si quieren seguir pintando, feliz, se los agradezco infi-
nitamente, pero que tengan permiso del dueño de la barda, y dos que diga Pepe Chedraui (...). Por su puesto que ya le toca”, dijo. Como ya lo había adelantado a 24 HORAS el exdirigente del PAN Francisco Fraile en próximas semanas algunos panistas estarán engrosando las filas de Morena, entre ellos el morenovallista Franco Rodríguez Regordosa, quien se sumaría al equipo de Pepe Chedraui por la alcaldía de Puebla en 2024.
Legal. El ombudsman resaltó la importancia de contar con un marco jurídico para dispersar a la población
ILSE AGUILAR
La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla busca regresar las facultades a la policía para actuar en casos de linchamiento, esto con una reforma a la ley para regular el uso de la fuerza pública, a cinco años de la abrogación de la denominada “Ley Bala”.
En entrevista, el presidente del organismo, Félix Cerezo Vélez, admitió que en varias ocasiones los uniformados se quedan viendo el hecho y no intervienen en el intento de linchamiento, hasta que la turba enardecida se disipa y en algunos casos rescatan al presunto delincuente.
“En ocasiones no hay reacción, no llegan (los policías), protegen a la persona, con la independencia de que le atribuyan algún delito, lo rescaten y lo pongan a la disposición de la autoridad, llegan tarde, muy tarde, o no intervienen”, aseveró.
El ombudsman detalló que se hará una recomendación general o
un informe especial para determinar una reforma a la ley de uso de la fuerza, por eso la CDH trabaja con algún diputado para que la encamine, aunque evitó mencionar con quién y cuándo se presentaría.
En ese sentido, resaltó la importancia de contar con un marco jurídico para dispersar a la población que intenta cometer un acto de linchamiento, pues aunque existe el
Protocolo de Atención a casos de Linchamiento, los uniformados no pueden hacer uso de la fuerza tras la abrogación de la “Ley Bala” en 2018. Finalmente, Félix Cerezo informó que se han emitido recomendaciones por intentos de linchamiento en Huixcolotla, Acatlán de Osorio, San Marcos Buenos Aires, Huauchinango, Tlacotepec y la última en Santa Rita Tlahuapan.
HECHOS. Aunque existe el Protocolo de Atención a casos de Linchamiento ha sido insuficiente para los elementos de seguridad.
Sin embargo, en su ejecución el 9 de julio de 2014, se hirió con una bala de goma al niño José Luis Tehuatlie Tamayo, en medio de una manifestación de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, quienes bloquearon la autopista Puebla-Atlixco. El menor de edad se debatió entre la vida y la muerte durante al menos 10 días, hasta que dejó de respirar.
De enero al 18 de junio de este año, se han registrado tres mil 178 accidentes de tránsito, es decir, en promedio 529 casos al mes, de los cuales 22 personas han perdido la vida y 753 resultaron lesionados, informó la directora del área, María del Rayo Ramírez Polo.
En entrevista con medios, recordó que tanto el personal de Vialidad como peritos cuentan con body cams, equipos que fueron adquiridos por la actual administración, los cuales, aseguró que han sido útiles en la toma de conocimiento de siniestro viales.
“Se puede constatar con las entrevistas de las personas involucradas cómo se está resolviendo el hecho de tránsito, lo cual resulta importante como evidencia”, señaló. Agregó que los 50 elementos que hacen uso de estos equipos no han detectado casos de soborno. Recordó a los ciudadanos que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no permitirá actos de corrupción./ ILSE AGUILAR
Van más de tres mil accidentes en medio año
La alianza Va por México abrirá la puerta a postulantes de la sociedad civil o a cualquier partido que busque competir por la presidencia de la República, aseguró la dirigente estatal de Acción Nacional (PAN) Augusta Díaz de Rivera Hernández.
Detalló que, el sábado, el dirigente nacional Marko Cortés pondrá a consideración del Consejo Nacional el método de selección del partido.
En este sentido, la presidenta estatal dijo que la convocatoria se deberá abrir para admitir a cualquier liderazgo competitivo para la presidencia de México, pues actualmente los estatutos no lo permiten.
“En el partido estamos abiertos a cualquier figura de cualquier partido o de la sociedad civil pueda ser nuestro candidato a la presidencia”, afirmó.
Cabe destacar que la alianza PRI-PAN-PRD no ha definido a quienes de sus militantes medirán para hacerlo el candidato a la presidencia. / ILSE AGUILAR
RECORDÓ QUE APRENDIERON DE LA DERROTA DE 2019
Unidad. El panista aprovechó el escenario de su segundo informe de actividades para abordar la fórmula ganadora en 2024
Con un llamado a la inclusión para avanzar como partido político de cara al proceso electoral de 2024, el diputado federal de Acción Nacional Mario Riestra Piña rindió su segundo informe de labores en el Salón Social Zavaleta, en la ciudad de Puebla.
Ahí, acompañado por líderes panistas y militantes, afirmó que aún faltan objetivos por cumplir, por lo que dijo que a través de la unidad y con un equipo multicolor se puede llegar a la meta de ganar los próximos comicios.
“Los retos que vienen son más grandes y complejos, pero la fórmula sigue siendo la misma, construir desde la diversidad, respetar pluralidad, incluir para avanzar (…) es momento de generar mecanismos para ir por las mejores mujeres y hombres para hacer un equipo multicolor”, afirmó.
Asimismo, Riestra Piña recordó la derrota en Puebla en las elecciones de 2019, lo que sirvió a los militantes para agruparse, pese a que pertenecieran a diferentes grupos en el pasado, lo que sirvió para ganar diputaciones, senadurías y la alcaldía de la capital poblana.
“A partir de 2019, nuestro partido se encontraba en un proceso de reconstrucción (…) todos advertimos que no era sencillo ni rápido, pero que había que dar la batalla. Quienes pertenecíamos a diferentes rumbos, entendimos que las cosas habían cambiado y teníamos que adaptarnos”.
Al evento asistieron la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera Hernández; el coordinador de los diputados federales, Jorge
Romero Herrera y el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez; Gabriel Quadri de la Torre; Fernando Morales Martínez y el empresario, José Chedraui Budib, por mencionar a algunos.
Además, este evento fue el escenario para la reaparición del exmorenovallista Jorge Aguilar Chedraui, quien ante los medios de comunicación no se descartó para participar en el proceso electoral de 2024, pero rechazó que sea con Morena sino
con el albiazul.
Sobre lo declarado por Francisco Fraile, sobre el supuesto fraude electoral con el que Martha Erika Alonso ganó la elección de 2018, indicó que aunque es su amigo no comparte su opinión y considera que se equivocó. “Paco es mi amigo, lo aprecio, lo respeto, creo que en esta ocasión se equivocó, me parece que es una declaración que es un poquito fuera de foco, yo no veo ni comparto con lo que dice”, dijo.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
El próximo viernes 23 de junio vence el plazo en Hidalgo para registrarse al programa de Pensión Universal para Personas con Discapacidad de 30 a 64 años.
En conferencia de prensa que se realizó en la capital hidalguense, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista, en compañía del encargado de la delegación de los Programas del Bienestar en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno; explicó que el apoyo es un derecho universal y responde a las carencias sociales que diariamente enfrentan las personas con capacidades diferentes.
Por su parte, Abraham Mendoza estimó que, debido al censo previo que se tenía desde el principio de año, se calcula que en la entidad serán aproximadamente 5 mil personas las que puedan gozar de este beneficio.
Al respecto, el director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad, Alfonso Hayyim Flores Barrera, consideró que con el programa se podrá conocer el contexto regional y social de los beneficiarios . / 24 HORAS
Crecimiento. De acuerdo con las cifras del Secretariado de Seguridad y Protección Ciudadana, esta es la entidad más segura en el país
LILLIAN REYESPor ser un lugar tranquilo, más seguro y ofrecer un buen precio para adquirir una vivienda, José Pacheco, de Tultitlán, Estado de México, eligió migrar hacia Yucatán para establecerse y disfrutar sus días como pensionado al lado de su esposa.
“Decidimos que vivir acá ya era muy cansado y por la enfermedad de ella, nos recomendaron cambiarnos a un lugar con clima más cálido, pensamos en Veracruz o Guerrero, pero la inseguridad nos hizo dudar, luego un amigo me mostró casas por acá y los precios me sorprendieron, entonces ya no lo pensamos”, indicó en entrevista con 24 HORAS.
La entidad se ha convertido en el lugar más demandado para vivir pues, de acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana 2022, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ofrece una mejor calidad de vida, de ahí que varios chilangos decidieran emprender el éxodo hacia esa entidad.
Además, cifras del Secretariado de Seguridad y Protección Ciudadana lo colocan como el estado más seguro del país.
Sólo entre 2020 y 2022, el crecimiento de población aumentó 36% en Mérida -considerada la ciudad más segura del país y de Latinoamérica-, en Kanasín, 17% y en Conkal, 42%.
De acuerdo con Pacheco, habitante de Progreso desde 2016, en el estado se vive bien, pues puede salir por la noche a dar la vuelta y hasta siente que su pensión le alcanza mejor.
El Índice de Precios de Vivienda 2021, de Sociedad Hipotecaria Federal, señala que la plusvalía inmobiliaria en Mérida aumentó 7.4% en promedio con respecto a 2020.
Datos de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda registran una evolución histórica de crecimiento en este sector de hasta 4%, lo que supera el promedio nacional de 2.2%.
COMENZAR UNA NUEVA VIDA
Alejandro Gómez, originario de Ciudad de México, se mudó en 2019 a Mérida y aunque pudo adquirir una vivienda propia, para él su mayor reto fue encontrar empleo.
El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Sergio Avilés Demeneghi, fue privado de su libertad poco antes de la medianoche de este lunes.
El hecho ocurrió en la calle Tecnológico de Veracruz, donde tiene su domicilio. Bajaba cosas de su vehículo, cuando sujetos detuvieron su unidad y dos hombres con pistola descendieron y lo persiguieron. El coche del magistrado quedó abierto y chocado.
Alrededor de las 4:00 horas de este martes 20 de junio, el magistrado fue liberado. Las autoridades de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo llevaron a cabo la activación de protocolo de búsqueda y rescate.
La SSC detalló que el magistrado presidente del Teqroo llegó por su propio pie a su domicilio en Chetumal “presentando algunos golpes que no ponen en riesgo su vida”.
Tras el plagio, el diputado de PT, Hugo Alday, consideró que el Congreso local debe replantear el retiro de escoltas a funcionarios de alto rango, como magistrados y jueces. / 24 HORAS
En lo que va de 2023, se han presentado en Yucatán 985 casos de depresión, 65 la última semana, y las más afectadas son las mujeres que suman 750 casos. Sin embargo, la cifra total es menor a la que se tenía en el mismo periodo del año pasado que sumaban mil 18 casos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.
depresión, en tanto que el año anterior, el acumulado fue de mil 679.
Informes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), reflejan que en 2018, hubo un repunte en el número de créditos que se formalizaron en la entidad con 15 mil 400, y de ellos 35% eran provenientes del área metropolitana de la capital del país.
“Venía de trabajar en la administración pública federal y con el cambio de sexenio terminó mi contrato. Mi papá vive aquí y me propuso que nos vinieramos para acá, yo tenía algunos ahorros y la idea era vivir de un negocio propio, pero con la pandemia todo se estancó y tuve que buscar un empleo”, relató.
Gómez señaló que la transición no fue difícil, pues los servicios no escasean, algunos productos son más baratos, pero desde su perspectiva el mercado laboral aún está muy limitado.
AUGE TRAS SISMO Y PANDEMIA
Maricela Canul es originaria de la capital yucateca y compartió que desde 2017, las mudanzas en su colonia van en aumento, ella lo atribuye a dos factores: el sismo en la CDMX y la pandemia.
“Más o menos han llegado unos ocho vecinos que vienen del DF, para nosotros esto ha sido bueno y malo, ya que el tráfico sí ha aumentado, Mérida es muy chiquita, entonces ahora sí lo notamos más; pero también es bueno, porque aumentó el valor de nuestras propiedades ante la oferta y la demanda, una
Lo anterior, resulta significativo pues los pacientes se han mantenido en aumento en los últimos años. Por ejemplo, 2022 cerró con un total de 2 mil 640 pacientes casos de
La gente es muy amable, las calles son seguras, buscábamos un lugar donde descansar y pasar los días. Ahora sabemos que tomamos la mejor decisión”
JOSÉ PACHECO
Habitante de Progreso
casa que antes comprabas en un millón, ahora está valuada hasta en cuatro”, mencionó.
Según datos de Gira Inmobiliaria, actualmente, el precio promedio por metro cuadrado en Yucatán ronda los 28 mil pesos y el promedio de comercialización de casas es de 177 por mes.
Durante la charla Migración Interna a Yucatán: Mudándose por seguridad, en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM (Cephcis), la investigadora Shannan Mattiace reveló que el estado se ubica como la número uno del país para migrantes que se mudan por motivos de seguridad.
Me costó un poquito encontrar trabajo. La mayor oferta laboral se concentra en lo que tiene que ver con turismo, atención a clientes y es a lo que me dedico ahora”
ALEJANDRO GÓMEZ
Habitante de Mérida
La Península de Yucatán es particularmente proclive a este padecimiento. Sin embargo, en Quintana Roo se observa también una disminución pues en lo que va del año suman 553 casos en el mismo lapso del año anterior que sumaban 767. Campeche es la entidad que sí reporta un incremento relevante ya que lleva este año 656 casos, cuando en el año anterior la suma era de 481. / DAVID RICO, 24 HORAS YUCATÁN BOOM INMOBILIARIO
se comercializan al mes en la entidadcon un precio de 28 mil persos por metro cuadrado de acuerdo con datos de Gira Inmobiliaria
7.4% aumentó
la plusvalía inmobiliaria de Mérida, de acuerdo con datos proporcionados por Sociedad Hipotecaria Federal
Convocatoria. Templos católicos participaron en la protesta a nivel nacional a las tres de la tarde de ayer
MARCO FRAGOSOA las tres de la tarde, las campanas sonarían como parte de una protesta que organizó la Iglesia Católica para visibilizar las más de 42 mil desapariciones en el sexenio, sin embargo, los fieles desconocían el hecho.
El rayo de sol cubría la plancha del Zócalo capitalino, mientras la gente caminaba con gorras, boinas y bermudas. La Catedral Metropolitana y la parroquia de la Asunción- Sagrario Metropolitana permanecían con fieles dentro.
El reloj marcó la hora anunciada, cuando las campanas de la catedral se pusieron en acción protestando contra las desapariciones y más de 100 mil homicidios en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo su política de abrazos y no balazos.
Mientras las campanas sonaban, la gente caminaba a las afueras de los templos colectando para ver las iglesias.
“Mira de seguro suenan cada que pasa una hora de tiempo”, se le escuchó murmurar a la gente. Sin embargo, los paseantes coincidieron en que desconocían el motivo por el que las campanas sonaban.
Laura González dijo desconocer los motivos por los cuales la iglesia hacía sonar sus campanas.
“La verdad no sé por qué están sonando las campanas” dijo la mujer de 35 años.
En su edición de este lunes en entrevista para 24 HORAS, Jorge Ati-
Frente al altar de la parroquia de San Francisco Javier, en Cerocahui, Chihuahua, dos retratos han sido colocados para que la gente del pueblo rinda homenaje a los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, asesinados el 16 de julio de 2022 en este mismo lugar. Enclavada en la Sierra Tarahumara, la iglesia se llena de música, color y danza, pues la comunidad rarámuri conmemora a sus sacerdotes caídos a manos del crimen organizado con un ritual de purificación.
“Unidos en oración con todas
las familias que tienen seres queridos desaparecidos, este año transcurrido ha sido un tiempo de dolor, de lucha por conseguir justicia, de impotencia frente a la incapacidad de los gobiernos por generar un diálogo abierto que ayude a construir vías que posibiliten la seguridad real en las diferentes regiones del país”, dice en su sermón José Francisco Méndez Alcaraz, socio del Provincial de la Compañía de Jesús en México. La ceremonia fue concluida con una sentencia del sacerdote: “La complejidad de la violencia requiere la participación de todos los sectores. Que la sangre de nuestros hermanos Javier y Joaquín sea esa semilla y esa levadura que vaya fermentando paz y justicia para esta tierra tarahumara y para México”. /ARTURO
RIVERAlano, sacerdote jesuita, destacó que a partir del asesinato de sus pares en la Sierra Tarahumara se conformó un núcleo entre la comunidad religiosa en donde se ha planeado un proceso de construcción de paz.
Además, indicó que en el gremio se han realizado oraciones mensuales con diferentes temas con res-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los deudores de pensión alimenticia pueden ser castigados con cárcel.
Tras validar un artículo 306 del Código Penal de Nayarit por la mayoría de nueve votos, que contempla el delito de abandono de familiares al no entregar recursos para manutención por más de 30 días a hijos, cónyuge o concubina.
Al exponer su postura, la ministra Yasmín Esquivel dijo que es posible “emprender acciones correctivas para evitar la normalización de situaciones que ponen en peligro la subsistencia y vida digna de las personas, tal como sucede en el presente caso en el que las circunstancias imperantes exigen de un medio punitivo para obligar a las personas deudoras alimentarias a asumir la responsabilidad económica con sus acreedores”.
A su vez, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat coincidió en qué los deudores alimenticios cometen una falta que puede ser sancionada con la detención.
Los ministros también discutieron sobre si esta obligación debería extenderse a otros casos, de hijos nacidos fuera de relaciones de matrimonio o concubinato, pero la mayoría señaló que esto excedería sus facultades, pues ampliará a los sujetos por este tipo penal.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) fue quien promovió la acción de in-
A nivel nacional, el Inegi reporta que un 67.5 % de las madres solteras no reciben una pensión alimenticia y que 3 de cada 4 hijas e hijos depadresseparados, tampoco gozan de ella”
YASMÍN ESQUIVEL MOSSA
Ministra de la SCJN
constitucionalidad, demandando la invalidez del artículo 306 del Código Penal para el Estado de Nayarit, cuyo proyecto fue encargado a la ministra Esquivel Mossa.
En otro caso, la Suprema Corte invalidó un artículo del Código Penal de Nuevo León, que castigaba con cárcel a los dueños de escuelas particulares que no informaran que sus planes de estudio no cuentan con Validez Oficial de Estudios.
La ministra Ríos Farjat fue la autora del proyecto, que fue aprobado por unanimidad, donde se indicó que este tipo de conductas constituye solo una infracción administrativa, por la cual no es constitucionalmente válido castigarla con cárcel. / 24 HORAS
pecto a problemas cotidianos que atentan contra la paz en el país, y en ese núcleo se ha estado diseñando un proceso de construcción de paz, donde lo principal son los conversatorios por la paz, los foros sobre justicia y seguridad y el Diálogo Nacional por la Paz.
Por ello, precisó que en coordina-
ción con familias de personas desaparecidas, la Iglesia convocó el 20 de junio a tocar las campanas de todos los templos a las tres de la tarde, porque fue la hora en que asesinaron a los padres jesuitas.
“Estas campanas significan un llamado a unirnos a trabajar por la paz, a sentirnos solidarios con la vio-
El presidente Andrés Manuel López Obrador designó al subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, como nuevo secretario de la dependencia, en relevo de Luisa María Alcalde, nueva titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Lo anterior, durante la Mañanera de este martes, en la que el titular del Ejecutivo indicó que “Marath Bolaños López va a ser el próximo secretario del Trabajo”.
Bolaños López se desempeñaba como subsecretario de la dependencia y era el encargado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y al respecto de su nombramiento y el de Alcalde Luján, López Obrador destacó que con ello se está dando paso al relevo
generacional, además de que con estas modificaciones su equipo se vuelve paritario.
Además, el Presidente señaló que este miércoles también informará de un relevo en otra secretaría de Estado, declaró que ayer adelantó al asentir solamente cuando la prensa le cuestionó sobre el nuevo cambio en su Gabinete.
Marath Bolaños es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estaba encargado de uno de los programas insignia de la administración obradorista.
Entre los cargos que ha desempeñado el futuro titular del Trabajo están: secretario particular de Marcelo Ebrard en la Cancillería entre diciembre de 2018 y el 30 de sep-
lencia del país y una expresión de un deseo de que como Iglesia, como comunidad, como sociedad pidamos la paz”, expresó.
En ese sentido, Jorge Atilano señaló que como iglesia jesuita están preocupados por la situación de seguridad del país, sobre todo por el control de los territorios.
SERÁ EL 1 DE JULIO
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el 1 de julio celebrará el quinto aniversario de su triunfo electoral de 2018.
Así lo dio a conocer el propio Ejecutivo federal al final de su Mañanerade este martes, en la que dijo que los invitados “especiales” serán todos aquellos mexicanos que se acerquen al evento, sin decir mayores.
“Invito a todos porque fue el triunfo de todo un pueblo, solo en votación fueron 31 millones de votos, mujeres, hombres, es la elección Presidencial con más votos en la historia, por eso no se puede omitir una fecha así, es muy importante”.
Sólo detalló que la cita será desde las cinco de la tarde en la Plaza de la Constitución. / LUIS VALDÉS
tiembre de 2020; diputado de Morena en la Asamblea Constituyente de la CDMX, encargada de elaborar la Constitución capitalina (20162017).
Además es catedrático de la UNAM en Relaciones Internacionales, Sociología y Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Sobre su nombramiento, Bolaños López agradeció en su cuenta de Twitter el nuevo nombramiento.
“Agradezco al Presidente por la oportunidad de servir al pueblo de México ahora como titular del Trabajo. Es un honor formar parte de este gabinete paritario y así refrendar el compromiso de la juventud con la transformación. ¡Seguiremos adelante!”, indicó. / LUIS VALDÉS
Miles de personas salieron ayer a las principales ciudades de Colombia para manifestarse contra las reformas impulsadas por el gobierno del izquierdista Gustavo Petro, que se debaten sin mayorías en el Congreso.
Vestidos de blanco y con banderas del país sudamericano, los habitantes tomaron Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y otras ciudades, bajo consignas contra el gobierno de Petro, el primero de izquierda en la historia del país.
En el centro de la capital colombiana, caminaron hacia la Plaza de Bolívar, aledaña a la sede presidencial y al Congreso donde se discuten las reformas.
“Van a destruir la pensión y la salud. Ha sido un gobierno ciego, sordo y mudo (...) veo que vive en un avión contaminando el medio ambiente que tanto le preocupa”, señaló la senadora de extrema derecha María Fernanda Cabal, en medio de la manifestación en Cali.
En el poder desde agosto, Petro presentó ante el Legislativo proyectos para a reducir la participación privada en el sistema de salud, redistribuir las tierras improductivas, reformar las normativas laborales, de pensiones y justicia, desarmar las organizaciones ilegales, llevar al país hacia las energías limpias, entre otras reformas, pero no cuenta con votos suficientes.
Además el presidente enfrenta uno de los peores escándalos políticos de su gobierno, bajo investigación por un caso de escuchas ilegales y presunta corrupción en la financiación de su campaña presidencial. / AFP
Un enfrentamiento entre pandillas rivales que derivó en un incendio en una prisión cerca de Tegucigalpa, dejó ayer al menos 41 mujeres muertas, según la Policía. El choque tuvo lugar en una penitenciaría situada a 25 kilómetros al norte de la capital de Honduras. Cientos de familiares llegaron desesperados a los alrededores del penal para averiguar sobre la situación de sus parientes. La presidenta Xiomara Castro se dijo “conmocionada” por este hecho a través de Twitter. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Juicio. El hijo del Presidente de EU se declaró culpable por evasión de impuestos y porte ilegal de un arma
El acuerdo de declararse culpable a dos cargos menores (misdemeanors) y posesión de armas por parte de Hunter Biden, hijo del Presidente Estados Unidos, no es más que “ruido en torno a las campañas” considera un experto consultado por 24 HORAS.
“Salvo que las investigaciones lideradas por republicanos no descubran evidencia de auténticos delitos graves, esto no es más que ruido en torno a las campañas o un gran ‘¿y tú qué?’ ante las acusaciones de robo de documentos clasificados, acoso sexual y otros malos manejos por parte de Donald Trump”, explica Saul Vazquez Torres, asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI).
De acuerdo con el experto internacionalista, este acuerdo mantendrá al hijo de Joe Biden fuera de la cárcel, pero aún falta que sea aprobado por un juez federal. “El presidente y la primera dama aman a su hijo y lo apoyan mientras sigue reconstruyendo su vida. No tendremos más comentarios”, comunicó la Casa Blanca al conocerse la noticia. El fiscal federal David Weiss aseguró que Hunter Biden, de 53 años, llegó a un acuerdo con la Fiscalía para declararse culpable. Según la acusación, no presentó sus declaracio-
nes de impuestos a tiempo sobre ganancias de más de 1.5 millones de dólares para 2017 y 2018. En ambos años debía más de 100 mil dólares en impuestos sobre esos ingresos.
PROBLEMAS DE DROGAS
En el pasado, admitió haber debido luchar contra el alcoholismo y consumo abusivo de drogas. “Hunter desde entonces ha sido
Trump y los republicanos tratan de enmarcar este caso en su favor.
Trump acusa un trato diferenciado respecto a Hunter Biden en sus propios problemas con la ley. Mientras que los republicanos en la Cámara de Representantes se han comprometido a seguir vigilando las finanzas del hijo del presidente”
Asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI)
enfático en asumir las consecuencias de sus errores y en una declaración por escrito por parte de sus abogados enmarca este acuerdo en esos términos”, agrega el asociado de la COMEXI.
“En ese sentido el esfuerzo de su hijo Hunter por rehabilitarse le da una perspectiva humana con parte del electorado que reconoce el esfuerzo del presidente por construir un hogar a la par de su vida política”, agrega.
Trump, que lucha con la justicia en una serie de casos, consideró en una reacción publicada en su red Truth Social que Hunter sólo recibió una “multa” y afirmó que el sistema judicial está “quebrado”.
“Buscan hacer leña del árbol caído de una figura que ha admitido problemas de salud mental y que no participa directamente de las actividades políticas de su padre”, detalla el experto.
Los habitantes tomaron ayer las calles del centro de San José para protestar en defensa de la educación pública en Costa Rica y exigir al gobierno incrementar el presupuesto para esta partida.
Estudiantes universitarios, maestros, trabajadores de centros educativos y sindicatos coparon dos multitudinarias marchas que salieron desde diferentes puntos de la capital para confluir frente al Parlamento.
“Este país siempre se ha caracterizado por ser un país democrático donde tenemos un factor distintivo, la educación y la cultura, y actualmente este gobierno le está reduciendo todo el presupuesto, todas las garantías, los programas sociales”, reclamó la académica de la Universidad Nacional (UNA) Vanesa Valerio, de 53 años.
El principal motivo es la negativa de aumentar en 1% el presupuesto para el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES),
prometido el gobierno del presi-
Jóvenes de Costa Rica, se movilizan en defensa de la educación públicadente, Rodrigo Chaves, hace un año, cuando asumió el cargo. Esa situación llevó a la calle a miles de per-
Divergencia. Para México el tema es ideológico, mientras que para Estados Unidos económico, detallan
EMANUEL MENDOZA
La controversia sobre la prohibición del maíz blanco transgénico en México será un largo problema que quizá tendrán que heredar al siguiente gobierno en Palacio Nacional, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Y es que mientras Estados Unidos insiste que no hay las pruebas científicas sobre el daño del maíz modificado en el consumo humano, para México se trata de un tema político- ideológico, y que habrá de resolverse en un panel que puede durar entre 180 y 220 días de resolución, más el tiempo en que inicie y se revisen posibles impugnaciones.
Así lo consideró Juan Carlos Anaya Castellanos, director del GCMA, quien aseguró que el tema del maíz era un problema que no existía, “estamos prohibiendo por prohibir”, señaló.
Recordó que México ha consumido maíces genéticamente modificados en los últimos 25, 30 años y no hay elementos que muestren que sea dañino o perjudicial para la salud humana.
“Los (productos) genéticamente modificados tienen la virtud de que usan menos insecticidas y herbicidas y dos, son mejor para el medio ambiente y más resistentes a las sequías y eso hace que aumenten la producción y se disminuye la pobreza”, dijo el consultor en temas agro.
Anaya Castellanos descartó que está medida prohibitiva vaya a generar un desabasto del grano en el país, ya que México es el mayor productor en el mundo de maíz blanco.
“Somos autosuficientes y producimos más de 24.5 millones de toneladas de maíz blanco y 3.4 de maíz amarillo de los cuales, en el caso del blanco, dijo, 19 millones se van al consumo humano en el tema de tortillas, atoles, tamales que ocupan unas 13 millones 900 mil toneladas y 5 millones de toneladas para el autoconsumo en zonas rurales, lo guardan
para comer”. Abundó que en zonas rurales los productores guardan de su propia cosecha para sus tortillas, pozole, e incluso lo usan para darle a sus animalitos.
El director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, explicó que este 2023 se han tenido que importar 17 millones 800 mil toneladas de maíz amarillo y 360 mil toneladas del blanco antes de la publicación del decreto principalmente de Estados Unidos y Sudáfrica.
“Somos autosuficientes, tenemos la producción, pero estamos importando por temas logísticos ya que es más barato llevar maíz de Estados Unidos o Sudáfrica a la península, al sureste que mover por camiones ferrocarril del Bajío hacia Sinaloa”.
Para el experto en temas agro, el tema del maíz es meramente ideológico ya que consumidos decenas de productos modificados o transgénicos donde no hay evidencia científica alguna de que ocasionen daños a la salud como la “canola, la soya, papayas y un montón de productos”.
Detalló que por ejemplo, Canadá nos exporta un millón 600 mil toneladas de canola
ahuertach@yahoo.com
Con el boom del nearshoring, México figura como un polo de inversión dada su cercanía con EE.UU. considerado el mayor consumidor del mundo. En este escenario y con miras a expandirse a dicho país, uno de los actores que ve oportunidades para operar es Traxión, líder en movilidad y logística que preside Aby Lijtszain, pues acaba de sumar a su infraestructura a BBA Logistics, una empresa brokerage de carga con servicios puerta a puerta y cross border por 10 millones de dólares, donde el 40% del monto se liquidó al cierre de la operación. Así, Traxión va en camino po-
sitivo en servicios de carga puerta a puerta y cross border, siguiendo la línea de crecimiento inorgánico a través de compañías ligeras en activos dentro de su segmento de logística y tecnología. A propósito, BBA Logistics podría generar ingresos cercanos a los 22 millones de dólares, con un margen EBITDA del 10% en este año.
En el 1T23, Traxión presentó ingresos por 5 mil 765 millones de pesos, un crecimiento de 27.5% con respecto al 1T22, de los cuales el segmento de logística y tecnología mostró un aumento de 49.2%, comparado con el 1T22, representando 32.5% de los ingresos. La utilidad neta totalizó 72 millones de pesos, comparado con los 201 millones del 1T22.
El 74% de los mexicanos está buscando empleo activamente, aunque ya cuenten con uno, con el fin de encontrar una mejor po-
Los (productos) genéticamente modificados tienen la virtud de que usan menos insecticidas y herbicidas... y más resistentes a las sequías”.
JUAN CARLOS ANAYA Director del GCMASuma México con productos transgénicos y no hay evidencias científicas de daños a la salud
y Estados Unidos nos exporta alrededor de 5 millones de toneladas de soya, en el caso de Brasil también nos exporta soya a México, productos que también son genéticamente modificados. “Acusar a EU es como decir que ellos también están envenenando a su población con esos productos”.
Alertó que si perdemos el panel puede el país vecino anunciar nuevos aranceles a otros productos y sectores como en agroalimentos donde México es el principal exportador hacia ese país. Incluso ir en contra de la manufactura o la industria automotriz en el país.
Para el analista, la norma de prohibir el maíz blanco transgénico no es para las tortillerías como la anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, si no tendría que entrar a través de la Secretaría de Economía y en específico para las harineras y nixtamaleras ya que ellas venden los productos ya listos para hacer las tortillas.
Finalmente destacó que quizá la decisión del maíz tiene que ver un poco con la cosecha de Sinaloa que fue récord y que el gobierno decidió intervenir para comprarle a los pequeños productores unas dos millones de toneladas a precios de garantía de 6 mil 965 pesos y hay otros unas 4.3 millones de toneladas a 5 mil 200 pesos, pero que ahora está perdiendo el gobierno en virtud de que el precio de futuros bajo.
“El tipo de cambio se apreció y ahora está impactando casi en 2 mil pesos menos por tonelada”.
sición o de mayor jerarquía, cifra mayor al promedio global (42%). Sólo un 1% no busca empleo, porque está iniciando un nuevo puesto o porque está muy satisfecho y un 1% no lo busca porque planea renunciar para emprender, según estudio realizado por la plataforma de empleo OCCMundial, en colaboración con Boston Consulting Group y The Network.
Si bien, es satisfactorio que los profesionistas se encuentren buscando empleo activamente para obtener un crecimiento profesional, sí se detectó que no buscan ese desarrollo dentro de su organización, “lo que es un llamado de atención para que las empresas hagan estrategias de motivación y retención de personal”, comentó Sergio Porragas, Director de Operaciones (COO) de OCCMundial
ENACTUS APOYA EL EMPRENDIMIENTO SUSTENTABLE Con el objetivo de potencializar el talento de emprendedores universitarios, el Consejo Mexicano de Negocios, a través del Centro de Competitividad de México (CCMX) firmó un acuerdo de colaboración con ENACTUS, organización global con presencia en
A partir de abril de 2022, Seguridad Alimentaria Mexicana (la Segalmex) ha abierto 775 nuevas lecherías, con el objetivo de incrementar el abasto en el país.
El padrón de beneficiarios de Liconsa ha aumentado 9.6% desde la misma fecha, cuando Leonel Cota Montaño fue nombrado al frente de Segalmex.
Lo anterior, significa que más de medio millón de personas se han incorporado a los usuarios de lecherías, con un total de 513 mil nuevos beneficiarios.
La dependencia señaló que se revirtió la tendencia a la baja que había desde 2012, y al corte de mayo pasado, el padrón para el abasto de leche es de 5 millones 879 mil 127 pobladores.
Además, se han abierto 775 nuevos puntos de venta que benefician a la población, con lo que se ha otorgado esa bebida a millones de menores mexicanos de hasta los 12 años.
Segalmex tiene el objetivo de buscar la autosuficiencia alimentaria en los cuatro granos básicos (maíz, trigo, arroz, frijol) y leche, fomentar el desarrollo económico y social del país.
Entre sus tareas está la de coordinar la adquisición de productos agroalimentarios a precios de garantía que ayuden a los pequeños y medianos productores nacionales. / 24 HORAS
37 países dedicada a exponenciar el talento de los jóvenes emprendedores parta desarrollar modelos de negocio sustentables en México y el mundo. ENACTUS está conformada por más de 62 mil estudiantes de 1,600 universidades públicas y privadas.
Esta alianza se formalizará a través de CREO MX, iniciativa del CCMX que dirige Juan Carlos Ostolaza, y quien promoverá el crecimiento emprendedor de los jóvenes universitarios de las 450 instituciones de educación superior de la red de ENACTUS en México. A la par de esta firma, CCMX y ENACTUS han realizado ya varias acciones en conjunto pues este año iniciaron la Ruta Emprendedora de CREO MX de la región Sur Sureste que conforma los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
En el mes de abril se llevó a cabo la primera parada de esta ruta en el estado de Chiapas, gracias a la colaboración con ENACTUS
La obra monumental Am Yisrael Chai, pintada por el artista Julio Carrasco, fue instalada en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de la ciudad de Tel Aviv, con motivo del 75 aniversario de la independencia de Israel.
La semana anterior, auxiliados por grúas, personal del aeropuerto realizó la instalación del mural de 44 metros de largo y 5 de alto en la terminal tres del recinto, para posteriormente cubrirlo.
Con motivo del 75 aniversario de la Independencia de Israel, mediante una ceremonia especial que se llevará a cabo mañana, el primer ministro Benjamin Netanyahu develará la obra artística, la cual se prevé sea vista por 27 millones de personas al año.
Isaac Assa, fundador y presidente de la Israel-Latin American Network (ILAN), la cual promueve las relaciones entre Israel y América Latina realizó esfuerzos para llevar el mural del mexicnao a Israel, aseguró que “junto a la fundación y los líderes de las comunidades ILAN en Latinoamérica, logramos el proyecto de documentación artística más comprensivo y detallado en la historia de las personas judías y el mundo”, declaró.
Esto, debido a que el muralista Carrasco Bretón, logró sintetizar cuatro mil años de historia de Israel en la obra, cuyo título significa “El pueblo de Israel vive”.
“Israel es el único lugar en el mundo donde la herencia e historia de un pueblo están concentradas en una locación artística y accesible, que cualquiera puede entender, emocionarse al respecto y sentirse identificado”, añadió Assa, quien también estará presente en la inauguración.
El mural cuenta con más de 50 rostros de personajes destacados, como Ana Frank y el Rey David, así como lugares y hechos históricos significativos para los israelitas.
El trabajo abarcó poco más de un año para Julio Carrasco y su equipo, proceso que tuvo la peculiaridad de haberse hecho en México, para después ser trasladado en avión a Tel Aviv, mediante una técnica desarrollada por el muralista, con la que las obras pueden ser enrolladas y movilizadas.
En el evento de inauguración a realizarse este jueves, además del autor, de Isaac Assa y el Primer Ministro israelí, estarán presentes el Ministro de Transporte, Miri Regev, y el presidente de la World Zionist Organization, Yaakov Hagoel. /VALERIA CHAPARRO
Zoey 102 es el nombre de la película secuela de la popular serie live action Zoey 101, según lo dio a conocer Paramount con el trailer. En esta entrega muchos actores del elenco original volverán para una aventura 15 años después en donde se volverán a juntar porque dos de ellos se casarán. La cinta saldrá el 23 de julio a través de Paramount+.
LOS TEMAS DE LA COMUNIDAD GAY TIENEN CADA VEZ MAYOR APERTURA EN LAS HISTORIAS COMO EN SUS ESCRITORES, ASEGURA EL EDITOR ESPAÑOL ROBERTO CARRASCO
ALAN HERNÁNDEZ
La diversidad sexual está presente en muchos géneros literarios desde sus inicios, inclusive en algunos estudios más rigurosos, se han descubierto relaciones homosexuales en textos tan antiguos como la Ilíada de Homero, o bien en el primer texto literario conocido por la humanidad, Gilgamesh
Sin embargo, según el editor español Roberto Carrasco, la diversidad sexual en la literatura de terror ha tomado gran fuerza desde los años 90 hasta la actualidad en donde se aborda con gran naturalidad.
“Principalmente en la literatura y en el cine de terror, es cierto que la representación de la diversidad de género y sexual, ha sido marcada por ciertos patrones que han cambiado conforme al tiempo; los gays y las lesbianas eran villanos y villanas; al final el psicópata que se quitaba la máscara es el que era diferente. También siempre se ha dicho que si había un gay idealmente es el primero que debía morir en las tramas”, dijo quien es conocido como El editor oscuro, en entrevis ta con 24 HORAS
El autor asegura que empezó a sentir que realmente había personajes que lo representaban a mediados o casi finales de los años 90, con los vampiros de Anne Rice, “que dentro de toda esa carga dramática que tenían, encontraba algo con lo que me sentía identificado.
Principalmente fue lo que me llevó a fundar El
premio Lestat con mi editorial Dimensiones Ocultas”, destacó el novelista. Entre los títulos más clásicos del género está Frankenstein de 1818, de Mary Shelley, el cual, si bien no tiene una narrativa en la que se pueda identificar la diversidad sexual, el tiempo hizo justicia al reconocer la no heterosexualidad por parte de su autora, por lo que la obra ha ganado además gran atención por parte de la comunidad LGBT+.
“Hacia finales de los 90, principios de los 2000, los libros de Poppy Z. Britte, marcaron
La 65 ceremonia de entrega de los premios Ariel hará historia en comparación con sus antecesoras pues además de ser la primera realizada fuera de la Ciudad de México, también será la primera en donde la presencia femenina predomina las nominaciones de las 25 categorías, según se anunció en conferencia de prensa.
“Queremos seguir reconociendo la infinidad de puntos de vista que conforman a nuestra industria y seguir hablando de inclusión, pluralidad y diversidad, poniendo esta vez el acento en las cinematografías regionales, en sus técnicos y sus artistas”, dijo la presidenta de la Asociación Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Leticia Huijara en el evento.
“Siempre hemos querido salir de la Ciudad de México, descentralizarnos. Y hoy más que nunca cuando los pueblos regionales cinematográficos se consolidan, es importante ir a ellos, fomentar que se sigan haciendo historias en sus interiores”, continuó.
Guadalajara será la sede de este año, pues aseguró la presidenta de la AMACC que además de la intenciones de hacer algo diferente, dentro de los problemas económicos que quejaron a la entrega de premios y pusieron en duda su realización, fue de dicho estado de donde se brindó el apoyo mayoritario.
En el evento se revelaron los nombres de los nominados en las categorías y las tres películas con mayor presencia fueron Huesera, Bardo, Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades y La Civil, dos de ellas de cineastas femeninas.
Quienes compiten por Mejor Película son Bardo, Falsa Crónica de unas Cuántas Verdades de Alejandro González Iñárritu, El Norte Sobre el Vacío de Alejandra Márquez, Huesera de Michelle Garza, La Caída de Lucía Puenzo y La Civil de Teodora Mihai.
Mientras que en Mejor Dirección se encuentran Natalia Beristáin (Ruido), Michelle Garza Cervera (Huesera), Alejandro González Iñárri-
una gran tendencia en cuanto a este tema, pues ahí se podía ver a personajes con esta diversidad ser los asesinos, víctimas o los protagonistas, pero nos enseñó que en el fondo su identidad sexual da un poco igual porque son parte de la historia. De tal forma que su escritura fue migrando a otros terrenos”, destacó.
Incluso Poppy Z. Britte recientemente concluyó su proceso de transición de género y es conocido bajo el nombre de Billy Martin.
Actualmente creo que el hecho de que el tema de la diversidad sexual sea tan común y que se pueda tomar con cierta naturalidad en las obras, es gracias a los autores jóvenes que sienten la libertad de poder contar sus experiencias”
Roberto Carrasco / El editor oscuro“Hoy hay una generación de autores que escriben terror con una vertiente muy queer, pero por el contrario creo que hay autores que aún tienen cierto reparo en hacerlo. El terror brinda ciertas libertades”, aseguró el editor. Roberto Carrasco, fundó su editorial Dimensiones Oscuras con base en España, en ella se publican géneros de terror más contemporáneos como el Splatterpunk y el slasher, por lo que en su catálogo destacan títulos que integran la temática LGBT+. “No es como que me levante con las ganas de publicar un manuscrito que integre homosexualidad o transexualidad, pero entre los que me han llegado hay muchos con esta temática que son realmente buenos, pero a final de cuentas no son el tema central de las historias, los tratan con naturalidad y respeto”, aseguró.
“Antes de ser editor publiqué varias novelas y relatos de terror, pero bajo seudónimo; publico mucha comedia romántica gay, la última de ellas fue Algo Ocurre en Santa Marta, la cual tiene misterio y relaciones lésbicas, salió con la editorial Lorna, quienes difunden mucho textos que tratan estos temas de diversidad”.
“Me he planteado hacer un subsello que trate específicamente terror con esa temática, pero, manejarlo es más difícil de lo que suena, por ahora me concentro en la próxima salida del subsello joven, el cual se encargará de publicar terror para niños de 10 años en adelante, pues muchas veces lo que leemos los adultos no es para ellos y tampoco les podemos negar que lean con atención”, concluyó Carrasco.
Los hermanos Eduin y Jhonny Caz de Grupo Firme se han dado a conocer y son famosos mientras que los demás integrantes no están de acuerdo en que toda la atención se centre solamente en ellos.
La banda estuvo en Monterrey y hubo diferencias entre los músicos y los hermanos Caz, porque en algún momento quedaron que todos eran iguales y recientemente, Eduin y Jhonny aparecieron en la portada de la revista GQ y a los demás los pusieron en una foto en las pági-
Horizontales
2. Autómata.
5. Extraer una cosa.
8. Prefijo “sobre”.
10. Símbolo del plutonio.
11. Especie fósil de elefante, perteneciente a la época cuaternaria.
13. Estado de México, en el noroeste del país.
16. Casualidad, caso fortuito.
17. Apócope de papá.
18. Remolcan la nave.
19. Bisonte europeo.
20. Dé cornadas.
22. Costa (cantidad).
24. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.
25. Ansia de beber.
27. Voz para arrullar.
28. (406-453) Gran rey de los hunos.
29. Elevaron por medio de cuerdas.
30. Otorgó.
32. Una de las tres Parcas (la Hilandera).
35. Símbolo del cesio.
36. Prefijo “ocho”.
40. Guardo una cosa en una bolsa.
41. Hijo de Anquises, protagonista de la Eneida, de Virgilio.
42. El gallo, en el horóscopo chino.
43. (Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y crítico estadounidense.
44. Ojo de agua y vegetación en el desierto.
45. Ojo simple de los insectos.
Verticales
1. Piedra preciosa.
2. Consonancia o consonante.
3. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
4. Atirantar (poner tirante).
5. Río de Francia, que atraviesa París.
6. Punto en que un astro secundario se halla a mayor distancia de su principal.
7. Tela de algodón estampada en colores.
9. Estado de no beligerancia entre las naciones.
12. Aerolito.
14. Asordaron, aturdieron.
nas interiores.
Además, Christian Téllez no se presentó en el concierto del Estadio Mobil Super. Así que ya veremos si logran resolver los problemas o será el principio de una separación.
Roberto Palazuelos, conocido como El Diamante Negro, dijo que está satisfecho con el testamento que hizo Andrés García después de haber atacado a su viuda, Margarita Portillo y de haberla acusado de ser abusiva.
La manera en la que serían repartidos los bienes del actor, fue un tema polémico, porque cambió el testamento varías veces y algunos aseguraban que Margarita se iba a quedar con todo, despojando de la herencia a sus hijos.
Por fortuna, ya se leyó el testamento y al parecer son cuatro los beneficiarios principales: Margarita Portillo, Andrés López Portillo, Andrés García Jr. y la hermana de Andrés, Rosa, cada uno recibirá el 25% de la herencia del histrión. Palazuelos confirmó que se llevó a cabo la lectura del documento y aseguró que temían que estuviera manipulado por Margarita, pero les sorprendió que le dejó algo a cada uno. Así que piensa que respetarán lo que estipuló el actor y nadie impugnará el testamento. Federica Quijano habló por primera vez de su papá, ya que había quedado con El Apio de no decir nada al respecto, pero ya que lo co-
mentó dentro de La Casa de los Famosos, la cantante cuenta que cuando ella y sus hermanos eran pequeños, su papá los descuidaba mucho, por lo cual adoptó el rol de madre y padre.
El Apio relató que su padre se encuentra internado en una clínica de salud mental, debido a que padece esquizofrenia, pero por fortuna está en manos de especialistas.
Federica confiesa que su padre no estuvo presente, vivieron con él un tiempo, pero como de niño fue testigo cuando su madre se quitó la vida, esto le causó su desequilibrio emocional.
Como hijos no tuvieron la culpa, pero pagaron las consecuencias y ha sido muy doloroso para la familia esta situación.
Mimi Morales aclara que es novia de José Alberto Castro y platicaron respecto al beso que le dio Mariana Seoane, El Güero le dijo que fue algo espontáneo y no lo esperaba, sin embargo, no significó nada y le pidió que no se preocupara, así que Mimi le creyó y siguen adelante con su relación.
Tengo un pendiente: Nicola ha estado jugando con Wendy y finge que la quiere conquistar para ganar la simpatía del público de La Casa de los Famosos, pero cuando Wendy le dio un beso, se quitó: ¿Lograrán perdonarle este desprecio? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El diseñador francoturco Burç Akyol demostró que se puede hacer moda “con poquito”, con un desfile en el patio del inmueble donde vive en París, con los vecinos sacando fotos.
Ropa unisex, con profusión de tules negros, transparencias, fulards enrollados en la cintura y cortes al bies, para mostrar y sugerir la piel, es su propuesta.
Burç Akyol entró en el calendario oficial de la Semana de Moda parisina con un presupuesto modesto, como otras promesas que se aferran a la cita para demostrar su pasión por el corte.
“La aridez nunca me asustó; empecé mi marca con casi nada excepto lo que podía hacer con mis manos y un instinto de supervivencia que muchos hijos de inmigrantes forman pronto en su vida”, explica en las notas del desfile.
Akyol fue finalista del reputado premio LVMH en Francia y ha seducido a celebridades como Cate Blanchett, Cardi B, Kendall Jenner o Isabelle Huppert. /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): está en la vía rápida, listo para conquistar el mundo. No permita que nadie interfiera con sus planes. Deje en claro sus objetivos a aquellos que lo desafían o intentan hacerlo cambiar de dirección. Siga el camino que lleva a su felicidad. Se favorece el romance.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): pruebe algo nuevo y emocionante, esto lo motivará a explorar la posibilidad de cambiar de dirección. Hacer algo que disfrute aliviará el estrés y lo animará a confiar y creer en sí mismo y en lo que puede ofrecer.
15. Artículo neutro.
17. Conjunción causal.
20. Hueso de la cadera.
21. Inflamación de los ojos.
23. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).
26. Ser supremo y eterno, Creador del Universo.
31. Imagen venerada en la iglesia cismática.
32. Atadura de esparto.
33. Preposición inseparable “en virtud de”.
34. Ondas en el mar.
37. Artificio para cazar animales.
38. Se dice de la cruz en forma de “T”.
39. Se atrevan.
41. Diámetro principal de una curva.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): tómelo con calma. Prometer demasiado conducirá a la preocupación. Ponga sus necesidades primero y evite que alguien lo dé por sentado. Redirija su energía hacia una investigación que le ayude a tomar una decisión profesional o de inversión que pueda mejorar su vida.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): el amor está en las estrellas y concentrarse en el tiempo de calidad mejorará las relaciones significativas. Un proyecto de mejoras para el hogar resultará mejor de lo previsto si administra su dinero y no permite que nadie lo convenza de hacer algo que no necesita.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): explore las posibilidades y se le presentarán nuevos comienzos. Mantenga una mente abierta y trabaje con lo que tiene para hacer de su mundo un lugar mejor. Dedique su tiempo y esfuerzo a reinventar la forma en que utiliza sus habilidades para seguir en el mercado.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): siéntase orgulloso de todo lo que haga. Se enfrentará a críticas; no deje que nadie lo empuje en una dirección en la que no le interesa ir. Preste atención a lo que otros dicen y ofrecen antes de responder. El crecimiento personal está a su alcance.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no revele secretos. Ocúpese de sus asuntos y podrá lograr cambios que le darán esperanza para el futuro. Expanda su mente, intereses y amistades con personas de ideas afines, y surgirá la oportunidad de algo que lo hará sentir orgulloso.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): se requerirá disciplina para terminar lo que comienza. No deje que nadie lo convenza de algo que no quiere hacer. Concéntrese en aquello que lo hace feliz y todo lo demás encajará. El cambio comienza con usted.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): anótese para hacer algo que disfrute y diviértase. Una relación experimentará un momento conmovedor si comparte sus sueños, esperanzas y deseos. Las conversaciones conducirán a una perspectiva positiva y a una potencial ganancia.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): comparta sus pensamientos y sentimientos y avanzará. Cree un espacio que lo anime a buscar algo que lo haga feliz. Un cambio en la rutina dará lugar a posibilidades. No deje nada al azar ni en manos de otras personas.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): mantenga la vida simple y sus planes factibles. Gaste menos dinero y dedique más energía a averiguar qué es lo mejor para usted. Un cambio ofrece un estilo de vida más saludable y más tiempo para dedicarse a las cosas que lo hacen sonreír.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no acepte pedidos irrazonables. Analice lo que otros esperan de usted y considere lo que vale la pena antes de decir que sí. Tome las decisiones en lugar de dejar que otros tomen decisiones por usted. Depende de usted seguir el camino que más le convenga.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cariñoso, intelectual y optimista. Es espontáneo y motivador.
Moda con presupuesto modesto
Logra Valentina Lomas plata histórica sobre ruedas
Al ganar la medalla de plata en la categoría junior, en la Artistic International Series World Cup Final 2023, que se realizó en San Juan, Argentina, del 13 al 18 de junio, bajo la organización de la World Skate, La seleccionada nacional de patines sobre ruedas, Valentina Lomas Díaz, regresó a México tras obtener un resultado histórico. La potosina de 16 años obtuvo el segundo lugar general en el certamen, al sumar un total de 111.20 puntos. /QUADRATIN
ERICK LUCANO Y JAVIER AVIÑA DESTACAN LA IMPORTANCIA DE SEMBRAR EN LOS JÓVENES EL ÁNIMO DE SUPERARSE Y DE QUE LAS AUTORIDADES DEBEN INVERTIR MÁS EN SU FORMACIÓN
nos, hablaron de las dificultades que padece hoy en día el deporte ráfaga en México y los retos que conlleva ser padre de familia. Ellos pasan casi todo su tiempo entrenando, jugando y viajando.
Ante la constante falta de apoyo económico y moral para los atletas en México, Javier “El Caballito” Aviña y Erick “El Panda” Lucano, integrantes de la Liga Nacional de Básquetbol Profesional, piensan que es fundamental buscar la forma de motivar –sin presionar– a las nuevas generaciones a dar un salto a lo profesional
En el aspecto deportivo, tanto Erick como Javier, destacaron la falta de apoyo a los jugadores mexicanos, que poco a poco han perdido oportunidades frente a elementos extranjeros.
Javier Aviña expone un ejemplo: “De 12 jugadores, 10 o 11 no son mexicanos, porque seis son extranjeros de ley, cuatro mexicanos de doble nacionalidad que han pasado toda su vida en Estados Unidos y dos si acaso son jugadores mexicanos”. Además, destaca que las autoridades deberían preocuparse por la formación de los atletas antes de dar resultados. Al nunca estar presentes en el proceso de preparación.
De igual forma, Erick Lucano declara los problemas que han sufrido sus compañeros de equipo al enfrentarse a altos directivos. “Me ha tocado ver como invitan a jugadores prospecto a irse a Estados Unidos para unirse a un proyecto diferente. Y sus mismos entrenadores les cierran las puertas en donde están. Se debe iniciar un programa que entienda que la juventud es el futuro, para cambiar el discurso de “tengo a estos jugadores” a “yo saqué adelante a estos jugadores”.
Aunque ambos basquetbolistas mantienen la ilusión de transmitirle a sus hijos su pasión por el deporte, admiten que los apoyaran en cualquier decisión que tomen. Por otro lado, se comprometen a apoyar a jóvenes talentos a raíz de su experiencia como jugadores profesionales.
Ante el reto que significa ser padre y atleta de alto rendimiento, los basquetbolistas mexica-
“Es una ventaja tener papás que se dedican al deporte. A mí nunca me obligaron y muchas ve ces si presionas a tus hijos para que practiquen algún deporte lo que vas a hacer es alejarlos, porque se lo estas presentando como una obli gación. Y sea donde sea, el deporte no deja de ser un juego, aunque nos hayamos convertido en profesionales y nos paguen por esto”, dijo en entrevista Javier Aviña, exmilitante de los Plateros de Fresnillos y jugador del equipo de CIBACOPA México en 2019.
Ser basquetbolista profesional exige viajar constantemente de ciudad en ciudad. Una imposición que limita el acercamiento de los jugares con sus hijos. “Tu no es coges la ciudad, porque depende del equipo que te vaya a elegir. En mi caso es muy difícil estar cerca de mi hija. Y el mejor ejemplo que le puedo dar es demostrarle que todo lo podemos ha cer si trabajamos por ello”, explica Erick, militante de los Escuderos de Jalisco en la Liga de Baloncesto del Pacifico (CIBAPAC).
Ambos jugadores destacan que el apoyo que recibieron de sus padres para emprender en el deporte ráfaga fue clave para continuar con su desarrollo deportivo. Al ser la fuerza que nece sitaban para superar las exigencias de entrenar en el extranjero y las dificultades que impone la falta de apoyo en México. Por ello, destacan que al final lo más importante de toda su trayectoria fue el proceso que pasaron para tener las herra mientas necesarias.
La Liga ABE fomenta la integración del basquetbol estudiantil en una sola liga nacional, a través de la participación de instituciones de educación superior públicas y privadas. Fuerza Mexa es una de las asociaciones que promueven el deporte ráfaga a través de una red de jugadores nacionales que expanden la identidad del basquetbol mexicano.
La Confederación Sudamericana de Futbol presentó el calendario oficial para celebrar el torneo Copa América en su edición de 2024, que arrancará el próximo 20 de junio y finalizará el 14 de julio, para tener como sede Estados Unidos, con la confirmación de la participación de seis selecciones invitadas de la Concacaf.
“Estamos felices de anunciar oficialmente la fecha de apertura de la Conmebol Copa América 2024. Una nueva edición en la que invitaremos a la celebración y a vivir la pasión que está Competición nos hace sentir”, destacó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
Las autoridades sudamericanas señalaron que aún se encuentran en la elaboración de la logística que tendrá el torneo y la selección final de las sedes oficiales, para los 25 días que
tendrá de duración el certamen. Para la edición 48 de este torneo, se contará por segunda ocasión en la historia con 16 selecciones nacionales, como ocurrió en la edición de 2016, que también fue organizada en Estados Unidos y vio campeón a Chile.
La Concacaf seleccionará a las seis selecciones que terminarán por completar el torneo, mediante el ranking que deje la Liga de Naciones que organiza la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe en su edición de 2023 y 2024, con los seleccionados al final four y una eliminatoria a un partido entre los clubes eliminados en la fase previa.
Las mejores participaciones de equipos de Concacaf se han dado por los dos subcampeonatos de México entre 1993 y 2001 y tres lugares firmados en 1997, 1999 y 2007, además de un tercer lugar de Honduras en 2001, mientras Uruguay y Argentina llegan como máximos ganadores con 15 títulos cada uno. /24HORAS