24 Horas Puebla-21/11/2023

Page 1

LAS TARIFAS SERÁN APLICABLES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2024

Suben los trámites estatales en 2024


ESIMAGEN

Comenzó el registro de aspirantes a la candidatura para la presidencia municipal de Puebla, y los primeros inscritos fueron el exdiputado local José Chedraui Budib y el exdelegado de Programas para el Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina rechazó que tenga algún preferido en el partido. PÁG. 6

El mandatario estatal y el alcalde capitalino, Eduardo Rivera, condenaron la agresión verbal del panista Miguel Mantilla en contra de un colaborador de la morenista Elisa Molina, pues le lanzó enunciados discriminatorios. P. 5

ESIMAGEN

DESCARTAN FAVORITOS EN MORENA PARA ALCALDÍA

REPRUEBAN LA HOMOFOBIA DE REGIDOR MANTILLA

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023 VIII Nº1969 I PUEBLA

LAS TARIFAS SERÁN APLICABLES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2024

Suben los trámites estatales en 2024 El próximo año las gestiones vehiculares como la renovación de placas de circulación, licencias de conducir y tarjetones, así como los precios del impuesto sobre la tenencia, tendrán un alza de 5% en sus cuotas debido a la inflación, según la Ley de Ingresos 2024 que el Congreso del estado votará en próximos días. LOCAL P. 3

VAN POR MAYOR REGULACIÓN DE POLVORINES TRAS EXPLOSIONES. P. 2

Hallan 3 mil concesiones anómalas en gestión de Gali

ESIMAGEN

ESIMAGEN

El secretario de Movilidad y Transporte del Estado, Omar Álvarez Arronte, denunció que en la administración de Antonio Gali se otorgaron permisos a transporte público de manera irregular; serán revocados 840 y se revisarán más. P. 5

CONMEMORACIÓN. Con un desfile cívico-militar, recordaron que hace 113 años inició la Revolución Mexicana.

Lamentable lo que ocurre año con año en este Pueblo Mágico durante la temporada alta, pero especialmente en el Buen Fin. Sin control ni orden, el comercio ambulante invade las calles aledañas a la Iglesia de la Inmaculada Concepción, que desde hace más de una década se convirtió en la zona comercial por excelencia para la venta de esferas

Rodolfo Rivera

P.7

MIÉRCOLES

Dolores Colín

P. 9

22 DE NOVIEMBRE

Pancho Graue

P.10

JÉSICA BALTAZARES PÁGINA 3

Enrique Campos

P.12

Nublado

190C 110C


EL RIESGO

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

Armenta se comporta como gobernador

SEGURIDAD

EN LA WEB

Mejorarán regularización de los juegos pirotécnicos

Primer encuentro oficial entre Armenta y Lalo

Las Aspiraciones de Abdala Uno de los primeros en registrarse para la presidencia municipal de Puebla fue el exdelegado de Bienestar y exaspirante a la Gubernatura Rodrigo Abdala, quien ahora quiere ser edil de la capital poblana. Será que el posicionamiento que obtuvo en el proceso interno le dé para pelear esta posición. Hay que recordar que fue uno de los que peores números presentó en el proceso interno, sólo por encima de la petista Lizeth Sánchez. ¿Pensará Abdala que con el 10% de promedio que tiene de conocimiento en las encuestas pueda ser una buena carta de presentación, para buscar un cargo en 2024? ¿Será que le den sus números o sólo resta esperar y con los resultados de las encuestas le puedan dan una regiduría que dicen muchos es para lo que le alcanza? ¿Será?

Salud. Continúa presencia de

dengue en 106 municipios con un acumulado de 2 mil 941 contagios ESCANEA EL CÓDIGO QR 24HORASPUEBLA.COM

ESPECIAL

En lo que será la contienda en 2024 en Puebla, se dio su primer encuentro entre el Senador Alejandro Armenta Mier y el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, en la conmemoración del inicio de la revolución. Cuando se levantó para pronunciar su discurso, Armenta Mier tocó el hombro en primera instancia al Gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina luego al edil capitalino Eduardo Rivera Pérez, este gesto sólo lo tuvo con estos dos políticos, sentados en el presidium. Después de saludar a los representantes de los tres poderes en la entidad y a los integrantes del Ejercito Mexicano, saludó al presidente municipal: “Estimado presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez” y después de concluir su discurso, se dirigió a cada uno de los integrantes de los asistentes. ¿Será que estos encuentros entre Armenta y Rivera sean más constantes en los eventos oficiales antes de iniciar campañas? ¿Será?

INCIDENTES. La Secretaría de Gobernación resalta que los eventos en Xiutetelco fueron accidentes fuera del control de las autoridades.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que se llevará a cabo la tarea de regular el empleo de los polvorines en el estado tras la explosión reciente en Xiutetelco. Durante la mesa de seguridad, se acordó realizar un análisis exhaustivo y establecer parámetros para los polvorines, en lugar de optar por su prohibición, así lo detalló el mandatario. Por su parte, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, enfatizó que, a pesar de los trágicos sucesos en Xiutetelco, no se planea prohibir la actividad de los polvorines, ya que estos contaban con los permisos correspondientes de la Sedena. “Las medidas se deben fortalecer porque esos polvorines tienen permisos de la Sedena para operar, sin embargo, han sido accidentes que no tienen que ver con Protección Civil, lo que pretendemos es convocarlos y poder fortalecer los protocolos”, explicó.

PREOCUPACIÓN Y OCUPACIÓN

Aquino Limón señaló que los eventos lamentables en este municipio fueron consecuencia de circunstancias fuera de su control, y destacó que la intención no es prohibir la venta de pirotecnia, sino mejorar los protocolos de seguridad. “Son accidentes lamentables, vamos a tener mayor empeño que no sucedan pero son producto de cuestiones que están fuera de nuestro alcance. No prohibir pero sí regular con protocolos de seguridad y Protección Civil”, declaró. Hizo hincapié en que las autoridades municipales deben colaborar para prevenir este tipo de incidentes. La regulación busca garantizar la seguridad y proteger la integridad de quienes trabajan con material pirotécnico. Este acuerdo fue alcanzado en la reunión donde participaron presidentes municipales, autoridades de la XXV Zona Militar, Sedena y personal de Protección Civil municipal y estatal./ REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

COORDINADOR WEB

EDGAR NAVA

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

HÉCTOR LLORAME

DANIEL PÉREZ

REPORTEROS

CORRECCIÓN DE ESTILO

EDICIÓN

ABEL CUAPA

ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA

DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA

FOTÓGRAFO JAIME CID

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1969, periódico diario, noviembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Por el Frente. Mario Riestra se

prepara para enfrentar a quien sea por la alcaldía de Puebla CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM

Empiezan los registros a la

presidencia municipal en Morena, Abdala uno de los primeros AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

@ALERTAMUNDIAL2

En la ceremonia conmemorativa al 113 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, en donde dio sus primeros pasos como orador, el Senador Alejandro Armenta Mier, fue claro que el político de Morena tendrá en actos venideros mayor participación. Tuvieron que pasar más de cinco años para que Armenta Mier fuera tomado en cuenta en un acto a nivel estatal, siempre estuvo marginado, pero todo cambio después del 10 de noviembre de este año. En su llegada al zócalo de la capital poblana, todo mundo quería saludarlo, sacarse la selfie y estar cerca del coordinador de los comités de defensa de la 4T en Puebla, para muchos el próximo gobernador o así es como ya lo ven donde se presenta. ¿Será que la instrucción a los gobernadores de la 4T en las nueve entidades donde habrá cambio de gobierno, se le debe dar mayor exposición a los coordinadores? ¿Será?

Shakira evita ir a la cárcel tras llegar a un acuerdo con la justicia española; pagará una multa de 7.3 millones de euros tras defraudar a Hacienda.


AJUSTES. Año nuevo con aumentos. Las tarifas serán aplicables a partir del 1 de enero del 2024 y las diligencias podrán pagarse en efectivo o con tarjetas bancarias a través de internet o de forma presencial en las cajas de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

AUMENTARÁN 5% DEBIDO A LA INFLACIÓN

Ley de Ingresos, con alza en costos de trámites vehiculares

Importe. La iniciativa será revisada por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Legislativo HÉCTOR LLORAME

En 2024 se elevará el costo de los trámites vehiculares, como el canje de placas de circulación, el control vehicular, la renovación de licencias de conducir o de la tarjeta de circulación, así como los precios del impuesto sobre la tenencia de vehículos. La Ley de Ingresos que el gobierno del estado envió al Congreso local para su análisis y aprobación, contiene las nuevas cuotas con esta alza generalizada, que será del 5% debido al panorama inflacionario. La iniciativa de ley será revisada en próximos días por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del poder Legislativo, para que se apruebe, luego se ratifique en el pleno y así entren en vigor las nuevas tasas. De acuerdo con el proyecto, en 2024 se deberán pagar 635 pesos por el Control Vehicular, que este año fue de 605 pesos, es decir, que el costo tendrá un aumento de 30 pesos. Cabe recordar que este trámite se suele cobrar únicamente en el primer trimestre de cada año y de esta manera se exenta el pago del

Impuesto sobre la tenencia, pero si no se cubre a tiempo el Control Vehicular, tendrá que desembolsarse junto con la tenencia. PARA CONSIDERAR DURANTE LAS 'VACAS FLACAS'

En 2024 el pago de tenencia para vehículos particulares de un modelo con antigüedad mayor de diez años será el siguiente: Los de hasta cuatro cilindros 385 pesos; los de cinco y seis cilindros 610 pesos; de más de seis cilindros 810 pesos y las motocicletas 210; para vehículos del servicio público los costos serán: 450 pesos para los de hasta cuatro cilindros; 695 para los de cinco y seis cilindros, así como 810 pesos para los de más de seis cilindros. Por la expedición y canje de circulación, el costo será de 1 mil 160 pesos para vehículos; 880 para remolques y 490 para motocicletas, en tanto que para el permiso provisional para circular con vigencia de 15 días se tendrán que desembolsar 560 pesos. Si se vende un vehículo o es objeto de robo, el trámite por la baja del Registro Estatal Vehicular tendrá un costo de 155 pesos. La reposición o expedición de tarjetas de circulación para cualquier vehículo tendrá un precio de 635 pesos, mientras que la reposición de la calcomanía de identificación vehicular valdrá 385 pesos.

MÁS CAMBIOS

Todos los trámites podrán pagarse en efectivo o con tarjetas bancarias a través de internet o de forma presencial en las cajas de la Secretaría de Planeación y Finanzas. La renovación y expedición de licencias para conducir también tendrá un aumento de precios, por ejemplo: La de chofer particular, automovilista o motociclista, con una vigencia de tres años, costará 815 pesos; la de cinco años de validez 1 mil 260 pesos y la permanente 2 mil 670. La licencia de chofer del transporte mercantil valdrá 1 mil 545 pesos con una vigencia de tres años, y la de chofer del transporte público y mercantil de taxi tendrá un precio de 2 mil 15 pesos, también con validez de tres años. Para obtener las licencias de conducir de chofer del transporte público y taxista, es necesario pagar otros trámites, como un examen médico con valor de 170 pesos, así como un examen de valoración psicofísica, toxicológico y psicométrico, que solo tiene una vigencia de un año y cuesta 980 pesos. En lo que respecta a las licencias de chofer particular y motociclista, para obtenerlas solo es necesario aprobar un examen teórico de conocimientos, cuyo precio será de 170 pesos el próximo año.

3

Protestan vecinos tras mayor control en la Vía Atlixcáyotl Tras la decisión desde el 16 de octubre del cierre de vueltas a la izquierda en Vía Atlixcáyotl con el objetivo de mejorar la circulación. Este 20 de noviembre vecinos de la zona se manifestaron en contra de esta medida. Por lo tanto, el gobernador de Puebla argumentó que el cierre de vueltas en la Vía Atlixcáyotl disminuyó el tiempo de traslado de los automovilistas. Y con ello, también se reduce el consumo de gasolina. Anunció que habrá una intervención mayor en la vía Atlixcáyotl y que está abierto al diálogo; pero a su vez hizo un llamado a los ayuntamientos de Puebla y San Andrés Cholula porque “ellos generan todos los permisos, pero no asumen la responsabilidad de orden”, recalcó. El mandatario estatal pidió comprensión a los inconformes y mencionó que las puertas de las Secretaría de Movilidad y Transporte están abiertas para explicarles el proyecto. Se prevé que en estos días esté lista la presentación del plan integral y se informará sobre las acciones que se harán en esa vía de comunicación que conecta a la ciudad de Puebla con municipios de la zona conurbada. “Les pedimos apertura, lo hacemos con mucho respeto, basado en estudios”; así concluyó hacia la ciudadanía descontenta. / REDACCIÓN

ESIMAGEN

ESIMAGEN

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

DEFENSA. Se reitera que en los caminos que conectan a la ciudad de Puebla con la zona conurbada se tiene como prioridad a los peatones.

PODER DE MUJER

JÉSICA BALTAZARES

L

@jesibalta

amentable lo que ocurre año con año en este pueblo mágico durante la temporada alta, pero especialmente en el Buen Fin. Sin control ni orden, el comercio ambulante invade las calles aledañas a la Iglesia de la Inmaculada Concepción, que desde hace más de una década se convirtió en la zona comercial por excelencia para la venta de esferas, dulces típicos y otras artesanías. El grave problema radica no sólo en la falta de orden, sino en que ha faltado determinación de la autoridad municipal para evitar que ambulantes de otras entidades, como

Hidalgo o Tlaxcala, acudan a instalarse con la venta de productos que nada tienen que ver con las artesanías locales. Gorros, chamarras, muñecos, dulces en carretillas y demás artículos desfilan por la zona, como si se tratara de una calle en medio de Tepito o la Lagunilla. La situación resulta no sólo riesgosa, pues son precisamente algunos de esos ambulantes quienes sirven de una especie de “halcones” para carteristas y otros delincuentes, como los responsables de los famosos cristalazos a los vehículos estacionados. Además, es desleal por donde quiera observarse. Un comerciante establecido paga entre 60 y 100 mil pesos de renta, aproximadamente, por un local para toda la temporada alta, es decir, de agosto a diciembre. A eso le suma empleados, luz, impuestos, permisos al ayuntamiento. Inversión que, como cualquier empresario, pretenden recuperar a lo largo de estos meses y especialmente en el Buen Fin, sin embargo, deben soportar que decenas

@JESIBALTA

Chignahuapan, un tianguis

de ambulantes lleguen a colocarse afuera de sus establecimientos, sin más mérito que un simple permiso de 50, 100 pesos a la autoridad municipal. Más que desleal. Mientras en el ayuntamiento, alguien ve engrosar sus bolsillos, sin importar convertir a Chignahuapan en un enorme mercado, desordenado y sucio. Para completar el cuadro, está el tema de la vialidad, durante este fin de semana largo, los agentes brillaron por su ausencia mientras escenas de caos se observaban en diferentes puntos de la ciudad.

Vienen las campañas y seguramente se escuchará la muy vieja promesa de arreglar este problema. Sin embargo, lejos se está de observar una solución, se ha acrecentado la pésima condición en que se desarrolla la temporada alta. A la autoridad poco parece importarle el descontento y muchos el desorden. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


4

PUEBLA

LOCAL

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023


LOCAL

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

En la administración del exgobernador panista, Antonio Gali Fayad, fueron entregadas más de tres mil concesiones irregulares, de las cuales serán canceladas más de 800, informó el secretario de Movilidad y Transporte estatal, Omar Álvarez Arronte. Este lunes, indicó que hasta el momento tiene identificada esa cifra, por lo que ya se inició el procedimiento correspondiente, aunque sigue las revisiones. “Tenemos en proceso varias revocaciones, sobre todo de irregularidades que se entregaron en la administración de José Antonio Gali. Tenemos identificadas 840, pero al parecer hay más de 3 mil (…) estas concesiones van a ser revocadas”. Aseguró que en la administración estatal no se va a tolerar ninguna anormalidad, pues en esos casos se observó que presentan algún tipo de violación a la norma, pues se entregaron sin cumplir con los estudios necesarios. “Es parte del problema que tiene el transporte en el estado, que nadie le dio atención y que nadie se atrevió a revocarlas, nosotros sí vamos a revocarlas”. Agregó que el Gobierno debe hacer un análisis y no entregar concesiones al por mayor y evitar lo que ocurrió en Tehuacán, el segundo municipio con más unidades de transporte público solo después de la capital angelopolitana. “Para que se entregue una concesión se debe hacer un estudio, para no saturar, como pasó en Tehuacán, se dieron de manera irregular y ahí hablamos de 170 (concesiones)”. Asimismo, detalló que la dependencia continúa con los operativos para detectar unidades fuera de la norma. Por ello, cuando se presenta un caso en el que no cuentan con la documentación adecuada, proceden

Luego de que el regidor del PAN, Miguel Ángel Mantilla, llamó “pinche joto” a Jaime Carcaño, asistente de la regidora morenista, Elisa Molina Rivera; el mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, criticaron la conducta. Céspedes desaprobó esta agresión verbal y afirmó que es algo que no se debe permitir e ningún contexto, más aún cuando se trata de un servidor público. “Condenables (las declaraciones), es algo que no se debe de permitir todos los que somos autoridades debemos dar el ejemplo de apertura y de inclusión”. Explicó que los funcionarios deben ser ejemplo del respeto a los derechos humanos, por lo que sucedido llama también a la sociedad a reflexionar sobre este tema. Además, indicó que el funcionario debe responder por sus actos. “Son acciones a título personal, por las cuales cada quien tiene que responder por sus propios actos, no las instituciones, no sus jefes jerárquicos en su momento”. Por su parte, el alcalde Eduardo Rivera, aclaró que ni la administración municipal ni él, comparten la expresión o la actitud del integrante del Cabildo. “Nosotros como gobierno municipal y a título personal, no compartimos esa expresión concreta y ese hecho concreto, de la conducta

Gobierno de Puebla revocará 840 concesiones entregadas por Gali Se les escuchó se les atendió se revisaron sus números, pero no procede en este momento un incremento al pasaje” OMAR ÁLVAREZ ARRONTE Secretario de Movilidad y Transporte estatal

a iniciar el retiro de permiso. AUMENTO DEL PASAJE

Sobre el incremento a la tarifa del transporte público, el funcionario estatal descartó que se implemente, esto luego de mesas de trabajo con transportistas. “Se les escuchó se les atendió se revisaron sus números, pero no procede en este momento un incremento al pasaje”, apuntó. Los transportistas pidieron un aumento de 8.50 a 12 pesos por un supuesto incremento en sus gastos de operatividad, pero el Gobierno concluyó que no procede. El pasado 6 de noviembre, Omar Álvarez defendió que el precio actual está en parámetros de la Megalópolis, por lo que negó acceder a lo que solicitan los concesionarios. Recalcó que un posible aumento a la tarifa no es el único factor que contribuye al mejoramiento al servicio y la productividad del concesionario. En ese sentido, se pronunció por trabajar en un aumento del aforo, revisión y actualización de itinerarios, la validación del parque vehicular. “Estos análisis y mejoras se han estado revisando durante la presente administración, de la mano

ESIMAGEN

STAFF

5

SE ESTIMAN MÁS DE TRES MIL ANOMALÍAS

REVISIONES. Se puntualiza que la dependencia continúa con los operativos para detectar unidades fuera de la norma.

con los concesionarios”, presumió. Álvarez Arronte informó que, para permitir la modernización de unidades del transporte público, se retomarán acciones de financiamiento, créditos, apoyos financieros, “con la finalidad de apoyar a los concesionarios a reactivarse”.

Céspedes y Rivera condenan dicho homofóbico de regidor

ESIMAGEN

Severo. La administración estatal no va a tolerar este tipo de desigualdades

PUEBLA

MEDIDAS. Se invita al servidor público a tomar asignaturas especializadas sobre la prevención de violencia de género y nuevas masculinidades.

que tuvo el regidor Miguel Ángel Mantilla”. Agregó que la administración que encabeza y la coordinación de regidores, han invitado al cabildante a tomar enseñanzas especializadas sobre la prevención de violencia de género y nuevas masculinidades, entre otros temas relevantes a cargo de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género. Rivera Pérez dijo también que concuerdan con el pronunciamiento del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred),

que rechazó el discurso homofóbico. “Son cursos que además proporciona la Secretaría de Igualdad Sustantiva y que ha venido trabajando mucho en este tema, entonces esa es la postura que manifestamos de manera clara y por supuesto que también compartimos el pronunciamiento que hizo la Conapred”, declaró Rivera. Fue el pasado viernes cuando el regidor Mantilla agredió verbalmente al trabajador, esto al término de la sesión ordinaria de Cabildo y después de un altercado con la regidora de Morena./ STAFF


6

LOCAL

PUEBLA

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

‘QUE EL PUEBLO DECIDA’, AFIRMÓ EL GOBERNADOR

cerá en su cargo hasta principios de febrero de 2024, debido a que debe apoyar a su bancada en el diseño y aprobación de cinco temas en específico. Sostuvo que el 15 de diciembre de este año comienza un receso legislativo, por lo que no es necesario que pida licencia en la Cámara Alta. Recordó que él ya había solicitado su separación momentánea para participar en el proceso interno morenista, pero fue llamado por sus correligionarios a fin de lograr la aprobación de temas fundamentales para el país.

Armenta y Céspedes señalan que su único gallo para la alcaldía es Puebla Objetivo. Para el mandatario estatal, más que los temas partidistas, se debe priorizar el bienestar de las y los poblanos

REGISTRO DE ASPIRANTES

Los morenistas interesados en ocupar las regidurías, presidencias y sindicaturas municipales se comenzaron a inscribir este 20 noviembre y hasta el 22, el cual se realiza en línea. Además, no necesitan contar con cursos, pues los pueden tomar posteriormente para obtener las constancias que refiere el artículo 6to bis para las personas que aspiran a un cargo de elección popular. De igual forma, el método de selección será por una encuesta de reconocimiento, y posteriormente la final, el resultado se dará a conocer el 10 de marzo.

Luego de que Morena abrió el registro para las precandidaturas de las 217 alcaldías en el estado, el senador Alejandro Armenta Mier, y el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se mostraron al margen del proceso. Al indicar que su “verdadero gallo es Puebla”, el mandatario estatal negó tener un perfil preferido para que busque la presidencia municipal de la capital, por ello, aseguró que es respetuoso de los procedimientos del partido. “Yo soy un hombre respetuoso de todas las corrientes, de todas las versiones y que el pueblo decida en su momento”. Agregó que trata de garantizar la inclusión, por lo que seguirá impulsando la unidad y el respeto dentro de la contienda interna, además deseó éxito a todos los aspirantes. Céspedes Peregrina explicó que, más allá de ideas partidistas, se debe priorizar el bienestar de las y los poblanos, pues a ellos se les debe dar resultados. Asimismo, dijo que en todos los

JAIME CID

ABEL CUAPA

IGUALES. El senador insistió que se mantendrá respetuoso de los procesos de selección.

eventos institucionales y oficiales seguirán invitando a las autoridades con cargo vigente. Lo anterior, ante las supuestas versiones que señalan que mandatario estatal habría dado el visto bueno para Pepe Chedraui compitiera por este cargo. En tanto, el coordinador de los co-

mités de la Cuarta Transformación en Puebla, descartó tener favoritos para la candidatura a presidencia municipal de la capital y reiteró que mantendrá esta postura. “Soy como el presidente Andrés Manuel, todos los poblanos y poblanas son mis favoritos”, expresó al participar en la ceremonia conme-

morativa al 113 Aniversario de la Revolución Mexicana. En entrevista, hizo un llamado a la unidad en Morena luego de la reunión que sostuvo el pasado sábado con militantes, simpatizantes y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. A su vez, comunicó que permane-

DICEN “YO”

Entre quienes han mostrado su aspiración por la alcaldía de la capital están, Alejandro Carvajal, Gabriel Biestro, Rodrigo Abdala; así como el empresario José Chedraui, quien últimamente se le vio en reuniones con la dirigente estatal, Olga Lucía Romero Garci-Crespo. Por el Verde Ecologista el exdiputado local, Antonio Gali López, mientras que por el Partido del Trabajo (PT), los diputados locales Nora Merino Escamilla y Antonio López.


LOCAL

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

Los escenarios partidistas que vienen…

PAN ACUSÓ USO INDEBIDO DE RECURSOS

INE ordena quitar post en apoyo a Sheinbaum Pardo

AL PIE DE LA LETRA

RODOLFO RIVERA

Sanción. El gobernador deberá eliminar imágenes en favor de la morenista

L JAIME CID

ABEL CUAPA

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla avaló que el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, debe retirar de redes sociales sus publicaciones en favor de Claudia Sheinbaum Pardo. Lo anterior, tras la denuncia que presentó el Partido Acción Nacional (PAN) por presunto uso indebido de recursos públicos y violación a la equidad de la contienda electoral. Ante ello, las y los integrantes de la Junta Local del INE en Puebla ordenaron al mandatario estatal retirar de redes sociales sus publicaciones. En ese sentido, el gobernador morenista tiene un plazo máximo de seis horas a partir de la aprobación del proyecto de acuerdo correspondiente, que tuvo lugar este lunes 20 de noviembre. Recientemente, Céspedes Peregrina acudió al registro de Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México, donde aprovechó para difundir una imagen con ella señalando “vamos con todo”. Al respecto, SSCP respondió que “cada quien tiene que asumir su pro-

INCLINACIÓN. Se determinó que los altos mandos violan los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad con sus anuncios y promociones.

pia responsabilidad y debemos de ser cuidadosos de mantenernos dentro del marco de la ley, independientemente de nuestra ideología”. En cuanto a la denuncia del albiazul, consideraron que la reunión y la promoción de la misma no tienen relación con las actividades del gobierno estatal ni con las del mandatario. De igual manera el representante poblano deberá ordenar el retiro del boletín en el que difundieron la reunión, titulado “Encabeza Sergio Salomón encuentro en favor de la unidad por Puebla”.

7

PUEBLA

El proyecto es claro, #UnidadPorLaTransformación. En Puebla el movimiento que comenzó el presidente Andrés Manuel López Obrador se fortalece en torno a la doctora Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta”, dicen las publicaciones en X y en Facebook de la página oficial del mandatario. En conclusión, el funcionario mencionó que espera que se pueda resolver conforme a derecho y que esto permita a todos estar muy atentos, y que esto se maneje como un una propuesta de ideas.

@rodolforiverap

a imagen del fin de semana en Puebla fue la del Alcalde Eduardo Rivera portando el chaleco rojo con el emblema del PRI. Algo verdaderamente imposible hace apenas unos diez años e inimaginable hace 30, cuando Lalo Rivera y los panistas poblanos afiliados todos a la Organización del Yunque (hoy “Organización para el Bien Común”) gritaban que el PRIGobierno era la dupla que había hecho más daño a México en la historia contemporánea y que la corrupción de sus miembros había hundido al país desde la Revolución Mexicana. Hoy las cosas son distintas. El PAN no puede ganarle solo al partido gobernante (al que ahora catalogan como “el nuevo PRI”… con algo de razón) y ha tenido que aliarse a su enemigo histórico y a lo que queda del PRD, para intentar hacer un papel decoroso en la próxima elección de 2024 para todos los cargos de elección popular (al menos en Puebla). Pero el detalle no está en lo curioso (vergonzoso para los panistas históricos que hoy mejor ni opinan) de la imagen del priista Lalo Rivera,

sino en la pregunta de que si realmente el PRI ayuda en algo al PAN en el escenario electoral por venir. El PRI ha caído brutalmente en preferencias. Hoy está en lejano tercer lugar en cualquier encuesta seria (con porcentajes de 5 o 6 %), debajo de un PAN con 10% u 11% de intención de voto. Contra un 60% o más de preferencias a favor de Morena (el nuevo PRI, pues). Y no solo eso. Sino que la gran mayoría de priistas… ya se salieron del PRI, tanto a nivel nacional como a nivel estatal. Todos ya se fueron a engrosar las filas de “operadores” (vivales que aseguran ser “lideres” de miles y que los “llevaran a las urnas”) de Morena y quien quedara de candidato a Gobernador (que finalmente fue Alejandro Armenta). En el ámbito nacional una bola de exGobernadores, Senadores en funciones, exlíderes nacionales, todos ya se salieron del PRI y algunos hoy son Embajadores, funcionarios federales y seguramente muchos de ellos serán funcionarios estatales próximamente. Los priistas no se crean ni se destruyen… solo se transforman. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com/

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


8

PUEBLA

LOCAL

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023


MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

ES EL QUINTO ESTADO CON MÁS ATROCIDADES: CAUSA EN COMÚN

9

Tiroteos en Buen Fin dejan 8 personas sin vida en Morelos

PIDEN DESTITUCIÓN DE MANDO

Por otro lado, en redes sociales circuló una

DOLORES COLÍN

L

lola-colin@hotmail.com // @rf59

as coaliciones han definido sus candidaturas presidenciales, por una parte, la denominada Sigamos Haciendo Historia, compuesta por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con su precandidata Claudia Sheinbaum Pardo, quien asegura que en 2024, su movimiento ganará la presidencia de la República, ocho gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y la mayoría calificada en el Congreso La coalición que los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) denominada Frente Amplio por México, que en la última fase de su proceso de selección con las finalistas Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, vivieron un escenario de fractura e inmediata operación cicatriz, que confirmó el triunfo de la hidalguense Xóchitl Gálvez o la Señora X como le llama el presidente López

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

BREVES TABASCO Oficial dispara su arma y deja sin vida a compañero

… Y EN NUEVO LEÓN

Riña entre jóvenes desató el pánico: alcalde de Linares En el marco del desfile conmemorativo por los 113 años de la Revolución mexicana, en Linares, Nuevo León, un presunto enfrentamiento entre dos hombres obligó a que se suspendiera por algunos minutos. A través de redes sociales fueron difundidos videos donde la gente corre por la plaza principal del ayuntamiento para resguardarse de las supuestas detonaciones. Sin embargo, el alcalde, Sergio Elizondo Guzmán, aclaró que no se tuvo ningún disparo con arma de fuego. “Unos disturbios ocasionados por unos jóvenes que ocasionaron unas peleas; todo está en orden, estamos tranquilos, no tuvimos ninguna detonación de arma de fuego”, declaró en un video en Facebook. Asimismo, añadió que un hombre fue detenido con una manopla debido al incidente, mientras que una persona más está en el hospital por

carta firmada por policías en activo de la Seprac, quienes denunciaron que la situación ha sido recurrente y los afecta, por lo que exigen la destitución de la titular “por su ineptitud y falta de conocimiento”. “Responsabilizamos a la maestra Alicia Vázquez Luna por la muerte de nuestros compañeros(...) esto a causa de mandarlos a la calle sin armas de fuego(...) más de la mitad del cuerpo policial no tienen arma de cargo”, se lee en el escrito.

Precampaña. ¿Inicio de la legalidad? HECHOS Y SUSURROS

AGRESIÓN. Las autoridades municipales atendieron la llamada de auxilio y al llegar fueron recibidos con una refriega que dos oficiales no pudieron evitar y murieron.

Obrador. El PRD amenaza con romper la alianza. Y Movimiento Ciudadano, que ha tomado la decisión de ir en solitario, lleva como representante al regiomontano Samuel García, quien dejó mucho ruido en el tema de su licencia como gobernador de Nuevo León. La Constitución de la entidad, precisa que el Congreso local es el único que debe nombrar al mandatario suplente. Si bien en otros casos, se respetó que el sucesor fuera del mismo partido, era un hecho de cortesía, que no está escrito en ninguna ley. Por ello, la Legislatura estatal debe atender la orden de la Corte y nombrar al nuevo gobernador. Esta semana es de mucha efervescencia política en la Sultana del Norte. A un día del inicio de las precampañas, de acuerdo al calendario aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE) es importante que los actores políticos en la búsqueda del voto, a partir de esta etapa si cumplan con la leyes y autoridades electorales. La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de adelantar la sucesión presidencial a menos de tres años de su administración, nos ha mostrado un sinnúmero de actos ilegales en todos los aspirantes y militantes de partidos políticos. Los institutos van a la precampaña con fracturas. El PRI es el que más, ya que en los últimos días, dos priistas reconocidos Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, y Adrián Ruvalcaba, alcalde con

ESPECIAL

Este fin de semana largo, Morelos, el quinto estado con más registro de atrocidades cometidas en lo que va del año -de acuerdo con la asociación civil Causa en Común- volvió a ser el escenario de persecuciones y balaceras que causaron la muerte de al menos ocho personas, dos más heridas y dos detenidas. Francisco Calderón Armenta y Juan Carlos Salgado Flores, elementos de la Policía Preventiva de Cuernavaca, eran dos de los oficiales que acudieron a un llamado por balaceras reportadas en la colonia Altavista la madrugada ayer, pero al llegar fueron recibidos con una refriega y finalmente perdieron la vida. Aproximadamente Las autoridades nueve civiles armados (federales) no acudieron a la localidad fueron llamadas a bordo de dos camio- oportunamennetas con placas del te(...) no vamos Estado de México para a sumarnos presuntamente ejecutar al Mando a una persona, cuando Coordinado, no los oficiales arribaron y tiene ningún comenzó la persecución. sentido” Sobre la calle Panorámica, los elementos JOSÉ LUIS interceptaron a ambos URIÓSTEGUI vehículos que iban en Alcalde de sentido contrario y a Cuernavaca alta velocidad, cuando sus tripulantes les dispararon y “los agentes tuvieron que repeler la agresión”, indicó la secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), Alicia Vázquez Luna, en conferencia de prensa. Un segundo asedio se dio hasta la avenida Emiliano Zapata, donde el vehículo de los agresores finalmente se detuvo y allí cinco personas terminaron sin signos vitales. Este año, Causa en Común ha registrado 252 atrocidades en la entidad, además de diez policías muertos durante su labor.

QUADRATÍN

¿Descuido? Policías en activo de Cuernavaca acusan que su titular, Alicia Vázquez Luna, desplegó el operativo con elementos sin armas

PAVOR. Los asistentes al desfile conmemorativo PAVOR por la Revolución corrieron por las calles para buscar un lugar de resguardo.

una lesión en el brazo izquierdo. Pasadas las 11: horas de ayer, el edil finalizó: “Los esperamos para poder reanudar nuestro desfile, seguimos en orden, estén tranquilos, la seguridad está cubierta por la Fuerza Civil y la Policía Municipal” . / 24 HORAS TAMBIÉN EN JALISCO

Asimismo, en Jalisco, tres soldados del Ejército mexicano fueron ejecutados por personas armadas que estaban al interior de dos camiones con blindaje artesanal, durante un patrullaje en la carretera Jalostotitlán-Teocaltiche; suman al menos 23 elementos en lo que va del año. El gobernador Enrique Alfaro dij que ocaltiche, Jalisco, fue, una “cobarde emboscada” por parte de los grupos criminales que operan en la región. / 24 HORAS

licencia, renunciaron por no alcanzar las candidaturas que buscaban. Ambas renuncias le hacen un boquete al Revolucionario Institucional, pronto se sabrá de qué dimensiones. Todavía es muy pronto para detectar las estrategias de cada uno de los candidatos presidenciales. Según las encuestas, Claudia Sheinbaum va 20 puntos adelante de Xóchitl Gálvez, quien le lleva diez puntos a Samuel Garcia, todavía muy lejano. La principal encuesta es el día de la elección, ya veremos qué y cómo se desarrollan los precandidatos a la presidencia de la República. SUSURROS 1. En Morelos, la lucha por la gubernatura es entre dos mujeres una ex y otra morenista. La exmorenista Lucy Meza está muy bien posicionada entre los militantes de ese partido en la entidad, pero descalificada para la selección interna y arropada por el Frente Amplio por México es muy probable que le gane a Margarita González representante del guinda. 2. El rector Leonardo Lomelí Venegas, quien estará en la UNAM por el periodo 2023-2027, se comprometió a trabajar en defensa de la autonomía y se pronunció por una universidad más incluyente e igualitaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Isidro N, agente de la Policía Municipal de Huimanguillo, Tabasco, limpiaba su arma de cargo que estaba próxima a entregar cuando, ayer, disparó accidentalmente y dejó sin vida a su colega, Carmen Olivia Hernández, informó el ayuntamiento a través de Facebook. “El policía no tomó las precauciones debidas y accidentalmente se le fue un disparo, que impactó a su compañero Carmen Oliva Hernández en el brazo y costado izquierdo”, detalló el Gobierno local. Aunque el aviso a los paramédicos de Protección Civil fue inmediato, apuntó la dependencia, cuando éstos arribaron, el agente ya no tenía signos vitales. En tanto, la Fiscalía estatal ya lleva a cabo las indagatorias correspondientes. / 24 HORAS

TLAXCALA Colapsa barda sobre niña de 8 años; no sobrevivió Una menor de ocho años jugaba cuando una barda colapsó y la golpeó en la cabeza, lo que provocó su muerte, en San Luis Teolocholco, Tlaxcala. La menor descansaba arriba de una hamaca que estaba amarrada a un castillo de concreto en su casa, pero éste no soportó el peso y se venció para posteriormente caerle encima. Eran alrededor de las 17:00 horas del domingo cuando sus familiares dieron aviso al Servicio de Emergencias 911. Al lugar arribaron paramédicos y elementos de seguridad de diferentes corporaciones, quienes confirmaron que la niña ya no tenía signos vitales, por lo que llamaron al Servicio Médico Forense (Semefo), quien inició las diligencias correspondientes. / 24 HORAS

CHIAPAS Reportan enfrentamientos y bloqueos en Palenque Desde el domingo por la noche y hasta la madrugada de este lunes, se reportaron dos enfrentamientos en Palenque, Chiapas, entre miembros del grupo Movimiento Agrario Integral y habitantes del municipio, lo que dejó al menos 36 heridos. Los productores bloquearon primero el domingo por la noche el boulevard Palenque–Pakal-Na, al mediodía de este domingo, para exigir que su líder Pablo Martell Santos -detenido por agentes de la Fiscalía del estado y acusado por despojo y asociación delictuoso- fuera liberado. Los comercios cerraron sus puertas. El segundo se dio la madrugada de este lunes, cuando las policías estatal y municipal intervinieron para liberar las calles. Testigos reportaron, además, unos 36 detenidos y diez motos y una Urban quemadas. / 24 HORAS


ESTADOS

10

Madres buscadoras reciben más amenazas en Sonora

OTROS INCIDENTES

Cecilia Flores ha dicho en varias ocasiones que la han amenazado y que hay antecedentes de, por lo menos,

Sí, Claudia puede perder NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE @CESIPATRICIAF

Una vez más, Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció acoso contra ella y sus compañeras, quienes realizan diversas labores para dar con el paradero de sus desaparecidos. “En este momento estamos por el cerro de la Virgen al sur de Hermosillo con muy poca seguridad; gente armada ha realizado disparos y nos ha gritado insultos para que nos vayamos. “Estamos paradas, esperando que la Guardia Nacional apoye, pero nadie contesta el llamado”, posteó ayer en sus redes sociales. Además, en la publicación realizada en X, etiquetó al gobernador sonorense, Alfonso Durazo. En el video que subió, detalló que tras los disparos e insultos contra ellas, llamó a sus compañeras a retirarse. También informó que, pese a que pidieron auxilio de la GN, no recibieron ayuda, por lo que pide cambiar los protocolos, ya que para solicitar seguridad deben hacerlo con 72 horas de anticipación. Explicó que cuando reciben un anónimo sobre la localización de restos, van al sitio y no pueden esperar esos tres días que se requieren para que los escolten. La agresión se dio a pesar de que estaban acompañadas de elementos de la policía estatal, dos de la Fiscalía y uno de la Comisión de Búsqueda, además de 13 madres.

DISPAROS. Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció el acoso del crimen organizado.

hace un par de años. Incluso, en un video de X detalló que la intimidación no la deja dormir y que le han mandado fotografías y videos en WhatsApp de gente asesinada. En septiembre recibió un reconocimiento en la Casa Blanca, en Washington DC, Estados Unidos, tras haber sido nominada como una de las mujeres líderes en paz y seguridad en el mundo, en reconocimiento a su labor en la búsqueda de personas desaparecidas. HALLAN RESTOS EN LA PRIMAVERA

Al menos 45 bolsas con partes de cadáveres fueron localizadas en el bosque La Primavera, en Zapopan, Jalisco. El colectivo Luz de Esperanza acudió a la zona para evaluar los paquetes, así como personal de la Fiscalía. Destacó que en esa zona ya habían sido detectados más restos y que vale la pena seguir buscando. / 24 HORAS

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

L

a candidatura de Claudia Sheinbaum se construyó sobre premisas que hoy sabemos, eran claramente falsas. Sí, la coordinadora de la Cuarta Transformación puede perder. “Es la favorita de AMLO”, era el único argumento repetido hasta el aburrimiento que validaba a Claudia, ya no sólo como candidata, sino como la presidenta inevitable en 2024. En cuanto puso un pie fuera del Gobierno de la CDMX se reveló tal y cómo ella es: sin propuesta ni discurso propio, sin carisma ni capacidad de convocatoria. ¿Así o peor? Si lo anterior no fuera suficiente, el presidente López Obrador le “impuso”, con una torpeza increíble, a la candidata que podría derrotarla: Xóchitl Gálvez. Y, como todo lo que puede empeorar, empeora, la campaña interna por la candidatura de Morena estuvo a punto de naufragar en un desastre. Al final, nadie tuvo claro cómo ganó Claudia. Ganó AMLO, no ella. La “operación cicatriz” operada por Mario Delgado fue tan mala que el presidente López Obrador tuvo que entrar al quite y en una ceremonia caótica Claudia recibió el bastón de mando de manos del Ejecutivo federal. ¿Problema resuelto?

Ya investida y en teoría al frente de la campaña, la exjefa de Gobierno de la CDMX tenía que mostrarse poderosa y ganadora. Todo ha salido al revés; evento que organiza resulta desastroso o no es capaz de llenarlos ni con acarreados, o sencillamente el público presente se le revela abiertamente. ¿Dónde quedó el dichoso bastón de mando? Si tenía ya cara de dolor de estómago, ha pasado a una demostración abierta de impotencia y angustia. La elección de candidatos para las nueve gubernaturas en juego en 2024, eran la oportunidad ideal de imponerse y demostrar quién manda en Morena. Quedó clarísimo, allí manda AMLO. Claudia quiso manejar su propia sucesión en la CDMX con el visto bueno de Palacio. Todo salió mal. En el último minuto el Trife impuso las cuotas de paridad de género y movió todo el tablero electoral de Morena; Claudia se la jugó con todo por Harfuch y al final perdió. También sus candidatos en Morelos, Puebla, Veracruz y Guanajuato. López Obrador la hizo a un lado y él decidió quién ganaba, aún perdiendo. Lo peor está por venir. ¿Lo sabrá Claudia? La exjefa de Gobierno, en plena luna de miel, tiene que enfrentar el tema de las candidaturas al senado, diputados federales, locales y presidentes municipales con la inapreciable ayuda de Mario Delgado y con la bendición del único dueño del bastón: AMLO. Se van a hacer pedazos. Sheinbaum creyó erróneamente que el carisma venía junto con

el bastón de mando y hoy se aferra al único discurso posible: la oferta del continuismo. En una sociedad tan polarizada y cada vez más antisistema, esa apuesta es totalmente suicida. AMLO representó en 2018 al antisistema puro, así ganó la Presidencia, hoy Xóchitl ha entendido ese rol y Claudia tiene que cargar con todos los negativos de un Hobierno que tiene un sólo eje funcional: López Obrador. La 4T enfrenta escenarios muy complejos: no tendrán ni remotamente el Congreso que hasta hace poco tenían “asegurado”. Las gubernaturas serán mucho más competidas en estados como Jalisco, Veracruz, Puebla, Morelos y, sin duda, la CDMX. Hay, además, una batalla de muy bajo perfil, pero fundamental en las reformas o contrarreformas del próximo Gobierno: los congresos locales. Morena está profundamente fragmentado, nació como una tribu y así sigue, la coordinadora nacional de la cuarta transformación no tiene capacidad de cohesión, ni representa causas más allá de ser la designada por el Ejecutivo federal. ¿Es eso suficiente? Todo apunta a que no. La elección presidencial se jugará desde Palacio, la campaña de Claudia es sólo un medio para asegurar el Maximato de AMLO. Y sí, Claudia puede perder. AMLO también.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

11

DESPEDIDA. ENTRE CABALLOS Y TRENES SE VIVIÓ EL ÚLTIMO DESFILE CÍVICO-MILITAR ENCABEZADO POR EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR LUIS VALDÉS

y un símbolo de la reaparición de los trenes de pasajeros en este sexenio, cuyo decreto se publicó ayer; esto porque, en palabras del Presidente, retomar esa industria tiene que ver con “nuestra Revolución”. Con este último acto, López Obrador, al que le gustan los símbolos, cerró un año en el que también enalteció la figura de Doroteo Arango, conocido como Pancho Villa, uno de los personajes de la Revolución al que es más afecto. Mientras que en 2024, para los 9 meses que le restan a su administración, el actual Presidente los dedicara a la figura de Felipe Carrillo Puerto, revolucionario conocido como el “Apóstol de la Raza”.

PRESIDENCIA

GOBIERNO CDMX

AFP

GABRIELA ESQUIVEL

De manera discreta, como de pasada, mientras desfilaba el carro dedicado al “Papel de la Mujer” en la Revolución Mexicana, uno de los actores que saludaba al público estaba caracterizado como el coronel Amelio Robles, destacado soldado zapatista que alcanzó el grado de coronel luego de sumarse a las huestes del “Caudillo del Sur”... bajo el nombre de Amelia Robles. Conocida como “El Coronel Amelio Robles”, el propio Ejército reconoció hace casi 40 años su identidad masculina al darle la condecoración de Veterano de la Revolución Mexicana. Y ahí, en medio de todo, la representación de un ferrocarril, otro de los protagonistas del conflicto bélico,

GABRIELA ESQUIVEL

AFP

QUE VIVA LA REVOLUCIÓN!

PRESIDENCIA

Los cascos de los caballos del Escuadrón Ignacio Allende, del Heroico Colegio Militar, resuenan en el Zócalo de la Ciudad de México, montados por cadetes en gallardos uniformes, futuros oficiales del Ejército Mexicano. Es 20 de noviembre, 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, conflicto entre hermanos, en el que la caballería fungió como una de las armas principales por su movilidad a principios del Siglo XX. De pronto, tras los toques de rigor, comienza a sonar la música con una canción de Antonio Aguilar: “Caballo prieto azabache. ¿Cómo olvidarte? Te debo la vida, cuando iban a fusilarme las fuerzas leales de Pancho Villa”. Ese Francisco Villa cuyos Dorados, su cuerpo de élite, aparecen representados en la plancha del Zócalo por una compañía completa mientras avanza el desfile, caracterizados con las cazadoras y sombreros color caqui que fueran el orgullo de aquéllos revolucionarios. Autos de la década de 1910 circulan, relucientes como si hubieran salido apenas de la fábrica, seguidos por más caballería, arma del Ejército que apenas renace en estos tiempos, de la mano de los caballos Santa Gertrudis criados por la Defensa Nacional. Supervisando el desfile, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ve contento, rodeado de su Estado Mayor, como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, en la que fue su última conmemoración por el aniversario de la Revolución Mexicana. Entre los 22 contingentes temáticos que desfilaron ante los ojos de miles de mexicanos que se dieron cita desde temprana hora en la Plaza de la Constitución, hubo uno dedicado a las “Mujeres en la Revolución”, que recordó entre otras a Adela Velarde, Carmen Vélez, Clara de la Rocha y a Amelio Robles, mujeres y un hombre trans cuyas aportaciones a la Revolución fueron más allá del mero acompañamiento, la enfermería y la preparación de alimentos.


12 MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO BURSÁTIL

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

17.1462 17.1208 17.2200 18.7603 18.7274

0.06% 0.06% -0.31% -0.02% -0.02%

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

1980.20 77.64 82.03

3.94% 2.01% 1.76%

Puntos al cierre

Variación

52,685.10

0.41%

FTSE BIVA

1089.74

0.39%

Dow Jones

35,223.00

0.60%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

16,089.50

1.22%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

MÉXICO SIGUE SIN MOSTRAR EVIDENCIA DE DAÑOS A LA SALUD, SEÑALAN

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Exportaciones agro registran superávit por 6 mil 194 mdd Entre enero y septiembre de 2023, se registraron 6 mil 94 millones de dólares en la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial, lo que significó un incremento de 20.48%, respecto al mismo periodo de 2022, informó la Secretaría de Agricultura. En cuanto a las exportaciones, la Sader, detalló que sumaron 39 mil 272 millones de dólares, un alza de 4.39% respecto al mismo periodo de 2022 cuando la cifra se ubicó en 37 mil 622 millones de dólares, el valor más alto en los últimos 31 años. Sobre las importaciones se registró un nivel de 33 mil 178 millones de dólares en el periodo de referencia lo que indica que en los primeros nueve meses del año, el comercio agroalimentario de México con el mundo totalizaron 72 mil 450 millones de dólares. Agricultura indicó que el sector agroalimentario ha consolidado su capacidad exportadora, ya que la existencia de una red de 14 tratados de libre comercio con 51 países incentiva la búsqueda de nuevas oportunidades y mejores condiciones para la venta de productos de origen agrícola, pecuario y pesquero en los mercados internacionales. México también ha mantenido el reconocimiento internacional de la sanidad e inocuidad vegetal y animal, lo que impulsa al sector a ser motor del crecimiento económico, generador de divisas y de empleos mejor remunerados, expuso. La Secretaría indicó que, a su interior, la balanza agropecuaria y pesquera presentó en el lapso de referencia un aumento en exportaciones e importaciones, con un saldo positivo de 351 millones de dólares, lo cual revirtió la balanza negativa observada en el periodo enero-septiembre de 2022. En productos agroindustriales, agregó, las exportaciones contabilizaron 22 mil 897 millones de dólares, es decir, incrementaron 5.02 %. / 24 HORAS

Discusión. Expertos anticipan una mayor importación por falta de producción propia del grano, debido a la sequía y la falta de agua de riego EMANUEL MENDOZA CANCINO

Científicos, industriales, productores y campesinos debatirán sobre el uso de semillas de maíz genéticamente modificadas para el consumo humano y pecuario. Organizado por el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), los productores quieren aclarar el tabú generado sobre el maíz transgénico que se usa hace 30 años y del cual no hay evidencias científicas absolutas que muestran un daño a la salud. Así lo aseguró Homero López García, presidente del CNT en entrevista con 24 HORAS, quien anticipó que la tortilla se mantiene con un precio alto pero estable y se proyecta cierre el año en 22 pesos el kilo en el centro Otros productos del país. Destacó que como que hacen daño industriales del sector como el refresco, están preocupados el pan dulce en explicar a la ciu- procesado sólo dadanía después de los etiquetan que se alista el panel con su sellitos comercial del maíz en- negros y la tre México y Estados gente sigue Unidos en el marco del consumiéndolos T-MEC. como si nada... y Recordó que ambos se quieren meter socios comerciales re- con el maíz” visan si avanza o no el decreto mexicano que HOMERO LÓPEZ prohíbe la entrada del Presidente del CNT grano genéticamente modificado al país, por lo que los productores buscan informar qué sucede en la industria. López García criticó que las reuniones que se han tenido con el Gobierno se les asegura que no habrá afectación económica al respecto, y que ellos están seguros que dicha semilla afecta la salud, “pero no muestran ningún tipo de evidencia o de prueba, un estudio”. Homero López abundó que otros productos que verdaderamente hacen daño como el

CUARTOSCURO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

Industria de la tortilla abre debate de maíz transgénico

PROYECCIÓN

22 pesos cerrará el kilo del precio de tortilla en 2023 en

26.2 millones de toneladas de maíz producirá nuestro país,

refresco o el pan dulce procesado sólo los etiquetan con su sellitos negros y la gente sigue consumiéndolos como si nada, en cambio quieren meterse con el maíz y la tortilla cuando no tienen prueba alguna de que dañen la salud. Aclaró que para la elaboración de la tortilla no se usa este tipo de semilla, pero si es importante explicarlo y saber que tipos de uso tiene porque el maíz es usado por harineras y otras industrias. Por su parte, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) alertó que hay temas más importantes que debatir en cuanto al maíz como las afectaciones que suceden por la sequía y la falta de agua en México. Esto genera una alta demanda de importación ante la falta de producción local, advirtió Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA. Indicó que la producción caerá este año de acuerdo a lo previsto principalmente por temas de sequía. “Se esperaba una producción cercana de 28.1 millones de toneladas, pero sólo vamos a llegar a 26.2 millones de toneladas, por lo que produciremos menos, pero las exportaciones tienen niveles récord”. Teníamos proyectada una importación de

18.2 millones, dijo, pero vamos a rebasar las 19 millones de toneladas en virtud de que se cayó la producción nacional y que hay una demanda alta del sector pecuario para forraje (alimentación de ganado). Anaya precisó que el índice de autosuficiencia alimentaria en maíz alcanza sólo 60% de la población, el nivel más bajo de los últimos 25 años, esto porque las cosechas en México no crece conforme aumenta el consumo. Aclaró que esta situación del maíz viene de varios sexenios atrás en el cual la productividad está cayendo porque los agricultores locales, hasta un 70% de ellos, tiene menos de cinco hectáreas para siembra. Criticó que los programas del Bienestar, no incentivan una mayor siembra , sino más bien son solo asistencialistas. “La realidad de este Gobierno es que ha sido asistencialista... Por un lado hablan de autosuficiencia, pero cada día incrementan las importaciones”. El diálogo sobre maíz modificado con diferentes voces de la industria se llevará a cabo el jueves 23 de noviembre en la Ciudad de México en un hotel de la zona de Polanco detalló el Consejo Nacional de la Tortilla.

el centro del país, estimaron industriales de la tortilla en México

La nueva ocurrencia sobre rieles LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

N

o hay uno solo de los proyectos faraónicos de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador que haya salido conforme a lo planeado. Y tiene toda la lógica que así sea porque ninguno partió de un análisis previo de las necesidades reales del país, sino de la concepción unipersonal de lo que convenía al propio López Obrador. Así, la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, que lle-

vaba un avance de casi el 40%, derivó en una terminal aérea que tiene que vivir del subsidio gubernamental porque además de tener problemas de distribución del espacio aéreo, no tiene pasajeros dispuestos a ir tan lejos para tomar un avión. La refinería de Dos Bocas, Tabasco, partió de un mal análisis del mercado. Pemex, como la empresa petrolera más endeudada del mundo, se debió recomponer hacia su actividad principal de exploración y explotación de petróleo crudo, la refinación ya no es un negocio rentable y esa refinería está muy lejos de los centros de consumo de gasolinas más importantes del país. Eso sin contar que todo falló en la planeación y aparte de haber costado el triple, sigue lejos de entregar su primer barril de productos refinados para el mercado. Y el Tren Maya, que además de su evidente acción ecocida, sobrecostos y retraso en la obra,

COSECHA. Sólo se logra sacar grano para el 60% de la población, señala GCMA

garantiza que tendrá que vivir del subsidio gubernamental en la mayoría de sus tramos. Y con todo y estas evidencias, el régimen lopezobradorista cuando no ha tenido suficiente con cargo al erario, reparte los costos con las empresas privadas. Ante el evidente fracaso comercial del aeropuerto en Tizayuca, Estado de México, el régimen ha intentado obligar a las empresas privadas a usar esa central avionera. Muchas aerolíneas fueron obligadas a dar servicio desde el AIFA y muchas de sus rutas resultaron un fracaso. Le siguió obligar a las empresas de carga a mudarse a Santa Lucía. Y el remate fue estrangular el aeropuerto de la Ciudad de México a partir de enero para forzar su uso. Muy a la mala se han retirado concesiones y permisos de importación y exploración a particulares para alimentar el monopolio petrolero de Pemex, el problema es que esa empresa no puede con el paquete.

dos menos de lo esperado, detectó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

Y ahora, después de que el gobierno ha experimentado en cabeza propia lo difícil que es establecer un tren de pasajeros que pueda ser viable, obliga a los concesionarios del transporte ferroviario de carga a establecer rutas de pasajeros, como si se tratara de un niño que pone un nuevo trenecito en las vías que le trajeron los Reyes Magos. El propio Tren Maya tiene rutas que pueden resultar rentables, por estar en zonas turísticas, si se operan de forma profesional. Podría haber rutas comerciales de pasajeros que pudieran funcionar, si hay incentivos fiscales y una buena planeación, no solo un decreto presidencial. Pero cuando la motivación es que la Revolución Mexicana se hizo en ferrocarril, por eso se publicó ayer el decreto, y con la amenaza de que, si los privados no pueden, los derechos de vía se traspasan al Ejército, queda claro que es una más de las ideas fallidas del sexenio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

Tras conversar a través de videollamada con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro aceptó su invitación para asistir a la toma de posesión el 10 de diciembre en el país vecino. Bolsonaro felicitó a Milei por su triunfo el domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, y se ofreció a ayudarlo, señalando que el economista de ultraderecha “representa mucho para Brasil”. Mientras tanto, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, deseó “buena suerte y éxito” al nuevo gobierno de Argentina, en un mensaje en X en el que no mencionó a Milei. “Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto. Brasil siempre estará a disposición para trabajar juntos”, escribió Lula. Lula no asistirá el 10 a la toma, señaló el asesor en política exterior, Celso Amorim, porque “fue ofendido personalmente”. Una fuente del Palacio de Planalto confirmó la ausencia sin detallar motivaciones. / 24 HORAS

PERFIL JAVIER MILEI Presidente electo de Argentina Economista, político y docente, asumirá la Presidencia de Argentina el 10 de diciembre Se autodenomina como libertario y anarcocapitalista. Confirma que privatizará YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam Triunfó con un 55.7 por ciento de los votos frente a 44.3 por ciento de Sergio Massa, como el Presidente más votado de la historia del país Logró el respaldo de rivales como el expresidente Mauricio Macri y la excandidata presidencial Patricia Bullrich Su objetivo es “enderezar el rumbo de Argentina para que vuelva a ser una potencia pujante” Su partido La Libertad Avanza contará con 38 diputados en una Cámara de 257 miembros y 8 de 72 senadores

ESPECIAL

Asistirá Bolsonaro a la toma, Lula no

MEDIOS. Las portadas de los periódicos argentinos mostraron ayer la victoria del candidato de la alianza La Libertad Avanza, Javier Milei, en la segunda vuelta de las elecciones a la Presidencia.

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

PREPARA PRIVATIZACIONES Y REFORMA DEL ESTADO

Milei enfrenta crisis económica sin la mayoría en el Parlamento Plazos. El ultraderechista señaló que controlar la elevada inflación de su país le tomará entre 18 y 24 meses CÉSAR GARCÍA DURÁN

Con la promesa de dolarizar y dejar atrás la severa crisis económica que sufre Argentina, el ultraderechista Javier Milei fue elegido como presidente, pero tendrá el desafío de gobernar con minorías en el Congreso y un amplio sector de la sociedad ya movilizado en su contra. La “terapia de shock” prometida por Milei para equilibrar las cuentas pasa por privatizar empresas del Estado y recortar un 15% el gasto público. Esto apaciguaría al Fondo Monetario Internacional (FMI), al cual el país se esfuerza por devolver un préstamo de 44 mil millones de dólares otorgado en 2018 al entonces presidente Mauricio Macri. Milei aboga además por acabar con subsidios crónicos al transporte, la energía y el agua, liberar los precios y eliminar los impuestos a la exportación. La pieza clave de su proyecto es la dolarización de la economía, a fin de reducir la inflación de 143% anual. Milei afirma que el proyecto se llevará a cabo con los dólares que los argentinos llevan años guardando bajo la cama. Su principal asesor económico, Emilio Ocampo, explicó que la dolarización “es la alternativa que tiene menos probabilidad de fracaso”. “Nuestra adicción al populismo nos llevó a no tener capacidad de tener una moneda estable (...), por lo cual se necesita una reforma monetaria dura”, añadió.

Revelan abuso sexual en Iglesia alemana Annette Kurschus, la más alta responsable de la Iglesia protestante alemana, renunció después de un escándalo de abusos sexuales, acusada de encubrir un caso que se remonta a 1990. Según el diario alemán Siegener Zeitung, Kurschus está acusada de tener conocimien-

13

to sobre las denuncias de abuso contra un vicario de Siegen, al no tomar ninguna medida. El sospechoso es investigado por la Policía. La teóloga, de 60 años, desmintió que tuviera conocimiento de los abusos, pero afirmó que decidió dimitir “para impedir que su

FMI ESPERA TRABAJAR CON ÉL Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), felicitó ayer a Milei y dijo que espera “trabajar estrechamente con él”. Argentina tiene desde 2018 un acuerdo crediticio con el FMI por 44 mil millones de dólares que contempla un compromiso para reducir el déficit fiscal hasta 0.9% del PIB en 2024, un objetivo que Milei considera insuficiente. / AFP PRESIÓN SOCIAL

Argentina, orgullosa históricamente de su amplia clase media, tiene una arraigada cultura de ayudas sociales, con sindicatos y organizaciones poderosos. Milei asumirá con resistencia de organizaciones de derechos humanos, feministas, colectivos LGBT, ambientalistas e incluso clubes de fútbol que lo consideran una amenaza, no sólo para su propia subsistencia sino también para la democracia. RETOS

Milei comenzó ayer a definir sus primeras medidas de gobierno para enfrentar la crisis económica. Su primer paso será emprender una fuerte reforma del Estado que incluirá privatizaciones. “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado va a estar en manos del sector privado”, declaró, y señaló entre las empresas a privatizar a la petrolera YPF y los medios de comunicación estatales. “Vamos a arrancar primero con la reforma del Estado, poner en caja las cuentas públicas muy rápidamente”, añadió. Milei debe asumir la residencia el 10 de diciembre para un periodo de cuatro años.

Iglesia se vea dañada”. “Las sospechas recaen sobre un hombre con cuya familia mantengo una amistad desde hace mucho tiempo”, declaró. Kurschus indicó que sabía de “la homosexualidad” del acusado, que está casado con una mujer y estaba al tanto “de sus infidelidades”. “Es aún más amargo porque nunca, y lo recalco, nunca pretendí eludir mi responsa-

bilidad, ocultar hechos importantes, encubrir hechos o incluso encubrir a una persona acusada”, insistió. “Me hubiera gustado, hace 25 años, ser tan atenta, formada y sensible a los problemas de comportamiento que hoy me llamarían la atención”, abundó. En la época de los hechos, Kurschus era pastora en Siegen. / CON INFORMACIÓN DE AFP


MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Buenos números

LIONSGATE

14

Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes, precuela de la saga del mismo nombre, arrancó en el primer puesto de la taquilla norteamericana con 44 millones de dólares recaudados en su primer fin de semana de exhibición. La película muestra “muy buenos números” , dijo el experto fílmico David Gross. /AFP

Travis Kelce se sincera La estrella de la NFL confesó que está “aprendiendo cada día” de Taylor Swift, mientras su nuevo romance con la diva del pop ha catapultado a Travis Kelce a niveles de fama y escrutinio vividos por pocos en el planeta. “Nunca he sido un hombre de palabras”, dijo el jugador de 34 años de los Kansas City Chiefs al Wall Street Journal en una entrevista publicada ayer. Ahora está saliendo con una de las compositoras más poderosas de la industria, una mujer descrita como una “gigante de las letras” por un profesor de Shakespeare en un periódico australiano. “Estar cerca de ella, ver lo inteligente que es Taylor”, dijo Kelce al diario, ha sido “alucinante”. “Aprendo cada día”. Eso incluye cómo manejar las intensas presiones de la popularidad; él era reconocido antes de salir con Swift, pero como un “famoso del futbol”. Los swifties, por su parte, se extienden por todo el mundo y son incondicionalmente leales. En redes sociales se cuentan por cientos de millones, su Eras Tour está a punto de convertirse en la primera gira en recaudar 1 mil millones de dólares y los expertos políticos debaten sobre su posible influencia en las elecciones estadounidenses de 2024. Su aparición en dos partidos de Kelce disparó los índices de audiencia televisiva y las ventas de su camiseta se multiplicaron un 400%. “Obviamente, nunca he salido con nadie con ese tipo de aura sobre ella... Nunca he lidiado con eso”, confesó él. “Pero al mismo tiempo, no estoy huyendo de nada de eso”. /AFP

SANDRA AGUILAR LOYA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Aracely Arámbula contra Luis Miguel

EL MAESTRO ROBERTO AYMES CELEBRARÁ ESTE ANIVERSARIO CON UN PROGRAMA CON MÚSICA QUE, “SIEMPRE LO HA IMPACTADO”

L

a situación entre Aracely Arámbula y Luis Miguel, respecto a la pensión alimenticia de los hijos que tienen en común se ha complicado al hacerlo

público. Aracely reveló en una alfombra roja que El Sol no ha pagado la pensión desde hace cuatro años; entonces los abogados del intérprete le sugirieron depositar una cantidad para que Aracely la recogiera y aunque mucho la han criticado, la actriz asegura que no fue notificada y está siguiendo el proceso legal. Aracely está luchando por los derechos de sus hijos y aunque 25 millones sean muchos, es el nivel que deben tener, en relación a lo que gana su papá. Y no sólo se trata del dinero, jamás se ha preocupado por estar cerca de los niños y Aracely cree que tan sólo busca limpiar su imagen. Por otra parte, hay quienes creen que Aracely está haciendo esto porque ve que su ex está felizmente enamorado y lejos de ajustar cuentas en el terreno administrativo, busca perjudicarlo en el terreno del despecho. En los mensajes que le mandan a La Chule,

dicen que el argumento para no recoger el dinero parece simple y su intención es incomodar a Luismi poniéndole obstáculos a la felicidad que vive con Paloma Cuevas, por eso quiere ponerlo en aprietos judiciales durante su visita a México, pero no lo va a lograr. También hay que revisar las cantidades, 12 mil 500 dólares por niño al mes, es una suma considerable y al no tocar el dinero que le depositaron, demuestra que no le hace falta la pensión y hasta dice que vuelan en aviones privados pagados por ella. Una de las versiones señala que Aracely dejó de luchar por el bienestar de sus hijos para tratar de sabotear la relación que le da felicidad a Luis Miguel. Roberto Palazuelos nuevamente intenta entrar al mundo de la política ya que ahora se lanza como precandidato al Senado de la República; vale la pena recordar que en su intento anterior para ser candidato a gobernador por el estado de Quintana Roo, lo dejaron fuera debido a una entrevista que dio a Yordi Rosado, donde aseguró haber matado a una persona. Shakira aceptó ser culpable de haber men-

@TAYLORSWIFT

invitaciones internacionales excluyen a los nacionales, así que puedo asegurar que ha habido un retroceso en ese caso”, aseveró el arreglista quien también hizo énfasis en que hay cosas benéficas gracias a la tecnología como el que sea más fácil el que se escuche su música, aunque no les da reconocimiento para hacer una carrera. A pesar de ello y los pocos apoyos que hay para dar a conocer este género, el maestro Roberto Aymes ha logrado consolidar una carrera durante cinco décadas y también tiene que ver con su programa radiofónico Panorama del Jazz en el que todas las noches de lunes a viernes comparte esta música (en Radio UNAM desde marzo de 1978). Sin embargo, dice que “ser jazzista en México es como ser un torero en Nueva York”, y que de lo único que se podría arrepentir es el haber dejado a un lado “una carrera exitosísima como psicólogo”. Aún así, este sábado a las 19:00 horas en el Teatro Casa de la Paz Aymes celebrará 50 años de trayectoria donde mostrará sus herencias musicales que llevará al terreno jazzístico.

CORTESÍA DEL ARTISTA

Con casi 50 años de vida profesional iniciada en 1974, Roberto Aymes está listo para celebrarlo con un concierto muy especial conformado por piezas que lo marcaron para siempre. “Muchos se preguntarán el por qué presento un programa compuesto por autores británicos y es porque ahora que estoy cumpliendo esta fecha significativa dentro del jazz profesional, he realizado un repaso de la música que me ha impactado”, dijo en entrevista con 24 HORAS, el intérprete. Será este sábado 25 cuando se presente al lado de Alex Mercado en el piano y Luis Martínez en la batería, con un repertorio que abarca a compositores como George Gershwin, John Lennon, Paul McCartney e incluso, Sir Elton John. “Son músicos que me impactaron, ellos rescataron a muchos músicos del género del blues, ingredientes importantes para el jazz, y me refiero a que los rescataron porque estaban sumidos en el olvido en Estados Unidos por la discriminación y la segregación racial”, añadió esta figura indiscutible del género en México. Antes de que Roberto Aymes se iniciara en el género, aún había apoyos para los jazzistas, al igual que foros para la difusión y disfrute de esta música, incluso gozaban de programas gubernamentales. “Sin embargo, con el tiempo todo se hizo más difícil. Yo tuve la fortuna de ir a estudiar a otros lugares del mundo, a tocar con gente muy prestigiosa, tomar clases en Europa, adiestrarme muchísimo, pero lo que observo es que a los músicos jóvenes les es mucho más difícil poder iniciar porque prácticamente no hay apoyos”, dijo. Incluso, hizo una comparación con los años anteriores en los que había entre 50 o 60 lugares de jazz en el área metropolitana de la Ciudad de México, los cuales eran muy buenos y en la actualidad hay “un puñadito nada más” y muchos son restaurantes. “Y ello no facilita el que los músicos tengan adiestramiento para mostrar su talento, su trayectoria frente a un público, a lo que agregamos que no hay festivales ni nacionales ni internacionales y las pocas

tido diciendo que no vivió en España entre el 2012 y el 2014, sin pagar impuestos, la propuesta era pagar con ocho años de cárcel y 23 millones de euros en multas: sin embargo, hizo un acuerdo donde pagó 24 millones 938 mil que incluyen: 14.5 millones de impuestos más 3 millones de intereses, 7.3 millones de multa y 438 mil euros por los días que debería pasar en la cárcel que son tres años (mil 95 días). Aunque intentó defenderse con uñas y dientes, decidió aceptar que había cometido varios delitos y así ya puede estar tranquila. Como todo ya se había negociado, la audiencia duró tan sólo 8 minutos. Anahí abandonó un concierto en Brasil al no soportar el dolor, tanto que salió en ambulancia, sus fans se preocuparon al saber que estaba a punto de desmayarse, pero se retiró, no sin antes decirles lo que estaba sucediendo. Tengo un pendiente: ¿Usted es #teamLuisMiguel o #teamAracelyArámbula? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CRUCIGRAMA

La intérprete de Te felicito llegó a un acuerdo con la Fiscalía española para evitar un juicio por fraude que se perfilaba para ser un largo proceso mediático. De acuerdo con un comunicado emitido ayer por la oficina de Shakira, quien ahora reside en Miami, Florida, tenía dos opciones para salir triunfante de juicio en el que se iba a ventilar su vida privada y ya no podía evitar: “Seguir peleando hasta el final, hipotecando mi tranquilidad y la de mis hijos, dejar de hacer canciones, álbumes y giras, sin poder disfrutar de mi carrera y las cosas que me gustan, o pactar, cerrar y dejar atrás este capítulo de mi vida mirando hacia adelante”. Así que decidió que la mejor forma de darle un buen cauce al proceso era llegar a un acuerdo, situación que había ya rechazado con el objetivo de proteger su carrera y a sus hijos, evitando “años de proceso judicial”. Fue por ello que Shakira se presentó ayer ante la Audiencia de Barcelona a primera hora para responder al presidente del tribunal a quien le dijo que “sí” reconocía su culpabilidad y aceptaba las penas. Poco después, la artista abandonó el edificio sin hacer declaraciones y recibir una multa de más de 7.3 millones de euros (unos 8 millones de dólares), correspon-

VIDA +

SHAKIRA EVITA VENTILAR SU VIDA

Repatrian restos por ética Suiza devolvió ayer a Bolivia tres momias precolombinas de varios cientos de años de antigüedad, en pleno movimiento a favor de la devolución de restos humanos, obras u objetos a su país de origen por parte de los recintos occidentales. La directora del Museo de Etnografía de Ginebra, Carine Ayélé Durand, destacó que la ciudad hace “un gesto fuerte en términos éticos al devolver restos humanos a sus beneficiarios, como ya lo había hecho en 2014 a petición del pueblo maorí de Aotearoa”, el nombre maorí de Nueva Zelanda. “Ginebra, ciudad de paz y diálogo, sede de organismos internacionales, debe dar ejemplo”, agregó otro dirigente municipal, Sami Kanaan, antes de devolver las cajas que contenían las momias a la ministra boliviana de Cultura, Sabina Orellana Cruz. “Lo que buscamos, más allá de la restitución. Es la reparación ética”, señaló. Fue en nombre de la “ética” que las tres momias, dos adultas y un niño, no fueron exhibidas durante la ceremonia. /AFP

SE HACE PRESENTE. La cantante llegó con su abogado Pau Molins al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

diente al “50%” del total del fraude, según el acuerdo. La sentencia de conformidad incluye, igualmente, una condena total a tres años de prisión, que quedará suspendida por el pago de 432 mil euros, elevando a casi 7.8 millones de euros el total que

Horizontales 3. Que tiene cera, o se parece a ella (fem.). 7. Ciudad del noreste de Argelia, capital del vilayato homónimo. 9. Terminación de infinitivo. 10. Que adoran ídolos. 13. Interjección para animar. 14. Que tienen existencia verdadera y efectiva. 16. Símbolo del cobalto. 17. Parte del cuerpo humano, que comprende desde la muñeca hasta la punta de los dedos. 19. Que tiene siete años o es de siete años. 21. Uní con cuerdas. 23. En números romanos, “1005”. 24. Que no es buena. 26. Chacó pequeño de fieltro. 28. La primera mujer, según la Biblia. 30. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia. 32. Item. 34. Nombre de la decimocuarta letra. 37. Catálogo no exhaustivo de palabras de un texto, autor, zona geográfica, etc., con definiciones o explicaciones. 40. Alero del tejado. 41. Antiguamente, la nota “do”. 42. Que padece de idiocia. 44. Siglas del ácido ribonucleico. 45. Medida de longitud equivalente a la milmillonésima parte del metro. 47. Preposición. 49. Río de Zaire, en África, que da nombre a uno de los virus más mortales que se conocen. 50. Naranjo amargo. Verticales 1. Sólido terminado por dos caras paralelas e iguales llamadas bases, y por tantos paralelogramos cuantos lados tenga cada base. 2. Contracción. 3. Emplaces a uno. 4. En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat. 5. Símbolo del seaborgio. 6. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas. 7. Figurativamente, disimulo y burla con que se dice una cosa. 8. Pandero árabe. 9. Hidróxido metálico muy soluble en el agua, que se comporta como una base fuerte. 11. Hombre pérfido y traidor. 12. Tercer hijo de Adán y Eva. 15. Período de siete días. 18. En derecho, pretensión o petición que

SUDOKU

15

AFP

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

deberá abonar ahora Shakira. Y al ingresar 17.45 millones de euros al fisco español para regularizar su situación en este caso, según la Fiscalía, evitó la crítica por este caso judicial. Además de Shakira, muchos otros famosos han tenido proble-

mas con el fisco español en los últimos años, como los futbolistas Cristiano Ronaldo y Messi, condenados a penas de prisión inferiores a dos años que no tuvieron que cumplir porque según las autoridades carecían de antecedentes penales. /CON INFORMACIÓN DE AFP

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

mantenga la calma, relájese y no se enoje por nada. Concéntrese en lo que quiere y utilice bien sus habilidades y talentos. Deje que lo que logre, no lo que dice que va a hacer, se convierta en su tarjeta de presentación.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

se pone después de la principal. 20. En algunas provincias de Argentina, doña. 22. Río de España, en Lugo. 25. Aleación de cinc, plomo y estaño. 27. República del sudoeste de Asia. 29. Observa, mira. 30. Sitio en que hay agua potable y a propósito para surtirse de ella. 31. Primera nota musical. 33. Relativo al dios Baco. 35. Altiva, presuntuosa. 36. Hebra de seda dispuesta para labrar el terciopelo. 38. Siglas del ácido desoxirribonucleico. 39. Árbol de América tropical cuyo fruto es parecido a la nuez moscada. 43. Dueño, señor. 46. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel. 48. Apócope de mamá.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

comuníquese con personas que puedan ofrecerle buenos consejos o participar en su emprendimiento. No corra riesgos que puedan poner en peligro su salud, sus inversiones o sus amistades. Concéntrese en los ajustes que estén dentro de sus posibilidades.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

siga su intuición y haga aquello que lo hace feliz. Participe en eventos propicios para la creación de redes y encuentre una manera de ganarse a la multitud. La honestidad es fundamental. Si oculta su identidad o intenciones su esfuerzo será en vano.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

cuestione cada movimiento que haga antes de continuar. La forma en que respondan los demás será indicativa de lo que está por venir. Si decepciona a sus seres queridos aflorarán las emociones. Busque algo que marque la diferencia o que ayude a una causa que le interese.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

si no está preparado no se sienta presionado a actuar. Investigue, hable con expertos y establezca un presupuesto que le ayude a alcanzar sus objetivos a tiempo. Un desafío físico aumentará su confianza y lo preparará para nuevos comienzos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

abra su mente a nueva información y luego determine qué es útil. Tome las riendas de su vida y estructure su avance en base a sus necesidades. Un cambio lo motivará a incorporar a su rutina diaria las cosas que más disfruta hacer.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

aflorarán las emociones. Saque a la luz lo que quiere compartir. Exprese sus inquietudes y deseos a quienes cree que pueden ayudarle a marcar la diferencia. La ira no es la respuesta, pero un plan bien pensado atraerá suficiente apoyo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

cuide mejor su reputación y su salud. Establezca límites y tome la iniciativa para controlar cualquier cambio que enfrente. Depende de usted orientarse en la dirección adecuada. Prepárese para dejar ir lo que ya no le funciona.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

mantenga sus emociones al margen de las decisiones vitales que puedan influir en sus estudios y perspectivas laborales. Un maestro de la manipulación le dará información falsa o lo desviará. Sea inteligente; no deje que nadie se aproveche de usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

haga cambios en casa que le ayuden a evitar problemas. Es probable que alguien utilice la manipulación emocional para alterar su mundo. Busque una forma original de estabilizar su vida y su posición para evitar interferencias. Diga no a las sugerencias exageradas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

deténgase, piense y evalúe qué esperan de usted los demás. Aborde lo que no está dispuesto a soportar y concéntrese en lo que le ayude a salir adelante y ahorrar dinero. Alguien presionará botones emocionales; no muerda el anzuelo. Ponga su energía donde cuente.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

cambie la forma en que maneja su dinero, sus perspectivas laborales y sus asuntos domésticos. Un movimiento agresivo de su parte pondrá nervioso a alguien a quien le gusta interferir. Deje clara su posición y luego siga adelante con sus planes.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, emocional y activo. Es ingenioso y extraordinario.


16

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

RESULTADOS

Mariana supera su propia marca de 2022 Posterior a conseguir tres medallas de oro en la categoría de 71 kilogramos, dentro del Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, Mariana García se coronó monarca de la disciplina a nivel juvenil y superó lo hecho en un año anterior. Con marcas de 93 kilogramos en arranque, 123 en envión y un total de 216, la campeona panamericana sub-20 se despidió de las categorías infantiles, para comenzar su preparación al más alto nivel. “Con estos tres oros me despido de la categoría y me voy a las mayores”. /24HORAS

ELIMINATORIAS EUROCOPA

Macedonia Rep Checa Albania Ucrania Irlanda Norte Eslovenia

SUMAN MEXICANOS

1-1 3-0 0-0 0-0 2-0 2-1

Inglaterra Moldavia Islas Feroe Italia Dinamarca Kazajistán

MUNDIAL SUB-17

LOGROS EN PARANATACIÓN

Ecuador España

1-3 2-1

Brasil Japón

LA DELEGACIÓN TRICOLOR COSECHÓ VARIAS MEDALLAS DENTRO DE LA DISCIPLINA CON DOS RÉCORDS CONTINENTALES Y PODIOS COMPARTIDOS EN DIVERSAS PRUEBAS FEMENILES Y VARONILES

Motivada y satisfecha luego de conseguir un registro final de 3:02.55 minutos en la prueba de los 150 metros combinado en la categoría SM4, que además de dejarle la medalla de oro, le dio un nuevo récord parapanamericano, la mexicana Nely Edith Miranda Herrera se colocó como la figura del día en Santiago 2023 para la delegación mexicana. Agradecida con su equipo de trabajo, para lo que ella misma confirma como su regreso a lo más alto de la disciplina, la sirena mexicana se muestra confiada por los retos venideros, como una figura a seguir dentro de la paranatación nacional. “Sé que todavía hay mucho por seguir trabajando. Mi siguiente objetivo es París 2024 y creo que voy por buen camino”. Ya con un metal dorado y dos plateados luego de dos días de actividad en la capital chilena, la nadadora mexicana tendrá dos posibilidades de sumar más reconocimientos para su carrera deportiva en Santiago, con las pruebas de 50 metros en dorso y la misma distancia en la categoría libre, que se disputarán en los próximos días.

@SEFUTBOL

REFERENTE. Con 51 años de edad y una carrera deportiva que la ha llevado a ser multimedallista parapanamericana y paralímpica, Nely Miranda se mantiene vigente dentro de la paranatación, aún con la posibilidad de revalidar su condición de favorita en la prueba de 50 metros a la que llega como vigente campeona mundial.

PARA HOY

@COPAME

NATIONS LEAGUE

Dentro de la misma piscina parapanamericana, México logró el 2-3 en el podio de los 100 metros pecho SB7, con el segundo lugar entre Naomi Somellera Mandujano y el tercer lugar de Natalia Nicole González Guemez, con tiempos oficiales de 1:41.53 y 1:43.25 respectivamente. Para la categoría SB14, Citli Salinas también ganó un bronce tras registrar un tiempo de 1:25.25. “Me siento muy orgullosa y contenta. Detrás de tantos baches y topes en el camino, logré ganar una medalla. Mi primera presea de Santiago 2033 en tres competencias. Estoy muy feliz. Pensé que no se iba a lograr pero se pudo”, afirmó González. En actividad acuática varonil, México tuvo un desempeño contundente dentro de los 150 metros combinados SM4, con Ángel Camacho en la primera posición y un tiempo de 2:42.53, para además de adjudicarse la presea de oro, también consiguió una nueva marca continental, junto a los mexicanos Gustavo Sánchez y Jesús Hernández, que terminaron en la segunda y tercera posición.

@MISELECCIONMX

NECESITADOS DE GOLES EN EL AZTECA

México recibe hoy a Honduras en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Nations League, con una desventaja de dos goles tras los primeros 90 minutos disputados en Tegucigalpa, con la compleja tarea de ganar por tres goles de diferencia para no poner en riesgo su clasificación a Copa América. Aunque el panorama histórico favorece al conjunto tricolor, con ocho victorias, un solo empate y una caída en 2013 ante los hondureños, la complicada tarea del equipo de Jaime Lozano radica en lograr igualar el resultado que se ha conseguido en dos de los últimos tres choques entre combinados en el Coloso

Para Camacho ésta significó su segunda victoria en Santiago y su segundo récord en la justa, tras debutar el fin de semana con un oro y la marca en los 50 metros libres S5, mientras que en el caso de Hernández, el Premio Nacional del Deporte en 2022, sumó una presea más a su carrera parapanamericana, que en tres participaciones diferentes, ha tenido por lo menos un metal en su haber con el país. Luis Andrade Armando Guillen finalizó tercero en la prueba de los 100m mariposa S8, con un tiempo de 1:08.47 para obtener la medalla de bronce, que al experimentado nadador mexicano le significó su presea número 20 a nivel parapanamericano, como uno de los elementos de mayor experiencia en toda la comitiva. En la final de los 200 metros combinados, Jesús Gutiérrez quedó en la tercera posición. En actividad de relevos, el equipo nacional conformado por Pedro Rangel, Naomi Somellera, Nely Miranda y Ángel Camacho, cosechó la medalla de plata en la final de 4x50 metros 20 puntos mixtos. /24HORAS

de Santa Úrsula, que han finalizado en victorias de 3-0 y solo un empate sin goles. Con 21 goles a favor y solo cuatro en contra en partidos oficiales dentro del recinto mexicano, la Selección Nacional deberá hacer una fortaleza defensiva ante Honduras, ya que un gol de los visitantes obligará al equipo de Jaime Lozano a tener que hacer cuatro goles, con apenas uno de sus últimos cinco juegos con el arco imbatido. Sin un esquema confirmado por Lozano hasta el momento, el único cambio confirmado sobre lo visto el pasado viernes será el de Guillermo Ochoa en el arco, por su lesión confirmada, mientras que para el encuentro de las 20:30 horas, tiempo del centro de México, aún quedan pendientes los hombres encargados de buscar la goleada tricolor. /24HORAS

México vs Honduras Canadá vs Jamaica

20:30 18:30

MUNDIAL SUB-17

Alemania vs Estados Unidos Malí vs México Marruecos vs Irán Argentina vs Venezuela

2:30 2:30 6:00 6:00

ELIMINATORIAS CONMEBOL

Paraguay vs Colombia Ecuador vs Chile Uruguay vs Bolivia Brasil vs Argentina Perú vs Venezuela

17:00 17:30 17:30 18:30 20:00

ELIMINATORIAS EUROCOPA

Grecia vs Francia Andorra vs Israel Rumania vs Suiza Gibraltar vs Países Bajos Kosovo vs Bielorrusia Croacia vs Armenia Gales vs Turquía

13:45 13:45 13:45 13:45 13:45 13:45 13:45

NBA

Magic vs Raptors 76ers vs Cavaliers Hawks vs Pacers Suns vs Trail Blazers Lakers vs Jazz

18:00 18:30 18:30 20:00 21:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.