24 Horas Puebla-21/12/2023

Page 1

PERSONAL DE CADA ESTABLECIMIENTO LA APLICA

Agotan la vacuna vs. Covid en Puebla


ESIMAGEN

El partido Movimiento Ciudadano (MC) dio a conocer a sus precandidatos para las presidencias municipales, encabezados por el empresario Rafael Cañedo Carrión, quien competirá por la alcaldía de Puebla. PÁG. 5

En sesión extraordinaria de Cabildo, se avaló un monto de seis mil 914 millones de pesos; 853 millones de pesos más de lo asignado para este año que está por concluir. P. 7

ESPECIAL

ANUNCIAN PRECANDIDATOS DE MC EN ZONA CONURBADA

APRUEBAN EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2024

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023 VIII Nº1991 I PUEBLA

PERSONAL DE CADA ESTABLECIMIENTO LA APLICA

Agotan la vacuna vs. Covid en Puebla Este miércoles comenzó la venta libre de biológicos de Pfizer contra Covid-19 en sucursales de dos cadenas de farmacias; sin embargo, las dosis se agotaron en cuestión de horas, pese a que se venden hasta en 850 pesos. En tanto, la Secretaría de Salud informó que los contagios continúan en el estado, aunque de forma estable y controlada. LOCAL P. 3

EN CHIGNAHUAPAN, ENRIQUE RIVERA CAMBIA AL PRI POR EL PVEM. P. 5

Funcionarios dejarán sus puestos para ir a campaña

ESIMAGEN

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó que una vez que deje el cargo para ir en busca de la gubernatura del estado, algunos integrantes de su gabinete también abandonarán sus labores para acompañarlo. P. 5

No hay duda de que las elecciones presidenciales se definirán más como un concurso de simpatías que por un análisis de los electores de los programas de gobierno, más cuando de un lado el coordinador de campaña de facto es el carismático presidente Andrés Manuel López Obrador.

Julio Patán

P.9

ENRIQUE CAMPOS PÁGINA 12

Ana María Alvarado

P.14

ESIMAGEN

EN LLAMAS. Habitantes de Santa Ana Xalmimilulco cerraron la autopista Puebla-México, a la altura del kilómetro 99, en demanda de que sean liberados ocho vecinos que fueron aprehendidos al estar en contra de la construcción de un fraccionamiento.

VIÉRNES 22 DE DICIEMBRE Soleado

230C 70C


DOS NOTICIAS

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

Jugada extraña en el INE El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) no llegó a un consenso sobre el nombramiento del titular de la Secretaría Ejecutiva. La presidenta Guadalupe Taddei puso sobre la mesa las propuestas de Miguel Ángel Patiño y María Elena Cornejo, pero ninguna obtuvo el respaldo de la mayoría de consejeros, por lo que el tema ni siquiera llegará a la sesión del estejueves. Lo raro, es que se dice que Taddei votó en contra… ¡De sus propias propuestas! ¿Será?

Contra el espionaje El martes, la alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que un juez le concedió una suspensión definitiva para que Morena la deje de espiar; en su comunicado anunció que presentará una denuncia contra la Fiscalía capitalina porque desde el partido en el Gobierno se valen de la dependencia “para hacer sus fregaderas”… ¿Será?

ARTE

EN LA WEB

Gobierno y Museos Puebla celebran el Día de la Unesco

Sin ganas ni consensos

Revelaciones. Te contamos

algunos datos curiosos de El Grinch, ese personaje que odia la Navidad

A pesar de que el líder de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, reconoció que está en riesgo la calificación de las elecciones del próximo año con la falta de nombramientos de magistrados electorales, tampoco ve la posibilidad de lograr una mayoría calificada para llevar el tema a la Comisión Permanente. Llamó a que en febrero el Senado entre de lleno a atender este asunto, y por supuesto que más de uno se preguntó por qué tienen que buscar consensos y acuerdos al vapor cuando podrían hacerlo con tiempo. ¿Será?

ESCANEA EL CÓDIGO QR

ESPECIAL

24HORASPUEBLA.COM

La reciente aprobación de la despenalización del aborto en Aguascalientes ha generado incertidumbre en torno a la postura del líder del PAN, Marko Cortés. Organizaciones pro vida han solicitado al panista una declaración clara sobre este tema. Quien ya salió al quite fue la gobernadora Tere Jimenez, quien dijo que reafirma el respaldo estatal a la vida, pero no asegura si habrá veto. Ante las próximas elecciones 2024, la posición del partido adquiere relevancia, y se espera que esta coyuntura no tenga repercusiones inesperadas en la candidatura futura de Xóchitl Galvez.

De vuelta Nos comentan que ahora que comienza la elección de precandidatos a senadores, en Nuevo León quien ha llamado la atención es la morenista Clara Luz Flores, aunque, a pesar de que se perfila como la aspirante más fuerte en las encuestas, a los morenistas regios preocupa que la en elección se decida por “tómbola” y surjan aspirantes poco idóneos; con eso de que en algunos casos el partido ha relegado los estudios de opinión… ¿Será?

VARIEDAD. Las actividades en la entidad resaltan los 29 reconocimientos otorgados por la ONU a la zona, destacando elementos como tradiciones, gastronomía, bailes y artesanías.

Como parte de las iniciativas culturales promovidas por el gobierno de Sergio Salomón, Museos Puebla inauguró tres exposiciones en el San Pedro Museo de Arte, conmemorando el Día de la Unesco en la Angelópolis el 11 de diciembre. Estas diligencias resaltan los 29 reconocimientos otorgados por la ONU a la entidad, resaltando elementos culturales como gastronomía, tradiciones, artesanías y bailes. Durante la inauguración en el San Pedro Museo de Arte, Anel Nochebuena Escobar, directora de Museos Puebla, agradeció a la diputada Azucena Rosas Tapia por impulsar la iniciativa de declarar el 11 de diciembre como el Día de la Unesco en Puebla. La visión global de estas actividades busca involucrar a todos los sectores de la población. Luis Rodrigo González, uno de los organizadores, detalló las exposiciones

que incluyen una infografía explicativa de los nombramientos de la Unesco a la ciudad, “Visión y tradición” que destaca ocho ediciones colaborativas con México Design, reuniendo a artesanos y diseñadores, y Todo es diseño, una colaboración entre Querétaro y Puebla exhibiendo el trabajo de más de 70 diseñadores. Algunos de los títulos Unesco obtenidos por Puebla incluyen reconocimientos por platillos tradicionales, la arquitectura del Centro Histórico, las piezas de Talavera, los Voladores de Papantla, las celebraciones de Todos Santos, la Reserva de la Biósfera en Tehuacán-Cuicatlán, así como la Red Ciudad Creativa y el Diseño Poblano. Luis González Arenal, impulsor de las actividades Unesco en Puebla, enfatizó que el propósito de estas exposiciones es “visibilizar las maravillas que poseemos en el estado”. / 24 HORAS

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

COORDINADOR WEB

EDGAR NAVA

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

HÉCTOR LLORAME

DANIEL PÉREZ

REPORTEROS

CORRECCIÓN DE ESTILO

EDICIÓN

ABEL CUAPA

ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA

DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA

algunos temas compuestos por Sergio Andrade que quizás no sabías CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM

Pon mucha atención. ¿Qué

síntomas tiene Pirola, otra de las variantes del Covid-19? AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

FOTÓGRAFO JAIME CID

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

¡Hasta te los cantaste! Estos son

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1991, periódico diario, diciembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

@TIHUI

Divididos

En Tulyehualco, Xochimilco, en Ciudad de México, los haitianos migrantes, cosechan los romeritos para la cena de Navidad. ¡Vivan los campesinxs del mundo!


JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

3

CONTAGIOS

3casosmil 138 acumulados de SARS-CoV-2 es lo registra-

JAIME CID

do por las autoridades sanitarias de la entidad desde que se decretó la pandemia

CONTROL. Según la Secretaría de Salud, no se registraron nuevos contagios de martes a miércoles y se dio a conocer que en breve más establecimientos dedicados a la venta de medicinas también contarán con este insumo debido a la demanda de este artículo.

CADENA DE FARMACIAS NO SE DI0 ABASTO

Dosis de vacuna vs. Covid-19 se terminaron antes del mediodía

SIN BAJAR LA GUARDIA

La Secretaría de Salud del estado informó que los contagios de Covid-19 continúan en el estado, aunque ya de forma estable y controlada. A través de un comunicado, la dependencia reportó la mañana de este miércoles que en las últimas 24 horas no hubo un aumento de enfermos con este mal. Al mismo tiempo, señaló que no hay personas hospitalizadas por esta enfermedad que ocasionó la pandemia en el año 2020. No obstante, dio a conocer que prevalecen tres casos activos, los cuales están distribuidos en los municipios de Puebla, Cuautlancingo y San Pedro Cholula. Por ello, el gobierno del estado convocó a la población a no confiarse ni descuidarse así como conservar las medidas de prevención e higiene en esta temporada de frío y acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas de cualquier variante de Covid.

Costo. De acuerdo con el personal farmacéutico, el producto tiene un costo de casi 900 pesos con aplicación obligatoria en el establecimiento ABEL CUAPA

ALIANZA CON LA HIGIENE

JAIME CID

La vacuna contra Covid-19 se agotó en el primer día de venta en la cadena de farmacias San Pablo en la ciudad de Puebla, por lo que cientos de personas se quedaron sin poder adquirirla. Luego del anuncio a nivel nacional de que dicho establecimiento podía ofrecer y aplicar la dosis contra el virus, este 20 de diciembre, las sucursales se quedaron sin provisiones. Son 77 sucursales en el Valle de México, Morelos, Querétaro y Puebla las que ofertarán vacunas contra Covid-19 a un costo de 848 pesos. En la capital poblana, las farmacias San Pablo comienzan a operar a partir de las 7:00 horas de la mañana, por lo que antes del mediodía, las dosis ya se habían terminado. Pasando las 12:00 horas, a los clientes que venían a solicitar la vacuna, los encargados les dijeron que regresaran al otro día porque “ya se terminaron las vacunas por hoy. Mañana sí vamos a tener”.

en México casi cuatro años después de que inició la pandemia en marzo de 2020, aunque en varios países ya se vende desde el año pasado y en diferentes marcas. En el país, el gobierno federal determinó impedir el acceso a la compra para ser el único ente encargado de la distribución y aplicación a través de diferentes jornadas de vacunación, que al principio fueron un caos por la altísima demanda, pero con el tiempo se mejoró la organización y logística.

Los que sí lograron vacunarse, señalaron que acudieron a aplicarse la dosis y de esa manera evitar enfermedades respiratorias en esta temporada decembrina. SOLUCIÓN

En otras cadenas de farmacias, como del Ahorro, Benavides y Guadalajara, dieron a conocer

que próximamente también ofrecerán la vacuna, pero el personal precisó que será hasta los próximos días cuando les lleguen los insumos. Trabajadores explicaron que solamente se aplicarán en establecimientos que cuenten con consultorios médicos, ya que no estará permitida la venta de dosis “para llevar”. La venta libre del biológico Pfizer comenzó

Por otro lado, la secretaría a cargo de Araceli Soria Córdova dio cuenta de la situación epidemiológica con respecto al virus del dengue. Si bien no se contabilizaron nuevos contagios del martes al miércoles, se mantienen 3 mil 138 casos acumulados, distribuidos en 108 municipios. También informó que una persona se encuentra hospitalizada y se mantiene la cifra de seis muertes a causa de esta enfermedad. Por todo lo anterior la Secretaría de Salud reiteró su llamado a la ciudadanía en general para mantener patios limpios y evitar acumulaciones de agua que faciliten la proliferación del mosquito transmisor del virus del dengue.

La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, informó que el Frente Frío número 17, junto con bajas temperaturas, ha ocasionado la presencia de escarcha en 22 municipios del estado de Puebla. Los municipios afectados son Guadalupe Victoria, Saltillo La Fragua, Tlachichuca, Xochiapulco, Tochtepec, General Felipe Ángeles, Ocotepec, Domingo Arenas, Zacatlán, Chignahuapan, Zautla, Quimixtlán, San Juan Atenco, Xochitlán Todos Santos, Yaonáhuac, Cuapiaxtla de Madero, Tepexi de Rodríguez, Caltepec, San Nicolás Buenos Aires, Ciudad Serdán, Zaragoza, y Atempan. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que las temperaturas oscilarán entre -10 y -5 grados centígrados en

las próximas horas en las zonas serranas del estado, manteniendo un ambiente helado. Ante estas condiciones, el gobierno actual de Sergio Salomón, en colaboración con los ayuntamientos, ha habilitado 69 refugios temporales como parte del programa “Dormitorio Seguro”. Estos refugios se encuentran en municipios donde históricamente se registran las temperaturas más bajas, brindando un espacio seguro para personas vulnerables, especialmente aquellas en situación de calle. Se hace un llamado a la sociedad a tomar precauciones durante la temporada invernal, abrigándose adecuadamente y evitando exponer a menores de edad y adultos mayores a las bajas temperaturas para prevenir enfermedades./ 24 HORAS

ESPECIAL

Registran escarcha en 22 municipios poblanos

FRÍO. Gobierno y ayuntamientos han habilitado 69 refugios temporales como parte del programa Dormitorio Seguro para personas vulnerables durante las bajas temperaturas.


4

PUEBLA

LOCAL

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023


LOCAL

5

PUEBLA

ESIMAGEN

ESIMAGEN

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

AGENDA. El virtual abanderado del PAN, PRD, PRI y PSI, informó que el viernes se reunirá con su equipo de trabajo para la precampaña con el objetivo de definir las acciones a realizar el día de inicio de las actividades electorales.

TAMBIÉN ABANDONARÁN SUS CARGOS EN LA COMUNA

Funcionarios seguirán a Lalo durante su campaña ABEL CUAPA

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó que una vez que deje el cargo, algunos de los titulares de su gabinete también abandonarán su puesto para acompañarlo en su campaña rumbo a 2024. “De una vez anticipo que es muy probable que algunos titulares de áreas puedan dejar la administración para acompañarme a la campaña”, advirtió en entrevista. El panista argumentó que esa decisión será de cada uno de los interesados, pues “están en la libertad de hacerlo”. “Todavía no hay decisiones de alguien del gabinete que me vaya acompañar a la campaña, es posible que sí”, añadió el munícipe. Afirmó que si algunos de ellos deciden acompañarlo en el proceso

El proceso interno del partido Movimiento Ciudadano para las presidencias municipales en Puebla, comenzó este 20 diciembre con la inscripción de los aspirantes, entre ellos sobresale el empresario radiofónico, Rafael Cañedo Carrión. Durante su registro en la sede estatal del instituto político en la colonia Los Pilares, señaló que es el momento de que la sociedad participe y que haya un cambio en la capital, sobre todo en el tema de la seguridad. “Mucha gente me pregunta por qué te metiste, por qué la política, y lo querespondoes,noestoydeacuerdo con el futuro, con lo que veo de cómo se están manejando las cosas ahorita, y tampoco quisiera en diez años voltear y no pude participar, no pude aportar para un mejor futuro para mis hijos, para mis nietos”. Acompañado por su familia, entregó la documentación necesaria y revisada por representantes de las comisiones nacionales de Convenciones y Procesos Internos, así como la de Elecciones de Movimiento Ciudadano. Junto a él, también se registra-

electoral, se tienen que separar de sus funciones en el Gobierno municipal “para que el equipo continúe trabajando”. Informó que el día viernes 22 de diciembre se reunirá con su equipo de trabajo para la precampaña, donde se definirán las acciones a realizar el día de inicio de esas actividades electorales a partir del 25 de diciembre. Criticó que el 25 de diciembre, más que un día para hacer actividades políticas, es un tema de encuentro familiar, de respeto a la navidad. “Es un momento donde se festeja mucho a la familia, entonces yo creo que hay que ser cuidadosos y no ser anticlimáticos. Imagínense, el día de navidad estar haciendo un mitin político, como que no se antoja”, manifestó. AFIANZAR LA ATENCIÓN

El aspirante a la candidatura por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD) y

Social de Integración (PSI), reiteró que son fechas complicadas para el ambiente político. Por ello, el día de Navidad solo se publicarán spots ya grabados, que empezarán a circular en radio y televisión y se publicarán entrevistas en varios medios de comunicación. Será el 26 de diciembre cuando arranque oficialmente su precampaña. Por su parte, el coordinador estatal de la 4T, Alejandro Armenta Mier, será quien inicie con las actividades del proceso electoral de cara a los comicios de junio de 2024. Cabe recordar que Adán Domínguez Sánchez, fue designado el lunes 18 de diciembre, para sustituir en el cargo de alcalde a Rivera Pérez. El actual Gerente Municipal ya había ocupado un lugar en el Cabildo de la capital durante el mandato del panista, Luis Banck Serrato, donde se desempeñó como regidor presidente de la Comisión de Movilidad. Además, es licenciado en Derecho, Notario y Actuario por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Cañedo Carrión se une a MC para luchar por la alcaldía rán abiertas para todas y todos los perfiles, independientemente del partido en el que militen. TRAYECTORIA

ESIMAGEN

Voluntad. Se argumenta que esa decisión será de cada uno de los interesados, pero deben dejar sus labores

MICRÓFONOS. Indica que las puertas de su empresa radiofónica estarán abiertas para todos los colores.

ron otros precandidatos a alcaldías, diputaciones locales y federales como Rosa María Soto Caballero, Emilia Herrera Ramírez, María Cristina Leyshon Hughes e Iker Julián Lozada Xilotl, entre otros. El aspirante dijo que las puertas de su empresa radiofónica esta-

Cañedo Carrión dijo también que hay personas que han subestimado al MC, por ello subrayó la visión y la presencia del partido gracias al trabajo de las dirigencias nacional, estatal y municipales. “Tenemos que recuperar esa grandeza, a lo mejor soy un poco romántico, pero regresar a la Puebla que me tocó cuando era niño, que podías salir, caminar y nadie nos molestaba, no conocíamos la delincuencia”, agregó. Su incursión en la política inició en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el cual abandonó en 2007, y posteriormente fue presidente del Comité Municipal del partido Nueva Alianza. / 24 HORAS

PRESENTE. Indicó que acatará las reglas y los requisitos que pidan las propias convocatorias del PVEM.

Rivera Reyes va por la presidencia de Chignahuapan con votos verdes El diputado local por el distrito tres de Zacatlán, Juan Enrique Rivera Reyes, confirmó que buscará la presidencia municipal de Chignahuapan a través de la invitación del partido Verde, incluso, si decide el instituto político ir en alianza con Morena. En entrevista, indicó que valorará si continúa en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o no. “Hemos recibido una invitación muy particular y directa del Partido Verde Ecologista, el cual sí la estamos valorando, sí la estamos aceptando”, confirmó. Aclaró que no es que esté dejando al PRI, sin embargo, le está tomando la palabra al partido Verde, el cual, desde hace tiempo le ha hecho la invitación de unirse a sus filas. Rivera Reyes agregó que desconoce al momento cómo estén los acuerdos entre el Verde y Morena en los municipios, en el sentido si irán en alianza o no, pero, subrayó, independientemente de ello, se lanzará en la contienda electoral.

PASO FIRME

Indicó que acatará las reglas y los requisitos que pidan las propias convocatorias del partido Verde, “pero con toda la disposición de trabajar por Chignahuapan, por mi municipio y seguir dando buenos resultados”. “Estoy decidido a participar en el proceso, estamos esperando las condiciones nada más”, manifestó el político. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso rechazó abandonar al PRI, pues recordó que previamente llegó a la alcaldía de Chignahuapan con el PVEM de 2014 a 2018 por el PRI y el PVEM, mencionó que mantiene diálogo permanente con Néstor Camarillo, dirigente estatal del tricolor, aunque reiteró que esperará las definiciones. Se asegura que también dejarán el partido; tal es el caso del edil de Zacatlán, Pepe Márquez, y la alcaldesa de Xicotepec, Lupita Vargas. Así como la actual titular de la SEP estatal, Isabel Merlo, para contender con Morena. / ABEL CUAPA


6

PUEBLA

LOCAL

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023


LOCAL

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

ABEL CUAPA

El Presupuesto de Egresos del Municipio de Puebla para el ejercicio fiscal 2024, que fue aprobado por el Cabildo en Sesión Extraordinaria de este miércoles, encabezada por el aún alcalde, Eduardo Rivera Pérez; por más de seis mil 914 millones de pesos para diversas acciones de gobierno y operación. De ese monto destacan 853 millones de pesos más que lo ejercido en la actualidad, con lo que se planea destinar 40 millones para el Eje 1 denominado Recuperación Económica; 362 millones para el Eje 2 Desarrollo Humano, es decir, programas de la Secretarías de Bienestar, e Igualdad Sustantiva de Género; así como de los Institutos de Arte y Cultura, Deporte, y Juventud. En materia de seguridad que corresponde al Eje 3, se informó que se invertirá 20% del presupuesto, equivalente a más de mil 383 millones de pesos. Para el Eje 4 Urbanismo y Medio Ambiente, se proyectaron dos mil 635 millones que se verán reflejados en las mejoras a espacios públicos. Para el último Eje Gobierno Innovador y Finanzas, se programaron dos mil 493 millones de pesos. ESTUDIOS

A unos días de que Rivera Pérez deje la presidencia municipal para buscar la gubernatura, se dio a conocer que dejará un gasto corriente para el pago de “consultorías” para el Ayuntamiento capitalino. Durante la trigésima octava se-

7

SERÁN 853 MILLONES DE PESOS MÁS

Cabildo aprueba presupuesto para el ejercicio fiscal del próximo año BOLSA Los recursos propios que ejercerá la comuna serán de mil 940 millones, dos mil 953 millones por Participaciones Federales, 446 millones por FAISMUN y mil 574 millones de pesos por Fortamun. En suma, el municipio invertirá más de seis mil 914 millones.

ESPECIAL

Observaciones. El alcalde dejará un gasto corriente de 83%, rubro en el que se incluye el pago de consultorías

PUEBLA

RELEVANTE. Se informó que en materia de seguridad se invertirá 20% de los recursos lo que equivale a más de mil 383 mdp.

sión extraordinaria, se evidenció que del total del presupuesto para el próximo año aprobado por los regidores, se destinará el 83% a gasto corriente, rubro en el que se incluye el pago de consultorías. Al respecto, el regidor de Morena,

Leobardo Rodríguez Juárez, acusó que Rivera Pérez no sabe qué hacer con los recursos públicos, por lo que aumentó en 13% el salario del propio edil, del Gerente municipal, Adán Domínguez, así como de las personas titulares de las secretarías

y en contraste a los trabajadores municipales sólo se les otorgó el 4% de incremento a su salario. En el análisis del Presupuesto de Egresos, dijo, se observa una disminución de dinero en el orden de 60% para Turismo y Desarrollo Eco-

nómico; 23 porcentual para Arte y Cultura, así como 14% para Deporte. En otro sentido, la gestión panista aumentó en un 30% los bienes destinados al Instituto Municipal de Planeación(Implan)yseetiquetaron103 millones de pesos para la Sindicatura. “Parece que en esta administración hacer mal las cosas se premia con más presupuesto y a quien las hace medianamente bien, se les reduce”, subrayó al manifestar su voto en contra de la propuesta presentada. Ante sus pares también señaló el traslado de montos etiquetados para obra pública, correspondientes a 2023 hacia el ejercicio 2024, al no haber sido aplicados por parte del secretario de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez Tirado. “La credibilidad presupuestaria de este ayuntamiento está por los suelos, no hay credibilidad presupuestaria, no hay forma de apoyar este proyecto”.


8

PUEBLA

LOCAL

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

Morena Puebla dará a conocer hasta principios de 2024 a sus candidatos Será del cuatro al 22 de enero cuando Morena dé a conocer a las y los candidatos a las presidencias municipales, en donde destaca la capital; así como diputaciones locales y federales, informó el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo. Explicó que el cuatro de enero se conocerá el nombre del quienes competirán por una de las 16 diputaciones federales de Puebla, mientras que para los candidatos municipales, el 15 de enero y para diputados locales el 22 de enero. “Hemos decidido, por instrucciones de nuestra coordinadora, nuestra precandidata a la presidencia de la República, la doctora Sheinbaum, publicar un calendario para que todo el mundo tenga la certeza de cuándo vamos a dar a conocer los resultados de las encuestas”, indicó. El líder morenista remarcó que la publicación del calendario tiene el objetivo de acabar con las noticias falsas y la rumorología. “Insisto otra vez a toda la militancia que tengan paciencia, que estamos haciendo las mediciones, que estamos haciendo las valoraciones

ESIMAGEN

Calma. El dirigente pidió a la militancia tener paciencia, pues el comité está garantizando la participación de todas y todos

de sus perfiles, que estamos garantizando la participación de todas y todos”, reiteró. DE LETRAS A NÚMEROS

En el caso de las candidaturas para presidencias municipales y diputaciones locales, el 21 de diciembre se darán a conocer las de Tabasco, mientras que las del resto de entidades se publicarán entre la primera semana de enero y finales de

febrero. Para el siguiente año estarán en disputa dos mil 286 cargos de elección popular, siendo el estado con más puestos que se renovarán, entre las diputaciones, alcaldías, síndicos y regidores. Cabe recordar que Morena encabezará nueve distritos; Huauchinango, Zacatlán, Libres, Puebla, Tepeaca, Ciudad Serdán, el 12 también de Puebla, Atlixco y Ajalpan.

ELEGIDO.Para el ELEGIDO. siguiente año estarán en disputa dos mil 286 cargos de elección popular, siendo el estado con más puestos que se renovarán, entre las diputaciones, alcaldías, síndicos y regidores.

El Partido del Trabajo cuatro: Teziutlán, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros y Tehuacán. Mientras que el Partido Verde Ecologista de México tres distritos; el 9 y 11 de Puebla y el 10 Cholula. En tanto, el 27 de diciembre se darán a conocer los resultados de las encuestas para diputados federales en: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Tabasco. / 24 HORAS

JAICE CID

MARIO DELGADO AFIRMÓ QUE ANALIZAN LOS PERFILES

NORMA.. Si la queja procede, el NORMA acusado deberá separarse de su cargo como dirigente de MC.

Palomares alista denuncia contra Morales Martínez Graciela Palomares Ramírez, aspirante a la gubernatura de Puebla, por Movimiento Ciudadano (MC), informó que prepara una denuncia por violencia política de género contra su adversario a ocupar el mismo cargo público y dirigente estatal del Partido Naranja, Fernando Morales Martínez. “El que vengan a querernos hacer chiquitas no solamente es una violencia para mí, es una violencia para todas las mujeres jóvenes que quieren incursionar en el tema político, yo no puedo dejar pasar esto”, sentenció. Mencionó que ya prepara todas las evidencias y está en proceso un expediente para denunciar, con la finalidad de que estas acciones no se cometan en el futuro. En caso de que la denuncia procediera, Fernando Morales tendría que separarse de su cargo o actividad política, al negarle el libre desarrollo de la función pública, la toma de decisiones, y la libertad de organización. / 24 HORAS


BREVES

EN TOLUCA

CAMBIO DE DIRIGENCIA

Aprehende Fiscalía de Edomex a secretario de Raymundo N

Ana Lilia Herrera, la nueva líder del PRI en territorio mexiquense

Luego de que el martes detuvieran a Andrés N, jefe de los asesores del exedil de Toluca, Raymundo N, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó ayer que aprehendió a otro de los funcionarios cercanos al exalcalde, que sigue prófugo. Se trata de Federico N, quien era su secretario particular, y a quien también investigan por presunta extorsión. Ahora suman dos retenidos de los seis políticos implicados en el plagio de su exsuegro. “Elementos de la Fiscalía del Estado de México lo pusieron a disposición de la autoridad judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social en Almoloya de Juárez”, apuntó la dependencia a través de X. / 24 HORAS

La diputada federal, Ana Lilia Herrera, es la nueva presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, y Alejandro Castro, el secretario general. En tanto, el exdirigente estatal, Eric Sevilla, fue nombrado secretario adjunto a la presidencia del grupo tricolor a nivel nacional. En redes sociales, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, felicitó a la nueva dirigencia estatal y calificó a Ana Lilia Herrera y a Alejandro Castro como “dos grandes priistas mexiquenses comprometidos con el partido y con la militancia”. Sobre Eric Sevilla dijo estar convencido “de que su trabajo(...) será fundamental”. / KARINA AGUILAR

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

9

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Espiado en el AICM

ABREN 127 HOSPEDAJES DE ZONAS TRADICIONAL, DORADA, DIAMANTE Y CUESTA

‘Hoteleros y comerciantes de Acapulco listos para turismo”

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

Previsión. Para Año Nuevo el puerto podría ofertar al menos cuatro mil 534 habitaciones a los visitantes, aseguraron autoridades estatales

F

Han pasado dos meses desde que el huracán Otis tocó tierra en el puerto de Acapulco y Coyuca, Guerrero, y destruyó miles de negocios, hoteles, casas y calles dejando a la expectativa el futuro de la temporada vacacional de invierno. Sin embargo, este miércoles, el Gobierno estatal informó que el puerto ya se encuentra listo para recibir a los turistas. Son 127 las hostelerías que reabrieron sus puertas desde el pasado 15 de diciembre y con una proyección de alcanzar cuatro mil 534 habitaciones disponibles para celebrar el Año Nuevo, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. “Esta previsión se suma a la rehabilitación de nuestras playas, que en su mayoría se encuentran al 100%”, declaró. Abundó que hasta ahora suman 57 complejos de la zona tradicional, 58 de la Dorada, siete de la Diamante y cinco en Pie de la Cuesta que ya brindan el servicio a los visitantes, principalmente capitalinos. En su intervención durante conferencia matutina, la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, señaló que en enero próximo podrán reiniciar clases en los planteles educativos de los municipios que resultaron afectados. Detalló que previo a las vacaciones decembrinas, ya trabajaban. ‘RECONSTRUCCIÓN TERMINARÁ EN MARZO’

Desde la base de la Secretaría de la Marina de Acapulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en marzo terminará la construcción de ambos municipios y la entrega de paquetes de enseres a quienes resultaron damnificados. A pesar de que los inversionistas y empresarios han apuntado que el Gobierno no ha contribuido monetariamente para la rehabilitación de sus negocios, el Ejecutivo aseguró que sí se les está ayudando. Abundó que en ambos ayuntamientos permanecen 40 mil servidores públicos que no se van a retirar hasta que la restauración termine. Sin embargo, apuntó que hace falta mano de obra por lo que llamó a los trabajadores de la construcción a que acudan a las ciudades afectadas. SE ELEVA CIFRA DE MUERTOS

A finales de octubre el Gobierno guerrerense informó que habían 47 personas fallecidas tras el impacto del meteoro; no obstante, el último corte indica que suman 53, además de 33 desaparecidas. En tanto, la Secretaría de Marina ha recu-

QUADRATÍN

LUIS VALDÉS

VISIBILIDAD. Un centenar de afectados por el huracán Otis se manifestó fuera de la base naval de puerto, para exigir apoyos al Presidente de la República.

Protestan durante La Mañanera de AMLO Vecinos de la colonia 5 de Mayo bloquearon la Costera Miguel Alemán, de Acapulco, Guerrero, afuera de la doceava región naval -donde el Presidente Andrés MAnuel López Obrador daba su conferencia matutina- para exigir ser censados y denunciar que no han recibido los apoyos para limpieza y reconstrucción tras el paso de Otis. Sara Tacuba Borja dijo que algunos de los manifestantes fueron censados y cuentan con documentos y evidencias, pues recibieron el apoyo de limpieza de ocho mil pesos y cintillo para el primer pago de reconstrucción, pero ya no fueron llamados. Mientras que otro grupo afirmó que no fueron incluidos. También pidieron que se les entreguen despensas y enseres domésticos, ya que no han sido beneficiados.

A la par, López Obrador insistió en que se mantiene el pago puntual de los apoyos: “Vamos a iniciar hoy (ayer) el tercer pago(...) y terminamos el 31 de este mes; ya la gente empezó a trabajar mejorando sus casas, pero sí hace falta más mano de obra calificada para que lo más pronto posible terminemos de reconstruir las viviendas, 250 mil viviendas.” En tanto, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que ya se entregaron más de 200 mil bienes nuevos en el puerto y Coyuca de Benítez. A dos meses del paso del huracán, el Senado instaló la Comisión Especial para el Seguimiento de la Reconstrucción de Acapulco, cuya primera reunión formal será en enero y estará a cargo del morenista Félix Salgado. / KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS

A VUELTA DE RUEDA… De acuerdo a la última actualización se tienen 53 personas fallecidas y 33 personas más que están como desaparecidas”

Se van a construir y van a funcionar cuarteles en distintos puntos de Acapulco y de Coyuca de Benítez, se van a tener 10 mil elementos de la Guardia Nacional”

EVELYN SALGADO Gobernadora de Guerrero

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

perado 66 de 430 embarcaciones en Acapulco y 21 en Puerto Márquez; en las de tripulantes suman 11 de 15; y 17 de 24 cuerpos rescatados.

Por otro lado, López Obrador indicó que se mejorará la seguridad en ambos municipios con 10 mil elementos de la Guardia Nacional y nuevos cuarteles.

@juliopatan09

ui espiado: “Hola @DoctorPatan2030: de acuerdo con los registros que tenemos, llegaste a la Terminal 1 a las 12:32 para abordar el vuelo de las 13:40 a Tijuana, un tiempo que se considera demasiado corto según los estándares internacionales. Llegaste al control de seguridad a las 12:42 y pudiste atravesarlo a las 13:01, debido a una baja en la corriente eléctrica por una sobrecarga de la subestación IV de la CFE. “A las 13:05 te detuviste frente al monitor para descubrir que el vuelo 1404 estaba retrasado, con un horario de salida de las 14:45. A las 13:10 entraste al bar Los Equipales. A las 13:14 pediste un Centenario plata doble y una Tecate light. A las 13:19 pediste un segundo Centenario y ‘unas papas preparadas, pero sin Maggie, por favor. Sabe como a líquido de frenos’. A las 13:27 pediste un tercer tequila, luego de revisar la pantalla de ‘Salidas’, para comprobar que tenías que dirigirte a la puerta 17 a las 14:15. A las 13:49 pediste ‘otro tequilita, pero sencillo, y la cuenta’, que pagaste a las 13:57. (Quisiera aclarar que el consumo de alcohol reflejado en esta invasión de la privacidad no es el habitual en su doctor. Se debió a que los aeropuertos me estresan). “A las 14:01 te detuviste en el 7-Eleven, donde compraste un panini hawaiano, de jamón con piña, y una bolsa de Takis Fuego, ‘para rendirle tributo al Tren Maya’, según le dijiste al joven que te atendió en la caja, una observación que compartimos en el @AICM como parte del proyecto de la Cuarta Transformación. (Me permito una segunda aclaración: la piña no me parece apta para el consumo humano, como el fruit cake o los palmitos, pero la alternativa era el panini Acapulco, de atún en jitomate con queso panela.) Cuando pagaste, hiciste, en cambio, un comentario innecesario e injusto: ‘mta. Los precios también son como de Tren Maya’. “A las 14:07 intentaste usar el sanitario para hombres de la puerta 3, clausurado por mantenimiento, y a las 14:10 el de la puerta 12, lamentablemente también fuera de servicio. A las 14:09 llegaste a la sala 17, donde confirmaste que el vuelo había sufrido un nuevo retraso, hasta las 15:05. Estos retrasos se adhieren a los estándares latinoamericanos, y se deben a la saturación del @AICM por la temporada vacacional. Desde luego, podrían evitarse si se usa el @AIFA, obra maestra de la ingeniería popular. “Te sentaste en la sala de espera a las 14:17 y te quedaste dormido a las 14:23. El vuelo despegó a las 15:18. Despertaste a las 15:39. Gracias por tu reporte”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) abrirá una investigación de oficio ante el presunto tratamiento indebido de datos personales por parte del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a través de la utilización de su sistema de videovigilancia. La politóloga Denise Dresser señaló al AICM por presuntamente hostigarla, tras quejarse en la red social X sobre el tiempo que tardó en pasar por los servicios de Migración. Las autoridades aeroportuarias respondieron su tuit con una publicación en la que detallaron minuto a minuto su estancia en el aeropuerto hasta que salió de este. Sin que exista una denuncia de por medio, el Inai señaló que investigará el caso por la presunta violación a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), pues, para dar respuesta a una queja sobre el funcionamiento del área de migración, el AICM recurrió a las cámaras de videovigilancia de sus instalaciones para identificar y revelar los puntos donde recibió atención y los tiempos de su estancia. De acuerdo con la LGPDPPSO, el AICM, en su carácter de sujeto obligado, es responsable del tratamiento de datos personales obtenidos a través de los registros y videovigilancia, por lo que está obligado a cumplir con los principios y deberes en la materia, los cuales establecen obligaciones y restricciones para el uso de la información personal recabada. El propósito de la investigación será constatar los hechos ocurridos y las condiciones del tratamiento de datos personales por parte del AICM./ ÁNGEL CABRERA

Sin tiempo. Faltó por resolver el tema referente a la partería tradicional en la Ley General de Salud de México JORGE X. LÓPEZ

El primer periodo legislativo del último año de la LXV legislatura de la Cámara de Diputados terminó dejando varios asuntos pendientes, como la aprobación de la disminución de la jornada laboral a 40 horas; tambien quedo sin poder aprobarse la incorporación de la partería tradicional en la Ley General de Salud y la prohibición de las terapias de conversión. La vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, Aleida Alavez Ruiz detalló que el tema de la partería tradicional como la sanción a las terapias de conversión son minutas que llegaron del Senado y no han podido procesarlas en la Cámara baja. Respecto a la reforma al Artículo 123 constitucional en materia de jornada laboral que propone cinco días de ocho horas de trabajo por dos de descanso, la lideresa morenista recordó que esta semana quedó instalado el grupo de trabajo que redactará la reserva única que se llevará al Pleno, “apenas arranque el periodo ordinario siguiente”. Sobre la iniciativa que se recibiría de parte del Ejecutivo Federal para la desaparición de los órganos autónomos, Alavez comentó que no puede hablarse de tiempos para procesarla, pues aún no se tiene. Sin embargo, puntualizó que es un debate que vale la pena abrir si es que la existencia de estos siguen siendo necesaria “cuando nosotros nos estamos encargando que el Estado funcione realmente, de

JORNADA LABORAL SE DISCUTIRÁ HASTA 2024

Con pendientes, diputados se fueron de vacaciones

PERÍODO. Será hasta febrero cuando comience de nuevo a sesionar la Cámara de Diputados.

Nos preocupa mucho que no se esté atendiendo el tema de salud, de seguridad, así como el recorte de presupuesto a los estados para el IMSS-Bienestar” HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ Diputado del PAN

que no haya omisiones y que en Gobernación se atiendan los derechos humanos y que las dependencias gubernamentales den acceso a la información”.

Por su parte, el diputado panista Héctor Saúl Téllez señaló que siempre, el primer periodo de todos los años legislativos está marcado por la aprobación de los presupuestos de egresos, el cual nuevamente criticó y condenó pues al final no se hizo valer la facultad de los diputados federales de modificarlo. “Nos preocupa mucho el techo de endeudamiento de casi dos billones de pesos para el siguiente año, el costo financiero de la deuda que se eleva hasta 1.3 billones de pesos. Vemos un marcado carácter de deuda pública en las finanzas. “Y nos preocupa mucho que no

se esté atendiendo nuevamente el tema de salud, de seguridad, así como el recorte de presupuesto a los estados para el IMSS-Bienestar, el cual nos parece agresivo y centralista”, dijo Téllez. Finalmente acerca de la iniciativa que enviaría el Presidente, aseveró que de ninguna manera apoyarán la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Comisión Reguladora de Energía (CRE) o de la Comisión Federal de Competencia (Cofece).

FOTOS: CUARTOSCURO

Inai investiga uso indebido de información en el AICM

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

CUARTOSCURO

10

Niños alistan cartas para recibir a Santa A pocos días de que llegue la Navidad pequeñitos se preparan para recibir a Santa la madrugada de Nochebuena, es por ello que en preserva de las tradiciones y destacando su labor, el Palacio Postal de la Ciudad de México ofrece la actividad “Escribe tu carta a Santa y los Reyes Magos” para que los niños vivan la experiencia de escribir una carta, pidiendo sus deseos más anhelados, de manera creativa y en compañía de otros niños, además de poder enviarla a través del correo. Los interesados podrán asistir hasta el 05 de enero, excepto días festivos. / 24HORAS

Con el fin de cuidar la salud mental de los menores de edad y evitar que vivan episodios de violencia, la senadora panista Estrella Rojas Loreto propuso prohibir la asistencia de los menores a eventos o espectáculos que impliquen violencia con animales, como las corridas de toros y peleas de gallos. Ante ello, propuso que las autoridades federales, estatales y municipales tomen las medidas necesarias “para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados por la asistencia a espectáculos que impliquen violencia

mediante el uso de animales, aun cuando estas estén permitidas en la legislación correspondiente”. Aseveró la senadora. En su proyecto también plantea que entre las obligaciones de quienes ejercen la patria potestad, tutela, guarda y custodia, así como de las demás personas que por razón de sus funciones o actividades tengan bajo su cuidado niñas, niños o adolescentes, “deben fomentar en ellos el respeto a todos los seres vivos, enfáticamente a los animales, y evitar su asistencia a espectáculos donde exista violencia con animales como corridas de toros de lidia y

CUARTOSCURO

Proponen evitar menores en espectáculos violentos

VUELVEN. Mientras algunas personas consideran las corridas de toros como un acto de violencia y tortura, otros la ven como una tradición mexicana.

peleas de gallos”. Considerando así en su iniciativa que por el alto contenido de violencia que implican algunos es-

pectáculos, “que suelen conllevar la pérdida de la vida de los animales, al igual que en los videojuegos, cine u otro tipo de distracciones, deben

existir restricciones que consideren la edad”. Recordó que el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), responsable máximo de examinar el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño, se ha pronunciado de forma expresa en contra de que las personas menores de edad asistan y participen en eventos taurinos en México. Cabe destacar que el pasado 6 de diciembre la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el amparo por el que se suspendieron las corridas de toros en la Plaza México desde el año pasado, una tradición mexicana que ha perdurado por años y que tras el proyecto de la ministra Yasmin Esquivel, se aprobó que regresarán. / KARINA AGUILAR


11

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

EN UN DÍA LAS PERSONAS COMPRARON 3 MIL 700 DOSIS

Venta de vacunas Pfizer causa euforia en farmacias y se agota Opciones. En los 234 Centros de Salud de la Ciudad de México se aplican de manera gratuita la Abdala y la SPUTNIK-V, el servicio es de lunes a domingo EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Vamos a estar al pendiente de cuándo llegan las vacunas a las farmacias, en la San Pablo dijeron que mañana (jueves) llegará más dosis y anunciaron que serían más de 16 mil, ojalá sea cierto”

El interés por adquirir una vacuna Pfizer contra el Covid-19 se desbordó en la Ciudad de México; tras liberar su venta en algunas farmacias privadas, las 3 mil 700 dosis del biológico se agotaron en menos de seis horas y dejó a la espera a muchas personas. Durante un recorrido realizado por 24 HORAS en las farmacias San Pablo, del Ahorro, Benavides y Guadalajara se constató cómo las personas buscaron adquirir la vacuna con precios desde los 858 pesos; sin embargo, en la mayoría de los casos algunos establecimientos no la tuvieron y en la cadena que si la vendió se terminó ya que las dosis fueron entre 60 y 120. “Ya no hay, nada más llegaron 60 vacunas, muy poquitas, y hablas tú y en lugar de canalizarte al consultorio directamente para que te informen te dan información según monitoreando todas las sucursales de la Ciudad de México, y te dicen que hay en esta o hay en la otra, pero no es cierto, no hay”, explicó la señora Guadalupe Aguilar. Mucho se ha dicho que las vacunas que aplica el Gobierno no sirven, motivo por el cual es necesario salir a buscar la vacuna en que ya se vende en farmacias; sin embargo, al enterarse que Centros de Salud cuentan con la SPUTNIK-V

CUARTOSCURO

ÁNGEL ORTIZ Y KARINA AGUILAR

DEMANDA. Decenas de personas hicieron filas en los consultorios San Pablo antes de las 7:00 horas para vacunarse.

señaló: “si la tienen sí me la pongo, además es gratuita”. “Nada más me dijeron que no tienen, que sólo tuvieron para 60 personas y que no saben cuándo vayan a llegar (más) o cuando le vayan a surtir, cuando vaya a haber un lote más”, explicó la señora Arcelia Gónzalez, quien refirió que ante la poca disponibilidad buscó en otros

GUADALUPE AGUILAR Habitante de la CDMX

establecimientos y no encontró. “Vender 60, la verdad, es una burla, se burlan de la gente. Hablamos a la San Pablo y nos advirtieron que serían 120 máximo por farmacia”, comentó. Desde que empezó la pandemia se creó una gran expectativa por la vacuna, luego se supo que la mejor valorada fue la Pfizer y la AstraZe-

@SSALUDCDMX

Gobierno cuenta con suficientes biológicos contra Covid-19: Salud

ATENCIÓN. Oliva López, titular de la Sedesa, dijo que los Centros de Salud vacunan toda la semana.

Ante la zozobra causada por la nueva variante “Pirola” de Covid-19, así como la venta y poca disponibilidad de vacunas en farmacias particulares, la titular de la Secretaría de Salud (Sedesa) local, Oliva López, aseguró que el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con las suficientes dosis para la ciudadanía. “En todos los Centros de Salud, están vacunando contra Covid-19 con el biológico Abdala; y los horarios son de las 8:00 a las 15:00 horas, pero pueden consultar las direcciones para que acudan al que esté más cercano a su

La nueva Mexicana de Aviación HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

D

lola-colin@hotmail.com // @rf59

e no suceder algo distinto, será el martes cuando la nueva Mexicana de Aviación inicie operaciones luego de que el presidente López Obrador presentará en septiembre el plan comercial. Pero en estos últimos tres meses muchas cosas cambiaron empezando por la fecha del primer vuelo que se pospuso del 1 al 26 de diciembre. Le siguió la página web que únicamente dejaba a los usuarios reservar viajes, pero no

pagarlos, pues la aerolínea aún no contaba con el certificado de operador aéreo por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil. A esto le siguió la reducción en el número de rutas y destinos que se pasó de 20 a 9 destinos. Pero el problema más grave fue la imposibilidad de rentar los 10 aviones Boeing 737-800 que eran necesarios para comenzar operaciones. Y es que, además de que en el mercado internacional hay una fuerte demanda de este modelo de aeronaves después de la pandemia, los pocos arrendadores que estarían dispuestos a cerrar un trato exigieron condiciones de renta fuera de mercado. Además solicitaron que el contrato se hiciera directamente con el Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa de Luis Cresencio Sandoval. La Sedena decidió hacerlo a través de un tercero, Petrus Holding del broker Luis Evia, quien se encargará de rentar los aviones

domicilio; en 32 unidades ambulatorias estamos vacunando con SPUTNIK-V, esto porque es más complejo el manejo de la red de frío de esta vacuna, pero también pueden consultarlo en las redes de la Secretaría de Salud”, mencionó en entrevista para 24 HORAS. Refirió que se han puesto más de 562 mil dosis de la vacuna Abdala, mientras que de la SPUTNIK-V, incorporada el 5 de diciembre, llevan ya más de 17 mil dosis aplicadas. Uno de los Centros de Salud como el T-III José María Rodríguez, ubicado en Calzada de Tlalpan 350, esquina con Viaducto Río de la

y tripulaciones. Esta compañía también comenzó a negociar con arrendadoras internacionales para tratar de conseguir los 10 aviones, sin embargo no ha logrado ningún acuerdo. Así que Mexicana de Aviación comenzará con dos aviones Embraer de 50 pasajeros que rentó a sobreprecio a la aerolínea regional TAR y utilizará dos de los tres Boeing 737-800 que estaban dedicados para tareas militares de la Fuerza Aérea Mexicana. Así será el comienzo de la nueva aerolínea, que no aumentará en el corto plazo la oferta de servicios para los usuarios, y difícilmente logrará sostener tarifas bajas en el mercado. SUSURROS 1. Por quinto año consecutivo, la segunda embotelladora más importante de Coca-Cola, Arca Continental, que preside Jorge H. Santos Reyna y que dirige Arturo Gutiérrez Hernández ha sido ratificada como parte de los Dow Jones Sustainability Indexes (DJSI) en América Latina, que evalúa cómo las empresas se desempeñan en términos

neca y aunque el Presidente diga: “Es la vacuna de los ricos, debe de entender que uno trabaja para comprar lo que quiera y esto se trata de un tema de salud”. Javier Hernández quien no pudo vacunarse con Pfizer señaló que sólo acudiría a un Centro de Salud si sabe que le van a aplicar la SPUTNIK-V , pues a él se la pusieron y no se enfermó de gravedad. “Si la venden la compro y me la pongo”. Aclaró que la efectividad de Abdala no es la misma que con las vacunas que le aplicaron, motivo por el cual no le convence. En contraparte, personas que acudieron en busca del biológico gratuito que aplica el Gobierno Federal, los cuales son Abdala y SPUTNIK-V, buscaban el último ya que el de origen cubano no era de su interés. Las autoridades de salud informaron que del 21 de diciembre de 2022 al 4 de diciembre de 2023 se han aplicado 562 mil 991 dosis de Abdala, vacuna que actualmente se encuentra disponible en más de 200 Centros de Salud para la inmunización de grupos vulnerables como mayores de 60 años, mujeres embarazadas, niñas y niños de 5 a 17 años de edad y mayores de 18 años con comorbilidades. En las Farmacias del Ahorro, la venta del producto sería a partir de hoy, ya que enfrentaron un contratiempo con el tema de la refrigeración, dijo uno de los empleados. En el caso de Farmacias Benavides, un trabajador informó que será a partir del próximo sábado cuando la tengan disponible.

Piedad, sí aplican la vacuna, con la que cuentan es la SPUTNIK-V, esto se comprobó en un recorrido. En relación a la nueva variante de Omicrón, Pirola, López Arellano refirió que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una mayor transmisibilidad y por eso la ha declarado variante de interés, pero no es de preocupación. Se espera, agregó, un comportamiento similar al registrado en Europa y Estados Unidos, sin embargo, no se ha dejado de monitorear y que al momento no existen datos para tener una alarma, pues la positividad es de alrededor del 5 por ciento. “El Covid llegó para quedarse, su capacidad de mutar también es algo que se ha documentado, esta es una nueva variante”, dijo. / ÁNGEL ORTIZ

ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Este año, más de 750 empresas se unieron a la medición, y esta compañía, con base en Nuevo León, brilló entre las mejor evaluadas en su industria. ¿El secreto? Su compromiso con la sostenibilidad, demostrado con metas trazadas para reducir su huella de carbono para 2030, validadas por la Science Based Targets Initiative, una alianza internacional que avala acciones contra el cambio climático. 2. Aprovecho para desear a mis lectores, felices fiestas y que el año 2024 esté lleno de salud, alegría, paz y prosperidad. Los espero el próximo año, en el que tendremos el proceso electoral más grande de los últimos tiempos y seguramente la primera presidenta de la República; olimpiadas y los acontecimientos que día a día estaré reportando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12 JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

17.1386 17.1348 17.0700 18.7620 18.7593

-0.04% -0.04% 0.01% -0.01% 0.00%

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

69.50 73.57 79.16

1.83% -0.31% -0.03%

Puntos al cierre

Variación

56,909.37

-1.36%

FTSE BIVA

1173.98

-1.31%

Dow Jones

37,517.00

0.19%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

16,809.00

0.26%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

EL 1 DE ENERO ENTRARÁ NORMA FISCAL DE CONTROL VOLUMÉTRICO, RECUERDAN

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

CNA: cerrar cruce ferroviario afectará la canasta básica La decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos de cerrar el cruce ferroviario de México con Texas afectará en lo inmediato gran parte de la canasta básica de alimentación, aseguró el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). El freno del paso de los trenes en Eagle Pass y El Paso en Piedras Negras y Ciudad Juárez desde el 18 de diciembre por la crisis migratorio, está afectando al comercio entre ambos países, el flujo de mercancías y el suministro de insumos esenciales para la alimentación del sector pecuario y su uso industrial, alertó el sector agro. “A través de esos cruces se importan alrededor de 25% del maíz amarillo y casi el 63% de la pasta de soya, además de otros insumos agrícolas”, señaló. En un comunicado, se precisó que el costo de producción del alimento significa 60% de los costos de generar la proteína animal, por lo que es importante no interrumpir el flujo comercial desde ese país no se interrumpa por los impactos negativos que esto pudiera desencadenar en las cadenas de suministro de varios productos. Agregó que en México existe un inventario de pasta de soya de tres a ocho días y de maíz de 8 a 20 días por lo cual esta problemática debe ser atendida prioritariamente. “Se prevén grandes pérdidas derivadas de un problema de origen migratorio que está teniendo repercusiones en el ámbito comercial de ambos países”. Tras la llegada masiva de migrantes centroamericanos que intentan ingresar a Estados Unidos, autoridades detuvieron el cruce ferroviario en Texas, situación que está afectando la cadena de logística de alimentos y otros productos en medio de la temporada de fin año. Se estima afectación entre otras industrias, para el sector avícola por la detención del paso del alimento para aves. / EMANUEL MENDOZA

Llegó la hora. Operadores no tienen listos los equipos de medición que exigen autoridades a sólo 10 días de iniciar el nuevo año, reporta Verifigas

EN NÚMEROS

20 mil estaciones en el país ofertan gasolinas y o gas, de acuerdo a especialistas en el sector

EMANUEL MENDOZA

La mitad de las gasolineras en el país no están listas para aplicar la nueva medición volumétrica que exigirá el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a partir del 1 de enero de 2024, alertó la firma Verifigas. El anexo 30 del SAT dentro de la Miscelánea Fiscal exige instalar sistemas informáticos con ciertas características donde se reporte por día y por mes la salida y entrada de combustibles de las estaciones para saber exactamente sus estadísticas de ingresos. A pesar de que la entrada en vigor fue detenida por un año, a menos de 10 días de que se cumpla el plazo, sólo 50% de las cerca de 14 mil estaciones Si no se toma en de servicio (que regis- consideración tra Verifigas) se han las preparado para obte- contrataciones ner el certificado que de las pólizas avale la correcta medi- anuales y la ción del control volu- obtención de métrico, advirtió Ga- los dictámenes briel Rosas Navarro, de las Normas gerente de Verifigas. Oficiales... son Recordó que los 9 de cada 10 operadores de estos los que están combustibles pueden incumpliendo” ser sancionados por la autoridad hacendaria RAMSES PECH de no contar con la Analista energético correcta operación y funcionamiento de sus nuevos equipos y programas de medición. Esta medida implementada por Hacienda busca aumentar la recaudación con una forma más eficiente de medir la entrada y salida de combustibles en los puntos de venta y puede ayudar a contener al crimen organizado en la venta de huachicol con un mayor control del producto. Rosas llamó a los gasolineros a prepararse para iniciar el año bien y no enfrenten multas

Anexo 30 entrará en vigor la nueva decisión fiscal que pide una medición exacta para lograr una mayor recaudación

CUARTOSCURO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

Mitad de gasolineros aún no cumple nueva regla del SAT

MEDICIÓN. La autoridad busca medir cuánto venden en realidad las gaseras y gasolineras.

federales por el Anexo 30 del SAT sobre combustibles y que está por entrar en vigor. Añadió que el SAT estará facultado para requerir los certificados de cumplimiento, por lo que “es crucial que todos los obligados a llevar controles volumétricos presenten ya su documentación antes de la fecha límite el 31 de diciembre”. Al respecto, Ramses Pech, analista del sector energético, comentó que la realidad es que puede no haber sanciones. Dijo que el problema real es saber poque no están cumpliendo las estaciones que no han actualizado los sistemas. Detalló que durante la última sesión de la Comisión Regulatorio de Energía (CRE) que se realizó apenas el martes pasado, se determinó que la autoridad ni sancionará, ni cancelará los permisos. El ente, dijo Pech, refirió que para ellos 83% de los 19 mil 634 permisos que existen en los mercados petrolíferos, gas natural y gas LP sí cumplen con sus obligaciones. “Pero si no se toma en consideración las contrataciones de las pólizas anuales y la

2024, los programas económicos serán clave LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

N

o hay duda de que las elecciones presidenciales se definirán más como un concurso de simpatías que por un análisis de los electores de los programas de gobierno, más cuando de un lado el coordinador de campaña de facto es el carismático presidente Andrés Manuel López Obrador. Más allá de las hoy precandidatas, habría que poner atención a los personajes que las rodean. Podremos ver impresentables en ambos bandos, una pandilla de arribistas muy cerca del

oficialismo y también un grupo de políticos y especialistas respetables en ambos lados. Evidentemente que la corcholata del régimen no hace, hasta ahora, otra cosa que repetir un discurso de continuidad al pie de la letra de todas esas malas decisiones que han llevado al país a un estado de estancamiento del Estado. Del otro lado, se ha conformado un grupo con mentes muy brillantes, sobre todo en los temas económicos, que desafortunadamente son blanco fácil para quien detenta todo el poder, el monopolio de discurso y la agenda pública y con un manejo excepcional, incuestionable, de la propaganda desde sus mañaneras. Está claro en un análisis frío que la alternativa más viable para el país en materia económica, hasta hoy, la constituye el discurso opositor. México está lleno de focos amarillos, algunos ya tirando al rojo, en materia financiera que si no se atienden rápido seguro van a generar una crisis durante el siguiente sexenio.

Si la opción electoral oficialista es la continuidad lopezobradorista solo con una cara diferente, pronto la estabilidad macroeconómica que se mantiene hasta este punto se verá alterada. Y solo como botón de muestra, un nombre: Pemex. Un proyecto económico que lleve los apellidos Gurría, Guajardo o De la Madrid puede funcionar si se aplica con habilidad política, que es algo que todavía hay que descubrir en la abanderada opositora. Y del lado oficialista tendría que romperse esa relación simbiótica entre el líder populista y a quien considera su creación, para que entonces tengan oportunidad de replantear el panorama de gobierno con un poco más de sensatez personajes como Gerardo Esquivel. La mejor carta de presentación del experto en economía y finanzas de la candidata oficial no es su doctorado en Harvard, sino haberse atrevido a criticar algunas políticas sociales y

obtención de los dictámenes de las Normas Oficiales Mexicanas, pues son 9 de cada 10 los que están incumpliendo”. En la sesión, destacó el experto, los comisionados sí consideraron que la CRE debe solucionar rápidamente este problema, pues “no se puede suspender o concluir los permisos, ya que esto afectará el suministro”. Especialista en el sector estimó que hay poco menos de 20 mil estaciones entre gasolineras y centros de abasto o repartición de gas. Gabriel Rosas de Verifigas, insistió que en sus registros solo 50% de las gasolineras tienen listos los equipos para el control volumétrico, los demás están incumpliendo, pero aún tienen 10 días para terminar de adecuar sus operaciones. Agregó que Reconoció que las distribuidoras estaban operando de una manera muy rústica y definitivamente se necesita de una inversión para cumplir con las regulaciones que iniciarán con este nuevo año que está por llegar. En contraste, para Verifigas hay 13 mil 800 estaciones de servicio en el país, donde sólo 6 mil 900 han instalado todos sus programas y equipos de medición de control volumétrico. Aseguró que la industria del gas se ha preparado en los últimos años para ser más eficiente y tratar de ser un sector sostenible. La medida del SAT será para todos los registros de volumen de entrada, salida y existencias, objeto de operaciones de los contribuyentes, asociados a las facturas correspondientes a la adquisición, enajenación o servicios por objeto hidrocarburos y petrolíferos.

asistenciales de López Obrador. Como resultado, fue expulsado del paraíso cuatroteísta. Desde la oposición tienen que proclamar a los cuatro vientos cuales son los peligros verdaderos que este régimen dejará sembrados para la economía mexicana tras el final de este sexenio. Deben convencer a los ciudadanos que estamos no muy lejos de una situación de crisis por el mal manejo de la política económica. Y desde la opción oficialista lo único que queda es que haya un rompimiento hacia el sentido común y se hagan planteamientos que reencausen la confianza a través de dotar de sentido común a la administración pública. El discurso de continuidad a ciegas seguro puede conseguir muchos votos respaldados en la emoción, pero eso sin duda aumentaría la desconfianza de aquellos agentes económicos que invierten y crean empleos, que se sintieron capaces de resistir un sexenio, pero que saben que otro igual ya no lo aguantan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

13

ORGANIZACIONES A FAVOR DE LOS DERECHOS HUMANOS CRITICAN REFORMA

La UE aprueba controles migratorios más estrictos Miembros. España, Grecia e Italia, fuertemente expuestos a los flujos, se felicitaron por el texto

Serbia repetirá la votación en 30 sitios electorales

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Después de años de negociaciones, los eurodiputados y los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron ayer una amplia reforma del sistema migratorio europeo que prevé un mecanismo de solidaridad obligatoria y controles más estrictos. España, Grecia e Italia, tres países fuertemente expuestos a los flujos migratorios, se felicitaron por el texto, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habló de un acuerdo “histórico”. La ONU también lo calificó como “un avance positivo”. Esta reforma contiene controles más estrictos en la llegada de migrantes a la UE, centros cerrados cerca de las fronteras exteriores para expulsar más rápidamente a quienes no tengan derecho a asilo y un mecanismo de solidaridad obligatoria entre los Estados miembros. El acuerdo político alcanzado deberá aún ser aprobado formalmente por el Consejo: los 27 Estados miembros y el Parlamento Europeo. El objetivo es que se avale definitivamente antes de las elecciones europeas de junio de 2024. ONG

PUNTOS CLAVE DEL ACUERDO Introducir un nuevo control de salud, identidad y seguridad en todas las fronteras exteriores de la UE. Desalentar la educación secundaria, movimientos y garantizar la introducción de un nuevo procedimiento fronterizo Adaptar y reforzar la base de datos de huellas dactilares de Eurodac para facilitar los retornos y ayudar a abordar la migración irregular Establecer medidas excepcionales que pueden y deben adoptarse para hacer frente ante situaciones de crisis con rapidez y decisión. Agilizar los procedimientos de devolución y cerrar brechas vinculando la emisión de una decisión de asilo negativa con una orden de retorno

AFP

La reforma generó críticas de las organizaciones de defensa de derechos humanos. Unas cincuenta oenegés, entre ellas Amnistía Internacional, Oxfam, Cáritas y Save the Children escribieron una carta abierta a los negociadores para alertar sobre el riesgo de “un sistema mal diseñado, costoso y cruel”. Este miércoles 15 oenegés, entre ellas SeaWatch y SOS Humanity, implicadas en tareas de rescate de migrantes en el Mediterráneo

advirtieron que “no hay una sola vida que se salvará por la decisión de hoy (...). Este acuerdo representa un fracaso histórico y un homenaje a los partidos de la derecha europea”. Prevé también un sistema de “filtrado” de los migrantes a su llegada al territorio de la UE, y “un procedimiento en la frontera” para aquellos que estadísticamente tienen menos posibilidades de obtener asilo. Estos serán retenidos en centros, desde donde podrán ser expulsados rápidamente a sus países. La reforma conserva la actual regla en cada país, pero para ayudar a países como Italia, España y Grecia, instaura un sistema de solidaridad obligatoria en caso de fuerte presión. La UE experimenta un aumento de las llegadas de migrantes irregulares y de solicitudes de asilo. En los once primeros meses de 2023, la agencia Frontex reportó más de 355 mil pasos por las fronteras exteriores de la UE, es decir un incremento del 17%.

Realizan primera protesta vs. políticas de Milei en Argentina Miles de personas se manifestaron ayer en el centro de Buenos Aires en la primera protesta en contra del gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei, en medio de un enorme dispositivo de seguridad. Los manifestantes de los movimientos sociales de izquierda Polo Obrero y Movimiento Socialista de los Trabajadores marcharon por unas pocas cuadras hasta la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede de la Presidencia. Su recorrido por el centro de Buenos Aires fue seguido por integrantes de la Policía de

la Ciudad, la Policía Federal, la Policía Federal Aeroportuaria y la Gendarmería, que vigilaron que la marcha dejase al menos un carril libre, sin cortar totalmente el tránsito automotor. El enorme despliegue fue criticado por los organizadores, que lo consideraron como un intento de provocación. “Esto me recuerda a la dictadura”, declaró Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero. El operativo fue supervisado desde la sede de la Policía Federal por el presidente de ex-

OPERATIVO. Una línea de policías antidisturbios impidió ayer que miembros de la organización social Polo Obrero cerraran por completo la carretera durante la primera manifestación contra el nuevo gobierno de Javier Milei en Buenos Aires, previo al anuncio de nuevas políticas.

trema derecha y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Vengo a la marcha para defender las libertades democráticas, la libertad de poder manifestarse. Hay un ajuste brutal y hay que organizarse y salir a resistir”, comentó Ezequiel Pretti, un empleado de 34 años. La semana pasada, el gobierno decretó una devaluación de la moneda de más de 50% y presentó un plan de ajuste fiscal que eliminará los subsidios al transporte y a los servicios públicos de energía, además de paralizar las obras de infraestructura financiadas por el Estado. Días atrás, Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, advirtió que se le retiraría los programas de asistencia a las personas que cierren calles para manifestarse. / 24 HORAS

La Comisión Electoral anunció ayer que repetirá la votación en 30 colegios electorales de Serbia tras las manifestaciones y el rechazo de los resultados por la oposición por supuesto fraude. Un comunicado publicado por la emisora estatal RTS indicó que “la Comisión Electoral serbia decidió repetir los comicios legislativos en Serbia en 30 colegios y celebrarlas el 30 de diciembre”. Las votaciones serán esencialmente repetidas en zonas rurales del país, uno de los más empobrecidos del continente europeo. El anuncio se produce tras dos días de manifestaciones que congregaron a miles de personas frente a la Comisión situada en Belgrado. Los comicios dieron la victoria al partido del presidente Aleksandar Vucic (SNS, derecha nacionalista) con un 46.7% de los votos. Desde el domingo, la oposición, unida bajo el eslogan “Serbia contra la violencia” y que obtuvo un 23.5% de los votos, denunció que se cometieron una serie de fraudes. Unas acusaciones confirmadas por un informe preliminar de una misión de observadores internacionales, que denunció la existencia de “compra de votos” y “relleno de urnas” en cierto número de colegios electorales. La misión era formada por miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa (organismo internacional). / 24 HORAS

Impone Europa normas a sitios pornográficos Bruselas añadió ayer tres páginas: Pornhub, Stripchat y XVideos, a la lista de grandes plataformas en línea sometidas a controles reforzados en el marco de la nueva legislación sobre los servicios digitales (DSA). Al igual que X, TikTok, Google o Facebook, estas plataformas de contenido pornográfico, que cuentan con más de 45 millones de usuarios activos en la UE, estarán sujetas a normas más estrictas, para asegurarse de que aplican los medios necesarios para la protección de los menores, anunció la Comisión. Estas normas reforzadas se aplicarán a los tres sitios pornográficos a partir de finales de abril. En total Bruselas designó 22 plataformas, cuya actividad será especialmente escrutada. Las plataformas deberán “adoptar medidas específicas para responsabilizar y proteger a los usuarios en línea, incluidos los menores, evaluar y mitigar adecuadamente cualquier riesgo sistémico derivado de sus servicios”, explicó la Comisión. En un mensaje publicado en su sitio web, Pornhub indicó que está por debajo del criterio de los 45 millones de usuarios fijado por la UE, lo que abre la puerta a una posible impugnación. / AFP


14

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

LULÚ URDA PILLETA

Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino anunció una edición más De México deElsuFestival versión española en la que figuran grandes nombres como Miranda, Triángulo a España de Amor Bizarro, Hombres G, Bomba Estéreo y Los Auténticos Decadentes, entre otros. Este evento se llevará a cabo los 6 y 7 de septiembre en Zaragoza. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Sergio Mayer vuelve a la política

A

urea Zapata (exesposa de Patricio Cabezut) está muy enojada, porque como muchos han apoyado al conductor, siente que están pasando por alto que interpuso una denuncia en su contra en 2021 por violencia familiar. Ella insiste que los procesos penal y civil siguen su curso y que pelea por quedarse con la patria potestad de sus hijos; asegura que lo que dice él es falso y lo que da de pensión alimenticia es muy poco. Bertha Ocaña está muy molesta porque vuelven a sacar el tema relacionado a la forma como murió su hermano Octavio, que eso ahorita no es relevante. Ellos están seguros que fue asesinato y hubo muchas irregularidades, pero en estos momentos lo que le interesa es que el policía haya recibido una sentencia de 20 años por homicidio doloso. Ya no quieren decir nada más, pero para quien tenga dudas, harán un documental y ahí mostrarán lo que han investigado y las incongruencias e inconsistencias del caso. Sergio Mayer agradeció a Claudia Sheinbaum y a Mario Delgado el apoyo para acompañarlos en su campaña, así que regresa a Morena, cuando hace poco, ya había buscado integrarse a otros partidos para lograr convertirse en diputado o alcalde. Werevertumorro se fue a divertir en ¿Quién es la máscara? y confiesa que fue una experiencia muy rara, ya que se acercó al público, sin que lo reconocieran. El influencer no sabía que podía cantar y no lo hizo nada mal. Quien ahora se firma en sus redes sociales como Gabo Montiel, comenta que en esos medios de difusión no hay fórmulas, pero ha aprendido a generar interacción para seguir ganando dinero. Por otro lado, Carlos Baute no quería entrar a ese reality de Televisa, ya que no iba a poder promover su música; sin embargo, le encantó la experiencia y duró más semanas de las que imaginó. El cantante es muy amigo de Carlos Rivera y por eso cuidó mucho el acento venezolano, para no ser descubierto y confiesa que finalmente, se divirtió mucho. Jo Jo Jorge Falcón participó en La Posada del Buen Humor en el Teatro “Jorge Negrete”, lo que se recaudó será donado a los jubilados de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). El comediante comentó que en YouTube alguien se registró para cobrar las reproducciones y se trataba de una empresa llamada Mayer Producciones, desconoce si se refiere a Sergio Mayer, pero prefiere no lanzar acusaciones, ya que el asunto ya está resuelto. Han criticado mucho a Manuel Turizo por besar en la boca a su madre y aunque muchos piensan que esas demostraciones de amor entre padres e hijos es adecuada y no hay malicia, los especialistas aseguran que no es lo correcto. Sofía Castro culpó a la prensa de un accidente en el que por esquivar a los reporteros, su chofer chocó la camioneta y de “broma” pidió que cooperen para pagar los daños. Vale la pena aclarar que nadie la iba persiguiendo y el culpable fue el conductor, quien se distrajo y provocó el accidente. Tengo un pendiente, en estas fechas, ya nadie da la nota, ¿cuál será el primer escándalo del año? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

ALAN HERNÁNDEZ

Los feminicidios hoy son una realidad que tristemente azota a todo el país; sin embargo, asegura la escritora Alessandra Narváez, vivir en Ciudad Juárez, Chihuahua, un lugar en donde este fenómeno tuvo un apogeo local, la hizo crecer más rápido. “Afortunadamente yo no sufrí el asesinato de alguien en mi círculo cercano ni familiar ni de amigos, pero sí que se vivió con miedo el hecho de saber que no se estaba segura en las calles y eso es algo que no solo sentí yo”, declaró la autora de esta novela en entrevista con 24 HORAS. “No sé si el adjetivo correcto sea destruir para decir que esta situación cambió a la niñez pero definitivamente obligó a las mujeres a crecer rápidamente porque tuvimos que estar alerta, tuvimos que entender qué es una violación y todo el contexto sexual malicioso que eso conlleva. Fue la primera aproximación sexual que muchas mujeres en Juárez tuvieron”, agregó Narváez. En la narrativa Treinta me habla de amor, Ciudad Juárez

se ciñe más allá de una mera locación en donde se desarrolla esta novela y participa como un narrador testigo. “A través de Juárez se cuentan historias y se habla incluso de él, existía en ese entonces un pesar por ser de aquí porque la gente de fuera hablaba mayormente de lo malo que de lo bueno y es entendible hasta cierto punto, pero eso afectó sin duda, muchas de las formas en cómo la sociedad juarense se percibía a sí misma. “Hoy, Juárez es todo México y se habla de esas cosas en todo el país, las muertas de Juárez pasaron a ser las muertas de todo el país”, continuó. Este libro narra la historia de Anamaría, una niña de sólo 13 años a la que un día se le aparece Treinta, quien dice ser ella en el futuro, de un amor raro y de jóvenes que deben ser salvadas. No obstante, la protagonista toma su distancia, pues su supuesta yo del futuro, a final de cuentas es una extraña y en un lugar como Ciudad Juárez, uno debe tener especial cuidado de hablar con quien no conoce dado que está ambientada en los 90 su mayor miedo es volverse una “encontrada”. “Hallé en este recurso una manera de hablarme a mí misma y pensé en qué temas le diría a mi yo del pasado, fue un ejercicio de sanarme a mí misma, de perdonarme y de valorar lo que he hecho. “Pero por otro lado, agradezco que esto sólo sea en la ficción porque a final de cuentas todas estas experiencias me han dejado aprendizajes y soy lo que soy a pesar de ellas”, enfatizó la autora. Treinta me habla de amor fue escrita y publicada originalmente en inglés por Alessandra, pues estudió letras en Estados Unidos y ahí mismo da clases. “Escuchar inquietudes, opiniones y experiencias de mis alumnos me ayudó a construir también esta novela e, incluso, metí algo de ello en la situación de Anamaría, quien lleva una relación fuertemente agresiva con sus compañeras”, finalizó la escritora. Esta obra narrativa muy personal está publicada bajo el sello VR Editoras la editorial.

FOTOS: VR EDITORAS

@anamaalvarado

La escritora Alessandra Narváez publica Treinta me habla de amor, una narración en la que recuerda su niñez y adolescencia en un contexto fronterizo mientras explora temas que, dice, hoy son una realidad nacional

FUSIONARÁN ESFUERZOS El director ejecutivo de Warner Bros. Discovery (WBD), David Zaslav, y el director ejecutivo global de Paramount, Bob Bakish, mantuvieron una reunión esta semana, para una posible fusión, según confirmó una fuente cercana al medio estadounidense The Hollywood Reporter. De llegar a concretarse, juntará a dos de las empresas más importantes de la industria del entretenimiento, WBD sería propietario de los estudios de cine y televisión Warner Bros., HBO y los antiguos canales de cable Turner y Discovery, que también opera el servicio de streaming Max (Aún HBO Max en México). Paramount posee CBS, Paramount Pictures y sus sólidos estudios de cine y televi-

sión así como los antiguos canales de cable de Viacom como MTV, Comedy Central, BET y Nickelodeon. Un acuerdo de este tipo probablemente atraería menos escrutinio regulatorio que otras posibles fusiones, ya que WBD carece de una red de transmisión nacional y sus negocios en su mayoría son sinérgicos. La mayor fuente de fricción sería la combinación de los dos estudios de cine y televisión heredados. Los dos servicios de streaming, Max/ Discovery+ (95 millones de suscriptores globales) y Paramount+ (63 millones de suscriptores), se consideran de subescala en comparación con las ofertas de Netflix (247 millones de suscriptores) o Disney+ (105 millones de suscriptores principales),

AFP

Ana María Alvarado

y una fusión ayuda para darles volumen. Si bien este acuerdo ha dado de qué hablar dentro de la industria, los portavoces tanto de WBD como de Paramount declinaron hacer comentarios de lo que podría ser uno de los mega acuerdos del entretenimiento más importantes de los últimos tiempos. / 24 HORAS


VIDA +

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

Marvel entre confusiones por caso Majors

CRUCIGRAMA

que no muchos actores se sentirían atraídos por un papel del que su actor principal fue despedido tan públicamente. El otro camino es reelaborar sus planes y volver a centrarse en un nuevo villano. Si bien las fuentes de Marvel no dicen nada, hay indicios de que el estudio ya ha pensado en ello. En noviembre, contrató al creador de Loki, Michael Waldron, para trabajar en un nuevo borrador de lo que alguna vez se llamó Dinastía Kang, pero que ahora se conoce como Vengadores 5, según insiders. Marvel ha reformulado personajes en el pasado, pero por disputas creativas y financie-

Horizontales 2. Te hallabais en este o aquel lugar. 7. Símbolo del cobalto. 9. Río y puerto del Perú. 10. Óxido de calcio. 11. Preposición latina, “desde”. 12. Antiguo peso griego, sexta parte de la dracma. 14. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces. 15. Se dice del animal doméstico que huye al campo y se hace montaraz. 17. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia. 18. A tempo. 19. Ligues con lías. 21. Forma del pronombre de segunda persona. 22. Orífice. 23. Expresa el dolor con voces quejumbrosas. 25. Hijo de Caín. 26. Remará hacia atrás. 27. Terminación de alcoholes. 28. Marque, señale. 29. Primera nota musical. 30. Arbolito euforbiáceo de Filipinas. 32. Escrituras hindúes místicas y esotéricas agrupadas en las Aranyakas, que forman parte de los vedas. 34. Sane. 36. Compuesto orgánico derivado del amoniaco. 37. Preposición. 38. Siglas de la Organización de los Estados Americanos. 40. Preposición inseparable “después de”. 42. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo. 43. Se dice de quien trabaja por su cuenta.

Macron defiende a Depardieu El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció este miércoles “una cacería humana” contra Gérard Depardieu, acusado de violación y agresiones sexuales, y dijo que la Legión de Honor no debería servir para reprender a nadie, en referencia a la posibilidad de que se retire esta prestigiosa distinción al intérprete. “Hay una cosa en la que nunca me verán y son las cacerías humanas, las odiosas”, declaró el jefe de Estado en una entrevista a la televisión France 5. La ministra de Cultura, Rima Abdul Malak, anunció el pasado viernes que el consejo de la orden de la Legión de Honor se reuniría para “iniciar un procedimiento disciplinario”, lo que podría llevar a retirar la Legión de Honor al actor. Depardieu, de 74 años y que protagonizó más de 200 películas, recibió la máxima distinción francesa en 1996. Su comportamiento “avergüenza” a Francia, declaró Abdul Malak. Depardieu está imputado desde diciembre de 2020 por violaciones y agresiones sexuales a la actriz Charlotte Arnould, quien denunció en 2018. Hélène Darras y Ruth Baza se sumaron a las 13 mujeres que lo acusaron por violencia sexual desde hace ya más de una década. / AFP

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

manténgase dentro de los límites o alguien adoptará una posición ofensiva. Es mejor pasar desapercibido, poner todo en su lugar y luego utilizar una forma discreta de hacer valer su oferta. El momento oportuno, el compromiso y el atractivo harán necesario el triunfo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

10. 12. 13. 14. 16. 20. 22. 24. 25. 27. 30. 31. 33. 35. 39. 41.

Poét., poesía profana (pl.). Antigua lengua provenzal. Metal precioso. Alabaron. Cuerda o tomiza que sirve para liar. Jarabe para endulzar bebidas refrescantes. Terminación de aumentativo. Apócope de mamá. Acción de elidir. Morada de los dioses del paganismo. Antigua medida de longitud. Benigno, suave. Otorga, dona. Plural de una vocal. Pronombre personal de segunda persona. Artículo neutro.

Verticales 1. Se dice del verso que tiene cabales todos sus pies (pl.). 2. Símbolo del erbio. 3. Hueso principal y anterior de la pierna del hombre. 4. Embiste, ataca. 5. De poca sustancia y aprecio. 6. Dirigirse. 7. Segundo hijo de Noé. 8. Sustancia indispensable para el organismo vivo y que se halla en muy pequeñas cantidades.

SUDOKU

ras, no por problemas legales. Terrence Howard protagonizó la primera Iron Man como James Rhodes, mientras que Edward Norton encabezó The Incredible Hulk, ambas estrenadas en 2008. Howard se negó a regresar para la secuela de Iron Man de 2010, por razones salariales y Don Cheadle asumió el papel. Mientras tanto, Norton chocó creativamente con el estudio y Mark Ruffalo asumió el papel en Los Vengadores. Más recientemente, el fallecido William Hurt fue reemplazado por Harrison Ford en la cinta que saldrá en 2025 Capitán América: Nuevo Orden Mundial como Thunderbolt Ross. Jonathan Majors fue despedido por el estudio después de que fuera declarado culpable por los cargos de agresión y acoso en contra de su expareja, Grace Jabbari, quien fue encontrada inconsciente el 25 de marzo del 2023, fecha en la que el actor fue arrestado como presunto causante de las lesiones que incluían un dedo fracturado. A raíz de sus problemas legales, la firma de relaciones públicas The Lede Company y sus gerentes en Entertainment 360 abandonaron al intérprete. / 24 HORAS MARVEL

La narrativa de las cintas de superhéroes de Marvel/ Disney parece estar en un momento de crisis, pues luego de que la empresa despidiera al actor Jonathan Majors, intérprete del villano que encabezaba esta fase de cintas, aún no existe certeza de qué es lo que se buscará en futuros proyectos. Kang el Conquistador es el nombre del viajero en el tiempo que ya había sido presentado en la serie Loki y que apareció en cintas como Ant-Man and the Wasp: Quantumania, pues todo el arco argumental actual está escrito en torno a él y eventos en donde se interconectan los superhéroes por el villano. Además, apuntaba a ser la figura principal de Avengers: The Kang Dynasty, programada para el 1 de mayo de 2026. Sin embargo, este último proyecto aún está en la fase de guión y no ha comenzado el rodaje, incluso, tampoco existe ningún director adscrito. Según The Hollywood Reporter, algunas especulaciones han salido a la luz, la primera es que Marvel vuelva a hacer casting para buscar el reemplazo de Majors, pero se considera

15

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

depende de usted exhibir un cambio positivo; Si deja que otra persona actúe en su nombre, no obtendrá lo que desea. La comunicación es vital y planificar lo que desea lograr acelerará el proceso.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

cuide sus espaldas. Alguien de quien menos lo espera puede alterar su vida poniéndolo en una situación incómoda. Juegue limpio y señale a cualquiera que no respete las reglas. Aléjese de quien intente tomar el control.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

elija con cuidado a sus compañeros. Si no lo hace de esa forma alguien lo engañará utilizando chantaje emocional. Manténgase un paso por delante y diseñe un plan único y rentable para mantener a las personas disruptivas fuera de su órbita.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

alguien intentará descarrilar su progreso. Aprenda sobre la marcha y utilice la experiencia para proteger sus derechos, habilidades y planes. Revise sus opciones y elija la que le ofrezca mayor libertad para hacer lo que quiera. Aléjese de confrontaciones que no sirven para nada.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

hágalo solo. No confíe en los demás ni permita que nadie perturbe sus planes. Implemente los cambios que generen oportunidades y ocúpese personalmente de los asuntos. La honestidad es vital si desea generar respeto y seguidores.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

utilice todos sus recursos, concéntrese en llevar a cabo todas las tareas para alcanzar su objetivo. No dedique tiempo a examinar lo que otros están haciendo. La carrera es consigo mismo, no con los demás. Sea y haga lo mejor que pueda.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

aplique energía donde sea necesario. Vaya más allá del llamado del deber y obtendrá aceptación en el círculo interno. Una muestra de diversidad le permitirá ganar tiempo y la aprobación de alguien que lo impacte. Una asociación mejorará las oportunidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

quédese tranquilo y no permita que nadie lo convenza de hacer algo innecesario. Preste atención a los asuntos domésticos y a su bienestar emocional. Dedique tiempo a investigar sobre dolencias o eslabones débiles de su vida que necesite poner al día.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

no permita que nadie use la manipulación emocional para frenarlo. Avance y modifique lo que ya no le funciona. Un cambio en casa le dará el impulso que necesita para iniciar oportunidades en lugar de esperar a que lleguen a usted.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

preste atención al dinero que entra y sale. Mantenga sus finanzas separadas y rechace empresas conjuntas que puedan dejarlo pagando por cosas que no desea. La extravagancia y el exceso harán mella en su billetera y en su ego.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

céntrese; no se inquiete ni invite a la interferencia. Aproveche la oportunidad de salir adelante o de invertir en aquello que le traiga alegría. Una asociación dará un giro positivo; esté preparado para aprovechar la situación.

Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, posesivo e innovador. Es persistente y confiable.


16

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Detienen y liberan a Charlo por pleito familiar El boxeador Jermell Charlo, campeón superwélter de la FIB, AMB y CMB, fue arrestado el pasado fin de semana por una acusación menor de agresión y ya fue puesto en libertad, de acuerdo con BoxingScene. El Condado de Fort Bend dijo que Charlo fue acusado por un presunto pleito con un familiar. Charlo tuvo recientemene la segunda derrota en su carrera como profesional tras perder contra Saúl ‘Canelo’ Álvarez el pasado 30 de septiembre en la T-Mobile Arena de Las Vegas. El púgil cuenta con un récord de 35-2-1. / 24 HORAS

RESULTADOS NBA

Pacers 114-113 Hornets Cavaliers 124-116 Jazz 76ers 127-113 Timberwolves Magic 106-115 Heat

EVITA FUTBOL MEXICANO ALGUNOS PROBLEMAS DE RAÍZ

LALIGA ESPAÑA

Barcelona Athletic Club Villareal

Almería Las Palmas Celta de Vigo

COPA DE LA LIGA INGLATERRA

Las nuevas reformas que promoverá la femexfut el próximo año, olvidan temas base que acarrean años sin ser resueltos en pro del desarrollo de una liga que aspira a competir con las mejores del mundo

Liverpool

5-1

West Ham U.

COPPA ITALIA

Internazionale

1-2

Bologna

COPA DE HOLANDA

Feyenoord ADO Den Haag GVV Veenendaal HHC Hardenberg RKAV Volendam

2-1 2-0 1-6 2-3 0-1

FC Utrecht Sparta Rotterdam NEC Nijmegen AZ Alkmaar AFC

RESULTADOS AMISTOSO

Barcelona vs. América @FMF

Ante la presentación de un nuevo modelo de trabajo que será detallado hasta inicios de 2024, el futbol mexicano profesional nuevamente evitó hablar sobre posibles soluciones a fallas estructurales desde años pasados, tales como el desarrollo y consolidación de talento local, la reapertura al ascenso y descenso o la reducción de jugadores foráneos como principales cuestionamientos. Bajo un ya conocido argumento de que no hay suficientes instituciones privadas, capaces de sostener proyectos avalados para primera división en la actual Liga de ExpansiónMX, la LigaMX seguirá ignorando la reapertura al ascenso y descenso de clubes en las dos principales categorías, pese a los esfuerzos de instituciones como Leones Negros, Atlante, Atlético Morelia o Cancún FC, que han conseguido títulos y, en varios casos, cubierto los requerimientos para merecer una oportunidad en el máximo circuito. Aunque la LigaMX se ha escudado en el aumento del tiempo efectivo de juego para hoy tener 58 minutos, como su principal logro en materia deportiva y 963 goles durante los últimos dos torneos regulares, el balance formativo sigue como tarea pendiente para los 18 clubes involucrados en generar talento a nivel local. Con 46 elementos que debutaron en 2023, la LigaMX se colocó como la treceava competición en América, en la parte de generación de talento juvenil. Apenas por encima de Perú, Canadá, Honduras o Chile, México enfrenta un problema aún más detallado, ya

3-2 1-0 3-2

que de los 23 elementos que se presentaron en la categoría estelar durante el primer semestre del año, 11 no volvieron a jugar en el pasado Apertura 2023. Esto ha promovido que los clubes mantengan el reglamento vigente de futbolistas no formados en el país, que permite a los clubes el registro de hasta nueve jugadores foráneos en su plantel y un límite de 7 alineados en un partido oficial, que detiene la consolidación de carreras deportivas de jóvenes mexicanos, que tampoco ven salida al extranjero, salvo casos excepcionales que no juegan en el más alto nivel. Con temas que no resuelven las problemáticas deportivas, como la independencia de

la Comisión de Árbitros, el hacer públicos los audios del VAR o jugar una reclasificación que no aporta mayor interés al final de cada torneo regular, México tiene temas pendientes como realizar partidos ante rivales de jerarquía con la Selección Nacional o tratar de hacer giras por Europa, Asia o África. Al adoptar una alianza con el mercado estadounidense, la LigaMX ha renunciado a volver a competir en Sudamérica en Copa Libertadores o Sudamericana, conformes con el contrato a cuatro años que les deja hoy su función con la MLS y la Leagues Cup que para 2024 se jugará del 26 de julio al 25 de agosto. /24HORAS

20:00

NFL

Rams vs. Saints

19:15

NBA

Pistons vs. Jazz Cavaliers vs. Pelicans Bucks vs. Magic Thunder vs. Clippers Grizzlies vs. Pacers Bulls vs. Spurs Timberwolves vs. Lakers Trail Blazers vs. Wizards

18:00 18:30 19:00 19:00 19:00 19:00 20:00 21:00

LALIGA ESPAÑA

DEMERITA CHUCKY LOZANO

Al determinar que con Gerardo Martino no existió una conexión durante su paso como seleccionador mexicano, Hirving Lozano señaló el rendimiento del entrenador argentino, como un proceso en el que no hubo una buena conjunción entre cuerpo técnico y jugadores, para concluir que los resultados hablan de ello. Tras platicar con Hugo Sánchez al respecto en su programa de entrevistas, el actual jugador del PSV Eindhoven aseguró que su experiencia bajo las órdenes de Martino no fue positiva, al señalar que los problemas en la selección dirigida por Gerardo comenzaron a acumularse

@REALDEVINHANEY

PROCESO DE MARTINO

con el paso de los meses, para explotar en una histórica eliminación de México en Qatar 2022 durante la fase de grupos. “El modo de manejar a la selección para mí no lo ví muy bien. No fue el adecuado y cuan-

do siguieron los problemas, cuando nos ganó Estados Unidos o el Mundial, que fue la gota que derramó todo, pero ya desde antes estaba difícil”, afirmó. Al comparar incluso el proceso del argentino con el que vivió bajo las órdenes de Juan Carlos Osorio, en el que señaló se logró un mejor manejo del grupo, Lozano estableció haberse sentido más a gusto con las prácticas del colombiano, con un ambiente mucho más fácil de sobrellevar. Sobre el proceso actual que comanda Jaime Lozano, Hirving afirmó que ve en el entrenador mexicano un buen ánimo de encontrar soluciones a los retos que enfrenta el seleccionado mayor, aunque admitió existe una falta de experiencia al máximo nivel para el ‘Jimmy’. “Creo que entre el grupo y los jugadores vamos haciendo un equipo y vamos por buen camino”. / 24HORAS

Cádiz vs. Real Sociedad Real Betis vs. Girona Alavés vs. Real Madrid Mallorca vs. Osasuna

12:00 12:00 14:30 14:30

PREMIER LEGUE

Crystal Palace vs. Brighton

14:00

COPA DE HOLANDA

PSV Eindhoven vs. FC Twente 14:00 USV Hercules vs. Ajax Amsterdam 11:45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.