Diario 24 Horas Puebla 22/06/2022

Page 1

PIDE LICITACIÓN DE MILLÓN DE PIEZAS DISTRIBUCIÓN A TIEMPO

Ofrecen calidad en los uniformes WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


EJEMPLAR GRATUITO

WWW.24horaspuebla.com/

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

METAS

Grupos de búsqueda y rescate de la Cruz Roja Puebla realizaron una demostración, previo al Día Internacional del Socorrista. La BUAP brinda a sus egresados herramientas para lograr sus sueños, aseguró la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

PIDE LICITACIÓN DE MILLÓN DE PIEZAS DISTRIBUCIÓN A TIEMPO

Ofrecen calidad en los uniformes

ESPECIAL

te E n

ENFOQUE

da

Ca

# Q ué

sa

HÉROES

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022 Nº 1613 I PUEBLA

Lejos de los materiales de cartón y baja calidad de las prendas que fueron entregadas durante el morneovallismo, el actual Gobierno de Puebla se apresta a reiniciar el programa de entrega de paquetes escolares. Con una licitación que busca otorgar un millón de playeras y pantalones, o faldas, además de 678 mil piezas de calzado, la administración del gobernador Miguel Barbosa solicita a las empresas participantes un proceso de entrega eficaz. ESTATAL P. 8

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.

5,891,589 325,458 DEFUNCIONES 41 más que ayer

DEFIENDE EDUARDO RIVERA PÉREZ SOLICITAR CRÉDITO POR 160 MDP

ENGAÑO 158,520 17,141 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

35 más que ayer

0 más que ayer

Edu N, de 40 años de edad, fue localizado por la Fiscalía Puebla luego de simular su secuestro en San Martín Texmelucan para pagar una deuda que ascendía a los 250 mil pesos. Debido al hecho, el pasado 14 de junio pobladores de la localidad de San Juan Tuxco bloquearon la autopista México-Puebla.. METROPOLI P.6

Como de todos es sabido, el destino encierra incógnitas, vicisitudes y contrariedades. Los Calderón están en donde deben, exhibidos reiteradamente por sus inconsistencias políticas y envueltos en la inquina. El exmandatario poblano fallecido por la tragedia de diciembre de 2018, y el brazo político y armado, en la cárcel. FERNANDO MALDONADO P. 3

ENFOQUE

CONFIRMADOS 13,752 más que ayer

El alcalde aseguró que no se trata de nueva deuda para el municipio, sino un adelanto de recursos que será utilizado para atender problemáticas heredadas en calles, drenaje y agua potable. METRÓPOLI P. 5

Indagan agresión sexual a niña en San Antonio Abad El ayuntamiento trabaja en coordinación con la Fiscalía General de Puebla para detener al agresor, que quedó grabado en video y que podría estar vinculado a la venta de drogas y picaderos. METRÓPOLI P. 6

Carlos Miguel Ramos Purgante Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.6 P.8 P.13 P.15

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

PUEBLA

NACIONAL

CONTACTO. “Necesitábamos ser escuchados de viva voz”, testimonió la señora Gloria Méndez Villegas, beneficiaria del “Martes Ciudadano”. Luego de ser recibida por el gobernador Miguel Barbosa, resaltó apertura del gobierno estatal.

En la entidad no habrá privilegios para las estudiantes de la Escuela Carmen Serdán, pero sí diálogo, así lo dijo en videoconferencia matutina el mandatario estatal, Miguel Barbosa. POLÍTICA P. 3

ENFOQUE

ESPECIAL

Repudian las agresiones en la Normal Rural de Teteles

Tormentas eléctricas

210C 120C


XOLO ♦ SIN FRENO

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

¿SERÁ? Dejar huella Ya corren las invitaciones para la ceremonia inaugural, el mediodía del miércoles, en el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, del asta monumental de la Bandera de México. Será el primero de un conjunto de símbolos patrios con los que Barbosa dejará un sello sin el glamour y la grandilocuencia de otras administraciones, marcadas por la frivolidad y el exceso, mientras el clasismo poblano ve con nostalgia, como los conservadores, la partida del Ypiranga, con Porfirio Díaz, en 1911. ¡Que escándalo!, diría don Simón. ¿Será?

Transparentar es la divisa Este miércoles comenzarán los trabajos de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (CICI), que congrega a las especialistas a nivel global. Convoca la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso y Protección de Datos Personales, la poblana Blanca Lilia Ibarra Cadena, una imbatible defensora de la rendición de cuentas. Nunca faltará en la aldea alguien que regatee esos méritos

DEVELAN PROYECTO DE LEY

Apuntan senadores de EU a reestringir uso de armas Exhiben a ‘influencer’ por canjear comida gratis ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

¿El regreso? Es obradorista de cepa desde antes de que el tabasqueño fuera jefe de Gobierno en el año 2000. Organizó cooperativas de floricultores poblanos para llenar de flor poblana el corredor Reforma-Polanco, y luego fue funcionario del gobierno de Miguel Barbosa en Puebla. Anótelo para la dirigencia de Morena, es Heliodoro Luna Vite. ¿Será?

Vil mentira Decidieron bloquear la autopista México-Puebla por un supuesto secuestro, encendieron llantas y montaron espectáculo; afectaron a cientos de personas ajenas. Sucedió en San Martín Texmelucan y en el fondo del problema, fue que un individuo que quería pagar una deuda personal y fingió su propio plagio. Tan devaluada está la causa social que hasta los mentirosos llevan agua a su molino bajo el pretexto de la injusticia del capitalismo y los mercaderes. Nada ha cambiado. ¿Será?

ATENTADO. El mes pasado hubo una matanza en Uvalde, Texas, que dejó 19 estudiantes de primaria muertos y dos profesores.

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

AFP

¿Será?

Senadores estadounidenses develaron ayer un proyecto de ley para restringir el acceso a las armas de fuego, tras los recientes tiroteros mortales en el país. “Esta legislación bipartidista sobre seguridad con las armas es un progreso y salvará vidas. Aunque no es todo lo que queremos, esta legislación es necesitada urgentemente”, declaró el líder de la mayoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer. El grupo expresó confianza de que el texto tendrá suficiente apoyo entre los 100 senadores (50 republicanos y 50 demócratas) para que llegue a las manos del presidente Joe Biden la semana próxima. Las propuestas limitadas no van tan lejos como las reformas solicitadas por Biden, como la prohibición total de los rifles de asalto. Pero Chris Murphy, el senador que lidera las negociaciones por los demócratas, saludó el proyecto de ley como la

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARÍA ELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

EN LA WEB

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

“pieza más significativa de la legislación contra la violencia armada en casi 30 años”. “Este proyecto de ley va a salvar miles de vidas”, tuiteó. Los legisladores trabajaron durante semanas bajo presión, en medio de una renovada atención en Estados Unidos sobre la violencia con armas de fuego tras el asesinato de 19 niños en una escuela en Texas y 10 afroestadounidenses en un supermercado en el estado de Nueva York, ambos casos en mayo. La última ley federal de control de armas fue aprobada en 1994 y prohibía la fabricación para uso civil de rifles de asalto y recámaras de alta capacidad. Pero expiró una década después, sin que se hayan aprobado nuevas reformas, a pesar del alza en el promedio de tiroteos diarios, que llega a este año a 11, según el grupo Gun Violence Archive. El grupo bipartidista de senadores acordó un marco el 12 de junio que incluye mayores controles de antecedentes para los compradores de armas menores de 21 años, 11.000 millones de dólares de financiación para la salud mental y 2.000 millones de dólares para programas de seguridad escolar. El proyecto también pide financiación para incentivar a los estados a aplicar leyes de “bandera roja” para retirar las armas de fuego a las personas consideradas una amenaza. / AFP

Provoca ‘Celia’ fuertes lluvias en varios estados ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Condenan a científico mexicano acusado de espiar para Rusia ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Balacera deja dos detenidos en la México-Pachuca ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


3

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

ENFOQUE

PUEBLA PROTESTAS. En 2021, una joven murió en un evento carretero.

NO SOMOS ENEMIGOS: BARBOSA

Condenan agresiones en Normal de Teteles Ruta. El mandatario reprochó que se han roto acuerdos, ya que se ha ofrecido diálogo y atención a las demandas

JESÚS OLMOS

El gobernador Miguel Barbosa reprobó el enfrentamiento al interior de la escuela Normal Rural Carmen Serdán de Teteles de Ávila Castillo, al tiempo de solicitar al Consejo Estudiantil respetar la diversidad. “Esas imágenes de agresión, de golpes, de señalamientos, de pintarles la cara, de todo eso que se vio es totalmente reprochable”. Barbosa pidió a la Secretaría

de Educación estatal y a la federal atender a las a las jóvenes manifestantes y atender sus demandas. “Nosotros estamos dispuestos al diálogo, pero sin privilegios, porque es una Normal como todas las Normales del estado, y no por condiciones así de radicalismo vamos a ceder ante presiones”. El mandatario descartó la posible desaparición de la escuela, pues dijo que su administración las considera necesarias para poder dar oportunidad a jóvenes de espacios rurales. “Que no vean a todos como enemigos, si creen que así están transformando esa es su visión, no seré quien las convenza de que están

Piden limpieza en renovación de Morena

Rechazan daños por los autos chocolate

ENFOQUE

Tras el arranque del programa de “Regularización de vehículos usados de procedencia extranjera”, el gobernador Miguel Barbosa aseguró que esto no afectará a la industria automotriz. Afirmó que existen familias que les es imposible adquirir un auto nuevo y solo pueden comprar uno traído de Estados Unidos, por lo que es importante poner en regla estos automotores. “Hay gentes que nunca podrán tener un vehículo nuevo y por tanto, en su realidad, ya tienen vehículos así, por eso deben ser regularizados”. / STAFF

La renovación de la dirigencia estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) debe ser un proceso transparente y por el momento no existe una definición sobre una posible participación para buscar esta posición, señaló el coordinador de la bancada, Sergio Céspedes Peregrina. En entrevista, vio con buenos ojos la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), por la que se renova-

Calderón-Eukid: trampas del destino Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

E

@FerMaldonadoMX

n mayo del año 2020, el expresidente Felipe Calderón publicó el libro “Decisiones Difíciles”, bajo el sello editorial de Penguin Random, en el que entre sus 520 páginas tiene una referencia al grupo político que gobernó Puebla entre los años 2011-2018, para catalogar al fallecido Rafael Moreno Valle como un dictador. Es una lástima que el expresidente no haya expresado esa reflexión, evidente para todos los poblanos, nueve años antes, en 2011, cuando a Morelia arribó un avión privado que había despegado del aeropuerto de Huejotzingo con Moreno Valle y Eukid Castañón a bordo. El contexto del encuentro tenía como finali-

dad apuntalar a Luisa María “Cocoa” Calderón al gobierno de aquella entidad. No tuvo mucho margen el brazo ejecutor del morenovallismo porque enfrentó a la delincuencia organizada -Templarios y Familia Michoacana-, pero los Calderón los recibieron con todo y sus apoyos, porque con ello comenzaba la construcción del proyecto presidencial del poblano. Como de todos es sabido, el destino encierra incógnitas, vicisitudes y contrariedades. Los Calderón están en donde deben, exhibidos reiteradamente por sus inconsistencias políticas y envueltos en la inquina. El exmandatario poblano fallecido por la tragedia de diciembre de 2018, y el brazo político y armado, en la cárcel. Más de 800 días ha llevado el primer proceso penal por el delito de extorsión del que fue acusado el exdiputado federal panista y hombre fuerte del morenovallismo, llevado en enero a un penal federal en Durango, como ya se ha documentado. Desde su aprehensión la tarde del 18 de marzo del 2020 a la fecha, fue vinculado y llevado a prisión preventiva, primero en Casa

de Justicia, luego al penal de San Miguel, al de Tepexi de Rodríguez y más tarde al Centro de Justicia Penal Federal en Gómez Palacio. Durante todo ese periodo, el imputado de ese y otros delitos -falsedad de declaraciones, enriquecimiento, manejo de recursos de procedencia ilícita y amenazas- ha promovido todo tipo de recursos a través de la defensa. Todos han fracasado debido a que a la luz de la justicia federal, las diversas etapas procesales han sido estrictamente apegadas a las disposiciones establecidas en el modelo penal adversarial acusatorio. Sigue iniciar formalmente el juicio por el primero de los delitos imputados. El Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro determinó en la primera semana del mes de junio remitir el “auto de apertura a juicio dictado en la causa penal que ocupa, a fin de que sea turnado al Tribunal de Enjuiciamiento”. La determinación tiene su origen, según consta en el documento del que el autor de la columna posee copia, luego que el Primer

equivocadas y quiero ayudarlas, pero la trasgresión a la Ley no la permitimos nosotros”. Rechazó que el Gobierno generara condiciones para la muerte de estudiantes en un trágico accidente, por lo que insistió en su llamado a dialogar y que sean sensatos.

Las respeto mucho, quiero el beneficio de todas. Son niñas, así las veo, necesitan protección, necesitan colaboración, pero así no” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla

rá, el próximo 6 de agosto, la dirigencia estatal que actualmente está encabezada por Aristóteles Belmont Cortés. Expresó que está claro que todos aquellos militantes que tengan la aspiración de encabezar al partido en Puebla podrán registrarse y participar en las asambleas distritales de julio. Rechazó buscar ese puesto, pues dijo que por el momento se encuentra enfocado en sus responsabilidades como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. “Es un tema sano y quién se crea con derecho y tenga la intención levantará la mano, seremos muy respetuosos de ese tema”. / MIRIAM ESPINOZA

Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito echó abajo un último recurso promovido contra los medios de prueba en la audiencia intermedia del 16 de abril del 2021. La parte agraviada deberá hacer valer elementos de prueba de los que todo el país supo cuando el imputado advierte de llevar al “valle de las calacas”, de intervenir teléfonos, de utilizar gatilleros (voy a mandar a mis mensajeros, conmigo no se juega) y hasta de presumir haber sido el “operador del presidenciable” (el exgobernador fallecido el 24 de diciembre de 2018, Rafael Moreno Valle). El juicio y veredicto se conocerán en un plazo perentorio, no hay forma de postergar la resolución. Será el primero de los imputados de diversos delitos que, no obstante haber gozado de fuero, poder y dinero -y cercanía con los Calderón-, recibirá su primera sentencia firme, si así determina el juez que conoce de esta causa. El tiempo se terminó y el destino lo alcanzó.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022


ENFOQUE

Simula su secuestro para poder pagar deuda

PAGO. El supuesto plagiador exigía a la familia la entrega de 500 mil pesos para dejar a Edu N en libertad.

Un habitante de San Martín Texmelucan fingió su secuestro para para pagar una deuda por la cantidad de 250 mil pesos. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General del Estado, el 13 de junio de 2022 familiares de Edu N, de 40 años de edad, comenzaron a recibir llamadas telefónicas de un hombre que aseguró tenerlo privado de su libertad. El sujeto exigía la entrega de 500 mil pesos, por lo que la familia, junto con pobladores de San Juan Tuxco, localidad de donde son originarios, bloquearon la autopista México-

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

5

Puebla el pasado 13 de junio para exigir la intervención de las autoridades. La motocicleta en la que se trasladaba la supuesta víctima fue hallada abandonada en el Libramiento de San Martín Texmelucan, lo que motivó el cierre de la vialidad por más de 5 horas. La Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión estableció que desde el día de los hechos, Edu N se trasladó a la Ciudad de México donde estuvo hospedado en diferentes hoteles y él mismo habría realizado las llamadas. /STAFF

EL GOBERNADOR CONSIDERA SANO ESTE USO DE RECURSOS

Informa Eduardo Rivera a qué destinará 160 mdp Apoyo. El mandatario estatal respaldó la decisión y afirmó que el ayuntamiento tiene capacidad de pago

capacidad de pago por parte del ayuntamiento de Puebla para solicitar un endeudamiento por 160 millones de pesos con Banobras. Ante el ofrecimiento de la institución financiera a los gobiernos municipales del país, el mandatario lo consideró sano, porque, además,

la actual administración tiene una capacidad sobrada. El Ejecutivo estatal confió en que el destino que la comuna le dará al recurso será el correcto, pero aclaró que dicha suma debe ser liquidada antes del término de esta administración.

ENFOQUE

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, defendió el anticipo de recursos por 160 millones de pesos que la Comisión de Hacienda aprobó, debido a que es urgente atender y aplicar en obras como pavimentación, drenaje y agua potable. El edil panista afirmó calificó como un pecado social no intervenir, por ejemplo, el drenaje en el Centro Histórico, pues las fugas de agua prevalecen en la red subterránea, así como atender calles, como la 16 y 18 Poniente, que están destrozadas. El munícipe abundó que esta administración sí quiere hacer las cosas bien, pues la pasada no lo hizo y dejó la ciudad sin rumbo y en malas condiciones. “Anteriormente que no hicieron nada, más que la verdad, nosotros estamos trabajando. Si vemos que no hay agua, por ejemplo, en Santa María Xonacatepec, que se requieren pozos, o como la 16 y 18 que está destrozada, y la administración anterior nos dejó hecho un asco, nos dejaron levantado el adoquín, las calles cerradas”, subrayó. Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa consideró que existe

ESPECIAL

MIRIAM ESPINOZA JOSÉL MOCTEZUMA

El alcalde indicó que mienten aquellos que califican como innecesario el recurso, tras aceptar que sí existen más de mil millones de pesos en bancos, pero esta cifra está etiquetada para otros rubros como compra de patrullas, uniformes y otras acciones.

RECONOCE. El edil agradeció que el Congreso del Estado haya brindado esta oportunidad a los municipios.

Recibe Puebla más de millón de turistas será sede de eventos que dejarán una importantederrama,comocongresos y foros nacionales e internacionales. Por ello, del 23 al 25 de junio se realizará el Congreso Nacional de Directores Responsables de Obra, Corresponsables y Pericias Afines, en el hotel Holiday Inn Puebla FIN-

ENFOQUE

De octubre a la fecha, más de un millón de turistas han visitado la ciudad de Puebla y en esta semana se espera la llegada de más visitantes, afirmó el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez. Reiteró que para continuar con la reactivación económica, la capital

POSITIVO. El edil dijo que llegará, junto con estos eventos, derrama económica en consumo de alimentos y hospedaje.

SA, al que se espera que asistan 400 personas. Otro evento importante es la Reunión Nacional de Transparencia y Acceso a la información, del 22 al 24 de junio; así como el Encuentro Nacional de Vivienda CANADEVI, en el que se esperan más de 200 visitantes. Además, se llevará a cabo la Exposición Internacional de Publicidad México, del 24 al 25 de junio, en el que se estiman más de 2 mil participantes. El edil dijo que llegará, junto con estos foros, derrama económica y consumo de alimentos, hospedaje, transporte, vivienda y servicios que ayudan en mucho a la recuperación de la economía local. En lo que va del año, Puebla capital ha sido sede de 35 congresos, es decir, entre cinco y seis eventos de este tipo al mes. /JOSÉL MOCTEZUMA

ESPECIAL

MÁS RECURSOS

Apoya BUAP a atleta de preparatoria Anayeli Díaz Martínez, de la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso de la BUAP, participará en el Campeonato Panamericano de Cadetes, a celebrarse en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 24 al 26 de junio, por lo que la rectora Lilia Cedillo le entregó un apoyo económico. Tras ganar la medalla de oro en luchas asociadas, en la modalidad de cadete 40 kilogramos en los Juegos Nacionales CONADE 2022, la alumna obtuvo su pase a esta competencia internacional para representar a México y a la BUAP. / STAFF


6

PUEBLA

METRÓPOLI

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

ESTARÍA VINCULADO CON NARCOMEUDEO Y PICADEROS

Buscan a agresor sexual de una menor Busqueda. La Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene indicios de quién podría ser el abusador de San Antonio Abad

el sujeto, quien estaría vinculado a la venta de drogas y a picaderos. “Estamos trabajando para aprehender a este sujeto abusivo, desgraciado que se atrevió hacer

estos tocamientos a esta pequeñita. La instrucción que tiene la Policía Municipal es hacer todo lo necesario para dar con esta persona responsable”, expresó.

JOSÉL MOCTEZUMA

ESPECIAL

Después de hacerse viral el video en el que un hombre manosea a una niña en calles de San Antonio Abad, el alcalde Eduardo Rivera dijo que trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado para detener al agresor. Dijo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tiene indicios de quién podría ser

HECHOS. La menor de 11 años de edad se encontraba caminando sobre la banqueta cuando fue agredida.

SMS spoofing, mensajes de ‘Amazon y Mercado Libre’ Ecosistema Digital

CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES

@cm_ramoslinares

P

ara familiarizarnos con algunos conceptos que definen diferentes tipos de estafas, hoy describiré tres: phishing, smishging y SMS spoofing. Anteriormente, en la entrega de ‘ciberataques en el modelo híbrido’, puntualizamos que durante la pandemia un 85% de mensajes indeseados tipo spam constituyeron el método fraudulento de phishing que infiere que el ciberdelincuente simula ser una entidad legítima con el objetivo de robar datos e información. La palabra signi-

fica pescar y básicamente el ciberdelincuente lanza anzuelos (engaños) de manera masiva con la esperanza de que algún usuario caiga en el fraude. Por otro lado, el smishging es una técnica concreta del phising y se realiza a través de mensajes de texto (SMS phishing o pesca a través de SMS). El ciberdelincuente se hace pasar por una empresa o entidades legítimas para robar datos, infectar dispositivos o defraudarte. Hace algunas semanas, varios usuarios poblanos recibieron mensajes fraudulentos en los que se hacían pasar por empresas como Amazon, Mercado Libre o Coppel para, supuestamente, reclutar perfiles a puestos de trabajo prometiendo salarios diarios de hasta 3 mil pesos. Otra de las modalidades de fraude fue a través de una supuesta compra realizada en línea con la típica leyenda: “si no reconcoe esta operación, reponda con la palabra RECHAZO”. Al elegir la opción mencionada, los usuarios comenzaban

una conversación con una persona que intentaba conseguir datos personales para después consumar fraudes bancarios. Esta técnica, que cada vez es más común, se le conoce como SMS spoofing, y es la falsificación descarada del remitente de forma que aparenta una entidad legítima, como el banco. Por lo general, las estafas por mensaje de texto suelen ser una combinación de smishing y SMS spoofing para que el dispositivo móvil agrupe mensajes reales de tu banco u otros servicios, con los mensajes falsos, y el engaño sea más efectivo. La preocupación por la incertidumbre de un descuido provoca que bajes la guardia y que intentes dar dolución a un problema que aparenta ser serio, por lo que dar clic al enlace inmediatamente se vuelve hasta un ejercicio de aprendizaje memoristico. La página de aterrizaje está diseñada para hacerse pasar por la web real de la empresa, entidad o ser-

Añadió que el Gobierno de la ciudad, a través del área de Atención a Víctimas, apoyará a la niña y a su madre en cualquier asesoría y acompañamiento que requieran. “No es posible este tipo de comportamientos inaceptablesdeunadultocontraunamenordeedad, es reprobable, indignante”, aseveró el alcalde. La menor de 11 años de edad se encontraba caminando sobre la banqueta al regresar de la tienda cuando fue agredida sexualmente por un sujeto que, al pasar a un lado de ella, la abrazó por la espalda para tocarle sus partes íntimas. Este lamentable momento fue captado por las cámaras de vigilancia y el video ha circulado a través de las redes sociales, causando indignación.

vicio. En algunos casos, el sitio solicitará un inicio de sesión con el objetivo de robar tus credenciales de acceso al banco o tu cuenta de servicio. Estimado lector, desconfíe siempre de cualquier mensaje de texto que le pida entrar a un enlace para hacer cualquier tipo de gestión; apele a su sentido común, una entidad bancaria jamás le enviará un SMS con enlaces pidiendo claves de acceso. Las web fraudulentas pueden ser calcos idénticos a las reales, y por eso es importante siempre revisar las direcciones o remitentes para comprobar que son de entidades legítimas. Bloquee al remitente, identifique el número y envíelo a la lista negra de llamadas y mensajes bloqueados. Recuerde no compartir información personal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


PREPARADO EL GOBIERNO PARA EMERGENCIA POR CONTAGIOS

Reguladas escuelas públicas y privadas por SEP, dice MB

ESPECIAL

SANIDAD. Autoridades pidieron mantener las medidas de higiene y evitar contagios.

ACATAR. El mandatario pidió a instituciones particulares ceñirse a lo que manda la SEP.

de los estudiantes. Agregó que “decirles a todas las escuelas privadas que no son autónomas (…) que actúen conforme a los lineamientos de la SEP”. En lo que respecta al aumento de casos de Covid-19 y sobre posibles nuevas medidas

7

PUEBLA

de higiene para evitar contagios, Miguel Barbosa afirmó que desde su Gobierno serán prudentes y claros ante el aumento de casos de Covid-19. Aseguró que están listos para actuar en caso de registrarse un aumento exponencial de contagios, por lo que pidió no adelantarse y no generar alarma entre la población. /STAFF Mientras siga este asunto con síntomas leves como cuadro gripal, mientras no se genere un contagio generalizado (…), lo vamos a ir midiendo para determinar las medidas de prevención”. MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

Habrá refuerzos de vacuna para adultos: SSA

Atraerán inversión para próximo año

El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, informó que en próximas fechas llegarán a Puebla dosis para terminar de vacunar con refuerzos contra Covid-19 a los adultos. Recordó que, por ahora, los esfuerzos se centran en poder generar la logística de vacunación para menores de 5 a 10 años de edad. En cuanto a contagios, expuso que actualmente la entidad tiene 901 casos ac-

Vendrá inversión pública y privada a Puebla, esto gracias a la operación del Centro Logístico de carga y descarga que se plantea en el Aeropuerto de Huejotzingo, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. El mandatario expuso que este proyecto se ha cocinado desde el inicio de la actual administración estatal y, tras varias reuniones con el gobierno federal, se estableció que será a partir de 2023 cuando iniciará funciones para distribuir diversas mercancías. / STAFF

tivos en 35 municipios, lo que representa que el 16% de los municipios de la entidad presentan casos activos de Covid-19. Martínez García pidió a la ciudadanía no olvidar las medidas de higiene para evitar enfermarse de este virus. En su intervención, el gobernador reconoció la autorregulación de normas sanitarias de la Canirac, la cual estableció aforos del 80% y uso del cubrebocas en sus restaurantes. /STAFF

ENFOQUE

El Gobierno de Puebla no va a permitir que las escuelas privadas decidan regresar a clases a distancia, sentenció el gobernador Miguel Barbosa. Lo anterior, luego de que el Colegio Benavente determinara el regreso a esta modalidad; sin embargo, el mandatario afirmó que deben regirse por lo que marca la Secretaría de Educación Pública. Señaló que aunque las instituciones privadas tengan el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), no significa que puedan determinar la forma de enseñanza

ENFOQUE

Cautos. La gestión estatal mantiene el monitoreo del avance de los casos para tomar decisiones, en caso de ser necesario

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

Violencia, familia, aleatoriedad y muerte: El cine de Alejandro G. Iñárritu (I)

ENFOQUE

GESTIÓN. La SEP

realizó el anuncio el pasado 5 de junio en la videoconferencia matutina.

APUESTAN POR PIEZAS DE MEJOR CALIDAD

Todos necesitamos contar una historia

PURGANTE @revistapurgante

Licita el Gobierno un H millón de uniformes Estudiantes. Autoridades educativas van por la adquisición de 678 mil pares zapatos y más de 900 mil paquetes escolares El Gobierno del Estado de Puebla alista la compra de cerca de un millón de piezas de uniformes escolares para niñas y niños que estudian en la entidad. Lo anterior, con la finalidad de reanudar la entrega de paquetes escolares tras la suspensión de este programa por la pandemia de Covid-19. De acuerdo con los documentos expuestos por el sitio Parabolica.MX, se busca adquirir hasta 678 mil pares zapatos, de los cuales 335 mil 115 son para niñas y 343 mil 388 son para niños, además de más de 900 mil paquetes de uniformes escolares, entre los que se incluyen 998 mil 890 playeras polo para niña y niño.

Se contempla adquirir 998 mil 890 suéteres unisex, y para completar el uniforme 503 mil 311 pantalones para niño y 495 mil 579 faldas para niña, como cantidades máximas. Se trata de los expedientes 164-293-2022 y 165-311-2022, de la Secretaría de Educación a cargo de Melitón Lozano. La consigna de la actual administración es eliminar la mancha dejada por las administraciones panistas, debido a que se entregaron zapatos de cartón y uniformes de mala calidad. Las empresas que busquen participar en la licitación deberán estar inscritas en el Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado de Puebla. /STAFF

CARACTERÍSTICAS Para este año, la licitación del Gobierno de Puebla marca que los zapatos serán de piel y las prendas deberán contar con más del 67% de algodón.

acia el final de sus días, el pesimismo con la condición humana de Ingmar Bergman se estrelló con una afirmación insólita: el director señalaba que, si existía la música, tenía que existir Dios. Algo tan bello como una sinfonía o un réquiem no podría encontrarse en un universo que no tuviera un ser supremo. Para Bergman, que siempre pensó que el único camino posible y real para el ser humano era la muerte, la música representaba un atisbo de esperanza y redención en la complejidad de su encanto. No son pocos los directores que se maravillan ante la majestuosidad de la música. Para Alejandro González Iñárritu se trata de su arte preferido, al grado de afirmar con ironía que “mientras los músicos se elevan, los cineastas se arrastran”. La música como arte espiritual se presenta en la génesis de las películas que conforman la filmografía del director mexicano; justo en su forma, son filmes capaces de ser leídos como partituras, gracias a la fuerza del montaje y a las emociones que provocan. Iñárritu envidia de los músicos la partitura como un documento que materializa la abstracción, mientras que el guion cinematográfico se le presenta como una herramienta muy limitada a la hora de poner en el papel las ideas que engendran el sentido de una película. Sin embargo, será la fusión de sensaciones, el poder de la música e influencias tan inesperadas en el montaje, como el muralismo y el retablo colonial, los elementos que terminan

armando una obra cinematográfica, ante todo, visceral. Son 15 trabajos fílmicos entre cortos y largometrajes (desde 1995 hasta 2022), con tres tópicos centrales que atraviesan toda la filmografía del director: 1) La violencia y sus consecuencias, 2) La familia y las relaciones padre e hijos, y 3) La aleatoriedad y fragilidad de la vida. La complejidad de los temas y la forma de abordarlos serán dos elementos que se volverán característicos de un trabajo que, con los años, ha sido depurado en estilo y disertación. Alejandro González Iñárritu, como sublime artista y creativo innegable, revoluciona primero el formato del radio para después innovar en la publicidad, y más tarde arrancar un capítulo totalmente nuevo en el cine mexicano a finales del siglo XX. Nacido en la Ciudad de México un 15 de agosto de 1963, Alejandro González Iñárritu fue un niño que desde los 8 años pasaba sus días en las calles de la colonia Narvarte; después de salir de la escuela, llegaba a su casa hasta pasadas las 10 de la noche. Era una ciudad en la que se podía estar con amigos en las calles a finales de los años 60. Más tarde, el hambre de conocer y explorar el mundo, lo hizo abordar un barco carguero a los 17 años donde trabajó como marinero, llegando a Barcelona. Un segundo viaje atravesando el Atlántico, un año después, provocaría de forma definitiva que Iñárritu absorbiera todas esas duras experiencias vividas en África y Europa como una influencia determinante en su formación como artista. Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com Por Armando Navarro / @armandoasis Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

PAN denuncia robo de medicamento oncológico

@TU_IMSS

Se descubrió que esto no aconteció porque solo refirieron a operaciones, pero no se incluyó la revisión del paradero de los medicamentos para el cáncer”

PLAZAS. El titular del IMSS advirtió que el 1 de julio iniciarán la fase de contrataciones.

MARÍA ELENA PÉREZ-JAÉN Diputada del PAN

PREVÉN QUE MÁS DE 4 MIL CIERREN CONTRATACIÓN

Analizan perfiles de médicos especialistas

del Hospital Infantil de México Federico Gómez”, la ASF emitió un pliego de observaciones en montos cerrados por 6.7 millones de pesos al Hospital Infantil de México “Federico Gómez” por no acreditar el suministro y entrega de cuatro tipos de medicamentos oncológicos a los pacientes. Se tiene certeza que los medicamentos se compraron y llegaron al hospital referido, pero se desconoce su paradero desde hace tres años, de acuerdo con el informe citado por Pérez-Jaén. Además, se detectaron irregularidades como la existencia de recetas con nombres de dos pacientes distintos; o que las dosis prescritas no coincidían con los registros de salida del almacén. / JORGE X. LÓPEZ

Balance. Del total de plazas ofertadas, más de 11 mil quedaron desiertas, informó el titular del IMSS

Más de cuatro mil médicos especialistas pasaron a la siguiente etapa de contratación en la convocatoria de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicas y Médicos Especialistas, anunció Zoé Robledo, director general del IMSS. Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario declaró que cada institución de salud se encuentra en el análisis de los perfiles y que el próximo 1 de julio comenzará la primera ronda de contrataciones. La convocatoria abrió el pasado 24 de mayo y cerró el 3 de junio, donde se ofertaron cerca de 14 mil 323 vacantes, sin embargo sólo se postularon 10 mil 920 médicos. El 4 de junio se instalaron las mesas receptoras de documentación, donde los cuatro mil 494 postulados se acreditaron en este primer proceso, el cual se encuentra en la primera ronda de contratación por institución. Robledo declaró que cada insti-

Solamente hubo 22 por ciento del total de vacantes ofertadas que tuvieron por lo menos un médico o médica que se postuló y que acudió a la cita, y que fue acreditado” ZOÉ ROBLEDO Titular del IMSS

tución cuenta con la información de los postulantes acreditados en la primera ronda: dos mil 245 del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), mil 282 al IMSS en su Régimen Ordinario, 551 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), 243 a Petróleos Mexicanos (Pemex), 128 en IMSS-BIENESTAR y 45 para los institutos nacionales. El funcionario declaró que quienes no logren ser contratados en su primera opción de la primera ronda, tendrán dos rondas más, por lo cual serán remitidos a su segunda opción y posteriormente a su tercera elección.

Comentó que de las 14 mil 323 vacantes ofertadas, un total de 11 mil 128 no tuvieron postulaciones, es decir, nadie estuvo interesado por la vacante o no acudieron a la cita del 4 de junio. Robledo advirtió que del total de estas vacantes que se mantienen sin cobertura, se agregaron a través de Insabi seis mil 494. Además del IMSS permanecen mil 925 vacantes; del IMSS-BIENESTAR mil 625; del Issste mil 13; de Pemex 64 y de los institutos nacionales siete de las 28 vacantes que ofertó. Jorge Alcocer, secretario de salud, advirtió el pasado mayo que el país tiene un déficit de 154 mil 786 médicos especialistas siendo las zonas de la huasteca, montaña y Papaloapan-olmeca, en Veracruz, la más crítica. Organismos internacionales recomiendan que por cada 100 mil habitantes es necesario tener 235 médicos. La comunidad médica ha denunciado que entre las carencias que existen en el gremio son bajos sueldos, pocas plazas, falta de insumos médicos para dar atención y de contrataciones definidas, que suelen ser de tres a seis meses para no generar antigüedad.

@ROSAICELA

La diputada federal, María Elena Pérez-Jaén, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la posible sustracción o uso ilegal de unos 6.7 millones de pesos en medicamentos oncológicos destinados al tratamiento de menores de edad con cáncer en el Hospital Infantil Federico Gómez. La legisladora, integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, exigió el esclarecimiento del paradero de los medicamentos y la aplicación de sanciones a quienes resulten culpables. Explicó que, en el análisis de la Cuenta Pública 2020, se encontró que el 15 de diciembre de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la baja de la Auditoría 1531- DS -denominada “Medicamentos para el Tratamiento del Cáncer Infantil”-, realizada al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), argumentando que quedaría comprendida en la Auditoría número 242-DS, “Erogaciones para la Atención de Enfermedades que Provocan Gastos Catastróficos”, también al INSABI. Agregó que en la Cuenta Pública 2019, en la Auditoría 177-DS, denominada “Gestión Financiera

9

Nombran a Clara Luz como titular de SESNSP Clara Luz Flores Carrales fue designada titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. Clara Luz Flores Corrales fue la candidata morenista al gobierno de Nuevo León, sin embargo durante su campaña fue vinculada a la secta NXIVM, al ser filtrado un video de ella siendo entrevistada por Keith Raniere, fundador de la secta y condenado en octubre pasado a más de 120 años de prisión por delitos como tráfico de perso-

nas, explotación sexual y posesión de pornografía infantil. Flores Corrales sustituye a Leonel Cota Montaño, quien estuvo en el cargo hasta el pasado 19 de abril, tras ser designado director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). La excandidata es licenciada en Ciencias Jurídicas por la Universidad Regiomontana y doctoranda en Derecho Administrativo por la Universidad de Zaragoza. Fue diputada local y presidenta municipal de General Escobedo, Nuevo León. Este martes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, formalizó el nombramiento. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. / MARCO FRAGOSO

SOLICITUD. El comisionadopresidente del IFT, Javier Juárez Mojica, denunció que la dependencia no funciona como debe.

@SENADOMEXICANO

NOMBRAMIENTO. La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presentó a Clara Luz Flores como parte de su equipo.

Pide IFT elección de tres candidatos al Ejecutivo Ante la relevancia de cumplir con la Constitución y las leyes, el comisionado-presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mojica, llamó al titular del Ejecutivo Federal a enviar al Senado el listado de candidatos para ocupar tres de los siete asientos que conforman su pleno. “Hoy desafortunadamente el instituto no está funcionando conforme al diseño constitucional que le dio el Legislativo. De siete comisionados que deberían conformar el pleno, solamente somos cuatro. No

es un tema del Legislativo, hay que reconocerlo. Pero, hay listas integradas que siguieron el proceso ante el Comité de Evaluación, depende del Ejecutivo que las mande”. Recordó que los comisionados rindieron protesta ante la Cámara Alta y se comprometieron a cumplir la ley. “Cuando venimos a rendir protesta al Senado a eso nos comprometimos y a eso nos debemos de comprometer todos los funcionarios públicos y todas las instituciones”, a cumplir la Ley. Dijo que al tener completo el Pleno

del Instituto se manda un mensaje de certeza jurídica, que permite fluir las inversiones y recordó que las decisiones en el IFT se toman por mayoría de 5 votos y desde febrero pasado opera sólo con cuatro consejeros. La declaración se dio en el marco de la entrega del título de concesión de la señal XHHCU-TDT Canal 45 al Congreso de la Unión y de la inauguración de Radio Congreso, cuyas nuevas instalaciones se ubican en el Senado de la República. / KARINA AGUILAR


10

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

LAS REDES SE ENCIENDEN La Iglesia católica y políticos condenaron el crimen contra los clérigos

ASESINAN A DOS SACERDOTES JESUITAS Y UN CIVIL, EN CHIHUAHUA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Violencia. La sustracción de los cuerpos de las víctimas recuerda a los miles de desaparecidos en el país, dice el párroco Luis Gerardo Moro

Luto en la Tarahumara

Enclavada en la sierra, Cerocahui vio morir ayer a dos sacerdotes jesuitas y un civil a manos de la delincuencia

SUSANA HERNÁNDEZ

La violencia alcanzó a los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, y al guía de turistas, Pedro Eliodoro Palma, quienes fueron asesinados al interior del templo de la comunidad de Cerocahui, en el municipio de Urique, Chihuahua, por hombres armados, quienes luego de cometer el crimen se llevaron los cuerpos. Tras el múltiple homicidio, el provincial de la Compañía de Jesús en México, Luis Gerardo Moro, exigió justicia y que sean devueltas las víctimas y apuntó que no tener los cuerpos recuerda a las más de 100 mil familias que buscan a sus desaparecidos en el país. En una misa en memoria de los clérigos, realizada anoche, señaló a nombre de la comunidad: “Los jesuitas de México no callaremos ante esta realidad que lacera a los más pobres del país, seguiremos presentes en estas regiones”. Al denunciar lo ocurrido, abundó: “Queremos hacer notar también el dolor que vive nuestro pueblo por la violencia imperante y solidarizarnos con tantos y tantas que viven estas mismas situaciones”.

Localización

Sonora

Creel

Cerocahui

Cerocahui se Cuenta con La comunidad donde asesinaron aproximadamente localiza a mil 620m a los dos sacerdotes mil 167 habitantes, de altitud sobre el nivel del mar y el poblado jesuitas y al guía de sus habitantes se más grande turistas está situada dedican a trabajar de todo el en el municipio la madera ayuntamiento de Urique

LÍDER DE PLAZA

Señalan a El Chueco por las ejecuciones

LA EJECUCIÓN, DENTRO DE LA IGLESIA

WWW.VISITMEXICO.COM/

El crimen de los sacerdotes se registró cerca de las 18:00 horas del lunes, cuando ambos intentaron ayudar a Palma, quien había sido privado de la libertad horas antes y buscaba refugio en el templo cuando era perseguido por un sujeto armado. La Fiscalía estatal desplegó un operativo de búsqueda y horas más tarde, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reveló que ya está identificado el responsable de los crímenes, sin dar a conocer más detalles. LES DIERON 3 TIROS A CADA UNO: PADRE PATO

AGRESIÓN. En el templo de la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, un sujeto ingresó y mató a tres personas, entre ellas a dos clérigos.

José Noriel Portillo, El Chueco, sería el presunto responsable del asesinato de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora, dijo en entrevista con 24 HORAS, el padre Javier Pato Ávila. Noriel Portillo sería lugarteniente del Cártel de Sinaloa en la sierra Tarahumara, en Chihuahua, donde se encargaría de la siembra y cosecha de mariguana y opio, en Urique. Además, sería responsable de la muerte del turista estadounidense, Patrick BraxtonAndrew, en 2018, y de la periodista, Miroslava Breach, en 2017. De acuerdo con la Fiscalía de Chihuahua, El Chueco operaría en San Rafael, Cerocahui, y Bahuichivo. / 24 HORAS

Gallo y Morita dedicaron su vida a la sierra PERFILES El sacerdote jesuita Javier Campos Morales, padre Gallo, acumulaba casi 50 años de servicio en la sierra Tarahumara. Originario de la Ciudad de México, nació el 13 de febrero de 1943, pero su niñez y adolescencia las vivió en Monterrey, Nuevo León. Posteriormente ingresó al Instituto de Ciencias en Guadalajara, Jalisco. Ingresó a la Compañía de Jesús el 14 de agosto de 1959, a los 16 años, para ser ordenado sacerdote el 8 de junio de 1972 en la capital del país. El padre Gallo, tan solo un año después de su ordenamiento, se fue a la sierra de Chihuahua, región en la que fungió como párroco en Guachochi, Chinatú y Cerocahui, en esta última comunidad ocupó el cargo de vicario de pas-

@JESUITAS_MEXICO

En una entrevista con 24 HORAS, el jesuita Javier Ávila -conocido como padre Pato-, párroco del municipio de Creel, confirmó que el agresor, junto con un grupo de personas que lo esperaban afuera se llevaron los cuerpos de las tres víctimas e indicó que a otro clérigo que estaba en el lugar de los hechos no le dispararon. “El sujeto tenía al civil afuera y él mismo lo metió al templo y fue cuando salieron los padres para ver qué sucedía y le dijeron ‘salte de aquí’. Siguió el diálogo y el sujeto le dio tres tiros a uno de los padres, quien cayó y todavía en el suelo le dio otro tiro”, detalló. Posteriormente, agregó, el agresor -quien estaba completamente drogado- se dirigió al otro sacerdote y le dio otros tres balazos. “El padre que quedó vivo le dice al malandro ‘déjame los cuerpos aquí, por favor’, y todavía estuvo platicando con él, pero luego éste llamó a su gente y les dijo ‘suban los cuerpos’, subieron a la camioneta los tres cuerpos y se los llevaron”, explicó. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que donde ocurrieron los hechos es “una zona de bastarte presencia de la delincuencia organizada”; mientras que el Gobierno de Chihuahua señaló que los padres son “víctimas circunstanciales”. En lo que va del año, Chihuahua ha registrado 3 mil 122 delitos contra la vida y la integridad corporal; 752 homicidios, de ellos 599 dolosos, además de 345 delitos contra la libertad personal y 17 feminicidios.

Chihuahua

XAVIER RODRÍGUEZ

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

‘No callaremos ante realidad que lacera a los más pobres’

JOAQUÍN MORA, El Morita.

JAVIER CAMPOS MORALES, padre Gallo.

toral indígena de la Diócesis de Tarahumara. Campos Morales hablaba rarámuri y dedicó gran parte de su vida a la ayuda de comunidades de esa región del país, por lo que tenía arraigo entre la población. Junto a él, Joaquín César Mora Salazar, El Morita, acumulaba 46 años al servicio de la Compañía de Jesús, en la sierra. Nació el 28 de agosto de 1941 en Monterrey, Nuevo León. Ingresó a la Compañía de Jesús el 30 de julio de 1958, a los 16 años. Fue

ordenado sacerdote el 1º de mayo de 1971 en su ciudad natal. Misionó en la sierra Tarahumara durante durante 6 meses, en Sisoguichi, donde fue vicario cooperador Fungió como vicario parroquial en Chínipas hasta 2006, posteriormente ejerció ese cargo en Cerocahui, hasta el momento de su muerte. Pedro Eliodoro Palma fue el guía de turistas que buscó refugio en la iglesia a cargo de los sacerdotes jesuitas. / ÁNGEL CABRERA


ESTADOS

11

FOTOS: CENTROS CULTURALES JESUITAS DE LA TARAHUMARA

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

LABOR. Desde hace décadas, los sacerdotes jesuitas no solo realizan trabajo pastoral entre la comunidad rarámuri, también la apoyan en temas que sustentan su vida y en la defensa de sus derechos.

@ELMAYO

Labor de jesuitas, enfocada a necesidades de rarámuris

CONDENAN EL ASESINATO DE SACERDOTES

Nueva estrategia de seguridad, reclamo Propuesta. Legisladores señalaron que la falta de una política de control de la violencia permite la impunidad ante los hechos delictivos KARINA AGUILAR

Senadores de la República lamentaron el asesinato de los sacerdotes jesuitas, Javier Campos y Joaquín Medina, sucedidos en la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, condenó que “la vorágine de violencia en el país” no haya sido detenida y que el crimen organizado continúe avanzando, después de varias décadas. Ante ello, dijo que en el Congreso es momento de reflexionar y de revisar el plan de seguridad. “Lo digo con todo respeto y con toda seriedad: es el momento de abordarlo sin tabúes, sin ideologías, sin intereses partidistas y sin actitudes egoístas. Es momento de

reflexión para el país.” Al respecto, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, aclaró que no se puede entender la zona Tarahumara sin los jesuitas y sin los sacerdotes asesinados que eran hombres buenos y de trabajo. Destacó que de 2000 a 2006, cuando era Comisionada de los Pueblos Indígenas, tenía dificultades para entrar a dejar despensas a la zona porque el Ejército clausuraba las pistas donde aterrizaba el crimen organizado; sin embargo, “ahora parece que es imposible”. La senadora consideró que la presencia del crimen organizado obliga a las comunidades indígenas de la zona a cuidar los cultivos “y muchas veces cuando llega el Ejército detienen hasta a los indígenas, pero no son dueños de la semilla y del cultivo”. Además de la gran adicción que ya se tienen entre los jóvenes por las drogas, señaló. “El no hacer nada, el no tener una política de control, de contención para mandar un acto de autoridad, hace que los delincuentes sientan que pueden actuar con toda impunidad. Y el presidente no quiere entender que su política

Desde el siglo XX, la Compañía de Jesús ha asistido y acompañado a los indígenas rarámuris de la sierra Tarahumara, en Chihuahua, fecha en que se establecieron definitivamente en la zona, aseguró el padre José Sánchez Zariñana, en entrevista con 24 HORAS. Al inicio, 16 comunidades de sacerdotes de la congregación llegaron a evangelizar la zona, pero con el tiempo sus actividades han cambiado conforme a las necesidades de la población; aunque su presencia se redujo a solo 14 miembros. Ahora, detalla, se enfocan en brindar apoyo a los indígenas en las labores que sustentan su vida y en defender sus derechos humanos. “Aparte de ofrecernos en el ámbito pastoral, lo hacemos en la situación de las necesidades básicas: tener semillas para su siembra, una buena cosecha y también(...) en la defensa de los derechos de los indígenas”. Recuerda que, en el caso de Joaquín Mora, su sueño siempre fue trabajar por y con los tarahumaras y en 2000 lo consiguió al ser nombrado vicario de Chinipas, aunque de 2006 a la fecha se desempeñó como vicario cooperador en Cerocahui. Mientras que Javier Campos, como superior de la comunidad, salía constantemente a los pueblos para evaluar la salud, vida y sostén de sus integrantes.

Es el momento de abordar (el plan de seguridad del país) sin tabúes, sin ideologías, sin intereses partidistas y sin actitudes egoístas”

ASESINATOS, UN HECHO AISLADO

Como en otras partes del país, existe presencia del narcotráfico en la sierra; sin embargo, la relación entre los jesuitas y el crimen organizado nunca ha sido conflictiva, pues incluso le ofrecen servicio pastoral, aseguró José Sánchez. “Fue una cuestión coyuntural, no fue por una persecución de una lucha social, fue más un evento accidental. No fue fruto de un proceso de persecución que se tuviera contra los jesuitas. Fue un hecho aislado”. Sánchez Zariñana se ordenó en la agrupación hace 37 años y en todo ese tiempo descarta haber sido notificado de amenazas o de algún asesinato. / NADIA ROSALES

ECO. El Vaticano retomó, desde temprana hora, la noticia del asesinato de los sacerdotes.

El no hacer nada, el no tener una política de control, de contención para mandar un acto de autoridad, hace que los delincuentes sientan que pueden actuar con toda impunidad”

RICARDO MONREAL, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado

es un fracaso, ya no le alcanza su discurso de seguir echando culpa al pasado”, declaró en entrevista con 24 HORAS. En tanto, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, pidió que las autoridades de Chihuahua y federales eviten que el caso quede impune y se garantice justicia. El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, aseguró que a medida que la descom-

XÓCHITL GÁLVEZ Senadora del PAN

posición del país avanza, el dolor también y solicitó a los gobiernos que no solo se ocupen de las elecciones. Mientras que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado condenó los homicidios de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Medina. “La violencia ya es incontrolable, urge garantizar justicia, paz y seguridad en México”.


12

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril FES ARAGÓN

CARGOS. Se fortalece la hipótesis de que el expresidente, su equipo y algunos republicanos promovían acciones ilegales.

TRUMP:

premeditación, alevosía y ventaja

EDUCACIÓN,

C

on el reto del avanzado analfabetismo en niñas y mujeres en algunos países, así como los roles y estereotipos sexuales, este miércoles 22 de junio se conmemora el Día Internacional por la Educación no Sexista, fecha que pugna por promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, así como la igualdad de oportunidades. Esta conmemoración surgió en Paraguay en 1981 como una iniciativa de la Red de Educación Popular Entre Mujeres de Latinoamérica y El Caribe (REPEM) para promover el derecho de las mujeres de sectores populares en América Latina y El Caribe a una educación inclusiva, libre de sexismo. Dicho término se refiere a la creencia de que un sexo es superior al otro, en las sociedades casi siempre el sexo que se cree superior es el masculino, creencia que se hace presente en la escuela, donde se evidencia con mensajes acerca de lo femenino y lo masculino, los libros de texto que repiten estereotipos y las diferentes expectativas de rendimiento y de comportamiento hacia niños y niñas, generando que desde la infancia las personas se sientan vulnerables o desvalorizadas. En contraste a los avances que se han obtenido en los últimos años, escuelas al sur de Estados Unidos retiraron libros sobre sexualidad, raza y otros temas “polémicos” de sus colegios pese a que la población predominante en la región es la hispana y la afrodescendiente. Con ello se buscaba favorecer los valores “tradicionales”, consiguiendo que en 12 distritos de Texas prohibieran más de 50 libros de sexualidad, género e historia racial en secundarias y preparatorias. La polémica evidenció la brecha para lograr una educación libre de prejuicios, con valores y respeto hacia todas las personas.

AFP

BAJO ATAQUE

Nuevo acercamiento de Biden con China

Bajo lupa. En el Senado de EU se lleva a cabo la cuarta audiencia pública para deslindar responsabilidades del 6 de enero

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que planea conversar con su homólogo chino, Xi Jinping, pues considera levantar algunos aranceles impuestos a Beijing en un intento por aliviar la inflación estadounidense. “Planeo tener una conversación con el presidente Xi. No hemos definido aún cuándo”, reveló Biden. El fin de semana ya había anticipado que pronto se daría una llamada. Los diálogos más recientes entre los dos líderes se remontan al 18 de marzo, cuando

LUIS FERNANDO REYES

El comité especial del Senado estadounidense que investiga la toma del Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de los seguidores del entonces presidente Donald Trump ha revelado tras múltiples audiencias que el republicano planeó los hechos y presionó a funcionarios federales y estatales para violar la ley y obligarlos a determinar que él había ganado la elección. Ese día se certificaba en la Cámara el triunfo de Joe Biden como el 46 presidente de Estados Unidos, tras haber vencido a Trump, quien buscaba la reelección, luego de una competida visita a las urnas. Una turba violenta tomó la sede legislativa y se confrontó con la Policía. Cinco muertes y más de 60 personas heridas fue el saldo del encontronazo que vulneró uno de los rituales de la democracia más atesorados por la Unión Americana. Trump sigue sin reconocer los resultados. Durante el arranque de la tercera semana de audiencias públicas en el Senado para escuchar testimonios de personas involucradas en los hechos -muchas de ellas cercanas al exmandatario-, ayer funcionarios electorales estatales relataron cómo los partidarios de Donald Trump los amenazaron, insultaron y acosaron, a veces apareciendo en sus casas, después de que se negaron a ayudar al expresidente a anular su derrota electoral. En la sala se escucharon y leyeron llamadas y correos electrónicos de personas cercanas al millonario, como su abogado Rudolph Giuliani, que hacían hasta lo imposible porque en los estados se le negara el triunfo al demócrata.

Biden advirtió a Xi sobre la inconveniencia de apoyar a Rusia en su invasión de Ucrania. Bajo el mandato del presidente Donald Trump (2017-2021) se impusieron aranceles del 25% a exportaciones chinas por miles de millones de dólares. Las sanciones apuntaban a castigar lo que EU considera prácticas chinas de comercio injustas, y para proteger a los productores estadounidenses. La maniobra en su momento fue políticamente popular, pero con una inflación que registra máximos en 40 años para Estados Unidos, Biden ahora trata de buscar vías para aliviar la presión de los precios. Los aranceles de la era de Donald Trump expirarán en julio, a menos que se renueven. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FALSOS RECLAMOS DE FRAUDE

Él presionó para que se violaran protocolos y normas Rusty Bowers fue uno de los varios altos funcionarios estatales republicanos que se vieron envueltos en el intento de frustrar la voluntad de millones de votantes basándose en falsas reclamaciones de fraude, determinó el comité tras varias horas de conversación.

“Un puñado de funcionarios electorales en varios estados se ubicó entre Trump y el derribo de la democracia”, dijo el presidente del comité, Bennie Thompson, “presionarlos para que traicionaran su juramento era parte de la estrategia”. / AFP

LA AMENAZA ES A FUTURO

Los siete demócratas y dos republicanos que conforman el comité construyen a partir de las audiencias su caso: los esfuerzos de Trump para anular su derrota implican una conducta ilegal, más allá de la dinámica política. Rusty Bowers, presidente de la Cámara de Representantes de Arizona, habló sobre las presiones que recibió de Trump y Giuliani. El presidente exigió convocar una audiencia en el Capitolio del estado de Arizona para investigar acusaciones de fraude electoral. Bowers dijo que le respondió que las pruebas no justificaban una audiencia y que no lo utilizara “como peón”. “Me pide que haga algo en contra de mi juramento”, replicó Bowers a Trump.

Para mostrar el efecto en los funcionarios locales, el senador estatal de Michigan Mike Shirky dijo a los investigadores que recibió 4 mil mensajes de texto después de que la campaña de Trump publicara sus datos personales en línea. La gente que creyó “esa mentira” busca llegar a cargos públicos, agregó, ¿qué pasaría entonces? / 24 HORAS

De fondo, se trata de las evidencias de cómo los republicanos presionaron a las autoridades para que Trump permaneciera en la Casa Blanca.

De lo perdido, lo ganado. Aunque el deseo de la Unión Europea vele por mostrarse ante el gigante asiático como un frente sólido, antes que por el bienestar de una nación bajo asedio, Ucrania va consiguiendo el apoyo de los países que titubeaban al considerar la membresía del país del este dentro del grupo. Ayer, los cancilleres de los países de la Unión Europea respaldaron plenamente la concesión a Ucrania del estatus de candidato a la adhesión al bloque, según aseguró el ministro francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, a horas de una cumbre en Bruselas que deberá adoptar una

posición formal de los miembros. La Comisión Europea también se habría pronunciado en días recientes en favor de conceder esa condición a Ucrania y Moldavia, y el acuerdo a ser sellado en la cumbre de esta semana sería el primer paso de un proceso que normalmente lleva varios años. Fuentes consultadas por los medios apuntan que ninguno de los cancilleres europeos reunidos en Luxemburgo expresó oposición a la concesión del estatus de países candidatos. En la lista de ya están cuatro países de la región de los Balcanes. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

La UE ‘hace hueco’ a Ucrania y Moldavia

ÁMSTERDAM. Espectadores durante un concierto de apoyo a Ucrania, ayer.


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.4100 20.1463 20.1963 21.8000 21.2226

-0.77% -0.65% -0.23% -0.68% -0.40%

Puntos al cierre

Variación

48.104.38

0.68%

FTSE BIVA

994.64

0.57%

Dow Jones

30,530.25

2.15%

Nasdaq

11,069.30

2.51%

S&P/BMV IPC

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

106.72 109.12 114.81

0.77% 0.26% 0.60%

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

“CRECE RIESGO DE QUE ESTE PROCESO SE VUELVA LA REGLA DE CONTRATACIÓN”

Adjudicaciones directas suben a 41% en 3 años, revela IMCO JESSICA MARTÍNEZ

Entre 2018 y 2021 las adjudicaciones directas en México mostraron un aumento al pasar de 36% a 41%, mientras que las licitaciones públicas disminuyeron de 56% a 45%, y las invitaciones restringidas pasaron de 8% a 4%, reveló una investigación liderada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Durante 2021, el monto destinado a la adquisición de bienes y servicios por parte de la administración pública federal mediante el procedimiento de adjudicación directa ascendió a 195 mil 18 millones de pesos, a través de 140 mil contratos. La cifra fue equivalente al 41% del monto total de las compras públicas del Gobierno federal, según el análisis presentado el martes. Si bien, las adjudicaciones directas, junto con las licitaciones públicas y la invitación restringidas son procedimientos legales mediantes los cuales el Gobierno tiene permitido realizar sus compras públicas, prevalece el uso de las primeras, lo que “disminuye la competencia e incrementa el riesgo de corrupción”, consideró el reporte.

Compras públicas

Europa del Este y los confinamientos en China, aunque también es posible que las altas lecturas de inflación estén generando una erosión en las bases del consumo”, expuso en un análisis Monex. Al interior del indicador oportuno, que no incluye actividades primarias, el sector secundario o industrial se habría desacelerado a 0.2%, mientras que las actividades terciarias o de servicios se habrían desacelerado a 0.1%. A tasa anual, la economía también se habría desacelerado a 1%, tras una expansión de 1.3% en abril. Las actividades secundarias habrían crecido 3.3%, mientras que las actividades terciarias se habrían estancado. /24 HORAS

DEBILIDAD. A tasa anual, la economía en mayo también se habría desacelerado a 1%.

36% 40%

2019

2021

39%

41% 0

Fuente: IMCO.

La investigación refiere que hay más de 20 justificaciones para que las instituciones públicas opten por los procedimientos de adjudicación directa –o invitación restringida–, pero en 2021, las más utilizadas fueron las adquisiciones de bienes o servicios por montos pequeños (en el 23% de los casos), la existencia de un sólo proveedor o bien, sin sustitutos (20%), y por circunstancias que ponen en peligro la salud, la economía, la seguridad o el ambiente (14%). Ante dichas justificaciones legales, el IMCO

estadísticas. El Inegi publicó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica, una herramienta con la que busca anticipar el comportamiento de la economía medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica. “El dinamismo local tomaría una pausa ante las complicaciones que experimentaron las cadenas globales de valor por la guerra en

8%

45%

43%

2020

Adjudicación directa Licitación pública Invitación restringida

56%

Desaceleración económica en mayo, según cifras preliminares La economía mexicana habría avanzado en mayo apenas 0.1% respecto al mes previo, de acuerdo con cifras preliminares del Inegi. La cifra desestacionalizada reflejaría una desaceleración frente al también preliminar 0.8% registrado en abril. En marzo la economía creció 0.3%, tras una contracción de 0.1% en febrero y un avance de 0.4% en enero, de acuerdo con datos revisados del instituto de

refiere que algunas son ambiguas, “lo que aumenta el riesgo de que este tipo de procesos se vuelvan la regla de contratación”. Pese al aumento en los procesos de adjudicación directa, para 2021 las licitaciones públicas concentraron la mayor cantidad de recursos de las compras públicas, ya que el 45% se realizó a través de procesos competidos, cuya cifra alcanzó los 241 mil millones de pesos, a través de 17 mil contratos. Durante 2021, el monto total de las compras públicas realizadas por el Gobierno se ubicó en

473 mil 391 millones de pesos, equivalente al 10% del Presupuesto de Egresos de la Federación de ese mismo año. Se detectó además la falta de publicación de documentos –tales como el contrato, la convocatoria, el acta de junta de aclaraciones, el acta de presentación de propuestas y el fallo– que obstaculizan el análisis oportuno de las compras públicas, impidiendo conocer las condiciones en que se dio la contratación y los precios en que las instituciones adquirieron bienes y servicios. El 21% de las compras realizadas a través de adjudicaciones directas y el 34% de las licitaciones públicas incumplieron con la publicación de uno o más documentos. En el rubro de menos competencia –referente a una apertura reducida en proveedores y procedimiento de compras públicas– fue encabezado por Liconsa, ya que de los 4 mil 522 millones de pesos que gastó, el 77% fueron adjudicados directamente. Y en su interior, destaca el caso de la empresa Ilas México S.A. de C.V., que concentró el 41% del gasto de la institución. Y en los rubros de menos transparencia e incumplimiento de la ley, destacó el Insabi por su falta de cumplimiento en la publicación del 98% de contratos de 2021 y porque el 51% de sus contratos fueron adjudicados directamente sin fundamentos legales, cuyo monto ascendió a 3 mil 783 pesos.

Porcentaje por tipo de procedimiento

El 21% de las compras vía adjudicaciones directas y el 34% de las licitaciones públicas incumplieron con la publicación de uno o más documentos

2018

45% 50

5% 3% 4% 100

Llegando ahora el momento de Banxico FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

A

un día de la decisión de política monetaria de Banxico, los inversionistas muestran cierta prudencia en inversiones de mercado de

deuda. En la subasta número 25 de Valores Gubernamentales registrada el día de ayer, la tasa de Cetes a 28 días aumentó 35 puntos base para ubicarse en 7.50% con una demanda de 3.5 veces lo asignado, los cetes a 91 días se ubicaron en 8.17% que representa un aumento de 12 puntos base con una demanda de 8.09 veces lo asignado, a 175 días se ubicó en 8.86% con un aumento de 13 puntos base

y una demanda de 3.32 veces, mientras al plazo de 343 días, aumentó 4 puntos base para colocarse en 9.59% con una demanda de 3.06 veces. El mercado aún está cauteloso de visualizar cómo seguirá la curva de cetes en los diferentes plazos. Por ejemplo, si la FED estima que la tasa de interés terminará el 2022 en 3.25 a 3.50% anual, habría que aumentar el spread de tasas de referencia entre México y Estados Unidos que se viene manejando de 600 puntos base. Si Banxico aumenta 75 puntos base la tasa de interés para dejarla en 7.75%, significaría que la tasa de referencia para cierre de año deberá estar en 9.25% a 9.50% anual. Esto nos llevaría a pensar que los plazos de 28 y hasta un año cuando menos, deberán estar entre 9 y 10% anual. Vemos que el Cete a 182 días ya alcanzó 8.86% y pronto estará dentro de este rango, mientras que el Cete a un año se ubica en 9.59% ya en el rango. Plazos de 28 y 91 días sin duda seguirán su ascenso.

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

YARDENI: RECESIÓN CORTA, POCO PROFUNDA Y EVITABLE Contrario a las advertencias de los CEOs de bancos de inversión como JP Morgan, Goldman Sachs y Morgan Stanley, respecto a las altas posibilidades de una recesión, Ed Yardeni, CEO de Yardeni Research, consultora de estrategias de inversión y negocios, considera que, de ocurrir, sería bastante corta y poco profunda, y no solo eso, no cree que sea inevitable. Lo anterior lo expresó en entrevistas en Bloomberg y CNBC. Ante la política restrictiva de la Fed contra la inflación, Yardeni opina que los inversores han aprendido a no “luchar contra la Reserva Federal”, sino alinear sus inversiones con las políticas monetarias de la Reserva. Incluso estima que la inflación ha comenzado a desacelerarse y, particularmente las empresas minoristas, buscarán liquidar inventarios reduciendo precios. Mientras tanto, a tono con la Reserva Federal, Reuters realizó una encuesta entre analistas, quienes por unanimidad prevén que este jueves el Banco de México eleve los créditos en 75 puntos base.

FREEPIK

Revisión. Liconsa fue la menos abierta a la competencia, pues de los 4 mil 522 millones de pesos que gastó en 2021, el 77% fue por esta vía

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

EL PLÁSTICO EN CIRCULARIDAD Uno de los retos de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, es poder transitar a una Economía Circular del plástico donde se reduzca, reúse, recicle y se rediseñe, a fin de que el material permanezca en el ciclo por más tiempo y no solo se consuma y deseche cómo se maneja actualmente en el modelo lineal en el cual vivimos. Cabe resaltar que a partir del 5 de julio iniciará con la impartición del “Diplomado de Economía Circular en Plásticos”, avalado por la Universidad Anáhuac donde expertos del sector, en economía circular y programas medioambientales nutrirán las 38 sesiones virtuales. Aunque éste va dirigido a responsables de áreas de sustentabilidad, y de responsabilidad social e innovación del sector, también está abierto a interesados en desarrollar habilidades para impulsar la Economía Circular y aplicarlas en sus organizaciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Moisés Rodríguez es un fotógrafo callejero que retrata Además, captar una sola persona es una invitación para con elegancia a la Ciudad de México a través de su lente mí de imaginación, un juego de ideas, generar una historia con su proyecto Menos es más, mismo que cuenta con un con base en ello”, puntualiza. enfoque minimalista, capturando momentos en alto conReferente a su inclinación por tomar sus fotografías traste blanco y negro, sin dejar de lado un trabajo estétien un fuerte contraste blanco y negro destaca que fue co que resalte por utilizar la simetría en su composición. por un diálogo interno. Por ello siempre está en busca “¿Alguna vez has soñado en de espacios con líneas paralelas y blanco y negro?, se lo he pregunREPORTERA diagonales para lograr la geometado a muchas personas, pero ninUNIVERSITARIA tría perfecta en sus imágenes. guna me responde que sí”, asimisAngelica Cruz / FES ARAGÓN Inspirado por el fotógrafo japomo revela que “el color está dado, nes Junichi Hakoyama por “sus fosoñamos como vemos y vemos a tos misteriosas en blanco y negro color; todos nuestros sueños son EL FOTÓGRAFO minimalistas” generó una “exploa color (…) pues existe lo tenemos MEXICANO MOISÉS sión interna” para poder enconentendido y sobreentendido pero trar su propio estilo, ya que, en sus blanco y negro es un proceso RODRÍGUEZ CAPTURA el inicios retrataba Mini Toys, figuras creativo”. o juguetes a escala pequeña que Explica que el blanco y negro MOMENTOS llevaba a la calle o cualquier espacio no está desapegado tampoco del TRANSITORIOS EN para crear su escenario perfecto. color “uno con el tiempo va aprenSin embargo, con el paso del diendo a interpretar los colores en BLANCO Y NEGRO EN tiempo se tornó en “algo aburriblanco y negro, yo sé que amarillo do” confesó Moisés Rodríguez en LAS CALLES DE LA va a ser un gris muy clarito un azul entrevista con 24 HORAS. marino va ser un gris oxford, un coCDMX EN BUSCA DE No “suponía un reto”, pues podía lor rojo va ser un gris más tenue, posicionar al juguete como quisieUN ATRACTIVO VISUAL me encanta todo el tiempo veo ra, a la hora de su preferencia hasta colores, pero ya veo esos colores CON BASE EN LA elegir el clima, que en comparacon la interpretación de la escala de ción con la fotografía de calle no apunta. SIMETRÍA Y GEOMETRÍA grises”, pasa; “hay espacios que tiene una Moisés Rodríguez retrata la Ciubuena luz a las siete de la mañana dad de México, desde sus calles, hay otros que la tienen a las 12, entonces siempre trato avenidas, diferentes lugares, patios, centros comerciade ir varias veces a un mismo lugar”. les, escaleras, estaciones de metro y muchos más, hasta Moisés cuenta con una especialización en Estética de una “peculiar catrina” en un espacio entre lo positivo y los Espacios Públicos que homogeniza su trabajo. negativo. Sin embargo, su lugar favorito es la Biblioteca “Los espacios si deben funcionar acorde a la estética” Vasconcelos en la CDMX, “siempre recorres las mismas ya que, menciona están hechos para cumplir un objetivo calles, pero no es lo mismo, es camaleónico”, finalizó. específico. “Un conjunto habitacional cumple su función de habitar a las personas, pero no le prestan mucha atención a la estética, que sea agradable a la vista, ya que está cumpliendo sus función de albergar a 60 familias, 60 personas”. De esta forma se fue conformando Menos es más ya que, “tenemos una ciudad tan contaminada visualmente que en algún momento me dije, sería interesante que en una Ciudad como México llena de espectaculares, de vallas publicitarias, de edificios feos, de banquetas rotas, de una degradación del espacio, adoptar una visión en donde se pudiera resaltar la parte bonita”. Además, agregó que trata de reflejar “la riqueza del espacio como un lugar que no se viera abarrotado de personas”, de ahí su inclinación al minimalismo. Así mismo, el artista recalca que ello supone un reto, pues buscar esa limpieza en la imagen, adicional en diversas fotografías de Moisés existe un solo protagonista en avenidas que cotidianamente están con un flujo de transeúntes “es bonito captar una persona en la muchedumbre, hay un mar, somos un océano de personas y de repente está padre que solo sea una en el cuadro…

WARNER MUSIC MÉXICO

Tras ser absuelto de plagio, la estrella británica del pop Ed Sheeran recibió el martes una indemnización de más de un millón de dólares por daños y perjuicios para cubrir sus gastos judiciales tras ganar una batalla legal respecto a Shape of you, una de las canciones más escuchadas en el mundo. / AFP

¿Cuáles son las claves para presentar un álbum debut? Para algunos puede ser el sonido, para otros un concepto bien aterrizado. Pero para Llane la clave es la excelencia y el trabajo en equipo. Eso es lo que contiene Fino, su primer material discográfico como solista en el que el originario de Colombia mezcla sonidos pop con tendencias urbanas como R&B, reggaetón y hasta el clásico bolero. “Lo nombré Fino ya que es un nombre fuerte y dice mucho. Desde la primera canción ya se estaba hablando de esta palabra. Su misión es tratar de encontrar la excelencia en dar lo mejor y encontrar a las personas que te ayuden a crecer para crear arte, moda y música increíble. Eso es lo que quiero que la gente se lleve con este álbum”, declaró Llane en entrevista con 24 HORAS. El cantante que se unió a Danny Ocean para darle vida al tema que da título a su LP, asegura que una de las claves de este material es el trabajo gracias al que pudieron concretar los duetos con Masego, Omar Montes, Álvaro Díaz, Manuel Turizo y algunos otros. “Soy lo que soy gracias a otros. Hay canciones que ya había lanzado, algunas son inéditas. Hay todo un trabajo complejo en el que hay intensidad con la que mi público gozará. Yo trabajo mucho y la vida tiene diferentes matices y en estos se viven experiencias nuevas por eso dejo fluir y me sorprendo con lo que hago”, agregó. Aunque ha presentado de forma oficial su álbum debut, Llane no es nuevo en esto ya que formó parte de la boy band Piso 21 y ahora como solista tiene ambiciones con las cuales busca pisar países en los que no se habla español. “La vida se trata de siempre verla conforme los retos que te ponga. Es la capacidad de enfrentar lo que se te ponga.Tuve fe en Dios y siento que es lo que me tiene haciendo esto. El miedo no es excusa y seguir adelante es el objetivo”, reflexionó. Entre sus planes está presentar Fino en distintos países y además se encuentra preparando la próxima temporada de ¿Cómo sobrevivir soltero?, serie de Prime Video en la que debutó como actor. Finalmente, Llane desea colaborar con artistas mexicanos como Carla Morrison, Sin Bandera y hasta Luis Miguel. “Crean en ustedes mismos que la vida es muy cortica”, concluyó. / LEONARDO VEGA

La subasta del Nobel ruso que rompió todos los récords

@TSUNSET

Sheeran indemnizado

@EDSHEERANDOUBLE

14

La subasta de la medalla del premio Nobel lanzada por el periodista ruso Dmitri Muratov en beneficio de los niños ucranianos alcanzó los 103.5 millones de dólares, rompiendo todos los récords para este tipo de remates. En una venta en Nueva York, el redactor en jefe del periódico Novaya Gazeta cedió a un comprador anónimo la medalla de 196 gramos, que tiene una cubierta de 150 gramos de oro, y que obtuvo en conjunto con la periodista filipina Maria Ressa, “por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión”. El dinero recaudado será entregado a un programa de la Unicef para niños ucranianos desplazados por el conflicto y supera de lejos los 4.76 millones de dólares que alcanzó en 2014 otra medalla del Nobel. “Muratov lo había consultado con el comité del Nobel y recibió la venia apoyando su decisión para que las ganancias ayuden a los niños y los refugiados de Ucrania”, precisó el secretario del comité que entrega el premio, Olav Njølstad. “Es un objetivo loable. Sólo nos queda felicitarlo por el resultado y esperar que la ayuda llegue a los que más lo necesitan”, indicó. /AFP


15

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

Prestigiados museos de Nueva York y del mundo como el MoMa (Museum of Modern Art), Guggenheim, el Centro Rockefeller así como algunas de sus plazas emblemáticas han sido tomadas por arte latinoamericano, lo que hace del conocimiento de esta cultura que representa aproximadamente el 35 por ciento de la población neoyorquina. “Estamos interesados en artistas y diseñadores que hacen trabajos que revelan historias ocultas”, declaró Suzanne Wu, curadora de la exposición de la plataforma mexicana MASA, que se ha adueñado del Rockefeller Center en el último mes y medio, la cual se lleva a cabo en el recinto, a casi un siglo del proyecto frustrado Hombre en la encrucijada, el cual estaba a cargo del gran muralista Diego Rivera; esta plataforma de la capital mexicana que expone por primera vez en Nueva York “explora la larga historia de intercambio creativo e intelectual entre México y Estados Unidos”, argumentó Wu. La inmigración, la cosmovisión indígena, el feminismo o el medio ambiente son

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

CÁNCER

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

EUGENIA LAST

una actitud evasiva evitará que lo arrastren a algo que no es su responsabilidad o lo culpen por eso. Observe lo que hacen los demás y proteja su posición y reputación. Si quiere que las cosas se hagan correctamente, trace un plan y haga el trabajo usted mismo.

está bien ser extravagante y compartir sus historias si es veraz y consciente de los demás. No todos apreciarán un cambio en su estilo de vida o en su imagen. Implemente ideas que fomenten el apoyo y eviten los conflictos. Se alienta el romance.

TAURO

LEO

eugenialast.com

HORÓSCOPOS

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

vigile las situaciones sin interferir. Saber lo que otros están haciendo le ayudará a tomar mejores decisiones por usted mismo. Sea reservado con respecto a sus intenciones y use la inteligencia para evitar a cualquiera que crea que pueda interponerse en su camino.

aprenda sobre la marcha. Evite ser la víctima del error de otra persona. No se una si tiene dudas. Concéntrese en lo que sabe que puede hacer y sea prudente con respecto a un compromiso o un intento de apaciguar a los demás.

GEMINIS

VIRGO

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

no deje nada sin decir o sin hacer. Confíe en lo que sabe y use sus habilidades y experiencia para beneficiarse económicamente. No dé nada por hecho. Esté atento a lo que otros hacen y revelan. Reconozca y rechace la manipulación emocional.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

gravitará hacia personas y propuestas diferentes. Escuche atentamente y sea ingenioso. Reúna hechos y cifras para corroborar sus convicciones antes de participar en una empresa conjunta o una inversión riesgosa. Una sociedad comercial será problemática si no comparten la misma visión.

AFP

ARTE LATINO TRIUNFA EN NUEVA YORK

SUDOKU

algunas de las temáticas más recurridas de los artistas latinos afincados en Estados Unidos, como el salvadoreño Guadalupe Maravilla, que cuenta con sendas exposiciones en el Museo de Arte Moderno (MoMa) y el Museo de Brooklyn, o la chilena Cecilia Vicuña, que expone en el Guggenheim. Eso se explica, según el mexicano Pablo León de la Barra, curador de pintura latinoamericana del Guggenheim, por los “contextos difíciles de los que proceden, o que son una minoría en Estados Unidos”. La oferta cultural latinoamericana se rea-

LIBRA

un incidente emocional causará preocupación. Asuma la responsabilidad y maneje con atención los asuntos que involucren a un amigo, pariente o compañero. La disciplina y la paciencia darán sus frutos, así que no se apresure a hacer nada que lo haga sentir incómodo. Haga lo correcto.

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

obtendrá un enfoque sobre las finanzas y cómo obtener ganancias. Puede pensar en grande, pero cuando hay riesgos involucrados, investigue y no deje nada al azar. Confíe en sus instintos y reduzca sus gastos.

ESCORPIÓN

ACUARIO

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

puede divertirse y expresarse sin gastar demasiado. Siga un camino creativo que ayude a aliviar el estrés y ofrezca una visión interna de lo que es posible. Un cambio de opinión lo motivará a modificar sus condiciones de vida. Se alienta el romance.

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

ponga su energía en algo concreto. Ser un gran trabajador lo llevará más allá que la mera elección de seguir a otra persona. No sea solo un subordinado; tome el control y haga algo que promueva sus intereses. Use su inteligencia y experiencia para salir adelante.

SAGITARIO

PISCIS

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

las situaciones emocionales serán desafiantes y confusas. Tómese su tiempo y no permita que nadie lo presione a hacer aquello a lo que no está dispuesto. Mantenga una mente abierta y aprenda todo lo que pueda, pero haga solo lo que lo haga sentir cómodo.

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

estallarán las emociones en los asuntos domésticos. Elija sus palabras sabiamente y ocúpese de los asuntos pendientes antes de abordar algo nuevo. Un cambio que alguien haga será una ventaja para usted. Esté preparado para intervenir y hacerse cargo. Se alienta el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

vida de Vicente Fernández. Juan manifestó su malestar y hablaron como adultos, sin pelear. El productor le sugirió atender sus problemas con el alcohol. Desde entonces, Pablo le habla diario para reportarse y decirle que

@APIOQUIJANO

J

CAPRICORNIO

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Apio Quijano dice que Lola Cortés nunca tuvo éxito como cantante uan Osorio dio a conocer que Pablo Montero llegó muy puntual a la cita para poder arreglar sus diferencias; el cantante le ofreció disculpas por haber faltado a la grabación de la última escena de la serie sobre la

firma con las esculturas de la también mexicana Geles Cabrera en la America’s Society y las esculturas gigantes de la exposición Here (Aquí) del español Santi Flores en el distrito Garment de Nueva York, creada en pleno confinamiento por la pandemia, y que en palabras del autor, pretende enviar un mensaje de “reafirmación” y que “aquí seguimos”. En septiembre, el Armory Show, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Nueva York, tendrá por primera vez una sección dedicada al arte latino y al Latinx, término que define lo latino de Estados Unidos. /AFP

está haciendo ejercicio y no ha tomado, ojalá logre salir adelante. Juan le pidió que deje de hacer sufrir a su mamá, quien se asustó porque no lo encontraban y por sus constantes líos. Raúl Araiza también tuvo problemas con el alcohol y por eso ahora que Pablo le llamó, le ayudó y le trató de dar consejos, le dijo que pidiera perdón a quien ha lastimado, pero debe enfocarse en las cosas buenas. Es un hecho que se debe separar de la gente que le gusta la fiesta y buscar un ambiente más sano. Apio Quijano asegura que su molestia con Lola Cortés no es porque haya dicho que de Kabah, la única con talento es María José, se enojó porque atacó al grupo y son seis integrantes que tienen una carrera llena de éxitos. Apio asegura que Lola grabó cinco discos y no tiene un sólo hit y

deja claro que ella no pudo triunfar: “Es una señora que conozco hace muchos años, conozco su historia y hemos convivido, pero se la pasa atacando a todos”. María Eugenia, hija de Carmen Salinas, asegura que no existe ningún conflicto con la herencia, pues su madre dejó un testamento que será respetado. Sin duda, Carmen era una mujer generosa que siempre veló por el bienestar de su familia y de sus amigos. Tengo un pendiente: Ya se sabe que Manuel José no es hijo de José José y queda claro que puede seguir cantando temas que interpretaba El Príncipe de la Canción, ya que no fueron compuestos por él. ¿Qué más quiere José Joel, pues asegura que no descansará hasta que Manuel José deje de cantar éxitos de su padre? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Las Vegas tendrá la trilogía Canelo y Golovkin En sus redes sociales, la T-Mobile Arena de Las Vegas confirmó que el próximo 17 de septiembre será la sede de la tercera pelea entre Cánelo Álvarez y Gennady Golovkin. Este inmueble también fue el encargado de tener las dos primeras batallas entre estos dos púgiles. Esos dos episodios son de los más lucrativos en cuanto recaudaciones, pues en 2017 la primera pelea generó más de 27 millones de dólares, mientras la segunda en 2018 rebasó los 24 millones. /24 HORAS

LA DEL DÍA

No estoy lesionado, soy un tenista que convive con una lesión. No es nada nuevo, pero lamentablemente, mi día a día es difícil”

Rafael Nadal

CORTESÍA TIGRES

Este padecimiento no se logra detectar en los primeros años de vida, pueden pasar hasta 50 años para que una persona lo pueda identificar”

FUTBOL AMISTOSO Tigres vs. Santos

Mario Mercader

19:00hrs

DUELO DE GRANDES EXPECTATIVAS

CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE MÜLLER-WEISS

EL SÍNDROME MÜLLER-WEISS SE HA CONVERTIDO EN UN GRAVE ENEMIGO COMO EN EL CASO DE NADAL, A QUIEN LE HA MERMADO SU CARRERA; SIN EMBARGO, HAY MANERA DE SOBRELLEVARLA Y QUE LOS ATLETAS NO CORTEN SU ASCENSO EDUARDO CRISTÓBAL

Un padecimiento que debido a su rareza, afecta a muchos atletas sin saberlo es el Síndrome M¨ller-Weiss, enfermedad que ha golpeado a Nadal durante años. Mario Mercader, especialista en medicina del deporte, explicó en entrevista para 24 HORAS que el deporte que se practique influye para que detone, pero el uso de un calzado especial ayuda a aminorar las molestias. “Es una enfermedad congénita que implica una malformación en el hueso navicular del pie y en algunas ocasiones el mismo hueso puede estar fisurado. No hay una edad en la que se pueda detectar este padecimiento, tampoco es por herencia, es más susceptible en un atleta porque exige a su cuerpo”, indicó. Una de las cosas que puede ser admirable, pero

que juega en contra de los deportistas es su resitencia al dolor. “Los atletas tienen un umbral de dolor más grande que las personas que no practican alguna actividad, por eso esta enfermedad puede pasar desapercibida, ya que se llega a confundir con un esguince”, puntualizó el galeno. Las noticias no son completamente malas para los atletas, pues hay una alternativa que, hasta el momento, es la opción para no dejar de practicar su actividad e, igualmente, no operarse. “El uso de calzado especial es algo esencial en un atleta de alto rendimiento. Zapatos y plantillas especiales hechos de pelite, una especie de hule espuma que ayuda a amortiguar el impacto y reduce el dolor”, agregó Mercader. Esta medida es la más importante, pues ayuda a descargar los puntos de presión y corrige la biomecánica. Hasta la fecha es la alternativa más

SIGUE EL COVID EN LA MÁQUINA A pocos días de que el Cruz Azul juegue el Campeón de Campeones frente al Atlas, la Máquina ha reportado tres nuevos casos más por Covid-19. En las pruebas que se realizaron este lunes, José de Jesus Corona es la novedad de los casos, mientras que Juan Escobar y Rafael Baca aún se mantienen en la lista de positivos. Mediante sus redes, el cuerpo médico del Azul informó que los tres jugadores ya se encuentran

en aislamiento y están cumpliendo los protocolos de sanidad, impuestos por la Liga MX y el propio reglamento interno del club. “La Gerencia de Servicios Médicos del club informa que se registraron tres casos positivos de COVID-19 en el Primer Equipo, mismos que ya se encuentran cumpliendo el protocolo de aislamiento”, se lee en el comunicado. De momento no se han informado casos de

Es una enfermedad congénita que implica una malformación en el hueso navicular del pie Se presenta un dolor intenso en el pie, el cual se confunde con un esguince Estadísticamente las mujeres tienen más posibilidades de presentar este síndrome que los hombres Hasta que no se hace una revisòn médica completa, se puede verificar que se tiene este padecimiento No existe una cura para el síndrome de Müller-Weiss, solo tratamientos para disminuir el dolor La malformación puede llegar a provocar en el pie una necrosis avascular

2%

CAMPEONATO DE BRASIL FASE REGULAR

A. Goianiense Bahia Fortaleza Atlético Mineiro Corinthians

efectiva para que un deportista siga en actividad. Si bien este síndrome no discrimina, sí se presenta con mayor frecuencia en deportistas cuya disciplina es de alto impacto. “El futbol, basquetbol, volibol, atletismo, son deportes que infuirán más que la personas que practiquen natación o automovilismo”, puntualizó.

Covid-19 en otros clubes, por lo que los cementeros son los únicos afectados. Por otro lado, Alejandro Mayorga, Rodrigo Huescas y Alfredo Cabañas ya entrenaron con el primer equipo tras dar negativo en las pruebas realizadas previas a su enfrentamiento por un título más contra el bicampeón del futbol mexicano. Cruz Azul, de la mano de su nuevo técnico Diego Aguirre, tendrá su primer partido en la Liga MX el sábado 2 de julio contra los Tigres, el cual tendrá todas las miradas puestas, pues hasta este momento no se ha presentado ningún refuerzo. / 24 HORAS

Goias A. Paranaense Ceara Flamengo Santos

17:00h. 17:30h. 18:00h. 19:30h. 19:30h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

El Águila Tigres Guerreros Algodoneros Diablos Sultanes Olmecas Pericos Acereros

de la población

mundial llega a desarrollar el Síndrome Müller-Weiss

vs. vs. vs. vs. vs.

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Toros Generales Mariachis Tecos Rieleros Piratas Saraperos Bravos Leones

15:33h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Mets Blue Jays Phillies D-Backs Rockies Dodgers Cubs Nationals Tigers Mets Giants Guardians Cardinals Mariners Royals

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Astros White Sox Rangers Padres Marlins Reds Pirates Orioles Red Sox Rays Braves Twins Brewers Athletics Angels

13:10h. 13:10h. 15:05h. 15:10h. 17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:20h. 18:40h. 19:10h. 20:40h. 20:49h.

AFP

AFP

Una nueva edición de las rivalidades más fuertes en México tendrá lugar en Estados Unidos, los Tigres de Miguel Herrera enfrentarán a Santos en un partido de preparación, como parte de la pretemporada de los dos clubes de cara al Apertura 2022, el cual está cada vez más cerca y ambos buscan llegar para afianzarse como animadores desde las primeras fechas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.