MANIFESTACIÓN TERMINA EN TRIFULCA CON PALOS Y PIEDRAS
Bronca contra edil de La Resurrección
WWW.24horaspuebla.com/
Diario24HorasPuebla
ESIMAGEN
@24HorasPuebla
Andrés Manuel López Obrador planteó al gobierno del estado renegociar o cancelar el pago de lo que se adeuda por la construcción del Museo Internacional (MIB), pues calificó como “un robo” el costo de esta obra que se paga cada año. . P. 5
ESIMAGEN
PRESIDENTE ANALIZA PASIVO POR EL BARROCO
PODER RUSO. Pobladores de la junta auxiliar de La Resurrección afectados por el cierre de sus negocios de venta de micheladas sin permisos amagaron con tumbar la puerta del Palacio Municipal con un tractor. P. 3
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBREDE 2023 VIII Nº 1970 I PUEBLA
MANIFESTACIÓN TERMINA EN TRIFULCA CON PALOS Y PIEDRAS
Bronca contra edil en La Resurrección En el Palacio Municipal de la capital poblana se desató un enfrentamiento entre policías y habitantes de la mencionada junta auxiliar, por la advertencia del ayuntamiento de promover denuncias contra el presidente auxiliar, Adolfo Pérez Torres, por presunta usurpación de funciones. LOCAL P. 3
SE AVECINA MARCHA FEMINISTA CONTRA INSEGURIDAD Y ACOSO. P. 6
Desacato del Congreso y la comuna: CDH
Interesados en ser edil de Puebla hicieron público su registro, entre ellos el diputado federal Alejandro Carvajal; el legislador local Antonio López; la regidora Elisa Carrillo; el empresario Alejandro Cruz P. 7
Lo de ayer frente al palacio municipal, no fue una manifestación, sino una acción concertada para desestabilizar una administración y a un presidente municipal, que en sus aspiraciones está buscar la gubernatura en 2024. No se defiende, sino se intuye y se reprueban estas acciones.
Salvador Guerrero
P.9
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA PÁGINA 3
Francisco X. Diez
P.11
ESIMAGEN
ESIMAGEN
La Comisión de Derechos Humanos del estado denunció ante la SCJN al Congreso local y al ayuntamiento capitalino por un aparente incumplimiento de la sentencia emitida para invalidar el cobro de parquímetros. P. 5
SE APUNTAN ASPIRANTES GUINDAS POR LA ALCALDÍA
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE Nublado
160C 90C
VIAJE AL FUTURO
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
No son iguales, pero cómo se parecen
MOVILIDAD
EN LA WEB
Usan 207 mdp para mejorar tránsito en vías capitalinas ¡A nada! Diputada del PT confía
que antes de fin de año se apruebe reducción de jornada laboral
Se allana el camino a Chidiac
¿Olvidarán la acusación? Hace aproximadamente tres años, desde la bancada morenista en el Congreso capitalino, se pedían cuentas a Adrián Rubalcava por las supuestas ligas un tanto extrañas de algunos de sus colaboradores con el grupo delictivo “Los Lenin”; dos años después, los documentos hackeados por Guacamaya, hacían referencia a esa presunta relación. ¿Ahora que ha roto con el PRI en la 4T olvidarán esos señalamientos?¿Será?
24HORASPUEBLA.COM
JAIME CID
Al diputado local y coordinador de la bancada del PRI, Jorge Estefan Chidiac se le están alineando los astros y todo parece indicar que será quien encabece la primera fórmula al Senado de la alianza opositora con el PAN y PRD. En redes sociales empezó a circular cómo se repartirán las candidaturas al Senado los partidos que conforman el Frente Amplio por México, en las 30 de las 32 fórmulas al Senado, para Puebla la primera la encabeza el PRI dejando la segunda para Acción Nacional. En la oposición hay grandes posibilidades que, quien encabece la primera fórmula, llegará a la Cámara Alta del Congreso de la Unión, por ello, podemos decir que Estefan Chidiac es casi senador de la República. ¿Será que Estefan empiece a construir su candidatura desde el Senado para lograr su sueño de ser Gobernador en 2030? ¿Será?
ESCANEA EL CÓDIGO QR
SERVICIO. Se reconoció el empeño de la administración encabezada por Rivera Pérez en generar acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad en las diversas avenidas de la ciudad de Puebla; desde palacio municipal, el alcalde Eduardo Rivera Pérez informó sobre los trabajos que la administración que encabeza, en donde ha realizado en materia de servicio integral de gestión, modernización, saneamiento y mantenimiento de la red semafórica y balizamiento en las principales vialidades de la Angelópolis. Estos trabajos tuvieron una inversión de 207 millones de pesos, con los cuales, de acuerdo con el edil de Puebla, se balizaron 30 vialidades, se pintó la estructura semafórica de mil 43 cruceros; lo que representa tres mil 500 controladores de tránsito. De igual manera, se modernizaron los focos incandescentes a panel LED, de 85 cruceros y se dio mantenimiento preventivo a otros tres mil 486, al tiempo que se establecieron siete cuadrillas permanentes para la
atención de esta señalética. Asimismo, el mandatario detalló que se instalaron semáforos peatonales en 85 cruceros y se enlazaron 176 al centro de control, se colocaron 10 estaciones de monitoreo medioambiental y se ejecutaron acciones de descacharrización en 250 cruces; todo esto para “proteger el tránsito de los peatones y de todos aquellos quienes transitan” estas vialidades de Puebla. Finalmente, la diputada federal Carolina Beauregard Martínez reconoció el empeño de la administración encabezada por Rivera Pérez en generar acciones que impacten en la seguridad de los poblanos mejorando y beneficiando su calidad de vida. Por su parte, Rubí Vázquez Cruz, subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial, realizó una demostración de cómo es que funcionarán en sincronía los semáforos./ REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
COORDINADOR WEB
EDGAR NAVA
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
HÉCTOR LLORAME
DANIEL PÉREZ
REPORTEROS
CORRECCIÓN DE ESTILO
EDICIÓN
ABEL CUAPA
ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA
DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA
Nacional celebra la equidad y neutralidad electoral en Puebla CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM
¿Quieres saber qué foto captó la NASA el día de tu cumpleaños? Aquí te lo mostramos AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
FOTÓGRAFO JAIME CID
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Rumbo a 2024. El Partido Acción
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1970, periódico diario, noviembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
@CESARBONO
En el proceso interno de Morena para las presidencias municipales, los morenistas puros, los que dicen ser diferentes y que critican el arribo de expriistas, sacaron las mejores prácticas del expartidazo. Alejandro Carvajal, quien se ha dedicado a recitar miles de piropos a Pepe Chedraui por su pasado priista y su arribismo al partido guinda, al presentar su registro ante la sede del Comité estatal, hizo lo que tanto crítico. Mostrando el musculito, el diputado federal llevó porra, como en los mejores tiempos del marinismo; realizó una caminata, afectando la vialidad en la colonia la paz y la molestia de automovilistas y colonos. Cabe mencionar que el registro se realiza en línea y no es necesario acudir al comité estatal, pero Carvajal así como Alejandro Cruz, decidieron hacer un registro al más puro estilo priista. ¿Será que Carvajal y Cruz entendieron perfectamente que Morena es el nuevo PRI? ¿Será?
César Bono se convirtió en tendencia al denunciar en redes sociales a una mujer que se resiste a pagar renta y a desalojar la vivienda propiedad del actor
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
3
SE DEFIENDEN
JAIME CID
Los vecinos argumentan que el ayuntamiento no está respetando el convenio de usos y costumbres como pueblo indígena, con el que no pueden realizar clausuras o cobro de impuestos para la apertura de negocios como bares o cantinas.
CAOS. Los habitantes de la zona intentaban derrumbar la puerta e ingresar al inmueble con un tractor.
RETUVIERON A TRABAJADOR DE LA COMUNA
Protesta de La Resurrección se pinta de rojo; deja lesionados Freno. Varios pobladores que agredieron a los elementos de seguridad fueron detenidos
Un caos se volvió el primer cuadro de la ciudad tras la manifestación de habitantes de La Resurrección, quienes protestaron frente al Palacio Municipal contra los operativos de regulación comercial; la cual terminó con personas heridas y varios aprehendidos, entre ellos el edil auxiliar. Al grito de “El Pueblo Unido jamás será vencido”, pancartas y hasta un tractor, los inconformes llegaron al mediodía a esta zona del Centro Histórico, donde granaderos ya resguardaban el inmueble. Los habitantes se oponen también a que el ayuntamiento de Puebla continúe cobrando impuestos de apertura de negocios como bares, antros o cantinas en la zona. “Hoy, nuevamente, la comunidad indígena de La Resurrección se manifiesta en contra de las medidas recaudatorias de Eduardo Rivera Pérez”, sentenciaron. Al llegar a la sede del Gobierno municipal, los habitantes de La Resurrección intentaron ingresar al inmueble con el tractor, pero el grupo anti motines lo impidió. Los habitantes advirtieron que sí se iban
JAIME CID
ABEL CUAPA
a pagar impuestos, pero directamente en la presidencia auxiliar para que los recursos se queden ahí mismo y no a cargo de la administración que encabeza Eduardo Rivera Pérez. “Los impuestos no se van a las manos del gobierno municipal ni estatal ni federal, se quedan en La Resurrección”, advirtieron. Ante tal congregación, hubo un enfrentamiento entre los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y los manifestantes, quienes lanzaron palos, piedras a los elementos de seguridad, incluso macetones. Los vecinos argumentan que la comuna no está respetando el convenio de usos y cos-
FURIA.. Con FURIA palos, piedras y hasta arrojando macetones, los rijosos atacaron a los uniformados.
tumbres como pueblo indígena, por lo que aseguran, no pueden realizar clausuras a establecimientos que no tengan las licencias correspondientes para funcionar. Tras el alboroto, varios pobladores que agredieron a los elementos de seguridad fueron detenidos; así como el funcionario Adolfo Reyes. RETIENEN A TRABAJADOR
Estas detenciones enfurecieron a los habitantes que retuvieron a un funcionario de la Secretaría de Gobernación municipal, a quien subieron a un camión de la ruta 17 en el que arribaron al Zócalo. Pasadas las 18:00 horas
De parte de quién CAUSA Y EFECTO
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA
E
@Tono_delaVega
l reclamo y manifestación de los habitantes de la Junta Auxiliar de la Resurrección, que se convirtió en agresión, golpes, mentadas de madre, además, de intentar llevar por la fuerza a un delegado de gobernación, solo se puede decir, de parte de quién. Ya nuestra sociedad está tan descompuesta
fue liberado en las oficinas de la dependencia. Mientras tanto, con un fuerte dispositivo de seguridad y sin dar declaración alguna, el titular de la Segom, Jorge Cruz Lepe, ingresó al Palacio Municipal. Los inconformes se retiraron poco después sostener una reunión con Cruz Lepe, luego de más de 5 horas de protesta en la que algunos habitantes resultaron heridos en la cabeza. Acusaron a los elementos de la SSC de agredirlos. En tanto, el tractor quedó asegurado y de acuerdo con los pobladores, será la autoridad municipal la encargada de llevarlo hasta la junta auxiliar. LALO MARCA LÍMITES
Previo a la riña, Eduardo Rivera advirtió que interpondrán denuncias contra las autoridades auxiliares, sobre todo de La Resurrección, por supuestamente cobrar y dar permisos para apertura de negocios para la venta de alcohol, cuando no tienen la facultad de hacerlo. Lo anterior, después de que este martes 21 de noviembre, el transporte público y negocios de esa junta auxiliar pararon labores para exigir que el ayuntamiento de Puebla no les cobre impuestos ni autorizaciones. Al respecto, el panista manifestó que no porque exista un establecimiento en una junta auxiliar, los exime de tener que sacar sus papeles y cumplir la ley. Consideró que “están mal informando a la población”. “Mando una advertencia clara, aquellas autoridades auxiliares que estén desempeñando funciones que le corresponden al gobierno de la ciudad, se presentarán las denuncias correspondientes para que ésta usurpación no se lleve a cabo en ninguna parte del municipio de Puebla”, comentó. El presidente municipal declaró que las juntas auxiliares no tienen autoridad ni competencia para expedir permisos ni para cobrarlos. “Es un delito que estaría cometiendo, si es que lo está haciendo, algún presidente auxiliar y en particular de la resurrección”, sostuvo. En ese sentido, el panista dijo que ya dio la orden a la Gerencia municipal, junto con la Sindicatura, para que tomen las medidas legales pertinentes.
No se defiende, sino se intuye y se reprueban estas acciones. ¿De parte de quién? que este tipo de acciones, lejos del diálogo y el entendimiento, lo confirman. Ayer la escena frente a las instalaciones del palacio municipal, no fue otra cosa que, las manifestaciones y presiones políticas, encaminadas a desestabilizar una administración y un proyecto político. LoquenosabenlosvecinosdeLaResurrección, es que su actitud desestabiliza la tranquilidad social de la de por sí, intranquila sociedad poblana. ¿Quién está de tras de todo esto? Ellos mismos deben saberlo. No es a un presidente que tiene aspiraciones políticas al que pretenden desestabilizar, inyectan zozobra y desconfianza a la sociedad con su actitud. Diálogo, consensos y acuerdos, tres razones
que deben siempre ir por delante. Por qué la agresión; por qué el insulto y la amedrentación. Si entiendo bien, su protesta de los habitantes de La Resurrección, fue por no querer pagar impuestos a la capital poblana, sino a la junta auxiliar, error. Las autoridades de cada junta auxiliar, son eso, auxiliares, no tienen la capacidad y mucho menos la legalidad para expedir licencias de bares, construcción, enajenación y mucho menos recaudatoria. Lo de ayer frente al palacio municipal, no fue una manifestación, sino una acción concertada para desestabilizar una administración y a un presidente municipal, que en sus aspiraciones está buscar la gubernatura en 2024.
CIERRAN LA ATLIXCÁYOTL Por la noche nuevamente la Atlixcáyotl fue objeto de obstrucción de la vialidad. El interés de unos cuantos colonos que bloquearon la rúa no representa el pensamiento de una elevada zona de Puebla. ¿Las suspendidas vueltas a la izquierda, el conflicto? No señores, por una vuelta a la izquierda no cerramosvías,elinterésdeunoscuantosvamásallá de la aplicación de una estrategia de movilidad. Alguien intenta, perdón que lo diga, hacerle daño a Puebla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
4
PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
LOCAL
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
HÉCTOR LLORAME
La Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado denunció al Congreso de Puebla y al ayuntamiento capitalino de desacatar el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el sistema de cobro de uso de cajones de estacionamiento en el Centro Histórico. A través de un recurso de queja, el organismo denunció un mal cumplimiento de la resolución emitida por el alto tribunal el pasado 11 de septiembre, en la cual se invalidó el cobro de aparcaderos públicos por discrecionalidad en las tarifas. No obstante, la Corte determinó que existe un impedimento “fáctico y jurídico” para determinar si hubo un incumplimiento, ya que los efectos y alcances de la sentencia no se han definido todavía. “Si bien el tribunal pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su sesión de once de septiembre de 2023, resolvió el presente medio de control constitucional, cuyos puntos resolutivos fueron notificados a las partes a fin de que tuvieran conocimiento de los efectos resueltos por el alto tribunal, también lo es que los efectos y alcances de la sentencia se encuentran indefinidos, por lo que no puede efectuarse el análisis de los actos que refiere el promovente (ya que) detentan un defecto en el cumplimiento de la ejecutoria dictada en la presente acción de inconstitucionalidad, ello a fin de proveer sobre la procedencia del medio de impugnación que intenta”, señaló la SCJN. No obstante, precisó que una vez que se establezcan los alcances y efectos de la sentencia, la CDH podrá interponer nuevamente su recurso de queja, en caso de que con-
LA CORTE RECHAZA RECURSO DE QUEJA INTERPUESTO
CDH acusa rebeldía del Congreso y ayuntamiento por los parquímetros INTERPRETACIÓN La comuna defendió que el fallo de la SCJN únicamente involucraba lo referente a las tarifas señaladas en la Ley de Ingresos, por lo que las multas podían continuar para mantener el orden en la ciudad.
Los efectos y alcances de la sentencia se encuentran indefinidos, por lo que no puede efectuarse el análisis de los actos que refiere el promovente” SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
sidere que hubo un incumplimiento. El reclamo del organismo se debe a que el ayuntamiento de Puebla y el Congreso local reformaron la Ley de Ingresos municipal de 2023 para modificar lo referente a los parquímetros y reanudar el cobro antes de que concluya el año. Mientras se llevaba a cabo este proceso, la Comuna determinó que sería gratuito el estacionamiento rotativo en la vía pública, sin embargo, las reglas del programa continuaron vigentes, como el límite de cinco horas de utilización al día, así como la imposición de multas por la invasión de espacios o por no respetar los cajones específicos para cada tipo de vehículo. Por ello la CDH denunció en su momento que la aplicación de multas era ilegal, puesto que ema-
PERMITEN. El 1 de noviembre el poder Legislativo avaló la continuidad de la tarifa de este tipo de estacionamiento en el Centro Histórico tras reformar la Ley de Ingresos municipal.
naban de un programa que estaba suspendido por una orden judicial. El ayuntamiento defendió que el fallo de la SCJN únicamente involucraba lo referente a las tarifas señaladas en la Ley de Ingresos, por lo que las multas podían continuar para mantener el orden en el primer cuadro de la ciudad. En tanto el 1 de noviembre el
ESIMAGEN
López Obrador llama a Céspedes a renegociar el contrato del Barroco El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para renegociar o cancelar el contrato con la empresa que se encarga de la operación del Museo Internacional del Barroco (MIB), al considerarlo “un robo a la vista de todos”. Esto debido a que Gobierno estatal paga un aproximado de 35 millones de pesos al mes por el mantenimiento del inmueble, el cual se encuentra bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP). Durante su conferencia matutina de este martes, dijo que su administración está realizando este mismo proceso en otros contratos, debido a que este tipo de pactos son legales, pero no morales porque benefician solamente a los empresarios. “Eso es lo que tiene que hacer el Gobierno de Puebla y si no se puede que no acepten, entonces debe de haber una cláusula para cancelar el contrato”, aseveró. AMLO confió en la capacidad del gobernador de Puebla para defender el presupuesto “que es dinero del pueblo” y lograr un mejor acuerdo, con el que se generaría un ahorro relevante que se puede destinar a rubros fundamentales. Se informó también en La Mañanera, que La Peninsular es la em-
5
ESIMAGEN
Impedimento. El alto tribunal dejó abierta la posibilidad de admitir el reclamo en cuanto se definan los efectos de una sentencia
PUEBLA
DESI G DESIGU UA L L.. Dijo que este tipo de acuerdos son legales, pero no morales porque sólo benefician a los empresarios pero no al resto de la población.
presa que se encarga del mantenimiento del MIB y con la que se tiene contrata hasta 2039. Debido a este esquema, la administración estatal tiene una deuda de más de 8 mil millones de pesos. “Nosotros lo que estamos haciendo es revisando estos contratos y hablando con las empresas, haciéndoles ver que, cuando ellos recibieron estos contratos había una política distinta que buscaba que les fuera bien sólo a las minorías y que el fuera mal al pueblo”, opinó. Asimismo, el titular del Ejecutivo
federal, dijo que en administraciones pasadas los empresarios podían encontrar “las arcas abiertas” para ganar dinero del erario público, pero esa situación se terminó. “Ahora ya cambió, ya no se puede mantener un contrato así, es un robo a la vista de todos (…) ya no es un bien público, sino que sigue siendo propiedad de la empresa (…) es a fondo perdido”, afirmó. En su momento, el MIB recibió un fondo perdido de 500 mdp provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). / REDACCIÓN
Legislativo avaló la modificación para reanudar el cobro de parquímetros, en la cual se fijó una tarifa
única de 5 pesos por hora, por lo que el ayuntamiento ya está en condiciones de recaudarla.
6
PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
SE MOVILIZARÁN CONTRA EL MACHISMO
ESPECIAL
Llaman a marchar el 25N para visibilizar la violencia
Es hipócrita reprobar homofobia de regidor Mantilla: Fernández
Protesta. Se realizará un tendedero de denuncias sobre agresores, así como la lectura de posicionamientos
ESIMAGEN
REDACCIÓN
En conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, diferentes organizaciones feministas convocaron a una marcha en Puebla con el propósito de hacer visible la violencia, los asesinatos y la brecha laboral, así como exigir acciones para detener el hostigamiento. La reunión será organizada por el Frente Feminista Radical Puebla y el Bloque Negro, quienes se movilizarán bajo el lema violencia machista 2023, el próximo sábado 25 de noviembre. Este año se llevarán a cabo varias actividades, la primer diligencia programada se llevará a cabo de 14:30 a 15:30 horas en la explanada de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se realizará un micrófono abierto para que las mujeres puedan denunciar la violencia que enfrentan diariamente. La segunda será un trayecto que comenzará a las 15:30 horas y terminará en el Congreso del Estado. La colectiva ha solicitado a las asistentes que lleven cartulinas
DESAHOGO. Se invita a las asistentes a hacer uso del micrófono abierto y hacer públicas las agresiones que enfrentan, así como llevar cartulinas con consignas.
con consignas u otros materiales de protesta. Además, en el zócalo de Puebla de 17:00 a 18:00 horas, se realizará un tendedero de denuncias sobre agresores donde los responsables serán públicamente señalados. También se tiene prevista la lectura de posicionamientos y cánticos colectivos. De manera que los recorridos feministas del 25N en Puebla conta-
RECORRIDO Los bloques de manifestantes saldrán de la Fiscalía General del Estado a las 15:30 horas con rumbo al Congreso local.
rán con diferentes actividades para visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres.
CONGELADO. A través de redes se dice que el Comité emite las sanciones ante los casos de discriminación en el gobierno municipal.
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Derechos Humanos e Igualdad entre Géneros del municipio de Puebla, Tuss Demian Fernández Hernández, denunció que el ayuntamiento capitalino mantiene suspendido el Comité Municipal para Prevenir la Discriminación. “¿No les da vergüenza a Eduardo Rivera “condenar” la homofobia del regidor Miguel Mantilla haciendo alusión al Conapred mientras él y Karina Alcalá mantienen diferido el Comité Municipal para Prevenir la Discriminación?”, manifestó. A través de sus redes sociales, el activista describió que es conveniente para el edil, Eduardo Rivera Pérez, que dicha área permanezca inoperante, pues sería el órgano encargado de emitir las sanciones ante los casos de discriminación en el gobierno municipal. “Como representante de la sociedad civil ante este órgano exijo que el alcalde, Eduardo Rivera, y la secretaria de Igualdad Sustantiva, Karina Romero Alcalá, den respuesta inmediata de por qué pausaron el Comité Municipal para Prevenir y Eliminar la Discri-
minación y reinicien las actividades”, denunció. Incluso, interrogó que acaso ¿Será tal vez porque en la Secretaría de Igualdad Sustantiva protegen a otro agresor y optaron por detener las actividades del Comité contra la Discriminación? Recordó que las sesiones del órgano cesaron en mayo, cuando solicitó a Romero Alcalá que un agresor y también funcionario, dejara de contactarlo por ser revictimizante. “Por cierto, en la sesión de noviembre de la Comisión Ejecutiva de los Consejos de Participación Ciudadana del municipio de Puebla, se acordó lanzar un exhorto conjunto al munícipe para la reactivación del Comité Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación”, sostuvo. El Comité para Prevenir y Eliminar la Discriminación se instaló con el objetivo de conocer y asistir en temas relacionados con la exclusión, así como de proteger y garantizar los derechos humanos sin importar raza, etnia, nacionalidad, religión, género, identidad de género, orientación sexual o discapacidad. / ABEL CUAPA
LOCAL
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
PUEBLA
OLGA ROMERO NO PARTICIPARÁ EN 2024
FUNDADORES
Morena se prepara para elegir a su candidato a la alcaldía de la capital
Carvajal afirmó que la militancia quiere que ese puesto sea para un verdadero integrante y luchador del partido, esto ante la inscripción del empresario Pepe Chedraui, por lo que descartó un plan b.
porque traemos la legitimación, el trabajo de más de 10 años”.
Confianza. “Voy hacer campaña con la gente, sin dinero, pero lleno de propuestas”, dijo el diputado
REPRESENTANTE ESTATAL
JAIME CID
REDACCIÓN
La carrera por la alcaldía de Puebla arrancó el lunes 20 de noviembre y finalizará a más tardar el 10 de marzo de 2024, fecha en la que Morena tiene planeado definir a la candidata o el candidato, siendo Alejandro Carvajal uno de los perfiles que destacan en la contienda. El diputado federal de la 4T realizó este martes 21 su registro en el Comité Estatal del partido, pese a que se puede hacer en línea, cobijado por simpatizantes que provocaron tráfico en la Fuente de los Frailes. Al grito de “presidente, se ve, se siente, Carvajal es presidente”, con pancartas lo acompañaron a la sede de Morena, donde aseguró que hará una campaña con la ciudadanía, aunque con pocos recursos. “Espero un proceso fuerte, voy hacer campaña con la gente, sin dinero, pero lleno de propuestas”. En tanto, Alejandro Carvajal indicó que próximamente se reunirá con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y confió que el mandatario estatal garantizará piso parejo en este proceso.
ETAPA. Carvajal realizó este martes 21 su registro en la sede del partido, pese a que se puede hacer en línea.
“Tengo una cita con él (Sergio Salomón) espero que haya piso parejo y aunque no lo haya, la gente quiere a alguien del partido y de la transformación”. Asimismo, cuestionado sobre que
7
el empresario textilero, José Chedraui Budib, es el favorito de la 4T para competir por la presidencia municipal en 2024, rechazó estas versiones. A la par afirmó que la militancia quiere que ese puesto sea para un
verdadero integrante y luchador del partido, por lo que descartó un plan b, ya que dijo está seguro que ganará la encuesta interna. “No hablo de casos hipotéticos porque vamos a ganar la coordinación
Sobre el registro de los aspirantes a las 217 alcaldías, la dirigente estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, recordó que al ser el proceso de manera virtual, por lo que no cuenta con el número de personas que ya se inscribieron. Explicó que al finalizar la fase de inscripción se hará pública la lista de participantes, como ocurrió en la contienda a la gubernatura. En otro tema, la dirigente en Puebla aseguró que no buscará algún cargo de elección popular en los comicios de 2024, pues su objetivo es restaurar la unidad al interior de la 4T, tras la designación del virtual candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta. “Ya se han llevado a cabo varias reuniones para hacer esta operación cicatriz. Yo tengo la aspiración de que todo salga bien, y que los números sean todavía más altos de los que ya estamos comprometidos a obtener en 2024”, detalló. También, afirmó que está por concretarse la alianza con el Partido Verde en el proceso electoral local, con el objetivo de fortalecer el bloque y arrasar el próximo año, a la par de descartar fracturas por el proceso para las presidencias municipales, esto tras la irrupción de Pepe Chedraui en la contienda interna.
8
PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
9
ÉRIC STREHL RODRÍGUEZ Buzo
QUADRATÍN
En esta época del año no se sentía el agua caliente(...) Antes de Otis había más pesca, más animales, aves y ahora hay más basura, muchos plásticos, parte de yates, lanchas, motores, basura de las lagunas”
TRAGEDIA. El joven buzo bajó a las profundidades y encontró desperdicios en lugar de corales, bosques submarinos, cardúmenes, flora y fauna subacuática, arrasados por el paso del ciclón hace ya casi un mes.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Tan devastado como Acapulco está el fondo del mar, alertan Hallazgos. Tras una inmersión, el activista Éric Strehl cuenta que hay desde restos de embarcaciones hasta ventanas y basura tras el huracán Otis Los restos de cientos de embarcaciones yacen en el fondo del mar a lo largo de la costa de Acapulco, donde la temperatura del agua alcanza los 31 grados centígrados hasta a 15 metros de profundidad y donde se pueden apreciar pocos peces en el mar o aves en la superficie. Pero no sólo hay fragmentos de embarcaciones de gran calado como algunos yates o lanchas y cayucos, sino que también hay ventanas, árboles y basura que los vientos de Otis arrojaron al mar dejándolos en el lecho marino. A 27 días de que el huracán tocara tierra con categoría cinco en Acapulco, la temperatura se mantiene arriba también en el mar, no sólo en la superficie de la tierra, donde la cubierta vegetal prácticamente desapareció, sino que la vida en el mundo marino cambió. TODO CAMBIO
Éric Leonardo Strehl Rodríguez, quien practica el buceo libre desde hace cinco años, narró que el panorama en la profundidad de las aguas no es diferente al que el fenómeno natural dejó en el puerto, pues donde hubo corales, bosques submarinos, cardúmenes o la flora y fauna subacuáticos, ahora se observan fragmentos de lanchas, motores o luces de bengala de emergencia. Igualmente, el joven buzo es voluntario en el proyecto de censos de corales que realiza el fotógrafo y biólogo marino, Juan Barnard, y lamentó que las colonias de tales organismos
A PUNTO DE REVENTAR
Relleno sanitario recibe 9 mil toneladas de basura diaria
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
U
n segmento de las izquierdas se lamenta de la derrota sufrida por el neoperonismo en Argentina sin advertir la enorme oportunidad generada por la caída del oficialismo en aquella nación. Hay una ventana analítica: reconocer elementos centrales de la realidad detrás de la decisión popular argentina y una didáctica, atestiguar las lecciones adyacentes al resul-
LLAMADO. Sólo algunas escuelas privadas del puerto regresaron a las aulas ayer.
Regreso a clases en escuelas aptas: SEP
Sólo un mes y medio de vida le queda a la celda tres del relleno sanitario en Acapulco, Guerrero, debido a la gran cantidad de basura que se ha generado tras el impacto del huracán Otis en el puerto. Son cinco máquinas las que trabajan, arrastran los desperdicios y llenan el área, además de abrir el paso para que entren más camiones, constató Quadratín Guerrero a través de un recorrido. Las autoridades responsabless del tiradero aseguraron que en la normalidad sólo operaban
dos, pero ahora debido al volumen de los desechos, enviaron tres más para que ayudaran. Graciela Gómez, encargada del basurero afirmó que de lunes a viernes se reciben de mil 50 a mil 200 camiones con basura recolectados de las diferentes colonias, mientras que los domingos, la cantidad baja y antes del huracán se recibían entre 130 y 140. Abundó que previo al fenómeno meteorológico se vertían de 750 a 800 toneladas de residuos diarios y ahora son nueve mil. / QUADRATÍN
sigan muriendo, pues son refugio natural de peces, pero hoy, son escasos los que ha visto. Incluso los pescadores, comentaron que el sol no sólo es más intenso ante la falta de árboles, sino que también hay menos peces a menor profundidad y, por lo tanto, tienen menor posibilidad de pescar algo con cañas, dijo Strehl Rodríguez. “Acompañé a un amigo a pescar y pescó muy poco. El clima es muy diferente tanto en el mar como afuera. Hay mucha basura en todos lados”, explicó.
las ensenadas o en los acantilados ya no están y las que vio eran muy pocas. “Se ve diferente el mar, está más tranquilo, está el agua turbia y caliente. En esta época del año no se sentía el agua caliente. Antes de Otis había más pesca, más animales, aves y ahora hay más basura, muchos plásticos, parte de yates, lanchas, motores, basura de las lagunas, Comentó, sin abundar en ello, que sus compañeros de buceo libre que han sido voluntarios en la recuperación de embarcaciones menores, han rescatado cuerpos de víctimas que murieron atrapados en el Paseo del Pescador cuando el huracán tocó tierra en Acapulco. El buzo empírico participó en la reunión que este fin de semana llevaron a cabo empresarios, jóvenes, vecinos de diferentes colonias del puerto y profesionistas del sector ambiental para recuperar la cubierta vegetal de la ciudad.
A casi un mes del impacto de Otis en la costa de Guerrero, principalmente en Acapulco y Coyuca de Benítez, ayer regresaron a clases en todos los centros escolares donde no existe el riesgo, tras el impacto de Otis, huracán categoría 5 que impacto al puerto. La gobernadora Evelyn Salgado indicó que el regreso será gradual y que hasta ahora, el censo va en 82 por ciento y se registran 650 planteles afectados aún. Jaime del Río Salcedo, director general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó durante su discurso en el inicio de la Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco que se realiza en Morelia, que la dependencia educativa federal ha mantenido revisión y coordinación con las autoridades de Guerrero para determinar qué planteles podrían reabrir sin que represente riesgo para los estudiantes y cuáles aún debían esperar. Indicó que se hizo una revisión previa para llegar a esta determinación, pues la prioridad es la seguridad y bienestar de todos los estudiantes, además de los profesores y personal administrativo para un retorno seguro. “El retorno comenzó hoy y será gradual y con total sensibilidad para cada caso” dijo.
/ QUADRATÍN
/ QUADRATÍN
YA NO SE VEN AVES O PECES
Strehl Rodríguez hizo inmersiones a pulmón hace un par de días en torno a la isla de la Roqueta, donde se encuentran colonias de corales ya afectadas. Sin embargo, al llegar a la playa -explicó- Las Palmitas de la ínsula, las aves que habitualmente estaban en las ramas de los árboles, en
Derechas y polarización TIEMPO NUEVO
QUADRATÍN
BUZO ADVIERTE QUE LA TEMPERATURA DEL AGUA SUBIÓ HASTA 31 GRADOS
tado electoral. ¿Es el pueblo tonto y no sabe lo inconveniente de la ultraderecha asociada con las colindancias de las dictaduras sufridas por países sudamericanos y centroamericanos en los últimos 50 años? ¿No estaba harta la población de errores estratégicos o deterioro de la eficiencia en el ejercicio del poder para servicio y utilidad pública así como de la decadencia de algunas de sus figuras prototípicas? Un elemento central es el conjunto de condiciones de vida y de percepción acerca de la calidad de ejercicio del poder. Más allá de la gestión de crisis, de las agencias de comunicación, de los aliados cupulares, incluidos aquellos directivos de los medios de comunicación tentados a omitir visibilización de los problemas sociales y su extensión suburbana y rural está la realidad de la vivencia cotidiana de la población
Solamente en 1987, México estuvo en una situación de inflación semejante a la experimentada ahora por Argentina después de casi 15 años de gobiernos erráticos en las respuestas específicas dadas a su ciudadanía explicablemente molesta por la corrupción así como por la ineficiencia registrada y percibida por la mayoría de la población. En aquel año la inflación mexicana se ubicaba en alrededor de 157 por ciento por año apenas diez punto porcentuales arriba de la padecida ahora por millones de argentinas hartos de la mediocridad de sus gobiernos, las corruptelas atribuidas a sus gobernantes y los arreglos de una politiquería, diría el presidente Andrés Manuel López Obrador, ajena a la entrega de resultados. El mejor antídoto para el avance de la ultraderecha en cualquier Estado nacional es el buen funcionamiento convergente de instituciones gestoras a cargo de políticas sociales capaces de disminuir los impactos más serios de la desigualdad.
Si la población advierte oportunidades — seguridad social, prevalencia de la seguridad pública, sistemas de salud y educativos apropiados— nunca decidirá polarmente. Es precisamente la corrupción, la ausencia de disciplina fiscal y en general macroeconómica y la carencia de respuestas a los problemas cotidianos la generadora de opciones para la polarización de ultraderecha. El ejemplo histórico europeo es la Alemania nazi lo cual nos permite reconocer a la existencia de un pueblo ofendido y lastimado como una de las variables céntrales en las decisiones productoras de votaciones altas para la ultraderecha. En México existe respuesta a la expectativa popular, datos y resultados frente a los cuales el riesgo de resultados electorales semejantes sencillamente se desvanece. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
10
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
HACE 19 AÑOS, PICO DE PRODUCCIÓN DE CRUDO: INFORME
Urgen a transición energética ante futura crisis de petróleo Caída. Un estudio presentado en San Lázaro destaca que la productividad por pozo se ha reducido 67% desde 2004
El país llegó a su pico de producción de petróleo en 2004 y de gas en 2009, por lo que debe potenciarse la transición energética, de acuerdo al informe “México hacia un futuro libre de combustibles fósiles” presentado este martes en la Cámara de Diputados. El documento establece que mientras la demanda interna del petróleo crece, la oferta se está agotando, lo que coloca a México en un escenario crítico. Se ha extraído, según este informe, 88% del petróleo disponible y el proceso adquisitivo de este se ha encarecido exponencialmente. Desde 2004, la productividad por pozo se ha reducido 67% y los costos por extracción se han quintuplicado. El panorama de seguridad energética es grave, a menos que se emprendan acciones de transición energética en todo el país, revelan. El diputado presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Inno-
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
INFRAESTRUCTURA. Actualmente, México afina detalles en la refinería de Dos Bocas, uno de los proyectos insignia de la administración del Presidente.
vación en San Lázaro, Javier López Casarín (PVEM), explicó que este informe es el resultado de un Parlamento Abierto hecho en septiembre pasado, en el que se presentaron la situación actual del país, así como las necesidades y las rutas legislativas para incorporar la transición energética en las políticas públicas. Según el reporte, la transición energética es factible y puede realizarse efectivamente con la tecnología que existe, pero requiere de
impulsos políticos que aprovechen la alta variedad de medidas para los sectores de transporte y eléctrico. “Como en muchos países, la transformación del sistema energético requiere de voluntad política. Este asunto es el factor determinante para impulsar o frenar el proceso de transición de un sistema energético basado en petróleo, gas y carbón a uno de energías limpias y renovables”, indica el documento. Cuestionado si la construcción de
la refinería de Dos Bocas en México no va en contra de la transición energética a la que aspira el país, López Casarín argumentó que hoy se tiene una economía que funciona a base de petróleo y que no puede cambiar de la noche a la mañana, sino a través de un cambio paulatino. “El estudio lo que presenta son las rutas, la situación actual y el futuro, por qué necesitamos transitar hacia allá. Tú te vas a encontrar que la primera economía del mundo (y) algunos países europeos no ricos se han planteado metas para 20302040 en la que hay una sustitución del parque vehicular y esos son los objetivos que se están colocando”, expresó el legislador. Respecto al sector eléctrico, el informe señala que la inversión necesaria para lograr la descarbonización de éste no podrá hacerla el sector público en solitario, pues el estimado es de 48 billones de dólares. Por ello recomienda fomentar e incluir la participación de la inversión del sector privado y de cooperación, para lo que el sector público deberá crear las condiciones necesarias para atraer inversión y obtener financiamiento internacional a través de los diferentes mecanismos de cooperación.
Designan a Dávila como secretaria general de la UNAM El rector Leonardo Lomelí Vanegas nombró a Patricia Dávila Aranda como Secretaria General de la UNAM y reconoció que con esta designación ella se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia de la Universidad. “Estoy seguro de que esta Secretaría queda en muy buenas manos y que podremos trabajar juntos por nuestra Universidad en estos años que vienen: interesantes, desafiantes y llenos de oportunidades”, indicó. Acompañado por el abogado General, Hugo Concha Cantú, y por los coordinadores de la Investigación Científica, William Lee Alardín; de Humanidades, Guadalupe Valencia García; de Difusión Cultural, Rosa Beltrán Álvarez; y para la Igualdad de Género, Tamara Martínez Ruíz, así como de directores de facultades y escuelas, el rector expresó su respeto por trabajar con Dávila Aranda, quien desde el pasado 13 de noviembre se desempeñaba como encargada de despacho de la Secretaría General. Por su parte, Patricia Dávila Aranda destacó su orgullo por colaborar con el rector Lomelí Vanegas y reconoció que el nuevo encargo implica un compromiso. “Sé que tengo mucho que aprender y ustedes me van a ayudar”. / ÁNGEL CABRERA
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
CUARTOSCURO
11
INDICADORES FINANCIEROS
LEY DE AVIACIÓN CIVIL ES CLARA SOBRE USO DE TRIPULACIÓN, INSISTE
Aerolíneas sólo pueden volar con tripulación local, dice ASPA
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
17.2036 17.2015 17.2100 18.7815 18.7770
0.12% 0.11% -0.04% 0.09% 0.08%
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
52,504.29
-0.34%
FTSE BIVA
1087.19
-0.23%
Dow Jones
35,120.00
-0.08%
Nasdaq
15,947.75
-0.25%
Dólares por barril
Variación
73.81 77.67 82.41
2.57% -0.18% -0.13%
S&P/BMV IPC
Controversia. Pilotos señalan que se permite el uso de naves extranjeras las llamadas (rentas húmedas), pero no la contratación de personal foráneo
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
DISPUTA. Piden a las autoridades hacer respetar las leyes en materia de aviación en favor de la industria nacional.
EMANUEL MENDOZA CANCINO
* Datos promedio a las 16:00 horas
CUARTOSCURO
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
EXPECTATIVA. Los tipos de referencia no verán una baja hasta el siguiente año, dicen expertos.
Recorte de tasas iniciará en marzo proyecta encuesta El inicio del ciclo de recortes a los tipos de referencia en el Banco de México fue proyectado a partir de marzo de 2024 por la Encuesta de Expectativas de Citibanamex. De 32 encuestados (de un total de 33), la mayoría estima que las tasas empezarán a bajar en marzo, mientras que siete participantes dijeron que se pueden mantener por lo menos hasta el segundo trimestre del siguiente año (abril, mayo o junio). Sobre el peso mexicano, el consenso proyectó que la moneda puede cerrar en 17.85 pesos por dólar en 2023, pero para el siguiente año el 2024 se estima en 19 pesos por dólar. En el caso de la inflación general, los principales entes económicos del país consultados por Citibanamex estimaron que durante la primera mitad de noviembre tendrá un aumento de 0.59% quincenal, lo que implica ubicarse en 4.28% anual, desde el 4.25% registrado las dos semanas anteriores. La inflación general prevista por el consenso para noviembre es de 0.70% mensual, o 4.39% anual, superior al 4.26% de octubre. Los analistas dijeron en el sondeo que se proyecta un Producto Interno Bruto (PIB) de 3.4% para 2023, igual que hace una quincena. “Para 2024, la proyección mediana del crecimiento del PIB permaneció sin cambio en 2.1% con un rango de estimaciones que va desde 3.4% a 3.8%. / EMANUEL MENDOZA
Permitir tripulaciones extranjeras en aerolíneas nacionales falta a la Constitución y puede afectar a la industria aérea nacional, aseguró la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), aclaró que es falso que vayan a buscar la instalación de un panel de controversia ante el T-MEC, esto más bien tiene que ver con la legislación nacional de aviación, dijo y probablemente laboral. Señaló que el equipo jurídico continúa analizando el caso y es probable que se interponga un amparo esta semana y posiblemente, (aún no definen), o una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Por su parte, el capitán José Alonso Torres, vocero de los trabajadores aéreos, insistió en que el Gobierno no deben permitir está situación a ninguna línea por más argumentos o resquicios que busquen en la ley, porque
eso afecta a la aviación en el país. Queremos y con ciertas reglas”. resaltar, dijo, en que la autoridad rectifique y Detalló que eso está escrito en el artículo quite ese tipo de acuerdos que no benefician 32 de la Constitución Política de los Estados en nada a México y aseguraron que buscarán Unidos Mexicanos y se debe respetar y en el por todas las vías legales posibles impedir que Artículo 20 de la Ley de Aviación Civil. con argucias metan a tripulación “Ahí se precisa (en la Ley de foránea. Aviación Civil) que los pilotos al Aclaró que sí están permitidas mando tienen que ser mexicanos las llamadas rentas húmedas que por nacimiento, para el servicio pueden traer motores o aeronaves Nuestra público obviamente habla de las foráneos, pero de ninguna mane- obligación es rutas locales y también incluso hara, enfatizó, debe avanzar la con- defender a los bla sobre las aeronaves”. tratación de personal que no sea trabajadores José Alonso Torres del ASPA mexicanos y mexicano. explicó que están buscando por “Eso se hace en Aeroméxico, luchar por que varias formas de la ley meter perperfectamente legal yo por ejem- la industria sonal extranjero, pero incluso en plo he volado matrículas irlande- aérea nacional el caso de personal técnico la norsas, norteamericanas… puedes genere plazas ma es muy clara. rentar los aviones y volarlos pero y empleos para Pueden frenar sus aviones batienen que ser con tripulantes mexicanos” jarlos por alertas de seguridad mexicanos”, puntualizó el capicomo es el caso de Viva Aerobús tán. JOSÉ ALONSO y de Volaris, claro que los pueden El capitán Torres apuntó que se TORRES detener y traer naves de otros paídetectó que algunas líneas traje- Vocero de ASPA ses pero tiene que ser con pilotos ron compañeros extranjeros y esnacionales, porque simplemente tán faltando a la ley y las normas de aviación así lo marca la ley. “Se están excusando en civil. verdades a medias, acusó el capitán, porque “Están engañando tratando de decir que cualquier piloto mexicano de Viva Aerobús la ley los ampara, pero todas las reglas que puede volar esas naves extranjeras”. ellos invoquen nunca se permite el uso de Esto, después de que dicha línea confirmó tripulación foránea sólo el uso de aeronaves que usa al menos tres naves extranjeras.
El costo del populismo LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA
E
@petaco10marina
l populismo, ya sea de izquierda o de derecha, confesional o no, ha ido ganando terreno, al tiempo que establece una serie de medidas controvertidas donde el hartazgo no sólo orienta el voto, sino que parece ser el punto de arranque para el trazo de estrategias en materia económica. A primera vista se podría pensar que los costos del populismo afectan únicamente a los inversionistas y benefician a los trabajadores. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja. Desde una perspectiva económica, este fenómeno ha dejado una marca, donde se han observado ciertas cuestiones como el hecho de que este modelo reduce tanto la actividad general como los salarios reales. Esto, debido a que los empresarios invierten
selectivamente buscando retornos rápidos para compensar el alto riesgo; lo cual usualmente resulta en salarios más bajos. La paradoja es clara: el intento de forzar aumentos salariales conduce al desempleo. La gente, sin embargo, parece no darse cuenta de que atacar la inversión provoca más desempleo y salarios más bajos. Cabe tan sólo mencionar que, según la OIT, actualmente la tasa de desempleo en países de Latinoamérica y el Caribe es de 6.7, mientras que de América del Norte del 4.0. En este marco, el estudio “Populist leaders and the Economy”, revela que más del 25% de las naciones en la actualidad están bajo el gobierno de líderes populistas, mismos que han experimentado, tras un período de auge, resultados económicos deficientes, que se manifiestan principalmente a través de una notable disminución del PIB real, inflación, déficits fiscales insostenibles, colapso crediticio, suspensión de financiamiento externo y moratoria en la deuda pública. A su vez, se muestra, mediante un análisis de proyección, que el populismo tiene un alto costo económico: se estima que después de 15 años, el PIB per cápita es 10% más bajo comparado con un posible escenario no populista.
En este contexto, también se advierte que la deuda mundial se ha disparado, alcanzando niveles preocupantes. El aumento del endeudamiento público podría intensificarse si el populismo gana terreno, advierte el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). Concretamente, la deuda mundial subió a la cifra récord de 307.4 billones de dólares en el tercer trimestre, y se estima que alcanzará los 310 billones de dólares a finales de año, lo que supone un aumento de más de 25% en cinco años. Esta carga de deuda, combinada con la disminución de la inversión, crea un cóctel peligroso que amenaza el crecimiento, aumenta la inflación y deja a los gobiernos con problemas fiscales. Por lo que a medida que los indicadores macroeconómicos se deterioran, no cabe duda que el populismo es un juego peligroso que pone en riesgo el futuro de la población. La necesidad de una reflexión racional y una comprensión profunda de las consecuencias económicas debería guiar las decisiones políticas, evitando caer en un círculo vicioso de tensiones entre líderes y el capital privado. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Los programas tradicionales de cooperación en Argentina son más necesarios que nunca. Vamos a necesitar sostener y defender a las oenegés argentinas"
MÓNICA GONZÁLEZ, eurodiputada Vicepresidenta de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con el Mercosur
12
Si tenemos en cuenta la retórica de campaña de Milei, deberíamos estar muy preocupados, porque no solo el tratado con la UE, sino la propia alianza del Mercosur ha sido cuestionada"
Se confirma en acciones y se transforma en una política, podrá poner en entredicho no sólo el acuerdo de la UE con el Mercosur sino también una buena relación del país con la Unión Europea"
MARÏA MANUEL LEITAO MARQUES Eurodiputada
Piensa como un Augusto Pinochet: AMLO sobre Milei
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX AFP
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EURODIPUTADOS VEN UNA COOPERACIÓN PROBLEMÁTICA
Alternancia en Argentina genera dudas en acuerdo UE-Mercosur Antecedente. Durante el gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil, las negociaciones se paralizaron CÉSAR GARCÍA DURÁN
Miembros del Parlamento Europeo en Bruselas coincidieron en que la elección de Javier Milei para la Presidencia de Argentina afectará a la marcha de las negociaciones sobre el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. La llegada de Milei “tendrá un impacto porque ni él ni nadie de su equipo creen en el multilateralismo como una herramienta para resolver retos comunes, ni en Europa ni en América Latina”, dijo la eurodiputada Mónica González, vicepresidenta de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con el Mercosur. En opinión de la legisladora española, la UE tendrá que hallar la forma de mantener sus programas en Argentina, como los que se orientan a temas de medio ambiente o cuestiones de género. De su lado, la eurodiputada portuguesa María Manuel Leitao Marques señaló que “si tenemos en cuenta la retórica de campaña de
Cambio de gobierno modifica elección clave de la Unesco, dicen embajadores La victoria del ultraderechista Javier Milei reduce las posibilidades de Argentina, que estaba bien posicionada para hacerse con la Presidencia del Consejo Ejecutivo de la Unesco frente a una polémica candidatura rival, que este año corresponde a América Latina. A pocos días de la votación, prevista el viernes, la actual embajadora argentina, Marcela Losardo, tiene como única rival a Vera El-Khoury Lacoeuilhe, candidata de Santa Lucía y otrora aspirante a directora general de la Unesco por Líbano. Pocas veces una votación agitó tanto esta
Milei, deberíamos estar muy preocupados, porque no solo el tratado con la UE, sino la propia alianza del Mercosur ha sido cuestionada”. Al mismo tiempo, dijo Leitao Marques, es necesario “defender el apoyo de la UE a organizaciones de la sociedad civil que luchan por los derechos humanos, incluyendo los derechos de las mujeres”. NEGOCIACIONES
La UE y los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) anunciaron el exitoso fin de las conversaciones en 2019 pero, rápidamente, el proceso de ratificación del acuerdo se estancó porque los países europeos exigieron un capítulo adicional sobre cuestiones ambientales. Durante el gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil, las negociaciones entre los dos bloques prácticamente se paralizaron, pero recobraron vida con la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva al poder. Ahora, con Milei, volvieron a surgir dudas sobre si los dos bloques finalizarán el acuerdo este año, como pretende la Comisión Europea. Ante ese panorama, el eurodiputado español Miguel Urbán criticó que el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, mencionara el acuerdo con el Mercosur en el comunicado en
el que felicitó a Milei por su victoria electoral. “La UE deja claro que, gobierne quien gobierne, los intereses de las élites europeas se defienden” dijo miembro de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana. La eurodiputada española María Eugenia Rodríguez opinó que el impacto de la elección de Milei debe ser analizado regionalmente y no únicamente en relación con el acuerdo entre la UE y el Mercosur. “Hay que verlo desde un punto de vista estructural, y ver qué va a pasar si se reproducen, como un efecto de dominó, este tipo de opciones antisistema, antidemocráticas y antiinstitucionales, en América Latina y en Europa”, finalizó.
Ahora no sabemos, con la victoria de Milei, qué va a pasar. (Marcela Losardo) es una excelente candidata y como embajadora siempre está la búsqueda de consensos"
La elección de Milei aumentó las posibilidades de victoria de Santa Lucía. La candidatura argentina está tocada"
JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ URIBES Embajador español de la Unesco
EMBAJADORES EUROPEOS DE LA UNESCO
agencia de la ONU con sede en París. Pero el nuevo Consejo será el encargado de proponer el próximo año al sucesor de la actual directora general, la francesa Audrey Azoulay, a partir de 2025. En el centro del melodrama se encuentra la isla de Santa Lucía, representada por Gilbert Chagoury, un multimillonario nigeriano-libanés con varias condenas. Este allegado del exdictador nigeriano Sani Abacha fue condenado en 2000 en Ginebra a una multa de cerca de 1.1 millones de
dólares en un caso de blanqueo y la justicia de Estados Unidos le impuso en 2021 una multa de 1.8 millones de dólares por financiación ilegal de un partido político. La elección se realiza mediante voto secreto entre los 58 miembros del consejo ejecutivo, del que forman parte Argentina, Brasil, Chile, México, Cuba, Haití y Santa Lucía, entre otros. “La elección de Milei aumentó las posibilidades de victoria de Santa Lucía”, apuntó un diplomático de la Unesco, que teme el
Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario electo de Argentina, Javier Milei, piensa como el dictador chileno, Augusto Pinochet. Al ser cuestionado ayer por la prensa sobre la relación que mantendrá el resto de su administración con el gobierno que encabezará el bonaerense, López Obrador señaló que “ya es público y notorio que nosotros no coincidimos con los sostienen una política autoritaria, privatizadora, racista, clasista, no estamos de acuerdo con los gobiernos que favorecen las minorías y le dan la espalda a las mayorías, eso está muy claro, es como si este estuviésemos a favor de Franco, Pinochet, o para ser más preciso de Videla (…) ¡no!”. ¿Compararía a Javier Milei con ellos? Cuestionaron los medios. “No. No. Tiene ese pensamiento, así lo ha expresado, y somos respetuosos del pueblo, de la decisión que tomaron pero pintamos nuestra raya pero no estamos de acuerdo con esa política que es, al mismo tiempo que hundió a Argentina recientemente”, contestó. También aseguró que la decisión mayoritaria del pueblo argentino de elegir a Javier Milei como su próximo Presidente “fue un autogol”. Además, confío en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) saque a Argentina de la crisis económica que viven los habitantes. “A lo mejor ahora que está un simpatizante de ellos, deciden cumplir con la responsabilidad de ocasionar la crisis”. / LUIS VALDÉS
CUARTOSCURO
Tendrá un impacto porque ni él ni nadie de su equipo creen en el multilateralismo como una herramienta para resolver retos comunes, ni en Europa ni en América Latina"
MAÑANERA. El Presidente aseguró que los argentinos se hicieron un “autogol” al elegir al ultraderechista Javier Milei.
Sigo siendo la solución y voy a ganar. Un cambio en el gobierno no significa que ese candidato no tenga las capacidades personales" MARCELA LOSARDO Candidata a la Presidencia de la Unesco Exministra de Justicia y Derechos Humanos en Argentina (Alberto Fernández)
impacto en la “reputación” de la agencia si gana El-Khoury Lacoeuilhe. Si es escogida Presidenta del Consejo, continuaría al frente hasta 2025, incluso si el futuro gobierno argentino la cesa como embajadora. Con la votación al caer, tres diplomáticos indicaron que esperan la retirada de la candidatura argentina y que aparezca una nueva en el último minuto, posiblemente de Brasil, que les evite esta delicada elección. / CON INFORMACIÓN DE AFP
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023 ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN
Hospedaje que inspira
13
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
El cantante Juanes se ha caracterizado no solo por su música sino también por su labor altruista, y ahora sus fans tendrán la posibilidad de conocer su casa en Antioquia, Colombia, gracias a una App de renta de inmuebles; ahí podrán hospedarse por una noche. El espacio, con una mágica vista a las montañas antioqueñas, ha sido inspiración para el artista. /24 HORAS
ALAN HERNÁNDEZ
La saga de películas de ciencia ficción que reivindicó al género en la pantalla grande, Star Wars tiene una Nueva Esperanza como en su primera cinta de 1977 y el nuevo director, Dave Filoni será el encargado de supervisar el desarrollo de los títulos a partir de ahora. Este ascenso para el también productor y escritor fue revelado por el medio estadounidense Vanity Fair, quien lo señaló como el nuevo Director Creativo de Lucasfilm, la casa productora que pertenece a Disney y rige los destinos de Star Wars. “Ahora soy lo que se llama director creativo de Lucasfilm. No le estoy diciendo a la gente qué hacer, pero siento que estoy tratando de ayudarlos a contar la mejor historia que quieren contar. Necesito ser de ayuda en toda la galaxia, casi como parte de un Consejo Jedi”, dijo Filoni en una entrevista para el medio. Este nombramiento de Filoni tiene lugar luego de que en la convención de fans de Star Wars Celebration de la primavera pasada, Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm anunció una serie de nuevos proyectos, incluido un largometraje de Filoni que ayudaría a cerrar la brecha de décadas
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Luis Miguel salió triunfante
S
e llevó a cabo el primero de siete conciertos que ofrecerá Luis Miguel en la CDMX y sorprendió a sus fans por la sonrisa franca y la entrega, fue una
DAVE FILONI SE CONVIRTIÓ EN EL DIRECTOR CREATIVO DE LUCASFILM Y SU VISIÓN LA PLASMARÁ EN LOS PROYECTOS DE STAR WARS A PARTIR DE AHORA entre El regreso del Jedi y El despertar de la fuerza. Esto ha sido considerado parte de una nueva generación de proyectos. Pero Dave Floni no es ningún extraño para este universo cinematográfico, pues estuvo involucrado en la realización de la serie animada Star Wars: Clone Wars, la cual sucedió hace casi dos décadas y en donde trabajó a lado de George Lucas, creador de este universo. Asimismo él fue el encargado de llevar a cabo la serie animada Star Wars Rebels junto a Simon Kinberg y Carrie Beck de 2014 a 2018, la cual contó con cuatro temporadas y tiene una calificación de 8.1 en IMDb. También estuvo al mando de una de las series más recientes de este universo, Ahsoka, en donde entendió muy bien lo que los se-
guidores querían ver y volvió realidad el regreso de Hayden Christensen como Anakin en esta historia intergaláctica. A pesar del nuevo ascenso de Dave en la empresa, su responsabilidad con la cinta que unirá la segunda trilogía con la tercera, no está descartada y aseguró que está en proceso de llevarse a cabo. “Para ayudar realmente a los cineastas, era muy importante para mí experimentarlo de primera mano”, afirmó. “También puedo aportar una perspectiva sobre los desafíos que presentará contar estas historias. Me siento más capaz de ser útil sin limitarme a decir: ‘Bueno, los Jedi son así y los Sith son así”, añadió. Esta noticia dio de qué hablar en redes sociales y en X se convirtió en tendencia por las opiniones encontradas. “Dave Filoni puede ser un desastre o una excelente opción dependiendo con quién esté trabajando, vimos lo que hizo con Clone Wars cuando George aún era el jefe, vimos lo que hizo con Mando cuando Favreau era el jefe…”, dijo un usuario de X. “Lo van a odiar cuando trate de conectar secuelas pero se agradece que trate de darle sentido a todo”, escribió otro internauta.
hora 45 minutos sin parar dentro de la Arena CDMX llena de luces, magia y energía. Luis Miguel confirma ser uno de los mejores cantantes y aunque muchos pensaron que llegaría vía terrestre, arribó en helicóptero, además para trasladarlo dentro de la Arena, utilizan un carro de golf con cortinas, para que nadie lo vea. Sin embargo, al terminar el concierto, Luis Miguel desde el helipuerto, saludó a sus fans y la gente estaba muy emocionada. Natalia Jiménez recibió anillo de compromiso de parte de su novio y manager Arnold Hemkes con quien lleva dos años de relación. Natalia está muy orgullosa del amor que tienen y agradece que se haya aparecido en su vida, ya que la llena de amor y alegría. Itatí Cantoral regresa a la pantalla en la nueva temporada de El señor de los cielos, junto a Rafa Amaya, quien interpreta a Aurelio Casillas. Aunque no lo crean, es la novena temporada de la serie y prometen grandes sorpresas, ¿será? Gerard Piqué no para de quejarse de la prensa, pues le molesta que digan mentiras, quiere
que los castiguen, para que dejen meterse en la vida de los famosos y por si fuera poco, aseguró que no le interesa llevarse bien con los medios, ya que él hablará y dirá lo que quiera y no le importa lo que piensen. Lety Calderón y su hijo, estuvieron en primera fila escuchando a Luis Miguel y disfrutaron el concierto. Por otro lado, la actriz comenta que sus hijos han estado muy cerca de su papá Juan Collado, ya que fueron varias veces a verlo al hospital. Lety espera que Juan haya podido reflexionar durante su estancia en la cárcel para que apoye a sus hijos y esté al pendiente, también aclara que no odia a la mujer de su ex, Yadhira Carrillo, ya que ella trata directamente con Juan los temas relacionados con Carlo y Luciano. Lupita Jones aclara que no sabe qué está sucediendo exactamente con el concurso Miss Universo, ya que como cambiaron de director ni siquiera sabe qué lineamientos se vayan a seguir, pero al parecer, dejarán a México fuera del concurso. Mientras tanto, ella apoyó a Melissa, quien
Once cartas que fueron escritas por Napoleón Bonaparte entre el 23 de octubre de 1793 y el 21 de enero de 1814 cambiarán de postor a golpe de martillo. Esto sucede mientras renace el interés por la figura del estratega militar, una figura polémica de la historia con el lanzamiento de la nueva película de Ridley Scott. Según la casa de subastas, una de esas misivas fue escrita por Bonaparte en 1812 en una Moscú “consumida por las llamas”. “Hoy he recorrido los barrios principales. Era una ciudad espectacular; digo ‘era’ porque hoy más de la mitad ha sido consumida por las llamas”, escribió Bonaparte en este documento histórico fechado el 18 de septiembre de 1812, cuatro días después de la entrada de las tropas francesas a Moscú. La misiva hoy está a la venta por 55 mil dólares. Entre sus contenidos, figuran detalles sobre la incursión militar contra el Imperio Ruso, las instrucciones dadas al VIII batallón para invadir España o la preparación de una reunión de ministros para firmar secretamente el Tratado de Fontainebleau (1807), que derivó en una posterior ocupación de la península ibérica por tropas francesas. También, hay una misiva a su jefe de artillería en la que Napoleón le anuncia el fin de la exitosa misión para capturar la sureña ciudad francesa de Tolón, que le lanzó a la fama como un fino estratega militar. “Esta carta de Moscú es tan rara que resulta extraordinaria”, según Nathan Raab, especialista en este tipo de manuscritos. El valor de las cartas oscila entre los 5 mil y 75 mil dólares más gastos, comisiones e impuestos. /AFP
AFP
STARWARS.COM
De moda, objetos del ‘Emperador’
fue Miss México, para que lo hiciera espectacular y así poder concluir bien su labor al frente de Mexicana Universal; y aunque la critican mucho, lo único que busca es enaltecer el nombre de nuestro país, a través de chicas bellas y bien preparadas. Andrea Torre reveló cómo fue su proceso desde que se enteró que tenía cáncer. Por supuesto, al principio sintió miedo, pero se puso en manos de su médico y siguió todas las indicaciones. Se hizo varias quimioterapias, radioterapias y tratamientos inmunológicos. Lo bueno, fue que pudo seguir trabajando en Una familia de diez y eso le ayudó para mantenerse activa y lejos de los pensamientos negativos. Tengo un pendiente: Si Geraldine Bazán asegura que no anda con Giovanni Medina (ex de Ninel Conde), ¿por qué están juntos todo el tiempo? Recientemente fueron vistos en el concierto de Luis Miguel. Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIDA +
14
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
La cadena BBC de Londres emitió durante la tarde de ayer una antigua entrevista de radio con Banksy que nunca había sido difundida íntegramente, y en ella está contenido el verdadero nombre del enigmático artista callejero. Esta situación puede hacer a un lado el misterio que ha envuelto durante años la vida de este artista cuyas obras aparecen sorpresivamente por las mañanas pues interviene las áreas urbanas durante la noche. En esta entrevista de 2003, desenterrada para un episodio del podcast The Banksy Story, un periodista de la BBC le pregunta al grafitero si su nombre es “Robert Banks”, a lo que el artista rompe con su anonimato y le responde: “Es Robbie”. El artista plástico de fama mundial, cuyas obras se cotizan por decenas de millones de dólares, ha ocultado su identidad desde el inicio de su carrera, lo cual ha generado muchas especulaciones y ha hecho que aparezcan infinidad de supuestos nombres como Robin, Robert e incluso Robbie. Nigel Wrench, experiodista de la sección de Cultura de la BBC, entrevistó al artista, en esa época veinteañero, en julio de 2003, con motivo de la inauguración de su exposición Turf War, en la capital de Inglaterra, Londres. Sin embargo, la entrevista no fue transmitida en su totalidad en ese momento, pero casi 20 años des-
FOTOS: AFP
Con la aparición de una entrevista, el anonimato del artista urbano más famoso del mundo puede quedar al descubierto
IDENTIDAD DE pués, mientras escuchaba el podcast sobre Banksy, el periodista se acordó de haber hablado con él y encontró la grabación íntegra en la discoteca que tenía en su casa. En la entrevista, Banksy compara sus graffitis con comidas “rápidas”; “para recalentar en el microondas”, y cree que no tiene que disculparse por sus obras pintadas sin autorización en espacios públicos. El podcast de la cadena pública británica también presenta otra entrevista que Banksy al parecer dio a la radio estadounidense NPR en
2005. “Suponemos que eres quien dices ser, pero ¿cómo podemos estar seguros?”, le pregunta el animador del programa, a lo que su invitado responde: “No tiene ninguna garantía en ese sentido”. Pero existe una posible garantía para que el nombre del enigmático artista salga a la luz, pues una batalla legal entre Banksy y la empresa Full Color Black (FCB), que vende tarjetas de felicitación inspiradas en las obras del artista, podría obligarlo pronto a revelar su nombre al público. Full Color Black lo demandó así
AL DESNUDO como a la empresa que identifica sus obras, Pest Control, por difamación, luego de que el artista expresara su indignación en Instagram por el parecido de las pinturas de esas tarjetas con sus trabajos. También hubo un rumor propagado por un investigador de nombre Craig Williams, quien aseguró que detrás de las obras críticas del capitalismo y la guerra estaba el vocalista del grupo Massive Attack, Robert Del Naja, pues según la aparición de las intervenciones coincidían con las presentaciones de
la banda a lo largo de los años en diferentes ciudades. También ayudó a reforzar dicha teoría que ambos artistas son originarios de Bristol y que Del Naja, también incursionó en el esténcil, aunado a esto, él mismo ha dicho que es amigo de Banksy en algunas entrevistas. Ante ello, Williams también comentó que dado a su investigación podría pensar que Banksy era en realidad el nombre de un colectivo de artistas urbanos de donde el músico de Massive Attack formaba parte. / AFP
VIDA +
CRUCIGRAMA
Mark Knopfler, líder de la banda británica de música Dire Straits, subastará en enero 120 de sus guitarras y amplificadores, anunció ayer la casa de remates Christie’s. El afamado intérprete se desprenderá, por ejemplo, de la guitarra con la que grabó el exitoso tema Money For Nothing, con la que tocó además en el concierto Live Aid, en 1985. “He pasado mucho tiempo con estas guitarras, pero necesito un buen hogar”, explica el cantante y virtuoso músico, de 74 años, citado por Christie’s. Mark Knopfler explica en el comunicado oficial que sabe que estará “triste de verlos partir”, después de estos “momentos maravillosos juntos”. “¿Por qué aferrarse a ellos cuando hay gente a la que le encantaría tenerlos y tocar con ellos todos los días?”, añade la estrella de los Dire Straits, banda con la que creó uno de los sonidos más reconocibles de los años 1980, inspirado en el blues y en el country.
@MARKKNOPFLER
Subastarán instrumentos históricos
La guitarra con la que grabó Money for Nothing saldrá a subasta entre 10 mil a 15 mil libras (de 12 mil 500 a 19 mil dólares). En la parte posterior de ésta falta algo de barniz, debido al roce con el cinturón de su dueño. La puja tendrá lugar el 31 de enero en Londres y estará precedida de una exposición, del 9 al 13 de diciembre en Nueva York, y más tarde en Londres, en la sede de Christie’s. Una cuarta parte de lo recaudado en la venta irá a organizaciones benéficas, entre ellas la Cruz Roja Británica. /AFP
Horizontales 1. Hoja, lámina de metal. 5. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo. 10. Demente (fem.). 12. Pepita. 14. Réprobo. 18. En sánscrito, símbolo de Brahma. 19. Río de la Rusia siberiana. 20. Interjección con que se denota desilusión o desdén. 21. Sexta nota musical. 23. Licor alcohólico destilado de la melaza. 24. Opus. 25. Ante meridiano. 26. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 27. Que carece de belleza (fem.). 28. Dativo del pronombre de tercera persona. 29. Adjetivo posesivo de primera persona del singular (pl.). 31. Mostrar alegría con el rostro. 33. Cetáceo odontoceto (pl.). 35. Asistí a la mesa trayendo los manjares o las bebidas. 36. Remar hacia atrás. 37. Antorcha. 39. Antiguo nombre de Tailandia. 40. Seca, estéril. 42. Condensación del vapor de agua de la atmósfera. 44. Sociedad de cantantes en coro. 46. Árbol silvestre de Cuba, rubiáceo, cuya madera se emplea en ebanistería. 47. (Léon, 1872-1950) Político y gobernante francés, primer ministro en 1936. 48. Municipio español de A Coruña. 49. Registra desde lugar alto.
Los Rolling Stones, liderados por Mick Jagger, de 80 años, y Keith Richards, que los cumplirán en diciembre, anunciaron ayer una gira en 2024 tras el lanzamiento de su último álbum Hackney Diamonds. El tour, por el momento, sólo abarca Estados Unidos y Canadá, con 16 ciudades programadas entre el 28 de abril de 2024 en Houston, Texas y el 17 de julio en Santa Clara, California. Hasta ahora, no se ha anunciado si llegarán a América Latina y Europa. La icónica banda británica, con 61 años de existencia, lanzó su último álbum, Hackney Diamonds el 20 de octubre. Este es el álbum número 24 de estudio de la agrupación y el primero con canciones originales en 18 años. El material discográfico cuenta con la participación de varias estrellas como Lady Gaga, Paul McCartney, Elton John y Stevie Wonder. Pilar de los Beatles, McCartney toca el bajo por primera vez con los Stones en Bite My Head Off. La supuesta rivalidad entre amabas bandas, un gran golpe de marketing, nunca existió realmente. Paul McCartney y John Lennon, de hecho, proporcionaron coros en la canción We Love You de los Stones en 1967. “Hey, si puedes tener a uno de los Beatles en tu canción, ya sabes, debes hacerlo”, confesó
SUS SATÁNICAS MAJESTADES
REGRESAN A LOS ESCENARIOS
Keith Richards, de 79 años, al diario británico The Telegraph. Y agregó: “Siempre hemos sido grandes amigos”. Casualmente, The Beatles, separados desde 1970, volvieron a la palestra el 2 de noviembre con una canción oficial regenerada por Inteligencia Artificial (IA). Now and Then fue grabada a partir de una maqueta de finales de los años 70 de John Lennon, que la registró en su apartamen-
HORÓSCOPOS
to de Nueva York. Después de su asesinato en 1980, su viuda, Yoko Ono, entregó la cinta, con voz y piano, a los demás miembros de la banda en 1994. La IA permitió aislar la voz de Lennon y mezclarla con grabaciones de los otros músicos, incluido George Harrison, que grabó su guitarra antes de su muerte en 2001. La canción fue completada e interpretada por los dos miembros aún vivos /AFP
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
deje de lado las situaciones que no puede controlar y concéntrese en lo que cuenta. Recapitule lo que ha logrado y establezca nuevas metas que lo seduzcan. Una asociación parece atractiva, pero antes de considerar dicha empresa, aclare cualquier cosa que pueda causar un problema.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
17. Probó y examinó prácticamente la virtud y propiedades de algo. 22. Descendiente de Almanzor ben Abiámir, caudillo de Al-Andalus. 24. Lechuza. 30. Hacer los gusanos los capullos ocales. 32. Inflamación superficial de la piel, caracterizada por manchas rojas. 34. En latín, “Dios”. 37. Transportas algo al lugar donde estamos hablando. 38. Curtió las pieles. 40. Elemento compositivo, “alto”. 41. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino. 43. Prefijo “vida”. 45. Se dirigió.
Verticales 1. Símbolo del cloro. 2. Ave galliforme americana, con un característico penacho de plumas en la cabeza. 3. Compasar. 4. Dios griego de los rebaños. 6. Tonto, lelo. 7. Relativos a la médula. 8. Ciudad del oeste de Malaysia, capital del estado de Perak. 9. Símbolo del calcio. 11. Grasa sólida y dura que se saca de los animales herbívoros. 13. Familiarmente, algo embriagados. 15. Bañar con oro. 16. Divinidad femenina que vivía en las fuentes, los bosques, los montes y los ríos.
SUDOKU
15
@THEROLLINGSTONES
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ponga todo lo que tiene en algo significativo para usted. Niéguese a ocupar su tiempo en charlas y pasatiempos que no le interesan. Tome decisiones que ofrezcan algo nuevo y emocionante y lo pongan en contacto con personas de ideas afines. Póngase a sí mismo en primer lugar.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
socialice, establezca contactos y explore posibilidades. Escuche, pero verifique lo que escucha antes de aceptar involucrarse en algo que requiera mucho tiempo. Si toma decisiones inteligentes, sofocará la ira y la ansiedad. Sepa lo que quiere y persiga sus sueños.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
surgirán problemas si confía en los demás. No deje que se intensifiquen las emociones; ocúpese de sus asuntos y esfuércese en algo que disfrute. Una salida creativa despertará su imaginación, fomentará comienzos y lo disuadirá de permitir que otros se aprovechen de usted.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
compare precios; No ponga todo lo que tiene en un solo lugar. La diversidad ayudará a evitar que cometa errores costosos. Utilice su inteligencia y poder físico para salirse con la suya y hacer que las cosas sucedan. Conviértase en el motor de sus planes. Se favorece el romance.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
solicite respaldo a aquellos que conoce y en quienes confíe. Hable sobre sus intenciones, reflexione sobre los comentarios que recibe y ajuste sus planes. El cambio es inevitable y lo mejor es estructurar lo que desea que suceda en lugar de dejar que la naturaleza siga su curso.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
elimine sus frustraciones haciendo algo que lo haga sentir y verse lo mejor posible. Una salida le aclarará la mente y le ofrecerá una idea de las posibilidades. No permita que los cambios que hacen los demás lo empujen en la dirección equivocada.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
evalúe su situación en el hogar y en el trabajo, luego considere sus opciones. No permita que sus emociones interfieran con su decisión de cambiar su estilo de vida, ubicación o dirección. Considere sus puntos fuertes y tome el camino que más le convenga.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
esfuércese por participar en actividades que requieran que utilice sus fortalezas para salir adelante. Un desafío físico será más significativo de lo previsto. Prepárese diligentemente para evitar quedarse atrás.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
tómese el tiempo de observar qué hacen y dicen los demás antes de compartir sus intenciones. Las conversaciones emocionales se saldrán de control y las discusiones sobre dinero, contratos o información no verificada harán que surja la ira.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
concéntrese en lo que es importante para usted y absténgase de involucrarse en los asuntos de otras personas. Revise los asuntos financieros, médicos y contractuales para garantizar que todo avance según lo planeado.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
haga algo que disfrute. Merece la pena entretenerse, socializar y establecer contactos. Puede sentar un precedente para lo que quiere, pero puede esperar resistencia si no ofrece incentivos. Ofrecer igualdad le ayudará a obtener apoyo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, se interesa y es proactivo. Es dedicado y leal.
16
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2023
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
San Luis Potosí será el punto de arranque La Nascar México iniciará la temporada 2024 por primera vez en el Bajío, así lo confirmaron en su calendario oficial. Además habrá una participación para correr en Los Angeles Memorial Coliseum en febrero. La entidad potosina recibirá la primera fecha de la temporada los días 23 y 24 de marzo. Cabe mencionar que podría haber una carrera más en julio en el Óvalo Potosino, sin embargo, se confirmaría más adelante. /QUADRATIN
@MISELECCIONSUBS
EXHIBEN A SELECCIONES MEXICANAS MENORES Doce goles en contra y apenas una anotación fue el saldo que dejaron los encuentros de las selecciones menores mexicanas en sus más recientes expediciones en el extranjero, que tuvieron como consecuencia principal, la eliminación de la Sub-17 del mundial de la categoría, tras caer 5-0 ante el combinado de Mali. Tres goles en los primeros 15 minutos del encuentro, fueron suficientes para que los africanos le pusieran fin al proceso mundialista del equipo dirigido por Raúl Chabrand, que con cuatro partidos dirigidos en la justa internacional, apenas logró llevar a México a una victoria, un empate y dos derrotas, con un saldo ofensivo de siete goles anotados y diez recibidos.
Mahamoud Barry finalizó como una de las figuras estelares del encuentro, tras concretar los primeros tantos del partido, junto a Ibrahim Diarra, Ibrahim Kanaté y Ange Martial, sin darle en ningún momento una oportunidad de reacción al combinado mexicano. Con la eliminación del mundial realizado en Indonesia, el fracaso internacional también continuó en España, con un partido de carácter amistoso entre la Selección Sub-18, que cayó por marcador de 7-1 ante el representativo de Inglaterra. Dominic Ballard con un triplete en los minutos 22, 26 y 32 fue la figura del encuentro por parte del cuadro inglés, mientras que Jaime Donley le dio un mayor margen de maniobra a los británicos con su doblete en la primera mitad, para simplemente sobrellevar el encuentro en la parte complementaria, en el partido disputado en Marbella. /24HORAS
RESULTADOS COPA DEL MUNDO SUB-17
Alemania Malí Marruecos Argentina
3-2 5-0 4-1 5-0
Estados Unidos México Irán Venezuela
NATIONS LEAGUE
Puerto Rico Guyana Bonaire
6-1 6-0 0-4
Bahamas A. and Barbuda St. Martin
ELIMINATORIAS EUROCOPA
Grecia Andorra Croacia Gibraltar Kosovo Rumania Gales
2-2 0-2 1-0 0-6 0-1 1-0 1-1
Francia Israel Armenia Países Bajos Belarus Suiza Turquía
ELIMINATORIAS CONMEBOL
Paraguay Ecuador Uruguay
0-1 1-0 3-0
Colombia Chile Bolivia
NBA
LAS ACTIVIDADES ACUÁTICAS SE MANTIENEN CON UNA AMPLIA PRODUCCIÓN DE MEDALLAS PARA LA DELEGACIÓN MEXICANA CON VARIOS RÉCORDS INCLUIDOS EN LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS
Magic 126-107 Raptors
PARA HOY COPA DEL MUNDO SUB-17
Inglaterra vs. Uzbekistán Francia vs. Senegal
2:30 am 6:00 am
LIGA EXPANSIÓN MX
Atlante vs. U. de G.
19:00
@CONADE
NBA
después de la cirugía”, señaló. Por la rama femenina, Matilde Alcázar impuso un nuevo récord parapanamericano en la final de los 200 metros combinados SM11, al vencer la marca que ella misma había fijado en Lima 2019, con un tiempo oficial de 3:02.27 y trece segundos menos que hace cuatro años. Con una nueva conquista continental, la sirena de 28 años se mostró satisfecha y agradecida con su equipo de trabajo, para mantenerse ambiciosa luego de los éxitos cosechados en el pasado. “La idea es que en cada entrenamiento siempre superar mi marca, entonces sí esperaba un nuevo récord. Este oro es para mí y para todos los que han aportado en este proceso y voy a seguir buscando la oportunidad para París 2024”. “Aunque parezca difícil, las metas son posibles. Van a llevar mucho trabajo y aunque a lo
mejor va llegar un momento en el que quieres rendirte, pero no hay que perder el objetivo”, agregó. En continuación con lo realizado el lunes, Nely Miranda también revalidó su título parapanamericano en la final de 50 metros dorso S4, con el primer lugar en la prueba y un tiempo final de 52.88 segundos, para sumar su segundo oro en Santiago 2023. Dentro del tiro con arco adaptado, la pareja conformada por Karen Rocha y Samuel Molina se adjudicaron la presea de bronce, tras vencer a la dupla de Perú por el tercer sitio, con miras a competir hoy en la rama individual. “Está medalla es para cada uno de los mexicanos que cree en nosotros, en nuestra carrera y que nos apoyan. Tanto a la familia, como al equipo que está detrás de nosotros”, apuntó Molina. /24HORAS
Hornets vs. Wizards Magic vs. Nuggets
6:00 pm 6:00 pm
AFP
Una destacada actuación mexicana en la final de 50 metros dorso S3, llevó a los nadadores nacionales Diego López y Marcos Zárate a compartir el podio parapanamericano, con el 1-2 en dicha final, para continuar la cosecha de medallas en la delegación tricolor. En el caso del “Misil Xalapeño”, López revalidó su título de campeón continental conseguido en Lima cuatro años atrás, aunque autocrítico por las circunstancias en las que logró tal resultado, al afirmar que espera mejorar su tiempo oficial de 47.74 segundos. “Me siento contento por la medalla, pero un poco descontento con el tiempo, ya que yo esperaba un poco menos. Tuve unos desperfectos en la salida y me costaron bajar unos segundos más en mi prueba, pero es el mejor tiempo de la temporada que he logrado, entonces voy poco a poco recuperando el nivel