EL PANISTA PRESUMIÓ QUE DEJA UNA CIUDAD CON GOBERNABILIDAD
Domínguez es edil tras ida de Rivera
Diario24HorasPuebla
@24HorasPuebla
ESPECIAL
WWW.24horaspuebla.com/
ESIMAGEN
ATAQUE VS. MORENISTA FUE INTENTO DE ROBO: SSP
TRADICIONES. Venta de nacimientos completos, de ocho piezas, van desde los 100 hasta dos mil pesos, de diferentes materiales, plástico, yeso, resina y barro.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado descartó que el atentando contra Miguel Ángel Ruiz Sánchez, aspirante a la alcaldía de Chietla, haya sido motivado por su aspiración política, pues informó que se trató de un intento de hurto de su vehículo.. P. 7
VIERNES 22 DE DICIEMBREDE 2023 VIII Nº 1992 I PUEBLA
EL PANISTA PRESUMIÓ QUE DEJA UNA CIUDAD CON GOBERNABILIDAD
Domínguez es edil tras ida de Rivera El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se separó del cargo de forma definitiva para ir en busca de la gubernatura y en su lugar asumió la alcaldía el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez. Por unanimidad, el Cabildo aprobó la licencia definitiva. P. 3
MATAN A DUEÑO Y TRABAJADOR DE AUTOLAVADO EN CHOLULA. P. 8
Liberan a rijosos tras el bloqueo en Huejotzingo La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que luego del corte a la circulación en la autopista México-Puebla que duró más de 12 horas, fueron puestas en libertad las siete personas detenidas por tratar de impedir la construcción de un colector pluvial. P. 5
Sin soslayar el tema de la inseguridad interna y la violencia criminal, en el ambiente político mexicano se está marginando un tema igualmente importante que afecta la estabilidad social: el incremento de la migración a Estados Unidos que pasa por México y el ambiente de racismo que priva en las altas autoridades americanas, sean demócratas o republicanas. CARLOS RAMÍREZ PÁGINA 9
ESIMAGEN
El ayuntamiento capitalino, en colaboración con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla peatonalizarán un tramo de la calle 21 Sur, de la 9 a la 13 Poniente, en el Barrio de Sanriago, con el fin de hacer más seguro el tránsito de estudiantes en la zona. P. 3
ESIMAGEN
SERÁ PEATONAL CALLE FRENTE A LA UPAEP
SÁBADO 23 DE DICIEMBRE Ana María Alvarado
P.14
P.15
Soleado
210C 80C
DESEO DEMOCRÁTICO
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
Coaliciones a tribunales Fuerza y Corazón por México impugnó el convenio de coalición de Morena, PT y PVEM para el Legislativo, pues señala que se trata de un presunto fraude a la ley que busca la sobrerrepresentación del partido guinda, por lo que ese tema será uno de los primeros retos de 2024 del TEPJF. Ahora nada más falta que Morena contraataque, como acostumbran ambos bloques políticos. ¿Será?
CLIMA
¿Plan naranja? Justo al final del periodo legislativo, en los pasillos de la Cámara de Diputados, comenzó a correr la versión de una posible candidatura presidencial de Amalia García por Movimiento Ciudadano, ante la negativa que dio la senadora Patricia Mercado y el chasco que se llevaron con Samuel García. Doña Amalia tiene con qué para subirse a la contienda, pues ha sido gobernadora, presidenta del PRD, senadora, diputada… ¿Será?
EN LA WEB
Heladas afectan los cultivos en zonas de sierra Nororiental
Truena Morena en Yucatán
Gastronomía. Acompaña el
tradicional pavo navideño con estas sugerencias de salsa
Después de pedir licencia, parece que la presidenta de Morena en Yucatán, Alpha Tavera, terminará renunciando a su cargo luego de acusar que el candidato a la gubernatura de su partido, “Huacho” Díaz Mena, estaba haciendo acuerdos con lo que allá denominan “el PRIAN y la mafia del poder”. A detalle, dicen que se trata del margen de maniobra que se le ha dado al Partido Verde Ecologista; quienes han ganado cada vez más espacios en las candidaturas y desplazado a varios morenistas en la toma de decisiones. ¿Será?
ESCANEA EL CÓDIGO QR
ESPECIAL
24HORASPUEBLA.COM
En la 4T comenzaron a promover un discurso que tiene como argumento, basado en algunas mediciones que se han hecho, que la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia es prácticamente inevitable; pues cada vez más se agranda la diferencia con el segundo lugar que ocupa la aliancista Xóchitl Gálvez. Bajo esa premisa, los cuatroteístas van por ahí invitando a miembros del sector empresarial, académico y de las organizaciones civiles a conocer el proyecto de la exjefa de Gobierno, pues más valdría conocerlo desde el principio para que, dicen, a su llegada al Ejecutivo no los tome por sorpresa. ¿Será?
¿Todos vs. Trump? Después de que el estado de Colorado sacó a Donald Trump de las boletas con el argumento de que incitó a una insurrección, de inmediato el estado de California se apresuró para iniciar un trámite similar… Por lo visto en otros estados ya comenzaron a revisar la sección 3 de la 14a enmienda para derrotarlo antes de que inicie la elección. A ver si no lo defiende su amigo de Palacio Nacional en los próximos días. ¿Será?
DAÑOS. La Secretaría de Desarrollo Rural pretende incluir a los agricultores perjudicados en el programa Atención a los Siniestros en el Campo Poblano .
Tras inspecciones llevadas a cabo por la Secretaría de Desarrollo Rural en las áreas afectadas, el gobierno de Sergio Salomón informa que la helada del 20 de diciembre dañó 520 hectáreas de sembradíos de hortalizas en 28 localidades pertenecientes a 18 municipios. Los plantíos perjudicados incluyeron variedades como calabacita, chile, lechuga, brócoli, cilantro, perejil, pepino, tomate verde, coliflor, así como ornamentales como astromelia, estate y nube. Además, se vieron afectados granos como maíz y legumbres, y frutales como aguacate. Los municipios dañados por este suceso fueron Ixcaquixtla, Coyotepec, Tehuacán, Tepeaca, San Jerónimo Tecuanipan, Palmar De Bravo, Tecamachalco, Santa Isabel Cholula, Tianguismanalco, San Salvador Huixcolotla, San Andrés Cholula, Mixtla, Tepeyahualco de Cuau-
htémoc, Cuapiaxtla, Atzitzihuacán, Cañada Morelos, Los Reyes de Juárez y Quecholac. La Secretaría de Desarrollo Rural, encabezada por Ana Laura Altamirano, tiene la intención de incluir a los agricultores en el programa Atención a los Siniestros en el Campo Poblano, con el objetivo de brindarles apoyo para mitigar las pérdidas en sus cosechas. Ante las contingencias climatológicas, el gobierno estatal bajo la administración de Sergio Salomón está respondiendo de manera eficaz a las necesidades de los productores poblanos, asegurando una atención oportuna. Por segundo día consecutivo, los municipios de la sierra nororiental de Puebla enfrentan heladas y temperaturas gélidas, alcanzando hasta un grado bajo cero y dos grados Celsius, dejando cultivos y terrenos cubiertos de hielo./ 24 HORAS
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
COORDINADOR WEB
EDGAR NAVA
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
HÉCTOR LLORAME
DANIEL PÉREZ
REPORTEROS
CORRECCIÓN DE ESTILO
EDICIÓN
ABEL CUAPA
ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA
DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA
FOTÓGRAFO JAIME CID
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1992, periódico diario, diciembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
¡Tenemos más recetas! Prueba
estos rellenos para tu lomo navideño y sé la sensación en la mesa
CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM
Los expertos hablaron. Aquaman
2 es destrozada por la crítica luego de su estreno en cines AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
@SALVEMOSABENITO
Campaña de percepción
La llegada del invierno no es buena noticia para todos. Benito, una jirafa en un parque de Ciudad Juárez enfrenta el clima sin protección
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
3
PREPARADOS
ESIMAGEN
El nuevo edil es maestro en Ciencias Políticas y Sociales por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos, y es abogado, notario y actuario por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
RELEVO. Tras rendir protesta como presidente municipal sustituto, el ahora exgerente de la ciudad ofreció una gestión de continuidad y diálogo.
CONTENDERÁ POR LA GUBERNATURA DESDE LA COALICIÓN MEJOR RUMBO PARA PUEBLA
En este Ayuntamiento la disciplina es un hábito y un estilo de vida, seguiremos trabajando incansablemente como desde el primer día”
Otorgan licencia a ERP; Adán Domínguez llevará la alcaldía
ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ Alcalde de Puebla
También por la detención del presidente auxiliar de Resurrección, quien fue encarcelado y vinculado a proceso por encabezar una protesta violenta en Palacio Municipal.
Satisfecho. Rivera asegura que deja una ciudad con gobernabilidad y la tranquilidad de haber mejorado la calidad de vida de las personas
ESIMAGEN
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez (ERP), se separó del cargo de forma definitiva para ir en busca de la gubernatura del estado y en su lugar asumió la alcaldía el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez. Por unanimidad de votos, la tarde de este jueves el Cabildo aprobó la licencia definitiva solicitada por el edil y en el mismo acto Domínguez Sánchez rindió protesta para concluir el periodo 2021-2024 de la presente administración. Esto luego de que el fin de semana el munícipe se inscribió como aspirante a la precandidatura de la coalición “Mejor Rumbo para Puebla”, integrada por PAN, PRI, PRD y Pacto Social de Integración (PSI). Tras su separación del cargo, los partidos políticos que lo impulsan podrán registrarlo como precandidato ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), a fin de que pueda realizar precampaña del 25 de diciembre al 3 de enero.
EFICIENCIA PERMANENTE
En su mensaje de despedida, Eduardo Rivera presumió que deja una ciudad con gobernabilidad, estabilidad y paz, pues dijo que siguió cuatro principios básicos: planeación, disciplina, cumplimiento y cultura del trabajo. “Me voy con el corazón agradecido, pero también con grandes satisfacciones al haber
mejorado la vida de miles de personas desde distintas tareas del ayuntamiento”, expresó. No obstante, en días recientes su gestión ha sido cuestionada en materia de seguridad, por hechos violentos en las juntas auxiliares de Xonacatepec y La Resurrección, así como el Mercado Morelos y la Central de Abasto.
Tras rendir protesta, Domínguez Sánchez refirió que garantizará la continuidad de gobierno, con un equipo profesional que dará seguimiento al proyecto de ciudad, manteniendo una relación estrecha y respetuosa con los distintos órdenes de gobierno, iglesias, sindicatos, empresarios, medios de comunicación, presidentes auxiliares, líderes de colonia y Consejos de Participación Ciudadana. “En este Ayuntamiento la disciplina es un hábito y un estilo de vida, seguiremos trabajando incansablemente como desde el primer día”, pronunció. A la vez aseguró que como gobierno municipal se actuará “de forma institucional, respetuosos de los tiempos y procesos electorales”. Antes de ser titular de la Gerencia Municipal, Adán Domínguez Sánchez fue regidor en el gobierno municipal de Antonio Gali Fayad, de 2014 a 2018, así como funcionario en la primera administración de Rivera Pérez, de 2011 a 2014. Es maestro en Ciencias Políticas y Sociales por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos, y es abogado, notario y actuario por la BUAP. / 24 HORAS
Peatonalizarán tramos cercanos a la UPAEP
DETALLES
Rivera Pérez indicó que este proyecto contempla la colocación de vegetación, ilumi-
nación, cruces peatonales, banquetas, estaciones de vigilancia con botón de alerta e internet gratuito, con el objetivo de resguardar la integridad de los estudiantes y personal universitario. “Vamos a intervenir y peatonalizar la calle 21 Sur, las calles de alrededor del campus central (…) así como intervenimos los alrededores de Ciudad Universitaria y del Instituto Tecnológico de Puebla, el campus universitario, de los más grandes de Puebla, es de la UPAEP”. En tanto, “el maratón de obras” en el que se incluye dicho proyecto, contempla la intervención de avenidas y puentes vehiculares, con una inversión multianual de 388 millones de pesos. TODO LISTO PARA EMPEZAR
La mañana de este 21 de diciembre, el munícipe dio inicio a los trabajos en el bulevar Carmen Serdán, la cual se rehabilitará con 10 mil 964 metros cuadrados de concreto hidráulico.
ESIMAGEN / ESPECIAL
Como parte del paquete de obras con las Eduardo Rivera Pérez cierra su periodo al frente del ayuntamiento de Puebla, este jueves anunció la peatonalización de la calle 21 Sur en el barrio de Santiago. Durante la presentación del proyecto que tendrá un costo de cerca de 43 millones de pesos; el edil dijo que los trabajos se realizarán en colaboración con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), y corresponderán al tramo de la 9 a la 13 Poniente. Abundó que esto se llevará a cabo al ser una obra que reclamaba la comunidad universitaria en las mesas de trabajo con la comuna, pues con ello se busca reforzar la seguridad en la zona. “Hubo un reclamo importante de la comunidad universitaria en donde solicitaban que tanto la universidad como el ayuntamiento, hiciéramos un esfuerzo conjunto para mejorar su entorno”.
MEJORA. Darle preferencia al transeúnte contempla la colocación de vegetación, iluminación, banquetas, entre otras acciones a fin de proteger al personal universitario y a los estudiantes.
Adicionalmente, informó que se rehabilitarán otras nueve avenidas, así como los puentes vehiculares de San Miguel Espejo, Puente México
en la Romero Vargas, el Deprimido en la Paz y el de la 70 Poniente en la Colonia Naciones Unidas./ 24 HORAS
4
PUEBLA
LOCAL
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
LOCAL
Proceso. La indagatoria es por los delitos de daño en propiedad ajena y lesiones contra los uniformados
SSP INFORMA QUE LOS UNIFORMADOS SE DESPLEGARON SIN ARMAS
¿QUÉ SUCEDIÓ?
El enfrentamiento entre policías y pobladores de Xalmimilulco ocurrió la tarde del 21 de diciembre, cuando los vecinos protestaban contra la instalación de una planta tratadora de aguas residuales y
Siete grupos de familias, víctimas de la explosión de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en San Pablo Xochimehuacán en octubre de 2021, aseguran sentirse abandonados y exigen la entrega de viviendas prometidas hace dos años. A pesar de compromisos anteriores, las autoridades municipales y estatales no han brindado el apoyo prometido, generando descontento entre los afectados. Las mujeres perjudicadas que ofrecieron una rueda de prensa expresaron su frustración por la falta de apoyo de las autoridades, a pesar de ser familias cumplidas en el pago de impuestos. Afirman que confiaron en las promesas realizadas por las autoridades tras la explosión, pero hasta la fecha, no han recibido ninguna ayuda. Alegan que las viviendas afectadas debían ser reparadas y entregadas, pero dicha promesa no se ha cumplido. “Somos siete grupos de vecinos que estamos solicitando desde entonces que las autoridades nos ayudaran. Nos dijeron que nos iban a ayudar, que no nos preocupáramos, que nuestras casas nos las iban a dejar como estaban, confiamos en ellos y permitimos que terminaran de demoler lo que había quedado, pero el presidente municipal Eduardo Rivera y el licenciado Barbosa nos dijeron que nos iban a dar apoyo, pero nos dieron la espalda”, dijo una habitante de la junta auxiliar.
5
la construcción de un proyecto de Casas Ara Denunciaron que esto perjudicaría los mantos acuíferos de la zona, ya que aseguran pondrá en riesgo el suministro del agua de los pozos y la estabilidad de la vida rural. De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, los trabajadores de la empresa constructora del Colector Pluvial en aquella localidad, solicitaron acompañamiento de la autoridad estatal, pues argumentaron que habían sido amenazados por los inconformes. En un comunicado, la SSP indicó que los “elementos de la Policía Estatal se desplegaron sin armas y conforme a los protocolos correspondientes”. Sin embargo, al llegar un grupo de personas inconformes se replegaron impidiendo el paso de las unidades, también acudieron elementos de la Policía Municipal de Huejotzingo y personal de la Secretaría de Gobernación. Reiteró que los elementos no dispararon contra los habitantes, además, seis policías estatales resultaron lesionados, quienes son valorados por las instancias médicas correspondientes. SIN PASO
En protesta, los vecinos cerraron la circulación a la altura del kilómetro 99. Alrededor de las 17:00 horas, los habitantes se manifestaron sobre esta vialidad federal. Asimismo, este bloqueo provocó aproximadamente 20 kilómetros de vehículos varados en sentido a Puebla y 13 kilómetros hacia la Ciu-
ESIMAGEN
Fiscalía libera a los siete detenidos por el bloqueo en la México-Puebla
DECISIÓN. Los vecinos protestan contra la instalación de una planta tratadora de aguas residuales y la construcción de viviendas lo cual, señalan, arriesgará el suministro de este líquido vital y la estabilidad de la vida rural.
dad de México, de acuerdo a datos de Caminos y Puentes Federales (Capufe). Por la noche, los mismos habitantes regalaron café y pan a los operadores de tráileres que llevaban horas detenidos sobre la México-Puebla. / 24 HORAS
En Xochimehuacán carecen de apoyos desde la explosión
ESIMAGEN
Por más de 10 horas mantuvieron bloqueada la autopista MéxicoPuebla, habitantes de la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, en el municipio de Huejotzingo, esto debido a que exigían la liberación de siete personas, quienes fueron detenidos por la Policía Estatal. En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, informó que los pobladores fueron puestos en libertad, por lo que la circulación de esta vialidad se reabrió alrededor de las 06:00 horas del jueves 21 de diciembre. “Por la presencia de muchas personas debíamos resolver en 48 horas e iba a ser complejo y decidimos otorgarles la libertad, pero continuando la investigación”, indicó. Higuera Bernal explicó que las dos mujeres y cinco hombres, fueron detenidos en flagrancia durante un enfrentamiento con policías municipales y estatales en la exHacienda de Abajo, la tarde del miércoles. El fiscal explicó que a las 02:00 los dejaron ir para contribuir a que se reabriera a la circulación de vehículos que quedaron varados por horas; aunque la investigación sigue abierta por los delitos de daño en propiedad ajena y lesiones, pues seis policías resultaron heridos. “La madrugada de hoy, horas más, horas menos, como a las 2 de la mañana determinamos en la Fiscalía dejarlos en libertad para llevar una investigación más acuciosa y además, creo que fue una buena forma de contribuir a que hubiera el despeje de la vialidad”.
PUEBLA
DESCONFIANZA. Habitantes de la zona alegan que confiaron en las promesas hechas por las autoridades, pero hasta la fecha, el apoyo ha sido nulo. SIN COBIJO
El percance dejó cinco muertos, más de 60 casas con pérdida total, 2 mil evacuados y siete detenidos. Aunque 22 familias afectadas recibieron viviendas del gobierno anterior a cargo de Luis Miguel Barbosa Huerta, sin embargo, estás siete mujeres aseguran no haber recibido apoyo alguno por parte del actual gobierno municipal de Eduardo Rivera Pérez. Declaran que, debido a que no han reconstruido sus casas, se les exige el pago de tres mil pesos de renta además de los servicios de agua y luz.
La falta de apoyo por parte de la pasada administración fue justificada bajo el argumento de que las viviendas se encuentran sobre ductos de Pemex. Sin embargo, indicaron que tanto el gobierno estatal como la administración municipal de Puebla participaron conjuntamente en la edificación de viviendas para otras familias que se encuentran en proximidad a barrancas y áreas peligrosas. Ante esta situación, el abogado Tomás Tenocelotl Rugerio amenaza con interponer una denuncia contra el alcalde Eduardo Rivera por incumplimiento. / 24 HORAS
6
PUEBLA
LOCAL
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
LOCAL
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
PUEBLA
7
SE DESCARTA QUE EL AGRAVIO SE DEBA A SUS ASPIRACIONES
JAIME CID
Ataque a Dental Negro era para robar su vehículo: SSP
Cuéllar regresará a la vida pública en 2024
INFORMES PRELIMINARES
Se indica que resultó herido por uno de los delincuentes con los proyecti-
ESIMAGEN
Registro. Según la FGE entre enero y noviembre de 2023 hay 22 denuncias por hurto de automóvil en Chietla El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, desechó que haya sido una ofensiva natural a Miguel Ángel Ruiz Sánchez, aspirante a la candidatura de Morena en Chietla, debido a que fue un intento de robo de su vehículo, ya que se trasladaba sobre la carretera rumbo a dicho municipio cuando fue interceptado por presuntos delincuentes; por lo que la Fiscalía sigue con la investigación. “No se detuvo y por eso se dieron detonaciones, pero no resultó lesionado afortunadamente y se descarta que haya sido por sus aspiraciones”, expresó. Se informó que los hechos se dieron el sábado, cuando Miguel Ángel Ruiz Sánchez, mejor conocido como Dental Negro, iba sobre la carretera Izúcar de Matamoros-Atencingo, donde sujetos armados dispararon contra él en diversas ocasiones en inmediaciones de la Colonia Cristo Rey, por lo que autoridades municipales se trasladaron al lugar.
TRASCENDIÓ. El pasado sábado sujetos dispararon contra Ruiz Sánchez en diversas ocasiones en inmediaciones de la Colonia Cristo Rey
les, lo que lo llevó a ser trasladado a un hospital para recibir atención médica. “El tema trascendió bastante por el contexto que le dieron por ser aspirante a candidato, pero se descarta que haya sido por esa actividad”, declaró. En algunos reportes se indican que los sujetos iban a bordo de dos camionetas GMC, una de ellas con reporte de robo minutos antes de la agresión contra el aspirante a candi-
PROTECCIÓN. El exfuncionario afirmó que se amparó por las siete denuncias penales en su contra
dato. De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) entre enero y noviembre del año en curso se han registrado 22 denuncias por robo de vehículo en Chietla, 36% cometidos con violencia. En el mismo periodo de un año antes, fueron 25 casos de sustracción de autos en el municipio, por lo que este 2023 hubo una disminución de 12% de las investigaciones sobre este delito./ 24 HORAS
Ante la creación de una nueva escuela sindical y cooperativista con el objetivo de defender los derechos de los trabajadores en la entidad poblana, el exsecretario de Trabajo en Puebla, Abelardo Cuéllar Delgado, reanudará actividades públicas a principios de 2024. “Anuncio que el próximo 2024 nuevamente desarrollaré mis actividades en defensa de los trabajadores, de los sindicatos y seguiremos impulsando, junto con ellos, distintos medios para la defensa y trabajo digno en nuestro estado”, acotó. Cuéllar Delgado confirmó que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, en San Andrés Cholula, por unanimidad falló a favor del amparo que interpuso contra la demanda penal interpuesta por la Secretaría de la Función Pública Con esto queda absuelto de la acusación de supuesto ejercicio indebido de funciones públicas y conflicto de intereses durante su trayecto como servidor público. ¿ACOSADO?
Afirmó que su defensa legal encontró elementos para señalar que con las acusaciones fue objeto de una
Pese a trajes, pobladores sufren por la ceniza
persecución política durante el gobierno estatal de Miguel Barbosa Huerta. “Están saliendo elementos que acreditan plenamente que fui objeto de persecución política por personas, cuyos nombres saben perfectamente, y espero que esta persecución llegue a su fin.” Además, señaló que se amparó por las siete denuncias penales en su contra y por la violación de su presunción de inocencia, con lo que evitó una orden de aprehensión en agosto de 2022. En su intervención, Tonatiuh Sarabia Amador, representante legal hizo un llamado al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina para suspender la persecución política contra Cuéllar Delgado. “Este proceso fue para evitar su participación en el 2024 o encubrir actos ilegales” Al exfuncionario se le acusó de cometer delitos contra la administración pública y conflicto de interés, pues el actual secretario del Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, advirtió que se presentaron siete denuncias penales en su contra, por lo que, según la defensa, ahora tendrá que retractarse “de sus palabras”. / 24 HORAS
PUEBLA
Caso. Las diligencias quedaron a cargo de la coordinación general especializada en investigación de homicidios dolosos En un presunto robo, dos hombres fueron ultimados al interior de un autolavado en Lomas de Angelópolis la mañana de este jueves. Los hechos ocurrieron en la intersección de la avenida del Juagüey con el bulevar Los Reyes, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió para realizar las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver. Hasta el momento no se ha informado sobre la identidad de los occisos, aunque se presume que se trataría del propietario del establecimiento y de su trabajador, de 24 y 41 años aproximadamente. El hallazgo se realizó alrededor de las 08:08 horas de este jueves cuando el personal del autolavado encontró a los dos hombres dentro del predio. De inmediato dieron aviso a las autoridades. Policías de San Andrés Cholula atendieron el reporte y acordonaron la zona a la espera de elementos de la Fiscalía. Posteriormente, técnicos en urgencias médicas verificaron que los hombres ya no contaban con signos vitales. Los ladrones se habrían llevado maquinaria de valor del negocio, luego de asesinar a los dos sujetos. Los fallecidos fueron enviados al anfiteatro municipal donde se les practicará la necropsia de ley y posteriormente puedan ser reconocidos por algún familiar. ¿VERDAD OCULTA?
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San
LOCAL
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
LA FISCALÍA YA INVESTIGA EL DOBLE HOMICIDIO
Matan a dos hombres dentro de un autolavado en Lomas de Angelópolis DESCONOCIDOS Las víctimas de 24 y 41 años de edad, aproximadamente, fueron enviadas al anfiteatro municipal donde se les practicará la necropsia de ley y puedan ser reconocidos por algún familiar en los próximos días.
ESIMAGEN
8
REVISIÓN. Técnicos en urgencias médicas se encargaron de verificar que los hombres ya no contaban con signos vitales, por lo que uniformados de San Andrés Cholula acordonaron el área.
Andrés Cholula, informó en un comunicado que “de acuerdo a información proporcionada por testigos de la zona, se presume que en el sitio se distribuían y consumían
narcóticos”. Además, la propia Policía Municipal trabaja con las autoridades municipales para identificar y localizar a quien o quienes resulten
responsables. Asimismo confirmó que las víctimas presentaban proyectiles de arma de fuego. Por su parte, el titular de la Fis-
calía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, declaró este mismo jueves en conferencia de prensa que la investigación y las diligencias quedaron a cargo de la coordinación general especializada en investigación de homicidios dolosos. “Lo primero que tenemos que hacer en toda investigación de este tipo es identificar a las personas que son víctimas de los hechos y conocer su actividad, su entorno para realizar un plan de investigación adecuado”, señaló. Cabe recordar que el pasado 18 de diciembre fue asesinado a balazos, Juan Carlos Trujillo de 33 años de edad, luego de salir del bar Mangos, ubicado en la Angelópolis, cuando se disponía a disfrutar de un partido entre América y Tigres. A este sujeto se le conocía como El Charly, un influencer que presumía en sus redes sociales autos de lujo, deportivos y último modelo, además de videos de los arrancones en los que participaba. / 24 HORAS
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
EN CAMPECHE LOCALES Y EXTRANJEROS ACUSAN FALTA DE GUÍAS TURÍSTICOS
9
Debido a desinformación se descarrila viaje al Tren Maya Duda. Miguel Martínez, visitante de Texas, contó que quiso acudir para vivir la experiencia, pero nadie sabe por dónde pasa el ferrocarril
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
KATHERINE PINTO / 24 HORAS CAMPECHE
Mientras esperaban el autobús con destino a la estación, los asistentes lamentaron la incapacidad de los guías para informarles donde se ubica, las bases de autobuses o taxis que los acerquen al ferrocarril, así como costos y horarios. “Aquí no nos dan nada de información y hay mucha desinformación, (tanto) que les pregunta uno por dónde pasa, en dónde está el Tren Maya y no nos dicen nada, nos dicen que no hay tren. Nosotros venimos como una aventura sin saber nada, yo dije voy a venir para que no me cuenten”, manifestó, Miguel Martínez visitante de Texas. Por su parte, José Antonio Pérez, originario de Veracruz, dijo que le pidió al módulo turístico información sobre tarifas e itinerarios de los autobuses que los llevarían a la parada, pero solamente le respondieron que
SOBRE RUEDAS. El tren inició operaciones el 15 de diciembre; desde entonces los habitantes de Campeche y turistas nacionales y extranjeros piden que el servicio mejore.
EN LA APERTURA…
Hasta de 3 horas han sido los retrasos de arribo de los trenes, a
200 pesos es la tarifa más económica para los campecha-
esperara en el parador, ya que desconocían esa información. “Ojalá que mejore la atención al turismo, es una pena que no puedan informar bien a los que venimos a visitar y vivir la experiencia del Tren Maya”, agregó.
consideraron que son precios exagerados. Debido a la falta de claridad en los costos de los pasajes, el Gobierno federal dio a conocer las tarifas y descuentos. De la estación San Francisco de Campeche a Mérida, los adultos mayores pagarán 200 pesos, los locales 250, los nacionales 431.50 e internacionales 574, para clase turista, Mientras que en premiere los locales deberán aportar 459 pesos, nacionales 688.50 e internacionales 918. Con destino a Cancún: personas de la tercera edad, 560 pesos; locales, 700; nacionales, mil 166 e internacionales mil 551 pesos, en clase turista; en premiere: local mil 241 pesos, nacionales mil 862 e internacional 2 mil 482 pesos.
una semana de inaugurado
SE ENFRENTAN A BOLETOS AGOTADOS Y RETRASOS EN CORRIDAS
Si bien hay una demanda importante en la compra de boletos, ya que estos se agotan en cuestión de minutos una vez que se liberen a la venta a través de la plataforma Eticket, la experiencia de algunos pasajeros no es grata por los retrasos en las salidas, ya que estos van de media hora hasta tres horas, así como los precios en el menú, donde algunas personas
Migración: código rojo SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
S
in soslayar el tema de la inseguridad interna y la violencia criminal, en el ambiente político mexicano se está marginando un tema igualmente importante que afecta la estabilidad social: el incremento de la migración a Estados Unidos que pasa por México y el ambiente de racismo que priva en las altas autoridades americanas,
sean demócratas o republicanas. Los gobiernos estadounidenses de Bush Jr., Obama, Trump y Biden se comprometieron en campañas electorales a reformas migratorias de fondo, pero a la vuelta de casi un cuarto de siglo la situación es más grave no sólo por el incremento de los flujos migratorios sobre todo desde la pandemia, sino porque la estructura administrativa de EU ha sido rebasada y las olas de migrantes sin control se están desparramando por todo el territorio americano. Drogas y migración han profundizado las conductas imperiales de Estados Unidos hacia México, sin que ningún Gobierno mexicano -desde Salinas a López Obradorhaya diseñado una estrategia coherente de
nos mayores de 60 años y llega hasta mil 200
defensa primero de los derechos de mexicanos en el exterior y después de quienes tienen necesidad de cruzar la frontera legal o ilegalmente en busca del mítico sueño americano que al final sólo se reduce a empleos mal pagados y a crecientes conductas racistas de los estadounidenses. El tema ya se agravó por el radicalismo agresivo y racista de los republicanos que buscan la presidencia de EU con discursos de persecución, encarcelamiento y deportaciones masivas, en tanto que los demócratas están pasmados, carecen de iniciativa y ya están perdiendo el apoyo electoral de las comunidades hispanas que tienen derecho al voto. El problema para México se agudiza por las decenas de miles de migrantes que vienen del extranjero y atraviesan el territorio mexicano rumbo a EU, pero se están quedando sin regularización en diversas entidades de la República y sobre todo en los
Con la mezcla del frente frío 19 y una zona de baja presión, ingresó la segunda tormenta invernal de la temporada sobre la Península de Baja California, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional. La condición podría permanecer por dos días más, es decir, uno antes de Nochebuena, con la posible caída de nieve o aguanieve, además de fuertes rachas de viento, donde las entidades más afectadas serían –además de BC– Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango. Se prevé que el próximo domingo la tormenta se mueva hacia el norte de Texas, en Estados Unidos, pero el ambiente gélido se han registrado prevalecerá durante la por temperatumadr ugada, mañana ras extremas y noche, lo que dejaría a Chihuahua y Durango con temperaturas de -5°C. Por otro lado, de acuerdo con el último informe semanal de vigilancia epidemiológica (del 10 al 16 de diciembre) en el país se han muerto cinco personas por temperaturas naturales extremas: dos en Morelos y Oaxaca, respectivamente, y una en Aguascalientes. Asimismo, medios locales de Chihuahua reportaron la muerte de cinco personas, algunas de ellas por hipotermia, con lo que sumarían por lo menos diez durante la temporada. / 24 HORAS
10 muertos
ARCHIVO CUARTOSCURO
¿EN DÓNDE PASA?
Vivirá la Península de Baja California una gélida Navidad
24 HORAS CAMPECHE
A una semana de que entró en operación el Tren Maya, el interés de locales y de turistas nacionales y extranjeros por viajar a bordo de la megaobra, se refleja en las redes sociales y en las inmediaciones del proyecto, donde la falta de información, retrasos en salidas y quejas de los precios, se han denunciado a lo largo de la semana. El ferrocarril inaugurado el pasado viernes 15 de diciembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador puso a Campeche en los ojos del mundo. Sin embargo, los visitantes que han llegado al estado para viajar en el jaguar rodante han tenido una mala experiencia con los pres- Ojalá que mejore tadores de servicios la atención al turísticos. turismo, es Se puede observar una pena que la afluencia de viaje- no puedan ros en el parador del informar bien a malecón, designado como punto de salida los que venimos de las unidades sur a visitar y vivir de la empresa Mobi- la experiencia lity ADO, que presta del Tren Maya” el servicio de traslado a todas aquellas per- JOSÉ ANTONIO sonas que requieran PÉREZ acudir a la estación Visitante de Veracruz San Francisco de Campeche, ubicado entre Siglo XXI y Siglo XXXIII.
PANORAMA. La entrada de una baja presión y el frente frío 19 formarán la segunda tormenta invernal de la temporada.
estados fronterizos. Y lo peor es que la campaña presidencial en México ha cerrado los ojos ante la crisis migratoria. ZONA ZERO El tema de la creciente inseguridad en México está siendo analizado con intensidad en los espacios periodísticos, pero es la hora en que las dos candidatas presidenciales perfiladas no parecen decididas a entrar de lleno a la presentación de alternativas a las políticas actuales de seguridad que no han disminuido las cifras ni recuperado territorios y se la pasan justificando interpretaciones estadísticas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
10
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
BUSCAN PANISTAS VOLVER A EJERCICIO REPUBLICANO
Asistencia. La iniciativa también incluye a secretarios de Estado, al fiscal general de la República y a titulares de órganos autónomos JORGE X. LÓPEZ
Debido a la necesidad de restablecer la relación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, así como la comunicación, solemnidad y relación pública, desde el PAN se presentó una iniciativa para que el Presidente de la República asista y presente su informe de Gobierno ante el Congreso de la Unión. La propuesta del panista Mario Riestra Piña también alcanza a los secretarios de Estado, al fiscal General de la República, así como a los
titulares de las empresas productivas del Estado, órganos reguladores coordinados en materia energética, órganos constitucionales autónomos y de las entidades paraestatales para que comparezcan ante las Cámaras. Esto, señala el documento, con la finalidad privilegiar la transparencia, pues “no podrán negarse o excusarse de acudir a rendir cuentas o postergar la convocatoria de las cámaras, salvo que medie causa lo suficientemente justificada a juicio de la mayoría de los miembros del Pleno o comisión respectiva de cada Cámara que los hubiera convocado”. Riestra Piña aseveró que rendir cuentas no es solo “informar” sino que se incluye la posibilidad de promover sanciones para los políticos, funcionarios y representantes que
CUARTOSCURO
Impulsan que los informes de Gobierno regresen al Congreso UNIÓN. Integrantes del PAN presentaron una iniciativa para que presidentes regresen al Congreso a presentar sus informes de Gobierno.
violen ciertas normas de conducta en sus funciones públicas. Estarán obligados a detallar los resultados de su gestión, el logro de las metas asignadas y el buen uso de los recursos, así como a que asuman su responsabilidad plena para ejercer
sus atribuciones y funciones administrativas en el marco de las leyes, reglamentos y normas que las rigen. “En diversas ocasiones, los integrantes de las Cámaras de Diputados o el Senado, nos hemos quedado esperando a los titulares de las secre-
tarías de Estado, quienes cancelan su comparecencia sin causa justificada, y que lamentablemente no se reprograma, de manera posterior”, acusó el legislador. Antes de 1995, recordó, los informes de gobierno guardaban la importancia, solemnidad y trascendencia del país, donde el Presidente de la República asistía ante las Cámaras. “Los informes de gobierno eran largas presentaciones de acciones y resultados, donde los diversos grupos parlamentarios intervenían con preguntas, dudas, comentarios o, inclusive, elogios hacia el Presidente y su administración. “Los informes de gobierno han evolucionado con el paso de los años; a partir de 1995, con el Presidente Ernesto Zedillo comenzó la práctica de solo entregar, por escrito, el informe al Congreso, pero fue con la reforma al Artículo 69 el 15 de agosto de 2008 donde se suprimió la obligación del Presidente de la República de asistir a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, lo que llevó a que las Cámaras realizarán el análisis del informe y citarán a comparecer a los secretarios de Estado y otros funcionarios. Por lo que, a partir del primero de septiembre del 2008 el Presidente ya no acude personalmente, sino que lo envía”, expuso Riestra Piña.
Firman acuerdo para asegurar voto en el extranjero
FOTOS: CUARTOSCURO
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró este jueves la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar el voto a mexicanos en el extranjero en 2024. En la sede del INE, la canciller Alicia Bárcena y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei firmaron el acuerdo para que 23 representaciones en el exterior tengan instalados los mecanismos necesarios para que mexicanos ejerzan su voto de manera presencial. / RODRIGO CEREZO
Organizaciones femeniles se sumaron a ‘Evolución por México (EM) ’, a favor de Claudia Sheinbaum, para trabajar una agenda a favor de los derechos de las mujeres, anunció la líder del movimiento Leticia Quezada Contreras. “Esta estructura de mujeres propone que las políticas públicas de gobierno nos tomen como sujetos de derecho en acción colectiva, y no sólo con programas asistenciales del municipio, entidad federativa, o del Gobierno Federal”, aseguró. Al respecto, la coordinadora Nacional de Mujeres de EM, Cecilia Espinoza García indicó que el objetivo principal de la unión de las mujeres con Evolución por México es crear puentes de organización para luchar por los derechos de las mujeres y la equidad. “Convocamos a todas las agrupaciones de mujeres mexicanas que nos identificamos con la democra-
AMLO defiende censo de desaparecidos, pese a quejas probados, están ubicados, pero no hemos podido tener, como en este caso, la prueba de vida, pero en eso estamos… Aquí se trata de cómo utilizan un asunto de estos con propósitos politiqueros, “. Durante su Mañanera, se le cuestionó al titular del Ejecutivo sobre la metodología para construir las categorías “Registro sin indicios para la búsqueda”, “registros sin datos suficientes para identificar”, esto, porque en la llamada Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada se tomó como base un universo de 110 mil 964 mil personas desaparecidas, con corte a mayo de 2023. Ante lo cual dijo que la investigación es un expediente abierto y que
COLABORACIÓN. Se integran al EM, Brujas Insurrectas.
cia, con las luchas populares y la justicia social a participar en la plataforma para la construcción del segundo piso del gobierno de la cuarta transformación para dar continuidad a las políticas públicas en favor de las mujeres mexicanas”, aseguró. En este sentido, aseguró que las mujeres del siglo XXI demandan la participación a la par de los hombres que permita que las nuevas generaciones comprendan la integración. Finalmente, la presidenta de EM detalló que las organizaciones que se sumaron al movimiento son la Convención Nacional de Mujeres, Foro Cívico Metropolitano, la Red de Colectivas e Individualidades Feministas de los Altos de Chiapas, entre otras. / 24HORAS
Aquí se trata de cómo utilizan un asunto de estos con propósitos politiqueros” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
CUARTOSCURO
Pese a que colectivos de búsqueda han externado su desacuerdo con el nuevo censo de desaparecidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió las cifras que contiene el nuevo ejercicio ya que está “completamente comprobado”. Pese a que la prensa le hizo saber que colectivos de familias de personas desaparecidas no están de acuerdo con este nuevo acumulado, y que hay dudas con respecto a cómo se construyeron las categorías, el mandatario señaló que las críticas se hacen con propósitos politiqueros. “Esto fue lo que presentamos. Pero esto lo tenemos completamente comprobado, con documentos, con pruebas. Esto lo tenemos también
RODRIGO CEREZO
Mujeres cierran filas a favor de Sheinbaum; se suman a EM
PRETEXTO. Nuevamente el presidente López Obrador acusó de tener propósitos “politiqueros” a quienes rechazan cifra de desaparecidos.
en su conferencia del 27 de diciembre estarán los expertos encargados de su elaboración para explicarlo.
Reconoció que en su sexenio han aumentado las desapariciones pero atribuyó esto a que, desde la crea-
ción de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) la gente “está acudiendo a denunciar más desapariciones”. La Estrategia presentada el pasado lunes por Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación se divide en las siguientes categorías: “Personas localizadas”, 16 mil 681; “Personas ubicadas”, 17 mil 843; “Sin datos suficientes para identificar”, 26 mil 090; “Sin indicios para la búsqueda”, 36 mil 022; “confirmaciones de desaparición”, 12 mil 377; “Registros duplicados”, mil 195. / LUIS VALDÉS
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
QUIENES DEAMBULAN EN PLAZA GIORDANO BUSCAN UN CUARTO PARA VIVIR
11
Migrantes vivirán una amarga Navidad y difícil Año Nuevo Precariedad. Wilner Metelus, defensor de derechos humanos, afirmó que la mayoría de este sector carece de recursos y documentos, por ello, no festejan
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
ÁNGEL ORTIZ
Bomberos alertan por monóxido de carbono en época decembrina GABRIELA ESQUIVEL
En la Ciudad de México los migrantes pasarán un diciembre amargo; la falta de documentos oficiales, empleo, dinero y un techo impedirán que tengan fiestas de Navidad y Año Nuevo, lamentó Wilner Metelus, presidente del Comité en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos. Todas las adversidades que viven harán que los festejos pasen a un segundo plano para los migrantes, quienes se encuentran lejos de sus países y familia, refirió en entrevista para 24 HORAS. “Ellos tienen preocupación, no saben en la noche del 24 que van a comer porque no tienen trabajo y tampoco nadie quiere ayudarlos entonces es algo terrible y con faltas de sensibilidad, no hay solidaridad para los inmigrantes que se encuentran en nuestro país hoy en día”. Actualmente en diferentes puntos de la Ciudad de México existen grandes concentraciones de población migrante, quienes al ver rebasados los albergues recurren a las calles capitalinas para pasar días y noches en espera de resolver su situación migratoria. En este sentido, consideró Metelus, los migrantes no van a pasar bien la Navidad por la forma en como están viviendo, pues son personas que tienen varios meses viviendo en la Ciudad de México y que todavía no tienen documentos.
CARENCIA. Haitianos que pernoctan en calles de la colonia Juárez cocinan en estufas improvisadas.
“Ellos no tienen fuentes de trabajo y ellos están viviendo en las calles, están muy saturados los albergues, yo creo que ellos se van a pasar la Navidad como si fueran como animal, perdón la palabra”, alertó. Dijo que muchos tienen que vivir en casas públicas o en lugares como la Plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. Condiciones como las bajas temperaturas se suman a la falta de certeza de contar con recursos económicos, lo que hace aún más complicada la situaciones de las y los migrantes. Metelus abundó que para las personas migrantes la situación es adversa tanto en la capital como en otros puntos de la Repúbli-
ca, por ejemplo, en la frontera con Estados Unidos, donde se está “viendo con la política racista del gobernador de Texas”. Al recorrer la Plaza Giordano Bruno este diario constató la situación de los migrantes, quienes de viva voz señalaron con pesar que no tienen ni un lugar ni recursos para festejar la Navidad. “No tenemos algún lugar, sólo es pasarlo aquí... Nosotros no tenemos algo porque no estamos trabajando, sólo alguna vez si la familia envía algo, pero no es todo el tiempo, estamos muy mal”, refirió a este diario Eddie, migrante haitiano, quien, además señaló que la prioridad si tuvieran dinero sería buscar un cuarto y algo de comer.
SANTA CLAUS VIAJA EN METRO
GABRIELA ESQUIVEL
SORPRESA. Papá Noel asombró a los usuarios en los andenes y los vagones.
STC METRO
Dejó el trineo y en su paso por la Ciudad de México, papá Noel viajó por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde saludó a los usuarios, se tomó fotografías y escuchó sus peticiones para esta Navidad. Santa Claus no desaprovechó la oportunidad para conocer más sobre el medio de transporte más importante de la capital del país, el que todos los días se realizan 4 millones de viajes, en promedio y llega de norte a sur y de este a oeste. Proveniente del Polo Norte, el personaje quien es querido por millones de niños en el mundo, eligió acudir a la zona de exposiciones culturales del conjunto Chabacano, donde convergen las Líneas 2, 8 y 9 del Metro, como primer punto para dejarse ver y de una forma particular, convivir con los usuarias y usuarios, infantes y adultos, que no dudaron en tomarse una foto con él. El icónico personaje de la Navidad preguntó a los usuarios cuáles eran sus deseos y él se llevó la mano a la zona del corazón para expresar que ahí los llevaría para siempre. El viaje de Santa Claus continuó por las estaciones Pino Suárez, Líneas 1 y 2, y concluyó en Hidalgo, de las Líneas 2 y 3; posteriormente, salió y su trineo lo esperaba para llevarlo a otro punto del mundo. / ÁNGEL ORTIZ
Durante las fiestas de fin de año, bajan las temperaturas y aumenta el uso de estufas y calentadores, lo que deriva en una mayor presencia de monóxido de carbono en los hogares y crece el riesgo de intoxicaciones, alertó Manuel Pérez, director general del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. En la temporada decembrina, en las zonas altas del sur de la ciudad, los capitalinos recurren a diversos métodos para mantenerse calientes, entre ellos usando cada vez más las estufas para calentar sus alimentos, así como el boiler para tener duchas más calientes, explicó en entrevista a 24 HORAS . Sin embargo, el uso de este tipo de aparatos domésticos no deriva sólo en el aumento de calor, sino en la presencia de monóxido de carbono, resultante durante la combustión del gas LP que utilizan la mayoría de las estufas en los hogares y que tiene implicaciones adversas para la salud que pueden ser desde la intoxicación, envenenamiento y hasta decesos. Es un tema de cuidado, “estamos teniendo ya cifras contundentes, es un tema de prevención, cuando hay una mala combustión del gas LP o gas natural se genera mucho monóxido de carbono y es peligroso en las áreas cerradas como son los departamentos y negocios que tienen espacios muy confinados que terminan siendo un problema grave para las personas” refirió. El jefe vulcano señaló que cuando los boilers no tienen una buena chimenea, que es el tubo que conduce hacia afuera de la vivienda, significa que la instalación no es la correcta, lo que deriva en la acumulación del monóxido de carbono y al ser respirado por las personas éste se desplaza a los pulmones y sustituye al oxígeno, lo que termina por dejar inconsciente a las personas y en algunos casos provocando la muerte. Como medidas preventivas Pérez Cova refirió que el equipo de vulcanos exhorta a las y los capitalinos a verificar que los productos utilizados en las instalaciones sean los correctos y de buena calidad. / ÁNGEL ORTIZ
ALERTA. Manuel Pérez, jefe de Bomberos, pidió revisar las conexiones de gas para evitar intoxicaciones.
12 VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO BURSÁTIL
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
17.0431 17.0383 17.0600 18.7575 18.7549
0.09% 0.09% -0.05% 0.03% 0.03%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
57,487.70
1.02%
Dólares por barril
Variación
70.00 73.90 79.34
-0.41% 0.01% -0.45%
Mezcla Mexicana WTI Brent
FTSE BIVA
1185.83
1.01%
Dow Jones
37,646.00
-0.29%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
16,638.00
-0.11%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
BANCO BASE ESTIMA QUE EL ÍNDICE DE PRECIOS LLEGUE A 3.9% EN 2024
Por Otis, los seguros han entregado unos mil 720 mdp: AMIS
Cuesta arriba. Analistas proyectan que en última quincena de este año el nivel de los precios crecerán todavía más; todo estará más caro, alertan
A dos meses del paso del huracán Otis en Guerrero, se han registrado al menos 98 reportes en hoteles y los pagos y anticipos realizados ascienden a mil 720 millones de pesos, afirmó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Se han pagado 33 millones de pesos en promedio, durante cada uno de los 52 días desde el paso del ciclón que devastó gran parte del puerto turístico. Las primeras estimaciones de daños asegurados, destacó AMIS, asciende a valuaciones en hoteles por 8 mil 222 millones de pesos. Los pagos anticipados promedio son de 18 millones de pesos por hotel, aunque hay entes de gran capacidad que sus daños han entregado serán por 60 millones de por día en pagos anticipados pesos. “A 52 días del paso del huracán categoría 5, el más destructivo que haya tocado Guerrero, Otis se coloca como el tercer evento más costoso para el sector asegurador en México, después del Covid-19 y del huracán Wilma, siendo y el segundo huracán de mayor impacto asegurado en México”, comentó Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de AMIS. Estos daños se derivan de 31 mil 938 siniestros reportados por los asegurados, de los cuales 59% corresponden a pólizas de seguro de daños (18 mil 841 reclamaciones en bienes asegurados), y 41% de seguro de autos (13 mil 97 reportes en vehículos asegurados). La Asociación estableció que el 27% de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegur dos, es decir, 9 mil 183 millones de pesos en los 14 mil 830 reportes. Por bienes asegurados en empresas, centros comerciales y restaurantes estiman 12 mil 812 millones. / 24 HORAS
El índice inflacionario en México amargó la Navidad al ubicarse en 4.46% repuntando 0.52% en la primera mitad del mes de diciembre, principalmente por los altos precios de algunas frutas y verduras. Y es que durante la primer quincena del mes, el incremento de los precios del transporte aéreo, la cebolla y el jitomate impulsaron la inflación que tuvo un repunte. Un análisis de Citibanamex anticipó que se espera siga hacia arriba y la última mitad del año los precios aumenten a 4.6% tasa anual. “Anticipamos que la segunda quincena del mes presentará variaciones del mismo orden de magnitud que la quincena actual, lo que llevaría a la inflación general a niveles cercanos a 4.6% al cierre del año”, proyectó Iván Arias, analista financiero del banco. En tanto, los precios de los genéricos con menores incidencias fueron el chile serrano, la zanahoria, el huevo, pollo y el gas doméstico que registraron un leve descenso. Por su parte, Alejando Saldaña, economista del banco Bx+, señaló que se trata de la mayor alza inflacionaria en la primera quincena de diciembre desde 2018. “Ello, principalmente por el aumento del no subyacente, donde el alza en productos agropecuarios eclipsó el descenso en algunos energéticos como el gas LP y la gasolina”. Saldaña destacó el incremento de los costos de servicios relacionados al turismo, fondas y restaurantes, lo que usualmente se observa previo a las festividades decembrina. También repuntaron las mercancías no alimenticias, por la conclusión de las ofertas de El Buen Fin, señaló. El analista financiero señaló que a pesar de estos datos se sigue esperando un recorte a las tasas en el Banco de México durante el primer trimestre de 2024. “Estimamos que la inflación retome su
33 mdp
EMANUEL MENDOZA CANCINO
HUGO SALVADOR
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
ELEVADOS. Productos como el jitomate y la cebolla están cada vez más caros.
PROYECCIÓN
3%
que es la meta de Banxico se podrá alcanzar hasta el 2025, estiman los especialistas
tendencia descendente a partir de inicios de 2024. Conforme se terminen de diluir los choques de años pasados y se enfríe la actividad económica, la inflación seguiría cediendo a lo largo de 2024”. Por lo tanto, previó que la inflación vuelva al rango de tolerancia de Banxico del 3% hasta el primer trimestre del 2025, “Todavía estimamos que Banxico comience a recortar la tasa objetivo en el 1T24, más probablemente en marzo que en febrero, considerando el incremento en la tasa de interés real”, indicó el economista de Bx+. Para Jessica Roldán de Casa de Bolsa Finamex, las cifras no fueron positivas en la medida en que continúan resaltando la persistencia de la inflación de los servicios, la cual ahora está anclada más consistentemente con los incrementos en la inflación no subyacente. “Anticipamos que la segunda quincena del mes presentará variaciones del mismo orden
Llegan 71 millones de turistas a cuartos de hotel en 10 meses
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete estimó que en el año hubo incrementos entre 110% y 230%, dependiendo, del producto y su origen. “Hay algunos juguetes nacionales que incrementaron parecido a la inflación, pero los importados superan el 200%” explicó Julián Benítez, gerente de relaciones institucionales de la Cámara. Para poner fin a la inflación, un mal crónico de Argentina, Milei plantea medidas drásticas de recorte del gasto público en el equivalente a 5% del PIB. Alexandra Mazzei, una pedagoga de 49 años, fue una de las personas que protestó. en los cazerolazos contra las acciones económicas del presidente argentino. “Lo que está pasando es un avasallamiento a las instituciones. Están hambreando al pue-
La llegada de turistas a cuartos de hotel a nuestro país entre enero y octubre de 2023 fue de 71 millones de viajeros, señaló la Secretaría de Turismo. De estos, 52.8 millones fueron turistas nacionales, 74.3% del total; mientras que 18.2 millones fueron turistas extranjeros, lo que representa 25.7%, detalló. En los primeros 10 meses del año, las ciudades registraron 39.5 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 31.5 millones de turistas a cuartos de hotel. Agregó que la ocupación hotelera en estos 70 centros monitoreados, de enero a octubre de 2023, alcanzó el 59.3%, lo que representa 3.4 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2022. El titular de Sectur, Miguel Torruco, indicó que en los centros de
AFP
Juguetes aumentan 230% en Argentina, acusan industriales PROTESTAS. Los argentinos salieron a las calles hace unos días en medio de cambios económicos.
blo, están utilizando políticas que ya vivimos, que no funcionaron y que lo único que hacen es pauperizar a la clase trabajadora”, dijo. Con la inflación más alta de sus últimos 30 años. Entre enero y noviembre Argentina acumula 132.8% y la interanual es de 160.9%. Una devaluación de la moneda de 50% la semana pasada, con el recién inaugurado gobierno de Javier Milei, disparó aún más los aumentos de precios. /AFP
100 puntos esperan recorte el Banco de México sus tasas de interés durante el siguiente año
de magnitud que la quincena actual, lo que llevaría a la inflación general a niveles cercanos a 4.6% al cierre del año”. Al respecto, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base consideró que la tendencia actual de la inflación espera cierre el año en 4.5% anual. “El siguiente anuncio de política monetaria del Banco de México será el 8 de febrero del 2024. Grupo Financiero Base estima que la Junta de Gobierno comenzará a recortar la tasa de interés en el primer trimestre del 2024 y que la recortará 100 puntos base en todo el año”. Agregó que se prevé que la economía mexicana enfrente presiones inflacionarias adicionales, resultado del alto crecimiento económico y el elevado déficit presupuestario para 2024. “Por lo anterior, se espera que la inflación de México pueda cerrar el siguiente año en 3.9% anual”.
SECTUR
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
Triste y cara Navidad; repunta inflación 0.51% en diciembre
TURISMO. Un 74.3% del turismo en ocupación hotelera fueron ciudadanos mexicanos.
playa, el nivel de ocupación en los primeros 10 meses de 2023 fue de 66.2%, lo que significa un incremento de 1.2 puntos porcentuales, respecto al mismo lapso de 2022, cuando se registró 65%. Señaló que, en el periodo enero-octubre de este año, en los destinos de ciudad, el porcentaje de visitantes registró 53.1%, que en relación con el 47.7% registrado entre enero y octubre de 2022, significa un incremento de 5.4 puntos porcentuales. / 24 HORAS
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
Países que votan en 2024 Cerca de la mitad de la población mundial (49%) celebrará elecciones el siguiente año. ÁFRICA
1 Comoras
14 de enero
2 Senegal
25 de febrero
3 Irán
1 de marzo
EUROPA
4 India
Mayo
1 Finlandia
AMÉRICA
2 Bielorrusia 25 de febrero
1 El Salvador 4 de febrero
3 Eslovaquia Marzo 10 de marzo 4 Portugal 5 Rusia 17 de marzo
2 Panamá
5 de mayo
19 de mayo 3 República Dominicana
27 de octubre
6 Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia (regiones anexadas por Rusia) 17 de marzo 7 Ucrania 31 de marzo 8 P. Europeo 6 al 9 de junio
27 de octubre
9 Moldavia
4 México
2 de junio 5 Venezuela 13 de octubre
6 *Brasil 7 *Chile 8 Uruguay 9 EU
6 de octubre
5 de noviembre 10 Austria
1
28 de enero 9
4
4 1
3 2
3
2 4
2
5
1
1
6 7
8 3 2 10 9 7 6
5
8
Septiembre 9 de octubre
*Elecciones municipales
ELECCIONES DEFINIRÁN
RUMBO IDEOLÓGICO EN 2024 UNOS TREINTA PAÍSES ELEGIRÁN PRESIDENTE, ENTRE ELLOS EL SALVADOR, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, RUSIA, INDIA Y VENEZUELA, MIENTRAS QUE EN VEINTE DE ELLOS SE PREVÉN VOTACIONES LEGISLATIVAS
CÉSAR GARCÍA DURÁN
reúne a tres partidos de oposición.
Mientras el contexto internacional se encuentra perturbado por las guerras entre Rusia y Ucrania, así como los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza contra el movimiento palestino Hamás, en 2024 se celebrarán elecciones donde votarán cerca de la mitad de la población mundial (49%). Unos treinta países elegirán Presidente, entre ellos El Salvador, México, Estados Unidos, Rusia, India, Irán y Venezuela, mientras que en veinte de ellos se prevén votaciones legislativas. Además, se enfrentan al riesgo de la desinformación y las manipulaciones relacionadas con la inteligencia artificial (IA).
ESTADOS UNIDOS: el 5 de noviembre, decenas de millones de estadounidenses acudirán a las urnas para nombrar a sus “grandes electores”, encargados de escoger al inquilino de la Casa Blanca. Esta 60ª elección presidencial tendrá aires de algo ya visto, con un partido de la revancha esperada entre el presidente demócrata saliente Joe Biden, de 81 años, y su predecesor republicano, Donald Trump, 77 años en la actualidad.
MÉXICO: una mujer puede convertirse por primera vez en junio en Presidenta de México, símbolo importante en el país que registra miles de feminicidios por año. Dos mujeres son las favoritas para suceder al presidente saliente Andrés Manuel López Obrador: la exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum, de Morena, que encabeza ampliamente las encuestas, y la senadora Xóchitl Gálvez, por un Frente que
RUSIA: Vladimir Putin será candidato a su sucesión en la presidencial. Putin, que dirige a Rusia desde hace 23 años, hizo modificar la Constitución en 2020 para poder seguir en el poder hasta 2036, lo que lo llevaría a superar a Stalin en tiempo de permanencia en el Kremlin. En el marco del conflicto en Ucrania, los principales opositores políticos fueron exiliados o detenidos, como Alexei Navalni, enemigo número uno del Kremlin. VENEZUELA: afectada por una grave crisis política y económica que llevó al exilio a más de siete millones de personas, Nicolás Ma-
Crece tensión en el mar Rojo entre los hutíes de Yemen y Occidente
VIGILANCIA. Miembros yemeníes patrullaron cerca del estrecho Bab al-Mandab.
sionar que (este paso) se vuelva más costoso”. “En términos estratégicos, los hutíes no necesitan tener control de todo el mar Rojo, sólo necesitan tener control de puntos específicos por donde pasan los barcos comerciales”, agrega Berea para 24 HORAS. “La única forma de disuadir a los rebeldes sería con una invasión a Yemen, algo riesgoso que ningún país, llámese Estados Unidos o Gran Bretaña, tiene la intención de llevar a cabo”, indica el experto sobre los países de
Después de que las autoridades descartaron un atentado terrorista internacional, informaron ayer que un joven de 24 años mató con un arma de fuego a 14 personas en una universidad de Praga antes de que lo abatiera la Policía. El ataque tuvo lugar en la facultad de Artes de la Universidad Carolina, situada en el centro histórico de la ciudad, cerca de lugares emblemáticos como el Puente de Carlos. Durante el tiroteo, la Policía acordonó la zona y pidió a las personas que residen cerca que permanecieran en sus casas, además de instar a los profesores y alumnos de la facultad a permanecer encerrados mientras intervenía. Además, anunció que el atacante fue “eliminado”. El presidente checo, Petr Pavel, se declaró “conmocionado” por la letal balacera. Estados Unidos condenó un “acto insensato de violencia”. El tiroteo representó el más sangriento desde que República Checa se independizó en 1993. / CON INFORMACIÓN DE AFP
INDIA: unos 945 millones de indios están llamados a las urnas en mayo para las elecciones generales en este país que en 2023 se convirtió en el más poblado del mundo. El BJP, partido del Primer ministro Narendra Modi, en el poder desde 2014, se mantiene como amplio vencedor según encuestas. UNIÓN EUROPEA: más de 400 millones de electores de 27 países europeos son llamados a comienzos de junio a elegir 720 eurodiputados, en una gran votación transnacional. Las elecciones se darán tras un nuevo avance de la ultraderecha, tras un acuerdo para poner controles más estrictos contra la inmigración y la inflación que no cesa en Europa.
Todos las embarcaciones que vayan del Océano Índico hacia el mar Rojo en algún punto de su trayectoria van a estar en el rango de los misiles hutíes y ninguno de los barcos comerciales tiene armas para defenderse”
ARCHIVO / AFP
Después de que Estados Unidos anunció la formación de una coalición internacional para proteger esta importante vía comercial, bajo “amenaza”, los rebeldes hutíes en Yemen, aliados de Irán, advirtieron que atacarán los buques de “cualquier país” que actúe en su contra en el mar Rojo. Los hutíes, que se apoderaron en 2014 de la capital yemení y de amplias partes del territorio, lanzaron en las últimas semanas una serie de ataques con drones y misiles contra buques en el mar Rojo, tras los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza. Los ataques obligaron a varias de las empresas navieras más importantes del mundo a suspender el tránsito de sus barcos por este corredor, que conecta el Mediterráneo con el océano Índico (Europa con Asia). Para Agustín Berea, académico de la Universidad Panamericana y experto en Medio Oriente, los hutíes de Yemen tienen la capacidad de “causar problemas”, si bien no cerrarán por completo el estrecho de Bab Al Mandab, por donde circulan las embarcaciones comerciales, “ciertamente pueden oca-
duro busca un tercer mandato en el segundo semestre de 2024. Su reelección en 2018, considerada fraudulenta, no fue reconocida por muchos países, entre ellos EU. Una gran parte de la oposición, durante mucho tiempo dividida, se unió tras la liberal Maria Corina Machado, pese a que no es elegible. EU, que aligeró en octubre por seis meses el embargo petrolero que aplica a Venezuela, reclaman el levantamiento de la inelegibilidad de los opositores, entre ellos Machado.
Tiroteo en Praga deja 14 muertos en universidad
Este tipo de amenazas es suficiente para que todas las aseguradoras del mundo aumenten las primas, por lo tanto, las compañías prefieren cancelar sus rutas que vayan hacia esa zona” AGUSTÍN BEREA Académico de la Universidad Panamericana Experto en Medio Oriente
Occidente, para no generar un conflicto más amplio en la zona, que está “muy caliente”. Además, Berea considera que “eventualmente tendrá que haber un cese al fuego porque es altamente costoso políticamente para (el primer ministro israelí Benjamin) Netanyahu mantener una guerra permanente”. “La ofensiva terminará cuando la población israelí exija elecciones y saquen a Netanyahu del puesto”, sentencia el experto en Medio Oriente. / CÉSAR GARCÍA DURÁN
ESPECIAL
1 Taiwán 13 de enero 2 Pakistán 8 de febrero
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
ASIA
13
OPERATIVO. Policías armados ayer en el balcón de la Universidad Carolina en Praga.
Revelan abusos de la Iglesia en España Un documento divulgado ayer por la Conferencia Episcopal (CEE) reveló que al menos 2 mil 056 menores fueron víctimas de abusos sexuales dentro de la Iglesia católica en España, según una auditoría realizada por un despacho de abogados a solicitud de la institución religiosa. Esta cifra está muy por debajo de la estimación de un informe de una comisión independiente coordinada por el Defensor del Pueblo, divulgado a finales de octubre, donde el número de víctimas podría ser superior a los 200 mil. “En conclusión, de las denuncias se deducen un mínimo de 2 mil 056 víctimas, aunque es objetivamente evidente que el número es superior”, señaló la CEE en su documento, al citar el informe del despacho Cremades & Calvo Sotelo. España es un país con una arraigada tradición religiosa: alrededor del 55% de la población se identifica como fieles católicos, donde 1.5 millones de niños estudian en unas 2 mil 500 escuelas católicas. A diferencia de Francia, Alemania, Irlanda, Estados Unidos o Australia, hasta los estudios recientes España nunca había realizado una investigación sobre la pederastia en el clero. / CON INFORMACIÓN DE AFP
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Jonasson, exagente del actor Vin Diesel lo acusó de tocarla y besarla por Otra estrella laAsta fuerza, además de masturbarse frente a ella en un hotel en Atlanta, durante el demandada rodaje de la quinta entrega de Rápidos y Furiosos, de acuerdo con documentos
En el café El Gran Premio se encontraba el sitio al que Cristina Pacheco llamaba “mi isla”, donde buscaba intimidad para planear cada uno de sus programas de televisión
Por cinco décadas, Cristina Pacheco se dedicó a hacer crónica de la ciudad, de la cultura popular y de su gente; tras su fallecimiento que impactó al país, 24 HORAS visitó El Gran Premio, un lugar muy especial para ella, el café donde planeaba sus programas. La también escritora, editora, columnista y conductora será recordada como una gran conversadora que dio voz, tanto al pueblo de México como a grandes literatos, en programas que se gestaban desde este sitio que le permitía cierto anonimato e intimidad. De pie en la colonia Tabacalera, éste aparece como un negocio diferente, de un tiempo lejano en el pasado, de una Ciudad de México que solía ser Distrito Federal; desde la década de los 60 lo frecuentaba la autora de libros como Sopita de Letras. “Yo la conocí antes de que fuera una periodista famosa, se juntaba aquí con un equipo de trabajo que todavía no eran los de Canal Once y recuerdo a Juan Cervera, Javier Solorzano, el doctor Moreno Woche, entre otros, que eran el grupito que venían diario al café y ocasionalmente nos hicimos amigos desde ese entonces”, contó al diario Francisco Gisbert, dueño de El Gran Premio. “Venía de ley dos veces a la semana; los martes y jueves con su equipo, pero tam-
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Se enoja Christian Nodal
L
uis Miguel se presentó nuevamente en la Arena CDMX y después se fue a cenar, para disfrutar la noche y celebrar esta primera etapa de la gira. El Sol pasará Navidad en España, pero regresará a México porque faltan algunos conciertos para cerrar el año. Por cierto, aunque las presentaciones siguen llenas, ya no está agotando y se quedan algunos boletos, sobre todo los de hasta abajo, que cuestan hasta 15 mil pesos. Descanse en paz Cristina Pacheco quien falleció ayer, una gran periodista, experta en contar historias, con relatos llenos de sabiduría y experiencia. Para ella, cada personaje
INBAL
ALAN HERNÁNDEZ
bién llegaba a visitarnos otros días, sola o con algún otro amigo. Se sentaba casi siempre en el mismo lugar, al fondo, mirando a la pared porque buscaba siempre privacidad, que no la reconocieran. ‘Mi isla’ le decía a su lugar porque en él lograba aislarse del mundo un rato”, recordó Gisbert con nostalgia.
era importante; sin duda, una narradora excepcional, ella decía, “contar la vida, vale la pena”. Cristina tuvo un gran amor, el escritor José Emilio Pacheco, con quien se casó. Hizo muchos programas, pero el más emblemático fue Aquí nos Tocó Vivir, donde presentaba una mezcla entre la cruda realidad y la magia de los mexicanos. Escritora, reportera, conductora de radio y televisión ha dejado una gran huella en los medios de comunicación. Sergio Mayer ya no tiene nada que ver con GB5, comentó que le mandó mensaje a Charly para poder platicar, pero no se han visto. El cantante no tiene nada en contra de sus excompañeros y piensa que si registraron el nombre de Garibaldi, pues deberían usarlo. Cuando le preguntaron su opinión sobre la bioserie que harán, dijo que no cree que se les ocurra llevarla a cabo y, entre risas, dio a entender que él era quien siempre tomaba la iniciativa. Christian Chávez comentó que por fin se siente libre, disfrutó al máximo el reencuentro de RBD porque él tuvo un cambio muy importante, ya que ha mostrado quién es sin tapujos, y lo expresó a través de sus vestuarios, que por cierto, dieron mucho de qué hablar; algunos fueron en homenaje a algunas personalidades que admira. El cantante confiesa que la despedida de RBD fue a través de un histórico concierto
Pero este lugar no sólo fue un centro de reunión para el trabajo, pues la amistad entre el locatario y la periodista fue más allá de las tazas de café. “Con el tiempo, siendo amigos, nos platicábamos cosas, lo que pensaba, lo que le había pasado en la semana, se interesaba por la familia. Siempre fue una persona muy dulce y muy sencilla. Si la llegaban a reconocer nunca le puso una mala cara a nadie, siempre sonriente aceptaba tomarse una foto, dar un autógrafo o escuchar simplemente a la gente”, aseguró. Ubicado en la esquina de Antonio Caso con Sadi Carnot, este negocio está activo desde 1962 y su dueño asegura que si hay alguien que hasta ayer había ido más veces que él, es Cristina Pacheco. “Venía tanto para acá que creo que era un lugar más especial para ella que para mí”, recordó entre risas; “pero yo siempre quise que me hiciera un programa y se lo pedí muchas veces, sí pasé más de unos diez años diciéndoselo, pero me dijo que cuando me hiciera un programa es porque ella ya iba a dejar de ir. “Y lo cumplió, El Gran Premio fue uno de sus últimos reportajes, aunque ya tenía que no venía con la misma avidez porque desde la pandemia dejó de venir a tomarse su acostumbrado ‘Mayito’, que es una especialidad que ella bautizó así porque venía con Julio Mayo, el fotógrafo, que con sus hermanos nos enseñaron a prepararlo a su manera y ella le apodó así y ante la falta de nombre decidimos dejarlo así”, finalizó. Entre sus recuerdos el señor Gisbert aseguró que aparecer en el programa generó que gente fuera con esperanzas de encontrar a la periodista en alguna de sus visitas. Cristina Pachecho falleció ayer a los 82 años y a su muerte se sumaron muchas reacciones de políticos, periodistas, artistas, entre otros gremios. Como un homenaje a la periodista, hoy a las 19:00 horas se transmitirá lo mejor de Conversando con Cristina Pacheco 2023 y el domingo 24 de diciembre, de 14:00 a 16:00 horas, se presentará un maratón de Aquí nos Tocó Vivir, en tanto que en 2024 se retransmitirá lo mejor de ambas producciones por el canal once.
en el Azteca, tras el exitoso reencuentro después de 15 años. Los números lo dicen todo, fue un gran acierto y cerraron con broche de oro la noche de anoche. A Consuelo Duval le ha costado trabajo asimilar el robo que sufrió en su casa, por parte de una empleada que la traicionó. Su confianza en la gente se vio lastimada, tanto que tuvo que ir a terapia para tratar el asunto y también fue con el psiquiatra porque la sacaron de su centro, pero por fortuna, ya se encuentra mucho mejor. Eric del Castillo y su esposa Kate revelaron que tienen un gran matrimonio, aunque a veces se pelean, la pareja ha decidido dormir en cuartos separados y ha sido la mejor solución. Doña Kate dice que sin él se moriría porque no se imagina una vida sin su amado esposo. Mario Bautista y Karol Sevilla no han querido confirmar su romance, pero hacen todo para que haya especulaciones, pues se les ha visto juntos en varios eventos y en estos días, el cantante estaba en la cama haciendo un live, mientras una mano misteriosa lo acariciaba. Tengo un pendiente, ¿creen que se trate de Karol Sevilla? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Cinta mexicana, semifinalista rumbo al Oscar Tótem, escrita y dirigida por Lila Avilés, el drama que aborda la búsqueda de las raíces desde la perspectiva de una niña de siete años, además de la cinta española La Sociedad de la Nieve entraron en la lista corta del Oscar a la Mejor Película Internacional divulgada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Esto se dio a conocer por los organizadores al hacer pública la lista corta de las semifinalistas en diez categorías del mayor premio de la industria del cine, algunas técnicas y documentales, además de la codiciada distinción. Ambas producciones iberoamericanas iniciaron su carrera por los Oscar causando ruido en el circuito de festivales de cine en Europa. El aclamado segundo largometraje de la directora y guionista Lila Avilés, ha sido nominado también en los Independent Film Spirit Awards en su 39° edición; compitiendo en la categoría de Mejor Película con títulos como Anatomy of a Fall, Godland, Mami Wata y The Zone of Interest, cuya ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo 25 de febrero de 2024 en Santa Mónica, California. Por otro lado, La Sociedad de la Nieve, dirigida por el español JA Bayona, se centra en la odisea que atravesaron los jóvenes integrantes de un equipo aficionado de rugby uruguayo cuando el avión en el que viajaban hacia Chile se estrelló en la Cordillera Andina en 1972. La historia, que ya había sido llevada al cine, tiene una nueva versión cinematográfica con Bayona que filmó en español y con un elenco latinoamericano. Las otras producciones semifinalistas por la estatuilla a Mejor Película Internacional son Amerikatsi (Armenia), El Monje y la Pistola (Bután), La Tierra Prometida (Dinamarca), Hojas Caídas (Finlandia), El Sabor of Things (Francia), The Teachers’ Lounge (Alemania), Godland (Islandia), Lo Capitano (Italia), Perfect Days (Japón), La Madre de Todas las Mentiras (Marruecos), Cuatro Hijas (Túnez), 20 Días en Mariupol (Ucrania), y La Zona de Interés (Reino Unido). Extraña Forma de Vida, dirigida por Pedro Almódovar, entró entre las 15 semifinalistas para el Oscar al Mejor Cortometraje. Inspirada en el lejano oeste, la cinta está protagonizada por Ethan Hawke y Pedro Pascal. En la categoría documental, figura la chilena La Memoria Infinita, dirigida por Maite Alberdi, que sigue a una pareja cuyo esposo fue diagnosticado con Alzheimer. Los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas votarán para elegiralosfinalistasparalospremiosOscar entre el 11 y el 16 de enero. Las nominaciones para la 96ª edición del codiciado premio serán anunciadas el 23 de enero, mientras que la fastuosa ceremonia del cine se celebrará el 10 de marzo en Los Ángeles. / AFP
STILLS
legales consignados ayer en un tribunal de Los Ángeles. / AFP
@VINDIESE L
14
VIDA +
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
15
Peso Pluma rompe récord
OCESA
El éxito de Young Miko
CRUCIGRAMA
¡Oficialmente llegamos al último Preludio del año! Y es que este 2023 estuvo cargado de buena música, tiraeras, artistas revelación y hasta despedidas. Pero qué mejor manera de cerrar que hablando de Young Miko. Hace algunas semanas se presentó en el Flow Fest y días atrás se anunciaron fechas en nuestro país en ciudades como Monterrey, Guadalajara y CDMX para marzo de 2024 ¡Todas agotadas! Interesante lo que ha provocado María Victoria Ramírez, nombre real de la cantante, pues hace un par de años lanzó su primer track, 105 Freestyle causando sensación en el sector de la música urbana, pues ella apostó por el trap. Yapartirdeahícomenzóalanzarmástemasde la mano de Caleb Calloway, productor que ha trabajado con Álvaro Díaz, Rauw Alejandro y más. Además de atraer por su belleza, Young Miko también es la primera artista del trap abierta-
Horizontales 1. Arte de la iluminación por medio de la electricidad. 6. Título que reciben ciertos eclesiásticos. 8. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular. 10. Observa, mira. 11. Se dice de quien padece perlesía. 12. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio. 13. Río de Suiza. 14. Vino último e inferior de los llamados aguapié. 16. Madero para apuntalar. 17. Cocer directamente a las brasas. 20. Signo de la multiplicación. 21. Pura, sin mezcla. 23. Extremo superior o punta de una cosa. 25. Colección de aves distintas, ya vivas, ya disecadas, ordenada para exhibición o estudio. 27. Roda, parte de la quilla. 29. Muy piadoso. 30. Hacer uniforme una cosa. 31. Interjección ¡Tate!. 32. Tontos, lelos. 33. Patriarca bíblico, constructor del arca. 35. Experimentar timpanitis el vientre.
SUDOKU
Verticales 1. Limpia, tersa, pura, sin mancha. 2. Adoración de los ídolos. 3. Desocupar una cosa. 4. Ibídem. 5. Pieza del arado. 6. Abreviatura usual de “doctora”. 7. Gran extensión de agua salada. 8. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 9. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza. 10. (Percha ...) Mueble de alcoba que sirve de percha para la ropa masculina.
mente lesbiana. Eso se puede ver reflejado en sus letras, pues en ellas le canta a las mujeres a quienes les coquetea tanto en sus canciones como en el escenario. Trap Kitty fue su primer álbum lanzado de forma independiente apenas en 2022 y a partir de su salida al mercado, personajes como Bad Bunny, Wisin & Yandel y hasta Feid, han trabajado con ella dándole millones de reproducciones y seguidores. Bi, Putero, Classy 101, Riri, entre otras, se han vuelto clásicos de ella y muchos fans están en espera de lo que será su próximo álbum, pues con el debut dejó buen sabor de boca. Uno de los momentos más relevantes que ha tenido es su participación en el single Chulo pt. 2, a lado de Bad Gyal y Tokischa. Y a partir de ahí también se le ha visto más desenvuelta en los escenarios, pues meses atrás aún le costaba estar sobre la tarima e interactuar con sus colegas.
O qué tal trabajar con un productor de la talla de Tainy, en el single Colmillo cuyas barras destacan sobre las de artistas como J Balvin y Jowell & Randy. Con sólo dos años en la industria musical, Young Miko sin duda será una de las sensaciones del 2024 y los años posteriores. México y otros países de Latinoamérica le han demostrado su fidelidad y la han apoyado para que pueda crecer. Además, del trap, hace reguetón y hasta jersey club. Oficialmente, el 2023 acabó. Pero 2024 vendrá cargado de conciertos, discos, pero las preguntas aquí son, ¿quién sorprenderá con su propuesta? ¿El reguetón mexicano se volverá mundial? Eso lo descubriremos en los próximos meses. ¡Feliz Navidad y Año Nuevo! Gracias por leer. Seguimos…
El cantante ícono del momento, Peso Pluma sorprendió al llevarse el título del artista más visto del año en YouTube en Estados Unidos. Fueron más de 8 mil 500 millones de visitas en la plataforma las que registró el mexicano, superando a Bad Bunny y Taylor Swift, quienes ocuparon el cuarto y quinto lugar en la lista estadounidense; Los raperos YoungBoy Never Broke y Drake quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. “Me siento humilde y agradecido de que mi música haya llegado al primer puesto en YouTube. Un enorme agradecimiento a mis músicos y a mi equipo, a mis fans, a todos en YouTube y a todas las personas que han hecho posible este proyecto”, dijo el cantante de 24 años en una entrevista para un medio estadounidense. Además, temas como Ella Baila Sola con el grupo Eslabón Armado y La Bebé (Remix) con Yng Lvcas, ocuparon el tercer y cuarto lugar en la lista de las 10 mejores canciones de 2023 en dicha plataforma en Estados Unidos. / 24 HORAS
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
mantenga un perfil bajo; es hora de rejuvenecer, repensar su próximo paso y realizar cambios que aumenten su comodidad, reduzcan el estrés y mantengan sus pensamientos positivos. Deje atrás el pasado, viva el momento y sea bueno consigo mismo.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
12. Tiene miedo. 15. Que tiene rencor (fem.). 18. Líquido que circula por los elementos conductores de las plantas. 19. Planta umbelífera, hortense, de raíz y tallo comestibles. 20. Desenredará, compondrá el cabello. 22. Recordase con pena la ausencia de alguien o algo muy querido. 24. Difteria. 25. Que tiene aptitud. 26. Percibís el sonido. 27. Licor alcohólico destilado de la melaza. 28. Sienta amor por alguien. 34. Afirmación.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
considere sus opciones y haga un movimiento. No pierda el tiempo en cosas que no importan. Es su momento de hacerse cargo, crear oportunidades y hacer que las cosas sucedan. El cambio se ve favorecido y la creación de contactos y eventos sociales fomentarán conexiones valiosas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
mantenga la vida sencilla y no permita que los extraños compliquen las cosas con mentiras o situaciones estresantes. Interésese más en la superación personal y en cómo utilizar lo que ya posee para mejorar su vida. Ahora no es el momento de ceder a la tentación.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
tome el relevo y siga a su corazón. Su energía e ingenio resistirán la prueba del tiempo y lo llevarán a algo que podrá disfrutar durante años. Las relaciones personales y las condiciones de vida tomarán giros positivos. Se favorece el romance.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
cuestione todo y a todos. No permita que nadie lo incite a hacer algo que no desea. La manipulación emocional y la tentación están presentes, y valerse por uno mismo es difícil sin pedir el consejo de un experto. Mantenga un registro de cualquier cosa que pueda volverse en su contra.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
aprenda todo lo que pueda. Investigar lo conducirá a oportunidades mucho más allá de su imaginación. Un cambio de escenario despertará su creatividad y ofrecerá conversaciones interesantes, animándolo a hacer un movimiento inesperado. No descarte posibilidades; explórelas.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
responda a lo que quieren los demás. Ofrecer incentivos será la ruta más rápida para conseguir lo que desea. Una asociación requerirá negociaciones diplomáticas pero, al final, producirá beneficios valiosos. No deje nada al azar y no se arrepentirá.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
asista a eventos orientados a conectarse con personas que comparten sus intereses. Una conversación profunda con alguien que sepa del tema le generará ideas innovadoras que querrá probar. Ponga a trabajar sus habilidades y cualidades y encontrará su lugar feliz.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
mantenga la calma; no deje que el cambio lo moleste. Tome el camino correcto y concéntrese en marcar la diferencia y mejorar su vida. Protéjase de aquellos que hacen afirmaciones falsas o intentan convencerlo de que realice algo descarado. Haga lo correcto.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
siga avanzando. Impactará a quienes se encuentre y hallará una solución singular que le ayudará a ahorrar dinero. Una idea emocionante contribuirá a mejorar su hogar y la relación con sus seres queridos. Se favorecen los contratos, las inversiones y el bienestar personal.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
es hora de revisar su lista de tareas pendientes y eliminar aquello que lo detiene. Limpiar los escombros le dará una perspectiva diferente sobre una nueva dirección. La comunicación puede no ser bienvenida, pero ayudará a despejar el camino hacia el progreso.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
revise documentos, contratos e inversiones para ver qué necesita actualización y descubrirá algo que cambiará la forma en que maneja sus asuntos personales. Involúcrese en algo que le interese.
Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, complaciente y confiable. Es sensible y ambicioso.
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
Kenia Lechuga apunta firme a Olímpicos E Luego de cosechar una medalla histórica de plata en el Campeonato Mundial de Remo 2023, que se realizó en Belgrado, Serbia en septiembre y conquistar la presea de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 a finales de octubre, tras recuperarse de una cirugía, la remera olímpica Kenia Vanessa Lechuga Alanís, concretó un exitoso año. “Definitivamente ha sido mi mejor año deportivo, con una medalla mundial y ahora con la medalla panamericana”, compartió la neoleonesa. / 24HORAS
Dos de los equipos más populares en sus ligas dieron un espectáculo ayer en Texas.
DEPORTE NACIONAL
ENFRENTA RETO DE ALTURA PARA 2024
@CLUBAMERICA
Cercanos a las 50 plazas confirmadas y una delegación, que las mismas autoridades confirmaron no superará el centenar de atletas, México enfrenta el 2024 con el reto principal de superar en París lo realizado tres años atrás en la última justa olímpica de Tokio, para demostrar la correcta gestión del deporte a nivel nacional. Ya con un desempeño en Tokio que dejó un balance de solo cuatro bronces que no validaron el desempeño, que en su momento fue catalogado como histórico en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, la confirmación de México como tercer potencia continental en Santiago 2023, deberá ser usada como un parámetro para que el país mejore lo hecho tres años atrás en Japón. Superado el discurso del recambio generacional en algunas disciplinas y tras acarrear una olimpiada que ha dejado a varias federaciones y atletas, sin el respaldo legal para recibir los estímulos económicos públicos, México suma 16 deportes que tendrán representación en París 2024 y en los primeros meses del año entrante, se terminará por componer a una delegación que hoy apenas supera los 50 representantes. Con jerarquía individual en tiro con arco, taekwondo, clavados, tiro deportivo, levantamiento de pesas y pentatlón moderno, una de las tareas iniciales para la delegación tricolor en la capital francesa será el mejorar los siete cuartos lugares conseguidos en Tokio, que privaron a México se subir su cuota de medallas obtenidas. En la antesala de un podio olímpico en deportes como clavados, tiro deportivo, gimnasia artística y softbol, ahora el país cuenta con un equipo mucho más experimentado al menos en las dos primeras, con ocho títulos continentales en clavados y cinco en tiro deportivo en 2023, con nombres puntuales como Randal Willars, Kevin Berlín, Alejandra Orozco, Gabriela Agúndez, Osmar Olvera o Alejandra Zavala, como candidatos principales a darle algún éxito deportivo al país en París. Pese a cerrar el 2023 con resultados históricos
AM IS T OSO
2-3
Nota Lee la nota completa con este código QR
RESULTADOS NFL
Rams
30-22
Saints
LALIGA ESPAÑA
Real Betis Cádiz Mallorca Alavés @CONADE
México nuevamente llega a unos Juegos Olímpicos como la tercera potencia continental en deportes amateur y con la meta de mejorar lo hecho en Tokyo, donde solo hubo cuatro metales de bronce
CONSTANTES. Muchos de los deportistas que hicieron un buen papel en los Juegos Panamericanos de Chile 2023 continúan pisando fuerte rumbo a Olímpicos. Tal es el caso de la remera Kenia Lechuga.
como los títulos mundiales en natación artística, un dominio continental en Pentatlón moderno o una renovada generación de marchistas y maratonistas, el país tendrá que pagar una cuota de inexperiencia al más alto nivel, dejando en desempeños individuales de personajes como Citlali Moscote, José Luis Doctor, Emiliano Hernández, Mayan Oliver, Alegna González, Laura Galván o Mariana Arceo, las opciones de lograr resultados
destacados en solitario. Sin un metal dorado desde Londres 2012, que fue producto de la iniciativa privada, con la victoria de la selección sub-23 en futbol, México deberá evitar hilar tres Juegos Olímpicos sin al menos un campeón, que ha ocurrido ya en dos ocasiones para las ediciones de 1900, 1932 y 1936, más los casos de 1988, 1992 y 1996. / 24HORAS
1-1 0-0 3-2 0-1
Girona Real Sociedad Osasuna Real Madrid
PREMIER LEAGUE INGLATERRA
Crystal Palace
1-1
Brighton
PARA HOY F INAL MUNDIAL DE CLUBES
DONOVAN CARRILLO SE RENUEVA EN CANADÁ
Motivado por la oportunidad de mantener una preparación en Canadá, con miras a su participación en el Campeonato Mundial de patinaje sobre hielo, Donovan Carrillo se fija metas ambiciosas para 2024, que le servirán como termómetro para planificar los Juegos Olímpicos de Invierno en 2026. Con un calendario apretado enero, febrero y marzo, en los que competirá en el evento Cuatro Continentes a realizarse en Shangai, China y posteriormente la justa mundial que se realizará en Montreal, Canadá del 18 al 24 de marzo, en busca de intentar repetir lo hecho en 2023, cuando conquistó medallas en el Tayside Trophy en Dundee, Escocia y en el NRW Trophy en Dortmund, Alemania. “El 2023 ha sido un año de muchísimo aprendizaje, diferente a lo que estaba acostumbrado. Muchos de los resultados que estamos cosechando hoy en las competencias tanto nacionales como internacionales, no estarían pasando, entonces es importante
@CONADE
16
resaltar y agradecer a todos los involucrados en este proyecto”, afirmó el patinador a las autoridades nacionales que le han mantenido su apoyo para continuar su campamento en Norteamérica. Tras superar la cirugía de tobillo, que lo condujo a un proceso de reflexión en el que se replanteó su carrera deportiva, Carrillo señaló que el cambio a Canadá lo condujo a salir de una zona de confort en que se encontraba, con miras a obtener mejores resultados. “He tenido la oportunidad de entrenar en pistas de primer nivel y esa es una experiencia bastante padre que no había experimentado antes y trato de sacarle el mayor provecho posible, para que se vea en mi crecimiento y llegar más fuerte que nunca a los Juegos Olímpicos de 2026”, afirmó. Próximo a cumplir seis meses en Canadá y ya habituado a sus actividades que le desprenden clases de gimnasio, pilates, ballet y sus entrenamientos en pista, Donovan Carrillo actualmente trabaja con Jonathan Mills y Myke Gillman, quienes en el pasado ya han trabajado con otros patinadores mexicanos. /24HORAS
Manchester City vs. Fluminense
12:00 pm
Urawa Reds vs. Al Ahly (por el tercer lugar)
8:30 am
PRERMIER LEAGUE INGLATERRA
Aston Villa vs. Sheffield United 14:00
NBA
76ers vs. Raptors Nets vs. Nuggets Rockets vs. Mavericks 1 Heat vs. Hawks 1 Kings vs. Suns Warrios vs. Wizards
18:00 18:30 9:00 9:00 21:00 21:00