HISTORIA
Con el periodo de guardar, aumenta la oferta y la demanda de pescados y mariscos.

PREVÉN CANCELAR EL CARNAVAL POR ESTELA DE VIOLENCIA
Con el periodo de guardar, aumenta la oferta y la demanda de pescados y mariscos.
PREVÉN CANCELAR EL CARNAVAL POR ESTELA DE VIOLENCIA
Tras la batalla campal que dejó lesionados, la venta de alcohol sin regulación y la muerte de un adolescente por el impacto de un mosquetón, el Gobierno del Estado analizaría la cancelación del Carnaval de Huejotzingo. Este hecho se une al historial de violencia que año con año deja esta fiesta. POLÍTICA P. 3
A horas de que se celebre la ceremonia de la entrega de los Oscar 2023, en donde la más reciente producción del cineasta James Cameron, Avatar: el sentido del agua, pelea por la estatuilla a Mejor Película, es parte de la oferta de este encuentro que busca inspirar desde Puebla. METRÓPOLI P. 5
en
de Morena, PAN y PRI.
Eventos religiosos, imponentes iglesias, actividades recreativas y maravillosos Pueblos Mágicos forman parte de lo que Puebla le ofrece al mundo en próximas fechas. P. 7
El Tribunal Electoral de Estado y la Sala Regional encontraron responsable de violencia política de género en contra de la abogada Yasmín Flores, a la expresidenta municipal de la capital, Claudia Rivera Vivanco, y por ello debió ser incluida en el catálogo de violentadores de mujeres; la misma acusada debió disculparse públicamente y reparar el daño.
Nada de eso ha sucedido porque aún y cuando existe un recurso de inejecución de sentencia, nadie ha dado cumplimiento a ese mandato, y eso que todos los responsables de las instituciones aseguran ser unos celosos vigilantes de la ley.
¿Será?
No es por intrigar, pero a lo largo del día del miércoles, unas horas después de que se conoció el veredicto de un jurado en Nueva York que encontró culpable de cinco cargos a Genaro García Luna, quienes en Puebla fueron felipistas desaparecieron de la escena, sobre todo, después de que el expresidente Felipe Calderón publicó su deslinde.
¿Quiénes son esos felipistas del pasado que ahora se hicieron ojo de hormiga? Hay varios, pero solamente se debe apuntar que uno de los ausentes hoy fue el presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera Pérez, que habitualmente encabeza actividades mañaneras todos los días.
¿Será?
Para este jueves están previstas dos conferencias que serán de gozo e interés de quienes se interesan en procesos electorales, participación de las mujeres en la política y en general de la democracia en nuestro país.
Por un lado la conferencia magistral sobre la Participación Política de las Mujeres, que tendrá como panelistas a la secretaria de Igualdad Sustantiva, América Rosas Tapia; la presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Idamis Betancourt; y Verónica Sandoval, encargada de la oficina del Vocal en Puebla del Instituto Nacional Electoral, en la sala de usos múltiples de la Universidad Madero.
Casi el mismo tiempo, pero en una librería del Centro Histórico, el expresidente consejero del INE, Juan Carlos Ugalde, hablará sobre la defensa del árbitro electoral. ¡Qué nervios!
¿Será?
La mayoría de Morena y sus aliados en el Senado consumaron la aprobación del denominado Plan B en materia electoral, por lo que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y en la (nueva) Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral fueron remitidos al Ejecutivo para su promulgación.
De esta manera, concluye el proceso legislativo de las reformas electorales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con excepción de la denominada cláusula de vida eterna, que fue eliminada del dictamen y que beneficiaba a los partidos pequeños.
A partir de que el Ejecutivo publique las reformas en el Diario Oficial de la Federación, comienza a correr el plazo para desmantelar al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y también para que la oposición y todos los entes que se vean afectados, interpongan acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Tras siete horas de debate, en el que se coló el fallo de la Corte de Nueva York en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, los senadores oficialistas acusaron a los panistas de haber tenido un narcogobierno y descalificaron el mitin del próximo domingo 26.
Mientras los morenistas pedían a los ciudadanos no salir a marchar, la oposición llamó a los ciudadanos a acudir el mitin del domingo en el Zócalo de la Ciudad de México para pedirle a la SCJN que declare inconstitucional el Plan B electoral.
“Pues yo sí voy a marchar el próximo domingo porque voy a defender la democracia. Yo no les creo (…) ¿quiénes
JUICIO. Durante la sesión, salió a relucir el caso de Genaro García Luna, declarado culpable de 5 cargos en la Corte de Nueva York.
son los políticos cómplices del régimen que ustedes no se atreven a tocar? Porque el otro, el otro ya fue juzgado y va a ser sentenciado y se lo merece, se lo merece porque le falló a los mexicanos y yo me avergüenzo de ese personaje en lo personal. Sí, me avergüenzo”, declaró la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez. Pero los ánimos en el salón de Plenos del Senado comenzaron a incendiarse y fue la morenista Lucía Trasviña, quien con su característico acento norteño, lanzó: “Ahora, ustedes están llamando a una marcha por la democracia, ¿cuál puta democracia han defendido ustedes? ¿Cuál puta democracia han defendido? Díganme no más, si eran partidos hegemónicos”, acusó.
Los gritos al interior del salón continuaban y en las pancartas de los panistas se leía: “Morena se quiere robar la elección”, mientras que los morenistas insistían en el resultado electoral de 2006: “Robo electoral Calderón 2006”.
Concluyeron las posturas a favor y en contra del dictamen y comenzaron las reservas, donde el debate fue más intenso aún, “vulgar y corriente”, a decir de la senadora del PRI, Claudia Anaya.
Y es que las senadoras del PAN y de Morena volvieron a insultarse con temas personales a grado tal que hasta acusaciones de “piruja” salieron a relucir.
Concluido el debate, con 72 votos a favor y 50 votos en contra, la mayoría aprobó el Plan B electoral. “Nos vemos en la Corte”, advirtió la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez. / KARINA AGUILAR
La muerte de un menor en el carnaval de Huejotzingo, en el último día de esa festividad, no hace sino poner, en su justa dimensión, el nivel de obsolescencia que las autoridades locales muestran ante eventos que convocan a concentraciones como la de esa ciudad, gobernada por Angélica Alvarado.
No es la única, porque en esa misma lógica se encuentran una cantidad difícil de precisar de autoridades edilicias a quienes el saco les viene grande, por omisión o complicidad, pero es la imagen fiel del estado de descomposición que suele traer como consecuencia violencia, muerte y dolor.
Ahí están los casos de San Martín Texmelucan, con Norma Layón; San Pedro Cholula, con Paola Angón; en Tecamachalco, con Ignacio Mier Bañuelos; o Zapotitlán de Méndez, con Emiliano Vázquez; la inoperancia o complicidad no admite diferencia de colores o militancia partidista porque ocurre en gobiernos de Morena, PAN y PRI.
No se puede olvidar que fue en el contexto de esa tradicional convivencia en Huejotzingo que bajo el mandato de esta exmilitante del Partido Acción Nacional, pero en 2020, que fueron asesinados cuatro jóvenes –tres estudiantes universitarios y un chofer de la plataforma Uber- Jimena N, de 25 años de edad; José Antonio N, de 22 años; ambos de origen colombiano, y Francisco Javier N, de 22 años, originario de Veracruz; y José Manuel N, de 28 años. Ese evento sangriento propició al gobierno en turno la primera crisis política que terminó con una enorme manifestación estudiantil que partió de la Universidad Popular Autónoma de Puebla, la cual logró ser contenida luego de haber recibido en Casa Aguayo a un grupo de jóvenes legítimamente indignados y por una razón mayúscula: el estallido de la pandemia.
La presidente municipal, junto con autoridades de otros municipios, habían participado de las mesas de trabajo en la Secretaría de Gobernación para evitar escenarios como el que la tarde-noche de martes se produjo, con grupos enfrentándose a golpes y el uso de armas de fuego que produjo la muerte de un niño de 16 años de edad.
Resultaba improbable que Alvarado cumpliera con acuerdos y protocolos previstos con autoridades de Casa Aguayo, pues ella misma ha formado parte de la confrontación violenta y rencillas de toda índole cada año, ya que vecinos de la cabecera municipal identificaron plenamente la carpa que a través de interpósita persona opera la presiente municipal, en la que la venta de alcohol es la constante.
La familia de apellido Cadena, del Cuarto Barrio, en Huejotzingo, llora la ausencia del niño de 16 años de edad que la tarde de martes participaba con un grupo de adultos ebrios, llora su duelo por estas horas, mientras que la edil que Morena, y sus aliados que decidió reclutar, está presa del silencio.
Un mal síntoma de la designación o dedazo de Angélica Alvarado como candidata en el primer trienio –corre en estos momentos el segundo después de haber maniobrado su propia reelección- ocurrió justo cuando transcurría uno de los carnavales en los que la aún panista departía festiva, como los huejotzingas que se unen a la fiesta de la carne, con todos los excesos.
El presidente del Senado, Alejandro Armenta, informó que son 18 los estados donde se concentra la mayor parte de los yacimientos de litio, en esta lista se encuentran Sonora, con 13; Puebla, con 12; Oaxaca, con 9; y Nuevo León, con 8. Destacó que la creación del organismo público descentralizado Litio para México tiene un significado importante: “porque ahora ya no van a hacer empresas extranjeras las que hagan la exploración”. / STAFF
Violencia. Tras la muerte de un menor de edad por el impacto de un mosquetón en el abdomen, analizan medidas
MIRIAM ESPINOZA
Ante los hechos que derivaron en la muerte de un menor en el martes de Carnaval de Huejotzingo, el Gobierno del estado analiza cancelar la realización de esta fiesta popular.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina lamentó los hechos ocurridos en este municipio pese a las medidas que se implementaron para mantener la seguridad, y que para ello se llevaron a cabo muchas mesas de trabajo para evitar este tipo de sucesos.
El titular del Poder Ejecutivo mencionó que de acuerdo a los primeros reportes, todo había surgido bien en esta celebración, y el deceso del menor se dio tras la culminación de los eventos, es por ello que se tendrá un análisis. “Se había llevado muy bien, se estuvo trabajando con mucha puntualidad”.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, Néstor Camarillo Medina, consideró que el uso de la pólvora y los mosquetones durante el desarrollo de los carnavales debe regularse urgentemente.
El legislador lamentó los hechos donde un joven perdió la vida por un disparo tras las actividades del Carnaval en Huejotzingo, por lo que dijo que es necesario legislar para evitar más muertes, como ocurrió con estos hechos.
MUNICIPIO. El color y buen ambiente se vieron opacados por un negro cierre.
Eso estamos valorando, se está analizando con la ciudadanía, este es un llamado a la conciencia de los ciudadanos y por supuesto que se tiene que dar con el responsable”
SERGIO SALOMÓN
CÉSPEDES PEREGRINA
Gobernador de Puebla
Lo ocurrido con Genaro García Luna deberá servir como ejemplo de lo que no deben hacer los servidores públicos, así lo dijo el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Cuestionado sobre el veredicto de una corte estadounidense, puntualizó que si un funcionario está obligado a no actuar en este sentido, mucho menos se acepta una conducta como esta de los mandos de seguridad pública.
“Tenemos que dimensionar los hechos juzgados en la corte de Brooklyn. García Luna personifica un sistema podrido desde la raíz.
Lo que exhibe este juicio es un secuestro institucional a manos del crimen. Algo a lo que la 4T le ha puesto fin, y cuyos efectos busca revertir”.
Dijo que es una lástima que ocurran este tipo de hechos que no enorgullecen a nadie, por lo que insistió en que es vergonzoso para el país todo lo que salió a la luz pública tras el juicio
que se le realizó en el extranjero.
El titular del Poder Ejecutivo indicó que habrá consecuencias importantes por estos hechos, y que está claro que cada quien asumirá las responsabilidades de sus actos.
Lo anterior, luego del veredicto a Genaro García Luna por un juzgado de Nueva York que ha declarado culpable al exsecretario de Seguridad del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. / MIRIAM ESPINOZA
La candidatura a la presidencia municipal de Puebla debe mantenerla el PAN para el 2024, al interior de la alianza “Va Por Puebla” debe mantener las posiciones que actualmente tiene.
El dirigente municipal, Jesús Zaldívar Benavidez, dijo que no puede haber posturas radicales por parte del Revolucionario Institucional de cara a la repartición de candidaturas para el 2024, luego que en el tricolor se está pidiendo la posición a la alcaldía una vez que el PAN busca designar
al candidato a la gubernatura.
“Creo que tener la representación de tantos municipios es honroso y digno, y representa una gran responsabilidad, sobre eso nos tenemos que empezar a trabajar. Justo ese tendría que ser nuestro piso donde claramente los ciudadanos nos respaldan con su voto”.
Dijo que en los próximos meses deberá privilegiarse el diálogo y la negociación para alcanzar un acuerdo con base en el apoyo ciudadano. / MIRIAM ESPINOZA
Participantes. Saroo Brierley, Yoani Sánchez y Dorie Clark, son algunas de las personalidades que colaborarán
La presencia de James Cameron en Puebla, a horas de que se celebre la ceremonia de la entrega de los Oscar 2023 en donde la más reciente producción del cineasta, Avatar: el sentido del agua compite por cuatro estatuillas, es uno de los resultados de un equipo de trabajo detrás del Festival de las Ideas que dirige Ricardo Orbet.
“Ocurre el 9, 10 y 11 de marzo y el 12 de marzo, que es domingo, en la noche viene la ceremonia de los Oscar y tenemos en el Festival dos nominados por mejor película, mejor director, mejor guion, entonces a lo mejor unas horas antes de que les entreguen sus Oscar pues vamos a haber tenido el privilegio y el gusto de haber estado con algunos de ellos”, dijo.
En entrevista con ParabolicaTV, habló de la gestión para convocar a 44 perfiles de probado reconocimiento en sus respectivas disciplinas para exponer las nuevas buenas ideas en el Auditorio Metropolitano, y que resulta del trabajo multidisciplinario comprometido con la gestión cultural, dijo desde la Ciudad de México.
Entre los participantes, además de Cameron, está Saroo Brierley con el tema Escucha tus sueños; Yoani Sánchez, con Del mundo
virtual a las plazas, el 11J en Cuba; o Dorie Clark con ¿Cómo ser un pensador de largo plazo en un mundo de corto plazo?, entre otros. Bajo el concepto Ideas que liberan, se buscó a perfiles relacionados y “poco a poquito le vamos dando forma en un año”, por lo que el diseño de cada edición se requiere dedicación al 100%.
“Van a salir inspirados, con nuevas buenas ideas, para modificar algo en su vida o bien que les ratifique que el camino que tienen es el correcto”, subrayó Ricardo Orbet.
INTERNACIONAL. El evento se llevará a cabo en el Auditorio Metropolitano de la ciudad los días 9, 10, 11 y 12 de marzo.
El pasado 9 de febrero, una escena llamó la atención de quien esto escribe, por las implicaciones políticas que probablemente tendrá en el futuro político de la capital poblana.
IMPULSO
“Van a salir con nuevas buenas ideas y ya sea que alguna les cauce tal impresión que quieran modificar algo en su vida, en cómo piensan, de las cosas que están haciendo; o bien que les ratifique que el camino que tienen es el correcto”, aseguró Orbet.
Luego de que el Gobierno estatal anunció que retirará 48 espectaculares, 58 anuncios y 3 bardas de promoción política en el territorio, el ayuntamiento contribuirá en regular y en su caso retirar estos anuncios en la capital
Así lo dio a conocer Adán Domínguez, gerente Municipal, señalando que la comuna esperará a conocer si el Estado cuenta con lineamientos sobre este tipo de publicidad y así verificar que se cumplan, pues en varios casos recientes son de propaganda política. Asimismo, dijo que actual-
mente lo que el ayuntamiento verifica es que las empresas obedezcan la norma y los requisitos que solicita el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun).
“La facultad que nosotros tenemos como ayuntamiento es que los propios espectaculares cuenten con la normatividad vigente y cuenten con los permisos necesarios y correspondientes para que estén instalados”, explicó. Añadió que este trabajo coordinado será permanente, por lo que coadyuvarán con la administración estatal respecto a este tema. / STAFF
Aquel día, la legisladora del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar Gil, confrontó a la diputada panista, Margarita Zavala, por lo revelado en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en Estados Unidos.
“Que (Zavala) nos diga cómo se hicieron tantas tropelías, cómo avanzó el Cártel de Sinaloa en este país, bajo los ojos ciegos, aparentemente ingenuos o tontos”.
La legisladora no dudó en defender a Felipe Calderón, jefe de García Luna de 2006 a 2012. Respondió que aquella administración “fue un gobierno valiente que enfrentó al crimen organizado. No hubo un solo pacto político con criminal alguno”.
A su lado estaban aplaudiendo sin rubor algunos políticos poblanos de rostro visible: Ana Teresa Aranda y Mario Riestra, ambos legisladores por distritos de la capital; detrás, Carolina Beauregard, una más del panismo metropolitano.
Los tres legisladores poblanos asentían con la cabeza y acuerpando la estrategia de seguridad que recayó en el hoy sentenciado en una corte de Nueva York.
Y es que el llamado Juicio del Milenio contra el súper policía del panismo sigue destapando cloacas, evidenciando complicidades y obligando a quienes vivieron aquella época de cara a la nación a ser fustigados en público.
Como ellos, Myriam Arabián, andaba por las calles de la ciudad buscaba apoyos para las firmas que hicieran a la franquicia de los Calderón-Zavala “México Libre” un partido político con recursos del erario para no vivir en el error.
Y es que esto es algo por lo que los legisladores votados en la capital poblana y la funcionaria de Medio Ambiente en el municipio capitalino deberán responder ante los ciudadanos. Si realmente aplauden la labor de García Luna, protegen a Felipe Calderón y respaldan a Margarita Zavala, entonces se harán cargo también de los cientos de miles de muertos, los desplazados y los desaparecidos de la mal llamada guerra contra el narco, que resultó en simulación.
La Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP y el Sindicato Independiente de Trabajadores No Académicos de la BUAP signaron el convenio de revisión general del Contrato Colectivo de Trabajo, con incremento de 4% directo al salario y 2% en prestaciones no ligadas al salario: canasta básica y seguro de vida, que entró en vigor el 16 de febrero. En el caso de los contratados en el esquema Capítulo XVI, se pactó otorgar tres días hábiles con goce de sueldo en caso de fallecimiento de cónyuge o familiar./ STAFF
También se harán cargo de la entrega de la policía a grupos delincuenciales para empoderarlos, “como nunca antes”, como relataron los testimonios de quienes se sentaron en el banquillo a declarar y con lo que el jurado no dudó en declarar a García Luna culpable, traidor y narco.
Estos aplaudidores de García Luna desprovistos de vergüenza, tras el fallo de culpabilidad, han optado por el silencio, lo único que faltaba por evidenciar en este juicio tan funesto.
Acuerdan aumento salarial del 4% directo BUAP y sindicatos
Contribuirá comuna en regular colocación de los espectaculares
Alarma a la ciudad balacera y el hallazgo de dos cadáveres
JOSÉL MOCTEZUMA
Dos cadáveres y una balacera fueron reportados en la ciudad de Puebla durante las primeras horas del miércoles. El primer caso se registró en un terreno baldío cerca del bulevar Carmelitas, a la altura de la calle 95 Poniente.
Se trataba del cadáver de un hombre envuelto en cobijas que fue hallado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes realizaban pa-
trullajes en inmediaciones del fraccionamiento Los Arcos.
Este suceso provocó la movilización de agentes investigadores, quienes realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo, que permanece en calidad de desconocido.
El segundo cuerpo fue encontrado alrededor de las 10:00 horas en la calle 19 Norte y 2 Poniente, en el barrio San Matías. Al sitio acudieron paramédicos y uniformados municipales que confirmaron el hallazgo e indicaron que el cuerpo llevaba varios días ahí, pues presentaba un avanzado estado de descomposición.
La zona fue acordonada y la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cuerpo. Presuntamente, se trata de una persona en situación de calle.
En tanto, la noche del martes se registró una balacera entre policías y presuntos ladrones en la colonia Balcones del Sur, dejando como saldo una persona muerta, quien se trataría de uno de los hampones.
La SSC informó que atendió una llamada de emergencia de vecinos ante un asalto, por lo que al arribar al sitio fueron recibidos con detonaciones de arma de fuego y comenzó el intercambio de disparos.
De manera extraoficial, circuló que el occiso fue identificado como Miguel Ángel N, de 35 años de edad, supuestamente dedicado al robo y narcomenudeo, así como un video previo a la balacera.
La Fiscalía realizó el levantamiento del cadáver y aseguró dos patrullas, estatal y municipal, para conocer la mecánica de los hechos.
ENFOQUE
INVESTIGACIÓN
Visitan. Además de recorrer los municipios, la zona de Los Fuertes y el museo José Luis Bello fueron opción en 2022
Tras el miércoles de ceniza, fieles católicos comenzaron con la temporada de Cuaresma, la cual consta de seis semanas, tras este tiempo llegará la Semana Santa; aquí, cientos de turistas aprovechan las fechas para poder conocer nuevos municipios, incluso volver a recorrer algunos de ellos.
En la también llamada Semana Mayor –del 2 al 8 de abril-, Puebla programa varias actividades para atraer visitantes, algunas de ellas están relacionadas a las fechas, otras tantas para que quienes así lo deseen, se desconecten de sus actividades cotidianas.
Tapetes en Cholula
En los portales de San Pedro Cholula, se hace la colocación de tapetes monumentales, los cuales pueden ser admirados toda la semana; asimismo, cerca se instalan puestos de artesanías y comida tradicional para que además de admirar las imágenes en el piso, se pueda degustar algún antojito.
Escalinatas El Pocito
En el mismo municipio, este año, los visitantes podrán recorrer las escalinatas de El Pocito, ubicadas en la pirámide de Cholula, que fueron rehabilitadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) luego de cinco años del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Turismo religioso en la capital
Para quienes sigan manteniendo al pie las tradiciones de la temporada, en la capital poblana –el 7 de abril- se realizará la Procesión de Viernes Santo, misma que comenzará en la Catedral.
Quienes acudan podrán admirar siete imá-
genes religiosas que año con año son llevadas a manos de fieles católicos.
Se trata de la Virgen de la Soledad, Virgen de los Dolores, Señor de las Maravillas, Señor de las Tres Caídas, Jesús de Nazaret, Jesús de la Misericordia y el Santo Niño Doctor de Tepeaca,
Si bien la Semana Santa es en abril, en la época de Cuaresma el municipio de Tepeaca preparó un corredor gastronómico para poder degustar platillos exquisitos con elementos del mar.
Se trata de la Feria Gastronómica y Ruta del Marisco, la cual, a través de 38 comercios en la junta auxiliar de San Hipólito Xochiltenango, ofertan 150 platillos para complacer a los paladares más exigentes.
Además de deleitar con estos manjares, los turistas podrán recorrer el Santuario del Niño Doctor, uno de sus principales atractivos.
Visitas a Pueblos Mágicos
En tanto, quienes solo buscan salir a recorrer y conocer nuevos espacios, paisajes y culturas, está la posibilidad de visitar uno de los 10 Pueblos Mágicos, pues siempre los habitantes reciben a los turistas con los brazos abiertos.
Se trata de Atlixco, Zacatlán de las Manzanas, Chignahuapan, Xicotepec, Cholula, Tlatlauquitepec, Cuetzalan, Tetela de Ocampo, Huauchinango y Pahuatlán.
Optaron en 2022 por Pueblos Mágicos y sitios históricos
En 2022, la Secretaría de Turismo informó que, en promedio, el tiempo de estancia de turistas nacionales e internacionales fue de tres días, además en el 58% de ellos, recorrían por primera vez el estado; los datos fueron arrojados de una encuesta aplicada en sus módulos de atención turística, donde recibieron a 29 mil personas, tan solo en esa temporada.
Entre los resultados destaca que fue la Biblioteca Palafoxiana, la zona de Los Fuertes, la Capilla del Rosario, la Catedral y el museo José Luis Bello son de las principales opciones para visitar en la capital.
Adicionalmente, los Pueblos Mágicos más visitados en esa temporada fueron Atlixco, Cholula, Chignahuapan, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez y Zacatlán de las Manzanas.
febrero y ya se ha desarrollado un evento internacional, como en el Premundial de Tenis sobre Silla de Ruedas, así como el Torneo Future que otorgó puntos para el ranking mundial de la especialidad.
La ciudad y el estado de Puebla, a lo largo de los años, se han caracterizado por cumplir la responsabilidad y el desarrollo de actividades deportivas, incluso de talla internacional, con los cuales el balance ha sido muy positivo en la organización; muestra de ello es la retroalimentación de las delegaciones participantes. Este año pinta para ser uno de gran actividad, sobre todo si contemplamos que ni siquiera hemos terminado
La delegación de Brasil conformada por Daniel Rodríguez y Gustavo Carneiro, así como la de Chile en la rama femenil, compuesta por Macarena Cabrillana y Sofía Fuentes, lograron su pase al mundial de la especialidad que tendrá sede en Portugal.
También hay que reconocer que el desarrollo del Torneo Future dejó en claro que la calidad de los tenistas brasileños es suficiente para considerarse los mandones de Latinoamérica, ya que Daniel Rodríguez conquistó el título individual varonil, pero también el de dobles junto a Gustavo Carneiro; en la rama femenil no fue la excepción con la dupla chilena que contó con la raqueta mejor ranqueada del premundial, Macarena
AGRADECEN LA LABOR PARA EXTINGUIRLOS
Cabrillana, medalla de plata panamericana, dio cátedra de destreza para asegurar su pase al mundial, y en el Future la dupla colombiana de Johana Martínez y Zuleinny Ramírez se adjudicó el título de dobles, y eso que tuvieron una exhaustiva mañana, ya que el título individual se disputó entre ellas apenas minutos antes, saliendo victoriosa Martínez por dos sets a cero.
Apenas concluyó la actividad del tenis sobre silla de ruedas, la directora del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira Navarro, anunció que el Gimnasio Miguel Hidalgo será el epicentro de la esgrima en nuestro país, ya que albergará el selectivo Nacional del 11 al 13 de marzo, evento donde se conformará la delegación nacional que participará este año en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile rumbo a Paris 2024; hay que recordar que en dicho certamen tendrá participación el poblano Gibrán Zea en busca de mantener su estatus como seleccionado nacional.
El anuncio de dicho selectivo se dio en el
marco de la presentación de los Nacionales de Fútbol y Taekwondo, así como el Estatal de Ajedrez que promueve la Federación Mexicana de Deporte Escolar, estos eventos se desarrollarán entre marzo y abril en la ciudad de Puebla y se suman al anuncio hace un par de semanas del Regional de Taekwondo y Macrorregional de Basquetbol Rumbo a los Juegos Nacionales CONADE de este año, sin olvidar otras competencias que promueve la Secretaría de Turismo, como el Ultra Trail de la Ruta del café y del huipil en Cuetzalan, mismo que se llevará a cabo el próximo domingo donde se une la promoción del deporte con el llamado turismo deportivo. De esta forma, el estado de Puebla tiene garantizada la sede de eventos al menos durante el primer semestre del año, mismos que seguramente dejarán un balance positivo con miras a tener un 2023 cargado de actividad deportiva.
Otorga. Por la tarde, entregó apoyos del Bienestar a adultos mayores, discapacitados y títulos de propiedad
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina realizó un recorrido de supervisión del comportamiento del incendio y afectación del Área Natural Protegida “Pico de Orizaba”, en donde afirmó que Estado, Federación y municipios hacen un combate frontal de manera
conjunta a estos siniestros. Acompañado por el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, y del jefe de Oficina, Javier Aquino Limón, el Ejecutivo reconoció el trabajo, valentía y técnica de los brigadistas y voluntarios que sofocan este incendio.
“Nos sentimos muy orgullosos de ustedes, son grandes poblanos y mexicanos, para nosotros es fundamental el trabajo que hacen”, expuso.
Sergio Salomón llamó a la sociedad a valorar el esfuerzo de los brigadistas, de cuidar el medio ambiente y ser
precavidos de no generar incendios cuando salgan al campo o bosques.
VA DE GIRA A TEXMELUCAN
Por la tarde, el mandatario estuvo de visita en San Martín Texmelucan donde inauguró la pavimentación de concreto hidráulico del bulevar Xicoténcatl, entre San Damián y la Rotonda a Villa Alta. Además, hizo entrega de tarjetas y apoyos del Bienestar para personas con discapacidad y adultos mayores, además de producto lácteo y
módulos avícolas. En el evento también otorgaron títulos de propiedad a los texmeluquenses, para darles certeza de su patrimonio. / STAFF
APLAUDE
El titular del Poder Ejecutivo, Sergio Salomón, llamó a la sociedad a valorar el esfuerzo de los brigadistas, además de cuidar el medio ambiente y ser precavidos de no generar incendios cuando salgan al campo o bosques.
Solicitud. López Obrador declaró que el exsecretario también debe relevar sus vínculos con autoridades de Estados Unidos
MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, se declare como testigo protegido a cambio de informar si recibía órdenes o informaba de sus actos a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.
El exfuncionario fue declarado culpable, el martes pasado, en Estados Unidos de los delitos de tráfico de drogas, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones en ese país, y se le dictará sentencia en junio.
“Todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo, y yo diría como Presidente de México por el bien del país, que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o informaba a los expresidentes, tanto a Fox como a Calderón, a Fox cuando estaba en la AFI y a Calderón cuando era secretario de Seguridad”, dijo ayer.
Desde Palacio Nacional, el primer mandatario también solicitó que el exfunciona-
El veredicto del jurado en Nueva York que encontró culpable al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no tendrá repercusión en el panorama electoral de Coahuila y el Estado de México, consideró el diputado federal Ricardo Villarreal (PAN).
“Yo siempre he dicho que la política es local, lo que le importa a la gente en los estados de Coahuila y el Estado
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos incluyó en su lista negra a seis mexicanos ligados a Ovidio Guzmán, El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, por lo que serán bloqueados para realizar cualquier actividad financiera.
En un comunicado, la oficina, dependien-
te del Departamento del Tesoro, detalló que estas personas son miembros del Cártel de Sinaloa en el tráfico de metanfetamina y fentanilo.
“Dirigida por los hermanos Ludim Zamudio Lerma y Luis Alfonso Zamudio Lerma, esta red es responsable del desvío de pre-
cursores químicos ilícitos directamente a manos de los miembros del Cártel de Sinaloa y sus laboratorios”, indicó la dependencia. “Las propiedades o los activos relacionados con dichas personas, en posesión o control de ciudadanos estadounidenses serán bloqueadas, así como las transacciones con ellos, tanto en territorio de EU como en tránsito por dicha nación”, señaló.
Además fueron bloqueados el hijo de Ludmin, Ludmin Zamudio Ibarra, quien suministraba precursores a el Cártel de Sinaloa; Ernesto Machado Torres y José Santana Arredondo Beltrán. / 24 HORAS
rio en el sexenio de Felipe Calderón debe informar cuáles eran los vínculos con las autoridades de Estados Unidos, porque recordó que fue premiado por las autoridades de ese país.
“Cuáles eran sus vínculos con las autoridades de Estados Unidos, porque fue hasta premiado por autoridades de Estados Unidos y no puede ser que tampoco supieran, por qué lo de Rápido y Furioso fue una acción concertada y eso tampoco está”, dijo.
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) con Vicente Fox, fue declarado culpable ayer en la Corte del Distrito Este de Nueva York de cinco cargos criminales.
Las acusaciones en contra de García Luna tienen que ver, específicamente, con su colaboración para que el Cártel de Sinaloa traficara a la Unión Americana seis carga-
de México es lo que pasa en Coahuila y en el Estado de México y cómo han gobernado sus gobernantes.
“Al final tendrá que haber un voto de confianza, o no, en relación con los trabajos de los gobernadores hoy evidentemente fortalecidos con esta gran alianza”, dijo el también presidente de la Comisión de Defensa Nacional.
Por su parte, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinosa Cházaro, comentó al conocer la sentencia contra el exfuncionario que en el juicio no se planteó, como se había dicho en el inicio, las relaciones que hubiera podido tener. /
mentos de droga que, entre todos, sumaban 53 toneladas, entre 2002 y 2008.
Ayer durante su discurso, el presidente López Obrador criticó a Felipe Calderón Hinojosa, quien el martes, en un comunicado, evadió su responsabilidad sobre los nexos que mantuvo su secretario de Seguridad Pública con las bandas del crimen organizado.
“Lo que responde ayer Felipe Calderón no tiene nada que ver con el tema en cuestión, se va por la tangente, se va por lo que ya sabemos. Dijo que él enfrentó con toda la fuerza a la delincuencia, y eso es lo que ha sostenido siempre y es lo que llevó a declarar la guerra contra el narcotráfico”, indicó. Además, solicitó una explicación del expresidente Calderón, respecto a si en su carácter de Presidente sabía de los nexos que García Luna mantuvo con integrantes de los cárteles de la droga.
HERMANOLOBO
ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
Con el proceso de elección de rector a unos meses de distancia, y con débiles activistas afines en la UNAM, al presidente López Obrador le vino como anillo al dedo el caso de la ministra Yasmín Esquivel, y no ha dejado de usarlo para golpear al rector Enrique Graue, quien, con sus respuesta no le ayuda ni a él, ni a la UNAM.
El tiempo corre y las piezas se mueven. En la elección de rector pesarán dos personajes, que aparentemente son cercanos, pero que tienen su corazón con corcholatas distintas: Por un lado, Rosaura Ruiz, ex funcionaria del Gobierno de la Ciudad de México, con lazos e influencia entre un grupo de académi-
cos, incluido el doctor José Narro Robles, es una de las personas más cercanas a Claudia Sheinbaum. Y por el otro, Juan Ramón de la Fuente, con un gran peso y prestigio dentro de la Universidad Nacional, que se encuentra cercano a Marcelo Ebrard, y dentro de la casa de estudios ya no muy cerca de Narro, de quien fue jefe y amigo.
Y a partir de ahí vienen los movimientos de fichas y las alianzas. Algunos de los candidatos de la 4T son: William Lee Alardín, cercano a Rosaura Ruiz; Imanol Ordorika, quien fue dirigente del CEU al lado de Carlos Ímaz, ex esposo de Claudia Sheinbaum, y Antonio Santos, aunque con baja posibilidad de triunfo.
Si se concretara una alianza con el ex rector Narro Robles, se observa al actual Secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vargas, cercano a Rolando Cordera y Lorenzo Córdova; así como Luis ÁlvarezIcaza, hermano del senador Emilio.
La secretaria de Desarrollo Institucional Patricia Dávila Aranda, también es una académica a la que hay que poner atención,
así como a la actual coordinadora de Humanidades de la institución, Guadalupe Valencia García, doctora en sociología que empezó como docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, muy cercana a Graue, son otros académicos a considerar.
El grupo de los abogados, que perdió la rectoría con la salida de Jorge Carpizo, tiene dos fuertes candidatos: el actual director de la Facultad de Derecho, Raúl Contreras; y la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Mónica González Contró, lo cual, resulta complicado para ese grupo porque divide a los académicos.
Hay varios nombres en la baraja actual para suceder al rector Graue que tendrán que convencer a la Junta de Gobierno, actualmente integrada por Juan Alberto Adam, Enrique Cabrero, Jorge Cadena, Ana Rosa Barahona, Patricia Clark, Elena Centeno, Luis Armando Díaz-Infante, Marcia Hiriart, Rocío Jáuregui, Rafael Lira, José de Jesús Orozco, Alberto Oya-
SEÑALAMIENTOS. El Presidente aprovechó para señalar que Calderón “se ha ido por la tangente” en el tema.
El padre de la Parroquia del verbo encarnado y la sagrada familia y ayudantes de la iglesia, acudieron a la Glorieta de Insurgentes, en la CDMX, a ofrecer ceniza de forma ambulante a fieles católicos. Decenas de personas que salían del metro o se dirigían a sus trabajos, se acercaron para recibir la cruz de ceniza en la frente. El Miércoles de Ceniza representa el primer día de Cuaresma en el calendario católico. / CUARTOSCURO
ma, Gina Zabludovsky, María de la Luz Jimena de Teresa y Vicente Quirarte. Quien releve a Enrique Graue en la Rectoría estará en el encargo los próximos cuatro años y estará en posibilidad de ser reelegido una sola vez tras haber cumplido como requisitos mínimos ser mexicano por nacimiento, mayor de 35 y menor de 70 años, poseer un grado superior al de bachiller, contar por lo menos con 10 años de servicios docentes o de investigación en la Universidad, haberse distinguido en su especialidad y ser una persona honorable.
#LOBOSAPIENSSAPIENS ACTIVISMO AUSENTE
Los activistas estudiantiles o académicos ligados a la 4T han perdido fuerza dentro de la UNAM, lo más que han logrado es una bravuconada contra Lorenzo Córdova, presidente del INE, que fue magnificada a través de las redes sociales. Sus acciones no prenden. Y por eso AMLO se empeña en usar el caso de la ministra, sin importar si la afecta o no.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Inicia Cuaresma con Miércoles de Ceniza
En diferentes estados del país, como Puebla, el Estado de México y Aguascalientes, inició este miércoles la Cuaresma con la imposición de la ceniza, obtenida de las hojas de palma quemadas durante el Domingo de Ramos del año pasado ; los fieles que acudieron a los templos y esperaron en largas, luego de la pandemia. / 24 HORAS
ESTAMOS ESCLAVIZADOS
Falla. José González dijo que no se trata de un error en la estrategia de seguridad, sino de que autoridades no pacten con delincuentes
En Guerrero, los municipios y comunidades, como Los Bayados, viven un secuestro colectivo a manos de grupos criminales, sostuvo el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández.
Luego de encabezar la celebración por el Miércoles de Ceniza, en la Catedral capitalina, en entrevista con medios de comunicación locales lamentó que anteriormente los plagios se daban de forma individual, pero ahora son en masa, “en pueblos e incluso alcaldías que están bajo el poder del crimen organizado”.
Apuntó que las células armadas han adquirido mucha fuerza por presión o incluso porque ésta se les ha brindado hasta el punto de establecer aduanas de control en las distintas regiones.
“Las víctimas están sufriendo, están sufriendo porque no pueden salir a comprar sus cosas, no pueden salir a hacer sus vidas, no pueden salir a buscar(…) entonces (estamos) esclavizados por los grupos armados, por los grupos delincuenciales que tienen mucha fuerza, porque se les ha dado esa fuerza”, puntualizó.
Por lo que llamó a los ciudadanos a señalarle al Gobierno dónde no está haciendo bien su trabajo y a las autoridades “a no dejarse influenciar por el mal”.
El religioso añadió que lejos de una estra-
VIOLENCIA EN NÚMEROS
Las víctimas están sufriendo, no pueden salir a comprar o a hacer sus vidas(...) estamos esclavizados por los grupos armados, porque se les ha dado mucha fuerza”
JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
Obispo de la diócesis
Chilpancingo-Chilapa
ocurrieron en enero de este año en Guerrero, de acuerdo con la SSyPC
tegia de seguridad en el estado, lo que las autoridades tienen que hacer es no coludirse con los criminales.
BAYADOS, PUEBLO DE DESPLAZADOS
En el pueblo de Los Bayados, municipio de Coyuca de Catalán, ahora son los militares quienes recorren las tierras, vigilandolas, luego de que más de 250 personas huyeron a regiones de la Costa Grande, como Te -
fueron dolosas; asimismo, 99 de ellas las perpetraron con armas de fuego
cpan, por presuntas amenazas del crimen organizado.
Entre los emigrantes se encontraban alrededor de 70 menores, quienes junto con sus familiares tomaron sus cosas y se fueron luego de recibir un presunto mensaje de texto en donde una célula delincuencial les exigía dejar la localidad “tienen hasta el mediodía del domingo para hacerlo o asumir las consecuencias”, trascendió. / QUADRATÍN
de la ciudadanía y combatir al delito en el país.
Tras cuatro semanas de juicio, finalmente se dio a conocer el veredicto unánime de las y los 12 integrantes del jurado, quienes encontraron culpable de los cinco cargos imputados por los fiscales estadounidenses a quien fungiera como secretario de Seguridad Pública durante la administración de Felipe Calderón.
desprendió información que volcó las miradas hacia quienes ostentaban cargos de primer nivel en el Gobierno federal durante el calderonato, incluyendo al entonces titular del Ejecutivo.
INFRAESTRUCTURA. Con el mantenimiento del Jardín de Niños “Aquiles Serdán”, suman 44 escuelas rehabilitadas en el municipio.
Con la rehabilitación del Jardín de Niños “Aquiles Serdán”, en Huixquilucan, Estado de México, continúa avanzando la atención y manutención de infraestructura de los planteles, como parte del programa Acción por la Educación, con lo que suman 44 escuelas atendidas, informó el Gobierno municipal.
Durante la entrega de las obras la alcaldesa Romina Contreras Carrasco indicó que “tenemos claro que al educar a un niño cambias el mundo de quienes están a su alrededor, es por ello que nos llena el alma contar con este tipo de programas, pues la educación nos hace crecer como personas”.
Entre las mejoras destacan la pinta de la barda perimetral de la puerta principal y de los exteriores de las aulas, la poda de árboles y otros trabajos de jardinería; mantenimiento de sanitarios, cambio de herrajes, trazado y pinta de juegos infantiles en las áreas de recreación, impermeabilizante en los salones y colocación de malla ciclónica.
Por otra parte, Contreras Carrasco reconoció la labor diaria de las profesoras al “sembrar conocimiento y enseñanzas, con la intención de prepararlos para la próxima etapa de su educación”.
Asimismo –en presencia de docentes, padres de familia y alumnos– la edil adelantó que seguirá impulsando a los estudiantes a través de diversas acciones, entre ellas la entrega de apoyos y becas.
En tanto, éstos reconocieron la labor de la munícipe para que los pupilos tengan espacios adecuados donde realicen sus actividades. / 24 HORAS
Por eso, millones de ciudadanas y ciudadanos merecen conocer todo el entramado que se desprende de este juicio, por ejemplo, si García Luna recibía órdenes o informaba a sus superiores, incluyendo los expresidentes.
Además de una condena que puede ir desde 20 años en prisión hasta cadena perpetua, Genaro García Luna ya carga con el peso de ser considerado como un traidor a México, al haber aceptado sobornos de un grupo del crimen organizado durante el periodo en el que se desempeñó como servidor público: nada más ni nada menos como quien debió encabezar los esfuerzos por salvaguardar la integridad
El 27 de junio próximo, el juez Brian Cogan emitirá su sentencia, y es reconocido como una persona estricta, con vasta trayectoria y amplia experiencia en casos que involucran a la delincuencia organizada, y cuyo nombre ya había sido foco de atención en 2019, cuando condenó a Joaquín El Chapo Guzmán.
Las reacciones no se hicieron esperar en México luego de conocer el veredicto, sobre todo porque de la pasarela de testigos que aportaron testimonios durante el juicio se
El asunto no es menor: estamos hablando del exfuncionario mexicano de más alto rango que ha sido juzgado en Estados Unidos, un hombre que, en su momento, tuvo gran poder y sobre quien recaía la responsabilidad de velar por la seguridad y la vida de las y los mexicanos.
Sin embargo, la Corte federal de Brooklyn no solo enjuició a un exsecretario de Seguridad, sino al Estado mismo, junto con sus estrategias y guerras fallidas contra el narcotráfico, lo que nos obliga a revisar los términos de colaboración bilaterales para evitar más juicios como este.
Este tan solo es el final de un capítulo de una historia de corrupción y abuso de poder que vivió México durante más de 30 años. Aún resta ver qué hará la defensa, ahora que el exfuncionario fue declarado culpable, es decir, si entrará en algún acuerdo de colaboración para volverse testigo protegido; si México solicitará su extradición para enfrentar los cargos que le imputó la FGR; si enfrentará en Miami la demanda en su contra que sigue vigente o cuál será el escenario por venir.
ALONSO TAMEZ
Este miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió en Varsovia, la capital de Polonia, con los mandatarios de nueve naciones pertenecientes a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que, al estar ubicadas en el este de Europa, están cerca de territorio ruso.
A este subgrupo se le conoce como los “Nueve de Bucarest”, y entre sus miembros están Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Bulgaria, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia y Lituania, naciones que pertenecieron a la Unión Soviética, o bien, al Pacto de Varsovia, que fungía como una contraparte comunista a la OTAN.
Tras la caída del bloque soviético, estos países ingresaron a la alianza de defensa colectiva que encabezan los Estados Unidos. Posteriormente, tras la invasión de Vladímir Putin a la península ucraniana de Crimea en 2014, estas naciones formaron el grupo de los “Nueve” para fortalecer su posición ante el expansionismo ruso. De las nueve, ocho apoyan decididamente a Ucrania. La excepción es Hungría, cuyo premier, Viktor Orbán, no envía armas al gobierno de Volodímir Zelenski bajo el argumento de que ello podría escalar el conflicto o, al menos, prolongarlo.
La reunión se dio en el marco de la gira sorpresa de Biden por la región, que inició el 20 febrero cuando, sin previo aviso, el demócrata apareció en Kiev, la capital de Ucrania, a pesar de ser una ciudad cotidianamente bajo ataque.
Ya en Varsovia, con la anfitrionía del presidente Andrzej Duda, Biden dijo ante los “Nueve de Bucarest” que Putin “se enfrenta hoy a algo que no creía posible hace un año: las democracias del mundo se han vuelto más fuertes, no más débiles, pero los autócratas del mundo se han vuelto más débiles, no más fuertes”.
Asimismo, el exsenador por Delaware dedicó unas palabras al pueblo de Rusia. “Los Estados Unidos y las naciones de Europa no buscan controlar o destruir a Rusia. Occidente no estaba conspirando para atacar a Rusia, como dijo Putin. Y millones de ciudadanos rusos, que solo quieren vivir en paz con sus vecinos, no son el enemigo. Esta guerra nunca fue una necesidad. Putin eligió esta guerra”, dijo Biden, esperando que sus palabras alcancen oídos rusos.
Esta semana, Putin dijo que suspenderá la participación de su país en el tratado de reducción de armas nucleares “New START” con los Estados Unidos, firmado el 8 de abril de 2010 en Praga, entrando en vigor el 5 de febrero de 2011. “New START” es el último pacto que regula los dos arsenales nucleares más grandes del planeta.
Luzhnikí. En un concierto patriótico en el Gran Estadio Deportivo del Complejo Olímpico de Moscú
Vladimir Putin, presidente de Rusia, aseguró que lucha en Ucrania por sus “tierras históricas”, en un discurso en un concierto patriótico en el Gran Estadio Deportivo del Complejo Olímpico Luzhnikí de Moscú.
“Hoy, la jerarquía (militar) me ha dicho que se está luchando en nuestras tierras históricas por nuestro pueblo”, dijo Putin en el escenario ante decenas de miles de rusos. Durante una breve aparición, Putin también rindió homenaje a los militares desplegados en Ucrania que “luchan con heroísmo, valentía y valor”. “Estamos orgullosos de ellos”, subrayó.
El presidente ruso afirmó que todos los que apoyan al ejército ruso son “también, en cierto modo, defensores de la patria”. Se trata “de los trabajadores médicos, de los empleados del sector de la defensa, de los transportes (...) Todos ustedes, que vinieron hoy a apoyar a nuestros combatientes”, afirmó.
El concierto al que asistió brevemente Putin fue organizado por las autoridades en apoyo de la ofensiva en Ucrania. El público agitaba cientos de banderas rusas, mientras que en el escenario había cantos patrióticos y discursos de rusos que han combatido frente a los ucranianos. El concierto, llamado “Gloria a los defensores de la patria”, se realizó a dos días del primer aniversario de la ofensiva de Rusia contra su vecino Ucrania.
Desde el inicio de la guerra, los bombardeos rusos han demolido ciudades enteras y destruido las infraestructuras energéticas de
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, criticó la decisión rusa de suspender su participación en un tratado de desarme nuclear, al responder a Vladimir Putin que “Occidente no está conspirando para atacar a Rusia”.
“Ucrania nunca será una victoria para Rusia, nunca”, proclamó al llegar a Varsovia al reiterar su apoyo incondicional a Ucrania. Biden afirmó que la decisión de Rusia de suspender su participación en el tratado Nuevo START de limitación de armas nucleares, firmado en 2010, fue un “grave error”.
El mandatario estadounidense formuló esa apreciación antes de reunirse en Varsovia con el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, para discutir de un incremento de la ayuda militar a Ucrania.
También participaron en ese cónclave los dirigentes de nueve países de la OTAN
Ucrania. Rusia experimentó, en los últimos meses, numerosos reveses en el este, que trata de compensar con la toma de la ciudad de Bajmut, asediada y machacada por las bombas desde hace semanas, y con una avanzada fuerte en otras zonas.
Putin apostaba por una guerra rápida, pero se topó con una encarnizada resistencia, respaldada por las entregas de armas y la ayuda financiera de las potencias occidentales. Según una encuesta del instituto ucrania-
REUNIÓN.
que pertenecieron a la Unión Soviética o al Pacto de Varsovia durante la Guerra Fría (Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa y Rumania). Stoltenberg llamó a “romper el ciclo de la agresión rusa” y a “dar a Ucrania lo que necesita para ganar” la guerra. / CON INFORMACIÓN DE AFP
no Rating Group, un 95% de los ucranianos cree en la victoria contra Rusia.
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) inició este miércoles una reunión para votar una resolución impulsada por los aliados de Ucrania en favor de una “paz justa y duradera”. En el Vaticano, el papa Francisco volvió a pedir el fin de una guerra “absurda y cruel” y advirtió que “una victoria construida sobre ruinas nunca será una verdadera victoria”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
El presidente ruso Vladimir Putin se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, cuyo país se ofreció previamente a oficiar de mediador en el conflicto con Ucrania.
“Los interlocutores chinos nos comunicaron sus reflexiones sobre las causas profundas de la crisis ucraniana, así como sus planteamientos para una solución política”, pero “no se abordó ningún ‘plan’ (de paz) separado”, precisó la Cancillería de Rusia en un comunicado.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, expresó el martes un cauteloso interés por esa iniciativa, pero
advirtió que debe respetar “el principio de integridad territorial” de su país.
“Nuestras relaciones se desarrollan de manera segura y dinámica. Y a pesar de las fuertes turbulencias en la escena internacional, demostramos unidad y voluntad de defender los intereses de ambos de acuerdo con el derecho internacional y el papel central de Naciones Unidas”, dijo el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, en una reunión en Moscú con su homólogo chino, Wang Yi.
A su vez, el jefe de la diplomacia china prometió “continuar sus esfuerzos para fortalecer y profundizar las relaciones ruso-chinas”.
Disputa. Senadores de EU buscan realizar consultas contra el acero mexicano
KARINA AGUILAR
Ante la solicitud de un grupo de senadores estadounidenses para iniciar consultas en contra del acero mexicano, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, consideró que la Secretaría de Economía (SE) tiene que defender a la industria siderúrgica nacional.
El legislador pidió analizar los flujos de comercio siderúrgico de los últimos 10 años con Estados Unidos, a fin de determinar el balance del intercambio comercial, el superávit acumulado y los beneficios generados para cada país.
Además, solicitó identificar en qué productos siderúrgicos se concentran las exportaciones de esa nación a México, y cuál es la capacidad de producción de estos insumos en el país.
Lo anterior, con el objetivo de identificar en cuáles de ellos le conviene a México considerar la aplicación de medidas de retaliación, en caso de que Estados Unidos decida imponer aranceles u otras medidas proteccionistas in-
justificadas a los productos de acero mexicano, como aquellas medidas de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, entre otras.
Ricardo Monreal pidió al gobierno de Estados Unidos eliminar, para el caso de México, la
Debido a una mayor demanda en el mercado norteamericano, las ventas netas de la empresa harinera Gruma alcanzaron un monto de 1,557 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022, lo que representó un crecimiento de 26% respecto al mismo periodo de 2021.
Asimismo, para el periodo de referencia, el volumen de ventas de la compañía líder en la producción de harina de maíz y sus derivados, reportó un incremento de 3%, al ubicarse en mil 116 miles de toneladas métricas de producto.
“Gracias a la innovación de la compañía con la introducción de nuevas presentaciones de tortilla, principalmente en Estados Unidos y Europa, el volumen de ventas y las ventas netas
reportadas por la compañía durante el 4° trimestre del 2022 fueron 3% y 26% superiores a los reportado en el mismo trimestre de 2021”, destacó Gruma en un comunicado.
De acuerdo con la información dada a conocer por la empresa, al cierre del cuarto trimestre de 2022, en Estados Unidos la demanda de productos resultó en una expansión del 8% en el volumen de ventas, mientras que la ventas netas avanzaron en 29% y la utilidad de operación creció 31%, respecto al mismo periodo de 2021.
En Europa, las ventas mostraron una variación al alza de 24%, un comportamiento que se atribuye a la “creciente aceptación de los con-
Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, ya que su aplicación resultaría contraria a los acuerdos alcanzados y consagrados en el T- MEC.
Subrayó que nuestro país no cuenta con una medida arancelaria similar, por lo que se
sumidores europeos por los productos elaborados por la multinacional en ese continente”.
“Las expectativas de crecimiento de Gruma para este 2023 se mantienen optimistas, gracias a sus estrategias de negocios e innovación en los alimentos que produce en las regiones donde está presente, principalmente en Estados Unidos, el mercado más importante de la multinacional”, destacó la empresa.
Como parte de sus resultados financieros al cuarto trimestre de 2022, la compañía detalló que las ventas de las operaciones de Gruma fuera de México representaron el 74% del total.
Para el periodo de referencia, su utilidad de operación se ubicó en los 196.1 millones de dólares, una cifra superior en 31%; y el margen operativo se situó en 12.6%.
En tanto, el EBITDA de la multinacional, se ubicó en 249.4 millones de dólares, 27% arriba del reportado en el mismo trimestre del 2021. El margen EBITDA fue de 16% en el
na que López Obrador apoye abiertamente al presidente ruso, Vladimir Putin, y que reciba de manera abierta el agradecimiento de Moscú por la oposición de la 4T al envío de armamento alemán para la defensa de la soberanía ucraniana.
Es posible que para una masa numerosa de feligreses del presidente Andrés Manuel López Obrador sea incomprensible que él, su régimen y su partido político no sean de izquierda, sino más bien partidarios de una autocracia nacionalpopulista.
Pero esa diferencia importante, que no pasa desapercibida para los grupos de la verdadera izquierda en México, cada día se hace más evidente en el mundo.
No es solo una discusión de la política inter-
Está presente en los medios de diferentes partes del mundo la manera como el presidente de México recibe al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel. Sí pasa de noche que se atreva el Presidente a entregar la máxima condecoración nacional al representante de un Gobierno que mantiene a su población oprimida, pero vaya que llama la atención que López Obrador se asuma como el vocero de una campaña internacional para defender a Cuba del bloqueo comercial.
Y ahora, lo que acaba por ubicar al régimen mexicano en una posición extrema es ese apoyo explícito a la dictadura del matrimonio de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.
El parteaguas en América Latina llega de forma definitiva con la dictadura nicaragüen-
se. Mientras un día López Obrador se va a desayunar para no hablar del dictador y al día siguiente da una maroma retórica en torno a esa dictadura centroamericana, el presidente chileno, Gabriel Boric, de izquierda, llama dictador a Ortega y el presidente argentino, Alberto Fernández, de izquierda, abre la puerta a los expatriados sin condiciones.
Hacia el sur, el régimen de López Obrador no tiene una figura de liderazgo entre las naciones democráticas gobernadas por la izquierda.
Y hacia el norte, México conserva el lugar que se labró durante décadas como socio comercial de Estados Unidos y Canadá. Pero ante esos dos países el régimen mexicano sí genera desconfianza.
Hoy los estadounidenses ya leen en sus diarios y ven en sus pantallas historias de cómo México podría tener un giro hacia un sistema no dictado por las bases de la democracia y eso pesa tanto como el hecho de que ubican a este
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
La industria del acero en México exportó 3.5 millones de toneladas de acero en el 2021, el 66% se dirigió a Estados Unidos, 9.7% a Colombia y 3.7% a Canadá, además de Guatemala, Perú, El Salvador y Chile.
estaría en condiciones comerciales de desigualdad.
El pasado 14 de febrero, refirió, 13 senadores estadounidenses dirigieron una carta a Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, y a Katherine Tai, representante comercial del mismo país, en la cual sostienen que las importaciones de acero mexicano exceden los volúmenes históricos comerciales, en términos de la Declaración Conjunta sobre la Sección 232 de Contribuciones en Acero y Aluminio, firmada por ambos países en 2019. Solicitaron a sus oficiales comerciales el inicio de consultas en términos del acuerdo comercial, para atender lo que consideran un aumento en la importación de acero mexicano y se regrese a lo que consideran “volúmenes históricos comerciales”, con la amenaza, incluso, de imponer cuotas y aranceles.
REPUNTE. El grupo destaca la introducción de nuevas presentaciones de tortilla, en EU y Europa.
cuarto trimestre del año anterior. El EBITDA de las operaciones fuera de México representó un 75% de las cifras consolidadas.
Y la utilidad neta de Gruma en el periodo de octubre a diciembre de 2022 fue de 112.6 millones de dólares, 28% mayor a la del mismo trimestre de 2021. / 24 HORAS
país como origen del tráfico de las drogas que matan a millones en aquel país.
Hay que atender a las señales de la propia Casa Blanca cuando se trata de reconocer un liderazgo político regional.
En el norte, el presidente Joe Biden recibe al mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva personalmente en la puerta de su casa y hablan de temas comunes como el cambio climático y las energías renovables. El trato a López Obrador en Washington el verano pasado fue diametralmente opuesto.
Y en el sur, los gobiernos de izquierda festinaron el final del populismo en Brasil y encumbran a Lula como un líder natural entre las democracias de la región.
El común denominador para ese reconocimiento tanto en el norte como en el sur es el respeto a la democracia, independientemente de la ubicación política.
Claro que Maduro, Ortega, Díaz-Canel, López Obrador y hasta Putin podrían tener otros datos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El artista plástico Okuda San Miguel logró darle nueva vida al Frontón México con su espectacular y colorida exposición Metamorfosis, la cual contó con la colaboración de artistas mexicanos y que estará abierta hasta el 11de marzo.
Este 2023 su clásica fachada de tonos rojizos se transformó en un arcoiris debido a la intervención del artista santanderino, quien decidió darle a la metamorfosis un significado más humano y mostrar su creatividad más allá de sus sueños en esta exhibición. Todo esto en prismas, formas geométricas que muestran la dualidad entre el día y la noche.
Desde el exterior, aunque conserva su estilo art déco, los colores son el llamado para olvidarte de lo que ocurre en la caótica CDMX. Desde el lobby puedes disfrutar de sus clásicos acabados pero al momento de cruzar la puerta comienza la magia de sus obras.
EL DÍA
Una experiencia sensorial, sónica y llena de colores que te transporta al presente y futuro. Te reciben colores, figuras que representan lo que tiene la mente de Okuda quien recreó el mundo de sus sueños.
La mezcla entre lo animal y lo humano nos habla del surrealismo que plasmó en papel durante la pandemia, tiempo en el que tuvo una introspección sobre su creatividad y el crecer como artista.
La división del día en tres figuras nos mues-
EL REFLEJO DE OKUDA SAN MIGUEL SE TRANSFORMA EN UNA EXPOSICIÓN LLENA DE COLORES EN LA QUE LO SURREAL DOMINA LA MENTE DEL ESPECTADOR
tra una jaula que podría simbolizar el encierro que llegamos a tener en nuestras mentes, pero también al otro extremo una figura que representa un ascenso a las metas.
Mientras que la parte central perfectamente podría ser el producto del imaginario en el que el arcoiris recorre nuestra cabeza para fabricar los sueños que se pueden volvese una realidad.
El punto medio, uno de los más atractivos, es un caleidoscopio en el que lo digital hace su magia y es el portal para llegar al siguiente punto: la noche.
Pasando por las obras anteriores y su evolución Okuda San Miguel representa su crecimiento como artista contemporáneo.
LA NOCHE
Al cruzar el pasillo la música cambia y el mood también por lo que po -
demos apreciar una figura humana gigante mezclada con un ave, el spot ideal para cuestionar sobre nuestra existencia y la misión que tenemos en el mundo.
Algo interesante es la ya famosa Skull House, o Casa Calavera, la cual está inspirada en una de las figuras más representativas de nuestro país. Adecuándose con colores, el español presentó el primer edificio de su colección, en el que mezcla el arte con la arquitectura.
Por fuera, muestra varios tonos pero por dentro, el blanco nos da el reflejo de pureza y tranquilidad. Aunque no es muy grande, esta casa perfectamente podría ser el espacio ideal para la introspección.
Ya cerca de la parte final, una figura metálica nos muestra que no todo es color y perfectamente podría representar el futuro ya que simula a un robot.
Tras el recorrido los asistentes, además de sacar sus mejores selfies, pueden conocer más de San Miguel e identificarse con el artista que considera que esto es parte de su aprendizaje aunque le falta mucho por hacer.
se da después de que anunciara su gira.
Con dos invitados “de súper lujo”, Sonora y Estados Unidos, el Festival Internacional Cervantino (FIC) se alista ya para su edición 51, la cual ocurrirá del 13 al 29 de octubre en Guanajuato.
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora se mostró entusiasmado y en conferencia de prensa señaló: “Es un honor para el estado ser parte de este hermoso festival que permite la expresión artística y cultural de nuestro país ante los ojos del mundo”.
Además, se informó que el papel de invitado de honor internacional se otorgaría a Estados Unidos; “Es una oportunidad para mostrar la libertad y entendimiento de los pueblos de las naciones, ya lo hacemos en muchas actividades, pero ahora con la cultura será una gran oportunidad de mostrar lo que tienen nuestros pueblos; es una gran oportunidad para seguir con nuestro trabajo cultural”, dijo el Embajador de la Unión Americana en México, Ken Salazar.
Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó la importancia de la presencia de ambas entidades en el evento. “Sonora y Estados Unidos son grandes por su cosmovisión cultural; más de un millón y medio de guanajuatenses viven en Estados Unidos. Me imagino este festival como un encuentro entre familias, de aquellos que se fueron y que hoy regresan como invitados, porque hay una gran descendencia de méxicoamericanos”.
Pati Chapoy se disculpó públicamente por haberle dicho “gorda” a la cantante Yuridia, creo que todos cometemos errores y si uno lo reconoce, es un acierto y hay que seguir adelante, pero al parecer, algunas personas no le creyeron, ya que siguen publicando diversos videos de las cosas que Pati ha dicho en Ventaneando En redes sociales la acusan de ser soberbia y orgullosa porque hace unos años aseguró que
envidian a los conductores de Ventaneando por ser exitosos y remató diciendo que hay personas que se dedican a aventar dardos llenos de intrigas, engaños y mentiras, pidiendo que mejor se pongan a trabajar.
Se dijo que Jorge Ortiz de Pinedo estaba muy delicado de salud, por lo que escribió un mensaje explicando que tiene EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y está explorando la posibilidad de ser tomado en cuenta para entrar, cuando sea necesario, en la lista de candidatos para un trasplante.
Jorge aclara que para no usar tanto el tanque de oxígeno, vive entre Acapulco y Miami, que están a nivel del mar.
Livia Brito apareció en un video donde explica que sostuvo una relación con Said Pichardo, pero aclara que ella lo conoció como cantante y empresario.
La actriz pide que no la relacionen con él, ya que fue detenido por posesión de armas y drogas. Said se hacía llamar El caballero de la noche y en efecto era cantante, pero no tuvo suerte en la música y actualmente está metido en un gran problema con la justicia.
Se llevó a cabo la presentación de la telenovela El amor invencible donde Angelique Boyer es la protagonista; acabando el evento dio entrevistas y se tomó algunas fotos con todo el gusto, hasta que una señora le pidió que grabara unos saludos, la fan se fue decepcionada porque el saludo era para su esposo.
Luis Miguel pasea por las calles de Nueva York acompañado por Paloma Cuevas, quien es diseñadora y empresaria, por eso viajó a la famosa semana de la moda de la ciudad. El Sol la acompañó y después salieron a cenar.
Karol G y Shakira confirman que este viernes se estrenará el nuevo tema llamado TQG, que evidentemente será en contra de Gerard Piqué y Anuel AA.
Ambas esperan con ansias el nuevo disco de Karol G, titulado Mañana será bonito, el material tiene letras que hablan de amor, traición y rupturas. Ahí aparecerá la colaboración con Shakira, TQG que quiere decir “Te quedé grande” donde hablarán de sus ex.
Geraldine Bazán no va a permitir que la involucren en supuestos complots en contra de Gabriel Soto, pues se publicó que se puso de acuerdo con Sara Corrales para separar a su ex de Irina Baeva.
Geraldine asegura que todos saben de quién vienen esas notas, dejando entrever que se trata de Irina.
La actriz asegura que a ella no le gustan los chismes y no se va a meter en enredos absurdos.
Tengo un pendiente: Maite Perroni se está preparando para salir de gira con RBD y para la llegada de su bebé, su gran pasión es la actuación. Revela que de 23 shows del grupo ya van en 46. ¿Se arrepentirá Alfonso Herrera de haberse perdido de esta exitosa gira?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
“Hay una gran relación de Guanajuato con Estados Unidos, no se entiende el crecimiento de los últimos 30 años de Guanajuato sin Estados Unidos, porque exportamos zapatos, vehículos, ropa, alimentos, entre muchas cosas más; es un gran invitado para Guanajuato, no sólo por la relación, sino por la historia que nos une.
“Sean bienvenidos a Guanajuato y que viva la Fiesta del Espíritu de Cervantes”, destacó el Gobernador teniendo como escenario de este anuncio al máximo recinto de la cultura en México, el Palacio de Bellas Artes.
También se informó que la convocatoria para la creación de la imagen de la Edición 51 del FIC estará abierta a partir de hoy. /24 HORAS
ARIES (DEL21DEMARZO AL19DEABRIL): asuma responsabilidades. Haga su mejor esfuerzo para mostrar sus habilidades, perspicacia y experiencia. Lo que haga determinará qué tan lejos llegará y qué esperar que otros aporten a su éxito. El amor está en las estrellas.
GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): encontrará oposición, pero no deje que eso se interponga en su camino. Deje en claro sus planes y defina lo que pretende hacer con o sin ayuda. Socializar con personas serias le dará una mejor idea de lo que es posible.
LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): mezcle un poco las cosas y disfrutará de su día. Expanda su mente, tome un curso o involúcrese en algo que nunca haya hecho. Concéntrese en el amor, el romance o las mejoras personales. Agite las cosas e inicie los cambios que desea.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE): deshágase de sus sentimientos de pereza y póngase a trabajar. No espere a que alguien más tome el control o lo empuje a hacer algo que lo beneficie más que a usted. Evalúe su situación personal y rediseñe su estrategia para adaptarse.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE): exprésese, pero no levante la voz. Mantenga las situaciones tranquilas y use su encanto para sellar un trato sin problemas. Una actitud positiva le ayudará a tener éxito. Unos planes originales para dos lo acercarán a un cambio.
ACUARIO (DEL20DEENERO AL18DEFEBRERO): regrese a lo que disfruta hacer. Enfóquese en proyectos, personas y lugares que lo llenen de energía. Elija aquello que lo hace feliz. Brinde un poco de alegría a los que ama. Un ajuste en casa le hará la vida más fácil.
TAURO (DEL20DEABRIL AL20DEMAYO): haga aquello que lo haga feliz, actualice su imagen o aprenda una habilidad que le ayude a tomar una nueva y emocionante dirección. Mantenga la pelota rodando, pero recuerde que hacer algo de todo corazón determinará su éxito.
CÁNCER (DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO): tome el camino que lo haga feliz. No se exceda, no gaste de más ni pague por los errores de otra persona. Cree un estilo de vida que le ayude a lograr su objetivo y lo anime a acercarse a personas que puedan ayudarle a alcanzar su meta.
VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): exprese sus pensamientos y modifique lo que no le funciona. Incorpore un plan de ahorro o inversión concreta con pocas posibilidades de depreciación. Las metas a largo plazo le darán la seguridad que necesita para sentirse cómodo.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): no limite lo que puede hacer. Despeje un espacio que lo anime a jugar con ideas hasta que diseñe un plan para mejorar su vida. Si se realiza un debate sobre acciones positivas y reformas se desarrollará una asociación emocionante.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): apéguese a lo que sabe y hace mejor, póngase de acuerdo con las personas con las que puede contar para obtener ayuda. Tome un camino diferente que le ofrezca una ventaja financiera y personas en las que puede confiar.
Horizontales
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
1. Acción de repoblar o repoblarse.
11. Da vueltas con la nave en redondo.
12. Persigo animales para atraparlos.
14. Símbolo del einstenio.
16. Zamarra de pastor.
18. Apócope de papá.
19. Vulgarmente, borrachera.
21. Se refiere a algo sin nombrarlo.
22. Apócope de norte.
23. Disminuirse o cesar la resistencia de una cosa.
24. Harías síntesis.
29. Ave de rapiña chilena, de color blanquecino, salpicada de negro.
30. Cortó o dividió con la sierra.
31. En Argentina, cierto animal mustélido carnívoro.
32. Siglas latinas de “Descanse en paz”.
34. Parte de la media que cubre el pie.
35. Dios egipcio del sol.
36. Partido de la provincia de Buenos Aires, en Argentina.
39. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
40. Percibí el olor.
PISCIS (DEL19DEFEBRERO
AL20DEMARZO): interrogue a cualquiera que parezca estar brindándole información incorrecta. Haga aquello que le corresponde y descubra de primera mano si una idea que tiene es posible. Alguien de su pasado podrá aclarar un malentendido.
Si te gustan los videojuegos de disparos y donde debes saquear para ganar y conservar tu botín, Arena Breakout se perfila como la nueva opción de entretenimiento en su próximo lanzamiento a finales del 2023.
Tencent Games desarrolladora de videojuegos y creadora de Arena Breakout, anunció la prueba Beta Cerrada Global, el primer shooter de extracción táctica para dispositivos móviles. Actualmente se encuentra disponible en Australia, Canadá, México, Nueva Zelanda, Filipinas, Reino Unido y Estados Unidos.
Juegos de la misma categoría para celulares ya establecidos como Free Fire, reportaron el año pasado más de 100 millones de jugadores diarios en sus servidores, convirtiéndose en uno de los principales títulos elegidos por los gamers.
Además, el mundo gaming de dispositivos móviles representa un mercado en crecimiento, pues de acuerdo con el sitio web Statista, en México aproximadamente 45.8 millones de personas jugaron a través de sus teléfonos móviles en 2021, representando un crecimiento de más de tres millones de usuarios respecto al año anterior.
Por ello, la Beta Cerrada Global se extenderá a Brasil, Indonesia y Japón el 9 de marzo y,
41. Tela de seda sin brillo.
43. Con timbre de barítono.
45. Col.
46. Árbol ebenáceo de madera muy apreciada.
47. Río de Francia, afluente del Ródano.
48. Asa ligeramente un manjar.
próximamente se anunciará una más para el formato iOS.
Esta prueba estrenará el último mapa de Arena Breakout: La Armería. El espacio limitado de este complejo militar dará lugar a tiroteos más intensos y a un encuentro peligroso con un nuevo jefe.
Por otro lado, todos los jugadores que se unan a la Beta Cerrada Global de Arena Breakout recibirán recompensas especiales durante este evento, entre las que se incluyen un pase de prueba prime, un paquete especial de bienvenida, entre otras cosas más.
En esta nueva propuesta, los jugadores se convierten en operadores y renegados, quienes tienen como misión la búsqueda de un botín en incursiones por la Zona Oscura, con la libertad de luchar como deseen.
Cada batalla es una apuesta de alto riesgo en la que el ganador se lo lleva todo, si se muere en el campo de batalla se pierde todo lo que el jugador había encontrado y recolectado.
La prueba del videojuego trae consigo la personalización definitiva, herramienta que permitirá a los jugadores construir y modificar armas de fuego ultrarrealistas con más de 700 accesorios, ofreciendo así un nuevo nivel de inmersión en el género de los FPS tácticos para dispositivos móviles.
Los jugadores de las regiones donde está disponible la fase Beta Cerrada, pueden comenzar a probar el videojuego descargándolo a través de Google Play Store o en el sitio web oficial: www.arenabreakout.com.
Verticales
2. Símbolo del erbio.
3. Música popular derivada del rock y del folk.
4. Se dice de algunas plantas dicotiledóneas, como el olivo.
5. Danza escénica que desarrolla un argumento.
6. Calidad de ácido.
7. Zanja por donde se conduce el agua para regar (pl.).
8. Elevo por medio de cuerdas.
9. Prefijo “huevo”.
10. Persona que tiene por oficio hacer o vender pastas, dulces, fiambres y algunas bebidas.
13. Sombrillas.
15. Conozco.
17. Acción de ludir.
18. Río del norte de Italia.
20. Unir, confederar para algún fin.
22. Título de dignidad entre los malabares.
25. Se dirigiría.
26. Chasquido de la tralla.
27. Componía, arreglaba.
28. Quinto hijo de Sem.
32. Símbolo del rubidio.
33. Símbolo del praseodimio.
37. Percibirán el sonido.
38. De fuego o que tiene alguna de sus cualidades.
40. Aplicación de la actividad humana a un fin.
42. Composiciones líricas elevadas.
43. Plural de una vocal.
44. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
Atlas sanciona al aficionado grabado en plena agresión QUÉ HAY PARA HOY
La implementación del Fan ID empieza a ofrecer resultados. Ayer, la directiva del Atlas anunció que se sancionará al aficionado rojinegro que fue grabado mientras agredía a uno de Tigres, en la tribuna del Estadio Jalisco. “Informamos que tras detectar comportamientos inapropiados de un aficionado, procedimos a identificarlo por medio del Fan ID. Por lo anterior, compartimos que en conjunto con la Liga MX y las autoridades pertinentes de Guadalajara, tomaremos las medidas correspondientes”. /24HORAS
Cruz Azul hizo oficial la contratación de Ricardo Ferretti, como su nuevo director técnico, quien trabajará junto a dos viejos conocidos por la institución cementera: Guillermo Vázquez y Joaquín Moreno.
Luego de ser visto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a temprana hora, el Tuca Ferretti en el marco de su cumpleaños 69, ha firmado con los celestes como su nuevo maquinista, en sustitución de Raúl Potro Gutiérrez, quien dejó al equipo semanas atrás, por el arranque negativo del club
El presidente de la Federación Mexicana de Futbol renunció a su cargo tras sentirse relegado de las últimas decisiones que se tomaron en el Tricolor, sobre todo, en la de elegir al nuevo técnico de la Selección Nacional Diego Cocca. Esta renuncia ya ha sido enviada a los dueños de los equipos inscritos en la Liga MX para ser analizada, debido al proyecto del Mundial 2026.
De Luisa expresó su decisión a través de un comunicado y la FMF confirmó la noticia. “El día de hoy, el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Ing. Yon de Luisa, informó a todos los miembros de la Asamblea de Dueños su decisión de no postularse para ser reelecto presidente de la FMF para el cuatrienio 2023-2026, a fin de que quien ocupe esta posición se ajuste a la nueva visión y objetivos de la FMF”, se asegura en el texto.
“La próxima Asamblea de Dueños está programada para llevarse a cabo en mayo, mientras tanto Yon de Luisa mantiene sus responsabilidades al frente de la FMF”, continúa.
Lo anterior confirma que dicha renuncia no ocurrirá inmediatmente, pues será hasta la próxima Asamblea de Dueños que se tomen decisiones. Es importante recordar que Yon no estuvo en la presentación del estratega argentino frente a los medios de comunicación, el pasado 10 de febrero en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento.
“Yon de Luisa reiteró su compromiso con el fubol en México, por lo que continuará cumpliendo con los cargos que le fueron conferidos como miembro de los Consejos de FIFA y de Concacaf”, concluye el comunicado de la FMF. /24HORAS
en el torneo Clausura 2023.
“¿Hola cómo están? Ya somos azul, un abrazo”, dijo Tuca Ferretti en su presentación vía redes sociales oficiales. Ferreti es junto a Ignacio Trelles, el técnico más exitoso de la Liga Mx con siete títulos de liga de primera división. También, es de los entrenadores de mayor edad en dirigir en el futbol mexicano
“Estoy emocionado y con la confianza de poder hacer un buen trabajo para que la afición esté realmente satisfecha, esta es una excelente
oportunidad dirigir uno de los equipos más grandes de México, Cruz Azul es uno de los cuatro grandes, entonces es una gran satisfacción”, declaró el nuevo técnico.
Ferretti dejó de lado los pretextos y dijo estar consciente de que el objetivo principal será el obtener el campeonato de liga. “Que triunfe el equipo, que salga a dar satisfacciones a toda la gente, en un equipo grande siempre te piden lo mismo, naturalmente, siempre estás aspirando a ser campeón”. /24HORAS
Manchester City no logró obtener ventaja alguna de su visita a Alemania, tras empatar 1-1 ante el Leipzig en el cierre de actividades por la primera vuelta de los octavos de final de la Champions League.
El equipo entrenador por el español Pep Guardiola, no logró capitalizar el amplio dominio establecido en el campo, al finalizar con el 62% de posesión activa, un total de 700 pases completados y 12 acciones ofensivas en el encuentro.
Como contraparte, el equipo alemán supo convivir con la filosofía futbolística establecida por el equipo inglés, para convivir con poco tiempo de control en el esférico, que lograron traducir en juego vertical y de mayor efectividad ante la portería defendida por el brasileño del City, Ederson.
Riyad Mahrez fue el goleador que abrió la cuenta en el partido, con su gol al minuto 27’ producto de una efectiva presión alta establecida por los Citizens, que conllevó a un error primario de la zaga del Leipzig en salida controlada y que el jugador argelino no perdonó al ingresar por el centro del campo, previo a su definición.
Aunque el Manchester City controló el encuentro de principio a fin, Leipzig logró contrarrestar el mejor posicionamiento inglés, con un estilo de juego práctico y que tuvo en la táctica fija a su mejor aliado. Alcanzados los 70’ minutos, el defensa central croata, Josko Gvardiol colocó el empate final,
mediante un remate de cabeza en balón parado, que terminó por imponer al equipo teutón.
Posterior al resultado, Guardiola indicó que se va contento con el accionar de su grupo.
INTER HACE PESAR SU CASA
En la otra eliminatoria del día, el Inter de Milán superó por la mínima diferencia al Oporto, con la tardía anotación del delantero belga, Romelu Lukaku.
En partido estadísticamente controlado por el equipo italiano, los Nerazzurri tuvieron que exprimir al máximo sus capacidades, ante un ordenado conjunto portugués que buscó incomodar a los locales con un estilo contragolpeador, para finalizar con el mismo número de remates a portería que su rival en turno.
Con un Hakan Çalhanoglu que lució como el jugador más sobresaliente del encuentro, Inter de Milán tuvo un partido de mucho despliegue físico y mayor intensidad en ataque, con recurrentes aproximaciones de media y larga distancia previas al gol de Lukaku al 86’, que estuvo indirectamente influenciada por la expulsión de Otávio en el banco lusitano.
Los partidos de vuelta de ambas eliminatorias entre Manchester City ante RB Leipzig y Oporto contra Inter, se jugarán el próximo 14 de marzo en Inglaterra y Portugal respectivamente. /24HORAS