Diario 24 Horas Puebla 23/03/2022

Page 1

APUNTA FBI A AERONAVES DEL MORENOVALLISMO

Investigan trata en helicópteros WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


WWW.24horaspuebla.com/

ESPECTÁCULO

Diario24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE te E n

ENFOQUE

sa

da

Ca

ENFOQUE

# Q ué

Contrastes de luz y sombras en los atardeceres primaverales que muestran su belleza detrás del volcán Popocatépetl.

CAOS Miembros de la AMOTAC bloquearon y desquiciaron carreteras de todo el país, incluida la autopista MéxicoPuebla. PAG. 7

APUNTA FBI A AERONAVES DEL MORENOVALLISMO

Investigan trata en helicópteros

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022 Nº 1550 I PUEBLA

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó una indagatoria por trata de menores en los helicópteros adquiridos durante la gestión del fallecido gobernador Rafael Moreno Valle. Las aeronaves fueron utilizadas por el grupo político, que gobernó de 2011 a 2018, para traslados en la ciudad y zona metropolitana; para giras de promoción partidista y trabajo institucional del exmandatario, que al tiempo de perecer ostentaba la coordinación de senadores del Partido Acción Nacional. El asunto proviene del FBI. POLÍTICA P. 3

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2225 65 74 50 y recibe 24 HORAS en tu celular.

HÉROES. Jugadores del Club Puebla de la Franja acudieron al Palacio Municipal para sostener una reunión con el alcalde Eduardo Rivera Pérez. Carlos Búfalo Poblete y Nicolás Larcamón fueron recibidos entre aplausos.

PREOCUPA GUERRA A FABRICANTES E INDUSTRIALES EN LA ENTIDAD

Contará la Central de Abasto con 6 motopatrullas

HOY ESCRIBEN

La Secretaría de Seguridad Ciudadana contará con nuevas unidades para reforzar la vigilancia en las inmediaciones del mega complejo comercial. Designará a los policías para que las operen. METRÓPOLI P. 5

ENFOQUE

La escasez de insumos, ocasionada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, podría provocar que comiencen a faltar los productos ante la suspensión de actividades de algunas firmas. ESTATAL P. 8 Con un promedio de 36 casos diarios, inició la semana la pandemia de Covid-19. Por segunda semana consecutiva la entidad hiló dos días sin decesos por el virus. El total acumulado de casos positivos asciende a 155 mil 976, mientras que las defunciones totales en Puebla suman 17 mil 078. ESTATAL P. 7

El expediente, al que el reportero tuvo acceso, establece fechas, números y montos en pesos y centavos de los contratos de obra con detallada escrupulosidad, de los que el gestor Eukid N. obtuvo ganancias muy por arriba de la inversión del gobierno panista para edificar la ciclopista Hermanos Serdán y el Paseo de los Gigantes, en donde fueron invertidos 606 millones de pesos. FERNANDO MALDONADO P. 3

Carlos Miguel Ramos Xavier Ballesté Purgante Francisco Graue Alfredo Huerta Ana María Alvarado

5,636,054 322,119 CONFIRMADOS 554 más que ayer

155,976

P.5 P.6 P.8 P.10 P.13 P.15

DEFUNCIONES 12 más que ayer

17,078

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

16 más que ayer

0 más que ayer

MIÉRCOLES 23 DE MARZO.

EL CLIMA

CONTENIDA

METRÓPOLI P. 6

PUEBLA NACIONAL

ENFOQUE

El gobernador Miguel Barbosa reveló que el bar, evidenciado en un video en redes, estaba instalado en una zona para personas con discapacidad. “Tiene que haber una reglamentación”, expresó.

ESPECIAL

Amenaza fiesta renovación de la concesión del Cuauhtémoc

Soleado

260C 90C


LA CONTESTACIÓN

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

¿SERÁ? Discrepancias El matrimonio Moreno Valle-Alonso Hidalgo volvió a la escena después de su deceso junto con tres personas más en el fatal accidente de helicóptero la tarde del 24 de diciembre de 2018. Primero, lo afirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de una indagatoria sobre una trama criminal en torno a la aeronave colapsada. Luego, la presentación de la novela “Ifigenia entre sueños”, autoría del escritor y abogado Atilio Alberto Peralta Merino, en el Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios, una obra que retrata en diversos momentos el derrotero de una relación de poder. ¿Será?

ACUSAN DAÑO AMBIENTAL

EN LA WEB

Famosos urgen a AMLO frenar obras del Tren Maya

Favor, con favor se paga

A un día de que se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, un grupo de cantantes, actores, actrices y ambientalistas lanzaron una campaña para señalar las anomalías en la otra gran obra de esta administración: el Tren Maya. En los videos urgen al presidente Andrés Manuel López Obrador que frene la obra, porque están dañando ecológicamente a la zona. Con los #salvemoslaselva y #salvemoselagua, afirman que “El Tren Maya está desrtuyendo la selva, nuestro patrimonio natural. Que ya se han talado cientos, miles de árboles y podrían ser millones más. Quienes participan en la campaña son Eugenio Derbez, Natalia Laforucade, Arturo Islas, Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Imelda Kimil, Roberto Rojo, Kate del Castillo, Fernando Guadarrama, Ofelia Medina y Aisliin Derbez, entre otros. Hace unos meses surgió una campaña llamada #SélvameDelTren en la que mediante Change.Org se lanzó una petición para pedir por los cenotes y selva de Quintana Roo. En los testimonios argumentan que

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, vino a Puebla para presentar a los candidatos de la alianza formada en junio de 2021, por PRI y PAN. Dijo en Puebla que los poblanos extrañaban a quien, según la apreciación de un ciudadano que jamás ha pasado una noche en nuestro estado, que el exmandatario difunto había sido el mejor gobernador y que, por tanto, era extrañado (sic). El gesto aquel tuvo una flor de regreso. La expresidenta del PAN en Puebla, Genoveva Huerta Villegas, clamó que Carolina Viggiano, esposa de Moreira, será gobernadora en Hidalgo a partir de su registro como abanderada. El favor está devuelto. ¿Será?

Gerry Islas, genio y figura El exdirigente del Panal, Fuerza X México y amigo de famosos, fue candidateado en una cuenta de Instagram por quien se hace llamar abogado_reus, un personaje que suele aparecer con famosos del espectáculo y de la política. Es “el más adelantado de su generación del Estado de Puebla (…) Al tiempo será lo que está pensando”. Sólo él sabe lo que quiso decir. ¿Será?

“Le estamos quitando su casa a miles de especiels nativas, estamos quitándonos nuestra propia casa. Sí necesitamos de nuestras selvas, sí necesitamos de nuestros ríos de nuestros cenotes, del agua, de la vida”. También advierten que el tren está contaminando los ríos subterráneos y cenotes. El cantante Rubén Albarrán indica: “(Presidente) No somos sus adversarios, somos mexicanos y queremos la vida para todos nosotros. Lo invitamos a que venga a recorrer la zona, y que escuchemos a los expertos. No necesitamos un tren, necesitamos conservar nuestro territorio”. Imelda Kimil: “No necestiamos un tren que no tenga valuaciones ambientales, que no cumpla la ley”. También Fernando Guadarrama se dirige a AMLO y comenta: “Escúchanos Presidente, no somos tus enemigos. Somos quienes te elegimos, gente de tu propia gente. Y hoy nos hacemos presentes con respeto y atención, con una preocupación que requiere de tu juicio, tu sesatez y artificio para darle solución”.

Paro nacional provoca caos vial en carreteras ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Perfilan en SCJN liberar a señalada por caso Gertz ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

/24HORAS

Hallazgo

ESPECIAL

La Secretaría de Seguridad Pública encontró a una persona privada de la libertad que sufrió una herida con arma punzocortante en el cuello. El hallazgo del afectado, en el interior del penal de San Miguel, ocurrió cuando el recluso no se presentó al pase de lista en la tarde. La limpieza en los Ceresos avanza y la información fluye como nunca antes. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

#SALVEMOSLASELVA. Un grupo de actores y cantantes, como Eugenio Derbez, Rubén Albarrán, Kate del Castillo y Ofelia Medina se sumaron a la protesta.

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

PAOLA LETAYF

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Declara AMLO al Lago de Texcoco área natural protegida

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Sin sobrevivientes de accidente de avión en China ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

La larga noche duranguense

3

Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX

CONFIRMA AMLO LA INVESTIGACIÓN DEL CASO

Indagan por trata infantil los helicópteros morenovallistas En venta. Nadie ha querido comprar los Agusta usados por el panismo, afirma el gobernador Miguel Barbosa FERNANDO MALDONADO

Al tiempo que fue confirmada la existencia de una indagatoria en la Fiscalía General de la República (FGR) por la presunta existencia de una red de trata de menores que era operada con los helicópteros Agusta que sirvieron para el traslado de Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso Hidalgo, fallecidos en diciembre de 2018, se informó que se carece de postores para adquirir las dos aeronaves compradas en la gestión del panista –valuadas en 11 millones de dólares- en 2010 y 2011. Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien confirmó la existencia de una investigación en torno al helicóptero colapsado la tarde del 24 de diciembre de hace cuatro años, en donde pereció la pareja de políticos panistas, además de la tripulación y un asistente.

LEE MÁS COLUMNAS

“En su momento se informó que la aeronave estaba sujeta a una investigación del FBI (Buró Federal de Investigación, por sus siglas en inglés), acusada presuntamente de pertenecer a una red de trata de menores en Cancún, Quintana Roo”, preguntó un reportero al mandatario. -Sí, se hicieron todos los peritajes técnicos

(…) Se envió toda la investigación a la FGR, ellos tienen toda la información (…) Sí, vamos a pedir a la Fiscalía que nos informe cómo está la investigación, respondió. Unos minutos más tarde, en su conferencia de prensa matutina desde Puebla, Barbosa confirmó que los helicópteros utilizados por Moreno Valle y Alonso Hidalgo están a la venta, sin embargo “nadie los quiere comprar”. A la llegada del gobierno de Acción Nacional en Puebla, se dispuso de la venta de tres helicópteros Bell para luego adquirir los modernos Agusta Grand y Agusta Koala, con un costo no desmentido de 7.5 millones de dólares y 3.6 millones, respectivamente.

EXCESOS Las aeronaves fueron utilizadas por la pareja panista hasta para traslados en la ciudad y zona metropolitana; para giras de promoción política y trabajo institucional para el exmandatario, que al tiempo de perecer ostentaba la coordinación de senadores del Partido Acción Nacional.

El senador Alejandro Armenta Mier afirmó que el decreto aprobado sobre la propaganda relacionada con la Revocación de Mandato del presidente fortalece la participación ciudadana para la consulta del 10 de abril. “Es congruente que los partidos políticos hablen de ello y de su importancia, además de que los representantes populares puedan participar en la difusión de dicha consulta, porque en el caso de senadores y diputados no manejamos programas gubernamentales”, expresó. Refirió que de esta forma se pretende fortalecer el ejercicio de la libertad de expresión a favor de las y los mexicanos, y el acceso a la

libre información pública. Consideró que la revocación es un ejercicio que no admite monarquías y mucho menos dispendio de recursos por parte de la figura presidencial, “ya que la máxima autoridad del país está al servicio del pueblo, no de intereses personales”. Citó, como ejemplo, lo que sucedió con la explotación del litio, “donde se otorgaron en sexenios pasados las concesiones, sin asegurar un beneficio para el país y atendiendo a intereses de las empresas extranjeras; con este ejercicio de la consulta ahora tenemos la oportunidad de decidir sí la figura presidencial está actuando a favor o no de las y los mexicanos”. /STAFF

JAIME CID

Propaganda fortalece consulta

APOYO. Alejandro Armenta, senador por Puebla, se expresó a favor de promocionar la revocación.

Decidirá ERP transporte en el Centro

ENFOQUE

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PODER. La pareja gobernó la entidad de 2011 a 2018, año de su deceso.

ENFOQUE

l inquilino en el penal federal de Durango, desde el último día de enero de este año, pudo haberse beneficiado del cobro de moches por contratos de obra pública hasta por mil 497 millones 774 mil 102.47 pesos. El monto se refiere sólo a los recursos que el acusado de lavado de dinero, falsear información, enriquecimiento, asociación delictuosa y extorsión se refiera a ese rubro. El expediente, al que el reportero tuvo acceso, establece fechas, números y montos en pesos y centavos de los contratos de obra con detallada escrupulosidad, de los que el gestor Eukid N. obtuvo ganancias muy por arriba de la inversión del gobierno panista para edificar la ciclopista Hermanos Serdán y el Paseo de los Gigantes, en donde fueron invertidos 606 millones de pesos. Habituado a invertir en su imagen personal, el exgobernador Rafael Moreno Valle, jefe político del inquilino del penal federal en Durango, habría palidecido frente a las supuestas utilidades obtenidas por su operador político. De acuerdo con el sitio expansion.mx, el aspirante a la candidatura presidencial invirtió en diversas plataformas para promoverse como un factor de decisión, unos 809 millones de pesos, casi la mitad de las utilidades alcanzadas por su subalterno. Los recursos obtenidos por ese otras actividades, como se ha documentado, permitió al personaje obtener más de 200 obras de arte en una bodega ubicada en la federal a Atlixco, un automóvil Rolls Royce, una residencia en la laguna de Bacalar y un condominio de lujo en Cancún, Quintana Roo; y hasta una propiedad en un exclusivo barrio de París. Información en poder de columnista establece que la acusación por el probable delito de manejo de recursos de procedencia ilícita ya está en manos de la Fiscalía General de la República. Se trata del mismo personaje que la semana previa, había trascendido entre algunos columnistas, alcanzaría la libertad, le serían descongeladas las cuentas bancarias… Y en una de esas, todos debían ofrecer un “disculpe usted”. Casi en paralelo, el viernes de la semana pasada debió tener lugar una audiencia por la primera imputación de extorsión, que dio lugar a la aprehensión el 18 de marzo de 2020. Se desconoce si la defensa del personaje siniestro del panismo en tiempos de Rafael Moreno Valle haya solicitado al juez de control modificar la medida cautelar a partir de un criterio de la Suprema Corte, en el sentido de que ningún acusado puede permanecer tras las rejas por más de dos años sin haber recibido una sentencia firme, pero todo apunta a que así será. No obstante, antes de que las fanfarrias de quienes esperan ver de vuelta y en operación al exhombre fuerte del morenovallismo, debido a la existencia de las carpetas de investigación que se han abierto en la Fiscalía de Puebla y la del gobierno federal, obtener un beneficio de esa naturaleza es improbable. La fecha para conocer de otras dos imputaciones está a la vuelta de la esquina. La larga noche en Durango apenas ha comenzado, dicen quienes conocen de los entretelones de la justicia.

ENFOQUE

E

PUEBLA

ALERTA. Autoridades detectaron hundimientos en la zona histórica de la capital.

La administración del alcalde, Eduardo Rivera Pérez, determinará si se mantiene la circulación de transporte público pesado en el Centro de la ciudad de Puebla, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. Las declaraciones del mandatario ocurrieron luego de que la secretaria de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamonte González, aceptó que se trata de una alternativa para evitar que continúen los hundimientos de pavimento. Al respecto, el mandatario poblano reiteró que el ayuntamiento es el único facultado para tomar la decisión.

“No se debe pensar que el Gobierno del Estado está redefiniendo la viabilidad del tránsito de las unidades pesadas”, dijo. ESTUDIO A FONDO

Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, Rubén Furlong Martínez, pidió que se hagan estudios profundos para saber qué provoca los hundimientos. Dijo que el sector patronal de Puebla apoyará toda decisión que contemplen las autoridades en esta zona, una vez que se conozcan las causas de esta situación. /MIRIAM ESPINOZA


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022


MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

FORMA PARTE DEL PLAN MAESTRO DEL AYUNTAMIENTO

Vigilarán la Central en 6 motopatrullas JOSÉL MOCTEZUMA

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, encabezó la firma de comodato en la Central de Abasto con el objetivo mejorar la seguridad y prevenir delitos. “Estamos haciendo equipo con los comer-

ciantes de la Central de Abasto para fortalecer la seguridad en la zona, como parte del Plan Maestro”, expresó. El presidente municipal agradeció al Consejo Empresarial de la Central por su contribución y trabajo conjunto para reforzar la vigilancia en las inmediaciones de este mega complejo comercial. Dicho contrato no sólo contempla la concesión por parte del Consejo de las unidades para su uso gratuito, sino también el mantenimiento correspondiente, los servicios preventivos o correctivos, el equi-

Tlayudas en el AIFA del #MéxicoRacista Ecosistema Digital

CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES

@cm_ramoslinares

U

n video donde se muestra a una mujer vendiendo antojitos por los pasillos del recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y una serie de comentarios supeditados a las ideas del mestizaje cultural propicio del colonialismo, racismo y clasismo, se vierten en

un contexto pletórico, vorágine de emociones y reivindicaciones sociales y de expresiones masivas en las calles, así como en las redes. Los temas son bastos, pero principalmente gravitan en el reconocimiento de derechos de las minorías y de los socio-históricamente marginados. Aún no concluye un mes en el que se reflexiona y actúa en exigencia del respeto a los derechos humanos y el enorme pendiente del Estado con los feminicidios, equidad de género, destrucción del patriarcado en todas sus expresiones, derecho a decidir sobre su cuerpo, fin de la violencia de género, eliminación del acoso sexual y su reconocimiento laboral y social, así como las desapariciones forzadas y el asesinato sistemático de activis-

METRÓPOLI ENFOQUE

Operación. El ayuntamiento designará a seis policías municipales para que operen las motocicletas en dos turnos

5

COORDINACIÓN. El edil agradeció a los empresarios de la Central por su contribución y trabajo en beneficio de clientes y trabajadores.

pamiento y balizaje. En correspondencia, el ayuntamiento designará a seis policías municipales para que operen las motocicletas en dos turnos de 12 por 36 horas, y abastecerá el combustible necesario para el

tas, comunitarios y periodistas. Socio-históricamente, los pueblos originarios han dependido del calendario o de fechas emblemáticas como el 12 de octubre, o del marketing que se apropia culturalmente a partir de la moda, o de una actriz que recibe reconocimiento nacional e internacional, desde la exhibición mediática que refleja ficción de tendencias colonialistas y clasistas. Este México racista responde en primera instancia a las políticas nacionalistas promovidas por el Estado postrevolucionario y el aprovechamiento de estereotipos desarrollados a partir del eurocentrismo promovido en los medios masivos de comunicación que contribuyen a la consolidación de imágenes estereotipadas y centradas —también— en la marginalidad y en un profundo sentido de superioridad intelectual, económica, social y hasta cultural de las clases hegemónicas.

despliegue de estas unidades. Asimismo, garantizará la conectividad directa de la zona con la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI). El edil indicó que la suma de esfuerzos y la confianza entre sociedad y gobierno permiten ejecutar acciones a favor de la proximidad policial y la prevención del delito.

El discurso basado en una engañosa “irracionalidad”, tomada de una alocución meramente meritocrática que no sólo pone en tela de juicio la falta de modernidad de la clase más desprotegida, sino que también lo coloca como un obstáculo de progreso individual, pero también de nación. “Por esto, seguimos siendo un país tercermundista”, “me rehúso a comer un elote o esquites en un vaso oaxaqueño mientras espero mi vuelo”. México, el país que fútilmente admite ser clasista pero no racista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


6

METRÓPOLI

PUEBLA

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

ENFOQUE

Fecha FIFA, con muchos boletos en juego entre la República Checa y Suecia, que se disputará este jueves en Estocolmo. La República Checa es la selección que lleva más años sin Mundial; su última participación fue en Alemania 2006, mientras que Polonia y Suecia sí estuvieron en el último Mundial que se disputó en 2018 en Rusia.

ZONA.. El mandatario ZONA estatal explicó que el bar estaba instalado en una zona para personas con discapacidad.

REVISAN LA CONCESIÓN DEL ESTADIO CUAUHTÉMOC

Clausuran la zona que A operaba como un bar

hora sí viene lo bueno: los últimos boletos para el Mundial de Qatar están en juego y en esta ventana FIFA tenemos nada más y nada menos que los partidos del repechaje europeo que van a sacar chispas; en Europa todavía quedan tres boletos por repartir, pero por ahora sólo conoceremos a dos de los tres, ya que el partido entre Escocia y Ucrania está pospuesto por las razones que ya conocemos.

Reglas. El mandatario aseguró que los concesionarios no son dueños del estadio y deben ajustarse a los términos MIRIAM ESPINOZA

Por violar la reglamentación, autoridades estatales clausuraron el Corona Lounge que operaba como bar tras la realización de eventos deportivos en el Estadio Cuauhtémoc, informó el gobernador Miguel Barbosa. En su conferencia de prensa, informó que este sitio fue autorizado por administraciones pasadas. Dijo que hay muchas observaciones hechas a la operación de estos espacios dentro del inmueble, como la construcción de palcos en las entradas. “Cancelamos el funcionamiento de esa negociación que se llama Corona Lounge, ¿quién le dio permiso para funcionar como cantina dentro del estadio? O sea, que des-

pués de un partido puede quedarse toda la noche, bailando, cantando, tomando. Tiene que haber una reglamentación”. Además, reveló que el bar estaba instalado en una zona para personas con discapacidad. “No puede ser, los concesionarios no son dueños del estadio. Así se los digo claramente. Se ajustan a los términos de la concesión, la concesión está concluida y estamos en proceso de renovarla, pero en los términos que dignifiquen los eventos llevados allá”. El mandatario mencionó que también se va a regular el estacionamiento, ya que hay una organización de comerciantes que lo controla en los días de partido.

ESTACIONAMIENTO El gobernador Miguel Barbosa indicó también que una organización de ambulantes es la que se encarga del estacionamiento durante el día de partido y se ha apoderado del lugar, esto debido a que pasadas administraciones lo permitieron y nunca sancionaron.

LLAVE A:

Precisamente la Llave A es la que tendrá que esperar para ver a su clasificado, el partido que sí se va a disputar es el que va a enfrentar este mismo jueves a Gales contra Austria, pero el ganador tendrá que regresar a su casa sin haber disputado la gran final, ya que el otro partido de esta llave, el Escocia contra Ucrania, todavía no tiene fecha para disputarse. En este sector, las selecciones tienen muchos años sin asistir a un Mundial, Ucrania no juega uno desde Alemania 2006, Escocia y Austria no lo hacen desde Francia 1998, mientras que Gales no disputa un Mundial desde Suecia 1958. LLAVE B:

Otra llave que cambió debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, pero en esta sí conoceremos al invitado. Polonia iba a enfrentar a Rusia, pero la FIFA descalificó a Rusia y Polonia disputará la final de manera directa; el rival saldrá del enfrentamiento

LLAVE C:

Sin duda, la llave que más morbo desató desde el día del sorteo, o Italia o Portugal, no pueden ir las dos selecciones al Mundial, o en una de esas, sí hay sorpresa, ninguna de las dos va a ir a Qatar. Las semifinales van a enfrentar a Portugal contra Turquía y a Italia contra Macedonia del Norte, las dos ganadoras se enfrentarán el martes 29 de marzo por el boleto al Mundial. De esta llave, la única selección que estuvo en el pasado Mundial fue Portugal, Italia no está desde Brasil 2014, Turquía desde CoreaJapón 2002, mientras que Macedonia del Norte nunca ha sido mundialista. Así las cosas en Europa, se viene lo mejor a unos meses del Mundial, vaya que hay mucho en juego es esta Fecha FIFA. En CONCACAF, también se van a definir las cosas; última fecha para definir a los tres clasificados y al equipo que va al repechaje, pero además será una fecha triple en donde todas las selecciones jugarán tres partidos para conseguir el tan ansiado boleto. Los duelos que más llaman la atención son el México-Estados Unidos y el México-El Salvador. La selección del Tata Martino jugará dos de los tres partidos en el Estadio Azteca, de ganarlos estará clasificada al Mundial. Canadá tiene muy cerca su boleto, aunque en esta fecha jugará dos de los tres en condición de visitante, lo que tienen que hacer los de la hoja de maple es ganar en su casa ante Jamaica y tendrán su boleto, mismo caso para Estados Unidos, sólo jugará un partido de local y será contra un rival directo, Panamá, de ganarlo tendrán pie y medio en el Mundial.


MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

CINCO PERSONAS MURIERON DURANTE EL PUENTE

Deja 146 nuevos casos de Covid-19 el fin de semana Cifras. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, Puebla está a punto de alcanzar 156 mil contagios de coronavirus

la zona conurbada a la capital y la región de Tehuacán. Esos días se aplicará el refuerzo a los jóvenes de 18 a 29 años, así como de 30 años en adelante y otros grupos de edad con primeras

PUEBLA

y segundas dosis, dio a conocer el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Reiteró la importancia de que la gente acuda para inocularse contra el Covid-19, sin importar que vayan por primera ocasión. / STAFF

ENFOQUE

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó que durante el fin de semana largo se detectaron 146 nuevos casos y hubo 5 decesos ocasionados por el Covid-19. De acuerdo con el funcionario, el viernes hubo 63 positivos y tres muertes, el sábado 55 contagios y dos fallecimientos, en tanto que el domingo hubo 12 infectados y el lunes 16; en ambas jornadas no hubo pérdidas humanas. Detalló que el acumulado de positivos ya asciende a 155 mil 976, derivados de 248 mil 563 muestras procesadas. En cuanto a los casos activos, suman 920 y están distribuidos en 62 municipios poblanos. Acerca de los pacientes hospitalizados por Covid-19, la entidad reporta 90, de los que los Servicios de Salud atienden a 28. En estado grave y están conectados a respiradores hay 17 personas. El total de defunciones en Puebla, desde el inicio de la pandemia, es de 17 mil 78.

Demanda la AMOTAC seguridad en carreteras

ENFOQUE

MÁS VACUNAS

Del 23 al 25 de marzo se llevará a cabo una jornada de vacunación contra el SARSCoV-2 en 48 municipios, incluidos los de

7

PROTECCIÓN. La Secretaría de Salud anunció una nueva jornada de vacunación antiCovid.

En reclamo por la inseguridad y el alza de combustibles, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) protestó en las casetas de San Martin Texmelucan, Acatzingo y Amozoc, sin bloquear vialidades. “Queremos a la Guardia Nacional en las carreteras y autopistas cuidando a pasajeros, familias y mercancías, no extorsionando; alto a los asesinatos y secuestros”, expresaron. /STAFF


PUEBLA

Efecto. El panorama lucirá complicado al iniciar la suspensión de actividades de algunas firmas MIRIAM ESPINOZA

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, aceptó que diversos sectores productivos están preocupados por la escasez de insumos, ocasionada por la guerra entre Rusia y Ucrania. “Muy preocupante, porque en el corto plazo va a empezar a afectar a las empresas poblanas por el tema de la proveeduría que viene de Europa, va a empezar a encarecerse, entonces sí nos va a empezar a repercutir”. Mencionó que, por el momento, los inven-

ESTADOS ESTATAL VULNERABLES, SECTORES AUTOMOTRIZ Y TEXTIL

Preocupa guerra a fabricantes poblanos tarios de los grandes fabricantes han permitido la permanencia de ciertos productos, lo que ha paliado el impacto en los procesos productivos. Lo complicado, dijo, vendrá una vez que se comiencen a escasear los productos ante la suspensión de actividades de algunas firmas en el mundo.

El dirigente empresarial mencionó que hay sectores más vulnerables a esta situación, entre ellos el automotriz, el metalmecánico y el textil. Agregó que este conflicto bélico está alimentando el incremento de precios de productos y servicios en el país.

De taxis y taxistas (XII): pasaban las tres de la tarde Todos necesitamos contar una historia

purgante @revistapurgante

Ciudad de México Trayecto: Blvd. Pípila s/n, Acceso nº 3, Lomas de Sotelo – Geyser Norte, Insurgentes Cuicuilco, 15.12 horas. Toda gran historia es como un gran pastel, cada quién da cuenta de la tajada que se come y el único que da cuenta de todo es el pastelero. Delirio; Laura Restrepo

P

asaban de las tres de la tarde, en un domingo lleno de primavera, sed, cansancio e insolación en combo. Los pensamientos me llevaron a un lugar

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

muy lejano al otro extremo del mapa (todo en esta ciudad está en el otro extremo), mi casa. Dentro del Volkswagen Pointer, Gilberto, el conductor del taxi, de un poco más de sesenta años de edad, había abierto la ventana del copiloto para que el aire del exterior circulara de forma constante y sirviera para refrescarnos. —No van a llegar despiertas al Periférico – afirmó Gilberto de manera categórica. Mis hijas, sentadas en el asiento de pasajeros a mi lado, sonreían a pesar de lucir cansadas y reflejar los efectos del sol en el color rojo en las mejillas. El agua en sus termos, estaba por agotarse, pero no tenían queja tras una mañana llena de actividad en “La Granja de las Américas”. —No, no creo que lleguen –contesté viendo a mi derecha la estructura del Centro Banamex al movernos sobre la calle del Conscripto, a un costado del hipódromo capitalino. Habíamos abordado tan solo unos minutos antes, dentro del estacionamiento que se encuentra en la punta del complejo. El taxi blanco

se encontraba reluciente y brillante ayudado por aquel sol brillante que caía sobre nosotros; a su arribo, mis hijas subieron con rapidez para acomodarse. Por dentro, los asientos color gris, a pesar del desgaste que supone un transporte de uso rudo, se encontraban en buen estado. Gilberto, al ver a mis hijas, sonrió y preguntó acerca de nuestro destino. —Metro Polanco, por favor –fue mi respuesta. La idea era llegar ahí, para tomar la línea 7 (naranja) y descender en la última estación dirección sur, Barranca del Muerto. Una vez en ese punto, tomar otro taxi que nos llevara a casa. Al ser domingo, mi razonamiento indicaba que el metro no estaría tan concurrido y el taxi podría llegar a ser económico, por el poco tránsito en domingo y la cercanía a casa. Para ese momento, las dos niñas ya respiraban de forma relajada en una postura algo incómoda, tras caer a las primeras de cambio en un sueño envidiable. Me hubiera gustado hacer lo mismo. Siempre he envidiado la rapidez para

ENFOQUE

8

DIFICULTADES. El líder empresarial afirmó que la situación complicada se empezará a ver cuando comiencen a escasear los productos.

consumar el sueño. Y la habilidad de soñar. —Y no llegaron… –sonrío Gilberto marcándose más las líneas que van uniendo la edad a los ojos –sabedor de que lo había anticipado al mirar en el retrovisor. Las chicas estaban acomodadas una sobre la otra, de manera que enseguida bajó el volumen de la radio que escuchaba de fondo, las vocales de Javier Solís se difuminaron entre ruido externo y nuestra conversación. A la altura del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, poco antes de tomar rumbo al Metro, Gilberto miró de reojo a mis hijas, que habían caído en trance -con esa tranquilidad que despiden los niños al dormir – y con un tono de voz bajo para no despertarlas preguntó… @JuanChavito / Juan Pablo Martínez-Cajiga Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

/ MARCO FRAGOSO

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Ola de calor desata incendio forestal en Tepoztlán, Morelos

Se incendia la sierra de Tepoztlán, Morelos, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El siniestro consume un predio de bosques de encino y pino, denominado “Los Corredores”. La Conafor dio a conocer que 56 bomberos, personal municipal y de Protección Civil luchan para controlar el fuego. En tanto, Protección Civil de Morelos informó que mantienen vigilancia en los poblados cercanos al incendio para evitar que la población corra riesgos innecesarios. / 24HORAS

México registra mínimos históricos en contagios Al informar que México registra incidencia mínima de Covid-19 por octava semana consecutiva el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo LópezGatell declaró que mientras en el mundo exista actividad epidémica, existe la posibilidad de que en América haya un repunte del virus. “Ésta es la octava semana consecutiva de reducción, como pueden ver en nuestra gráfica, nuestra curva epidémica de agregación semanal es ya mínima la actividad que se presenta, tenemos ya la incidencia de

casos mínima, comparado con todo el periodo de casi dos años o más de dos años de la epidemia”, dijo. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario advirtió que la reducción en el número de casos está sujeta a que se mantengan las condiciones de baja transmisión y seguramente se llegará a un punto de mínima actividad que se prolongará por varias semanas. Sin embargo reconoció que en la medida en que otras partes del mundo exista actividad epidémica, hay la posibilidad de que también en la región de América pudiera haber una reactivación de la transmisión. López Gatell dijo que en México se han aplicado 188 millones 533

BAJA. Los niveles de contagio que registra México son los más bajos desde que inició la pandemia, pero no significa que no pueda repuntar, advierten.

mil 607 dosis, lo que ha permitido alcanzar una cobertura de 90% en la población adulta, y no se descarta que haya casos de personas que no se hayan vacunado y busquen el antígeno. Sobre la aplicación de refuerzos, apuntó que se registra 71% de cobertura en mayores de 60 años; 48% en el grupo de 40 a 59 años y 73 % en la población de 30 a 39 años.

ENCUENTRO CON DIPUTADOS SE RETRASA AL MENOS UNA SEMANA

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, pidió posponer la reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados para tratar la cancelación del programa Escuelas de Tiempo Completo. El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinosa Cházaro, expuso que ayer se esperaba la presencia de la funcionaria pues las mesas de trabajo se instalaron desde la semana pasada con anuencia de todas las fuerzas políticas del Congreso. “Se suponía que el día de hoy o mañana estaría la secretaria con la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política para, primero, conocer el estado que guarda este asunto. “Nosotros”, dijo el coordinador

Que en el menor tiempo posible, las Escuelas de Tiempo Completo puedan ser reinstaladas o sustituidas por algún programa que beneficie a los 4 millones de niños que atendía” LUIS ESPINOSA CHÁZARO Coordinador de los diputados del PRD

CÁMARA DE DIPUTADOS

JORGE X. LÓPEZ

perredista, “hemos adelantado que solicitaremos la restitución de las Escuelas de Tiempo Completo, pero me entero por parte del secretario técnico que no ha dado la fecha, que no irá mañana tampoco”, dijo el legislador. Espinosa Cházaro agregó que por medio del enlace legislativo de la SEP se solicitó lo que resta de esta semana para fijar una fecha de reunión con la titular de la dependencia. “Yo haría un llamado muy respetuoso a la secretaria a efecto de que atienda esta invitación de parte de Jucopo para que en el menor tiempo posible, las Escuelas de Tiempo Completo puedan ser reinstaladas o sustituidas por algún programa que beneficie a los cerca de cuatro millones de niños que atendía”, indicó el coordinador legislativo del PRD. Agregó que en caso de que la titular de la SEP decida no acudir a las mesas de trabajo con los coordinadores parlamentarios, entonces solicitarán su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados. “Nosotros hemos querido evitar

TIEMPO. Delfina Gómez, la titular de la SEP, pidió tiempo a los coordinadores parlamentarios para reunirse a hablar sobre las escuelas de horario extendido.

que esto se politice, porque lo que queremos es que los niños se vean beneficiados; los niños no pertenecen a ningún partido, por lo tanto esperamos que acuda de inmediato esta semana, quizás a más tardar la próxima, para intercambiar puntos de vista con ella, tratar de sensibilizar de que este era un programa que le hace bien a los niños de México”,

Sobre la posibilidad de que se presente una quinta ola de contagios en México, López-Gatell dijo que todo depende “de las características biológicas del virus: la posibilidad que escape a la respuesta inmune; que la enfermedad pueda ser más agresiva; y que pueda ser más transmisible, en el futuro no sabemos qué variante de Covid-19 pueda llegar”, expuso. / MARCO FRAGOSO

QUEJAS

Pospone SEP discusión sobre Escuelas de Tiempo Completo Espera. Los legisladores esperarán hasta la próxima semana o pedirán su comparecencia ante el pleno

9

CUARTOSCURO

Al cuestionar que el Congreso de Estados Unidos aprobó en un par de días ayuda económica para Ucrania, tras la invasión de Rusia, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que los apoyos a los “hermanos Centroamericanos” permanezcan en pausa desde hace cuatro años. El titular del ejecutivo indicó que la relación con EU es buena, pero denunció que hay “mucha burocracia” en el país vecino, por lo que no se ha aprobado su propuesta de invertir en los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro para El Salvador, Honduras y Guatemala y así detener la migración. “Acaban de autorizar recursos para Ucrania, y está bien, porque es su política de proteger a Ucrania, han decido eso, pero eso lo aprobó el Congreso estadounidense en dos días, y el apoyo para los hermanos centroamericanos ya va para cuatro años y no se aprueba”, destacó. Reveló que durante su reunión con el secretario Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, le reiteró la propuesta de que Estados Unidos apoye con recursos a los llamados países del Triángulo Norte para ordenar el flujo migratorio. Además aseguró que los recursos aprobados para Ucrania (13 mil 600 millones de dólares) son mayores que los que se necesitan para apoyar a los pueblos pobres de los países de Centroamérica y del Caribe.

@CONAFOR

Critica AMLO apoyo a Ucrania y olvido de AL

concluyó Luis Espinosa Cházaro. En tanto, a través de un comunicado, la coalición Va por México, integrada por el PRD, y los partidos Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), emplazaron a Delfina Gómez Álvarez a no retrasar más la reunión de trabajo a la que fue convocada por los congresistas.

La cancelación de dicho Programa frena las aspiraciones especialmente de madres solteras, que deben trabajar para sostener a sus familias y requieren del apoyo del Estado” COALICIÓN VA POR MÉXICO

Enfatizaron que el encuentro, que estaba programado para hoy, fue definido como prioritario por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que es el órgano colegiado mediante el cual se impulsan entendimientos con las instancias y órganos que resulten necesarios, a fin de alcanzar acuerdos entre los diferentes grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados.


10

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

PRESAS DE LA DELINCUENCIA

JALISCO

HIDALGO

40 operadores 100 mmdp

de enero a la fecha les han robado a transportistas en cargamentos que van desde medicamentos hasta llantas

FÉLIX HERNÁNDEZ

CUARTOSCURO

aproximadamente han sido asesinados en las carreteras del país en el primer bimestre del año: Amotac

EXIGEN, PRINCIPALMENTE, SEGURIDAD Y FRENO A EXTORSIONES

Ahorcan transportistas por 10 horas carreteras del país CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

PROCESO. Hace una semana Jaime Rodríguez ingresó al Cereso de Apodaca por delitos electorales.

Admite juez a trámite amparo para El Bronco El equipo jurídico de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, interpuso un juicio de amparo -el cual fue admitido a trámite- para impugnar la privación ilegal de la libertad del exgobernador de Nuevo León, quien este miércoles cumplió una semana de reclusión en el Centro de Reinserción Social número 2 de Apodaca. La titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal de Nuevo León, Ileana Guadalupe Eng Niño, admitió el recurso y concedió una suspensión de plano, contra el juez de Control de Oralidad Penal del Poder Judicial de esa entidad y de otras autoridades, además dio un plazo de tres días para que El Bronco ratifique el amparo y pidió a diversas dependencias rendir informes justificados sobre el caso. Asimismo, la juzgadora fijó para el próximo 29 de marzo la audiencia incidental donde definirá si concede la suspensión definitiva. En tanto, el gobernador de NL, Samuel García, anunció que se presentarán carpetas de investigación contra diversos exsecretarios estatales durante la administración de Rodríguez Calderón: Manuel González, quien fue secretario general de Gobierno; Manuel de la O, de Salud, y Manuel Vital, extitular de Desarrollo Urbano. / 24 HORAS

Crisis. La Amotac denuncia que en lo que va del año han asesinado entre 40 y 50 afiliados y han registrado hasta 100 robos mensuales a unidades DANIELA WACHAUF Y FELIX HERNÁNDEZ

Cientos de choferes, integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), se manifestaron ayer por más de diez horas en diversas carreteras de todo el país, en demanda, principalmente, de seguridad, reducción en el cobro de peaje y freno a extorsiones. Como parte de una protesta nacional, los operadores bloquearon o mantuvieron cierres intermitentes, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, en estados como Guerrero, Nuevo León, Guanajuato, Quintana Roo, Jalisco y Yucatán , por mencionar algunos, lo que provocó caos vial y molestia de automovilistas. En la zona metropolitana de la Ciudad de México algunas de las vías afectadas fueron: Lechería-Texcoco, México-Puebla, México-Texcoco, México-Querétaro, Arco norte, México-Pachuca, México-Toluca, calzada Zaragoza y la Cámara de Diputados. Tras las movilizaciones, representantes de los inconformes se reunieron con autoridades federales y del Estado de México, con quienes pactaron una mesa de diálogo para destrabar sus demandas. FIN A EXTORSIONES, OTRO RECLAMO

Carlos García Álvarez, vicepresidente nacional de la Amotac, dijo a 24 HORAS que “en lo que va del año llevamos un promedio de 40 a 50 operadores asesinados, algunos de ellos no han aparecido(…) por mes tenemos un margen de robo global de 100 camiones, la mayoría es mercancía y uno que otro vehículo ya no aparece”. Manifestó que con la inseguridad y el cam-

Los pasos de López NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

S

i la capacidad de AMLO -y de su equipo- para inventarse distractores fuera proporcional a su capacidad -y la de su gabinete- para gobernar correctamente, México sería la envidia del resto del mundo y no el país que a golpe de ocurrencias la 4T va destruyendo. Dos ejemplos: El lunes 21, el presidente inauguró el AIFA, donde lo más que circulará por sus pistas serán los miles de ciclistas que “fueron invitados” hace una semana a pedalear por ellas. Éstos nunca podrán pagarse un boleto de avión porque sus ingresos no se los permitirán. El bicipuerto 4T. Misión cumplida.

GUERRERO

El domingo 20, AMLO anunció la creación del Camino de Benito Juárez que nos permitirá hacer -textual- peregrinaciones cívicas y donde él espera ser el primer peregrino de esta nueva versión del Camino de Santiago en interpretación 4T. A poco más de la mitad de su mandato, muchos se preguntan -casi con terror- ¿Cuáles serán los próximos pasos de López? Nuestro presidencial peregrino se encamina a sacar adelante su consulta popular que no es otra cosa que un ensayo partidista disfrazado para ver si funciona la estructura electoral de Morena, su real capacidad de movilización y encaminar las elecciones para gobernadores de junio y de allí a 2024. Si la guerra entre Julio Scherer, Olga Sánchez Cordero y Alejandro Gertz sigue por su ruta actual -venganza de todos contra todosLópez Obrador no tendrá más remedio que prescindir de los valiosísimos servicios de su fiscal general antes de las elecciones de junio. Pero para nombrar a un sucesor, AMLO ten-

QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

COLAPSO. Operadores de todo el país bloquearon carreteras primarias como presión para que las autoridades les resuelvan sus demandas.

ASESINAN A TRAILERO Un chofer de tráiler fue asesinado a balazos en la Central de Abasto de Acapulco, Guerrero. El crimen se reportó a la 13:00 horas en las bodegas de descarga. La víctima presentó dos impactos en la espalda y uno en la cabeza. El cuerpo fue trasladado al Forense para las diligencias correspondientes. / QUADRATÍN

bio de la Policía Federal a la Guardia Nacional faltan elementos y la delincuencia aprovecha para robar camiones, secuestrar o matar operadores. Expresó el integrante de la Amotac -conformada por 94 mil afiliados a nivel nacional y 280 mil camiones- que otro problema es que les quieren cobrar las autopistas como si fueran de primer mundo y que han expuesto sus problemas a la Secretaría de Infraestruc-

drá que contar con el aval del Senado. Allí el factor Monreal será todo un tema. ¡San Benito bendito ayúdanos! Como el país en la versión 4T está en jauja, y la crisis de los precios energéticos existe solo en la mente de los conservadores -ahora además herejes- nada mejor que recetar un subsidio total a las gasolinas. No podemos seguir engañándonos, un subsidio así es endeudamiento público neto. Lo más absurdo es que éste solo sirve para los mexicanos que tienen auto, a los de a pie, los que de verdad necesitan ayuda, a esos millones de mexicanos en pobreza extrema solo les quedará el consuelo de un peregrinaje al Camino de Benito Juárez. O ni eso. En este peregrinar morenista hay dos capillitas a la vista: la primera será la elección intermedia en Estados Unidos, donde un fortalecido Biden y Trump -una vez más- pondrán en el centro del debate a México. Es muy probable que para entonces, Marcelo Ebrard haya presentado su renuncia -o haya muerto de corajeante las inenarrables intervenciones del Presidente en política exterior. La segunda capillita es algo más compleja: nuestra economía. Para finales de año el casi nulo crecimiento

Esperemos que se vean los resultados(...) estamos cansados de que nos digan que sí, pero no hay nada(…) el problema va creciendo y las situaciones monetarias las seguimos pagando nosotros” CARLOS GARCÍA ÁLVAREZ Vicepresidente nacional de Amotac

tura, Comunicaciones y Transportes (SICT), sin resultados. Santiago Nava, delegado de la Amotac en la CDMX, dijo que otra demanda es acabar con la tramitología para contar con placas federales, pues llegan a tardar más de medio año, lo que les impide tramitar la “carta porte” para el traslado de mercancías, por lo que son víctimas de extorsiones.

-o recesión- de la economía nacional se verá reflejado en una importante caída de la recaudación fiscal y, por si fuera poco, los ingresos petroleros se verán devorados por el subsidio a las gasolinas. Las preguntas de rigor son: ¿De dónde y de quiénes piensa el Presidente obtener los ingresos que le harán falta para sus programas sociales y su movimiento? Los pasos de López no serán fáciles, le queda aún mucho camino por peregrinar y lejos de despejar su camino, se le ve poniendo piedras y obstáculos -reales o distractores intencionales- que están comprometiendo el futuro de México, ese que el Presidente se niega obstinadamente a ver e insiste en su apuesta revisionista del pasado sin importarle nuestro presente y mucho menos el futuro de las generaciones por venir. Razonemos si votamos en la consulta para Morena o nos abstenemos y les decimos que así no. No con nuestro voto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Avanzan planes para la clase de box más grande

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

FB CLAUDIA SHEINBAUM

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se reunió con el empresario Carlos Bremer y el diputado federal Miguel Torruco Garza, con miras a la realización de la clase de box más grande del mundo. “Estamos planeando la clase de box más grande de la historia y del mundo. En busca del Récord Guinness. Gracias a Carlos Bremer y a Miguel Torruco por su apoyo. Estoy segura que de aquí saldrá una nueva generación de boxeadores”, publicó la mandataria en su cuenta de Facebook. /24 HORAS

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON

Desde 2017 hasta enero de este año, en la capital del país han fallecido 65 agentes de Policía en el cumplimiento de su labor, siendo 2019 el año con más fallecimientos registrados, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). A través de solicitudes de información, la SSC indicó que los familiares de los elementos que llegan a fallecer son acreedores a apoyos, beneficios y pensión como: Pago de Marcha, ayuda de gastos funerarios, una pensión otorgada por la Caja de Previsión de la Policía Preventiva de la Ciudad (Caprepol), seguro de vida y seguros de accidentes personales, entre otros. La dependencia precisó que en 2019 se registraron 19 decesos, mientras que en 2020 fueron 16 los policías fallecidos durante el cumplimiento de su labor, siendo estos dos años los que más han reportado defunciones; mientras que 2021 reportó solo cinco y, hasta enero de 2022, se tiene un conteo de tres elementos caídos. Para Luis Mendoza, policía adscrito al C2 Oriente, pertenecer a la Secretaría de Seguridad Ciudadana es un orgullo, pues señaló que a diario contribuye a la sociedad, pero también recuerda con nostalgia el fallecimiento de algunos compañeros mientras cumplían con su deber. “Te mojas con la lluvia y te secas al otro día con el Sol, entonces ser policía es un trabajo fuerte y no es para cualquiera, pero la satisfacción de ayudar a las personas, y que te digan muchas gracias, gracias por prevenir que me hirieran, son expresiones que te dejan huella”, comentó. El policía Mendoza comentó que entre la pandemia de Covid-19, y la labor policíaca ha perdido a siete de sus compañeros de “sangre azul”.

2019, EL AÑO CON MÁS AGENTES CAÍDOS

En seis años, fallecieron 65 policías cumpliendo su deber NO SE OLVIDAN Éste es el número de fallecidos entre la Policía en los últimos años:

Año

Decesos en servicio

2017

11 11 19 16 5 3

2018 2019 2020 2021 Enero 2022

Por ejemplo, uno de sus compañeros de academia estaba en un transporte público cuando un grupo de delincuentes subió a asaltar el camión y le propinaron una golpiza mortal. Asimismo, relató que en una ocasión uno de sus compañeros se encontraba en una persecución policíaca a bordo de una motocicleta, cuando un conductor en estado de ebriedad no respetó el semáforo en color rojo y terminó por atropellar al uniformado, quien conducía la moto. Por otra parte, Mendoza externó que al portar el uniforme azul siente alegría, pues es una gran satisfacción ser un servidor público de la ciudad, y enfatizó que es un ejemplo para

CUARTOSCURO

Protegidas. Las familias de los miembros de la SSC que mueren cumpliendo con su deber reciben diversos apoyos y beneficios

EN SERVICIO. Los agentes de Policía cumplen con su deber a diario, a veces arriesgando sus vidas por la seguridad de la ciudad.

su pequeño de seis años, quien le dice que al crecer “quiere ser policía como su papá”. En tanto, llamó a la ciudadanía a ser conscientes “pues a veces critican al policía por estar comiendo, pero realmente no saben si

es el primer alimento o el último que van a comer en todo el día, pero también hay muchas personas que aprecian al policía, y en ocasiones te invitan el taco, el refresco en forma de agradecimiento”.

Llama Sheinbaum a retomar clases presenciales al 100% blemas, las estamos atendiendo (…) He ido a territorio y muchos niños y niñas me dicen que van unos días sí, otros días no, entonces es muy importante: a los padres y madres de familia, a la Autoridad Educativa, a los maestros y maestros, hay que regresar todos los días a la escuela. Es muy importante recuperar la actividad presencial: no solamente la educación, la convivencia social, todo lo que significa la escuela”, agregó. Por otro lado, ante alumnas, alumnos, profesores, profesoras, madres y padres de familia de la Escuela Primaria “Dr. Belisario Domínguez”, la mandataria capitalina recordó que este plantel fue construido en 1922 por José Vasconcelos, el primer titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Posteriormente, la jefa de Gobierno realizó un recorrido por el plantel, atestiguó los murales históricos que se encuentran al interior y supervisó la operación del comedor escolar que forma parte del programa “Alimentos Escolares Modalidad Caliente”.

LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ Titular de la Autoridad Educativa Federal

GABRIELA ESQUIVEL

Con el Semáforo Verde Epidemiológico, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a los Consejos Técnicos de las escuelas de educación pública a regresar a clases de forma presencial todos los días. “No necesariamente es un asunto de la SEP o de la Autoridad Educativa (Federal), sino a veces es de cada Consejo Técnico de las escuelas, pero insistimos mucho en que es muy importante en que regresen todos los días ya a las escuelas. Ya tenemos mucho en Semáforo Verde, va muy bien la ciudad en términos del Covid-19 y la ciudad es primero; así que niños y niñas, adolescentes, jóvenes, a estudiar”, destacó. En la conmemoración de los 99 años de la Escuela Primaria “Dr. Belisario Domínguez”, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, la mandataria respondió a pregunta expresa de medios de comunicación, que ha transcurrido demasiado tiempo sin clases presenciales de forma constante. “Algunas escuelas que tienen algunos pro-

Ese sería el llamado a seguir manteniéndonos en la escuela, como ustedes ven, la escuela es un lugar seguro; asistir de manera cotidiana, si no asistimos de manera cotidiana, es muy difícil que cumplamos todo este trabajo”

Por su parte, el titular de la Autoridad Educativa Federal, Luis Humberto Fernández, expuso que aún restan 11 semanas de clases en el actual ciclo escolar, por lo que pidió a padres y madres de familia apoyar a los menores en el reforzamiento de los conocimientos que se obtuvieron durante la clases

a distancia, así como asistir de manera cotidiana a las escuelas. En el evento estuvo presente el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado de la República e hijo de José Vasconcelos, Héctor Vasconcelos y Cruz. /ARMANDO YEFERSON


12

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

LAS POSTURAS

PUEBLA

Que Italia no sea su lugar de vacaciones (…) debemos congelar sus propiedades, sus cuentas, sus yates, desde la gran nave ‘Scheherezade’ hasta la más pequeña”

Es hora de parar esta guerra absurda, el bombardeo de hospitales, escuelas, viviendas (…) Ucrania no puede ser conquistada ciudad por ciudad, casa por casa”

Rusia sólo usará armas nucleares en Ucrania si se enfrenta a una amenaza existencial (…) tenemos una doctrina pública de seguridad interior, sí puede usarse”

VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

ANTÓNIO GUTERRES Secretario general de la ONU

VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia, a través de su vocero

ONU LAMENTA DOLOR HUMANO; RUSIA BLANDE ARMAS NUCLEARES

Casi un mes de guerra... y sin acuerdo cercano

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Stoltenberg, la OTAN en vilo

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

E

l actual secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, no ha cambiado sus planes ni con la actual invasión rusa a Ucrania, y dejará su cargo el 30 de septiembre para dirigir el Banco de Noruega. Nacido en Oslo, capital de dicho país, el 16 de marzo de 1959, creció rodeado de un ambiente político. Su padre, Thorvald Stoltenberg, fue embajador noruego ante las Naciones Unidas y ministro de Relaciones Exteriores de Noruega durante dos periodos (1997-2000 y 2001-2005). Su madre, Karin Stoltenberg, fue secretaria de Estado de Noruega en varios ministerios en la segunda mitad de la década de los ochenta. Jens decidió pronto seguir el mismo camino hacia la política, incursionando en la Liga Juvenil Obrera (AUF). En 2014 tomó el cargo de secretario general de la OTAN, cuando la organización pasó de ser una que había perdido protagonismo a una estelar, entre otros motivos, por la crisis geopolítica que involucra a Rusia y Ucrania... y tomando en cuenta que el elemento principal de discordia es la posibilidad de que este último país ingrese a la organización. Durante su cargo, ha logrado que el gasto militar de los países que conforman la coalición aumente, pasando de 910 mil millones de dólares en 2014 a poco más de un billón en 2021, según los datos de la propia OTAN, y a pesar de la pandemia por Covid-19. El 30 de septiembre Jens dejará su puesto y, dos meses después, se convertirá en el gobernador del Banco de Noruega, decisión tomada y anunciada por él mismo el pasado 4 de febrero. La salida de Stoltenberg se produce tras la cumbre de la coalición en Madrid, en junio. En ella se decidirá quién será su sustituto, y parece que entre los aliados hay un amplio consenso en que tiene que ser una mujer. La ministra de Relaciones Exteriores y ex primera ministra belga, Sophie Wilmès, de 47 años, es vista como candidata. Aunque también lo es la expremier británica Theresa May. Su nuevo puesto no está libre de polémica ni serán unas vacaciones. Líderes noruegos, especialmente de la oposición, analizan si su nombramiento podría debilitar la independencia del Norges Bank.

A un día de cumplirse el primer mes de la invasión rusa a Ucrania, las visiones sobre el estatus del conflicto y los siguientes pasos difieren en dirección, lo que tensa más la situación en el campo de batalla y en a nivel diplomático. Rusia no rechaza abiertamente las mesas de negociación, hasta el momento fallidas, pero tampoco deja de atacar los blancos civiles en las ciudades más grandes, como Kiev, Mariúpol y Lviv. Tampoco descarta el uso de armas nucleares, aunque especifica que las utilizaría solo si percibe una “amenaza existencial”. Días después de arrancar la invasión, el 24 de febrero, mientras su ejército tropezaba con la resistencia de las fuerzas ucranianas, el presidente Vladímir Putin puso en alerta todos los componentes de la fuerza de disuasión nuclear. Según el ejército ruso, se busca eliminar “el potencial militar de Ucrania”, sin embargo, escuelas, hospitales y centros comerciales han sido bombardeados. Sobre esos ataques, con un enfoque más bien humanitario, se fundamenta la postura de las Naciones Unidas. “Hay suficiente sobre la mesa para cesar las hostilidades y negociar seriamente. Esta guerra es imposible de ganar (…) la pregunta que queda es ¿cuántas vidas más se deben perder?, ¿cuántas bombas más deben caer o cuántos Mariúpols más deben ser destruidos?”, cuestionó ayer António Guterres, secretario general de la ONU. “El pueblo ucraniano está soportando un infierno viviente”, agregó, “y las repercusiones se están sintiendo en todo el mundo con un aumento vertiginoso de los precios de los alimentos, la energía y los fertilizantes, que amenaza con convertirse en una crisis mundial de hambre”. A pesar de la reflexión final de Guterres: “Continuar la guerra en Ucrania es moralmente inaceptable, políticamente indefendible y militarmente absurdo”, el presidente Volodímir Zelenski tampoco da un paso atrás a la resistencia militar, pero sí ha develado las condiciones bajo las cuales podría bajar las armas. El líder ucraniano ha dicho que ya aceptó que la OTAN no admitirá a la nación entre sus filas, por lo que requiere otras garantías de seguridad en caso de firmar ante Rusia que el país renuncia a volver a intentarlo. Sin embargo, aclaró que cualquier acuerdo pactado debería pasar por un referéndum nacional para formalizarlo, lo que hizo dudar a Rusia de seguir negociando. “Se lleva a cabo un cierto proceso (de pláticas) pero nos gustaría que fuera más enérgico, más sustancial”, dijo ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien no brinda más detalles por cuestiones estratégicas. /24 HORAS

FOTOS AFP

ILUSTRACIÓN XOLO

Avance. Kiev, en toque de queda, determinada a resistir al embate de las tropas rusas, que no dejan de bombardear; ‘paren ya’, dice Guterres

HUELLAS. Policía de Ucrania inspecciona un dron ruso derribado cerca de la Academia Nacional de Ciencias, después de un ataque en el noroeste de Kiev; un evacuado ucraniano abraza a un niño en una estación de tren cerca de la frontera entre Polonia y Ucrania.

EL FRENTE DIPLOMÁTICO

Biden arranca gira, va por más sanciones El presidente de Estados Unidos viaja a Europa este miércoles para realizar una serie de reuniones que buscan refirmar el compromiso con la alianza transatlántica. Primero estará en Bruselas, un día antes de las reuniones con la OTAN y el Consejo Europeo, luego viajará a Polonia el viernes, para reunirse con el presidente de ese país, Andrzej Duda. La Casa Blanca adelantó que se están preparando nuevas sanciones contre Rusia por parte de la alianza. /AFP

Zelenski cierra visita a parlamentos “No sean el lugar de vacaciones para esas personas”, lanzó Zelenski, presidente de Ucrania, a los parlamentarios italianos, en la última de las reuniones por videollamada que el mandatario ha concretado dentro del marco de la intervención militar en su país, que ya lleva 29 días bajo el asedio de Moscú, exhortando a la alianza occidental a unirse en apoyo a Ucrania e implementar sanciones contundentes. “Debemos congelar sus propiedades, sus cuentas, sus yates (...) los activos de todos aquellos que tienen en Rusia el poder de tomar decisiones”, clamó el mandatario tras recordar al parlamento que Italia es uno de los destinos peninsulares favoritos de la oligarquía rusa, que posee mansiones de lujo en algunas de las localidades más bellas del país. Durate las últimas semanas, los discursos de Zelenski a los mandatarios de las naciones que integran el bloque occidental se han caracterizado por destacar las particularidades de cada uno para hacerlos empatizar con los efectos de la guerra y que finalmente decidan unirse en la aplicación de sanciones que regresen la paz a Ucrania. /CON INFORMACIÓN DE AFP


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO BURSÁTIL

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.5500 20.2786 20.2782 22.9900 22.3722

-0.43% -0.45% -0.66% -1.33% -0.27%

S&P/BMV IPC

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

55,722.48

0.46%

FTSE BIVA

1,149.98

0.38%

Dow Jones

34,807.86

0.74%

Nasdaq

14,108.82

1.95%

Dólares por barril

Variación

107.03 108.89 114.50

8.90% -2.88% -0.97%

Mezcla Mexicana WTI Brent

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

PREVÉ HACER ACCIONISTAS AL PÚBLICO Y A EMPRESARIOS DE SUS CONSEJOS

Banorte anunció que analiza la posibilidad de comprar Banamex, la unidad en México del estadounidense Citigroup, noticia que no agradó al público inversionista, pues las acciones del grupo financiero cayeron 6.8% al cierre de la sesión del martes. La empresa informó que en caso de participar en el proceso invitaría a todos los empresarios que conforman sus consejos regionales y locales, así como al público en general, a sumarse como inversionistas. “Banorte planea habilitar sus más de mil 100 sucursales y distintos canales de atención para permitir a todos los mexicanos que así lo deseen incorporarse a este esfuerzo nacional”, dijo el director general del grupo financiero, Marcos Ramírez Miguel, según un comunicado. La intención recuerda lo que hizo Telmex a partir de 1958 para financiarse al ofrecer a sus clientes acciones a bajo costo. Banorte precisó que aún no decide si participará en la venta de Banamex, y que esperará a conocer las condiciones para hacer un análisis. “Esta es una oportunidad histórica para fortalecer a la banca nacional, sumando a em-

CORTESÍA DE BANORTE

Unión. La fusión de ambas entidades desplazaría a BBVA del primer lugar en participación de mercado por activos

PUESTO. Banorte tiene el 11.1% de participación de mercado por activos con 1.23 bdp.

presarios y público mexicano. Para Banorte, sería un orgullo abanderar esta iniciativa, en caso de que se juzgara provechosa para nuestros inversionistas y los usuarios de la banca”, señaló el presidente del Consejo de Adminis-

“Que mexicanos sean los que adquieran Banamex”: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador promoverá en la Convención Bancaria en Acapulco, a celebrarse este jueves y viernes, que la compra de Banamex sea hecha por empresarios mexicanos, con solvencia económica y que no deban impuestos, además de que los banqueros no dejen de invertir en el país. “Ya lo hemos dicho: Que sean mexicanos

los que adquieran este banco, que tengan solvencia económica para proteger a los ahorradores, que estén dispuestos a mantener todo el acervo en el país, que no se vaya al extranjero y que se ponga en exhibición permanente, son las condiciones básicas y también que no tengan adeudos fiscales que estén al corriente en el pago de contribuciones. Lo

tración del grupo, Carlos Hank González. Banorte expuso que en los últimos 10 años ha establecido una red nacional de más de mil empresarios en seis consejos regionales y 33 consejos locales, lo que le ha permitido tener un conocimiento profundo de las necesidades de familias y empresas en cada uno de los rincones del país, así como enriquecer su proceso de toma de decisiones. Citibanamex y Banorte ocupan el tercer y cuarto lugar de participación de mercado por activos en un sistema conformado por 50 instituciones de banca múltiple, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Citibanamex cuenta con activos por 1.37 billones de pesos (12.4% del total del sistema) y Banorte tiene 1.23 billones de pesos (11.1%). El primer lugar lo tiene BBVA México, con 2.45 billones de pesos (22.1%), y el segundo es ocupado por Santander, con 1.64 billones de pesos (14.8%), según cifras de la CNBV a diciembre pasado. Una fusión de Banamex con Banorte crearía una entidad con una participación de mercado de 23.5%, lo que desplazaría a BBVA del primer lugar. La posible fusión tiene que ser revisada por reguladores como la Comisión Federal de Competencia Económica y la CNBV para evitar concentraciones que dañen la competencia en el sector. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA Y LUCÍA MEDINA

mismo, que paguen el impuesto que va a DATO significar la venta de El presidente Banamex”, manifestó en su conferencia de aprovechará la convención prensa matutina. Expuso que el jue- bancaria para pedir ves por la tarde asistirá que se invierta en el país al puerto para inaugurar el encuentro anual de banqueros, en donde, dijo, les pedirá que no dejen de aprovechar la estabilidad macroeconómica y de confianza para que se invierta en México. / MARCO FRAGOSO

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

EU y Reino Unido eliminan aranceles al acero Estados Unidos llegó a un acuerdo con Reino Unido para quitar los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio impuestos en 2018 bajo el gobierno de Donald Trump, quien alegó motivos de seguridad nacional. “Al permitir un flujo de acero y aluminio libre de impuestos desde el Reino Unido, aliviamos aún más la brecha entre la oferta y la demanda de estos productos en Estados Unidos. Y al eliminar los aranceles de represalia impuestos por el Reino Unido, reabrimos el mercado británico para los amados productos estadounidenses”, dijo la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, en un comunicado conjunto. El acuerdo eliminará barreras de represalia por más de 500 millones de dólares en exportaciones estadounidenses al Reino Unido. Ambos países habían anunciado en enero el inicio de negociaciones para poner fin a esta disputa heredada de la era Trump y que contaminaba sus relaciones. Reino Unido fue uno de los muchos países a los que Estados Unidos impuso, en junio de 2018, aranceles adicionales del 25% al acero y del 10% al aluminio, en medio de una guerra comercial. /AFP

FREEPIK

Banorte analiza comprar Banamex; acciones se hunden

BARRERAS. En 2018 Trump puso aranceles por motivos de seguridad nacional.

Los mercados en antesala a la decisión de política monetaria de Banxico FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

L

a semana inició con la bolsa en nuevos máximos históricos sobre los 55,753 puntos marcando un nuevo máximo histórico con un rendimiento en lo que va del 2022 del 4.60% a pesar de un escenario de alza nuevamente por parte de Banxico para este próximo jueves 24 de 50 puntos base muy probablemente. La curva de bonos gubernamentales en nuestro país sufrió alzas importantes este martes en respuesta a la presión de alza que está viviendo la curva de bonos del tesoro norteamericano ante un escenario de alza de la FED. Estamos viendo ya diferenciales de

tasas más cortos entre los diferentes plazos de la curva, especialmente a partir del M24 y hasta el M47 que mantienen un diferencial de -1 punto base entre ambos. El tipo de cambio concluyó en $20.28 registrando una apreciación del 1.2% en lo que va del año y defensivo al 2.88% que gana el índice dólar DXY en el año. Parte del motivo que creemos está entre otras cosas, al spread que guardan las tasas de interés entre México y Estados Unidos que a lo largo de la curva pareciera moverse entre 600 y 700 puntos base de diferencia, algo que para el inversionista extranjero es atractivo.

TMM LLEGA AL AIFA VÍA LOGÍSTICA Luego de 29 meses en que el equipo del general Gustavo Vallejo Suárez se mantuvo en labores al interior de Zumpango, Estado de México, fue inaugurado esta semana el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), considerado obra prioritaria de la administración que encabeza Andrés Ma-

nuel López Obrador. La construcción ha sido exaltada en repetidas ocasiones por el titular del Ejecutivo, al que busca proyectar en piedra angular para la competitividad económica de la región, así como la del país. Con este contexto de por medio fue casi natural que Grupo TMM, donde figura como Directora General Adjunta, Flor Cañaveral Pedrero, haya ganado el proceso de compra para operar por 10 años un almacén totalmente fiscalizado de carga aérea, con extensión de 5 mil 184 m2. Se trata de una firma con casi siete décadas de experiencia en transporte y logística, por lo que la propuesta de TMM Almacenadora, de Luis Limón Guajardo, fue la más atractiva al considerar los requisitos administrativos, técnicos y tecnológicos. Del panorama tampoco escapa que la empresa diversifica su presencia en distintos negocios, pues en últimas fechas el conglomerado fue contratado para comercializar combustibles a nivel nacional de la mano de una empresa de renombre en el mundo, aunado al

acuerdo para operar buques especializados, tal como informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de Marcos Martínez.

TERRITORIUM EN EUA A TRAVÉS DE SUS SERVICIOS Y SOLUCIONES BASADAS EN IA La tecnológica mexicana Territorium de Guillermo Elizondo planea este año facturar 18 millones de dólares, casi 8 más que el anterior y parte importante para lograrlo es el avance en sus operaciones en Estados Unidos a través del convenio con la organización Credential Engine que facilitará a los estudiantes de ese país el identificar las mejores alternativas para continuar sus estudios o las mejores vacantes de trabajo de acuerdo con el registro y desarrollo de sus competencias y habilidades que el mismo Territorium realiza a través de sus soluciones basadas en Inteligencia Artificial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Inicia la gira

Coldplay inició ya su gira mundial Music of the spheres world tour ante 40 mil eufóricos fans en el Estadio Nacional de San José en Costa Rica, el espectáculo presentó los éxitos recientes de la banda My universe, Higher power y Let somebody go junto a clásicos como Yellow, Clocks, Fix you, Viva la vida y Adventure of a lifetime. Mientras tanto, en México seguimos a la espera de su arribo para disfrutar de su show. / 24 HORAS

@MARCUSHANEY

14

Ai Weiwei debuta con su Turandot

SANDRA AGUILAR LOYA

Este jueves se estrena en México la cinta Al límite de la venganza, protagonizada por Jake Allyn, Esmeralda Pimentel, Jorge A. Jimenez, Andie MacDowell, Ofelia Medina, entre otros actores, la cual es una película mexicana con un guión escrito por un “gringo” sobre la migración. En la frontera entre México y Estados Unidos, el hijo de un migrante mexicano es asesinado de un balazo por un joven estadounidense debido a una equivocación. Cuando es perseguido por la policía de Texas por ese hecho, el joven huye en su caballo para evitar ser detenido. Sin embargo, la culpa lo acompaña y decide enmendar su error viajando a Guanajuato, lugar de donde es originaria la familia migrante. “Para mi fue un honor ser parte de esta historia, trabajar con los Allyn, y justo el que esta historia que proviene de una familia que le tiene tanto amor y respeto a México, así que espero que película pueda aportar ese granito de arena para generar mucha más empatía y compasión para involucrarnos en estos temas que nos afectan a todos”, dijo Esmeralda Pimentel en conferencia de prensa. Por su parte Jorge A. Jiménez aseguró que en esta producción cinematográfica los Allyn cuentan una historia muy diferente a lo que estamos acostumbrados. “Muchas veces se toma el tema del indocumentado, siempre hacen ver a México de una manera distinta a lo que somos; aquí no hay buenos ni malos, son simplemente dos familias que se cruzan en una circunstancia que nadie hubiera querido. “No es una película de indocumentados ni de narcotráfico, aunque mucha gente puede pensar que lo es. Pero simplemente es una historia que viene del corazón, escrita por un

Lo que debes saber Según Jack Allyn, David Barraza es un erudito en lo que a la creación de guiones cinematográficos se refiere, quien le agregó grandes detalles que le dan vida y hacen la diferencia en esta película.

norteamericano que quiere y admira mucho a México”, añadió el actor cuya carrera se ha desarrollado más en Estados Unidos que en éste que es su país de origen. EN BUSCA DEL PERDÓN

Al límite de la venganza es un western que retrata la violencia que se vive en la frontera norte de nuestro país, bajo la dirección de Conor Allyn, con un guión de Jake Allyn y David Barraza; también cuenta con Alex MacNicoll, George Lopez, Fernando Cuautle, Alessio Valentini, Andrés Delgado, Sandra Zellweger, Juan Carlos Remolina, Iván Aragón, Julieta Ortiz y Steven Destello, en el reparto. “Esta película no solo se trata de los indocumentados, sino que también presenta

otra cara de la violencia reflejada en Jackson, un joven que busca el perdón; además del entender que cuando una persona comete un delito, hay algo en lo que estamos fallando como sociedad, ese creo que es el propósito que cumple Al límite de la violencia”, añadió Esmeralda. Por su parte, Jack Allyn quien además de ser el protagonista de la cinta es el guionista de la misma, asegura que el mensaje de este filme es dejar en claro que los seres humanos no somos tan distintos unos de otros. “En el día a día, las fronteras las hacemos nosotros, son líneas puestas en la tierra que nos hemos creado y aún si nos vemos diferentes y hablamos un idioma distinto, siento que todos somos iguales, espero que eso sea lo que se lleve el espectador”, sostiene Jack Allyn. Para Jorge, esta película no cuenta con un bueno y un malo, sino de un par de familias con sueños que hacen su cruce en la línea fronteriza luego de una desgracia. “Es el ponerse en los zapatos del otro; el guión me encantó porque es dar una oportunidad a la persona que cometió un error porque existe un arrepentimiento genuino, eso es lo que me llamó la atención de esta historia”, finaliza quien define en una palabra a Al límite de la venganza como “esperanza”.

AFP PHOTO / TEATRO DELL’OPERA DI ROMA / HANDOUT

FOTOS: CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN

La cinta Al límite de la venganza, presenta una historia de migración escrita por un norteamericano que quiere y admira mucho a México

El artista y disidente chino Ai Weiwei, conocido defensor de los derechos humanos, debutó en Roma con la puesta en escena de la ópera de Giacomo Puccini, Turandot, marcada por el derramamiento de sangre y el despotismo. El nuevo enfoque geopolítico de la ópera inconclusa de Puccini, sobre la muerte, el odio y la venganza, con la directora de orquesta ucraniana Oksana Lyniv, resulta de gran actualidad. Desde las siniestras cinco notas iniciales, el público se sumerge en un mundo incierto y violento. Ai Weiwei, de 64 años, célebre por sus instalaciones, sus gigantescas esculturas e impactantes fotografías que denuncian torturas y atrocidades, no da tregua al espectador. La presencia en el podio de la ucraniana Lyniv, recuerda también que la guerra y el sufrimiento rondan por Europa. La oscura ópera de Puccini cuenta la historia de una cruel princesa china que exige a sus pretendientes que respondan a tres acertijos si quieren casarse con ella y en caso de no lograrlo, morirán. En la versión concebida por el artista chino aparecen refugiados, víctimas sacrificiales, que conectan al espectador con el clima amenazante de estos días. Detrás del escenario, sobre las ruinas de una ciudad futurista, Ai Weiwei proyecta imágenes angustiosas tomadas de noticias recientes: trabajadores de hospitales enmascarados y cubiertos por trajes de protección, refugiados atravesando ríos helados, policías antidisturbios enfrentándose a manifestantes de Hong Kong o inmigrantes rodeados de cercas de alambre de púa. En el tercer acto, mientras el coro canta “estamos perdidos”, las imágenes de la represión, los garrotes y gases lacrimógenos, invaden la pantalla y los corazones. Para Lyniv, de 44 años, el fuerte simbolismo visual de Ai Weiwei encaja perfectamente con las intenciones de Puccini. “Desde los primeros compases se siente el carácter apocalíptico”, sostiene Lyniv sobre la obra que Puccini no pudo concluir debido a su muerte en 1924. Lyniv, que pasó a la historia en enero al ser la primera mujer a cargo de un teatro lírico de Italia, el de Bolonia, es originaria de Brody, a unos 100 kilómetros al este de Leópolis. La música contó que varios miembros de la orquesta, del cuerpo de baile y del coro de Odessa están defendiendo a la ciudad asediada por las tropas rusas. Sin un “final feliz”, como pretendía Franco Alfano, contemporáneo de Puccini, la Turandot de Ai Weiwei deja libre al espectador de decidir el epílogo, de escoger el propio destino. / AFP


15

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Keri Russell, 46;

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

No cuestione lo que hará. Si el camino está despejado, aprovéchelo, pero si no lo está, retroceda. Mantenga la vida simple y sus planes factibles. No permita que las situaciones emocionales lo empujen a ser permisivo. Conozca sus límites.

Haga el trabajo usted mismo; si permite que los demás hagan las cosas a su modo, se decepcionará. Sea apasionado por sus creencias y dedicado a las causas que le importan y las personas a las que ama. No gaste de más para impresionar a alguien. Se favorece el romance.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Póngase en el lugar de otra persona, y reconsidere su próxima jugada. Puede lograr un cambio positivo sin interrumpir o desafiar las creencias de alguien. Preocúpese por lo que hace, y dé a los demás la libertad de hacer lo que les plazca.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Sea original sin ser poco práctico. Avance usando el sentido común. Reconocerá cuando las situaciones y sugerencias no son dignas de su tiempo o dinero. Ponga su fuerza donde aumente el valor. Un cambio de corazón llevará a la paz mental.

Las acciones tendrán prioridad sobre las palabras. Cómo incorpore sus habilidades, conocimientos y experiencia en lo que quiere lograr dará un mensaje que otros reconocerán. Haga lo que es mejor para usted y los que necesitan su ayuda.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Una respuesta emocional no lo ayudará a salirse con la suya. Busque lo bueno en todo y en todos, y haga sugerencias optimistas. Haga lo mejor que pueda para marcar la diferencia y ser parte de la solución, no del problema.

Tenga cuidado con cómo y a quién defiende. Reúna información antes de unirse a un movimiento que puede no estar a la altura de sus principios. Un cambio en casa puede alterar cómo se siente por alguien cercano. No suponga; verifique los hechos.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Un comportamiento irreflexivo no impresionará a nadie, pero un gesto bondadoso atraerá a la gente a la que quiere en su círculo. Evalúe quién lo respalda y advertirá los cambios necesarios para ponerlo en un camino positivo. Se alientan el crecimiento personal y el amor.

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

Eleazar Gómez ya pagó su castigo

C

armen Muñoz estrena por Unicable el talk show titulado Secretos al desnudo bajo la producción de Alexis Núñez, la conductora confiesa que conservará su estilo y tratará que sus panelistas confiesen sus más oscuros secretos. Después de haber estado 5 años en Azteca, considera que es un nuevo reto y hará su mejor esfuerzo. Eduardo Yáñez es parte de la serie Mi tío que se transmitirá por Amazon Prime Video, en ella interpreta al dueño de

Es esencial tener un enfoque directo acerca de cómo se gana la vida y maneja sus finanzas. Gastar emocionalmente o permitir que sus sentimientos perturben sus responsabilidades entorpecerá su progreso. El trabajo duro, la disciplina y terminar lo que comienza, lo ayudará a sobresalir.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Concéntrese en cambios que mejoren su vida y relaciones. Canalice su energía en las cosas que lo hacen feliz, y eso le aliviará el estrés y lo alentará a incorporar más de lo que le gusta hacer a su rutina diaria.

Ponga todo en orden antes de compartir sus intenciones con los demás. Un cambio repentino alterará el resultado y lo dejará luchando. Enfóquese en hacer las cosas bien la primera vez y ceñirse al presupuesto, no importa lo que suceda.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, creativo y reflexivo. Es expresivo y encantador.

un bar gay, a donde acude José Eduardo Derbez, quien interpreta a una chavo que ha fracasado en la música y en medio de su desesperación intenta quitarse la vida. Ariadne Díaz también es parte del elenco. Eduardo se inspiró en su mamá para interpretar a este hombre que se transforma en mujer. El actor cuenta que es un proyecto innovador que utiliza el humor negro para retratar situaciones cotidianas. Por fin veremos a Yalitza Aparicio en una serie que se transmitirá por Apple TV, será el primer proyecto en español titulado Midnight family, inspirado en el documental del cineasta Luke Lorentzen. Yalitza, Joaquín Cosío, José María de Tavira, Óscar Jaenada y Dolores Heredia son parte del elenco. Es la historia de una familia que tiene una ambulancia y relatan lo que sucede durante las noches para poder salvar vidas. Eleazar Gómez pide que ya no lo ataquen, respeta la opinión que puedan tener de él, pero asegura que aprendió la lección después de estar en la cárcel por haber violentado a su novia, asegura que ya pagó el castigo moral y económicamente y sigue tomando terapias para poder ser una mejor persona. Tengo un pendiente: Daddy Yankee se retira de la música, ¿acaso se le acabó la GASOLINA? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

ROSALIA-TIKTOK

Comuníquese con alguien que puede ayudarlo a sobresalir, y ganará percepción acerca de cómo abrirse camino hacia una posición emocionante. No espere a que le lleguen las cosas; tome el control y haga su parte. El cambio comienza con usted.

INSTAGRAM_ ELEAZARGOMEZ333

MICHELLE MONAGHAN, 46

FELIZ CUMPLEAÑOS: establezca límites y participe en algo que sea rentable. Prepare una estrategia financiera para estar seguro de mantener la comodidad y seguridad, a fin de disponer del tiempo adecuado para hacer algo que marque la diferencia. Lo que haga para mejorar su comunidad y su vida personal le dará paz mental y la voluntad de mantenerse en el camino que eligió. Alimente relaciones significativas. Sus números son 8, 12, 19, 23, 35, 38, 41.

INSTAGRAM_ @MICHELLEMONAGHAN

Catherine Keener, 63; Chaka Khan, 69.

Motomami,

éxito en TikTok La presentación del nuevo álbum de Rosalía, fue todo un hito musical en la plataforma más exitosa. Esta que fue una experiencia inmersiva a gran escala, en la que cada canción contó con su propio look & feel, no pasó desapercibido por propios y extraños en TikTok. Y es que de acuerdo con datos de la plataforma, la presentación de Motomami, exclusiva para los fans a través de la app, se convirtió en todo un hito musical tras alcanzar 3.91 millones de vistas únicas durante la transmisión en vivo. Después de un largo tiempo de espera, dos colaboraciones espectaculares con The Weekend y Billie Eilish, y muchas suposiciones acerca de su nuevo sonido, los fans de Rosalía pudieron escuchar y ver por medio de esta experiencia los 14 temas que conforman el álbum de la ganadora del Grammy de vuelta a los escenarios. / 24 HORAS


16

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Italia y Argentina disputarán la Finalissima en Wembley La UEFA y CONMEBOL anunciaron a través de sus redes sociales, que sus respectivos campeones de la Eurocopa y la Copa América, se enfrentarán a un solo encuentro por el nuevo trofeo de la Finalissima: la Copa de los Campeones. Dicho partido entre Italia y Argentina, será el miércoles 1° de junio en el Estadio de Wembley. Este cotejo se realizará 173 días antes del comienzo de la Copa del Mundo, torneo al que la Albiceleste ya se encuentra calificada, pero el actual campeón europeo aún no. /24 HORAS

QUÉ HAY PARA HOY

CORTESÍA INDIANA

LA DEL DÍA

CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL CUARTOS DE FINAL Juventus vs. Lyon 11:45 h.

A BATIR A LAS MULTICAMPEONAS La Champions League femenil sigue en marcha de cara a sacar a los mejores cuatro equipos y el gran reto será para la Juventus, club que tendrá que eliminar al Lyon, máximo campeón de la competencia y que es como cada año, favorito a levantar el trofeo. Las italianas tendrán que hacer un partido perfecto en Italia para llegar a Francia con alguna ventaja y no padecer para la resolución de la eliminatoria.

PARA DANIA AGUILLÓN NO FUE IMPEDIMENTO SALIR DE TAMAULIPAS A FIN DE CONVERTIRSE EN MULTIMEDALLISTA; SUEÑA CON PARÍS 2024

CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL CUARTOS DE FINAL

ADRIÁN CALOCA

Juventus vs. Lyon Arsenal vs. Wolfsburgo

11:45 h. 14:00 h.

LIGA MX EXPANSIÓN JORNADA 13

Atlante vs. Morelia Mérida vs. Tepatitlán T. Madero vs. Zacatecas

17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR FOTOS CORTESÍA DANIA AGUILLÓN

LOGROS DANIA AGUILLÓN:

Premio Estatal del Deporte Tamaulipas 2017 Universiada Mundial Taipei 2019 (plata) Universiada Mundial Nápoles (plata) Máxima medallista en Juegos Panamericanos Universitarios

Knicks Hawks Kings Jazz Nets Warriors Suns Magic Rockets 76ers Spurs

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Hornets Pistons Pacers Celtics Grizzlies Heat T-Wolves Thunder Mavericks Lakers T-Blazers

17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:00 h. 20:00 h.

METAS:

CORTO: Disfrutar mis entrenamientos y mejorar aspectos técnicos. MEDIANO: Llevar de lleno el ciclo olímpico (París 2024). LARGO: Asistir a los Olímpicos y ser entrenadora de atletismo.

Me di cuenta que puedo estar a la altura de quien sea. Es cuestión de fe, corazón y entrega” Dania Aguillón

caí desvanecida a dos metros de la meta. Me quedé sin medalla, sin mundial en mi categoría, sin participación individual en Centroamericanos, sin olvidar el riesgo de perder mi sueño de pertenecer al Tec. En ese momento llegué a creer que no valía la pena dar tanto por un deporte; después, me di cuenta que si dejaba el atletismo iba dejar de hacer lo que más amaba”. Actualmente la especialista en relevos se encuentra enfocada hacia París 2024, “estoy entrenando en Guadalajara con mi entrenador Ramón Márquez y mi compañero Valente Mendoza. Después de un largo tiempo de inactividad por la pandemia y cambio de pruebas; dejando los 100 metros, ahora corriendo 200 y 400”.

CORTESÍA INDIANA PACERS

Dania Aguillón conoce los sacrificios desde muy joven para llegar a altos niveles en el deporte, aunque como ella mencionó, el perderse “un día del niño, una navidad lejos de tu familia, vacaciones entrenando, sacrificar fiestas, pero al ir creciendo, es ordenar las prioridades”, aseguró la velocista que dio reconocimiento a sus padres para “ser la mujer más rápida de México, conocer muchos países, estudiar en la mejor universidad, participar en un reality show y conocer personas inspiradoras”. La velocista tamaulipeca es hija de deportistas, de ahí su amor a la disciplina; “Inicié a los 10 años en competencias escolares donde vi que era rápida por ganarle a niños de mi escuela en el recreo, Mi papá estaba trabajando como instructor deportivo de atletismo y al llegar a casa fue lo primero que le conté, no me creía pero al ser mucha la insistencia me realizó una chequeo de velocidad y ahí comenzamos a trabajar”, además de que también jugó voleibol en su infancia, “de los 10 a los 13 años, pero el atletismo se llevó mi corazón y la velocidad junto con su adrenalina e intensidad me enamoraron”, dijo en entrevista para 24 Horas. Su carrera siguió en ascenso logrando una beca por el Tec de Monterrey que terminaría con su graduación como licenciada en Administración Estratégica de Negocios, “desde que vi correr a los estudiantes le dije a mi papá que yo quería ser así; comprometida, aferrada y preparada. Fue a los 14 años y comenzamos a trabajar en esa beca, a competir en eventos con universitarios y contra las mejores de México en todas las categorías… Un día se acercó mi entrenador Enrique Germán y me preguntó ¿Cuál es tu prueba favorita? Le conteste que 200 metros porque me gusta forzar mi cuerpo a seguir corriendo cuando ya no puede más”. Ese empeño se transformó en ser campeona atlética panamericana, “me motiva la dicha de hacer lo que amo, el amor incondicional de mi familia, mis raíces y mis futuros hijos”, asegura la velocista, recordando que fue parte de la gran hazaña en una universiada, “creo que ni nosotras nos esperábamos el resultado y no sabíamos cómo después de eso marcaríamos la historia e impulsaríamos a las siguientes generaciones”. Pero no todo ha sido fácil, ya que también ha pasado por momentos difíciles, “no conozco ningún atleta que no haya llegado a un punto de quiebre; la frustración y desesperación nos invaden, pensamos en dejarlo todo… 2014 marcó mucho mi carrera. Siendo la favorita a ganar la olimpiada nacional, sufrí un accidente,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.