Diario 24 Horas Puebla 23/03/2023

Page 1

AUGURAN UNA DERRAMA DE MÁS DE 600 MDP POR EL EVENTO Rebasará Puebla la Feria del millón 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

LOS CACHARON

Las instalaciones del Club Alpha 2 se observaron cerradas al público en general, luego que el SOAPAP colocó sellos de clausura tras detectar una aparente descarga de contaminantes.

Rebasará Puebla la Feria del millón

La secretaria de Turismo, Martha Ornelas, auguró que la Feria de Puebla 2023 superará el millón de visitantes y tendrá una derrama de más de 600 millones de pesos. Luego de anunciar la participación del estado en el Tianguis Turístico 2023, indicó que se recibirá turismo no sólo nacional, sino internacional para el evento. Más tarde se presentó la convocatoria para la comercialización de espacios en el recinto. METRÓPOLI P.

TOMA PROTESTA NUEVO CONSEJO UNIVERSITARIO

Puebla será sede del festival de música sacra “Pasión”, dedicado al compositor Juan Gutiérrez de Padilla.

JUEVES 23 DE MARZO DE 2023

Critica ERP la promoción anticipada en espectaculares

El alcalde Eduardo Rivera Pérez aseguró que quienes se promueven de cara al 2024 están violando las leyes, tanto estatales como federales. Anunció que este mes, el ayuntamiento comenzará el retiro y clausura de anuncios que no se encuentren regularizados o incumplan la norma.

antagónicos y que de tan machacado, termina por convertirse en lugar común, un cliché desde las oficinas gubernamentales.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
VECINDAD. El mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina se reunió con la comitiva de los Estados Unidos, encabezada por John Kerry y Ken Salazar, en el contexto de la Conferencia Nacional de Gobernadores. ESTATAL P.8 6
HOY ESCRIBEN EL CLIMA JUEVES 23 DE MARZO Intervalos nubosos 270C 110C Jesús Olmos P. 5 Cuauhtémoc Hernández P.8 José Ureña P.11 Ricardo Monreal P.12 Enrique Campos P.13 Ana María Alvarado P. 15 @SERGIOSALOMONC FERNANDO MALDONADO P. 3 ENFOQUE BARROCO
Se trata de un diagnóstico que no admite dudas y persiste aún al paso de los sexenios, partidos en el poder y gobiernos; mucho más allá del discurso oficial que apunta a rivalidades entre grupos
UNA DERRAMA
MÁS DE
MDP POR
AUGURAN
DE
600
EL EVENTO
BUAP
La rectora Lilia Cedillo encabezó el acto que da luz verde a quienes ocuparán el cargo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para el periodo 2023-2025. P. 5 POLÍTICA P. 3
Nº 1800 I PUEBLA
ENFOQUE ENFOQUE

¿SERÁ?

Ya se había tardado

El edil de la capital, Eduardo Rivera Pérez, cruzó la delgada línea que divide la función pública con la política. Lo hizo ante el surgimiento de una cantidad, casi incontable, de anuncios espectaculares, bardas y otras promociones en la vía pública de quienes buscan hacerse conocer.

De todos los aspirantes a la candidatura a la gubernatura por cualquiera de los partidos políticos en 2024, el único que se ha mantenido al margen de la autompromoción a través de ese tipo de propaganda disfrazada es justamente el panista, quien, por cierto, tampoco requiere de mucha publicidad.

¿Será?

Más vale solo…

La dirigencia del partido Pacto Social de Integración decidió que es mejor ir solo, en el proceso electoral del próximo año, que mal acompañado. Del verbo: no me ayudes compadre, ese instituto que antes fue aliado del Partido Acción Nacional cuando los Moreno Valle dominaban la escena, ya no queda nada.

Siguiendo el ejemplo del Movimiento Ciudadano, de no aliarse con ninguno de los aparatos partidistas porque termina por restarle rentabilidad electoral, PSI siguió el mismo camino. La gran pregunta es si de verdad tendrá con qué competir en la batalla por el voto ciudadano.

¿Será?

Y su nieve de qué la quieren

La onda grupera que antes distinguió al Partido Acción Nacional ahora se instaló en el Movimiento de Regeneración Nacional con un grupo marginal que lidera Carlos Evangelista, el diputado local que hace tres semanas pidió al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina que se entregaran cargos en el gabinete como si se tratara de premios de consolación o pago de cuotas.

Ahora ofreció una rueda de prensa para empujar por la despenalización del aborto, sin darse cuenta del papelón que termina por hacer, pues lo que debería cabildear entre sus pares en la Cámara de Diputados, busca litigarlo en los medios.

Cada vez se parece más a los panistas que antes de tener cargo y poder, tenían que recurrir a los medios en sus conferencias para hacerse escuchar. O tal vez se trate de eso: nadie en el Congreso local lo toma en serio y por ello tiene que ir a los medios, porque al fin y al cabo sigue siendo lo que es: un don nadie.

¿Será?

ES PARTE DE LA ESCUELA ES NUESTRA

Colapsa techo de kínder rehabilitado en Ecatepec

El techo de loza del jardín de niños Ameyalli, ubicado en Ecatepec, Estado de México, colapsó y lesionó gravemente a la conserje del plantel. La obra se vino abajo a pesar de que recientemente se entregó el kínder rehabilitado.

La remodelación del preescolar tuvo un costo estimado de 500 mil pesos como parte del programa la Escuela es Nuestra, implementado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por la exsecretaria de Educación Pública, Delfina Gómez. El plantel reabrió sus puertas el pasado 3 de marzo.

De acuerdo con autoridades del plantel educativo, la mujer que labora como conserje en la institución se encontraba al exterior del área de los baños de niñas cuando la loza se desgajó.

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, así como de Rescate Urbano, la rescataron y fue enviada al Hospital General de Las Américas, debido a que tuvo traumatismo craneoencefálico y fracturas en cadera, tibia y peroné.

La directora del turno matutino, Guadalupe Salazar Lucio, denunció que entre las reglas de funcionamiento del programa la Escuela es Nuestra se prohíbe que los maestros o cualquier organización se involucren en las obras, limitando el uso sólo al Comité de Padres de Familia y en presencia de varios siervos de la nación, encabezados por Alejandra Durán García.

“Dijeron que para evitar la corrupción, pero ya ve”, denunció, por lo que responsabilizó directamente al Gobierno federal sobre las lesiones de la conserje, pues por ahorrarse unos pesos podría ponerse en peligro a estudiantes, maestros, padres de familia que acuden a estos centros escolares.

DETECTA ASF ANOMALÍAS EN GESTIÓN DE GÓMEZ

El informe de la Cuenta Pública 2021 de ASF reveló que la exsecretaria de Educación Pública gastó más de 13 mil millones de pesos en la Escuela es Nuestra, sin evidencia de mejoras.

A pesar de las anomalías y faltas de resultados que reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la funcionaria pidió 32 mil millones más.

“La Escuela es Nuestra es un programa que promueve la participación de la comunidad escolar con la conformación de los CEAP, para que decidan sobre los recursos destinados a dignificar las condiciones de los espacios educativos públicos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades y las comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en beneficio de las niñas, niños y adolescentes”, según establece el Gobierno de México acerca del programa en su sitio web.

ALARMA El plantel se entregó con remodelaciones el pasado 3 de marzo, pero hubo un percance que dejó una mujer con lesiones severas.

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
Analizan posible muerte de ElChueco Piden bancarrota de Azteca en EU Impugna UNAM suspensión de Esquivel ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Golpean al rapero poblano Tekashi 6ix9ine ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
XOLO ♦ DESECHADO
ESPECIAL

Urgen aprobar en breve una ley antibullying

El Poder Legislativo en Puebla debe aprobar la reforma a la Ley de Seguridad Integral Escolar para poner un freno a los casos de bullying.

La diputada por Morena, Angelica Cervantes González, calificó como lamentable que de los estados en los que más se registran este tipo de casos en las escuelas destaca Puebla.

“Sin duda, es un tema muy importante y espero que en próximos días la Comisión de Educación sesione y le dé salida a esta iniciativa importante, porque Puebla está catalogada como una entidad en donde también incide mucho el tema del acoso escolar, o bu-

Aunque encuestas ayudan, seguiré laborando: MRP

El diputado federal del PAN, Mario Riestra, afirmó que va adelante en las encuestas para competir por la alcaldía de Puebla en el proceso de 2024, aunque no se confía y seguirá trabajando.

Durante un evento del ayuntamiento, donde se otorgó la consulta 15 mil del programa Médico Contigo, el legislador reconoció que este sondeo es un “termómetro momentáneo”, por lo que mantendrá cercanía con sus representados.

“Afortunadamente, en mi caso, las encuestas capturan que el trabajo que hemos venido realizando ha sido bien recibido por la gente, pero estas encuestas son ‘termómetros momentáneos’”, señaló Piña.

El panista dijo estar contento con el posicionamiento en la capital poblana, pero afirmó que seguirá enfocado en su labor desde el Congreso de la Unión para dar resultados y traer beneficios a los poblanos.

Sobre la postura de Movimiento Ciudadano (MC), de participar solo en las elecciones de 2024, Riestra Piña confió en que esta decisión se pueda revertir y se unan a Va Por Puebla para hacer un frente contra Morena. /STAFF

Anuncian encuentro de CCE y el Gobierno

Representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunirán este viernes con el gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes, para tratar temas de trabajo circundado entre los sectores público y privado. El presidente, del organismo, Héctor Sánchez Morales, dijo que la prioridad es mantener diálogo con autoridades. / MIRIAM ESPINOZA

llying, después de la situación de la pandemia y el regreso a las aulas escolares”.

La legisladora recordó que fue en el 2022 cuando se presentó una reforma para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñara y aplicara programas para prevenir, atender, controlar y erradicar el acoso o violencia escolar.

Resaltó en este sentido que, de acuerdo al reglamento del Poder Legislativo, si esta iniciativa no se dictamina antes de seis meses quedará desechada automáticamente y tendrá que ser nuevamente presentada para iniciar el proceso parlamentario. / MIRIAM ESPINOZA

CUESTIONA EDIL USO DE ESPECTACULARES Y BARDAS

Critica Eduardo Rivera Pérez la promoción de adelantados

Ilegal. El presidente municipal panista denunció que aspirantes a cargos violen las leyes electorales vigentes

JOSÉL MOCTEZUMA

El alcalde de Puebla capital, Eduardo Rivera Pérez, criticó a los aspirantes a candidaturas por el proceso 2024 que no respeten la ley electoral, y se dediquen a colocar espectaculares y pintar bardas para su promoción personal.

En entrevista, explicó que hay una norma federal y estatal que regula este tipo de promociones políticas; sin embargo, varios aspirantes a una candidatura en las próximas elecciones no las están reportando.

"Es muy curioso que aquellos que conocen la ley y que exigen que se cumpla son los que la violen. Hay una ley federal y estatal electoral muy clara, todos ellos la conocen, pero me llama la atención que no la respeten", puntualizó.

El edil consideró que, ante esta situación, son los ciudadanos quienes tienen la mejor opinión de los aspirantes con miras al 2024.

Rivera Pérez dejó en claro que el ayuntamiento de Puebla no tiene facultad para reti-

rar espectaculares o despintar bardas de promoción política, sino que es responsabilidad de la autoridad electoral.

Eduardo Rivera refirió que a finales de este mes comenzará el retiro y clausura de espectaculares en la ciudad que no se encuentren regularizados o incumplan la norma, sin que esté relacionado con un tema de acción política, sino de cumplimiento.

Criminales sin freno

Parabólica.MX

FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX

En las últimas horas, cinco personas perdieron la vida en hechos violentos en la región de la Mixteca poblana. No son los únicos porque se trata de tierra caliente que mantiene una conflictiva zona limítrofe con dos entidades con una documentada presencia de grupos de delincuencia organizada.

Dos de los víctimas muertas fueron encontradas en el interior de dos vehículos, el fin de semana, en Jolalpan, calcinados; y la última noche de martes, tres más ejecutados con arma de fuego en una persecución en Izúcar de Matamoros, de la que dieron cuenta sus habitantes, relativamente resignados a ese clima de violencia que data de hace mucho tiempo.

La vecindad con Morelos y Guerrero es factor decisivo para constituir este contexto sangriento, pero también existen organizaciones locales que se dedican a delinquir den-

tro y fuera del territorio poblano, que agrava el ya de por sí inhóspito clima que padecen sus habitantes.

Se trata de un diagnóstico que no admite dudas y persiste aún al paso de los sexenios, partidos en el poder y gobiernos; mucho más allá del discurso oficial que apunta a rivalidades entre grupos antagónicos y que de tan machacado, termina por convertirse en lugar común, un cliché desde las oficinas gubernamentales.

Respecto de los dos calcinados en los autos hallados en Jolalpan, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, volvió a las mismas líneas discursivas que antes han sido utlizadas, pero notoriamente ineficientes.

Añadió ante los medios que “se tiene un diálogo con Guardia Nacional y Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) para hacer una estrategia y mantener los operativos coordinados…”. Lo dicho parece a destiempo, anticlimático, ante la existencia de un reguero de cadáveres.

La mirada en retrospectiva pone siempre las cosas en su sitio, incluyendo las buenas intenciones de los servidores públicos, como las que exhibe de manera reiterada Cruz Luna.

El 20 de junio del 2022 hubo un enfrentamiento entre una célula de un grupo delictivo

Al final, sentenció que el Gobierno municipal sólo tiene capacidad para regular y sancionar a las empresas que no cumplan la norma.

Nosotros no podemos retirar espectaculares o despintar bardas de promoción política, en todo caso es la autoridad electoral y estatal las que pueden hacerlo"

EDUARDO RIVERA PÉREZ

Alcalde de Puebla

identificado como Los Rojos y una agrupación considerada en la zona de Jolalpan como autodefensa, Fuerza Territorial Poblana, legitimada por la sociedad lastimada en la zona.

El violento encontronazo sucedió en Jolalpan, como el evento del último fin de semana, con un saldo aún más costoso en término de vidas humanas, con cuatro personas sin vida, entre ellos el líder de la autodefensa poblana de nombre Eloy Merino, además de una docena de lesionados.

En 2021 fueron emboscados y muertos dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Pedro Sánchez Lima y Óscar Norberto Ríos, cuando circulaban a bordo de la patrulla PE-1156, que terminó volcada, en lo que constituyó el mayor reto a la autoridad de parte de los grupos armados que operan en la zona.

Al entorno violento que existe en toda la región por la rivalidad existente entre los grupos armados y la presumible existencia de una célula de la Familia Michoacana, un dato debe ser subrayado: no existe un solo detenido tras los eventos de los que se tiene conocimiento. La impunidad parece alentada desde diversas esferas del gobierno.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ENFOQUE
ENFOQUE
RESPALDAN. Afirmó que el trabajo que ha realizado lo ha posicionado entre las preferencias. EN MARCHA. Iniciará el ayuntamiento el retiro de espacios de publicidad ilegal.
ENFOQUE
ENFOQUE
ACOSO Piden una legislación en Seguridad Integral Escolar.
LEE MÁS COLUMNAS
3 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
PUEBLA JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Toma protesta Lilia Cedillo a nuevo Consejo Universitario de la BUAP

Elecciones. Con este acto se refrenda la validez de la pasada jornada electoral, la cual se celebró el 13 de marzo

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo tomó protesta a 223 nuevos integrantes del Honorable Consejo Universitario, quienes ocuparán el cargo en el periodo 2023-2025, cumpliendo así con la normatividad de la institución educativa.

De esta forma se dio por instalado el Órgano de Gobierno de la máxima casa de estudios en Puebla, durante la cuarta reunión del año que se realizó este miércoles.

En su mensaje, la rectora les recordó que al asumir esta responsabilidad enfrentarán sesiones donde se tomarán acuerdos trascendentales para la vida universitaria, entre estos la revisión de los estatutos y los reglamentos de la institución.

Asimismo, les agradeció su participación

en este proceso y los invitó a reivindicar la figura del consejero universitario para ser portadores y gestores de las inquietudes de la comunidad que representan. Los nuevos integrantes son 179 consejeros propietarios -88 alumnos, 88 académicos y tres administrativos-, a los cuales se suman 44 directores de unidades académicas, para dar un total de 223.

EQUIPO. Los integrantes que tomaron protesta son 179 consejeros propietarios y 44 directores de unidades académicas.

Atacan a personal de Pemex en Santa María Xonacatepec

Dos elementos de Seguridad Física de Pemex resultaron lesionados, luego de ser atacados por presuntos huachigaseros cuando acudían a atender un reporte de toma clandestina en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec.

Vecinos de la colonia Guadalupe y Jardines de San José reportaron un fuerte olor a combustible, por lo que dieron aviso a las autoridades; sin embargo, al llegar los recibieron a balazos entre las calles Vicente Fox y calle Hiedra, alrededor de las 04:30 horas de este miércoles.

Esta acción dejó un saldo

de dos elementos de la paraestatal heridos, uno por arma de fuego en la pierna, y otro en el rostro por los vidrios los rotos de la camioneta en la que viajaban.

Paramédicos acudieron hasta la lateral de la autopista Puebla-Orizaba y la avenida Xonacatepec para atender y trasladar a los lesionados a un hospital, donde recibieron mayor atención médica.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional se desplegaron para realizar la búsqueda de los responsables. /

MOCTEZUMA

“Ustedes representan los intereses de su comunidad, queremos que en el caso de los estudiantes estén siempre en contacto con sus compañeros, para que a través de ustedes nos enteremos de lo que necesitan y en los tiempos adecuados. Es el momento de dignificar la figura del consejero universitario, que sean verdaderos representantes de su comunidad”, subrayó Lilia Cedillo./STAFF

Llega programa MédicoContigoa 15 mil consultas y 68 mil km en Puebla capital

El programa MédicoContigoha brindado 15 mil consultas, impactando a más de 9 mil adultos mayores y personas con discapacidad en la capital poblana. Este miércoles, la presidenta del Patronato del SMDIF, Liliana Ortiz, y el alcalde Eduardo Rivera acudieron a Amalucan donde conocieron a Araceli Amor, la más reciente beneficiaria, quien perdió la pierna tras sufrir un accidente hace 4 años. Ahí, el edil explicó que de la mano de los 17 médicos que forman parte del programa se han recorrido más de 68 mil kilómetros. /STAFF

La beca

Máscaras

JESÚS OLMOS ARCOS

@Olmosarcos_

Los Pérez solicitaron una beca por medio de una carta que entregaron un lunes después del acto a la Bandera a la esposa del entonces gobernador de aquella entidad del sureste mexicano.

Federico, el más pequeño de aquella familia, tenía apenas 9 años y un promedio de 10 absoluto; de hecho, no tuvo un solo 9 hasta quinto de primaria y fue el único que se llevó a la secundaria.

Entonces parecía algo obvio, debía ser un niño becado, pero no, su familia tuvo que mover cielo, mar y tierra, hasta llegar al escritorio de la mera mera del DIF.

Daban 260 pesos en aquella época donde los cochecitos de juguete costaban 5 pesos, la papitas de bolsa costaban 3 pesos y los dulces se vendían en centavos.

Para inscribirse en el programa había que irse a formar largas horas a la avenida Benito Juárez y así aspirar a que le dieran esa lanita.

Al pequeño le parecía una millonada recibir ese apoyo del Gobierno, aunque fuera cada seis meses, era un lujo. No dejaba de pensar en ello, de hablar de ello y ser aceptado. Finalmente, una tarde después del fútbol recibió aquella carta en la que le daban el sí.

Llegado el día, el pequeño y su mamá se pusieron bien galanes y tomaron el camión rumbo a la oficina de la Secretaría de Educación para recibir el cheque.

“Lico”, como le decían sus primos, no tenía idea de que era eso del cheque, pero parecía que era dinero en un papel que sólo hacían válido en el banco o en el supermercado.

Tenía que firmar atras del documento con su nombre para que una cajera cobrara todo lo que quisiera llevar de la tienda.

Justo cuando salieron de la cobradera, su mamá le dijo que dónde prefería cambiarlo, y sin dudarlo le dijo que en el supermercado.

A los 9 años, no sé para qué habría pensado aquella mujer que su hijo ocuparía el dinero, seguro imaginó que para comprarse cada uno de los juguetes de moda, algunos muñecos o algún juego de mesa.

No imagino la cara que debe haber puesto la mujer cuando su hijo le dijo que lo único que quería era una caja gigante de cereal, y que lo demás lo aportaba para la despensa de la casa porque sabía que ella pensaba mucho en eso.

Desde aquella época, cada vez que cobraron, el pequeño sólo quiso la gigantesca caja de cereal, algún juguete pequeño y lo demás lo siguió aportando para el hogar.

Imagínense que hay un pequeño así en cada ciudad, en cada rincón de este país, uno en cada escuela donde llegan las nuevas becas que no se rigen por algún distingo de edad o calificación.

Pienso en que ese dinero antes se lo daban a grupos que medran con la pobreza, como Antorcha Campesina, o a funcionarios que cargaban sus lujos al erario, y que ahora las becas son, por mucho, una mejor inversión.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENFOQUE ESPECIAL
REFUERZOS. La Policía Municipal y Estatal, así como Ejército y Guardia Nacional realizaron la búsqueda de los responsables.
ESPECIAL
LOS INTEGRANTES OCUPARÁN EL CARGO HASTA 2025

ASEGURAN MÁS DE 600 MILLONES DE DERRAMA ECONÓMICA

Esperan superar el millón de visitantes

Espacios. Las autoridades dieron a conocer la convocatoria para la comercialización de espacios en el recinto

JESÚS OLMOS

Con un cartel de artistas para el Palenque y el Teatro del Pueblo de talla internacional, espectáculos y eventos de la mejor calidad, además de que garantizarán la seguridad durante todo el evento, es como el Gobierno de Puebla espera que la Feria de Puebla 2023 supere el millón de visitantes.

La titular de la Secretaría de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, estimó que el evento consiga para la entidad una derrama de más de 600 millones de pesos en el evento que tiene fechas del 28 de abril al 14 de mayo.

Luego de anunciar la participación del Gobierno estatal en el Tianguis Turístico México 2023, anticipó la llegada de miles de turistas nacionales y extranjeros que vendrán a la entidad para el desarrollo de la fiesta de los poblanos.

“El año pasado, donde más entró gente, con un grupo que se llama Alemán entraron 70 mil personas, fue el aforo más grande que tuvimos el año pasado”, expuso.

Al ser cuestionada sobre el posible costo del boleto de la entrada a la Feria de Puebla que se desarrollará en la zona histórica de Los Fuertes y el Centro Expositor, la funcionaria estatal comentó que aún no se tiene la cifra oficial.

Más tarde, las autoridades dieron a conocer la convocatoria para la comercialización de espacios para la venta de productos en el recinto ferial.

Esperemos que sea un poco más, un 20% más (de visitantes) en comparación con el año pasado, porque le estamos haciendo mucha promoción”.

MARTHA ORNELAS GUERRERO

Secretaría de Turismo

Los espacios son promocionados desde los 32 mil pesos hasta 252 mil pesos para personas físicas y morales, informó Convenciones y Parques.

La noche del martes, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció el cartel del espacio gratuito de la feria en donde destacan figuras de la música latinoamericana como Alejandro Fernández, Carlos Vives y Ricky Martin, entre otros artistas.

Fue el propio puertorriqueño el que confirmó su visita a la capital poblana, con un mensaje en sus redes sociales en el que dijo: “Nos vemos pronto Puebla”.

PUEBLA METRÓPOLI 6 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 ENFOQUE
VOCES Alejandro Fernández, Carlos Vives y Ricky Martin, son algunos de los confirmados para el Teatro del Pueblo.

Situación. La dependencia indicó que estas acciones buscan avanzar en el mejoramiento del sistema de cárceles

Como parte del Plan Estratégico por Puebla Paz, Seguridad y Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó diversos operativos al interior de los centros penitenciarios de Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán y la capital.

Como resultado de las revisiones, la dependencia aseguró 204 objetos prohibidos, entre ellos teléfonos celulares y objetos punzocortantes.

También, agentes de la Policía Estatal aseguraron tres plantas y cinco gramos de aparente marihuana, 80 gramos de presumible cristal y cinco gramos de una sustancia con las características de la heroína.

La dependencia indicó que estas acciones son con la finalidad de avanzar en el mejoramiento del sistema penitenciario del estado.

En otro tema, la SSP alertó a los usuarios de telefonía sobre la pérdida de cuentas de redes sociales por el uso de chips o tarjeta SIM con números telefónicos reciclados.

Y es que la Policía Estatal Cibernética detectó que este tipo de chips vulneran la seguridad de los usuarios, ya que tienen una vigencia de tres meses, por lo que en caso de superar ese tiempo sin recargar tiempo aire el número

Ejecutan a 3 sujetos en poblado de Izúcar

La noche del martes se registró una triple ejecución en la comunidad de San Pedro Calantla, en el municipio de Izúcar de Matamoros. Habitantes de esa población dieron aviso a los números de emergencia sobre una persecución y disparos, por lo que al atender el llamado de auxilio, policías municipales se percataron de la presencia de las tres personas sin vida. Al lugar arribaron más elementos municipales que acordonaron el área en espera de peritos y elementos de la Semefo para el levantamiento de los cuerpos. / JOSÉL MOCTEZUMA

EN TOTAL FUERON 204 OBJETOS PROHIBIDOS ENCONTRADOS

Aseguran droga y teléfonos celulares en penales poblanos

telefónico es dado de baja y puesto a la venta nuevamente. Al caducar, los usuarios de redes sociales y servicios como WhatsApp, pierden control sobre ellas, quedando en posibilidad de ser víctimas de robo de información personal, cuentas bancarias y usurpación de identidad. Por ello, recomendó solicitar asesoría a esta área. / STAFF

ALERTA

La dependencia invitó a los a los usuarios de telefonía conocer los términos y condiciones de su compañía, evitar adquirir tarjetas SIM en tiendas de autoservicio y utilizar verificación en dos pasos, para evitar la pérdida de cuentas de redes sociales.

INSPECCIÓN. Los elementos de la corporación lograron asegurar tres plantas y cinco gramos de aparente marihuana.

7 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
ESPECIAL
ENFOQUE

Se reúne SSCP con delegación de EUA

Lazos. Acuden autoridades del vecino país del norte a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en Oaxaca

JESÚS OLMOS

El mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina se reunió con la delegación de Estados Unidos en el contexto de la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que se desarrolló en el vecino estado de Oaxaca.

Al evento asistieron el secretario de Gober-

nación, Adán Augusto López Hernández, así como el representante del cambio climático del Gobierno de los Estados Unidos, John Kerry, y el embajador de la Unión Americana en México, Ken Salazar.

Agradeció también al gobernador Salomón Jara por el recibimiento en el territorio oaxaqueño y deseó éxito a la mandataria de Aguascalientes, Tere Jiménez, en el desarrollo de la Feria de San Marcos.

El Ejecutivo poblano no perdió la oportunidad de invitar a sus pares de todas las entidades presentes en la Conferencia a asistir a la edición 2023 de la Feria de Puebla. “Por acá los recibiremos con gusto”, señaló.

Alto nivel competitivo en liga ABE

El Blog de Puebla Deportes

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ

Fue apenas el pasado 11 de marzo cuando la Universidad Interamericana de Puebla realizó el anuncio de que tomaría la sede del campeonato nacional femenil división II de la liga ABE, evento que reuniría a las doce mejores instituciones del país que buscaban el mismo objetivo, de adjudicarse uno de los dos boletos disponibles para ascender a la división I.

En este espacio me gustaría destacar el gran

“Llegando a Oaxaca para participar en la VI Reunión Extraordinaria de la CONAGO, donde acompañaremos al gobernador Salomón Jara y más colegas de las diferentes entidades”, escribió temprano en su cuenta de Twitter.

Qué gusto encontrarme con amigas y amigos gobernadores en esta VI Reunión Extraordinaria de la CONAGO”.

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA

Gobernador de Puebla

nivel vivido durante estos seis días de competencia, el cual me ha dejado gratamente sorprendido pues me queda claro que si el nivel competitivo de la Liga ABE está reflejado en un torneo de segunda división, que es la base para el máximo circuito, el éxito para la consolidación de la liga está más que garantizado.

La Universidad Interamericana logró el objetivo de ascender luego de que hace un año se quedó muy cerca; la institución dio continuidad al trabajo de los coaches, que comanda Manuel Ordaz, quien consolidó al grupo que capitanea Hilary Tovar. El apoyo del área deportiva a cargo de Luis Enrique Ríos y del rector, José David Ortega, quedó de manifiesto cuando al cerrar la fase regular de forma invicta se movilizaron ante la Liga ABE para conseguir la sede y jugar con el apoyo de su público.

Otro equipo poblano, la Universidad Ma-

dero, compitió a gran nivel, pero pagó por segunda ocasión los errores puntuales que hoy la dejan fuera de la posibilidad del ascenso, pero queda claro que la construcción del proyecto marcha de buena forma con la capitanía de Brenda Bustamante y la adaptación al sistema de juego de Juan Pablo Bravo, de cara al ciclo 2023-2024.

En el caso de la Anáhuac Puebla, hay que destacar que al igual que la Madero, a pesar de no superar la fase de grupos del nacional, compitió a buen nivel en todos sus partidos, teniendo la complejidad de estar en lo que considero fue el grupo más cerrado del certamen; aun así, su principal problemática fue llegar al torneo con una plantilla corta en número de integrantes, que complicó las cosas a Nassau Hernández desde el segundo juego ante la Interamericana, por una expulsión, situación que pesó en el tercer juego ante la Universidad Montrer, que pudo haberles dado el boleto ya que de ganar se provocaba un posible triple empate que les beneficiaba; se debe reconocer que es un pro-

yecto en proceso de construcción, por lo que si la institución sigue trabajando con seriedad y apoyando al área deportiva, en un futuro podría dar los pasos siguientes hacia la división uno.

La verdad, el pronóstico es reservado para el partido por la corona que se disputará en el nido naranja, pero lo que es un hecho es que ambas instituciones educativas representarán dignamente a sus casas de estudios, tal como lo hacen las que el año pasado ascendieron, el ITESM Guadalajara y la Universidad Modelo, que actualmente se encuentran en línea de calificación a los ocho grandes que organizará la UPAEP, en el marco de los festejos por su quincuagésimo aniversario; la primera en la cuarta posición con dieciséis ganados y dos perdidos, y la segunda en el octavo lugar con trece ganados y once perdidos a dos fechas de concluir la temporada.

PUEBLA JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL ESPECIAL
EVENTO. El poblano invitó a emisarios de todo el país a asistir a la Feria de Puebla.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
9 ESTATAL JUEVES 23 DE MARZO DE 2023

Avalarán contrato colectivo en Audi al final de marzo

El 31 de marzo, Audi de México realizará el proceso de validación a su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), así lo notificó el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México a sus agremiados.

A través de un comunicado, la organización señaló a los trabajadores que el proceso de votación se llevará a acabo al interior de la empresa, destacaron.

La validación del CCT es un trámite obligatorio establecido en la Ley Federal del Trabajo, y misma que tiene como fecha límite el próximo 1 de mayo.

En el documento también se informa a los sindicalizados que si han recibido llamadas, acoso laboral, hostigamiento por parte de la nueva organización sindical en la empresa que se acerquen a sus líderes para presentar la denuncia en recursos humanos.

“Nadie tiene la facultad de estarlos molestando en las líneas de producción, por mensaje o por llamada, mucho menos que quieran ir a visitarlos a sus casas por favor no den su dirección de donde viven, porque después estos datos los pueden usar para cualquier otro fin”, señalan. /MIRIAM ESPINOZA

CAYERON LOS ROBOS EN DISTINTAS MODALIDADES, INDICÓ LA AUTORIDAD

Disminuye incidencia delictiva en el alto impacto, dice la SSP

Combate. Se trata de los primeros resultados de la estrategia del gobierno para pacificar los 217 municipios

Como resultado de la implementación del Plan Estratégico Por Puebla “Paz, Seguridad y Justicia”, instruido por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, durante el primer bimestre de 2023 la entidad registró una reducción en la incidencia delictiva de nueve delitos de alto impacto, en comparación con el mismo periodo de 2019, informa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

De acuerdo a cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguri-

PACIFICAN

dad Pública (SESNSP), los delitos con mayor reducción son: secuestro (-90.47 por ciento) y robo de ganado (-68.57 por ciento), seguido de feminicidios (-62.5 por ciento).

Aunado a ello, otros delitos a la baja son: robo de vehículo (-43.11 por ciento), robo a transportista (-32.57 por ciento), violación (-30.43 por ciento), homicidio doloso (29.94 por ciento), extorsión (-12.5 por ciento) y robos totales (-7.97 por ciento).

En cuanto al narcomenudeo, los datos pu-

CRECE Las cifras de la Federación reportaron un aumento de 551.72% del narcomenudeo.

blicados por la Federación señalan que hay un incremento de 551.72 por ciento en el inicio de carpetas de investigación, lo cual representa cinco veces más detenidos que están ligados a dicha actividad ilícita.

Estos resultados son parte de la estrategia del gobierno del Estado y la coordinación con los 217 Ayuntamientos, lo cual permite revertir y reducir la incidencia delictiva. Semanalmente, autoridades informan avances en el combate a la delincuencia. / STAFF

Invitan a la Feria de Atempan para abril

La Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Atempan presentaron la “Feria de Semana Santa 2023” de dicho municipio, que será realizada del 2 al 9 de abril, cuyo fin es promover actividades enfocadas en todos los sectores. El edil Carlos Herrera González destacó que la feria ha tenido un gran impacto social y económico a nivel regional, por lo que se le ha dado un enfoque transversal en las actividades programadas para convertirla en una festividad religiosa, social, artesanal, ganadera, cultural, gastronómica y comercial. / STAFF

Baja número de hospitalizados de Covid-19

La Secretaría de Salud, informó que el número de hospitalizados en Puebla va en descenso, con un registro de 29 personas internadas por la COVID-19, seis menos que el reporte del martes.

En el último reporte de la dependencia, a cargo de José Antonio Martínez García, señala que de los pacientes que están en unidades médicas, tres requieren de ventilación mecánica asistida. En tanto, en las últimas 24 horas hubo 32 nuevos contagios y ningu-

na defunción a causa del virus proveniente de China.

Respecto a los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, existen mil 127, los cuales están distribuidos en 65 municipios.

La dependencia estatal pidió a la población que presenten síntomas de resfriado, que acudan a la unidad médica más cercana para su valoración.

Asimismo, se ha recomendado a la población que, en caso de necesitarlo, se acer-

quen a uno de los 17 puntos permanentes de vacunación para recibir una dosis y evitar enfermarse.

Además, se exhorta a todas las familias poblanas a mantener una dieta sana y balanceada para cuidar la salud y reforzar el sistema inmunológico.

En semanas anteriores, Martínez García destacó que pese al fin de la sexta ola y del cambio de temperatura, los poblanos deben seguir cuidándose. /STAFF

JUEVES 23 DE MARZO DE 2023 10 ESTATAL Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe nuestra edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla ENFOQUE
ACUSAN SITAUDI exhortó a agremiados a denunciar cualquier acto de hostigamiento de la organización rival.
ESPECIAL
JAIME CID
ESPECIAL
ATENCIÓN La Secretaría de Salud pidió a la población que presenten síntomas de resfriado, que acudan a la unidad médica más cercana para su valoración. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer que los delitos con mayor reducción en Puebla son: secuestro (-90.47%) y robo de ganado (-68.57 por ciento), seguido de feminicidios (-62.5%).

Estados prometen cooperar con EU para combatir cambio climático

Temas. El gobernador oaxaqueño, Salomón Jara, resaltó que la transición a una economía sostenible es una tarea compartida

A nombre de los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Salomón Jara, presidente de ese organismo y mandatario de Oaxaca, señaló que los estados del país tienen el compromiso de cooperar con Estados Unidos en el combate al cambio climático.

Durante la reunión extraordinaria de la Conago, el gobernador de Oaxaca resaltó que la transición a una economía sostenible y a la emisión de energías limpias es una tarea compartida, tanto de gobiernos estatales, la Federación y la colaboración con otros países.

“Todas y todos los gobernantes de las entidades federativas reiteramos el compromiso y la voluntad de trabajar, para coadyuvar a la lucha contra el cambio climático y a la consolidación de los vínculos de amistad y cooperación entre México y los Estados Unidos”, dijo el mandatario.

A la reunión, en la capital oaxaqueña, asistieron John Kerry, enviado del Gobierno de Joe Biden para el cambio climático y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Kerry señaló que México tiene potencial para la creación de energías limpias, por lo que debe aprovechar las ventajas de las zonas que se prestan para crear las de tipo solar y eólica.

Ante los gobernadores del país, el enviado de Estados Unidos dijo que esa nación está en transición para eliminar los autos de combustible y priorizar la movilidad en transportes eléctricos, por lo que señaló que trabajan de la mano con el Gobierno de México para reducir las emisiones contaminantes.

Fortalece Quintana Roo relaciones con Estados Unidos

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, resaltó el fortalecimiento de las relaciones con Estados Unidos, tanto en el sector turístico como en el combate al cambio climático.

Durante su participación en la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), ayer en Oaxaca, la mandataria estatal recordó que la Unión Americana es la primera emisora de turistas hacia la entidad que gobierna, por lo que pidió a altos funcionarios de la administración de Joe Biden

Aquí en Oaxaca refrendamos nuestro compromiso con el diálogo, la cooperación y la responsabilidad compartida como fórmula para hacer frente a los desafíos comunes”

SALOMÓN JARA Gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago

A su vez, el embajador Ken Salazar destacó los proyectos de energías limpias de Oaxaca, Sonora y Yucatán e indicó que México está colaborando con Estados Unidos en ese rubro.

RECURSOS PARA SEGURIDAD Tras la reunión de la Conago, los gobernadores y el gabinete de seguridad federal acordaron la distribución de un fondo de mil millones de pesos para fortalecer a las policías de los estados.

En Oaxaca, ayer también se realizó la cuarta sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la que la titular de la

estrechar la colaboración.

“En el marco de la Conago, fortalecemos relaciones con John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, y Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México”, señaló la gobernadora en redes sociales.

Abundó que su administración trabaja de la “mano con #USA, nuestro principal socio y emisor de turistas en Quintana Roo. ¡Siempre felices de recibirlos y con los brazos abiertos!”.

La gobernadora Lezama participó ayer en la reunión extraordinaria de la Conago, en la que los funcionarios del Gobierno de Joe Biden expusieron las acciones que Estados Unidos realiza para combatir el calentamiento global.

También ayer, la gobernadora de Quintana Roo participó en la cuarta sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la que se acordó que los estados recibirán una bolsa de mil millones de pesos para capacitar y fortalecer a las policías estatales. / 24 HORAS

Senado avala restricciones para deudores alimentarios

Con el fin de obligarlos a cumplir con su responsabilidad, el Senado aprobó la creación del Registro Nacional de Personas Deudoras Alimentarias Morosas, en el que se inscribirán a aquellas personas que, por un plazo mayor de noventa días, hayan dejado de cumplir con sus obligaciones alimentarias.

De igual manera, las autoridades podrán requerir certificados de no deudores morosos para sacar licencias de conducir, pasaportes o identificaciones, para contender por cargos de elección popular, cargos jurisdiccionales (jueces y magistrados), trámites notariales de compraventa de inmuebles, o solicitudes de matrimonio.

Con estas reformas al Código Civil, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley Federal del Trabajo, se prevén medidas de restricción migratoria, con el objeto de impedir que las personas inscritas en dicho registro puedan salir del país cuando sean deudores alimentarias morosas.

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dijo que la estrategia para pacificar al país avanza por el camino correcto y México está más cerca de alcanzar la paz y lejos de la guerra.

Informó que se alcanzaron tres acuerdos con gobernadores del país para capacitar a agentes municipales y estatales, así como las fórmulas para acceder a la bolsa de recursos de los fondos federales para seguridad.

Por su parte, Clara Luz Flores,

la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, afirmó que el Gobierno federal busca consolidar un nuevo modelo de policías locales, capacitados y entregados en justicia civil, derechos humanos y prevención.

Sobre este tema, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, señaló que la estrategia de seguridad de su Gobierno estará alineada al plan de paz del presidente Andrés Manuel López Obrador. / 24 HORAS

Delfina-Alejandra: hacia un nuevo escenario

macho Quiroz, lo arropan con acciones específicas Emilio Chuayffet, Arturo Montiel y Eruviel Ávila

Cada uno lo hace según su tiempo y su condición física, pues no todos pueden asumir responsabilidades de primera línea todo el tiempo.

ser el abanderado del oficialismo.

En adición, la imagen del coordinador de campaña, Horacio Duarte, no es la mejor tras su paso por Aduanas y se le considera adversario de su antiguo promotor, el ahora senador Higinio Martínez.

Asimismo, si los patrones o la personas que deba proporcionar informes sobre la capacidad económica de los deudores, falsifica información o no da los datos correctos, responderá solidariamente para el pago de daños y perjuicios que cause el acreedor alimentario por las omisiones o informes falsos.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero, dijo que “la pensión alimenticia, es un tema al que se le debe fortalecer su ejecución”.

La lista del padrón se integrará con las personas deudoras alimentarias morosas que definan los jueces de lo familiar de las entidades federativas, y ellos serán quienes podrán ordenar se retire a la o el deudor del Registro, una vez se hayan cubierto el total de las pensiones faltantes. Pasará al Ejecutivo para su promulgación.

cimiento en el 2024”, año de transición política en México.

La operación involucra 63 millones de dólares reclamados por tenedores en un procedimiento legal en Nueva York.

Y 2.- Estados Unidos aumentará sus presiones hacia México por el transporte y venta de fentanilo, un problema desestimado aquí por el Gobierno.

Las tendencias mexiquenses avanzan hacia su reconfiguración.

A vista de las encuestas se dan dos fenómenos:

La puntera Delfina Gómez, candidata de Palacio Nacional, no logra subsanar fallas y cada día muestra más las costuras en su equipo de campaña.

Por ello ha pedido auxilio y van los refuerzos.

En contraste, la priista Alejandra del Moral acelera su marcha, penetra en sus recorridos por tierra, remonta en encuestas y refuerza la unidad de la alianza VaporMéxico

Hoy no hay exgobernador ajeno a ella.

Aunque la mano más visible es César Ca-

A ellos se suma la diputada Ana Lilia Herrera, exaspirante a la gubernatura y con gran estructura en todo el Estado de México e inclusive nexos valiosos con militantes de otros partidos, incluidos morenistas.

Solamente el expresidente Enrique Peña Nieto se ha abstraído por decisión propia y, nadie lo dude, por recomendación de quienes verían su participación como blanco de ataques.

Él no aparecerá públicamente.

SOSA GOBIERNOS

La situación de Delfina Gómez es distinta.

No logra la conciliación y suma del creador del llamado GrupoTexcoco, Higinio Martínez, quien aún se siente con pleno derecho a

Otro inconveniente es la ausencia de su principal impulsor de hace seis años, pues está en el despacho presidencial y el alud de funcionarios públicos enviados no llenan su vacío.

Por ello ha acudido a varios despachos del gabinete federal y gobernadores en busca de refuerzos para el inicio de campaña el 3 de abril.

El temor cunde en su campamento.

TV AZTECA NEGOCIA

1.- TVAztecava en pos de la reestructuración.

Reiteró a sus acreedores “su compromiso y disposición” de dialogar a fin de alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes.

El mensaje va dirigido a “todas las partes con los tenedores de deuda del bono con ven-

En el país no hay consumo, se asegura, y la producción es muy baja porque los precursores de este descubrimiento médico, en 1960 por Paul Janssen, vienen de Asia.

Washington no cree lo mismo porque, documenta, hay multitud de laboratorios y 80% del fentanilo llega a su territorio por la frontera sur para causar 100 mil muertos al año.

Nada nuevo, además, porque en agosto de 2022 Televisa transmitió en su plataforma de noticias N+ el reportaje galardonado Fentanilo:futuroparaelnarco,muerteparala humanidad

¿Qué se ha hecho desde entonces? Muy poco.

11 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
REALIZAN
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONAGO EN OAXACA
CUARTOSCURO REUNIÓN. Salomón Jara, gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago, indicó que los estados abonan a la consolidación de los vínculos entre México y EU.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JOSÉ UREÑA
TELÉFONO ROJO
joseurena2001@yahoo.com.mx

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Tendrá el maratón Río Sonora una bolsa de 1 mdp

Con una bolsa de un millón de pesos, se celebrará el maratón del Río Sonora, el 15 y 16 de abril próximos, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En este evento histórico, que busca impulsar los atractivos turísticos de los municipios sonorenses, participarán corredores locales, nacionales y de otras naciones como Kenia, Alemania, Guatemala y Estados Unidos.

El gobernador de Sonora explicó que se trata de la cuarta edición de una competencia que reunirá cerca de mil participantes a disputarse una bolsa conjunta de un millón de pesos en premios, repartidos entre 214 corredores ganadores en distintas categorías.

“Quiero consolidar todos aquellos eventos municipales que ayuden a fortalecer su potencial, aprovechar su potencial turístico y este es uno de ellos. Ya arraigó”, indicó.

Destacó Durazo Montaño que esta competencia aspira a convertirse en una de las más importantes en el noroeste de México y tiene como objetivo cautivar a la comunidad de corredores del sur de EU, por lo que se buscará ampliar los premios para su edición del próximo año.

Las salidas del maratón Río Sonora estarán distribuidas de la siguiente manera: 21K, Banámichi a San Felipe de Jesús; 10K, Aconchi al ranchito de Huépac, y 5K de Aconchi a San Felipe de Jesús.

Las inscripciones podrán realizarse en el portal www.izsoluciones.com.mx / 24 HORAS

Todavía no se puede respirar en la Tarahumara: padre Pato

Fisura. De confirmarse la muerte de José N, sería un fracaso del Estado frente a sus deberes, dijo la Compañía de Jesús a través de un comunicado

“No es un respiro, no podemos decir: ya respiramos tranquilos”, dijo el sacerdote Javier Ávila, tras el hallazgo de un cuerpo sin vida en Sinaloa, que se presume se trata de José N, El Chueco, probable responsable del asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en junio pasado, en Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua.

“La situación de inseguridad, la muerte, el miedo, no se ha retirado de la sierra Tarahumara, hace poco hubo muertes en Guachochi(...) (de confirmarse el hecho) esto no se palomea y ya, no es un ‘no pasó nada’”, apuntó el religioso en entrevista con 24 HORAS.

A pesar de que en días pasados la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó una serie de medidas cautelares a 11 miembros de Cerocahui, para garantizar su seguridad tras los hechos violentos, los crímenes no han parado, abundó el sacerdote de la Tarahumara.

“El protocolo de seguridad continúa. Hay elementos del Ejército y de la Policía estatal en Cerocahui, pero (los crímenes) no son nada raro(...) aunque no brillan tanto porque no se denuncian. ¿Por qué? No sé, por miedo”, señaló.

EL RETO DE SEGURIDAD EN CEROCAHUI

La probable muerte de José Noriel, siguió el sacerdote y compañero de lucha de las víctimas, no se percibe en la localidad con una concepción de justicia, sino como un paso más hacia ella.

Se debe asumir como un reto y una llamada de atención para que se priorice el diálogo y continúen las labores conjuntas, con el objetivo de recuperar la paz y generar espacios de tranquilidad, sentenció.

En cambio, en un comunicado de prensa, la Compañía de Jesús en México señaló que este probable desenlace mostraría la ausencia de un proceso legal en la muerte de las tres personas e implicaría un fracaso del

SANGRA LA SIERRA DE CHIHUAHUA

CONMEMORACIÓN. Este lunes se cumplieron nueve meses del asesinato de los dos párrocos jesuitas, quienes por más de 50 años sirvieron a los rarámuris.

Estado mexicano frente a sus deberes básicos; además, confirmaría que en la región las autoridades no tienen control.

HERMANA IDENTIFICA CUERPO; RESTA EL PERITAJE OFICIAL

Ayer, el fiscal general de Chihuahua, César Juáregui Moreno, informó que Diana Carolina Portillo, hermana de El Chueco, identificó, preliminarmente, el cuerpo hallado en el municipio sinaloense de Choix; sin embargo, aclaró, la instancia esperará la confirmación del peritaje.

El cadáver es resguardado por elementos del Ejército mexicano en una funeraria de Los Mochis, Sinaloa, luego de que este sábado, los oficiales lo encontraran sin vida en una terracería rumbo a la comunidad de Los Picachos, vestido con un pantalón negro, playera verde militar y un chaleco antibalas.

“Se hallaron 16 cartuchos percutidos y el sujeto tenía un balazo en la cabeza(...) la

Esto es un paso más, no podemos respirar tranquilos, al contrario, creo que es un reto y una llamada de atención a que sigamos trabajando para lograr la paz”

JAVIER ÁVILA

Sacerdote jesuita de la sierra Tarahumara

Fiscalía de Sinaloa sólo nos reportó que encontró el cadáver de un sujeto, aproximadamente 24 horas posteriores a su muerte”, precisó Juáregui Moreno.

Este miércoles se cumplieron nueve meses y dos días sin justicia desde que los párrocos jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora, así como el guía de turistas Pedro Palma, fueron ejecutados el pasado 20 de junio de 2022, en Cerocahui, Chihuahua.

La comunidad de Cerocahui, Chihuahua, transcurría con sus actividades habituales, cuando una tragedia enlutó a los rarámuris

20 de junio de 2022

Secuestran a turista y lo matan en el templo de San Francisco Javier, junto a dos padres

Un reporte cuestionable

ricardomonreala@yahoo.com.mx/@RicardoMonrealA

De acuerdo con el informe de países sobre prácticas de derechos humanos 2022, dado a conocer por el Departamento de Estado de la Unión Americana, las y los periodistas deben recurrir a la autocensura por temor a las represalias que pueden sufrir por parte de funcionarios y grupos criminales transnacionales.

También señala que varios políticos, entre

21 de junio de 2022

La compañía de Jesús confirma los hechos y exige justicia ante un hecho inédito

ellos el presidente de México, desacreditaron y criticaron públicamente a reporteros, con el fin de presentarlos como parciales, partidistas y corruptos.

Nada sería más arriesgado que creer a pie juntillas lo que señala el reporte, sobre todo tomando en cuenta que en los últimos días esa instancia gubernamental estadounidense ha caído en múltiples contradicciones, que le restan credibilidad.

El propio titular del Ejecutivo federal mexicano fijó su postura respecto al informe, que fue retomado por varios medios para magnificar un hecho a todas luces cuestionable, toda vez que ahora, como nunca antes en nuestro país, está plenamente garantizado el derecho a la libre expresión.

Incluso hace unas semanas, durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario

29 de junio de 2022

El Presidente reconoce que elresponsable del crimen es José N

30 de junio de 2022

Detienen a 11 personas ligadas a José N, integrantes de una célula delictiva

nacional se refirió a la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados, que pretendía elevar los castigos por injurias al presidente de la República, y mencionó que, de prosperar, la vetaría, porque en el país hay derecho a la crítica.

De manera paralela a lo anterior, contrastan con el reporte del Departamento de Estado extranjero dos hechos significativos: por una parte, el pasado fin de semana el presidente de México sostuvo una reunión de trabajo con una delegación de legisladores y representantes estadounidenses demócratas y republicanos, encabezada por John Cornyn, senador por Texas, para abordar temas como el tráfico de armas, la migración y, por supuesto, el fentanilo.

El titular del Ejecutivo federal destacó que fue una reunión desarrollada en un marco de colaboración y entendimiento mutuos, cuya conclusión fue seguir trabajando de manera coordinada para enfrentar los problemas comunes, con total respeto a la soberanía de

ambos países.

22 de marzo de 2023

Fiscalías de Sinaloa y Chihuahua trabajan en reconocer presuntos restos de El Chueco

Por otra parte, está la más reciente visita de John Kerry, asesor de la Casa Blanca para el Cambio Climático, quien resaltó la importancia de la relación binacional, agradeció el compromiso en favor de la democracia, la paz y el futuro, y destacó la conexión diplomática entre las dos naciones, haciendo hincapié en el liderazgo del presidente de México, quien, según sus palabras, busca deshacer algunos de los errores del pasado, para promover los intereses del pueblo.

De ahí que resulte cuestionable el reporte del Departamento de Estado y genere la duda razonable respecto a una división de opiniones al interior del gabinete estadounidense, asunto que es, indudablemente, ajeno a la vida interna de nuestro país.

12 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PRIMA FACIE
RICARDO MONREAL ÁVILA
HALLAN SIN VIDA A UN HOMBRE
SINALOA;
EL CHUECO
EN
SERÍA
GOBIERNO DE SONORA FB JESUITAS MEXICO
FAMA. Este evento deportivo se está posicionando como el favorito del noreste de México y el sur de EU.

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.6010 -0.06% Dólar interbancario 18.5910 -0.08% Dólar fix 18.5437 -0.08% Euro ventanilla 20.2354 0.10% Euro interbancario 20.2152 0.09% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,550.40 -0.19% FTSE BIVA 1,090.78 -0.18% Dow Jones 32,294.00 0.11% Nasdaq 12,715.50 0.09% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 60.67 0.00% WTI 70.05 -1.20% Brent 75.80 -0.01% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Turbulencia bancaria pegará a inflación y al empleo: FED

Pronóstico. El banco central estadounidense estima que los altos precios de productos persistan durante el 2023

JESSICA MARTTÍNEZ Y EMANUEL MENDOZA

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) advirtió que la turbulencia bancaria registrada las últimas semanas afectará la inflación y las cifras de empleo, tras dar a conocer el alza de un cuarto de punto de las tasas.

El banco central de EU elevó su tasa en un cuarto de punto porcentual para ubicarla de 4.75% a 5% con lo que busca equilibrar su lucha contra la inflación y ahora con las turbulencias del sector bancario que, advirtió, “pesarán” sobre la economía.

Las tasas se encuentran ahora en el nivel más alto desde 2006, luego de una decisión unánime.

“Consideramos ‘hacer una pausa’ (para no subir las tasas) en los días previos a la reunión”, dijo el presidente de la FED, Jerome Powell, durante su conferencia de prensa el miércoles.

Pero la inflación, que no está cayendo lo suficiente y el mercado laboral, que aún está ajustado, finalmente han convencido a los funcionarios de la FED para que aprieten más el tornillo. Sin embargo, no tan fuerte como anticiparon anteriormente.

“Los eventos de las últimas dos semanas deberían conducir a un endurecimiento de las condiciones crediticias para los hogares y las empresas y, por lo tanto, pesar sobre la demanda, el mercado laboral y la inflación”, explicó Jerome Powell.

“Se puede pensar en ello como el equivalente a un aumento de tasas”, agregó.

SEGUIRÁN SUBIENDO LA TASA

de las ramas regionales- anticipan un aumento adicional de un cuarto de punto en las tasas. Sólo uno de ellos considera oportuno detenerse ahí, mientras que otros siete son partidarios, por el contrario, de ir aún más arriba.

El banco central estadounidense también actualizó sus previsiones económicas, las anteriores datan de diciembre. Ahora prevé una inflación para 2023 de 3.6%, frente al 3.5% anterior, y para 2024 del 2.6%, frente al 2.5%.

Las previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) se han revisado ligeramente a la baja, al 0.4% desde el 0.5% para 2023, y al 1.2% desde el 1.6% para 2024.

Las recientes quiebras de los bancos regionales estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y Silvergate han creado una ola de preocupación. Gobiernos, bancos centrales y reguladores intervinieron de urgencia para intentar recuperar la confianza, la mejor arma para evitar el contagio.

INCREMENTOS. La mayoría de los 18 funcionarios de la FED prevé que las tasas seguirán incrementando en los siguientes anuncios de política monetaria, tras la inflación

Prestó la FED a bancos estadounidenses en cuestión de días para evitar el colapso ante los retiros masivos de los clientes

Janet Yellen, por su parte, aseguró ante una comisión del Senado que “el sistema bancario estadounidense era sólido”.

La FED prestó unos 164 mil millones de dólares a bancos estadounidenses en cuestión de días, para que cualquier cliente que quisiera retirar su dinero pudiera hacerlo.

¿VIENE UNA RECESIÓN?

En México, un reporte económico de Grupo Financiero Monex consideró que eventualmente a pesar de ver cerca el ciclo alcista de las tasas, la economía estadounidense entrará “en un periodo recesivo”.

La financiera destacó que la FED ofreció poca reacción y optó por aguardar a que los indicadores económicos arrojen más luz sobre los efectos de los recientes eventos para ver si toma otra decisión más agresiva.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Contadores piden prórroga para la declaración anual

Ante las fallas detectadas al momento de realizar la declaración anual de personas morales en la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) ha solicitado a la autoridad fiscal una prórroga para que los contribuyentes cumplan con dicho trámite.

El IMCP en conjunto de sus 60 colegios federados en todo el país, presentó un escrito dirigido al jefe de la autoridad tributaria, Antonio Martínez Dagnino, en la que enumeró los inconvenientes que han detectado los contadores públicos al momento de realizar la preparación de la referida declaración.

Entre las problemáticas que han identificado los contadores públicos, destaca la pérdida de la información capturada por el contribuyente en el aplicativo del SAT, pese a un guardado constante.

100%

“Esto exige que el contribuyente capture el 100% de la información en una sola ocasión y sin interrupciones”, refiere el IMCP en un comunicado.

JEROME POWELL Presidente de la FED

Y para el futuro, la mayoría de los 18 funcionarios de la FED -gobernadores y presidentes

“Debemos fortalecer la supervisión y regulación” de los bancos, concedió el Sr. Powell, quien recordó que está en curso una investigación por parte de los reguladores y se mostró a favor de la realización de una investigación independiente.

La secretaria del Tesoro estadounidense,

Un México incierto en 18 meses

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

ice claramente la Constitución que, dentro de 18 meses, el 30 de septiembre del 2024, Andrés Manuel López Obrador ya no será el Presidente de México independientemente del resultado de las elecciones de junio del próximo año.

Y salvo que los planes sean romper con ese orden constitucional, es un hecho que sea quien sea que quede al frente del poder ejecutivo no tendrá ni las habilidades populistas ni el carisma de López Obrador. Nadie.

Si es un opositor tendrá el peso de la reconstrucción del país y de exigir la rendición de cuentas de todas las tropelías que ante nuestros ojos comete esta llamada Cuarta Transformación. Pero si se trata de una corcholata presidencial podría tener que cumplir el indecoroso papel de ser la careta de la voz del líder si es que no quiere ver cómo se desmoronan sus alianzas políticas, su partido y con ellas su propia administración.

Quien a estas alturas no entienda que cualquier análisis del futuro económico-financiero del país pasa necesariamente por las proyecciones políticas de lo que viene para este país durante los años y meses por venir, está perdiendo la perspectiva de que México es un país que desmanteló el orden institucional que daba certezas a los inversionistas.

A pesar del discurso presidencial de los buenos del pueblo contra los malos conservadores, lo cierto es que México ha vivido tres

En tanto Banorte consideró que la decisión del banco central estadounidense muestra cautela ante la crisis bancaria a pesar de que destacaron que el sistema bancario sigue sólido y resiliente. “Los recientes acontecimientos probablemente resultarán en condiciones crediticias más apretadas para los hogares y las empresas y tendrán un impacto sobre la actividad económica, el empleo y la inflación”, destacó Banorte.

alternancias políticas en el poder presidencial en lo que va del siglo y las tres han ocurrido sin crisis sexenales, en orden y con estabilidad.

Pero, pasar de López Obrador a quien sea, así sea su designación personal, con una campaña electoral encabezada por él mismo y con el uso descarado de recursos públicos para que gane, va a ser un tránsito muy complejo.

Quien llegue al poder va a tener que radicalizarse o negociar. Si es opositor tendrá que repartir el poder entre aquellos con los que habría hecho alianza, porque no hay otra manera de obtener el triunfo si no es a través de una competencia de solo dos opuestos en la boleta del 2024.

El mensaje que tendría que mandar a los mercados un opositor triunfante es que su privilegio sería la reconstitución de un país de instituciones, mientras con la otra mano desmantela los brotes de inconformidad que los malos perdedores seguro le organizarían.

Y si el elegido es alguien que prometió continuidad podría, claro, asumirse como marioneta del entonces expresidente López

Otro de los inconvenientes se centra en el nivel de detalle de la información requerida, ya que está provocando que los contribuyentes requieran un promedio entre tres y cinco horas de inversión de tiempo para el llenado del formato, un lapso que contrasta con la hora que se destinaba hace un año.

Asimismo, se ha identificado que el llenado automático del dato de las pérdidas fiscales se refleja de manera incorrecta, ya que no coinciden con los datos declarados en ejercicios anteriores, impidiendo el derecho de amortizarlas correctamente.

Eso genera confusión entre los usuarios del SAT. / JESSICA MARTÍNEZ

Obrador y actuar como tal.

O bien, aceptar que no tiene el carisma y el arrastre de su tlatoani y buscar acercamientos tanto internos, con las tribus de Morena, como con los opositores que bien podrían en 2024 recomponer los equilibrios en el Congreso.

La otra, es la radicalización y apostarle a que el excesivo uso del poder que pueda suplir esa cachaza de negar cada mañana todos los problemas y con ese encanto dejar tranquilos a seguidores y detractores.

Está claro que López Obrador no va a dejar un ambiente político relajado. La división interna, las confrontaciones externas hasta con Estados Unidos, van a aumentar. Y también está claro que buscará dejar a su sucesor al costo que sea.

Eso anticipa un México incierto dentro de apenas 18 meses.

13
JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
D@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EU CONTINÚA
POLÍTICA RESTRICTIVA Y SUBE TASAS UN CUARTO DE PUNTO
De la información capturada en el SAT desaparece en el portal, acusan AFP
Los eventos de las últimas dos semanas deberían conducir a un endurecimiento de las condiciones crediticias para los hogares y las empresas y, por lo tanto, pesar sobre la demanda, el mercado laboral y la inflación”
164 mil mdd

Algunas mejoras al himno del AIFA

Qué belleza, el himno al Felipe Ángeles. A reserva de que conozcamos el nombre de algún autor súper dotado detrás de su nacimiento, da la impresión de que la 4T reunió a sus mejores talentos para cuajar una obra extraordinaria. Un dream team. Estoy especulando, pero, por ejemplo, se ve por ahí la mano de la Primera Poeta de la Nación: “con los colores de tu Nación muestran grandeza al contemplarte/, como estandarte” remite al ya clásico pandémico “estamos en pausa pero el amor avanza”. Se extrañó a mi Euge en el lanzamiento internacional para acompañar en los coros que al góber, que al general, y yo sin duda hubiera sumado a un par de exponentes de la comentocracia militante, para que se vea que el dinero del pueblo que se allegan vale por un involucramiento irrestricto, pero a cambio se deja ver por ahí la voz comprometida y militante del Marx de la 4T: “De entre las ruinas te levantaste y por tu pueblo tú te forjaste”. Uf. Sí, es difícil mejorar una obra de esta magnitud. Y sin embargo, me permito un par de sugerencias solidarias. A fin de cuentas, es un trabajo que, como el Presidente, es uno con el pueblo. No se pertenece; no pertenece a nadie.

Dirán que un momento como “Aeropuerto Felipe Ángeles, abre tus puertas a la aviación./ Tu inmenso cielo que garantice tiempos de gloria y satisfacción” debería pasar a la posteridad así, intocado, magnífico. Pero una apuesta más enérgica por la rima en “on” nos hubiera permitido rendirle tributo al Gran Arquitecto, motor del aeropuerto y de la patria, y a otro de sus grandes proyectos. Pienso en algo así: “Aeropuerto Felipe Ángeles, abre tus puertas a la aviación./ Tu inmenso cielo que garantice tiempos de gloria y satisfacción./ Gracias por esto, líder de la nación,/ y que surque ya los cielos Mexicana de Aviación”. Ya que estamos, tampoco estaría de más, enseguida, un gesto de burla hacia la burguesía agonizante que puso en duda este proyecto. Algo así (y nótese la dificultad de la rima): “México ya tiene su Aerofló,/ y a los de Texcoco les falló el compló”.

Asimismo, creo que el final del himno, con toda la potencia que exuda, admitía también un par de líneas extra en honor a nuestro Presidente. Donde dice: “Elevo al viento con fuerza el canto que representa esta unidad./ Elevo al viento con fuerza el canto ‘AIFA Aeropuerto Internacional’”, muy bien podría leerse, como remate-remate: “¡Gloria al líder eterno del Ejecutivo Federal!/ ¡Gloria al Benemérito de Tepetitán!”.

Sigan al doctor Patán, humilde poeta del pueblo.

Tormenta de arena contamina China

El índice oficial de calidad de aire en Pekín, debido a una tormenta de arena que cubrió partes de China con una neblina naranja y nociva, se situó en 500, el nivel máximo registrado como: contaminación grave. Datos no oficiales mostraron un nivel de contaminación dos veces peor. Las autoridades pekinesas emitieron alertas meteorológicas y recomendaron a la población reducir sus actividades al aire libre. / AFP

TRES DE CADA CUATRO DESASTRES NATURALES

Hemos roto el ciclo del agua, advierte ONU en Nueva York

Estudio. En un informe, la ONU-Agua y la Unesco alertan del “riesgo inminente de una crisis mundial”

“Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua en Nueva York, la primera en casi medio siglo.

Guterres también recordó que casi “tres de cuatro desastres naturales están relacionados con el agua”. En el informe conjunto realizado por ONU-Agua y Unesco, los autores alertan del “riesgo inminente de una crisis mundial del agua”.

“Si no se hace nada, entre 40 y 50% de la población seguirá sin tener acceso a servicios de saneamiento y cerca del 20-25% al agua potable”, explica el autor principal Richard Connor.

FINANCIAMIENTO Y CONSECUENCIAS

Las dificultades se agravan con el impacto del calentamiento global. La agricultura absorbe el 72% del agua. En regiones como América Central, El Caribe, Sudamérica y Asia, las extracciones de agua aumentaron.

10% de la población mundial vive en países donde la disponibilidad del agua alcanzó un nivel alto o crítico. Según el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), “cerca de la mitad de la población mundial” sufre “grave” escasez de agua.

CONSECUENCIAS DE NO ACTUAR

Millones de personas beben agua contaminada por excrementos

Población mundial que vive en países donde el estrés hídrico alcanzó un nivel alto o crítico

Población que seguirá sin tener acceso a servicios de saneamiento

2,000 10% 40-50% 20-25%

Población que no tendrá acceso al agua potable

Además, se suma la contaminación que suele deberse a la ausencia o deficiencias de los sistemas de saneamiento, donde 2 mil millones de personas beben agua contaminada por excrementos, lo que les expone a serias enfermedades. Sin olvidar la contaminación de productos farmacéuticos, químicos, pesticidas, microplásticos o nanomateriales.

la naturaleza. Los ecosistemas prestan servicios a la humanidad, ayudan a luchar contra el calentamiento, pero están “entre los más amenazados del mundo”, señala el informe.

“Debemos actuar ya porque la inseguridad relacionada con el agua socava la seguridad alimentaria, la salud, la seguridad energética o el desarrollo urbano y (multiplica) los problemas sociales. Es ahora o nunca: la oportunidad de una generación”, agrega. / CON INFORMACIÓN DE AFP

14 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
ESTÁN RELACIONADOS
MUERTE. Un pez yace en tierra seca debido al efecto de la sequía en el embalse de La Viñuela, en la provincia de Málaga. SEQUÍA. Una sección de un lecho de río reseco a lo largo del río Yangtze en Yichang, en la provincia central china de Hubei. FOTOS: AFP FOTOS: AFP Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DE ENCIERRO JULIO PATÁN
@juliopatan09 JUEVES

Lindsay Lohan en problemas legales

Agris, de godín al éxito musical

Desde una oficina uno puede tener diversos pensamientos. Se cuestiona si realmente son buenos para cumplir jornadas de ocho horas y en ocasiones botan todo para realizar sus sueños.

Eso es lo que hizo Agris, una artista que pasó de ser godín a cantante. Ejerció el periodismo por un tiempo pero diversos factores la hicieron convertirse en lo que hoy es.

“Era godín musical, yo así me llamaba. Me gustaba la música desde que estaba morrita y quería enfocarme en eso pero la vida, las decisiones, las carreras, las presiones, el miedo, el fracaso, el capitalismo, me hicieron decir ‘vamos a hacer otra cosa’”, compartió en entrevista con 24 HORAS Agris. La decisión estaba tomada. Renunció a su trabajo y se mudó a la Ciudad de México en 2021. En medio de la pandemia recibió una llamada que le cambiaría la vida.

“En cuanto renuncié tuve un año de sequía en medio de la pandemia pero en 2021, al mes de mudarme, recibí la llamada de Universal Music en el que me dijeron ‘queremos hacer discos contigo’, no se me olvida esa frase”, recordó.

A dos años de distancia, en este mes lanzó su primer sencillo El cuerpo que habito, en el que opuesto al empoderamiento, Agris habla sobre el hartazgo de la dismorfia.

“La dismorfia es algo con lo que he batallado desde hace más de 10 años y ha estado acompañado de trastornos alimenticios que van y vienen. Es una cuestión en la que a veces me siento bien y estoy rehabilitada.

“Es una canción que siempre había querido escribir. Creo que mi fuerte son las historias y hablar de lo que siento [..] es más compartir esta idea del ‘sanemos en comunidad’”, explicó.

Agris espera que este año salga su álbum y cuando se refiere a esto es el presentar un concepto a la antigua.

“Me pareció sorpresivo cuando la propuesta fue hacer álbumes. Para mí fue una sorpresa, tardé un año y medio en escribir el disco y poder pensar en el camino.

“Después vi una temática universal en la que los veintes estuvieron duros tras experiencias como decepciones, frustraciones, enamoramientos y salidas del closet”, adelantó sobre su LP.

“Es muy virgo de mi parte pero quiero tener una carrera que me sostenga a mí y a mi equipo. Si eso es éxito es éxito [...] Quisiera un Grammy, una nominación”, concluyó. /LEONARDO VEGA

Lindsay Lohan, el youtuber Jake Paul, entre otros, fueron acusados por el organismo estadounidense que controla el mercado bursátil por anunciar productos financieros ligados a las criptomonedas sin revelar que se les pagó por hacerlo. Son acusados en un caso que apunta al empresario Justin Sun por comercializar activos sin registrarse ante las autoridades. /AFP

REBECCA JONES DEJA UN GRAN HUECO EN EL MEDIO ARTÍSTICO AL APORTAR TALENTO Y SENSIBILIDAD EN MUCHOS PROYECTOS EN TELEVISIÓN, TEATRO Y CINE, ASEGURÓ EL PRODUCTOR JUAN OSORIO

SANDRA AGUILAR LOYA

Rebecca Jones fue una mujer de carácter fuerte, una profesional del arte escénico, una primera actriz que aportó su talento y sensibilidad a cada uno de los personajes que le tocó interpretar a lo largo de varias décadas de trayectoria y que este miércoles falleció a los 65 años.

“Este fue un día muy triste para el gremio, no solo para Televisa. Por ello, no debemos pasar por alto el personaje inolvidable que hizo en Cuna de Lobos, creo que lo que realizó junto a María Rubio como Catalina Creel fue ejemplar y hasta la fecha se sigue hablando de un producto de gran nivel, un ejemplo de lo que es el género de la telenovela”, dijo en entrevista con 24 HORAS el productor Juan Osorio.

Agregó que Rebecca Jones, fue una mujer muy guapa, con un carácter fuerte, pero con mucho profesionalismo, que realmente se apasionaba por sus personajes.

“En lo personal, hay una gran admiración y respeto hacia su carrera, a la persona, a la compañera de trabajo. Creo que hoy hay un hueco muy grande en el medio artístico”.

Osorio, quien se quedó con las ganas de trabajar con ella, aseguró que es un icono de la actuación, quien trabajó con todos los primerísimos actores del medio.

“Nunca tuve la fortuna de trabajar con ella, hubo dos intentos que se cruzaron con una película y una obra de teatro y ella era realmente una mujer que se apasionaba con sus proyectos, me quedé con esas ganas y esa ilusión.

“Siempre que teníamos la oportunidad decíamos que llegaría el proyecto adecuado para realizarlo pero no se nos dio. Sin embargo, nada debió ser más padre en la trayectoria de un productor que trabajar al lado de una gran señora como es Rebecca Jones”, dijo Juan Osorio.

Rebecca Jones se fue tranquila

Triste partida la de Rebecca Jones, el medio artístico la recuerda con amor, una mujer de carácter fuerte, pero a la vez muy divertida, disfrutó la vida al máximo y a últimas fechas reveló que quería

LISTA PARA EL MOMENTO FINAL

Si alguien estuvo muy cerca de la actriz en su último trabajo en la pantalla chica fue Mar Contreras, quien hacía de su hija en la telenovela Cabo, producción que debió abandonar por motivos de salud.

“Me identifiqué con Rebecca por la pérdida de familiares muy cercanos y por su padecimiento. Hicimos clic, siempre le dije que era mi madre adoptiva. Compartir tanto fuera como dentro del set, fue aprenderle en todos los aspectos, pero sobre todo como persona, con su calidad humana, con su calidez, tuvimos la oportunidad de ser madre e hija en Cabo y fue más notorio en esta producción al grabarse en locación. Disfrutábamos de la buena comida, de la buena plática”, comentó Contreras.

Ella fue parte del selecto grupo con el que Rebecca Jones se reunió el 2 de marzo para celebrar el estreno de la cinta Nada que ver organizada especialmente para ella por parte de Videocine; ahí compartió créditos con Nora Velázquez, Memo Villegas y Fiona Palomo, bajo la dirección de Kenya Márquez.

“Me quedé con un buen sabor de boca de ese día. Ella le tenía mucho amor a la vida, tenía muchas ganas de seguir viviendo, así que este tipo de noticias vienen a moverte el alma.

“En la parte profesional me quedo con las enseñanzas de Rebecca, en especial con su disciplina, su buena disposición,el amor y el respeto al arte, el propio y al de los demás”, añadió.

Según Contreras, en la mente de Jones no existía la palabra enfermedad, para ella el cáncer que padeció fue un gran maestro.

“Decía que si la muerte estaba tan cerca de uno, debías tenerla como tu mejor amiga; así que siempre estuvo muy tranquila respecto a la muerte, estuvo lista para este momento porque decía que había disfrutado mucho la vida que la había vivido como quería”, finalizó.

Siempre estuvo muy tranquila respecto a la muerte, estuvo lista para este momento porque decía que había disfrutado mucho la vida que la había vivido como quería”

irse tranquila y en paz, por eso no deseaba un velorio público. Será en una o dos semanas que se lleve a cabo un homenaje diseñado a su medida, porque justamente la actriz, dejó dicho cómo quería ser recordada.

Alejandro Camacho estuvo con ella durante las últimas horas y la acompañó hasta el último aliento; por supuesto, su hijo Maximiliano no se despegó ni un segundo de su madre.

Será recordada por su calidad como actriz y los entrañables personajes que hizo en las telenovelas: Cuna de Lobos, El Maleficio, Imperio de Cristal o Para volver a amar

José Manuel Figueroa afirma de manera categórica que no tiene necesidad de robarle canciones a nadie, con sarcasmo asegura que no está tan amolado como para buscar quitarle algo a Ana Bárbara.

José Manuel no se va a dejar, porque el tema Fruta prohibida es de su autoría y aclara que no es un macho, sólo reclama el derecho de una de sus canciones. Lo que más le duele al cantante, es que le ayudó mucho a Ana Bárbara, la enseñó a componer y a tocar la guitarra, pero al parecer, se le ha olvidado.

El caso de Octavio Ocaña dio un giro inesperado, ya que la familia mandó a hacer un peritaje y el resultado fue contrario a lo que dijeron las autoridades, resultó que alguien le disparó mientras estaba boca abajo arrebatándole la vida. El abogado de los Ocaña confirma que la información es cierta y alguien la filtró, pero dicho peritaje se integró a la carpeta de investigación.

El abogado del productor musical Antonio Berumen, dio a conocer que su cliente no recibió un auto de vinculación a proceso, por lo tanto, no se encontraron las pruebas suficientes para iniciar un juicio.

El demandante César está furioso ya que lo cuestionaron y revictimizaron, sin embargo, no se dejará e interpondrá una apelación.

César comentó que el juez se burló de él diciéndole que debería haber corrido y descaradamente desacreditó su versión, mientras que jamás cuestionó a Berumen.

Tengo un pendiente: ¿Acaso Toño Berumen utilizó sus influencias para salir bien librado de este caso de abuso?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

15 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
@LINDSAYLOHAN
@LA_REBECCAJONES
CARLOS ANGELES
EL PRECIO
LA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
DE
FAMA
Mar Contreras / actriz

Clippers pierden por tres semanas A Paul George QUÉ HAY PARA HOY

El estelar alero de Los Angeles Clippers Paul George se perderá las próximas tres semanas de la temporada de la NBA por un esguince en la rodilla derecha, anunció ayer el club. La lesión sufrida en la derrota del martes 101-100 ante Oklahoma City significa que el jugador de 32 años se perderá al menos siete partidos y podría quedar fuera de juego por el resto de la temporada regular. George promedia 23,8 puntos; 6,1 rebotes; 5,1 asistencias y 1,5 robos de balones por partido para los Clippers esta temporada. /AFP

LA JUGADORA DEL PACHUCA SE SUMA A LA LISTA DE MUJERES EN LA LIGA MX QUE HAN DENUNCIADO AMENAZAS, OFENSAS Y ATAQUES PERSONALES A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

Un día después de que la jugadora del América, Scarlett Camberos, abandonara el país por una situación de acoso, la también futbolista del Pachuca Femanil, Selene Cortés, hizo pública una denuncia por acoso y amenazas a través de distintas redes sociales.

Cortés exhibió en su cuenta de Twitter como el usuario angelpuentee01_ realizó publicaciones sexuales con las fotografías de Cortés e incluso amenazando con abusar de ella.

“Cosas que para algunas personas son ‘normales’ porque somos figuras públicas. No son normales, no esperemos a que esto se vuelva ‘normal’ o esperemos que pase algo para atrevernos a actuar”, escribió Cortés. El usuario de Twitter ha utilizado las fotografías de la deportista para llamarle “mamita” o “zorra” y difundir sus amenazas. “No estaría mal toparte aquí en Pachuca y abusar de ti”, escribió.

La jugadora recibió mensajes de apoyo, así como de desaprobación y enfado por la situación, al igual que exigieron a la Liga MX Femenil que tomé medidas sobre el asunto para detener esta actividad reprobable que va en aumento. Y el caso de Selene no es el único, pues además de que el América anunció la salida forzada rumbo a Estados Unidos de Scarlett Camberos, quien durante casi un año fue acosada por José Andrés N., hay otras jugadoras que ya manifestaron su descontento y denunciaron distintos tipos de acoso.

CLÁSICO MUNDIAL, NEGOCIO REDONDO PARA MÉXICO

A pesar del dramático desenlace que trajo consigo la eliminación de México a manos de Japón en las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol, la novena mexicana consumó un torneo histórico, que también se vio reflejado en ganancias importantes a nivel económico por lo hecho en el diamante.

Tras haber logrado superar la primera fase, ser el mejor de su grupo y la ronda de cuartos de final, sin olvidar el premio que se le da a todas las selecciones por el solo hecho de participar en la primera parte del torneo, México consiguió una cifra de 1.5 millones de dólares.

Por la simple participación, cada equipo recibió un total de 300 mil dólares. Aquellos que clasificaron a cuartos de final ganaron un extra de 400 mil dólares, mientras que los líderes de grupo recibieron otros 300 mil. Los semifinalis-

ESTADÍSTICA. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de las Mujeres, en 2022 más de nueve millones de mujeres mayores de 12 años han sufrido acoso cibernético.

Basta con recordar lo que también vivieron otras deportistas de la liga como Greta Espinoza, Jana Gutiérrez, Selene Varela, Renata Masciarelli, Nailea Vidrio, Norma Palafox, Selena Castillo o Sabrina Enciso, por mencionar algunos casos.

Aunque Selene Cortés exhibió que el respon-

LO QUE DEBES SABER

El martes, el Congreso capitalino exhortó a la Fiscalía General de Justicia y al Instituto del Deporte, ambos de la Ciudad de México, y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a implementar campañas de prevención de violencia física y acoso sexual en los clubes de futbol.

La ONU define a la violencia digital como aquella que causa daños a la dignidad, integridad y seguridad de las víctimas a través de medios virtuales. Algunas de las formas en las que se expresa este tipo de violencia es el “monitoreo, acecho, acoso, extorsión, desprestigio, amenazas, suplantación y robo de identidad”.

sable de su acoso es el ya mencionado angelpuentee01, podría no ser él, sino el mismo tipo que acosó a Scarlett Camberos y a otras jugadoras de la Liga MX Femenil.

Mediante un intercambio de mensajes en Twitter, una usuaria repondió con una captura de pantalla de una supuesta conversación entre el usuario de Instagram angelpuentee04 y Greta Espinosa, jugadora de Tigres Femenil, en la que el joven le explica que alguien está usando su identidad para acosar a las futbolistas. “Se están haciendo pasar por mí. Ahora la víctima es Selene Cortés. No sé qué tenga en contra mía este chavo Andrés (nombre del acosador de Scarlett Camberos y de otras jugadoras). Me conoces y sabes que no soy ese tipo de persona”, escribió el usuario angelpuentee04.

La Liga MX Femenil lamentó la salida de Scarlett Camberos del América y aseguró que los 18 clubes están comprometidos con reforzar la integridad de sus jugadoras dentro y fuera de la cancha. Sin embargo, ni la liga, ni Pachuca Femenil se han manifestado sobre el caso de Selene Cortés.

ALL-STAR CLÁSICO MUNDIAL

tas también sumaron medio millón de dólares más a sus cuentas y para el campeón y subcampeón las cifras quedaron en un millón y 500 mil dólares para ganador y perdedor.

La repartición con los premios para la selección mexicana serán distribuidos de manera equitativa entre equipo y federación. La mitad de la bolsa cosechada será directamente para la Federación Mexicana de Beisbol y la otra mitad será para jugadores y cuerpo técnico.

PRESENCIA MEXICANA EN EL ALL-STAR

Los mexicanos Randy Arozarena y Patrick Sandoval fueron seleccionados cómo parte del

equipo ideal del Clásico Mundial de Beisbol. Arozarena fue líder en ataque y defensa para México y terminó como parte del jardín estelar junto a Masataka Yoshida y el norteamericano

Mike Trout.

Patrick Sandoval fue elegido junto al MVP Shohei Ohtani y al cubano Miguel Romero, como los lanzadores más destacados de todo el certamen internacional.

Japón finalizó como el país con mayor presencia en el equipo de estrellas con hasta tres peloteros, seguido por Estados Unidos con dos jugadores al igual que Cuba y México, para que Venezuela, China Taipéi y Puerto Rico tuvieron a un jugador solamente. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 23 DE MARZO DE 2023
@SELENECORTESV @LIGAMEXBEIS
ELIMINATORIAS EUROCOPA Kazajstán vs Eslovenia 9:00 Eslovaquia vs Luxemburgo 13:45 Italia vs Inglaterra 13:45 Dinamarca vs Finlandia 13:45 Portugal vs Liechtenstein 13:45 San Marino vs Irlanda del Norte 13:45 Macedonia vs Malta 13:45 Bosnia vs Islandia 13:45 @ENGLAND
Barbados vs Cuba 17:00 Guadalupe vs Antigua y B. 17:00 Surinam vs México 18:00 @OFFICIALSVB1920 AMISTOSOS INTERNACIONALES NBA Irán vs Rusia 11:00 Hungría vs Estonia 12:30 Argentina vs Panamá 17:30 Magic vs Knicks 17:00 Nets vs Cavaliers 17:30 Pelicans vs Hornets 18:00 Clippers vs Thunder 20:30 @NYKNICKS C: Salvador Pérez 1B Yu Chang 2B Javier Báez 3B Yoán Moncada SS Trea Turner OF Randy Arozarena, OF Masataka Yoshida OF Mike Trout DH Shohei Ohtani P Shohei Ohtani P Patrick Sandoval P Miguel Romero
CONCACAF NATIONS LEAGUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.