Noroña pide que Julio Huerta renuncie a Gobernación estatal
El candidato petista exigió, en su visita a Puebla, que el titular de la Segob dimita a su cargo porque aún continúa como coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum, violando los acuerdos para elegir al abanderado presidencial PÁGINA 6
DESCONOCE MOTIVOS DE FRAILE PARA HACER ESAS ASEVERACIONES
Elección de 2018, cosa juzgada: PAN
Para Rafael Micalco Méndez, uno de los poblanos más cercanos al líder del CEN albiazul, Marko Cortés Mendoza, los comicios de hace cinco años ya son un tema del pasado porque fueron auditados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y porque esa autoridad declaró a Martha Erika Alonso ganadora, sin que hubiera elementos para considerar un fraude electoral como aseguró Francisco Fraile a 24 HORAS PUEBLA. El líder de la bancada blanquiazul en el Congreso del estado desconoció el motivo de las declaraciones del llamado Pastor que causaron revuelo en su partido y sólo mostraron la división que existe en este instituto político con dos grupos bien identificados. Cabe mencionar que Morena también pidió dar carpetazo a este tema LOCAL P. 3
Chicanada legislativa por el aborto
La presidenta de la mesa directiva de la Cámara de diputados local, Mónica Rodríguez Della Vecchia, aprovechó la ausencia de la bancada priista en el Congreso para suspender la sesión, curiosamente, minutos antes de que se presentaran las propuestas relacionadas con la interrupción legal del embarazo P. 5
El dirigente tricolor Néstor Camarillo aseguró que no tiene conocimiento de salidas de militantes a Morena y menos de la posibilidad de que José Chedraui se vaya a contender con los guindas para la alcaldía P. 3
3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA SÁBADO 24 DE JUNIO 300C 150C
Ese tema que parecía cerrado lo revivió Fraile con la intención, según sus palabras, de que su partido llegara a contender a 2024 sin agravios y sin negativos. Una especie de mea culpa pública para que en los comicios del próximo año no los ataquen con este polémico tema que fue una de las banderas del gobernador Barbosa. ZEUS MUNIVE RIVERA
PÁGINA
P.
Leonardo Vega P. 14
Adrián Trejo P. 10 Carlos Ramírez P. 11 Francisco Diez
13
ESPECIAL ESIMAGEN
EMERGENCIA. La secretaria del Medio Ambiente informó que, por seguridad, se evacuaron algunas comunidades de Zacatlán como son Zoquitla, Yehuala y Xonatla debido al recrudecimiento del incendio forestal.
ESIMAGEN AL PRI NO LE HAN AVISADO
VII Nº 1863 I PUEBLA VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
Soleado
ESIMAGEN
Que Ricardo Monreal Ávila mantiene su apoyo al 100% con Alejandro Armenta Mier. El senador de los arbolitos es su cuadro, su groupie, nunca dejó de serlo, por ello, tanto en el equipo de Claudia Sheinbaum como en Palacio Nacional al poblano aún no le invitan los necesarios y urgentes tamalitos de chipilín, porque, como bien sabemos, a Monreal lo tratan bien pero no necesariamente lo quieren. En la reciente visita del senador con licencia a la Angelópolis, por cierto, aparecieron dos expriistas en la mesa principal con Monreal: Raymundo Atanasio Luna y Libertad Aguirre Junco, el primero es uno de los principales operadores de Armenta y la segunda es comadre del senador poblano.
Cuentan que, Monreal ya mandó a la entidad camotera a un grupo de asesores para que levanten la imagen de Armenta. Incluso, revelaron a la muy enterada H. Redacción que la corcholata zacatecana envió a varios empresarios para que fondeen la pre-pre-precampaña. ¿Será que con ese apoyo sí asegura el premio mayor? ¿Será que ese apoyo sí se ve? ¿Será?
Esa fuerza no se ve
Que el Partido Fuerza por México en Puebla ya tiene candidato y no es de Zinacatepec y tampoco es de Acatzingo. Su candidato es de Tabasco, es decir, van a mover sus estructuras con Adán Augusto López y harán gran pachanga ahora que visite Puebla en julio próximo. El nuevo comité de Fuerza por México ya había operado, debajo del agua, para la visita del tabasqueño en Tecamachalco, hace 15 días. Resulta que los dirigentes de ese bonito satélite de Morena, que recuperó su registro el pasado 30 de mayo, se les vio muy contentos con varios operadores de Fernando Manzanilla. ¿Será cierto eso? ¿Será que ya se acercaron con el morenacho? ¿Será que nos den una sorpresa próximamente? ¿Será que uno de los integrantes de ese partido sabe lo que está pasando en el expartido del Gerry Islas? ¿Será?
Una patada en la panza
El cronista deportivo Fernando Marcos decía: “Una patada en la barriga —en la zona del área, durante un partido de futbol— ¿es penalti? Y él mismo se contestaba: “si el árbitro la marca, entonces es un falta y penalti, pero si el árbitro no la vio y, por ende, no la marcó, entonces sólo se queda como una buena patada en la barriga a un jugador”.
La H. Redacción traduce esa grandiosa frase deportiva en el caso del escándalo que reabrió el panista Francisco Fraile por el fraude electoral de su partido contra Miguel Barbosa Huerta: “El árbitro, al final, no la marcó”, significa que sólo fue una patada en la panza a Morena. Eso sí, tremendo patadón en el área chica que a muchos los dejó sin aire y a otros los mandó al hospital, pero al final, a esos que golpearon los panistas son los que ahora gobiernan el estado.
¿Será?
MEDIO AMBIENTE
Convocan a la Carrera de la Juventud en San Andrés
EN LA WEB
Luego de tres años, comienzan las jornadas procesales por el feminicidio de Alisson Gabriela
ESCANEA EL CÓDIGO
24HORASPUEBLA.COM
SINERGIA. El edil de la capital afirmó que esta carrera es posible gracias a la colaboración de la Comisión Permanente con la unión de diversos grupos.
Hasta dos mil participantes de todo el estado se esperan en la Carrera de la Juventud 2023, organizada por los ayuntamientos de Puebla y San Andrés Cholula; la competencia se realizará el 13 de agosto a las 7 horas.
Fue este jueves que los ediles de la zona metropolitana, Eduardo Rivera Pérez y Edmundo Tlatehui Percino, presentaron este encuentro recreativo el marco del Día Internacional de Juventud.
Dicha actividad se desarrollará en las calles del Pueblo Mágico de Cholula para las categorías de 5 y 10 kilómetros, por lo que la meta y salida será la Plancha 1 del Parque Intermunicipal. Las inscripciones estarán abiertas del 3 de julio al 12 de agosto, con un costo de 200 pesos.
Rivera afirmó que esta carrera es posible gracias a la colaboración existente a través de la Comisión Permanente por Puebla, donde los sectores gubernamental, educativo y empresarial se unen.
“Haciendo que nuestra juventud sea
sana, alejarla de las adicciones y de la violencia a través de este tipo de prácticas, como el arte, la cultura y el deporte”, dijo.
En su oportunidad Tlatehui Percino reveló que las y los ganadores recibirán premios en efectivo de hasta seis mil pesos y tendrá una temática de polvos de colores, por lo que exhortó a las y los jóvenes a consultar toda la información de esta convocatoria en la página sach. gob.mx, así como en las redes sociales de los dos ayuntamientos.
Apenas el pasado 18 de junio más de cuatro mil competidores participaron en el Medio Maratón del Día del Papá 2023, teniendo como salida y meta el Complejo Deportivo Quetzalcóatl.
En este evento deportivo participaron la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez; la presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Lupita Cuautle Torres; el edil de la capital y el alcalde sanandreseño./ STAFF
Balacera en Misiones de San Francisco deja un adulto y un menor de edad muertos
CONOCE LOS DETALLES
24HORASPUEBLA.COM
Nombran a Ardelio Vargas Fosado como subsecretario de Desarrollo Político en Segob
AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN
24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
Cocodrilos, nombre del largometraje de J. Xavier Velasco, se convirtió en tendencia, pues aborda el asesinato de periodistas
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1863, periódico diario, junio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
“Dejad que los apoyitos vengan a mí”
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
NO SE CONFÍEN ESPECIAL
@ VIVONOTICIASVER
EL COORDINADOR DE DIPUTADOS DIJO DESCONOCER CONFESIONES DE FRAILE
También Micalco da carpetazo a fraude electoral del PAN en 2018
ILSE AGUILAR
Rafael Micalco Méndez, el panista más cercano a Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), también dio carpetazo al fraude electoral de 2018, donde el triunfo, lo otorgaron los tribunales a Martha Erika Alonso sobre Miguel Barbosa Huerta.
En entrevista con 24 HORAS Puebla, el coordinador de la bancada del albiazul, fue cuestionado sobre las declaraciones del exdirigente estatal del partido, Francisco Fraile entorno a una estrategia para reventar las elecciones y dar la ventaja a la esposa de Rafael Moreno Valle.
En este sentido, Micalco Méndez comentó que solo Fraile sabe por qué hizo este tipo de señalamientos a casi cuatro años del proceso donde la exgobernadora de Acción Nacional compitió contra Miguel Barbosa Huerta.
Asimismo, el personaje cercano a Marko
Revela. Esta semana, el exdirigente del albiazul, Francisco Fraile, pidió a los militantes, admitir el hurto en los comicios
Cortés recordó que ya hubo un dictamen que determinó que Martha Erika Alonso salió victoriosa.
“Ya fue juzgada, ya hubo un dictamen, hubo una ganadora, la autoridad competente determinó que la ganadora fue Martha Erika”, expresó. Esta semana, Francisco Fraile admitió a 24 HORAS Puebla que al interior del albiazul se orquestó una serie de acciones para reventar las elecciones, hecho que derivó en el hallazgo de una mapachera en un hotel de lujo en el bulevar Atlixco, en la zona de las Ánimas, donde se encontraban propios panistas.
SER FUNCIONARIO NO IMPLICA SER PANISTA
Respecto a la confesión de que algunos políticos que estuvieron con el PAN estarían mudándose de partido para engrosar las filas de
Lo que Paco Fraile sí dijo
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
En la redacción de 24 HORAS PUEBLA tenemos la grabación de 40 minutos de duración de la extraordinaria entrevista que hizo nuestro compañero Agustín Hernández Parra con Francisco Fraile García en la que admitió que el PAN, en 2018, le robó la elección a Morena para imponer a Martha Erika Alonso como gobernadora en agravio de Miguel Barbosa Huerta.
Ese tema que parecía cerrado lo revivió Fraile con la intención, según sus palabras, de que su partido llegara a contender a 2024 sin agravios y sin negativos. Una especie de mea culpa pública para que en los comicios del próximo año no los ataquen con este polémico tema que fue una de las banderas del gobernador Barbosa.
¿Qué provocó Fraile? Que un grupo de panistas, sobre todo morenovallistas, se descolocaran. Las capturas de pantalla que hizo públicas el periodista Rodolfo Ruiz en su columna del portal e-consulta dieron cuenta de cómo los consejeros albiazules Genoveva Huerta, Jesús Giles, y Pablo Rodríguez estallaran contra su Pastor, así como Javier Lozano y otros más.
Nos adelantaron que este día, Fraile, al parecer, saldrá a decir con la periodista Viridiana
Niega Camarillo salida de Pepe Chedraui del PRI
Sobre la salida de Pepe Chedraui del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el dirigente estatal, Néstor Camarillo Medina, aseguró que el empresario se mantiene en el partido y descartó que pueda sumarse a las filas de Morena de cara a las elecciones de 2024.
El también diputado local, afirmó que lo seguirá defendiendo pues considera que es un hombre de palabra. Explicó que el aspirante a la presidencia municipal es el único perfil que hasta el momento ha mostrado su interés en participar en los próximos comicios.
Morena rumbo a 2024, Micalco Méndez señaló que quienes fueron funcionarios durante el gobierno morenovallista o galista no significa que sean panistas, pues para ello, tienen que estar afiliados.
“En los sexenios panistas, y es parte de la apertura que tiene el PAN, tuvimos varios casos de personas que se dedican a la administración pública que no necesariamente eran panistas, algunos de la sociedad, empresarios, asociaciones y otros en lo individual”, señaló.
Agregó que no cualquiera se le puede llamar panistas y si algunos personajes que trabajaron en administraciones de gobernadores del PAN se quieren ir a otro partido están en su derecho pero, sin llevar la bandera del albiazul.
Por ello, indicó que José Chedraui Budib está considerado para la coalición integrada por el PRI, PAN y PRD. Añadió que le pidió recorrer la ciudad y acercarse la gente, trabajo que ha estado realizando.
Pese a que actualmente se considera como un perfil ciudadano y con la posibilidad de integrarse a cualquier fuerza política, el dirigente tricolor cree que se trata de una situación en la que está evaluando el entorno preelectoral.
“Es priista, pero también es un perfil ciudadano, está también valorando qué es lo que está pasando. Hasta el momento sigue siendo priista, yo lo voy a seguir defendiendo y lo voy a seguir cuidando”, señaló.
En otro tema, Camarillo Medina confirmó que la Comisión de Justicia Partidaria, comenzó el proceso de destitución del dirigente municipal, Sebastián Hernández Orozco.
Lozano que Martha Erika Alonso no participó en el hurto electoral. Que los autores fueron los panistas que gobernaban, léase Rafael Moreno Valle Rosas y compañía. Que no quiso mencionar a Eukid Castañón, por cierto.
Que Fraile se mantiene con la idea de que a Morena le arrebataron el triunfo a la mala, pero deslinda a la primera gobernadora de Puebla. Además, ofrecerá una disculpa pública a la familia Alonso Hidalgo y a los que se sintieron ofendidos por sus palabras.
Lo que quiere hacer el Pastor es dar carpetazo al escándalo que se armó en las páginas de 24 HORAS PUEBLA y que evidenció las divisiones existentes en Acción Nacional, entre lo que queda del morenovallismo —cercano a Armenta y a Ignacio Mier— y las familias tradicionales enquistadas en la dirigencia estatal y el ayuntamiento de Puebla.
En enero de 2021, Barbosa le concedió una entrevista a Mario Alberto Mejía en el que relata cómo descubrieron que en 2018 sí existió el robo, el uso de camionetas, las detonaciones de las pistolas en casillas, la participación de El Grillo y otros pandilleros para sembrar el terror en muchas secciones electorales. Cómo es que los números del PREP cambiaron de un momento a otro y hasta Mitofsky cómo dijo una cosa en la noche y se desmintió al otro día.
En ese momento, no leí ni a Genoveva Huerta ni a Jesús Giles, ni a Pablo Rodríguez, ni a ningún panista salir a echarle en cara al mandatario estatal por sus revelaciones. Se quedaron callados. Hicieron mutis.
Tampoco los vi, a todos ellos, criticar al Congreso del estado cuando decidió entregarle el
poder a Guillermo Pacheco Pulido y ver cómo se hundían con el candidato Enrique Cárdenas; también se quedaron callados. Y mucho menos dijeron nada cuando Barbosa ganó la elección constitucional en 2019.
El escándalo de Fraile ya llegó a los oídos nacionales y por lo que sabemos la presidenta estatal, Augusta Díaz de Rivera, llamó al orden al Pastor. Fraile dará hoy por cerrado el tema, según supimos, porque la madriza que recibió de sus correligionarios fue avasalladora.
Al final Fraile sí dijo lo que se publicó aquí.
Al final, el día de los comicios de 2018, sí hubo pistolas y detonaciones, sí hubo camionetas con boletas, sí se alteraron las actas en las casillas, las camionetas entraron 51 veces a donde se guardaron los paquetes electorales. Sí participó El Grillo y pandilleros.
FUE UNA ASQUEROSIDAD.
Pero el árbitro dijo que jurídicamente no hubo fraude y en ese tenor no lo hubo.
En la verdad histórica sí, en la verdad jurídica, no.
¿Usted les cree a los panistas?, yo tampoco.
NOTA BENE
Que un personaje del barbosismo podría revivir y sacar “raja política” del escándalo de Fraile, ¿Será por eso por lo que Morena reculó de un momento a otro ? ¿Por eso se quedaron, mejor, con la verdad histórica? ¿Será?
Recordó que hace unos días hicieron un llamado a Hernández Orozco para renunciar, pues también “tiene derechos políticos”, pero al no haber respuesta y ya tener una denuncia penal, el partido debe proceder.
“Ya lo hicimos de manera formal, hasta el momento no ha atendido el llamado, solamente en alguna comunicación vía WhatsApp pidió tiempo hasta el día de mañana”, dijo.
El aún priista enfrenta denuncias de incumplir el pago de la pensión alimentaria de su hija, así como de violencia familiar. / STAFF
Es priista, pero también es un perfil ciudadano, está también valorando qué es lo que está pasando"
NÉSTOR CAMARILLO MEDINA Dirigente estatal del PRI
3 VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESIMAGEN
INCONFORMAN. Algunos panistas reprocharon las declaraciones y defendieron el triunfo de la fallecida esposa de Moreno Valle.
ESIMAGEN
PERFILADO. El dirigente estatal consideró que tiene un buen perfil competitivo.
PUEBLA VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 LOCAL 4
ILSE AGUILAR
La sesión ordinaria del Congreso se detuvo antes de tocar decisiones relacionadas con la despenalización del aborto por falta de mayoría ya que de los 26 diputados que fueron a trabajar después de dos horas, sólo quedaban 18 y la presidenta de la mesa directiva la panista Mónica Rodríguez Della Vecchia, decidió levantar la sesión. Comenzaron con un retraso de 43 minutos, ya que los diputados fueron convocados a las 10 horas, pero iniciaron a las 10:43 horas y sólo sesionaron dos horas porque la mayoría decidió abandonar la sesión y cerca de las 13 horas, ya sólo se encontraban en el salón de plenos 18, situación que aprovechó la panista para levantar la sesión antes de abordar el punto 17 y 18 de la estructura de la jornada.
En estos puntos la diputada del PT, Mónica Silva Ruíz, daría lectura a su iniciativa para despenalizar el aborto a partir de la semana 14, con el objetivo de no criminalizar a la mujer y que las instituciones de salud brinden el servicio a las personas gestantes de manera gratuita. Explicó que las reformas consisten en reformar el Código Penal y la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de que el servicio de salud se preste sin objeción a aquellas mujeres y personas gestantes que deciden interrumpir su embarazo.
La propuesta se basó en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó prudente a partir de este tiempo que ya se había reconocido en otras entidades.
“Es el momento idóneo, para presentarlas a la mesa para que puedan turnarlas a comisiones y podamos iniciar la discusión”, dijo.
Previo al cónclave, la diputada local señaló que el Congreso sigue cayendo en omisión legislativa ya que este 21 de junio, la Suprema Corte resolvió que la sola calidad de mujer o persona con capacidad de gestar es suficiente para reconocer su interés de impugnar leyes que mantienen el aborto como un delito.
Cabe recordar que en mayo de 2022, las dos iniciativas que trabajaron organizaciones y colectivas feministas con la diputada Mónica Silva fueron entregadas a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, a fin de que se generarán los acuerdos y consensos necesarios pero, no trascendieron.
DIPUTADOS SE FUERON PREVIO
A PRESENTACIÓN
Después de que el diputado de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales presentó su iniciativa, la diputada panista Nancy Jiménez Morales solicitó a la presidenta de la mesa su compañera de bancada
Rodríguez Della Vecchia rectificar el quórum, ante las curules vacías en el pleno.
“Hacemos la rectificación del quórum por favor, y le pido que se abra el registro de asistencia para verificar el quórum… tenemos la asis-
POR FALTA DE QUÓRUM LA SIGUIENTE SEMANA PRESENTARÁN LAS INICIATIVAS
Truenan sesión; evitan abordar interrupción legal del embarazo
El senador Alejandro Armenta visitó la entidad para dar a conocer su libro PorAmor aPuebla propuestaspara construirunmejorfuturoy en él aborda tópicos como seguridad, educación, economía y salud. Se trata del resultado de sus estudios de doctorado y se suma a sus obras Lapandemiadelos edulcorantesy ElLitio,textos a los que consideró sus “hijos”./ STAFF
tencia de 18 diputadas y diputados, por lo tanto, no hay quórum; se levanta la sesión por falta de quórum conforme al artículo 175 de la ley orgánica del Poder Legislativo”, dijo.
En respuesta, la diputada de Morena Tonantzin Fernández pidió nuevamente revisar la asistencia de los legisladores, debido a que dos se encontraban en el baño y habían regresado y ya existían 20 legisladores y podría continuar la sesión.
La respuesta de la diputada de Acción Nacional fue que ya había levantado la sesión. “Ya levanté la sesión diputada, estoy citando hay 20 y en el momento que lo dije
había 18, diputadas y diputados ya dije que se levanta la sesión porque no había quórum, por reglamento mencioné que se levantaba sesión… se levanta la sesión y se cita para el próximo 29 de junio a las 10 horas de la mañana”.
Las curules de la bancada priista se encontraban vacías debido a que los diputados del Revolucionario Institucional se encontraban en el edificio contiguo a la sede del Poder Legislativo, en una rueda de prensa convocada por el legislador y dirigente Néstor Camarillo, quien decidió convocar a este encuentro a la misma hora de la sesión.
PUEBLA LOCAL 5 VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
Posponer. La panista Mónica Rodríguez Della Vecchia decidió suspender actividades antes de la lectura del punto
JAIME CID
REGLAMENTO. La presidenta de la mesa directiva argumentó que cuando revisó el número de diputados no existía posibilidad de continuar con el trabajo legislativo.
ESIMAGEN
ESPECIAL
Presenta a su “tercer hijo”
FIRMEZA. A las afueras del Congreso las feministas esperaban.
DEBE EXISTIR PISO PAREJO PARA LOS QUE ASPIRAN A UN CARGO EN 2024
Pide Fernández Noroña renuncia de Julio Huerta a cargo de Segob
Afecta. Consideró grave que el titular de Gobernación decida mantenerse en el puesto pese a su intención de contender
ILSE AGUILAR / STAFF
Gerardo Fernandez Noroña exigió igualdad de condiciones en Puebla y que el secretario de Gobernación (Segob) en la entidad, Julio Huerta Gómez, renuncie a su cometido si quiere seguir siendo coordinador del proyecto político de Claudia Sheinbaum Pardo.
En rueda de prensa, durante su visita por el estado, calificó esta situación como grave, ya que de continuar en el actual oficio daría un mensaje de que la estructura del gobierno estatal se está utilizando para apoyar a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México.
“No se debe estar en misa y en procesión, o coordina o gobierna, pero las dos no, porque ahí sí mandaría un mensaje terrible de que la estructura del gobierno de Puebla está metida apoyando a Claudia, no lo sabía, me parece grave”, señaló.
Apuntó que esta situación viola los acuerdos que fueron tomados por el Consejo Nacional de Morena y firmados por los cuatro aspirantes a la candidatura por la presidencia de la República, por lo que enviará un mensaje a Sheinbaum Pardo de que se está incumpliendo el acuerdo. El diputado federal con licencia
dijo que no cree que “ser primo de un exgobernador sea suficiente” para alcanzar una gubernatura; no obstante, dijo que serán los poblanos los que decidan si el funcionario estatal competirá.
SIN EQUIDAD A NIVEL NACIONAL Fernández Noroña acusó que no
existe “piso parejo” en el proceso interno de Morena para elegir candidato presidencial; sin embargo, aseguró que se trata de una “disparidad natural”, debido a que sus contrincantes ocuparon secretarías dentro del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El legislador petista detalló que, al ser titulares de Gobernación o Relaciones Exteriores, en el caso de Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, existe una ventaja ante una diputación federal, debido a la facilidad de alcanzar presencia en todo el país.
“Hay una disparidad natural, si tú estás en el gabinete del compañero Presidente, tienes una posición de lanzamiento privilegiada (…) ¿quién va a pedir ‘piso parejo’ en esa zona dispareja natural?”, cuestionó.
CRITICA A LÓPEZ HERNÁNDEZ
Y MARCELO EBRARD
En otro tenor, Fernández Noroña criticó a Adán Augusto López, pues dijo, que en lugar de donar los cinco millones de pesos que otorgó el partido para realizar las asambleas a lo largo del país, debió donar los recursos que usó para colocar espectaculares.
También, Noroña se lanzó contra Marcelo Ebrard Casaubón, quien recientemente exigió la inexistencia de privilegios o favoritismos entre los aspirantes a 2024, pues aseguró que el exintegrante del gabinete presidencial tuvo la cancillería como plataforma de lanzamiento.
RESPALDA. El diputado de Morena confirmó que dará su apoyo al aspirante presidencial.
En julio recorrerá Adán Augusto a Puebla y Tehuacán
Al manifestar que apoya las aspiraciones del exsecretario de Gobernación a nivel Federal, Adán Augusto López, el diputado local de Morena, Roberto Solís Valles informó que en próximas fechas el postulante a ser mandatario federal estaría de visita por la entidad.
Entrevistado por medios de comunicación, el legislador refirió que sería en Puebla y Tehuacán donde Augusto López celebraría sus asambleas con seguidores de su proyecto, por lo que, Solís Valles refirió que ya ha platicado con otros morenistas.
“Me empezaré a organizar con conocidos a lo largo y ancho del estado para hacer trabajo de organización que el presidente nos enseñó”, comentó.
Enfatizó que acompañará a Augusto López en sus recorridos, incluso dijo que desde ahora ya colabora con otros seguidores al interior del estado.
El 21 de junio previo, el legislador morenista publicó una fotografía acompañado del extitular de gobernación, dejando ver el respaldo que dará a sus aspiraciones presidenciales./ STAFF
PUEBLA LOCAL 6 VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
ESPECIAL
JAIME CID
CRÍTICA. Cuestionó a los integrantes del gabinete presidencial pues tienen ventaja debido a que sus contrincantes cuentan con plazas importantes.
No se sube el PRI a encuestitis de cara al proceso electoral de 2024
Preferencia. Camarillo Medina recordó que cerca de medio millón de poblanos respaldaron al partido tricolor
STAFF
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, desestimó los efectos por la presentación de estudios demoscópicos en las últimas semanas, donde en la mayoría, Morena se llevaría la elección a gobernador de Puebla.
“Vemos unas guerras de preguntas en las redes sociales, de análisis en los medios de comunicación y la verdad es que las encuestas son de quien las paga (…) las verdaderas fueron las de junio de 2021”.
Durante la presentación este jueves de una serie de diálogos ciudadanos bajo el lema, El México que Queremos, el priista dijo que el partido en el que milita sigue siendo una fuerza política importante en el estado.
Además, aseguró que se encuentra más unido que nunca, por lo que prevé resultados positivos en los próximos comicios.
Abundó que a pesar de que el tricolor no tiene el Gobierno federal o estatal, y tampoco la mayoría de alcaldías, de acuerdo a las cifras del proceso electoral de 2021, cerca de medio millón de poblanos siguen dándole su voto de confianza.
“El PRI tiene 435 mil votos, el PAN tiene 520 mil y Morena tiene 599
mil, esa es la mejor encuesta”, afirmó el también legislador.
Sobre los foros ciudadanos, indicó que el PRI escuchará a los diversos sectores que en casi seis años no han sido olvidados por el actual gobierno.
Asimismo, dijo que Morena está violando la ley electoral, por lo que esta institución política ya ha hecho las denuncias correspondientes ante el órgano electoral por el inicio
de campañas de manera anticipada. Añadió que la actual administración federal ha desatendido aspectos fundamentales como la seguridad, la economía y la política exterior, por ello, el Revolucionario Institucional ya marcó una ruta a favor del país y del estado. Además, Camarillo Medina lanzó una crítica a los diputados panistas que se olvidan que ganaron en la elección pasada gracias a los votos
Buscará Tlatehui Percino repetir cargo municipal
CONFIANZA. El legislador aseguró que este bando se encuentra más unido que nunca y prevé buenos resultados.
del Revolucionario Institucional.
“Muchos legisladores de Acción Nacional ganaron con los votos del PRI, sólo que a veces a algunos se les olvida, pero aquí estoy yo para recordárselos”, aseveró.
Respecto a la negociación para definir las candidaturas de 2024, Néstor Camarillo aseguró que el tricolor no se ha bajado de ninguna de ellas, por lo que se deberán analizar los perfiles más competitivos.
El edil de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, mostró su intención para participar en el próximo proceso electoral de 2024 y buscar la reelección a su puesto; sin embargo, aseguró que por el momento no ha tomado una decisión.
La mañana de este jueves, en la presentación de la Carrera de la Juventud 2023, dijo que actualmente sigue trabajando por los sanandreseños, aunque no descarta estar al frente del ayuntamiento por otros tres años, pues es un reto personal. “Todavía estamos trabajando, no es una decisión que hayamos tomado. No digo no, me gustaría, por supuesto, porque es un reto personal, sobre todo para seguir trabajando para las y los sanandreseños, pero llegará el momento en el que tomemos nuestra decisión”.
Asimismo, respecto a los espectaculares y la pinta de bardas en el municipio, pidió a los actores políticos respetar los tiempos electorales, debido a que este proceso comenzará en noviembre./ STAFF
PUEBLA LOCAL 7 VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
LOS SONDEOS SON DE QUIEN LOS PAGA, AFIRMAN
ESIMAGEN
ESIMAGEN
CALMA. También pidió a los políticos respetar los tiempos electorales.
Promete Higuera Bernal justicia en todos los casos de maltrato animal
Cometen. Los menores que infringen la ley reciben asistencia social y psicológica en libertad
Aunque se trata de procesos donde están involucrados jóvenes con menos de 18 años, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, prometió que existirán resoluciones en los casos de daños a animales domésticos y presunta zoofilia en los municipios de Huauchinango y Atlixco.
En su conferencia de prensa semanal, el fiscal detalló que ya se tiene abierta la carpeta de investigación contra la menor identificada como Vanessa, quien fue exhibida matando a un cachorro y quien presuntamente llevaría ya varios animalitos que privó de la vida. Higuera comentó que al tratarse de una menor de edad quien incurre en vejación animal, no puede dar mayores datos; sin embargo, aseguró que el tema no quedará impune.
“Cuando este tipo de delitos o cualquier otro se relaciona con menores de edad, así como ustedes acaban de escuchar de identidad reservada, lo hacemos porque justamente la ley del sistema integral de justicia para adolescentes así lo ordena, tenemos que ser cuidadosos”, comentó.
En su intervención, Ulises Ramos
SECRECÍA. Por ser menor de edad, las autoridades no pueden brindar mayores datos sobre la investigación.
Koprivitza, fiscal especializado en Derechos Humanos, comentó que a los menores que infringen la ley hay asistencia social y apoyo psicológico a las víctimas, también asistencia en libertad a los infractores.
“No podemos pasar por alto que la norma nacional y la ley general de derechos de niñas, niños y adolescentes prohíbe de manera absoluta
el tratamiento de datos personales e imagen que permita identificar a los adolescentes”, dijo.
VIOLAN A MASCOTA A través de las redes sociales, una mujer oriunda del municipio de Atlixco denunció a un menor de 12 años de edad por abusar sexualmente de su mascota de nombre
Presenta Natale iniciativa contra casos de zoofilia
Ante el caso de “simpatía” por los animales de un menor de edad contra una perrita en el municipio de Atlixco, el diputado del Partido Verde, Jaime Natale, alista una iniciativa para castigar con ocho años de prisión a quien atente sexualmente contra perros, gatos o seres de otras especies.
“Muñeca”. De acuerdo con la información, al acudir a denunciar ante la FGE, no se le tomó el caso, por lo que se procedió a hacer una denuncia pública. Además, los familiares del menor tendrían conocimiento de los hechos sin que intervinieran o frenaran al adolescente. Por ello, exigieron que el caso no quede impune.
“Van a ser castigos penales para que vayas a la cárcel, obviamente también cómo está el maltrato animal, es lo que buscamos, sobre todo porque no está regulado, es un tema que no está en la ley de Bienestar Animal”. Consideró que en los casos donde los menores infringen la ley en este tema zoofílico, hay una laguna legal en materia pues quienes cometen estos delitos “ya tienen edad” y actúan de forma dolosa contra los llamados “compañeros domésticos”, por ello se debe proteger a todas las categorías, así como garantizar tratamientos psicológicos y psiquiátricos.
En redes sociales, la dueña de “Muñeca” acusó a un menor de 12 años de violar a su perrita, además denunció en redes que las autoridades ministeriales no tomaron su caso. /
STAFF
PUEBLA LOCAL 8 VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
POR ASESINATO DE CACHORRO Y ABUSO DE UNA PERRITA
STAFF
JAIME CID ESIMAGEN
PENAS. Van por ocho años de cárcel a quien los agreda sexualmente.
PUEBLA LOCAL VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 9
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Violencia a Iglesia es terrorismo, indica organización católica
A un año del asesinato de dos clérigos en Chihuahua, Raúl Tortolero, de la organización Ejército Cristiano Internacional, señaló que los ataques a figuras religiosas son una forma de “terrorismo” que busca intimidar a los católicos.
En entrevista para 24 HORAS, calificó de “muy graves” las recientes agresiones sufridas por religiosos en el país, que cada vez “son más comunes”.
Esto, después de que en marzo de este año, Cuauhtémoc Islas, párroco de la iglesia San Luis Gonzaga, en la alcaldía Iztacalco, fuera víctima de un asalto por una docena de personas armadas, que además lo sometieron y amarraron.
El suceso se enmarca en la conmemoración a un año del asesinato de los padres jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, en Chihuahua, razón por la que sonaron las campanas de numerosas iglesias a lo largo del país el 20 de junio pasado.
Al respecto, Tortolero externó sus dudas respecto al verdadero objetivo del asalto a la parroquia de Islas.
“No creo que alguien que haya financiado ese operativo lo haya hecho únicamente por unas limosnitas, (...) evidentemente lo hacen para intimidar a la Iglesia Católica”, declaró el también conocido como “General” del Ejército Cristero.
En este sentido, el religioso aseguró que “meter miedo es una especie de terrorismo contra los católicos para proteger a la Iglesia de los caprichos de grupos que son oscuros y que no sabemos si están amparados, inclusive en el poder, porque actuaron con total impunidad”.
El hombre destacó que México no solo se ha vuelto peligroso para periodistas y defensores de derechos humanos, sino también para ejercer el sacerdocio. / VALERIA CHAPARRO
Pío, ¿suma o resta?
‘Se siente bien que la lucha que hemos llevado ha valido la pena’
Avance. La diputada Salma Luévano indicó que es una gran ganancia que haya dos mujeres trans en lugares de toma de decisión
TESTIMONIOS
MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ
Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Intersexual, Queer) coincidieron en que han notado avances en su inclusión en el trabajo, escuela y hogar.
En el marco de la marcha de la comunidad, este sábado, Lorena Valdés, miembro de la comunidad, comentó que en su trabajo nota que tiene los mismos derechos que una persona heterosexual y la discriminación ya no es la misma de antes.
La mujer indicó que, en comparación con la década pasada, llegó a perder su trabajo por sus preferencias sexuales porque sus compañeras se sentían incómodas o simplemente era “ mal vista socialmente”.
“Se siente bien que la lucha que hemos llevado junto a la comunidad por visibilizar nuestros derechos haya valido la pena. Ya no me siento como el bicho raro de mi oficina. Incluso mucha gente se ha ofrecido a acompañarme este sábado”, expresó.
Una encuesta realizada por la consultora Ipsos estimó el número de mexicanos que se asumen abiertamente como parte de la comunidad LGBTIQ+.
De aproximadamente 127 millones de personas que nacieron y habitan en el país, solo 8%, es decir, 10.1 millones de personas, se dicen parte de la diversidad sexual.
Además, la encuesta detalló que el 51% de los mexicanos que son de la llamada Generación Z admitieron que en su entorno existen personas LGBTIQ+.
En tanto, el 49% de los millennials identificaron a miembros de la diversidad sexual en su círculo social. En el caso de los baby boomers su porcentaje es más bajo (41%).
La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual publicada en 2022, con cifras más conservadoras, indica que en México, la población LGBTIQ+ asciende a 5 millones de personas (5.1% de la población de 15 años y más), lo que significa que una de cada 20 personas se Identifica como población LGBTIQ+.
Algunas versiones hablan de Pío como un mediador eficaz entre Ebrard y López Obrador, pero son solo eso, versiones.
El hermano del Presidente es amigo de Ebrard desde hace años, lo que ahora se demuestra con su adhesión al excanciller, aunque aparentemente vaya en contradicción de los intereses del inquilino de Palacio Nacional.
El documento arroja que la población Gay, Lesbiana, Bisexual o de otra orientación sexual LGBTIQ+ asciende a 4.6 millones, lo que representa 4.8 % de las personas de 15 años y más.
Por su parte, Samantha Arboleda, integrante dela comunidad que se identifica como transgénero, reconoció que su inclusión ha mejorado en la última década.
“No me imaginaba salir a la calle y subirme al transporte público con la misma libertad que ahora lo hago, hace diez años hubiera sufrido algún tipo de violencia, seguramente”, destacó.
Sin embargo, indicó que para hacer más inclusivo al sector poblacional que se identifica como transexual, deberían de realizar operaciones de cambio de sexo en el seguro social de manera gratuita.
LOGROS E INICIATIVA
Aunque únicamente ha logrado que dos de las 19 iniciativas que ha presentado relacio-
de la llegada de su hermano a la Presidencia.
Pero el hecho de haber sido grabado recibiendo dinero de origen dudoso, le ganó el mote que ostentó en su momento Raúl Salinas de Gortari, aunque los casos son muy distintos.
¿Le suma o le resta apoyos dentro de Morena a Ebrard?
Hay quien dice que el apoyo es un mensaje de Ebrard al Presidente, pero ¿y si fuera al revés?
A ver.
nadas con la comunidad LGBTIQ+ se hayan aprobado en comisiones, la diputada transexual Salma Luévano Luna (Morena) destacó que el solo hecho de que hayan llegado dos mujeres trans a espacios de toma de decisiones como la Cámara de Diputados, ya es un logro para este sector de la población. Señaló que ha encontrado mucha resistencia a los temas relativos a los derechos de esta comunidad y mencionó que a pesar de que Morena es el partido mayoritario, hay personas “infiltradas de la ultraderecha”, así como en los grupos parlamentarios con los que hacen coalición y eso no ha permitido el avance de iniciativas como ella quisiera.
Aunque de las 19 iniciativas que ha presentado, ni una sola ha sido aprobada en el Pleno, eso no la desanima, pues el que haya la representación de este sector de la población en la Cámara baja, insistió, es ya en sí un importante logro.
“Esto ha sido parte de la lucha en busca de espacios de toma de decisiones que es parte de lucha y dentro de estas iniciativas es que quede totalmente en la reforma de que estas cuotas permanezcan en los partidos o estos espacios para nuestra población continúen”, dijo la también presidenta de la Comisión de Diversidad en San Lázaro en entrevista con 24 HORAS Sobre las dos que ya logró que se aprobaran en comisiones, Luévano Luna detalló que una es relativa al derecho de una vida digna de las personas trans privadas de su libertad y la otra sobre la prohibición de las llamadas terapias de reconversión.
peador a los congresistas de Estados Unidos, aquí seguimos entretenidos en una carrera que parece arreglada desde el arranque.
O no hay funcionarios capaces de hacer frente a la embestida o al Gobierno mexicano de plano se le acabaron los argumentos para defenderse.
Una de dos.
¿Qué tanto le suma o le resta el “apoyo’’ de Pío López Obrador a la campaña de Marcelo Ebrard?
El más incómodo de los hermanos del Presidente (el otro es Martín, Martinazo para los cuates), salió del ostracismo en el que se encontraba luego de ser exhibido recibiendo sobres con dinero en efectivo, supuestamente para “apoyo del movimiento’’. No se tenían noticias de él, salvo que había demandado a Carlos Loret de Mola por supuesto daño moral y le exigía el pago de 400 millones de pesos por el hecho de haber publicado el famosísimo video.
Pío López Obrador se convirtió, a partir de la exhibición de esos videos, en el símbolo del fracaso de la política contra la corrupción, la bandera institucional de este Gobierno.
Su hermano le concedió una defensa diciendo que “eran aportaciones del pueblo para el movimiento’’, cosa que nadie creyó.
A pesar de la aparente benevolencia del Presidente, sí hubo un distanciamiento entre los hermanos, que se profundizó cuando salió el otro video que involucraba a “Martinazo’’ quien, a diferencia de Pío, no ha salido en apoyo de ninguna corcholata
A Pío no se le ha acusado de tráfico de influencias, ni se le conocen empresas creadas a partir
¿Quién está encargado en el Gobierno de México de hacer frente a la embestida de los senadores republicanos que insisten en que el Gobierno estadounidense aplique medidas represivas a nuestro país por el tema de las drogas?
El tema tiene semanas en la agenda estadounidense sin que haya una réplica del Gobierno mexicano.
Aún no hay secretaria de Relaciones Exteriores y el embajador Esteban Moctezuma de un momento a otro reaparecerá en México para sumarse a la campaña de Marcelo Ebrard.
Y mientras el prestigio del país sirve de tra-
Pronto verá anuncios de más “adhesiones’’ de políticos (es un decir) del PRI y hasta del PAN a las candidaturas de cualquier corcholata morenista.
Quién sabe dónde leyeron que Morena aceptaba cascajo, pero ahí van con dos propósitos: que sus pecados (los que sean) les sean perdonados por la imposición de la mano santa (ya saben quién es) o porque no saben hacer otra cosa que vivir del erario y, como se ve el escenario, es mejor asegurar un hueso desde ahora.
Como quiera, no se vaya con la finta; no hay desbandada, sino adhesión interesada.
10 VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
COMUNIDAD LGBTIQ+ HA NOTADO AVANCES EN INCLUSIÓN
CIFRAS. La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual publicada en 2022 por el Inegi, indica que la población LGBTIQ+ asciende a 5 millones de personas en México.
SALMA LUÉVANO LUNA Diputada de Morena
Hemos tenido aliadas y aliados a lo largo de la historia, pero no había ese interésdepresionarodeponer esaagendaarcoírisenlamesa”
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
• • • •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
CUARTOSCURO
Embalses. Se reportan por debajo de 6% de llenado. Las tres restantes, entre 16.14% y 39%, de acuerdo con información de la Conagua
LILLIAN REYES
La crisis por sequía en San Luis Potosí se agudiza y se encuentra en un momento crítico, pues de las seis presas que se localizan en la entidad, una está seca y dos por debajo de 6% de su capacidad, por lo que el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, inició la gestión para declarar emergencia por crisis de agua.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), debido a que desde 2021 y, especialmente 2022, el patrón de precipitación se presentó por debajo del promedio, incluso en meses en los que climatológicamente se registran los mayores acumulados, se ocasionó un déficit prolongado de precipitación, que provoca que las condiciones de estiage se agraven.
La declaratoria de emergencia va a permitir hacer diferentes trámites y gestiones de manera más rápida, como lo necesitamos en San Luis Potosí”
Al corte del 21 de junio, el informe sobre la situación de los embalses en el estado revela que la “Gonzalo N. Santos” se encuentra vacía, mientras que El Potosino y la “Valentín Gama” están en un nivel de 4.8% y 5.9%, respectivamente.
Mientras que El Realito se mantiene en 16.14%; la San José, en 23.09% y Cañada del Lobo, a 39%, pero es una presa pequeña.
El Monitor de Sequía de la Conagua, informó que municipios como Villa de Ramos, Villa de Arriaga, San Vicente Tancuayalab, Santo Domingo, Ahualulco, Mexquitic de Carmona, enfrentan sequía severa; algunos de ellos con actividad agrícola y ganadera, por lo que ya hay reportes de afectaciones, de
Protestan por desaparecidos en Morelos
Activistas se manifestaron en las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) en Cuernava, Morelos, para que atraiga casos de violencia en la entidad. Integrantes de la Asociación Cívica Morelense se refirieron a los hermanos Jesús y Fernando Ángel, ausentes desde el 2 de abril cuando iban a trabajar a Guerrero.
/ 24 HORAS
Crisis en SLP; una de sus presas está seca y 2 más casi vacías
acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estatal.
URGEN POR AGUA
Galindo Ceballos anunció que visitó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la Ciudad de México, para entregar la solicitud de declaratoria de emergencia en San Luis Potosí capital.
“Voy llegando de la SSPC del Gobierno federal, traigo la solicitud para iniciar este proceso
México-EU: más narco que comercio
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh
A la memoria del amigo y colega Alfredo Huerta
El bloque republicano radical en el Congreso estadounidense no está esperando mayores tiempos políticos, ya se adelantó a poner la parte sustancial de
su agenda para las elecciones presidenciales de 2024: México como un riesgo de seguridad nacional por el narcotráfico, sobre todo el fentanilo. Más que el comercio y la geopolítica derivada de la guerra en Ucrania, los conservadores americanos andan en busca de a quién culpar, y se niegan a aceptar su responsabilidad en el consumo local de droga y su corresponsabilidad en el tráfico que pasa de muchas maneras por la frontera.
Los demócratas, en cambio, estaban más preocupados por los obstáculos a los negocios en México, pero han sido arrastrados por los republicanos al debate del narco. Las administraciones de George Bush Jr. y de Donald Trump casi nada hicieron para impedir que paulatinamente
para declarar a San Luis zona de emergencia en virtud de tres factores, la sequía que estamos viviendo en todo el país, la ola de calor, pero también la problemática de agua que ustedes ya conocen” informó.
Finalmente, el presidente municipal puntualizó que estas acciones son para ofrecer mayor bienestar a los potosinos, por lo que el Gobierno capitalino reforzará las medidas para atender la problemática por la que atraviesa el ayuntamiento.
Endurecerán penas en el Edomex por ataques con ácido
El nuevo Código Penal mexiquense contemplará agresiones como la violencia ácida y endurecerá las penas contra quienes lo cometan, afirmó el titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Ricardo Sodi Cuellar.
Afirmó que con el nuevo ordenamiento legal se plantea tipificar muchas conductas que generan enojo social, ejemplo de ello las agresiones con químicos, es decir, desfigurar a hombres y mujeres, pero principalmente al sexo femenino, con ácidos o sustancias corrosivas.
Explicó que este tipo de actos ya están tipificados en la entidad como lesiones, por lo que se plantea un nuevo diseño con penalidades mayores, ya que lo que se afecta también es el proyecto de vida de la persona.
“Entonces no solamente va a ser una pena más elevada que la que actualmente se podría imponer, sino que es un tipo penal nuevo y donde también se contemple la posibilidad de reparar el proyecto de vida dañado, porque una víctima de ataque con ácido no solo recibe lesiones ordinarias, sino que le afecta en su vida. Tendrá que ser una sanción muy importante”, aseveró.
Recientemente, en Nezahualcóyotl se dictó la primera sentencia por violencia ácida en Latinoamérica contra el agresor de Carmen Sánchez.
Efrén García fue sentenciado a 46 años de prisión por tentativa de feminicidio. / QUADRATÍN
desde 2001, nueve cárteles mexicanos instalarán células operativas dentro del territorio estadounidense para contrabandear, traficar, distribuir y vender al menudeo las principales drogas, sobre todo el fentanilo.
Los demócratas y republicanos andan en busca de culpables, pero la entrada de droga y el consumo es decisión de autoridades estadounidenses y allí es donde ninguno de los dos partidos asume su corresponsabilidad: hay droga porque la demandan los adictos americanos, los estupefacientes cruzan la frontera corrompiendo autoridades locales y la venta al menudeo en las calles no se combate porque la sociedad americana se basa en la libertad que implica también en ingerir lo que les venga en gana.
En el contexto de las quejas estadounidenses y en el escenario de una escalada de violencia del CJNG, las fuerzas de seguridad mexicanas han iniciado acciones contra ese grupo criminal.
ZONA ZERO
Todos los datos indican que no existe una guerra directa del CJNG contra las fuerzas armadas mexicanas en labores de seguridad, pero sí se tienen indicios de que fracciones de ese grupo criminal están tomando decisiones de confrontación que están conduciendo a respuestas operativas crecientes del Estado. Hasta ahora, el grupo activo en violencia es el Cártel Jalisco y algunos datos en poder de las autoridades revelan que en éste existen mandos con autonomía de operación ante la supuesta ausencia de El Mencho. En EU hay un seguimiento muy estricto para saber si el Estado mexicano permitirá la consolidación del CJNG
11 VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/ seguridadydefensa@gmail.com
QUADRATÍN QUADRATÍN
REPARACIÓN. La reforma también incluirá una compensación por daño.
AFECTACIÓN. La actividad agrícola y ganadera del estado comienza a sufrir los estragos del estiaje.
ALCALDE DE LA CAPITAL PIDE DECLARAR EMERGENCIA
ENRIQUE GALINDO Alcalde de San Luis Potosí
CUARTOSCURO
59%
De mujeres y niñas de Estados Unidos viven en 29 estados, donde existen restricciones o prohibiciones
57%
Pacientes tuvieron complicaciones graves en estados donde no se permite el aborto
33%
Pacientes tuvieron complicaciones en circunstancias clínicas similares en estados sin legislación restrictiva
EXPERTA ADVIERTE QUE PUEDE AFECTAR NUESTRAS PERSPECTIVAS
Alertan por influencia de EU sobre aborto en otros países
Aniversario. Este 24 de junio se cumple un año de la anulación de la resolución del caso Roe vs. Wade
CÉSAR GARCÍA DURÁN
A un año de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular la resolución del caso Roe vs. Wade, donde se eliminaban las medidas excesivamente restrictivas para la interrupción del embarazo, una experta consultada por 24 HORAS alerta sobre la posible influencia de esta decisión en otros países.
Marcela Reynoso Jurado, académica de la UNAM, considera que es importante no permitir que la sentencia estadounidense influya en el avance de los derechos de las mujeres, porque “sería un grave retroceso al reconocimiento de nuestra autonomía, libertad, derecho al desarrollo, a una vida libre de violencias, a la salud (...) si esto llegara a afectar nuestras perspectivas”.
“Las mujeres debemos estar en sororidad y no dar un paso atrás en la lucha por nuestros derechos”, indicó la también maestra por la Universidad de Oxford, al considerar que las mujeres pasan por situaciones de abandono, adicionalmente a las de las violencias cotidianas que viven, por lo que aún falta mucho para reconocer que las mujeres son personas
ONU mete a Rusia en su ‘lista de la vergüenza’ sobre niños y conflictos
Las Fuerzas Armadas y grupos “afiliados” a Rusia fueron agregados a la “lista de la vergüenza” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre violaciones de los derechos de los niños en conflictos por sus acciones en Ucrania, según una copia del informe anual del secretario general.
El documento de António Guterres enumera las violaciones de los derechos de los niños en una veintena de zonas de conflicto en todo el mundo y menciona en un anexo a los responsables de estas violaciones.
El texto especifica que es debido a la cantidad de niños muertos y heridos y a los ataques a hospitales y escuelas en Ucrania.
Sin embargo, el informe, que se distribuyó a los miembros del Consejo de Seguridad este jueves, señala que las autoridades
El abandono patriarcal de los Estados, familias, sociedades y personas hacia las mujeres, conlleva a que seamos nosotras quienes llevemos la carga de la crianza, cuidados y manutención de las personas producto de dicho embarazo, sin ninguna ayuda”
Considerando las situaciones de abandono en que vivimos las mujeres, adicionalmente a las de las violencias cotidianas que vivimos, aún nos falta mucho para reconocer que las mujeres somos personas completas y que tienen derecho a oportunidades y libertades”
de la UNAM
completas y tienen derecho a oportunidades y libertades.
ROE VS.WADE
“Jane Roe”, pseudónimo de una mujer soltera que en 1969 resultó embarazada en Texas, interpuso una demanda federal contra el juez de distrito Henry Wade, al solicitar una suspensión a la aplicación de la llamada “ley del aborto”.
La resolución fue favorable a las mujeres, basándose en dos argumentos: la libertad fundamental en la Declaración de Derechos de los EU de 1689 y en tres enmiendas a la Constitución Americana: la quinta, la catorceava y la novena. En este último argumento se sostiene el derecho a la privacidad, considerando que la reproducción y vida sexual de una mujer, es algo inherente a este derecho.
En mayo de 2022, la Corte Suprema anuló la decisión, lo que permitió que cada estado en la Unión Americana, que así lo desee, puede imponer medidas cada vez más restrictivas a la interrupción del embarazo.
De acuerdo con Amnistía Internacional, una de cada tres mujeres y niñas en edad reproductiva vive ahora en estados donde la posibilidad de acceder al aborto es total o casi totalmente inexistente y desde el 1 de junio de 2023, el aborto está totalmente prohibido en 14 estados.
Según datos de la organización, los estados con las leyes más duras tienen las ayudas más escasas a la maternidad, las tasas de mortalidad materna más altas y las tasas de pobreza infantil más elevadas. Además, los grupos contrarios siguen intentando criminalizar el aborto.
Este martes, el parlamento unicameral de Estonia, conocido como el Riigikogu, aprobó una ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, convirtiéndose en la primera exrepública soviética en hacerlo. El proyecto recibió 55 votos a favor y 34 en contra, de un total de 101 asientos, marcando un importante paso para los derechos LGBT+ en Europa Central.
A partir del 1 de enero de 2024, dos adultos podrán casarse “independientemente de su género” en virtud de la Ley del Derecho de la Familia enmendada. La nueva legislación también permite que las parejas del mismo sexo adopten niños. Anteriormente, solo las parejas casadas heterosexuales podían adoptar, aunque las personas solteras homosexuales, lesbianas y bisexuales podían solicitar la adopción.
Desde Tallin, la primera ministra Kaja Kallas expresó su orgullo por la decisión tomada este martes y dijo que “todos deberían tener derecho a casarse con la persona que aman y con la que quieren comprometerse”. La líder del Partido Reformista de Estonia, que oscila entre el centro y la centroderecha, enfatizó que la nueva ley “no le quita nada a nadie”, sino que “le da algo importante a muchos”.
Esta legislación se construye sobre la Ley de Parejas Registradas de 2016, que ya reconocía las uniones civiles entre personas del mismo sexo en Estonia. Sin embargo, el matrimonio como concepto legal estaba limitado a parejas del sexo opuesto. La aprobación también refleja un cambio en la opinión pública en el país. Una encuesta realizada este año por el Centro de Derechos Humanos de Estonia (CDHE), una reconocida organización no gubernamental fundada en 2009, indica que el 53% de los estonios apoyan el matrimonio igualitario, 19 puntos más que en el 2012 (34%).
El reconocimiento de Estonia del matrimonio igualitario sienta un importante precedente en el centro de Europa, donde naciones que alguna vez estuvieron bajo el régimen comunista han tardado más en adoptar derechos LGBT+ que otras en el continente. Los otros dos países bálticos, Letonia y Lituania, también anteriormente tras la “Cortina de Hierro”, enfrentan debates similares con respecto a las parejas del mismo sexo en sus parlamentos.
rusas han entablado conversaciones con Naciones Unidas sobre estos temas.
“Estoy consternado por la gran cantidad de violaciones graves cometidas contra los niños en Ucrania después de la invasión por parte de la Federación Rusa”, subraya António Guterres en este informe que abarca 2022 y se hará público el próximo martes.
La ONU confirmó que en 2022 murieron en Ucrania 477 niños, 136 de ellos a manos de las fuerzas rusas y afiliadas y 80 de las
INFANCIA. Spivak Nastya, de 13 años, refugiada de Sloviansk, Donetsk, reaccionó con tristeza mientras hablaba con periodistas en Kiev, el 9 de mayo de 2023.
Fuerzas Armadas ucranianas, mientras que 909 resultaron mutilados, 518 por las fuerzas rusas y grupos afiliados y 175 también por las fuerzas ucranianas.
Aunque las Fuerzas Armadas de Ucrania no son mencionadas en el anexo del texto antes mencionado, el informe lanza una advertencia a Kiev, “debido al número de niños asesinados, mutilados y a los ataques a escuelas y hospitales”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Signe Riisalo, Ministra de Protección Social de Estonia, expresó su reconocimiento a la comunidad LGBT+ y espera que quienes se oponen al matrimonio igualitario (el 38% de los estonios sigue considerando inaceptable la homosexualidad, según el CDHE) finalmente reconozcan el impacto positivo de estas medidas.
AFP
ESPECTACULARES. Demócratas lanzaron ayer una valla publicitaria en Times Square destacando el apoyo de Donald Trump a una prohibición del aborto.
12 VIRNES 23 DE JUNIO DE 2023
MPP. MARCELA REYNOSO JURADO, académica
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ARCHIVO AFP
Estonia legaliza el matrimonio igualitario; primera exrepública soviética en hacerlo
ALONSO TAMEZ @KAJAKALLAS
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
TIPOS DE INTERÉS BAJARÁN A 8%... EN 2024
La tasa descenderá hasta fin de año, proyectan analistas
¡Por los cielos! Jitomate, chayotes y las papas, de los productos que no ceden y siguen por arriba de lo esperado
EMANUEL MENDOZA
Luego de la decisión de política monetaria del Banco de México de mantener la tasa en 11.25%, analistas consideraron que vendrá ya una baja de la misma a partir de noviembre y diciembre.
“Si la inflación se desacelera como se tiene previsto y el tipo de cambio se mantiene relativamente estable, estimamos probable que el Banxico comience a disminuir el nivel de la tasa objetivo hacia el cierre del año”, señaló Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más.
A pesar de que siguen los riesgos, el economista estimó que la inflación seguirá descendiendo y eso resultará en un recorte a la política restrictiva.
“Si la inflación cede como se espera y su panorama se vuelve menos adverso, y el tipo de cambio se mantiene relativamente estable, estimamos que el banco central comience a reducir el nivel de la tasa objetivo en el cuarto trimestre de 23. Esto, incluso si la Fed decide elevar las tasas en julio”
Por su parte, Jessica Roldán, coordinadora de análisis de Finamex, detalló que de acuerdo a la inflación de la primera quincena de junio de 2023, también reportada ayer por el Inegi, tuvo un nivel por debajo de lo previsto como esperaba el consenso de analistas.
La inflación subyacente fue de 0.11%, 16 y 11 puntos base por debajo de nuestro pronóstico y del consenso. Por su parte, el subíndice de inflación no subyacente presentó una disminución de -0.26%.
Los genéricos con mayores incidencias de acuerdo a Finamex fueron Jitomate, Vivienda propia, Loncherías fondas, torterías y taquerías, Chayote y Papa y otros tubérculos. Por su parte, los genéricos con menores incidencias fueron huevo, gas doméstico LP, limón, servicios de telefonía móvil y el pescado.
Así, la inflación anual quincenal pasó de 5.67% en la segunda quincena de mayo a 5.18% en la primera quincena de junio. Esto, como resultado de disminuciones en la inflación subyacente de 7.32% a 6.91% y en la inflación no subyacente de 0.78% a 0.03%.
Aunque los precios subyacentes impulsa-
ASÍ LO DIJERON...
El Banxico empezará a hacer recortes a las tasas de 25 puntos en noviembre y diciembre ...ubicándose en 10.75% al cierre de año”.
JESSICA ROLDÁN
Economista en Jefe de Finamex
10.75%
Estiman especialistas la tasa de referencia en el país al cuarto trimestre de 2023, para bajar 50 puntos base
ron buenas noticias esta vez, “es importante tener en cuenta que algunas de las fuentes de esta sorpresa (como precios de mercancías no alimentarias y servicios de telecomunicaciones) probablemente sean eventos aislados y no disminuciones sostenidas. No obstante, sigue acumulándose evidencia más contundente sobre la disminución de las presiones inflacionarias en los precios de los bienes”.
Roldán estimó que “el Banxico empezará a hacer recortes a las tasas de 25 puntos en noviembre y diciembre ...ubicándose en 10.75% al final del año y para 2024 anticipamos recortes de hasta 275 puntos base, situando la tasa de referencia en 8.0%”.
El futuro de la Inteligencia Artificial
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X.
DIEZ MARINA
@petaco10marina
Apesar del silencioso temor que permea en la cultura, es innegable que la tecnología se ha convertido en un factor fundamental para impulsar la inclusión social, el desarrollo económico, entre otros ámbitos. A lo largo de los años, la innovación tecnológica ha abierto nuevas oportunidades a la humanidad, que le han permitido superar un sinfín de barreras y aunque actualmente la Inteligencia Artificial (IA) representa un cambio de paradigma, surge
Sube importación de granos y oleaginosas 11.7% durante mayo
En mayo de 2023, nuestro país introdujo 17.26 millones de toneladas métricas de granos y oleaginosas. Se trata de un alza de 11.7% comparado con las cifras de 2022, cuando la importación se elevó 11.1% para alcanzar las 7 mil 787 millones de dólares.
Si la inflación se desacelera como se tiene previsto y el tipo de cambio se mantiene relativamente estable, estimamos que comience a disminuir la tasa hacia el cierre del año”.
ALEJANDRO SALDAÑA
Director de Análisis de Ve por Más
Esta es la segunda reunión de la Junta de Gobierno en que se decide mantener la tasa sin cambio desde que comenzó el ciclo alcista en junio del 2021. En lo que va del ciclo, la tasa de referencia aumentó un total de 725 puntos base, pasando de 4.00% a 11.25%.
En tanto, Janneth Quiroz, Jefa de Análisis Económico de Monex, explicó que habrá una posible depreciación del peso en caso de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) como ha venido insistiendo concrete una nueva alza a sus tasas, incluso con la pausa en Banxico y con la noticia que bajó la inflación en el país. “El dato de inflación fue bastante positivo, estuvo muy por debajo de lo que se esperaba y sobre todo la subyacente, que fue prácticamente la mitad de lo que se tenía previsto. Lo cual nos muestra que la inflación podría estar convergiendo de manera más acelerada de lo que se tenía previsto”.
Detalló que esto es consistente con las revisiones que se han venido haciendo.
una pregunta recurrente: ¿debe regularse?
En ese sentido, quisiera destacar un reciente, pero significativo avance en materia de regulación de la IA en la Unión Europea (UE). En abril de 2021, la Comisión Europea presentó un proyecto de ley, con el fin de garantizar el desarrollo y la correcta utilización de la IA. Esta iniciativa representa un esfuerzo sin precedentes, para establecer un marco normativo y jurídico común en la región. Hasta el momento, el Parlamento ha dado su aprobación, lo que ha allanado el camino para las negociaciones con los Estados miembros y la Comisión con respecto a su legalización. Se trata del primer proyecto de este tipo en el mundo y es parte integral de la estrategia digital de la UE. De modo que su implementación tiene como objetivo crear un entorno seguro y eficiente para el desarrollo y uso de
la IA, con el potencial de generar beneficios significativos en áreas clave como la asistencia sanitaria, el transporte, la manufactura y la energía. Cabe señalar que la iniciativa busca garantizar el correcto funcionamiento del mercado único, fomentar el desarrollo de sistemas confiables y evitar la fragmentación del mercado.
Asimismo, es importante destacar que a nivel global, la regulación de la IA varía. Mientras que Estados Unidos ha adoptado un enfoque de menor intervención, centrando sus esfuerzos en fomentar inversiones y el desarrollo de la Inteligencia Artificial, el Reino Unido está trabajando en su propia iniciativa. Sin embargo, si el proyecto normativo se concreta, la UE se convertirá en la primera región en contar con un marco regulatorio vigente en torno a la IA.
A su vez, dicho marco propuesto se basa en un sistema de categorización que evalúa el nivel de riesgo de las plataformas de IA, donde se establecen cuatro niveles de riesgo: mínimo, limitado, alto e inacepta -
205%
Elevó la importación de frijol
De acuerdo a un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en el caso del maíz hay un récord de importaciones que aumentaron 17.1% y alcanzan 8.38 millones de toneladas métricas, de las cuales 543 mil fueron de Brasil y 259 mil toneladas de maíz blanco de Sudáfrica y aparece Canadá con 106 mil toneladas.
También se registró un récord de adquisiciones de aceites con 436 mil toneladas métricas, un nivel 11.4% mayor.
El GCMA detalló que hay récord en compras en el caso de la soya con 3.52 millones de toneladas (5.9% más); cebada con 400 mil toneladas (38.3% más); trigo con 2.35 millones de toneladas (9% más), y frijol que se disparó la importación 205% alcanzando un volumen de 78 mil toneladas. / EMANUEL
MENDOZA
CONSUMO. En el caso del maíz, hay un récord de importaciones de 8 millones de toneladas
ble. Cabe resaltar que cada nivel conlleva regulaciones distintas, desde requisitos mínimos de transparencia hasta prohibiciones completas.
No obstante, aunque el proyecto de ley ha sido aprobado por el Parlamento Europeo, aún queda un camino por recorrer. Las negociaciones con los Estados miembros y la Comisión serán necesarias para finalizar el proceso de legalización.
Es probable que a medida que las negociaciones continúen, se realicen modificaciones en las condiciones, requisitos y obligaciones establecidos en la ley de IA. No obstante, su aprobación final marcará un hito histórico en el desarrollo y regulación de la inteligencia artificial, y sentará precedentes para futuras legislaciones en todo el mundo.
¿O será otra de las cosas que no hacemos?
13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1883 0.12% Dólar interbancario 17.1840 0.11% Dólar fix 17.1713 0.01% Euro ventanilla 18.8273 -0.02% Euro interbancario 18.8239 -0.01% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,563.31 -0.93% FTSE BIVA 1105.88 -0.96% Dow Jones 34,235.00 0.07% Nasdaq 15,229.50 0.10% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 66.78 1.27% WTI 69.47 -0.13% Brent 74.23 -3.75% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Una marcha LGBTTTIQ+ distinta
Este sábado la Ciudad de México vivirá una marcha del orgullo LGBTTTIQ+ distinta. Y es que este año se ha pedido que los automotores, mejor conocidos como carros alegóricos, no formen parte de esta manifestación y se les dé prioridad a los peatones.
Recordemos que el objetivo de este movimiento es pedir por los derechos humanos, de salud, las poblaciones vulnerables, entre otros y que mejor que hacerlo a pie.
Aunque se ha anunciado que habrá una serie de espectáculos en la plancha del Zócalo con algunos talentos de dos comités distintos se ha hecho presente la tensión.
Digo tensión porque en los últimos días se ha generado este ambiente en el que cada comité tiene sus planes y se contrapuntean entre quienes sí buscan llevar automotores y quiénes no. No es necesario mencionar nombres de comités ni personas porque en redes ha sido evidente la discusión.
Hay quienes están a favor de los automotores porque “esa es la fiesta” pero es importante explicar que antes que una celebración a nuestra “libertad” –lo pongo así porque aún faltan muchas cosas por cambiar– también es un sitio en el que debemos reclamar a las autoridades.
Situaciones como el desabasto de medicamentos para personas que viven con VIH, el nulo interés por adquirir vacunas contra el monkeypox, la protección de las poblaciones con discapacidad y hasta la población históricamente vulneradas son por lo que este sábado se marchará.
De acuerdo a los comités organizadores este sábado podremos escuchar a distintas propuestas pero si algo les puedo recomendar es que vean a Luisa Almaguer quien me contó hace algunos días que está preparando su próximo lanzamiento y me prometió que vendría a nuestras instalaciones a presentarlo.
De igual forma Bruja Prieta estará presente en el sitio mostrando la visibilidad trans en la plancha del Zócalo
Renee Goust, Luis Rivas, entre otros también tomarán el escenario para darle un espacio a la celebración tras la manifestación.
Así que si sales a marchar es importante que sepas que puedes sentirte libre de gritar lo que quieras, manifestar lo que quieras pero eso sí, recordando y honrando a quienes salieron años antes que nosotros porque la lucha se ha ido construyendo y se seguirá construyendo.
Lleva agua porque el calor no cederá.
En 24 HORAS tendremos los pormenores de lo que ocurra en la edición 2023 a pie. De igual manera sigue pendiente de más contenido que tendremos en las distintas secciones porque el mes del orgullo sigue.
Venta exitosa
La colección de arte de la leyenda del cine Alain Delon, compuesta de 80 obras, fue subastada ayer en París por más de ocho millones de euros, el doble de lo estimado, anunció la casa Bonhams-Cornette de Saint-Cyr. Lo más destacado de la subasta fue La bahía de Sainte-Adresse, un cuadro de Raoul Dufy que se vendió por un millón 16 mil 400 euros.
EL DISEÑADOR CELEBRA
EL PRIDE CON UNA CAMPAÑA PARA VISIBILIZAR A UNA COMUNIDAD QUE HA
LUCHADO CONTRA LAS
REGLAS ESTABLECIDAS POR UNA SOCIEDAD MACHISTA
Teotihuacán, la tierra de los dioses, fue la más grande, influyente y venerada ciudad desde la época prehispánica, importante para muchas culturas mesoamericanas y hoy es el centro en el que nace una de las campañas para celebrar el mes del orgullo LGBT+ llamada Lugar donde todxs somos dioses, impulsada hace un par de años por la tercera generación de artesanos fundadores de Casa Obsidiana.
“En el pueblo mágico de San Martín de las Pirámides, con ciertas reticencias sus pobladores se dieron cuenta de que el colocar las banderas del arcoíris les brindaba una oportunidad de negocio por lo que junto a los prestadores de servicios logramos visibilizar esta comunidad sin hablar como de género sin hablarte de etiquetas, simplemente somos, campaña que nos engloba a todos”, en entrevista con 24 HORAS el diseñador Gerardo Cuevas.
Él es protagonista de una historia de superación al ser parte de una sociedad machista con reglas establecidas.
“Crecí allá en Teotihuacán, en San Martín con esta familia que es muy grande, con muchos tíos y muchos primos de ambas partes, en donde debía jugar los juegos de niños como el futbol aunque no te gustara; los referentes que había en televisión, por ejemplo, eran como muy despectivos o con una etiqueta muy marcada, muy afeminados; el tabú existía y todo era muy callado, todo lo veían mal, digo, al final es algo que pasa en todos lados.
“Afortunadamente yo crecí en una familia muy amorosa, muy consciente, a la que le gusta seguir aprendiendo, entonces cuando yo salí del closet fue un golpe muy fuerte para mi papá. Bueno, debí tomar terapia, no de conversión afortunadamente, sino psicológica, en especial porque estaba pasando por la adolescencia”.
Gerardo debió migrar a la Ciudad de México para realizar sus estudios y trabajar, fue aquí donde fue más libre. Sin embargo, cuando re-
LA REINVENCIÓN DE UN CLÁSICO
El hito televisivo que marcó un parteaguas en la forma de hacer televisión en México es y será por excelencia Senda Prohibida, la primera telenovela transmitida a nivel nacional, la cual hoy recibe un homenaje puesto en el tenor de los tiempos actuales, a 65 años de haber sido llevada a la pantalla chica.
“Creo que puedo hablar por todos cuando digo que nos sentimos muy orgullosos de haber traído esta historia a la época actual y adaptarla a las nuevas generaciones con una nueva narrativa, porque no es lo que era antes, conservamos el corazón de lo que es Senda Prohibida del año 58 y aunque esté situada en ese mismo año, modernizamos algunas cosas”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Ela Velden, protagonista de la historia.
“Cambiamos el formato, dejamos de ser una telenovela y la pasamos a ser una serie de siete capítulos, desde ahí se puede entender que hay un gran salto en la manera en cómo se tratará a la historia porque su entorno está adaptado al streaming y a la tecnología que constantemente
va en actualización”, continuó la actriz.
Este salto es crucial, pues da un panorama a imaginar cómo era la televisión durante los años 50, pues actualmente es imposible ver la versión original.
“Nosotros no tuvimos ningún tipo de referencia de lo que se hizo anteriormente, si bien es una especie de remake, por otro lado no lo es porque cuando se presentó en el 58, no había el formato para grabar las telenovelas, entonces todas las noches las transmisiones eran en vivo, por lo tanto no existió un material audiovisual en el cual apoyarnos.
“Pero a nosotros como actores nos funciona de maravilla porque hicimos una versión muy propia y muy auténtica de cada personaje, aunque sí existe un fantasma de lo que fueron en su tiempo, pues desde luego, el trabajo está cimentado en el texto de los 50”, dijo por su parte Raúl Méndez.
“Es sin duda un argumento que siempre va a hacer ruido sin importar el tiempo en que se toque el tema, lo hizo en los 50 y lo hará en este
EL FUNDADOR DE CASA
OBSIDIANA tiene para uno de nuestros afortunados lectores un dije con el que celebrar el mes del Orgullo y su campaña Lugar donde todxs somos dioses. Solo deberás enviar la palabra “ALTA VIDA+” al teléfono 52 55 7945 4418 para participar; recibirás una liga personalizada para invitar a tus contactos a suscribirse. El ganador será el primero en llegar a 100 suscriptores. La condición para el ganador es recoger el premio en Casa Obsidiana ubicada en 16 de Septiembre 43-A, San Martín, San Martín de las Pirámides, en Teotihuacán.
gresaba a Teotihuacán se sentía observado, pero no de forma despectiva.
“¿Ha costado trabajo romper esas barreras? Sí, definitivamente sí ha sido un camino muy largo y ahora creo que con esta campaña Lugar donde todxs somos dioses ponemos un granito de arena en esta gran lucha con la que intentamos perder el miedo a enfrentarse a una sociedad que de plano sí somos en algún momento muy dañina hiriente”, añadió Gera, como le gusta que le llamen.
Al ser cuestionado si realmente se puede perder el miedo, aclaró que para él esa es una pregunta fuerte pues considera que, “muchas nos acostumbramos a tener miedo en una sociedad machista”, que discrimina y ante la que la comunidad LGBT+ no puede mostrar acciones de afecto en público para no incomodar a la gente y por temor a ser blanco de críticas y malos tratos.
Hoy, Gera está convencido de que la base de la buena convivencia es el respeto entre los seres humanos.
“Desafortunadamente no podemos educar de la noche a la mañana y forzarlos a entenderque todo esto es normal; entonces sí ha sido una lucha muy grande y el miedo es un sentimiento constante mismo que no se pierde nunca, se acostumbra”, finalizó este diseñador que tiene para nuestros lectores una sorpresa.
2023, pero creo que es importante darle un aire de actualidad a la misma porque esta historia es la que hizo que viniera una gran tradición de telenovelas en las noches entre semana y esa tradición de una u otra manera nos alcanzó y ahora ha evolucionado a series”, agregó por su parte José Manuel Rincón.
Senda Prohibida ya están disponibles por VIX+. /ALAN HERNÁNDEZ
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
/AFP AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
@ALMAGUERLUISA VIX+ CARLOS ANGELES
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO
DE LA FAMA
Alan Estrada lamenta lo sucedido con el sumergible
Gabriel Soto asegura que no se casará este año con Irina Baeva, no tienen problemas de pareja, asegura que están bien pero aún no es el momento de llevar a cabo la ceremonia.
Gabriel es de los actores que más suerte tiene en las telenovelas, porque está en una tras otra, actualmente en Vencer la culpa de Rosy Ocampo.
En Twitter, Alan Estrada habló de la desaparición del sumergible y corrobora que es la misma empresa con quien hizo el viaje, revela
Horizontales
1. Pronombre posesivo de primera persona del plural (fem.).
5. Vivaque.
10. En algunas provincias de Argentina, doña.
12. Variedad de azafrán.
13. Siglas de los peligrosos (para nuestra atmósfera) clorofluorocarbonos.
14. Clara, que no admite duda.
16. Damnifique.
18. Dativo del pronombre de tercera persona.
19. Enfado, cansancio.
20. Antigua ciudad de Caldea.
21. Lay, canción provenzal.
23. Material con que se llena algo.
25. Río de Siberia, en Rusia.
28. Se atrevan.
29. Parte de la cavidad de la cuba en los altos hornos, inferior al vientre.
33. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.
34. Símbolo del galio.
35. Persona que tiene por oficio trabajar en maderas finas.
36. El uno en los dados.
37. Todo elemento defensivo u ofensivo.
40. Unidad de tiempo geológico equivalente a mil millones de años (pl.).
41. La primera mujer, según la Biblia.
42. Percibirá el sonido.
45. Especie de violoncelo siamés.
46. Nonius, vernier.
47. Celebró sesiones una corporación.
Verticales
2. Especie de lima, de dientes gruesos y triangulares, para desbastar.
3. Municipio español de Guipúzcoa.
4. Agregar una cosa a otra.
6. Símbolo del iridio.
7. Vocablo, palabra como medio de expresión.
8. Ante meridiano.
9. Persona que enseña y explica las curiosidades de una localidad, edificio, etc.
11. Patos.
que tuvo patrocinadores para poder pagar 125 mil dólares, en aquel entonces.
Alan lamenta lo sucedido con el sumergible, cuenta que no se puede salir desde adentro ya que deben abrir por fuera y por eso era tan compleja la operación y aunque eran muy cuidadosos con la seguridad, lamentablemente algo salió mal.
Alan reconoce que era un riesgo subirse, para ello firmas responsivas de todo tipo, así que es difícil que proceda una demanda, su peor castigo será que seguramente no podrán seguir ofreciendo ese servicio. Lo único que puede decir, es que fue un viaje increíble y uno de los pocos afortunados que pudo vivirlo.
Alguien debe asesorar a Ángela Aguilar, aún no le perdonan que haya dicho que es 25% argentina y ha vuelto a generar polémica en redes sociales.
A fines del año pasado, se convirtió en tendencia, pues tras el triunfo de la Selección de Argentina en la Copa del Mundo, la cantante dijo que estaba muy orgullosa de su país, puesto que es descendiente de argentinos.
Subió varias fotografías arriba de un avión y con la playera de Argentina.
En esta ocasión declaró que se siente dividida entre dos culturas: la mexicana y la estadounidense, relata que fue complicado en su infancia porque ella se sentía parte de los dos países, pero era muy americana para los mexi-
canos y muy mexicana para los americanos, entonces no encontraba su identidad. Estás declaraciones no hacen otra cosa, más que perjudicarla, ya que la gente cree que no tiene suficiente amor por México.
Federica cuenta que aún es muy doloroso recordar el abandono de su padre y el maltrato del que fue víctima durante su infancia, ya que no fue un buen ser humano, pues nunca se hizo cargo de sus hijos.
La cantante confiesa que le da coraje tener que pagar la casa de reposo donde vive su papá y sufragar sus gastos, ya que es dinero que les está quitando a sus hijos, porque a diferencia de él, Federica prometió que nunca los abandonaría o descuidaría, no los dejaría por nadie, ni por nada, ya que no quiere repetir la misma historia.
No sabe por qué su hermano (El Apio) está contando sus intimidades familiares, entiende que en La Casa de los Famosos los sentimientos están a flor de piel y siempre lo apoyará.
Federica asegura que El Apio no juega con estrategias dentro del reality, ya que juega con el corazón.
Tengo un pendiente: Si un padre te abandona durante tu la infancia y no se hace cargo de ti ¿debes ayudarlo en su vejez, pagarle sus gastos y darle todo lo que necesita? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Exhiben retratos de los Beatles
La reputada National Portrait Gallery de Londres reabrió sus puertas ayer, tras tres años de obras de renovación, buscando desplegar una colección de retratos más “representativa del Reino Unido de hoy en día”.
Tras realizar unas obras valoradas en 41.3 millones de libras (52 millones de dólares), la reapertura está marcada por una muy esperada exposición de fotos inéditas de los Beatles.
Pero el museo también ha querido aprovechar para “reequilibrar lo que mostramos, para hacerlo más inclusivo y representativo del Reino Unido de hoy en día”, explicó Alison Smith, conservadora jefa de la National Portrait Gallery.
La exposición principal del verano estará dedicada a la banda musical más famosa de Inglaterra, con más de 250 fotografías nunca vistas de los Beatles, tomadas por uno de ellos, el cantante Paul McCartney. /AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): siga agregando conocimientos y experiencia a su capacitación laboral y participe en eventos que ofrezcan oportunidades para establecer contactos. No deje que sus emociones tomen el control y le hagan perder la oportunidad de salir adelante.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): no espere nada a cambio. Sea consciente de lo que esperan de usted los demás antes de unirse a una empresa conjunta. Escuche su voz interior y aléjese de cualquier persona que use tácticas emocionales para convencerlo de algo que cause incertidumbre.
13. Símbolo del cadmio.
15. Índigo.
17. Dios griego del viento.
18. Segundo día de la semana.
21. Vinieron, alcanzaron el término de una traslación o camino.
22. Indígena filipino (pl.).
24. Sujeto nombrado por el rey para demarcar las tierras de repartimiento.
26. Mezcla metales fundiéndolos.
27. Deslucimos, manoseamos.
30. Descubre lo cerrado u oculto.
31. De muy baja estatura (fem. y pl.).
32. Adquieres cordura.
38. Ahora.
39. Siglas del ácido ribonucleico.
43. Una de las lunas de Júpiter.
44. Perezoso americano.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): permita que sus instintos tomen el control y encontrará el camino que desea seguir. No deje que nadie lo desvíe ni lo tiente a reaccionar de forma exagerada. Espere su momento, observe y nutra lo que ha trabajado tan duro para lograr.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): haga que su hogar y su rutina sean más propicios para su objetivo. Deje que su inteligencia lo guíe y su fuerza y coraje le ayuden a implementar los cambios que hagan de su mundo un lugar mejor. Elija la paz y el amor sobre la discordia y el caos.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): desarrolle su filosofía y cualidades. Use su imaginación y disciplina para marcar la diferencia para usted y sus seres queridos. Defienda sus derechos, apasiónese por los cambios que desea. Mantenga su vida simple y sus metas factibles.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): no esté demasiado ansioso por asumir responsabilidades que no le corresponden. Concéntrese en cómo quiere marcar la diferencia, no en hacer que alguien se vea bien. El crecimiento personal es evidente, pero requerirá que se ponga a usted mismo en primer lugar.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): haga cambios que le ayuden a salir adelante, pero no comparta sus planes con nadie que pueda sabotearlo. Si es demasiado complaciente, alguien se aprovechará de usted. Participe en actividades que ofrezcan información sobre los próximos eventos.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): obtener lo que quiere requerirá un enfoque original. No le dé a nadie la ventaja cuando negocie o tome una decisión que pueda influir en cómo se gana la vida. Es fundamental mantenerse al día con la tecnología y cualquier tendencia.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): analice más de cerca sus problemas financieros, médicos o legales. No haga cambios que no sean necesarios o que sean sugeridos por alguien que no vela por sus intereses. Cíñase a lo que ya conoce y en lo que confía. El romance está en las estrellas.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): no permita que nadie interfiera en sus planes. Una oportunidad solo vale la pena si es asequible. Sea creativo y diseñará un plan que le ayude a generar más efectivo desde la comodidad de su hogar.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): asegúrese de ser transparente con respecto a sus intenciones, o alguien tergiversará sus palabras y lo hará quedar mal. Vaya directamente a la fuente de los hechos y tenga a alguien disponible para verificar la información que ofrece y recibe. La verdad importa.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): aborde los problemas con un amigo, pariente o colega. Es esencial mantener su mensaje preciso para evitar tergiversaciones. Hable desde su corazón y deje claro lo que importa. Una salida creativa aliviará el estrés. No deje nada al azar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, enérgico y cambiante. Es artístico y amistoso.
15 VIDA + VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ALAN ESTRADA
Boxeo mexicano, carta fuerte en San Salvador
El peleador azteca Héctor Aguirre levantó su primera victoria en Juegos Centroamericanos al imponerse a Desmond Ámsterdam, seleccionado de Guyana. En un combate sumamente parejo, el experimentado Aguirre impuso su estilo desde el tercer asalto, cuando un golpe del mexicano sacó de balance a su rival, por lo que el tercero sobre la superficie determinó detener las acciones para poner el brazo de Aguirre en todo lo alto. Con este resultado logró pasar a la segunda ronda. /24HORAS
TRAS EL ÉXITO CONSEGUIDO EN BARRANQUILLA 2018, CON 341 MEDALLAS, MÉXICO AFRONTA ESTE EVENTO CON LA POSIBILIDAD DE DISPUTARLE A CUBA Y COLOMBIA EL PRIMER PUESTO DE LA REGIÓN
DANIEL PAULINO
La justa deportiva regional más antigua del mundo hoy arranca de forma oficial su vigesimocuarta edición, con los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, en lo que será el primer evento del calendario olímpico posterior a la pandemia por Covid-19.
Al no existir en el mundo otra justa que reúna a tantos países en un reducido sector y que en 2026 cumplirá su primer centenario de existencia, la relevancia de este evento es grande y México ya comenzó con triunfos su participación, tanto en tenis de mesa, como en voleibol de playa.
“Son muy importantes porque le dan la oportunidad a muchos países que difícilmente tendrán la oportunidad de llegar a Juegos Olímpicos, de vivir una experien cia en el escenario y dentro de la familia olímpica”. Aseguró la espe cialista deportiva mexicana Katya López Cedillo.
Seleccionada para ser la primera mujer que realizará la locución dentro del estadio de atletismo en este evento, Katia asegura que es imposible hacer una evaluación general
LOS JUEGOS A DETALLE
EN ACCIÓN. La delegación nacional ya comenzó actividades con triunfos desde ayer en tenis de mesa con Clio Barcenas y Arantxa Cossio en la rama femenina.
Más de cinco mil atletas serán los que participen en las actividades deportivas que se desarrollarán del 23 de junio al ocho de julio. Entre las 49 disciplinas que verán acción, 40 forman parte del calendario olímpico.
Será la tercera ocasión que El Salvador sea el organizador de dicho evento, tras sus experiencias en 1935 y 2002, aunque para esta ocasión compartirá responsabilidades con República Dominicana, que albergará siete eventos entre canotaje, ecuestres, hockey sobre césped, pentatlón, raquetbol, tiro escopeta y taekwondo.
La delegación mexicana arriba con 682 deportistas, luego del triunfo conseguido en Barranquilla 2018, con las 341 preseas que le asignaron el primer lugar en el medallero y superar por primera vez en 52 años a Cuba.
La ceremonia de inauguración estará ambientada por el famoso estadounidense DJ Marshmello.
para una delegación mexicana, que tendrá actividad en casi todas las disciplinas que forman parte de esta edición.
“Va a ser el primer evento del ciclo olímpico después de la pandemia y curiosamente en la última edición que realizó El Salvador la justa, México también ganó el medallero aunque contó con la ausencia de Cuba”, señala la también periodista mexicana.
López Cedillo resalta que aunque hay varios deportes como ciclismo, atletismo y natación
DEPORTES PARTICIPANTES NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS
Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Bmx Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia trampolín Golf
Judo Halterofilia Lucha Remo Rugby 7 Surf Tenis Tenis de mesa Tiro deportivo
VIERNES LIGA ARGENTINA MLB
Viernes DÓNDE VER LA CEREMONIA Clavados Natación Natación Artística Polo acuático Atletismo Bádminton Baloncesto Baloncesto 3×3 Handball Boxeo Ciclismo de montaña
que actualmente sostienen problemas administrativos importantes a nivel internacional, eso no indica directamente que puede llegar a afectar el desempeño de los atletas, porque en muchos casos son historias de deportistas que ya tienen un recorrido internacional.
Tiro con arco Triatlón Vela Voleibol Voleibol playa Ecuestre Canotaje Hockey sobre césped Taekwondo
Pentatlón moderno Ajedrez Béisbol Boliche Futbol playa Karate Racquetbol Netbol Patinaje velocidad Sóftbol
PARA HOY RESULTADOS EUROCOPA SUB-21 Rep. Checa 0-2 Inglaterra Noruega 1-2 Suiza Alemania 1-1 Israel Francia 2-1 Italia
Huracán vs. Newell’s Old Boys 16:00 Argentinos jr. vs. Defensa y Justicia 18:30 Rays vs. Royals 16:40 Marlins vs. Pirates 16:40 Tigers vs. Twins 16:40 Reds vs. Braves 16:40 Orioles vs. Mariners 17:05 Phillies vs. Mets 17:05 Yankees vs. Rangers 17:05 Blue Jays vs. Athletics 17:07 Guardians vs. Brewers 17:10 White Sox vs. Red Sox 18:10 Rockies vs. Angels 18:40 CAMPEÓN DE CAMPEONES Pachuca vs. Tigres 15:00 COPA DE ORO CONCACAF Trinidad y T. vs. St. Kitts 13:30 Haití vs. Catar 16:00 México vs. Honduras 18:00 MLB Phillies 1-5 Braves Nationals 3-5 Dbacks Twins 6-0 Red Sox Guardians 6-1 Athletics Giants 0-10 Padres
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
SÁBADO COPA DE ORO CONCACAF EUROCOPA SUB-21 DOMINGO EUROCOPA SUB-21 Estados Unidos vs. Jamaica 19:30 Rumania vs. Ucrania 10:00 Portugal vs. Países Bajos 10:00 Georgia vs. Bélgica 10:00 España vs. Croacia 12:45 Inglaterra vs. Israel 10:00 Rep. Checa vs. Alemania 10:00 Suiza vs. Italia 10:00 Noruega vs. Francia 12:45 @CONADE
Para Katya, los problemas administrativos llegaron a tener un efecto previo para ciertos atletas con los eliminatorios internos que realizan, en los registros de las disciplinas, la falta de apoyos en algunos casos, o con los roces que han tenido con directivos, pero todo ello pasa a segundo o tercer plano cuando ya se encuentran en competencia. 23 de junio 19:00 horas (tiempo de México) Claro Sports Youtube Imagen TV HI Sports TVC Deportes