SE MANTIENEN DETENIDAS TRES PERSONAS POR GRESCA
Ven tinte político en La Resurrección
WWW.24horaspuebla.com/
Diario24HorasPuebla
ESIMAGEN
@24HorasPuebla
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) eliminará licencias de circulación a unidades de las plataformas de transporte ejecutivo, debido a que las empresas no han pagado las cédulas de identificación, cuyo costo anual es de mil 800 pesos por vehículo. P. 6
ESIMAGEN
RETIRARÁN PERMISOS A DIDI Y CABIFY POR ADEUDOS
CONTROL. La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial clausurará tiraderos clandestinos, luego de detectar uno en Tetela, donde de manera recurrente había incendios de residuos. P. 5
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023 VIII Nº1971 I PUEBLA
SE MANTIENEN DETENIDAS TRES PERSONAS POR GRESCA
Ven tinte político en La Resurrección El alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, denunció que la protesta de habitantes de esta zona tiene un trasfondo gubernamental, pero reiteró que no se permitirá que ediles auxiliares usurpen funciones cobrando por supuestos permisos para la colocación de negocios que vendan bebidas alcohólicas. LOCAL P. 3
DENUNCIAN A 17 EXFUNCIONARIOS POR CONCESIONES IRREGULARES P. 2
Sin vueltas a la izquierda sobre la Vía Atlixcáyotl
El PAN, el PRI y el PRD se distribuyeron las candidaturas para las senadurías y las 16 diputaciones federales de Puebla, y el más beneficiado fue el tricolor, ya que postulará en siete distritos y encabezará la primera fórmula al Senado de la República. P. 7
ESPECIAL
ESIMAGEN
El gobierno del estado anunció la cancelación de las vueltas a la izquierda en esta vialidad, ya que la prueba piloto que se ejecutó durante varias semanas demostró que agiliza el tránsito vehicular. También se construirá un distribuidor vial a la altura del Periférico Ecológico para desahogar el tráfico. P. 5
FRENTE SE REPARTE CANDIDATURAS DEL CONGRESO FEDERAL
Hoy amanecemos con la publicación por parte del Inegi de los datos de inflación de la primera quincena de este mes. No debe haber mayores sobresaltos, incluso si vemos el comportamiento de los precios internacionales de los energéticos, podría haber alguna despresurización en ese subíndice que mide el costo de las gasolinas y el gas doméstico
Julio Patán
P.9
VIERNES
Adrián Trejo
P.11
24 DE NOVIEMBRE
Alonso Tamez
P.13
ENRIQUE CAMPOS PÁGINA 12
Ana María Alvarado
P.14
Nublado
220C 80C
NEGOCIADOR
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
Turbulencia aérea Otra vez la aviación civil mexicana da de qué hablar, ahora con la autorización que se le dio a una aerolínea para rentar aviones con tripulación extranjera. Los pilotos organizados en la ASPA ya preparan la ofensiva legal y esta semana probablemente se presente un amparo. Pero más allá del pleito legal que viene, los pilotos no se explican cómo es que la AFAC autorizó esa renta cuando después de la degradación a categoría 2 se firmaron todas las circulares obligatorias que contravienen precisamente esta decisión. Y claro, ya hay quien dice que si no suena ilógico, es porque suena metálico. ¿Será?
Aunque ya demostró su incapacidad para la distribución de medicamentos, Birmex que lleva Jens Pedro Lohmann será la encargada de hacer funcionar la súper farmacia que prometió echar a andar el presidente López Obrador. La empresa estatal deberá lograr que el sistema de Salud mexicano sea mejor que el de Dinamarca a más tardar en marzo del próximo año, para así terminar de una vez por todas con las críticas por el constante desabasto de fármacos que se registra en el país.¿Será?
EN LA WEB
Ayuntamiento de Puebla brinda apoyos en especie VIDEO: ¿Tanto? Joven revela cuánto gana cantando al día en los camiones y se viraliza en TikTok
Primer presupuesto
Manolo Jiménez Por cierto, nos dicen que allá en Coahuila todo está listo para que rinda protesta como gobernador Manolo Jiménez; pero esos preparativos no solo se refieren a la organización de un evento, sino que en este periodo entre la elección y el 1 de diciembre, buscó acuerdos y creó condiciones para tener un arranque fuerte tanto en materia económica, como en los programas de Gobierno en beneficio de los coahuilenses. ¿Será?
Promoción sospechosa Ha surgido una situación intrigante entre el Edomex y la Secretaría de la Función Pública. Resulta que Javier Vargas Zempoaltecatl transitó de ser secretario de la Contraloría en la administración mexiquense pasada a ocupar el cargo de Titular del Órgano Especializado en Quejas, Denuncias e Investigaciones de la dependencia federal. Este repentino cambio de posición para Zempoaltecatl ha levantado cejas sobre los posibles motivos de su promoción. Se le ha acusado de ser responsable del área donde desapareció el expediente de la llamada Casa Blanca y presuntamente de hacer favores que lo elevaron a su puesto actual. ¿Será?
ESCANEA EL CÓDIGO QR 24HORASPUEBLA.COM
ESPECIAL
La aprobación del primer presupuesto del Estado de México en manos de Morena está por suceder. Más de 377 mil millones de pesos pide la gobernadora Delfina Gómez. Ayer al recibirla el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priista Elías Rescala adelantó que su partido votará un presupuesto a favor de la gente y de las necesidades más sentidas de los mexiquenses, ¿eso será cierto o solo cumplirán con el requisito de levantar la mano para aprobar el nuevo presupuesto color guinda?¿Será?
NA.. El suministro se realizó en la colonia San Ramón destinada a vecinas y vecinos del ZONA sur de la ciudad con el objetivo de seguir corrigiendo el rumbo.
El ayuntamiento de Puebla, encabezado por el edil Eduardo Rivera Pérez, hizo entrega de 16 mil amparos en especie de los programas sociales como: Mi Escuela, Mi Ciudad, Navidad Feliz, Más Agua Contigo, Bienestar Social y Mejorando tú Espacio. Con una inversión de ocho millones de pesos, que se han destinado en las divisiones de las siguientes iniciativas: Mi escuela, mi ciudad: en beneficio de 69 escuelas de nivel básico y medio superior con 446 cubetas de pintura blanca y 283 de impermeabilizante. En el caso de Navidad Feliz se proporcionaron 10 mil 11 juguetes y mil 791 cobijas a Comités de Participación Ciudadana para repartir en sus colonias. En lo que se refiere a los patrocinios de Más Agua Contigo comprendió la entrega de 939 tinacos de mil 100 litros a las familias que más lo necesitan; en el caso de Bienestar Social se concedieron kits deportivos, de herramientas y del hogar,
así como libretas y memorias USB. Finalmente, en lo que respecta a Mejorando Tu Espacio se donaron sanitarios, colchonetas, 51 toneladas de cemento, rollos de malla ciclónica y mallas sombra para los Comités de Participación Ciudadana. Dicho suministro se realizó en la colonia San Ramón destinada a vecinos del sur de la ciudad con el objetivo de seguir corrigiendo el rumbo de las colonias de la ciudad, así lo recalcó Rivera Pérez. Con estas acciones se hace partícipe a la ciudadanía en la transformación comunitaria hacia una Ciudad de 10, al igual se posiciona como un ente cercano y sensible a las necesidades de la población; tal como dijo Matías Rivero, titular de Bienestar y Participación Ciudadana. También se sumó a la entrega de estos 16 mil apoyos Liliana Ortiz, presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF)./ REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
COORDINADOR WEB
EDGAR NAVA
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
HÉCTOR LLORAME
DANIEL PÉREZ
REPORTEROS
CORRECCIÓN DE ESTILO
EDICIÓN
ABEL CUAPA
ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA
DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA
FOTÓGRAFO JAIME CID
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1971, periódico diario, noviembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Tachan de “misógino” a Dóriga por choque con Brugada; “es candidata por paridad de género”, le dijo
CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM
Dale play y disfruta. Te mostramos cuál es la discografía completa de los Rolling Stones AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
@WEBCAMSDEMEXICO
Megafarmacia operará en 2024
LA CAPITAL
El Frente Frío 11 mantiene helados a más de uno. Este felino aprovechó el calor de las brasas y acercó su mano para sentir tibieza
3
ESIMAGEN
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
ESIMAGEN
MENSAJE. El alcalde actualizó que, a pesar de las reuniones con un grupo de habitantes con Gobernación municipal, no hubo ningún acuerdo ni negociación.
POLICÍAS AGREDIDOS ESTÁN FUERA DE PELIGRO
Hay gato encerrado en protesta de La Resurrección: Lalo Rivera
DESTROZOS Trabajadores del ayuntamiento acordonaron los ventanales rotos del Módulo Turístico ubicado en Los Portales, además sustituyeron las macetas dañadas, luego de que los manifestantes las aventaron a los policías. Hay tres personas detenidas.
sión de delitos. “Están cometiendo un delito y no vamos a negociar la ley”, aseveró. El alcalde actualizó que, a pesar de las reuniones de ayer con un grupo de habitantes con Gobernación municipal, no hubo ningún acuerdo ni negociación. A su vez, Eduardo Rivera pidió a políticos ser sensatos y no querer lastimar la gobernabilidad dado el proceso electoral 2024. “Nosotros somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo”, comentó este jueves durante la entrega de apoyos a familias poblanas.
Comprometer. El edil adelantó que se presentarán quejas contra quienes provocaron la manifestación ABEL CUAPA
LOS DAÑOS
ESIMAGEN
Luego de la protesta violenta que realizaron habitantes de la junta auxiliar de La Resurrección frente a Palacio Municipal, el alcalde, Eduardo Rivera Pérez (ERP), acusó que detrás del movimiento hay malas intenciones. Afirmó que le “extraña mucho” ese tipo de comportamientos de la comunidad indígena, ya que los presidentes auxiliares han sido capacitados y saben las competencias y atribuciones. “Sí, pareciera que hay gato encerrado, yo por eso insisto, fue producto de una manipulación y una provocación”, declaró este miércoles. Incluso, convocó a los habitantes en general a tomar como ejemplo lo sucedido, en el sentido de que sean cuidadosos de sus “seudo líderes”, que quieran falsear o tergiversar los hechos de una manera inadecuada. “Veníamos trabajando muy bien en términos generales con esa junta auxiliar, por eso me llama mucho la atención”, señaló el alcalde.
PLANTEAMIENTO
Rivera Pérez manifestó que la violencia es inadmisible, por ello, aseguró que “aquí hay presidente municipal, haré cumplir la ley y el orden”. El panista advirtió que se presentarán las delaciones contra quienes provocaron la protesta la tarde del martes, al tiempo de recordar que
hay tres personas aprehendidas. Asimismo, argumentó que quienes se manifestaron no representan a toda la junta auxiliar. Indicó que los policías agredidos están fuera de peligro y será la autoridad ministerial quien haga toda la evaluación de los daños materiales y juzgue, con elementos, la presunta comi-
La mañana de este miércoles, trabajadores del ayuntamiento acordonaron los ventanales rotos del Módulo Turístico ubicado en Los Portales, además sustituyeron las macetas dañadas, luego de que los inconformes las aventaron a los policías. En tanto, sobre este caso se refirió el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, quien aseguró que las 17 unidades de transporte público fueron secuestradas por los habitantes de La Resurrección para llegar al Centro Histórico. Dijo que no es la primera vez que lo hacen; sin embargo, los propietarios no interponen el requerimiento correspondiente porque son amenazados por grupos en esa zona.
La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió 17 carpetas de investigación contra el mismo número de funcionarios de la administración estatal de José Antonio Gali Fayad y de Guillermo Pacheco Pulido, por otorgar concesiones irregulares, reveló el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Álvarez Arronte. Explicó que el Gobierno estatal presentó estas denuncias, luego de que detectaron más de tres mil permisos a transportistas que no cumplían con la norma, por lo que además, realizarán 840 revocaciones. Sin dar nombres indicó que los inculpados son extitulares que colaboraron en la gestión de Gali Fayad y que permanecieron en la administración interina de Pacheco Pulido. “Son exservidores públicos, gente que quedó en la administración de Tony Gali y que siguió en la administración de Pacheco Pulido. Estas personas fueron las que firmaron este
tipo de permisos de forma ilegal, que eran los encargados de la secretaría de movilidad”, comentó el funcionario. Añadió que otorgaron licencias por medio de un programa denominado STV, que tenía la función de reasignar las concesiones canceladas; sin embargo, pese a que fue cancelado, los exfuncionarios seguían entregando durante los seis meses de la administración interina. “Inició bien el programa, pero tuvo una caducidad, y después de que se cierra el programa ellos siguieron autorizando durante los seis meses de la administración del licenciado Pacheco Pulido”. El mandatario estatal indicó que será la Fiscalía de Puebla la que le dará seguimiento a las carpetas de investigación y determinará responsabilidades. Advirtió que desde la Secretaría de Movilidad y Transporte continuará con los operati-
PERMISOS. Pese a que el programa STV fue cancelado, los exservidores públicos seguían otorgando las autorizaciones durante los seis meses de la administración interina.
vos en la región de Tehuacán, zona metropolitana y cabeceras distritales, con la finalidad de evitar que las unidades del transporte público operen de manera inusual.
ESIMAGEN
Acusan a exfuncionarios de Gali Fayad y Pacheco Pulido por licencias irregulares
Hay que recordar que, ya se había anunciado que se tomarían acciones legales por la repartición ilegal de concesiones en administraciones pasadas de la entidad. / REDACCIÓN
4
PUEBLA
LOCAL
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
LOCAL
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó sobre el cierre definitivo de las vueltas a la izquierda sobre la Vía Atlixcáyotl, en Cúmulo de Virgo y bulevar Kepler, así como la construcción de un distribuidor vial en la intersección del Periférico Ecológico. Durante la presentación de resultados del estudio que realizaron las secretarías de Movilidad y Transporte (SMT) y de Infraestructura (SI), detalló que también se contempla la canalización de carriles derechos, semaforización y cruces peatonales inteligentes. Céspedes Peregrina asumió el costo social de la decisión y afirmó que dichas medidas son para recuperar la eficiencia de esta importante vía, así como brindar seguridad vial, ya que, en el pasado lo planeado para la vialidad no fue respetado. “Es una decisión que hemos tomado, que asumo con toda la responsabilidad del mundo y que la hago exclusivamente pensando en el bienestar de nuestro estado y de esta zona metropolitana. En esta avenida tenemos que ir corrigiendo muchas acciones en temas de movilidad, es un paso importante y estamos a tiempo”, dijo. Además, el mandatario explicó que, sin los cierres, la Atlixcáyotl estaría colapsada al 100%, por ello, al suspender dichos accesos, la vialidad tendrá una utilidad del 60%, un 40% más de eficiencia, misma que será reforzada con otras acciones de intervención. ESTRUCTURACIÓN
La administración estatal anunció también la inversión de más de 250 millones de pesos en el distribuidor vial en la Vía Atlixcáyotl a la altura de Periférico Ecológico, obra que iniciará a finales de diciembre con un periodo de ejecución de 10 meses, es decir, estarían concluyendo en octubre
En Tetela, se ha descubierto un tiradero secreto de basura que ha provocado incendios recurrentes. A pesar de contar con terrenos respaldados por el gobierno estatal para cumplir con las regulaciones oficiales, las autoridades municipales enfrentarán sanciones por su negligencia frente a estos percances. Beatriz Manrique Guevara, a la cabeza de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), explicó que, según un estudio en curso, los municipios están evadiendo su responsabilidad en la recopilación y disposición de sobras de la población. “Esta semana se inició el procedimiento de un cierre de un vertedero ilegítimo que ha estado permanentemente incendiándose por la omisión absoluta del gobierno municipal y cuando es un tema municipal, la dependencia que es normativa estará aplicando la ley y sanciones correspondientes”, explicó. En entrevista, Manrique Guevara reveló que esta medida se toma porque, a pesar del respaldo del gobierno estatal para abordar el problema y las aprobaciones anteriores de otros terrenos para construir un sumidero conforme a las normativas oficiales, las autoridades locales no han tomado medidas para estable-
Suspender vueltas a la izquierda afecta tránsito en Vía Atlixcáyotl del 2024. El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, detalló que esta obra beneficiará a más de 2.5 millones de usuarios, con lo que se le dará vida funcional a esta importante vialidad que además le ha dado desfogue a la zona sur por más de 15 años. LOS RESULTADOS
Sobre el estudio realizado en días anteriores, Ernesto Vargas Melchor, director general del Fideicomiso Público Banco Estatal de Tierra, explicó que de acuerdo a los resultados, los 10 carriles de la Atlixcáyotl son suficientes para el volumen vehicular. Detalló que la velocidad ideal deberá fijarse entre 60 a 70 kilómetros por hora, mientras que en el caso de los peatones, cruzarán en un lapso de 20 a 35 segundos usando un semáforo, y no tres como ocurría anteriormente. También, por los cierres de las vueltas a la izquierda los tiempos de demora disminuyeron hasta 25 minutos en horas de alta demanda, reducción del congestionamiento vial en 90%; fue agilizado el cruce de peatones y unidades del transporte público mejoraron tiempos de traslado.
ESPECIAL
REDACCIÓN
5
PRESENTARON LAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO
VISIÓN. Las acciones que implementa el gobierno son parte del Plan de Movilidad Metropolitano Integral.
INCONFORMES SE MANIFIESTAN
La noche del martes 21 de noviembre, vecinos de nueve fraccionamientos de la zona bloquearon la Vía Atlixcáyotl para expresarse en contra de la prohibición de vueltas a la izquierda. Argumentaron que esta medida retrasa la entrada y salida a sus viviendas, pues tienen que buscar una reincorporación al sentido contrario y para ello deben recorrer una distancia mayor.
MENOS CONTAMINACIÓN Los registros de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, previos y posteriores a la eliminación de vuelta a la izquierda, reportaron disminución de contaminación en tres de cuatro elementos analizados (ozono, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono).
Smadsot va contra tiraderos municipales clandestinos
ESIMAGEN
Mejoras. Se colocarán paraderos de transporte público y a los existentes se les dará mantenimiento
PUEBLA
RESIDUOS. En esta zona se ha descubierto un colector clandestino al tiempo que los municipios evaden su responsabilidad, señaló Manrique Guevara.
cer un nuevo lugar para los desechos. Por esta razón, como entidad normativa, se aplicará la ley. El análisis del estudio está en curso, y se buscará proporcionar a los gobiernos municipales herramientas y evaluaciones de posibles ubicaciones para construir nuevos basureros si es necesario. Se propondrá la creación de colectores intermunicipales o la opción de contratar servicios a
una empresa concesionaria. Manrique Guevara añadió que Tetela no es la única zona con este problema; hay otras áreas donde no hay control sobre la disposición de los desperdicios de objetos. Por esta razón, se han iniciado varios procedimientos para sancionar y cerrar los rellenos sanitarios encubiertos, aunque no proporcionó la cifra exacta de estos. / REDACCIÓN
6
LOCAL
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
LA OPERACIÓN DE DIDI Y CABIFY PELIGRA POR SUS ADEUDOS
AMPARO. Tres aspirantes del partido guinda para la presidencia municipal expresaron su respaldo a la participación del expriista.
PUEBLA
ESIMAGEN
SMT advierte cancelación de permisos a plataformas Pepe Chedraui recibe espaldarazo Vigilancia. La Secretaría de Transporte intensificará los operativos para detener las unidades irregulares
morenista en busca de la alcaldía
Los servicios de taxi Didi y Cabify no han cumplido con el pago de los referendos y derechos al Gobierno del Estado, por lo que se inició un proceso para cancelar las licencias de operación de estas dos aplicaciones, indicó el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte. “Ya se están cancelando, son por unidades, las plataformas tienen la obligación”, afirmó este miércoles. Explicó que los propietarios deben pagar mil 800 pesos por cada vehículo ejecutivo para poder pertenecer a ese sistema, además retienen dinero a los conductores, por lo que advirtió que “ya se hicieron llamados, ya estuvo bien, ahorita tienen que enderezarse”. Añadió que estas empresas deben cumplir también con un consentimiento mercantil para los choferes, exámenes, seguro de daños a terceros y pasajeros, es decir, las mismas reglas y concesiones que se aplican a taxis tradicionales. El funcionario señaló que únicamente Uber es la plataforma que está al corriente con dichos pagos.
ESIMAGEN
REDACCIÓN
CUMPLE. Únicamente Uber es el sistema que está al corriente con los pagos a la administración estatal.
“Uber está al corriente, pero Didi y Cabify traen ahí algunos rezagos (…) es un pago de derechos, una cédula”, indicó el titular de la SMT. USO INDEBIDO
Asimismo, Álvarez indicó que InDrive continúa operando de manera ilegal, por lo que intensificarán operativos para detener coches de los sistemas que no estén regularizados. Detalló que esta situación se tiene principalmente en cabeceras municipales importantes como Puebla, Tehuacán, Teziutlán, Zacapoaxtla y
Tlatlauquitepec. Por ello, abundó que la dirección de Geomática analiza el número de vehículos que se pueden autorizar para prestar este servicio, los modelos y si cumplen con los requisitos. “Estamos recibiendo las quejas y haciendo los operativos, primero porque no tiene solicitud ante la secretaría y menos permiso, el hecho de que formen parte de este esquema no quiere decir que nos puedan inundar de unidades, sino tener un estudio para ver cuantas se necesitan y los modelos”, expresó.
Tres de los contendientes en el proceso interno de Morena para la candidatura a la presidencia municipal de Puebla expresaron su respaldo a la participación de José Chedraui Budib, exdiputado local del PRI, en la competencia interna del partido de López Obrador. Estos tres simpatizantes son Nora Merino Escamilla, diputada local del PT, Leobardo Rodríguez Juárez, regidor de Morena, y Rodrigo Abdala Dartigues, exdelegado del Bienestar, quienes acordaron ir en unidad en el proceso interno para elegir a la o el coordinador municipal en la capital. En rueda de prensa, el exdelegado de Bienestar, sostuvo que el movimiento de la 4T ha mostrado apertura y madurez, desde hace tiempo y ahora con la integración en la contienda del priista José Chedraui Budib. “Esa es la esencia de Morena, y son bienvenidos todos, esto no es un proyecto de una persona o dos, o un equipo o un grupo, no, esto es un proyecto de todos y todos tenemos experiencia que aportar”, destacó. Indicó que todos son bienvenidos al partido, siempre y cuando
la aportación sea consecuente con los valores y principios de transformación nacional. En ese sentido, Abdala indicó que Morena debe de elegir al perfil más competitivo para ganar una elección en la capital, la cual representa casi 30% del padrón electoral. CON TODOS (AS)
Por su parte, el regidor morenista, Leobardo Rodríguez, agregó que, a quien logre la coordinación municipal, tiene que mantener los principios del movimiento. “Que se inscriban todos los ciudadanos, que les permita la convocatoria, están en su derecho político y legítimo a participar, es un movimiento tan amplio, donde cabe la diversidad”, explicó. Dijo que una vez que se resuelva el proceso, los que no sean electos, deben de mostrar la madurez suficiente para levantarle la mano que logre el triunfo interno. En relación con la diputada Nora Merino, dio la bienvenida a Pepe Chedraui, destacando que es el momento de la unidad y de cerrar filas, evitando conflictos y desacuerdos. /ABEL CUAPA
LOCAL
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
PUEBLA
7
PRI TIENE SIETE, EL PAN CINCO Y PRD CUATRO
Beneficio. Se formalizó ante el INE la distribución de las nominaciones de las curules y escaños de las cámaras
DESTACAN. Lideran las preferencias el alcalde capitalino y el diputado federal por ser los más competitivos.
ESIMAGEN
REDACCIÓN
El Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se repartieron las candidaturas para las diputaciones federales de Puebla que serán impulsadas por la coalición Fuerza y Corazón x México, antes conocida como Frente Amplio, y el tricolor tuvo más ganancias, pues contará con la mayor parte de las postulaciones y la primera fórmula al Senado de la República. La negociación se llevó a cabo por las dirigencias nacionales, quienes formalizaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la distribución de las nominaciones de las 500 curules en la Cámara de Diputados y las 128 en la Cámara de Senadores. En el caso de Puebla, los tres partidos competirán juntos por las 16 diputaciones federales que corresponden a la entidad, ya que para 2024 se creó un nuevo distrito electoral que tendrá cabecera en Libres.
ESPECIAL
Reparten en el Frente candidaturas para ocupar diputaciones federales
DOSIS ACORDADA
El pacto entregado al INE establece que el PRI postulará en siete distritos, el PAN en cinco y el PRD en cuatro. Aunque el tricolor tenga más candidaturas, podría asignar alguna a integrantes de otra fuerza política, por lo que hasta el registro de las postulaciones se verá si realmente fue el más aventajado. Mientras tanto, el PRI obtuvo las postulaciones en Huauchinango (distrito 1); Zacatlán (2); Teziutlán (3) y Libres (4).
También los distritos 6 y 11 de Puebla capital, así como el 14, correspondiente a Izúcar.. El PAN se quedó con las nominaciones en los distritos 9 y 12 de la capital, el 10 que es San Pedro Cholula, el 11 que corresponde a Atlixco, y el 15, con cabecera en Tehuacán. Al PRD le asignaron los distritos de San Martín Texmelucan (5), Tepeaca (7), Chalchicomula de Sesma (8) y Ajalpan (16). Actualmente, tres de las cuatro diputaciones federales de la capi-
EXPECTATIVA. Aunque el tricolor tenga más candidaturas, podría asignar alguna a integrantes de otra fuerza política, por lo que hasta el registro de las postulaciones se verá si realmente fue el más privilegiado.
tal las ostentan panistas: Humberto Aguilar, Carolina Beauregard y Ana Teresa Aranda. Los tres han mostrado su interés en buscar la reelección, aunque la última también ha abierto la posibilidad de contender por una senaduría. En lo que respecta a los escaños en la Cámara de Senadores, los partidos acordaron que la primera fórmula sea encabezada por el PRI. A esta posición aspira el diputado local Jorge Estefan Chidiac, por lo que es muy probable que él sea en candidato.
PRI apoya fórmula Rivera-Riestra, confirma Chidiac El PRI aceptó que el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y el diputado federal Mario Riestra Piña sean los candidatos del Frente por Puebla para la gubernatura y la presidencia municipal de la capital, a cambio de que el tricolor encabece la primera fórmula al Senado de la República. Así lo reveló el coordinador de la bancada priista en el Congreso del estado, Jorge Estefan Chidiac. “En ese sentido, tendrán Lalo Rivera y Mario todo nuestro respaldo y apoyo, en todo momento siempre dijimos que cuando se tomara la decisión, como partido institucional y que cumplimos nuestra palabra, vamos a apoyar con todo y que no haya dudas”, expuso. A pesar de esto el legislador descartó que la dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera, haya acaparado esas posiciones. “La verdad es que Lalo resultó ser el mejor posicionado, ya no por el PAN, sino por la persona. Sería un suicidio no poner al mejor”, comentó. / ABEL CUAPA
8
PUEBLA
LOCAL
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
SERÁ INTERVENIDO EN EL “RUBÉN LEÑERO” POR LAS QUEMADURAS QUE SUFRIÓ
9
Cristian resiste en un hospital tras ser quemado en escuela Reporte. Está estable pero “muy triste, no lo reconoces”, cuenta su padre. La Fiscalía mexiquense informó que investiga los hechos
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
HUGO SALVADOR Y FÉLIX HERNÁNDEZ
Las pausas, las rupturas y Alito HUGO SALVADOR
Internado en el Hospital “Rubén Leñero” de la Ciudad de México, Cristian resiste, luego de sufrir quemaduras de segundo y tercer grado en las piernas, tras una agresión de dos compañeros de escuela. El joven de 18 años estudiaba en la CEDVA Escuela Mecánica Automotriz de Texcoco, Estado de México, donde fue rociado con gasolina por dos de sus compañeros y cuando iba a lavarse, uno más le prendió fuego. Los hechos sucedieron durante una clase, en presencia de más alumnos y del profesor. “Está estable pero muy triste. Siente ardor en las piernas y hoy amaneció con calentura. Está muy triste, no lo reconoces”, dijo el padre de la víctima, René Carranza, a las afueras de la unidad hospitalaria, en compañía de la madre del joven, uno de sus hermanos y otros familiares. El padre de familia describió que, en el momento en que ocurrió la agresión, otros compañeros intentaron apagar las llamas que se extendieron rápido por los pantalones de su hijo. Luego, el profesor le arrojó agua. Si bien la escuela de mecánica contaba con extintores, no había alguno de estos en el salón de clases. En una entrevista, el señor aseguró que el adolescente no recibió un trato eficiente por parte del hospital privado con razón social Atenas del centro de Texcoco, donde fue llevado como parte del seguro médico de la escuela. Tras rebasar la cantidad de 50 mil pesos, monto de la póliza, el plantel se deslindó del caso y René tuvo que trasladar a su hijo por su cuenta a otro centro médico. Después de ser rechazado en tres nosocomios, dos públicos y uno privado, el estudiante fue aceptado en el “Ruben Leñero”, el cual está especializado en atención de quemaduras. Durante la estancia en la zona de urgencias, el peluche favorito de Cristian, una figura de Mickey Mouse bordada con su nombre lo
PACIENTES. Los padres del joven, su hermano y otros familiares esperan noticias fuera del hospital de la CDMX donde fue recibido de emergencia, tras el ataque en Texcoco.
RENÉ, Padre de la víctima
acompañó. Sin embargo, este miércoles su padre tuvo que llevarse el peluche por cuestiones de higiene dentro del hospital. RECIBE ATENCIÓN ESPECIALIZADA
El joven será sometido a una intervención quirúrgica el viernes 24 de noviembre, para que los médicos logren retirar la piel quemada en la zona de las piernas y genitales. René aseguró que, además de las quemaduras, el Cristian ha sufrido náuseas y mareos debido al suministro de morfina para reducir el dolor de las quemaduras. Sobre el proceso legal, el padre explicó que su prioridad en este momento es la salud de su hijo, posteriormente insistirá en que llegue la justicia a los agresores. Describió que éste era víctima de agresiones por el hecho de no contar con una motocicleta, por lo que sus compañeros se burlaban de que estudiara una especialidad en mecánica de motos cuando no contaba con una.
Reúne Hidalgo a los Pueblos mágicos
BUSCAN A RESPONSABLES
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México busca a los dos jóvenes agresores de Cristian, el estudiante que el sábado pasado fue rociado con gasolina, durante una clase de mecánica para mantenimiento de motocicletas en Texcoco. Luego de la denuncia que presentó René Carranza, padre de la víctima de 18 años, las autoridades ministeriales iniciaron la carpeta de investigación correspondiente por el delito de lesiones y lo que resulte. Como lleva a cabo una investigación en curso no dio mayores detalles del caso. Por otro lado, la Escuela de Mecánica de Texcoco (CEDVA) donde ocurrió la agresión en contra de Cristian, se pronunció sobre el tema, a través de un comunicado en el que además de lamentar los hechos, informó que colaboraría con las autoridades. Por lo pronto, la institución se encuentra cerrada desde el sábado debido a los hechos registrados por la agresión a Cristian.
Asesinan a dos choferes en menos de 24 horas
GOBIERNO DE HIDALGO
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguró la quinta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2023, durante la cual agradeció la presencia de las 177 demarcaciones que cuentan con este reconocimiento. Señaló que “a través de esta proyección y de este trabajo se está potencializando la actividad económica, ampliando la posibilidad de conocer tantos y tan bellos rincones de nuestra patria”. Reconoció el trabajo de las 32 secretarías de turismo estatal, que bajo la coordinación de la Federación ofrecen un amplio programa de posibilidades para quienes disfrutan de actividades al aire libre, de deporte extremo, de descanso, entre otras. Menchaca Salazar aseguró que: “Muy cerca de aquí, en Huasca de Ocampo, inició la tradición de los pueblos mágicos y reconocemos el enorme trabajo que se desarrolló para llevar a cabo este encuentro”, expresó Menchaca Salazar. En su mensaje, Mauricio Aarón Reyna Guerra, jefe de la Unidad de Innovación y Política Turística de la Sectur, explicó que “por primera vez sumamos e integramos actividades de inclusión que nos permiten brindar servicios a todas y todos”.
René aseguró que desde el día del suceso ni la Escuela Mecánica Automotriz de Texcoco ni el Ministerio Público donde levantó la denuncia, lo han contactado para conocer el avance en el estado de salud de Cristian.
No sé nada de lo legal. Puse una denuncia pero no sé si procedió porque no me han informado nada”
OFERTA. Más de 2 mil 600 citas de negocios, encuentros y exposiciones se ofrecen en este Tianguis, dijo el gobernador Menchaca.
Los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia sensorial a cargo de la compañía de teatro “¿Cómo ves?”, a través de una narración de los atractivos que poseen los nueve pueblos mágicos en Hidalgo y recorrer los pabellones de los Pueblos Mágicos, con todo y su gastronomía. / 24 HORAS
En menos de 24 horas al menos dos choferes de transporte privado fueron ejecutados en Iguala y Taxco, Guerrero, respectivamente. Un conductor acribillado, un taxi incendiado y diversos daños materiales fue el saldo de un ataque a una base de transporte privado en Iguala. La noche del martes, un grupo de civiles armados rafaguearon el lugar, por lo que las autoridades de los tres niveles de Gobierno fueron alertados y acudieron al sitio alrededor de las 21:00 horas. Por su parte, los peritos de la Fiscalía del estado realizaron las diligencias de ley y posteriormente trasladaron el cadáver a la morgue en calidad de desconocido. No es la primera vez que los choferes de este municipio son víctimas de atentados, pues en octubre pasado dos conductores de las unidades 053 y 1148 fueron reportados como desaparecidos, mientras que sus coches aparecieron en distintos puntos de la ciudad. Por otro lado, en la localidad Puente Campuzano, Taxco, una base de camionetas tipo Urvan fue rafagueada, por lo que un trabajador perdió la vida y otro más quedó herido. En el lugar se encontró una cartulina con un mensaje que presuntamente escribieron miembros de la delincuencia organizada. / 24 HORAS
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
L
@juliopatan09
eo que una de las alcaldesas (o alcaldes) más visibles del no chairismo, Sandra Cuevas ha decidido “poner en pausa” su relación con la alianza opositora y pienso que la referida alianza probablemente no tiene conciencia plena de la mala noticia que eso involucra. Lo de la pausa tiene muchas manifestaciones, pero el resultado siempre es el mismo: un corazón partío, si puedo citar a los clásicos. Lo sé porque he sido pausado unas cuantas veces desde que en el primer año de la preparatoria una novia con la que llevaba 36 horas me aplicó una de las versiones de la pausa: “Orita no quiero tener una relación”, para terminar de novia del bajista mariguano del grupo unas 12 horas después. Siguieron juntos hasta que se fueron a la universidad. Bueno: hasta que ella se fue a la universidad. Aunque no vayan tan lejos. El Presidente decidió hacer lo propio, “pausar” la relación con España, y acto seguido les mandó de embajador a Quirino Ordaz. No se me ocurren muchas expresiones más claras del desprecio. El comentario viene a cuento porque lo de Sandra Cuevas es apenas el último rompimiento, para llamar a las cosas por su nombre, alrededor de la figura señera de Alito Moreno. Tantito antes, la antorcha humana, mi Rubalcava, ese hombre de tremenda belleza interior según descripción de la propia Sandra, anunció que chao al PRI porque no lo candidateaba para la ciudad y que se iba a encargar de que Ernestina Godoy quedara ratificada, para que aprendan, mientras a su baja se sumaba la de Alejandro Murat. Sin mencionar que todavía unos pocos días antes se le había ido a la yugular al dirigente priista nada menos que Xóchitl Gálvez. El caso es que mi Alito –supongo que esto le sorprende a las lectoras y los lectores tanto como a Marko Cortés, esa águila del panismo– parece que no está resultando exactamente una figura de consenso, uno de esos líderes capaces de aglutinar en torno a su persona, a su brillo, a movimientos capaces de cambiar la historia de un país. ¿Se imaginan? El carisma, el magnetismo, parecen estar del lado oficialista. Híjole. Estamos en problemas. En el entendido de que antes veremos abandonar el cargo a Nico Maduro que al favorito de Campeche, lo único que nos queda es confiar en que Alito desentierre el carisma y, para sorpresa de todas y todos, con gracia y seducción, unifique de vuelta a las ovejas descarriadas y salve la democracia. Eso, o ver si todavía nos reciben en Movimiento Ciudadano, que a fin de cuentas tampoco tiene cadeneros muy exigentes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
10
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
VAN CONTRA EL TIEMPO PARA DISCUSIÓN EN SAN LÁZARO
Negociación. Para que la reforma se apruebe, debe haber consenso entre la oposición y los diputados oficialistas JORGE X. LÓPEZ
Este miércoles la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió las conclusiones y los libros blancos del Parlamento Abierto en materia de reducción de jornada laboral para que continúe el trámite legislativo en comisiones, informó el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier. Agregó que quedará abierta la posibilidad de que los grupos parlamentarios, así como los diputados, a través de las comisiones de Seguridad Social; de Puntos Constitucionales, y la del Trabajo y Previsión Social puedan enviar sus inquietudes o
aportaciones sobre el dictamen. De esta manera, dijo la Comisión de Puntos Constitucionales podrá sesionar ya con todos los puntos de vista que se han generado derivado tanto del Parlamento Abierto, como de las propuestas que hagan en lo individual tanto legisladores como sus grupos parlamentarios. La reforma para reducir de 48 a 40 horas la jornada semanal de trabajo modificaría el Artículo 123 constitucional, por lo cual se requiere de dos tercios de votos de los diputados presentes para que sea aprobada, es decir, debe haber consenso entre los bloques de oposición y oficialista para alcanzar los votos necesarios.
Entre las conclusiones de los foros de Parlamento Abierto la iniciativa privada pidió que si se aprueba la reforma, ésta se implemente de manera paulatina, petición que respalda Acción Nacional, cuyo coordinador en San Lázaro, Jorge Romero, ha expresado que cuidarán a las empresas, de manera particular a las micros, pequeñas y medianas para que esta reforma no les impacte de manera negativa. Otra de las conclusiones que se tuvieron en los foros es que la reducción de la jornada laboral creará más y mejores empleos, pues se necesitarán más trabajadores para satisfacer las necesidades de producción, aseguró Saúl Escobar Toledo, del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván.
Fondo de EU quiere a Altos Hornos: AMLO El presidente afirmó que un fondo estadounidense está en negociaciones con la Secretaría de Hacienda para el rescate de Altos Hornos de México (AHMSA). Este miércoles, el mandatario mexicano dijo que se avanza en el proceso, que no cancela la deuda de la empresa propiedad de Alonso Ancira. “Lo está viendo el secretario de Ha-
cienda. Hay un fondo extranjero, de Estados Unidos, interesado y ya se ha ido avanzando en ese propósito para buscar el rescate”, indicó sin dar más detalles. Al mandatario se le cuestionó sobre el interés que han mostrado las empresas China Steel Corporation, Cargill y el fondo de inversión Kikapoo de Texas, a lo que dijo “me
suena”, aunque no dio detalles ya que “queremos solucionar el tema”. El titular del Ejecutivo subrayó que no se trata de rescatar la firma con la cancelación de su deuda, sino asegurar la continuidad de los puestos de trabajo. “Cuando hablo de rescate es que nosotros demos facilidades para renegociar la deuda que tiene la em-
CUARTOSCURO
Concluyen los parlamentos sobre la jornada laboral BENEFICIO. Con la posible reducción de la jornada laboral, esta pasará de 48 a 40 horas semanales para los trabajadores.
El investigador enfatizó que la creación de más empleos es también la forma para combatir la informalidad en el mercado laboral. “Es dudoso pensar que al reducir la jornada laboral las empresas cierren y despidan a sus trabajadores, lo más probable, como lo ha demostrado la experiencia internacional es que al reducir la jornada laboral contraten más trabajadores”, sostuvo. Agregó que en el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas presa con el gobierno en su conjunto, porque tiene deudas con el SAT, con la CFE, con el IMSS, Infonavit, entonces, no es que se vaya a cancelar la deuda, eso no lo podemos hacer, porque esos rescates como el Fobaproa (…) sí dar posibilidades, que si hay nuevos empresarios que inviertan, aporten dinero fresco, suficiente, para echar andar de nuevo la empresa”, abundó. La deuda al fisco por parte de AHMSA se calcula entre 3.5 y 5 mil millones de pesos. / LUIS VALDÉS
les resulta más fácil adaptarse a las condiciones de la economía y del mercado laboral, pues son más flexibles lo que les permite adecuarse más rápido. Sin embargo, el líder panista en San Lázaro ha considerado que es poco probable que esta reforma quede vigente antes del fin del periodo legislativo, pues en todo caso alcanzarán a votarla en la Cámara de Diputados para luego enviarla al Senado para su revisión.
Lo está viendo el secretario de Hacienda. Hay un fondo extranjero, de Estados Unidos, interesado y ya se ha ido avanzando en ese propósito para buscar el rescate” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Integrantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) ocasionaron por varias horas un caos vial en el Valle de México debido a 17 bloqueos viales simultáneos que efectuaron en demanda de un aumento salarial del 20 por ciento. La zona norte de la Ciudad de México, en los límites con el Estado de México fue una de las más afectadas por los inconformes quienes cerraron diversas zonas de las 14:00 a las 16:00 horas. Los agremiados afectaron arterias de gran importancia como el Periférico, avenida Cien Metros y el Rosario, donde las consignas fueron basificación a los profesores y trabajadores
de confianza , así como las percepciones económicas mínimas de 16 mil pesos mensuales. También, el acceso a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional capitalino, lo cual dañó a diversos usuarios que debieron caminar por las zonas de hangares. En el sur, los trabajadores del Colegio de Bachilleres 4, en Culhuacán, protestaron y bloquearon el Eje 3 Oriente Carlota Armero, en su cruce con Manuela Sáenz, en la colonia CTM Culhuacán, alcaldía Coyoacán. Estos bloqueos se suman a la huelga que mantienen, desde el pasado jueves, en 20 planteles de Bachilleres en la capital y Estado de México, situación que debe ser atendida por el Gobierno federal. / ARMANDO YEFERSON
11
GABRIELA ESQUIVEL
Desquician bloqueos el Valle de México
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
AFECTACIÓN. Sindicalizados de Bachilleres cerraron Eje 3 Oriente y otras 16 vialidades.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
ÁNGEL ORTIZ
Existen malos días y Santiago, junto con su familia, lo vivió la tarde del 16 de noviembre de 2023 cuando en 30 minutos las llamas destruyeron el fruto y esfuerzo de 25 años de trabajo ya que quedó destruido su negocio de Sandalias Oasis, ubicado en la Plaza Oasis en el barrio de Tepito en la alcaldía Cuauhtémoc. Han pasado ocho días del incendio que acaparó portadas de periódicos y noticiarios, 24 HORAS recorrió el lugar para ver las condiciones en las cuales están los locatarios quienes no se despegan del lugar en ruinas para realizar labores de limpieza y buscar un acuerdo para darle una solución inmediata a su problemática. Aunque la situación en la cual están inmersos es grave, muchos se muestran optimistas y agradecidos por haber recibido 50 mil pesos de la alcaldía Cuauhtémoc para reiniciar su reconstrucción. Santiago, de Sandalia Sare refirió que perdió la mayor parte de su mercancía durante el incendio, pues en cinco minutos sólo pudieron rescatar alrededor de un 5 por ciento del producto que por más de 25 años ha sido su sustento. Su hijo Gerardo relató que el incendio se originó en el tercer piso de la plaza de calzado, en las bodegas de sandalias, por lo que debido al material de los productos el fuego se propagó rápidamente y “en unos instantes el tercer piso de la Plaza Oasis se consumió en llamas”, agregó. “Nos percatamos que el incendio se estaba propagando ya hacia este edificio, porque detrás de este local hay todavía cinco locales más, entonces el más cercano a la plaza empezó a quemarse y de inmediato se recorrió hasta llegar a nuestro local que fue el último en incendiarse”, explicó Gerardo.
A OCHO DÍAS DEL INCENDIO CONTINÚAN LA REMOCIÓN DE ESCOMBROS
Comerciantes claman ayuda para reconstruir Plaza Oasis
ÁNGEL ORTIZ
Paliativos. Los afectados por el siniestro recibieron 50 mil pesos de ayuda de la alcaldía Cuauhtémoc porque la mayoría no tenían asegurados sus negocios
ACCIONES.Comerciantes afectados no han suspendido la ACCIONES. limpieza del lugar desde el pasado viernes por la madrugada cuando fue sofocado el incendio, dijo Santiago.
Ruth Meceño, quien también labora en Sare, relató que al ver cómo las llamas consumían su fuente de trabajo sintió “mucha tristeza, mucha frustración, y enojo al mismo tiempo, pues la verdad fue muy triste ver cómo en tan sólo media hora todo se consume”. Santiago dijo que perdió todo, lo cual es el cúmulo de trabajo de 25 años y no se puede recuperar, ahora le queda la estabilidad y la fortaleza para trabajar.
Es el Congreso… LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
A
lgunos panistas han puesto el grito en el cielo al conocer cómo se distribuyeron las candidaturas del Frente Amplio por México para gobernador, diputados federales y senadores, pero el acuerdo estaba escrito desde marzo de este año. Y puede parecer un agandalle, pero en la distribución se concedió el primer lugar en las fórmulas para el Congreso a los partidos que tienen mejor posicionamiento en el distrito electoral, en el caso de los diputados, y en el estado, en el caso de los senadores. En 253 de 300 distritos electorales fede-
rales el Frente irá en coalición; quedan 47 lugares que serán entregados a los militantes de cada partido, de acuerdo con sus méritos. Puede ser que para los militantes de los tres partidos que trabajaron en busca de una candidatura a diputado federal o senaduría, el acuerdo es hasta discriminatorio. Pero en el balance que se hizo por la dirigencia del frente opositor, se privilegió la urgencia de ganar el mayor número de posiciones en el Congreso para evitar que Morena obtenga la mayoría calificada, pues ello le permitiría realizar los cambios constitucionales que quisiera. Por eso se decidió ir en alianza en el mayor número de distritos federales y el mayor número de estados, bajo la lógica de que, por ejemplo, el PRI no podría disputarle los primeros lugares de las listas al PAN cuando el blanquiazul es el que tiene la mayor probabilidad de ganar y la mayor base social. Así que puede o no gustarles a más de uno, entre ellos al senador Damián Zepeda, que
“Ya se perdió, lo que buscamos nosotros o lo que quisiéramos es ahora encontrar otro lugar dónde poder seguir trabajando; mientras estamos aquí en la calle en un puestecito atendiendo lo poco que podamos y seguir trabajando porque este lugar ya no va a ser el mismo, es imposible que sigamos trabajando aquí”, explicó. Agradeció la ayuda de la alcaldesa de la demarcación, quien se presentó al lugar para
ayudar y que les otorgó apoyos de 50 mil pesos para las y los locatarios, pues, en su caso, no contaban con un seguro para cubrir las pérdidas. Cabe señalar que este tipo de siniestros ya se han suscitado con anterioridad y aunque las y los comerciantes refieren desconocer las causas que lo propiciaron, descartaron que se tratara de un hecho provocado por la competencia o por algún tema de extorsión.
por cierto ya no se sabe si es panista o emecista, pero en el Frente los dirigentes partidistas de oposición están conscientes de que el Congreso bien vale un arreglo que a muchos no les gustará.
zón? ¿Entonces si renuncia al PRI y se irá al Verde, en donde ya hasta le tienen una candidatura?
••••
El alcalde de Cuajimalpa, con licencia, Adrián Rubalcava, salió a decir que “dice mi mamá que siempre no’’ y “pausó’’ su renuncia al PRI. Es decir, que después de todo el borlote que armó para anunciar su salida del tricolor y hasta amenazar que sus diputados afines (?) votarían a favor de la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la CDMX, en contra de lo ordenado por la dirigencia nacional del tricolor, no se irá. No por el momento, hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resuelva la queja que presentó para la protección de sus derechos políticos ciudadanos. Básicamente, Rubalcava se queja de que no lo dejaron competir de acuerdo con las reglas que había fijado el frente opositor ni lo llamaron para negociar. Obviamente, él espera ganar el recurso, pero ¿qué pasará si el Tribunal no le da la ra-
••••
Por cierto, ya que hablamos del Tribunal Electoral, en los próximos días el presidente del organismo Reyes Rodríguez Mondragón, rendirá su informe de labores correspondiente al año en curso. Pero, el evento no tendría mayor significación si no fuera porque enfrenta una inconformidad interna que incluso ya dio forma a la versión de que sus compañeros quieren que, después del evento, renuncie a la presidencia, aunque le falta un año para concluir su periodo. Un golpe de estado, pues. No sería raro pues Rodríguez Mondragón llegó a la presidencia después de que sus compañeros magistrados le aplicaron la misma receta a José Luis Vargas, el llamado “magistrado billetes’’, para que llegara… Rodríguez Mondragón. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12 JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO BURSÁTIL
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
17.2034 17.1927 17.2100 18.7302 18.7188
0.08% 0.09% -0.02% -0.06% -0.06%
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
73.91 76.82 81.71
0.14% -1.22% 0.01%
Puntos al cierre
Variación
52,670.01
0.32%
FTSE BIVA
1090.59
0.31%
Dow Jones
35,319.00
0.40%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
16,045.50
0.35%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
INFRAESTRUCTURA FÉRREA EN EL PAÍS TIENE UNA OBSOLESCENCIA DE 50 AÑOS
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Aumentan precio de garantía al frijol hasta 21 pesos kilo A partir de ayer, se incrementó de 17.34 hasta 21 pesos el precio del kilogramo de frijol a un costo de garantía a productores, informó la Secretaría de Agricultura. Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la Sader informaron que se busca dar certidumbre a los pequeños productores, así como reducir las importaciones y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria. Se destacó que Zacatecas es líder de la producción nacional de frijol al aportar 307 mil 495 toneladas y 32.7% del valor total durante 2022. El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera dijo que el nuevo precio será para la producción del ciclo primavera-verano a nivel nacional. Insistió la Sader que tras la sequía recurrente en las zonas productoras con esta decisión se da certidumbre a los productores. Recordó que el Programa de Precios de Garantía de Granos Básicos como parte de su estrategia para rescatar el campo mexicano. Agricultura resaltó que de 2019 a 2023 el precio del frijol aumentó de 14 mil 500 pesos la tonelada a 17 mil 344 pesos. La producción de esta leguminosa ha oscilado entre 900 mil y un millón cien mil toneladas durante los últimos tres años, con expectativas de una menor producción para el presente año agrícola debido a la escasez de lluvia, de ahí que el incremento establecido El frijol es un cultivo tradicional y cuenta con 81 por ciento de la participación nacional de legumbres secas y su consumo anual per cápita es de alrededor de nueve kilogramos en promedio en los últimos tres años, se explicó. Zacatecas es líder en la producción de frijol al aportar 307 mil 495 toneladas y 32.7 por ciento del valor a nivel nacional. Le siguen Sinaloa, con 165 mil 475 toneladas; Nayarit, con 71 mil 075 toneladas. / 24 HORAS
Tiempo. Un nuevo sistema ferroviario puede lograrse hasta en 25 años, explicó académico de la UNAM EMANUEL MENDOZA CANCINO
Regresar el uso de trenes de pasajeros al país con un proyecto bien planeado y pensado puede ser rentable, coincidieron expertos, pero eso tardará por lo menos entre cinco o seis años. David Camacho Alcocer, doctor en ingeniería ferroviaria y académico de la UNAM, explicó que un tren por sí sólo con la venta de boletos no puede ser negocio. Detalló que se necesita explotar todo el desarrollo urbano aledaño al sistema con plazas comerciales, locales y negocios que generen ingresos extraordinarios y el Gobierno incluso pueda obtener más impuestos por la suma de esos desarrollos para que pueda haber el retorno de inversión que se aplique. El experto aseveró que se necesita un estudio de factibilidad de al menos nueve o 10 meses y luego otro año para sacar el proyecto ejecutivo. Consideró que se debe dar prioridad al plan del tren de pasajeros MéxicoQuerétaro, porque sería Requerirá primer importante concretarlo estudio de factiy sería más rápido poner bilidad del tren ese sistema en operación. Agregó que también hay una gran oportunidad en las líneas Irapuato-Guadalajara o Saltillo-Monterrey y sería muy importante impulsar la línea México-Puebla. El académico comentó que uno de los principales frenos es que tardan en entregar los vagones o convoys entre tres y cinco años después de la compra. “Tienen que empezar la planeación desde ahorita y revisar bien con estudios que tipo de trenes van a usar, qué tipo de demanda puede alcanzar… En realidad la naturaleza de una línea ferroviaria está pensada para entre cinco y seis años por lo menos, no es descabellado pensar en ese lapso de tiempo. “Sí vemos el caso de los chinos de usar un mapa de desarrollo ferroviario, pues en rea-
10 meses
ESPECIAL
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
Trenes de pasajeros pueden generar desarrollo: expertos
OBSTÁCULOS La naturaleza de una línea ferroviaria está pensada para entre cinco y seis años por lo menos, no es descabellado pensar en ese lapso”.
Será necesario rehabilitar y construir estaciones... La adecuación de las vías, la infraestructura eléctrica que alimentará trenes, la construcción de nuevos desvíos”
DAVID CAMACHO ALCOCER Doctor en Ingeniería Ferroviaria de la UNAM
CARLOS BARREDA WESTPHAL Directivo de Ferroviaria.MX
lidad México tardará hasta 25 años en tener un nuevo sistema de trenes de pasajeros, no queda de otra para ese desarrollo”. Puntualizó que falta normatividad e infraestructura, se debe de negociar como se adecuarán las líneas ya existentes, se deben de establecer procesos para que no fracase el proyecto. Camacho Alcocer dijo que el decreto es histórico porque los trenes de pasajeros pueden traer movilidad, desarrollo y depende de todos, tanto empresas como de las autoridades para que pueda avanzar un sistema moderno de trenes. El Gobierno de México publicó un decreto este 20 de noviembre donde busca persuadir a las empresas privadas de operar al menos siete líneas de trenes de pasajeros y por el contrario en caso de no presentar un proyecto, serán los militares quienes entren a operar este nuevo transporte. Al respecto, Carlos Barreda Westphal, director de Desarrollo del grupo Ferroviaria.MX, puntualizó que la infraestructura
Lo que anticipan los datos inflacionarios de hoy LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
H
oy amanecemos con la publicación por parte del Inegi de los datos de inflación de la primera quincena de este mes. No debe haber mayores sobresaltos, incluso si vemos el comportamiento de los precios internacionales de los energéticos, podría haber alguna despresurización en ese subíndice que mide el costo de las gasolinas y el gas doméstico licuado de petróleo. Serán los datos previos al Buen Fin 2023 y merecerá la pena desagregar el subíndice de
mercancías no perecederas para detectar si algunos comerciantes decidieron darles un empujón a sus precios para después ofrecerlos con descuento a partir del día 17. También hay que tomar en cuenta que la economía mexicana ya mostró algunos indicios de desaceleración desde octubre pasado. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica de octubre que publica el Inegi anticipa que el arranque del cuarto trimestre del año mostraría una desaceleración con apenas un crecimiento del 0.1%. Este frenazo en la economía, además de interrumpir año y medio de crecimiento, también puede implicar un enfriamiento en la demanda que reduzca el margen para los incrementos en los precios. Básicamente esa es una de las funciones de una política monetaria restrictiva. En fin, los índices inflacionarios de esta mañana, tanto el Índice Nacional de Precios
MOVILIDAD. Los nuevos sistemas darán conectividad a ciudadanos entre otros beneficios.
al Consumidor, como el Índice de la Inflación Subyacente, deberían reforzar ese cambio en la línea discursiva de la Junta de Gobierno del Banco de México de acortar la espera para un primer recorte a la tasa de interés interbancaria. De hecho, el subgobernador del Banxico Jonathan Heath puso sobre la mesa una posible jugada, tipo ajedrez, que hoy no sabemos si es un planteamiento totalmente personal o si puede lograr consensos al interior de la Junta de Gobierno. Dijo Heath que podrían los tomadores de decisiones de la política monetaria llevar a cabo un ajuste fino a la tasa referente, actualmente en 11.25%, y a partir de ahí ser cautelosos y espaciados en el regreso hacia la neutralidad del costo del dinero. Solo que esa intención de aflojar un poco la tuerca monetaria debe ser por demás precavida porque allá afuera, ese gigante ineludible
ferroviaria con la que cuenta el país tiene un horizonte de obsolescencia de al menos 50 años. Pero a todas luces, señaló, se ofrecerá una mayor movilidad a la población y habrá beneficios para el sector de la construcción. Resaltó que no consideran la construcción de vías para trenes de alta velocidad para estas mismas rutas que pueden ser más competitivas y demandantes como en los países europeos. Barrera Westphal, especialista en implementación de trenes, añadió que ofrecer el servicio sobre las mismas vías usadas para carga puede poner en riesgo la transportación logística de productos y bajar la calidad esperada para los pasajeros. Recordó que el sistema de vías necesita ser modernizado, “por supuesto que se requeriría de una inversión importante, porque hay que rehabilitar y construir estaciones en donde se ofrezca el servicio… la adecuación de las vías y la infraestructura eléctrica que alimentará esos trenes”.
que es la Reserva Federal (Fed), no se ve tan optimista todavía con respecto a haber conseguido un triunfo sobre la inflación. Hay que esperar mucho más para conocer los datos inflacionarios en Estados Unidos, el comportamiento de los precios de este mes que corre en aquel país serán públicos prácticamente hasta las posadas. Y aunque es muy probable que también los índices de precios de Estados Unidos mantengan el proceso desinflacionario, es un hecho que en la Fed los halcones no van a dar ningún espacio para que un relajamiento monetario se interprete como una debilidad. Es ahí donde debe tener cuidado el Banco de México, si ya optaron por elevar hasta la estratósfera el costo del dinero en México, lo mejor es terminar el trabajo con calma y no abrir la puerta a la especulación que revierta el éxito hasta hoy alcanzado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
13
AFP
Presos palestinos serán liberados tras el acuerdo
LLAMADO. Familiares y amigos participaron ayer en una protesta para pedir la liberación de los rehenes israelíes en Tel Aviv, tras el anuncio de la liberación de 50 personas secuestradas por Hamás.
FAMILIAS ENTERAS FUERON SECUESTRADAS
Adultos mayores y bebés, entre los rehenes de Hamás CÉSAR GARCÍA DURÁN
A través de entrevistas con familiares y reportes de medios de comunicación israelíes se pudo confirmar la identidad de 210 de las cerca de 240 personas secuestradas el 7 de octubre durante los ataques de Hamás en suelo israelí, tras el anuncio de la liberación de al menos a 50 rehenes como parte de un acuerdo de alto al fuego con el gobierno de Israel. Los rehenes que serán liberados son mujeres y niños, tanto israelíes como extranjeros. Su liberación está prevista de forma escalonada a cambio de una tregua de cuatro días y la puesta en libertad de prisioneros palestinos. Según Washington, tres estadounidenses, entre ellos Abigail Mor Idan, de tres años, estarán entre los primeros liberados. También está prevista la liberación de “uno o dos” rehenes franceses, aseguró el diputado francés Meyer Habib. Hamás ya liberó a cuatro mujeres y una soldado fue rescatada por las fuerzas israelíes. Otras dos fueron halladas muertas por las fuerzas israelíes en Gaza.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
ONU: 10,000 muertes de civiles en Ucrania; 560 niños, en la cifra X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ALONSO TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
UNICEF Y EL PAPA DENUNCIAN Gaza es actualmente el “lugar más peligroso del mundo para un niño”, denunció Catherine Russell, jefa de Unicef, quien considera que las pausas humanitarias “no son suficientes” para poner fin a la “carnicería”, mientras el papa Francisco advirtió del riesgo de una “montaña de muertos” e instó al “diálogo y las negociaciones”. / AFP 35 NIÑOS
Al menos 35 de las personas secuestradas son niños. Dieciocho tenían 10 años o menos en el momento del ataque de Hamás. Uno de los rehenes más jóvenes es Kfir Bibas, un niño que sólo tenía nueve meses cuando fue secuestrado en el kibutz de Nir Oz, cerca de la frontera con Gaza, junto con su hermano Ariel, de cuatro años, y sus padres Yarden y Shiri. Al menos 68 de los secuestrados son mujeres. Una de ellas es Yaffa Adar, que tenía 85 años cuando fue filmada mientras se la llevaban del kibutz de Nir Oz en lo que parecía ser un carrito de golf. Al menos ocho de los rehenes tienen más de 80 años. Nueve personas de una misma familia fue-
APOYO. Manifestantes se unieron ayer en solidaridad con los presos palestinos frente al Comité Internacional de la Cruz Roja en Gaza.
AFP
Tregua. El movimiento islamista anunció la liberación de 50 personas tras un acuerdo de alto al fuego
Según una lista oficial publicada ayer por Israel, la mayoría de palestinos que podrían ser liberados tras el acuerdo alcanzado entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás son adolescentes, que contempla la liberación de al menos 50 rehenes a cambio de 150 presos palestinos y una tregua de cuatro días en la Franja de Gaza, aunque pueden seguir otros intercambios en la misma proporción de tres a uno. Israel hizo públicos los nombres de 300 presos palestinos que podrían ser liberados. Entre ellos hay 33 mujeres, 123 adolescentes y 144 hombres de unos 18 años. El más joven es Adam Abuda Hasan Gheit, de 14 años, oriundo de Jerusalén Este, ciudad ocupada y anexionada por Israel. Fue detenido por “sabotaje, agresión a un agente de policía y lanzar piedras”. La mayor es una mujer de 59 años, Hanan Salah Abdallah Barghuti, detenida en septiembre por “actividades vinculadas a Hamás”. De los 300 detenidos, 49 son miembros de Hamás, 60 de Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Palestina, y 17 pertenecen al Frente Popular para la Liberación de Palestina. / 24 HORAS
ron secuestradas en el kibutz de Nir Oz. Al menos 71 de los cerca de 400 residentes de este kibutz fueron secuestrados, la cifra más alta para una sola comunidad. Además de Israel, 26 países tienen ciudadanos entre los rehenes, según cifras del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores. Muchos tienen doble nacionalidad. Veintiséis tailandeses fueron secuestrados junto con 21 argentinos, 18 alemanes, 10 estadounidenses, siete franceses y siete rusos, según las cifras facilitadas por sus gobiernos. Entre 15 y 30 personas más, en su mayoría extranjeras, siguen desaparecidas, según los medios de comunicación locales. Se cree que fueron secuestradas o asesinadas el 7 de octubre, pero aún no han sido identificadas.
Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, informó que no hubo relación con “actividad terrorista” en la que murieron dos personas y se activaron las alarmas en Estados Unidos y Canadá por la explosión de un coche en el puente Rainbow en las cataratas del Niágara. El coche, que quedó carbonizado, circulaba a una “velocidad extraordinariamente alta” antes de que chocara contra una mediana y volara por encima de una valla de dos metros y medio de altura. Dos personas fallecieron en la explosión del vehículo. Un funcionario de Aduanas y Protección de Fronteras sufrió heridas leves y fue dado de alta del hospital. El suceso activó inmediatamente a las fuerzas de seguridad de ambos países. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró ante el Parlamento que se trataba de “una situación muy grave” y anunció el cierre de cuatro pasos fronterizos.
ESPECIAL
EU y Canadá cierran fronteras por explosión
La explosión se produce previa al día de Acción de Gracias, una de las mayores fiestas en el calendario estadounidense que lleva a millones de personas a viajar para pasarlo en familia. El puente Rainbow, uno de los pasos más
OPERATIVO. La Policía canadienses cerró ayer el puente fronterizo Rainbow en las inmediaciones cataratas del Niágara tras la explosión de un coche en un puesto de control.
frecuentados, tiene 16 carriles y está abierto las 24 horas del día, según las Aduanas. Las autoridades suspendieron los vuelos internacionales del aeropuerto de Búfalo y cerraron el Parque Estatal Cataratas del Niágara hasta nuevo aviso. / 24 HORAS
La Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU, por sus siglas en inglés) publicó el 21 de noviembre un informe en el que afirma que más de 10 mil civiles, incluidos más de 560 niños, han perdido la vida en Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión en febrero de 2022. El informe indica que más de 18 mil 500 civiles también han resultado heridos durante el conflicto. Danielle Bell, que encabeza la misión de seguimiento, expresó su profunda preocupación y calificó las 10 mil muertes como un “hito sombrío para Ucrania”. Hizo hincapié en que la guerra, que entra en su mes veintiuno, corre el riesgo de convertirse en un conflicto estancado y prolongado. La HRMMU señaló que la cifra representa muertes de civiles verificadas según su metodología, pero advirtió que la cifra real puede ser significativamente mayor debido a los desafíos y el tiempo requerido para su verificación. Particularmente preocupante es el hecho de que cerca de la mitad de las víctimas civiles ocurrieron lejos del frente de batalla; esto, debido al uso de misiles de largo alcance por parte de Rusia y la explosión de municiones que no estallaron al momento del impacto. Para Bell, “ningún lugar en Ucrania es completamente seguro”. La situación humanitaria en Ucrania se está deteriorando rápidamente, agravada por los ataques rusos a la infraestructura energética y la anticipación de duras condiciones invernales. Actualmente está en marcha un Plan de Respuesta al Invierno, desarrollado por la ONU en colaboración con el gobierno de Volodímir Zelenski, pero requiere apoyo internacional urgente para proporcionar recursos esenciales a las 1.7 millones de personas en mayor riesgo por el frío. Si bien los líderes europeos, incluido el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, recientemente han visitado Kiev para mostrar su apoyo y prometer ayuda financiera, la situación no mejora. Por otro lado, la decisión de la Unión Europea (UE) de iniciar conversaciones formales de adhesión con Ucrania será un punto central en la próxima reunión del Consejo en diciembre. En el marco del décimo aniversario de la Revolución del Maidán, una serie de protestas masivas que demandaron y finalmente llevaron a Ucrania a establecer lazos más cercanos con las democracias occidentales, el país sigue enfrentando un alto costo en términos de vidas civiles debido a su distanciamiento de la influencia de Moscú.
No vuelve a la franquicia
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Gaby Spanic acusa a Pablo Montero
A subasta objetos de famosa serie
G
aby Spanic asegura que cuando estuvieron en La Casa de los Famosos, Pablo Montero le tocó los senos, la tomó del brazo y quiso besarla sin su consentimiento. La actriz lo comentó en el reality Secretos de Villanas, que en enero comenzará su cuarta temporada. Ella estaba en la alberca junto a las otras
The Crown, la producción que logró sacudir a la realeza británica al adentrarse en la vida de los Windsor durante una década, pondrá a la venta parte del vestuario y la utilería que se usó en sus seis temporadas. Según la casa de remates Bonhams, trajes, accesorios y decorados de la producción de Netflix saldrán a la venta a través de subastas presenciales y en línea a realizarse en enero y febrero próximos. Reproducciones del tocador de Isabel II y del Jaguar verde de la princesa Diana, utilizados en la serie, cuya última temporada se transmite desde el pasado 16 de noviembre, figuran entre los 450 lotes a la venta. La casa de subastas británica los expondrá gratuitamente al público en sus salones de Nueva York, Los Ángeles, París y Londres, antes de subastarlos en la capital británica el 7 de febrero. Algunos artículos también se ofrecerán en línea entre el 30 de enero y el 8 de febrero. Charlie Thomas, director del Grupo Bonhams en Reino Unido, se mostró fascinado por el “grado de sofisticación” de los accesorios y vestidos, y por los “extraordinarios” decorados, como una copia de la fachada del número 10 de Downing Street, “que dan la sensación de estar realmente allí”. Aunque según la casa de subastas es probable que los precios de las piezas icónicas se disparen hasta 50 mil libras (62 mil dólares) por el carruaje de la coronación, según él, otros lotes se ofrecerán a precios de salida más considerables, como una pareja de corgis de porcelana, los queridos perros de la reina Isabel II, por unas 200 libras (250 dólares). Los beneficios de la subasta física se destinarán a los estudiantes de la Escuela Nacional de Cine y Televisión, en colaboración con la productora británica de The Crown, Left Bank Pictures. Más de 11 millones de espectadores han visto ya los primeros episodios de la sexta y última temporada de la exitosa serie. /AFP
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
14
Jenna Ortega no regresará para la cinta Scream VII, informó Deadline, pues el proyecto se empalma con el rodaje de la nueva temporada de la serie Merlina, hecho que marca la segunda pérdida importante para la saga, pues la mexicana Melissa Barrera fue expulsada del proyecto por hacer posts a favor de Palestina, esto en medio de la guerra. /24 HORAS
actrices y habló del tema por primera vez, ya que firmó una carta de confidencialidad para no hablar de este asunto, pero su abogado le dijo que puede hacerlo sin problema alguno, porque es un delito y aunque la actriz dijo que estima a Pablo, era necesario decir la verdad. Todo sucedió en el cuarto donde los dejaban fumar, él le arrebató el cigarro y se le cayó en los senos y ahí inició la historia, ella empezó a gritar que la sacaran de ahí. Gaby contestó que no lo ha vuelto a ver, pero sabe que tiene muchas denuncias por acoso sexual. Investigando me revelan que sí hubo un problema; porque Pablo trató de besarla y en ese instante llamaron a unos abogados y le dijeron que si quería denunciar algo y ella dijo que no, por eso le hicieron firmar un documento. Inmediatamente después, pusieron cámaras en ese lugar, porque nadie pudo ver qué fue exactamente lo que pasó. Spanic no confirmó si hará la denuncia pero sí los hechos, mientras que Montero no quiere hablar, pues dice que no pasó nada. Alicia Machado comentó que cuando ganó Miss Universo quedó muy afectada y por eso intentó quitarse la vida ya que Donald Trump (dueño en ese momento del concurso) la presionaba y decía que estaba “gorda”. Carlos Villagrán se encuentra en Anaheim, California, con el Circo Hermanos Caballero
ofreciendo varias funciones, por cierto, estará nuevamente el 26 y 27 de noviembre. En días pasados estuvo firmando autógrafos y había planes para ofrecer una conferencia de prensa, pero su publicista Juan Manuel Navarro envió un comunicado diciendo que se cancelaba porque Kiko se sentía mal y aseguró que estaba recibiendo tratamiento contra el cáncer y por las radiaciones no estaba disponible. Después habló con los medios y aseguró que efectivamente sí había padecido de cáncer, pero que afortunadamente ya se encuentra bien y fuera de peligro. Falleció Francesc Picas, fundador de Locomía, que se formó como un grupo de diseñadores de moda y animadores de una discoteca en Ibiza, después crearon un grupo musical que se hizo muy famoso por el manejo de los abanicos, sus zapatos de punta y sus coreografías. Descanse en paz. Tengo un pendiente: Luis Miguel ha faltado a dos citas para atender la denuncia de Aracely Arámbula ante la Fiscalía, ¿llegará a la tercera?, ¿habrán ido sus abogados? Porque aunque la prensa los esperó y cubrieron todas las entradas, no conocemos a los abogados como para poderlos identificar. Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EL TROVADOR ESPAÑOL ISMAEL SERRANO AFIRMA QUE EL GÉNERO URBANO, QUE ES TAN POPULAR EN NUESTROS DÍAS, PROPONE EL ESCAPISMO PERMANENTE DE LA REALIDAD
FOTOS: @THECROWNNETFLIX
LILLIAN REYES
En pleno siglo XXI, la música ahora se torna hacia el género urbano, que sirve para el escape de las emociones y deja poco espacio para la reflexión, afirmó Ismael Serrano. El trovador español, quien celebra 26 años de carrera artística, está de vuelta en México para presentar su último lanzamiento La Canción de nuestra Vida, el 1º de diciembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. “Los cantautores tenemos una sensibilidad respecto a todo lo que ocurre a nuestro alrededor, lo mismo hablamos de política, que de los sueños personales, de los anhelos colectivos, le cantamos al ‘nosotros’, algo que parece estar desatendido el día de hoy”, dijo en entrevista. “Hoy en las composiciones que escuchamos en la radio y que se imponen de manera hegemónica en el panorama musical son mensajes hiper individualistas, que son poco sutiles y que proponen el escapismo permanente de la realidad, eso es lo que ofrecen los géneros urbanos: eres tú sólo contra el mundo, no dependes de nadie y lo que tienes que hacer es vivir el momento, escapar”, sostuvo. Serrano indicó que para todo existen mo-
mentos y salir de lo cotidiano está bien de vez en cuando, pero no deja de ser útil la música que haga el ejercicio de sumergirte en tu alrededor, en lo real para poder entender el entorno y rescatar un poco de cordura. SE REQUIERE MÁS CRÍTICA
En España, Ismael se volvió tendencia cuando en la investidura del presidente español, Pedro Sánchez, retomó unos versos de Antonio Machado: “Hoy es siempre, todavía”. Tras ello, Alberto Núñez Feijoo, presidente del Partido Popular, le increpó pidiendo que realizara la cita completa: “Hoy es siempre todavía, toda la vida es ahora. Y ahora, ahora es el momento de cumplir las promesas que nos hicimos”, una adaptación que en su momento realizó Ismael Serrano para su gira Principio de Incertidumbre. Para él fue un momento de despresurización política, pues actualmente en todo el mundo se viven tiempos difíciles en los que la polarización conlleva que el debate se recrudezca y se vuelva difícil. “No debiera ser noticia que un artista se exprese políticamente, porque tendría que
CORTESÍA DEL ARTISTA
La Entrevista Sin Límites
hacerlo con tal libertad, sin miedo a las consecuencias”, subrayó, al tiempo que advirtió que se debe ser crítico, pues eso nos hace parte de la sociedad. De ahí la importancia y vigencia de sus letras, como el caso de Papá, cuéntame otra vez, su tema más reconocido, un himno a buscar la libertad en medio del recuerdo de una España en medio del Movimiento Estudiantil Universitario durante las décadas de 1960 y 1970. O en el caso de La llamada, cuando en 2001 la crisis económica hizo que cerraran muchas fábricas en Argentina y la única solución fue unirse para salir adelante. Compartió que para su concierto se espera una dosis de teatralidad, como en cada uno de ellos; y advirtió que también será un show de riesgos, aunque no develó mucho, pues quiere sorprendernos. “Yo siento muy bonito, esa complicidad, y eso es lo maravilloso de los espectáculos teatrales, sientes que de alguna manera el público se sube a tu nave y te acompaña en el viaje, hay un punto en el que navegamos juntos y cuando llegamos a puerto, esa sensación del viaje juntos es muy bonita”, finalizó.
VIDA +
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
15
UN EXPERIMENTO CINEMATOGRÁFICO CON IA Sabías que
ALAN HERNÁNDEZ
CRUCIGRAVMA
Una mañana del 2030 forma parte de la selección oficial del FICMA en la categoría Inteligencia Artificial El cortometraje tendrá funciones online, así como presenciales en la Cineteca Nacional desde hoy y hasta el 26 de noviembre a las 20:00 horas
Sin embargo, esta actividad no fue fácil, dijo. “Las herramientas para desarrollar productos con IA tienen muy poco tiempo que empezaron a funcionar de manera popular y a pesar de que es una tecnología que está avanzando verdaderamente rápido, aún hay muchas deficiencias al momento de que las utilizamos.
Horizontales 1. Rebuznar. 6. Interrumpirse o retardarse un movimiento, ejercicio o acción. 11. Conjunción causal. 13. Utilices. 14. Antiguo nombre de Tailandia. 15. Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala. 17. Que produce provecho, fruto o interés. 18. Dios entre los mahometanos. 20. Daría vueltas alrededor de su propio eje. 22. Símbolo del galio. 24. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”). 25. Símbolo del niobio. 26. Tontos, lelos. 28. La sangre de los dioses en los poemas homéricos. 30. Acepto, recibo. 31. Plural de una vocal. 33. Igualé con el rasero. 34. Pronombre demostrativo (fem.). 35. Impongas pena. 37. Forma del pronombre “nosotros”. 38. Se dice de la seda fina y de mucho lustre. 40. Combinación de los ácidos salicílico y fénico, usada como antipirético y antiséptico. 42. Coceré directamente a las brasas. 44. Copete (penacho). 45. Hurto con violencia. 46. Explica por medio de razones y pruebas un dictamen. 47. Curase.
HORÓSCOPOS
Una mañana del 2030 plantea una vida en donde la IA ya está integrada a la cotidianidad humana pero de una manera equilibrada, en donde lo natural convive con lo digital sin que todo sea percibido como una distopía ni una utopía, como se plantea la ciencia ficción sobre el futuro. “Quisimos aterrizar esta idea en algo más apegado a la realidad porque los cuentos distópicos no siempre son ciertos y en cuestión de los fenómenos digitales, los humanos hemos encontrado la manera de convivir con ellos y utilizarlos para facilitarnos tareas”, finalizó Villegas.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
elija la paz, el amor y la creatividad en lugar del malestar y el enojo. Trabaje hacia una meta que fomente la estabilidad y prepárese para disuadir a quienes ofrecen alternativas tentadoras que son permisivas y perjudiciales para el negocio. No sea un seguidor.
TAURO
16. Pusiesen una marca a una cosa. 19. Acabe el líquido alojado en una capacidad. 21. Descubres lo que está cerrado u oculto. 23. Renegado. 25. Pronombre personal de primera persona del plural. 27. Dueña, señora. 29. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral. 32. De muy baja estatura (fem.). 35. Polvillo fecundante de las flores. 36. (... Zagora) Ciudad de Bulgaria central, en la región de Khaskovo. 38. Cola de mucho pelo. 39. Padre de Jasón, jefe de los argonautas. 41. Agente físico que hace visible las cosas. 43. Tejido grosero de lana.
Verticales 2. Narcótico que se obtiene desecando el jugo de las cabezas de adormideras verdes. 3. Azud. 4. Poéticamente, cubierto de bosques. 5. El uno en los dados. 7. Símbolo del oro. 8. Adquirir una cosa por usucapión. 9. Tercer hijo de Adán y Eva. 10. Ciudad de Italia, patria de San Francisco. 12. (República de ..., o de Belau) Grupo insular del océano Pacífico, en Micronesia. 15. Amarguera, adelfilla.
SUDOKU
“Pero al nosotros representar una plataforma educativa, el aprendizaje es esencial, por ello es que no solo tomamos este reto sino que decidimos llevarlo al FICMA para conocer el trabajo que hacen otras personas que utilizan la Inteligencia Artificial y que ellos puedan ver el nuestro y así desarrollar un diálogo que permita compartir reflexiones
sobre el tema”, continuó la realizadora. Además, aseguró que ante sus ojos la IA es una herramienta pero no considera que pueda desplazar a los humanos. “Desde luego se necesitó más de una persona para operar estas herramientas y se trabajó mucho porque fue indispensable más de un intento para que las imágenes que se generaran fueran dentro de los parámetros que habíamos considerado. “Fueron más de 150 imágenes las que utilizamos para el corto pero fueron más las que desechamos”, señaló.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
considere sus opciones y realice los cambios necesarios. Trabaje con lo que tiene para diseñar un plan que combine lo antiguo con lo nuevo y le ahorre mucho. Mantenga la vida simple, asequible y orientada a su felicidad.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
preste atención a lo que sucede a su alrededor. Involúcrese en una causa que le concierne y brinde su apoyo. Utilice su inteligencia, conexiones y habilidades para llegar al fondo de una situación cuestionable. Revele la verdad y cumpla su palabra.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
las prisas no ayudarán. Preste atención a los detalles y no permita que nadie lo presione. Amplíe su búsqueda, sea inventivo y no haga ningún movimiento hasta sentirse cómodo con el proceso y el resultado previsible.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
ame quién es. No cambie nada. Acepte lo que tiene, a quien ama y disfrute el momento. Es hora de ordenar y devolver el dinero. Conserve lo que es necesario, significativo y lo hace feliz. Simplifique su rutina diaria.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
surgirá un cambio. Vea lo que la vida tiene para ofrecer y pruebe algo nuevo; se abrirá una ventana de oportunidad. Una conexión interesante que haga le dará una perspectiva diferente sobre lo que es importante para usted.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
inscríbase en algo de interés y las personas que encontrará enriquecerán su vida y le ofrecerán opciones originales que le permitirán utilizar sus habilidades para marcar la diferencia. Ayudar a los demás le levantará el ánimo.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
la experiencia lo llevará a un viaje revelador. Lo que encuentre le ayudará a evaluar su vida personal y generará un cambio positivo que estabilizará su situación doméstica al poner la transparencia en primer plano. Elija mejorar.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
la forma en que responda a los demás marcará la diferencia. Sea un buen oyente y ofrezca comentarios positivos, pero no dé falsas esperanzas. Base su sabiduría en hechos y apoyo práctico, pero no pague por el error de otra persona. Ofrezca amabilidad, no dinero en efectivo.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
no se enoje; póngase en marcha. Sus logros superarán todo lo que pueda decir. Aléjese de cualquiera que intente buscar pelea. Controle la situación y mantenga la cabeza en alto. Algo que descubra sobre sí mismo cambiará su forma de hacer las cosas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
comuníquese con sus seres queridos y comparta sus pensamientos. Una empresa conjunta requerirá moderación. En cuanto a salud y finanzas, ser proactivo es lo mejor para usted. Elija la actividad física y estar en forma. Se favorece el romance.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
tome un camino que desate su imaginación y haga las cosas a su manera. Deje de preocuparse por complacer a todos los que lo rodean; haga aquello que lo hace feliz. No entre en una discusión emocional ni trate de apaciguar a quienes se aprovechan de usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es expresivo, amigable y decidido. Es cooperativo y respetable
FOTOS: @PLATZI Y @NATVILL.MOV
El debate sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria del cine es un tema de actualidad que resuena dentro de todos los círculos de este gremio, por ello la plataforma educativa Platzi buscó experimentar con su uso para un corto de ciencia ficción. “Todo empezó como una propuesta de Freddy Vega para la Platziconf que hicimos en mayo en México y yo ya venía experimentando con las plataformas y herramientas que iban saliendo en ese momento, principalmente las enfocadas en la creación de contenido en video. “Fue así como él me presentó su cuento Una mañana del 2030 y yo hice los visuales para complementar esa lectura porque además, me pareció que coincidía el tema del futuro del texto con lo que íbamos a desarrollar y presentar”, declaró en entrevista Natalia Villegas, realizadora del corto metraje que se presenta en el Festival de Cine de Medios Alternativos (FICMA).
16
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2023
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Un fin de semana lleno de adrenalina en Michoacán
RESULTADOS
Los Riders BMX Morelia, en coordinación con el Gobierno de Morelia, celebrarán la primera edición del Jam Morelia 2023, el próximo domingo 26 de noviembre en las instalaciones del Skatepark del Bosque Cuauhtémoc de la capital michoacana. “Queremos motivar a la gente y levantar la mano para dar a conocer el civlismo BMX Park, una modalidad del ciclismo que es común para quienes lo conocemos, pero es desconocido para otros más”, señaló Alisson Vázquez, patrocinador del evento. /QUADRATIN
CHAMPIONS LEAGUE FEMENINA
Lyon SK Brann Benfica E. Frankfurt
2-0 1-0 1-0 1-3
St. Pölten Slavia Prague Rosegrand Barcelona
MUNDIAL SUB_17
Inglaterra Francia
1-2 5-3
Uzbekistán Senegal
NBA
EL SENADO DE LA REPÚBLICA INSTALARÁ LAS MESAS DE ANÁLISIS PARA BUSCAR ACUERDOS CON DISTINTOS CAMPEONATOS DEPORTIVOS Y QUE ÉSTOS PROPONGAN INICIATIVAS EN MATERIA DE SUELDOS EQUILIBRADOS TEMAS PENDIENTES: Ingreso mínimo Programas de apoyo por embarazos Seguridad social JUGADORAS MEJOR PAGADAS EN MÉXICO
(Arriba de 100 mil pesos mensuales) Jennifer Hermoso Charlyn Corral Katty Martínez Stephany Mayor
salarios promedio que iban desde los cinco mil, hasta los 30 mil pesos mensuales, sin olvidar la regla impuesta en 2019, que limitaba a un sueldo superior a los 15 mil pesos a únicamente cuatro jugadores por plantel. Según el último análisis del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, el ingreso promedio de las futbolistas profesionales ronda los tres mil 700 pesos, que supone una diferencia 200 veces inferior al salario básico del futbol varonil en
El futbol mexicano debuta hoy con el nuevo formato de Play-in, que medirá a cuatro equipos en busca de los dos últimos boletos para competir en la liguilla del Apertura 2023 y que en el duelo entre Atlético San Luis y León, se conocerá al que obtenga un pase directo a la fase definitiva. Aunque los potosinos tendrán la ventaja de la localía, al haber finalizado el torneo regular en la séptima posición general, los Esmeraldas comprenden el riesgo del encuentro de hoy, que en el caso concreto de su entrenador, Nicolás Lar-
@CLUBLEONFC
PONEN EN JUEGO SU SEMESTRE RUMBO A LIGUILLA camón, afrontarán un partido como de liguilla. “Vamos a luchar. Queremos ese pase a cuartos de final. Se vienen las semanas más bonitas del año y sabemos que nuestra afición estará
NFL THANKGIVING
Lions vs. Packers Cowboys vs. Washington Seahawks vs. 49ers
11:30 am 3:30 pm 7:20 pm
LIGA MX
San Luis vs. León Santos vs. Mazatlán
19:00 21:10
LIGA DE EXPANSIÓN
allí, así que solo queda decirles que crean en lo que esté plantel puede dar”, apuntó. Caso contrario al de Gustavo Leal, actual timonel del San Luis, que admite cierta confianza en lo hecho durante las 17 jornadas previas, al considerar que el Atlético está a una victoria de la liguilla, por mérito propio. “Sabemos que dependemos de nosotros para estar en liguilla y estamos con eso en la cabeza”. Para el encuentro entre Santos y Mazatlán, el camino que también comienza mañana en esta eliminatoria, no les dará el acceso directo a la fiesta grande con una sola victoria. El ganador del partido en Coahuila, deberá jugar contra el perdedor del primer encuentro, para pelear el último cupo a la “fiesta grande”. Un panorama que Ismael Rescalvo ve con buena cara, por el panorama adverso que enfrentó en su llegada al banquillo de los Cañoneros de Mazatlán, para sentirse orgullosos de haber llegado a este primer Play-in. /24HORAS
Mineros vs. Cancún
19:00
CHAMPIONS LEAGUE FEMENINA
BK Häcken vs. Real Madrid PSG vs. Bayern Munich Chelsea vs. París FC Roma vs. Ajax
11:45 11:45 14:00 14:00
@AJAXVROUWEN
México, que ronda los 750 mil pesos mensuales. Mediante un escrito, que fue presentado a la comisión que ha trabajado el tema en el espacio legislativo, el futbol femenino acepta la idea de un salario base, aunque solicitó que éste vaya acompañado por incentivos fiscales, en materia de obligaciones de contribución a la seguridad social. En relación al tema de seguridad social, el organismo presidido por Mariana Gutiérrez solicitó que esto sea tratado de manera opcional y que se pueda sustituir por un aparato privado, que vaya acordé a los requisitos de la disciplina deportiva que se desarrolla, para ahora modificar su discurso inicial y señalar que con esta iniciativa, el futbol mexicano femenino seguirá su crecimiento. Entre otras de las peticiones que planteó la LigaMX Femenil en la reunión con el Senado de ayer, se habló de ayudar a determinar el salario base, que estará a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, que deberá instaurarse en un plazo de 180 días a partir de la publicación del decreto. /24HORAS
PARA HOY
@LIGABBVAFEMENIL
Superada la crisis y el momento que puso en entredicho el futuro del circuito femenino de futbol, de acuerdo con sus propios directivos, hoy la LigaMX ha logrado entablar conversaciones con Senado de la República para establecer modificaciones a la reforma que busca homologar los salarios entre deportistas profesionales en el país. Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga, entregó a los senadores nueve propuestas para modificar la reforma que aprobaron en comisiones la semana pasada, a lo que las senadoras Martha Lucía Micher Camarena y Patricia Mercado aclararon desde un prinicipio en la reunión que no todas son viables, pues representan retrocesos y abordan temas que no son parte de las iniciativas originales que impulsaron la reforma para las deportistas. Aunque aún no se han fijado términos particulares sobre el salario base para las disciplinas atléticas en México, la LigaMX aún presenta una brecha considerable entre el sector profesional varonil y el femenil, con un ejemplo en los documentos mostrados por la Comisión Federal de Competencia Económica, que durante 2021 estableció que el campeonato de mujeres tenía
117-114 Wizards 124-119 Nuggets
@CAVS
Hornets Magic