Asisten familiares y amigos al funeral del menor Juan N, quien murió por un mosquetazo en una aparente pelea durante el cierre del Carnaval de Huejotzingo.

MARAVILLA

CONFIRMADO: TIEMBLA EL MANDO POLICIAL DEL MORENOVALLISMO
Asisten familiares y amigos al funeral del menor Juan N, quien murió por un mosquetazo en una aparente pelea durante el cierre del Carnaval de Huejotzingo.
CONFIRMADO: TIEMBLA EL MANDO POLICIAL DEL MORENOVALLISMO
Las carreras policiales de Genaro García Luna y Facundo Rosas Rosas siguen unidas a la distancia y en medio de un panorama inhóspito. Mientras uno fue declarado culpable por vínculos con el narco en una Corte de Nueva York, el otro es investigado por la Fiscalía General de Puebla, confirmó su titular Gilberto Higuera. Los ecos del Juicio del Milenio ya rozan al morenovallismo y a sus aliados. POLÍTICA P. 3
En esta contingencia mantente informado
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2228678674 y recibe 24 HORAS en tu celular.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes
Peregrina dijo que la entidad poblana siempre tiene las puertas abiertas para la llegada de inversionistas, pues es un estado serio, responsable y competitivo. ESTATATAL P. 8
CATALOGA LUIS CARLOS UGALDE DE TÓXICAA LA REFORMA ELECTORAL
VIVANCO UNA DISCULPA POR VIOLENCIA
El argumento parece no admitir réplica, salvo dos ángulos que no pueden soslayarse: los demócratas que pelean por mantener el estado de cosas en la forma de operar del árbitro electoral también tienen pasajes en la vida pública que los exhibe como activistas sin consistencia ni decencia política.
El expresidente del Instituto Federal Electoral consideró que el “Plan B” es una propuesta que provocará “un conflicto político” en las elecciones del 2024. METRÓPOLI P. 6
Resulta que el PRI debería haber pagado durante 10 meses un abono de más de 900 mil pesos de diciembre por una multa que se le impuso por irregularidades en la compra de equipo de oficina. El cobrador se quedó con la tarea pendiente, dicen.
Y es que el equipo jurídico se puso las pilas, impugnó en la Sala Regional del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, cosa que prosperó para bien de las paupérrimas finanzas del tricolor, pero ni una palmadita hubo para los abogados tricolores.
¿Será?
En la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, en el que despacha como encargada Verónica Sandoval Castañeda, se tiene el peor de los escenarios a partir de la aprobación del Plan B.
De entrada se prevé un recorte de 77 por ciento de las fuentes de trabajo, que suman 85 plazas, pero hay además otras noticias aún más inquietantes, como la eliminación de las 16 juntas distritales que iniciarán operaciones con el arranque del proceso electoral.
Las cifras de terror también alcanzan a las juntas encargadas de los módulos responsables de las actualizaciones de las credenciales para votar con fotografía. Así como va el Plan B, más que tener un órgano autónomo independiente, será una oficina desmantelada que servirá para dos cosas: para nada y para lo mismo.
¿Será?
No es la primera vez que uno de los muchachos de María del Consuelo Cruz Galindo, la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el municipio de Puebla, comete un atropello en contra de la ciudadanía.
Sólo que en esta ocasión no fue una metáfora, sino literal, cuando muy temprano un oficial de la Policía Municipal pasó por alto el rojo de un semáforo y terminó por lesionar a una niña de 13 años que iba a bordo de un auto particular con su familia; y lo peor: el responsable fue encubierto por otros uniformados.
¿De verdad es esa la policía que necesita una ciudad como la capital y atiende a la expectativa que ha generado el Gobierno municipal?
Nadie sabe si le informaron con puntualidad de lo sucedido a la responsable de estos muchachos uniformados que se pasean como dueños de las calles de la ciudad.
¿Será?
DESAFÍO. Los organizadores buscan dejar fuera cualquier duda sobre el número de asistentes, a diferencia de la marcha de noviembre.
Con la premisa de que la República y la democracia están en peligro, este domingo miles de ciudadanos se concentrarán en el Zócalo de la Ciudad de México con el objetivo de defender al Instituto Nacional Electoral (INE) y mostrar su rechazo contra el llamado Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista con 24 HORAS, César Damián Retes, secretario Ejecutivo de Unid@s y Sí por México, organizaciones que han convocado a esta segunda marcha en defensa del INE, indicó que el llamado a la ciudadanía es a manifestarse pacíficamente a partir de las 11:00 horas en la Plaza de la Constitución.
“El presidente mandó unas reformas ilegales, que le llamó el Plan B, y con ese plan B nos quiere ver la cara y pretende desplazar al INE, debilitándolo a tal grado que él retoma el poder y que vulnera el proceso electoral del 2024”, indicó.
Por ello, la marcha busca mostrar el músculo justo frente a Palacio Nacional, donde habita y despacha el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, las organizaciones buscan dejar fuera cualquier duda sobre el número de asistentes, como ocurrió con la primera marcha en defensa del INE, el 13 de noviembre pasado, cuando miles marcharon del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.
Y es que la primera cifra otorgada por las autoridades fue de entre 10 mil y 12 mil personas, anunciada por Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México y quien alguna vez fuera presidente de Morena, el partido en el poder.
Una cifra tan baja comparada con lo que se vio aquel día, que el propio presidente López Obrador la desmintió al día siguiente, estimando los asistentes entre 50 y 60 mil personas, cantidad aún lejana de la calculada por los organizadores y analistas independientes, de más de medio millón de asistentes solo en la CDMX, pues la marcha se replicó en otras ciudades.
Al respecto, el secretario Ejecutivo de Unid@s y Sí por México precisó que es difícil estimar la cantidad de asistentes que acudirán a la movilización de este domingo, pues indicó que es una marcha organizada por ciudadanos, quienes no tienen el aparato del Estado para contabilizar a los asistentes.
“Estamos esperando que lleguen los ciudadanos por sus propios medios, las familias, en un ánimo muy festivo. Nos sorprendió el 13 de noviembre que salimos a las calles en todo el país, fuimos un millón 200 mil personas, hoy son más ciudades, aquella vez fueron 64 en esta ocasión son más de 80, es probable que seamos más que la ocasión anterior”, estimó. / MARCO FRAGOSO
EN LA WEB
Activan contingencia en el Valle de México
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Ratifican amparo a Yasmin Esquivel
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
García Luna no fue panista: Marko Cortés
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Reclaman al PAN por caso García Luna
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la entidad poblana son contables y de trámite, puntualizó la titular de la Secretaría de Finanzas, María Teresa Castro Corro, al señalar que de los 3 mil 187 millones de pesos de observaciones, 2 mil millones corresponden a aclaraciones y mil millones de pliegos.
La funcionaria estatal mencionó que los recursos observados corresponden apenas al 3 por ciento de lo que se ejerció en 2021, con un presupuesto global de 100 mil millones de pesos.
Además que en estas observaciones, del ejercicio fiscal del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, 2 mil millones de pesos implican solicitudes de aclaración en pro -
cesos de gestión, procedimientos y trámites. Mientras que los otros mil millones de pesos se convirtieron en pliegos de aclaración en los que están involucradas varias dependencias.
En el caso de los pliegos, se debe a que el gobierno en diciembre siempre se aprueban y publican los tabuladores; sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los actualiza en mayo y por eso es que deben aclararse.
En este sentido, el secretario de la Función Pública (SFP), Juan Carlos Moreno Valle, informó que una vez que deja notificados se tienen 30 días hábiles para dar cumplimiento a los requerimientos, por lo que ya trabajan en la materia. / MIRIAM ESPINOZA
Al referir que los partidos políticos son entes de interés público y que son instituciones que tienen derechos y obligaciones, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, remarcó que con las reformas que fueron votadas por la Comisión de Gobernación y la Segunda de Estudios Legislativos, no se limitan las funciones de fiscalización de los partidos políticos.Dijo que todas las instituciones deben de transparentar el ejercicio de sus ingresos; por lo tanto, la fiscalización queda como una responsabilidad.
FIJAN. Las dependencias contarán con 30 días para justificar los hallazgos de la Auditoría.
nista Margarita Zavala sacó la cara por el marido repudiado y el gobierno en el que participó el traidor de México -así lo dijo el juez Brian Cogan, de la Corte de Nueva York- y narcotraficante García Luna.
Panismo. El fiscal afirmó que van por “algunas personas que han relacionado con hechos del orden internacional”
En el panismo comenzó a producir algo más que comezón el veredicto que un jurado de la Corte Este de Brooklyn, en Nueva York, emitió sobre la culpabilidad de cinco cargos de narcotráfico al funcionario estrella para el combate a la delincuencia organizada, Genaro García Luna.
El dictamen de culpabilidad en contra de un funcionario de una enorme exposición mediática en la gestión presidencial panista tendrá hondas repercusiones en el imaginario y sucede en un momento inoportuno, pues Acción Nacional encabeza la marcha de protesta en Puebla y unas 120 ciudades del país -incluyendo la Ciudad de México- en contra de la reforma electoral, el denominado Plan B, este domingo.
En la presentación de los argumentos del expresidente del Instituto Nacional Electoral, Luis Carlos Ugalde, en las instalaciones de Profética, en el Centro Histórico, estuvo el diputado federal panista, Mario Riestra Piña, ataviado con una visible playera con la leyenda “el INE no se toca”.
El argumento parece no admitir réplica, salvo dos ángulos que no pueden soslayarse: los demócratas que pelean por mantener el estado de cosas en la forma de operar del árbitro electoral también tienen pasajes en la vida pública que los exhibe como activistas sin consistencia ni decencia política.
Riestra Piña fue del puñado de legisladores que aplaudió de pie en la Cámara de Diputados cuando la pa-
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, cuestionó que haya grupos que deseen sacar raja política del veredicto del jurado que juzgó al exsecretario de Seguridad Pública culpable de haber aceptado dinero del cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, de cara al proceso electoral de 2024.
Se trata de un lugar común, porque en la lucha por el poder los partidos en disputa electoral suelen utilizar todo tipo de herramienta para vencer al adversario. El PAN lo usó con sorprendente frecuencia en el proceso de 2006, y en 2012 cuando aprovechó el “cállate chachalaca”, o la campaña “es un peligro para México”.
Luis Carlos Ugalde, el consultor de argumentación sólida, fue quien como presidente del INE evitó sancionar con severidad ejemplar a quienes notoriamente estuvieron detrás de esas campañas negras en contra de Andrés Manuel López Obrador, y hasta dejó pasar el cúmulo de trampas en 2006 que permitió a Felipe Calderón, el empleador de García Luna, arribar al poder.
Los defensores del INE son los mismos que aplauden a Felipe Calderón, el presidente de México sobre quien mayor sospecha hubo de su triunfo, sólo después de Carlos Salinas de Gortari en 1988.
El edil de la capital se llama a sorpresa por la raja política que pretenden sacar los adversarios, pero nadie en ese partido es capaz de condenar al expresidente, quien fue incapaz de profundizar en los antecedentes de sus colaboradores, como el caso de su zar contra las drogas, el traidor de México.
El extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, Facundo Rosas Rosas, ligado al mando policial del panismo, Genaro García Luna, declarado culpable en una corte de Nueva York, sí es investigado en la entidad, informó el fiscal general del Estado, Gilberto Higuera Bernal. Se trata de otro de los ecos del juicio que ha conmocionado al país y que ha impactado al panismo a nivel nacional y estatal.
FISCALÍA
Cuestionado por medios de comunicación en torno al personaje cercano a Genaro García Luna, declarado culpable por cinco delitos relacionados al narcotráfico, el titular de la FGE no dio mayores datos, pero dijo que sí se está investigando.
“Debo guardarme ahorita esa información porque estamos en una etapa singular de investigaciones amplias sobre algunas personas que han relacionado con hechos del orden internacional; estamos haciendo investigaciones, lo más probable es que sí”, dijo.
Cabe destacar que Facundo Rosas fue titular de Seguridad Pública en el sexenio de Rafael Moreno Valle, además está señalado en el operativo “Rápido y furioso” y como cabeza del operativo que culminó con la muerte de un niño en Chalchihuapan.
ECOS
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que con este tema los adversarios del PAN buscan sacar “raja política”.
La mañana de este jueves, indicó que cada funcionario público debe responsabilizare por sus acciones, y en caso de cometer una falta du-
rante su periodo en el cargo que le fue encomendado, debe aplicarse la ley.
Asimismo, dijo que en el caso de García Luna ya fue juzgado, por lo que ahora los adversarios de Acción Nacional quieren golpetear con este tema para deteriorar la imagen del partido de cara al próximo proceso electoral; sin embargo, el presidente municipal descartó que esto suceda.
Por su parte, el diputado del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, sentenció que los gobiernos deben revisar el perfil de sus colaboradores y limpiar sus administraciones para cortar con cualquier nexo con Genaro García Luna.
En su carácter de coordinador legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), también acusó que Morena busca “Garcialunizar” el tema de cara a 2024. Condenó que Morena busque sacar raja política
CULPABLE. Gilberto Higuera Bernal habló del caso García Luna en conferencia de prensa.
rumbo a los siguientes comicios concurrentes solicitando la cancelación del registro del PAN como partido político.
“Hacer un llamado a todos los gobiernos de todos los partidos a que exterminen y saquen a todos los tentáculos de García Luna de todos los gobiernos de todos los colores actualmente, porque eso es lo que está poniendo en mal a todos los mexicanos”.
Cada servidor público tiene que hacerse responsable de su actuar y de responder ante las autoridades ante cualquier acción dentro del cargo que haya ostentado”
Garantiza reforma electoral transparencia,
El titular de los Servicios de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, informó que el número de nuevos contagios de la Covid-19 se mantuvo con tendencia estable, pero a la baja.
Respecto al reporte epidemiológico, informó que hubo 156 nuevos casos, además no se registró ninguna defunción a causa del virus. Con lo anterior se llega a una racha de 15 días sin muertes por Covid-19, de acuerdo al último deceso reportado el día 8 de febrero.
En tanto, suman 2 mil 779 casos positivos en lo que va del mes con 7 defunciones, mien-
tras que en el transcurso del año son 7 mil 481 contagios y 24 muertes, y en lo que va de la pandemia ya son 199 mil 236 contagios y 17 mil 401 defunciones.
En conferencia de prensa con el gobernador Sergio Salomón Céspedes, Martínez García destacó que hay 40 personas hospitalizadas, de ellas, cinco requieren de ventilación mecánica asistida.
Por último, puntualizó que existen mil 276 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 60 municipios poblanos. /STAFF
Demora. El escrito está firmado por la expresidenta municipal de la capital con fecha 3 de febrero de 2023
Ingreso a la BUAP, sólo con un buen examen: rectora
“Para ingresar a la institución no habrá influencias ni gente recomendada; la realización de un buen examen de admisión estará asegurando la entrada, pues los logros académicos son la única vía para formar parte de la comunidad universitaria BUAP, en sus programas educativos”, subrayó la rectora Lilia Cedillo al referirse al Proceso de Admisión 2023, en el cual se estima una demanda de 80 mil aspirantes. La universidad, por su parte, apoyará a los aspirantes a prepararse con un curso de conocimientos. /STAFF
La exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, cumplió con la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y ofreció una disculpa pública a la abogada Yasmín Flores Hernández, por haber cometido violencia política de género.
La morenista reconoció que las acciones en contra de la excoordinadora Ejecutiva del ayuntamiento representan violencia simbólica, psicológica, política, económica y de género.
La Contraloría Municipal recibió este documento más de 20 días después de que los magistrados del TEEP resolvieran la denuncia interpuesta por Flores Hernández, incluida en el expediente TEEP-AE-114/2021.
Asimismo, está firmado por la exfuncionaria municipal con fecha 3 de febrero de 2023.
Máscaras
JESÚS
OLMOS ARCOS
@Olmosarcos_
No hay síntoma más grave de putrefacción de un partido político cuando uno de sus personajes usa todas las armas a su alcance en contra de la ciudadanía.
Casos hay muchos y muy evidentes; cuando los protagonistas del poder pierden el piso, la primera alerta es acotar la vida cotidiana de sus gobernados.
En Puebla, está el caso de Ignacio Mier Velazco y el uso que daba a sus arietes mediáticos para congraciarse con el morenovallismo, desde donde se armaban campañas contra ciudadanos que eran incómodos en un periodo del que fue socio y accionista, se benefició económicamente y también en materia política.
En el Veracruz de Javier Duarte estaba la policía de Arturo Bermúdez, un grupo que actuaba de manera paralela a lo legal, dispuesta
a todo, absolutamente a todo, por borrar a las voces críticas de sus gobernados y en general al duartismo.
El caso que más salta a la vista, actualmente, es el de la panista Sandra Cuevas, la alcaldesa de la Cuauhtémoc en la Ciudad de México, que atenta contra todo lo que choque con su idea del orden.
Lo que hace esta mujer enciende todas las alertas no sólo para la capital del país, sino para todo México, por la incursión en el mapa político de una ultraderecha totalitaria, intolerante y mezquina.
Y es que en su afán de vender que ella personifica el deber ser de la sociedad, la alcaldesa panista trata de inducir a la ciudadanía en la manera de conducirse en la demarcación que gobierna.
Violenta en sus actitudes, en su uso del lenguaje, violenta al instigar a terceros, violenta contra comerciantes y adultos mayores, muestra su tinte autoritario sin pudor.
Sandra Cuevas, ligada al grupo político de Ricardo Monreal, atenta sin miramientos contra la cultura, las costumbres y la identidad, valores que en realidad debería proteger y salvaguardar como un tesoro.
Su última decisión, de vetar los bailes sonideros, valga la pena decirlo
Aún se encuentra pendiente su inscripción en el Catálogo de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género.
Por su parte, Yasmín Flores agradeció a los medios de comunicación el apoyo respecto a la difusión del tema, y reconoció a las autoridades por manejar su caso con apego a derecho.
Durante la administración pasada, a la ex-
colaboradora le fue otorgado un salario menor que a otros dos coordinadores hombres, Javier Palou García y Andrés García Viveros, pese a que eran de su mismo rango.
Además, “fue asignada a un nuevo cargo en el que, de acuerdo con su dicho, Claudia Rivera Vivanco la necesitaba por su condición de mujer y sería de utilidad para sus proyectos políticos futuros”. /STAFF
PROCESO. La Contraloría Municipal recibió el documento más de 20 días después de la sentencia del TEEP.
–porque le molesta el ruido en su lujoso departamento-, son la mejor evidencia de que hay una batalla perdida para aquello que hace única a la Ciudad de México. Comenzó con los rótulos, tianguis, grafiti, y siguió con el baile y la música, ahora puede seguir cualquier otra expresión de cultura. Luego será borrar los oficios, los hábitos y hasta de la vestimenta local, donde para esta fanática de la corrección parece no haber límites.
Su ejemplo nos remonta a comportamientos como los de la Santa Inquisición en la época Virreinal, Sandra Cuevas quiere modificar comportamientos que han estado muchísimo antes de que ella llegara.
El verdadero terror es que se trata de gobernantes de derecha que en el pasado ya nos llevaron a una guerra fallida, y en lugar de ofrecer más espacios para la sana recreación de la gente de a pie, cortan todo atisbo de cultura en aras de algo que ensalzan y que llaman buenas costumbres.
PANDEMIA. La entidad llega a una racha de 15 días sin muertes por Covid-19, pues el último se reportó el 8 de febrero.Peligro. Sostuvo que la Reforma impulsada por López Obrador debilita al Instituto Nacional Electoral, pero también pone en riesgo la efectividad
El acuerdo salarial de este 2023 en la empresa automotriz Audi de México contempla un incremento de 9.4% directo al salario, 2.6% en prestaciones, retroactivo de 68 días, dos días más de aguinaldo y ayuda en útiles escolares.
A través de una circular a sus trabajadores, la representación sindical dio a conocer que este acuerdo equilibra, da certeza y estabilidad a las y los trabajadores y a sus familias. Resaltó que el aumento se da en apego a
los niveles de la inflación anual que se encuentra en el 7.8% y que el incremento que se consiguió está por encima de este indicador en un 1.6%.
De esta forma, el alza fue de 9.4% de directo al salario. En utilidades se logró que se repartiera el 10% completo del ejercicio fiscal 2022, pagables en mayo 2023 conforme a la ley y los remanentes que se generen, como Bono Para La Familia, ambos pagos se realizaran en la misma nómina.
Respecto al pago retroactivo, se gestionó de manera adicional a la revisión salarial que las y los trabajadores reciban un retroactivo de 68 días por la diferencia de salario entre su tabulador actual y el tabulador nuevo.
Este corresponde del 1 de diciembre del 2022 al 15 de enero del 2023 (46 días) adicionando también los 22 días de aguinaldo (46+22 =68 días). Este pago se realizará el viernes 20 de enero del 2023. / MIRIAM ESPINOZA
El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, calificó como “muy respetable” la manifestación programada para este domingo a favor del Instituto Nacional Electoral (INE); sin embargo, hizo un llamado para que los participantes lo hagan con argumentos y sin engañar a la gente respecto a este tema. Añadió que como autoridad están a favor de la democracia, de la transparencia y de las libertades, por lo que exhortó a que sea una actividad pacífica de verdades y de compromisos con la sociedad. /MIRIAM ESPINOZA
Con la finalidad de conmemorar el 8 de Marzo, el Gobierno de la capital presentó este jueves la Carrera Contigo Mujer 2023, en la que se espera una participación de alrededor de dos mil 500 poblanas el próximo domingo 12 de marzo.
Por ello, en el evento encabezado por el alcalde Eduardo Rivera, se presentó la medalla y playera oficial que portarán quienes decidan inscribirse a este encuentro deportivo.
RESPALDO. El exfuncionario se pronunció a favor de que se exija a la SCJN echar abajo esta propuesta.
distancia de 5 km recibirán 7 mil, 5 mil y 3 mil pesos, respectivamente. En tanto, las inscripciones continúan abiertas a través de chronostart.com.mx o en el Deportivo la Piedad, con un costo de recuperación de 150 pesos. El kit incluye la playera oficial del evento, medalla, número de competencia y chip. / STAFF
“La Carrera tiene el objetivo de fomentar el deporte, la salud física y mental de las mujeres, además de reconocer la importancia que tiene su participación en la vida social, económica y política de nuestro país”, refirió el munícipe.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de poblanas competirán en las categorías de 5 y 10 kilómetros por más de 30 mil pesos en premios.
En la categoría de 10 km, las recompensas serán de 10 mil, 7 mil y 5 mil pesos para los primeros tres lugares; mientras que en la
DISTANCIAS. En el marco del 8 de Marzo, las poblanas podrán competir en las categorías de 5 y 10 kilómetros.
Fue asesinado el exregidor de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil en el municipio de Chietla, Hugo Blanco Briones. El exfuncionario municipal se encontraba en un taller de hojalatería, ubicado en la colonia Obrera, en la junta auxiliar de Villa de Atencingo, cuando vio a un sujeto salir de su hogar, localizado al lado de su local, al encararlo, el delincuente le disparó y luego huyó. Paramédicos intentaron reanimarlo, sin embargo, ya había fallecido. Autoridades ya investigan para dar con el responsable.
/ STAFFDETUVIERON A TRES POR LA PARTICIPACIÓN EN EL CLIP
Coinciden. El gobernador y el fiscal coincidieron, por separado, que en el estado no hay presencia del crimen
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, desdeñó el video difundido a inicios de esta semana donde se muestra a presuntosintegrantesdelCártelJalisco Nueva Generación (CJNG), quienes amenazaronconhacerunalimpiaenel municipio de San Martín Texmelucan. En conferencia de prensa, el fis-
cal aseguró que no hay presencia de cárteles nacionales en la entidad, y que en este caso, se trata de bandas criminales que operan en la zona.
“Es un video que, sin violentar la secrecía que debo conservar, fue grabado por ellos mismos; se trata de grupos delictivos locales”, señaló Higuera Bernal.
Además, el fiscal afirmó que ya hay tres personas detenidas que estarían relacionadas a esta grabación, añadió que portaban armas y ropa que aparentemente salió en el video.
Recordó que, recientemente, en dicho municipio se detuvo a tres personas que, presuntamente, estarían
relacionadas a narcomenudeo, extorsión y robo de hidrocarburo.
COINCIDEN EN FALSEDAD DEL VIDEO Por la mañana, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue cuestionado sobre la difusión del video, y aseguró que se trata de un hecho falso pues en Puebla no operan grandes organizaciones criminales.
“Lo que se habla de grupos delictivos, quiero decirte que hay un tema permanente de trabajo (…) En el caso de San Martín, no es lo que dice en ese vídeo; no estamos, gracias a Dios, en ese nivel”, refirió.
Requieren. La planta de autos eléctricos necesitaría un terreno de entre 500 y hasta 800 hectáreas para operar
Desde el Gobierno de Puebla se trabaja arduamente para atraer inversiones extranjeras y generar mayores empleos, dijo la titular de Economía, Olivia Salomón, en referencia a la empresa de autos
eléctricos Tesla; sin embargo, omitió pronunciar la marca.
Lo anterior, al recordar que para las negociaciones con empresas se firman acuerdos de confidencialidad, por lo que la funcionaria se limitó a decir que la instalación de la armadora de Elon Musk requiere de un espacio de 800 hectáreas.
En este sentido, el gobernador Sergio Céspedes Peregrina dijo que Puebla siempre tiene las puertas abiertas para la llegada de inversionistas, pues es un estado
serio, responsable y competitivo que brinda condiciones claras para el aterrizaje de inversionistas extranjeros.
“Puebla siempre está en la mesa como opción para las empresas, y las empresas son las que generan las mejores condiciones, y Puebla siempre garantiza condiciones muy importantes (…) son una serie de factores que no depende de nosotros, sino de la política de estrategia que tiene cada una de las empresas”, comentó.
Tras el juego de estrellas de la NBA, en donde por primera vez en seis años cayó la quinteta capitaneada por LeBron James por 184-175 ante los comandados por Giannis Antetokounmpo, que encontraron en Jayson Tatum al líder que necesitaban para llegar al triunfo, con un récord de 55 puntos anotados, diez rebotes y seis asistencias; se reanuda la competencia en la liga y curiosamente al regresar los equipos de Tatum y Antetokounmpo librarán una
feroz batalla por el primer puesto de la Conferencia del Este.
Restan alrededor de veinticinco juegos para cerrar la campaña y los Bucks llegan a la reactivación con una racha de doce triunfos de manera consecutiva, para colocarse a medio juego de los Celtics de Boston que ostentan el mejor registro del Este, con 42 victorias y 17 derrotas; la gran duda para la reanudación es la lesión de Giannis Antetokounmpo, quien no tiene una fecha definida para su vuelta tras sufrir un esguince en la muñeca de mano derecha.
Los Celtics de Boston comandan el sector; el equipo es dirigido por Joe Mazzulla quien tomó el toro por los cuernos en su primera oportunidad como entrenador y por el momento ha mantenido el buen paso desde el arranque de la campaña, con una sólida alineación encabezada por Jayson Tatum.
Los 76ers de Filadelfia (38-19) son los más cercanos a la cima del Este y podrían marcar una competencia real en busca del título del sector; Filadelfia tiene al experimentado Doc Rivers como estratega, cuenta con elementos que han ganado experiencia y ha llegado la hora que entreguen buenas cuentas en la postemporada; Joe Embiid comanda al grupo con un promedio de 33.1 puntos, 10.2 rebotes y 4.1 asistencias, James Harden (21.4 puntos, 10.8 asistencias) y Tobias Harris (15.4 puntos, 6.4 rebotes) completan un tridente muy interesante.
Los Cavaliers de Cleveland (38-23), dirigidos en su cuarta campaña por J.B. Bickerstaff, sumaron a Donovan Mitchell esta temporada y han elevado sus prestaciones; Mitchell promedia 27.3 puntos, 4.1 rebotes y 4.9 asistencias con un conjunto joven que buscará dar la sorpresa con Darius Garland (21.7 puntos, 8 asistencias) y Evan Mobley (15.7 puntos, 8.9 rebotes) como grandes comparsas en el cierre del curso.
Con los números tan parejos no pode -
GARANTÍA. Puebla tiene condiciones para que las inversiones aterricen en la entidad.
mos descartar a equipos como los Soles de Phoenix (32-28), con Devin Booker (26.6 puntos, 4.5 rebotes y 5.5 asistencias) que se ubican en la quinta plaza, o los Mavericks de Dallas (31-29) de Luca Doncic (33.3 puntos, 8.8 rebotes y 8.1 asistencias) que son sextos; además en zona de Play-In se encuentran los actuales monarcas de la liga, los Guerreros de Golden State (29-29) de Stephen Curry (29.4 puntos, 6.3 rebotes y 6.4 asistencias), y aún con esperanza los Lakers de Los Ángeles (27-32) de LeBron James (30 puntos, 8.4 rebotes y 7 asistencias), que se colocan en el antepenúltimo puesto de la clasificación. Todo está por decidirse en la liga, se viene lo mejor de la campaña con un cierre espectacular por los puestos de playoffs; por el momento, da la impresión que los Celtics de Boston y los Bucks de Milwaukee son grandes favoritos para levantar el trofeo Larry O’Brien.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Tras meses de ausencia pública, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), reapareció ayer, luego de una larga convalecencia de salud, y se reunió en sus oficinas con el nuevo presidente de la Barra Mexicana de Abogados,Víctor Olea Peláez, y el titular de la World Jurist Association, Javier Cremades, junto con algunos miembros de su consejo. / 24 HORAS
Señalamientos. Manifestantes indicaron que para trabajos de restauración en la obra se contrata gente externa del Instituto
VALERIA CHAPARRO
Trabajadores de los distintos sindicatos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se manifestaron para denunciar el incumplimiento de la normatividad y antigüedad en la institución, derivado, aseguran, de una política de austeridad mal aplicada; además denunciaron desplazamiento de trabajadores propios por externos en el Tren Maya.
En la obra se han encontrado más de 17 mil vestigios de la cultura maya, de los cuales el INAH es el responsable directo.
Este jueves, frente a las instalaciones históricas del INAH, en la colonia Roma, integrantes de la Unión de Sindicatos del INAH (USINAH), se manifestaron con lonas y carteles frente al recinto. Hicieron lo propio en sus respectivos estados colegas trabajadores del Instituto.
José Manuel Figueroa, secretario general del Sindicato Nacional de Arquitectos Conservadores del Patrimonio Cultural del INAH, añadió que los directivos del Instituto interpretan el dictamen presidencial de austeridad a su libre albedrío.
“Esta austeridad que debiera aplicarse a la parte de confianza, la aplican en los trabajadores de base, al disminuir la antigüedad, al eliminar o no concursar plantillas de trabajadores, plazas de base que están pendientes, el no cumplir con prestaciones que se tienen pactadas y que ya están reconocidas por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje”, detalló.
A todo esto se suma el megaproyecto insignia de esta administración, destacó el también geógrafo.
“Ahorita con el asunto del Tren Maya, dejan de aplicar recursos a los proyectos de trabajo, de restauración, de conservación, de investigación, que llevan adelante los trabajadores de base. En ese sentido, disminuye el trabajo de base, y para este proyecto del Tren Maya contratan gente por fuera, arqueólogos y otros, pero no están trabajando los compañeros de base”.
Por su parte, la restauradora Rojas señaló que no es la primera vez que externan sus inconformidades a los directivos.
“Ya llevamos mucho tiempo exigiéndoles a nuestras autoridades que respeten nues-
Al reconocer que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha tenido un despegue lento, el presidente Andrés Manuel López Obrado anunció que se prevé que para diciembre de este año logre ser autosuficiente.
“¿No ha sido lento el despegue del AIFA?”, se le preguntó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
“Sí, sí, porque ha habido muchos obstáculos, bueno desde la construcción llovieron los amparos, estos que vienen el domingo a protestar, Claudio X. González, Cossío, pero aún así como se hizo bien y en poco tiempo se inauguró el 21 de marzo del año pasado, tenemos mu-
cho tiempo para que se vaya consolidando”, justificó Este 21 de marzo, el AIFA cumplirá un año de haber sido inaugurado, luego de enfrentar más de 140 amparos que se interpusieron contra su construcción.
Entre el 21 de marzo y el 31 de diciembre, la terminal inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo 8 mil 992 operaciones comerciales, de las cuales 8 mil 618 correspondieron a rutas dentro de México y 374 a otros países.
El 12 de enero pasado, el director de la empresa AIFA, el general Isidoro Pastor Román, dijo que la terminal llegaría al millón de pasajeros transportados desde el pasado 21 de marzo de 2021; hacia la fecha del primer aniversario esperan llegar a cerca de 1.3 millones de pasajeros. /
MARCO FRAGOSOLa marcha del 13 de noviembre causó mucho escozor.
Suficiente para instrumentar una estrategia de boicot para la concentración prevista para el próximo domingo en la Plaza de la Constitución.
Una manifestación, lo sabemos quienes no asumimos el discurso oficial, para sensibilizar al Poder Judicial sobre los riesgos de la (contra)reforma electoral.
En especial los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuya Sala Superior decidirá si destaza a los órganos electorales.
El blanco del Gobierno y su partido por ahora es el Instituto Nacional Electoral (INE), a cuyo presidente Lorenzo Córdova se ha satanizado en víspera de su partida como consejero.
En noviembre la consigna El INE no se toca iba dirigido a detener la primera parte de la (contra) reforma referida, valientemente congelada por el ministro Alberto Pérez Dayán
Pero corresponderá al pleno, presidido por la ministra Norma Piña, emitir el voto definitivo, salvador o aniquilador no tanto del INE, sino de cuánto significa en organización y calificación electoral.
Y OBLIGADO IR EN MARZO
Sin duda el Zócalo estará rebosante el domingo por la mañana.
Pero no de burócratas ni de militantes del partido oficial porque se hace una labor de zapa para exhortarlos a no asistir porque, es el discurso, están en contra de la democratización del país. Sanciones, salario y prestaciones mandan. Se llega al desatino del discurso mimetizado de Mario Delgado y otros morenistas, según el cual acudirán a esa convocatoria quienes están por la liberación de Genaro García Luna y la corrupción. Y como toda acción tiene una reacción, desde ahora se hace campaña para asistir a la gran marcha o mitin del 18 de marzo próximo para conmemorar el 85 aniversario de la expropiación petrolera. Por ahora no está en proyecto una respuesta inmediata, como sí sucedió en noviembre: el 13 quienes estaban y están contra la reforma electoral, y 27 los gobiernistas.
tra normatividad, que cumplan su palabra y la respuesta de ellos es sacar documentos que pareciera que son una burla hacia los trabajadores y hacia los sindicatos, eso nos tiene muy molestos y por eso nos encontramos exigiéndoles que nos reciban”.
Mientras que Jimena Rojas, secretaria general del Sindicato Nacional de Restauradores del INAH, explicó que su molestia se debe a que existe un debilitamiento de la institución.
“Ha venido generándose desde años atrás: recortes presupuestales, la plantilla cada vez se está reduciendo muchísimo más y la forma en como se ha reflejado hacia los trabajadores, es justamente en que no se está reconociendo la antigüedad”.
MOVILIZACIONES.
Trabajadores exigieron que las autoridades respeten sus derechos laborales y que no malinterpreten la austeridad.
tivo del INAH, Pedro Velázquez, en ausencia del director general, Diego Prieto, de lo contrario, aseguraron tomarían otras medidas.
“Aquí estaremos dilucidando acciones más contundentes, para hacer notar nuestra molestia, (...) hay una violación sistemática de condiciones generales de trabajo que podamos acudir al Tribunal para demandar una solicitud de huelga. (...) Es algo que tenemos que analizar”, explicó el secretario general del Sindicato Nacional de la Secretaría de Cultura, José Enrique Vidal.
Tras un par de horas frente al lugar y no ser recibidos, se movilizaron en contingente hacia las oficinas centrales del INAH en avenida Hamburgo, donde cerraron la vialidad en espera de una respuesta por parte de las autoridades, la cual nunca llegó, por lo que planean más movilizaciones.
La convocatoria en marcha permite dar otro dato: la concentración de noviembre se desvanecerá ante el uso de recursos públicos, cobro de beneficios sociales y control burocrático en marzo.
600 ESTACIONES ILEGALES
1.- A la crisis económica y a la pandemia, la radiodifusión agrega otros problemas políticos y estructurales.
La Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) ha reportado más de 600 estaciones de radio sin los permisos correspondientes y por supuesto sin pagar los impuestos de ley.
Esto afecta, sostiene Adrián Laris, presidente del Consejo Consultivo de la CIRT, una industria con 50 mil trabajadores en mil 669 estaciones de frecuencia modulada y 785 de televisión digital terrestre.
Y 2.- El noticiero Hechos de TV Azteca, uno de los más antiguos de la televisión comercial mexicana, cumple 29 años bajo la conducción de Javier Alatorre
A su llegada hace cinco años, Benjamín Salinas Sada lo transformó y prepara nuevas acciones para incrementar su presencia en los hogares mexicanos.
Tal propósito, ha dispuesto Ricardo Salinas Pliego, tiende a formar opinión e impulsar valores de democracia y libertad, tan necesarios en estos tiempos.
Lupa. La primera fue en Minatitlán y la segunda en Ixhuatlán; en Tula se reportó un choque dentro de la planta
En menos de 24 horas se registraron tres incidentes en distintas instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), dos de ellas en Veracruz; el primero ocurrió en Minatitlán, donde se confirmaron al menos cinco heridos, mientras que el segundo fue en Ixhuatlán del Sureste, que dejó hasta el momento tres trabajadores lesionados y cinco desaparecidos.
Además, la tarde del miércoles se reportó un siniestro en una planta de Tula, Hidalgo, donde murieron dos trabajadores.
La Secretaría de Protección Civil estatal detalló que en las instalaciones de Tuzandepetl, el centro de almacenamiento de crudo más grande de Pemex en el país, el fuego inició aproximadamente a las 15:40 horas, luego de la perforación de un equipo mientras se realizaban labores en uno de los pozos.
Por la noche, Pemex informó en un comunicado que extinguió el incendio suscitado en el equipo de perforación
PM-119, que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl-331, parte del proyecto de rehabilitación de la planta de almacenamiento estratégico Tuzandepet.
4 albergues
fueron instalados para atender a la población que lo requiriera
Explicó el fuego inició en el equipo de perforación por razones aún no determinadas, por lo que se activó el Grupo de Atención y Manejo de Emergencias para el control del fuego.
Reconoció que debido a este accidente se tienen tres trabajadores lesionados que están siendo atendidos en el Hospital de Pemex y se realizan actividades para ubicar a cinco más.
Como medida precautoria se evacuaron las instalaciones de la Universidad de Ixhuatlán del Sureste, que cuenta con más de 47 mil estudiantes, de acuerdo con información oficial de su sitio de la institución.
En tanto, el ayuntamiento activó los protocolos de Seguridad y Protección Civil y ofreció los albergues disponibles en el propio municipio y en Nanchital.
CONFIRMAN CINCO HERIDOS EN MINATITLÁN
Este mismo jueves, pero tres horas antes -12:30- hubo otra explosión al interior de la refinería “Lázaro Cárdenas”, en Minatitlán, específicamente en la planta combinada Maya, dedicada a la destilación de petróleo.
Las autoridades estatales confirmaron cinco personas heridas con quemaduras de primer y segundo grados, cuyo estado de salud se reportó estable luego de haber sido trasladados al hospital regional de la institución.
SINIESTRO. En redes sociales circularon imágenes de la explosión que provocó una columna negra de humo, consecutiva a la perforación de un pozo.
Trabajadores de Petróleos Mexicanos denunciaron en redes sociales el robo de material de un campamento del municipio de Tierra Blanca, Veracruz, donde acusan al “encargado de transportes en la base Pemex estar coludido con los dos porteros de ese sitio”.
De acuerdo con las publicaciones, personal de vigilancia de la planta de Ica detectó que
El siniestro fue controlado por equipos contra incendios de Pemex media hora más tarde.
Por otro lado, este miércoles dos trabaja-
El rescate de los cuerpos de los diez mineros atrapados en El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, podría ser en diciembre de este 2023, informó el Gobierno de México en conferencia de prensa matutina.
El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que de acuerdo con el reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, hasta ayer se habían extraído más de un millón 136 mil metros cúbicos de agua, lo que representa un avance de 37.3%.
La zona aún continúa en excavación de tajo y se prevé que la etapa de búsqueda y recuperación de las víctimas inicie formalmente a partir de julio de 2023.
En las labores colaboran 283 trabajadores,
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Después de que fue regañada en México y la Secretaría de Relaciones Exteriores le impuso restricciones que redujeron su capacidad de indagatoria de casos vinculados al narcotráfico, la sentencia de culpabilidad contra el secretario calderonista de Seguridad Pública, Genaro García Luna, reposicionó a la DEA no solo en la Comunidad de inteligencia de EU, sino sobre todo le reactivó en investigaciones, con permisos o sin ellos, en territorio mexicano.
A punto de lograrse la sentencia de culpabilidad contra el funcionario mexicano, la directora de la DEA, Anne Milgram, lanzó declaraciones muy tronantes contra los políticos fuera de Estados Unidos y en países sede de los cárteles del narcotráfico que colaboran con las bandas delictivas para impulsar el contrabando de droga hacia EU.
en los últimos meses, especialmente fines de semana, hay salidas de material a resguardo de la empresa, como tubería, válvulas, tanques de aceite, contenedores, sin el debido protocolo, como es el aviso de salida, hoja de embarque. Acusan que ese “material” tiene como destino chatarreras o terrenos circundantes en unidades oficiales”. / QUADRATÍN
dores del área de Locomotoras de la planta “Miguel Hidalgo” del municipio de Tula fallecieron, luego de chocar contra una unidad en movimiento. / 24 HORAS
La funcionaria expuso sus razones culpando a políticos extranjeros de narcocorrupción, pero la agencia antinarcóticos estadounidense tiene funciones y obligaciones para combatir el contrabando de droga y su distribución y consumo dentro de Estados Unidos, con la circunstancia agravante de que la propia agencia ha reconocido en sus evaluaciones anuales que nueve cárteles del narcotráfico mexicano operan con impunidad dentro de EU y controlan el contrabando, la distribución, la venta al menudeo en las calles y el lavado de dinero, sin que exista algún operativo gubernamental para combatirlos.
Aquí se ha repetido hasta la saciedad que en materia de droga la demanda determina la oferta y que mientras haya adictos dependientes de la droga y consumidores lúdicos en millones de personas, la droga tendrá siempre alguien que la fabrique y que la introduzca a territorio americano para satisfacer las necesidades de las personas que utilizan las drogas sin importar los castigos.
de los cuales 109 son de la Comisión Federal de Electricidad y 174 de Construplan; asimismo, hay 20 equipos de construcción mayor en tareas de maquinaria pesada.
¿Y PASTA DE CONCHOS?
A 17 años de la tragedia minera en Pasta de Conchos, también Coahuila, López Obrador aseguró que las obras para el rescate de 53 obreros continúan y “aún hay tiempo suficiente para cumplir el compromiso antes de que termine el sexenio”.
Recordó que hace dos años, al reunirse con familiares, propuso construir en el lugar de los hechos un memorial que estuviera acompañado de acciones de mejoramiento
OBRA. Con la extracción de más de un millón de litros cúbicos de agua hay un avance de 37.3%.
urbano; sin embargo, aunque 80% de familiares de las víctimas se pronunció a favor del memorial, entre diez y 15 de éstas rechazaron la propuesta, por lo que se mantuvo la búsqueda de los mineros.
Añadió que la federación ya cubrió todas las indemnizaciones correspondientes. / QUADRATÍN
En el caso del expresidente Felipe Calderón y el secretario García Luna queda como punto central la afirmación del jefe Diego Fernández de Cevallos: “Se dice, por ejemplo, que Calderón es responsable políticamente y posiblemente en lo judicial porque él lo puso y es inverosímil que hubiera desconocido el comportamiento de su secretario y si no lo supo pues fue un idiota”. En los juegos verbales del político panista se establecen señalamientos con razonamientos negativos, pues ya puso el dilema para analizar a Calderón: o responsable un idiota, usando el “se dice” como “yo digo” sin decirlo.
ANALISTAS CONSIDERAN QUE ESTA ‘GUERRA’ ES SINÓNIMO DE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL
ANIVERSARIO. SE CUMPLE UN AÑO DE LA INTERVENCIÓN MILITAR RUSA, MIENTRAS EL PRESIDENTE DE UCRANIA, VOLODÍMIR ZELENKI, RESISTE Y CONFÍA EN UNA VICTORIA SOBRE LAS TROPAS
Rusia dejó claro que su “frontera no termina en ninguna parte”, en un mensaje directo a Occidente de que peleará por su exterritorio frente a Ucrania, en medio de una nueva avanzada militar, a un año de que inició su intervención militar, frenada principalmente por el apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a Kiev.
Expertos consultados por 24 HORAS coinciden en un futuro incierto para esta guerra, pero reconocen que es una lucha por el territorio, punto central del conflicto que inició el presidente Vladimir Putin, al anunciar la anexión de Crimea en 2014 y posteriormente los territorios de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, como parte de su extensión en 2022.
“Se cumple un año, ha cobrado la vida de miles de civiles y cada vez hay mayor avance de Rusia hacia territorios ucranianos que antes no tocaban y que ha ocasionado desplazamientos. Al final del día esto es concentración de poder y territorio”, explica Noé Zavaleta, articulista para medios nacionales e internacionales.
Mucho menos pensaban que duraría tanto, aunque consideran que el hecho de que Estados Unidos intervenga como líder, es algo negativo. “Se habla de una guerra nuclear, Rusia acaba de mostrar los dientes en ese sentido, había mucha gente que pensaba que este conflicto iba a durar un abrir y cerrar de ojos. Esa guerra es prueba de que el orden unipolar del que Estados Unidos gozó ya no existe, Estados Unidos dejó de ser el hegemón del mundo, pero hay un nuevo orden internacional, el multipolar”, Agustín Laje, columnista graduado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba.
“Ninguna nación de los cinco continentes podrá jugar ya con la neutralidad. El plan del Kremlin es y será más acendrado en el futuro inmediato, retornar a las fronteras históricas de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El escenario ucranio es apenas una primera etapa de un proyecto enderezado a ensanchar la actual geografía rusa”, asegura Carlos Belgrado, exprofesor de Derecho Internacional de la Universidad de Georgetown University.
A pesar de los escenarios negativos, la ONU aprobó la “retirada inmediata” de las tropas rusas, aunque dicha resolución no es vinculante.
Aunque el G7 considera que las sanciones impuestas a Moscú socavaron las capacidades de Rusia y EU implementó más sanciones, el mandatario ruso prometió aumentar la producción industrial militar y anunció la próxima entrada de misiles balísticos intercontinentales Sarmat
Soldados
40 mil civiles fallecidos
Ucrania estima en 1 billón de dólares las pérdidas económicas por la invasión. Las autoridades locales esperan una reducción del PBI estimada entre -35 y -40%
Avance de las fuerzas rusas
Lugansk Járkov
Odesa Jersón
Ataque u operaciones Rusas sin control de la zona
Anexionada por Rusia en 2014 Crimea
Área recuperada y contraofensivas reivindicadas por los ucranianos
El Instituto Alemán de Estudios Económicos calcula en más de 1.6 billones de dólares a la economía global la invasión a Ucrania
Soldados rusos fallecidos
Occidente congeló unos 324 mil millones de dólares de las reservas de divisas del Banco Central de Rusia
Armamento de Rusia: 900 mil efectivos militares Arsenal nuclear actual: 6,257 ojivas nucleares Mayor rango misiles nucleares: hasta 16 mil km
drones y sistemas de defensa aéreos
La ayuda militar ascienden a 65,340 millones de euros desde el incio del conflicto Otros 10.7
Precio de la tonelada en el mercado europeo, al 21 de febrero, en euros
Inflación. Conflicto con Rusia afectó principalmente alimentos que ya venían al alza por la pandemia, la sequía y la gran demanda de China
JESSICA MARTÍNEZ
La guerra entre Rusia y Ucrania disparó hasta 30% el precio de las materias primas y un 3% el costo del maíz, estimaron expertos.
A un año del conflicto, analistas coincidieron en que se presionó más la inflación mundial que ya venía siendo afectada por la pandemia de Covid y la sequía.
Marcos Daniel Arias, analista en Grupo Financiero Monex, señaló que el estallido de la guerra fue un shock sorpresivo para las previsiones de inflación que, hacia finales de 2021, ya reportaban crecimientos moderados después del impacto de la pandemia que en su momento generó presiones en cadenas de proveeduría de mercancías no alimenticias.
“En 2021 el fenómeno de la inflación estaba muy vinculado a las mercancías, a las alteraciones en las cadenas globales de valores, por cuestiones de que algunos países estaban activos produciendo mientras que otros estaban en confinamientos... había alteraciones en todas las cadenas productivas de vehículos, de electrodomésticos, de computadoras, fue lo que alimentó la inflación”, expuso.
Destacó que lo que tomó mucha fuerza en 2022 fue el alza de alimentos y en el caso particular de commodities (las materias primas), “te decía el caso del maíz, pues sí es muy duro el impacto que se presenció. Te diría que entre febrero y entre abril vimos incrementos de 30% en los precios de referencia”.
En tanto, Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), indicó que la guerra dio continuidad a la situación que ya atravesaba el mercado de granos básicos, pues la problemática de encarecimiento ya venía de meses atrás.
“Del periodo de que vino la guerra a ahora después de un año, el impacto sigue sien -
GRANOS. Materias como el maíz aumentaron de un año a otro después de la invación rusa, de acuerdo a los especialistas
Lo que tomó mucha fuerza en 2022 fue el alza de alimentos y en el caso particular de commodities... el caso del maíz, pues sí es muy duro el impacto”
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Del
de que vino la guerra a ahora después de un año, el impacto sigue siendo que ha aumentado el maíz alrededor del 3%”.
El comercio mundial resistió el impacto de la guerra en Ucrania mejor de lo esperado, informó la Organización Mundial de Comercio (OMC), en vísperas del primer aniversario.
“El comercio mundial siguió mostrando resiliencia y sus resultados superaron las previsiones pesimistas para 2022, ya que las economías duramente golpeadas por la guerra de Ucrania encontraron otras fuentes de abastecimiento”, explicó.
Las consecuencias de la guerra sobre las exportaciones de Rusia y Ucrania son las contrarias, si se calculan en valor y no en
do que ha aumentado el maíz alrededor del 3%... pero lo que ha sido relevante desde que inició la pandemia desde 2020 por los temas de pandemia, por el tema de las sequías en Brasil y Argentina, por el tema de la gran demanda del maíz que tuvo China, los precios de la pandemia de enero de 2020 a ahora, los precios de maíz se han incrementado 70%”.
Para Bendreff Desilus, especialista de la
volumen, dado que las primeras crecieron 15.6% en 2022 y las ucranianas se hundieron 30%.
Según el informe, el comercio en 2022 fue 3% superior a la estimación realizada por la OMC en abril, a menos de dos meses del inicio de la invasión rusa. Los datos exactos se publicarán en abril de 2023.
La OMC había proyectado que el volumen de exportaciones crecería entre 2.4% y 3%, sin descartar una contracción de 0.5% en los peores escenarios, aunque reconoció que los países habían encontrado alternativas para paliar la escasez de productos. / AFP
Facultad de Negocios de La Salle, el tema de Ucrania trascendió en los precios internacionales de energéticos, dado que la zona proveía el suministro para el continente europeo.
“La energía es la economía transformada, entonces, sí sube la energía, sube todo”, expuso al señalar que dicho insumo se usa para la producción y el traslado de mercancías.
ahuertach@yahoo.com
En octubre de 2019 llegó a México TotalPass , una plataforma de beneficio corporativo que conecta mediante una app a los colaboradores de las empresas a una amplia red de gimnasios, estadios y clubes deportivos a nivel nacional, así como entrenamientos on line. Actualmente cuenta con el 80% de los gimnasios y clubes deportivos más importantes a nivel nacional, entre ellas SmartFit, SportsWorld y SportCity
TotalPass México, a cargo de Alice Carvalho, ofrece planes para entrenar una vez
por día los siete días de la semana en alguno de los gimnasios afiliados y disponibles en el plan elegido sin pagos adicionales. Con esta propuesta, esta HRTech ha logrado superar 70% su valor en el mercado en tres años de operaciones, expandiendo cinco veces la operación. Actualmente cuenta con más de 3 millones de beneficiarios de más de 600 empresas de todos tamaños y sectores del país, entre ellas Grupo Modelo, Walmart, Colgate, BBVA México, Banco Santander, Scotiabank y más de 400 PyMEs
LA CONSTANTE EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA CASINERA
Si hay una industria con capacidad de adaptación en nuestro país es la de los casinos, representada por la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuestas (AIEJA), que preside Miguel Ángel Ochoa Sánchez
A un mes de la inauguración de la III Convención Internacional del Juego con Apuesta, a celebrarse en marzo en la Ciudad de México, las autoridades de AIEJA lo tienen muy claro: reunir a la industria a fin de presentar los avances tecnológicos, el metaverso, los nuevos marcos tributarios del juego con apuesta en nuestro país, pero sobre todo las nuevas regulaciones del juego en línea
Y es que, las apuestas en línea han cobrado un peculiar interés, dado que solo el 40% de este tipo de oferta es legal, existe un área de oportunidad muy importante jurídicamente hablando, pues son más de mil sitios de internet dedicados a la apuesta en línea que ofrecen este servicio sin ningún tipo de regulación, sin pagar impuestos, sin dar empleos y sin brindar seguridad ni certeza a los usuarios. Por ello, el cónclave casinero más importante del año se centrará en la importancia de continuar con los esfuerzos por una legislación más clara para los operadores digitales.
La inflación en México ha logrado ceder por segunda quincena consecutiva. Para los primeros 15 días de febrero, el indicador general anual se moderó hasta 7.76% desde el 7.88% observado en la segunda quincena de enero, según datos del Inegi.
El nivel de la inflación reportado para la primera mitad de febrero, también es inferior al pronóstico de 7.80% que anticipaba apenas hace unos días el consenso de analistas privados consultados por Citibanamex.
De acuerdo con el reporte quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) parte del descenso se concentró en el conjunto de productos agropecuarios, los cuales tuvieron una baja quincenal de 0.24%, originada por la disminución de 2.58% en las frutas y verduras.
7.80%
Era la previsión de crecimiento de Citibanamex
El área de análisis económico de Grupo Financiero Monex acotó que la sorpresa a la baja –respecto a las proyecciones del mercado– se atribuye a la reducción en los precios de los agropecuarios ante efectos estacionales y las condiciones climáticas más favorables que se han presentado desde inicios de 2023.
“Para muestra, destaca el hecho de que ocho de los 10 productos con mayor incidencia bajista de toda la canasta pertenecen a esta categoría”, indicó.
Y en efecto, en el reporte del INPC se puede apreciar la baja en los precios del jitomate (-15.78%), el chile serrano (-14.12%), la calabacita (-10.29%), la lechuga y col (-2.46%), los ejotes (-7.74%), el chile poblano (-5.60%), otros chiles frescos (-1.78%) y la carne de cerdo (-0.36%). /
JESSICA MARTÍNEZBUK LEVANTA INVERSIONES POR 35MILLONES DE DÓLARES
Buk la empresa desarrolladora de software integral para la administración de personas en las empresas, gestionando desde el pago de nómina hasta su desarrollo profesional en una sola plataforma y que en nuestro país es dirigida por Andrés Gómez, acaba de concretar la exitosa conclusión del levantamiento de una nueva ronda de inversión por 35 millones de dólares con los fondos Base10 Partners y Greenoaks la cual va a servir para acelerar el crecimiento de la compañía en México e ingresar a nuevos territorios relevantes en Latinoamérica como el Brasileño.
Además de México, Buk tiene presencia en Chile, Perú y Colombia. Desde su llegada a nuestro país en febrero de 2022, los resultados de la compañía han sido extraordinarios y espera este año administrar y gestionar a por lo menos 140 mil colaboradores.
Este viernes el Electric Daisy Carnival (EDC) vuelve a la CDMX con uno de sus carteles más ambiciosos.
Diversos talentos de la música electrónica se reunirán en el Autódromo Hermanos Rodríguez a lo largo de tres días. Pero eso no es todo, ya que siendo en México se abieron a otros géneros musicales como el reguetón, dedicando un escenario a lo urbano.
El artista más esperado de hoy tras el boom de la BZRP Session #53 a lado de Shakira es el argentino Bizarrap quien se presentará por primera vez en la Ciudad de México. Aunque muchos pueden considerar que solamente pone play a sus temas la realidad es que les da un twist en el escenario.
Otros que también harán acto de presencia son Diplo, Alok, 999999999, Deorro, Sussie 4 yThe Wookies, entre otros.
A lo largo de nueve escenarios el techno, house, dubstep y más pondrán a vibrar a miles de asistentes quienes llevarán sus mejores outfits y los ya populares “totems” que le dan identidad al evento cuya sede es Estados Unidos.
Aunque muchos pueden llegar a considerar que la música electrónica es solo picar un botón, la realidad es que presentar sets en cualquier escenario tiene su magia ya que cada DJ o productor tiene su técnica.
Habrá quienes únicamente usen una tornamesa pero hay otros que se acompañan con otros recursos como sintetizadores, electro pads y hasta instrumentos como teclados y baterías. ¿Lo veremos en esta edición? Solo queda esperar a las sorpresas que habrá a lo largo de estos tres días.
Por otro lado, Karol G ha lanzado de forma oficial Mañana será bonito, su cuarto álbum el cual consolida a la Bichota
Carolina Giraldo Navarro comenzó a crecer luego de su exitoso tema Tusa al lado de la rapera Nicki Minaj lanzado en el año 2019. A partir de ahí nadie ha podido parar a la originaria de Medellín.
Temas como Bichota, Provenza, Gatubela, El Makinon le han dado millones de reproducciones a la también ganadora del Latin Grammy.
Con Mañana será bonito, Karol vuelve a sorprender con inesperadas colaboraciones que incluyen a talento femenino como Carla Morrison y Shakira.
Warner Bros y New Line Cinema volverán a unirse para producir nuevas películas de El Señor de los Anillos, informaron fuentes estadounidenses, quienes detallaron que Warner negoció con Embracer Group, quien tiene gran parte de la propiedad intelectual de J.R.R. Tolkien, autor de las historias. Hasta el momento no se ha detallado cuáles son los planes específicos.
ALAN HERNÁNDEZ
El Quebecine, caracterizado por traer a México lo más reciente de las producciones hechas en Quebec, en esta ocasión todas las cintas que exhibe coinciden en que sus realizadores tuvieron la mirada puesta más allá de las fronteras canadienses.
Así lo aseguró Caroline Galipeau, directora del Festival de Cine de Quebec, quien señaló que las obras que se presentarán en la Cineteca Nacional tienen que ver con otros países.
“Una vez que ya teníamos las películas prácticamente seleccionadas nos dimos cuenta que compartían algo que no vimos al principio y es hablar de lo extranjero”, dijo la directora general en entrevista con 24 HORAS
Además, detalló que si bien es cierto que tienen algo en común todas las películas, por otro lado las historias y tramas son diferentes entre sí, como ha sido el sello del festival desde la primera edición.
“Hemos empezado a apreciar que los cineastas quebequenses tienen los ojos puestos fuera de Canadá y han filmado cosas en otros países, en otras lenguas, lo cual nos pareció muy interesante y que sería algo que nos gustaría proyectar en esta edición”, agregó Galipeau.
Pero más allá de la programación para un festival de cine, el regreso a la normalidad significa mucho porque vuelven a hacerse presentes los tiempos que la gente recuerda y en general para los realizadores que estaban acostumbrados promover sus películas, sos-
EL FESTIVAL DE CINE DE QUEBEC REGRESA PARA SU OCTAVA EDICIÓN EN LA CINETECA NACIONAL CON UNA MUESTRA
DONDE LA MIRADA DE LOS REALIZADORES SE POSA EN LA INTERNACIONALIDAD
“Sí fue un reto de alguna manera porque en el periodo de un año no se deja de pensar en realidad en el festival. Constantemente estamos viendo películas, conversando, recibiendo propuestas y demás, pero ahora todo eso se vio reducido en tiempos, pero no importa, en Quebec se hace mucho cine muy valioso y nos alegra a todos poder seguir llevándolo”, dijo la directora. En esta ocasión son 10 películas las que se verán en pantalla como el documental Rojek, el cual recopila declaraciones de yihadistas, miembros del Estado Islámico, encarcelados en Siria, Drunken Birds, producción entre México y Québec que representó a Canadá en la carrera al Oscar de la Mejor película internacional en 2022, entre otras.
Quebecine es un festival peculiar, pues su gran recibimiento en el público recae en la accesibilidad al diálogo con los cineastas responsables de las cintas, los cuales después de la proyección están abiertos a una sesión de preguntas y respuestas con los asistentes.
“Para nosotros es importante que los espectadores se puedan acercar a los directores, ayuda a ampliar los panoramas de las películas, se puede ahondar en ellas y de igual manera, a los directores les puede nutrir escuchar diferentes lecturas de sus obras.
tiene Galipeau. En esta octava edición del Quebecine se vive una situación nunca antes vista, pues a pesar de su costumbre de realizarse una vez al año, en relación con su antecesora solo hay medio año de diferencia.
Finalmente, estén pendientes de 24 HORAS que tendremos una charla con la cantante Ana Mena quien lanzó su álbum Bellodrama en el que plasma sus sentimientos en el amor. La Arrolladora Banda el Limón estrenó la edición Deluxe de su álbum Prefiero estar contigo, dónde se hace la recopilación de sus grandes éxitos y canciones nuevas con las que buscan conquistar un peldaño más en la música regional mexicana, aseguran músicos.
“Está muy completo el disco y la verdad es que hay algo especial en él porque se supone que era un álbum de 10 canciones, al agregar cuatro temas más que consideramos no se podían quedar fuera porque están padres, porque están buenas y con la idea de que la gente las conozca y sepa qué hay detrás de todo este tiempo de trabajar y desvelarnos en el estudio y es así como salió este disco”, comentó para 24 HORAS, Esaul García;
integrante de la banda.
El vocalista mencionó que su principal inspiración para este álbum fue la gente pues “las canciones se eligen con mucho tiempo de anticipación y en especial en este; hay canciones que se grabaron hace casi cinco años”, agregó
Si bien, no vienen todos, siempre hay alguien de Quebecine en las proyecciones con quien se puede hablar de las películas”, concluyó la directora del festival.
Quebecine arranca hoy en la Cineteca Nacional y tendrá proyecciones hasta el 5 de marzo.
que además han recibo el apoyo esperado por parte de sus seguidores “la gente lo ha recibido muy bien, va como pensábamos y pues poco a poquito hacemos que esto funcione”.
“Yo creo que cada día te tienes que superar más y aprender de los compañeros que tienen mayor experiencia en la banda porque yo creo que son el mejor ejemplo que podemos tener para realizar todos nuestros sueños”, dijo Jan Carlos Mauleón, quien considera que su principal objetivo este año es “conquistar más corazones y echarle más ganas a todo”.
Por último, la banda sinaloense invitó a sus fanáticos y al público en general a escuchar su nuevo álbum y asistir a sus conciertos, “es una experiencia única, los invitó para que se de cuenta en vivo de la energía y de lo bien que se la van a pasar junto a la Arrolladora, aún si no son fans de la música regional mexicana”.
Con una larga trayectoria, la agrupación se ha posicionado como un gran exponente del género regional mexicano, lo que les llevado a ser 17 veces el #1 de Billboard, 33 temas dentro del Top 10 de la misma y más 18 billones de reproducciones globales en plataformas digitales.
Erik Rubín y Andrea Legarreta anunciaron su separación después de 22 años de matrimonio. A través de un video, señalan que la decisión se tomó hace cinco meses.
Andrea es muy abierta y no se queda callada, relata que su vida en pareja fue maravillosa y la llegada de Mía y Nina es lo mejor que les ha sucedido. Cierra su escrito diciendo que el cariño permanece y la historia de amor continúa, ya que fue una separación de pareja, no una separación de familia.
Erik está en el 90’s Pop Tour y comparte el escenario con Kabah; durante el show, el Apio Quijano se le acercó peligrosamente, pero eso es parte del espectáculo, así que no tiene nada que ver con la ruptura, aunque algunos suponen que Andrea sí se molestó con su exmarido.
Federica Quijano nos confirmó que son juegos arriba del escenario y su hermano no está involucrado con lo que sucedió entre Andrea y Erik.
Entre lágrimas, durante el programa Hoy Andrea reveló lo difícil que fue tomar
la decisión, pero concluyeron que era lo mejor para ellos y para sus hijas.
Un taxista atropelló a Danilo Carrera y le provocó una grave lesión en la pierna. Sin embargo, no faltó a las grabaciones de la telenovela El amor invencible, aunque usa muletas y le inmovilizaron el pie.
Pedro Sola acudió con el abogado Guillermo Pous para interponer una demanda en contra de Yuridia, en este momento reúnen pruebas y analizan los hechos para ver si hay materia suficiente para iniciar una acción legal.
Pedro ha construido una carrera impecable durante 27 años y asegura que la cantante está violentando su imagen y atentando contra su honor, reputación y prestigio, ya que se burló del error que cometió al anunciar una mayonesa.
Pedro agregó que Yuridia ha lastimado su intimidad, reputación y vida privada, ya que también dijo que acosó a su esposo y dicha declaración le ha causado un daño irreparable en su patrimonio.
Pablo Lyle fue sentenciado a cinco años de prisión por homicidio involuntario y fue fichado ya que lo trasladaron a otra cárcel en Florida, le pusieron uniforme gris y lo raparon. El actor estará en la correccional entre 5 y 7 semanas, donde podrá inscribirse en programas para ayudar a la iglesia, para estudiar o para realizar trabajos de carpintería o construcción.
Si tiene buen comportamiento, podría salir antes de los cinco años de pena, se especula que podrían liberarlo el 29 de septiembre del 2027. Pablo podrá recibir visitas de su familia y de sus hijos.
Javier Díaz Dueñas reveló que Sasha Sokol estuvo embarazada del productor Luis De Llano cuando tenía 13 años y cuenta que en esa época había muchos casos de acoso y abuso, por eso es bueno que ahora se denuncien esos hechos, para poner un alto a esta situación.
Tengo un pendiente: Seguramente Javier no lo dijo con mala intención, pero creo que pronto le llegará un reclamo de Sasha, porque no tiene derecho a revelar una situación que desconoce y que daña la intimidad y privacidad de la cantante.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
eugenialast.com
ARIES (DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL): estará ansioso por actuar y generar cambios, pero antes establezca su estrategia y ponga en orden sus planes. Un cambio repentino carecerá de consistencia y no estará a la altura de las expectativas. Evite la decepción; organícese y prepárese para prosperar.
TAURO (DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO): si actúa por impulso en lugar de obtener los hechos primero y descubrir la mejor manera de manejar una situación las emociones lo llevarán a cometer un error costoso. Concéntrese en desactivar un giro negativo de los acontecimientos.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): acérquese y toque a alguien con su amabilidad, conciencia y comportamiento servicial, y encontrará puntos en común y un plan innovador que fomentará el éxito. Celebre con alguien especial y comparta sus intenciones. Actualice su imagen y obtendrá elogios.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): simplifique sus planes y acepte un desafío que marque una diferencia para usted y su comunidad. Lo que haga para ayudar a otros tendrá un impacto positivo en su perfil y le ayudará a conectarse con personas que pueden ayudarlo a hacer realidad su visión.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): expanda su mente, conciencia y planes para satisfacer sus demandas, pero no gaste más de lo que puede pagar. Mantenga el equilibrio y esfuércese por arreglar en lugar de reemplazar algo que no funciona para usted.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Situados encima de las cejas.
11. Indio rebelde guaraní del Paraguay, del siglo XVI.
12. Elemento químico gaseoso del grupo de los halógenos.
13. En Colombia, flor maravillosa que se nombra en las leyendas andaluzas.
15. Desafiará a duelo.
16. Inculpad a uno de un delito.
17. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña.
18. Salí del vientre materno.
19. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.
21. Ciudad de Japón, en Honshu.
22. Los doce primeros discípulos de Jesucristo.
25. Nombre de la sexta letra.
26. Punto cardinal.
28. Interjección para animar.
30. Hueso de la cadera.
33. Causaríamos espanto, infundiríamos miedo.
38. Uno con cuerdas.
39. Semejante, parecido a otro.
40. Pronombre demostrativo (fem.).
41. Se dice de la comida que con el tiempo adquiere sabor y olor más fuerte, mejorándose o echándose a perder (fem.)
43. Dejar a una persona o cosa sola y separada de las otras.
45. Paso el trigo por el arel.
LIBRA (DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE): concéntrese en lo que sucede en su comunidad. Participe en eventos que sean propicios para conectarse con personas que comparten su motivación, determinación y dirección. No se arriesgue con su salud.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): controle sus emociones para evitar errores. Una decisión que tome alguien cercano a usted hará que cuestione su relación. Busque un proyecto creativo que lo motive a hacer lo que le plazca, independientemente de los demás.
SAGITARIO (DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE): viva la vida a su manera. No deje que las personas negativas interrumpan sus planes ni se entrometan en sus asuntos. Preste atención a lo que sus seres queridos necesitan y quieren, y haga todo lo posible para ayudar.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): evite a las personas inestables o impredecibles. Enorgullézcase de lo que hace y concéntrese en su visión, no en la de otra persona. Un giro inesperado de los acontecimientos le hará dudar de su próximo movimiento. Concéntrese en el hogar.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): sea honesto y evitará involucrarse en algo que no le interesa. Asista a un evento que pueda ofrecer nuevos comienzos y asociaciones con personas que van en una dirección similar. Un compañero anterior vendrá a su mente.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): perder el tiempo en tonterías lo hará sentir enojado. Organícese y planifique su día para cumplir con sus expectativas. Adopte un enfoque original para las relaciones y esté dispuesto a acordar puntos en común en temas que puedan conducir a un cambio.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): aplaque su ira y concéntrese en mejorar su vida. La conveniencia adicional hará que sea más fácil manejar el cambio e iniciar su próximo movimiento. Considere la opinión de un experto pero, al final, haga lo que mejor le funcione.
Para los nacidos en esta fecha: usted es versátil, proactivo y de mente abierta. Es un visionario y un líder.
46. Almiar (montón de paja).
47. Arteria y vena de la lengua.
48. Almádenas.
Verticales
1. Paraje donde el sol da de lleno.
2. En Amér., sitúa en determinado lugar.
3. Cabellera postiza.
4. Enfermedad aguda, febril y contagiosa.
5. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular (fem.).
6. Eleven por medio de cuerdas.
7. Altura, o región elevada.
8. Se dice de las yegua de pelo mezclado de blanco, gris y bayo (pl.).
9. No acertar.
10. Asar ligeramente.
14. Arrime de espaldas.
15. Familiarmente, períodos cortos de tiempo.
20. Item.
23. Daño, molestia o agravio.
24. Petróleo.
27. Volver a arar.
28. Enfrentan.
29. Segundo hijo de Noé.
31. Fabricar las abejas su miel.
32. Cocerás directamente a las brasas.
34. (... Zagora) Ciudad de Bulgaria central, en la región de Khaskovo.
35. Hermana del padre o madre.
36. Tipo de costa común en Galicia.
37. Se atreverá.
42. En números romanos, “151”.
44. Tratamiento inglés.
Sasha Sokol nuevamente en medio de la polémica
El defensa anunció ayer, mediante un comunicado, su retirada de la selección española, con la que jugó 180 partidos en categoría absoluta, revelando que el seleccionador Luis De la Fuente lo había trasladado a otros planes. “Ha llegado la hora, la hora de decir adiós a la Selección, nuestra querida y emocionante Roja. He recibido la llamada del actual seleccionador, que me ha comunicado que no cuenta y que no va a contar conmigo, independientemente del nivel que pueda mostrar o de cómo continúe mi carrera deportiva”. /AFP
El conjunto inglés consiguió su pase a octavos de final de la Europa League, tras remontar al Barcelona por marcador final de 2-1 y 4-3 global, en un intenso partido de vuelta realizado en Inglaterra y que terminó por frenar la racha invicta del cuadro español de 19 juegos sin perder.
A pesar de que el conjunto español abrió el marcador al primer tiempo, con el polémico penal otorgado al conjunto culé y capitalizado por Robert Lewandowski al minuto 18’, el United logró darle vuelta a la eliminatoria en la parte complementaria, al transformar el encuentro en un partido tácticamente desordenado, pero vertical e intenso para el espectador general.
Los entrenados por Xavi Hernández se beneficiaron durante la primera mitad del encuentro con el gol, para establecer un dominio claro en ideas y ejecución, pero con poca capacidad para concretar jugadas en ataque.
Manchester United encontró en Frederico Rodrigues a su mejor jugador en la parte complementaria, para conseguir el empate con solo dos minutos tras reactivarse el partido. Para la eliminatoria empatada por marcador global de 3-3, tanto United como Barcelona perdieron el control del esférico en el mediocampo y ambos procuraron un partido dinámico y de constantes despliegues en velocidad.
Antony fue quien volvió a encontrar las redes a favor de los Red Devils al 73’ con un remate de volea a segundo poste, que no logró detener el guardameta alemán, MarcAndré ter Stegen. Barcelona logró concretar un par de jugadas en ataque al final del encuentro, bien detenidas por la zaga local.
Tras finiquitar una nueva eliminación internacional, Hernández no ocultó su malestar por fracasar en la segunda línea de Europa a nivel de clubes, pero aceptó que es momento de hacer autocrítica y centrarse en los campeonatos locales en dónde aún tienen calendario por delante.
Para el entrenador neerlandés, Erik ten Hag, la respuesta conseguida el el complemento y el resultado mismo, servirá para motivar a su conjunto por lo que resta de temporada, aunque advirtió que su objetivo ahora está en la final del domingo por Copa de la Liga. “Solo estoy enfocado en el Newcastle. No me interesa contra quién jugamos en la próxima ronda de Europa League”.
EMOTIVA CLASIFICACIÓN EN EL PRINCIPADO
EL MANCHESTER UNITED TUVO SU CUARTA CLASIFICACIÓN ANTE EQUIPOS ESPAÑOLES EN TODAS LAS COMPETENCIAS EUROPEAS
media hora más de juego y una tanda de penales para definir al equipo clasificado.
POLÉMICA EN EINDHOVEN
Con goles de Sardar Azmoun, Nadiem Amiri, Edmond Tapsoba, Patrick Schick y Moussa Diaby, en combinación con la falla de Eliot Matazo en el segundo cobro de los franceses, el equipo de Xabi Alonso finiquitó la serie con definiciones precisas desde los once pasos.
Bayer Leverkusen le ganó al Mónaco en calidad de visitantes 2-3, para dejar su eliminatoria con un empate global a cinco goles, que requirió de El tercer renglón europeo a nivel de clubes definió sus dieciseisavos de final, con las clasificaciones de Fiorentina, Basel, Sheriff, Lazio, Anderlecht, Gent, Lech Poznan y AEK, que se unirán a los clubes que ya esperaban rival rumbo a los octavos de final del aún joven campeonato occidental.
Fiorentina terminó por finiquitar lo realizado en Portugal ante el Sporting Braga, para ganar su segundo duelo por marcador de 3-2 y sellar su pase a la siguiente ronda, por marcador global de 7-2. Los goles de la Viola corrieron por cuenta de Rolando Mandragora, Riccardo Saponara y Arthur Cabral.
El equipo portugués recortó distancias con las anotaciones de André Castro y Álvaro Djaló en los minutos 16’ y 34’ para comenzar el encuentro con intensidad e ilusión de revertir el resultado global en contra, pero vio una reacción oportuna de los italianos al 34 con Mandragora, que dejó sin mayor reacción a la visita.
Durante el complemento Fiorentina impuso las condiciones del partido, con un ritmo más pausado, que dejó sin mayores opciones a los lusitanos en su campaña internacional.
La eliminatoria entre el PSV y Sevilla, contó con la imagen negativa de la eliminatoria, con el ingreso de un pseudoaficionado al campo y un intento de agresión del mismo hacia el guardameta Marko Dmitrović, que ensombreció el esfuerzo del equipo local para quedarse a un gol de igualar el marcador global y solo ganar el duelo 2-0. /24HORAS
BASEL REMONTA EN SUIZA
Luego de caer en emotivo encuentro realizado en Turquía ante Trabzonspor, el Basel logró revertir la eliminatoria en su contra por marcador final de 2-0, con goles de Zeki Amdouni y Ando Zeqiri.
A pesar del mayor dominio impuesto por los monarcas turcos, Trabzonspor no logró hacer valer su mayor jerarquía ofensiva.
SHERIFF SORPRENDE EN SERBIA
El Sheriff de Tiraspol, dio una de las sorpresas, al eliminar en calidad de visitantes al Partizan de Serbia, por marcador de 1-3 y diferencia global de 2-3, en un segundo encuentro que comenzó perdiendo con el gol de los locales conseguido por Queensy Menig al minuto 13’.
La respuesta del equipo procedente de Moldavia se dio con el penal convertido por Cedric Badolo al minuto 22’, previo al espectáculo individual de Mouhamed Diop, que finalizó el encuentro como la figura principal, al convertir en dos ocasiones entre el minuto 45’ del primer tiempo y el 47’ al comienzo de la parte final.
Hoy se realizarán los sorteos de octavos de final de ambas competencias europeas. /24HORAS