4 minute read

Frente al Zócalo, disfrutan de sus platillos pese a caída de ceniza

Next Article
Stanley

Stanley

Sitios. Locales ubicados en los portales Hidalgo, Morelos e Iturbide continuaron con servicio al exterior

ITZELI ZAMORA

Advertisement

A pesar de que el gobierno del estado y la Canirac en Puebla exhortaron a evitar el consumo de alimentos en terrazas de los restaurantes y áreas al aire libre ante la caída de ceniza por la actividad del volcán Popocatépetl, algunos establecimientos ubicados en el Centro Histórico, a unos metros del Palacio Municipal, ofrecen este servicio.

En un recorrido de 24 Horas Puebla por las calles principales de la ciudad, se observó que los restaurantes ubicados en los portales Hidalgo, Morelos e Iturbide, continuaron con la instalación de mesas y sillas al exterior, mismos que son ocupados por los clientes para consumir sus alimentos.

Esto a pesar de las recomendaciones de las autoridades ante el cambio de semáforo Amarillo fase 3. La lluvia de ceniza puede afectar la salud de las personas, por lo que se exhortó a cubrir ojos y boca con la finalidad de evitar alguna enfermedad.

El domingo pasado, el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseveró que ante la actividad del volcán que pintó de gris varios municipios, se analizaría emitir un decreto para evitar que los establecimientos con este tipo de es- pacios realicen la venta de alimentos. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza, llamó a los empresarios del sector a evitar el uso de las terrazas y espacios al aire libre para la venta de alimentos, con el objetivo de sumarse a las estrategias del gobierno del estado.

Además, dijo que promovería el uso de cubrebocas y lentes especiales para los trabajadores y pudieran brindar atención a los clientes con medidas preventivas para el cuidado de la salud y así dar seguimiento a las indicaciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

El coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP, lamentó que la ciudadanía no esté dando la importancia al cuidado de la salud y no lleve a cabo las recomendaciones, como es el uso de cubrebocas y lentes para cubrir ojos, nariz y boca, ya que la ceniza puede llegar a ser tóxica.

Sin embargo, tanto los restaurantes que se encuentran frente al Zócalo, así como sus clientes, hicieron caso omiso a estas medidas preventivas y degustaron sus platillos sin ninguna preocupación.

En este sentido, el coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP, Eduardo López Villalobos, indicó que la composición de la ceniza del volcán Popocatépetl puede ser un problema de salud causando conjuntivitis, irritación en garganta y vías respiratorias.

En entrevista para este medio, lamentó que la ciudadanía no esté dando la importancia al cuidado de la salud y no lleve a cabo las recomendaciones, como es el uso de cubrebocas y lentes para cubrir ojos, nariz y boca, ya que puede llegar a ser tóxica.

Por ello, exhortó a los ciudadanos evitar tallar los ojos en caso de que ingrese la ceniza y enjuagar con abundante agua, además que recomendó evitar el uso de lentes de contacto y en caso de sentir resequedad pueden aplicarse lágrimas artificiales y agua marina en las fosas nasales para posteriormente acudir al médico.

El coordinador de los regidores del ayuntamiento de Puebla, Carlos Montiel Solana, exhortó a la ciudadanía a barrer la ceniza de las casas y negocios para evitar la acumulación y daños en la salud.

Esto, luego de que el Gobierno municipal informó que en los últimos días recolectó más de 14 toneladas de ceniza por la actividad del volcán Popocatépetl.

Reiteró el llamado a los poblanos para evitar actividades al aire libre, ya que las condiciones del clima pueden provocar enfermedades respiratorias, además de abstenerse de consumir alimentos en vía pública.

Breves

Lo anterior, en el marco de la rueda de prensa para anunciar que el próximo 7 de junio se llevará a cabo la conferencia A Dios Rogando y con los Guantes Dando, que impartirá Ricardo El Finito López, exboxeador profesional mexicano. El costo del boleto será de 100 pesos con lo que buscan recaudar 3 millones de pesos, destinados a la construcción de un inmueble del grupo Encuentro II de Drogadictos Anónimos en Puebla. / ITZELI ZAMORA

SALUD ESTATAL Van 210 consultas, efecto del volcán

Debido a la caída de ceniza por la actividad del volcán Popocatépetl, en las últimas 72 horas, unidades de la Secretaría de Salud han registrado 210 consultas por padecimientos como: rinitis, laringitis, conjuntivitis y dermatitis por contacto, informó el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García. El funcionario indicó que se monitorean las 84 unidades médicas asentadas en la zona del coloso para atender a los habitantes de las localidades. Asimismo, puntualizó que 15 de las 210 consultas ocurrieron en su mayoría en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), en especial por problemas respiratorios.

EN PUEBLA CAPITAL Recogen 14 mil kilos de cenizas

El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) recolectó 14 toneladas de ceniza de las calles de la ciudad de Puebla durante el fin de semana, tras el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl. Por ello, el ayuntamiento estimó que los trabajadores de los tres turnos quiten 15 toneladas en promedio diariamente. La ceniza será entregada al área de Parques y Jardines y a la Secretaría de Medio Ambiente para esparcirla en la tierra y utilizar los nutrientes que contiene este material volcánico.

HUEJOTZINGO Aeropuerto reanuda vuelos

El Aeropuerto de Puebla reanudó sus operaciones el martes, luego de haber suspendido sus operaciones por 14 horas continuas, a causa de la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.

Así lo dio a conocer el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes, quien dijo que el aeropuerto de Huejotzingo reanudó sus operaciones con normalidad a partir de este 23 de mayo, pero seguirán informando sobre algún cambio.

A su vez, el secretario de Gobernación, Julio Huerta, dijo que desde las primeras horas de este martes se realizaron labores de limpieza en las pistas del aeropuerto para el retiro de ceniza. / ILSE AGUILAR

This article is from: