“ACÁ NO SE PIERDE LA LANA; SE USA PARA OBRAS” Lalo Rivera rompe con el barbosismo
EXIGEN LIMPIAR
EL PODER JUDICIAL
El sector empresarial demandó que se investigue a fondo a los cuatro jueces poblanos que fueron evidenciados en LaMañanerade AMLO por facilitar la liberación de presuntos integrantes del crimen organizado P. 8
COORDINADOR DE ADÁN AUGUSTO CRITICA ANUNCIOS ESPECTACULARES
Aunque el exsecretario de Gobernación federal también ha promovido su imagen en estructuras, su representante en Puebla, Roberto Solís, exigió a los candidatos locales que esclarezcan cuánto dinero han gastado en su promoción P. 5
Lalo Rivera rompe con el barbosismo
En mi administración jamás hemos quebrantado 700 millones de pesos como sí ocurrió en el gobierno de Morena, fue la respuesta que dio el alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez al senador Alejandro Armenta Mier, quien primero lo acusó de que de las multas recaudadas por el municipio irían para sostener la campaña política del panista. La alusión del edil fue por el presunto boquete financiero de la inversión millonaria hecha en el desaparecido banco Accendo provocada por su anterior aliado político Miguel Barbosa Huerta LOCAL P. 3
YA SON 18 LOS MUERTOS POR CHOQUE EN LA OAXACA-CUACNOPALAN
Condenan guerra sucia en Morena
El secretario general del Movimiento de Regeneración Nacional, Agustín Guerrero, llamó a los equipos de los aspirantes a gobernador a comportarse con mesura y evitar descalificaciones entre ellos y exigió no ensuciar con sus diferencias el proceso nacional para elegir al sucesor de Andrés Manuel López Obrador PÁG. 5
¿Usted había escuchado hablar de la Esfera Noticias? Nadie sabía que existía una cosa así. ¿Sabía que la señora Obeso era una de sus principales articulistas? Nosotros menos. ¿Cree usted que la pregunta que hicieron contra el morenacho en La Mañanera por el tema de los espectaculares fue sembrada? Nosotros también. ¿Sabe quién la sembró?
ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA VIERNES 25 DE AGOSTO Nublado 250C 120C Jésica Baltazares P. 7 Adrián Trejo P. 11 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P. 14 @diario24horas diario24horas
VII Nº 1907 I PUEBLA
ESIMAGEN ESPECIAL ESIMAGEN
JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023
GOBIERNO PRESENTE. Ahora el mandatario Céspedes Peregrina recorrió seis municipios de la Mixteca poblana. Durante su gira, anunció la reconstrucción de viviendas y entregó obras para beneficio de las personas de dicha región.
“ACÁ NO SE PIERDE LA LANA; SE USA PARA OBRAS”
ESIMAGEN
P. 2
Del debate a la realidad
Salud y educación serán de los temas más sensibles para las campañas rumbo a las elecciones del próximo año. Los duros datos de los millones de mexicanos sin acceso a servicios de salud y los impactos de la pandemia de Covid-19, así como la inconformidad de diversos sectores por los experimentos de la 4T con la enseñanza de millones de estudiantes de primaria y secundaria siguen generando polémica y los políticos no dudan en exponer las áreas de oportunidad en estos sectores. Hay quienes se preguntan si los discursos se convertirán en acciones en beneficio de los ciudadanos de a pie o solo será material para la grilla. ¿Será?
En la recta final
Todo parece indicar que Beatriz Paredes resistirá las presiones y seguirá en la contienda del Frente Amplio por México, al que le quedan menos de dos semanas. Asegura que ella entró a un proceso democrático y ahí continuará, porque además, es la que puede ganar la contienda en 2024… ¿Será?
Un hombre para la CDMX
Nos aseguran rumbo a la elección de candidatos al Gobierno de la CDMX, que en Morena perfilan que sea candidato y no candidata, si es que Claudia Sheinbaum logra abanderar a la 4T en busca de la Presidencia, una decisión que dejaría fuera a Clara Brugada, pero para no desperdiciar las bardas de #LaRutaEsClara, la perfilarían como candidata al Congreso local y como líder de la bancada. En este escenario vuelve a sonar Omar García Harfuch o uno de los corcholatos no elegidos en la interna por la grande, que podría ser Ricardo Monreal o Lázaro Cárdenas, con la bendición de Palacio Nacional… Hasta Miguel Torruco cree que tiene las tablas para competir. ¿Será?
Alimentan unidad
Desde Querétaro, el presidente municipal, Luis Nava, hizo un reconocimiento a Santiago Creel por su altura de miras y por haber escogido el camino de la unidad al declinar y expresar su total apoyo a Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio por México, ya que lo que más necesita el país es la unidad… Por lo que se ve, en su partido han cerrado filas por un liderazgo, a diferencia de otras fuerzas, en las que ha comenzado a asomarse la fractura. ¿Será?
Guerrero está perdido
Cada día se registra una muestra de la violencia e inseguridad que se da en Guerrero, el lunes pasado se conoció del secuestro de una MP en Coyuya de Catalán… ¿Alguien sabrá qué hace la gobernadora Evelyn Salgado? Acaso estaba preparada para ocupar el cargo, porque lo que se vio fue que se improvisó su candidatura cuando a su papá le negaron el registro… Dicen por ahí que aceptar cargos sin estar capacitados para ellos también es corrupción. ¿Será?
Son 18 migrantes muertos por accidente en autopista
EN LA WEB
Salud estatal. Puebla llega a los mil cuatro casos acumulados de dengue este año
ESCANEA EL CÓDIGO QR
24HORASPUEBLA.COM
CUIDAN. En el hospital regional de Tehuacán aún hay diez personas que reciben atención médica, mientras que 17 fueron dadas de alta ya.
Derivado del accidente ocurrido el martes, donde en un autobús de pasajeros chocó sobre la autopista Oaxaca-Cuacnopalan a la altura del kilómetro 91, perteneciente a Oaxaca, el secretario de Gobernación de esa entidad, Jesús Romero López, informó que incrementó a 18 el número de muertos.
El Instituto Nacional de Migración (INM), a través de su delegación, informó que brindarán apoyo a las autoridades correspondientes, para realizar el traslado de los cuerpos de las personas fallecidas, hacia su lugar de origen.
El gobierno de Puebla mantiene una puntual coordinación con el estado vecino, para colaborar en la precisión de la identidad de las personas que murieron y que permanecen comodesconocidos.
LA MAYORÍA SE RESTABLECE
La Secretaría de Salud informa que, de las 27 personas que fueron ingresadas al Hospital General de Tehuacán, por el
accidente automovilístico suscitado en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, 17 fueron dadas de alta por mejoría, de las cuales cuatro son de origen venezolano, el resto, mexicanos.
Asimismo, la dependencia, precisa que siguen internados en el mismo nosocomio 10 pacientes, reportados con estado de salud estable.
Los pacientes que estaban atendidos en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Tehuacán fueron dados de alta el 22 de agosto.
EL PERCANCE
La madrugada del martes, se registró un accidente que originó la movilización de cuerpos de emergencia de Puebla y Oaxaca para poder auxiliar a las personas lesionadas.
En tanto, las labores de levantamiento de cuerpos, así como de remoción de escombros y limpieza de la carretera se prolongaron a lo largo del día./ STAFF
Controversia. Que gobernador respete amparo contra libros de texto: Mónica Rodríguez
CONOCE LOS DETALLES
24HORASPUEBLA.COM
Inicia la reconstrucción del Eje Poniente en la carretera Amayuca–Izúcar de Matamoros
MÁS OBRAS EN MUNICIPIOS
24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1907, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023
AL ACECHO ESPECIAL
CENTRO
@ LUPITAJUAREZH
Una planta de mariguana fue descubierta en una maceta en el Senado de la República. Posteriormente, la planta fue removida.
JAIME CID
LIQUIDEZ. El munícipe destacó la reciente certificación de Standard & Poor´s que otorgó por el manejo eficiente del recurso público.
A mi administración no se le han perdido 700 mdp: Rivera
Directo. El alcalde le respondió al senador Armenta, quien pidió fiscalizar los recursos obtenidos por multas para que no se malversaran
STAFF
Una aplicación de recursos transparente, visible en obras y sin hoyos financieros, a diferencia de la administración barbosista, fue lo que destacó el alcalde Eduardo Rivera Pérez luego de que el senador Alejandro Armenta Mier insinuara que era necesario fiscalizar las entradas por multas de la pinta de bardas políticas para evitar que se fueran a la "campaña azul".
“Si en el camino a mí como administración, se nos hubieran perdido 600 millones de pesos o 700 como sí ha pasado en gobiernos de Morena, estaríamos preocupados, acá no se pierde la lana, se traduce en obras y acciones”, dijo. Recientemente, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina reveló que se detectaron dos boquetes financieros durante la
CONTEXTO
El gobierno estatal reveló que se detectaron dos boquetes financieros durante la gestión de Barbosa Huerta por un total de un millón 300 mil pesos, entre una deuda al SAT y en la fallida inversión en Accendo Banco
gestión de Miguel Barbosa Huerta, uno por 600 millones de pesos invertidos en Accendo Banco, que se fue a la quiebra, y otros 700 millones por impuestos no pagados al SAT.
En su evento matutino de este miércoles, Eduardo Rivera Pérez aseguró que la declaración del morenista “me tiene sin cuidado”, pues se trata de una opinión para descalificar el trabajo de su gobierno, además de que el uso de los recursos es claro para la ciudadanía.
Asimismo, destacó la reciente certificación de Standard & Poor´s que otorgó la calificación “mxAA+” en escala nacional por el manejo eficiente del recurso público y con perspectiva estable, misma que solo la han recibido los
El licenciado Fojaco siembra preguntas
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE
RIVERA
Invertirán 13 mdp en rehabilitar el Puente de Naciones Unidas
El puente vehicular de la calle 66 Poniente en la colonia Naciones Unidas será intervenido por el ayuntamiento de Puebla, al ser una petición urgente de la ciudadanía para poder transitar con seguridad entre la calle 5 de Mayo y Barranca.
@eljovenzeus
Vamos a revelar algo, recuerda usted la pregunta: ¿de parte de quién? que hizo López Obrador en su Mañanera, pues la respuesta es: del licenciado Fojaco.
Cuando en este espacio se ha escrito sobre lo ridículo de la política envuelta en los personajes de Fojaco y Popócatl es solo una parodia, pero la realidad (perdón por el maldito lugar común) superó a la ficción.
Ya me imagino a Fojaco metido de jefe de prensa:
—¡Jefe, jefe! Ya sé. ¿Y si le decimos a la licenciada Esfera que pregunte algo contra el licenciado bigotito?
—¿Y cuánto nos costará?, Fojaco.
—Con unas guajolotas, ya queda, jefe, pero saldrá a nivel nacional. Y le decimos a los de Puebla que publiquen como foquitas que la cercanía no cuenta y que metan lo del licenciado Robledo, jefe. Y con eso lo evidenciamos, ¿cómo ve? Así ya dejarán de decir lo de la banda del R8, usted ya sabe.
—Está bien, Fojaco. Te lo encargo, nada más que me traes una guajolota a mí también, pero de mole ¿o de rajas? Escoge, Fojaco.
—Ya quedó, jefe. ¿Va a querer atole? O se lo pasa de brinquitos —Somos terribles, Fojaco, terribles. Ambos personajes se frotan las manos, pensando que son los mejores estrategas de la consultoría política.
¿Usted había escuchado hablar de la Esfera Noticias? Nadie sabía que existía una cosa así. ¿Sabía que la señora Obeso era una de sus principales articulistas? Nosotros menos.
¿Cree usted que la pregunta que hicieron contra el morenacho en La Mañanera por el tema de los espectaculares fue sembrada? Nosotros también. ¿Sabe quién la sembró? Nosotros igual, no tenemos dudas, pero sí muchas sospechas.
Las huellas están a la vista de todos.
¿Hasta dónde estarán dispuestas las corcholatas a llegar con tal de obtener la gubernatura de Puebla? Piense en lo más disparatado, en lo más depravado, en lo más asqueroso y aberrante y ahí la respuesta.
Ahora entiende por qué Mario Marín cuando gobernó daba coscorrones a las “viejas cabronas” y bebía sus dos botellitas de coñac en Casa Puebla. Ahora comprende por qué Javier López Zavala está en la cárcel.
Porque no hay límites.
Si el poder y el dinero es ilimitado, lo más barato es alimentar a una página que publica noticias de Sonora y a una columnista quien, según el portal de marras, tiene tres años sin publicar sus sesudos análisis.
No es lo mismo pagarle una sembradita a Lord Molécula, quien lleva ya su tiempo en
municipios de León y Mérida, además de Puebla capital.
“Manejamos los recursos de las finanzas públicas de manera transparente, honrada. Se sabe de dónde vienen los recursos y en donde se aplican los recursos”, sostuvo.
Asimismo, invitó nuevamente a los políticos que aplaudieron la decisión del Cabildo sobre las sanciones a quienes pinten bardas con propaganda política o dañen el mobiliario urbano, a que transmitan con el ejemplo a la sociedad que son buenos políticos y comiencen a despintarlas.
Fue el lunes cuando el senador Armenta Mier pidió que se rindan cuentas claras sobre los recursos que se obtengan por estas sanciones, las cuales pueden rebasar los 300 mil pesos.
Consideró que el uso del dinero se deberá revisar conforme la Ley de Ingresos y evitar que se “convierta en la bolsa para la campaña azul”, haciendo alusión a las aspiraciones del edil para competir por la gubernatura en 2024.
primera fila de las conferencias de López Obrador, o al Chapucero o al Pirata o a la Rubia que acompaña al Molécula que a la señora Obeso.
La señora Obeso, como se vio en la conferencia de prensa, no tenía idea de qué hablaba, titubeante, nerviosa, desconocía el contexto. No mencionó los espectaculares del líder del Senado, ¿por qué será?
Se entiende que no cuestionara los espectaculares de Julio Huerta porque fuera de Puebla nadie conoce al primo del finado Miguel Barbosa.
Le salió barato.
Regresemos con Obeso y su Esfera Noticias: resulta que, como le contábamos Obeso tiene mucho tiempo que no escribe. Tres años. Eso sí, tienen un apartado para Sonora y China. Es más, buscamos la declaración del presidente del pasado martes 22 de agosto sobre el gasto en espectaculares, pero ni eso apareció, mejor los odiadores del morenonachismo se dieron vuelo aquí en Puebla.
¿Cuánto habrá costado sembrar la noticia contra Nacho Mier?
Baratísimo, una bicoca.
Más allá de lo anecdótico, el punto es: en verdad creen los asesores de los candidatos que nadie se da cuenta de sus torpes estrategias, piensan que somos muy tontos. Quizá la ansiedad lo que provoca es que la mirada y la percepción se oscurezca.
Ya lo dijo el presidente: Tonto es quien piensa que el pueblo es tonto.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Este miércoles, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura inició los trabajos que tendrán una inversión de 13.7 millones de pesos, debido a que presentan daños estructurales y comenzó a derrumbarse, por lo que significa un riesgo para la comunidad.
La comuna ya realizó los dictámenes y las gestiones necesarias ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para esta obra, por ello, se realizarán labores de mantenimiento con fresado en concreto asfáltico y construcción de carpeta de concreto hidráulico en el área del puente.
También se colocará acero de refuerzo en columnas y muros estructurales, así como rejas de acero galvanizado, además de la construcción de rampas, banquetas, guarniciones y la colocación de bolardos, señalética y más acciones que garantizarán la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
En otro tema, el titular de la dependencia, Edgar Vélez Tirado, informó que ya se está construyendo el biciestacionamiento en la terminal Margaritas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Desde la colonia Naciones Unidas, el funcionario explicó que ya se tienen avances en este proyecto con la cimentación, rampas y la primera loza, así como los dos niveles de los cuatro que se piensan realizar, por lo que podría quedar listo a finales de octubre.
Explicó que serán 400 espacios para bicicletas en una primera etapa y quedará a resguardo del ayuntamiento de Puebla. Además, indicó que se analizarán gestiones con la Alianza Francesa para una segunda fase en el mismo sitio.
Este proyecto fue anunciado desde las administraciones de Antonio Gali Fayad y Luis Banck. / STAFF
SEGURIDAD
La estructura actual presenta daños estructurales y comenzó a derrumbarse, por lo que significa un riesgo para la comunidad que se desplaza entre la 5 de Mayo y Barranca por la calle 66 Poniente.
3 JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023
JAIME CID
A ASSEEGGUURRÓ Q Ó QUUE L E LA O A OPPIINNIIÓÓN DE N DEL P L PAARRTTIIDDO G O GUUIINNDDA L A LE T E TIIEENNE S E SIIN C N CUUIIDDAADDO O
ACCIONES. Colocarán acero de refuerzo en columnas y muros estructurales, así como rejas de acero galvanizado.
PUEBLA JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 4
ILSE AGUILAR / ABEL CUAPA
El secretario General de Morena, Agustín Guerrero Castillo pidió “no contaminar” el plan nacional de Morena para elegir al candidato presidencial con supuestas campañas negras, pues dijo que aún no está en desarrollo la renovación de la gubernatura de Puebla.
En entrevista, apuntó que no puede ser considerada una “campaña sucia” o “campaña negra” ya que en el estado aún no ha iniciado la convocatoria para elegir al coordinador estatal de la Cuarta Transformación.
Apuntó que ha reiterado a los compañeros militantes estar concentrados en los resultados del proceso nacional y esperar a la convocatoria estatal para conocer los requisitos, y una vez que se tenga registro aspirante se abordarán temas de competencia local.
“Yo no observo una campaña negra, no hemos iniciado nuestro proceso estatal, estamos concentrados en que el proceso nacional salga bien, tenemos una convocatoria a todos los miembros de Morena a respetar el proceso, a no contaminarlo con temas locales”, comentó.
Comentó que los videos que se han difundido en redes sociales donde Ignacio Mier Velazco, en el que exhiben presuntos descalabros en su carrera política y en la función pública; mientras que a Enrique Doger Guerrero lo han exhibido por vivir de lujos y corrupción en su paso por la BUAP, son “meras especulaciones”, pues aún no hay candidatos.
Guerrero Castillo reiteró que después del 6 de septiembre se tendrá una reunión con el Consejo Nacional de Morena, para que Alfonso Durazo presente un informe y se haga un balance nacional, y una vez concluido ese proceso, en octubre se emitirán las reglas para Puebla.
Respecto a las bardas y espectaculares donde se promueve la imagen de diversos aspirantes de Morena a la gubernatura del estado, dijo que el partido no se da por aludido, ya que en ninguno de estos espacios se menciona al instituto político, ni tampoco se ha utilizado mamparas con el nombre en algún evento público.
“El partido no es autoridad electoral, como no hemos emitido ninguna convocatoria, y ninguna barda dice la palabra Morena no nos damos por aludidos (…) Mientras no usen ese nombre no puedo reclamarles ni pedirles que se ajusten a ningún estatuto”, señaló.
Los aspirantes morenistas Roberto Solís Valles y Gabriel Biestro Medinilla se pronunciaron sobre la colocación de espectaculares en Puebla, esto luego de que durante La Mañanera del martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a las corcholatas y reiteró su llamado a actuar de manera responsable.
El coordinador en el estado del proyecto de Adán Augusto López, consideró que Ignacio Mier, Alejandro Armenta y Julio Huerta tendrán que explicar el cómo algunos medios de comunicación los promocionan en este tipo de anuncios.
Roberto Solís insistió en el cuestionamiento del mandatario federal, en el sentido de “¿Quién pompó espectacular?”.
Afirmó que es el gobierno el que tiene las facultades para llegar al fondo de estas investigaciones e interrogar a los diferentes medios de comunicación y revistas.
“Si nosotros en lo personal hacemos una investigación, difícilmente algún dueño nos va a decir si se gastó en algún espectacular o no”, explicó.
En ese sentido, el diputado local reiteró que son los actores involucrados, es decir, quienes aparecen en los
LOS ADELANTADOS TIENEN EL MAYOR RIESGO DE SER INJURIADOS: CCE
Llaman a no perjudicar el proceso interno de Morena con guerra sucia
Cuestiona. Sobre los videos contra Doger y Mier, Agustín Guerrero dijo que se trata de “meras especulaciones”
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, afirmó que desde su papel ya le han realizado guerra sucia, y se vaticina el incremento de denostaciones una vez que tome la decisión de su participación rumbo a 2024.
“La guerra sucia es también de lo que se da mucho en este tipo de procesos, tanto interno de los partidos, como posteriormente. De hecho, a mí me toca alguna que otra siendo presidente municipal ahorita”, expuso el panista.
Ante tal escenario, dijo que él confía mucho en la sabiduría de la gente, ya que la ciudadanía sabe exactamente quién es quién de los gobiernos, por lo que identifica muy bien cuando “es politiquería y cuando es realmente un asunto serio cuando
llega a ver algún señalamiento”.
Sin embargo, Rivera Pérez convocó a todos los actores políticos a que exista altura de miras, y si no, “que la sociedad y medios de comunicación sepan distinguir, quién es quién y quién es el que le convenga para el municipio, estado y el país”.
ANTICIPADOS EN APUROS
El presidente del CCE Puebla, Héctor Sánchez Morales consideró que las campañas negras contra adelantados de Morena son parte del riesgo que corren por haber iniciado su promoción aventajada de cara a las elecciones de 2024.
Comentó que el haberse adelantado a los tiempos electorales no debió haber ocurrido ya que cambia la dinámica del trabajo con los gobiernos actuales, pues
Biestro dice que no ha pagado por espectaculares; Solís Valles critica
de los que se han visto en diferentes puntos de la capital poblana.
Estos anuncios aparecen como portada de la revista Líder In, y se promueve la imagen del funcionario estatal, quien ha dicho públicamente que busca participar en el proceso electoral del 2024. Pese a dicha evidencia visual, el morenista se deslindó.
varios exfuncionarios decidieron renunciar a su cargo para tomar el rumbo de sus aspiraciones personales.
Agregó que los comentarios negativos y las campañas negras que han
iniciado en contra de los aspirantes a la gubernatura como Ignacio Mier Velazco y Alejandro Armenta Mier son parte del riesgo que tomaron al anticiparse a los tiempos electorales.
JUSTIFICA. El secretario del Trabajo argumentó que ha tenido entrevistas y anuncios cuando lo invitan un medio.
espectaculares, los que deben dar certeza de lo que está pasando con miles de anuncios de esta naturaleza.
“Si no vamos a caer en lo mismo que siempre se ha venido mencionado, decir, la revista decidió hablar de mí, me invitaron y se hizo ahí un despliegue, es una línea muy delgada, entre regularlo o coartar la libertad de expresión”, sostuvo.
Por su parte, secretario del Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, afirmó que él no ha pagado ningún espectacular
“Yo no he pagado ningún espectacular, yo no he hecho nada de eso”, sostuvo.
Argumentó que él, como funcionario estatal, también ha tenido entrevistas y anuncios cuando lo invitan a una estación de radio, una revista o periódico.
“No, ni son míos y además, dónde está eso que esté lleno de espectaculares con mi rostro, no, y yo no he gastado nada”, manifestó.
Biestro reiteró que se mantendrá en la Secretaría del Trabajo hasta conocer convocatoria de Morena, para saber para qué cargo alzará la mano. / ABEL CUAPA
PUEBLA LOCAL JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 5
ESIMAGEN
MESURA. El secretario General del partido guinda en Puebla recordó que será en octubre cuando se emitirán las reglas para la entidad.
RIVERA PÉREZ SOSPECHA DE MÁS AFRENTAS
JAIME CID
PUEBLA JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 6
FACTOR. El tema de género será determinante para la estrategia que emprenda el partido en el proceso electoral de 2024.
Soy el perfil femenino más conocido de Morena: Rivera
La expresidenta municipal Claudia Rivera Vivanco dio a conocer que muchos de sus compañeros blofean en las encuestas para posicionarse con el fin de crear una percepción distinta a la realidad.
En entrevista, sostuvo que los sondeos reales marcan que existen tres perfiles competitivos, entre los destacan Alejandro Armenta, Ignacio Mier Velazco y ella, destacando que es la única mujer proveniente de las filas del partido guida y no de otros partidos: “soy el perfil mujer más conocida pero la más identificada con Morena, no vengo de otro partido como en el caso de mis compañeros”.
Mencionó que sí ha observado que varios que han mandado los estudios pretenden generar una percepción distinta además de invisibilizar a las mujeres que buscan participar en el proceso 2024.
“Lo que observo con las encuestas externas y hay algunas casas
¿De parte de quién? Nacho Mier ya lo sabe
PODER DE MUJER
JÉSICA BALTAZARES
encuestadoras que a eso se dedican, a generar percepción, por decirlo de alguna manera y algunos candidatos recurren a ello para generar que van como punteros, pero la realidad es que hay tres perfiles que somos competitivos”.
“Observo que de repente blofean con algunas encuestas que mandan a hacer para generar esa percepción y lo hacen para invisibilizar la participación de las mujeres”.
Al final, destacó que de los nueve estados donde se renovará el poder ejecutivo, en cinco no podrán ser hombres. Cabe mencionar que en las últimas semanas se ha desatado una guerra de encuestas entre el senador Alejandro Armenta Mier y el diputado federal Ignacio Mier Velazco, quienes aseguran que diferentes estudios los ubican como los punteros al interior del partido guinda.
/AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Se quedaron con las ganas quienes diseñaron una pregunta con la que pretendían descarrilar el proyecto de Ignacio Mier. El presidente López Obrador, ante el cuestionamiento enviado, sobre los espectaculares del diputado federal en Puebla, respondió con un fuego tan sutil, que todavía las mentes maestras que la dictaron en La Mañanera, a través de una reportera, se atrevieron a pedir a algunas plumas seguirles el juego.
“¿De parte de quién?”, dijo el presidente, para quién quiso escucharlo y especialmente entenderlo. Bueno, ambos, Nacho Mier y López Obrador, ya lo saben a estas alturas.
En La Mañanera que ofrece el presidente López Obrador -casi religiosamente-, una reportera, de un medio con apenas 8 mil 900 seguidores en Facebook (nada para ser nacional), lanzó una pregunta-afirmación, cuyo autor intelectual seguramente consideró demoledora. “Nos llegó una denuncia” ¿de quién?, no lo dijo.
Sobre los cientos de espectaculares del diputado Nacho Mier “cuyo costo el diputado debe cubrir cada mes” ¿qué facturas en su poder amparan la afirmación? Tampoco lo mencionó.
Que “ha trascendido en medios de Puebla…” ¿Cuáles? Nada, no los enlistó “que esta millonaria inversión (de los espectaculares y de la que tampoco informó monto exacto) es gracias a los apoyos de una empresa conocida de todos…” Uff.
Bueno, es que tampoco indicó cómo sabe que la empresa es conocida por todos, o a qué universo se refiere con todos.
En fin, aquí va la traducción. Una -o varias- “mente maestra” armó la pregunta para la reportera, que iba leyendo de su celular, como se aprecia en el video de la rueda de prensa del presidente desde Palacio Nacional, para lanzarla probablemente con la muy ingenua idea de que López Obrador explotaría en contra del poblano.
Sí, el poblano que es su amigo, y que como recientemente narró en una reunión con integrantes del Colectivo 50+1 Puebla, ha estado con él desde antes de la fundación de Morena; el mismo que, hace más de seis años cuando López Obrador le preguntó “¿Nacho tú qué quieres?” le respondió sin dudar “¿no sabes qué quiero? Quiero que tú seas el presidente de la República”, sí, ese mismo. Debieron imaginar, para empezar que la muy larga -y divagante- respuesta de López Obrador fue la primera muestra de que muy lejano estaba el objetivo que buscaban.
Pero la cereza del pastel la ofreció el presidente cuando señaló “…porque si vienen a cues-
tionar a uno, ya a estas alturas, de parte de quién, con todo respeto, porque no creo que sea el único caso…”. Debe haber caído como un balde de agua fría.
López Obrador es todo, menos ingenuo. Insisto, a estas alturas, ya saben, los dos, de parte de quién.
Ya se verá la respuesta. Y es que como dice el refrán, juego que admite desquite, ni quien se pique.
(Por cierto, la reportera subió la nota a partir del cuestionamiento al presidente, a su canal de YouTube con 304 suscriptores, misma que hasta hace varias horas llevaba 10 visualizaciones, me imagino que, en el equipo de Nacho Mier, están muy preocupados)
FELICIDADES AL PERIODISTA PAULO YOLATL
Muchas felicidades a mi amigo Paulo Yolatl, un periodista formado donde se debe, en las calles, en la investigación, en los recovecos de la política, en el detalle, en la observación y cuestionamiento permanente.
Con experiencia, conocimiento y la madurez que regalan los años llega a la TV a través de lo que nuevamente será SICOM Puebla, en el noticiario estelar.
Estoy segura de su merecido éxito. No podría ser de otra forma. Un abrazo.
Me encuentran en X como @ jesibalta
PUEBLA LOCAL JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 7
@jesibalta
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPECIAL
Debe Poder Judicial indagar casos de jueces y no hacer chisme: CCE
Origen. En 2022, durante su conferencia La Mañanera, el presidente anunció la sección “Cero Impunidad”
STAFF
El presidente del CCE Puebla, Héctor Sánchez Morales, consideró que el Poder Judicial debe hacer las investigaciones correspondientes ante los señalamientos y se garantice el Estado de Derecho en la entidad.
“Hay que esperar a que las investigaciones se lleven a cabo, para no entorpecer y entrar al chisme, mejor esperar a que se lleve el Estado de Derecho como debe de ser para hacer ese tipo de acusaciones”, apuntó.
Lo anterior, luego de que en el reporte “Cero Impunidad”, presentado en la conferencia La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador se exhibiera al juez Jorge Eduardo Ramírez Téllez, quien, hasta ahora, ha emitido seis resoluciones desfavorables a “los intereses de la justicia”.
De acuerdo a la información dada a conocer por Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en dos casos el togado decidió no vincular a proceso penal, otro más calificó como ilegal una detención y en otros tres dio sentencias absolutorias.
SIN EXENCIÓN
Sobre el caso de Ramírez Téllez y de otros cuatro jueces, Carlos Palafox
Galeana, titular del Consejo de la Judicatura de Puebla, aseguró que estos casos ya son analizados por lo que no existirá impunidad y se garantizará el acceso a la justicia.
Cabe destacar que, hasta ahora van cinco jueces poblanos señalados en la sección: el juez de control, Salvador Hernández Martínez, en el caso del edil de Piaxtla, Miguel Ángel Maceda. También figura Javier Martínez Castillo, señalado por favorecer secuestradores.
Otros jueces exhibidos por el
subsecretariodeSeguridadanivel federal son Aarón Hernández Chino y Roberto Antonio Domínguez Muñoz.
ELCASO"PARTEAGUAS"
El 22 de abril de 2022, pocos días después de reportarse la desaparición de la joven Debanhi Escobar, en Escobedo, Nuevo León y todas las irregularidades que se dieron en torno a la investigación y hallazgo del cuerpo de la joven, el presidente Andrés Manuel Ló-
pez Obrador, inauguró la sección “Cero Impunidad”.
En aquella ocasión, el titular del Ejecutivo federal anunciaba que se exhibirían todos los casos “relevantes y lamentables” que ocurren en el país y en los que, autoridades son omisas o actúan por debajo de la ley.
“Consideramos que, además de la corrupción, lo que más ha dañado a México es la impunidad, por eso hablamos de cero impunidad, que se castiguen los delitos que se cometen”, dijo en aquel momento.
BENEFICIO BENEFICIO Enlaspróximassemanas asistiránnuevamenteallugarpara hacerentregadeloslentes.
Congreso poblano apoya con Jornada de Salud Visual
ConelapoyodelaFundaciónCLISA, el Congreso del Estado benefició a 50 infantes de escasos recursos, quienes tuvieron acceso a un examen visual optométrico con la finalidad de detectar sus problemas y corregirlos a través de la entrega gratuitadelentes.
LatitulardelVoluntariado,Vania VidalMarceloyladiputadaAzucena Rosas Tapia acudieron al barrio de LaAsunción,enelmunicipiodeIzúcardeMatamorosparallevaracabo estaJornadadeSaludVisual.
VaniaVidalseñalóquecontinúan fortaleciendolasaccionesdeapoyo social a favor de las personas que máslonecesitan.
Asimismo,agradecióelapoyodel presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, a la fundación, a las y los diputados, así como a las autoridades locales por impulsar estas accionesafavordelaniñezpoblana.
EnlaspróximassemanaselVoluntariado del Congreso del Estado y CLISAasistiránnuevamenteallugar parahacerentregadeloslentesalas ylosniñosbeneficiados. /STAFF
PUEBLA JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 8
INVESTIGACIONES
LAS
DEBEN HACERSE CONFORME A DERECHO, DIJO SÁNCHEZ
JAIME CID ESPECIAL
ACUMULAN. Hasta ahora, el subsecretario de seguridad ha mostrado casos de cinco jueces de la entidad.
Indigna el crimen de Alma; ‘fue misoginia e intolerancia’
Justicia. Experta descarta la posible liberación de Hilario N por su edad, ante las agravantes del caso, factor para que el juez no lo permita
LILLIAN REYES
En medio de la indignación de activistas, colectivos y la opinión pública, luego del feminicidio de Alma Lourdes Llamas Valenzuela, en Ciudad Obregón, Sonora, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez, reconoció que en este caso no se activó el protocolo contra la violencia de género.
La funcionaria señaló que previo al asesinato, Ana, hermana de la víctima, solicitó apoyo por la presencia de un “sujeto agresivo” en el local; sin embargo, cuando los policías municipales llegaron, el sujeto ya se había ido.
“Cuando se recibe una llamada, el operador puede ver si se trata de violencia hacia la mujer, en este caso no había reincidencia, se catalogó como persona agresiva y fue canalizado a Policía municipal, pero ya no se encontraba la persona(...) con esa información no se envió a la coordinación Salva”, expresó.
No obstante, el sujeto, Hilario N, regresó y disparó en tres ocasiones contra la víctima.
La directora del Observatorio Sonora por la Seguridad (OSS), Krimilda Bernal Hoyos, lamentó que intolerancia, machismo, misoginia y un sistema fallido le arrebataran la vida a Alma.
Sonora cuenta con una alerta de género, pero no ha sido suficiente para mantenernos seguras. “Necesitamos que las negligencias institucionales paren y que también se de un cambio social. Es urgente esta corresponsabilidad ciudadana”, dijo.
La vida de las mujeres no debería ser el precio del comportamiento impulsivo y prepotente de los hombres, afirmó.
NORMALIZAMOS LA VIOLENCIA: OSS
Bernal Hoyos señaló que vivimos en un contexto en el que normalizamos situaciones no sólo de violencia de género, sino homicidios, narcotráfico o robos, que indignan a la población pero terminan por cotidianiazarse.
“Me impresiona ver a la sociedad tan dañada en la que vivimos(...) Ahora resulta que ya no iré a trabajar por el miedo a que la siguiente pueda ser yo; esto no es vida”, señaló Cecilia Jiménez, una de las muchas opiniones que se han externado en redes sociales.
La titular del OSS indicó que en Sonora, actualmente los casos de feminicidio disminuyeron, pues en lo que va de este año se registraron 11, mientras que en el mismo período de 2022 fueron 14; pero, parece que persiste un “desinterés” de las autoridades por atender el tema, ya que el grupo interdisciplinario para hacerlo aún no se integra.
“No te conocí, pero me duele como en nues-
PROTESTA. Mañana a las 16:00 horas se realizará una marcha en el centro de Ciudad Obregón, para exigir justicia para Alma Lourdes Llamas.
MUJERES, VULNERABLES
Le pido por favor que no moleste a las muchachas. Le estoy pidiendo amablemente. Son situaciones de toda la vida que lamentablemente pasamos y hay muchas que no dicen nada”
ÚLTIMAS PALABRAS DE ALMA LOURDES Víctima de feminicidio
CRONOLOGÍA DE LA TRAGEDIA
Una llamada el pasado sábado al 911 alertó de la presencia de un hombre agresivo en una carnicería; la policía llega, pero él ya no está
El sujeto vuelve horas más tarde empuñando un arma, dispara en tres ocasiones contra Alma y huye del local
Autoridades emprenden la búsqueda de Hilario N quien, al ser localizado, rechazó ser el asesino de Alma Lourdes
La Fiscalía de Sonora logra el domingo la captura del feminicida y le imputa además el delito de acoso sexual
Familiares y amigos dieron el lunes el último adiós a Alma, señalaron que la intervención rápida de la policía pudo salvarla
Un delito como éste conjunta machismo e impunidad. El agresor no tienen el menor temor a la imposición del estado(...) porque saben que están ante una autoridad inoperante”
Circulan nuevos audios de acoso de Hilario
Luego del asesinato de Alma Lourdes Llamas, circularon ayer nuevos audios de su presunto agresor, Hilario N, donde se le escucha cuando acosa a otra mujer, quien también laboraba en la carnicería donde fue el feminicidio.
Son cinco notas de voz que se dice envió al celular del comercio para una chica de nombre Karina.
En ellos, Hilario N busca insistentemente que la mujer le responda sus mensajes. “Te estoy marcando y no me contestas”, dice en uno de ellos.
“El día que te dije de los caballos no fuiste, yo te quería invitar a comer, si es que tu quieres y puedes…”, indica en otra de las
tro México y en el mundo en general, no hay el mínimo respeto a la vida de las personas. DEP y espero se haga justicia. #JusticiaparaAlma ”, manifestó Laura Valenzuela.
HAY PRESIÓN SOCIAL: PÉREZ Ante la versión de que la defensa del supuesto feminicida, Hilario N, podría obtener su liberación debido a su edad, 71 años, Ana
Analizan si cuerpo encontrado en Canadá es de Carlos Tomás
La Real Policía Montada de Canadá informó sobre la localización de un cuerpo sin vida, en las orillas del lago Osoyoos,en British Columbia, con la ropa con la que el mexicano Carlos Tomás Aranda Burgoin fue visto por última vez el 7 de julio de 2023, informarón la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la familia del oaxaqueño reportado como desaparecido.
Detallaron mediante una ficha informativa publicada en redes sociales que el médico forense realizará las pruebas correspondientes a partir de muestras de ADN toma-
Que me haga justicia la revolución
JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN
Presidente, este es un llamado fraternal del doctor más popular de la 4T (sé que la competencia es escasa, con 700 mil muertos por Covid, pero no quisiera que se me regatearan los méritos): necesito, ya, que intervenga.
notas de voz.
En una más le insiste: “Cómo he batallado para platicar contigo, no se ha podido, ¿qué estará pasando? Si hay algo de tratar de que nos viéramos o platicar algo mañana o el sábado, yo me iría mañana, si no hay nada contigo que me puedas decir algo, no me tengas desconfianza, Karina…”.
Es el sujeto quién dice su nombre y apellido en los audios y deja entrever que los empleados ya le habían negado la entrada al comercio, por lo que no podía buscarla y verla. “Ya no he podido ir contigo, a lo mejor ni conviene; los muchachos no me dieron chance, que no hay chance de entrar para nada”, dice. / 24 HORAS
Yeli Pérez Garrido, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, señaló que aunque podría ser un argumento, las agravantes del caso serán un factor determinante para que el juez no lo permita.
“Hay argumentos para que la Fiscalía no lo permita(...) Afortunadamente ahora la sociedad civil es más crítica y hay una mayor presión para las autoridades”, sostuvo.
Señor, se acaba el sexenio, y no me ha hecho justicia la revolución. Mi compromiso por la 4T es, por supuesto, desinteresado, pero el desinterés agarra más punch con algún gesto material, como nos han enseñado sus colaboradores más cercanos e incluso algún que otro familiar.
No se lo reprocho. Es culpa mía. Al doctor Patán no se le dan los negocios. La verdad, a todo he llegado tarde. Un día dije, ¿y si me compro una casita en Houston? Es una ciudad muy tranquila, cerca de mi México, con buen shopping y buena carne para el asador de la alberca. Igual Pemex, ese cuerno de la abundancia, me echa la mano. Bueno, se me adelantó el Joserra. (Invita, canijo: se van a echar a perder esas verduras del Costco).
Otro día me levanté con esta idea, ¿qué tal un préstamo de ciento y pico millones? Ya estaba asignado. ¿Una lana para el estadio de beis? Lo mismo. (Sí, sí: su doctor no tiene estadio de beis. Pero no creo que eso sea un obstáculo para recibir dinero de la 4T.) ¿Y si le vendo Ivermectina al Gobierno de la Ciudad? Bum: Pepe ya la había distribuido. Ok: fentanilo. Charlie Lomelí se puso antes las pilas. ¿Y si le vendo chocolatito a Palacio Nacional, para las cenas con tamales y atole? Se me adelantaron los peques. Del cash mejor no hablamos: es un área demasiado competida.
En fin, señor, que estoy poco menos que desesperado. Si a todas esas ideas geniales frustradas por problemas de timing le suma que los negocios, en este país, se los está llevando el ejército, estoy con muy poco margen de maniobra, y no todos tenemos la capacidad de un grande como usted de llevar 200 varitos en la bolsa y viajar en Suburban desde un palacio. De plano, oh, líder, me está llegando el agua a los aparejos.
das a sus familiares, para corroborar si en efecto se trata del joven de 30 años visto por última vez en esa localidad.
El Gobierno de México, a través de la SRE, aseguró que compañará a la familia Aranda Burgoin para brindarles toda la asistencia consular que se requiera y el acompañamiento ante autoridades canadienses.
Carlos Tomás era licenciado en Turismo y Desarrollo Sustentable y trabajaba hacía un mes en una empacadora de la localidad donde desapareció, a unos 400 kilómetros de Vancouver. / 24 HORAS
Se me ocurren dos soluciones, para las que pido su ayuda: o me consigue chamba como fisioterapeuta en las Guacamayas de Palenque (no es mi área de expertise, pero sabemos que hoy por hoy eso tampoco es un requisito) o de plano organiza que me caiga un porcentajito, por concepto de asesoría, de los seis mil millones de la Secretaría del Bienestar que han canalizado a –espero, creo, corríjame– las campañas. A cambio de una suma razonable, es decir: de lo dicho, que le haga justicia la revolución, el doctor Patán está dispuesto a convertirse en el consultor Patán.
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
@juliopatan09
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ANA YELI PÉREZ
Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio
ADMITE LA SSP QUE PROTOCOLO POR AGRESIONES DE GÉNERO NO SE ACTIVÓ
FB ALMALU LLAMAS
CONSULADO MEXVAN
DESAPARECIDO. El oaxaqueño fue visto por última vez el 7 de julio pasado en Osoyoos.
Sin debate, Corte resucita al Inai después de 4 meses
Caso. El organismo autónomo de Transparencia podrá sesionar con cuatro comisionados, ante la falta de nombramiento de otros tres
ÁNGEL CABRERA
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) para que pueda sesionar con cuatro comisionados, ante la falta de nombramientos de otros tres integrantes del Pleno por parte del Senado.
Sin entrar en debate, los ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Javier Laynez votaron a favor de devolverle la operatividad a ese órgano autónomo, mientras que la ministra Yasmín Esquivel votó en contra.
Con la resolución, el Inai podrá sesionar de manera ordinaria para resolver los más de 8 mil asuntos que tiene pendientes desde abril pasado, cuando se quedó sin quórum legal para votar los recursos de revisión.
El 24 de abril pasado , la ministra Loretta Ortiz negó al Inai la suspensión para poder sesionar con cuatro comisionados, por lo que el organismo interpuso un recurso de reclamación que ayer fue resuelto y cuya propuesta de otorgarle la suspensión fue elaborada por el ministro Javier Laynez.
En paralelo, la SCJN, el 14 de julio pasado , determinó que el Senado incurrió en una omisión legislativa al retrasar el nombramiento de los tres comisionados, pero dejó pendiente resolver sobre los efectos de esa controversia constitucional, entre los que se planteaba que se permitiera al INAI sesionar con cuatro comisionados.
TRABAJO RETRASADOA
Ayer, el Inai estaba a la espera de la notificación oficial de la Suprema
Celebran en la oposición fallo de la SCJN
Legisladores de oposición celebraron el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que permite al Pleno del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai) sesionar sin la totalidad de sus integrantes.
La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, acusó que “los conflictos internos de Morena y sus corcholatas tienen secuestrado al Congreso de la Unión. Han paralizado durante 4 meses a la Comisión Permanente”, y una consecuencia de ello es que la Corte tuvo que resolver el tema del Inai.
El senador del PAN Damián Ze-
Corte de Justicia de la Nación para comenzar a desahogar los 8 mil 314 asuntos pendientes de resolución, tras más de 140 días sin poder sesionar, “Desde el INAI reconocemos y celebramos la resolución de la Segunda Sala de la Corte y reiteramos nuestro compromiso con la sociedad mexicana de continuar cumpliendo a cabalidad con la labor constitucional que nos ha sido encomendada”, destacó en un video la comisionada
AMLO promete respetar decisión de los ministros
peda recordó que desde abril de 2022, el INAI ha estado incompleto debido a la falta de nombramientos de comisionados, lo que ha dejado a los mexicanos sin acceso a la información y sin protección de datos personales.
Enfatizó que, a pesar de las múltiples solicitudes y acciones legales, el Senado, bajo la influencia del Gobierno Federal y Morena, no realizó los nombramientos necesarios.
En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, señaló que con el fallo de la Segunda Sala de la Suprema Corte, “el Pleno del Inai, podrá sesionar con cuatro comisionados, en tanto el Senado realice los nombramientos faltantes”.
Y aseguró que desde la Jucopo seguirán construyendo los consensos necesarios para este y otros temas pendientes. / KARINA AGUILAR
presidenta, Blanca Lilia Ibarra. El 27 de marzo pasado, el organismo autónomo interpuso ante la SCJN la controversia constitucional 280/2023, en la que demandó la omisión del Senado de la República para nombrar a tres comisionados y solicitó la suspensión de la aplicabilidad del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia, para que el Pleno pudiera sesionar con su integración actual.
Si por confianza fuera, tú no serías presidente de Morena: Micher a Delgado
lo Ebrard y luego con el solidario Ricardo Monreal
Asistentes a la reunión del pasado fin de semana, donde se analizaron los nombres de las firmas demoscópicas, dan cuenta del roce directo de Delgado con la coordinadora de la campaña del excanciller, Malú Micher
Vea usted:
La tensión en Morena va al límite. El presidente Mario Delgado no es el conciliador necesario para cumplir la instrucción presidencial y desarrollar un proceso terso, con signos de credibilidad.
Ahora la atención se centra en las encuestadoras a escoger para impulsar, cual chistera de prestidigitador, a quien será el seguro candidato presidencial para 2024.
El listado ocasionó un desencuentro más con dos de las corcholatas, en primer lugar con el insistente de piso parejo Marce-
El senador Manuel Velasco propuso a Buendía & Laredo de Antonio Buendía y a Enkoll de Heidi Osuna, pero Malú se negó a firmar.
La exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum se inclinó por De las Heras Demotecnia de Rodrigo Galván y también por Enkoll
Y así…
FIN DE SEMANA DECISIVO
Desfilaron todas las conocidas: ConsultaMitofsky, IndemercHarris, Parametría y Mario Delgado intentó convencer a los representantes de todas las corcho-
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que respetará la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre si el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) puede retomar las sesiones con 4 comisionados; aseveró que no planteará su desaparición. En su Mañanera de este miércoles, el titular el Ejecutivo federal refirió que la decisión de los ministros no tiene que ver con su gobierno aunque subrayó que organismos cómo este se crearon para “simular” que combatirían a la corrupción:
“Basta de simular, estos organismos tienen el problema que le cuestan mucho al pueblo, aparte de que simulan, engañan y cuestan mucho”, dijo.
Y agregó que “ojalá que ellos mismos, yo no voy a plantear que desaparezca, no, ellos tienen que tomar ahí la decisión. Pero si son excesos y así como ese instituto hay 20 o 30 o 50 que los crearon precisamente por eso”. /LUIS
VALDÉS
Díganme de algo importante que hayan hecho (en el Inai).
¿Se dieron cuenta cuando García Luna, que está ahora en la cárcel en Nueva York, estaba acumulando riquezas, vendiendo equipos?. ¿Hubo alguna actuación de este instituto? ¿Alguna denuncia? Nada”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
lataspara plasmar sus firmas.
Malú Micher se negó.
-Primero debo consultar -dijo y se retiró para hacer una llamada, seguramente con Marcelo Ebrard para recibir la instrucción.
Luego regresó:
-No firmo.
-Firma bajo protesta.
-La protesta es no firmar -rechazó.
Se les intentó convencer con un exhorto recurrente en el Presidente según lo dicho ahí –“seanmadurosyresuélvanlo”-, pero ni así consiguió el aval.
Delgado consideró necesario zanjar el tema porque, subrayó, el trabajo sería profesional, sin sesgos y la clave para avanzar es tener la confianza de todos…
-¡Si por confianza fuera tú no serías presidente del partido…! -se molestó Micher
El tema toma actualidad porque este fin de semana deberán ponerse de acuerdo sobre las casas encuestadoras, aun las objetadas porque han fallado en varias ocasiones y de manera escandalosa en el Estado de México.
¿UN MINISTRO GOLPISTA?
1.- Mucho escándalo ha causado la propuesta del ministro Luis María Aguilar de sancionar al
Cae
exfuncionario por sobreprecio en Estela de Luz
Por la probable comisión del delito de uso indebido de atribuciones y facultades, la Fiscalía General de la República (FGR) aprehendió a Domitilo B., involucrado en la construcción de la Estela de Luz en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
El detenido fungió como gerente jurídico, responsable directo de una compañía filial de Petróleos Mexicanos (Pemex), encargada de proveer medios y materias primas para la construcción de la Estela.
En un comunicado, la FGR destacó que “el monto total de esa obra ilegal fue de más de mil millones de pesos de ese entonces. En razón de lo cual el Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) solicitó al Juez de la Causa la orden de aprehensión respectiva, con los elementos que el juez valoró y consideró suficientes para otorgar el mandamiento judicial”.
Sobre su aprehensión, en el Registro Federal de Detenciones se indica que fue asegurado en Ramos Arizpe, Coahuila, a las 9:00 horas de este miércoles, para luego ser trasladado a la CIudad de México, donde fue puesto a disposición del Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Oriente.
Según lo reportado por la Fiscalía, la situación jurídica del detenido se determinará en las próximas horas. / LUIS VALDÉS
Presidente si no ratifica a una magistrada. En espera de la confirmación de María Bárbara Templos en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), siguen las reacciones.
La simple idea “lleva implícito el fantasma de un golpe técnico de Estado… Debe ofrecer una disculpa o quedará ante México como un golpista”, escribió el politólogo Carlos Salomón
2.- Para dejar a Zoé Robledo al frente del IMSS contó un dato clave: a Chiapas irá una candidata morenista y ya trabaja en ello la senadora Sasil de León Villard
Su nombre tiene base en las encuestas y es bien vista en Palacio Nacional.
Y 3.- izzi, empresa filial de Televisa, amplió su oferta deportiva desde el 21 de agosto para todos sus suscriptores sin pago adicional.
Lo hace en alianza con FOX Sports México e incluye todos los deportes, futbol nacional e internacional, beisbol, automovilismo, etcétera.
El compromiso es llevar “más y mejor entretenimiento y contenidos exclusivos”, destacó el director general de Producto de izzi, Alfredo Izquierdo
JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 MÉXICO 10 E ELLIN IN S STTIITUTTUTOAOA C CUUMMUULLA M8A8M IL PILP E ENNDDIEIENTNTEES S
DEBATE. Con tres votos a favor y uno en contra, la Segunda Sala de la Suprema Corte votó a favor de que el Pleno Inai pueda operar sin los comisionados necesarios.
MONUMENTO. La Estela de Luz se construyó con motivo del Bicentenario de la Independencia.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Vecinos de Polanco denuncian edificaciones ilegales de antros
Anomalías. En redes sociales y sus grupos de comunicación interna, los colonos lamentan que la alcaldía Miguel Hidalgo otorgue permisos para esos giros
ARMANDO YEFERSON
Aunado a la inseguridad que han generado los bares y antros en la colonia Polanco, se suma la ilegalidad en la entrega de permisos para construir establecimientos mercantiles destinados para ser centros nocturnos que violentan el uso de suelo y son entregados por la alcaldía Miguel Hidalgo, denunciaron vecinos.
De acuerdo a reportes y denuncias de colonos de Polanco, desde la dirección general de Gobierno y Asuntos Jurídicos en la demarcación, bajo el mando de César Garrido, han proliferado las facilidades para que se edifiquen giros mercantiles de entretenimiento nocturno, cuando en el lugar únicamente deben ser de bajo impacto.
Mediante sus redes sociales y mensajes de grupo de los teléfonos móviles, los residentes denunciaron que el predio, ubicado en la calle Anatole France 120, inmueble que está a las espaldas del bar República, el cual se encuentra clausurado, se realiza la edificación de una terraza para un nuevo establecimiento mercantil.
“Suspenden al República, pero simultánea-
mente avanzan con las labores de construcción en un inmueble que está pegado, para estrenar un antro en la terraza”, se lee en un mensaje escrito por un colono.
ACUSAN. Habitantes de la zona han denunciado ante la alcaldía Miguel Hidalgo que en Anatole France 120, se realiza una obra ilegal por el uso de suelo.
Asimismo, muestran su inconformidad y preocupación por últimos acontecimientos de violencia e inseguridad que se viven en Polanco, en los cuales prevalecen “escándalos, peleas,
robos y hasta secuestros exprés” contra aquellas personas que acuden a los antros, ya sea con los trabajadores, los centros nocturnos o los taxis piratas que suelen operar ahí.
Mediante un video difundido por vecinos, se observa cómo dos hombres sacan escombro del inmueble, y luego lo suben a un camión de volteo, el cual está estacionado en la calle Anatole France 120, asimismo otras dos personas están de pie en la azotea del edificio.
Por esto, los vecinos llamaron a la Dirección de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Miguel Hidalgo, a cargo de César Garrido, para realizar verificaciones correspondientes al predio y los establecimientos, a fin de evitar inversiones en obras ilegales.
Los vecinos aseguran que los negocios que tienen el giro de antros o centros nocturnos operan de forma ilegal porque en la zona no hay uso de suelo para eso, existen para comercios, oficinas y zonas habitacionales, pero no para aquellos que sean centros de entretenimiento que terminan convirtiéndoles hasta en “giros negros” que generan la inseguridad y la violencia.
Metro alista reparación de tramo Pantitlán
ANUNCIAN.En el STC adelantaron que una vez entregada la Nueva Línea 1, iniciarán las obras de compostura en Pantitlán.
Debido al hundimiento de 80 centímetros en un tramo elevado de la estación Pantitlán Línea 9, la cual inició desde su apertura y perdura hasta fecha, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro junto la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) realiza trabajos de nivelación y alista el cierre para su reparación. En conferencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, adelantó que ya trabajan en un proyecto ejecutivo para realizar obras de nivelación de suelo y reforzamiento de la parte elevada de la Línea 9 del Metro. Para efectuar estas obras de remodelación, el STC lanzará una convocatoria en la que se elegirá de entre dos proyectos el más viable y que garantice el buen funcionamiento y seguridad de los ciudadanos
Los sacrificados de López
fracaso sexenal llamado Insabi.
No es una tarea sencilla pues deberá coordinarse con todos los estados (27 hasta el momento) que decidieron ceder los hospitales que tenían a su cargo para el programa nacional.
Pero tampoco es que Robledo se vaya a quedar sin su premio de consolación.
Por tal motivo, adelantó Calderón, que se tendrá que cerrar el tramo de Pantitlán a Velódromo para realizar las obras correspondientes, pero esto solo podrá ser hasta que se reabra el primer tramo de la Línea 1 del Metro, expuso Calderón.
Explicó que el hundimiento es de 80 centímetros lo cual ha obligado a los trabajadores del STC como sus conductores a tomar medidas preventivas para minimizar los riesgos como reducir la velocidad de los trenes a 15 kilómetros por hora durante la entrada y salida de los convoyes a la terminal elevada Pantitlán, lo que ha generado que el abordaje de usuarios sea más lento y aumente la saturación.
Además, se instaló un sistema de soportes-
y sus costos se han disparado más del 200 por ciento.
La refinería, que supuestamente debería haber entrado en operación este año, ni siquiera ha refinado un barril de petróleo y, pese a las inauguraciones y todo el espectáculo montado sobre la obra, sigue sin arrancar.
¿Por qué el Presidente podría aceptar que se fuera sin terminar el encargo?
tensores debajo del viaducto elevado de la Línea 9 para aumentar la seguridad estructural en caso de eventualidades como un sismo, informó Renato Berrón, director del Instituto de Seguridad para las Construcciones.
“El hundimiento total que tenemos ahora, de cuando se construyó a la fecha, ha sido de 80 centímetros, y así en muchos lados de la ciudad se reflejan estos hundimientos generalmente”, dijo Berrón, y mencionó que en promedio la zona se hunde 11 centímetros.
Señaló que realizaron levantamientos topográficos para conocer la evolución del asentamiento diferencial y materiales a utilizar. Y señaló que un nuevo reforzamiento tendrá que hacerse en 10 o 15 años. / ÁNGEL ORTIZ
el Instituto encargado de la transparencia y el acceso a la información pública, que provocó que se le acumularan más de 8,000 expedientes.
Obviamente esto no gustó nada en Palacio Nacional y ya veremos la revancha en la propuesta de presupuesto para el próximo año.
Si, como dijo el presidente López Obrador para justificar el descarte de Zóe Robledo como candidato al gobierno de Chiapas es cierto, entonces ni Javier May ni Rocío Nahle serán candidatos en Tabasco y Veracruz, respectivamente.
El Presidente justificó la decisión de Zóe (propia o forzada) de no competir por la candidatura de Morena al Gobierno de Chiapas, con la frase de que “es más importante el encargo que el cargo’’.
Robledo se quedará para concluir la creación de la infraestructura que albergará al IMSS-Bienestar, con el que se sustituirá al
Lo mismo pasó con la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, quien pudiendo elegir competir por la jefatura de Gobierno de la CDMX decidió mantenerse en el cargo hasta el final del sexenio.
Con Javier May, quien es el responsable del proyecto del Tren Maya, tendría que ocurrir lo mismo si se aplica la máxima presidencial.
El Tren Maya no estará concluido al finalizar el año, cuando los candidatos a las nueve gubernaturas en disputa en el 2024 deberán estar definidas, en todos los partidos.
Igualmente, Rocío Nahle no podría dejar su cargo sin concluir la refinería de Dos Bocas, cuya construcción se ha prolongado
Ayer el propio López Obrador se encargó de bajar al agrónomo director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para competir por la candidatura en Tabasco.
“Se va a quedar hasta el final (del sexenio)’’, adelantó el Presidente, aunque no se sabe si para terminar de liquidar a la empresa o para apagar la luz al final del sexenio.
Como sea, está por verse si eso de “importa más el encargo que el cargo’’ es una máxima general o selectiva.
Tal como se esperaba luego de las tácticas dilatorias de Morena y aliados en el Senado, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó que el INAI sesione excepcionalmente con cuatro de sus siete integrantes.
Con el fallo se termina la parálisis que tuvo
¡Qué paradoja! En el gobierno “más transparente de la historia’’ no solo se buscó desaparecer al organismo público encargado de transparentar el uso de recursos, sino que se ha recurrido, además, a la reserva por cinco años o más de toda la información que pueda comprometer al “gobierno del cambio’’.
Un grupo de 177 diputados y 46 senadores firmaron un desplegado en favor de la unidad en Morena, a sólo unos días de que inicie el levantamiento de las encuestas que definirán al candidato presidencial del partido.
Leído bien, el desplegado va dirigido a Marcelo Ebrard para que deje de “dividir al partido’’.
Así cómo.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 11 JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023
ADVIERTEN QUE LA CREACIÓN DE MÁS BARES AUMENTARÁ LA INSEGURIDAD
FOTS: ARTURO RIVERA
••••
••••
DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
// @adriantrejo
LA
engranev@yahoo.com.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GABRIELA ESQUIVEL
DICTADURA. Félix Madariaga, perseguido político, revela que entre los presos políticos existen integrantes que apoyaron al sandinismo durante la revolución y fueron traicionados por el régimen del gobierno.
FÉLIX MADARIAGA SE ENCUENTRA EXILIADO EN EU
Daniel Ortega socava libertades y conocimiento, denuncia opositor
Preso político. El excandidato a la Presidencia de Nicaragua pide mayor atención de la comunidad internacional
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Daniel Ortega socava los valores fundamentales de la libertad de expresión, asociación y búsqueda del conocimiento, a través de la persecución de líderes opositores, la Iglesia, y ahora más recientemente, con la confiscación de bienes universidades jesuitas, acusa el ex preso político Félix Madariaga, en entrevista para 24 HORAS
De acuerdo con Madariaga, la comunidad internacional debe poner máxima atención a las acciones del régimen dictatorial de Ortega, ante
estas situaciones arbitrarias que viven los nicaraguenses.
Líder del grupo de oposición Unidad Nacional Azul y Blanco, Maradiaga fue precandidato a la Presidencia en las elecciones generales nicaragüenses de 2021. El 8 de junio de 2021 fue detenido por el gobierno de Ortega.
Ahora, exiliado en Estados Unidos, revela que integrantes de la Revolución Popular Sandinista de 1990 que puso fin al régimen de Anastasio Somoza, fueron traicionados por Ortega y son actualmente presos políticos en su propio país, a pesar
de haber ayudado a instalar un gobierno progresista en ese momento.
“En Nicaragua no se sufre una situación de izquierda contra derecha, como muchas personas podrían suponer, para explicar la magnitud de la persecución política y la dictadura de Ortega, incluso sus antiguos aliados son también perseguidos”, denuncia el líder opositor.
“Daniel Ortega, bajo la excusa de estar en guerra, violó libertades públicas, algunas personas pensaban que este comportamiento era aceptable porque estaban en una guerra civil, por esa razón una parte de los nicaraguenses le dieron una nueva oportunidad en 2006, pero tan pronto llega el poder, desmonta los logros de la democracia”, agrega.
Quitan bienes a los jesuitas
Nicaragua canceló ayer la personalidad jurídica a la Compañía de Jesús, con lo que todos sus bienes pasan al Estado, una semana después de confiscarle una universidad por acusaciones de “terrorismo”.
En una nueva acción contra la Iglesia Católica, una resolución del Ministerio de Gobernación argumentó que estaba en “incumplimiento con sus obligaciones”. La resolución indica que no reportaron sus estados financieros entre 2020 y 2022, ni los detalles de ingresos y egresos, además de que “tenían su junta directiva vencida desde el 27 de marzo de 2020”. / AFP
Acusan a Putin tras muerte de Prigozhin
Tras la muerte de Yevgueni Prigozhin, líder de la milicia rusa Wagner, quien en junio se sublevó contra el Estado Mayor de Rusia, cuando viajaba en el avión que se estrelló cerca de Moscú, líderes de Occidente señalaron directamente a Vladimir Putin de tener alguna injerencia en el hecho.
Poco antes, el Ministerio de Situaciones de Emergencia indicó que en el aparato, que iba de Moscú a San Petersburgo, viajaban diez personas y que “según las primeras informaciones, todas las personas a bordo murieron”.
El avión privado Embraer Legacy, de fabricación brasileña, se estrelló cerca del pueblo de Kujenki-
no, en la región de Tver, al noroeste de Moscú.
El Ministerio informó que llevaba a cabo las operaciones de búsqueda de las víctimas del avión estrellado.
En Telegram circulan videos donde se ve a un avión estrellándose o restos de un aparato en llamas.
Mientras se realizaban las operaciones de búsqueda, Putin participó en una ceremonia conmemorativa de la batalla de Kursk, durante la Segunda Guerra Mundial, en la cual se abstuvo de hacer alusión al incidente.
El lunes por la noche, Prigozhin apareció en un video donde afirmaba estar en África. / 24 HORAS
RESTOS. Rescatistas trabajaron ayer en el lugar de un accidente aéreo cerca de la aldea de Kuzhenkino, región de Tver, donde viajaba Yevgueni Prigozhin.
No me sorprende. En Rusia suceden pocas cosas sin que Putin tenga algo que ver”
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
La eliminación espectacular de Prigozhin (...) es una señal de Putin a las élites rusas antes de las elecciones [rusas] de 2024”
MIJAILO PODOLIAK
Asesor de la Presidencia de Ucrania
IGLESIA
El activista político expone que al ser anulados los partidos políticos de oposición, los principales opositores fueron obispos de la Iglesia.
“Los más de 350 asesinatos documentados de la Iglesia Católica, (porque) se venía convirtiendo particularmente en la voz” de reclamo, indica Madariaga. Después de esto, personajes como los monseñores José Báez Ortega y Rolando José Álvarez Lagos, fueron exiliados o apresados por el gobierno.
COMUNIDAD INTERNACIONAL
Ante toda esta situación, Madariaga pide el apoyo de la comunidad internacional, no para resolver sus problemas, sino por ejemplo, para que
India logra primer descenso cerca del polo sur de la Luna
Como un triunfo histórico para el país más poblado del mundo y su ambicioso programa espacial de bajo costo, India logró ayer el primer descenso de una nave automática cerca del polo sur lunar.
La nave Chandrayaan-3, que significa “nave lunar” en sánscrito, alunizó a las 18:04 locales, entre aplausos de los ingenieros a cargo del proyecto.
El primer ministro, Narendra Modi, anunció en directo en la televisión el éxito de la misión: “En esta feliz ocasión, me gustaría dirigirme a los pueblos del mundo”, dijo Modi sonriente mientras ondeaba una bandera india, al margen de la cumbre diplomática de los BRICS en Sudáfrica.
“El éxito de la misión lunar de la India no es sólo de la India”, añadió. “Este éxito pertenece a toda la humanidad”.
los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) como de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tengan un rol más activo en las presiones diplomáticas. “Nosotros no estamos pidiendo que sea la comunidad internacional la que nos resuelva nuestros problemas, sino que obedezcan y atiendan el mandato de órganos vinculados a la ONU y a la OEA, que insisten en que los Estados miembros deberían jugar un rol más activo en forzar y en incentivar a que Nicaragua pueda tener una transición democrática”, explica. “Concretamente en el tema de México y más específicamente con el gobierno de turno (Andrés Manuel López Obrador) nos preocupa que subsisten algunos elementos que tienen una memoria romántica y nostálgica de lo que fue la Revolución Sandinista de los 80 y eso no corresponde con la actualidad”, finaliza.
Este alunizaje llega a pocos días de que una sonda rusa se estrellara en la misma región.
Rusia celebró la noticia: la agencia espacial Roscosmos felicitó a sus “colegas indios” en un comunicado y el presidente ruso, Vladimir Putin, alabó el “impresionante” éxito de India.
Los políticos celebraron rituales de oración hindúes para desear el éxito de la misión, y en las escuelas, los alumnos siguieron los últimos momentos del aterrizaje retransmitidos en directo. / AFP
HISTÓRICO. La nave espacial Chandrayaan-3 tuvo ayer su exitoso alunizaje, mientras habitantes de la India celebraban.
12 JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
CORTESÍA ARCHIVO / AFP
FOTOS: ISRO/AFP
COMITÉ DE INVESTIGACIÓN DE RUSIA/AFP
EXPERTO ALERTA LA FALTA DE IMPULSO A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN EL PAÍS
‘México no podrá despedirse de las gasolinas hasta 2070’
Innaccesibles. Vehículos eléctricos cuestan más de 800 mil pesos y son innalcanzables para la mayoría de los mexicanos, advierte analista
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Nuestro país no está haciendo nada por contar con una infraestructura que permita lograr una correcta transición energética y dejar de usar los combustibles fósiles.
Así lo alertó el experto en energía, Ramses Pech, al puntualizar que no contamos con centros de carga para autos eléctricos en el país ni por parte del sector público ni por parte de la iniciativa privada.
Aseguró que no hay más de 3 mil centros para abastecer energía para vehículos eléctricos que permitan dejar atrás la gasolina. “Si no hay primero una infraestructura, no podrá haber un avance en la transición como se plantea el dejar las gasolinas en todo el mundo hacia 2050”.
ENFRENÓN...
1,200 millones
otras energías.
El experto recordó que actualmente hay en promedio mil 200 millones de autos de combustión en todo el mundo, y ni Estados Unidos está consciente que se está pasando el tiempo para dejar de usar los hidrocarburos.
3 mil estaciones
De carga de abasto de electricidad para autos son nada para el país, necesitamos cerca de 100 mil dice analista.
El SAT atiende a 9.7
millones de contribuyentes
Con el objetivo de impulsar la recaudación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) brindó 23 millones 636 mil 766 atenciones a contribuyentes vía remota, presencial y mediante la herramienta SAT ID entre enero y junio de 2023.
Del total de atenciones brindadas, 41.5% se realizaron de forma presencial en las oficinas desconcentradas y módulos de servicios tributarios, lo que representa 9 millones 798 mil 164.
La dependencia desglosó que otorgó 3 millones 396 mil 646 atenciones a personas físicas, 142 mil 842 a personas morales y 6 millones 258 mil 676 fueron de tipo mixto (trámites realizados sin precisar el tipo de contribuyente).
Los trámites presenciales más comunes fueron inscripciones al Registro Federal de Contribuyentes, así como los relacionados con la obtención o renovación de la e.firma.
RÁMSES
Consideró que no se está impulsando la entrada de vehículos eficientes al país, es un tema totalmente olvidado por las autoridades, se puede constatar que un auto eléctrico supera los 800 mil pesos, cuando la mayoría de la población tiene un sueldo que no le permite ni pensar en una unidad usada a gasolina y que ya tendrían que estar en desuso.
Pech, socio de la firma especializada en economía energética, Caraiva y Asociados, destacó que tampoco hay una planeación vial, porque las unidades eléctricas son más pesadas que los autos convencionales de gasolina, lo que tendrá una carga al Estado para la remodelación de vías rápidas y primarias.
“Son más pesados, entonces al haber mayor carga en las carreteras habrá un daño mayor a la infraestructura que ya existe”.
Criticó que actualmente en nuestro país sólo hay 3 mil estaciones para cargar autos eléctricos y con las cifras oficiales tendríamos 10 mil en 2030 y 100 mil que son las que se necesitarías hasta el 2100, por lo que urgió a autoridades y la sociedad a tomar las medidas pertinentes para avanzar hacia la transición ya esperada.
Otra arista a considerar, añadió, es que no contamos con la infraestructura eléctrica suficiente en el país para la conectividad necesaria, “puede generarse inestabilidad en el país si empresas privadas quieren instalar centros de carga”, no hay como enviarles electricidad en todo el país..
“De dónde van a sacar las arcas públicas todo el dinero que se necesita para cambiar a usar ese tipo de energía y dejar las gasolinas, si ni siquiera lo tienen previsto, al paso que vamos si no cambian la estrategia urgentemente llegaremos a la transición hasta el 2070”.
Ramses Pech alertó que en este momento no hay evidencia de que el mundo esté experimentando una caída en la demanda de hidrocarburos, y las políticas para restringir los suministros conducirán a aumentos rápidos y sostenidos en los precios del petróleo y el gas.
El país, dijo, tampoco se está enfocando en ofrecer diferentes energías en el proceso de relocalización, el llamado nearshoring, esas nuevas empresas requerirán electricidad, combustibles fósiles e infraestructura para poder establecerse como es el caso de Tesla, “si México no ofrece el soporte energético necesario, la relocalización tendrá un lapso muy largo para concretarse”.
Por tanto el analista en energía llamó a los políticos que pueden llegar para el siguiente gobierno a enfocarse en nuevas políticas públicas que impulsen la entrada de eléctricos a mejores precios, la deschatarrización de autos a gasolina, ir traslado el IEPS a unidades eficientes para infraestructura vial y carretera, un centro de acopio para baterías eléctricas en desuso y la urgente instalación de centros de carga en todo el país.
Faltan ladrillos para recuperar lo perdido
nos anuales el incremento es del 27.8%.
CAMPOS
Los buenos datos de la industria de la construcción hasta junio pasado dan la esperanza de que en México se pueda empezar a reparar lo que literalmente se está cayendo a pedazos, como el aeropuerto de la Ciudad de México, y que se pueda remontar todo el rezago en construcción de infraestructura que lleva un lustro pendiente.
De acuerdo con el Inegi, el valor generado por la industria de la construcción durante el sexto mes del año implicó un avance del 6.7% en comparación con mayo pasado y en térmi-
Finalmente se recuperaron los niveles prepandemia, pero todavía está lejos de los niveles que tenía en 2018 cuando López Obrador decidió cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y con ello tiró la confianza y derrumbó al sector de la construcción.
Los números del Inegi hablan de un aumento de la productividad, del personal ocupado y de las remuneraciones. Hay evidencias de un dominio de las empresas privadas en este sector, con el 60% del valor de la producción hasta junio pasado.
La vocación privada se concentra en la edificación sobre todo de vivienda e infraestructura industrial y comercial, mientras que la inversión pública se destina a la construcción de obras llamadas de ingeniería civil.
Es aquí donde hay volumen, pero no calidad de obras públicas en función de su aporte para
la expansión económica.
Obviamente, las obras faraónicas del Presidente concentran la mayor parte del valor de la inversión pública, entre la refinería cara e incompleta en Tabasco y el devastador tren de la selva maya concentran el 58% de todo el valor de la inversión en infraestructura del gobierno.
Pero empiezan a aparecer las típicas sorpresas de los tiempos electorales.
Durante todo lo que va del régimen actual está claro que a las carreteras a cargo de Caminos y Puentes Federales (Capufe) les han dado el mínimo mantenimiento posible, los recursos captados por el peaje evidentemente se han desviado a otros rubros de gasto.
Pero como ya arranca el proceso electoral en diez días más ahora sí aumenta el presupuesto para atender estas carreteras y autopistas de Capufe que han vivido en el abandono. Carreteras, caminos y puentes ya logró llevarse el 14% del valor de la inversión pública en construc-
El segundo canal con mayor demanda fue la plataforma SAT ID con 7 millones 657 mil 332, la cual permite a los contribuyentes generar o renovar sus contraseñas, solicitar el envío de la Constancia de Situación Fiscal con Cédula de Identificación Fiscal (CIF) y renovar la e.firma (si el vencimiento de esta no excede de un año). /EMANUEL MENDOZA
ción en junio pasado.
También estados y municipios, y ni hablar de la Ciudad de México, empiezan a usar los recursos públicos para dar mantenimiento urbano y hacer obras de relumbrón con miras a agradar a los electores.
Eso sí, en lo que no se ve, no se invierte. Por ejemplo, dentro del rubro de Petróleo y Petroquímica está Dos Bocas, a donde se destina la mayor cantidad de recursos públicos en infraestructura, pero en lo que tiene que ver con otros trabajos auxiliares para petróleo y petroquímica, la inversión es cero.
Como sea, la buena noticia es que con la participación de la iniciativa privada la industria de la construcción ha encontrado un segundo aire tras muchos años en recesión. Inicia un proceso de recuperación que ojalá se mantenga con ese dinamismo por su importancia como detonante de otras actividades económicas y por su uso intensivo de mano de obra.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el
13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
CUARTOSCURO
ENRIQUE
@campossuarez
LOS NUMERITOS
punto de vista de 24 HORAS.
De vehículos queusan gasolina circulan en todo el mundo, poniendo la meta muy lejana para la transición a
PECH Experto en energía
más pesados, entonces
haber
carga en
carreteras habrá
sobreuso de
vial que
existe en el país”
Son
al
mayor
las
un
la infraestructura
ya
CUARTOSCURO
asegura que ha crecido la recaudación en lo que va del año. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7988 0.01% Dólar interbancario 16.7925 0.02% Dólar fix 16.8077 0.04% Euro ventanilla 18.2481 0.01% Euro interbancario 18.2447 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,635.34 0.96% FTSE BIVA 1103.36 0.92% Dow Jones 34,529.00 0.01% Nasdaq 15.326.50 0.86% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 76.32 -0.70% WTI 78.61 -0.35% Brent 83.08 -1.13% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ALZA. Hacienda
Chile va por el Oscar
Sir Paul hará fiesta en
CDMX
El legendario cantante quien es parte de la historia musical y uno de Los Cuatro de Liverpool, sir Paul McCartney confirmó que será el 14 de noviembre cuando se presente en la CDMX.
“Me hace mucha ilusión decir que voy a México a dar algunos conciertos con mi Got Back Tour en noviembre. Tengo muy buenos recuerdos de México. Cada vez que estamos allí nos la pasamos muy bien. Así que vamos a crear más recuerdos maravillosos... vamos a rockear... vamos a rodar. ¡Y vamos a tener una fiesta! ¡Fiesta!” –Paul McCartney.
Esto se leía en el comunicado oficial de Ocesa con el que se formaliza esta primera fecha en el Foro Sol, tras seis años de ausencia. El show está programado para el 14 de noviembre, cuando los fans podrán vivir una experiencia inolvidable junto a McCartney y su banda en vivo, quienes prometen ofrecer un espectáculo único.
Los boletos saldrán en preventa el viernes 1 de septiembre a partir de las 14:00 horas a través de la boletera más importante del país y la venta en general al día siguiente a partir de la misma hora. Los precios van desde los 12 mil 80 pesos hasta los 680 pesos.
El Got Back Tour comenzó el 28 de abril de 2022 en Spokane, Washington donde cautivó al público en un recorrido de 13 ciudades alrededor de los Estados Unidos.
Para junio de 2022, el icono de la música encabezó el festival Glastonbury con un set que fue descrito por The British Times como “el mejor concierto de la historia”.
Y, ahora, los fans mexicanos, al igual que los australianos y brasileños tendrán la oportunidad de experimentar el espectáculo de McCartney, quien dará su primer concierto en el país desde 2017, cuando ofreció un extraordinario show en el Estadio Azteca.
Este nuevo show promete ofrecer horas con los mejores momentos de los últimos 60 años de la música, incluyendo docenas de canciones del catálogo de la carrera solista de Paul, de Wings y, por supuesto, de The Beatles, que han formado parte del soundtrack de nuestras vidas.
El próximo concierto en el Foro Sol pinta para ser una joya más en el legado del artista, ofreciendo una experiencia inolvidable, asegura Ocesa en el comunicado oficial. /24 HORAS
Libros que han marcado su vida
El western anticolonialista The Settlers, ópera prima de Felipe Gálvez como cineasta, fue anunciada oficialmente como la representante de Chile a la Mejor Película Internacional en los Premios de la Academia 2024. La cinta conquistó el premio Fipresci en Cannes de 2023 y luce fuerte rumbo al Oscar.
EL PRECIO DE LA FAMA
Wendy Guevara pide que la dejen en paz
Se dio a conocer que Grupo Frontera se presentará en el Zócalo de la CDMX el próximo 15 de septiembre.
Wendy Guevara no puede ni quiere complacer a nadie, así que si a la gente no le gusta que salga con Marlon, Randall o algún amigo, pueden dejar de seguirla, ya que no dará explicaciones de lo que hace. Wendy asegura que ni sus padres le dicen qué hacer, pues ella sólo se pone en manos de Dios.
ACTUAR PARA ACTUAR, LA DISCIPLINA DE
JULIETA EGURROLA
LA ACTRIZ SIGUE POR EL CAMINO DEL ÉXITO, PRÓXIMA A REALIZAR UN NUEVO PROYECTO EN GUATEMALA, DICE QUE ESPERA PODER TRIUNFAR EN LOS PREMIOS ARIEL
LEONARDO VEGA
El teatro, la televisión y el cine han sido espacios en los que la actriz Julieta Egurrola ha dedicado 46 años de su vida.
Este año su nombre sigue vigente al estar nominada al Ariel por Mejor Actriz gracias a su participación en el filme de Netflix, Ruido, dirigida por su hija Natalia Beristáin.
Pero el camino para llegar a lo que es hoy no fue sencillo. Ella se arriesgó y vio en el panorama que había dos rutas: servir o no servir como actriz.
“Estar en teatro, televisión y cine ha sido un proyecto de vida. A los 20 dije que quería estudiar teatro y de ahí ver si servía o no para ser actriz”, comentó.
“La satisfacción es que mi vida la he dedicado a actuar y bueno más que satisfacción, estoy contenta porque esa palabra nunca es plena”, declaró en entrevista con 24 HORAS Luego de años de no ser protagonista, Egurrola llegó a un proyecto en el que se toca el tema de los desaparecidos, una situación que ha tenido a México alerta en los últimos años, un ejemplo de ellos son Dante, Diego, Jaime, Roberto y Uriel de Lagos de Moreno, Jalisco.
“En estos cincos años (de gobierno) llevan más desaparecidos, y no se trata de competir.
Ojalá no hubiéramos hecho esta película o La Civil que es protagonizada por Arcelia Ramírez que abordan esta problemática”, platicó.
“Los números que se dan hoy en día son
El 30 de agosto en el Teatro Metropólitan se presentará el show titulado Yo soy Omar Chaparro
El actor ha hecho promoción, hasta estuvo en La Casa de los Famosos pero al parecer no se han vendido tantos boletos como esperaba y aunque algunos dijeron que podría cancelar la fecha, él no ha confirmado esa información.
Eugenio Derbez compartió en sus redes sociales que se murió su perrita Fiona y también mostró cómo se despidieron de ella; el actor asegura que se fue rodeada de amor y entre flores y llantos se fue Fiona Derbez.
Karla Sofía Gazcón celebra que Wendy haya ganado La Casa de los Famosos, pero no se identifica con ella, comenta que por una persona no se puede decir que todas las trans son iguales. A raíz de sus mensajes en la plataforma X, ha recibido muchos ataques y pide que paren, porque no le tiene envidia y solicita que respeten a las trans y dejen de burlarse de ellas o de su forma de vestir y sería más significativo que les dieran trabajo, porque ese sería un avance positivo.
Rosita Pelayo finalmente reunió el dinero para poder operarse de un tumor cancerígeno que se alojó en su intestino; relata que entró al quirófano a las 12 de medio día y llegó a su cuarto hasta las 22:30 horas. Por fortuna todo salió de maravilla y gracias al apoyo del público y amigos pudo pagar la cuenta, ahora le falta pagar otras cosas, pero confía en que le regresen su inversión para poder solventar los gastos.
un tema y herida en el país cuyo interés es visibilizar a los colectivos que buscan a sus familiares, así como sensibilizar y pedir que estos grupos sean escuchados para que se les apoye”, agregó.
SER DISCIPLINADA, LA CLAVE DEL ÉXITO
La primera obra en la que participó Julieta Egurrola fue Los Hijos de Kennedy en 1977 a lado de figuras como Héctor Bonilla, Norma Lazareno y hasta el propio Morris Gilbert. A partir de ahí la actriz emprendió el camino de su carrera de la cual sigue aprendiendo.
“Todo depende de lo que hagas, ya sea una película, teatro, telenovela que son espacios distintos.
“Nosotros los actores de teatro podemos trabajar en cualquier lugar, esa es mi opinión personal. Hay una formación, infraestructura, ética, mística y disciplina”, compartió.
Para Julieta Egurrola, la tecnología hoy en día es de suma importancia, pero ella prefiere que se respeten los formatos en los que se presentan las artes escénicas y de entretenimiento.
“Todo este asunto del Covid vino a trastocar nuestras vidas. Yo soy absolutamente negada para el asunto de la tecnología”, dijo.
“El teatro es en el teatro, el cine es en el cine. Uno agradece las plataformas y nos pone a pensar en el futuro de la Inteligencia Artificial pero la película Ruido, a través de Netflix, se ve en 190 países. Eso cumple los deseos de uno para que se conozca lo que ocurre en México”, concluyó.
La primera actriz Julieta Egurrola está próxima a viajar a Guatemala pues realizará un proyecto en aquel país bajo la dirección de César Díaz. Mientras tanto estamos a la espera de saber si se llevará el Ariel.
Mientras que Alberto Estrella, quien es el dueño del teatro donde Rosita invirtió en una cafetería, asegura que la ha buscado para apoyarla pero no la ha localizado, sin embargo, le da gusto saber que está bien y pronto estará activa.
Luis Miguel fue al hospital en Chile, pero no estuvo internado, acudió a urgencias para evitar alguna complicación. El cantante seguirá con su gira, acompañado de su novia Paloma.
La preocupación de los fans y de los empresarios es que Luis Miguel tiene programados más de 150 conciertos y en el onceavo show ya presenta malestares, tanto que tuvo que pedir perdón al público. Esperemos que siga saludable para que cumpla con las fechas y no decepcione a nadie.
Iniciaron las grabaciones de la nueva versión de El Extraño Retorno de Diana Salazar bajo la producción de W Studios, la telenovela se transmitirá por VIX. Los protagonistas son Angelique Boyer y Sebastián Rulli; en el elenco también están Arap Bethke, Lore Graniewicz, Erick Chapa, Sergio Reynoso, Mónica Dionne y Rocío de Santiago, entre otros.
Reportan que debido al éxito de la serie de Gloria Trevi en Vix, ahora la estrenarán en televisión abierta el lunes 4 de septiembre a las 21:30 horas.
Tengo un pendiente: ¿Así habrá sido la estrategia o decidieron relanzarla porque La Casa de los Famosos opacó su estreno?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023
MUBI.COM
/24HORAS
@PAULMCCARTNEY
JERRY LM La Entrevista Sin Límites Ana María Alvarado @anamaalvarado
Las enseñanzas de Don Juan de Carlos Castaneda Hamnet de Maggie O’Farrell Las obras de Antón Chéjov y William Shakespeare
DEL COREANO AL ESPAÑOL
ALAN HERNÁNDEZ
El grupo de K-Pop TFN continúa con gran éxito su afianzamiento dentro del gusto de las fans mexicanas y durante su presentación en el Kamp Fest CDMX presentaron su tema Ice Cream, el cual reconocieron fue un reto.
“Esta es la tercera vez que hemos podido llegar a México y nos hace muy felices que en comparación con la primera y la segunda visita hemos notado que la audiencia ha crecido demasiado, por eso mismo teníamos muchas expectativas de ver cómo sería recibida Ice Cream”, declaró Gun Woo a 24 HORAS Ice Cream es un tema especial para TFN y un suceso histórico para el K-Pop en general, pues se trata de la primera canción del género hecha completamente en español.
“Fue una manera de retribuir todo el cariño y el apoyo de parte de las fans mexicanas”, continuó el ídolo; “por ello quisimos hacer un tema en su idioma que además fuera divertido y entretenido”, destacó el también bailarín.
Pero Ice Cream representó un reto para estos jóvenes prospectos de la música coreana,
Horizontales
1. Permaneced en un lugar.
6. Intento asir.
10. Roture la tierra con el arado.
11. Planta crucífera hortense.
12. Danza húngara.
13. Forma de pronombre de segunda persona, usada como tratamiento de respeto y cortesía.
14. Hebreo.
15. Volcán de Filipinas, en Mindanao.
16. (Tío) Personificación de los EE.UU.
18. Semejante a un pez (fem.).
20. Período de veinticuatro horas.
21. Corriente caudalosa de agua.
23. Nombre de Tokio hasta 1868.
25. Camino más largo o desvío del camino derecho.
28. Provecho.
30. Caucho sintético obtenido por polimerización del butadieno con sodio.
32. Sobrino de Abraham.
33. Unid con cuerdas.
34. Loa.
35. Natural de Irán.
36. Extraño, poco frecuente.
37. Piojo de las gallinas.
40. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.
41. Plegaria formada por una serie de invocaciones y súplicas, cada una de las cuales es dicha o cantada por uno y repetida, contestada o completada por otro.
44. Que no sabe lo que podía o debía saber.
45. Pujanza, garbo (pl.).
Verticales
1. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
2. Elemento químico, metal pesado poco abundante.
3. Aretes, pendientes.
4. Rogar, suplicar con instancia una cosa.
5. Que es resultado de abreviar.
6. Que tiene o lleva agua u otros líquidos.
7. Prefijo “detrás”, “después de”.
8. Papeleta de incorporación al servicio militar (pl.).
9. Percibid el sonido.
15. Estrella de primera magnitud en la constelación de Tauro.
pues el español y el coreano son lenguas completamente diferentes desde sus raíces.
“Fue muy difícil a la hora de grabar la letra en español, pero nos esforzamos mucho y lo disfrutamos”, aseguró por su parte Si An de 22 años.
TFN inició su carrera en 2020 y en estos tres años han logrado conquistar además los escenarios de otras partes del mundo como Estados Unidos en el Kamp Fest de Los Ángeles y este éxito los ha llevado a convertirse en embajadores de la cultura pop de Corea del Sur.
“Al recorrer distintas partes del mundo y encontrarnos con las juventudes de culturas distintas que nos apoyan y nos quieren sentimos un peso sobre los hombros de no defraudar, pero es justo eso lo que se vuelve el motor para seguir adelante y que nos hace pensar que eso es más grande que cualquier incomodidad, por ello queremos dar una imagen como grupo que no solamente canta y baila sino que también se preocupa por sus fans y quiere acercarse a ellos en sus idiomas”, contó On.
En ese mismo sentido hablaron también de lo que significa ser un idol dentro de su natal Corea del Sur.
“Inicialmente ser idol se enfoca en crear una imagen y mantenerla frente a la sociedad, por ello ensayamos mucho las canciones tanto las voces como los bailes, también tomamos clases de diferentes idiomas y a pesar de que puede sonar algo ocupado, también encontra-
mos como grupo y por separado momentos para relajarnos y disfrutar de cosas de la vida”, finalizó. el intérprete.
TFN constantemente trabaja en continuar con música nueva y destacaron que pronto sorprenderán a sus fans.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): evite situaciones costosas y riesgos emocionales, financieros o físicos. Aléjese de la tentación y de las personas que esperan demasiado de usted. Tenga en cuenta sus necesidades y la mejor manera de hacer realidad sus sueños. Es su vida, asuma el control y tome decisiones.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): la forma en que haga sentir a los demás reflejará quién es usted e influirá en cómo estos responden. Ofrecer una donación en lugar de involucrarse en el meollo del asunto no tendrá el mismo efecto, dejándolo a usted y a los necesitados en desventaja.
17. Hechos con método.
18. En números romanos, el “2”.
19. Perezoso americano.
20. Entregar graciosamente.
22. Escoger.
24. Porción de tierra que por turno recibe riego de una misma acequia.
26. Terminación de alcoholes.
27. Conjunción latina “y”.
29. Batracio anuro de piel lisa.
31. Derogué, anulé.
33. Arquear (enarcar, o sacudir lana).
37. Item.
38. Pandero árabe.
39. Prefijo que denota negación o privación.
42. Río de España, en Lugo.
43. Ibídem.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): mucha energía e inteligencia generarán oportunidades que aumentarán su perfil. Su capacidad para mostrar compasión y disciplina alentará a otros a querer unirse a su equipo. No se conforme con menos cuando puede ir más allá de sus expectativas.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): tómese un momento para evaluar su situación y cambiar sus circunstancias. No esté demasiado ansioso por darles a otros el beneficio de la duda. Cuestione cualquier cosa que suene sospechosa o que no se ajuste a su horario o planes. Iluminar su entorno aumentará su moral.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): puede que no le guste el cambio, pero cuando los beneficios superen en número a sus miedos, es posible que desee reconsiderar sus opciones. Un movimiento hacia adelante conducirá al crecimiento personal y a un futuro más brillante.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): busque lo positivo en cada situación. Un cambio puede tomarlo por sorpresa pero también puede abrirle los ojos a muchas oportunidades. Hable con expertos y embárquese en una nueva aventura. Deje ir lo que ya no le brinda alegría.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): presione a fondo el acelerador y diríjase hacia adelante. Asimile lo que sucede a su alrededor y participe en conversaciones que enriquezcan su mente y su vida. Evalúe qué lo moviliza y busque personas, lugares y perspectivas que lo hagan sentir bien.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): la modificación de sus condiciones de vida le dará una reserva adicional para participar en actividades que motiven y estimulen su mente. El objetivo es reducir el estrés y disfrutar de lo que la vida tiene para ofrecer en lugar de mantener algo irrazonable.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): reconsidere sus prioridades y analice lo que le causa dolor. Sea directo con sus seres queridos, hable sobre sus ideas, aclare las cosas y plantéese opciones factibles. Reducir los gastos generales aliviará el estrés y le dará un respiro para que su vida sea menos desordenada.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): haga la diferencia en su forma de vivir, trabajar y divertirse. Piense fuera de la caja y elabore una lista de deseos. Fíjese en lo que es importante para usted y diseñará un plan que será recibido con aprobación.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): si hace exigencias, es posible que no le gusten las consecuencias. Piénselo dos veces antes de decir o hacer algo de lo que se arrepienta. Busque formas de mejorarse a sí mismo y a su vida en lugar de culpar a otros. Asuma la responsabilidad y haga lo que sea mejor para usted.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): ponga sus emociones en un segundo plano y tome el control. Un enfoque realista de las posibilidades le ayudará a encontrar una manera de mejorar su vida y su relación con los demás. Hable desde el corazón, mantenga la honestidad y la integridad.
Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, ingenioso y divertido. Es cooperativo y amistoso.
15 VIDA + JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
9.
ANGELICA GODINEZ
Mariana avanza como la número uno a la semifinal
Un día después de ganar la medalla de bronce junto a Mayan Oliver en el relevo femenil, la pentatleta Mariana Arceo avanzó a la semifinal del Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno como la mejor sembrada. Las semifinales femeniles se llevarán a cabo el próximo viernes mientras que la gran final será el domingo. Arceo, ubicada en el lugar 16 del ranking mundial, buscará sumar puntos que le permitan acercarse a los Juegos Olímpicos de París 2024. /24 HORAS
TRIPLE ÉXITO EN BUDAPEST PARA MÉXICO
La mexicana Laura Galván tuvo un debut para el recuerdo en el Mundial de Atletismo, que actualmente se desarrollada en Budapest, Hungría, al instalarse en la final de los cinco mil metros, con un tiempo récord mexicano en dicha pruebas y el boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024 en sus manos.
Con un tiempo oficial de 14:43.94, la apodada como ‘La Gacela de la Sauceda’, tuvo una primera experiencia mundialista, que ya le valió el convertirse en la primera mujer mexicana que accede a una final en tal distancia, además de establecer su vigésimo récord mexicano en diversas distancias y categorías.
Para un evento preliminar que contó con 40 participantes, la guanajuatense logró es-
tablecerse en la octava posición al concluir su participación, para ahora estar agendada en la final del próximo sábado 26 de agosto. Ya como la decimonovena plaza para México, la atleta mexicana se convirtió en la primera que le otorga un boleto al país, como parte del campeonato mundial que actualmente se realiza en territorio húngaro, por estar entre las mejores 16 del mundo en su disciplina.
De cara a París 2024, la marca mínima que se debía lograr estaba establecida en 14:52.00, para que ahora Galván se encuentre en la antesala de sus segundos Juegos Olímpicos, aún como campeona panamericana, tras su victoria en Lima 2019.
La neerlandesa, Sifan Hassan, y la keniata,
Faith Kipyegon, parten como las candidatas naturales a conseguir el oro en el desenlace de los cinco mil metros, tras lograr clasificarse con tiempos finales de 14:32.29 y 14:32.31, respectivamente. /24HORAS
DESPUÉS DE 12 AÑOS, JAPÓN PERDIÓ EL DOMINIO TRAS CAER 2-0 ANTE LA NOVENA TRICOLOR, QUIENES HICIERON HISTORIA EN WILLIAMSPORT 2023, DENTRO DE LAS LIGAS PEQUEÑAS DE BÉISBOL
REIVINDICACIÓN.
Pese a su debut con derrota en la Serie Mundial de su categoría, México ya acumula tres victorias consecutivas, tras imponerse a los seleccionados de Canadá, Venezuela y Japón, para estar en la antesala de una final internacional, en la que China Taipéi ya espera rival.
El equipo infantil de México, representado por la Liga Municipal de Tijuana, consiguió su pase a la siguiente ronda en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, tras derrotar 2-0 al combinado de Japón, para acceder al sigues encuentro del torneo, en el que enfrentarán a Curazao en la liga internacional.
En partido que significó una revancha, tras la derrota sufrida en su debut ante la misma novena asiática en un encuentro que culminó 6-1, en la ronda anterior, el cuadro tijuanense también rompió una racha negativa ante el equipo asiático, al que no derrotaba desde 2011 en Williamsport, Pensilvania con 10 caídas al hilo.
Con un espectacular bateo por parte de Bernardo Partida, elegido por Frsncisco Fimbres para iniciar el encuentro como el lanzador abridor de la novena nacional, México dio una buena demostración de juego agresivo, para mantener durante las seis entradas al mismo lanzador, a diferencia de Japón, que tuvo que recurrir a Daimu
Nakano como relevista de Yohei Yamaguchi.
El diestro nacional lanzó por un espacio de seis entradas de tres hits, sin conceder carreras y pasaportes, para dejarle a su novena la tercera victoria en el torneo, que lo deja en la antesala de final en la llave internacional, ante el equipo representante caribeño y con una posibilidad latente de medirse a China Taipéi el próximo sábado, en lo que será el desenlace de dicha eliminatoria.
Alfredo Chacon fue el encargado de abrir la pizarra tricolor, con un sencillo por el centro que conectó Jamil Mandujano durante la segunda entrada de los tricolores en ofensiva, en un partido sin errores por parte de la novena mexicana.
Aunque la Liga Municipal de Tijuana no logró aprovechar sus varias apariciones en base, ante el inestable pitcheo que mostró el cuadro asiático, fue hasta la quinta entrada que Marko Mejia completó otro recorrido para los tricolores, tras un elevado en sacrificio de Bernardo Laborin,
para dejarle la responsabilidad a Partida de cerrar el juego en la sexta entrada.
Culminada la hegemonía nipona, con 12 años de victorias consecutivas ante México, Alfredo Chacon recalcó la relevancia de lo que ha sido su proceso como equipo, para tener desempeños tan sólidos como el ahora ante Japón. “Hemos jugado mucho juntos por mucho tiempo y es un orgullo representar a México en un evento como éste”, describió el catcher mexicano, Alfredo Chacon.
Curazao, como rival directo para hoy, cayó con total claridad en su llave ante China Taipéi, por marcador final de 9-1, que le valió a los asiáticos el colocarse ya como el favorito natural en la clasificación internacional del torneo de Ligas Menores, como campeona de Asia-Pacífico.
Ante Japón, México consiguió también la segunda blanqueada ante dicho equipo y primera desde el encuentro entre ambos de 2009, que culminó 6-0 para los tricolores. /24HORAS
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023
@TOROSDETIJUANA
@CONADE
EUROPA LEAGUE PREVIA Ludogorets vs. Ajax 12:00 Bratislava vs. Aris Limassol 12:30 RESULTADOS PARA HOY LIGA MX CONMEBOL LIBERTADORES CONMEBOL SUDAMERICANA SERIE MUNDIAL LIGAS PEQUEÑAS América 3-2 Necaxa Pachuca 1-0 Cruz Azul Boca Juniors 0-0 Racing Club Deportivo Pereira 0-4 Palmeiras Botafogo 1-1 Defensa y J. México 2-0 Japón MLB Pirates 4-6 Cardenales Tigers 4-6 Cubs Brewers 8-7 Twins White Sox 5-4 Mariners Athletics 0-4 Royals Philies 6-8 Giants Angels 4-9 Reds Padres 4-0 Marlins CONMEBOL LIBERTADORES CONMEBOL SUDAMERICANA LIGA DE EXPANSIÓN MX LMB Fluminense vs. Olimpia 18:30 América-MG vs. Fortaleza 16:00 Liga de Quito vs. São Paulo 16:00 Tapatío vs. Tlaxcala FC 17:05 Atlético Morelia vs. Dorados 19:05 Puebla vs. México 19:00 Sultanes vs. Dos Laredos 19:30 Laguna vs. Tijuana 20:00