LEGISLATIVO ANALIZARÁ POSIBLE DESTITUCIÓN
Plantón por edil de Coyomeapan
ESIMAGEN
Tras las dos explosiones de la semana pasada en la demarcación, el alcalde Baltazar Narciso reveló que en ese lugar existen al menos cien talleres de pirotecnia sin autorización de la Sedena para operar, pero el ayuntamiento escasea de facultades para cerrarlos. PÁG. 5
Organizaciones de la diversidad sexual impulsan una iniciativa para sancionar hasta con 60 años de prisión los asesinatos por razón de expresión de género u orientación sexual, en memoria de le magistrade. P. 6
ESIMAGEN
HAY MÁS DE 100 POLVORINES IRREGULARES EN XIUTETELCO
IMPULSAN LEY OCIEL CONTRA LOS CRÍMENES DE ODIO
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023 VIII Nº1972 I PUEBLA
LEGISLATIVO ANALIZARÁ POSIBLE DESTITUCIÓN
Plantón por edil de Coyomeapan Por más de 24 horas habitantes de esta zona estuvieron afuera del Congreso del estado para exigir la destitución del alcalde Rodolfo García. Tras dialogar con la Secretaría de Gobernación, se acordó concluir las expresiones de descontento con la promesa de que sus demandas serán atendidas. LOCAL P. 3
BUSCAN A CONDUCTOR QUE ABANDONÓ A JÓVENES EN LA ATLIXCÁYOTL P. 7
SSCP llama a no politizar la gobernabilidad
ESIMAGEN
ESIMAGEN
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina conminó a despolitizar las recientes protestas de habitantes de juntas auxiliares y municipios, pues advirtió que ya se saben los orígenes de estas manifestaciones y que la autoridad tendrá que hacer valer la ley ante hechos de violencia. P. 3
POSTAL. El volcán Popocatépetl se pintó de blanco por las bajas temperaturas registradas por el frente frío número 11.
Ayer hice una llamada. Del otro lado del teléfono de inmediato me percaté de una voz tranquila, contenta, confiada. Hola, buenas tardes. Te escucho bien. -Estamos contentos, en el Frente, por fin se aclaró el panorama-.
Adrián Trejo
P.10
SÁBADO
Santiago Guerra
P.13
26DENOVIEMBRE
Ana María Alvarado
P.14
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA PÁGINA 3
Leonardo Veg
P.15
Nublado
220C 100C
RESIGNADOS
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
Jugada peligrosa Sin tomar en cuenta el retraso de más de una hora, la sesión solemne del miércoles en la Cámara de Diputados, en la que se inscribió en el Muro de Honor un reconocimiento al Colegio Militar, iba muy bien hasta que subió a tribuna el diputado Antonio Pérez Garibay de Morena. El papá de Checo mostró su falta de oficio político y en una intervención se puso a denostar a la oposición y a condenar a “la derecha”. Su discurso causó tanta molestia, que contrario a como siempre transcurren las sesiones solemnes, la presidenta de la Mesa Directiva tuvo que llamar al orden y a evitar los diálogos entre legisladores. Muchos se congratularon de que esa imprudencia del morenista no la aplique en sus negocios, sino ya se hubiera estrellado cual monoplaza en curva. ¿Será?
Acuerdos cercanos Nos dicen que el Frente Amplio ya decidió quién será su candidato a la gubernatura de Veracruz, posición que le dejarán al diputado federal del PRI, José Francisco Yunes Zorrilla. Mientras que los Yunes del PAN tendrán las candidaturas al Senado. ¿Será?
JUSTICIA
EN LA WEB
Empoderamiento femenino, ejemplo de evolución y éxito
Revienta alianza
¡Power! Ignacio Mier y Alejandro Armenta consolidan unidad para elecciones de 2024
La alianza de la 4T en Guanajuato reventó esta semana porque, dicen, en el Partido Verde local, que lleva Sergio Alejandro Contreras, no estuvieron de acuerdo con la designación de Alma Alcaraz como abanderada de Morena. Además, aseguran que los ecologistas no quedaron conformes con los acuerdos para la repartición de candidaturas para las presidencias municipales ni para el Congreso, por lo que decidieron ir en solitario a los comicios del próximo año a pesar de que, a nivel nacional, su dirigencia pactó una coalición en todo el país. ¿Será?
Controversia en Cofece Nos dicen que la decisión de que INTEC Medios de Pago haya sido la seleccionada para operar como proveedora de los vales de despensa de los trabajadores de la Cofece, presidida por Andrea Marván Saltiel, ha causado molestia en otros participantes, sobre todo porque había otras empresas que cumplieron con los requisitos en tiempo y forma y al final la decisión favoreció a una empresa que recientemente había sido inhabilitada por el gobierno de Zapopan por problemas relacionados con cuentas congeladas de trabajadores… Nos dicen que los responsables de evaluar las propuestas, encabezados por el director General de Administración, Mario Alberto Fócil, tuvieron a tiempo los documentos de todos los participantes. ¿Será?
SUPERACIÓN. El evento buscó fortalecer las capacidades y liderazgo de las participantes, proporcionando un espacio significativo para su desarrollo personal y profesional.
El Foro de Empoderamiento para las Mujeres tuvo lugar en el Parque Centenario Laguna de Chapulco, donde destacadas mujeres como Coca Sevilla, Maru Panganiba y Alessandra Rojo de la Vega compartieron historias de éxito y evolución. Estas experiencias inspiradoras buscan fortalecer las capacidades y liderazgo de todas las participantes, brindando un espacio significativo para el desarrollo personal y profesional. Previo al inicio de este encuentro, Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal, reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo integral de las féminas emprendedoras. Se enfatizó la importancia de proporcionar más herramientas para impulsar y transformar positivamente la vida de las poblanas. “Hemos otorgado un monto total en el proyecto de la administración de 190 millones de pesos, de los cuales 94% de esos créditos lo han ocupado las muje-
res, y siempre lo digo y no me cansaré de decirlo, de ese 94% de microcréditos que han solicitado las mujeres no deben un solo centavo, no deben un solo peso”, expuso el edil capitalino.
se convierte en la nueva directora de Miss Universo México CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM
SÓLO PARA ELLAS
Durante el evento, se anunciaron las ganadoras del Premio Contigo Mujer 2023, un reconocimiento que, según Karina Romero Alcalá, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, brindará a las galardonadas las herramientas necesarias para superar obstáculos y lograr la autonomía económica. “A lo largo de estos 25 meses de arduo trabajo, nos hemos propuesto cumplir con la visión y las instrucciones del munícipe Eduardo Rivera y su esposa Liliana Ortiz. Han sido más de 300 cursos de certificación, más de 6 mil horas dedicadas en los talleres de formación y capacitación”, destacó Karina Romero./ REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
COORDINADOR WEB
EDGAR NAVA
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
HÉCTOR LLORAME
DANIEL PÉREZ
REPORTEROS
CORRECCIÓN DE ESTILO
EDICIÓN
ABEL CUAPA
ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA
DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA
FOTÓGRAFO JAIME CID
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Nueva etapa. Cynthia de la Vega
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1972, periódico diario, noviembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Basurita en el ojo. ¿Qué hay detrás del desgarrador video del niño coreano ignorado por sus papás? AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
@HELISUTCORDOVA
Nos dicen que en tierras mexiquenses las denuncias anónimas contra la competencia de las grandes firmas parecen tener una respuesta más efectiva por parte de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de México (Propaem) que las denuncias vecinales contra los gigantes del gas, lo que ha levantado sospechas, sobre todo porque las firmas más afectadas por el anonimato son casualmente empresas como Global Gas o Gas América y, por el contrario, las menos afectadas por operativos, a pesar de las protestas vecinales, son Grupo Tomza o Zeta Gas… ¿Casualidad o modus operandi? ¿Será?
24HORASPUEBLA.COM
ESIMAGEN
Operativos dirigidos
ESCANEA EL CÓDIGO QR
Una verdadera máquina de guerra, ni el huracán Otis pudo con este vochito que pese al golpe en el cofre y mitad izquierda arrancó
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
PIDEN UN ALTO A LAS PERSECUCIONES POLÍTICAS Y MINISTERIALES
3
Coyomeapan quitará plantón; logran pacto con Gobernación Diálogo. A las 20:21 horas, el titular de la Segob informó en sus redes sociales que la mesa de trabajo había finalizado STAFF
Usuarios de la Red Urbana de Transporte Articulado se vieron perjudicados por la protesta, por ello, las unidades de Línea 3 CAPU realizaron retornos en estaciones Niños Héroes y San Francisco. Los poblanos de la capital tuvieron que caminar para poder subir a los vehículos, además, se originó caos vial en este punto del Centro Histórico. MESA DE DIÁLOGO
Los inconformes liberaron la vialidad poco
TERCEROS. Usuarios de la RUTA se vieron afectados por la protesta de dos días.
después de las 14:00 horas, luego de que una comitiva ingresó a debatir con el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón. A las 20:21 horas, el titular de la Segob informó en sus redes sociales que la mesa de trabajo había finalizado, en la que se lograron varios acuerdos. Indicó que se permitirá el libre tránsito a cualquier persona que desee ingresar al municipio de Coyomeapan, esto debido a que los pobladores mantenían bloqueados los accesos, a la par de la manifestación en la capital del estado. Asimismo, los integrantes del Instituto Electoral del Estado (IEE) podrán ingresar para desarrollar los trabajos correspondientes a las etapas del Proceso Electoral Local Ordinario Concurrente 2023-2024.
Además, se coadyuvará con el poder legislativo a realizar las diligencias correspondientes e iniciar con los procesos legales necesarios. Los pobladores se comprometieron a que en las próximas horas levantarán el plantón que instalaron afuera del Congreso local, en el Centro Histórico de la capital, para que las y los diputados logren sesionar este viernes 23 de noviembre. “Finalizamos la mesa de trabajo con una comitiva de habitantes de Coyomeapan, logrando acuerdos a través del diálogo abierto como lo instruyó el gobernador @ SergioSalomonC. Agradezco la voluntad de ellos, a fin de garantizar la gobernabilidad y paz social, tanto en el Estado como en su municipio”, escribió el secretario.
Decisión que tranquiliza CAUSA Y EFECTO
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA yer hice una llamada. Del otro lado del teléfono de inmediato me percaté de una voz tranquila, contenta, confiada. Hola, buenas tardes. Te escucho bien. -Estamos contentos, en el Frente, por fin se aclaró el panorama-. Me dijo la voz del otro lado del teléfono. Eduardo Rivera Pérez, irá a la gubernatura de Puebla; Mario Riestra, con acuerdo con el PRI y PRD, sin problema y lo apoyo, va a ser el abanderado a la alcaldía poblana. No es motivo de que estemos contentos. Respondí, sí. También tenemos definido los senadores, primera fórmula, por así convenir, Jorge Estefan Chidiac y la segunda será para el Partido Acción Nacional, Ana Tere, es la que sigue. Las indefiniciones hacían mucho daño, decía la voz del otro lado del celular. Yo volví responder, sí. Desde luego, tenemos definido que va a hacer cada uno en la elección de 2024.
ESPECIAL
A
@Tono_delaVega
Otra vez yo, sí. Dejé que la persona que atendió el celular se explayara. Estamos ya más tranquilos y tranquilas, sabemos que no será nada fácil la elección contra Morena, pero ya le hemos ganado. Claro, sí, respondí. Lalo y Mario son buena fórmula para competir en la elección del próximo año, confiados no estamos. Sí, repuse. Con la última decisión, el ambiente al interior del Frente Amplio Por Puebla, se ha destensado. Ya ganamos una vez amigo, lo volveremos hacer. Aunque de inmediato me dice, insisto, no será fácil, pero relajar las decisiones en las dos joyas de la corona: Gobierno estatal y municipal, tranquiliza mucho.
Ahora a trabajar para 2024. Lo volveremos hacer Toño, dijo. No volví a decir nada más, solo me limité a escuchar la euforia del otro lado del celular, una decisión del Frente Amplio Por Puebla que tranquiliza. La despedida fue, te abrazo el primero de diciembre, que dicho sea de paso es el tercer aniversario del noticiero “En Punto” que se transmite en dos frecuencias 96.1 y 90.7. Colgué y pensé, lo que causa una decisión política, que aún no define nada. Así de rápido, fugaz, concreto diría yo, transitó la conversación ayer por la tarde con un ente político interesante. Sí, decisión que tranquiliza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Tras las recientes expresiones de descontento en Puebla capital de habitantes de la junta auxiliar La Resurrección y el municipio de Coyomeapan, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina demandó a las personas inconformes no incurrir en actos de violencia ni politizar la gobernabilidad. “Que no se caiga en la tentación de estar politizando la gobernabilidad”, sentenció el mandatario este jueves con respecto a las diversas manifestaciones, las cuales aseguró ya son atendidas. En las últimas 48 horas protestaron habitantes de La Resurrección en Palacio Municipal en reclamo del cierre de centros nocturnos y lugares de venta de bebidas alcohólicas; vecinos de fraccionamientos bloquearon la Vía Atlixcáyotl por la cancelación de las vueltas a la izquierda, y pobladores de Coyomeapan instalaron un plantón en el Congreso del estado en exigencia de la destitución del alcalde Rodolfo García. REPERCUSIONES
Por lo anterior, el titular del poder Ejecutivo local pidió privilegiar el diálogo antes de la acción, y advirtió que a fin de cuentas “todo mundo sabemos cuáles son los orígenes” de esos movimientos. Céspedes Peregrina también convocó a la mesura y la responsabilidad de quienes se manifiestan, ya que sin importar qué tan justa o legítima sea su causa, deben conducirse con apego a la ley. De no ser así, recordó que la autoridad tiene que hacer cumplir el reglamento ante la alteración del orden, la violencia o el daño al patrimonio, por lo que exhortó a la ciudadanía a entender este aspecto. “Que esto nos lleve a que con razones muy claras se puedan hacer que el peso de la ley tengan su actuación normal sin excedernos”, manifestó. Respecto al conflicto en Coyomeapan, el gobernador hizo un llamado a los habitantes a la mesura, y sostuvo que no tiene reporte de que se haya detenido al líder indígena Gonzalo Martínez, que era uno de los reclamos de los inconformes. Además refirió que en este municipio hay antecedentes “que no han sido los más sanos” y han complicado la negociación con la gente. Por la tarde la Secretaría de Gobernación se congregó con los habitantes y acordaron levantar el plantón con la promesa de que sus demandas serán atendidas. / ABEL CUAPA
ESIMAGEN
AFECTACIÓN A RUTA
Céspedes exhorta a no politizar la gobernabilidad
ESIMAGEN
Habitantes de Santa María Coyomeapan se manifestaron por segundo día consecutivo en la ciudad de Puebla, esto para exigir la destitución del presidente municipal del Partido del Trabajo, Rodolfo García López; así como para pedir justicia ante el homicidio de tres pobladores el pasado 9 de mayo de 2022. El miércoles, los inconformes instalaron un plantón frente al Congreso del Estado con la finalidad de presionar a los diputados locales para que solucionen el conflicto de gobernabilidad que se vive en ese punto de la Sierra Negra. Ahí, solicitaron también un “alto a las persecuciones políticas y ministeriales” contra los vecinos de Coyomeapan. Además, colgaron lonas y pintaron la fachada de la sede del Legislativo. La mañana del jueves los manifestantes seguían apostados afuera del inmueble, por lo que el Congreso del Estado suspendió la sesión ordinaria a la que fueron convocados los 41 diputados. Ante la inasistencia de los legisladores, los habitantes de Coyomeapan bloquearon el bulevar 5 de Mayo, a la altura de Analco.
SEÑALAMIENTO. El Ejecutivo estatal pidió privilegiar el diálogo antes de la acción.
4
PUEBLA
LOCAL
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
LOCAL
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
5
PUEBLA
EN MARCHA OPERATIVO DE LA SEDENA Y SSP
ESIMAGEN
Hay 100 talleres ilegales de pirotecnia en Xiutetelco Límites. El alcalde afirmó que no tiene la facultad de realizar cateos ni clausurarlos
RETENCIÓN. Manifestantes privaron de la libertad a Israel Chávez, empleado de la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla.
En el municipio de Xiutetelco existen hasta 100 fábricas clandestinas donde manejan pirotecnia, reveló el alcalde, Baltazar Narciso. Admitió que las autoridades municipales no tienen facultad para clausurar ese tipo de giros, por lo que solo dan aviso a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “No podemos entrar a catear porque necesitamos permiso. Es muy complicado el tema, se lo digo como servidor público, no tengo la facultad de hacer un cateo, se les hacen las recomendaciones”. Esto, luego de que, en una primera explosión de polvorín ocurrida el pasado 14 de noviembre, perdieron la vida al menos cinco personas; mientras que en un segundo hecho, el día 19, se registraron al menos cuatro lesionados. El presidente municipal declaró que son 45 los talleres que tienen el permiso por parte de las autoridades federales, y en uno de ellos fue donde explotó la pirotecnia en días recientes. En tanto, existen otros 100 sitios que operan de manera ilícita.
El 21 de noviembre, residentes de La Resurrección privaron de la libertad a Israel Chávez, empleado de la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, exigiendo la liberación del edil auxiliar, Adolfo Reyes Pérez Torres, quien fue aprehendido por usurpación de funciones. Usando expresiones como “traigan la gasolina”, “viólenlo” y “vamos a lincharlo”, mujeres arrastraron por la fuerza al funcionario hasta un camión de la ruta 17, unidad 35 con placas 654-192-S, con la intención de llevarlo a la junta auxiliar. Posteriormente, fue entregado en las oficinas de la Secretaría de Gobernación municipal. Al respecto, el fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, informó que el 22 de noviembre el funcionario Israel Chávez presentó una denuncia por estos hechos. “Ya recibimos una denuncia por presunta privación ilegal de la libertad, todo hecho que sea presentado ante la Fiscalía tiene que ser investigado y va a ser investigado”, dijo el fiscal.
ESIMAGEN
ABEL CUAPA
Detienen a tres luego de trifulca de habitantes de La Resurrección
REGULARES: Únicamente son 45 los talleres que tienen el permiso por parte de las autoridades federales. MODUS OPERANDI
Admitió que es imposible detectarlos porque ese tipo de factorías secretas se edifican en casas habitación. “Algunos están alejados de la comunidad, otros en terrenos baldíos”, comentó previo al reconocimiento a municipios, como parte del programa Fortalecimiento Tecnológico de Centros de Control y Comando (C2) Municipales, Plan Centinela. Baltazar Narciso destacó que más de 500 familias en Xiutetelco se dedican a la fabricación de pirotecnia y la derrama económica para esta
temporada supera los 50 mdp. Asimismo, informó la Sedena y la Secretaría de Seguridad Pública ya implementaron un operativo para revisar todos los puntos donde se fabrica este tipo de materiales, aunque señaló que este proceso puede tardar hasta 15 días. “Xiutetelco tiene una gran cantidad de gente que se dedica a la pirotecnia, entonces, no lo revisan en un día, dos días, yo creo que por lo menos 15 días. Tenemos ubicados a la gente de Sedena y les damos todas las facilidades”, indicó.
La familia Nava Letayf Lamenta profundamente la partida al cielo de nuestro Hermano
Luis Urzua Y se une a la pena que embarga a sus familiares y en especial a nuestro hermanito Ricardo Urzua para que los llene de resignación y paz a su espíritu.
Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma. Puebla de Zaragoza, a 23 de noviembre de 2023
CAPTURADOS
Durante la manifestación en la que los pobladores se oponían a la clausura de establecimientos por la prohibición de venta de alcohol por parte del Ayuntamiento de Puebla, arrestaron al edil de la junta auxiliar, Adolfo Reyes Pérez, y a dos hombres más; Adrián N de 33 años de edad y Jehu N de 28 años. En tanto, el fiscal señaló que están siendo investigados por lesiones y agravio al patrimonio, y están en proceso de imputación de delitos. “Causaron daños al edificio del ayuntamiento de Puebla, entiendo que ya estamos en proceso de formulación de imputación, lo haremos y atribuiremos los hechos y los delitos que se hayan cometido contra quienes hayan participado, no importa el cargo, no importa el rango, no importa la condición social”, explicó el fiscal. Fiscalía también aseguró que la municipalidad interpuso una denuncia contra ellos por daño a mobiliario público y lesiones a policías municipales. / REDACCIÓN
6
PUEBLA
LOCAL
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
EXPLICADA A NIVEL FEDERAL AHORA SE IMPULSA EN PUEBLA
ESIMAGEN
Proponen la Ley Ociel para sancionar discursos de odio Regidor Mantilla, renuente a tomar
Avances. Piden que la Fiscalía investigue los ataques con perspectiva de diversidad
los seminarios de sensibilización
CONTEXTO
María José Flores Serrano, líder de la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS), señaló que la propuesta establece reformas al artículo 229 al Código Penal del Estado, con una pena hasta de seis meses de prisión, además de la Ley Orgánica de la Fiscalía de Puebla. Lo anterior, para quien provoque un delito o haga apología del mismo. En caso de que dicho delito llegara a ejecutarse, se le impondrá la sanción
JAIME CID
STAFF
Desde el Zócalo de Puebla, colectivos de la comunidad LGBTQ+ junto a la diputada federal, Salma Luévano, primera legisladora trans en México, presentaron la Ley Ociel Baena con la que se busca castigar cualquier discurso de odio contra personas de la diversidad sexual en el estado. Estaba planeado que la iniciativa fuera exteriorizada el 23 de noviembre por la diputada de Morena, Tonantzin Fernández Díaz; sin embargo, fue cancelada la sesión ordinaria, debido a la manifestación de habitantes del municipio de Coyomeapan.
POSTURA.. Se POSTURA indica que no se puede sancionar a algún funcionario por actos de discriminación.
PAUSA. El proyecto será mostrado por Tonantzin Fernández cuando se retome la actividad en el Congreso local.
por participación. Además, se especifica que esta incitación puede ser por redes sociales en relación a una persona o un grupo en razón de origen étnico, identidad de género, discapacidad, entre otras. Flores Serrano, agregó que esta ley servirá para que la Fiscalía General del Estado que investigue los ataques que se registren en contra de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+ con perspectiva de diversidad sexual y de género. Por su parte, la diputada Salma Luévano, presidenta de la Comisión de Diversidad en la Cámara de Diputados, recordó la lucha del magistra-
de, Ociel Baena Saucedo, por lo que esta iniciativa pretende continuar con esta labor. APROBACIÓN EN VILO
Agregó que los discursos de odio son la antesala a las agresiones y asesinatos, por lo que es primordial que este tipo de iniciativas avancen. La legisladora confió que los diputados poblanos trabajen en ella y le den luz verde. En tanto, la Ley Ociel Baena ya se presentó a nivel federal, aunque se busca replicarla en los estados y Puebla y Tlaxcala, los cuales serían los primeros en contar con el documento.
El regidor en el Ayuntamiento de Puebla, Miguel Ángel Mantilla Martínez, no se ha acercado a la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, para tomar los cursos de sensibilización, por los ataques expresados relacionados con preferencias sexuales. La conducta discriminatoria del cabildante ocurrió el pasado viernes 17 de noviembre al término de la sesión de cabildo, donde se refirió con lenguaje homofóbico hacia el asistente de la regidora, Elisa Molina, a quien llamó “joto”. Además de dar un manotazo a Molina Vivanco para evitar que grabara la situación. Ante esto, la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, invitó al funcionario público a tomar los cursos sobre prevención de violencia de género y nuevas masculinidades. Por lo que, la titular de Igualdad Sustantiva, Karina Romero Alcalá, reveló que el regidor no se ha acercado con ellas para definir los términos para ingresar a esas pláticas. “No se ha acercado con nosotros, nosotros le vamos a hacer llegar que tendría que tomar esas capacitaciones, que es lo que nosotros como secretaría nos comprometemos,
igual si la regidora hace la denuncia, nosotros los apoyaremos”, indicó. Aseguró que en cuanto Miguel Ángel Mantilla se haga presente, los cursos iniciarán de inmediato. Romero Alcalá comentó que su dependencia no puede sancionar a algún funcionario por actos de este tipo, aunque sí pueden iniciar un proceso administrativo en caso de que exista la denuncia por parte de las personas que hayan sido agredidas. “Necesitamos que se presente la denuncia para iniciar una investigación, pero de todas maneras los cursos se les van a dar, para que el regidor vea que ese tipo de comentarios no son los correctos, tenemos que mostrar respeto hacia todas las personas”, dijo. Romero Alcalá recordó que, en su momento, el titular de Gobernación, Jorge Cruz Lepe, sí tomó los cursos de sensibilización, luego de que expresó que tenía a tres mujeres infiltradas en los colectivos feministas, además de calificarlas como “radicales”. Hizo un llamado a todos los servidores públicos a que se conduzcan con cortesía hacia todas las personas. / ABEL CUAPA
LOCAL
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
7
PUEBLA
NO CONFIRMAN SI ESTABA DROGADO
CAUSA. Se presume que el móvil del homicidio fue porque Antonio le solicitaba a su madre más dinero.
ESIMAGEN
Van tras el chofer de BMW incendiado en la Atlixcáyotl Septuagenaria muere a manos de Relevante. La declaración de la única sobreviviente del accidente ha sido clave para ejercitar acción penal
su hijo; Fiscalía lo vincula a proceso
La Fiscalía General del Estado (FGE) giró orden de aprehensión contra el conductor del automóvil BMW que chocó sobre la Vía Atlixcáyotl el pasado 11 de noviembre, informó el titular de la dependencia, Gilberto Higuera Bernal. El fiscal explicó que Iván J. enfrentará cargos por homicidio, daño en propiedad ajena, lesiones y abandono de persona. “Nosotros hemos hecho una investigación amplia, tenemos claro lo ocurrido, hemos ejercitado acción penal”, dijo en rueda de prensa. Dijo que de acuerdo con la investigación de la dependencia a su cargo, se sabe que los cinco tripulantes regresaban de un establecimiento donde consumieron bebidas alcohólicas; sin embargo, no confirmó si el joven conductor había ingerido otras sustancias. “Provenían de un lugar de diversión donde seguramente se habían consumido bebidas alcohólicas, respecto de la persona que conducía y que huyó del lugar, no tenemos elementos para afirmar acerca del consumo de algún otro elemento”.
ESPECIAL
STAFF
INVESTIGACIÓN. Los jóvenes regresaban de un establecimiento donde consumieron bebidas alcohólicas. REVELACIÓN
Asimismo, Higuera Bernal indicó que el testimonio de Ivanna, la única sobreviviente del accidente, fue clave para que la Fiscalía ejercitara acción penal contra Iván. “Tenemos la declaración de una testigo, esto ha sido muy importante. Haremos todo lo necesario para presentar ante la autoridad penal a la persona responsable”, aseguró. El miércoles comenzó a circular un video en redes sociales, donde se observa que el conductor resultó ileso y salió del vehículo. Esperó unos minutos y decidió escapar, dejando
a sus acompañantes en el BMW donde murieron calcinados. CARTAS EN EL ASUNTO
Sobre esta grabación, el fiscal dijo que la FGE tiene claro lo que ocurrió la madrugada del sábado 11 de noviembre, por lo que siguen buscando al responsable para que su proceso inicie. “En virtud que fallecieron personas, hubo una más lesionada, hubo daños a un vehículo y además hubo lamentablemente el abandono de las víctimas; hemos ejercitado acción penal por todos estos hechos”.
La Fiscalía de Puebla confirmó la vinculación a proceso de Roberto Antonio N de 33 años, acusado de matar a su madre Lidia Elena de 71 años de edad en la colonia Reforma Sur, en Puebla. Un sobrino de la víctima lo encontró al interior de su domicilio, manchado de sangre y tierra e intentando enterrar el cuerpo. Ante esto, el sobrino comenzó a buscar a Lidia Elena en su domicilio y se percató de que en el patio había tierra removida, una pala y un hoyo de aproximadamente dos metros de largo. Lidia Elena era una maestra jubilada que daba clases de regularización y apoyaba a los adultos mayores en su colonia, hasta que el pasado 17 de noviembre su propio hijo la mató a puñaladas. En conferencia de prensa, la coordinadora general especializada de investigación de homicidios dolosos, Alejandra Flores, se vinculó a proceso por el delito de infracciones a las leyes y reglamentos sobre exhumaciones e inhumaciones. De igual manera, la Fiscalía solicitó a un juez de control formulación de imputación, por lo que a su vez, le impusieron la medida cautelar de prisión preventiva jus-
tificada, por lo que las investigaciones complementarias tendrán una duración de dos meses. El caso será en investigaciones con perspectiva de género para acreditar el delito de feminicidio, debido en la forma que realizaron los hechos. Hasta el momento, la Fiscalía no ha confirmado si el móvil del homicidio fue porque Antonio le solicitaba a su madre más dinero para comprar drogas, pues recientemente salió de un anexo en el que se encontraba. SANGRE FRÍA
Después de que el pasado 16 de noviembre, Iván N tomó un martillo y golpeó a su hermano de 10 años, lo decapitó, además de cortarle un brazo en el municipio de Xiutetelco. La Fiscalía de Puebla informó que se ligó a proceso, por el delito de homicidio. Autoridades se dirigieron a la zona de La Hacienda Xaltipan, donde lograron la detención del presunto responsable. Se está a la espera de que el juez dicte la vinculación a proceso por el delito de homicidio con relación de parentesco. / REDACCIÓN
8
PUEBLA
LOCAL
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
PIERDEN SU COLOR TURQUESA POR LAS DESCARGAS: EXPERTO DE LA UNAM
9
Lagunas de Montebello, edén amenazado por contaminación Atractivo. Además de la estética, los desechos afectan la vida animal y al turismo de la zona, advierte Javier Alcocer, catedrático de la FES Iztacala
6Esmil 545 hectáreas la superficie de este Parque Nacional que
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ
fue decretado Árena Nacional Protegida en diciembre de 1959
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
RAYMUNDO CÉSAR
PEGA AL TURISMO
Los turistas que acuden a la zona esperan disfrutar de los colores azules y cristalinos de
LENTO Y COSTOSO EL PROCESO DE SANEAMIENTO
ESPECIAL
El tono verdoso y el mal olor que ha adquirido el agua de las Lagunas de Montebello -y que se incrementa cada día por la contaminación, tala inmoderada y uso desmedido de fertilizantes- tiene un impacto ecológico, ambiental, sanitario, social y económico en la zona. Javier Alcocer Durand, académico de la Facultad de Estudios “El agua azul Superiores Iztacala, cambió a verde y alertó que este fenó- pasó de un sistema meno -llamado eutro- oligotrófico, que fización- no es nuevo, ofrece poco para porque se empezó a sostener la vida, generar hace 50 años, a ser eutrófico, pero que apenas se enriquecido ven sus efectos. con nutrientes Se debe, mencionó, (que provoca la al uso de fertilizantes coloración y olor)” agrícolas, la polución, las descargas de aguas JAVIER ALCOCER negras y residuos orgá- Académico de la nicos que generan un FES Iztacala exceso de nutrientes y con ello micro fitoplancton, el cual le da el tono verdoso y mal olor a estos cuerpos de agua. “Son verdes, porque tienen este pigmento clorofila, con el que llevan a cabo el proceso de fotosíntesis, entonces cuando se juntan muchas de estas plantitas cambia de color”.
CONFLICTO. Los turistas buscan el mejor paisaje, por lo que se desplazan más lejos y crea tensión entre ejidatarios, quienes se disputan a clientes.
las lagunas, pero se encuentran con el tono verdoso y el mal olor, por lo que tienen que desplazarse a otras zonas para disfrutar del paisaje. Esta situación, alertó Alcocer Durand, genera conflictos entre los comuneros y prestadores de servicios, porque este desplazamiento genera que el consumo y gasto se haga en otra área del afluente. Además, advirtió que el contacto con estas aguas verdosas puede generar comezón o irritación. También preocupa la afectación ecológica que tiene, porque se ha reportado la mortandad de peces y la transformación del entorno natural.
El experto de la Universidad Nacional Autónoma de México destacó que hay alternativas para contener este proceso, mediante la filtración del agua y barreras de vegetación. Sin embargo, es muy complicado porque las Lagunas de Montebello tienen un sustrato calcáreo muy parecido al de Yucatán y reciben agua del río Grande y también de manera subterránea, lo que complica su combate. Además, dijo que aunque se han emprendido acciones de colectivos y autoridades, el proceso es muy costoso, pero sobre todo, por lo que los resultados se ven a largo plazo. El profesor aseveró que se busca disminuir todo lo que ya está dentro de las lagunas, en los sedimentos, lo que le llaman la biomasa en la misma cantidad de estas micro plantitas. EXTENSA ÁREA NATURAL PROTEGIDA
El Parque Nacional Lagunas de Montebello fue decretado como Área Natural Protegida el 6 de diciembre de 1959, el cual está conformado por 6 mil 545.62 hectáreas. El sitio además de ser un atractivo turístico y ambiental de Chiapas y parte de Guatemala, alberga más de 157 especies de orquídeas, 93 especies de hongos, una gran cantidad de especies endémicas como la culebra cavadora ocotera, el colibrí berilo, rana Ladrona de Stuart, Lagartija Espinoza Chiapaneca y el Ratón Chiapaneco, entre otros, así como una gran biodiversidad de especies.
@INDIE505
Mientras que en el centro del país los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca y la Malinche amanecieron cubiertos de nieve este jueves, al norte, las calles de Galeana, en Nuevo León, también dieron indicios de la temporada invernal. Además de las lluvias y climas helados, el viento permitió que ayer los colosos poblanos pudieran observarse desde el Valle de México; en las azoteas o rascacielos, los capitalinos y mexiquenses compartieron sus postales a través de redes sociales. “Pocas veces los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl se dejan ver desde la Ciudad de México (por la contaminación). La vista de hoy es impresionante”, expresó Susana Cardosa. En el Xinantécatl, alpinistas y toluqueños acudieron a entretenerse sobre las faldas de la montaña porque las autoridades limitaron el acceso al cráter; mientras que la circulación vehícular por el Parque de los Venados quedó suspendida para aprovechar la caminata. Por su parte, la gente hizo lo propio en el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, pero, de igual forma que los mexiquenses, no pudieron ingresar a los senderos por el cierre preventivo ante una posible tormenta de nieve. Al respecto, Adriana Ayala, alcaldesa de Atlixco, apuntó: “Les comparto este hermoso paisaje que se puede observar desde nuestra tierra bendita(...) ciudad del arte y la cultura”. En tanto, la Comisión Nacional del Agua
HUGO SALVADOR
Cubiertos de nieve se asoman Popo e Izta en el Valle de México
(Conagua), informó que, con valores inferiores a cero grados Celsius por el Frente Frío 11, las temperaturas más bajas se registraron en Durango y Chihuahua. / 24 HORAS
SORPRESA. Aunque los climas helados son comunes a fin e inicio de año, los habitantes del centro del país se sorprendieron al ver con claridad a los colosos teñidos de blanco.
La ley de Milei SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a propuesta de reforma del Estado del hoy presidente electo argentino Javier Milei tiene un enfoque audaz en materia de seguridad: reprimir el delito. Para el próximo presidente argentino, “la seguridad ha caído en un deterioro constante desde hace décadas, fundamentalmente (por las siguientes) razones: primero, por una cultura abolicionista dentro del ámbito de la política y la justicia que considera que los delincuentes son víctimas y que las víctimas son victimarios”. “Este zaffaronismo (Zaffaroni es el autor de la tesis que victimiza a los delincuentes) ha impregnado en todas las instituciones de justicia y seguridad del país y ha permitido que las fuerzas de seguridad vayan perdiendo su función esencial: reprimir el delito. Acá no debe haber medias tintas. La función de las fuerzas de seguridad, y del Estado incluso, es reprimir el delito para proteger la vida, la propiedad y la libertad de los individuos”. El endurecimiento de la estrategia de seguridad que viene con Milei se define en su “nueva doctrina de seguridad basada en el principio de que el que las hace las paga”. Para ello, reformará las tres leyes clave: seguridad interior, defensa nacional e inteligencia, incorporará al sector privado al sistema penitenciario, le dará prioridad a la lucha contra el narcotráfico, reactivará el Consejo de Seguridad interior y detendrá la ocupación de tierras en todo el territorio nacional. Y en materia de relaciones exteriores, Milei terminará con la politización del sector diplomático: depuración en la cancillería de todo el personal puesto “a dedo” y su sustitución por personal de carrera y desalentará el uso de embajadas como destinos de ocio para políticos. El punto de partida del programa de Gobierno de Milei ha entusiasmado a los sectores conservadores del mundo: “El Estado argentino es la principal causa del empobrecimiento de los argentinos, por su tamaño elefantiásico y por la maraña de regulaciones que se desprenden de cada una de las oficinas estatales”. En este sentido, la reforma del Estado con Milei reducirá el papel protagónico del aparato público y evitará que se entrometa “en cada aspecto de la vida de los individuos (ni para bien ni para mal). La función del Estado es proteger los derechos fundamentales de la vida, la libertad y la propiedad de los individuos”. ZONA ZERO El proyecto de Milei va a sacudir a los gobiernos populistas de América Latina y el Caribe. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
10
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
SU VALOR EN MÉXICO ALCANZÓ LOS 7.2 BILLONES DE PESOS
Trabajo del hogar representó 24.3% del PIB en 2022: Inegi ÁNGEL CABRERA
Las tareas del hogar y cuidados no remunerados representaron en 2022 una actividad equivalente a 7.2 billones de pesos, lo que significa 24.3% del Producto Interno Bruto (PIB), señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares de México correspondiente al año pasado señala que si fuera un sector económico formal estarían por encima de la manufactura, con 22% del PIB, y el comercio, con 20%. La medición del Inegi indica que el 72% del valor de ese trabajo doméstico y no remunerado es aportado por mujeres, por lo que el año pasado habrán aportado 2.6 veces más valor económico que los hombres a los hogares. El desglose señala que el rubro de mayor contribución, con 24.9%, es el de cuidado y apoyo; le sigue el de limpieza y mantenimiento, con 23.7% del valor económico de esas actividades del hogar no remuneradas, además de la alimentación, con 22.6%, y compras y administración del hogar, con 11.6%. En 2022, las mujeres tuvieron la mayor carga del trabajo, con 3.4 millones de horas a la semana, mientras que los hombres sumaron 2.9 millones de horas; es decir, por cada 10 horas de este tipo de trabajo de las mujeres, los hombres realizaron 8.6. Las entidades con los porcentajes más altos de trabajo doméstico no remunerado son el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León. A su vez, hay estados en los que las labores de cuidados no remuneradas representan la mayoría de su Producto Interno Bruto local, como
59 mil niñas sufrieron violencia en 2022 El año pasado se registraron 59 mil 141 víctimas niñas y adolescentes de delitos violentos, como homicidios, lesiones, feminicidio y ataques sexuales, señaló el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el organismo autónomo publicó una compilación de estadísticas para dimensionar esa problemática. En el país, en 2022, hubo una tasa de 305.6 delitos por cada 100 mil niñas y adolescentes de 0 a 17 años, lo que significa el doble de la incidencia
en varones del mismo rango etario. El Inegi señaló que el año pasado se iniciaron 644 investigaciones por homicidios, 139 feminicidios y 7 mil 342 lesiones en mujeres menores de edad. A su vez, el ilícito de abuso sexual impacta más a niñas y adolescentes, pues se registraron 7 mil 142 denuncias en el rango de 10 a 14 años, y 3 mil 418 querellas de 5 a 9 años, lo que cual resulta en desproporción con los hombres, cuyas estadísticas de carpetas de investigación no superan los 2 mil 500 casos. En lo que se refiere a violación, las estadísticas apuntan una incidencia
“ESTO NUNCA TERMINA”
ALTO VALOR. En promedio, cada mujer del país realizó actividades en el hogar que equivalen a 77 mil 192 pesos anuales.
Chiapas, con 62.1%; Guerrero, con 49.8%, y Oaxaca, con 48.2%. En promedio, cada mujer del país realizó actividades en el hogar que equivalen a 77 mil 192 pesos anuales y, en el caso de los hombres, cada uno fue por 31 mil 844 pesos. El valor económico promedio anual cambia en los casos en los que la mujer reportó ser la cónyuge en el hogar, en los que su aportación ascendió a 97 mil 163 pesos, mientras que las mujeres que hablan alguna
lengua indígena generaron 85 mil 561 pesos. A nivel nacional, desde 2019 ha ido en ascenso el porcentaje del PIB que representa el trabajo no remunerado, debido a que en ese año era de 21.7%. El Inegi resaltó que la responsabilidad de las labores domésticas y de cuidados recae principalmente en las mujeres, quienes destinaron 63.4 % de su tiempo de trabajo total a tales actividades
Rubalcava y el petate del muerto LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
5.4 veces mayor en mujeres que en hombres de entre 15 a 17 años, con 522 denuncias por 2 mil 819. Para todos los rangos etarios, en 2022 se reportaron 8 mil 487 víctimas de violación o abuso sexual menores de edad. A su vez, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) señala que, en 2021, 41.8% de mujeres, de 15 años o más, manifestaron que fueron víctimas de algún tipo de violencia. La medición del Inegi señala que sólo 9.7% de las encuestadas manifestaron que no conocían a sus agresores, pues la mayoría manifestó que se trataba de personas de su entorno. / ÁNGEL CABRERA
El organismo autónomo también midió el valor de las actividades en el hogar que realizan los menores de edad, entre 5 y 11 años, con una cifra de 0.3% del PIB nacional, la mayoría aportada por niñas y adolescentes.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Datos. 72% de esta actividad es aportada por mujeres, siendo el Edomex, CDMX y Jalisco, las entidades con más altos niveles de esta labor
a “fractura’’ en el frente opositor provocada por la renuncia de Adrián Rubalcava al PRI no es más que una mala broma impulsada por los amigos que el alcalde de Cuajimalpa con licencia tiene en Morena y el Partido Verde. Rubalcava acusa una traición del presidente del PRI, Alejandro Moreno, quien, antes de anunciar el apoyo del tricolor al panista Santiago Taboada, trató de convencerlo de que los números no le alcanzaban para ser candidato a la Jefatura de la CDMX. Con las mediciones hechas por los tres partidos del Frente, estaba más que claro que Rubalcava no solo estaba por debajo de Ta-
boada, sino que, en los careos frente a frente contra Clara Brugada, estaba más que perdido. El alcalde de Cuajimalpa decidió entonces hacerse la víctima y acusar una traición del PRI. Pero en el tricolor también tenían información de cómo Rubalcava había hecho campaña en favor de Omar García Harfuch y de sus acercamientos con el Partido Verde en la CDMX. Todos esos factores fueron tomados en cuenta para acelerar la decisión a favor del alcalde de Benito Juárez con licencia quien, pese a que se le ha querido involucrar en caso del llamado cártel inmobiliario, no tenía los negativos que acarreaba el priista. Ayer, Rubalcava anunció que “los diputados que simpatizan con él’’, votarían por la ratificación de Ernestina Godoy en el Congreso de la CDMX, cuando la instrucción de la dirigencia nacional del PRI es votar en contra. Solo que hay un detalle, el delegado de Cuajimalpa, cuando mucho, tiene un diputado
Brenda tiene un trabajo como Ejecutiva de Cuenta en una institución bancaria, pero además es madre y también la principal responsable de las tareas del hogar. “Mi esposo gana más y aporta más dinero que yo a los gastos de la casa, entonces él argumenta que a mí me tocan otras labores además de mí trabajo, lo que él no ve es que yo también me canso, que no es mi culpa no ganar lo mismo que él”, narra a 24 HORAS. Lavar, planchar y trapear son las principales labores de Brenda en el hogar, mientras que cocinar y lavar los trastes son las actividades que realiza su esposo. “A él le gusta cocinar y a mí no se me da, y pues no me gusta cómo lava los platos, pero por lo menos hace algo, aunque sí me da coraje que cuando yo estoy trapeando él no me ayuda, y pues el quehacer es algo que nunca, jamás se termina”, dice.
simpatizante de los ocho que tiene el PRI en el Congreso local. ¿De dónde sacará a los otros legisladores que le ayuden a consumar su venganza contra el partido que lo hizo delegado? Ya veremos el día de la votación cuántos diputados simpatizaban con él y sus causas, que no necesariamente eran las del PRI. Por lo pronto, su destino parece estar más dentro de las filas del Verde Ecologista, que es lo mismo que militar en Morena, pero un poco más desteñido. Ni hablar. •••• Por cierto, ¿quién le dijo a la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, que era buena idea presentarse en la conferencia de Rubalcava para reiterarle “su apoyo’’, “su amor’’ y poner a su disposición la alcaldía que administra, como si fuera de su propiedad? Nada más su presencia le quitó importancia al anuncio del alcalde de Cuajimalpa, porque los medios y las redes sociales destacaron más la novela rosa que las implicaciones políticas de la renuncia. Cuevas se bajó de la competencia por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, pero sigue
Buscan 555 legisladores la reelección, informa INE El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que de manera preliminar 467 diputados federales y 88 senadores (en total 555 legisladores federales) notificaron oficialmente su intención para participar en el proceso de reelección en 2024. De acuerdo con la integración total del Congreso de la Unión, incluidos propietarios y suplentes, las cifras representan 46.7 por ciento de la Cámara de Diputados y el 34.3 por ciento del Senado de la República. Respecto a la distribución por género, se destaca que, de las personas que buscan la reelección en la Cámara de Diputados, 49.7% son hombres y 50.3% son mujeres, mientras que, de las 88 senadurías, 54.5% son hombres y 45.5% son mujeres. Otra de las estadísticas es que de las diputaciones federales que buscan la elección consecutiva, 277 (59.3%) son de mayoría relativa y 190 (40.7%) de representación proporcional, es decir, plurinominales. Los legisladores podrán buscar la postulación por cualquiera de los dos principios, siempre y cuando se cumpla con el requisito de residencia establecido en la fracción III del artículo 55, en relación con el artículo 58, ambos constitucionales. Asimismo, podrán postularse por la misma fórmula electoral por la que fueron electos en 2021 o por una distinta. Del total de diputaciones, 425 (91%) son propietarias, mientras que 42 son suplencias (9%). Además, 117 buscarán la elección consecutiva por segunda ocasión, mientras que 350 lo harán por primera vez. El Instituto Nacional Elecetoral informó que los diputados federales y senadores que llegaron a esos cargos por Nueva Alianza y Encuentro Social, debido a que perdieron su registro, podrán buscar la reelección por cualquier otro partido. / ÁNGEL CABRERA
en el Frente opositor, al menos hasta que no haga pública su renuncia. Corresponderá al PRD, de Jesús Zambrano, decidir qué hacer con el protagonismo de Cuevas. •••• Comenzaron oficialmente las precampañas presidenciales y desde ya se dejaron ver en los tiempos reglamentarios del Estado los spots de Sheinbaum y hasta de Samuel García. ¿Y los de Xóchitl Gálvez? Pues sucede que los spots de la hidalguense no fueron entregados a tiempo para ser pautados y, cuando se entregaron, contenían errores que tuvieron que ser corregidos sobre las rodillas. Es impensable que a estas alturas del proceso la candidata opositora tenga esos problemas de comunicación entre su equipo. Pero mientras más se quiera distanciar de los partidos políticos que la apoyan, más de esos “errores’’ veremos en los próximos meses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
ORGANIZACIONES CIVILES Y ACTIVISTAS CELEBRAN ESTE AVANCE
11
Aprueban Ley 3 de 3 para evitar violencia de género Cerco. Por unanimidad de votos las y los legisladores avalan que agresores de mujeres, deudores y acosadores no puedan ser candidatos o funcionarios públicos
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
ÁNGEL ORTIZ
De ‘quemado’ a bombero estelar LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
R
icardo Monreal regresa al Senado a petición de Claudia Sheinbaum y del propio López Obrador para negociar con la oposición los nombramientos pendientes, entre ellos el de la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El regreso de Monreal era un tema que tenía por lo menos un mes en la mesa, pero no se había concretado porque se tuvo que negociar primero con el ala radical del partido, que tienen hoy el control de la mesa directiva. Dos asuntos aceleraron el proceso de retorno. La prisa que tiene el presidente López Obrador por que el Senado vote la terna que propuso para sustituir al ministro Arturo Zaldívar en la Corte. Tal es la premura que ayer mismo se fijó para el lunes la comparecencia de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González. Esta última se dio su vuelta por el Senado ayer, para cabildear el apoyo del grupo
morenista que, con todo y su sociedad con el Verde y el PT, no cuenta con la mayoría calificada para lograr sacar el nombramiento. El segundo tema que apresuró a Monreal es la poca o nula operación política que era responsabilidad de Eduardo Ramírez, coordinador de la bancada guinda y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta. Ramírez, hoy flamante candidato a la gubernatura de Chiapas, dejó de hacer las reuniones semanales de la Jucopo y dedicó más tiempo a su campaña que a atender los asuntos que le habían sido encomendados. Se irá en diciembre y entonces se decidirá si Monreal vuelve como coordinador, que es un asunto de negociación interna, no de votación, o se queda como el poder tras el trono. Y aunque se diga que “será uno más’’ entre los legisladores de Morena, regresa con la encomienda de Sheinbaum y López Obrador a destrabar los temas que le interesan a la 4T. Aunque sus malquerientes traten de hacer ver su regreso al Senado como un fracaso, en realidad se trata de una victoria política pues ninguno de los legisladores guindas pudo suplir su función como negociador, sumado que seguirá siendo coordinador político en la campaña presidencial de Morena.
•••
Un reintegro que sacó la bancada de Morena con el regreso de Monreal al Senado fue deshacerse de Alejandro Rojas Díaz-Durán,
suplente del zacatecano, a quién ya no soportaban por sus posiciones abiertamente anti-4T. Ayer cuando se pidió “notificarle’’ el regreso de Monreal, hubo por ahí aplausos de los morenistas con los que no se podía ni hablar. Ni aguantan nada.
•••
Ya no se sabe si llamarlo nepotismo, cinismo o de plano valemadrismo, pero no deja de ser una mala broma nombrar a Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora (es un decir) de Guerrero, Evelyn Salgado, como responsable del Comité o Comisión para la reconstrucción de Acapulco creada en el Senado. Ese es otro huracán que le ha hecho más daño al estado.
•••
Alejandro Moreno estuvo ayer en Sinaloa para ofrecer el apoyo de la alianza opositora a la Universidad Autónoma del estado, que ha enfrentado la embestida descarada del gobernador Rubén Rocha Moya. El morenista quiere hacerse del control absoluto de la universidad, pero no lo ha conseguido. Ayer, con la presencia de los presidentes nacionales del PAN y el PRD, se firmó una alianza con el Partido Sinaloense (PAS) y respaldó a su dirigente, Héctor Melesio Cuén, quien también es perseguido por el gobernador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GOBIERNO CDMX
GABRIELA ESQUIVEL
Es oficial, en la Ciudad de México por norma constitucional local ningún agresor de mujeres, deudor alimentario o acosador sexual podrá ocupar algún cargo público de elección popular o podrá mantenerse como funcionario público ya que diputadas y diputados aprobaron la Ley 3 de 3. De esta forma, la capital del país se homologó a los mandatos federales y reformó la Constitución Política de la Ciudad de México para abatir los ataques contra las mujeres; organizaciones civiles, activistas y legisladores valoraron los avances pero “queda mucho por hacer, pues la violencia hacia las mujeres sigue siendo cotidiana”. En sesión ordinaria, se aprobó la Ley 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres, a fin de garantizar que quienes hayan sido agresores de mujeres, violentadores sexuales y deudores alimentarios no puedan acceder a cargos de elección popular o fungir como servidores públicos. SEGURIDAD. Legisladoras opinaron que la capital está a la vanguardia de los derechos. La reforma fue aprobada con 52 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, pues de Sierra refirió, en sesión solemne para con- final de las listas de representación propormanera unánime, sin importar la inclinación memorar el Día Internacional de la Elimi- cional para cumplir la cuota de género. política, coincidieron en que las modificacio- nación de la Violencia contra la Mujer, que La diputada de Morena, Martha Ávila, desnes representan un avance en la lucha contra “las mujeres que participan políticamente, tacó el papel fundamental de los activistas y la violencia hacia las mujeres; sin embargo, enfrentan muchos fenómenos patriarcales y colectivas en el acompañamiento del proceso reconocieron que aún quedan cosas por ha- de machismo, no solamente de los hombres, legislativo; resaltó el avance significativo que cer para erradicarla. sino también de las mujeres”. se ha logrado al impedir que agresores sexuaAl lugar se dieron cita integrantes de las Lamentó que este fenómeno ocurre por no les y deudores alimentarios accedan a cargos asociaciones Las Constituyentes, Feministas aplicar el presupuesto asignado a los partidos públicos, garantizando así un entorno seguro MX y la fuerza política Todas México, quienes para capacitación de las mujeres; la simula- y sin violencia para las mujeres. permanecieron al interior del recinto legisla- ción de elecciones internas para justificar la Mónica Fernández del PRI dijo que la capitivo durante la discusión de la reforma, inter- designación de un candidato hombre; de- tal vuelve a ser vanguardia en la erradicación viniendo con consignas. signar a mujeres en distritos que saben serán de cualquier forma de violencia contra las La diputada del PRD Polimnia Romana perdidos o utilizar sus nombres de relleno al mujeres.
Urgente combatir el machismo y las agresiones contra mujeres: Batres
PRIORIDADES. Desde el Monumento a la Revolución el mandatario local reiteró que es tiempo de mujeres.
Es tiempo de cerrarle el paso al machismo corrupto y conservador, a cuatro años de la implementación de la Alerta por Violencia contra las Mujeres se han diminuido los feminicidos, las agresiones y violaciones en la Ciudad de México donde hay más oportunidades de desarrollo para ellas, afirmó el jefe de Gobierno, Martí Batres. Durante el cuarto informe anual, Batres manifestó que aumentó la confianza de las mujeres en las instituciones de procuración de justicia y por tanto, la presentación de denuncias. Acciones que, en conjunto, han impulsado la cultura de la igualdad. “La Alerta de Género sí sirvió, permitió poner al conjunto del gobierno en guardia, en coordinación permanente, en disposición para la acción, en información a la ciudadanía, es decir, en Alerta. Los números que presentan hoy la Secretaría de Mujeres, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, son números muy positivos”, consideró. Desde el Monumento a la Revolución, el mandatario capitalino destacó que hoy las mujeres conquistan esferas de la vida pública y social por su capacidad de conducción y toma de decisiones. La fiscal capitalina, Ernestina Godoy Ramos, subrayó que la lucha contra la impunidad ha dado como resultado una disminución de 33 por ciento en feminicidios, de 48 por ciento en víctimas de violación y la vinculación a proceso de más de 12 mil 900 agresores. La secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, informó que se han invertido más de 2 mil 584 millones de pesos en la implementación de acciones interinstitucionales. / ARMANDO YEFERSON
12 VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO BURSÁTIL
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
17.1969 17.1880 17.1800 18.7850 18.7423
0.05% 0.05% -0.20% -0.02% -0.02%
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
73.55 76.39 81.26
-0.76% -0.92% -0.85%
Puntos al cierre
Variación
53.059.54
0.74%
FTSE BIVA
1098.77
0.75%
Dow Jones
35,350.00
0.09%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
16.062.50
0.08%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
AUMENTARON TAMBIÉN PRODUCTOS COMO EL HUEVO Y EL TOMATE VERDE
Precios altos podrán contenerse hasta el 2025, prevé Banxico La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) coincidió en que la inflación converja a las metas de los bancos centrales hacia finales de 2024 o incluso hasta 2025. Al dar a conocer la minuta de la reunión sobre la decisión de política monetaria del 9 de noviembre, se destacó que a pesar de que la inflación logró disminuir en la mayoría de los países, aún permanece por arriba de lo esperado. Los miembros del banco opinaron que uno de los riesgos puede ser el conflicto geopolítico de la guerra en Medio Oriente que puede tener repercusiones inflacionarias a nivel mundial. Coincidieron también en que la aversión al riesgo en todo el orbe, los bancos centrales han dejado ver que mantendrán las tasas de referencia elevadas por más tiempo de lo previsto. En materia de empleo, la Junta apuntó que el mercado laboral sigue presentando fortaleza en México y subrayó que las tasas de desocupación se mantienen en niveles históricamente bajos. Los cinco economistas del banco central mexicano insistieron en que a pesar del avance en la desinflación, el panorama continúa implicando retos. “El balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”, se lee en la minuta del Banxico. Entre las amenazas está la persistencia del componente subyacente en niveles elevados, además vieron como alerta un posible episodio de depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional. El tono movió la estimación de las tasas al reemplazar la frase “periodo prolongado” a “ un cierto periodo”. / EMANUEL MENDOZA
Proyección. La meta del Banco de México de bajar a 3% el índice de precios se podrá lograrse por lo menos hasta 2025, señalaron analistas
IMPACTO
0.60% registró La inflación anual de productos pecuarios. Sólo la manteca de cerdo elevó 8% a tasa anual y la carne de res 2.27%
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El fin del subsidio por la temporada de calor a las tarifas eléctricas en 11 ciudades del país impulsó un repunte en la inflación general durante la primera quincena de noviembre, coincidieron analistas financieros. Después de que los precios de la electricidad aumentaron 4%, hubo un incremento en los precios, explicó Ivan Arias, analista de Citibanamex. La inflación general de la primera mitad de noviembre se ubicó en 0.63% a un nivel quincenal y en 4.32% a tasa anual, abundó. “El aumento estacional de las tarifas eléctricas y de los Nuestro precios de algunos pronóstico de servicios, así como cierre de año mayores precios de los para la tasa de alimentos, fueron los interés objetivo queda en principales motores 11.25%, y esta del aumento”, destacó puede empezar el economista. a bajar en Citibanamex resal- febrero o marzo tó que los precios de de 2024” los productos agropecuarios registraron ALEJANDRO un aumento de 1.03% SALDAÑA quincenal, impulsa- Director de análisis dos por un alza en el de Bx+ precio del huevo, tomate verde y el jitomate. En tanto Alejandro Saldaña, director de análisis económico de Bx+ agregó que el alza de la electricidad eclipsó la baja de los precios de las gasolinas y el gas LP. Comentó que sí hubo una caída de precios en el indicador de algunos precios subyacentes muy probablemente por la temporada de El Buen Fin mientras hubo alza en servicios turísticos por el puente vacacional del 20 de noviembre.
6.02% crecieron A tasa anual las frutas y verduras. Destacan
incrementos de la zanahoria, el chile poblano y el chayote
EFECTOS. El costo de la luz eclipsó la baja de gasolinas y el gas LP, dijeron especialistas.
Saldaña dijo que la desaceleración de la baja inflacionaria puede revisarse por varios factores como la apreciación cambiaria, un aparente enfriamiento en el consumo de bienes. Bx+ proyectó que la inflación puede tener un rebote al cierre de año particularmente por los rubros de energía, y retomaría su nivel descendente a partir del primer trimestre de 2024. “Prevemos que la inflación vuelva al rango de tolerancia del Banco de México (3%) hasta el primer trimestre de 2025”. El análisis resaltó que en su último anuncio de política monetaria, Banxico ajustó la guía a “será necesario dejar la tasa objetivo en su nivel actual por cierto tiempo”, cuando antes afirmaba que esto sería por “un periodo prolongado”. “Considerando todo lo anterior, reafirmamos nuestro pronóstico de cierre de año para la tasa de interés objetivo en 11.25%, y que esta pudiera empezar a bajar en febrero o marzo de 2024”. Por su parte Jessica Roldán, de Casa de Bolsa Finamex, abundó que los genéricos con mayores incidencias fueron la electricidad, huevo, transporte aéreo, tomate verde y Jitomate. Mientras señaló que los genéri-
Cepal ubica la tasa de pobreza en 29% en AL durante 2023
La firma londinense Cadence anunció que su subsidiaria en México REM solicitó una consulta y negociación al Gobierno de nuestro país tras la cancelación de la explotación de minas de Litio en Sonora. En el marco del acuerdo comercial nominado Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) firmado entre México y el Reino Unido, los ingleses buscan revisar la revocación de las concesiones para el Proyecto Sonora Litio. La minera extranjera señaló en un comunicado que México canceló el proyecto el 31 de agosto de 2023 donde se afectan a las empresas Mexilit y Megalit donde Cadence cuenta con una participación del 30% sobre la extracción de Litio. “De conformidad con el Artículo 10 del TBI, Cadence y REM han solicitado consultas y negociaciones con México con miras a resolver
Afectando a unos 183 millones de personas, la tasa de pobreza se mantendrá estable en América Latina en 2023, un estancamiento en los resultados por reducir este indicador en un contexto generalizado de bajo crecimiento económico, reveló ayer la Cepal. La pobreza afectará este año a 29.1% de los latinoamericanos. De ellos 11.4% -equivalente a 72 millones de personas- caerán en la categoría de “pobreza extrema” o aquella población que no alcanza a cubrir sus necesidades básicas de alimentación diaria, proyectó un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Las cifras son similares a las reportadas en 2022, cuando la pobreza bajó al 29% de la población de América Latina y la pobreza extrema llegó al 11.2%, para volver a niveles similares a los de 2019, en la pre pandemia.
CUARTOSCURO
Minera inglesa va tras arbitraje con México por Litio EXPLOTACIÓN. Cadence aduce a un tratado comercial entre el Reino Unido y nuestro país.
la disputa amistosamente. El TBI prevé que las disputas se resuelvan mediante arbitraje internacional si no pueden resolverse mediante consultas y negociaciones”, agregó. Cadence contrató al despacho de abogados Clifford Chance como asesor para negociar con México. “El equipo de Clifford Chance tiene muchos años de experiencia en arbitrajes de tratados de inversión relacionados con la minería”, dijo Kiran Morzaria, director de Cadence. / EMANUEL MENDOZA
3.76% subieron Los servicios de vivienda. Detectan alza de servicios domésticos, rentas de vivienda y vivienda propia
cos con menores incidencias fueron Limón, Cebolla, Hoteles, Gasolina de bajo octanaje y Aguacate. “En general, estas cifras no son positivas ya que reafirman que la inflación de servicios continúa exhibiendo persistencia y exacerban los efectos base esperados en la inflación no subyacente hacia los últimos meses del año”, señaló. Puntualizó que dados los acontecimientos recientes en términos de política monetaria, no creemos que los datos publicados ayer “impliquen un reto para el Banco de México por ahora”. En este sentido, continuamos a la espera que el banco central recorte su tasa de referencia en 25 puntos base en su reunión de marzo de 2024, finalizó Roldán. La inflación general anual se ubicó en 4.32 por ciento. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.56 % y la anual, de 8.14%. En el caso del índice de precios subyacente incrementó 0.20 % a tasa quincenal y 5.31 % a tasa anual. Y sobre el índice de precios no subyacente presentó un aumento de 1.96 % quincenal y de 1.41 % a tasa anual.
CUARTOSCURO
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
CUARTOSCURO
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
Alza a la electricidad generó rebote inflacionario: expertos
ESTANCAMIENTO. Cerca de 183 millones de personas en la región registran dificultades.
“Las cifras de pobreza en 2022 son similares a las de principios y fines de la década pasada, lo que revela un avance insuficiente a nivel regional para alcanzar el objetivo de su erradicación”, advirtió la Cepal al presentar el informe “Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023”. La situación es menos alentadora aún en el caso del indicador, ya que las cifras más recientes superan en más de 20 millones de personas las de 12 años atrás. /AFP
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
CONCENTRACIÓN SE TORNÓ ANTIINMIGRANTE
13
Ataque que dejó 5 heridos desata violencia en Irlanda CÉSAR GARCÍA DURÁN
Enfrentamientos imputados a simpatizantes de ultraderecha sacudieron Dublín ayer por la noche después de que cinco personas, tres de ellas niños, resultaran heridas en un ataque que, según la Policía irlandesa, no tenía móvil “terrorista”. Los incidentes derivaron de una concentración en la que cientos de participantes portaban pancartas que rezaban “Irish Lives Matter” (Las vidas de los irlandeses importan) y banderas nacionales. El acto tuvo lugar en un barrio en el que vive mucha población inmigrante, situación que derivó en varias quemas de vehículos, edificios y enfrentamientos violentos en contra de las autoridades por parte de los manifestantes. Un auto de la Policía fue incendiado y las fuerzas de seguridad fueron blanco de proyectiles por parte de la multitud, que se mostró hostil hacia los “medios ‘mainstream’ (de tendencia mayoritaria)”. “No toleraremos que un pequeño número de personas utilicen unos hechos atroces para sembrar la división”, declaró en un comunicado la ministra de Justicia, Helen McEntee, llamando a la “calma”. Los ataques deben ser “condenados” y serán tratados “severamente”, añadió. RUMORES
“Los hechos todavía no están claros”, subrayó el comisario Drew Harris, responsable de la
PROTESTA. Las llamas consumieron ayer un coche y un autobús, incendiados en el cruce de Bachelors Walk y el puente O’Connell, en Dublín, cuando la gente salió a las calles después de los apuñalamientos.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Irán ejecuta a otro manifestante de 2022
AFP
Enfrentamientos. Un auto de la Policía fue incendiado y la seguridad fue blanco de proyectiles
Policía, al lamentar los “rumores” e “insinuaciones” que se han propagado “malintencionadamente”. Además, aludió a una “facción de ultras locos movidos por una ideología de extrema derecha”. “Irlandeses han sido atacados por esa escoria”, lanzó un individuo implicado en los altercados. En medio de la muchedumbre, algunos mencionaron el asesinato de una joven profesora cometido por un eslovaco que fue condenado recientemente a cadena perpetua. Escenas de saqueos tuvieron lugar en una calle comercial de la ciudad, después de que grupos de jóvenes se aprovecharan de la ausencia de la Policía. Según los primeros elementos de la investigación, un hombre agredió a varias perso-
nas a primera hora de la tarde, declaró en una conferencia de prensa Liam Geraghty, jefe de la policía local. El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, anunció que se detuvo a un sospechoso. Según la Policía, se trata de un hombre de unos 50 años que fue hospitalizado. “Parece ser un ataque aislado” y debemos “determinar sus razones”, dijo, refiriéndose al uso de un cuchillo. “Sin embargo, no podemos proporcionar más información sobre la naturaleza de las lesiones”, añadió. Los hechos ocurrieron cerca de una escuela, según reportaron los medios locales en Irlanda. Las cinco víctimas fueron trasladadas a varios hospitales de la zona de la capital irlandesa, indicaron las autoridades.
Grupos de defensa de los derechos humanos informaron que Irán ejecutó ayer en secreto a un hombre acusado de matar a un miembro de las fuerzas de seguridad durante las protestas masivas del año pasado. Es la octava ejecución relacionada con las protestas que estallaron en septiembre de 2022 tras la muerte en custodia de Mahsa Amini, una joven kurda detenida por presuntamente violar el estricto código de vestimenta. Milad Zohrevand, que tenía unos 20 años de edad, fue ejecutado al amanecer en una prisión de la ciudad de Hamadán, informó la organización Hengaw, con sede en Noruega. Fue condenado por la muerte de un oficial de la Guardia Revolucionaria en la ciudad de Malayer en noviembre del año pasado. Hengaw dijo que Zohrevand no recibió ninguna notificación previa de que su ejecución era inminente y no se le concedió una reunión final con su familia. El colectivo jurídico Dadban también confirmó la ejecución en las redes sociales y añadió que a Zohrevand se le negó un abogado. Irán lanzó una represión que dejó cientos de muertos y miles de arrestos, según la ONU. / AFP
La amplia victoria electoral de la extrema derecha en las elecciones de los Países Bajos sorprendió en Europa, pero el líder Geert Wilders tendrá muchas dificultades para poder formar un gobierno. El Partido por la Libertad (PVV) logró 37 de los 150 escaños en el Parlamento, más del doble de los que obtuvo en las elecciones de 2021, según los resultados casi definitivos. “Los votantes han hablado. Los escaños están asignados. Ahora es importante ver en qué puntos podemos ponernos de acuerdo”, desta-
có Wilders celebrando su éxito con champán. Dirigiéndose a sus partidarios entusiasmados en La Haya después de la salida de las urnas, Wilders reiteró su retórica antiinmigrante, afirmando que los neerlandeses votaron para frenar el “tsunami” de los solicitantes de asilo. Sin embargo, posteriormente declaró a los periodistas que deseaba ser el “primer ministro de todos los neerlandeses” y que “trabajaría duro con otros partidos” para formar una coalición.
AFP
Ultraderecha en Países Bajos ante reto de formar gobierno
Durante la campaña, los líderes de los otros tres principales partidos declararon que no formarían parte de una coalición liderada por el PVV. Mientras tanto, al grito de “¡no están so-
Napoleón y la importancia de los errores históricos ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
¿
¿Fiel a los hechos o fiel al drama?
Puede una representación cinematográfica ser completamente fiel a la historia y al mismo tiempo ser una pieza de entretenimiento que cautive a las audiencias? Ese es un dilema de muchos biopics—definidos como dramatización de una persona de no ficción— a través de los años, funcionado
como uno de los ejemplos más recientes la cinta Bohemian Rhapsody, que habla sobre la vida de Freddie Mercury, el vocalista de la legendaria banda Queen, pues muchxs fans la consideraron equívoca por cómo mostraron la sexualidad del cantante, entre otros errores históricos. La siguiente controversia es la película de Napoleón, cuyo estreno mundial ocurrió en el Salle Pleyel en París, el 14 de noviembre. El cineasta Ridley Scott, conocido por Gladiador (2000), Blade Runner (1982) y The Martian (2015), entra a la terna con su nueva producción Napoleón, que retrata la vida del emperador francés (interpretado por Joaquín Phoenix) y la turbulenta relación con su esposa Josephine (interpretada por Vanessa Kirby). Y tras su proyección, quienes salieron más enfadados de las salas de cine fueron lxs
franceses. De acuerdo a El País, el largometraje “ha tocado una fibra sensible en Francia”, por la importancia histórica de esta figura para ellxs, sobre todo al tomar en cuenta que un realizador inglés, y no alguien de su propio país, es quien está haciendo esta narrativa. “No se entiende este país sin el hombre que encarnó el último verdadero momento de potencia francesa en el mundo, y construyó la arquitectura del estado moderno.” Parte de la controversia es generada por los errores históricos dentro de la película, en los que destacan la presencia de Napoleón en la decapitación de María Antonieta, porque él realmente no estaba ahí. Tal purismo ha llevado a condenar a Ridley Scott como “antifrancés”. La forma como ha respondido ante tales acusaciones ha sido constantemente ruda, con respuestas como “consíganse una vida” o “los
CELEBRACIÓN. El líder del Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, festejó con champán su victoria, ayer en una reunión postelectoral en el Centro de Conferencias Nieuwspoort en La Haya.
los!”, más de mil personas se concentraron en Utrecht, al oeste del país, para protestar contra la victoria de Wilders. En Ámsterdam también se celebró otra manifestación contra el partido de ultraderecha. / 24 HORAS
franceses ni siquiera se quieren a sí mismos”. Es entendible el enojo de Scott, pero sus quejas no aclaran el tema: ¿qué tan necesario es respetar los hechos en una interpretación dramática de un personaje? ¿Qué debe ir primero? ¿La verdad o el entretenimiento? Depende de los errores y de la audiencia, pero tal como dijo Joaquín Phoenix cuando se le preguntó sobre su rol: “Si quieren realmente entender a Napoleón, entonces deberían de hacer sus propios estudios y leer por su cuenta. Porque si ven esta película, es la experiencia contada desde los ojos de Ridley”. Aunque también es una respuesta de apariencia descortés, engloba que no hay verdad absoluta. En ese caso, ¿importa cambiar algunos hechos para cumplir con arcos narrativos o secuencias épicas? Hay una línea muy delgada para saber la respuesta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
No habrá secuelas
DISNEY
14
El director Tim Burton aseguró en una entrevista con la revista Empire que no tocará la historia de la cinta El Extraño Mundo de Jack; “es bueno que la gente esté interesada, pero yo no. Me siento como ese viejo que posee una pequeña propiedad y no quiere venderla a la gran central eléctrica que quiere apoderarse de mi tierra”. /24 HORAS
SANDRA AGUILAR LOYA
En plena celebración de los 100 años de una de las empresas de entretenimiento familiar más importantes del mundo, llega a la capital poblana Immersive Disney Animation, un espectáculo que sólo está disponible en Estados Unidos, Canadá, Asia y, a partir del 2 de diciembre en México. “Esta es una experiencia para toda la familia donde la magia de Disney se fusiona con la tecnología más avanzada para crear una experiencia inmersiva inolvidable que estamos seguros que será muy bien recibida en Puebla”, dijo en entrevista Irving Mayett Muciño, productor general del espectáculo. La exhibición cuenta con 3 mil 560 M2 de superficie, la proyección de escenas de más de 60 películas que forman parte de la historia de Walt Disney Animation Studios, como Frozen, Encanto, El Rey León, gracias a la combinación sincronizada de efectos especiales, música e iluminación permiten que puedan sentir como si estuvieran dentro de ellas; la
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
¿Qué pasará con Miss Universo?
DE DICIEMBRE A FEBRERO PUEBLA SERÁN EL MARCO IDÓNEO PARA LA SUBIRNOS AL FESTEJO DE DISNEY CON UN SHOW SIN IGUAL, DICE IRVING MAYETT MUCIÑO experiencia se complementa con las canciones más icónicas de Disney. “Para que nos demos una idea, son 8.100 metros cúbicos de proyección que brinda una experiencia 360 grados, los pisos son interactivos, entonces cuando tú vas entrando o aparecen burbujas que incluso son comestibles y aparecen estrellas o desaparecen estrellas, por mencionar algo”, comentó Irving. Todo esto fue diseñado por los creativos de Disney, donde con la ayuda de los efectos especiales, los asistentes podrán sentirse bajo el mar; además, hay unos brazaletes de luz que van cambiando al igual que las imágenes,
L
a nueva Miss Universo fue Sheynnis Palacios de Nicaragua se siente contenta y satisfecha de poner en alto el nombre de su país, ya que nunca antes, se habían ganado una corona. Ella fue la última chica que pasó por el concurso Mexicana Universal que dirige Lupita Jones, de ahí salían las participantes para Miss Universo. La destituyeron sin avisarle y en su lugar entró una de sus acérrimas rivales, Cynthia de la Vega. Actualmente la dueña es Jakrajutatip y su empresa JKN Global Group que cuenta con canales digitales y una casa productora. Ésta adquirió Miss Universo el año pasado en 20 millones de dólares y se lo compró a IMG Worldwide LLC. La directora de la empresa, Jakapong Anne Jakrajutatip solicitó una reestructuración de la deuda ante las autoridades de Tailandia. Anne llegó a ser considerada la tercera mujer trans más rica del mundo; además, es conocida por sus atrevidas declaraciones y su apoyo a personas transexuales; ella fue la primera en dejar que las chicas trans participaran en
detalles que convierten el recorrido en toda una aventura inmersiva. Immersive Disney Animation estaba planeado para llegar a México hasta el 2025, sin embargo, está antelación tiene que ver con la insistencia del empresario, lo que se vio reforzado con el hecho de que nuestro país es el mercado latino más importante para la empresa estadounidense. Y es gracias a este recorrido fílmico que las familias van a poder redescubrir cintas históricas que vieron nuestros abuelos hasta nuestros hijos o nietos, por lo que también es un espectáculo muy emotivo lleno de felicidad, de alegría de esta convivencia familiar y los niños se vuelven locos con todo lo que aquí presentamos”, finalizó el empresario. El objetivo de llevar Immersive Disney Animation a Puebla, según Mayett Muciño, tiene que ver con el hecho de convertirlo en un atractivo turístico más para quienes visitan la capital poblana entre el 2 de diciembre y el 18 de febrero, periodo en el que estará en exhibición esta experiencia sin igual.
su certamen y en el 2018, la ganadora fue la española Ángela Ponce. Durante varios años Donald Trump fue uno de los dueños, pero se peleó con la cadena NBC, quien transmitía Miss Universo, ya que atacó a los inmigrantes mexicanos, razón por la que NBC canceló el programa donde se elegiría a Miss USA; Univisión y Televisa también se unieron en contra del magnate. Melissa Barrera fue despedida de la película Scream 7, después de haber publicado mensajes sobre el conflicto entre Israel y Hamás, la productora SpyGlass se pronunció con un comunicado donde aseguró tener tolerancia cero ante ese tipo de comentarios y todo indica que Jenna Ortega también quedó fuera de la película, se dice que renunció en apoyo a Melissa. El abogado Guillermo Pous publicó en sus redes sociales que le parece muy bajo por parte del programa Chisme no like, el haber publicado supuestas imágenes de los hijos de Aracely Arámbula, porque son menores de edad y los están acosando, atentado en contra de su imagen, causándoles daño moral. Guillermo
Luego de la muerte de una fan de Taylor Swift por la ola de calor que azota a Brasil, el jefe de la empresa responsable de la producción de la gira por ese país fue denunciado ayer por los problemas en la organización de estas presentaciones. “Reconocemos que podríamos haber tomado medidas adicionales, como haber creado zonas de sombra en el área externa o cambiar el horario del show”, dijo Serafim Abreu, director general de Time For Fun (T4F), en un video publicado en las redes sociales de la empresa. También lamentó no haber “enfatizado más en que los asistentes podían ingresar vasos de agua desechables”, ya que muchas personas se quejaron de la prohibición de llevar botellas de agua, a pesar de que la sensación térmica rozaba los 60 grados en el primer concierto de Taylor Swift en Río, el viernes pasado. “Pero, en cualquier caso, quiero pedir disculpas a todos aquellos que no tuvieron la mejor experiencia posible”, añadió. Una joven de 23 años falleció el viernes en el concierto. Time For Fun explicó entonces que había sido “atendida rápidamente” y que el equipo médico había “optado por trasladarla al hospital después de aproximadamente una hora de tratamiento de urgencia”. Según el diario O Globo, un primer informe de la autopsia reveló una hemorragia pulmonar y tres paros cardíacos, pero todavía se necesitan más pruebas para determinar la causa exacta de la muerte. Al día siguiente de la tragedia, Taylor se declaró “devastada”. El concierto previsto para el sábado se aplazó al lunes 20 de noviembre y comenzó una hora más tarde de lo anunciado. /AFP
AFP
LIGHTHOUSE IMMERSIVE
En busca de justicia
consideran que es una falta de respeto y están cometiendo varios delitos, así que seguramente Aracely procederá legalmente. Peso Pluma reunió a 15 mil personas en su primer concierto en Madrid y en esta ocasión, su novia Nicki Nicole subió al escenario para darle un beso. Además, aprovechó para grabar para las Gallery Sessions, donde los artistas cantan en la calle y se hacen videos populares para YouTube, hará colaboraciones con Young Miko, Bizarrap y Tokisha. Tengo un pendiente: Aracely Arámbula salió a cenar y se encontró con El Burro Van Rankin, quien subió a sus redes una fotografía, revelando que había saludado a la actriz. Asegura que platicaron de muchas cosas, pero sobre todo, quiere convencerla para que le de una entrevista y hable de su situación legal con Luis Miguel, aprovechando que El Burro también fue su amigo. ¿Creen que lo logre? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
VIDA +
15
Una taquilla aguerrida
como J Balvin, Bad Bunny, entre otros, este género se volvió mainstream. Pero algo que he de destacar de este evento es que ha logrado traer a diversos exponentes de este género urbano clásico en sus distintas ediciones como Don Omar, Daddy Yankee, Wisin y Yandel y este año a Tego Calderón e Ivy Queen. El que diga, “¿quién es Tego?” no tiene idea de lo que este hombre ha logrado en la escena musical. Con El Abayarde, su álbum debut, el cantante se hizo de un nombre en la industria pues lanzó el clásico Pa’ que retozen, tema que sigue sonando hoy. Gracias a su rap y reguetón el género musical
está entre los más escuchados a nivel mundial. Muchos exponentes le agradecen por su influencia. Pero también Ivy Queen estará presente, una de las mujeres más influyentes de la escena pues gracias a ella el empoderamiento femenino se volvió un canón entre las cantantes que surgieron. Karol G, Becky G, Natti Natasha y hasta Rosalía. Este fin de semana, además de ver a estos clásicos en el Autódromo Hermanos Rodríguez, no se pueden perder a Young Miko, Bellakath, Taichu, Emilia, La Goony Chonga y ver qué el talento femenino está ahí y quitar la idea que el reguetón es solo de hombres.
CORTESÍA
Es momento de una historia. En el lejano 2010 se llevó a cabo en el deportivo Oceanía un evento llamado Flow Fest –hecho de forma independiente–. En éste, nombres como el de Arcángel, Franco El Gorila, Tony Dize, Farruko y más artistas del reguetón se hicieron presentes. En aquel entonces, el género era visto con más clasismo que hoy –porque sí, sigue existiendo esto–. Y es que en aquellos años el reguetón no era tan mainstream como lo es en este 2023 por lo que la gente que escuchaba o iba a los perreos se les llamaba con adjetivos despectivos que no enunciaré. Aunque no fui testigo de dicho festival que se llevó a cabo en la entonces delegación Venustiano Carranza, grupos de jóvenes que se denominaban “combos reguetoneros” y hasta estudiantes de las secundarias buscaban asistir a como diera lugar. El precio no era alto. Apenas 250 pesos en su preventa te aseguraba para ver a los artistas ya mencionados que ya tenían un nombre en la escena del reguetón. Y es que Arcángel ya gozaba el éxito de Pa’ que la pases bien; Franco El Gorila con Psiquiátrica loca y Tony Dize con Permítame a dueto con Yandel. Sin duda un evento único en la CDMX. Siete años después, la productora más grande de espectáculos de México retomó el nombre y decidió hacerlo masivo. Desde 2017 el Flow Fest se convirtió en el festival líder del género urbano en nuestro país. Con la popularización del streaming mágicamente todos se convirtieron en amantes del reguetón. Y es que con la entrada de nombres
TEGOCALDERÓN_FACEBOOK
La hora de perrear
En la recta final de noviembre se librará una batalla por la cima de los números en la taquilla norteamericana en este fin de semana largo, pues habrá tres propuestas que han captado mucha atención. La cinta del infame emperador francés y comandante militar Napoleón, dirigida por Ridley Scott que se estrenó en salas mundiales, en especial en Estados Unidos por el puente del Día de Acción de Gracias, los medios especializados le auguran la recaudación de 37.5 millones de dólares en el mercado local. También la película por los 100 años de Disney, Wish estará en exhibición, si bien a esta cinta le auguran un arranque de entre 45 y 50 millones de dólares, algunos apuntan que es muy optimista en un año en el que Disney no ha tenido muy buenos números en el cine. La tercera candidata en esta contienda fílmica es Los juegos del hambre: la balada de pájaros cantores y serpientes, la precuela de esta saga que ha dejado buenos números en la taquilla de sus anteriores entregas. /24 HORAS
16
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
RESULTADOS
Programa artístico de NFL obtiene el premio Digiday Diseñado para destacar a artistas independientes como parte del juego internacional en la Ciudad de México, el video de la iniciativa “NFL Orígenes” fue reconocido con el premio Digiday en Español a la “Mejor Campaña de Marketing”. Se trata de la historia de Alberto López Gómez, un artista visionario detrás de Kuxul Pok. En el video, producido por Mundo NFL, el viaje de Alberto se captura en su lengua materna, el Tzotzil, rompiendo barreras y desafiando las normas de género. /24 HORAS
Tras considerarse afectados por las decisiones arbitrales que condujeron al agónico empate de la Selección Nacional en el partido entre México y Honduras, por los cuartos de final de la Nations League, que llevaron a la clasificación del cuadro tricolor por tanda de penales, autoridades del futbol catracho evaluan apelar el resultado ante instancias internacionales. “Nos vimos afectados por el tiempo extra, luego en penales también. Vamos a analizar lo que vamos a hacer legalmente, ya que fue un arbitraje, más que casero, llevaba dirección, demasia-
@MISELECCIONMX
PLANEAN CATRACHOS ACCIONES LEGALES CONTRA LOS TRICOLORES do”, aseguró el presidente de la Federación Nacional de Futbol en Honduras, Jorge Salomón. Aunque el directivo no estableció las líneas directas que tomarán tras las decisiones que
NFL
tuvo el árbitro central, Iván Barton, durante el partido disputado en el estadio Azteca, si establecieron varios señalamientos que consideran marcaron un escenario favorable para el combinado mexicano. “Hubo varias acciones durante todo el partido, los cánticos, que tuvieron que haber parado el encuentro, según los protocolos, el comisario. Estamos tristes porque no clasificamos directos. Vamos a repechaje, pero estamos contentos con el desempeño de la Selección”, agregó. La clasificación de México a la semifinal del campeonato regional, lo colocó como rival de Panamá, en partido que se disputará el jueves 21 de marzo en el estadio AT&T de Texas, con miras a jugar la final el domingo 24 del mismo mes. México quedó establecido como el cuarto clasificado a dicha instancia, mientras que el representativo panameño llega como el mejor cuadro del certamen, tras sumar seis puntos y superar con ellos a Estados Unidos y Jamaica, en la segunda y tercera posición. /24HORAS
Lions 22-29 Packers Cowboys 45-10 Washington
LIGA MX
San Luis
3-2
León
LIGA DE EXPANSIÓN MX
Mineros
1-0
Cancún
CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL
BK Häcken PSG Chelsea Roma
2-1 0-1 4-1 3-0
Real Madrid Bayern Munich Paris FC Ajax
PARA HOY VIERNES
FÓRMULA 1 GP ABU DHABI Segunda sesión de prácticas libres 7:00 am
LIGAMX FEMENIL
NOCHE REDONDA EN ARLINGTON PARA COWBOYS DALLAS SUMÓ SU TERCERA VICTORIA ANTE UN RIVAL DE DIVISIÓN PARA CONFIRMARSE COMO EL SEGUNDO MEJOR DE LA CONFERENCIA NACIONAL Apegados en un sólido desempeño defensivo y la efectividad de Dak Prescott, que firmó un partido de 331 yardas, cuatro pases de anotación y 10 acarreos personales durante la hora de juego, los Dallas Cowboys tuvieron un Día de Acción de Gracias contundente ante los Washington Commanders, a quienes vencieron 45-10 para comenzar las actividades de la semana 12 en la NFL. Establecidos con esta victoria, como el segundo mejor cuadro de toda la Conferencia Nacional, al sumar un récord de ocho victorias y solo tres derrotas, el equipo de Mike McCarthy se mantiene por debajo únicamente de los Philadelphia Eagles, en el Este de la NFC, que se han colocado con marca de 9-1 y sin jugar aún esta jornada. El concierto ofensivo de la Estrella Solitaria comenzó desde los primeros quince minutos de partido, con la anotación de Rico Dowdle, en combinación con Prescott, en una jugada de ape-
nas quince yardas, para alcanzar las diagonales. Brandin Cooks aumentó la ventaja con su cuarto touchdown de la temporada, para finalizar la primera media hora de juego con ventaja de 11 puntos, ante la reacción de los Commanders y el gol de campo por cuenta de Joey Slye y la anotación de Sam Howell. Posterior a un tercer período de actividades, en el que ambos el equipo quedaron sin puntos, Dallas continuó con su efectividad ofensiva en el último cuarto jugado, para aumentar la ventaja con las anotaciones de CeeDee Lamb y KaVontae Turpin por la vía aérea y uno más de Tony Pollard dentro de la ofensiva terrestre. SORPRESA EN DETROIT
Veinte puntos durante el primer cuarto disputado, marcaron una inesperada victoria de los Green Bay Packers, ante el rival con mayor historia en los partidos de Thanksgiving en Estados Unidos, que concluyó 22-29 en contra
de los Lions, sin poner en juego aún su liderato en la NFC Norte. Jordan Love tuvo su mejor actuación del año, para finalizar con 268 yardas, tres pases de anotación y hasta 39 avances por la vía terrestre, para conseguir la quinta victoria de los Packers en el año, en combinación con una limitado partido que brindó el cuadro comandado por Jared Goff. Ni siquiera sumar 464 yardas al ataque fueron suficientes para que el conjunto de Detroit lograra su cometido en casa ante un rival divisional, con apenas seis puntos anotados en la primera mitad y ocho en casa uno de los cuartos de la parte complementaria, además de un inusual desempeño de Riley Patterson que no sumó puntos como pateador durante todo el juego./24Horas
@DALLASCOWBOYS
FINAL (PARTIDO DE IDA)
América vs Tigres
8:00 pm
MUNDIAL SUB-17 (CUARTOS DE FINAL)
Brasil vs Argentina
6:00 am
SÁBADO
FÓRMULA 1 GP ABU DHABI Tercera era sesión de prácticas libres 4:30 am Clasificación 8:00 am
MUNDIAL SUB-17
Francia vs Uzbekistán Malí vs Marruecos
2:30 am 6:00 am
DOMINGO
FÓRMULA 1 GP ABU DHABI Carrera final 7:00 am
NFL SEMANA 12
ESPECTÁCULO EN DALLAS
Vestida con el icónico traje de vaquera, la cantante estadounidense Dolly Parton realizó el show de medio tiempo del juego en Arlington, Texas, para interpretar canciones como “Jolene”, “9 to 5” y una versión especial de “We are the Champions”, como tributo aos Rangers de Texas, ganadores de la Serie Mundial de Grandes Ligas. /24HORAS
Giants vs Patriots Bengals vs Steelers
12:00 pm 12:00 pm
DUELO DIVISIONAL NORTE AFC Broncos vs Browns 3:05 pm Eagles vs Bills 3:25 pm Raiders vs Chiefs 3:25 pm