2 minute read

Semar dará sobrevuelo al cráter del Popocatépetl desde Edomex

Análisis. Con los datos recabados, el Comité Científico Asesor podrá determinar el estatus del volcán con precisión

Advertisement

ILSE AGUILAR

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se posicionarán en el municipio de Amecameca, Estado de México, para que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, realizarán sobrevuelos sobre el cráter del coloso, informó el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza.

En conferencia de prensa, detalló que se hará uso de aeronaves especializadas para sobrevolar sobre el cráter de Don Goyo con el objetivo de recopilar la información requerida por el Comité Científico Asesor, y determinar con mayor precisión el estatus actual del volcán y si podría aumentar su actividad.

Informó que, de acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), continúa el registro de tremor con amplitud moderada a baja del volcán Popocatépetl, se han registrado 22 exhalaciones y mil 234 minutos de tremor con emisiones de vapor, gas, y bajo contenido de ceniza. El Semáforo Volcánico permanece en Amarillo Fase 3.

El funcionario reportó caída de ceniza en municipios como: Puebla, Nealtican, Tianguismanalco, Atlixco, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Huaquechula, Atzitzihuacan, Tepexi de Rodríguez, Tzicatlacoyan, San Juan Atzompa, Ocoyucan, Tehuitzingo, Tilapa, San Andrés y San Pedro Cholula, y Acatlán de Osorio.

Mientras, refirió que el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” opera de manera regular, sin interrupción o cancelación de vuelos al momento.

A su vez, el encargado de despacho de Protección Civil Estatal, Catarino Miranda San Román, indicó que mantienen recorridos por las distintas rutas de evacuación para supervisar su apropiada condición, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Aseguró que hay una comunicación permanente con la población de las 24 comunidades cercanas al volcán.

El martes por la noche, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez, informó que serían tres los elementos de la marina quienes esperarían en las faldas del Popocatépetl para realizar esta actividad.

Presentes

22 Exhalaciones

y mil 234 minutos de tremor con emisiones de vapor, gas, y bajo contenido de ceniza ha emitido el Popo.

SIGUE LA CENIZA EN:

Puebla

Nealtican

Tianguismanalco

Atlixco

San Diego La Mesa Tochimiltzingo

Huaquechula

Atzitzihuacan

Tepexi de Rodríguez

Tzicatlacoyan

San Juan Atzompa

A la baja, tremores de volcán: Cenapred

De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), continúa el registro de tremor con amplitud moderada a baja del volcán Popocatépetl, así lo dio a conocer el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza, quien agregó que se han registrado 22 exhalaciones y mil 234 minutos de tremor con emisiones de vapor, gas, y bajo contenido de ceniza. El Semáforo Volcánico permanece en Amarillo Fase 3.

En conferencia de prensa, explicó que este miércoles 24 de mayo, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se posicionarán en el municipio de Amecameca, Estado de México, para que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, realicen sobrevuelos con aeronaves especializadas sobre el cráter del coloso con el objetivo de recopilar la información requerida por el Comité Científico Asesor, y determinar con mayor precisión el estatus actual del volcán.

El funcionario reportó caída de ceniza en municipios como Puebla, Nealtican, Tianguismanalco, Atlixco, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Huaquechula, Atzitzihuacán, Tepexi de Rodríguez, Tzicatlacoyan, San Juan Atzompa, Ocoyucan, Tehuitzingo, Tilapa, San Andrés y San Pedro Cholula, y Acatlán de Osorio. Señaló que el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” opera de manera regular, sin interrupción o cancelación de vuelos al momento.

“Se posicionarán tres elementos de la Secretaría de Marina (@SEMAR_mx) en el Estado de México, por el lado de #Amecameca, para que tan pronto lo permitan las condiciones meteorológicas, podrán realizar sobrevuelos en el cráter”, escribió.

This article is from: