
4 minute read
DeSantis reta a Trump por 2024, entre fallas de anuncio en Twitter
Presentación. A través de un clip en redes sociales, se postuló para Presidente “para liderar nuestro gran regreso estadounidense”
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Advertisement
A pesar de que su lanzamiento de campaña por la Presidencia en 2024 junto a Elon Musk se vio empañado por problemas técnicos de Twitter, Ron DeSantis, gobernador de Florida, prometió que llevará a los estadounidenses hacia una nueva era de éxito al anunciar sus aspiraciones.
“Soy Ron DeSantis y me presento a presidente para liderar nuestro gran regreso estadounidense”, dijo el republicano en un video.

“Tiene alguna ventajas, es un hombre joven, 44 años, ha gobernado con éxito y tiene posturas muy claras, que desde luego son apoyadas y corresponden al ideario republicano, puede incluso ubicarse en extremos más conservadores que el propio Donald Trump”, opinó Jorge Lara, profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM.
Twitter sufrió problemas técnicos cuando más de 400 mil personas intentaban escuchar la conversación y el audio del sistema colapsó repetidamente antes de que DeSantis saliera en vivo. “Tenemos un gran número de personas conectadas, por lo que los servidores están algo saturados”, se escuchó decir a Musk.
“Estamos reasignando la capacidad del servidor para manejar la carga aquí, es realmente una locura”, continuó el magnate. La campaña del presidente Joe Biden, que busca la reelección, aprovechó los problemas técnicos al tuitear: “Este enlace funciona”, con un vínculo a su página de recaudación de fondos.
PERFIL
Un congresista casi desconocido, en 2018 ganó las elecciones a gobernador de forma sorprendente tras contar con un apoyo deci-
Alemania Moviliza A Polic As Frente A Ecologistas
La Policía realizó ayer una serie de operativos contra miembros del movimiento ecologista “Última Generación” (Letzte Generation), responsable de controvertidas operaciones de desobediencia civil en Alemania, criticadas esta semana por el jefe de gobierno Olaf Scholz Policías “registraron quince lugares en todo el territorio”, a raíz de “sospechas de infracciones cometidas por miembros de Última Generación” en el marco de una investigación contra “siete miembros” del movimiento por “formación o apoyo a una organización criminal”, indicó la Fiscalía de Múnich. Las personas investigadas tienen entre 22 y 38 años, agregó la misma fuente.
Se las acusa de haber “hecho publicidad en internet” y haber “organizado colectas de fondos” por “1.4 millones de euros” para llevar a cabo acciones ilegales.
Dos miembros son sospechosos de haber “intentado sabotear en abril de 2022 el oleoducto Trieste-Ingolstadt”, que pasa por Baviera y considerado por las autoridades
China promete a Rusia ‘firme apoyo’ en sus ‘intereses’
Durante una reunión ayer en Pekín con el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, el presidente Xi Jinping, afirmó que China apoyará los “intereses fundamentales” de Rusia.
Tiene alguna ventajas, es un hombre joven con 44 años, ha gobernado con éxito y tiene posturas muy claras (...) puede incluso ubicarse en extremos más conservadores que el propio Donald Trump” retador, no olvidar que también debe sobrellevar los procesos penales, ante los cuales parece inmune o lo refuerzan, a pesar de las investigaciones o denuncias”, comenta el académico consultado por 24 HORAS. sivo de Trump desde la Casa Blanca. Desde entonces se convirtió en una estrella en ascenso para la derecha de EU con políticas muy conservadoras en temas como la educación, el aborto o la inmigración.
Varias encuestas le dan una amplia ventaja al expresidente frente al gobernador, aunque estos resultados deben tomarse con cautela ya que aún faltan meses para las primarias. La principal diferencia entre los dos candidatos reside en sus actitudes.
China y Rusia reforzaron sus relaciones diplomáticas y comerciales en la última década, una tendencia que se aceleró desde que Rusia lanzó su ofensiva contra Ucrania. China se declaró neutral en el conflicto y llamó al respeto de la soberanía de los Estados, pero nunca condenó públicamente la operación militar ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin, iniciada en febrero de 2022.
Sus iniciativas le dieron una amplia cobertura mediática y una reelección en noviembre de 2022. Pero la batalla por la investidura republicana revelará si su nuevo estatus en el partido es suficiente para imponerse a Trump.
“Veremos un debate muy álgido, Trump dirigirá todas sus baterías en contra de su
“Surge un retador ante la figura que en este momento parece dominante, Donald Trump, en las encuestas todavía es baja la posibilidad que se le atribuye a Ron DeSantis, pero no podemos olvidar que el propio Trump arrancó (en su primera campaña a Presidente) con esos mismos números”, indica Lara “Es temprano para hablar de posibilidades, lo que es cierto es que esto le pone mucho interés a lo que ya se sabe qué pasará con los demócratas que es la nominación de Joe Biden para ir por la reelección”, agrega el abogado e internacionalista.
El primer ministro ruso, Mijail Mishustin, participó en un foro económico en Shanghái, antes de viajar a la capital. Se trata del responsable ruso de más alto rango que visita el gigante asiático desde que empezó la invasión de Ucrania.
China está dispuesta a que ambos países continúen “apoyándose mutuamente de manera firme en temas que afecten a los intereses fundamentales de cada uno”, le dijo el presidente Xi Jinping a Mishustin, según la agencia oficial Xinhua. Jinping también abogó por fortalecerse ante la ONU, la Organización de Cooperación de Shanghái, BRICS o el G20. / CON INFORMACIÓN DE AFP alemanas como una “infraestructura crítica”.
En reacción, el movimiento ecologista convocó a los ciudadanos a participar en marchas de protestas ayer en ciudades como Berlín, Dresde o Hamburgo.
“Nos causan miedo, pero no debemos ceder. El gobierno nos conduce con los ojos cerrados hacia un infierno climático y apoya sobre el acelerador”, justificó la vocera de “Última Generación”, Aimée van Baalen, durante una conferencia de prensa.
MANO DURA. Agentes de seguridad acompañaron ayer a los manifestantes del grupo “Última Generación” liderados por los portavoces Marion Fabian y Aimee van Baalen durante una marcha en Berlín tras las redadas matutinas contra sus activistas.
Este grupo es el más activo en Alemania y ha llamado la atención en los últimos meses por acciones de desobediencia civil destina- das a incitar al gobierno a acelerar su lucha contra el cambio climático.
Entre sus acciones, se cuentan bloqueos de tráfico o la degradación de obras de arte en museos, que dieron lugar a la apertura de centenares de procedimientos judiciales por alteración del orden público.
Recientemente, el tribunal de Heilbronn condenó a tres activistas a penas de cinco, cuatro y tres meses de prisión efectiva, las sanciones más duras impuestas hasta ahora por este tipo de hechos.
El Ejecutivo alemán, al que los activistas acusan de no hacer lo suficiente, manifestó su rechazo ante este tipo de protestas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Butterfly será serie
La novela gráfica descrita como un thriller de espías que explora la dinámica familiar, Butterfly será una serie para una plataforma de streaming, su protagonista y productor ejecutivo será el actor Daniel Dae Kim. La versión en papel fue escrita por Amel y Marguerite Bennett e ilustrada por Antonio Fuso y Stefano Simeone. /24