
3 minute read
López Obrador respalda a Puebla
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha mostrado su respaldo a los poblanos por la actividad que ha registrado el volcán, aseguró el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al sostener una reunión con el mandatario federal.
“En el momento que estamos viviendo en Puebla, por los sobresaltos de nuestro volcán Popocatépetl, la presencia y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido constantes desde el primer punto de la contingencia”, señaló.
Advertisement
Céspedes Peregrina acudió a la Ciudad de México a una reunión con el presidente de la república y gobernadores de Morena y aprovechó para platicar sobre la situación que vive Puebla al igual que sobre la actividad del coloso.
En las redes sociales, el gober- nador compartió diferentes fotos y agradeció el respaldo que ha recibido de la Federación para hacer frente a la contingencia, que significa el cambio de semáforo volcánico a Amarillo Fase 3.
En un video a las afueras del Palacio Nacional, Céspedes Peregrina mencionó que brindó un reporte puntual sobre la actividad del Popocatépetl y las acciones que ha tomado su gobierno.
Insistió que Puebla está unida y firme al tiempo que el gobierno está atento a la actividad de Don Goyo, para salvaguardar a los poblanos que en estos momentos trabajan en unidad.
Finalmente, en la reunión con gobernadores también estuvieron presentes funcionarios federales como es el caso del delegado de Programas para el Bienestar en Puebla,
Ocoyucan
Tehuitzingo
Tilapa
San Andrés Cholula
San Pedro Cholula
Acatlán de Osorio
El encargado de despacho de Protección Civil Estatal, Catarino Miranda San Román, destacó que, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, mantienen recorridos por las distintas rutas de evacuación para supervisar su apropiada condición; apuntó que sostienen una comunicación permanente con la población de las 24 comunidades cercanas al volcán, para recalcar la aplicación del protocolo de emergencia en la comunidad, en caso de ser necesario./STAFF
La titular de la Secretaría de Educación, Isabel Merlo Talavera, puntualizó la forma de trabajo a distancia que las y los docente utilizan en las escuelas cercanas al volcán Popocatépetl.
Continúa la educación a distancia: SEP
Rodrigo Abdala. “Hoy en Palacio Nacional, sostuvimos un fructífero encuentro de gobernadoras y gobernadores del país con el presidente López Obrador. La colaboración y el trabajo en equipo son claves para consolidar la transformación en nuestras entidades”, concluyó el mandatario. /STAFF
Quienes no cuentan con dispositivos electrónicos, teléfonos, computadoras o internet, dijo, trabajan con las siguientes herramientas: fichas de clase, carteles, libros de texto gratuitos, cuadernillos elaborados por los docentes y tareas en libretas; agregó que, estos materiales son repartidos a los padres de familia por los docentes de forma física previo acuerdo de fecha y lugar. Asimismo, destacó que en las zonas donde los estudiantes sí cuentan con internet o dispositivos electrónicos, además de usar las herramientas antes señaladas, también mantienen comunicación con los alumnos a través de grupos de chat, mensajes de texto, WhatsApp, correo electrónico, plataformas educativas en línea, entre otros.
La funcionaria agregó que algunas de las medidas académicas a implementar durante la contingencia son: establecer comunicación de forma permanente, con base en el contexto de las y los estudiantes, determinar las modalidades de trabajo que se utilizarán, ya sea mediano por tecnología o sin ella; identificar las condiciones de las y los estudiantes para elegir los canales de comunicación y dar continuidad al aprendizaje hasta concluir el ciclo escolar, entre otros./STAFF
Comerciantes establecidos de Chimalhuacán, en el Estado de México, son presas del crimen organizado, a quien deben pagar cuotas que van de 300 mil a 500 mil pesos al mes para que puedan trabajar.

A través de mensajes de whatsapp, llamadas telefónicas o con el envío de coronas de muertos, es como operan los grupos delictivos para amedrentar a los propietarios de negocios.

“Cada locatario debe aportar entre mil 500 y 2 mil pesos para cubrir el monto solicitado por los extorsionadores; intimidan primero a los integrantes de las mesas directivas de los mercados, a quienes les dejan mensajes, les hacen llamadas telefónicas y hasta les balean sus domicilios”, refieren.
OBLIGADOS A PAGAR
Los vendedores se ven obligados a pagar las cuotas para no sufrir las consecuencias, pero en la mayoría de las ocasiones sus ingresos apenas permiten cubrir el monto que les solicitan. Muchos han optado por cerrar.
“Se vende poco y ahora sólo trabajamos para sacar la cuota. Así no es posible seguir, preferimos cerrar que seguir manteniendo a esa gente”, relató doña
Hidalgo sigue entre los estados con paz
La décima edición del Índice de Paz México (IPM) posicionó a Hidalgo en el sexto lugar a nivel nacional..
El diagnóstico elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz se basa en el análisis de cinco rubros: homicidios, delitos con armas de fuego y con violencia; crímenes de la delincuencia organizada y cárcel sin sentencia, este último con una mejora de 15%.
Durante el último trimestre de 2022, auto- ridades de la entidad emprendieron acciones concretas contra la delincuencia y crímenes como el robo de hidrocarburo, además de impulsar la cultura de la denuncia.
Como resultado de los constantes operativos y cateos, durante la presente administración, se han detenido a 101 personas relacionadas con grupos delictivos, iniciándose las averiguaciones previas y las carpetas de investigación correspondientes.
Con ello, hay una apuesta clara del Gobierno estatal por seguir con los esfuerzos para consolidar la reconstrucción de la paz en la entidad con acciones enfocadas a la prevención del delito, entre otras. / 24 HORAS
CRIMINALES EXIGEN A LOCATARIOS PAGOS DE 300 A 500 MIL PESOS AL MES