Diario 24 Horas Puebla - 26/05/2023

Page 1

Por fin, Teresa Castro Corro se enfrentará a los diputados

El Ayuntamiento de Puebla apenas revisará la documentación y verá la posibilidad de otorgar los permisos para la construcción de la nueva sede del Poder Legislativo P2

INVERTIRÁN MIL 200 MILLONES DE PESOS EN ESTA MAGNA OBRA

La nueva Ciudad Universitaria será legado salomónico

El próximo campus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se edificará en la zona de Valsequillo. Ayer, durante una conferencia, la rectora Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Céspedes Peregrina anunciaron que la futura CU es un espacio denominado Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales, el cual funcionará a partir del próximo año con una matrícula de nuevo ingreso de cinco mil 106 alumnos y una oferta de 26 licenciaturas LOCAL P. 3

No se adquirirá deuda por la contingencia volcánica

No es necesario utilizar recursos extraordinarios por el cambio del semáforo y no debe ser pretexto para gastar de forma incorrecta y saquear al erario, sentenció el gobernador LOCAL P. 5

IDENTIFICAN A LOS ASESINOS DE PERIODISTA DE TEHUACÁN

El fiscal Higuera informó que ya fueron ubicadas las dos personas que participaron en la ejecución de Marco Aurelio Ramírez y aseguró que el caso se esclarecerá. P. 4

@diario24horas diario24horas
ESPECIAL ESPECIAL
OTRA CASA PARA LOS LOBOS. Entre porras y aplausos, Lilia Cedillo y Sergio Salomón Céspedes presentaron el plan de la nueva CU2. Fue en 1968 cuando se fundó la actual Ciudad Universitaria en la zona de San Manuel P. 3
ESPECIAL ANALIZAN VIABILIDAD DE NUEVO CONGRESO
Será el jueves 1 de junio cuando la titular de Finanzas acuda a la sede del Poder legislativo para explicar el presunto desfalco financiero, confirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo PÁGINA 3
VII Nº 1843 I PUEBLA VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
ZEUS MUNIVE PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA SÁBADO 20 DE MAYO Nublado 260C 130C Adrián Trejo P. 10 Alfredo Huerta P. 12 Santiago Guerra P. 13 Ana María Alvarado P. 15
Cuando Sergio Salomón Céspedes Peregrina cumplió sus primeros 100 días como mandatario se anunció con bombo y platillo un nuevo y salomónico estilo de gobernar: se acabaron persecuciones, carpetas de investigación con tintes políticos, auditorías a los enemigos del régimen, la censura y los vetos”.

¿SERÁ?

Yunques contra ElFinitoCortés

Que los poblanos fueron los únicos de todo el país quienes se abstuvieron de votar a favor de la cuenta y el ejercicio del gasto del Comité Ejecutivo Nacional del PAN; es decir, para ser más claro: no avalaron el dinero que ejerció la dirigencia de Marko Cortés. Sí, lo leyó bien. Los poblanos le dieron la espalda a su líder nacional —el pasado sábado— durante el Consejo Nacional del PAN. Y, en concreto, fueron los adictos a la dirigencia estatal blanquiazul, los famosísimos yanquis, quienes hicieron su berrinche.

Al WhatsApp de la H. Redacción llegó un video tomado en plena sesión del Consejo en el que Enrique Guevara El Huevo le reclama al tesorero del CEN del PAN, Omar Gudiño Magaña. Le muestra unos papeles, le manotea y se le nota enojado. Gudiño, por su parte, niega con la cabeza los reclamos y lo deja hablando solo.

¿Cómo habrá tomado Cortés y la dirigencia nacional el rechazo a sus cuentas públicas? Sí, sí fue abstención, pero significa que en algo no coinciden.

¿Será que es la respuesta de Puebla ante la orden nacional de acabar las persecuciones y de obligar a los albiazules de por aquí cerquita a que se pongan a trabajar?

¿Será una orden de la secta para golpear a Cortés?

¿Será una muestra de división interna? ¿Será?

Roxana hace campaña de tragedia

Que Roxana Luna otra vez está en campaña.

CARTA ACLARATORIA

EN LA WEB

Estimado Zeus, Recibe un saludo al tiempo de solicitar en términos del Derecho de Réplica que la legislación vigente nos asiste, la presente aclaración con respecto a lo que se publica en la columna Será que se publica sin autor en el periódico que diriges, en el cual solicito sea publicada.

La transparencia y rendición de cuentas sobre los recursos públicos es una obligación del poder que los ejerce y su vigilancia, del poder legislativo, lo que es la única razón por la que el Grupo Legislativo de Acción Nacional en Puebla presentamos la solicitud de comparecencia de la Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado y misma que ya fue aprobada por el pleno.

Por lo demás que se dice sobre mi persona en la columna a la que me refiero, considero innecesario algún comentario, pues retrata la vaguedad de quien lo escribe.

Si no hay acuerdo entre los locatarios del mercado Amalucan, el ayuntamiento intervendrá

—¿Otra vez?

—Sí, otra vez. Sólo que en esta ocasión lo hace a la mala: aprovechó la crisis provocada por las erupciones del Popocatépetl, y ya anda de ofrecida con unos salones en unas comunidades que están en las faldas del coloso, con el pretexto aquel de no se me vayan a empanizar, comadrita. Ahora resulta que es muy solidaria, ¿no? Sí, cómo no. También echó a andar un programa llamado “enchúlame tu escuela”, pero con un inconveniente: no hay clases, ¡toing! (sonido onomatopéyico de desaprobación). Hay algo bueno de todo esto: el PRD ya no figura, así que, aunque haga sus desfiguros, nomás es como escupir pa’rriba. ¿Será?

Invito a la opinión pública a centrar el interés público en el destino de los recursos públicos, que provienen de los bolsillos de los ciudadanos, para que se ejerzan y se vigilen y de encontrarse se sancione a las personas responsables, se llamen como se llamen o militen donde militen, todo en los cauces legales.

Sin más te reitero mi respeto y agradezco la atención a la presente.

ATENTAMENTE

DIP. RAFAEL MICALCO MÉNDEZ

COORDINADOR GL PAN PUEBLA

H. Puebla de Zaragoza a 25 de mayo de 2023

Comuna analiza la entrega de permisos a predios de Los Fuertes, donde se edificará el Congreso

Australia, un meteorito sorprendió a todos los pobladores tras el estruendo luminoso

TUITEROS

La pregunta llegó: ¿Las nuevas generaciones nunca sabrán para qué era este botón? Y la imaginación hizo gala con las respuestas

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1843, periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ITZELI ZAMORA, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
CAMBIO DE GIRO
BUSCAN
24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM
En
QUE SEA UN LUGAR SEGURO AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN ESCANEA EL QR PARA VER EL VIDEO
24HORASPUEBLA.COM
@SOYTUPINCHE_EX
C. ZEUS MUNIVE RIVERA DIRECTOR DE 24 HORAS PUEBLA PRESENTE

Ciudad Universitaria 2 tendrá una inversión de mil 200 mdp

Emblemática. La obra que podría marcar el periodo de Sergio Salomón Céspedes y el rectorado de Lilia Cedillo empezará a funcionar en 2024

ILSE AGUILAR

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la rectora Lilia Cedillo Ramírez anunciaron la construcción de Ciudad Universitaria 2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con una inversión cercana a los mil 200 millones de pesos.

El mandatario estatal detalló que el proyecto favorecerá en su última etapa a 30 mil universitarios y tendrá una inversión de mil 200 millones de pesos, de inversión estatal y de la institución.

Destacó que Ciudad Universitaria 2 refrenda la apertura de su administración de coadyuvar con todos los sectores de la sociedad, como la BUAP, a la cual puntualizó el respeto a su autonomía.

Al presentar este proyecto ante el Consejo Universitario, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, refirió que el objetivo es hacer del nuevo campus el centro de formación de recursos humanos en ingenierías y ciencias naturales más importante de la región centrosur del país.

Detalló que Ciudad Universitaria 2 será localizada en el Ecocampus Valsequillo y contribuirá a la formación de recursos humanos y seguir con la labor académica, científica, ambiental y de vinculación con la sociedad.

Los argumentos para la construcción de nuevos espacios universitarios se deben a la alta concentración de población en Ciudad Universitaria; más de 56 mil estudiantes y 4 mil trabajadores, además de la limitada reserva territorial que impide su crecimiento para atender la demanda.

Comentó que en el periodo 2024-2026, los jóvenes que cursen las 26 opciones de oferta

El legado salomónico

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Cuando Sergio Salomón Céspedes Peregrina cumplió sus primeros 100 días como mandatario se anunció con bombo y platillo un nuevo y salomónico estilo de gobernar: se acabaron persecuciones, carpetas de investigación con tintes políticos, auditorías a los enemigos del régimen, la censura y los vetos. Desde su llegada fue piso parejo para todos, todas y todes.

Nadie deberá quejarse pues ya se reunió con Claudia Rivera, Rodrigo Abdala, Alejandro Armenta, Ignacio Mier, Olivia Salomón y Julio Huerta. Ha sido respetuoso con Eduardo Rivera y hasta lo convocó, recientemente, a una de sus conferencias de prensa mañaneras.

Hasta hace un año eso era impensable. Hoy, los pocos odiadores del gobernador —porque esta vez ya son muy pocos—, entre ellos, algunos trasnochados, gente que ya carece de poder y dos o tres periodistas sin brújula se quedaron sin argumentos para sus guerras de lodo.

Comparecerá Teresa Castro el próximo jueves

SINERGIA. Al reiterar un respeto por la autonomía universitaria, la administración estatal y la institución suman esfuerzos para mejorar la infraestructura.

Ya está en el Congreso

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo, informó que la reforma a la ley universitaria ya se encuentra en el Poder Legislativo y en breve los diputados la estarán analizando, al ser modificaciones de gran relevancia.

académica entre Ingenierías y Ciencias Naturales, así como de nueva creación en Ciencia de Datos, en Ciberseguridad y en Biométrica, lo harán en su totalidad en el nuevo campus, en donde también ejercerán sus prácticas profesionales.

En la nueva Ciudad Universitaria iniciará en 2024 con una matrícula de nuevo ingreso de 5 mil 106 alumnos y una oferta de 26 licenciaturas. El crecimiento en los años posteriores se prevé de la siguiente manera: en 2025-2026, una población de nuevo ingreso de 5 mil 183

Por su parte la rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció el apoyo del gobernador Céspedes Peregrina para hacer suya la propuesta de modificación a la Ley de la BUAP. “Gracias, gobernador, por manifestar respeto a la autonomía universitaria. Ahora esta propuesta de ley ya está en el Congreso local donde será discutida y aprobada”, señaló. /STAFF

estudiantes y una matrícula de 10 mil 290; en 2026-2027, 5 mil 261 alumnos y una matrícula 15 mil 550; en 2027-2028, 5 mil 340 estudiantes y una matrícula de 20 mil 890; y, en 2028-2029, 5 mil 420 y una matrícula de 26 mil 310.

Finalmente, la rectora Lilia Cedillo informó que el impacto de CU2 no sólo será en beneficio de las familias poblanas, sino también de zonas aledañas. “Donde quiera que la BUAP abre una sede detona el desarrollo económico de una región”.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), del Congreso del Estado, Eduardo Castillo, confirmó que la próxima semana se presentará Teresa Castro Corro, titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, para explicar la inversión de 600 millones de pesos a “Banco Accendo”. Entrevistado por medios de comunicación, el diputado local afirmó que será el próximo jueves a las 10 de la mañana cuando la funcionaria explique ante el Pleno de la LXI Legislatura las razones para invertir en el banco que quebró a los pocos meses de abrir y que este recurso representó un boquete financiero a las finanzas del Estado.

Agregó que sería el próximo lunes cuando dé a conocer los pormenores del ejercicio, donde se organizarán tiempos de participación, preguntas y réplicas que realizarán los legisladores de las bancadas a la funcionaria.

“Sería uno de los formatos de las comparecencias de los secretarios del gabinete, ya estaré dándoles cuenta el lunes de cómo estaría el formato, los tiempos, los minutos, respuestas contrarréplicas, ese escenario. Si les informo que va a venir a comparecer el próximo jueves”, comentó.

El martes previo, el coordinador del PAN en el Legislativo, Rafael Micalco informó de la iniciativa que presentaría para llamar a Teresa Castro a rendir cuentas, pues señaló, tanto ellos como los ciudadanos merecen conocer las razones para generar esta inversión que terminó en un hoyo financiero.

“La intención es que la secretaria de viva voz nos dé información para que nosotros valoremos en su caso si es que hay alguna acción”, comentó en sus redes sociales.

Ayer, el gobernador presentó lo que será su gran legado para Puebla: la nueva Ciudad Universitaria en la zona de Valsequillo. Fue una sorpresa el anuncio que hizo con la rectora de la máxima casa de estudios, nadie la esperaba.

En menos de cinco meses, el gobernador ha presentado los siguientes planes de obra: la nueva ruta 4; una nueva central camionera; la nueva sede del nuevo Congreso del estado y finalmente, la nueva casa para los Lobos BUAP.

Después de todo lo convulso que ha ocurrido con Puebla, pues desde que salió Rafael Moreno Valle del gobierno no ha existido una obra o un legado, pues Tony Gali dilapidó su administración y mejor se puso a cantar y a que le dijeran que era un góber terrenal

Marta Erika Alonso tuvo un trágico final, aquel diciembre de 2018. Guillermo Pacheco Pulido fue un mandatario cuyo legado se enfocó en tranquilizar las aguas y preparar la elección estatal.

Miguel Barbosa se dedicó a combatir la corrupción, creó una ley para el Poder Judicial y no hizo ninguna obra por lo que se le recuerde en concreto. Cuando se habla de Barbosa solo se sabe que se peleó hasta con el rector de la BUAP, Alfonso Esparza y encarceló a funcionarios de su administración y de las pasadas. Hoy las cosas ya cambiaron radicalmente.

Se respira paz, no hay amenazas, no hay preocupaciones.

Sello de Céspedes

Fue en 1968 cuando el gobernador Aaron Merino Fernández adquirió los terrenos de San Manuel, en donde se celebraba la Feria del Hogar, a la familia López Blúmenkron, quienes eran los terratenientes de esa demarcación.

Ahí se construyó Ciudad Universitaria en donde ahora están, no sólo la mayoría de las facultades de la casa de estudios, sino hasta la Biblioteca Central, el estadio de los Lobos BUAP y el edificio de Rectoría. Un jardín botánico y un sistema de transporte muy funcional para académicos y estudiantes.

Han pasado 55 años para que se dé un nuevo banderazo a una nueva sede para beneficio de los Lobos BUAP, un legado que será recordado como el que hizo Merino Fernández y que ahora será 100 por ciento salomónico y con la gran habilidad de Lilia Cedillo para gestionar dicha obra.

Al final, el poder es pasajero, pero la obra quedará para beneficio de miles y miles de poblanos y ese llevará el sello del estilo salomónico de gobernar.

La inversión de los 600 millones ocurrió en junio de 2021, en la gestión del entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta; sin embargo, tres meses después la institución bancaria fue declarada en quiebra. / STAFF

600 millones de pesos

es el monto de la inversión que deberá explicar

3 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN
EN SEIS AÑOS SE ESPERA UNA MATRÍCULA DE MÁS DE 26 MIL ALUMNOS
ESIMAGEN
DEFINEN. El presidente de la Jugocopo confirmó que el 1 de junio comparecerá Castro.

JUSTICIA. El fiscal sostuvo que han avanzado “considerablemente” en las investigaciones.

Ubicados. Higuera Bernal señaló también que hay un cómplice que ayudó a escapar al presunto autor del delito

ILSE AGUILAR

El fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, informó que ya fue identificado el presunto asesino del periodista Marco Aurelio Ramírez, quien al parecer iba acompañado de otra persona que le ayudó a escapar. En rueda de prensa, el encargado de procuración de justicia reveló que en el ataque perpetrado el martes 23 de mayo, también participó un individuo más, quien recogió al sicario y escaparon a bordo de un vehículo.

EXIGEN QUE SE ESCLAREZCA HOMICIDIO DE MARCO AURELIO RAMÍREZ

Identificarían a asesino de periodista

El fiscal aseguró que se cuenta con información que permite visualizar quienes fueron los autores del crimen, por lo que pronto estarán dando más resultados, por lo que de momento no se darán más detalles. El titular del organismo sostuvo que han avanzado “considerablemente” en las investigaciones y aclaró que hay colaboración con el gobierno federal, que ha estado interesado en el esclarecimiento de los hechos.

QUE NO QUEDE IMPUNE: CDH La Comisión de Derechos Humanos (CDH) del Estado de Puebla condenó el asesinato del periodista de Tehuacán y pidió a las autoridades ministeriales realizar una investigación para encontrar a los responsables. A través de un comunicado, el organismo rechazó todo tipo de violencia contra el gremio periodístico, por lo que se inició de oficio un expediente de queja en cuanto se tuvo conocimiento de la noticia, para investigar

dentro de sus facultades las probables violaciones a derechos humanos. Asimismo, se solicitó al ayuntamiento de Tehuacán brindar seguridad a los familiares del comunicador, mediante la emisión de medidas cautelares.

LOS HECHOS El pasado 23 de mayo, Marco Aurelio Ramírez, quien se desempeñaba como periodista de nota roja desde hace 30 años, fue asesinado a tiros

HERENCIA

Marco Aurelio Ramírez llevaba la tinta en la sangre; su padre, José Ramírez Bravo, fundó el primer periódico de Tehuacán en 1957: El Cuarto Poder

cuando salía de su domicilio en el fraccionamiento Agua Blanca. Un sujeto disparó en diversas ocasiones y el cuerpo del comunicador terminó dentro de su vehículo.

PUEBLA VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 LOCAL 4
TRAYECTORIA. Marco Aurelio Ramírez cubrió nota roja por 30 años. JAIME CID
ESPECIAL

Ante la disminución de ceniza, alumnos regresarían a las aulas

Contingencia no será pretexto para saquear al erario: gobernador

Detalle. Las autoridades mantienen recorridos para revisar las rutas de evacuación

La contingencia del volcán Popocatépetl no será un pretexto para gastar de forma incorrecta y saquear al erario, aseguró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El mandatario consideró que hasta el momento las condiciones por el cambio de alerta volcánica a Amarillo Fase 3 no implican solicitar recursos extra para las acciones del plan de emergencia.

“Para su servidor el Popocatépetl no es un pretexto para gastar de forma incorrecta o desmesurada. A veces se usaron estas desgracias para saquear el erario, nosotros no lo vamos a hacer”, remarcó el mandatario.

Señaló que en otros gobiernos se hubieran comprado “infinidad de insumos” y realizado “compras de

pánico”, pero ante esta contingencia, aseguró que su administración actuará con transparencia.

“Hay registro y memoria de muchas cosas, nosotros no, actuamos con transparencia y madurez para este tema. En otros casos ya se hubieran comprado infinidad de insumos y anunciando miles de cosas que solo dañan al erario, nosotros no lo haremos”.

Céspedes Peregrina agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue atento a la actividad del volcán y ambos confían en que no pasará a mayores; sin embargo, mantienen comunicación directa con las autoridades federales por si ocurre una alerta mayor.

El titular del Ejecutivo detalló que el miércoles estuvo con el presidente de México en Palacio Nacional para dar a conocer las es-

trategias implementadas, así como reforzar las acciones en la materia. En este sentido, reconoció al mandatario federal por su respaldo a Puebla: “no estamos solos, estamos unidos”, afirmó.

Comentó que su gobierno continúa alerta para garantizar la seguridad y salud de las y los poblanos por la emisión de ceniza. Además, sigue con recorridos para revisar a detalle las rutas de evacuación.

Reconoció también a los diferentes sectores de la sociedad por fortalecer la unidad y avanzar para superar cualquier eventualidad originada por el Popocatépetl. Asimismo, el 21 de mayo, el gobernador enfatizó que el Estado está preparado para hacerle frente a las emergencias que se van presentando, por lo que ejemplificó los daños en el campo poblano.

Dron de Semar sobrevuela cráter de Don Goyo

reveló un vuelo con dron hecho por la Secretaría de Marina (Semar).

De acuerdo con el más reciente reporye de la Coordinación Nacional de Protección Civil no se han registrado explosiones, tampoco se tiene visibilidad de la parte alta del volcán pero esporádicamente se observó una columna con emisión de ceniza al sureste. /STAFF

Debido a la disminución de la caída de ceniza en el estado de Puebla, el gobierno analizará el regreso a clases, luego de que, desde el domingo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó la suspensión de clases, primero en 20 y posteriormente en 40 municipios.

Lo anterior, para evitar exponer a los estudiantes, personal administrativo y docentes a la expulsión del material volcánico.

Sin embargo, el gobierno estatal señaló que esta decisión se tomará en caso de que las condiciones lo permitan, pues la finalidad es no poner en riesgo a los alumnos.

“Estamos analizándolo, si las cosas siguen como amaneció hoy estaremos ya en condiciones de en próximos días levantar esta medida y regresar a la normalidad, es cuestión de días. Esperemos que venga una mejora, pero sí estamos tratando de hacerlo de forma ge-

neral”, señaló el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, durante su conferencia matutina de este jueves.

Mientras tanto, la SEP reiteró a los padres de familia, a través de sus redes sociales, que el servicio educativo en 40 municipios será otorgado a distancia hasta nuevo aviso. Por lo que invitó a mantenerse atentos de los canales oficiales.

En su intervención, la titular de Educación, Isabel Merlo Talavera, detalló que 91% de las escuelas usan recursos tecnológicos como computadoras, plataformas y celulares; 9% emplean material impreso u otros.

Por otra parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique, indicó que la calidad del aire fue regular en toda la red de monitoreo. / STAFF

PUEBLA LOCAL 5 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
NO HAY MOTIVO PARA SOLICITAR RECURSOS EXTRA,
SOSTIENE EMERGENCIA. Explicó que el cambio de alerta volcánica a Amarillo Fase 3 no implica solicitar recursos extras.
ESIMAGEN ESPECIAL
HERRAMIENTAS: La titular de la SEP detalló que 91% de las escuelas usan recursos como computadoras y celulares. ESIMAGEN STAFF El volcán Popocatépetl continúa con señal de tremor, aunque decreciendo,
PUEBLA VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 LOCAL 6

El diputado local Iván Herrera Villagómez pidió a la dirigencia estatal de Morena enfocarse en militantes del partido “y no perfiles de otros partidos”, esto en referencia a perfiles del PT que han mostrado intenciones de participar en el proceso de 2024 como abanderados de la alianza.

En conferencia de prensa de los autodenominados “diputados obradoristas”, el legislador señaló que la dirigencia debe tomar en cuenta que primero debe velar por los militantes del partido vinotinto y después por otras fuerzas políticas.

“Esperar que el Comité Directivo esté contemplando perfiles de Morena y no perfiles de otros partidos, entendiendo que es una dirigencia que encabeza y representa a todos los militantes de Morena y ya después tomar en cuenta a otros partidos”, dijo.

Ante el cuestionamiento de reporteros sobre si la declaración giraba en torno a militantes del PT, dijo que “pareciera que quieren perfilar a compañeros del PT y no de Morena”.

Por su parte, Carlos Evangelista mencionó que está bien que ya existan políticos que levanten la mano para participar en el proceso del próximo año; sin embargo, recordó que aún no son los tiempos, pues no se ha publicado la convocatoria para participar.

“Yo creo que está bien que compañeros alcen la mano, al final no son los tiempos, el proceso electoral no ha empezado, es un tema que la comisión nacional de elecciones abre convocatoria, pero está bien que los compañeros que aspiren a coordinar alguna tarea alcen la mano”, comentó.

MUY ADELANTADOS PARA ALZAR LA MANO, CONSIDERAN

Que se elija a gente de Morena y no del PT, piden obradoristas

Atender. Herrera Villagómez solicitó a la dirigencia que privilegie los perfiles propios para 2024

Yo creo que está bien que compañeros alcen la mano, al final no son los tiempos, el proceso electoral no ha empezado”

Mantuvimos una mesa trabajo en Morena Puebla donde comenzamos a evaluar las capacidades y actividades de 15 perfiles de Puebla capital”

En semanas anteriores, los diputados locales del PT Nora Merino Escamilla y Antonio López Ruiz han levantado la mano para aspirar a uno de los cargos de elección

popular en los comicios del 2024, confiando en la alianza “Juntos Haremos Historia”.

Por su parte, Olga Romero Garci-Crespo, dirigente estatal de Mo-

rena, informó que comenzaron a evaluar las capacidades de 15 perfiles que aspiran a ser los abanderados en las próximas elecciones. Dijo que la finalidad es respaldar

al perfil más fuerte y competitivo. “Ayer mantuvimos una mesa trabajo en Morena Puebla donde comenzamos a evaluar las capacidades y actividades de 15 perfiles de Puebla capital, con la finalidad de elegir al perfil más fuerte y competitivo que nos represente, la estrategia está diseñada y vamos a ganar en 2024”, dijo.

PUEBLA LOCAL 7 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
PRIORIDAD. Los autodenominados “diputados obradoristas” demandaron que primero los tomen en cuenta y después a los perfiles de los partidos de la alianza.
STAFF
ESIMAGEN CARLOS EVANGELISTA Morenista OLGA ROMERO GARCI-CRESPO Dirigente estatal de Morena
PUEBLA VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 LOCAL 8

Genera alerta en Jalisco la desaparición de seis jóvenes

Coincidencia. Fue en una sóla semana y en Zapopan. Todos laboraban en el mismo call center, pero autoridades no han dicho si hay relación

En los últimos días, seis jóvenes fueron reportados como desaparecidos en Zapopan, Jalisco, dos de ellos son hermanos.

De acuerdo con las fichas de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas emitidas por la Fiscalía del estado, las personas ausentes son: Itzel Abigail Valladolid Hernández y su hermano Carlos David; Jesús Alfredo Salazar Ventura, Arturo Robles Corona y Carlos Benjamín García Cuevas.

El último registro que se tiene de los seis es que presuntamente se dirigían a trabajar a un call center ubicado en Víctor Hugo 158, en Jardines Vallarta.

El caso de Carlos Benjamín García Cuevas llama la atención, ya que en 2017 desapareció su hermano de 20 años - a quien buscabaEdgar Fernando García Cuevas, quien fue visto por última vez en la colonia Providencia y hasta la fecha sigue en calidad de no localizable.

Además de Renata Alejandra Aponte Navarro, quien salió de la Universidad Marista al filo de las 14:00 horas y ya no se supo de su paradero.

Todos las personas extraviadas son bilingües y únicamente Carlos David Valladolid es ciudadano estadounidense, pues dicho centro de atención telefónica se dedicaba, presuntamente, al cobro de hipotecas en Estados Unidos.

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer más información sobre si el caso de los jóvenes que trabajan para el call center está relacionado.

UDEG REGISTRA CASOS

Debido a la violencia que se registra en la entidad, la Universidad de Guadalajara realizó una lista donde contabiliza a alumnos y personal que pertenecían a esta casa de estudios y quienes se encuentran desaparecidos.

El registro, que comprende entre el 12 de septiembre de 2014 hasta el 2 de febrero de 2023, contempla nueve personas ausentes; precisa que ocho fueron encontrados sin vida.

Adicionalmente, hay un exalumno sin localizar, presuntamente privado de su libertad, y dos trabajadores en las mismas condiciones.

Finalmente, cuatro estudiantes fueron levantados y no se han podido ubicar, además de 16 tentativas de privación de la libertad

UN GRITO DE AUXILIO

Exigen la pronta localización de sus familiares

Las calles de la capital de Jalisco son testigos de la protesta constante de colectivos de búsqueda de desaparecidos tras el alarmante crecimiento en la cifra de personas ausentes.

Luz de Esperanza Desaparecidos denunció que a pesar de que solicitan el apoyo de autoridades, su petición no se atiende.

“Estamos súper mal en todas las dependen-

y 43 casos de universitarios o personal de la casa de estudios que fueron encontrados.

CIFRA EN AUMENTO

De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desapa-

Aparece con vida Yessenia, la madre buscadora de Sonora

Yessenia Guadalupe Durazo Cota, de 33 años, integrante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, apareció ayer “sana y salva”, luego que fuera reportada por su familia como desaparecida desde el domingo en la noche, en el municipio serrano de Arivechi.

Fue la líder del colectivo, Cecilia Flores, quien dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, junto a una foto con la joven madre -quien busca a su esposo no localizado desde hace tres años- en su casa y con sus familiares.

Ceci había organizado la mañana de este jueves un operativo junto con elementos de la Fiscalía, la Comisión de Búsqueda y Policías sonorenses para ir en busca de Yessenia.

A través de su cuenta de Facebook, y en una transmisión en vivo, la madre buscadora

informaba del comienzo de las labores en Arivechi -donde supuestamente fue levantada- y decía que, aunque tarde por la falta de recursos, iban por ella.

Más tarde, a través de sus redes sociales, la Fiscalía de Sonora anunció que se desactivaba la Alerta Alba, un protocolo específico para la búsqueda de mujeres y niñas, “Yesenia Guadalupe Durazo Cota, de 33 años, fue localizada sana y salva”.

Explicó que mientras se realizaba un operativo de búsqueda, ella regresó a su domicilio por su propio pie.

Este miércoles, Cecilia y familiares de Yessenia denunciaban que la joven buscadora había sido levantada por sujetos, cerca de las 21:00 horas, cuando hablaba por teléfono fuera de su casa con una amiga de Hermosillo.

cias que tienen que ver con el desaparecido pero en especial con la investigación se supone que deberían estar haciendo investigación”, indicó Liliana Meza, presidenta de la agrupación. Ayer, colocaron Ventanas de Esperanza con los rostros de sus familiares que continúan sin ser localizados. / 24 HORAS

recidas (RNPED), en lo que va de este año mil 547 fueron reportadas como ausentes en Jalisco.

Los municipios de mayor incidencia son Guadalajara (382), Zapopan (258) y Tlaquepaque (106). / 24 HORAS

Identifica Fiscalía a posible asesino de periodista poblano

Fue identificado el presunto asesino del periodista de Tehuacán, Puebla, Marco Aurelio Ramírez, quien al parecer iba acompañado de otra persona que le ayudó a escapar, informó el fiscal del estado, Gilberto Higuera Bernal.

En rueda de prensa, reveló que en el ataque perpetrado el martes 23 de mayo, también participó un individuo más, quien recogió al sicario y escaparon a bordo de un vehículo.

El funcionario aseguró que se cuenta con información que permite visualizar quienes fueron los autores del crimen. “Espero que muy pronto les estemos dando cuenta no sólo de quiénes cometieron el hecho, sino que se los presentemos y entonces podremos hablar del móvil”, destacó

El titular del organismo sostuvo que han avanzado “considerablemente” en las investigaciones y aclaró que hay colaboración con el Gobierno federal.

En tanto, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) condenó el asesinato de Ramírez y pidió a la Fiscalía estatal realizar una encontrar a los responsables.

A través de un comunicado, el organismo rechazó todo tipo de violencia contra el gremio periodístico, por lo que se inició de oficio un expediente de queja en cuanto se tuvo conocimiento de la noticia, para investigar dentro de sus facultades las probables violaciones a derechos humanos.

Asimismo, se solicitó al ayuntamiento de Tehuacán brindar seguridad a los familiares del comunicador, mediante la emisión de medidas cautelares. / ILSE AGUILAR, 24 HORAS PUEBLA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
UNA DE LAS PERSONAS NO LOCALIZADAS ES ESTADOUNIDENSE
ESPECIAL COLECTIVO LUZ DE ESPERANZA, JALISCO MADRES BUSCADORAS DE SONORA
LLAMADO. La Comisión de Derechos Humanos de Puebla pidió protección para la familia. LOCALIZADA. Yessenia - de rojo- junto a Ceci y familiares, ya en su casa de Arivechi. CLAMOR. Luz de Esperanza Desaparecidos pidió a las autoridades apoyarles en la búsqueda.
/ 24
HORAS

Pese a trajes, pobladores sufren por la ceniza

Los habitantes del pueblo de San Pedro Benito Juárez, considerado como uno de riesgo alto por el Plan Homologado del Volcán Popocatépetl, sufren por la caída constante de ceniza, y aunque autoridades entregaron trajes especiales, no todos los habitantes alcanzaron a obtener uno.

“Todos los días por las mañanas tengo que barrer la azotea de mi casa para evitar que por la tarde está se acumule y mi casa se ensucie”, dijo a 24 HORAS Constanza, habitante de la localidad.

A pesar de que un día antes las autoridades otorgaron trajes de protección, la gente asegura que no todos alcanzaron y solo fue para un número mínimo de personas. Pero hay quienes los tienen guardados pues asegura que se les anunció que el traje no es reutilizable.

Se han entregado 3 mil 288 kits para mitigar los efectos de la caída de ceniza del volcán Popocatépetl en los municipios más afectados, informó el martes el titular de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García.

En un recorrido realizado por esta casa editorial, se puede observar que la ceniza cae del cielo durante todo el día, por lo que las explanadas, techos y carros permanecen con ese material.

Sin embargo los pobladores de esta localidad coinciden en que la situación que viven es normal para ellos, porque toda su vida han vivido en el poblado.

“Esta es la ocasión que más ceniza ha caído, desde que me acuerdo, como por ahí de los 90 hubo actividad volcánica, pero no tanta como ahorita pero ya estáis acostumbrados”, destacó Gregorio un vendedor de alimentos en el poblado. /

TEMEN PERDER SUS TIERRAS, NEGOCIOS Y ANIMALES

‘Si Dios dice que aquí me muero... Pues ni modo’

Postura. Habitantes de pueblos cercanos al volcán aseguran que no se irán de sus hogares, pues ahí han vivido desde que nacieron

Habitantes de los pueblos de San Pedro Benito Juárez, Coyula y Tochimilco, cercanos al volcán Popocatépetl, coincidieron en que no abandonarían sus hogares en caso de una erupción del volcán, cuya actividad mantenía ayer el Semáforo de Alerta en Amarillo Fase 3.

Estas localidades, ubicadas en Puebla, son consideradas de Riesgo Alto ante una erupción volcánica por el Plan Homologado Popocatépetl del estado, actualizado en 2023.

En entrevista con 24 HORAS, Enedina, habitante del pueblo de Coyula, aseguró que las autoridades no se han acercado a su zona para informar cuáles serían los protocolos a tomar en caso de que el semáforo de riesgo cambie a color Rojo Fase 1.

La mujer destacó que en caso de que exista una erupción no abandonaría su hogar ni a sus animales, porque destacó es lo único que tiene; además, recordó que en la actividad volcánica registrada a principios de siglo ella se resistió a abandonar su hogar.

“Da miedo y digo ¿qué vamos a hacer? ¿A dónde vamos a ir? No sabemos por dónde salir, las autoridades no nos han citado, la verdad no nos saldríamos, porque no queremos dejar la casa sola”, dijo.

Por su parte, Gregorio, habitante de la región de San Pedro Benito Juárez, resaltó que no abandonaría su hogar porque es el lugar donde ha vivido desde su nacimiento; además, destacó que saben que en cualquier momento el volcán puede hacer erupción.

“Desde chamaco mis padres me dijeron que el volcán en cualquier momento podía hacer erupción, y si es la voluntad de Dios que haga, yo de mi casa no me voy porque la construí con mi esfuerzo y por toda mi vida”, indicó.

Mientras que el señor Cresenciano, residente de San Jerónimo Coyula, otra de las localidades cercanas al volcán, aseguró que no se irá de su hogar en caso de evacuación.

Desdechamacomispadres me dijeron que el volcán encualquiermomentopodíahacer erupción,ysieslavoluntaddeDios que haga, yo de mi casa no me voy porquelaconstruíconmiesfuerzoy por toda mi vida”

Cresenciano cuenta con una ferretería en el centro del pueblo vecino, Tochimilco, donde, sentado a la sombra de los árboles de la plaza central, dio entrevista al Diario.

Detalló que en la evacuación del año 2000 su esposa se fue y, cuando volvió, les habían robado algunas pertenencias.

Por otro lado, aseveró que ni él ni el resto de pobladores de la comunidad le temen al volcán.

“Yo no me voy, porque tengo pertenencias, tengo mis intereses. Yo no voy a dejar abandonadas mis cosas. Si Dios dice que aquí me muero, pues ya ni modo, ¿a dónde me voy?”, declaró.

Asimismo, explicó que únicamente lo consideraría “si el Gobierno me diera un terreno o me dijera ‘Pues sabes qué, te doy un local por Izúcar de Matamoros’, bueno, me voy”.

“Sino, ¿cómo me voy a ir?, si tengo mis intereses. No me puedo ir. Me voy yo y mis intereses los dejo, para encontrar después basculeada mi casa, mi local ya todo vacío, no tiene ningún chiste. (…) Ahorita que vivo yo, no lo puedo dejar, porque de ahí como, de ahí vive mi familia”.

Propone Tribunal Electoral sancionar a López Obrador

desestimaron las quejas presentadas por PAN y PRD, y por los diputados Jorge Álvarez Máynez y Federico Döring.

consejeros electorales.

“Soy del año 53 y he visto de antemano el volcán. No hacía lo que hace ahora. Yo nunca había visto esto, ni había miedo, ni hay miedo, porque él es un fenómeno mandado por Dios. Si cuando Dios dice ‘aquí nomás nos vamos’ y que nos va a acabar, nos va a acabar”.

Además, mostró su desconfianza ante la información proporcionada por expertos y académicos.

“Así sea el mejor científico del mundo, nadie podrá decir qué día va a explotar el volcán. Ese Popocatépetl, el día que explote, es porque ya llegó el fin del mundo o ya llegó el fin de la humanidad, cuando Dios nos va a quitar la vida”.

En este sentido, a pesar de mostrar simpatía por las labores del Ejército Mexicano, señaló que no serían de mucha utilidad en este tipo de contingencia.

engranev@yahoo.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador sí infringió la ley con su llamado a votar por los candidatos de Morena a diputados y senadores y por ello el Tribunal Electoral le impondrá medidas cautelares.

Así se desprende del proyecto de sentencia SUP-REP-114/223, elaborado por la magistrada Janine Otálora, que será discutido en la reunión del pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el próximo miércoles.

El anteproyecto propone desechar el acuerdo que había tomado la Comisión de Quejas del INE, hace unos días, mediante el cual

Dicha Comisión consideró que no había necesidad de aplicar medidas cautelares al Presidente por sus llamados a votar por una mayoría que le diera el control del Congreso a su partido en 2024 “porque el proceso electoral no ha iniciado’’.

“Para decidir sobre la adopción o no de medidas cautelares, la Comisión de Quejas y Denuncias toma como referencia los criterios validados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, en el caso de las declaraciones del Presidente de la República en sus conferencias mañaneras del 9 y 11 de mayo, la Comisión siguió el precedente SUP-REP-89/2023, el cual confirma la improcedencia de medidas cautelares cuando se trata de expresiones que aluden a la renovación del Poder Legislativo, siempre y cuando no se realicen dentro del proceso electoral ni se llame al voto por un partido político específico’’, justificaron los

Sin embargo, Otálora difiere de este acuerdo porque se demuestra claramente que el Presidente hizo un llamado a votar por su partido en el 2024 provocando un desequilibrio en la contienda que si no se contiene, “puede provocar un daño irreparable’’.

El proyecto de la magistrada establece que la “libertad de expresión de los servidores públicos “cede respecto del principio de imparcialidad, ya que se trata de un mandato regulado a nivel constitucional y legal y el Presidente de la República, un deber de reforzarlo, de respetarlo’’.

“Las expresiones’’, continúa el documento, “a planes electorales, llamados a votar y no votar conforme a la apariencia de buen derecho, de ninguna forma pueden ser parte del ejercicio de comunicación, transparencia y rendición de cuentas, por el contrario, éstas pudieran alterar la equidad en la contienda electoral o influir en las preferencias de la ciudadanía’’.

Luego de hacer un análisis de las con-

ferencias presidenciales del 9 y 11 de mayo pasado, Otálora propone “vincular al Presidente de la República que se abstenga de realizar expresiones y declaraciones de índole electoral, en especial llamamientos al voto de partidos políticos y/o movimientos, así como utilizar los espacios de comunicación oficial y aprovechar las funciones inherentes a su cargo con fines político-electorales’’.

El proyecto indica, que de aprobarse, la oficina de Comunicación Social tendrá 24 horas, después de haber recibido la resolución, para bajar de todos los medios de comunicación las conferencias presidenciales de ese día. Igualmente, advierte que, de recurrir en esas conductas, la Comisión de Quejas del INE tiene la obligación de pedir a cadenas de televisión y radio dejar de transmitir los mensajes presidenciales.

Es el proyecto, falta aún que el pleno del Tribunal lo apruebe, lo que también permitirá a la ciudadanía conocer cómo andan las fuerzas dentro del organismo de máxima deliberación en materia electoral.

VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 MÉXICO 10
DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
LA
// @adriantrejo
COYULA. Enedina asegura que no abandonará su hogar ni a sus animales porque es lo único que tiene. CUARTOSCURO PROTECCIÓN. El Ejército repartió trajes contra la ceniza, pero los habitantes aseguran que son de un solo uso. VALERIA CHAPARRO CRESENCIANO Residente de San Jerónimo Coyula
24
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de
HORAS.

FGJ y Coyoacán coordinan esfuerzos

Con el objetivo de garantizar la seguridad y una adecuada impartición de justicia para la población, la Fiscalía capitalina y la alcaldía de Coyoacán, mediante sus titulares Ernestina Godoy y Giovani Gutiérrez, acordaron coordinar sus esfuerzos con programas y un constante diálogo.

Este pacto se refrendó en el Parque de La Consolación, en el Pedregal de Santa Úrsula, en el que la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, encabezó “La Fiscal en tu colonia”, donde el alcalde, Giovani Gutiérrez, participó en los trabajos de atención.

“La coordinación que por primera vez se da es histórica, en todos los niveles de gobierno donde

Calma. La jefa de Gobierno agradeció el apoyo de 54 partidos locales para que sea la abanderada presidencial, sin embargo, pide respetar los tiempos electorales

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó que pueda darse una traición entre los aspirantes a la Presidencia de la República por Morena, prevalecerá la unidad, el respeto y la lealtad en la contienda interna. En conferencia de prensa, la mandataria local se le preguntó sobre el respaldo que recibió por parte de 54 partidos locales con registro en el país, para que ella sea la abanderada presidencial en el 2024, no profundizó en el tema con el argumento de que se deben respetar los tiempos electorales como lo establece la ley.

Sin embargo, le dio pauta para referirse a procesos de selección y comicios en donde abordó el caso de Ricardo Mejía, ex subsecretario de Seguridad del Gobierno de México, quien dejó el cargo para competir por la Gubernatura de Coahuila con las siglas del PT, no deben repetirse en los próximos procesos, porque ante todo está primero el proyecto de la Cuarta Transformación del país que los intereses personales.

El ex funcionario público no respetó los resultados de la encuesta de Morena que colocaron a Armando Guadiana como el ganador, por lo que determinó irse a la contienda por otra fuerza política y “se equivocó”, recordó.

La mandataria local abundó: “Cómo es posible que una persona firme con su puño y letra que va a respetar un procedimiento, que se diga ser parte de un proyecto y que, como no queda, traicione; yo creo que todos estamos por un proyecto, no por un asunto personal.

Pero, además cuando firmas que estás de acuerdo y luego haces lo contrario”.

Y se enlazó con el proceso federal del próximo año, en donde confió que todos los aspirantes de Morena que buscan la candidatura presidencial serán conscientes de las prioridades del partido y acatarán las reglas que se dan dentro de este organismo político, “todos tenemos muy claro que por encima de todo está la continuidad del proyecto”.

“Yo no creo que llegue a pasar algo así (caso

En la Ciudad de México se han retirado 745 anuncios espectaculares de azotea, de los mil 200 existentes, los cuales deben ser quitados antes del 6 de junio porque representan un peligro para la población como lo establece la nueva Ley de Publicidad Exterior, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Carlos Ulloa.

En conferencia, efectuada en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, Ulloa recordó que las empresas que tienen esta publicidad en los inmuebles de la capital del país, cuentan con 12 días para quitarlos porque de lo contrario serán multados hasta con un millón 500 mil pesos, por incumplir la norma.

El titular de la Seduvi detalló que ya existen acuerdos con los particulares para retirar en los próximos días 227 espectaculares,mientras que otros que permanezcan serán motivo de sanción para los dueños.

Por estos retiros, aclaró, el Gobierno de la Ciudad de México no ha pagado ningún recurso, todo ha sido solventado por los dueños quienes han gastado alrededor de 111 millones de pesos porque quitar estos anuncios de las azotea cuesta 15 mil pesos.

estamos siguiendo una misma estrategia de seguridad, en materia de búsqueda de la paz en nuestro país, en nuestra ciudad, en nuestra alcaldía; vamos tras el mismo objetivo y aquí en Coyoacán hay una excelente coordinación”, expresó Godoy.

El alcalde en Coyoacán reconoció el apoyo de la Fiscalía en la labor del combate a los delitos, a través de una cercanía con la ciudadanía, para atender sus reclamos y denuncias, que siempre son escuchados por ambas autoridades.

Giovani Gutiérrez agradeció la disposición de la fiscal y subrayó que las y los habitantes de la demarcación cuentan con “aliados que velarán por la seguridad y tranquilidad” para hacer de Coyoacán una demarcación ejemplar”.

MORENISTA NIEGA QUE CASO DE DESLEALTAD DE RICARDO MEJÍA SE REPITA

Sheinbaum descarta traiciones entre las corcholatas del 2024

Coahuila) a nivel de la encuesta cuando se defina para Presidencia de la República, no lo creo, no veo quién pueda hacer algo así”,reiteró.

La transformación de México, consideró, debe continuar no puede pararse, independientemente del rasgo personal de quien vaya a gobernar pero “todos tenemos la certeza de

que si estamos compitiendo por Morena o por alguno de los partidos aliados, lo más importante es el proyecto, porque si no, le hacemos juego a quien quiera regresar al pasado”.

Sheinbaum refrendó su confianza en la dirigencia nacional de su partido para que las cosas se hagan bien, porque está de por medio

el rumbo y bienestar del país, “yo no tengo la menor duda de que va a ser un proceso transparente, en donde a todo el mundo nos va a quedar claro cómo se hizo y quién va a encabezar esa encuesta y, cuando esté el resultado, quién es el ganador o ganadora de esa encuesta”. / REDACCIÓN

Se agota plazo para retirar espectaculares: Seduvi

Ulloa calculó que eliminar todos los espectaculares de los inmuebles representa quitar un peso aproximado de cuatro mil toneladas a los edificios y casas que tienen entre 10 o 70 años de antigüedad, lo cual representa un peligro para las personas.

Un anuncio pesa alrededor de tres a 15 toneladas y en la mayoría de los casos no tienen ningún mantenimiento, por lo tanto, tienen más peligro de caerse y causar daños humanos y materiales.

En cumplimiento a la Ley de Publicidad Exterior que fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México, tampoco están permitidos los anuncios envolventes en los edificios y en este caso la Seduvi ha quitado 190 de los 250 que hay detectados, agregó.

Carlos Ulloa explicó que de los anuncios unipolares, este formato que se sostiene sobre un tubo de acero, los cuales son de grandes dimensiones existe un padrón de 900 y se detectaron 100 irregulares.

“Son 100 que hay que retirar, es una estruc-

tura mucho más pesada, se utilizan grúas, pero también será a cargo de la empresa, vamos a hacer el mismo ejercicio que será sin costo

COSTOS.

Carlos Ulloa informó que las empresas han retirado 745 anuncios de las azotea y han tenido que pagar cerca de 111 millones de pesos por las maniobras.

al erario y que sean las empresas quienes los retiran. Son estructuras de alrededor de 30 o 20 toneladas”, dijo. / REDACCIÓN

11 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 ALCALDÍA COYOACÁ
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 UNIDOS. Giovani Gutiérrez y Ernestina Godoy refrendaron combatir la inseguridad en esa alcaldía
ÁNGEL ORTIZ
/
CUARTOSCURO
SEGURIDAD. La mandataria local confía en la dirigencia nacional de Morena, la cual sabrá llevar bien la contienda interna para que se privilegie la unidad y la madurez CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
Yo no tengo la menor duda de que va a ser un proceso transparente, en donde a todo el mundo nos va a quedar claro cómo se hizo y quién va a encabezar esa encuesta”
GOBIERNO CDMX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Alerta. Es necesario hablar con adultos mayores y menores para que no revelen información personal a cibercriminales, advierte experto

EMANUEL MENDOZA

La Asociación de Bancos de México (ABM) señaló que entre enero y octubre de 2022 crecieron hasta 9.5% las denuncias por fraudes digitales en el país.

Rafael Valencia González, jefe de Grupo de Prevención de Fraudes del Comité de Tarjetas de la asociación, reveló que ahora es casi imposible clonar una tarjeta bancaria por las medidas de seguridad que contienen, por lo que los crímenes financieros se están dando de otras formas.

Explicó que hay tres modalidades de robos digitales por medio de ingeniería social, donde los criminales tratan de contactar por alguna a usuarios de la banca: Voice Vishing con llamadas telefónicas; Phishing por correo electrónico; y vía Smishing que se da con los mensajes de texto en celulares.

Precisó que los fraudes están presentes en todas las industrias, por lo que recomendó usar cada vez menos dinero en efectivo e ir migrando todas las operaciones al plástico que insistió hoy en día es casi imposible la clonación de un plástico bancario.

“Si vas a un punto de evento ya es muy ineficiente pagar una alta cantidad de dinero con efectivo, en lo que cuentas los billetes, revisas si está completo pierdes tiempo y es más inseguro que realizarlo en una sola exhibición con una tarjeta plástica”.

Recordó que en las promociones del Hot Sale 2023, se estarán dando muchas ofertas y descuentos a través de pagos con tarjetas, por lo que llamó a los usuarios a informarse y estar atentos al uso de la banca en línea.

En otras formas de robo, el funcionario alertó que hay grupos de cibercriminales que están tratando de capturar datos con softwares maliciosos, por lo que bancos no recomiendan bajar programas ni aplicaciones, “nunca bajes programas que te pidan por correo o por internet, los bancos no pedimos eso”.

LA ABM AFIRMÓ QUE ES MÁS SEGURO USAR TARJETAS QUE EFECTIVO

Suben 9.5% las denuncias por fraudes electrónicos

RECOMENDACIONES ANTIFRAUDES

En caso de robo o extravío es indispensable aviar de inmediato al banco y estar alerta en cajeros de dispositvos extraños en los cajeros para evitar ser defraudado

No proporciones a terceros información sensible como usuario, contraseña, números de Cuenta, NIP.

Nunca pierdas de vista y cuida a quien prestas tu teléfono móvil

Si tus datos bancarios se encuentran en tu dispositivo móvil, asegura que cuente con

bloqueo de acceso con contraseña (NIP, Huella Dactilar, reconocimiento facial)

Usa una contraseña alfanumérica de acceso segura en combinación con caracteres especiales (!”#$%&/…..etc)

Procura tener contraseñas personalizadas para diferentes plataformas

Valencia González puntualizó que han detectado que muchas veces los fraudes los están haciendo personas extranjeras de las cuáles de inmediato detectamos el acento en su llamada telefónica o incluso por medio de la forma que redactan correos o mensajes con cosas que no haría un banco, por lo que hay que estar muy atento a las técnicas.

También comentó que los defraudadores enmascaran las llamadas telefónicas con aplicaciones donde el identificador de llamadas te dice que es el banco, pero es falso, “por eso debemos de estar alerta siempre a estos mensajes de ingeniería social de cibercriminales para saber que podemos ser víctimas de un robo”.

“Nunca hay que descargar nada, ni aplicaciones ni programas que les lleguen por mail, porque nunca un banco va a pedir un dato financiero por correo, por llamada o mensaje, al igual que los códigos electrónicos, nunca se deben de entregar a nadie, ni la contraseña de la banca electrónica”.

FRAUDES EN CAJEROS AUTOMÁTICOS

El funcionario de la ABM dijo que lo primero es tratar de no acudir de noche y a lugares oscuros donde se preste la oportunidad por un asalto, además dijo el NIP no se debe compartir ni siquiera con al familia, hemos visto que lo tiene la esposa, los hijos y las claves bancarias deben ser personales.

Dijo que no debemos permitir que los adultos mayores acudan solos a cajeros auto-

Balanza comercial retrocede 2.85%

No tener misma contraseña de Banca Electrónica con contraseñas de redes sociales y/o plataformas

En caso de robo o extravío del teléfono, reportar inmediatamente al banco para bloqueo de la Banca Móvil, adicional del reporte de la línea a la compañía telefónica.

máticos porque son muy vulnerables, se ha visto que se acercan para intentar ayudarles y les cambian la tarjeta por una falsa para defraudarlos, por lo que aconsejó a persuadir a nuestros familiares de la tercera edad que no aceptan ayuda de nadie extraño e insistió que no vayan solos a los cajeros.

Rafael Valencia González, jefe de Grupo de Prevención de Fraudes pidió a todos los usuarios de cajón no aceptar invitaciones y/o mensajes en redes sociales de personas que no conocemos porque por ahí empiezan a recabar información para acceder a nuestras cuentas bancarias.

En tanto la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destacó que durante el Hot Sale que se realizará entre el 29 de mayo y el 6 de junio de 2023, es necesario tomar diversas medidas de seguridad. Pidió a los compradores realizar sus operaciones en tiendas oficiales y reconocidas. Además llamó a evitar el acceso a ofertas que lleguen por correo electrónico, ya que pueden llevar a sitios fraudalentos. “En su lugar, entra directamente a la página del comercio”, recomendó.

Dijo que es necesario revisar que las direccciones comience con “https://” lo que indica una conexión segura. Otra clave, dijo, es revisar la opinión de otros usuarios respecto a su experiencia de compra en el comercio de tu interés y alertó sobre activar el doble factor de autenticación en todas las apps.

EU principal destino de las exportaciones

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

En abril se registró un déficit comercial de mil 509 millones de dólares, -19.9% anual, resultado de exportaciones por 46 mil 224 millones de dólares e importaciones por 47 mil 733 millones de dólares. Con este dato, en el acumulado al primer cuatrimestre del año registró un déficit de 6 mil 308 millones de dólares, -3.9% respecto al déficit de 6 mil 772 millones de dólares de un año antes.

Por el lado de las exportaciones, 2 mil 617 millones de dólares (5.7%) corresponden a petroleras y 43 mil 607 millones de dólares (94.3%) a no petroleras, integrado por agro-

pecuarios 4.4%, extractivas 1.9% y manufactureras 88.1%, destacando el aporte del sector automotriz (27.9%) de 12 mil 889 millones de dólares.

En cuanto a las importaciones, 4 mil 455 millones de dólares (9.3%) son petroleras y 43 mil 278 millones de dólares (90.7%) no petroleras, destacando la participación del 77% de bienes intermedios, 13.8% de bienes de consumo y 9.2% de bienes de capital. Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las mercancías elaboradas en el país, al participar con el 83.18%, destacando las exportaciones automotrices (26.5%).

INICIATIVA DE VANGUARDIA

Resultan de alto valor todas propuestas que se enfocan en aliviar el gasto de los hogares, una de las muestras cobró vida en la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL).

Lo comento porque la organización liderada por Marco Antonio Reyes Saldívar

comenzó desde inicios de 2023 un programa que incentiva a los afanadores de la Ciudad de México a acudir a sus centros laborales en tiempo y forma, sin reportar ninguna ausencia, y es que al hacerlo quincenalmente, acceden a cinco comidas completamente gratis.

La iniciativa es de vanguardia, ya que mediante la aplicación inteligente ‘Bizne’, las personas dedicadas al aseo pueden localizar restaurantes y fondas sin importar la zona de la urbe donde se encuentren, ya que tienen acceso a alrededor de 250 opciones.

No obstante, el principal objetivo de Reyes Saldívar ha sido redignificar a los trabajadores, mientras se ofrece la posibilidad de generar ahorros de hasta 20% o más, en caso que acumulen el beneficio de una quincena a otra.

Hasta el momento, la mira se ha fijado en abarcar a 8 mil favorecidos en la capital, pero se analizan prontas expansiones, y es que se buscará incluir a todos los afanadores de la República. Sin duda, habrá que dar seguimiento a los próximos avances de la UNITYEL, ya que

La balanza comercial mostró un deterioro en el mes de abril, luego de que las exportaciones e importaciones retrocedieron a tasas anuales de 2.85% y 3.30%.

Se esperaban las cifras, del deterioro del comercio, sobre todo de exportaciones, debido al menor crecimiento de Estados Unidos en el primer trimestre del año lo que avizora una recesión en ese país.

Las exportaciones mexicanas están significativamente correlacionadas con la actividad económica de Estados Unidos. Las exportaciones retrocedieron 2.85% anual de acuerdo con cifras originales, las exportaciones no petroleras disminuyeron 0.18%.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las agropecuarias alcanzaron un total de 2 mil 38 millones de dólares mostrando una caída de 2.91% anual, mientras que las extractivas sumaron 860 millones de dólares creciendo 18.05% y las manufacturas alcanzaron 40 mil 708 millones de dólares con una caída anual de 0.37%.

En los primeros cuatro meses del año, las exportaciones sumaron 187 millones 307 mil 87 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 4.21% o 7 mil 567 millones de dólares con respecto al mismo periodo de 2022.

Cabe mencionar que el crecimiento acumulado de 2023 muestra una marcada desaceleración con respecto al crecimiento anual de 17.55% observado en el mismo periodo de 2022, de acuerdo a Banco Base es el reflejo de la desaceleración económica de Estados Unidos.

En los primeros cuatro meses del año, las exportaciones petroleras muestran una contracción de 20.34%, mientras que las no petroleras un crecimiento de 6.09% (desacelerándose desde el crecimiento de 15.16% de hace un año).

Al interior de las exportaciones no petroleras, las manufactureras muestran un crecimiento acumulado de 6.18%, explicado por el crecimiento anual de 12.17% de las exportaciones automotrices. / 24 HORAS

también figuran las capacitaciones que genera para que los integrantes del sector puedan acceder a mejores oportunidades laborales.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LATINOAMÉRICA

De acuerdo con el estudio “Seizing the opportunity: the future of AI in Latin America”, realizado por el The Economist, el mercado de la Inteligencia Artificial (IA) en aplicaciones para la salud crecerá cerca de 38% entre 2019 y 2027 en América Latina Las aplicaciones de la IA en la salud van desde la detección temprana de enfermedades, hasta la previsión de escenarios de salud pública. En particular, la detección temprana de afecciones puede ser beneficiosa en zonas de LATAM donde la disponibilidad de profesionales y equipos médicos es limitada. Con datos como estos, empresas como KIO, dirigida por Jorge Sapién, han visto el potencial tecnológico de la región.

12
VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Fuente: ABM. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.8768 0.05% Dólar interbancario 17.8629 0.04% Dólar fix 17.8252 0.10% Euro ventanilla 19.1584 0.01% Euro interbancario 19.1551 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,744.68 0.66% FTSE BIVA 1114.32 0.74% Dow Jones 32,754.00 -0.16% Nasdaq 13,986.25 -0.08% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 66.04 1.44% WTI 71.81 -0.03% Brent 75.48 -0.13% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Putin moviliza armas nucleares a Bielorrusia

El presidente Alexander Lukashenko anunció ayer que Rusia comenzó con la transferencia de armas nucleares a Bielorrusia, una decisión que, según la oposición bielorrusa, supone una amenaza “para Ucrania y para toda Europa”.

Lukashenko, que hizo el anuncio al margen de una cumbre regional en Moscú, indicó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, le comunicó que ya había firmado el decreto para el envío de las ojivas nucleares, aunque no precisó si los proyectiles ya habían llegado a territorio bielorruso.

“La transferencia de armas nucleares ha empezado”, afirmó Lukashenko en respuesta a un periodista, en un video del canal oficioso de la presidencia bielorrusa en Telegram.

Moscú anunció en marzo que desplegaría armas nucleares “tácticas” en territorio de Bielorrusia, lo que alimentó el temor a una escalada en el conflicto en Ucrania y generó críticas de la comunidad internacional, sobre todo de las potencias occidentales.

“Esto no solo pone en peligro la vida de los bielorrusos, sino que también crea una amenaza para Ucrania y para toda Europa”, afirmó este jueves en Twitter la opositora bielorrusa en el exilio Svetlana Tijanóvskaya.

El anuncio se dio el mismo día que el grupo paramilitar ruso Wagner empezó a traspasar al Ejército ruso sus posiciones en la ciudad ucraniana de Bajmut, que afirma haber conquistado.

La viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar, indicó que las tropas de Wagner cedieron posiciones a las tropas regulares rusas “en la periferia de Bajmut”, pero que siguen en la ciudad. / AFP

Esto no solo pone en peligro la vida de los bielorrusos, sino que también crea una amenaza para Ucrania y para toda Europa”

SVETLANA TIJANÓVSKAYA

Opositora bielorrusa en exilio

AÚN NO PODEMOS CONSIDERAR ESTAS ENCUESTAS COMO VOTO EFECTIVO: EXPERTO

Sondeos posicionan a Trump por encima de DeSantis y Joe Biden

Fallas. El gobernador de Florida tuvo un inicio caótico de lanzamiento de campaña por los problemas técnicos de Twitter Spaces

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Los electores de Estados Unidos actualmente tienen preferencia por Donald Trump sobre su ahora formal contendiente interno Ron DeSantis, pero también por encima del actual presidente Joe Biden, según encuestas.

Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research de Nueva York, considera que la contienda interna no será sencilla: “estará competida, por un lado el discurso de Ron DeSantis es un poco más radical, en términos de imagen como candidato resulta atractivo para ciertos grupos republicanos”, pero Trump tiene una fuerte “por encima de otros candidatos internos y el presidente Joe Biden”, afirma.

El gobernador de Florida logró lo impensable al lograr su reelección en el estado en una contienda electoral cerrada, dicha victoria fue usada en el lanzamiento de su campaña, empañada por un error en la transmisión de Twitter Spaces donde contemplaba puntualmente anunciar su candidatura junto al millonario y dueño de la plataforma, Elon Musk.

El contexto caótico por las fallas técnicas fue aprovechado tanto por Trump como por Biden, quienes en redes sociales compartieron sus respectivos enlaces para recibir apoyos para financiar sus propias campañas, al mencionar que estos sí funcionaban.

Trump también compartió uno de los son-

La Sirenita y el problema con la reinvención de los clásicos

ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

¿Realmente necesitamos que Disney haga versiones live action de todas sus películas animadas?

¿Cómo se ve la Sirenita, uno de los personajes más queridos de Disney, en el 2023?

Sinceramente, nadie se lo preguntó, pero las personas dentro de la empresa del ratón y sus ambiciones monetarias no conocen

límites. Desde 2016, cuando salió la primera versión en carne y hueso de El Libro de la Selva, no nos esperábamos una tendencia continua. O quizá no luego luego. A esta le siguió La Bella y la Bestia, Mulán, Aladín, entre otras. Y más allá de pensar en la felicidad de revivir memorias de la infancia, o de tener un pretexto para volver a ver los clásicos animados, en realidad hay terror por varios miembros de la audiencia.

En primera porque la mayoría de estas adaptaciones o son copia y calca de sus contrapartes ilustradas o, para adaptarse a los tiempos y/o a los retos de hacer cosas imposibles cobrar vida a través de los efectos especiales, pueden hasta arruinar los clásicos de nuestra infancia. Claro, hay excepciones, como la ya mencionada Libro de

Por ahora no hay un candidato claro que le pueda competir a Trump, las encuestas que vimos reflejan una tendencia de los electores de Estados Unidos, pero tendremos qué esperar a los siguientes meses. La fotografía actual es así, aunque lo que reflejan estas encuestas son planteamiento de opiniones, pero no el voto efectivo”

rias dentro del partido. Lo que no mostró el magnate fue que en esta misma encuesta, Biden aparece con unos puntos porcentuales encima de él, la única hasta ahora publicada recientemente que le da un poco de ventaja al actual mandatario estadounidense. Caso contrario sucede en los sondeos de Harvard-Harris, que pone a Trump con el 47% sobre un 40% de Biden, así como Economist-YouGov, que le da una ventaja menor de 44% sobre 42% del millonario sobre el demócrata, resultados no definitivos según López Montiel.

“Por ahora, no hay un candidato que le pueda competir a Trump, las encuestas que vimos refleja una tendencia de los electores de Estados Unidos. Tendremos qué esperar a los siguientes meses, pero la fotografía actual es así. Lo que reflejan estas encuestas son planteamiento de opiniones, pero no el voto efectivo”, explica el también profesor en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey.

deos que lo pone arriba de DeSantis en la contienda. De acuerdo con una encuesta publicada por Clarity Omnibus Survey, realizada en el mes de mayo a poco más de 1,000 personas, el 69% de las personas votaría por el expresidente republicano, mientras que DeSantis sólo obtendría el 13% en las prima-

la Selva (que aporta cosas nuevas al relato sin romper su legado), pero si los resultados son casos como el del El Rey León en 2019 (en donde ni un elenco estrella pudo salvar la terrible idea de hacer un live action en donde no hay ni un solo humano), entonces, ¿para qué se molestan? Por desgracia, es la nostalgia la triunfadora. La curiosidad puede haber matado al gato, pero no las millonarias ganancias que estas cintas se llevan bajo la bolsa. El Rey León se llevó alrededor de 1,663 miles de millones de dólares en taquilla.

La segunda consecuencia importante es que, gracias a estas cifras, se sigue justificando la producción de estos “rerelatos”, y la industria Hollywoodense tiene más pretextos para contar menos historias originales, y menos nuevas dentro del mismo universo. Eso tan siquiera da paso a cosas más originales, ¿no?

Y la justificación más grande para ello es el olvido. Si hay tiempo suficiente entre la versión animada y la nueva, existe una justificación, porque es presentar clásicos a nuevas audiencias. ¿Pero a qué costo?

“Biden enfrenta críticas por parte de los republicanos en temas como Medio Oriente, la guerra en Ucrania, la misma frontera con México y Centroamérica, pero también enfrenta cuestionamientos dentro del Partido Demócrata, los que no ven su candidatura viable, tanto por su edad como su falta de liderazgo y afianzar una posición que plantee cara a los republicanos, lo que le ha valido una posición de desventaja con respecto a Trump”, agrega el experto consultado por 24 HORAS

¿Hay quien pueda parar esto?

Si ya tiramos la opción de las precuelas o spin-offs por la borda, ¿cuál es el camino?

Contratar buenos adaptadores. Pero la verdad los casos son contados en donde la perspectiva moderna realmente sume a los clásicos. Por supuesto, existe todo el discurso LGBT+ y feminista, pero se necesitan justificaciones dramáticas, ¿por qué contar esta historia ahora? Un gran ejemplo de ello es la versión de Guillermo del Toro de Pinocho: mantiene los valores y la trama principal del relato a la par de darle un sello artístico y personal al cuento de hadas, haciéndolo incluso mucho mejor que el producto original. Entonces, la solución aquí sería enfocarse en conseguir directores cuyo corazón esté en el material para realmente aportar nuevas ideas a la mesa. ¿Pero se tomarán el tiempo? ¿O se dejarán llevar solo por las ganancias?

13 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AFP
REUNIÓN. El presidente Alexander Lukashenko, asistió ayer al Consejo Económico Supremo de Eurasia en el Kremlin de Moscú.
AFP
GUSTAVO LÓPEZ MONTIEL Doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research de New York JUEGO. El expresidente consiguió ayer un golpe de salida durante el pro-am previo al LIV Golf Invitational - DC en el Trump National Golf Club en Sterling, Virginia.

No porque no conozcas no existe

En estos tiempos en los que la música está dando sorpresas –hoy con los corridos tumbados– , en ocasiones el público se queja sobre la “nula” oferta musical.

Pongo entre comillas la palabra porque la realidad es otra. Solo debemos rascar ya que en el mágico mundo del internet las opciones musicales están ahí.

Es por ello que en esta ocasión me tomo la libertad de compartir algunos trabajos que podrían gustar o te den un panorama más allá de lo que estás escuchando en todos lados.

El reguetón, trap y hasta flamenco con urbano se hacen presentes en el nuevo álbum de Zoe Jeanneau Canto, mejor conocida como La Zowi.

Bajo el nombre de La Reina Del Sur, la nacida en Francia continúa en constante crecimiento en el urbano independiente. Las letras llenas de empoderamiento y lenguaje soez muestran que del lado independiente hay una escena en crecimiento.

Bebé, La 9 y Chapiadora son algunas de las canciones con las que podrías entrarle al álbum lanzado esta semana.

O si eres más de sonidos pop, la cantante Rigoberta Bandini presentó Miami Beach, tema con el que regresa tras su descanso, el cual nos compartió en entrevista con 24 HORAS

“Estoy asumiendo y entiendo el éxito. Llegar a más gente me compensa pero me siento vulnerable y debo hacer trabajo para volver a mí, lo que en ocasiones me cuesta”, confesaba en charla con este medio.

En esta canción, Paula Ribó nos traslada a la ciudad de Miami para compartir lo que será su nueva era. Aunque no se sabe si esto implica un nuevo álbum, el regreso de ella es la opción para escuchar sus temas.

O si eres de los que esperas un sonido más electrónico, la cantante chilena Rubio está a unos días de estrenar Tu olor, tema que formará parte del anticipado álbum Venus & Blue el cual lleva dos años con su realización.

Fran Straube se encuentra en medio de una gira por nuestro país la cual culminará con una presentación en el Auditorio BB el próximo 30 de junio.

Opciones sobran, así que ya no hay pretexto para decir que todo lo que escuchas en las plataformas de streaming es lo único.

Finalmente, sigue pendiente de 24 HORAS ya que el próximo martes la cantante regiomontana Renee nos visitará como parte de Sonar 24. La también compositora nos platicará sobre su más reciente gira y su álbum NMDQH (No Me Digas Qué Hacer).

Barbie causa furor

El esperado trailer de la película Barbie se estrenó ayer y creó gran expectativa entre los seguidores de la muñeca más famosa del mundo, pues se puede ver que el personaje encarnado por Margot Robbie romperá esquemas y por primera vez saldrá de su mundo de juguete para enfrentar la vida real a partir de cuestionarse la existencia y tratar de reflexionar la muerte.

TENEMOS OTROS DATOS ES LA NUEVA PRODUCCIÓN DE PIERRE ANGELO, QUIEN CONSIDERA IMPORTANTE CUESTIONAR AL GOBIERNO DESDE EL QUEHACER TEATRAL, MIENTRAS SE RÍEN SIN SENTIR CULPA

ALAN HERNÁNDEZ

El teatro ha jugado un papel fundamental en la política desde siempre, en las civilizaciones griega y romana este fenómeno se encontraba como una lectura de lo que ocurría en el ámbito de los problemas sociales, situación que es necesaria abordar y hay quienes lo hacen por el gusto de criticar, considera el actor Pierre Angelo.

El cómico estrenó recientemente Tenemos otros datos, una obra en la que hace una crítica al gobierno actual, sin embargo, la pieza no está sesgada a una preferencia política, pues dentro de la sátira que ofrece, existen también lecturas sobre la vida en general del país.

“Hacer una obra de este corte con una inclinación de naturaleza política es posible, sin embargo, creo que pierdes mucho porque realmente el hecho de que no tengas un favoritismo por nada, te permite señalar todos los asuntos en un momento dado. Es decir, existe una imparcialidad que te permite reírte de todo sin sentir culpa”, declaró a 24 HORAS.

Todo el elenco tenemos el gusto por cuestionarnos la situación del país, nos dimos cuenta de que la obra era una sátira de la vida política y no de la vida privada de los personajes que abordamos”

Pierre Angelo / comediante

El actor aseugra que su “chamba”, en términos de comedia, es tomar todos los asuntos que están en el ojo del huracán y convertirlos en humor para que la gente también los vea desde otro lugar.

“A fin de cuentas, hacer esto es por amor al país y a visibilizar cómo han maltratado las cosas y cómo hasta se burlan, es una manera de contestar a ello”, destacó el protagonista de la puesta en escena.

Tenemos otros datos es el resultado de una carrera de más de dos décadas de hacer sátira política por parte de Pierre Angelo, quien considera que este ejercicio se ha convertido ya en un quehacer de rigor entre sus proyectos.

“Yo no creo que sean contra el gobierno, más bien es una radiografía de lo que ellos mismos hacen, así han sido todos los proyectos.

“En particular, durante este mandato han

sucedido cosas muy curiosas, se ha generado una atmósfera muy padre, podemos jugar con un universo que habla de una zona 4T, una experiencia Fifí, el término de Bienestar. Creo que todo ese lenguaje ayuda a que se desarrolle una buena comedia política”, agregó.

Esta es la historia de un grupo de empleados de una radio pública, quienes ven su trabajo afectado por una orden de las altas esferas del gobierno. De ahí es que su nueva productora, buscará subir el rating de la estación a como dé lugar, a pesar de su falta de experiencia y en este intento se parodian a personalidades de la política, quienes más adelante de la obra tendrán un acalorado debate.

“Para mí es muy importante que la gente se entretenga con la obra, que vengan a desfogarse un poco. La risa es un gran motor para distraerse, pero también me interesa mucho que se den cuenta que es importante la partici-

Tina Turner tendrá exequias privadas

La muerte de la reina del rock and roll continúa suscitando homenajes de sus fans y del gremio del espectáculo a nivel mundial.

Poco después del anuncio de su muerte a consecuencia de una larga enfermedad, sus fans depositaron flores y velas en el Paseo de la Fama en Hollywood y ante el domicilio de la estrella.

Según un comunicado de su agente, las “exequias serán privadas en presencia de amigos cercanos y de la familia”, sin especificar la fecha en que se llevarán a cabo.

“Eres simplemente la mejor”, reza un mensaje depositado entre las decenas de ramos de flores que se acumularon delante del portón del castillo Algonquin en Küsnacht, en el lago de Zúrich.

Para Ana Ferreira, que se desplazó hasta la re-

sidencia de la cantante, Tina Turner “era la reina porque estaba totalmente comprometida con su música. El cuerpo, la voz, era muy fuerte”.

“Alguien como ella debería vivir eternamente”, dijo Barbara Burkhalter, otra admiradora.

La reina del rock and roll se instaló en Suiza en 1995 junto con su pareja, el alemán Erwin Bach, de 67 años. En 2013, tres meses después de casarse con Bach y convertirse en ciudadana suiza, renunció a su nacionalidad estadounidense.

En California, los fans también se desplazaron hasta su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood para rendirle homenaje.

La actriz Angela Bassett, que encarnó a la cantante en el musical “Tina” en 1993, se preguntó: “¿Cómo se dice adiós a una mujer que hizo de su

pación ciudadana, uno de mis fines es motivar y no por nadie en especial, simplemente hay que ser conscientes de que si queremos democracia, la sociedad debe participar y salir a votar”, continuó.

Tenemos otros datos, cuenta con la participación de Adriana Moles, Maríalicia Delgado, Alejandro Guzmán El Kokodrilo De La Ke Buena y Baldomero Jiménez, con funciones los sábados y domingos en el Teatro Virginia Fábregas.

“Vamos a estar por lo menos de aquí a que sean las elecciones, porque no es una obra que esté terminada, cada viernes vamos cambiando el guión porque constantemente ocurren cosas en la vida política del país.

“Además, hay que tener en cuenta que vendrán diferentes personajes de este ámbito a debatir conforme ganen popularidad en los medios. El fin de esta obra es que se esté actualizando constantemente”, finalizó Pierre Angelo.

dolor y de sus traumas una fuerza y los utilizó para cambiar el mundo?”

“Tina Turner demostró a otras personas que viven con miedo, cómo debería ser un futuro bello, lleno de amor, compasión y libertad”, agregó la actriz. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 6 DE MAYO DE 2022
/24 HORAS WARNER BROS. PICTURES
CORTESÍA RUBIO AFP GABRIELA ESQUIVEL

Ana María

EL PRECIO DE LA FAMA

Escándalo por la herencia de Andrés Gacía

Andrés García falleció el 4 de abril de este año, después de haber estado enfermo durante varios meses. Sin embargo, la cuestión del testamento ha generado muchas dudas y especulaciones, para finalmente saber quién será el heredero de sus bienes, ya que en los últimos años, Andrés mantuvo una mala relación con sus hijos. Después del anuncio del fallecimiento del actor empezaron a surgir varios rumores respecto a su testamento ya que al parecer, Andrés hizo cambios antes de morir. Su viuda, Margarita Portillo ya salió a aclarar el tema y asegura

Horizontales

1. Se dice del perro muy a propósito para cazar liebres.

6. Banquetes.

11. Indígena filipino.

12. (Castaña de ...) Anacardo, planta.

13. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país.

15. Punto cardinal.

17. Símbolo del berquelio.

18. Río y puerto del Perú.

20. Preposición.

21. Símbolo del disprosio.

22. Emplear, invertir dinero.

25. Símbolo del sodio.

26. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

27. Dehesa boyal.

28. Terminación de aumentativo.

29. (Léon, 1872-1950) Político y gobernante francés, primer ministro en 1936.

31. En blasón, azul oscuro.

35. Artimaña, engaño.

38. Ensaye.

41. Sexta nota musical.

42. Color parecido al de la grana, dado por el quermes animal.

45. Dativo del pronombre de tercera persona.

46. Mono de cola larga.

48. Diosa de la aurora.

49. Hermano de Abel.

51. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.

53. Vasija redonda y con asas, propia para guisar.

55. Autómatas.

56. Encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito o casual.

Verticales

1. Undécima letra del alfabeto griego.

2. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.

3. Acatamiento, agasajo.

4. Conjunción latina “y”.

5. Ciudad del este de Grecia, capital de la prefectura homónima.

6. Da voces la multitud en honor y aplauso de alguien.

7. Símbolo del galio.

8. Juego de tablero, para dos personas, con 16 fichas por lado.

9. Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas.

10. Hacen ruido ciertas cosas.

14. (o Sittwe) Ciudad del oeste de Birmania, en la costa oriental de la isla homónima.

16. Contenido literal de un escrito.

que hablará hasta que se abra el testamento. Leonardo García asegura que Margarita tenía intenciones de quedarse con la herencia de su padre, al igual que su hijo Andrés López Portillo.

Sus hijos son: Andrés, Leonardo y Andrea García y sin duda estarán presentes cuando se abra el testamento. Margarita deja entrever que la última voluntad de su esposo fue que ella se quedara con la herencia.

Queda claro que sin importar si Andrés García no se hubiera divorciado de su primera esposa, lo que vale es el último testamento y si dentro de él le deja todos sus bienes a Margarita, aunque no quieran será la heredera, porque fue la última voluntad del finado.

Se puede impugnar el testamento, pero sería un proceso largo para poder demostrar

levisión está seguro que traerá muchas cosas buenas para su vida y aunque tiene 61 años, se siente con toda la fuerza para criarlo.

Cazzu, la novia de Christian Nodal, compartió unas fotos donde presume su embarazo, de hecho dibujó varias figuras en su abdomen.

La cantante acompañará a Nodal en el concierto que ofrecerá este fin de semana en el Foro Sol.

Christian confesó que no fue fácil conquistar a Cazzu y la noticia de que se convertirían en papás la recibieron en Japón.

Quiera o no, Héctor Soberón deberá pagar el 20% de pensión al hijo que tuvo con Karen Brigitte Rivera, debido a que un juez dictaminó que sí es el padre y tiene que hacerse responsable, así que en cuanto detecten algún movimiento en sus cuentas en México o en Estados Unidos, tendrá que darle a su hijo de 13 años, la manutención retroactiva.

Yolanda Andrade regresó a trabajar al proy explicó que tiene un problema en la cabeza que hace que no pueda abrir el ojo; aún así, se presentó en el foro e hizo un video para dar las gracias a la gente que la ha apoyado. Salma Hayek le puso un mensaje: “Pirata hermosa no te olvides que tu luz es inTengo un pendiente: Luego de siete meses de separación, Leonardo de Lozanne confirma que podría darse una segunda oportunidad con Sandra Echeverría. ¿Creen que logren estar juntos nuevamente? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

OneRepublic estrena hoy sencillo

Desde el primer minuto de este viernes empezó a sonar en las plataformas digitales de música Runaway.

Este es el primer tema nuevo que la banda lanza desde su hit IAin’tWorried y que fue parte del éxito cinematográfico TopGun:Mavericky que actualmente cuenta con más de 3 mil millones de reproducciones.

Junto con el lanzamiento del sencillo, OneRepublic estrenó el video oficial de la canción, el cual se rodó durante su reciente gira por Asia en ocho ciudades del sudeste asiático, entre ellas Hong Kong, Manila, Yakarta, Singapur, Kuala Lumpur, Bangkok, Taipei y Tokio, mismo que fue dirigido por Tomás Whitmore. El video muestra al grupo interpretando el nuevo sencillo en lo alto del emblemático complejo turístico integrado Marina Bay Sands de Singapur, con su SkyPark Observation Deck de 56 pisos de altura, el que consideraron los realizadores es el telón de fondo perfecto para captar la esencia del viaje y la exploración que se muestra en el vídeo Runaway. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): involúcrese en algo que lo conmueva. Ofrezca sus habilidades o su tiempo; usted marcará la diferencia y conocerá a personas que lo inspirarán a hacer cambios en su estilo de vida que se ajusten a su presupuesto. Haga planes con alguien a quien le gusten los desafíos físicos y divertirse.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): ofrezca sugerencias, no ayuda práctica. Su tiempo es valioso y es mejor usarlo en algo que lo beneficie. Haga cambios domésticos propicios para expandir sus intereses. Céntrese en planes rentables. El romance mejorará su vida personal.

19. Culteranismo.

23. Individuo o grupo que anda vagando sin domicilio fijo.

24. Ijadas.

30. Batalla, combate.

32. Plural de una vocal.

33. Sosegar, adormecer.

34. Oidor.

36. Quité algo de una superficie como raspándola.

37. Imagen venerada en la iglesia cismática.

39. Calcedonia con listas, unas más oscuras que las otras.

40. Yerno de Mahoma.

43. Reclusas.

44. Pronombre demostrativo (pl.).

47. Especie de coche de dos ruedas.

50. Río de Suiza.

52. Símbolo del stokes.

54. Símbolo del lutecio.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): sea responsable. No haga nada que ponga en peligro su posición, salud ni bienestar financiero. Actualice su apariencia o estilo de vida para que se adapten a su edad y expectativas. Antes de comenzar algo nuevo asegúrese de que sus motivos sean válidos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): elija un camino que ofrezca algo que lo motive. Escuche las sugerencias y decida qué es lo mejor para usted. Sopese los pros y los contras, manténgase dentro de un presupuesto que pueda pagar y siga adelante. No permita que las emociones dicten el resultado.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): pensar en el futuro y tomar medidas extraordinarias sobre cómo usar sus habilidades, conocimientos y experiencia le ayudará a despertar interés. No permita que nadie lo dé por sentado usando la manipulación emocional. Un cambio de opinión le dará espacio para encontrar la felicidad.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): trabaje solo y hará las cosas correctamente. Si usted es demasiado tolerante puede esperar que otros interfieran con sus planes o traten de tomar el control. Mantenga un perfil bajo en el que se pueda valer por sus propios medios y así alcanzar sus expectativas.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): consulte a un experto; superará su potencial. El detalle con que pueda contribuir lo pondrá en una buena posición. Recibirá información que puede cambiar su vida y la forma en que ayuda a los demás. No se detenga hasta estar satisfecho con los resultados.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): un cambio profesional lo llevará en una dirección diferente. Avance solo. No pierda el tiempo discutiendo con alguien que no puede captar su visión. Rodéese de personas que complementen sus planes, que quieran ayudarlo a triunfar y que tengan algo que aportar.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): evite cualquier cosa o persona que lo distraiga. Concéntrese en lo que puede hacer a un precio que pueda pagar. Evalúe los pros y los contras, luego comuníquese con personas que puedan verificar la información y le permitan saber qué es posible antes de comenzar.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): modifique su entorno para satisfacer sus demandas. Confirme lo que es posible y comience las cosas. Sorprenda a alguien que ama con una palabra, un acto o un regalo considerados. La forma en que trate a los demás hará que se den cuenta de cómo quiere que lo traten a cambio.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): siga adelante hasta que esté satisfecho con los resultados. No deje lugar a las críticas o a que alguien más intervenga y lo haga quedar mal. Desafíese a ponerse en forma y vivir un estilo de vida más saludable. No deje nada al azar.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): piense en cómo mejorar y usar sus habilidades para ganar más dinero. Una apariencia moderna llamará la atención y lo animará a socializar. El romance o una nueva amistad le levantarán el ánimo. Se favorece el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es asertivo, cariñoso y servicial. Es curioso y disciplinado.

VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 15
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
UNIVERSAL MUSIC

Dimite presidenta del Comité Olímpico Francés

A catorce meses de los Juegos de París-2024 y quien fue elegida en junio de 2021, Brigitte Henriques, renunció ayer a su cargo, esto para poner fin a una crisis interna que duró más de un año y medio, anunció el organismo. Los conflictos y rivalidades internas han pasado factura a la antigua vicepresidenta de la Federación Francesa de Fútbol, de 51 años, en guerra abierta desde hace meses con su predecesor Denis Masseglia, y que hacía frente a un gran núcleo de opositores. /AFP

HISTORIAL

El GP de Mónaco ha estado en Fórmula 1 desde 1929.

Fue el primer Grand Prix que determinó su parrilla de salida por las posiciones de las sesiones de práctica.

Con un trasado de 3.33 kilómetros, el circuito de Montecarlo es el más corto en todo el serial.

Cuenta con 19 curvas de las cuales la mayoría tiene un distintivo icónico, para que la del Grand Hotel Hairpin sea la más lenta de toda la temporada.

Últimos ganadores de Mónaco

ASTON MARTIN Y FERRARI SE PERFILAN COMO CANDIDATOS A INCOMODAR EL DOMINIO DE RED BULL, PARA UN FIN DE SEMANA QUE PREMIA A LA AERODINÁMICA, SOBRE LA VELOCIDAD. SERGIO PÉREZ SE DECLARA EN BUENA CONDICIÓN

El Gran Circo recae en el principado de Mónaco, para la sexta carrera formal de la temporada en una época en la que las escuderías comienzan a presentar sus primeras mejoras en sus coches y un circuito en el que ha resultado difícil que un piloto repita victorias de manera consecutiva.

En la lucha por el Campeonato Mundial, Sergio Pérez entiende que Mónaco le puede significar un evento fundamental para evitar que Max Verstappen se aleje en la consecución de puntos.

“Sin duda es importante porque no quiero que él comience a construir una diferencia importante de puntos. Entonces, obviamente, cada fin de semana es una nueva oportunidad para reducir la distancia”, destacó el mexicano en su llegada a territorio monegasco.

La aerodinámica y curvas con baja velocidad

que presenta el circuito callejero de este fin de semana, serán otro punto a tener en cuenta además de saber qué equipo tendrá mejores números en las clasificaciones.

“Sabemos que ese no es nuestro circuito más fuerte, donde tendremos que luchar un poco para mostrar nuestras fortalezas, pero sigue siendo Mónaco. Cualquier cosa puede pasar aquí”, apuntó el mexicano.

Aunque mucha afición señala al evento de Montecarlo como uno con poca emoción en los cambios que pueden existir dentro de la parrilla durante las 78 vueltas proyectadas, el piloto tapatío resalta el grado de dificultad que hay en las calles de Mónaco, que obligan a no cometer errores durante los días en competencia. “En cualquier momento puedes cometer

ESTRELLAS. Pérez tuvo un invitado especial que lo ayudó en la presentación de su nuevo casco. Contó con la presencia del artista puertorriqueño Bad Bunny, quien es amigo del piloto mexicano y con quien en el pasado ha realizado algunas dinámicas entorno a la F1.

un error y terminar tu carrera y creo que por eso todos disfrutamos el sábado, porque es cuando hay que calificar y sabemos cuánto cuenta eso para la carrera”.

Desde el interior de Red Bull, los austriacos consideran factible el ver finalizar su dominio para este fin de semana, con la presencia de Fernando Alonso en su Aston Martin y la posibilidad de que Ferrari se sume a la disputa al demostrar tener una fortaleza en la vueltas lentas, como lo indica Helmut Marko, principal asesor de Red Bull. /24HORAS

INDIANÁPOLIS PRESENTE EN LA INDYCAR

Para la realización de la edición 107 de las 500 millas en uno de los puntos más importantes del calendario anual, la llegada del sexto Grand Prix del circuito de la IndyCar, esta vez recae en el histórico Motor Speedway.

Con 200 vueltas en el óvalo de 2.5 millas, este es un punto crucial en la temporada de cada uno de los equipos participantes, con el doble de puntos que ofrece este GP, más la oportunidad de ver al mexicano, Patricio O’Ward en la lucha por las primeras plazas con el Arrow McLaren.

Tras realizar las pruebas de clasificación una semana antes, el orden de salida ya quedó definido con el español, Alex Palou con Chip Ganassi tendrá la posición de privilegio en lo que aspira a ser una mejor experiencia del año pasado.

“Tenemos que intentar controlar la carrera lo más posible, pero sin salirnos de ella pronto, por ser demasiado agresivo como el año pasado. La vuelta que hay que liderar es la última”, señala el líder del campeonato.

En lo que será su cuarta Indy 500, el español

asegura que la lucha por la victoria podría estar para cualquier equipo, aunque destaca la presencia y regularidad que ha mantenido McLaren, para ser una amenaza latente.

Patricio O’Ward, actual piloto del Arrow McLaren, señala que aunque el equipo ha trabajado durante mucho tiempo, Indianápolis presupone un esfuerzo mayor al tratarse de 200 vueltas en las que se debe realizar un esfuerzo preciso para capitalizar el trabajo de todo el día.

“Muchos coches están en el mismo nivel, hay muchos coches fuertes. Va a ser una pelea de perros entre Ganassi y nosotros, pero Penske va a estar ahí también. No podemos dejarles fuera ni a los Andretti”, destacó el mexicano.

Aunque no olvida su segundo lugar de 2022, O’Ward considera que el quinto lugar conseguido en las clasificaciones de la semana pasada ponen a su equipo en la mejor situación que han tenido en los últimos años. “En esto pueden salir las cosas muy bien o muy mal. Hay que ir vuelta a vuelta”. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
@PATRICIOOWARD
2022 Sergio Pérez 2021 Max Verstappen 2019 Lewis Hamilton 2018 Daniel Ricciardo 2017 Sebastian Vettel
@SCHECOPEREZ @TWITTER LALIGA LIGA PREMIER COPA LIBERTADORES MUNDIAL SUB-20 Mallorca 1-0 Valencia Osasuna 2-0 Athletic Man. United 4-1 Chelsea (Con esto, el Manu ya ganó su boleto a Champions League) Patronato 0-2 Olimpia The Strongest 1-0 Fluminense Uruguay 2-3 Inglaterra Francia 1-2 Gambia Irak 0-2 Tunez Corea del Sur 2-2 Honduras RESULTADOS MLB Reds 1-2 Cardenales Rays 6-3 Blue Jays Rockies 7-6 Marlins Nationals 6-5 Padres @FIFAWORLDCUP @NATIONALS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.