Diario 24 Horas Puebla 27/04/2023

Page 1

LA SECRETARIA DE ECONOMÍA EMBISTIÓ A LA EXALCALDESA DE PUEBLA Piden que Rivera limpie su pasado 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

LA SECRETARIA DE ECONOMÍA EMBISTIÓ A LA EXALCALDESA DE PUEBLA

Piden que Rivera limpie su pasado

Los aspirantes a un cargo de elección popular, en el 2024, deben conducirse conforme a la ley, consideró la funcionaria estatal y quien busca ser candidata al Gobierno del Estado, Olivia Salomón, luego de ser cuestionada sobre el destape de Claudia Rivera, al mencionar que primero debe solucionar su situación jurídica. POLÍTICA P.3

GARANTIZA PRI ALIANZA OPOSITORA

Sancionan a Eduardo Alcántara

El TEPJF confirmó que el diputado local blanquiazul no podrá competir en 2024 y validó la acusación de acoso sexual contra la panista Erika de la Vega, al incurrir en violencia política de género. En respuesta, Alcántara anunció que presentó un juicio de protección de derechos político-electorales. P. 7

Al gobernador no se le subió el puesto. Sigue siendo un tipo sencillo. Se ha reunido con casi toda la clase política, hasta con los enemigos de Miguel Barbosa. A Ignacio Mier lo vimos en Casa Puebla el día que vino Marcelo Ebrard. En los 100 días de su gobierno, convocó a Dulce Silva. A principios de enero, César Yáñez vino a Puebla con Adán Augusto López.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
Nº 1823 I PUEBLA JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
P. 3 HOY ESCRIBEN EL CLIMA Muy soleado
ZEUS MUNIVE RIVERA
José Ureña P. 9 Ricardo Monreal P. 10 Dolores Colín P. 11 Enrique Campos P. 12
ESPECIAL ESIMAGEN ESIMAGEN
Ana María Alvarado P. 15
ESPECIAL ESIMAGEN
Tras grabar un video en Palacio Nacional, en el que asegura que ya está cada vez mejor de salud, el presidente confirmó su presencia en Puebla para los festejos del 5 de Mayo. PAG. 8 MAÑANERA. El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, estuvo presente en la conferencia matutina, en Palacio Nacional, para invitar a los mexicanos a las festividades de la Batalla del 5 de Mayo y a la Feria de Puebla. PAG. 7
ANUNCIAN MUSICAL
El espectáculo ‘Rock of Ages’es para recordar la música de los años 80, y que próximamente se presentará en Puebla. PAG 5 El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, aseguró que están avanzadas las negociaciones con el PAN y PRD para consolidar la coalición, de cara al proceso electoral del 2024 y conservar la capital para esta alianza. PAG. 3
REAPARECE Y VIENE A PUEBLA JUEVES 27 DE ABRIL 290C 140C

¿SERÁ?

El gurú, la exprincesa y la sentencia

El gurú está amuinado porque a la exprincesa de Palacio la mandaron a comparecer ante la justicia por discriminación, y con ese caso abierto aún no puede ser la candidata a la gubernatura, pese a que ella jura que será la electa y su reino no tendrá fin. El tema no es menor, porque de encontrarse culpable tendría que ir a prisión.

El gurú, muy valiente en su cuenta de Twitter, retó a un periodista que ha criticado a la exprincesa y le ha dado voz a la abogada que, supuestamente, fue discriminada. El gurú se leía desquiciado, pese a que habla y da cursos de cómo conectar con su “yo interno”, de respirar, de dejar fluir.

¿En qué acabará esta guerra? ¿Será que para lograr la paz termine como el Dalai Lama?, ¿con una chupadita de lengua y ahí muere?

¿Será?

La delegación, divino tesoro

Es cierto, Rodrigo Abdala anda muy saludador: “¿Qué pasó, manito?”, dice tras soltar el tan necesario abrazo de caguamo a su interlocutor. “Manito, por aquí”, “manito, por allá”. Sonríe, para todo está sonriendo. Trae la mirada de un niño después de hacer una travesura. Esa que oculta un gran secreto. Esa que te comunica que él sabe, pero no lo puede decir.

Desde la muerte de Miguel Barbosa, ha aparecido por todos lados: Casa Puebla, durante el festejo de los primeros 100 días del comandante Doble Ese, y cuando vino Marcelo Ebrard a Puebla. Y hasta sus viejos críticos les estrecha la mano de forma muy atenta y los abraza como si fueran sus grandes cuates. Nada que ver con el pasado, en que se veía cansado, ojeroso, harto, errático y era criticado por los barbosistas ¿Será que sabe algo que nadie sabe? ¿Será que yo sólo sé que no sé nada? ¿Será que conoce el destino de las Palabras Mayores?

¿Será?

El papelazo del año

Ahora, ¿cómo quedarán periodistas, influencers, tuiteros, una vez que salió López Obrador explicando su estado de salud? Desde el domingo por la noche y hasta el miércoles por la mañana, hubo quien dijo que estaba muerto, andaba de parranda o hasta tenía parálisis corporal. Total que su credibilidad terminó por los suelos. ¿Será?

RESTRINGE CABOTAJE

Avanza en el Senado creación de línea aérea del Estado

Con el voto diferenciado de la oposición, las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron reformas a la Ley de Aeropuertos y a la Ley de Aviación Civil, que permite la creación de una línea aérea del Gobierno mexicano, subsanar los conflictos para recuperar la categoría 1 y prohibir el cabotaje.

De acuerdo con el dictamen, que se espera sea votado este jueves ante el Pleno, se crea la figura de “aeronaves de Estado”, las cuales serán aquellas de propiedad o uso de la Federación distintas de las militares; las de los gobiernos estatales y municipales, y las de las entidades paraestatales y cuya vigencia de asignación será por tiempo indefinido.

“Y solo termina cuando se acredite fehacientemente que ya no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguardar, o por razones de seguridad nacional que la justifiquen”, establece la nueva regulación.

Además indica que “la entidad asignataria tendrá las mismas obligaciones que tengan las personas concesionarias de acuerdo con esta Ley y sus reglamentos, pero no puede transmitir sus derechos y obligaciones a terceras personas físicas o morales privadas”.

EN LA

También prohíbe las prácticas de cabotaje por parte de permisionarios extranjeros en territorio mexicano están prohibidas. Y señala que, el transporte aéreo entre dos o más puntos en territorio nacional se realizará por personas morales mexicanas. En aras de recuperar la categoría 1 aeroportuaria, el dictamen establece que la Agencia Federal de Aviación Civil, debe vigilar que las personas concesionarias, asignatarias, operadoras aeroportuarias y permisionarias de aeródromos civiles que realicen operaciones de servicio al público, identifiquen sus sistemas de tecnología de la información y las comunicaciones y datos críticos que empleen para los fines de la aviación civil, y en función de la evaluación de riesgos, elaboren y lleven a la práctica las medidas que correspondan para protegerlos de interferencia ilícita.

Además, los concesionarios, asignatarios, operadores aeroportuarias y permisionarios de los aeródromos civiles deben elaborar, mantener y ejecutar un programa de instrucción en seguridad de la aviación civil, de conformidad con el Programa General de Instrucción en Seguridad de la Aviación Civil, aprobado por la Agencia Federal de Aviación Civil. /KARINA

Impone y aprueba reforma de AMLO en San Lázaro

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Mira esta guía sobre eclipses lunares

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Desaparecerá el Conacyt y cómo van a sustituirlo

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Gana Meta 5,709 mdd en el primer trimestre

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA, HÉCTOR LLORAME EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
WEB
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
AL VAPOR
CUARTOSCURO OBJETIVO Con la modificación buscan recuperar la categoría 1 aeroportuaria.

Piden sanciones por fracaso de Insabi

La eliminación del Insabi representa un “fracaso que lleva sangre”, por lo que se deben emprender las acciones legales correspondientes, consideró la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia.

La legisladora indicó que las consecuencias deben recaer en el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó este esquema para el país.

Lamentó que con la aplicación de este esquema de salud pública se haya generado la muerte de miles de personas que no recibieron atención médica y que sufrieron por el desa-

Respaldan a Noroña con sondeo de corcholatas

Integrantes del Comité de Apoyo a Gerardo

Fernández Noroña anunciaron la realización de un ejercicio para conocer la aceptación de los aspirantes a la candidatura presidencial de 2024. Desde el Zócalo, respaldaron las aspiraciones del legislador y también aprovecharon para detallar el sondeo que se llevará a cabo el domingo de 10:00 a 16:00 horas.

“Noroña tiene el respaldo de los ciudadanos y bueno, este ejercicio busca eso, que los ciudadanos digan si en Puebla gana una de las otras opciones; estaremos dando a conocer quiénes son”. / STAFF

basto de medicamentos.

La legisladora condenó principalmente el daño que se provocó, como resultado de estas políticas, en pacientes con cáncer, principalmente pediátricos.

“No pueden decir que fracasó y se acabó, hay cientos de niños que no recibieron medicamentos para el cáncer, hay familias afectadas con este terrible hoyo”, comentó.

Consideró que en caso de no poner en marcha esquemas adecuados en los servicios de salud en el país, el propio IMSS podría colapsar.

CELEBRA PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CONTIENDA INTERNA DEL PARTIDO

Debe Claudia resolver tema legal antes de destaparse para el 2024

Ventaja. La funcionaria estatal rechazó que María Luisa Albores tenga facilidades sobre otras de las aspirantes.

La titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón, pidió a la exalcaldesa capitalina, Claudia Rivera Vivanco, solucione su situación jurídica y posteriormente decidir si buscará la candidatura de Morena a la gubernatura en 2024.

Entrevistada por medios de comunicación, la funcionaria dijo que todos quienes han mostrado interés en aspirar a ocupar la candidatura del partido deben conducirse respetando la ley.

Al ser cuestionada sobre Rivera Vivanco, quien levantó la mano hace unos días, Olivia Salomón celebró que cada vez sean más mujeres quienes estén buscando aspirar al proceso del 2024.

“Ella es quien debe resolver su situación jurídica, y en ese momento también tendrá su de-

cisión; lo que celebramos es la participación de las mujeres”, dijo.

El proceso contra Rivera Vivanco por haber cometido violencia política de género contra la exconsejera Jurídica del Ayuntamiento, Yasmín Flores, sigue ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Asimismo, la funcionaria estatal festejó

que María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, mostrara interés en la competencia por el abanderamiento de Morena en la renovación a la gubernatura.

En este sentido, indicó que no existen desventajas frente a la funcionaria del gabinete presidencial, y señaló que se deben esperarse los tiempos electorales. / STAFF

RESUELVE. La exalcaldesa tiene que resolver su situación jurídica antes de buscar competir.

Sigue negociación de alianza

EQUILIBRAN. Para concretarse, todos los partidos deben tener varios abanderados.

Para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es un hecho que la alianza Va Por Puebla obtendrá, en el 2024, el triunfo en la capital del estado, así lo dijo el presidente de esta fuerza política, Néstor Camarillo Medina. De acuerdo con el dirigente estatal, se mantiene el diálogo respecto de los acuerdos para conformar nuevamente en Puebla el bloque del PRI, PAN y PRD, donde se ha puesto sobre la mesa que

las candidaturas deben generarse por equilibrio, tomando en cuenta a los mejores perfiles de cada una de estas fuerzas políticas.

“Hemos platicado mucho con Carlos MartínezAmadoryconAugustaDíazde Rivera, y hemos llegado a lo de los equilibrios que se deben de generar naturalmente al interior de la coalición, siempre y cuando en el centro de la negociación estén Puebla y estén los poblanos”, dijo.

La salomónica primavera (en Praga esquina con Puebla)

Hacienda y al SAT, respectivamente, a que se devuelvan los recursos que se perdieron por el llamado boquete fiscal provocado por Moreno Valle.

Todo parece indicar que el presidente respaldó dichas reuniones.

Ayer, fue el invitado de lujo a la Mañanera de López Obrador, con la mirada complaciente del secretario de Gobernación.

Adán Augusto estaba feliz, bromista, elocuente. Parafraseando al periodista Mario Alberto Mejía: no fue un espaldarazo desde la Federación a Salomón, fueron como diez que retumbaron por toda Casa Puebla.

¿Qué fue lo que se platicó entre López Obrador y Céspedes la semana pasada? No lo sabemos, e incluso quizá no lo sabremos, pero sin especular, los resultados ahí están.

Señaló que, en su momento, la dirigente del PAN planteó que la selección de abanderados se lleve a cabo mediante aplicación de encuesta, a lo que el priista indicó que esta debe ser por coalición y no por partido para garantizar que ninguna de estas fuerzas políticas se quede sin candidaturas, porque si se mide por partidos habrá algunos que tengan mejores números que el otro en determinados puntos. /MIRIAM ESPINOZA

nizaciones sociales. Se nota otro estilo personal de gobernar.

Hay tolerancia, diálogo, paz y concertación política. Todo esto no es gratis. Sergio Salomón es un tipo culto y nada petulante, es gran admirador de la cultura popular mexicana: La familia Burrón, las canciones de Chava Flores y las películas de Tin Tan, y eso es, para los que verdaderamente saben, el perfil de una persona que le gusta disfrutar la vida.

La negociación política es un arte que no a todos se les da.

Se necesita ingenio, esgrima mental y verbal, cultura, mucha empatía y ser paciente con el interlocutor.

Cabeza fría, muy fría.

En cuatro meses que lleva al frente del gobierno, Sergio Salomón Céspedes le quitó el tufo feudal que existía en la entidad. Los resultados son evidentes: el martes de la semana pasada se reunió con López Obrador en Palacio Nacional. El jueves, Sergio Salomón fue a gestionar, a

¿Cómo le hizo? Hasta antes de diciembre, todo era jaloneos y colgar los teléfonos a los secretarios de Estado. Pleitos, gritos, sombrerazos. Aquí es distinto, la Federación le abrió las puertas al gobernador.

Cuando fue electo Céspedes como gobernador sustituto, los primeros días había resentimiento desde la Federación, porque sintieron que incumplieron sus deseos, pero para finalizar diciembre e iniciar enero, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, era el invitado de honor a Casa Puebla.

Son Evidentes

Al gobernador no se le subió el puesto. Sigue siendo un tipo sencillo. Se ha reunido con casi toda la clase política, hasta con los enemigos de Miguel Barbosa. A Ignacio Mier lo vimos en Casa Puebla el día que vino Marcelo Ebrard. En los 100 días de su gobierno, convocó a Dulce Silva. A principios de enero, César Yáñez vino a Puebla con Adán Augusto López.

Ya se sentó con los líderes del PRI, del PAN, del PRD, de Morena. Ya ha platicado con los diputados de todos los partidos y con las orga-

Les ha abierto la puerta a todos, todas y todes. No hay distingos. No hay venganzas ni rencores. Los enemigos del pasado, allá se quedaron. No se sudan calenturas ajenas.

Y por eso es necesario festejar nuestra versión de la Primavera en Praga. Llevábamos muchos años (desde Marín hasta Barbosa) a punta de porrazos y golpes.

Ya veremos cómo terminan las gestiones en la Federación, pero hay quien asegura que todo va viento en popa.

3 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 columnistas Vicios ocultos ZEUS MUNIVE RIVERA @eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN ESIMAGEN
ESIMAGEN
CARENCIA. La falta de medicamentos y tratamientos terminó con la vida de miles.
ENFOQUE
PUEBLA JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

ESPERA MÁS DE UN MILLÓN 200 MIL VISITANTES

Estrechan coordinación para garantizar seguridad en la Feria

Recuento. El munícipe aseveró que durante la pasada feria lograron saldo blanco y la detención de 12 personas

JOSÉL MOCTEZUMA

Estrecha coordinación mantiene el ayuntamiento de Puebla con el Gobierno estatal para garantizar la seguridad de más de un millón 200 mil visitantes que se esperan en La Feria de Puebla, informó el alcalde Eduardo Rivera, quien garantizó trabajo coordinado.

Afirmó que junto al mandatario Sergio Salomón Céspedes estarán fortaleciendo el trabajo con secretarios de Seguridad Pública, Servicios Públicos, Gobernación y representantes de las áreas de Protección Civil para lograr saldo blanco durante la fiesta de las y los poblanos.

“Existe una estrecha coordinación, una estrechísima coordinación, entre el gobernador del estado, el presidente municipal, los secretarios y las áreas de Protección Civil. Calculamos miles de asistentes, más de un millón 200 mil asistentes en este periodo de festividades”, manifestó.

El munícipe aseveró que durante la pasada feria lograron saldo blanco y la detención de 12 personas que robaron centenares de celulares, de ahí que, aseveró, el objetivo de este 2023 es evitar que algunos grupos busquen hacer “travesuras”, indicó.

Asimismo, pidió a los ciudadanos y visitan-

tes a la Feria y al desfile del 5 de Mayo un comportamiento de respeto a las normas, a lo que está establecido dentro del ambiente de la feria y lograr así una sana convivencia en familia. En tanto, el gobernador asistió a la Mañanera, donde aprovechó para invitar a todos los mexicanos a que visiten la entidad en esta temporada que comienzan los festejos en conmemoración de la Batalla de Puebla.

METRÓPOLI

PROMOCIÓN. El gobernador asistió a la Mañanerapara invitar a todos los mexicanos a que visiten la entidad.

NORMAS

El presidente municipal pidió a los ciudadanos y visitantes a la Feria y al desfile del 5 de Mayo, un comportamiento de respeto a las normas y a lo que está establecido dentro del ambiente de la feria, con el objetivo de lograr una sana convivencia en familia.

Presentan segundo número de la revista científica Physios

La biblioteca central de la BUAP fue el escenario perfecto para la presentación del segundo número de la revista Physios. Su director, José Castañares, estuvo acompañado de las investigadoras e investigadores, Andrea Vázquez, Elba Cervantes, Rubén Vázquez y Everardo Avelino. Comentaron del reto social de divulgar el conocimiento y explicaron que es el Contramapeo en donde se utilizan stickers para poder identificar las zonas más violentadas. / STAFF

DIRECTIVA. El libreto fue escrito por Chris D’Arienzo, mientras que los arreglos y los Orkeston son de Ethan Popp.

Realizarán musical RockofAges en la ciudad de Puebla

Del 29 de abril al 17 de junio se presentará en Puebla el musical Rock of Ages, con un espectáculo para recordar la música más representativa de los años 80’s, que estará a cargo de la compañía teatral Show House

En conferencia de prensa, el productor general, Kevin Woodhouse, informó que en este musical estarán 18 actores en escena más cuatro músicos para revivir la época de la música de rock con éxitos de Styx, Journey, Bon Jovi, Pat Benatar, Twisted Sister, Steve Perry, Poisin y Europe, además de otras bandas de ese momento.

En el evento de este miércoles, explicó que el musical cuenta la historia de un legendario club de rock en Los Ángeles, que está a punto de caer en las manos de una empresa que pretende acabar con él. En este lugar confluyen las historias de un city boy y una smalltown girl que se enamoran.

El libreto fue escrito por Chris D’Arienzo, mientras que los arreglos y los Orkeston son de Ethan Popp.

La puesta en escena en la ciudad de Puebla tendrá como sede el centro de entretenimiento Alboa, ubicado en el centro comercial Solesta, y los boletos están a la venta a través de SuperBoletos en sus diferentes puntos de comercialización. /STAFF

Dona grupo Oxxo recursos de redondeo

El Grupo Oxxo otorgó un donativo de 741 mil 969 pesos destinado al Sistema Municipal DIF, presidido de forma honoraria por Liliana Ortiz Pérez, esto gracias al programa Pro Redondeo 2023.

Este recurso será invertido para adquirir productos, como chaleco percutor marca Hill-Rom, aspirador para flemas portátil con baterías y maletín, concentrador estacionario de oxígeno de 5 litros, caminadoras, bicicletas fijas, camillas eléctricas, oxímetros y baumanómetro.

En el evento de este miércoles por la mañana, el alcalde de la capital indicó que este recurso y

sumado al millón de pesos que la comuna invertirá para la construcción del Área Especializada de Rehabilitación Post COVID-19, servirán para “apoyar a aquellas personas que necesitan esta atención de salud y que a veces no encuentran en otras partes”, pues serán cerca de tres mil 300 beneficiados.

Por su parte, Liliana Ortiz, comentó que esta “nueva área vendrá a ser un gran apoyo” para atender a personas con secuelas por esta enfermedad y afecciones cardiorrespiratorias, lo cual es posible gracias de la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada, socie-

dad civil y Gobierno municipal, y eso, para la diputada local Aurora Sierra, es “lo que necesitamos día a día”. /STAFF

ESPECIAL
ESIMAGEN
FINALIDAD El recurso será invertido por la comuna a adquirir productos para la atención médica.
SE
ESPECIAL ESIMAGEN
PUEBLA METRÓPOLI 6 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023

Fuera Alcántara del 2024

Respuesta. El diputado local calificó que la sanción fue política y no jurídica, acusó al Yunque estar detrás, por ello presentó un juicio de Protección

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró improcedente la impugnación que había presentado el diputado local panista, Eduardo Alcántara Montiel, por hostigamiento y acoso sexual en agravio de Érika de la Vega Gutiérrez.

El pasado 30 de marzo, la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF revocó, por unanimidad, la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), por la que había declarado inexistente la violencia política contra las mujeres por razón de género (VPMRG) Alcántara Montiel ofreció una disculpa pú-

blica el pasado lunes, por medio de un desplegado, como parte de la sentencia en la que se establece que por tres años estará en el registro del Padrón Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres.

SANCIÓN. El legislador estará tres años en el Padrón Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres.

También, el legislador deberá tomar un curso de sensibilización, esto para evitar que en un futuro vuelva a cometer este tipo de conductas.

En respuesta a la decisión del TEPJF, Eduardo Alcántara Montiel anunció que desde ayer

Desea Salomón recuperación de AMLO

Al acudir a la conferencia presidencial desde Palacio Nacional, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, deseó la pronta recuperación al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue reportado como enfermo de Covid-19; asimismo, confió que el mandatario esté presente en las celebraciones del 5 de Mayo.

Al comienzo del ejercicio ante medios de comunicación de la capital del país, el mandatario dijo

esperar que la salud del titular del Ejecutivo federal mejore pronto y se pueda continuar con la agenda conjunta.

“Esperemos que el 5 de mayo, con la presencia del presidente, podamos darle seguimiento a una agenda estatal, nacional, donde esperemos dar pronto noticias importantes para nuestro estado (…) esperamos la visita de todos”, afirmó.

Aprovechó para invitar a todos los mexicanos a que visiten la entidad

en esta temporada que comienzan los festejos del 5 de Mayo, en el marco de la Feria de Puebla.

Enfatizó sus buenos deseos para la recuperación del mandatario, y agregó que “tenemos presidente para rato”.

“Un abrazo fraterno a nombre del estado de Puebla y decirle, presidente Andrés Manuel López Obrador, sepa usted que en Puebla estamos siempre al pendiente de su salud”, añadió. /

presentó un juicio de protección de derechos políticos electorales, porque la máxima autoridad no valoró sus pruebas presentadas.

En un video que subió a sus redes sociales, Alcántara dijo que la decisión del máximo tribunal electoral “es lamentable, porque fue política y no jurídica. Excesiva, ilegal e inconstitucional”. De esa forma, advirtió que desenmascarará a la “sagrada familia que despacha en el ayuntamiento”, y acusó que detrás de las acciones en su contra están los que encabezan la actual administración municipal.

7 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 EL TEPJF DEJÓ FIRME SU SANCIÓN POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
ESPECIAL
ESPECIAL
VISITA. Confió que López Obrador pueda encabezar el desfile del 5 de Mayo.

Realizan escuelas pase de revista previo al 5 de Mayo

A casi una semana de que se realice el desfile conmemorativo de la Batalla de Puebla, el próximo 5 de mayo, contingentes de escuelas que participan en el evento realizaron el pase de revista ante los titulares de Cultura y SEP, Sergio Vergara e Isabel Merlo Talavera. Desde muy temprano, escuelas se alistaron para marchar hasta la zona de Los Fuertes, llevando consigo instrumentos, panderos, banderas y otros objetos que serán utilizados durante este evento.

En calles aledañas a la calzada Zaragoza y la zona de los estadios, también hubo autobuses que llevaron a algunos jóvenes que provenían de lugares más alejados a la capital.

Salud. El presidente de la República detalló los estragos que sufrió por el Covid-19 durante el fin de semana en Yucatán

De acuerdo a datos, participarán un total de 6 mil 120 estudiantes y 20 escuelas del municipio de Puebla de los niveles educativos de: secundarias generales, técnicas, bachilleratos e instituciones de educación superior, públicas y privadas.

Los contingentes se darán cita en el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza, para realizar las rutinas que presentarán a los poblanos que acudan al evento que recorrerá el bulevar 5 de mayo.

Debido a este ejercicio, el sistema RUTA tuvo que cambiar su recorrido habitual, además que las calles cerradas provocaron tráfico intenso en la zona norte de ciudad./

LISTO SU DISCURSO PARA EL 5 DE MAYO

En medio de especulaciones sobre su estado de salud, este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en un video grabado en Palacio Nacional y confirmó que estará en Puebla para el desfile del 5 de mayo.

En un video de 18 minutos, el mandatario detalló cómo avanza su estado de salud, y dijo que decidió hablar debido a la información que estaba surgiendo sobre su salud. Asimismo, expuso que estos días se ha dedicado a trabajar en dos discursos, uno para el 1° de mayo, por el Día del Trabajo, y otro más que dará en el marco de la conmemoración de la Batalla de

Confirma AMLO que estará en Puebla

Puebla, el próximo viernes. “Ya escribí dos borradores, dos discursos, el del día primero, del Día del Trabajo, y del día 5 de mayo con motivo de la Batalla de allá, de Puebla”, expuso. Este miércoles, en conferencia matutina, el

gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina deseó al mandatario que se recuperara para que encabezara los festejos; asimismo, aprovechó para invitar a todos los mexicanos acudir a la entidad en el marco de la Feria de Puebla 2023. /

Acertada, reforma a la Ley de Comunicación

Al ser una acción inconstitucional, la reforma a la Ley General de Comunicación Social es “un gran acierto”, afirmó el alcalde de la capital, Eduardo Rivera Pérez. Lo anterior, después que el Senado de la República avaló reformar el artículo 24 que imponía el tope del 0.1% a los municipios para gastos de publicidad, lo cual, afirmó, puso en aprietos durante algunos meses al ayuntamiento de Puebla. Añadió que esta norma contravenía el precepto de la autonomía municipal establecido en artículo 115 de la Constitución. Recordó que varios ayuntamientos de ciudades capitales presentaron una controversia ante la SCJN. /STAFF

PUEBLA JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
STAFF
ESPECIAL
RECUPERACIÓN. López Obrador reconoció que tuvo un ligero desmayo el pasado domingo, porque le bajó la presión. ESIMAGEN

AMLO reaparece públicamente, tuvo un ‘desmayo transitorio’

Dichos. El primer mandatario aseguró que “está bien”, y expresó que sus adversarios tienen mucha imaginación

El presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció públicamente y admitió que sí tuvo un “desmayo transitorio”, cuando supervisaba las obras del Tren Maya, el pasado domingo en Mérida, Yucatán.

En un video de más de 18 minutos, donde se le ve caminando por Palacio Nacional, el mandatario nacional relató que sintió como que se quedaba dormido, pero no perdió el conocimiento.

“Tengo Covid, se me complicó porque fui a una gira muy intensa que inició en Veracruz, hubo cambio de clima; fui después a Quintana Roo, estuve en Mérida y ahí me hizo crisis porque se me bajó de repente la presión, y estando en una reunión con ingenieros militares, como que me quedé dormido, fue una especie de vaguido hablando coloquialmente”, dijo.

Indicó que se dio la instrucción directa del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval “para llevarlo en camilla a un hospital, pero no aceptó, “los charoleé, les dije: él es el general secretario, pero yo soy el comandante supremo; entonces, no me van a llevar a ningún lado y en este sillón me van a atender”.

También declaró que le suministraron un litro de suero, “me levantaron la presión y ya, afortunadamente no pasó a mayores, no hubo ninguna afectación en el corazón, en el cerebro, en nada, y ya decidí venirme a la Ciudad de México”.

El Presidente señaló que, dadas las especulaciones de su salud, sus adversarios tienen mucha imaginación. “Han dicho cosas, que me dio un derrame cerebral, que aquí en Palacio están médicos especialistas de cardiología, del Hospital Militar”.

Señaló que “está bien” y sigue trabajando, pues “ya escribí dos borradores en estos días de dos discursos, el del día primero, del Trabajo y el que voy a pronunciar el 5 de Mayo, en Puebla, con motivo de la batalla de Puebla; estoy bien, me están informando las cosas que pasan en el país.

El titular del Ejecutivo dijo que “llama mucho la atención el odio de algunas personas que quisieran que yo desapareciera, pero no deben de actuar de esa manera, ya hasta me producen sentimientos de afecto, porque los considero muy desprovistos de buenos sentimientos, los veo muy solos, muy vacíos, con mucho odio, no deberían de estar así, no hay que desearle mal a nadie”. / 24 HORAS

Seguridad y programas, reunión con gobernadores

Sobre la estrategia de seguridad y programas sociales fueron los temas que trataron ayer los 22 gobernadores en Palacio Nacional.

“Sobre estrategia de Seguridad y programas sociales”, dijo a su salida de Palacio Nacional la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Los asistentes a la reunión, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, empezaron a llegar cerca de las 10:30 am, en camionetas de lujo, con las calles aledañas a Corregidora repletas de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La primera gobernadora en llegar fue Lorena Cuéllar de Tlaxcala, quien entró a Palacio Nacional sin dar declaraciones, pero más tarde salió del recinto porque declaró que llegó temprano a la reunión, que iniciaba a las 11:30 AM.

Después fue la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien saludó a los representantes de los medios de comunicación y ofreció dar declaraciones al término de la reunión con el primer mandatario.

Posteriormente arribó a Palacio Nacional Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas; Américo Villarreal, gobernador de Tamauli-

pas y Salomón Jara, gobernador de Oaxaca. Seguido de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y demás gobernadores.

En una breve declaración a medios, Víctor Manuel Castro, gobernador de Baja California Sur, indicó que en la reunión no estaría presente el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque la encabezaría el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, Rubén Rocha Mora, gobernador de Sinaloa, Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, Ariadna Montiel, Secretaría del bienestar.

De los últimos en llegar fue Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo y después Layda Sansores, mandataria de Campeche.

La mañana de este miércoles el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció que la reunión con gobernadores en Palacio Nacional fue convocada desde la semana pasada, antes del contagio de Covid-19 del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A su salida de la reunión, la cual duró cerca de una hora y media, la gobernadora de

El control de prensa a lo largo de los sexenios

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Nada se ha filtrado.

A estas alturas, con dudas y pese a especulaciones, nadie sabe cuál es la salud del presidente tras su emergente regreso de Yucatán.

Tampoco nadie responsable ha especulado sobre ella: no lo hizo El Diario de Yucatán y no lo hicieron los escasos testigos de su desvanecimiento. Mucho menos esta columna, donde simplemente recogimos la versión de una persona presente en el desafortunado hecho del domingo por la mañana.

Pero es normal.

Vayan varias historias reporteriles.

En tiempos de José López Portillo , en 1971, el presidente visitó Tlaxcala y en la delegación del IMSS saludaba a la gente de la valla.

De repente, a mi lado, un elemento del Estado Mayor se abalanzó sobre un hombre justo cuando sacaba de su cintura una pistola.

Lo sujetó, le quitó el arma y se lo llevaron hacia la salida.

¿Pensaba disparar al presidente?

Yo los seguí para ver qué hacían con él.

Me detuvo la guardia y me apartaron del contingente y de ahí me llevaron a una tienda de campaña montada sobre el jardín, donde me esperaba el jefe de prensa de Presidencia, Francisco Galindo Ochoa: -Mira, muchachito pendejo. Tú no has visto nada. No lo cuentes porque te puedes arrepentir.

Pese a todo, hice la crónica y la envié a mi periódico (El Universal), donde el director editorial Ariel Ramos la guardó y me agradeció mi profesionalismo, pero no la publicó.

CARLOS SALINAS

Diciembre de 1988.

Carlos Salinas acudió al Palacio de Iturbide para comer con varios empresarios, liderados por Agustín Legorreta, dueño de Banamex y del edificio sede.

Cuando llegaba el flamante mandatario frente a un público curioso en el Centro Histórico, un espontáneo, sin duda simpatizante de Cuauhtémoc Cárdenas, le gritó:

-¡Espurio!

Agentes del EMP lo sometieron y se lo llevaron al fondo de un edificio mientras yo intentaba ver qué hacían con él.

Me regresaron.

Pasé la nota, pedí al director Carlos Payán (LaJornada) publicarla sin firma y él accedió, al tiempo de pedirme darle seguimiento para saber el paradero del joven.

No hizo falta: Miguel Angel Granados Chapa publicitó mi nombre como autor de la nota y a partir de entonces mi cobertura

Colima, Indira Vizcaíno confirmó que en la reunión no se proyectó ningún vídeo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así como el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García lo hizo con señas.

Por su parte Adán Augusto López, secretario de Gobernación, confirmó que los temas que se trataron en la reunión fueron los programas del bienestar y una evaluación de la estrategia de seguridad del país. / MARCO FRAGOSO

Este día asistí a Palacio Nacional a una reunión que presidió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en compañía de las Gobernadoras, Gobernadores y la Jefa de Gobierno de la CDMX”

presidencial fue problemática. En síntesis, dijo con información del subdirector de Comunicación Social Miguel López Azuara, yo no tenía razón de especular porque el muchacho fue soltado de inmediato, lo cual no era cierto.

Sirvan estos antecedentes para el presente.

DÍA DEL TRABAJO

1.- El Día del Trabajo, 1 de mayo, se celebrará sin la principal representación sindical.

La CTM de Carlos Aceves del Olmo no tiene actos programados y menos el desfile multitudinario al cual nos tenían acostumbrados líderes tamaño Fidel Velázquez

Sí los habrá, en cambio, en el interior de la república donde las federaciones estatales tienen libertad para manifestarse y exigir mejores condiciones laborales.

Algunos gremios especulan sobre las malas condiciones de salud de su dirigente, pero no hay información oficial.

9 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EL PRESIDENTE EMITIÓ UN VIDEO DE 18 MINUTOS
ARRIBO. Gobernadores llegaron a Palacio Nacional a la reunión convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTOS: CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

EPICENTRO. El municipio de Tala registró su segundo siniestro en el área natural protegida en menos de un día.

Incendios continúan en Bosque de la Primavera

Luego de que personal de Bomberos y Protección Civil lograran apagar el incendio más grande ubicado en el paraje Tecomata-Villa Felicidad, municipio de Tala, Jalisco, tuvieron que trabajar en otro que inició en la misma alcaldía, pero en El Poleo / Campamento Baeza, al interior del área natural protegida, Bosque de la Primavera. Hasta el cierre de esta edición, el fuego había sido controlado, pero aún faltaba que se llevaran a cabo las labores de enfriamiento y posterior extinción, de acuerdo con la dependencia.

“Se ha logrado detener el avance del fuego y se considera que por el momento el riesgo de propagación es mínimo; se continúa con labores de enfriamiento y extinción”, precisó a través de un comunicado.

En el operativo participaron 55 bomberos forestales, quienes contaron con el apoyo aéreo de la nave Witari, para combatir las llamas.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, indicó que la temporada de estiaje ha sido más dura año con año debido al cambio climático.

“Y para que no quede ninguna duda, en donde hoy hay fuego en nuestras áreas naturales protegidas, mañana habrá más árboles. Así de sencillo. Así de claro”, manifestó a través de Twitter. Entre lunes y martes se reportaron al menos 11 siniestros de este tipo, lo que puso en alerta atmosférica a Zapopan, Guadalajara y Tala –donde los vecinos reportaron dificultades para respirar– pero la medida fue suspendida este lunes y a pesar de los episodios ocurridos ayer, no volvió a reactivarse. / 24 HORAS

MICHOACÁN, GUERRERO Y OAXACA, LOS ESTADOS CON MAYOR CIBERACOSO

Eleva desarrollo tecnológico el ciberbullying en menores

Apoyo. Mario, víctima de acoso cibernético, informó a su familia sobre las hirientes burlas de sus compañeros; sus papás le brindaron su respaldo

El acoso escolar -especialmente en primaria y secundaria- es un problema que va en aumento y que, ante el desarrollo tecnológico que vivimos, encontró nuevas formas de manifestarse, aseguraron expertos.

Mario, menor de Chiapas, fue víctima de ciberbullying mediante una página de Facebook que crearon sus compañeros de clase, en ella se difundían y publicaban memes sobre su estatura, que supera a la del resto de los alumnos.

El estudiante de secundaria no le dio importancia a los comentarios sobre en las primeras semanas, fue hasta que comenzó a darse cuenta de que la agresión se extendía en el plantel y que las burlas eran más hirientes, que el joven compartió con su familia lo que sucedía.

Su mamá acudió al plantel para reportar la situación en la dirección, pero, tras la denuncia, los ataques se incrementaron, llegaban mensajes a su correo electrónico y whatsapp. Para Mario, vivirlo diariamente, era insostenible.

Fue en coordinación con autoridades escolares y la unidad de investigación de la Policía Cibernética de Chiapas que se detectó que el sitio era administrado por tres de sus compañeros, los cuales sólo recibieron una suspensión escolar, debido a que esta forma de acoso únicamente se tipifica de modo sexual.

AGRESIONES

POR EL FÍSICO

Las entidades con mayor de número de casos en México son: Michoacán, Guerrero y Oaxaca, de acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso de la la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la última medición de agosto 2021.

Un estudio de agosto de 2022 de McAfee revela que la forma más frecuente de ciberbullying, es sobre el aspecto físico; 45% de los encuestados manifestaron haberlo sufrido.

La firma define al ciberacoso o ciberbullying como una práctica que se ejecuta en gran medida detrás de la colectividad de un grupo y está dirigido, principalmente, a exponer o burlarse de los aspectos físicos de la gente a través de plataformas digitales.

AUMENTO POSTPANDEMIA

El bullying no se limita a la violencia física,

A favor de las infancias

Niño y de la Niña, conviene reflexionar respecto a lo anterior. La emergencia sanitaria afectó significativamente la educación en territorio nacional, debido al cierre masivo de instituciones educativas, con el fin de evitar la propagación del virus SARS-CoV-2 y mitigar su impacto.

El lado oscuro de la tecnología

Estados con mayor porcentaje de casos de ciberbullying en población de 12 años y más:

ricardomonreala@yahoo.com.mx

La situación actual de las infancias en México enfrenta grandes desafíos, especialmente en el contexto posterior a la pandemia de Covid-19, ya que, de acuerdo con la Unicef, más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes se encuentran en situación de pobreza, y alrededor de 4 millones, en pobreza extrema.

A propósito de la celebración del Día del

En tal sentido, es fundamental valorar la educación, su estado actual y sus desafíos. Investigaciones de especialistas en el tema coinciden en que es necesario promover una educación inclusiva y de calidad para las niñas y los niños, especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a los avances en los derechos de las infancias en México, es importante destacar que el Estado ha ratificado tratados internacionales, como la Convención sobre los

ahora se manifiesta también en la indiferencia o exclusión social, situación que se incrementó debido al confinamiento, y que de acuerdo con Tejiendo Redes por la Infancia en América Latina y el Caribe, es reflejo de ambientes hostiles.

“Diversos estudios internacionales muestran que los agresores en las escuelas, también son víctimas de violencia en su entorno; es decir, sólo son un reflejo de una sociedad violenta”, afirmó Juan Martín Pérez García, coordinador de esta asociación.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las llamadas de emergencia relacionadas con violencia familiar sumaron 2 millones 111 mil 690, entre 2020 y lo que va de este año.

La organización Bullying sin Fronteras, ubica a México en el primer lugar en Latinoamérica sobre reportes de ataques entre menores.

Alberto, de Nuevo León, es un alumno becado en un colegio privado. El adolescente estuvo al borde del suicidio por ser excluido de las actividades extraescolares, no tenía amigos y a decir de él, “era como si no existiera”.

Derechos del Niño, de 1989, lo que permite la promoción de diversas políticas y programas que buscan garantizar el bienestar de las y los menores, y protegerlos de cualquier forma de violencia y discriminación.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer para asegurar el pleno cumplimiento de estos derechos, en particular en lo que se refiere a la eliminación del trabajo infantil y la violencia de género contra las niñas y adolescentes.

De ahí que los retos y avances en materia de los derechos de las infancias en México sean tema de gran importancia y requieran de una atención urgente, ya que, como señala Unicef en su informe anual, la niñez en nuestro país enfrenta desafíos como pobreza, desigualdad y discriminación. La mencionada Convención sobre los Derechos del Niño reconoce la dignidad humana fundamental de todas las niñas y los niños, así como la pertinencia de velar por su bienestar y desarrollo. Por tanto, garantizar el cumpli-

Pretender reducir el acoso escolar a conflictos entre niñas y niños, sólo evade la responsabilidad adulta y las obligaciones de las instituciones educativas”

JUAN MARTÍN PÉREZ GARCÍA

Tejiendo Redes por la Infancia

La escuela rechazó tomar medidas al respecto y la familia del joven tuvo que cambiarlo para que no se agravara su depresión. En tanto, María, de Puebla, fue golpeada por otra chica de su mismo salón en una secundaria pública, tuvo que mudarse por amenazas, debido a que acudió a realizar su denuncia.

SOLUCIONES

En opinión de Pérez García el acoso escolar se reduce y previene cuando las autoridades educativas cumplen con sus responsabilidades legales, promueven la cultura de paz y la solución no violenta de conflictos.

miento de los derechos de las infancias es fundamental para proteger sus vidas y su futuro.

De manera inconcebible, persisten prácticas nocivas, como el castigo corporal y la violencia sexual, que deben ser prohibidas y sancionadas por leyes federales y estatales. Además, la detención y privación de libertad de niñas, niños y adolescentes, por su condición migratoria, es otro tema preocupante que requiere nuestra atención.

Al respecto, el desafío actual consiste en reforzar y promover políticas y programas que busquen garantizar el bienestar de las y los menores de nuestro país, y protegerlos de cualquier forma de violencia y discriminación, así como asegurar su acceso a una educación inclusiva y de calidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
10 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
punto de vista
24 HORAS.
FACIE
independientes y no reflejan necesariamente el
de
PRIMA
@RicarRICARDO MONREAL ÁVILA
/
@UMPCYBZ
XAVIER RODRÍGUEZ
Fuente: Inegi agosto de 2020 a septiembre de 2021 Desglose por edad de los atacantes Durango *24 6% Michoacán 28 8% Morelos 24.9% Chihuahua 24 7% Zacatecas 24 6% Puebla 25 6% Tabasco 26.1% Campeche 26.0% Guerrero 26 8% Oaxaca 26 4% Agresiones en menores de entre 12 y 17 años Menores de 12 años De 12 a 17 años De 18 a 25 años De 26 a 35 años De 36 a 45 años De 46 a 60 años Más de 60 años 1 7 58.2 28 7 9.7 4.6 2 0 O.1

Cambios a la ley del mercado de

valores

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Está en la cancha de la Cámara de Senadores una larga relación de pendientes legislativos y hoy se clausura el Segundo periodo ordinario de sesiones del Segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura. Ya veremos qué alcanzan a aprobar en el pleno.

Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la fracción de Morena en la Cámara Alta, en los últimos días ha señalado que está en permanente comunicación con su bancada y con los coordinadores parlamentarios de los partidos que integran la Jucopo antes de cerrar el periodo. Los pendientes que sobresalen son los nombramientos, especialmente los del Inai, así como magistrados electorales, agrarios y de justicia; y las minutas remitidas por la Cámara de diputados.

Se espera que hoy, antes de la clausura de los trabajos se aprueben los cambios a la Ley del Mercado de valores. Para Marcos Martínez, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores confía en que con la reforma se está dando un paso certero para contar con un marco legal y regulatorio claro y efectivo para desarrollar el potencial del mercado de valores del país y así promover la llegada de más empresas e inversionistas.

Las comisiones de Hacienda que preside Ernesto Pérez Astorga y la de Estudios Legislativos Segunda serán quienes presenten el dictamen que elaboraron en un trabajo conjunto con diversos actores del Mercado de valores, iniciativa privada, autoridades y los propios senadores. Se espera que antes de que termine este periodo, o sea hoy se apruebe.

Marcos Martínez, presidente de la Bolsa Mexicana de valores, los cambios a la Ley del Mercado de Valores flexibiliza los requisitos para que las empresas puedan listarse y abre las posibilidades a las Pequeñas empresas. Muchas definiciones se encuentran en el Senado de la República.

SUSURROS

1. El incansable y solidario Kenji López de Cáncer Warriors México, ahora trabaja en el Programa de Acompañamiento a Pacientes con Cáncer (PROPACAN) que tiene el objetivo de identificar el número de pacientes oncológicos de todas las edades y sexo que se ubican en las alcaldías y ciudades del país, generar un diagnóstico para conocer los requerimientos de cada paciente y así garantizar su tratamiento hasta la culminación. Kenji López, va por la atención personalizada para los pacientes con cáncer. ¡Que este proyecto sea muy exitoso!

2. El Gobierno de Yucatán, encabezado por Mauricio Vila Dosal, se ha consolidado como ejemplo a seguir en la implementación de políticas públicas en materia de seguridad y movilidad sustentable. En el caso de la primera, basta con señalar que se trata de la entidad más segura de todo el país, al registrar una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes. Pero, también podemos destacar avances en movilidad, una muestra de ello es el reciente encuentro entre el mandatario local y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), donde habló del nuevo modelo “Va y Ven”, mediante el cual se busca transformar el transporte público con opciones pensadas para el Yucatán del futuro, a través de aumentos en las eficiencias y alternativas más amables con el medio ambiente, una iniciativa que, para el presidente ejecutivo de la ANPACT, Miguel Elizalde, sin duda, va en línea con las metas para migrar al uso de flotas cero emisiones.

Chapultepec, un lugar ideal para divertirse, jugar y tener sueños

Paseos. El parque urbano más grande de América Latina recibe anualmente a millones de visitantes, los cuales pueden recorrer más de 600 hectáreas donde encontrarán múltiples actividades

Amplios jardines, museos, lagos, áreas de juegos, pistas, teatros, un zoológico y hasta un castillo, son parte de los espacios que el Bosque de Chapultepec, el cual cumple 100 años, ofrece a sus visitantes y lo posiciona como el sitio ideal de diversión y festejo en el Día del Niño.

Las secciones Primera y Segunda del Bosque brindan una amplia variedad de 15 museos, entre los que se encuentran el Museo Nacional de Antropología, el Museo Tamayo, el Museo de Arte Moderno, el Museo de Sitio, el Museo de Historia Natural, el nuevo Centro de Cultura Ambiental, El Castillo de Chapultepec, entre otros.

Autoridades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México consideraron que la reciente apertura, la cual ha cautivado a sus visitantes, es Anfibium, el Museo del Ajolote, un espacio donde niñas y niños podrán conocer sobre la vida e importancia de los anfibios.

Ya que Anfibium se encuentra dentro del Zoológico de Chapultepec, las familias pueden aprovechar la oportunidad para recorrer este recinto en el cual hay mil 233 animales de 222 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, expuso la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Marina Robles.

Entre las actividades por el centenario del Zoológico de Chapultepec se realizó “Animalística: Festival del Bosque” que, aunque concluyó hace algunas semanas, los siete mega animales que se presentaron durante su edición permanecerán expuestos hasta el mes de julio, por lo que los visitantes podrán aprovechar para tomarse una fotografía con ellos.

Quienes paseen por el Bosque de Chapultepec gozarán del Complejo Cultural Los Pinos, así como poder recorrer muy cerca de allí la Calzada Flotante, recientemente inaugurada y que une a la Primera y a la Segunda Sección.

En la Primera Sección se encuentra el Parque Infantil La Hormiga, y en la Segunda Sección el Parque la Tapatía, ambos destinados para el disfrute de niñas y niños.

Chapultepec también cuenta con el Skate

PREFERIDOS. Museo del Ajolote, la pista de patinaje, la Calzada Flotante y la zona de PARCUR se han convertido en los espacios de mayor atracción.

Park en la Segunda Sección y PARCUR en la Tercera Sección, donde las y los pequeños que gustan de patinar pueden disfrutar de un rato muy agradable mostrando sus mejores trucos.

Si la idea es pasar un rato más tranquilo,

acudir al Jardín Botánico, que cuenta con un orquideario, también resulta una experiencia imperdible, pues el espacio ofrece un ambiente muy ameno y fresco donde las y los visitantes se pueden dejar cautivar por las flores a su alrededor.

Semovi apuesta por tarifas bajas al transporte

Para lograr un transporte eficiente en la Ciudad de México, es necesario ofrecer tarifas accesibles a los usuarios y realizar constantemente una renovación de sus parques vehiculares, aseguró el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous.

Al participar en el 14 Congreso Internacional de Transporte llevado a cabo por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Lajous reiteró que al contar con cobros baratos y acordes a las necesidades de las personas, todo puede funcionar muy bien.

“Debe ser barato, debe ser accesible, lo deben de poder usar las mayorías, y ese es el objetivo. Es una realidad, y explica parte de por qué se ve como se ve”, consideró.

Explicó que se ha optado por ciertos esquemas de operación, así como por determinadas tecnologías, a partir de los recursos que se logran obtener por las tarifas aplicadas en el transporte público y con ello no dejar sin servicio a ningún usuario.

El titular de la Semovi recordó que la in -

RENOVACIÓN. Lajous afirma que el retiro de microbuses

versión masiva que implicó construir las 12 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la modernización de la Línea 1, la reconstrucción “de cierta manera” de

la Línea 12, parte del sistema de Trolebús y 6 de las 7 líneas del Metrobús con infraestructura pesada, construidas por el Gobierno capitalino, se lograron gracias a los recursos aportados por la administración y las tarifas.

Andrés Lajous dijo que con la sustitución de los microbuses se mejorará el sistema de transporte, se acabarán con los peligros para los usuarios y se tendrá un cobro eficiente porque los nuevos autobuses cobrarán con la Tarjeta Movilidad Integrada (MI).

Recordó que en la Ciudad de México existen sistemas ferroviarios, teleféricos, redes de autobuses, trolebuses, taxis, ciclotaxis, cicloestacionamientos y bicicletas públicas, lo cual representa para los ciudadanos muchas opciones de movilidad.

Además, cuenta con una de las redes del Metro más grande del mundo con proyectos estratégicos de modernización y también con una de las más extensas de Bus Rapid Transit con el Metrobús. / ARMANDO YEFERSON

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 11 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
ÁNGEL ORTIZ
@ANDRESLAJOUS
dará seguridad y eficacia a los usuarios
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: CUARTOSCURO
EL BOSQUE CUMPLE UN CENTENARIO DE VIDA

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Eleva tensión por techo de deuda en Estados Unidos

El aumento en el límite de la deuda de los Estados Unidos por parte del Congreso “no es negociable”, dijo el presidente estadounidense, Joe Biden, ayer mientras los republicanos esperan votar un proyecto de ley que vincularía esta medida a un corte de gasto público.

Me encantaría “reunirme con (el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin) McCarthy, pero no hablar sobre si aumentar o no el techo de la deuda. Eso no es negociable”, dijo el presidente en una conferencia de prensa conjunta en la Cámara. Contraparte de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol.

En Estados Unidos, corresponde al Congreso aumentar periódicamente el techo de endeudamiento autorizado del país para no dejar en default a la primera economía del mundo.

La Casa Blanca instó a los republicanos a no vincular el presupuesto al proceso de límite de deuda que a menudo enfrenta a los dos partidos en el Congreso.

En enero, Estados Unidos alcanzó su límite de deuda de 31.4 billones de dólares, lo que llevó al Tesoro a adoptar medidas.

Estados Unidos corre el riesgo de incumplir sus obligaciones de deuda a partir de julio si la Legislatura no decide elevar el límite de deuda federal, destacó, a mediados de febrero, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés). Esta es una situación sin precedentes que podría sacudir la economía mundial.

Desde la presidencia de Barack Obama, este procedimiento, que solía ser una formalidad, tiende a convertirse en un pulso político con los republicanos, aunque siempre se logra llegar a un acuerdo.

Un incumplimiento desencadenaría “una catástrofe económica y financiera”, advirtió la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Por su solvencia, la deuda estadounidense es un refugio para el sector financiero mundial y marca otras economías. /AFP

LEGO INYECTÓ 600 MDD EN MONTERREY CON EFECTO NEARSHORING

Día del Niño dejará derrama de 300 mdd a los jugueteros

De película. La industria del cine es un motor importante para los jugueteros, con películas como Mario Bros o Barbie, señala la Amiju

Con motivo del Día del Niño este 30 de abril, la industria del juguete en México espera una derrama de entre 280 y 300 millones de dólares por concepto de ventas este fin de semana.

La cifra representa 10% del total de los 2 mil 800 millones de dólares en ventas que la industria juguetera estima al cierre de 2023.

“Estamos optimistas de esta temporada porque se está regresando al nivel de 2019. Tenemos unas ventas parecidas a las de 2019, esperamos una derrama de 300 millones de dólares este fin de semana a nivel país”, externó Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju).

En México, el gasto promedio por niño en juguetes se ubica en los 80 dólares. Y en la actualidad, los juguetes que mantienen vigencia y se posicionan como los más vendidos son las muñecas, los muñecos bebés, los vehículos, las figuras de acción y deporte, los juegos de mesa, y las artesanías.

Bros y vamos al personaje que sigue porque es el que va a marcar tendencia. De tal manera que la industria del cine hoy es definitiva en la vida de la industria del juguete”, acotó.

“Tan es así, que ves que una de las empresas más grandes del mundo de juguetes, Hasbro, hoy está metida tanto en la fabricación de juguetes, como en la producción de contenido y de películas y es la dueña de muchas de las marcas de los superhéroes que conocemos”, añadió.

2 mil 800

mdd, lo que generará la industria cada año

Durante el webinar “Día del niño en números”, organizado por el Consejo de la Comunicación, el representante de los jugueteros relató que, ante las tendencias de personajes que va posicionando el cine, la industria del juguete ha cambiado su dinámica de trabajo.

“Hasta hace 20 años, en los años del siglo pasado, la industria inventaba un juguete de inspiración libre y lo vendíamos cuatro, cinco años. (Pero) hoy la industria del cine es la que marca la tendencia: los personajes que tiene hoy Marios Bros, Barbie, los superhéroes, el Zodiaco, cada que sale un película, eso marca tendencia y esos son los juguetes que nosotros vendemos”, indicó.

“A las seis, ocho semanas, olvídate de Mario

Adicionalmente al optimismo por las ventas de juguetes para el Día del Niño, el presidente de la Amiju, externó optimismo ante la oportunidad para la industria juguetera de México en torno a más inversiones, así como mayores niveles de exportación hacia los mercados de Estados Unidos y Canadá como efecto de la relocalización de empresas (nearshoring) en nuestro país.

“En Monterrey, LEGO en una ampliación que acaba de hacer hace tres meses, invirtió más de 600 millones de dólares. Asimismo, otras compañías como Mattel, como Industrias Plásticas Martín, están invirtiendo y desarrollando para exportar”, refirió.

PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA EL CINE

Tras las restricciones en salas del cine por el

No más incrementos en el costo del dinero

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

Apesar de los anticipos de una desaceleración de la economía de los Estados Unidos y de los problemas financieros de bancos del tamaño del First Republic Bank, en los mercados hay una amplia mayoría que está convencido que la próxima semana la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) volverá a subir su tasa de interés de referencia al 5.25%.

Mientras tanto, en México prácticamente hay la certeza de que la Junta de Gobierno del Banco de México no moverá la tasa interban-

caria durante su siguiente reunión de política monetaria del 18 de mayo, tasa que ya alcanzó el 11.25%.

Este adelanto de la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja y del influyente subgobernador, Jonathan Heath, es prácticamente una certeza de que al menos por mayoría de votos se mantendrá así el costo del dinero.

Esta posible desvinculación de las decisiones de política monetaria entre la Fed y el Banxico podría tener efectos mínimos en el tipo de cambio, porque al final de cuentas el diferencial entre las tasas de interés de los dos países es muy importante.

México mantiene un premio superior por las inversiones financieras en pesos y con un riesgo país relativamente aceptable.

El más reciente dato de la inflación en México, con un índice general en el 6.24%, refleja una clara desaceleración en el incremento

de los precios. Claro que ante los ojos de los expertos que toman decisiones de política monetaria no escapan de su vista los efectos coyunturales que provocaron esa desaceleración inflacionaria.

Por lo que nadie en el banco central mexicano anticipa un pronto regreso de la tasa de interés hacia la neutralidad. Al contrario, hablan de al menos dos años más de una política restrictiva.

La gobernadora Rodríguez Ceja habla de un alto en el incremento del costo del dinero, lo que implicaría una especie de pausa, mientras que Jonathan Heath adelanta haber llegado a una tasa terminal, un nivel que ya no anticipa que pudiera subir en este ciclo.

Son matices de los dos banqueros que al final pueden adelantar esto porque la inflación subyacente también se ha desacelerado, aunque su registro la quincena pasada todavía fue del 7.75%.

...La industria del cine es la que marca tendencia: los personajes que tiene hoy Marios Bros, Barbie, los superhéroes, el Zodiaco... esos son los juguetes que nosotros vendemos”..

MIGUEL ÁNGEL MARTÍN

Presidente de la Amiju

Covid-19, para este año la industria –sin dar estimaciones– se muestra positiva en torno al flujo de visitantes para este Día del Niño que coincide en domingo.

“Estamos muy contentos porque son muy buenas coincidencias que nos van a ayudar a tener salas todavía con ‘Super Mario Bros’ que tiene tiempo para más semanas de exhibición y otras películas que van al público infantil como ‘Vampiro al rescate’ y ‘Caballeros del Zodiaco’”, externó Ramón Ramírez, director de Relaciones Públicas y Fundación Cinépolis.

Dimensionando la importancia de la industria del cine infantil, refirió que México es el segundo país, tan sólo después de Estados Unidos, con mayor número de boletos vendidos para la película ‘Super Mario Bros’.

Sin embargo, no deja de llamar la atención que en especial algunos precios de servicios sí mantienen una tendencia al alza y es ahí donde tiene que calar la idea de que la inflación ya no va para arriba sino de regreso.

Lo que puede engañar un poco al público en general es que la inflación del subíndice de alimentos, bebidas y tabacos mantiene un registro de doble dígito, con un 12.38% en términos anuales. La incidencia de estos precios es muy alta, pero por su naturaleza no se solucionan esos aumentos superiores al promedio con un alto costo del dinero. Es a partir de aquí en donde el Banco de México debe mostrar más precisión en sus decisiones, pero sobre todo en su comunicación. La importancia de mandar los mensajes precisos sobre su intransigencia con la inflación, pero también su empatía con un mejor desempeño económico es básica para que tenga el mejor efecto la política monetaria.

12
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@campossuarez
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.1789 0.13% Dólar interbancario 18.1622 0.13% Dólar fix 18.1030 0.10% Euro ventanilla 20.0689 0.19% Euro interbancario 20.0598 0.18% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,023.32 -0.64% FTSE BIVA 1,117.77 -0.69% Dow Jones 33,446.00 0.07% Nasdaq 12,948.50 0.45% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 68.15 -1.29% WTI 74.36 0.08% Brent 77.80 -3.47% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
JUEGAN. Solo este puente, la industria venderá 10% del total de sus cifras anuales.

Petro renueva su gobierno, cambió a siete ministros

Gustavo Petro, presidente de Colombia, renovó siete ministerios y se rodeó de viejos aliados políticos en medio de la peor crisis del gobierno que pasa para implementar sus reformas.

En el poder desde el 7 de agosto, el mandatario tiene dificultades para hacer realidad los cambios profundos que prometió en campaña sobre el sistema laboral, sanitario, de pensiones, justicia, entre otros. Los partidos tradicionales que apoyaron el arranque de su gobierno se fueron distanciando con el tiempo en el Congreso.

Entre los salientes destaca José Antonio Campo, un académico liberal que se desempeñaba como jefe del Ministerio de Hacienda y creaba consensos.

Petro aceptó también la renuncia de la ministra de Salud, Carolina Corcho, mientras el Congreso se opone a una reforma para reducir la participación privada en el sistema sanitario.

Algunos de los ministros como el saliente Guillermo Reyes (Transporte) tienen lazos con los partidos que ahora se oponen a las reformas del gobierno.

Los gestos de Petro “generan una crisis inédita”, aseguró el presidente del Congreso, Roy Barreras. “No recuerdo” que un presidente “decrete la muerte de su coalición de gobierno” tan prematuramente, añadió.

Petro también suma reveses en sus intentos de hacer la paz con las organizaciones que siguieron en armas tras el histórico acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC en 2016.

HUÍDA. Varias personas abandonan un barrio de Puerto Príncipe durante la violencia relacionada con las bandas en Haití.

SEGÚN NACIONES UNIDAS, EL TERROR DE LAS PANDILLAS SE PROPAGA RÁPIDAMENTE

Menores, víctimas atroces de violencia en Haití, alerta ONU

Ausencias. Los colegios sufren tiroteos y secuestros de los alumnos, por lo que muchos no regresan a clases

Los menores son víctimas de “los crímenes más atroces”, como asesinatos, secuestros y violaciones, alertó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que urgió el envío de una “fuerza internacional” al país caribeño.

En los últimos tres meses, muchos colegios han sido objeto de tiroteos y de secuestros de los alumnos, por lo que muchos estudiantes no volvieron a clases desde el inicio escolar en enero. La es violencia colectiva, francotiradores se encuentran en los tejados: el “terror” infligido por las pandilla en la población haitiana “se propaga a un ritmo alarmante”, cuenta la enviada especial de la ONU para ese país, María Isabel Salvador, en una reunión del Consejo de Seguridad.

Brasil ordena la suspensión de la app Telegram

La justicia de Brasil ordenó suspender el servicio de mensajería Telegram por no entregar a las autoridades datos solicitados de grupos neonazis que actúan en la plataforma, informaron el gobierno y el sistema judicial.

En el marco de una investigación “sobre grupos nazis y neonazis que actúan en las redes sociales (...) la justicia aceptó que la red que no está cumpliendo las decisiones, en este caso Telegram, reciba una multa de un millón de reales por día (198 mil dólares) y la suspensión temporaria de las actividades”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad de Brasil, Flávio Dino, en un video divulgado por su asesoría.

Hay un “evidente propósito de Telegram de no cooperar con la investigación en curso”, reza el texto de la justicia. AFP solicitó un comentario de la empresa a través de los canales disponibles en su sitio web, pero no obtuvo respuesta. / AFP

Durante su primera semana, Salvador

Amenazan a Corea del Norte con usar armas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo surcoreano Yoon Suk Yeol, advirtieron a Corea del Norte que si ataca sería el “fin” del régimen porque responderán, incluso con armas atómicas.

Después una reunión en la Casa Blanca, ambos dirigentes multiplicaron las advertencias contra el vecino del norte, e hicieron hincapié en sus medios de disuasión y su “alianza inquebrantable”, forjada “en tiempos de guerra y que prosperó en tiempos de paz”, según Biden.

“Un ataque nuclear contra Estados Unidos o sus aliados o socios es inaceptable y llevará al fin de cualquier régimen que tome tal acción”, advirtió el estadounidense.

“Podemos lograr la paz mediante la superioridad de una fuerza apabullante y no una paz falsa basada en la buena voluntad de la otra

AUMENTA LA CRUELDAD

1,647

Incidentes criminales (homicidios, violaciones, secuestros y linchamientos) se reportaron durante el primer trimestre de 2023

“Sentí la tensión y reconocí el miedo que los haitianos viven todos los días”, afirmó tras recordar la necesidad “urgente de apoyo internacional a la Policía”, con apenas 3 mil 500 efectivos.

13

Pandilleros fueron linchados hasta la muerte por civiles que arrebataron a los sospechosos de la custodia policial

Aumento del número de desplazados internos en Puerto Príncipe durante 2023 50%

“pudo” circular por algunas calles de la capital Puerto Príncipe. “La violencia alarmante en las zonas donde azotan las bandas, como la violencia sexual en particular contra mujeres y niñas, es emblemática del terror que afecta a una gran parte de la población de Haití”, donde la mitad, 5.2 millones de personas, dependen de la ayuda humanitaria

Esta violencia se deriva de la lucha para controlar barrios, donde apenas hay presencia policial, que lleva a los residentes a tomar justicia por su propia mano.

CIFRAS ALARMANTES

Según datos de la Policía Nacional y de la Oficina Integrada de la ONU en Haití, en el primer trimestre de 2023 se registraron mil 647 incidentes criminales (homicidios, violaciones, secuestros y linchamientos), más del doble que en el mismo periodo del año anterior.

En lo que va de año, el número de desplazados internos aumentó un 50% en Puerto Príncipe con respecto a 2022 y desde que surgió la epidemia de cólera en octubre pasado se han registrado unos 39 mil casos sospechosos. La ONU no cesa de insistir a los 15 miembros del Consejo de Seguridad el envío de una fuerza internacional. / CON INFORMACIÓN DE AFP

VISITA.

AFP

afirmó Yoon, e insistió en que EU respondería a cualquier ataque nuclear de Corea del Norte con armas atómicas.

Estados Unidos y Corea del Sur adoptaron una “Declaración de Washington” para reforzar considerablemente su cooperación en ma-

El presidente Joe Biden y su homólogo surcoreano Yoon Suk Yeol participan en una rueda de prensa en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca en Washington.

teria de defensa, incluida la nuclear, a través de “consultas” más estrechas.

“Nuestros dos países acordaron consultas presidenciales bilaterales inmediatas en caso de un ataque nuclear de Corea del Norte y prometen responder de manera rápida, arrolladora y decisiva utilizando toda la fuerza de la alianza, incluidas armas nucleares de Estados Unidos”, afirmó Yoon.

El mensaje también fue dirigido a China, considerado su principal reto estratégico para las próximas décadas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

13 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP

ALAN HERNÁNDEZ

La economía es muy importante en la vida diaria y nadie puede ser ajeno a ella, por eso el Museo Interactivo de Economía (MIDE), busca enseñar a chicos y grandes todo lo que este término engloba, asegura Sergio Rivera, director de Comunicación e Imagen Institucional del recinto.

“Es importante para nosotros poder enseñar qué es la economía a las personas desde muy jóvenes, es decir, las niñas y los niños son actores económicos, impactan en la vida de la familia. Buscamos hacerlos conscientes de ello”, contó Rivera en entrevista con 24 HORAS.

“La niñez es donde el MIDE ha buscado impactar porque aquí se crean los buenos y malos hábitos, y buscamos compartirles la economía en un espectro muy amplio desde el medio ambiente hasta las finanzas personales.

“Es importante verlos como personas que están por iniciar su vida financiera y que vean cómo afecta la economía sus decisiones, sobre lo que van estudiar, si se piensan casar, si piensan tener tarjetas, etcétera. Nuestra idea es que tomen decisiones conscientes”, continuó. Por lo anterior, es que el MIDE se ha renovado constantemente en cuanto a tecnología y en presentar diferentes ofertas atractivas para los más pequeños, con el objetivo de descubrir cómo funcionan las finanzas en la vida de las personas infantes.

“Además, el museo constantemente mantiene talleres con diferentes temáticas,como los de numismática, por ejemplo”, añadió.

ATRACCIÓN PARA NIÑOS Y ADULTOS

Esto ha llevado al museo a tener tantos visitantes que comparten mensajes a través de

Next Goal Wins estrena trailer

La nueva cinta de Taika Waititi, Next Goal Wins, presentó su primer avance durante la CinemaCon en Las Vegas, este miércoles. La cinta se basa en el documental homónimo que sigue a la selección de futbol de Samoa y será protagonizada por Michael Fassbender, Will Arnett y Elisabeth Moss. /24HORAS

Obras de Monet, por primera vez en México

El arte del francés Claude Monet, llega al Museo Nacional de Arte (MUNAL) con la exposición Monet, luces del impresionismo, compuesta de tres obras, dos de ellas nunca antes vistas en México.

“La importancia de Monet en la historia del arte es debido a que fue el pionero de un movimiento que rompió con lo establecido y fue criticado por hacer a un lado el arte de la academia”, dijo el curador Héctor Palhares Meza.

El francés logró captar formas desdibujadas, borrosas, paisajes que rompieron con el realismo establecido de la época y que le valió críticas por salir del taller para pintar con la luz del sol. No solo naturaleza sino el París de la Belle Époque.

CON ACTIVIDADES LÚDICAS EL MIDE ENSEÑA A NIÑOS Y ADULTOS

SOBRE EL DINERO, LA SUSTENTABILIDAD, ASÍ COMO A TOMAR DECISIONES CONSCIENTES

actividades lúdicas, las cuales se mezclan con tecnología que llama la atención no solo de niños sino también de adultos, quienes de igual forma se ven expuestos a la información que comparte la institución.

“Desde que el museo abrió sus puertas, la interactividad para nosotros era la forma de acercarles conceptos de una manera mucho más ágil, más cercana a las personas y sobre todo con la gente joven, pues era como utilizar algo que ellos tienen a la mano; al ser un espacio interactivo atrajo gente adulta”.

“Nos ha tocado ver en los comentarios que recibimos de nuestros visitantes o que los dejan por escrito en las redes sociales, de básicamente personas que sobrepasan los 55 años de edad, que cuando vienen al museo dicen ‘este recinto debió haber existido cuando yo era joven porque mi vida hubiera sido muy diferente’. Así, nos dimos cuenta de la importancia que tiene y de la necesidad social que estamos satisfaciendo”, concluyó Sergio Rivera.

El recorrido inicia en la planta alta en donde se habla de economía y medio ambiente. El nivel medio expone los principios básicos de economía y los procesos de producción. Para cerrar con las finanzas de la sociedad, desde la administración personal del dinero hasta entender cómo funciona la economía.

Papalote Museo del Niño. Abierto de 10:00 a 19:00 horas y ubicado en Av Constituyentes 268, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo

Museo del Juguete Antiguo México. Abierto de 09:00 a 18:00 horas y ubicado en Calle Dr. Olvera 15, Doctores, Cuauhtémoc

Museo de las Ciencias de la UNAM, Universum. Abierto de 10:00 a 17:00 horas y ubicado en Ciudad Universitaria, Cto. Centro Cultural, C.U., Coyoacán

Museo de Geología de la UNAM. Abierto de 10:00 a 17:00 horas y ubicado en Jaime Torres Bodet 176, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc

Museo de la Luz. Abierto de 10:00 a 17:00 horas y ubicado en San Ildefonso 48-30, Centro Histórico Centro, Cuauhtémoc

Museo de Cera.Abierto de 11:00 a 19:00 horas y ubicado en Londres 6, Juárez, Cuauhtémoc Museo JUMEX. Abierto de 10:00 a 19:00 y ubicado en Miguel de Cervantes Saavedra 303, colonia Granada. Miguel Hidalgo

Museo de Historia Natural. Abierto de 10:00 a 17:00 horas y ubicado en Correr es Salud, Segunda Sección el Bosque de Chapultepec

SUBASTARÁN OBJETOS DE FREDDY MERCURY

Alrededor de mil 500 objetos del cantante de Queen, Freddie Mercury, como trajes usados en el escenario, canciones manuscritas y obras de arte, serán subastados en septiembre, anunció Sotheby’s.

Antes de la venta, que tendrá lugar en Londres, las piezas emblemáticas de esta subasta se exhibirán en Nueva York, Los Ángeles y Hong Kong en junio, luego en Londres del 4 de agosto al 5 de septiembre.

Entre los artículos se encuentran una corona inspirada en la que usan los soberanos británicos durante su coronación, y una capa de piel sintética y terciopelo rojo.

Estas dos piezas son más que representativas del extravagante artista británico Freddie Mercury, que las lució para cantar God Save

The Queen, durante su última gira con el grupo. Otra pieza importante que estará disponible para la venta son las nueve páginas de la letra de la canción We Are The Champions, manuscrita por el cantante. El precio se estima entre

200 mil y 300 mil libras.

Una guitarra acústica de Freddie Mercury también estará a la venta. Al igual que obras de Picasso y Matisse, que pertenecieron al cantante, fallecido de Sida, en 1991.

Estos objetos, que se encontraban en la antigua casa de Freddie Mercury, en el opulento barrio de Kensington, en Londres, serán vendidos por Mary Austin, una de las amigas más cercanas del artista y quien fue también su compañera sentimental. Sotheby’s estima que la venta alcanzará al menos los 6 millones de libras (más de 6.7 millones de euros). Las ganancias se donarán en parte a Mercury Phoenix Trust y Elton John Aids Foundation, dos organizaciones comprometidas en la lucha contra el Sida. /AFP

Las tres pinturas de Claude son piezas clave en su acervo, pues se trata de Los nenúfares de 1908, Valle Buona, cerca de Bordighera de 1884 y Paisaje en Port-Villez de 1883.

Las dos primeras provenientes del Museo de Arte de Dallas en donde actualmente se tienen siete obras del francés y que prestaron estas dos piezas que por primera vez vistas en México. El tercer título es proveniente del Museo Soumaya Fundación Carlos Slim, y es la primera vez que es exhibido fuera de su recinto original.

Esta muestra de impresionismo europeo crea un diálogo con obras de mexicanos como Joaquín Clausell, Francisco Romano Guillemín, Armando García Núñez, Carlos Rivera, Mateo Herre y José María Velasco, quienes aportaron al movimiento y sus pinturas son testigos de una Ciudad de México lejana en el tiempo.

“Para nosotros es importante poder crear este diálogo de encuentro entre el impresionismo de Europa y el hecho en México, que resguarda el MUNAL porque para los espectadores les puede generar una revalorización y una resignificación de lo mexicanos del movimiento, los cuales permanecieron muy de cerca, incluso Clausell conoció a Monet en su estudio”.

“Ayuda a darnos cuenta para empezar, lo importante que ha sido México para el arte y cómo ha recibido las vanguardias desde sus inicios”, agregó el curador.

La muestra también incluirá actividades académicas en las que participarán María Elena Altamirano, Ana Ortiz, María Amparo Clausell y Héctor Palhares Meza, curador de la muestra.

Monet, luces del impresionismo, ya está abierta al público y permanecerá en el Museo Nacional de Arte hasta el 27 de agosto. /ALAN HERNÁNDEZ

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
FOTOS: MIDE FOTOS: @SOTHEBYS FOTOS: MUNAL
Este Día del Niño lleva a tu papás a divertirse en grande y a conocer más sobre los museos:
DE SEARCHLIGHT PICTURES
CORTESÍA

Juanes, gratis en Central Park

El cantante colombiano Juanes, sorprendió con el anuncio de su primer concierto gratuito en un festival neoyorquino el 12 de julio en el Capital One City Parks Foundation SummerStage, que coincide con el Latin Alternative Music Conference de este año.

La presentación que será en el Central Park, verá a Juanes compartir una colección única de canciones de su próximo y muy anticipado álbum Vida Cotidiana, el cual marca su regreso al estudio desde su pasada producción MásFuturoQuePasadode 2019.

Cabe destacar que el ganador de más de dos decenas de Grammys y Latin Grammys, ha estado muy cerca del Latin Alternative Music Conference y ha apoyado en los últimos años a lo que es considerado el “Sundance de la música latina”.

Vida Cotidiana de Juanes estará disponible a partir del 19 de mayo y en él se advierte que habrá una interesante vuelta a su estilo de rock previo. /24 HORAS

Horizontales

1. Pita (planta).

6. Extremidad de los miembros inferiores.

9. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.

EL PRECIO DE LA FAMA

Héctor Parra sigue en prisión

Se llevó a cabo la audiencia de Héctor N (Parra), quien fue acusado por su hija de presunto abuso sexual, se suponía que se dictaría el veredicto para saber si el actor es inocente o culpable. Después de permanecer en prisión un año y 10 meses, la defensa de Alexa Parra solicitó al juez reclasificar los delitos y por eso se llevará a cabo otra audiencia el próximo 10 de mayo, donde al parecer, ahora sí se tomará una resolución para que Héctor salga libre o inicie el juicio para que le dicten una sentencia.

Ginny Hoffman seguirá defendiendo a su hija y le molesta que pongan en duda su denuncia, ya que los delitos cometidos por su padre son muy graves, así que agotará todas las

10. Antigua nave de transporte de hasta dos mil toneladas.

13. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.

14. Diminutivo de olla.

15. Que tiene egoísmo.

17. Soldado que usaba rodela.

19. Símbolo del plutonio.

20. Antigua medida de longitud.

21. Opus.

22. Tiempo que se ha vivido.

24. Junta de moros o de judíos.

27. Vuelta de una espiral o de una hélice.

29. Quitar algo de una superficie raspándola.

30. Infusión.

32. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

33. Interjección que denota dolor.

34. Arrancar de cuajo una planta.

37. Ponen el mango o asta a un arma, herramienta, etc.

39. Dio o causó calor.

40. Indios de Tierra del Fuego.

41. Imputará a uno algún delito o cosa vituperable.

42. Tercer hijo de Adán y Eva.

43. Parte de un todo.

44. Insignia, estandarte.

Verticales

1. Comer por la noche.

2. Acción de blindar.

3. Plural de una vocal.

4. Nombre de la vigésimo sexta letra.

5. Musa de la poesía épica y de la elocuencia.

6. Empella.

7. Río y puerto del Perú.

8. Interjección para excitar.

10. Elemento químico gaseoso del grupo de los halógenos.

11. Zumaque (arbusto).

12. (...se) Recostarse en la silla de tal modo que ésta se incline hacia atrás.

14. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.

15. Antiguo estado vecino de la Caldea.

16. (563-486 a.C.) Fundador del budismo.

18. Echas arena para cubrir una superficie.

19. Divisible por dos.

23. En música, intervalo de quinta.

24. Roturan la tierra con el arado.

25. Composición poética narrativa provenzal.

26. Guarda tesoros.

28. Grosura de un animal.

31. Extraordinario, óptimo.

35. Se dice de la cruz en forma de “T”.

36. República que se extiende por Europa oriental y el norte de Asia.

37. Se dice del individuo de un antiguo pueblo del Lacio, en Italia.

38. Dios entre los mahometanos.

39. Siglas de “accidente cerebrovascular”.

40. Plural de una vocal.

41. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

42. Símbolo del estaño.

instancias para lograr que Héctor pague lo que hizo dentro de la cárcel.

A esta audiencia no acudió Daniela Parra, la otra hija del actor, quien defiende a su papá y lo apoya incondicionalmente. Sin embargo, mandó un mensaje diciendo que todo se puede esperar ya que les han jugado chueco en varias ocasiones, pero le pide a su progenitor que tenga paciencia y siga adelante con la frente en alto.

Karla Souza habló durante una entrevista del doble discurso de muchos hombres, que pueden hacer todo en contra de las mujeres, pero ellos no aceptan si la mujer hace lo mismo. El problema es que la actriz dijo que en un avión platicó con un cantante famoso que le fue infiel a su mujer y muchos especularon con los nombres, tanto que algunos pensaron que se trataba de Sandra Echeverría y Leonardo de Lozanne.

Karla dijo que no se trata de ellos, pero piensa que el video se hizo viral por el mensaje que dio y nada más alejado de la verdad, ya que se convirtió en tendencia porque no reveló el nombre del cantante, pero sembró la duda.

La obra Los amantes perfectos tiene un gran elenco encabezado por Victoria Ruffo, Jorge Salinas, Sherlyn, Cristián de la Fuente, Pablo Montero, Ivonne Montero y Candela Márquez, quienes harán una extensa gira por la Repúbli-

ca mexicana, la puesta en escena es una producción de Omar Suárez, quien por cierto se había alejado del medio artístico por diversos problemas.

Christian Nodal y Cazzu mostraron a través de sus redes una serie de fotografías de sus vacaciones en Costa Rica, ya que están disfrutando de la playa, la alberca y un yate, aunque también compartieron un video, revelando lo que hacen en la intimidad. ¿Era necesario?

Livia Brito sufre de endometriosis y debido a esta enfermedad no le ha sido posible embarazarse; en días anteriores, Sofía Aragón quien fue Miss Universo, reveló que padece lo mismo y es muy complicado, ya que tiene dolores muy fuertes y deben inyectar constantemente para regular sus hormonas. Tengo un pendiente: Paul Stanley aclara que estuvo en el hospital a causa de una hipoxemia, que es bajo nivel de oxígeno en la sangre, sintió que no podía respirar y por eso fue a urgencias. El conductor comenta que no vive en medio de los excesos y le molesta que inventen esas cosas. Andrea Legarreta demandó a TVNotas y ganó, por ello le dijo a Paul que le presentará a sus abogados. ¿Creen que Paul se anime a demandar?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): deje que su imaginación le marque el camino, pero no pierda de vista lo que cuestan las cosas o lo que es realista. Preste atención a la superación personal y evite intentar cambiar a los demás. Puede divertirse sin exagerar. Controle sus hábitos y ahorre dinero en efectivo.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no confíe en los demás cuando los cambios que desea dependen de usted. Haga su parte, elija su camino y sea dueño del resultado. Hable desde el corazón y vele por sus intereses. Proteja su reputación, activos y bienestar físico de quienes quieren utilizarlo.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): simplifique, reduzca el tamaño y suelte el pasado. Es un nuevo día: es hora de restablecer sus objetivos y concentrarse en lo que es importante para usted. No puede cambiar el pasado, pero puede controlar la manera en que avanza. Sea bueno consigo mismo.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): ponga su energía donde cuenta. Comuníquese con aquellos que han estado allí para usted en el pasado y obtendrá el respaldo que necesita. Un cambio de actitud dará como resultado nuevas ideas y el coraje de hacer las cosas a su manera.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): despeje su mente antes de compartir sus pensamientos. Surgirá una confusión si permite que sus emociones interfieran con lo que esté tratando de lograr. Si es demasiado insistente espere encontrarse con una resistencia obstinada. Tenga paciencia y se saldrá con la suya.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no dude en cambiar de opinión si algo le parece mal. Los ajustes pueden despertar emociones pero, al mismo tiempo, ayudar a estabilizar su vida. Confíe en sus instintos y sabrá qué hacer a continuación. No arriesgue su salud ni su bienestar.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): pase tiempo de calidad con las personas que le levantan el ánimo y lo hacen sonreír. Busque cualquier oportunidad de viajar, aprender o participar en una asociación que ofrezca oportunidades de crecimiento. La superación personal llamará la atención y favorecerá el romance.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): no todos estarán de acuerdo con sus decisiones, pero lo que importa es sentirse cómodo y vivir con los resultados. Sea fiel a si mismo y siéntase bien con las decisiones que tome, y las personas adecuadas lo encontrarán. Se favorece el romance.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): tenga cuidado con quién comparte información hoy. Alguien tergiversará sus palabras si se le da la oportunidad. Preste atención a las relaciones y determine quién le cubre las espaldas. Evite las empresas conjuntas y los gastos compartidos.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): ocúpese de los asuntos financieros. Los gastos decididos emocionalmente no comprarán felicidad ni paz mental. Alguien que le importa lo decepcionará. Muestre paciencia y sea un buen oyente, y algo bueno sucederá. Deje que los proyectos de mejora del hogar ocupen su tiempo.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): si comparte demasiado con un amigo, pariente o compañero enfrentará muchas controversias. Dedique tiempo a desarrollar sus planes y a trabajar hacia su objetivo en lugar de tratar de obtener la aprobación de los demás. Se favorecen los objetivos personales.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): tiene el impulso para lograr su objetivo. Un cambio que desea hacer con respecto a su situación financiera ocurrirá si dedica las horas y hace el trabajo usted mismo. Preste atención a los detalles y obtendrá buenos resultados.

Para los nacidos en esta fecha: usted es meticuloso, leal y persistente. Es terco y enérgico.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 15
CRUCIGRAMA SUDOKU
Complete
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
9.
@HECTORPARRAG

Cancelan MotoGP de Kazajistán

El Gran Premio de Kazajistán de MotoGP, previsto el 9 de julio, ha sido cancelado y no será sustituido, anunció el miércoles la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). “Los trabajos de homologación en curso y los actuales retos operativos globales han obligado a la cancelación del evento para esta temporada”, indicó la FIM en un comunicado, sin dar ningún otro detalle. Kazajistán iba a albergar por primera vez un Gran Premio de motociclismo esta temporada, en el circuito de Sokol. /AFP

EL RECINTO DEL CMLL HOY FESTEJA 67 AÑOS DE EXISTENCIA, Y LUCHADORAS Y LUCHADORES RECUERDAN CÓMO HAN CRECIDO EN ESTE LUGAR

HISTÓRICO.

Además de las funciones de lucha libre y de boxeo, la Arena México ha sido sede de eventos musicales, funciones de circo y

QUÉ HAY PARA HOY

DANIEL PAULINO

La Arena México hoy celebra 67 años de existencia, con un deporte que mantiene su esencia y tradición, en un punto histórico del Centro de Ciudad de México, bajo lo que consideran sus protagonistas como un deporte de suma dedicación y profesionalismo.

Con una experiencia de buenos y malos momentos, el gladiador Niebla Roja recuerda sus inicios en este recinto como Ángel de Plata –durante 2008– y la transformación que tuvo, para perder su máscara (ya como Niebla Roja Enmascarada) durante un aniversario de la CMLL.

“He sido campeón mundial de peso semicompleto, campeón mundial de parejas, campeón mundial de tríos, he podido viajar al extranjero, incluso con torneos de fisicoculturismo y veo mi carrera en ascenso a partir de 2017, cuando pierdo la máscara”, contó el luchador a 24 Horas.

También recordó que como aficionado presenció la inédita pelea entre Místico y el Hijo del Perro Aguayo en 2006. A pesar que muchas veces no conseguía entradas para las funciones, siempre veía cómo arreglárselas. Y ya como como profesional, destaca que en sus inicios siempre asistía como aficionado a ver a sus compañeros para tratar de aprender algo de cada uno de ellos.

En el caso de la chilena Catalina García, con pasado internacional en la WWE y pese a que cuenta con poco tiempo en el entorno mexicano, la deportista destaca la cultura que existe en torno a esta disciplina, a diferencia de otros países en donde el arraigo, la técnica y la dedicación están muy lejos de igualarse.

“Estuve en arenas más grandes en Estados Unidos, pero no hay nada como una arena en México con la fanaticada. Se siente el ambiente latino por todos lados”, destacó.

CARTELERA 28 ABRIL 67 Aniversario de la Arena México

CAMPEONATO UNIVERSAL

Templario vs Atlantis Jr vs Dragón Rojo Jr

SEMIFINAL Místico, Volador Jr y Titán vs Último Guerrero, Stuka Jr y Gran Guerrero

EVENTO ESPECIAL

Atlantis, Blue Panther y Soberano Jr vs El Satánico, Averno y Mephisto

CAMPEONATO MUNDIAL FEMENIL

Princesa Sugehit vs Zeuxis

SEGUNDA LUCHA

Capitán Suicida, Valiente Jr y Neón vs Magia Blanca, Magnus y Rugido

PRIMER LUCHA

Último Dragoncito, Galaxy y Shockercito vs Pierrothito, Pequeño Olímpico y Pequeño Violencia

García considera que una pieza importante de la lucha libre nacional parte por la tradición que hay entre los competidores, al cargar en muchos casos con toda una dinastía atrás de ellos. “Se suben a luchar desde los cinco años y a los 10 años ya son peleadores. Eso es lo más difícil. Poder estar al nivel de un luchador que lleva toda una vida dedicada al deporte”.

La integrante de Las Amazonas admite que la disciplina es el principal rasgo que ha buscado adoptar de su experiencia en México, al afirmar que en otros países la lucha libre no es practicada con el nivel de exigencia que hay al menos en el CMLL.

“Acá toda la semana debes luchar. Puedes ir de Puebla los lunes a Guadalajara el martes, miércoles y jueves entrenamiento, viernes sábado y domingo Arena México, entonces todos los días tienes que prepararte”, agregó Catalina.

La puertorriqueña Zeuxis, tras cinco años

SU HISTORIA

Su construcción surge la noche del 7 de noviembre de 1952, cuando El Santo se enfrentó a Black Shadow. La cita fue en la Arena Coliseo y los fanáticos respondieron de tal manera, que seis mil personas se quedaron afuera ya que la Coliseo estaba abarrotada.

En 1954, el padre de la lucha libre mexicana Salvador Lutteroth (dueño de la Empresa Mexicana de Lucha Libre, hoy CMLL), compró la Arena Modelo -que tenía capacidad para 4500 espectadores, butacas de madera y no contaba con techola derrumbó y con base en el diseño del arquitecto José Francisco Bullman, edificó la que hoy en día es considerada la catedral del pancracio nacional.

El 27 de abril de 1956, con la presencia 18,500 personas–un lleno total- además de un gran cartel encabezado por la lucha estelar: Blue Demon y Rolando Vera vs El Santo y Médico Asesino, se inauguró la Arena México. El legendario boxeador campeón mundial de peso medio, Firpo Segura, fue el encargado de romper una botella de champagne para bendecir el ring.

alejada del Consejo Mundial, destacó el nivel que ha tomado la empresa en los últimos años, aunque afirma que mucho de ello también es gracias al auge que ha tenido el deporte con algunas producciones audiovisuales que retratan partes de lo que se vive en este mundo.

“Es cuestión de que cada uno de los que estamos aquí hagamos esto más día con día para demostrar que el trabajo dentro del ring y el físico que tenemos no es un juego”, señaló la también integrante de las Amazonas.

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
GABRIELA ESQUIVEL
un espectáculo sobre hielo. LIGA PREMIER Southampton vs Bournemouth 12:45 Everton vs Newcastle 12:45 Tottenham vs Man. United 13:15 LALIGA Valencia vs Valladolid 11:30 Villarreal vs Espanyol 11:30 Athletic vs Sevilla 14:00 COPPA ITALIA Fiorentina vs Cremonese 13:00 RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA PREMIER Manchester City 4-1 Arsenal West Ham 1-2 Liverpool Chelsea 0-2 Brentford Nottingham F. 3-1 Brighton LALIGA Celta de Vigo 1-0 Elche C.F. Rayo Vallecano 2-1 Barcelona At. de Madrid 3-1 R.C.D. Mallorca Getafe 1-2 Almería MLB Reds 5-3 Rangers Orioles 6-2 Red Sox Blue Jays 8-0 White Sox Guardians 4-1 Rockies Twins 6-12 Yankees Brewers 6-2 Tigers Dbacks 2-0 Royals LMB Quintana Roo vs. Puebla 18:30 Campeche vs. Veracruz 20:30 Guadalajara vs. Dos Laredos 20:30 Saltillo vs. Aguascalientes 20:30 Yucatán vs. Oaxaca 20:30 Durango vs. Monclova 20:30 Tabasco vs. Bravos de León 21:00 Toros de Tijuana vs. Laguna 21:35 NBA Hawks vs. Celtics 18:30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.