Diario 24 Horas Puebla 27/06/2022

Page 1

RECIBEN NEGOCIOS CON BENEPLÁCITO NUEVO DECRETO

Reporta Salud mil positivos WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


Diario24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

ENFOQUE

WWW.24horaspuebla.com/

LUTO. Dos alpinistas muertos fue el saldo del fin de semana en el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl ESTATAL P. 7

RECIBEN NEGOCIOS CON BENEPLÁCITO NUEVO DECRETO

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022 Nº 1616 I PUEBLA

Reporta Salud mil positivos BRILLA

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

5,883 más que ayer

4 más que ayer

158,718

17,141

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

943 en la semana

1 en la semana

LANZA SALUD LAS FECHAS PARA LA VACUNACIÓN A MENORES DE 5 A 11

Acatarán restauranteros restricciones sanitarias ante alza en los contagios

Del martes 28 al jueves 30 de junio, las Brigadas Correcaminos desarrollarán la inoculación contra la Covid-19 para infantes con las fechas cumplidas en Puebla capital, informó Salud. METRÓPOLI P. 5

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Carlos Azomoza Alacio, agradeció que las autoridades de la entidad mantengan la apertura. METRÓPOLI P. 6

El empresario Milián construyó una red de relaciones que lo colocó como uno de los más permanentes interlocutores del poder. Por ejemplo con Fernando Manzanilla, desde que fue titular de Gobernación en el inicio de la gestión de Rafael Moreno Valle, aún a costa de la confianza de su clientela. FERNANDO MALDONADO P. 3

5,962,615 325,580

Rodolfo Rivera Ray Zubiri Alberto Peláez Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.5 P.6 P.12 P.13 P.15

LUNES 27 DE JUNIO

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

POLÍTICA P. 3

La estudiante de la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso, Anayeli Díaz Martínez, sigue poniendo en alto el nombre de la BUAP, del estado y del país, al ganar la medalla de plata en luchas asociadas en el Campeonato Panamericano de Cadetes, en Buenos Aires, Argentina.

ENFOQUE

Durante el morenovallismo, el encargado de la dependencia participó en el otorgamiento de licencias que permitieron que se cerraran al público los legendarios Lavaderos de Almoloya.

ESPECIAL

Hunden sospechas al secretario de Cultura, Sergio Vergara

PUEBLA NACIONAL

Tras la presentación del nuevo Decreto antiCovid para Puebla, la entidad se alista a mantener la tendencia a la alza de casos positivos de los días anteriores. Tan solo en la última semana, que cerró el viernes, los contagios de Covid-19 en la entidad ascendieron a 943, con un promedio de 135 diarios. Las hospitalizaciones también mostraron un leve incremento y el pasado lunes se rompió la racha de más de 50 días sin muertes. ESTATAL PAG. 8

Chubascos por la tarde

220C 120C


RETROCESO AMERICANO

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

¿SERÁ? Fe sindical Algo extraño sucedió con el grupo de difusión de la Arquidiócesis de Puebla este sábado. Desde el grupo de WhatsApp en donde se informa a la fuente de la Iglesia Católica de las actividades, calendario de fiestas patronales y pronunciamientos del arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, salió un mensaje poco usual. Desde ahí invitaron a dar cobertura a una conferencia de prensa de uno de los grupos que disputan el control del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Organismos Descentralizados. Esa agrupación gremial consiguió una alta vara en la Iglesia o está en vías de sindicalizar la fe. ¿Será?

EXIGEN JUSTICIA

EN LA WEB

Padres de normalistas tapizan Glorieta de la Palma Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa marcharon ayer en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y en esta ocasión tapizaron la Glorieta de la Palma con imagénes de los normalistas. A la movilización se sumaron familiares de desaparecidos en otras circuntancias y estados, quienes avanzaron por Paseo de la Reforma, la Glorieta de la Palma y avanzaron hasta el hemiciclo a Juárez. Como cada 26 de casa mes, los padres coreadon la consigna: “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Sin embargo, hubo un elemento que molestó al contigente, ya que la glorieta donde se cembró el ahuehuete fue cercado, a pesar de que las autoridades de la Ciudad de México habían acordado que sería descubierto, para que los familiares de los 43 colocaran fotografías de los estudiantes desaprecidos. A pesar de ello, colocaron imágenes

Un lustro de luto Este miércoles se cumple un lustro de que Meztli Sarabia Reyna, hija del líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, Rubén Sarabia “Simitrio”, fue ejecutada por un comando armado en las oficinas de la organización en el mercado Miguel Hidalgo, de la capital. Han pasado cinco gestiones gubernamentales desde que la activista cayó y no han sido encontrados los responsables del violento crimen ocurrido en 2017 y nada parece indicar que las cosas vayan a cambiar. ¿Será?

Atracos en Arco Norte Tocó esta vez a la abogada Yasmín Flores y a sus hijos padecer la ola de asaltos que se vive en un tramo del Arco Norte, desde el martes de la semana pasada, cuando un grupo de delincuentes le cerró el paso. La exfuncionaria municipal fue golpeada en el rostro por poner resistencia y defender a su hija de los maleantes. Dos de sus hijos fueron encañonados y hasta hubo detonaciones de armas de fuego, que por fortuna no pasó a mayores. Los cuatro se encuentran en su domicilio, recuperándose del susto y de los golpes que la profesionista recibió.

en las vallas que rodean la glorieta. Apenas el sábado pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a abrir los expedientes del Batallón 27 de Infantería con relación a las investigaciones por las violaciones a derechos humanos durante la llamada “Guerra sucia”, en la década de los 70 y 80; además, llamó a los familiares de los desaparecidos a tener paciencia en las investigaciones de esos casos y el de Ayotzinapa. “Es normal, es que la gente está muy dolida, hay que tener paciencia”, aseguró este sábado durante su visita a la comunidad de Unión de las Peras, en Guerrero. Cuestionado por los reporteros sobre el anuncio de la apertura de expedientes militares en el Campo Militar Número 1, así como en las regiones militares de Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Guerrero y Oaxaca, señaló que se abrirán todos los expedientes. /24HORAS

Dan prisión preventiva a feminicida de Yrma Lydia ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Desatan pánico disparos en plaza Fórum Cuernavaca ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

¿Quién dijo conservadores?

Choca discurso de Monreal en evento en Coahuila ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

GABRIELA ESQUIVEL

La inclusión e igualdad en la sociedad poblana se dejó notar en los últimos dos fines de semana. Propios y extraños lo vieron primero con la Marcha del Orgullo 2022, con cientos de miles de manifestantes de la comunidad LGBTT por las principales de la capital el sábado 18 de junio. Este sábado 25, las calles volvieron a ser recorridas por contingentes a bordo de bicicletas -unos formaban parte de la corriente nudista y otros asexuales-, para proclamar su derecho a ser . Las libertades existen, pésele a quien le pese. ¿Será?

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

ACUERDO.. Los manifestantes colocaron imágenes de sus hijos en las vallas que cubren el ACUERDO ahuehuete y acusaron que las autoridades les habían prometido libre acceso a la glorieta.

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARIAELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Asesinan en emboscada a policías en Nuevo León ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


Giros negros sin protector

FERNANDO MALDONADO

L

@FerMaldonadoMX

a violencia verbal -acompañada de manoteos y los puños en alto- fue la reacción de un empresario de giros negros que hasta antes del pasado 21 de mayo había sido benefactor de un columnista que ocupó el pseudónimo de Nigromante, y que ahora duerme en una celda del penal de Tepexi de Rodríguez. Era el dueño de antros que se nutren de chicas exóticas, en ropa diminuta, bebidas alcohólicas y otros placeres nocturnos para quien gusta de ese ambiente: Javier Milián, conocido en el mundillo de la política y el hampa, clientela que ha frecuentado sus negocios. Fue la noche del 29 de mayo pasado cuando personal del área de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento de Puebla cerró, por diversas irregularidades, uno de los establecimientos más emblemáticos del grupo, el 40 Grados, ubicado en la avenida 11

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

3

PUEBLA

Rechaza el IMSS caída de ascensor

LEE MÁS COLUMNAS

Hunden sospechas a titular de la Secretaría de Cultura estatal Polémica. Sobre Sergio Vergara Berdejo también pesan señalamientos por la desaparición de bienes

COLUMNA De acuerdo con lo señalado por el colaborador de este medio, la intención ulterior fue siempre que particulares obtuvieran ilegalmente la posesión de los Lavaderos de Almoloya, que datan de 1704.

Directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla negaron el desplome de uno de los elevadores del Hospital “La Margarita”, pero brindaron atención médica a dos trabajadores que quedaron atrapados en su interior. Señalaron que el pasado viernes 24 de junio se activó el sistema de seguridad de uno de los seis elevadores, por exceso de peso al momento del ascenso de los trabajadores del sótano hacia la planta baja, bloqueándose en automático, lo que evitó su caída. Indicaron que estos hechos fueron verificados por personal especializado de Protección Civil Municipal y Bomberos quienes acudieron al lugar. Subrayaron que los elevadores presentan fallas desde que iniciaron su funcionamiento, pero nunca se ha presentado un desplome y para su “reparación correctiva de fondo”, es necesario un diagnóstico. Mencionaron que uno de los trabajadores atrapados en este elevador reportó dolor cervical y una empleada tuvo dolor lumbar, por lo que fueron atendidos en el Hospital de Traumatología y Ortopedia. /MIRIAM ESPINOZA

MORENOVALLISMO. Cobraba más de 90 mil pesos como gerente del Centro Histórico.

privada que operaba el hotel Rosewood, hoy Banyan Tree. Además, una investigación del periódico El Popular asegura que es falso que exista programa de chips para proteger el acervo de los museos de Puebla.

La misma pieza expone que en la OPD Museos Puebla no existe ningún contrato o convenio con alguna empresa para la colocación de chips en el acervo cultural de Puebla, de acuerdo con una solicitud de información, con folio 211627121000044. /STAFF

Devuelven las críticas a diputada panista La internauta María Félix Flores reprochó a todos los partidos políticos las carencias existentes en la institución, al recordar

ENFOQUE

La supuesta caída del único de tres elevadores en el hospital general de La Margarita IMSS, en la capital de Puebla el viernes pasado, obligó a que usuarios de redes sociales recordaran a la diputada federal panista, Genoveva Huerta Villegas, deficiencias en los gobiernos del PAN. La exdirigente panista había asumido como bandera política la supuesta defensa de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado, pero resultó contraproducente, según se pudo observar en las interacciones de su cuenta de Twitter @GenovevaHuerta.

ATENCIÓN. Dos trabajadores resultaron con lesiones, mismos que fueron atendidos.

ENFOQUE

El futuro del hoy secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Sergio Arturo de la Luz Vergara Berdejo, está en entredicho tras las revelaciones difundidas en medios de comunicación durante el último fin de semana. De acuerdo con la columna Piso 17, del periodista Álvaro Ramírez, el actual funcionario estatal fue quien, como gerente del Centro Histórico en las gestiones municipales de José Antonio, alias “Tony”, Gali Fayad y Luis Banck Serrato, permitió -y hasta participó en el otorgamiento de licencias- que consintió y firmó que los legendarios Lavaderos de Almoloya, patrimonio histórico de todos los poblanos, fueran entregados en comodato a la empresa

ENFOQUE

ES SEÑALADO POR LA ENTREGA DE ESPACIOS A PRIVADOS

que “todos los gobiernos federales que han pasado desde su creación (del IMSS) lo han saqueado”. Otro usuario recomendó “investigar a las administraciones pasadas como (Rafael) Moreno Valle y Antonio (Tony) Gali”, mientras que otro tuitero ironizó cuando se preguntó sobre la postura de la legisladora federal que antes, jamás había tenido expresión de solidaridad con personal médico, enfermería o pacientes en el IMSS: “¡Cuánto interés por el personal de La Margarita!, así deberían ponerle más atención a otras cosas”. /STAFF

Exige UPVA tener justicia en caso de Meztli Sarabia Integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre exigieron agilizar las investigaciones y se procure justicia en el asesinato de Meztli Sarabia, quien fue privada de la vida hace cinco años. Lamentaron que a un lustro de distancia del asesinato no se haya avanzado en las investigaciones. Rubén Sarabia “Simitrio” e integrantes de la organización denunciaron que sujetos relacionados a la banda de “El Caimán” mataron a dos miembros de la 28 de Octubre, por quienes pidieron justicia. /STAFF

JAIME CID

Parabólica.MX

Sur y 15 Poniente. Incrédulo primero y colérico después, el protegido del director del diario poblano en el que el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, es socio, increpó al personal del área que participó en el operativo, acompañado de Guardia Nacional y militares. La escena se repitió este fin de semana. Fue en otro de los negocios del empresario Milián, el Mamitas Club, que se puede ver desde el bulevar Juan Pablo II a la altura de La Hacienda, y que junto con el 40 Grados era frecuente ver que se publicitaba en anuncios espectaculares y hasta unidades de la ruta de transporte público sin rubor alguno, no obstante la población de educación básica circundante. Entre la detención de Nigromante, el que duerme en el penal de Tepexi de Rodríguez, y a quien primero se le imputó el delito de extorsión y luego delitos de cuellos blanco, y la primera clausura, transcurrieron ocho días; para el segundo cierre, un poco más de un mes. Algo dejó de funcionar para que ambos negocios de la vida nocturna fueran sujetos de revisión exhaustiva por autoridades municipales y Protección Civil; Seguridad Pública Estatal, Guardia Nacional y Defensa

Nacional. El empresario Milián construyó una red de relaciones que lo colocó como uno de los más permanentes interlocutores del poder. Por ejemplo con Fernando Manzanilla, desde que fue titular de Gobernación en el inicio de la gestión de Rafael Moreno Valle, aún a costa de la confianza de su clientela. Al propietario de ambos centros nocturnos no lo importunaron ni con el pétalo de un extrañamiento durante los últimos cuatro trienios. Ni siquiera en el periodo de la pandemia que estalló en marzo del 2020. Muchos prestadores de servicios se quejaron por la inconveniencia de tener que bajar la cortina debido al confinamiento decretado por el gobierno del estado para evitar una mayor crisis de salud por el Covid-19. Menos Javier Milián, que decidió darle la vuelta a la ley con “fiestas privadas”, para lo que ofreció números de WhatsApp. Para el Mamitas Club: 22 21 33 33 03 y para 40 Grados: 22 25 66 09 01 y luego ofrecía hostess, música y drinks. Mucho deberá extrañar este empresario al inquilino de Tepexi, que ya no alcanzará a influir para evitar la revisión del negocio de carnes de Huexotitla.


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022


Urgen a la búsqueda de pareja

Inseguridad y economía definirán en mucho voto 2024

Familiares de David Báez y Jocelin Carreto, desaparecidos desde hace un mes en la capital poblana, se manifestaron en el atrio de la Catedral donde pidieron a las autoridades ministeriales agilizar la búsqueda y la localización del matrimonio. Previo a realizar la protesta pacífica, los manifestantes escucharon la misa de dominical en Catedral, ofrecida por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa. Posteriormente, en el atrio de la iglesia, los asistentes portaron pancartas y playeras con las imágenes de la joven pareja, para pedir que se encuentren sanos y salvos.

Al pie de la letra

RODOLFO RIVERA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

5

METRÓPOLI

DEBERÁN LOS MENORES ACUDIR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO

Iniciará jornada para niños de 5 a 11 años en la capital Las instituciones que integran la Brigada Correcaminos (que son: SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) llevarán a cabo, del martes 28 al jueves 30 de junio, la jornada de vacunación contra la COVID-19 para menores de 5 a 11 años 11 meses cumplidos en Puebla capital. Para esta jornada estarán disponibles cuatro módulos de aplicación del biológico Pfizer: hospitales General del Sur y para el Niño Poblano (HNP), el Centro de Salud Urbano Francisco I. Madero, así como el Centro Expositor y de Convenciones Pue-

bla en la zona de Los Fuertes, que será el masivo. Todos estos puntos funcionarán en un horario de 08:00 a 16:00 horas, los tres días mencionados. Para esta jornada, la Brigada Correcaminos menciona que los padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral 14 días previos (excepto influenza) o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de SARS-CoV-2, presenten temperatura corporal mayor a 38° C y tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad. / STAFF

¿ QUIÉNES SE VACUNAN? Los grupos de edad convocados corresponden a niñas y niños de 5 a 11 años 11 meses, rezagados mayores de edad que por primera vez serán inmunizados, así como tercera dosis (refuerzo) para 18 años y más.

ENFOQUE

Atención. Pidieron que los menores con síntomas recientes de Covid-19 no se apliquen las dosis contra el virus

APLICACIÓN. Para la inoculación se instalarán cuatro módulos en la capital poblana.

Participa atleta poblana de la BUAP en Canadá La poblana Patricia Adriana Yáñez C. participó con el selectivo mexicano de triatlón en el World Triathlon Championship Series 2022 en Montreal, Canadá. En esta competencia se practicaron 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera. La egresada de la BUAP puso en alto el nombre de México al participar en esta competencia internacional. Antes de acudir a la justa deportiva en el extranjero, Yáñez Cedillo participó en la modalidad de relevos en el Duatlón PueblaBUAP 2022, donde recorrió 30 kilómetros en bicicleta. / STAFF

Termina primera etapa en el reordenamiento de cableado La primera etapa de reordenamiento de cableado aéreo llegó a su fin; gracias a la colaboración con las empresas Telmex, Totalplay, Megacable, y Axtel, el Ayuntamiento de Puebla continúa avanzando en el mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico. Como resultado de este esfuerzo institucional se logró el retiro 18 mil 500 metros de líneas en desuso, tres mil metros de coaxial y mil 200 metros de fibra muerta. Además, se realizó la tensión, encinchado y recableado de esta infraestructura en las zonas que integraron esta primera etapa. Con base a estos resultados y en el análisis de solicitudes ciudadanas, la Gerencia del Centro

Histórico y Patrimonio Cultural y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano desarrollaron una mesa de trabajo con representantes de las empresas para presentarles los tres polígonos que requieren la atención inmediata de reordenamiento de cableado. Así, durante las próximas semanas, se diseñará la estrategia de intervención integral de reordenamiento de cableado en estas zonas, misma que se llevará a cabo durante el segundo semestre del 2022 y en la que se incluirá la colaboración de la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. / STAFF

ESPECIAL

unque Morena esté hoy a la cabeza de preferencias en la mayoría de zonas del país, lo que ocurra en los próximos dos años en el ámbito económico y en materia de seguridad pública influirán en la conducta del voto en el proceso electorales 2024. El primer problema que los ciudadanos denuncian como irresuelto por las autoridades locales, estatales y nacional es la inseguridad que aqueja a todo el país. Con menciones superiores al 50 por ciento y hasta 70 y 80 por ciento, los electores señalan todas las formas de inseguridad: robo de transeúnte y autopartes, asaltos a negocios, casahabitación y transporte público; narcomenudeo, huachicoleo y últimamente hasta asesinatos y secuestros. La gente evaluará seriamente su voto en el próximo proceso electoral, tomando en cuenta cómo estén las cosas en materia de seguridad para 2024. Habrá voto de castigo para gobiernos que simplemente no hayan funcionado. En entornos locales la gente evalúa (y castiga) de manera contundente a sus alcaldes o gobernadores. Y uno de los motivos que ha provocado que la delincuencia crezca, es la propia crisis económica post-pandemia. Millones se quedaron sin fuentes de trabajo. Y cuando empezaba a reactivarse la economía mundial por la baja de contagios Covid-19, vino la guerra de Rusia vs. Ucrania y disparó índices inflacionarios en todo el mundo por el aumento del precio del petróleo, además de escasez de granos y materias primas a lo largo y ancho del planeta. La tormenta perfecta, pues. Una situación económica débil, con desempleo e inflación rampantes necesariamente provocan aumento en la delincuencia. Las remesas de paisanos en USA, y la economía informal alivian bastante los ingresos familiares en cientos de municipios en todo el país, pero son insuficientes y millones de jóvenes no ven otra salida para solucionar sus afanes consumistas (generalizadas en redes y medios) que dedicarse a “algo que sí deje” y se vuelven asaltantes, ladrones de autopartes, huachicoleros, narcomenudistas y desgraciadamente, sicarios y secuestradores, controlados por los grandes cárteles de la delincuencia organizada. ¿A dónde va a parar esta espiral de crisis económica-inseguridad, preámbulo del siguiente proceso electoral? Necesariamente, en que los ciudadanos que sí trabajan honradamente (que aún somos mayoría en este país) evalúen con dureza a los actuales gobiernos (del partido que sea) y castiguen a los partidos de los cuales provienen aunque tres años después vuelvan a querer cambio y alternancia. No hay nada más seguro que voto de castigo en época de bajos ingresos en los bolsillos de los mexicanos. Ese es el verdadero ciclo del votante mexicano. Lo estamos midiendo en estos momentos.

En el lugar, los familiares lamentaron que a pesar de los trabajos de búsqueda, no se ha podido encontrar una respuesta que dé tranquilidad y certeza. Fue hace un mes que la pareja de esposos comerciantes desapareció cuando acudían al mercado de La Cuchilla a comprar juguetes, desde entonces, sus familiares y amigos se han movilizado para dar con ellos. Para ello, han realizado manifestaciones afuera de la Fiscalía y en las puertas de Casa Aguayo, además han repartido volantes en la zona de “El Rayito”, en espera de que la Fiscalía dé con su paradero. / STAFF

ESPECIAL

A

@rodolforiverap

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

COLABORACIÓN. El municipio recibió apoyo de empresas de telefonía privadas.


6

METRÓPOLI

PUEBLA

¿Qué fue del cuerpo de Eva Perón tras su muerte?

RESPETARÁN DECRETO SANITARIO, AFIRMAN

Celebran negocios mantener apertura Canirac. Carlos Azomoza Alacio, líder del ramo, priorizó la reactivación económica de los establecimientos del sector

MEDIDAS Confió en que los restauranteros estarán atentos de que se respeten totalmente las medidas que se incluyen en el más reciente decreto.

ENFOQUE

MIRIAM ESPINOZA

El sector restaurantero celebró que se mantenga en la entidad la continuidad en la apertura comercial pese al repunte de contagios por Covid-19. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza Alacio, afirmó que esta decisión tomada por autoridades en la entidad ayudará a la reactivación económica de los establecimientos del sector. “Coincidimos con la frase de que ‘la nueva restricción es la autorregulación’, pues somos los propios sectores productivos los que, durante 2020, 2021 y 2022 hemos vivido las consecuencias de la pandemia, y los que debemos de concientizar en materia preventiva”. Indicó que existe conciencia en los em-

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

CUBREBOCAS. En las iglesias de la ciudad se mantienen las medidas sanitarias.

presarios del sector sobre la necesidad de tomar cartas en el asunto y en consecuencia adoptarán las medidas del nuevo decreto operando bajo un aforo máximo del 80 por ciento. De esta forma, el empresario aprovechó para hacer un llamado a los restauranteros de Puebla para reforzar sus protocolos de ingreso a los negocios como son la toma de temperatura y colocación de gel antibacterial, para abonar a la reducción de contagios por Covid-19 y regresar a la nueva normalidad lo más pronto posible.

El confesionario RAY ZUBIRI

E

@RayZubiri

ste proyecto llamó poderosamente mi atención. El próximo 26 de julio, casualmente fecha del natalicio de Eva Perón Evita, destacada política y actriz argentina, primera dama durante la presidencia de Juan Domingo Perón, entre 1945 y 1952; presidenta del Partido Peronista Femenino y de la Fundación Eva Perón. Por si fuera poco, declarada oficialmente y de manera póstuma Jefa Espiritual de la Nación en 1952. Dicho esto, “Santa Evita” es una ficción basada en el best seller homónimo del escritor argentino Tomás Eloy Martínez. Sigue la intrigante historia del cuerpo embalsamado de Eva Perón después de su muerte. En 1955, las fuerzas militares de Argentina derrocaron al entonces presidente Juan Domingo Perón y ocultaron el cuerpo de Evita durante 16 años, con el fin de evitar que se convirtiera en arma contra el régimen. Eva se había convertido en una potente figura política como esposa del General Perón, su cadáver errante, sin sepultura influyó en la política del país durante más de dos décadas. “Santa Evita” es la historia de un cuerpo sin tumba y la leyenda en torno de él. Una mujer humilde, desde muy joven luchó por alcanzar sus sueños; se dedicó a la actuación y alcanzó renombre en el teatro, el radioteatro y el cine. Ya como esposa de su marido, en 1947 impulsó y consiguió la sanción de la Ley de Sufragio Femenino, tras la cual buscó la igualdad jurídica de cónyuges y la patria potestad. En 1948 fundó la Fundación que llevaba su nombre donde construyó hospitales, asilos,

escuelas, impulsó el turismo social creando colonias de vacaciones, difundió el deporte entre niños, otorgó becas para estudiantes, ayudas para la vivienda y promocionó a la mujer en diversas facetas. En 1949 fundó el Partido Peronista Femenino. Realizada y coproducida por Non Stop, la serie del sello Star Original Productions está protagonizada por Natalia Oreiro (Eva Perón), Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig) y Diego Velázquez (Mariano), con la participación especial de Francesc Orella (Dr. Pedro Ara) y Darío Grandinetti como Juan Domingo Perón. Compuesta por siete episodios, “Santa Evita” cuenta con la producción ejecutiva de la actriz y productora mexicana Salma Hayek Pinault y Pepe Tamez (ambos de la productora Ventanarosa) y con la dirección del realizador Rodrigo García, quien también se desempeña como productor ejecutivo, y del cineasta, actor, director teatral y guionista argentino Alejandro Maci, a cargo también de la producción artística. La serie fue escrita por Marcela Guerty y Pamela Rementería. “Santa Evita”, grabada en más de 40 locaciones de Buenos Aires, Argentina, contó con la participación de 120 actores y actrices, al tiempo que implicó un meticuloso proceso de reconstrucción de época. Entre otros datos curiosos, se destacan la presencia en escena de más de 80 vehículos antiguos en acción, así como de 150 piezas de vestuario diseñadas especialmente para la serie. En América Latina, todos los episodios de la serie estarán disponibles en exclusiva en Star+ el 26 de julio. La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

7

PUEBLA

MUEREN DOS ALPINISTAS EN LA ZONA

Trágico fin de semana en el Parque Izta-Popo JESÚS OLMOS

El parque Nacional IztaccíhuatlPopocatépetl vivió un fin de semana negro con el deceso de 2 alpinistas en menos de 24 horas. El primer deceso ocurrió durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, tras un accidente del que falta por hallar responsables. La otra ocurrió el sábado alrededor de las 10:30 de la mañana, debido a la caída de un alpinista en la rodilla de la Mujer Dormida. TRAGEDIA

La tragedia que culminó con la muerte de un alpinista en el volcán Popocatépetl pudo haberse evitado, de acuerdo con testimonios de grupos de alpinistas y gente cercana a los hechos. Parabolica.mx pudo saber que el guía Enrique Jimenez Soriano huyó de la zona luego de que los fragmentos del coloso golpearan a dos personas del grupo y provocaran su caída. “Ha sido un guía irresponsable y su forma de actuar iba a terminar costándole la vida a alguien. Lamentablemente fue tu novia quien

TEMPORAL.. Las condiciones TEMPORAL climatológicas complejas han endurecido a las montañas.

so al cráter del volcán Popocatépetl. pagó el precio de su imprudencia”. El post en su cuenta de Facebook Además, diversos grupos de ascenso lo acusan de haber aban- está acompañado de diez imágedonado a otros grupos en diversas nes que dan cuenta del gusto por el excursiones en la zona del parque deporte por el que habría de perder Izta-Popo. la vida la madrugada del viernes De acuerdo con 24, cuando una expulsión de roca vollos primeros testi- PARTE OFICIAL monios, el guía no cánica la sorprendió, La mañana del vierpromovió el auxilio junto con otros tres inmediato para su nes, la secretaria de montañistas. grupo, sino que se Gobernación (Segob), En 2021 había ascendido sola al Iztacdio a la fuga, por lo Ana Lucía Hilo Mayoral, cíhuatl, la tercera que los heridos no dio a conocer que cuatro montaña volcánica recibieron atención montañistas tuvieron un más alta de México, médica instantánea accidente cuando ascende 5 mil 230 metros hasta más de 15 ho- dieron al Popocatépetl, ras después, cuando esto porque el coloso sobre el nivel del mar elementos de rescate, tuvo una explosión y -Pico de Orizaba y Popocatépetl ocupan sin identificar el pun- arrojó piedras, causando to claro donde ocu- la muerte de una mujer e primera y segunda rrió el hecho y yacía hiriendo a otro hombre. posición-. la joven golpeada y el acompañante con el piolet entera- VIERNES NEGRO Cuando se encontraba realizando do en las costillas. Los hechos transcurrieron du- el acenso del Iztaccíhuatl, un monrante la tarde del jueves y madru- tañista cayó hacia el precipicio y gada del viernes. La Secretaría de perdió la vida en el lugar. Gobernación de Puebla confirmó De acuerdo a información del haber participado en el rescate y el Club de Montañismo de México, descenso de la alpinista, todo el gru- todo ocurrió cuando el hombre po originario del Estado de México. cruzaba la zona de la Cruz de Guadalajara, en la ruta de la Rodilla de FALLECIDA la montaña, cuando se registraron “La montaña siempre te reconoce y los hechos. Se sabe que personal de rescahará todo para sanarte”, escribió el 18 de mayo del 2021 Gabriela Juá- te estuvo laborando en el lugar rez, la joven de 25 años de edad que para poder recuperar el cuerpo perdió la vida en una ruta de ascen- del alpinista.

ENFOQUE

Ascenso. Entre la mañana del viernes y la tarde del sábado, dos eventos terminaron en tragedia


8

PUEBLA

ESTADOS ESTATAL

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

EN UNA SEMANA INDICADORES SE DISPARAN Constante. Los contagiados graves y la defunción reciente están ligadas a comorbilidades anteriores y a pacientes de edad avanzada JESÚS OLMOS

Durante la semana que cerró el viernes, Puebla acumuló cerca de mil contagios de Covid-19, un indicador no visto desde que la cuarta la de contagios puso en alarma y que cerró pasado el mes de abril. En el recuento semanal fueron 943 contagios, con un promedio de 135 al día y un solo deceso que cortó una racha de más de 50 días. El sábado anterior fueron 111 positivos por 100 del domingo. Para el lunes las cifras bajaron a 29 y 35 del martes. El miércoles volvió el repunto exponencial a 198, para el jueves 219 y el viernes 251, el indicador más alto en 3 meses. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmaba el pasado viernes que el total acumulado de casos positivos ya asciende a 159 mil 188. Los casos activos se colocaron en 573 y distribuidos en 48 municipios de la entidad. Los pacientes hospitalizados son 19, de los cuales hay uno intubado en el ISSSTE. Se trata de una persona mayor de 60 años, con hipertensión y de diabetes mellitus. Sin reporte de defunciones, por lo que el total acumulado se mantiene desde el martes en 17 mil 141 en los 27 meses del

Acumula la entidad más de mil contagios de Covid-19 padecimiento en Puebla. Martínez García explicó que es necesaria la hospitalización cuando se presentan síntomas como problemas en los pulmones, disnea o falta de capacidad para respirar, satura por debajo de 90 y algún otro tipo de patología que

exacerba los síntomas. En lo que respecta a la vacunación, el funcionario confirmó que la mañana del viernes fueron enviados los Thermokings del Gobierno del Estado a recibir el biológico del Instituto Nacional de Cancerología.

Este mismo viernes al mediodía se realizó la reunión con las Brigadas Correcaminos para determinar la logística y lugares de aplicación de las vacunas para infantes de 5 a 11 años de edad en todo el estado que inician este lunes.

Sobre los síntomas que llegan a ocurrir entre quienes se contagian, están primero una cefalea o dolor de cabeza, rinorrea o secreción nasal y luego dolor de garganta, fiebre o febrícula y al día o los dos días tos seca, para posteriormente darse la mejoría.

ENFOQUE

HOSPITALES

PANDEMIA. Los pacientes que requieren atención médica también tuvieron un alza importante.


LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

El sector ganadero del país busca transitar hacia la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente para disminuir el efecto de gas invernadero y con ello desmitificar la actividad de los ataques que ha sufrido la producción de alimentos pecuarios. El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) aseguró que la ganadería de México tiene grandes fortalezas en materia de mejoramiento genético y sanidad. Declaró que con el apoyo del Gobierno de la República se transitará hacia una ganadería sostenible. El líder ganadero reconoció que la organización que encabeza, a la cual están afiliados el 80% de los pequeños ganaderos del país, tienen presente cada vez más el trabajar de manera amigable con el medio ambiente y para ello se realiza el manejo de pastos, eso mediante control de hormigas, recuperación de peladoras y pastoreo rotacional en pequeños potreros; así como un análisis del Contenido de Carbono Orgánico en el suelo. Ante ello, convocó a los gobiernos Federal, estatales, municipales, la academia veterinaria y los ganaderos organizados a trabajar de manera conjunta “para producir la proteína animal que la población necesita para su alimentación, pero de manera sostenible y desmitificar la actividad de los ataques que ha sufrido la producción de alimentos pecuarios” y puntualizó que se debe informar a la población sobre las acciones que están tomando. / KARINA AGUILAR

A pesar de que 650 municipios del país, de un total de dos mil 471, no tienen policías y de que México tiene 18 de las 50 ciudades más violentas del mundo, hasta ahora en la actual Legislatura no se han presentado iniciativas para combatir la delincuencia y apoyar a las zonas con mayor índice de violencia. “En la LXV Legislatura del Senado de la República y la Cámara de Diputados se han presentado seis iniciativas respecto al tema de ciudades. Ninguna de ellas aborda el rubro específico de ciudades violentas, al referir otros tópicos como desarrollo metropolitano, protección de la riqueza biocultural, huertos urbanos, turismo, promoción de pueblos mágicos y urbes patrimonio”, refirió un estudio del Instituto Belisario Do-

/ 24 HORAS

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

TARDARON 8 AÑOS EN CONCLUIR LIBRAMIENTO

Admite presidente extorsiones del crimen organizado en obras Violencia. El presidente advirtió que la constructora reportó cinco trabajadores asesinados por criminales ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que, en la obra del Libramiento Poniente de Acapulco en Guerrero, tardó ocho años en concluirse por las extorsiones del crimen organizado, quienes incluso asesinaron a trabajadores. Durante el evento de inauguración, el mandatario dijo que fue difícil terminarla porque “aquí en esta obra, según la empresa constructora inicial, asesinaron a cinco trabajadores porque pedían “moche” los que dominaban en esta región”. Destacó que ahora también el gobierno estatal de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado, tiene “autoridad moral” porque “si el gobernador es corrupto, pues todos van a ser corruptos; y además los de la delincuencia llamada organizada van a decir: ‘Y ustedes qué me vienen a mí a pedir de que yo les trate bien, si ustedes se dedican a robar’”. Pidió a los integrantes de la cuarta transformación que “todos nos portemos bien y que se limpie de corrupción el gobierno, de arriba para abajo, como se barren las escaleras”.

SIN CORRUPCIÓN. López Obrador aprovechó para convocar a los integrantes de la 4T a portarse bien y “limpiar” el gobierno. “UNA COBARDÍA”: AMLO POR ATAQUE A SU HIJO

En otro tema, aseguró que sus adversarios atacan con “saña” a su hijo menor de edad, Jesús Ernesto, porque “están desesperados” al ver que como gobernante tiene el apoyo mayoritario del pueblo. “Ayer mi pobre hijo, que lo amo, Jesús, está excedido de peso, ya saben ustedes la edad de la adolescencia cómo es, sale una foto y con saña lo atacan, eso es una cobardía. Si el problema es conmigo, no con él”, dijo al inaugurar el Libramiento Poniente de Acapulco, Guerrero. Vaticinó que las campañas negras y calumnias contra su familia con-

Sin policías, 650 municipios del país, advierte estudio mínguez (IBD) del Senado. El documento refiere que el Modelo Nacional de Policía y Justicia Pública, impulsado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que 650 municipios del país, es decir el 26%, no tienen policías municipales y el 4% de la población nacional vive sin elementos de seguridad. En tanto, el ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública

y la Justicia Penal A.C, en México hay 18 de las 50 ciudades más violentas del mundo. En Brasil hay 11 ciudades, en Estados Unidos siete, en Sudáfrica cuatro, en Colombia cuatro, en Honduras dos y Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica tiene una ciudad considerada como violenta. El IBD destaca que, en la actual Legislatura se han presentado 206 iniciativas sobre violencia, pero ninguna aborda el tema de las ciudades violentas. “Uno de los grandes obstáculos para la mejora de la seguridad pú-

QUADRATIN

Ganaderos apuestan por sustentabilidad

@USAMBMEX

DESMITIFICAR. Ganaderos buscan que su actividad se comprometa con el ambiente.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó ayer la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. En su cuenta de Twitter, compartió la foto en la entrada del recinto guadalupano, donde dijo que rezó “por los pueblos y los líderes del hemisferio occidental”. También compartió en esa red social que visitó las pirámides de Teotihuacán.

@EVELYN.SALGADOPINEDA

ESPECIAL

Salazar rezó por líderes de occidente

9

tinuarán, pero afirmó que saldrán “ilesos” porque “cuando se gobierno para la gente y sobre todo para los pobres, la gente es agradecida y apoya al gobernante”. Abundó que “hasta en las verdaderas mafias se respeta a la familia, pero yo lo entiendo, es su grado de desesperación porque no pueden, porque ellos no le tienen amor al pueblo, por eso no pueden, cuando se le tiene amor al prójimo”. El Presidente dijo que seguirá trabajando porque “nos faltan dos años, pero como trabajamos 16 horas diarias, es como si nos faltaran cuatro”. Durante su gira de ayer por Aca-

pulco, el mandatario se topó con al menos seis protestas, entre las que destacan madres de internas de una penitenciaría, organizaciones campesinas, trabajadores del sector salud y de pobladores que se oponen a la construcción de una presa. Inclusive hubo manifestaciones en la sede del evento, donde habitantes del fraccionamiento Libertadores exigieron la construcción de un plantel digno para la escuela primaria “Narciso Mendoza” y pobladores de la colonia San Antonio demandaron la reconstrucción de calles afectadas por la construcción del libramiento. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATIN

RECORTE PRESUPUESTAL PERJUDICÓ

Exige PAN medidas para recuperar la paz Al considerar que México enfrenta la peor ola de violencia, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador implementar estrategias efectivas para combatirla y recuperar la paz. El dirigente puso como ejemplos el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Chihuahua,

las 91 ejecuciones en un solo día de la semana pasada y la ola creciente de feminicidios en Nuevo León y en Veracruz. Cortés acusó la decisión federal de “ahorcar presupuestalmente” a las policías de los estados y municipios que debilitó la capacidad de respuesta local y favoreció a los grupos delincuenciales. / KARINA AGUILAR

blica en las ciudades mexicanas es el estado de fuerza, es decir, el número de elementos policiacos por cada diez mil habitantes”, reconoce el IBD.

Sin embargo, según “Causa en común”, en lo que va del año han asesinado a 187 policías en el país. / KARINA AGUILAR


LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Mueren 6 agentes en ataque en NL Seis elementos de Fuerza Civil perdieron la vida y al menos otros cuatro resultaron heridos, al ser atacados por integrantes de un grupo armado de la delincuencia organizada, que viajaban en al menos diez camionetas, en la localidad de Colombia, municipio de Anáhuac, Nuevo León. La Fiscalía General de Justicia estatal expresó sus condolencias por la muerte de los elementos de la Fuerza Civil Evelyn Lizbeth Garza Kruegel, Fidel Alejandro Olvera Gutiérrez, Idelfonso Francisco del Ángel, Humberto Ascensión Ramos Oaxaca, Carlos Andrés Hernández de la Cruz y Alfonso Cruz González. En un comunicado, la dependencia detalló que los agresores iban a bordo de unida-

des blindadas, con armas de grueso calibre, además de que superaban en número a los elementos de seguridad. De acuerdo con los primeros reportes, la agresión ocurrió a las 3:00 de la madrugada, a unos 15 kilómetros de Congregación Colombia. Los agentes solicitaron apoyo durante el tiroteo, lo que generó una fuerte movilización policiaca de la Fuerza Civil y autoridades federales, pero cuando llegaron al lugar el grupo criminal ya se había dado a la fuga. Tras la agresión, los delincuentes se llevaron a tres policías que sobrevivieron, pero los ejecutaron. Los cuerpos fueron hallados alrededor de las 10:30 horas, en los límites

@HUGODANTELUCIO

10

NUEVO LEÓN. Una emboscada a elementos de la fuerza civil del estado dejó seis efectivos muertos.

de Nuevo León y Coahuila. A través de sus redes sociales, el gobernador Samuel García expresó sus condolencias para las familias de los agentes que resultaron muertos en el ataque, y aseguró que se aplicará todo el peso de la ley a los responsables. / 24 HORAS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Vuelven restos de jesuitas a Cerocahui, su última morada Funeral. Este lunes se oficiará una misa de cuerpo presente para los padres Morita y Gallo; sus restos serán depositados en el atrio de su iglesia

LOS HONRAN EN CREEL Y CHIHUAHUA

Previamente, los restos de los sacerdotes recibieron un homenaje ayer en la comunidad de Creel, municipio de Bocoyna, donde cientos de personas se congregaron para darles el último adiós en la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes, entre bailes rarámuris, así como banderas y globos blancos. De allí, salieron las dos carrozas con los féretros poco después de las 9:00 horas , para seguir su camino a Cerocahui, su última morada. Al mediodía del sábado, desde la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en Chihuahua capital, iniciaron los funerales con una misa en la que el cura Javier Ávila, padre Pato, señaló que los sistemas le apuestan al olvido; sin embargo, ellos a la memoria, por lo cual su tono es pacífico, pero alto y claro. “Son miles, miles de dolientes sin voz que claman justicia en nuestra nación. Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”, dijo el clérigo. Asimismo, insistió en el llamado al presidente de la República para que revise su proyecto de seguridad pública, “porque no vamos bien”. FUI RETENIDO POR EL CRIMEN: ROBLES

El cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles, acusó que las comunidades del norte de Jalisco están completamente bajo el asedio y mando del crimen organizado, y reveló que los párrocos deben solicitar autorización al jefe de plaza para realizar las fiestas patronales. “Todas esas parroquias que están en esa zona(...) para poder celebrar la fiesta patronal, es decir, la feria del pueblo, tienen que obtener el permiso del encargado de la plaza. El encargado de la plaza le autoriza al sacer-

AGRADECIMIENTO. Rarámuris participaron en los homenajes a los padres Gallo y Morita.

La violencia es cada día más letal: Marroquín @JESUITASDEMEXICOA

Entre cantos, lluvia y un fuerte dispositivo de seguridad, los restos de los jesuitas Joaquín Mora, padre Morita, y Javier Gallo Campos arribaron este domingo a Cerocahui, Chihuahua, donde hoy serán sepultados en el atrio del Templo de la Misión de San Francisco Javier, el mismo lugar donde hace una semana fueron asesinados por José Noriel Portillo, El Chueco. A su llegada, acompañados de feligreses en caravana -quienes avanzaron cerca de 20 kilómetros a pie desde Bahuichivo- los féretros fueron colocados al centro de la iglesia y habitantes rarámuris realizaron una danza de purificación. Posteriormente, se ofició una misa donde cientos de personas honraron a los dos sacerdotes. Al cierre de esta edición, los féretros eran expuestos para ser velados en la parroquia a la que sirvieron desde hace casi 50 años.

CUARTOSCURO

EL CARDENAL DE GUADALAJARA DENUNCIA COBRO DE PISO DEL CRIMEN A IGLESIAS

HOMENAJE. En Creel y Chihuahua se ofrecieron misas de cuerpo presente a los padres Joaquín y Javier.

El adiós a 2 amigos cercanos al pueblo JAVIER ÁVILA, PADRE PATO Especial para 24 HORAS

Ellos ya habían decidido morir en Tarahumara, el señor se los concedió, pero nunca pensamos que iba a ser tan pronto y de esta manera. Eran de corazón muy humilde, muy sencillo, siempre muy cercanos al pueblo, sin duda. Siempre optimistas los dos, de gran espiritualidad, pero principalmente, muy cercanos a la gente así es como los voy a recordar siempre. Nos conocimos muy jóvenes y los recuerdo a ambos con mucho entusiasmo, con mucho agradecimiento de ser jesuitas, por ser de la Compañía de Jesús, con una vocación muy clara al sacerdocio. Coincidimos en el seminario en algún momento, porque tanto Joaquín Mora como Javier Campos iban delante de mí en la formación. Ellos entraron uno o dos años antes. Ambos eran muy, muy tranquilos, muy

humildes y cercanos al pueblo y tenían muy definido, como todos los jesuitas que estamos aquí, que querían estar en la sierra Tarahumara. La vida Tarahumara y de los jesuitas seguirá igual, seguiremos caminando con la gente, una muerte no nos frena, al contrario, nos impulsa a seguir adelante y fortaleciendo las acciones de caminar con los demás, es lo que ellos hubieran querido. Ya vendrán a Cerocahui otros compañeros nuestros, esperamos en Dios que puedan suplirlos y tomar la estafeta y seguir adelante. Desde que llegamos a Tarahumara y optamos por venirnos para acá no ha sido fácil ni sencillo. La estafeta que nos dejaron los antiguos fue de mucho trabajo y mucha historia, que es la misma que dejan el padre Gallo y el padre Morita llevando a cabo ese trabajo, Javier con poco más de 50 años y Joaquín más o menos unos 25 años.

Son miles, miles de dolientes sin voz que claman justicia en nuestra nación. Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”

La sangre de Pedro, Javier y Joaquín se une al río rojo que corre por nuestro país”

JAVIER ÁVILA Sacerdote jesuita en Creel

LUIS GERARDO MORO Provincial de la Compañía de Jesús

dote celebrar la fiesta patronal, pero tiene que reportarse con 50% del resultado de la fiesta”, detalló. El prelado señal que la semana pasada fue retenido e interrogado por un grupo del cri-

men organizado que mantiene un retén en los límites de Jalisco con Zacatecas. El sábado el obispo de Zacatecas, Sigrifredo Noriega, acusó una situación similar en Huejuquilla El Alto, Jalisco. / 24 HORAS

El asesinato de los sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara mostró que la inseguridad en el país empeora: “Pareciera que toda la dinámica de violencia se está reconfigurando y que está teniendo formas que son todavía peores, que son más letales”, afirmó a 24 HORAS el sacerdote José Marroquín, integrante del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Señaló que el problema ha crecido al punto de permear espacios religiosos: “Antes podía tener la ciudad ciertos espacios de resguardo” -templos y ¡albergues de refugiados- ahora parece que ya no. Explicó Marroquín que no es la primera vez que agreden a la Compañía de Jesús, pues recientemente se registraron amenazas al padre Javier Pato Ávila, también en la sierra Tarahumara, quien ha tenido que recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para garantizar su seguridad. Marisol López, doctora en sociología por la New School for Social Research, explicó en entrevista con este diario, que las figuras clericales suelen tomar el papel de mediadores “con el aparato estatal y con los distintos niveles de Gobierno”. En el caso de los padres Campos y Mora, “lo que vemos es(...) literalmente cómo ponen su cuerpo para intentar disolver una situación de violencia, lo que podemos entender como una mediación, que en este caso resultó desafortunadísima”, dijo. “El propio hecho de asesinar en el templo es visto como algo sumamente grave(...) desacralizas un territorio que es considerado sagrado(...) Lo que vimos ahora, que es quizá una de las causas de tanto horror, es que esto se desmoronó”, dijo. / VALERIA CHAPARRO

Pareciera que toda la dinámica de violencia se está reconfigurando y que está teniendo formas que son todavía peores, que son más letales” PADRE FRANCISCO SUÁREZ ITESO


Será el jueves audiencia de vinculación a proceso del feminicida del Suntory Un juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa a Jesús N. de 79 años de edad, quien asesinó a su esposa, la cantante Yrma Lydy, de 21 años, el jueves pasado al interior del restaurante Suntory, en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez. Junto con él, también permanecerá en el Reclusorio Norte su chofer, quien lo ayudaba a escapar en un vehículo BMW. En la audiencia inicial, el juez de Control calificó de legal la detención, por lo que el agente del Misterio Público de la Fiscalía Especializada de Investigación del Delito

de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, formuló la imputación correspondiente y solicitó la vinculación a proceso. La defensa de ambas personas, no obstante, solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que ambos permanecerán en el Reclusorio Norte hasta el jueves, cuando se lleve a cabo una audiencia de continuación, en la que se espera sean vinculados a proceso. El jueves pasado, elementos de la Policía

11

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

Bancaria e Industrial (adscritos al operativo Blindar BJ) que patrullaban por la zona acudieron al restaurante Suntory luego de que clientes del establecimiento les reportaran las detonaciones al interior del lugar. Con las debidas precauciones, los agentes llegaron al punto y solicitaron los servicios de emergencia para una mujer, quien recibió tres disparos en el tórax; sin embargo, cuando arribaron los paramédicos lo único que pudieron hacer fue diagnosticarla sin signos vitales. Cerca del lugar fue detenido el esposo, cuando trataba de huir a bordo de un vehículo; junto con él fue detenido su chofer y presunta escolta, de 46 años de edad, quien presuntamente lo ayudaba a escapar, cuando fueron interceptados por los policías de Blindar BJ. /ANA PAULA GARCÍA

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

A

VESTIGIO. En la zona de Tlalpan Norte permanecen algunos fotovolantes de Alexis, colocados cuando fue denunciado como desaparecido.

PUNTO DE PARTIDA. El 224 de 5 de febrero, edificio en donde fue la fiesta a la que asistió Alexis.

ARTURO ROMERO

Alexis de Jesús Azamar Salomé, con cerca de 24 años, se encontraba a la mitad de la carrera de Psicología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), tenía amigos, sueños, proyectos, era feliz... Hasta que a finales de mayo pasado todo se truncó en una sola noche. El 28 de mayo, Alexis decidió salir a una fiesta para despejarse de los quehaceres diarios, algo que no hacía muy seguido; fiel a su costumbre, mantuvo contacto con sus familiares para avisarles de sus pasos... Hasta que ya no hubo más mensajes. Alrededor de las 3:00 horas, ya del 29 de mayo, Alexis abandonó el lugar de la fiesta, el 224 de la calle 5 de febrero, junto con otros compañeros. Sin embargo, él junto con otro joven decidió regresar al edificio, desde donde mandó un mensaje a su hermano para que lo apoyara pidiendo un Uber hacia su hogar, en Valle de Chalco, mientras que el amigo partió en un Didi. “El mensaje que recibe mi otro hijo es de aquí, de este punto. Alexis le envía un mensaje a su hermano menor y le dice: Oye, hermano, envíame un Uber. Lamentablemente mi hijo estaba cansado y no leyó el mensaje”, narra Isidro Azamar, padre de Alexis, a 24 HORAS, con la tristeza reflejada en su rostro. Sin tener respuesta a sus mensajes. Alexis comenzó a caminar, primero en dirección a la avenida principal más cercana: Calzada de Tlalpan. Y luego hacia el Centro Histórico, desde donde mandó nuevamente su ubicación, en la Plaza La Aguilita, donde de acuerdo a las investigaciones se encontraba golpeado y tirado en el suelo. “Mi hijo manda otro mensaje, le manda su ubicación a eso de las 4:00-4:10, pero ya tirado, o más bien, ubicado en Plaza la Aguilita, entre Topacio y Regina”, dice el papá. “¿Qué pasó en ese horario? ¿En esa hora? Nosotros no sabemos nada, primeramente queremos ver el momento en que caminó mi hijo, saber hacia dónde caminó y saber por

​ESTUVO SEIS DÍAS DESAPARECIDO... HASTA QUE SE ENCONTRÓ SU CUERPO

Con tristeza, familia de Alexis reconstruye sus últimas horas B

C

FOTOS: ARTURO ROMERO

Detectives. Los seres queridos del estudiante piden a la Fiscalía que les dé más informes y que acelere la investigación

RASTRO. Lorenzo Boturini, hacia Tlalpan, a donde Alexis se dirigió en busca de cómo regresar a casa.

qué llegó golpeado, por qué llegó con sangre o por qué estaba tirado cerca de la Plaza de la Aguilita”. Reportes indican que una unidad de emergencia particular lo encontró en el sitio con heridas en el rostro. Y que “la ambulancia se lo iba a llevar al hospital del ISSSTE Zaragoza”, pero no ocurrió así. “Supuestamente es subido por una ambulancia y de ahí es trasladado a un hospital. El hospital del ISSSTE de Zaragoza. Lo cual no es cierto”, dice el hombre, y es que el rastro de la unidad desaparece cuando ingresa en la

autopista México-Puebla. “Nos hemos topado con momentos ciegos, en los que no sabemos qué pasó. ¿Qué pasó después de que la ambulancia lo levantó? ¿Cuánto tardó en llevarlo a algún lugar? ¿Qué pasó después? Porque pasaron varios días. Mi hijo desapareció el domingo 29 de mayo y su cuerpo fue encontrado (en Ixtapaluca, Edomex) hasta el día viernes a las 11:30 de la noche”, dice consternado. Para los padres, la Fiscalía capitalina mantiene demasiada secrecía en el caso para con ellos, y el proceso los hace sentir que no se le

ESPECULACIÓN. Calzada de Tlalpan dirección norte, por donde creen los papás que caminó su hijo para llegar a Topacio y Regina.

pone atención suficiente al caso. “No nos dicen nada, argumentan que se está llevando la investigación, pero nosotros les hemos tenido que decir qué cámaras revisar y hasta hablar con algunas personas”. La investigación no les regresará a su hijo, pero sí les dará la certeza de lo que ocurrió: “que tengan un poco de empatía, y que traten este caso como se debe”.


12

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

ESPAÑA QUIERE A LA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Los muertos de Chihuahua también están en Europa 24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ

Aunque la guerra en Ucrania sigue siendo la prioridad en las discusiones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el arrollador intento de cruzar la frontera marroquí al enclave español de Melilla por parte de miles de migrantes este fin de semana orilló a que la nación europea se plantee presionar al organismo multilateral a prestar más atención a su flanco sur. España presionará para que la OTAN brinde seguridad a territorios españoles en otras naciones, como Ceuta o Melilla, y este tono será uno de los principales ejes de la reunión que se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en Madrid, donde el organismo definirá prioridades en materia de seguridad. Miles de habitantes de territorios en conflicto del Medio Oriente y la África subsahariana son expulsados hacia una desértica ruta migrante para huir de la violencia en sus hogares, pero su arribo masivo y su búsqueda feroz de la libertad que anhelan en Europa fue para Espa-

AFP Y @PIZARROMARIAJO

OTAN EN MELILLA

CRISIS. Escenas del encuentro violento entre migrantes y policias en suelo español, hace tres días.

ña –primer territorio a pisar–, una “afrenta a su integridad” este fin de semana. El presidente español, Pedro Sánchez, culpó a “mafias” del intento de miles de migrantes de cruzar la frontera hispano-marroquí de Melilla: “Un ataque a la integridad de España (...) Si hay un responsable de todo (...) son las mafias que trafican con seres humanos”. Y es que este fin de semana, un capítulo más de desesperación y enfrentamientos entre au-

toridades fronterizas y desplazados forzados tuvo lugar ante el muro que separa Marruecos de Melilla. Según ONGs, en el choque murieron 37 viajeros (autoridades marroquíes manejan 23), y 140 policías resultaron heridos. Cerca de 2 mil migrantes africanos intentaron entrar por la fuerza en la ciudad autónoma española, territorio de paso para quienes buscan llegar a Europa por la temida ruta del Mediterráneo. / 24 HORAS

Suprema Corte polariza a EU

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTOS: AFP

A

quellos disparos retumbaron en Madrid. El estado de Chihuahua nunca entendió por qué “El Chueco”, ese joven sicario con cara de pocos amigos descerrajó todas las balas sobre los cuerpos de dos sacerdotes y de Pedro, el guía que custodió y dio a conocer la sierra Tarahumara. En España había indignación. ¿Cómo era posible que tres personas indefensas e inocentes pudieran ser abatidos ante tanta impunidad? En Roma, el papa Francisco rezó por ellos, pero también pidió explicaciones. Este triple asesinato se suma a las decenas de miles que ha habido en el país en los últimos años. Desde luego no ayuda nada a la mala imagen que tiene México en Europa en materia de seguridad. Pero sólo llegan malas noticias y, la verdad es que México es mucho más que todo eso. Pero esas noticias no se pueden maquillar ni edulcorar ni suavizar. sencillamente porque son sucesos terribles que hablan por ellos mismos. No hay más que recordar a los once compañeros periodistas que han muerto en este año. Siendo México el país más relevante por antonomasia de América Latina, siendo la nación puntera de la que cuelga el resto de países, no es admisible que el europeo y muchos españoles no quieran venir a un país tan extraordinario porque se atemorizan por la inseguridad. Sencillamente México es mucho más que todo eso y está eclipsado por unas autoridades que no quieren tomar el toro por los cuernos para hacerle frente a la inseguridad y al narcotráfico. Resulta muy triste ver cómo los turistas españoles cancelan sus viajes a México y prefieren ir a otros destinos de América Latina. Es muy lamentable que los empresarios no quieran venir por la inseguridad, entre otros motivos. Es indignante que el nombre de México sea pronunciado por el mismo Papa tirando de las orejas a las autoridades para que detengan esta escalada de violencia. No puede ser, esto no puede seguir así. Hemos pasado cualquier línea roja. Los que antes ensalzaban al país ahora lo miran de reojo diciendo que no se puede ir por la inseguridad. Tenemos que hacer algo. Tenemos que hacerlo por lo menos por todos los inocentes que han muerto. Hay que dignificarles. Es lo mejor que podemos hacer por un país que clama justicia. Eso es competencia de las autoridades.

LIBERTAD. A los temas de armas y aborto en la Corte se suma el de la identidad de género, atacado a través de los tribunales estatales.

A futuro. Tras las decisiones tomadas por el tribunal, la nación se enfrenta a un escenario de confrontación en año electoral La Suprema Corte de Justicia estadounidense ha puesto a la nación cara contra cara en solo unos días. Primero, el jueves 23 de junio reiteró el derecho de portar armas facilitando los esquemas legales (como no justificar la necesidad de vivir armado); y un día después, revocando el derecho al aborto en la Unión Americana, vigente desde hace 50 años. El tiro preparatorio se dio el martes 21, cuando los jueces determinaron que las escuelas religiosas podrían recibir fondos públicos. Con los tres tiros de precisión, la Corte se alista para su descanso de verano, dejando las candentes discusiones en el aire. Como primera muestra de la división, las calles de varias ciudades ya se llenaron de protestas en contra de las decisiones del máximo tribunal, compuesto hoy en día por una mayoría conservadora gracias a la herencia de Donald Trump, quien pudo colocar a tres jueces en su periodo (2017-2021). Lo que viene hacia adelante son encontronazos en varias pistas, polémica, y tensión hacia las elecciones intermedias de noviembre. Legisladores a favor y en contra del aborto comenzaron a librar desde este domingo lo que promete ser una batalla duradera tanto a nivel de cada estado como en el Congreso. Los defensores del derecho al aborto se movilizaron para protestar contra la anulación de un derecho adquirido hace casi 50 años. Una vigilia fue programada para la noche del domingo frente al tribunal, cerca del Capitolio, en Washington.

Empresas toman postura de apoyo En la práctica, las cosas van cambiando rápidamente: ocho estados impusieron desde el viernes –con Misuri a la cabeza–, prohibiciones inmediatas al aborto y un número similar hará lo mismo en cuestión de semanas. La organización proveedora de servicios de aborto más grande del país, Planned Parenthood, presentó una demanda en Utah para bloquear la prohibición en ese estado. Los gobernadores demócratas de Michigan y Wisconsin intervinieron a su vez para tratar de mantener la legalidad del aborto en esos dos estados, aunque hay otros esfuerzos. La Casa Blanca expresó su pesar por las decisiones que tomó una mayoría conservadora en la Suprema Corte: “muy separada de la mayoría que constituyen los ciudadanos de este país”, escribió Joe Biden. En los próximos días veremos discusiones sobre el derecho a la vida y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, así como una lucha en el Congreso por restringir, estado por estado, el uso de las armas. / 24 HORAS

Es una crisis de atención médica: millones de mujeres se irán a la cama sin acceso a la atención médica o reproductiva que tuvieron sus madres y abuelas durante 50 años” KAMALA HARRIS Vicepresidenta de Estados Unidos

El sector empresarial tomará un papel importante en las próximas semanas, luego que la Corte determinara la prohibición del aborto, pues algunas grandes firmas han asumido una firme postura frente a la polémica decisión. Algunas compañías estadounidenses prometieron reembolsar a sus empleados los gastos médicos de una práctica de aborto, por ejemplo, incluso con el riesgo legal que conlleva. La decisión “pone en peligro la salud de las mujeres, las priva de derechos y amenaza con desmantelar los progresos que hemos hecho hacia la igualdad de género en el lugar de trabajo desde la sentencia de 1973”, dijo este domingo el jefe de Yelp, Jeremy Stoppelman. Otras empresas se han comprometido a garantizar que sus empleadas, dondequiera que trabajen, puedan acceder a un aborto, reembolsándoles los gastos de viaje a un estado donde sea legal. Yelp y Airbnb, ya habían dado el paso en septiembre, tras la entrada en vigor de una ley en Texas que prohíbe todos los abortos desde el momento en que el latido del feto es visible en una ecografía. Poco a poco, otros como Citigroup, Tesla, Amazon, Starbucks, Levi Strauss o JPMorgan Chase cambiaron la cobertura sanitaria de sus empleados, algunos desde mayo, cuando se filtró la resolución. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


13

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

ALZAS EN VERDURAS, PROTEÍNAS Y ABARROTES EN CDMX VAN DE 7% A 150%

Incrementa en más del doble comida como el chile serrano Caros. Entre los alimentos cuyos precios más destacan en junio están papa, cebolla, aguacate y huevo, según un monitoreo de la Sedeco JESSICA MARTÍNEZ

Los precios de alimentos básicos que requieren las familias mexicanas para la preparación de comida se dispararon hasta en 150% entre junio de 2021 y 2022. En un comparativo de precios máximos de alimentos que se ofrecen en la Central de Abasto de la Ciudad de México–según datos del seguimiento de la canasta básica de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) al 21 de junio–, se registran variaciones al alza que van del 7% hasta 150%, entre los que se encuentran verduras, proteínas y abarrotes, principalmente. El chile serrano, uno de los principales ingredientes que caracterizan a la comida mexicana, pasó de 14 a 35 pesos por kilogramo, equivalente a un aumento de 150% en su precio. El chile poblano, ingrediente principal para la preparación de uno de los platillos más emblemáticos en México, el chile en nogada, incrementó de 15 a 30 pesos, lo que representó un alza del doble de su precio. Otras verduras que destacaron por su aumento fueron la papa, que ahora se adquiere hasta en 35 pesos, cuando el año pasado estaba en 18 pesos, un alza de 94.4%, y la cebolla, una de las verduras más básicas en los hogares mexicanos, se ofrece hasta en 19 pesos, mientras que junio de 2021 las amas de casa pagaban unos 10 pesos, un repunte del 90%. En el caso del aguacate –siendo México el principal productor y exportador de dicho alimento– la variación porcentual fue de 76.4% y la diferencia monetaria fue de 52 pesos, pues mientras en 2021 se adquiría en 68 pesos, ahora su precio puede llegar hasta 120 pesos por kilogramo. En el caso de los abarrotes, trasciende el aceite comestible por su destacado uso en la preparación de alimentos al momento de freír El incremento fue de 35 pesos a 55 pesos,

Evolución de precios Chile serrano Chile poblano Papa Cebolla Aguacate Calabacita Aceite Harina de trigo Chayote Plátano

2021 $14.00 $15.00 $18.00 $10.00 $68.00 $12.00 $35.00 $16.00 $20.00 $15.00

2022 $35.00 $30.00 $35.00 $19.00 $120.00 $20.00 $55.00 $25.00 $30.00 $20.00

Entre el 21 de junio de 2021 y 2022, algunos productos alimenticios han reportado precios que duplican lo observado hace 12 meses Variación

Fuente: Sedeco.

hasta 20 pesos de diferencia, lo que significa un alza de 57.1% en su precio. En cuestión de proteínas, el huevo –que solía considerarse un alimento económico– pasó de 31 a 40 pesos y subió 29%, y el costo del kilogramo de bistec de res creció hasta 175 desde los 148 pesos en que se comercializaba para el sexto mes del año pasado. En el más reciente reporte del Inegi se dio a conocer que la inflación general anual se ubicó en 7.88% en la primera quincena de junio, pero en su interior, los rubros relacionados con la alimentación mostraron variaciones superiores. En el Índice Nacional de Precios al Consumidor, el apartado de alimentos procesados, bebidas y tabaco reportó una variación anual de 11.71%; las frutas y las verduras, de 13.29%, y los productos pecuarios, 15.12%. Los aumentos en los alimentos no pasan desapercibidos por las amas de casa y por quienes se dedican a la venta de comida. La señora Magdalena, quien vende tamales en la alcaldía Iztapalapa, dice que la cebolla y el chile son ingredientes esenciales para la preparación de sus productos, no obstante, enfatiza que ha observado un alza generalizada en todos los alimentos de consumo diario, lo que la ha orillado a aumentar los precios de 13 a 18 pesos. “Son cinco pesos y uno dice, no es mucho si nada más compras uno, pero las personas

Manejadores de Fondos y Portafolios en plena reorganización FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

l 2022 inició con fuertes presiones para el desempeño de los mercados. El riesgo de una inflación creciente, el problema de Cadenas de Suministro, el inicio de la guerra Rusia – Ucrania, el desarrollo de la pandemia COVID, el cierre de actividades de China por su política de “cero COVID”, el reconocimiento de una mayor inflación y la necesidad de controlarla por la FED, los problemas de abasto de gas en Europa, las sanciones económicas a Rusia, la respuesta de Rusia por limitar exportación de alimentos, entre otros aspectos, han generado un panorama incierto y errático en materia de inversiones, especialmente en portafolios con visión de mediano y largo plazos. Actualmente, los mercados financieros están en un proceso de reevaluación de condiciones económicas que ayuden a mejorar los

150.00% 100.00% 94.40% 90.00% 76.40% 66.60% 57.10% 56.20% 50.00% 33.30%

rendimientos de los portafolios que, en gran medida, se han visto afectados por el alza rápida en tasas de interés, en caída en bolsas tanto en Estados Unidos como en México y con un dólar (DXY) que ha ganado terreno y un peso mexicano en contraparte, que ha sorteado bien estas presiones y se mantiene estable hoy, inclusive por debajo de los 20 pesos. Los movimientos bruscos de las materias primas como energéticos y alimentos han confundido estrategias. En Mercado de Dinero parece haber entrado en un proceso de cierta estabilidad donde las fuertes presiones al alza en las tasas de interés desde uno y hasta veinticinco años parecen pagar una tasa de interés muy parecida con riesgos muy diferentes; las bolsas lograron respetar niveles proporcionales y soporte en canales de baja, lo que temporalmente al menos, dará alguna señal de recuperación. El dólar DXY parece entrar en un período más estable, inclusive, cediendo un poco de terreno al igual que algunos commódities como el petróleo, gas natural, la gasolina (en menor medida), el cobre, el trigo, el maíz, etc. Vendrá un periodo para su reestructura pero hay que tener paciencia para sortear este período tan complicado.

venían a comprar para toda la familia. Ahora ya nada más vienen por dos o tres, o mejor ya ni vienen”, relata la mujer, quien agrega que “está cruel la situación”. Leticia, quien es ama de casa, y cuyo hogar está integrado por tres hombres y ella, señala que los aumentos más drásticos que ha detectado son en el aceite comestible, pero principalmente, la carne porque es el alimento que más solicitan en su hogar. “Para mí es bien desesperante los precios de la carne, el bistec, el pollo, porque como en casa tengo puro hombre, es lo que más me piden y es lo más caro que hay. Pido 100 pesos de carne de res y me dan medio kilo, y antes me daban el kilo completo o casi”, comparte la mujer. “Lo que he hecho para tratar de engañarles el hambre es complementar con soya, o con una verdura bien condimentada para que no pidan mucha carne, porque de otra forma, puros frijoles”, añade. El alza de los alimentos en México, y a nivel mundial, se da en un contexto en el que persisten las irrupciones en las cadenas globales de proveeduría y el surgimiento de la invasión rusa a Ucrania. Y una de las principales consecuencias de la guerra en Europa del Este es el aumento en los precios internacionales de los fertilizantes, esenciales para el campo, y cuyo principal país exportador es Rusia.

FERTILIZANTE AZTECA En México la mayoría de fertilizantes proviene del extranjero, pero ¿qué pasaría si aumenta su producción en suelo azteca? Se trata de una interrogante a responder por Gas y Petroquímica de Occidente, la empresa de Arturo Moya que busca instalar un complejo que en su primera etapa generará 800 mil toneladas de fertilizantes que irán directo al corazón agrícola del país, así, los precios representarían un alivio para los estados del noroeste, además de que se abre la puerta a que las temporadas de siembra comiencen puntualmente y se alcance la seguridad alimentaria que necesita el país. La inversión total es por 5 mil 500 millones de dólares y únicamente falta el veredicto de la consulta indígena a realizar las primeras semanas de julio, pues este fin de semana Gobernación, de Adán Augusto López; Semarnat, de María Luisa Albores; e Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), de Adelfo Regino Montes, llevarán a cabo las asambleas sobre los detalles del proyecto para que se ejerza este derecho irrenunciable de manera libre, respetuosa e informada. Al momento, se sabe que el Estado alemán ha depositado su confianza con 70% de los recursos, además que el desarrollo se apega al Marco de Sostenibilidad de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), así como a la Política y Normas de Desempeño de la IFC, en las cuales se expresa el compromiso con el planeta y las comunidades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.3400 19.8736 20.0365 21.7500 20.9701

0.19% -0.64% -0.04% 0.36% -0.37%

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

Variación

47,741.50

2.32%

FTSE BIVA

989.18

2.34%

Dow Jones

31,500.68

2.68%

Nasdaq

11,607.62

3.34%

Dólares por barril

Variación

105.61 107.08 113.12

3.14% 2.58% 2.79%

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Plan vs inflación funciona, dice el Gobierno federal La canasta básica Segalmex-Diconsa, que incluye maíz, frijol, arroz, garbanzo, huevo, puré de tomate y frutas y verduras, entre otros, se ubicó por debajo del costo de mercado al cierre del primer mes de operaciones del programa federal para estabilizar precios, informó la Secretaría de Agricultura. El precio del litro de leche se mantiene en 5.50 pesos a nivel nacional y en 4.50 pesos en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, agregó la dependencia con base en el informe mensual de avances del programa que inició en mayo. Agregó que la política de descuento se ha mantenido en 2.50 pesos desde 2019, aplicada en 549 municipios con población vulnerable de 18 entidades federativas. Detalló que a mayo, los beneficiarios del abasto social de leche sumaron cinco millones 366 mil 103, con 89.4% de avance, mientras que el volumen de litros de leche distribuidos mensualmente en lecherías Liconsa fue de 54 millones 422 mil 864, un avance de 90.7%. Sobre la creación de una reserva estratégica de maíz, como parte del plan gubernamental, la dependencia subrayó que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ya compró 278 mil 500 toneladas, lo que representa 35% de la meta anual. Expuso que a mayo el Programa Producción para el Bienestar registraba 76% de cobertura de beneficiarios respecto a la meta anual, con 1.4 millones de agricultores de pequeña escala y 4.5 millones de hectáreas beneficiadas. Puntualizó que a través de ese programa, conjunto con el de Sembrando Vida, se prevé una producción de 10 millones de toneladas de maíz (dos millones adicionales) y 405 mil toneladas de frijol, y que el programa de entrega de fertilizantes ha cubierto el 42% de la meta nacional. /24 HORAS


LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

El club del billón de dólares

PARAMOUNT

14

A cinco semanas de su estreno Top Gun: Maverick sigue con buena recepción en las taquillas, pues rebasó la barrera de los 1 mil millones de dólares entre las entradas de todo el mundo, esto la convirtió en la segunda película de la era pandémica en alcanzar esa cifra, además es la primera vez que Tom Cruise aparece en una cinta de esa magnitud. / 24 HORAS

¿Sabías que? FOTOS: XIMENA DEL VALLE

Existen muchas teorías acerca del surgimiento del término drag, sin embargo, la más aceptada hasta ahora es la que se remonta a mitad del siglo XIX en Oriente, donde se realizaban representaciones teatrales como el “burlesque victoriano” (Reino Unido, 1830), con el que las clases sociales obtenían información de lo que sucedía a su alrededor

De regreso al Indie Rocks

FOTOS: @BABELCLUB

EL DRAG ES UN HOMENAJE A LA MUJER, “TODOS TENEMOS UN LADO FEMENINO SEAMOS GAYS O NO”, ASEGURA FERNANDO MIER, MEJOR CONOCIDO COMO FERCIO

REPORTERA UNIVERSITARIA Dania Hinojosa /FES ARAGÓN

Tras jugar una partida de bingo cargada de premios y humor, se encienden los reflectores, el ambiente se llena de humo y aparece Katy Perry en el escenario entonando a todo pulmón Teenage dream, uno de los temas más famosos de la cantante californiana, pero en realidad se trata de la drag Jenary Bloom, quien busca lograr que el público tenga la sensación de estar en un concierto real de la artista oficial. Este show es una muestra de la cultura estadounidense y lo que puede lograrse a través del arte drag, el cual se lleva a cabo todos los miércoles en Pinche Gringo BBQ y crea un espacio que se presta a la diversidad. “Es un ejemplo de unión humana más allá de cualquier tipo de creencia, ideología o religión”, explicó en entrevista con 24 HORAS, José Carlos Martínez, vocero de Pinche Gringo BBQ. Por su parte, Fernando Mier, mejor conocido como Fercio, su nombre artístico queer, quien puede escenificar a Celine Dion, Amy Winehouse, Lady Gaga, Taylor Swift y es productor de los Drag Queen Bingo, proyecto que comenzó en 2019 junto con “Lore” y “Babilonia”, comentó que vino de Monterrey “buscando un lugar en la música, yo siempre quise ser cantante pop y en 2012 tuve la oportunidad de sacar mi primer extended play independiente”. Sin embargo, su carrera musical se tornó

compleja y “se fueron dando las cosas para que yo hiciera drag, una segunda oportunidad para poder transmitir mi música y dar vida a este personaje que es “Rexia”, mi nombre drag”, mencionó Fernando Mier. Desde que llegó a la Ciudad de México, Fernando asistía a muchos eventos de este tipo en la Zona Rosa, donde descubrió el talento de “Lore”. “Nunca pensé en llegar a ser drag, no creía que se fuera a dar porque soy de una familia conservadora de Monterrey”, agregó el entrevistado. Fernando Mier compartió que su primera interpretación fue la de Amy Winehouse, además de que detrás del arte drag existe el estudio de movimientos, gestos, vestuario, lenguaje corporal e incluso “muchas veces me pongo a ver documentales del personaje, de su vida y cómo llegó a ser quien era”. “Me encantaría que mi familia esté en un show mío, que me dieran ese aplauso que me brinda la gente y se sienta orgullosa, pero por lo pronto estoy contento con que sepan lo que hago”, expresó “Rexia”. Finamente, Fernando Mier añadió que el drag es un homenaje a la mujer, “todos tenemos un lado femenino seamos gays o no, y poder explorarlo y llevarlo al límite es fascinante”, e invitó a promover una “reeducación” inclusiva y sin tapujos.

Tras dos años sin realizarse se llevó a cabo la edición 10 del Machaca Fest, en donde Paulina Rubio, Belinda, Reik, Kumbia Kings, Slipknot y más dieron shows únicos en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León, en donde se hicieron visibles también algunos carteles reflejando la falta de agua en la entidad. Tourista, Plano, Lasso, Piano y Luisa Vox fueron algunos artistas que abrieron actividades del evento. Está última fue cuestionada por 24 HORAS sobre la nula participación de mujeres en festivales de esta naturaleza. La cantante de rock puso sobre la mesa el tema y agradeció que el festival la contemplara, aunque falta mucho para la equidad en festivales musicales. “Hay que darle más oportunidad a las mu-

jeres en este tipo de eventos. Considero que se ha estado mejorando en los últimos años. Poco a poco pero se está nivelando esta igualdad”. A lo largo de la jornada lo más consumido fue el agua y los electrolitos –estos últimos se agotaron en algunos puntos– en lugar de la cerveza. “Aunque hay alcohol eso no es suficiente ya que lo que necesitamos es hidratarnos y más en medio de la falta de agua en Monterrey”, mencionó Roberto Vázquez, asistente al festival. Sin dejar de lado las exigencias, algunos asistentes llevaron carteles en los que mostraban su inconformidad por no tener agua en medio de la escasez que vive el estado. En la parte musical, es de resaltar que en medio de saludos y gritos, Paulina Rubio volvió

LEONARDO VEGA

Machaca Fest, música entre quejas por falta de agua en Mty

a los escenarios de México para cantar éxitos como Ni una sola palabra, Yo no soy esa mujer, Sexy Dance y hasta Acelerar, temas que hizo famosa la banda Timbiriche. Tras este espectáculo hubo quejas debido al retraso del mismo y pronta terminación ya que el show no duró ni la hora. / LEONARDO VEGA

La banda mexicana de shoegaze y dream pop, Celest está lista para volver al escenario del Foro Indie el próximo 8 de julio, en donde presentarán su más reciente producción Revelación, la cual cuenta con la participación del músico mexicano León Larregui, vocalista de Zoé. “Estamos muy contentos de poder presentar este nuevo sencillo que ha sido muy significativo para la banda, tiene que ver con cerrar ciclos para entrar a abrir nuevos, además la participación de León le da un sentido más fresco, y es desde luego el inicio de todo lo que está por venir en el nuevo álbum”, comentó Florencia Quinteros, vocalista de la banda, quien ofreció una entrevista a 24 HORAS, acompañada de Jerónimo Hill, bajista. Por su parte el músico comentó que: “Para Revelación toda la inspiración vino de una experiencia ceremonial que compartimos tres integrantes de la banda el año pasado, nos dimos cuenta de muchas cosas que ocurren entre nosotros, y quisimos plasmarlo en una canción, por un lado nos sentimos muy satisfechos con el resultado, y trabajar con León fue muy fluido, la colaboración tuvo que ser virtual porque por ahora él vive en Barcelona, pero fue realmente accesible. “Además trabajamos en la producción con Chris Coady, quien también colaboró con Slowdive (banda inglesa del mismo género) en su último disco homónimo, quienes son sin duda, una gran influencia para nosotros”, añadió Jerónimo. La agrupación de la CDMX tiene la fortuna de volver al Foro Indie luego de lograr un lleno total en su presentación anterior en el mismo sitio, lo cual los llena de emoción, y aunque por el momento aún no lo logran, la expectativa es amplia, pues Florencia compartió que: “La vez pasada logramos el sold out justo en la misma semana de la presentación, las ventas van muy bien y no descartamos esa posibilidad”, en dicho concierto estarán acompañados de la banda Aceros del Pacífico. Celest tiene una trayectoria importante, a pesar de debutar hace seis años, han logrado cosas grandes, como la Diosa de Plata por su primer sencillo Fantasmas, también aparecieron en las sesiones de KEXP en Panorama Studios, y dos canciones en Long Way Up, la serie inglesa con los protagonistas Ewan McGregor y Charley Boorman. / ALAN HERNÁNDEZ


15

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

AQUAMAN SE UNE A LA ONU POR LOS OCÉANOS

SUDOKU

ARIES

CÁNCER

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

eugenialast.com

EUGENIA LAST

HORÓSCOPOS

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

GÉMINIS

al ocuparse de sus asuntos evitará perder el tiempo en algo que no lo beneficiará. Escuche a su corazón y no a algunas personas que intentan que haga cosas por ellos. Dedique su tiempo y experiencia a algo que apoye un cambio positivo.

ACUARIO

cíñase a un presupuesto. Considere lo que puede hacer para mejorar su entorno y reducir sus gastos generales. Limpie su espacio donando o vendiendo lo que ya no le sirve. El cambio comienza con usted; no deje que la vacilación sea su perdición.

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

deje de preocuparse por lo que otros elijan hacer. Dé lo mejor de usted y haga lo que lo hace feliz. Hacer mejoras en el hogar lo motivará a entretenerse más.

SAGITARIO

PISCIS

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

eleve sus expectativas y convierta sus sueños en realidad. Obtendrá lo que aporte. Concéntrese en lo que le emociona y prepárese para comenzar una nueva aventura. Se alienta el amor y el romance, y se incentivan los cambios domésticos positivos.

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

tome el camino menos transitado en lugar de seguir a la multitud. Sea usted mismo. Use sus habilidades y conocimientos para beneficiarlo a usted o a una causa en la que cree. Encontrará tranquilidad y un mejor estilo de vida. Evite la tentación.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

Avanzan las investigaciones tras el asesinato de Yrma Lydya Gamboa

L

reúna información que le ayude a usar sus habilidades de manera eficiente. La disciplina será fundamental si planea salir adelante. No deje que sus emociones ni su ego le jueguen en contra. Tome decisiones que garanticen una conclusión y cumpla sus promesas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

aproveche la ayuda que le ofrecen. Comuníquese y marque la diferencia participando en una causa que le interese. Hacer su parte lo pondrá en el centro de atención y será el inicio de oportunidades que le ayudarán a salir adelante personal o profesionalmente.

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

VIRGO

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

amentable lo ocurrido con la cantante Yrma Lydya, ya que su esposo le arrebató la vida en medio de una ardua discusión, la chica tenía tan sólo 21 años y planeaba lanzar un cuarto disco dentro del género regional. Su vida terminó de la manera más trágica y en las últimas horas, la Fiscalía de la CDMX informó que ence-

recibirá información que puede ayudarlo a resolver un dilema que enfrente. Escuche atentamente y haga preguntas para asegurarse de tener los datos correctos antes de seguir adelante con sus planes. Haga del crecimiento personal, las actividades educativas y el romance sus objetivos.

LEO

cumpla con sus planes. No permita que nadie controle los cambios que desea realizar. Haga el trabajo de campo usted mismo y deje que su encanto convenza a otros para que cooperen y ayuden. Plantee sus intenciones, luego comprométase. Se alienta la superación personal.

CAPRICORNIO

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

retroceda ante la incertidumbre. La inconsistencia lo hará parecer débil. Evalúe las situaciones y tome el camino que le ayude a ganar confianza. Al mostrar su fuerza de carácter, terminará en una excelente posición. Sea proactivo.

@anamaalvarado

controle sus emociones y no permita que nadie lo intimide y lo obligue a tener una discusión. Perfeccione sus habilidades y fije sus objetivos en lo que puede aprender. Tome una ruta diferente si esto le ayuda a ser más eficiente para alcanzar su meta.

decisión de los responsables políticos para preservar los océanos. “Avanzamos muy lentamente”, se lamentó Guterres y agregó que es tiempo de “condenar seriamente” esta inercia y pasar a la acción. Actualmente la acidificación de los océanos provocada por el CO2 y las olas de calor marino, que pueden durar varios meses, continúan matando a los arrecifes de corales, de los cuales dependen un cuarto de la vida en el mar y unos 250 millones de personas. A ello se suma que al menos un tercio del número de peces salvajes es pescado de manera excesiva y menos del 10% del océano es protegido, según cifras declaradas por Kathryn Mathews, directora científica de la ONG estadounidense Oceana. /AFP

LIBRA

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):):

Reflexione sobre cuánto gastar y qué hacer. Evitará errores y arrepentimientos si rechaza el deseo de exagerar o de consentirse. Un enfoque amigable y positivo hacia el trabajo y el placer, junto con la disciplina y un presupuesto, lo llevarán a la victoria. Sus números son 5, 16, 24, 27, 31, 35, 44.

Ana María Alvarado

@PRIDEOFGYPSIES

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

AFP

El actor estadounidnse Jason Momoa, que encarna en el cine al superhéroe Aquaman, pidió ayer actuar a favor de la preservación de los recursos marinos, antes de la apertura de una conferencia de la ONU en Lisboa sobre la defensa de los océanos. “Los océanos necesitan de nosotros”, declaró en un acto que reunió en la capital portuguesa a un centenar de jóvenes del mundo entero para discutir sobre acciones para ampliar y acelerar la acción de las nuevas generaciones a favor de los océanos. “Debemos tratar de reparar los daños que hemos hecho”, pues “sin un océano sano, nuestro planeta como lo conocemos ya no existirá”, subrayó. La conferencia de la ONU que arrancahoy en la capital de Portugal, tiene como tema principal que la humanidad debe curar a los océanos afectados por el cambio climático, la contaminación y la pesca excesiva, con la esperanza de preservar la vida marina y salvar la propia. Jason Momoa y los jóvenes delegados se encontraron más tarde con el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa y el secretario general de las Naciones Unidas, el portugués Antonio Guterres, quien condenó la lentitud en las tomas de

rró en el penal a Jesús Hernández Alcocer, acusado del feminicidio de Yrma Lydya. El individuo intentó ofrecer dinero a los agentes para que no lo detuvieran y quiso desaparecer el arma con la que se cometió el crimen, que por cierto, ya está en manos de las autoridades. En la carpeta de investigación sobre el asesinato de Yrma Lydya, se incluyó

el mantel del restaurante donde la víctima se encontraba cenando con su esposo Jesús Hernández, minutos antes de que le disparara a quemarropa. En dichos manteles de papel que coloca el restaurante Yrma escribió varias frases, entre las que se leen las siguientes palabras: problemas de sangre, tacha, diabetes, deshonesto, empezar todos los días, el inicio y se ven varios círculos y figuras diversas, por lo que se entiende que estaban aclarando ciertos puntos relacionados a su situación sentimental. Yrma Lydya y su esposo al parecer, estaban discutiendo sobre el divorcio, y esta es una de las primeras versiones, ya que aparentemente la víctima estaba en trámites para separarse del abogado, puesto que ya no deseaba vivir con él. A raíz del suceso, se dio a conocer que Yrma estaba trabajando en GranDiosas, el show de Hugo Mejuto, quien comentó que era como su sobrina y estaba muy triste por su partida; sale a relucir que el productor

le decía que no dependiera de otras personas para cantar, pues debía perseguir sus sueños y de ser necesario le sugirió que usara alguna joya y la empeñara para subirse a un avión e ir a cantar, pues no necesitaba de patrocinadores para avanzar, por lo que se entiende que le daba la oportunidad de ser parte del espectáculo, siempre y cuando ella pagara sus viáticos. La cantante del regional mexicano se presentaría este fin de semana en el show de GranDiosas en Puebla y por obvias razones, ya no pudo asistir; mientras tanto, su familia agradeció la preocupación y las muestras de cariño y aclararon que no tienen portavoz, abogado o representante y lo que deseen comunicar será a través de un escrito que harán llegar a los medios. De igual forma también salió a relucir quién era en realidad el abogado Jesús Hernández Alcocer, quien ultimó a su esposa en un restaurante en la colonia Del Valle. Resulta que durante años prestó servicios legales y realizó diversos litigios sin tener

título de abogado. El señor se tituló hasta el 2017, cuando tenía 74 años, pero queda claro que llevaba décadas gestionando asuntos jurídicos de manera ilegal. Gente que lo conocía cuenta que siempre tenía a su lado una pistola chapada en oro, que según testigos en las juntas sacaba el arma en vez de su cédula profesional, para intimidar a las personas. Era un hecho que tenía buenos contactos, le gustaban las mujeres, los autos, los buenos restaurantes, las obras de arte y el vino caro; al mismo tiempo que cometía fraudes. En diversas ocasiones lo investigaron por usurpación de profesión, extorsión, fraude procesal, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad; quienes lo conocían lo llamaban El Tirantes o El Padrino. Lamentablemente Yrma a su corta edad, perdió la vida por haberse relacionado con el hombre equivocado. Descanse en paz. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Comienzan las medidas fuertes en Qatar El Ministerio del Interior de Qatar recordó en Twitter “la prohibición de copiar y colocar el logo de la Copa del Mundo en las matrículas de coches”, después de la subasta de matrículas especiales.”Las matrículas que llevan el logo de la Copa del Mundo son una versión especial entregada según condiciones específicas en coordinación con la FIFA”, escribío el ministerio. Cincuenta matrículas con el logo del Mundial fueron subastadas a finales de mayo, la más cara fue por 1.8 millones de riyales catarís (491 mil dólares). /AFP

LA DEL DÍA

FICHA

2-2 CORTESÍA WIMBLEDON

PENALES 3-4

ATLAS CRUZ AZUL

WIMBLEDON PRIMERA RONDA N. Djokovic vs. S. Kwon GOLES: M. AGUILERA 41’, S.GIMÉNEZ 45+3’, ÁNGEL ROMERO63’ Y J.QUIÑONES 90+1’

7:30h.

INICIA LA TRAVESÍA

AFP

Una oportunidad de oro tiene Novak Djokovic para reclamar su cetro y ponerse a un solo trofeo de alcanzar a Nadal en la carrera por más Grand Slams conquistados, además de reposicionarse como el número uno del mundo. El serbio arranca su participación contra el coreano Kwon Soon-woo, por lo que no debe tener problema alguno para superar al asiatico.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Saraperos vs. El Águila Diablos vs. Leones

CRUZ AZUL DISIPÓ LOS FANTASMAS DEL PASADO Y SENTENCIÓ A SU FAVOR LA SUPERCOPA MX EN LA TANDA DE PENALES; DIEGO COCCA SUFRIÓ SU PRIMERA DERROTA EN UNA FINAL AL FRENTE DE LOS ROJINEGROS

MLB

TEMPORADA REGULAR

CORTESÍA LIGA MX

BALANZA A FAVOR Cruz Azul tiene ahora 11 tandas de penales ganadas, con lo que rompió el empate que lo tenía emparejado con 10 tandas perdidas; por su parte, Atlas tiene 11 derrotas desde los 11 pasos

vieron, pues tras una falta cometida por Nacho Rivero, Emmanuel Aguilera saca un tiro fenomenal que supera a la barrera y al propio Jurado, que poco pudo hacer para evitar la caída de su marco. Todo indicaba que la primera parte iba a terminar con ventaja para los rojinegros pero cerca del final, en un tiro de esquina, el delantero mexicano Santiago Giménez se levantaba para

3

CON LA META CLARA

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pirates Yankees Blue Jays Guardians Cardinals Royals Rockies Angels Mariners

WIMBLEDON ATP PRIMERA RONDA

“Me gustaría llegar a la Fórmula 1 con Red Bull. Es la escudería que me da la oportunidad de salir de México y me gustaría ser el primer mexicano que haya hecho toda la escuelita del Junior Team”, mencionó León, quien buscará lo que Pato O’Ward y Memo Rojas no lograron en la Academia de Red Bull. Noel llamó la atención del equipo austriaco

18:05h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 18:45h. 19:10h. 19:40h. 20:38h. 21:10h.

mexicanos

han pertenecido a la academia de Red Bull Racing, el primero fue Memo Rojas, el segundo Patricio O’Ward y el tercero Noel León CORTESÍA NOEL LEÓN

Noel León está en la persecución de sus sueños, es por eso que el corredor de 17 años busca ser el primer mexicano egresado de la academia de Red Bull y afianzarse en la F1 como lo ha hecho Checo Pérez. Con sus destacadas actuaciones, Sergio Pérez ha creado un buen presente para la escudería austríaca, sin embargo, Red Bull Racing ya piensa en la próxima generación de corredores que le pueden otorgar a este equipo muchos logros, tal y como la dupla de Verstappen y Pérez. Noel León pertenece a esta nueva generación de corredores, el regiomontano, ya forma parte del Junior Team, academia de Red Bull. Este joven competidor busca ser el primer egresado mexicano de dicha academia en ocupar un asiento en la Fórmula 1, así lo expresó para el medio ESPN.

meter un cabezazo que batió la portería defendida por Camilo Vargas. El Cruz Azul salió mejor en la segunda mitad pero dejó ir dos oportunidades muy claras pero en el minuto 63 Ángel Romero remata de cabeza y lograba poner el segundo gol en favor de los celestes. Todo indicaba que el Azul se llevaría el título pero apareció Julian Quiñones, quien remató un balón suelto y solo tuvo que empujar para poner el empate y mandar el partido a los penales. Desde los 11 pasos el villano fue quien logró el empate en el final, Quiñones mandó su disparo por encima de la portería para que el Azul se lleve el Campeón de Campeones. / 24 HORAS

Nationals Athletics Red Sox Twins Marlins Rangers Dodgers White Sox Orioles

AFP

Los últimos dos campeones del futbol mexicano se hicieron presentes en California para disputar el título de la Supercopa MX; Atlas enfrentó al Cruz Azul y en tanda de penales (4-3) y fueron los cementeros quienes se llevaron el trofeo que los proclama como el mejor equipo de México. El inicio del partido fue tal vez como se esperaba, muy tibio por parte de ambos clubes, con muchas faltas y sobre todo, con poca generación de juego. El equipo del debutante Diego Aguirre se quería hacer con la pelota pero el dinamismo marcado por los de Diego Cocca era mejor. Los rojinegros se mostraban más confiados y peligrosos mientras el tiempo transcurría, aunque no ponían a trabajar a Sebastian Jurado, quien fue la sorpresa en la alineación pues se esperaba que Corona saliera como titular. No fue hasta el 41´cuando las redes se mo-

18:30h. 19:30h.

al haber conseguido el campeonato de Nascar México Challenge y de Fórmula 4, estos logros le abrieron las puertas en enero de este año al programa de pilotos, siendo observado por el propio Helmut Marko, asesor del primer equipo de Red Bull, asimismo, Sergio Pérez influyó en su llegada a la escudería al recomendarlo. Fue en el Gran Premio de México 2021 donde Marko invitó a Noel a formar parte de Red Bull. “Me dijeron que querían hablar conmigo en el hotel y me dieron una tarjeta y que les marcara. Tuve la junta con el doctor Helmut”, confesó el mexicano. /24 HORAS

T. Paul C. Ruud T. Etcheverry J.L Struff

vs. vs. vs. vs.

F. Verdasco A. Ramos U. Humbert C. Alcaraz

5:00h. 5:00h. 5:00h. 8:15h.

WTA

PRIMERA RONDA

Y. In-Albon B. Pera M. Bjorklund D. Collins M. Linette M. Sakkari

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

A. Riske A. Kontaveit O. Jabeur M. Bouzkova F. Contreras Z. Hives

5:00 h. 7:00 h. 7:00 h. 7:00 h. 8:15 h. 10:15 h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.