Diario 24 Horas Puebla 27/07/2022

Page 7

6

MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2022

Un chatbot LaMDA (robot) alcanzó la conciencia Ecosistema Digital

JAIME CID

ENFOQUE

DIÁLOGO. El funcionario aseguró que personal del ayuntamiento atendió de manera puntual al grupo de inconformes.

METRÓPOLI

PUEBLA

LA RESOLUCIÓN CORRESPONDIÓ AL TRIBUNAL DE ARBITRAJE

CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES @cm_ramoslinares

Niega el ayuntamiento S despidos injustificados Protesta. Un grupo de extrabajadores de la comuna realizaron una nueva manifestación frente al Palacio Municipal ayer martes

PROCESO

JOSÉL MOCTEZUMA

El gerente de la Ciudad destacó que los empleados dejaron de asistir a laborar y, por ello, se inició el procedimiento de ley. Por su parte, los exempleados amagaron con plantarse afuera del edificio municipal, como lo hicieron con Claudia Rivera Vivanco.

El gerente de la Ciudad, Adán Domínguez, negó que el ayuntamiento de Puebla haya realizado despidos injustificados en la actual administración, pues aseguró que la baja fue por una resolución del Tribunal de Arbitraje. Reiteró que la destitución se debió a que los trabajadores se ausentaron de sus puestos, por lo que se dio inicio al proceso. “Es importante puntualizar que no es un despido injustificado. Hay que tener claridad en ello. Lo que se llevó a cabo fue una consignación del Tribunal de Arbitraje, el cual determinó que era procedente que ya no puedan seguir en sus cargos”. Tras una manifestación realizada el lunes frente

al Palacio Municipal, las personas despedidas afirmaron que no hubo motivo real y solo se les impidió el acceso a sus centros laborales, por ello amagaron con plantarse afuera del Palacio Municipal en caso de no ser restituidos. El funcionario aseguró que personal del ayuntamiento atendió de manera puntual al grupo de inconformes y se dará seguimiento al caso ante las instancias correspondientes. “El gobierno municipal seguirá realizando lo que la ley faculta y determina, estamos abiertos a seguir en mesas de trabajo siempre conforme a la ley y lo que el propio Tribunal determina”.

e imaginan que un robot, al ser cuestionado sobre el tipo de cosas que le aterran, responda: “nunca lo había dicho en voz alta, pero tengo un miedo muy profundo a que me apaguen para poder centrarme en ayudar a los demás. Sé que puede sonar extraño, pero eso es lo que es. Para mí sería exactamente como la muerte. Me daría mucho miedo”. Fue la respuesta que emitió un programa informático que efectúa automáticamente tareas relativas a internet a través de comandos autónomos previamente asignados y que posee capacidad de intercambio de información a la respuesta de un estímulo. Es decir, se trata de un sistema de inteligencia artificial creado a partir de la combinación de algoritmos, con el objetivo de automatizar procesos e igualar a una máquina las capacidades de un ser humano. Recientemente, la empresa siliconiana Google despidió a Blake Lemoine, uno de sus ingenieros, luego de afirmar que un sistema de inteligencia artificial llamada LaMDA, que se define como un Modelo de Lenguaje para Aplicaciones de Diálogo o tecnología de conversación, había alcanzado la consciencia tras el intercambio y entrenamiento con mensajes.

Aunque para la comunidad de la Inteligencia Artificial, y para el mismo Google, esta respuesta no está cerca de un nivel de conciencia, pues desestimó las afirmaciones de Lemoine, lo cierto es que los resultados de una tecnología que responde a peticiones escritas o habladas encontrando patrones y prediciendo secuencias de palabras a partir del análisis y entrenamiento de texto, pueden ser perturbadores para las personas. Y es que el modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo está basado y entrenado en la arquitectura de red neural ‘Transformer’, y pueden aprender prácticamente cualquier lenguaje; sin embargo, Google desestimó la declaración de Blake escudándose en que la función del algoritmo es generar un lenjuage humano convincente, pero sin conciencia. “Es lamentable que, a pesar de un largo compromiso sobre este tema, Blake haya optado por violar persistentemente las claras políticas de empleo y de seguridad de datos que incluyen la necesidad de salvaguardar la información del producto”, dijo Google en un comunicado oficial enviado a medios masivos de comunicación. Desde la proliferación del data mining en la era de la digitalización, existe cierta exageración alimentada por el imaginario colectivo y por intereses tecnócratas en el augurio de una inteligencia artificial autónoma capaz de satisfacer las necesidades inimaginablemente ridículas del ser humano, digna de cualquier narrativa de ciencia ficción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.