LA RECAUDACIÓN SERÁ DIGITAL
Viernes inicia pago de parquímetros
WWW.24horaspuebla.com/
Diario24HorasPuebla
ESIMAGEN
@24HorasPuebla
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina respaldó la iniciativa de reforma para sancionar los discursos y crímenes por razón de expresión de género pero lamentó que se tenga que legislar contra la diversidad sexual. P. 3
ESIMAGEN
SSCP AVALA LEY OCIEL; LAMENTA EL ORIGEN
INICIAN FIESTAS. Con el encendido del árbol de Navidad en el Zócalo de Puebla y la iluminación en la ciudad, comenzaron las celebraciones de Navidad.
LUNES 27 DE NOVIEMBREDE 2023 VIII Nº 1973 I PUEBLA
LA RECAUDACIÓN SERÁ DIGITAL
Viernes inicia pago de parquímetros El 1 de diciembre reactivarán el cobro de este tipo de estacionamiento público en el Centro Histórico, tras publicarse el decreto con las modificaciones a la Ley de Ingresos municipal, como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación. LOCAL P. 3
MUJERES MARCHAN EN EXIGENCIA DE UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. P. 2
Reparten culpas por inseguridad en Puebla capital
SE UNE OTRA LIGA GUINDA PARA SUCEDER A RIVERA PÉREZ Interesados en la candidatura de Morena para a ser ediles de Puebla acordaron cohesión, agrupados en un bloque formado por varios contendientes, entre ellos el exdelegado federal Rodrigo Abdala Dartigues P. 5
ESIMAGEN
ESIMAGEN
El aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Puebla, José Chedraui, cuestionó el actuar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras los recientes hechos de violencia en el municipios, por lo que el dirigente local del PAN, Jesús Zaldívar defendió que es un problema generalizado en el estado y el país. P. 5 Coincido con su gente cercana al actual coordinador de los comités de la defensa de la cuarta transformación, Alejandro Armenta Mier, no ha ganado nada. Ya se cree gobernador. A 15 días de su unción como precandidato a la gubernatura de Puebla, se le tiene que decir al senador de la república, que ni tan bueno en la victoria, ni tan malo en la derrota
Rodolfo Rivera
P.5
MARTES
Pepe Hanan
P.7
28 DE NOVIEMBRE
Alberto Peláez
P.12
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA PÁGINA 3
Ana María Alvarado
P.13
Nublado
220C 90C
EXIGENCIA
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
Si pierde Pepe Chedraui se retira
SOCIEDAD
EN LA WEB
Colectivos feministas alzan la voz en pro de la seguridad ¡Wow! En la Noche de las Estrellas 2023, Ciudad Universitaria de la BUAP recibió a miles de personas ESCANEA EL CÓDIGO QR 24HORASPUEBLA.COM
El que amaneció muy crítico este domingo fue el enlace del Ayuntamiento de Puebla con el Poder Legislativo, el panista Pablo Montiel Solana, que arremetió contra la organización del Maratón de Puebla 2023, que se celebró este 26 de noviembre en la capital poblana. Seguramente su enojo se debió a que el presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez no fue convocado para dar el banderazo de salida de dicha competencia, que fue ignorado y no pudo con eso de que en la capital no estuviera presente la autoridad municipal. El exdiputado local criticó que el ganador del maratón en la meta se encontrará con otros corredores de otras categorias y vehículos oficiales, el keniano (el moreno) como le dice Montiel Solana a Julius Kibet Koskei, ganó por cuarta ocasión el maratón. La valentía de Pablo se quedó en las redes, porque le tembló el @ y no etiquetó al Gobernador Sergio Salomón, a la titular del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira, pero el panista omitió un pequeño detalle, también estuvieron como organizadores de este evento autoridades panistas como los Ayuntamientos de San Andrés y San Pedro Cholula, ellos igualmente intervinieron en “Basura”, como calificó al evento el panista. ¿Será que Pablo Montiel esté más preocupado por lo que hace la administración estatal que en su trabajo, que ha sido muy criticado por los propios diputados panistas? ¿Será?
ESIMAGEN
Se envalentonó Pablo
EMPODERAMIENTO. La marcha recorrió las calles desde la FGE hasta llegar al Congreso local y se corearon consignas como “Te cansas de oírlo, nosotras de vivirlo”.
El 25 de noviembre, grupos del sexo femenino llevaron a cabo una marcha en Puebla en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En un acto de resistencia y exigencia de un cese a la violencia contra las mujeres y niñas, colectivos feministas recorrieron las calles de Puebla, partiendo desde la Fiscalía General del Estado hasta llegar al Congreso local. Identificadas con una pancarta que rezaba “Resistencia Radical”, las jóvenes se congregaron frente a la Fiscalía, donde se encontraron con la presencia de agentes antidisturbios que resguardaban el edificio. A lo largo del recorrido, se corearon consignas como “Te cansas de oírlo, nosotras de vivirlo” y “Podemos ser peores y al que no le guste, se jode”, marcando la manifestación como un acto firme en la lucha contra la violencia de género. Paralelamente, el grupo Women On
Fire instaló un tendedero en el zócalo, exhibiendo fichas de agresiones sexuales y revelando los nombres de los presuntos agresores. Durante la protesta frente al Congreso, las féminas externaron su consternación al señalar que, en lo que va del año, un total de 58 mujeres han sido asesinadas en el estado de Puebla, y al menos 70.8% de mujeres y niñas mayores de 15 años han sufrido violencia. “En el estado de Puebla nos faltan 58 mujeres, madres y hermanas. Sólo en Puebla 70.8% de las mujeres y niñas mayores de 15 años aseguran haber sido víctimas de violencia específica contra mujeres, ya sea 51.6 psicológica, 34.7 física, 49.7 sexual o económica y patrimonial, discriminación en al menos un ámbito 27%”, destacaron. El edificio del Congreso también estuvo resguardado, con la presencia de fuerzas de seguridad y equipo antidisturbios./ REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
COORDINADOR WEB
EDGAR NAVA
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
HÉCTOR LLORAME
DANIEL PÉREZ
REPORTEROS
CORRECCIÓN DE ESTILO
EDICIÓN
ABEL CUAPA
ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA
DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA
FOTÓGRAFO JAIME CID
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1973, periódico diario, noviembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
El edificio del Congreso de Puebla podría convertirse en archivo histórico y para sesiones solemnes CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM
Impulso social. El gobernador Sergio Salomón pone en marcha obras en Atexcal y Coyotepec AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
@SALVEMOSABENITO
El aspirante a la presidencia municipal de Puebla por Morena, el expriista Jose Chedraui Budib, fue claro al mencionar que si no gana la contienda interna y no es designado como el coordinador de los comités de la 4T en el municipio de Puebla, se va de la política. Fue en el programa “El Descorche”, en donde aseguró que es la última oportunidad que tiene para llegar a la alcaldía, y si no consigue este objetivo, como torero se corta la coleta y se retira para dedicarse al 100% al ámbito empresarial. “Mi ciclo político terminaría en este proceso, si no tengo la oportunidad de sacar el tema a la alcaldía, aquí terminó Pepe Chedraui y se quedan con un amigo, de muchos años, vamos ir al béisbol, a echar cemita, pero hasta ahí llegaremos”. Además agregó que no estará aceptando premios de consolación, porque fue al único cargo que se registró y estará respetando los resultados de las encuestas que se realicen en el municipio de Puebla. ¿Será que está confiado Pepe Chedraui en obtener la candidatura, por ello la sentencia que si no es ahí termina su carrera política? ¿Será?
Anunciaron que dieron inicio las obras para la casa de Benito, la jirafa, con calefacción. Estiman que durarán cinco semanas. Al final no fue un granero
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
3
ESIMAGEN
Pido respeto absoluto para toda la comunidad LGBTTTIQ+: Céspedes O. Las autoridades planean llevar a cabo una campaña para comunicar a los automovilistas que se pagará por el uso de este sistema. CONOCIMIENT ONOCIMIENTO
EN M ME ERCADOS L LA AT TA ARIFA S SE ERÁ DE T TR RES P PE ESOS
Regresa cobro de parquímetros en Centro Histórico de la capital ABEL CUAPA
El Periódico Oficial del Estado (POE) anunció el sábado pasado la reactivación de los parquímetros en Puebla, después de casi dos meses de suspensión. A partir del 1 de diciembre de 2023, se restablecerá la aplicación de este sistema en la ciudad. El 28 de septiembre de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la tarifa para los automovilistas tras un recurso de inconstitucionalidad presentado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). El argumento fue que no estaba claro ni el periodo ni el precio del programa en la Ley de Ingresos. En consecuencia, el Ayuntamiento capitalino tuvo que modificar la fracción XI del artículo 57 de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2023. Estas modificaciones, publicadas en el POE, se basaron en la determinación de las cuotas de servicio,
Constituyen un sistema que ha asegurado el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad” AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
PREPARADOS El cobro será digital de lunes a viernes entre las 8:00 y las 21:00 horas; sábados y domingos, de 11:00 a 19:00 horas.
siguiendo principios constitucionales de proporcionalidad y equidad tributaria. TARIFAS Y LOGÍSTICA
En cuanto a los costos, el sistema de estacionamiento rotativo requerirá nuevamente un pago de cinco pesos por cada hora o fracción en el uso del espacio para estacionamiento temporal. El cobro se realizará digitalmente, de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 21:00 horas; sábados y
Se cree gobernador CAUSA Y EFECTO
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA
C
@Tono_delaVega
oincido con su gente cercana al actual coordinador de los comités de la defensa de la cuarta transformación, Alejandro Armenta Mier, no ha ganado nada. Ya se cree gobernador. A quince días de su unción como precandidato a la gubernatura de Puebla, se le tiene que decir al senador de la república, que ni tan bueno en la victoria, ni tan malo en la derrota (Nacho Mier). Su oratoria oficial del pasado 20 de noviem-
bre en el desfile del 113 aniversario de la Revolución Mexicana, puso un dejo de que el que manda de aquí en adelante soy yo. Cuidado. Alejandro Armenta Mier, ganó una batalla, tendrá que ir construyendo poco a poco la mayor de todas estas, la guerra del 2 de julio de 2024. Armenta Mier ya recorre la entidad con ese dejo de que ha alcanzado el poder, coincido con su equipo, no ha ganado nada. Enfrente tendrá a Eduardo Rivera Pérez, que no está manco política ni electoralmente. Minimizar antes de la contienda electoral al actual presidente municipal de la capital poblana, es confianza y la confianza mató al gato. Además, viene por ahí, entre sus contrincantes y sus propios compañeros de partido, la pregunta de quién fue, es y será uno de los inversionistas de su pre pre pre campaña y futura, de por la zona de Veracruz.
domingos, de 11:00 a 19:00 horas. Los usuarios podrán registrar hasta cinco horas de estancia como máximo, cubriendo el costo solamente de las primeras cuatro, ya que la quinta hora seguirá siendo gratuita. Además, en mercados y equipamientos urbanos, la cuota en este caso será de tres pesos. Aunque la recolecta entró en vigor un día después de la publicación del POE, la aplicación aún no solicita el pago, solo el registro de los usuarios. Las autoridades capitalinas planean llevar a cabo una campaña informativa para comunicar a los automovilistas sobre la reactivación de este cargo. Según el Ayuntamiento, los parquímetros “constituyen un sistema que ha asegurado el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”. Por ello, se realizaron las reformas legales necesarias para brindar certeza a la ciudadanía en el pago de derechos por la ocupación de espacios para estacionamiento de vehículos y el monto por el uso de este servicio se realizará mediante dispositivos digitales”.
En fin, no ha ganado nada y ya se comienza a hablar como gobernador, actuar como gobernador, caminar como gobernador, decidir como gobernador. Error. GRATA EXPERIENCIA Agradezco a mi amiga Gloria Mejía haberme invitado a participar en el programa Puebla En la Hora Nacional. Pasó este domingo por todas las estaciones de radio en Puebla. Tuvimos en entrevista a la Secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez. Después, sostuve una gran plática con Gloria Mejía, hablamos de todo. Que vaya y sirva este espacio de columna para agradecer infinitamente a Gloria. Gracias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN
Movilidad. El pago por cada hora o fracción será de cinco pesos con la posibilidad de hasta cinco horas de aparcamiento
Al rechazar la violencia contra la comunidad LGBTTTIQ+, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio su respaldo a la Ley Ociel Baena que impulsan colectivos, además se pronunció por que el regidor Miguel Ángel Mantilla asuma su responsabilidad tras sus expresiones homofóbicas. El pasado jueves 23 de noviembre, integrantes de la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humano, junto a la diputada federal Salma Luévano, presentaron esta iniciativa para erradicar los discursos de odio que pueden derivar en asesinatos y crímenes. Ante ello, el mandatario estatal lamentó que se tenga que recurrir a promover leyes para que se garantice el respeto hacia la comunidad LGBTTTIQ+, pues es algo que debería ser parte de la sociedad. “Es triste que tengamos que estar generando leyes, cuando lo que tendría que haber es un respeto absoluto irrestricto a no criminalizar, a buscar que la violencia no sea parte de nuestro día a día”, indicó. Entrevistado tras dar el banderazo del Maratón Puebla 2023 este domingo, Sergio Salomón afirmó que la responsabilidad de todos los ciudadanos el no fomentar este tipo de expresiones hacia las personas de la diversidad sexual. “Si es necesario, adelante, pero qué lástima que tenga que ser por medio de leyes y no por respeto a las personas”. En tanto, sobre el regidor Mantilla, el gobernador indicó que al ser un servidor público debe cumplir con su responsabilidad, por lo que es obligatorio respetar los derechos humanos. “El actuar de cada uno de los funcionarios es un tema de responsabilidad propia, pero hay que saber, que cuando uno asume un cargo tiene obligación que cumplir y es el respeto absoluto a los derechos humanos”, puntualizó. Lo anterior, debido a que el cabildante panista no se ha acercado a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, pese a que el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dijo que era necesario que recibiera cursos. En días pasados, Miguel Ángel Mantilla protagonizó un desencuentro con el colaborador de una regidora de Morena a quien llamó “joto”./ REDACCIÓN
POSTURA. Relacionado con el proceder del regidor Mantilla, indicó que al ser un servidor público es obligatorio respetar los derechos humanos.
4
PUEBLA
LOCAL
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
LOCAL
5
PUEBLA
ESPECIAL
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
INICIOS. Este domingo fueron convocados en la capital del estado a una reunión de trabajo los fundadores del partido por lo que no llamaron a Chedraui Budib.
ESPECIAL
Realizan concurrencia exclusiva los interesados de la 4T en la alcaldía ACAPARAR. Tras los dichos de Chedraui Budib, Zaldívar Benavides publicó un video en TikTok en donde señaló que la violencia no es un problema exclusivo de la Angelópolis, sino del estado y el país.
‘¿DÓNDE QUEDÓ LA SSC?’, CUESTIONA EL ASPIRANTE DE MORENA
Se confrontan Chedraui y Zaldívar por inseguridad Grave. El empresario afirma que la gente está preocupada por la falta de patrullajes HÉCTOR LLORAME
El aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Puebla, José Chedraui Budib, cuestionó el actuar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras los recientes hechos de violencia en la ciudad, por lo que el dirigente municipal del PAN, Jesús Zaldívar Benavides, defendió que la situación no es exclusiva de la capital, sino que es igual en el estado y el país. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el exdiputado local por el PRI publicó un video en el cual señaló que las últimas dos semanas fueron desastrosas” en materia de seguridad, por crímenes en Canoa, el Mercado Morelos, Xonacatepec, San Gerónimo Caleras y Valsequillo. “¿En dónde quedó la Secretaría de Seguridad Ciudadana?”, cuestionó en su video, en el cual afirmó que la población con la que se ha reunido está preocupada por la falta de patrullajes, pues temen
asaltos “o en el peor de los casos, ciones de dirigente estatal, Mario una balacera”. Bracamonte González; el diputado No obstante, reconoció que el local Iván Herrera Villagómez; el diproblema de la inseguridad no es putado local Antonio López Ruiz; la reciente, sino que ha crecido en los diputada local Nora Merino Escamiúltimos años, por lo cual llamó a lla; el regidor Leobardo Rodríguez apostar por el “progreso y no el re- Juárez; la regidora Elisa Molina y el troceso”, para que la ciudad “brille empresario Alejandro Cruz. por su grandeza”. Su video lo acompañó del si- DERECHO DE RÉPLICA guiente texto: “la seguridad en la Tras los dichos de Pepe Chedraui, capital es cada día más preocupan- el dirigente del PAN en la capital te y no vamos a permitir que se nos angelopolitana, Jesús Zaldívar vaya de las manos, no podemos Benavides, publicó un video en seguir poniendo en riesgo el futuro TikTok en donde señaló que la de #Puebla. Se trata de capacidad inseguridad no es un problema para resolver”. exclusivo de esta entidad, sino del En la grabación solamente apa- estado y el país. rece el nombre de Chedraui Budib Mencionó que, de acuerdo con el con los colores de Morena, pero Inegi, en 2022 se cometieron más no se precisa que es aspirante a la de un millón y medio de delitos en Coordinación Municipal de Comi- todo el estado, lo cual significa que tés, cargo que posteriormente se en promedio hubo 4 mil delitos al día. convertirá en la candidatura. Por ello, destacó que la inseguAdemás de él, al menos otra de- ridad no es responsabilidad de un cena de aspirantes compiten por la solo municipio, sino de una estratepostulación, como el exdelegado gia fallida del gobierno federal, por federal de Programas para el Bien- lo cual exigió que los gobiernos de estar, Rodrigo Abdala Dartigues; el Regeneración Nacional no traten diputado federal Alejandro Carva- de engañar a la ciudadanía y que jal Hidalgo; el exdelegado en fun- “hablen con la verdad”.
Fosfo, fosfo; primera semana de “precampaña” AL PIE DE LA LETRA
RODOLFO RIVERA
E
@rodolforiverap
stamos en ese período absurdo que el INE cataloga como “precampaña”, en el que los “pre-candidatos” de los distintos partidos o alianzas, buscan “posicionarse” entre los simpatizantes de sus propias filas, pero “sin solicitar el voto”. Una payasada, pues. Si ya las tres opciones partidistas existentes tienen a su abanderado (a) como producto de sus respectivos procesos internos, no veo el sentido de que a este período se le denomine “precampaña”, si todos absolutamente sabemos que ellos serán los candidatos, además de
ser una tontería que la publicidad solo vaya “dirigida a los simpatizantes y miembros” de cada partido. ¿Qué los demás, que no son o no simpatizan con el partido respectivo, no escuchan o se tapan los ojos cada vez que hay un anuncio de uno de los aspirantes? Urge una reforma electoral que elimine estos contrasentidos y autorice las elecciones primarias en cada partido y permita que los aspirantes hagan el proselitismo (sin hacer uso de recursos públicos desde luego, los que sean funcionarios gubernamentales) que quieran, pues de todos modos lo hacen, mediante artimañas legales para no “violar la normatividad electoral” (todos vimos espectaculares anunciando libros o entrevistas de revistas, cuyo único objetivo era promover el nombre de un aspirante). ¿Para qué tanto ingenio y no contravenir las tontas restricciones del INE, si se pueden hacer campa-
ñas naturales, como en cualquier país democrático del mundo? Pero bueno, esto es lo que tenemos. Y esta primera semana de precampaña para la Presidencia de la República se la llevó, en definitiva el candidato (¿o precandidato?) de Movimiento Ciudadano, Samuel García. Acompañado de su esposa, la “influencer” Mariana Rodríguez, ha subido muy creativos y bien diseñados spots y mensajes en redes sociales, que la verdad son mucho mejores que los aburridores rollos de Claudia Sheinbaum y los poco entusiastas anuncios de Xóchitl Gálvez. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com/
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
De cara al proceso interno de Morena para elegir a los virtuales candidatos a los cargos de ediles, cinco aspirantes a la alcaldía de Puebla se congregaron este domingo para acordar trabajar en unidad, además, destacaron la organización en el interior del partido. Fue Rodrigo Abdala, también exaspirante a la gubernatura, quien convocó a este encuentro al que asistieron el diputado federal, Alejandro Carvajal Hidalgo; el legislador local, Iván Herrera Villagómez; la regidora Elisa Molina Rivera, así como el regidor Leobardo Rodríguez Juárez; sin embargo, dejaron fuera al empresario José Chedraui. “En reunión con mis compañeros, coincidimos en que solamente organizados y en unidad, es como lograremos que la transformación llegue a la ciudad de Puebla; esa es la prioridad de quienes somos morenistas de corazón: consolidar el proyecto de nación, un proyecto colectivo y no individual. ¡Sigamos sumando fuerzas!”, indicó Abdala Dartigues. Previo a que Comisión Nacional de Elecciones guindas elija a la persona
que encabezará los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el municipio de Puebla, durante los comicios de 2024, concordaron en cerrar filas en beneficio del proyecto. Sobre la ausencia de Pepe Chedraui, Iván Herrera señaló que este diálogo fue planteado para “los fundadores de Morena”, esto con el objetivo de conformar un plan de trabajo que se apegue a los principios de la 4T. Por su parte, en sus redes sociales, Alejandro Carvajal aseguró que en el encuentro se abordaron temas “referentes en la izquierda poblana”, de cara a que dé inicio el proceso interno. “Conversé con mis compañeros y compañeras de Morena, referentes de la izquierda poblana, sobre el proceso interno de nuestro movimiento y también sobre cómo avanzar para consolidar la Cuarta Transformación”. Cabe recordar que el pasado 13 de noviembre, el expriista Pepe Chedraui se entrevistó con Gabriel Biestro, Nora Merino, Leobardo Rodríguez e Iván Herrera, cuando resaltaron que la unidad es el factor principal para consolidar “la transformación de Puebla capital”./ STAFF
6
LOCAL
PUEBLA
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
SE REUNIÓ CON MÁS DE 12 MIL SEGUIDORES GUINDAS
ESIMAGEN
Armenta inicia integración de los Comités Regionales
Morena se enfoca en ideales y no en los cargos, aclara Ignacio Mier
Destacado. Dijo que la unidad se ha construido al interior con respeto y dignidad
REQUISITOS BÁSICOS
Asimismo enumeró las tres tareas principales que deben cumplir con responsabilidad los integrantes de estos comités.
ESPECIAL
STAFF
Luego de reunirse con liderazgos de Morena, el senador, Alejandro Armenta Mier inició este fin de semana la toma de protesta a los integrantes de los Comités de Defensa Regionales, acciones como coordinador estatal de la 4T. El sábado 25 de noviembre, se reunió con más de 7 mil morenistas en Atlixco, donde recordó que la encomienda principal de la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, es fortalecer y preservar la herencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Acompañado de la dirigente estatal Olga Romero y el secretario general, Andrés Villegas, destacó que desde el 11 de noviembre en que fue electo como coordinador estatal “me he dedicado a platicar, pero especialmente a escuchar a las y los compañeros que participaron en la contienda, porque aquí hay respeto”.
APOYO. Ante miles de morenistas, el senador confió que Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México para fortalecer y preservar el legado de AMLO.
“La primera es sin duda la unidad, que hemos venido construyendo con respeto y dignidad, la segunda es precisamente la conformación de nuestros comités de Defensa de la Cuarta Transformación, mientras que la tercera es difundir los logros de nuestro presidente bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. Durante su intervención, la dirigente estatal de Morena destacó que “la enorme tarea de conformar los comités tiene una razón muy importante, tantos años de malos gobiernos llevaron al pueblo mexicano a la desorganización”.
INCLUSIÓN.. INCLUSIÓN El morenista enfatiza la necesidad de asegurar la unidad dentro del partido-
En tanto, el domingo en Teziutlán, frente a 5 mil morenistas reiteró la importancia de cumplir con tres tareas indispensables, la de formar comités, robustecer la unidad y defender la encomienda del representante nacionalista. Dijo que López Obrador “ha ayudado a los más pobres, ha realizado obras para cambiar el rostro de México y ha trabajado con honestidad”. En este municipio estuvo acompañado por Dafne Gaspar, coordinadora de Jóvenes; Betuki Camacho, quien representa a la comunidad LGBTTTIQ+; así como del diputado federal Raymundo Atanacio Luna.
El líder de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, dejó claro que su movimiento social, que aglutina a hombres y mujeres comprometidos, no busca simplemente obtener cargos, sino perseguir ideales que transformen la vida de los habitantes de Puebla. Explicó que a través del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública, se han establecido 7 mil 800 comités con la participación de 148 mil 500 personas. La filosofía de su movimiento, según él, consiste en abordar problemas concretos para mejorar las condiciones del estado, y aseguró que el Instituto continuará operando en esa dirección. SIN FAVORITISMOS
Enfatizó que en Regeneración Nacional, al seleccionar a los candidatos para presidencias municipales y diputaciones locales y federales, no se permiten preferencias personales. Lo crucial es la capacidad competitiva de los candidatos para ganar en los distritos y municipios, así como obtener la mayoría calificada en el Congreso
federal, requisito esencial para impulsar la reforma al Poder Judicial y avanzar en la Cuarta Transformación. Durante una conversación informal con directivos de medios de comunicación, el líder parlamentario sugirió incluir en la plataforma electoral de la coalición, Juntos Hacemos Historia, una consulta popular sobre el poder judicial. Considera que de esta manera, la gente podría decidir de manera clara, explícita y transparente sobre la reforma profunda necesaria. Mier afirmó que es imperativo modificar el poder judicial debido a la falta de un contrapeso, ya que actualmente funciona como un elemento que influye sobre los demás poderes, incluso el legislativo, violando su autonomía, soberanía e independencia. Comprometido con el pueblo de México y de Puebla, Nacho Mier reafirmó su respaldo a Claudia Sheinbaum y a Alejandro Armenta, coordinadores nacional y estatal de la 4T. Subrayó la importancia de asegurar la unidad dentro del partido para lograr un movimiento social amplio e inclusivo./ REDACCIÓN
LOCAL
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
PUEBLA
Exceso de confianza
DENUNCIARON INTIMIDACIÓN Y AMENAZAS
Zozobra en Coyoamepan ante rapto y falsedades
EN LÍNEA DEPORTIVA
PEPE HANAN
E
Averiguar. Habitantes exigen que investiguen el posible delito de secuestro por el que se les acusa
ESIMAGEN
ABEL CUAPA
Moradores del municipio de Coyomeapan, se deslindaron del presunto secuestro uno de los vecinos de nombre Eduardo Montalvo, quien fue visto por última vez en esa comunidad hace cuatro días. El hijo de la víctima, Florentino Montalvo, informó que su padre fue retenido el pasado jueves cerca de las 11:00 horas, cuando iba al campo a recoger leña. Asimismo, acusó por este hecho a uno de los habitantes de nombre Daniel, y al movimiento denominado Unidad por Coyomeapan; sin embargo, los integrantes aseguran que eso es totalmente falso. Señalan que se trata de una de las “mentiras orquestadas por la familia Celestino Rosas”, con quienes mantienen una disputa. “Nuestro movimiento está favor de la paz, la tranquilidad y por una democracia justa e imparcial, por lo que queremos decir que el problema no es en contra de nuestros vecinos de la comunidad, sino que es en contra de la familia Celestino
7
HECHOS. El residente Eduardo Montalvo fue visto por última vez el pasado jueves cerca de las 11:00 horas cuando iba al campo.
Rosas”, explicaron. de los movimientos en lucha. También, denunciaron que la semana pasada hubo hombres arma- CADA DETALLE CUENTA dos, presuntamente relacionados “Es por eso que no descartamos que con este grupo familiar, quienes re- el señor Eduardo Montalvo Moncorrieron diferentes comunidades tiel haya sido secuestrado por los intimidando incluso a sus adeptos. sicarios de la familia Celestino, ya “Llegaron los sicarios al paraje El que por la desesperación que tieQuitapon nuestros compañeros nen porque el Congreso del Estado no estaban armados y es por eso les va a revocar el mandato, pretenque golpearon a Gonzalo Martínez den meter miedo con secuestros, Herrera y a otros compañeros los asesinatos y acusaciones falsas a arrodillaron en un vehículo ame- los pueblos indígenas que lo único nazándolos de muerte”. que defienden es su autonomía, sus Además, señalaron que más recursos naturales, económicos y tarde asesinaron a una persona y la tranquilidad de todo el municitambién balearon a un integrante pio”, afirmaron.
@pepehanan
l equipo de la franja llega a la serie final del torneo con algunas situaciones favorables y otras no tanto. Me explico. Es que en el medio, el esfuerzo realizado por el equipo camotero para llegar de los últimos lugares de la tabla al número seis y calificar directo, parece no ser motivo suficiente para ser tomado en serio. Mire usted, la gente de Tigres durante las últimas dos semanas se la ha pasado hablando de un posible bicampeonato, dando por hecho que el enfrentamiento en cuartos de final frente al equipo camotero es un mero trámite. Ese tipo de situaciones generalmente se transforman en derrotas dolorosas y sorpresivas. Sin embargo, tampoco se debe olvidar que los Tigres son los actuales campeones del fútbol mexicano y que cuentan con uno de los planteles más ricos de nuestro país. En contra de la franja juega la situación de que le pararon el torneo cuando había alcanzado su mejor nivel futbolístico y eso puede ser un ‘handicap’ en contra del equipo de Carbajal y Noriega. El fútbol como muchos deportes en el mundo, algunas veces no gana quien o quienes tienen mejor equipo sino quien es el más capaz de llegar en su mejor momento a fases definitivas.
Si la franja logra pasar del parón de casi 17 días sin perder ritmo, aún y cuando no disputó partidos oficiales o por llamarlos de otro manera serios, tendrá buenas posibilidades de darles una buena sorpresa a los ‘confiados’ Tigres. Ojalá el hecho de que el equipo de Mazatlán quedó eliminado en el ‘play in’, las baterías del verdadero dueño que no es otro que Televisión Azteca, logre motivar a los jugadores con buenos incentivos para que el rendimiento sea aún mejor. Afortunadamente y después de mucho tiempo, los verdaderos dueños trajeron como director general de la institución a un profesional como Gabriel Saucedo que sabe lo que hace y que seguramente por la experiencia con la que cuenta, pondrá lo que sea necesario para que la franja avance en el torneo. Que las campañas de Puebla y la bendición con la que cuenta el equipo sean suficientes para que la dolida y lastimada afición poblana pueda tener una gran satisfacción. Todo parece indicar que el partido de ida podría jugarse el miércoles a las 7 p.m. en el Estadio Cuauhtémoc para que el regreso sea el sábado 2 de Diciembre quizás a la misma hora en el volcán de Monterrey. Parafraseando al gran e inolvidable Don Nemesio Diez, digamos y deseemos que el ‘balón ruede a favor de la franja’. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Suerte franja. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8
PUEBLA
LOCAL
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
FUEGO MORTAL DEBILITA FIGURA MORAL DE LOS OFICIALES: EXPERTO
9
‘Blancos de armas de guerra: así matan hoy a los policías’ La policía municipal es el principal blanco de ataques criminales; ahora se enfrentan a un ambiente bélico, donde los delincuentes están mejor armados
Vulnerables ante el crimen organizado La policía municipal es el principal blanco de ataques criminales; ahora se enfrentan a un ambiente bélico, donde los delincuentes están mejor armados
ESTRATEGIA ANQUILOSADA
Como si no hubieran pasado los últimos 30 años, las comisarías municipales “siguen creyendo que solamente con que los elementos hagan presencia se inhibirá a la mayoría de las actividades delictivas”, señaló el investigador. Por el contrario, Rubén Ortega planteó que es necesaria una reestructuración donde se
Jalisco
Durango
Zacatecas
Minas que explotan
Michoacán San Luis Potosí
Drones con explosivos
Guanajuato Norte de Jalisco
Jalisco
Zacatecas Guanajuato
Michoacán
Edomex
Dependiendo la accesibilidad de la zona en la que operan los grupos criminales, es el método que utilizan para incursionar
Michoacán
CUARTOSCURO
Sinaloa
VELORIO. Familiares de dos de las víctimas llevaron a cabo su funeral y exigieron justicia.
389 uniformados
Autobomba
han sido asesinados en lo que va del año
Conflicto agrario deja masacres en tierra oaxaqueña
¿De qué manera murieron entre 2013-2018? Promedio
5.7 5.7 2.3
86.3 Promedio población
64.5
15.00
13.7
Nueve de cada diez policías morían por arma de fuego
6.8
Agresiones con arma de fuego
Objetos cortantes y sin filo
Otros
Ahorcamiento
Uno de cada diez por ahorcamiento o por un ataque con un objeto cortante o sin filo
Fuente: Rubén Ortega Montes, miembro del Observatorio de Seguridad Justicia y Derechos Humanos de la Universidad de Guadalajara
DESPROTEGIDOS Los coches de los oficiales y de los militares prácticamente se ven como de papel cuando son atravesados por balas (de los criminales) como la calibre 50”
Ante un acto delictivo salimos atados de manos por los derechos humanos(...) ¿Cómo es posible que en lugar de ayudar al policía, ayuden al delincuente?
RUBÉN ORTEGA MONTES Investigador de la Universidad de Guadalajara
ERNESTO Policía estatal
nombre a titulares experimentados en operación bélica, porque las estrategias que son mediáticas “están acabando con la confianza de las instituciones”. Consideró que es necesario reformar las leyes internas del Ejército y la de uso de arma de fuego para que las policías locales puedan
defenderse y contener los ataques con pistolas de alto calibre, vehículos blindados e inhibidores de señal. “A este Gobierno de los abrazos le quedan sólo diez meses y debería de cambiar las cosas por el bien del país”, exigió Ortega Montes.
TESTIMONIO
‘Desarmado’ ante la pérdida de respeto social “Cuando realizo mis actividades diarias o acudo a un llamado de auxilio no me siento seguro (porque) anteriormente un policía era respetado y querido por su actuar, pero en la actualidad la gente no ve las cosas buenas que hace; ni siquiera saben qué valores tiene, sólo critican al policía por ser policía”, declaró Ernesto a este diario. Durante el tercer trimestre de este año, el 47.2 por ciento consideró que la Policía municipal realiza un trabajo efectivo; mientras que su homóloga estatal obtuvo 53.9 por ciento y la Guardia Nacional, 73.5 puntos porcentuales, de acuerdo con el Inegi.
Ernesto inició sus labores como agente estatal en mayo de 1997 y, desde entonces, asegura que la institución a la que pertenece le ha brindado la capacitación y el equipo necesario para desempeñar sus labores; a la par, dijo, ahora sólo se admite a quien tiene una licenciatura. Sin embargo, apuntó: “La raíz del problema general es desde casa. No hay valores, principios o respeto. Todo radica en la educación que hemos dado como padres”. Y es que, cuenta, en 2000 era más común que atendiera llamados por robo a casa habitación o a la ciudadanía, mientras que el robo
de autopartes era incipiente. Ahora ve más casos de secuestro, prostitución, narcomenudeo, ventas de plaza y de seguridad, asesinatos y robos con lujo de violencia. “Ahora te matan por un celular; se degradó mucho la sociedad”, enfatizó.
Este fin de semana, Oaxaca sumó su segunda masacre en menos de cuatro días por conflictos agrarios y, aún sin cumplirse un día, dos personas más fueron acribilladas la madrugada de ayer. Con lo que sumarían al menos 19 víctimas mortales. A la 1:00 horas del domingo, en la alcaldía de Santa María Mixtequilla, dos personas se encontraban cerca de una cancha deportiva cuando fueron acribillados por hombres armados que huyeron tras cometer el delito, de acuerdo con medios locales. Tan sólo 15 horas antes ocurrió el segundo asesinato múltiple de la semana pasada en la entidad, ahora en el paraje de Guadalupe Victoria, municipio de Magdalena Jaltepec, donde ejecutaron a nueve personas: cuatro mujeres y cinco hombres. De acuerdo con el informe que presentó la Fiscalía estatal, el móvil del crimen sería una pelea de tierras entre los habitantes de las localidades de Santiago Mitlatongo y Santa Cruz. Los cuerpos sin vida fueron localizados cerca de las 11:00 horas del sábado, en el paraje conocido como Las Curvas de la Loma. CAE EL CR, LÍDER DEL CÁRTEL NUEVA GENERACIÓN, EN TAPALPA
Mientras tanto, los operativos para detener a integrantes del crimen organizado continuaron, pero esta vez en Tapalpa, Jalisco. Juan Carlos Pizano Ornelas, también conocido como El CR, presunto lugarteniente del Cártel Nueva Generación, fue detenido la mañana del sábado en una finca ubicada en la colonia Lomas del Poleo. Al capo habría sido el autor intelectual del secuestro del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, quien desapareció en diciembre de 2023 en el mismo municipio. / 24 HORAS
PRIORIZAN DERECHOS DE DELINCUENTES
Mientras tanto, en los juzgados, sostuvo, es donde se gesta la corrupción que daña a la corporación; allí los jueces mienten “con cinismo” y dejan impunes los casos. Por su parte, desde la calle, los oficiales deben proteger más la integridad de las personas y de los mismos delincuentes, pues “la burocracia de los derechos humanos defiende más al infractor que al afectado”. / NADIA ROSALES
ESPECIAL
CRECE PODER DE ATAQUE
En el último sexenio la naturalidad con la que vulneran a los efectivos ha cambiado de disparar un arma a hacer volar los cuerpos. De 2013 a 2018, el Instituto Nacional de Estadistica y Geografía (Inegi) concluyó que casi nueve de cada diez policías morían a causa de una pistola y sólo el diez por ciento debido a un ataque con un objeto cortante o sin filo. Pero, ahora, describió Ortega Montes, dependiendo la accesibilidad de la zona en la que operan los criminales, será el método. Jalisco, con minas; Michoacán, drones y coches; y en Zacatecas, Guanajuato y el norte de la primera entidad, con vehículos; todos, en su modalidad explosiva.
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Estado
NADIA ROSALES
En Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Morelos, Colima, Guerrero, Jalisco... o cualquier otro estado del país se registra a diario al menos un asesinato de policías, donde las corporaciones municipales son las más vulnerables, según la organización Causa en Común. Apenas habían pasado 48 horas de una jornada violenta a la que se enfrentó la Secretaría de la Defensa Nacional hace una semana, donde tres de sus elementos fueron abatidos, cuando en Morelos le quitaron la vida a dos oficiales de Cuernavaca. El blanco de las agresiones no paró rumbo a la recta final del mes: en Guerrero hubo cuatro más y en Michoacán, uno. En total, las corporaciones encargadas de preservar la seguridad del país tuvieron, por lo menos, diez bajas de domingo a martes pasados. Y es que, la logística y estrategia de ataque de las organizaciones delictivas ya no se basa solamente en una pistola, sino en explosivos, dijo en entrevista el doctor Rubén Ortega Montes, miembro del Observatorio de Seguridad Justicia y Derechos Humanos de la Universidad de Guadalajara. “Hoy más que nunca me animo a decir que son acciones bélicas, porque tal parece que la delincuencia organizada está preparada para una guerra de guerrillas para combatir frente a un ejército formal, como el Ejército mexicano y aparte de combatir, casi las han ganado de todas todas”, aseguró.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Exterminio. En 5 años los ataques criminales han cambiado y ahora hacen explotar a agentes, sobre todo municipales: Rubén Ortega
OAXACA. Los restos de nueve personas fueron localizados sobre el paraje Guadalupe Victoria.
MÉXICO
10
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
ESPECIALISTAS DESTACAN MILITANCIA DE POSIBLES MINISTRAS
Terna de AMLO para SCJN no asegura lealtad: expertos Trámite. Las mujeres propuestas para el máximo tribunal son Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos Analistas y abogados aseguraron que la terna que envió el Presidente de la República al Senado para ocupar el lugar que dejó el exministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no le asegura la lealtad al interior del organismo. Para el abogado constitucionalista, Raúl Pérez Johnston, la clara cercanía que tienen las mujeres que propuso López Obrador no es una garantía para el mandatario. Pérez Johnston señaló que la afinidad de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González tampoco les quita ningún mérito para ocupar un lugar en el Pleno de la Corte. “Al final del camino cada ministro toma una decisión de cómo va a votar en cada asunto, y ya después terminado su mandato se enfrentará a rendir cuentas ante la opinión pública. Pero creo que, incluso escogiendo entre los leales, pues ha habido muchos casos en la historia en donde los ministros ya una vez designados se toman muy en serio
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
COMPROMETIDO. El 19 de noviembre pasado, al ahora exministro Zaldívar se le vio en un evento de precampaña de Claudia Sheinbaum.
su papel y deciden votar conforme a sus convicciones y conciencia”, expuso el constitucionalista. En tanto, Ángel Gustavo López, profesor en el Tecnológico de Monterrey, apuntó que la propuesta para la Corte debería hacerla la persona que ocupe la Presidencia el próximo año y no el actual mandatario. El académico comentó que es di-
fícil establecer si quien llegará al Pleno de la Corte de esta primera terna actuará con independencia jurídica una vez instalada, pues ninguna tiene trayectoria como jueza. Por otra parte, para el especialista en Seguridad Nacional de la Universidad La Salle, Alejandro Martínez Serrano, la terna que envió el presidente López Obrador para la Corte
Comparecen hoy aspirantes para la Corte Con la advertencia de la oposición de que votarán en contra de cualquiera de las tres propuestas, este lunes se llevarán a cabo, ante la Comisión de Justicia del Senado de la República, las comparecencias de la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A partir de las 12:00 horas comparecerá Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el segundo turno será de Lenia Batres Guadarrama, hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y María Estela Ríos González, actual consejera de la Presidencia de la República. A pesar de la cercanía con el
es una burla porque son tres perfiles que tienen una militancia destacada dentro de Morena. “Y es una burla porque como la Corte está resolviendo en contra del Presidente, pues ahora incorpora, en su terna, a una ministra con filiación partidista y obviamente que aquí estamos hablando de un poder que se encarga de la impartición de justicia, no del privilegio de una militancia política. “No está en la Constitución que sea un requisito la militancia política,
Presidente de las tres mujeres propuestas para ser ministra de la Corte, los senadores de Morena consideran que no existe violación a la Constitución en torno a las mujeres. “Sí, no se puede negar que tengan una vinculación con Morena o con el presidente, dado que algunas de ellas fueron sus colaboradoras”, declaró el senador de Morena, Ricardo Monreal. Con la comparecencia, la Comisión de Justicia, que preside la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, deberá verificar que las personas propuestas cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución Política. Después se pondrá a consideración del pleno del Senado el dictamen relativo a los requisitos de elegibilidad. Y se someterá a votación que requiere las dos terceras partes. La Cámara de Senadores cuenta con un plazo improrrogable de 30 días para designar, de entre las propuestas presentadas por el titular del Poder Ejecutivo Federal, a la persona que deba cubrir la vacante que dejó el ministro Zaldívar. El plazo vence el 15 de diciembre próximo. / KARINA AGUILAR
sino que sea abogado de profesión y que tenga incluso experiencia en la impartición de justicia, lo que en el currículum de las abogadas no cuentan con ese aspecto”, expresó Martínez Serrano. El académico lasallista consideró poco probable que cualquiera de las abogadas propuestas en esta terna muestre independencia al momento de convertirse en ministra de la Suprema Corte, dada las trayectorias tan apegadas a Morena que tienen las tres.
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
17.1236 17.1100 17.1300 18.7246 18.7213
0.05% 0.06% -0.30% -0.13% -0.12%
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
73.35 75.22 75.22
-0.76% 0.12% 0.12%
Puntos al cierre
Variación
52938.42
-0.23%
FTSE BIVA
1096.14
-0.24%
Dow Jones
35,433.00
0.33%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
16.011.00
-0.24%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
11
IMCO URGE A BAJAR CARGA DE LABORES NO REMUNERADAS A ELLAS
Hombres con estudios, los que ayudan al hogar: IMCO
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Brecha. En cambio, no importe el grado acádemico de las mujeres, todas tienen mayores activiades para ayudar a su familia y su casa
Entrará en vigor la norma que protege trabajadores de carga
Un análisis del Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO), reveló que los hombres que contribuyen más en el hogar son los que tienen mayores estudios. Paola Vázquez, economista del IMCO, detalló que hay una diferencia marcada en el nivel de escolaridad que puede influir a que los varones aporten o participen más en las actividades no remuneradas. Explicó que se de- Si nadie hiciera tectó que los hombres estas labores a partir del nivel pre- del hogar y lo paratoria contribuyen tuviéramos más en el hogar y en que delegar a labores domésticas alguien más, que los que tienen menor nivel académico. eso nos costaría En cambio es algo 7.2 billones de que no distingue en- pesos, lo que tre las mujeres, ya que representa 24% la escolaridad no tiene del PIB nacional” que ver en el tamaño de su participación PAOLA VELÁZQUEZ en el trabajo no re- Analista del IMCO munerado, todas las mujeres independientemente de su grado académico se tienen que responsabilizarse de la casa y actividades de cuidados como lo son los hijos o algún enfermo en casa. La economista puntualizó que otra causa que incide en la participación de estas labores es un menor o mayor número de integrantes en el hogar. “Los hombres tienden a participar muchísimo menos en las actividades del hogar. Sin embargo, para las mujeres pasa lo contrario, a mayor número de mujeres a mayor número de miembros en el hogar las mujeres participan más”, dijo. Añadió que “definitivamente pareciera que cada vez es más equitativo las labores del hogar o domésticas, pero al darle
ESPECIAL
EMANUEL MENDOZA
GRADO. A partir de prepa el género masculino apoya más en el trabajo doméstico.
A partir del 31 de marzo de 2024 entrará en vigor la Norma Oficial Mexicana 361 destinada a impulsar la seguridad y salud de los trabajadores de tareas de carga en el país, informó la Secretaría del Trabajo. La dependencia precisó que el tema fuepublicado en el Diario Oficial en noviembre de 2018, pero fue aplazado cinco años principalmente por el periodo de la pandemia. “Esta norma busca prevenir riesgos ergonómicos en el trabajo a través de la identificación, análisis y prevención y control adecuados”, precisó la dependencia. Reconoció que los retrasos de la entrada en vigor de la misma son parte de la emergencia sanitaria global. Detalló que la prórroga permitió a las empresas adecuar sus procesos y cumplir con los requisitos establecidos. Sin embargo, la Secretaría del Trabajo indicó que no habrá más prórrogas y llamó a los patrones de los centros de trabajo a tener las evidencias al respecto. Dicha ley pide a las empresas contar con el análisis de los factores de riesgo ergonómico debido al manejo manual de cargas y las medidas generales de seguridad. La misma prohíbe a mujeres en estado de gestación y durante las primeras 10 semanas posteriores al parto, realicen actividades de manejo de materiales pesados. / 24 HORAS
COSTOS
1.7 billones de pesos costaría el pago de la limpieza y el manteni-
7.2 billones de pesos es lo que costaría en total el pago no remune-
miento de los hogares en México, si es que lo tuviéramos que pagar.
rado en el país que realizan en su mayoría las mujeres, destaca el IMCO.
valor económicos a estas actividades pues nos hace ver que que la carga está muy desproporcionada todavía sobre todo para la mujer”. “Sabemos que la distribución del trabajo no remunerado en el hogar ha sido el principal problema en la equidad entre hombres y mujeres, pues no hemos roto todavía los roles de género, las mujeres continúan quedándose en la casa haciendo este tipo de trabajos, lo que representa una barrera para su incorporación en el mercado laboral”, dijo. Agregó que tampoco hemos migrado de un sistema de cuidados familiares a uno donde intervenga el sector privado con mejores prestaciones y más flexibles en jornadas y horarios de trabajo o permisos para ausentarse como sucede en otros países. La brecha de género puede ser un indicador de cómo es que el salario afecta, pero no podríamos decir que es únicamente de esto. Sin embargo, dijo, el valor económico del trabajo no remunerado según lo que nos dice el Inegi en esta última estimación asciende hasta 1.2 billones de pesos anuales.
Si nadie en México hiciera las labores del hogar que se recargan mayormente en las mujeres y tuviéramos que pagarlo a otra personas, tendríamos que erogar en salarios y prestaciones 7.2 billones de pesos, un 24% del PIB nacional aseguró el IMCO. Al analizar la Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares de México correspondiente al año pasado presentada por el Inegi, el IMCO destacó que a mayor escolaridad, más contribuye el hombre en el hogar a las labores no remuneradas. El IMCO enfatizó que el trabajo no remunerado tiene un valor porque permite que la sociedad funcione; además de satisfacer las necesidades básicas y contribuir al desarrollo de las infancias, facilita que los miembros del hogar participen en el mercado laboral o estudien. Brindar cuidados es la actividad que realizan familias con mayor valor económico, la cual equivale a 1.8 billones de pesos, seguida de realizar la limpieza y mantenimiento del hogar con un valor de 1.7 billones de pesos. Las mujeres contribuyeron también 2.6 veces más que los hombres a la limpieza.
Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca logra 11 mil paquetes
La Inversión Extranjera Directa (IED) debe ser una gran oportunidad para el país con el fenómeno de la relocalización, pero se debe fortalecer la certidumbre jurídica para inversionistas, resaltó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado del CCE. Para los analistas del Consejo Coordinador Empresarial, la inversión extranjera de los tres primeros trimestres de 2023 fue 5% menor a la de un año anterior 34 mil 498 millones de dólares. Abundó que en el mismo periodo de 2022, la cifra preliminar correspondiente fue similar, 32 mil 142 millones de dólares. El CEESP comparó la información preliminar de economía y subrayó que el capital foráneo no equivale a formación de capital productivo, aunque sí puede contenerla parcialmente. “La IED tiene tres componentes: reinversión de utilidades, cuentas entre
compañías -entre subsidiarias y matriz, por ejemplo- y nuevas inversiones que pueden contener capital productivo adicional”. El Consejo Coordinador Empresarial dijo además que el discurso oficial y la precandidata presidencial de Morena insisten en afirmar que nuestro país y sus indicadores económicos van bien, pero las cifras reales no son tan alentadoras. “Si bien es cierto que las cifras más recientes muestran un buen desempeño de la actividad económica, lo que se refleja en mejores expectativas de crecimiento para este año, otras no son tan alentadoras”. Criticó el organismo empresarial que Claudia Sheimbaum afirmó que “está llegando inversión extranjera directa (IED) como nunca había llegado”. Pero, eso es muy relativo, se insistió. Explicó que las nuevas inversiones es el segmento que puede considerarse como
CUARTOSCURO
CEESP pide certidumbre para fortalecer a la relocalización
CAÍDA. El organismo empresarial ve un freno en la llegada de inversión extranjera al país.
formación bruta de capital, aunque no necesariamente en su totalidad y en el periodo enero-septiembre sumaron 2 mil 806 millones de dólares, cifra 81% menor a la del mismo periodo del año pasado. Incluso excluyendo los 6 mil 875 millones de dólares de las operaciones extraordinarias de ese entonces el monto de las nuevas inversiones fue 63.3% menor. / EMANUEL MENDOZA
Con más de 31 mil visitantes, este fin de semana clausuraron la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en la ciudad de Pachuca que logró registrar 11 mil citas de negocios. La Secretaría de Turismo detalló que se registraron 6 mil 500 citas en el pabellón específico para estos encuentros, y 4 mil 788 en los stands de los 171 Pueblos Mágicos. Se estima que participaron cerca de 450 compradores de paquetes turístico bajo la coordinación de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Se trató del primer Tianguis de Pueblos Mágicos incluyente, en donde nadie se quedó atrás y nadie se quedó afuera. Sectur inficó que también se llevó a cabo un nutrido programa de jornadas académicas con conferencias y ponencias enfocadas en distintas ramas que impulsarán el turismo en los Pueblos Mágicos; y se realizaron 98 representaciones culturales, de las cuales 52 fueron en el escenario principal del Recinto Ferial de Pachuca, las cuales recibieron un reconocimiento por su valiosa participación. El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dijo que la fiesta significó para Pachuca recibir a las delegaciones de Pueblos Mágicos, con condiciones muy favorables para mostrar su oferta a los visitantes. / 24 HORAS
12
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
BUSCAN EXTENDER LA TREGUA EN EL CONFLICTO
Liberan a 17 rehenes en Gaza; suman 58 las personas a salvo X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Nada es para siempre 24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
P
robablemente si Argentina hubiera estado en México no le habrían dejado tantos años a su suerte – imbuidos en la corrupción – no ayudaron a que este maravilloso país del cono sur pudiese salir adelante. Cuando Javier Milei se impuso de manera categórica sobre su contrincante, el empedernido continuista Sergio Massa, enterró al peronismo, al populismo y al kirchnerismo. Detrás dejaba un último gobierno, el de Alberto Fernández, dónde los malos manejos y la economía descontrolada fueron moneda de cambio. Con Sergio Massa, quien fuera ministro de economía y perdedor contra Javier Milei, las macro finanzas argentinas dejaron de tener un rumbo. La inflación se convirtió en un caballo desbocado sin límites. Llegó al 144 %, las reservas del país tuvieron cifras de hasta menos once mil quinientos millones de dólares y la deuda pública de cuatrocientos quince mil millones de dólares. Además, estuvieron prácticamente sin dinero real en el bolsillo. Así es como deja Sergio Massa el panorama de las finanzas argentinas que ahora tendrá que poner un cataplasma para arreglarlas. Ahora, como jefe del estado, Javier Milei deberá atemperar sus modos. Esos exabruptos extemporáneos, su voz que se alzaba según se iba auto enojando, tendrá que modificarlos si quiere de verdad que en Argentina exista el cambio que se necesita. Es eso además de las muchas promesas que hizo. Entre otras la controvertida dolarización. Irrumpió con fuerza en el escenario político y demostró que puede encantar a una ciudadanía ávida de soluciones. Pero hasta ahora se trata de eso, de un encanto. Habrá que ver si la magia se convierte en realidad. Entra en la esfera de la alta política como un controvertido dentro de los controvertidos. Su relación con Donaldo Trump y con muchos mandatarios de la extrema derecha mundial hace que lidere ahora el cambio hacia no sabemos muy bien el rumbo. Si le sale bien la jugada podría abrir la posibilidad hacia nuevas y enigmáticas maneras de gobernar. Si no le sale, se verá abocado a dar un golpe casi letal a esa manera ultra de pensar. Habrá que darle el beneficio de la duda y esperar, aunque Milei no debe olvidar que nada es para siempre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En el tercer día de la tregua entre el movimiento islamista Hamás e Israel, este domingo se liberó a 17 rehenes, 14 de ellos israelíes, retenidos en la Franja de Gaza desde hace siete semanas y se excarceló 39 palestinos a cambio. Con este acto, el tercero desde que entró en vigor el alto el fuego el viernes, son ya 58 las personas que recobraron su libertad. Se informó que 13 mujeres y menores israelíes, un hombre con doble nacionalidad ruso-israelí y tres tailandeses son quienes ya están a salvo, según fuentes oficiales israelíes. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que una de las menores israelíes liberadas es una niña que también es estadounidense. Otra de las rescatadas fue Elma Avraham, israelí de 84 años, quien fue trasladada en helicóptero a un hospital del sur de Israel donde se encuentra en estado grave, declaró Shlomi Codish, director del hospital Soroka, que precisó que “su vida corre peligro”. Hamás anunció poco antes que liberó, al margen del acuerdo, a una persona con nacionalidad rusa “en respuesta a los esfuerzos del presidente ruso, Vladimir Putin”, y su “apoyo a la causa palestina”.
FELICIDAD. El reencuentro de las personas liberadas con su familiares fue emotivo.
SUMAN 117 ESCARCELADOS PALESTINOS
FRENO AL FUEGO
Israel informó que excarceló a 39 palestinos prisioneros, como parte de la negociación. En total, son ya 117 presos palestinos liberados de las cárceles israelíes desde el inicio de la tregua el viernes. Alrededor de siete mil palestinos se encuentras encarcelados en prisiones israelíes, según el Club de Prisioneros, una oenegé palestina en defensa de los detenidos. Vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja condujeron a Ramala y Beitunia, en Cisjordania Ocupada, a los presos palestinos liberados, que fueron recibidos por una multitud con banderas palestinas, de Hamás y de otras facciones palestinas. Otros se reunieron con sus familias en Jerusalén este. El pacto anunciado el miércoles gracias a una mediación de Catar, Estados Unidos y Egipto, prevé la liberación de 50 rehenes de
Confirman muerte de alto líder militar
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que conversó con el presidente estadounidense, Joe Biden, que dijo esperan que la tregua de cuatro días se prolongue “más allá” de este lunes, cuando expira. Una fuente cercana a Hamás afirmó que el grupo está dispuesto a extender la tregua de “dos a cuatro” días.
Hamás a cambio de la excarcelación de 150 palestinos presos en Israel. El acuerdo también contempla una tregua de cuatro días, que brinda un respiro a los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza, bombardeada y asediada por Israel en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre. / AFP
El brazo armado de Hamás confirmó ayer la muerte del responsable de las brigadas del norte de Gaza, Ahmed Al Ghandour, y de otros cuatro altos mandos durante la ofensiva israelí contra el movimiento islamista palestino. El Ejército israelí confirmó a su vez haber matado a “cinco altos mandos” del grupo en un anuncio hecho en un momento en que ambas partes sostienen una tregua. Ghandour era miembro del Consejo Militar de Hamás y fue designado como “terrorista” por Estados Unidos en 2017, sobre todo por su rol en el ataque contra el Ejército israelí en 2006 en el puesto fronterizo de Kerem Shalom, entre Israel y la Franja de Gaza, en el extremo sur del enclave palestino. El comandante, que era un objetivo del Ejército israelí, perdió a dos de sus hijos en los bombardeos de la actual ofensiva. Según el ejército israelí, Ghandour fue “responsable de dirigir todas las actividades terroristas de Hamás” en el norte de Gaza, e impulsó “tiroteos, bombardeos y lanzamientos de cohetes”, así como ataques en Cisjordania ocupada. En los altos cargos en el comunicado del brazo armado de Hamas figura Ayman Siyyam. / AFP
Milei se reunirá con organismos de crédito en EU El presidente electo de Argentina, Javier Milei, viajará a Estados Unidos para reunirse durante dos días con funcionarios de la administración de Joe Biden y de organismos financieros internacionales de crédito. “Rumbo a los Estados Unidos. Viva la libertad carajo”, publicó Milei en la red social X. Milei mantendrá “reuniones protocolares para explicar el plan económico: ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación”, dijo un vocero del mandatario electo a la AFP. “No es de búsqueda de financiamiento”, enfatizó. Milei llegará a Nueva York este lunes, donde hará una visita privada, y se trasladará ese mismo día a Washington, donde será recibido por el director de Consejo de Segu-
AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
Acuerdo. Se prevé la excarcelación de 150 palestinos presos a cambio del rescate de al menos 50 personas que siguen retenidas
INCONFORMES. Miembros de movimientos de izquierda se manifiestan durante la primera protesta, convocada por el sindicato Polo Obrero, contra el electo Javier Milei.
ridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, dijeron a la AFP fuentes diplomáticas, en condición de anonimato. En la agenda de Milei en Estados Unidos, que se extenderá hasta el martes, figuran conversaciones con funcionarios de la Casa Blanca, de la Secretaría del Tesoro y del Fondo Mo-
netario Internacional (FMI), precisó el vocero. “Serían unas reuniones introductorias a nivel técnico para generar sinergias comunes y para entender cómo trabajaríamos juntos a futuro”, declaró esta semana el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, cuando se programaba la visita de Milei. / AFP
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023 @THEROYALFAMILY
Meghan Markle sacará al mercado un libro escrito por su biógrafo Omid Scobie, en el que según la revista Lecturas no saldrá bien parada la corona británica y en especial la princesa Kate Middleton, quien se supone está aterrorizada y que tanto ella como su marido, el príncipe Guillermo, están luchando para que la monarquía se mantenga viva en Reino Unido. /24 HORAS
DRAMA
LA MIGRACIÓN ES EL HILO CONDUCTOR DE LA OBRA PEER GYNT DE REGRESO, CON LA QUE SU DIRECTORA, GABRIELA KREAMER LUCHA POR MANTENER VIVO UN ARTE ANCESTRAL
POR EL PRIMER PUESTO
SANDRA AGUILAR LOYA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Se cae Luis Miguel pero está bien
L
uis Miguel ha dejado en claro que es un gran artista y noche a noche en la Arena CDMX lo demostró, el amor del público es impresionante y su actitud es otra, se muestra sonriente y agradecido, al
Arte y fantasía En esta obra que se presenta los martes 28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre en el teatro La Capilla a las 20:00 horas, conviven trolls y otros personajes que se ven mucho mejor tallados en madera que en actores disfrazados. Es una obra difícil de montar por lo extensa y por la cantidad de cambios de escenografía (la obra completa dura seis 6 horas horas y tiene y tiene 34 cambios 34 cambios de de escenograescenofía), porpor grafía), esaesa razón, razón, muy rara vez muy rarasevez puede se puede ver completa. ver completa. Marionetitlán es la primera compañía en México que busca lograr la hazaña de proporcionar el texto original en una versión reducida y, no por ello, menos entretenida y de gran impacto visual para el público.
MARIONETITLÁN
La migración es el hilo conductor de la obra de teatro Peer Gynt de regreso, con la que su directora, Gabriela Kreamer lucha por mantener vivo un arte ancestral. La también marionetista está consciente de que una de las dificultades a que enfrentan piezas como Peer Gynt de regreso es que el público las considera obras para niños por el uso de éstas. “Desafortunadamente tenemos que luchar contra este estigma que tiene décadas entre quienes gustan del teatro en México. Hay obras como esta pieza que es la última parte del clásico de Henrik Ibsen, la cual es una adaptación con marionetas para adultos y música en vivo, pero que no es para niños, aunque en ella abordamos la vida de un ser fantástico”, dijo en entrevista la también productora teatral. El tema central de esta puesta en escena es la identidad cambiante y acomodaticia de Peer que tuvo que migrar porque es perseguido (algo tan frecuente en nuestros días). Es también la confrontación entre la parte animal y la parte espiritual en el ser humano. “Este enfrentamiento aparece desde la primera parte como oposición entre el trol cuyo lema es ‘valerte por ti mismo’ y el hombre que pregona ‘sé tú mismo’. Ahora en la tercera parte reaparece el rey trol que le recuerda que fue un trol de closet, que siempre fue un egoísta (un capitalista) y esto le permitió hacerse rico, pero a la hora de la muerte quiere hacer creer que fue él mismo. “Esta es una historia que tiene que ver con los seres humanos, donde muchos se creen superiores pero que al final tienen que reconocer que no son nada de lo que siempre han creído; incluso, el tema de la migración que está muy presente en nuestros días, sin importar la razón de ésta, trae al plano de la actualidad a esta maravillosa pieza”, añadió Kreamer. La compañía de teatro de títeres Marionetitlán presenta Peer Gynt de regreso en el teatro La Capilla, y una de las características que hacen especial a esta pieza es que la misma Gabriela es quien ha creado a esos “personajes” que marcan la diferencia. “Siempre me han encantado los títeres, los puedo hacer como mi imaginación lo permite, pero siempre basada en cómo la describe la
obra, y este clásico de Ibsen se presta a ésto. Incluso yo manejaba estas marionetas; pero como mis marionetistas son tan buenos, ya solo me dedico a dirigir, a hacerla y a enseñarles a hacer estos objetos que son maravillosos, tanto en escena como en exhibición”, comentó. La creadora de estas piezas que adquieren movimiento a través de los “artistas de los hilos” deja en claro que esta no es una puesta en escena para niños, porque además, la música que le da la intensidad a la obra es clásica. “Todo esto implica una dificultad más para
las audiencias infantiles, aunque tuve entre el público a un adolescente que salió con lágrimas en los ojos, muy emocionado, pero sí creo que a partir de los diez años no hay ningún problema”, finalizó Gabriela Kreamer. Esta es la tercera parte de la obra de Ibsen, pero el público puede verla de manera independiente, como una obra sobre la vejez de un migrante. El narrador, un títere de tamaño natural que representa a Henrik Ibsen, se encargará de aclarar lo que se necesita saber para entender esta última parte.
final le brindan varios minutos de aplauso. El viernes todo transcurrió en orden, estuvieron presentes Peso Pluma y Nicky Nicole y como eran invitados de El Sol, se acercó a saludarlos. El sábado luego de interpretar La Bikina con el mariachi, intentó alcanzar un vaso de agua mientras cantaba La Incondicional, sin embargo, en lugar de sostenerlo lo empujó y tiró agua en el escenario, por eso se resbaló y se cayó, de inmediato se apagaron las luces para tratar de salvar el momento y apareció con los brazos abiertos aún recostado empezó a cantar Te propongo esta noche, se paró sin problema y siguió bailando. Por cierto que Luis Miguel continuará su gira el 2024 y en junio cantará en Córdoba, España, y hará varias fechas hasta terminar el 3 de agosto en Marbella. Cancelaron La Guarida del Infierno por bajo rating y Poncho de Nigris dice que si no les gustó, lo harán para YouTube siendo ellos, más naturales, ya que en televisión los pusieron a hacer sketches bajo la dirección de Juan Carlos El Borrego Nava.
Yuri asegura que su problema de joven fue que le gustaban demasiado los hombres y se distraía con facilidad y ahora ya casada procura no tener malos pensamientos y cuando los llega a tener los hace a un lado, porque sabe que el diablo se disfraza de tentación. Bárbara de Regil dice que no es fan de Luis Miguel, pero le extraña que no salude al público, tiene razón, no le quitaría nada decir algo, pero es parte de su estilo, ese misterio que maneja, es lo que tal vez le ha ayudado a ser inalcanzable. Algunos han dicho que Danna Paola ha cambiado mucho su estilo, tanto en la música como en su look, la cantante asegura que en la vida se debe evolucionar y por eso busca estar en tendencia y lo hace con amor para el público y les toca a ellos decidir si se quedan o se van. Ninel Conde se deja ver con un galán colombiano 20 años más joven, algunos rumores apuntan a que ya se casaron, pero ella ha preferido guardar silencio. La grafóloga MaryFer Centeno aclaró que cuando trabajó para La Saga, Adela Micha no le pagó ni un peso y la trató muy mal, porque
El fin de semana se libró una batalla en las taquilla del cine de Estados Unidos y Canadá con tres grandes títulos que estrenaron en el fin de semana largo por Acción de Gracias. Los juegos del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes sorprendió obteniendo el título de la más taquillera con 197.3 millones de dólares. Confirmando que hay público para todo, la cinta biográfica de Napoleón, dirigida por Riddley Scott tuvo un buen lugar en la contienda, pues se quedó con el segundo puesto y al lograr una recaudación de 46.3 millones de dólares, cifra que a nivel mundial obtuvo un total de 78.8 millones de dólares. Sin embargo, este fin reafirmó un año bajo en ingresos para Disney, pues luego del fracaso cinematográfico de The Marvels, la cinta animada Wish: El poder de los deseos, con la que se celebran los 100 años de existencia de la empresa, parecía ser una luz al final del túnel, pero la realidad fue otra, pues se posicionó en el tercer lugar ante su competencia. Con una historia que reafirma la importancia de los deseos en los habitantes de un pueblo ficticio, Wish solamente consiguió 45 millones de dólares de recaudación a nivel mundial. Por otro lado, este fin de semana de Día de Acción de Gracias se reportó un aumento de 40 por ciento en los ingresos de los cines en norteamérica en comparación con las cifras del año pasado. /24 HORAS
LIONSGATE
Nueva controversia real
13
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
le dijo ‘verdulera’ y siendo de su equipo, no la defendió y habló mal de ella públicamente. Además, aseguró que si le debe al SAT, pues menos le va a importar pagarle a ella. Por su parte, la conductora dijo que no le gusta hablar del tema, que el acuerdo con MaryFer era entrar a la plataforma y con base en la monetización serían sus ganancias, pero como el programa era nuevo y se fue muy pronto, no alcanzaron a hacerlo. Incluso, la cuestionó respecto a que de dónde saca que debe impuestos y cómo se supone que tiene esa información que es falsa; también aprovechó para aclarar que la que se fue en malos términos fue la grafóloga, pues simplemente dejó de ir y ni siquiera le avisó. Tengo un pendiente: tanto Adela como MaryFer tienen su carácter, ¿usted por qué versión se inclina más #teamAdela o #teamMaryFerCenteno? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIDA +
14
CRUCIGRAMA
La adolescencia del cantante y actor Matías Gruener ha sido muy diferente a la que han vivido otros jóvenes de su edad. A sus 17 años acepta que se ha enfrentado a una dualidad musical en la que, por una parte, está expuesto al gusto de su generación por lo urbano y por otra, también tiene la influencia de sus padres con los boleros y la ópera. “Crecí en una sociedad donde en las fiestas escuchamos música de moda, pero en mi hogar sólo hay baladas y boleros. Llegaban de visita Armando Manzanero e Isabel Lascuráin, entre otros famosos, y se escuchaba a Luis Miguel, Emmanuel y Elvis Presley”, cuenta el hijo de la cantante Susana Zabaleta y el cineasta Daniel Gruener. “Y bueno, no es que no me guste la música urbana, sí la escucho pero no es mi favorita y en ese sentido intenté hacer algo diferente con mi música, que no fuera más de lo mismo, por eso elegí estos géneros más románticos”, dijo el intérprete. Matías ya está listo para que el miércoles, 29 de noviembre se presente en concierto en el Foro 18°69 con toda su energía juvenil y el bagaje de canciones que han configurado la playlist de su vida. “Habrá desde luego muchas canciones conocidas pero también tocaré Con las estrellas, un tema de mi autoría que me emociona mucho presentarla al público. La compuse en un momento en que me sentía muy mal, con el corazón rotó pero conforme ha avanzado
Horizontales 1. Ósculo. 3. Supresión de uno o más sonidos al fin de un vocablo (pl.). 10. Metal precioso. 11. Lila (arbusto) 12. Esteva (del arado). 14. Garantía. 16. En números romanos, 60. 17. Porción de tierra rodeada enteramente de agua (pl.). 19. Loa, alabanza. 20. (1483-1520) Pintor renacentista italiano considerado como uno de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos. 21. Símbolo del iridio. 23. Infinidad (infinito). 26. Juego oriental de tablero. 27. Residiese, habitase. 28. En el antiguo cómputo romano, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre y el 13 del resto de los meses. 30. Patriarca hebreo, hijo de Isaac y Rebeca, padre de los doce patriarcas. 32. Percibí el sonido. 33. Impuso pena. 34. Aumentéis la tensión o tirantez de una cuerda, cable, etc. 36. De lodo. 37. Última letra del alfabeto hebreo. 38. Reposo. 39. Repugnancia que incita a vómito.
SUDOKU
Verticales 1. Obra de fortificación de figura pentagonal, que sobresale en el encuentro de dos lienzos de muralla. 2. Planta compuesta, de raíz fusiforme, blanca y comestible. 4. Manzanas. 5. Expresado verbalmente. 6. Preposición. 7. Red formada por varios filamentos nerviosos o vasculares entrelazados. 8. Existan. 9. Medusas. 13. Sal del ácido clorhídrico. 15. En algunos estados musulmanes, gobernador de una provincia o de una parte de ella.
LA DUALIDAD MUSICAL
de Matías Gruener
el tiempo, le he encontrado otro significado y se ha vuelto muy importante para mí”, contó el joven compositor. Pero eso no es todo, pues Matías asegura que este es el inicio de varias composiciones propias que tiene ya hechas. “Estoy esperando a que empiece 2024 para poder sacar la música, creo que es una muy buena manera de cerrar el año con la presentación en el Foro 18°69. “Pero el siguiente año tocará publicar las piezas y ver qué tal les va. Estoy seguro que le va a gustar a la gente que disfruta de este género”, contó. Matías pertenece a una gran tradición de
artistas en su familia y habló sobre lo que eso le ha dejado como intérprete. “Principalmente creo que es estar expuesto todo el tiempo a un ambiente así te hace ver las cosas de cierta manera porque veía a mi mamá ensayar, dar shows y todo eso, a mí me llevaba y también por eso fue que me inicié en la actuación pero me gusta mucho la música así que bueno quise buscar este camino y creo que las cosas se van dando excelente. Pero sobre todo el que esté rodeado de artistas me ha dado apoyo”, agregó. Matías Gruener se presentará el próximo miércoles 29 de noviembre en el Foro 18°69. Los boletos están a la venta en taquilla.
Multifacético En 2015 debutó en el teatro, en la puesta en escena Los Locos Addams, interpretando al personaje de Pericles, junto a figuras como Susana Zabaleta yJesús Ochoa. En el cine incursionó dentro de Tarjeta Roja, bajo la dirección de su padre Daniel Gruener, un cortometraje que conforma el proyecto Short Plays que consta de 32 cortos realizados alrededor de todo el mundo. Este año protagonizó el thriller juvenil, Marea Alta de ViX+, y debutó en las salas cinematográficas en Héroes, el largometraje épico juvenil basado en la gesta heroica de los niños héroes de Chapultepec.
HORÓSCOPOS
ODETTE VILLARREAL
ALAN HERNÁNDEZ
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
tome el camino de menor resistencia. No permita que los cambios que ocurren a su alrededor lo tomen por sorpresa. Haga sus planes y forme alianzas con personas que tengan algo especial que aportar. Considere una sugerencia inusual, pero modifíquela para ajustarla a sus necesidades.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
18. La sangre de Cristo bajo los accidentes del vino. 19. Betún hecho con polvos de mármol, pez y claras de huevo, usado para pegar las piedras. 22. Que forma ondas. 24. El que preside la oración entre los mahometanos. 25. Voz mnemotécnica que expresa el modo silogístico en el cual las premisas y las conclusiones son afirmativas. 29. Entregas graciosamente. 30. Hijo de María, segunda persona de la Santísima Trinidad. 31. Unid con cuerdas. 33. Emiten su voz los polluelos. 35. E larga griega.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
esquive a cualquiera que quiera debatir. Ponga en marcha su plan y diríjase en una dirección que ofrezca el impulso que necesita para tener éxito. No permita que se apoderen de usted las emociones ni las influencias externas. Es necesario que tome el control.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
considere lo que puede ofrecerle la vida y establezca un presupuesto que le permita participar. No ponga en riesgo su posición, su reputación ni su estabilidad personal por alguien o algo que beneficie a otros más que a usted. Guarde sus planes para usted mismo para evitar interferencias.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
no permita que el pasado arruine sus planes. No deje que nadie lo presione para realizar cambios que no está listo para adoptar. Al involucrarse en algo en lo que cree, cambiará de opinión sobre los pasos que quiere dar en su vida personal.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
la practicidad es necesaria para tener una buena reputación y mantener a raya a los alborotadores. Piense, planifique y promueva sus intenciones, pero no revele secretos que ofrezcan a otro la oportunidad de socavar su próximo paso.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
cuídese más a sí mismo y a su relación con los demás. La forma en que usted reaccione y proceda impactará a otros y alimentará su deseo de colaborar y ayudar. Imponga el cambio y sígalo, y algo bueno sucederá.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
deje que la pasión lo impulse; su inteligencia le ayudará a aprovechar al máximo cada movimiento que haga. Elabore un plan que alivie el estrés y le ayude a protegerse de cualquier negatividad que se le presente. Protéjase de personas agresivas y riesgos para la salud.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
evalúe su situación en el hogar y en el trabajo, y considere la manera de lograr un mejor equilibrio entre ambos. Una menor tensión reducirá el estrés y le dará tranquilidad, lo que hará que esté mejor equipado para avanzar. La paciencia conducirá a la estabilidad.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
preste atención, aprenda sobre la marcha y confíe en usted mismo, no en rumores. Confíe en sus instintos y verbalice su intención con la fuerza y el valor necesarios para llevarla a cabo. No permita que un extraño interfiera en lo que funciona mejor para usted.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
guarde sus ideas para usted mismo. No permita que nadie le haga jaque mate. Tome un camino que le permita invertir en sí mismo y en sus objetivos en lugar de ceder a los caprichos de los demás. Suba al escenario.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
aproveche el momento y haga que las cosas sucedan. Ponga todo lo que tiene en lo que quiere y dejará su huella. Proteja su dinero, su salud y su reputación de cualquiera que intente interferir con lo que ha logrado. Alguien pondrá a prueba su paciencia; mantenga la calma.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
revise un antiguo plan o asociación. Deje sus emociones en la puerta y aborde nuevos comienzos con sentido común y practicidad. Una oferta puede ser atractiva, pero no invierta en alguien más cuando debería invertir en usted mismo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es encantador, generoso y persistente. Es cambiante e ingenioso.
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023
RESULTADOS
Pourchaire conquista la segunda categoría El piloto junior de Sauber, Theo Pourchaire, aseguró el título mundial de Fórmula 2, tras finalizar en el sexto sitio dentro de la carrera celebrada en Abu Dhabi, que tuvo como ganador a Jack Doohan. Con una pelea intensa entre Pourchaire y Frederik Vesti, el danés no logró recuperar los puntos necesarios para retar al francés por el título, al solo alcanzar la tercera plaza, para sumar 192 puntos, por los 203 del galo con el ART Grand Prix, en un podio que Victor Martins en el segundo sitio. /24HORAS
PREMIER LEAGUE
Everton Tottenham
0-3 1-2
Manchester U. Aston Villa
CONSUMA RED BULL
SERIE A
Juventus Empoli Frosinone Cagliari Roma
1-1 3-4 2-1 1-1 3-1
AÑO DORADO EN FÓRMULA 1
Inter Milán Sassuolo Genoa Monza Udinese
LA ESCUDERÍA AUSTRIACA FIRMÓ SU MEJOR AÑO DENTRO DEL SERIAL AUTOMOTOR, CON SUS DOS PILOTOS EN LOS PRINCIPALES PUESTOS DEL 2023
LALIGA
Cádiz Betis Villarreal Real Sociedad
0-3 1-0 3-1 2-1
Real Madrid Las Palmas Osasuna Sevilla
NFL
SERGIO PÉREZ MAX VERSTAPPEN
@REDBULLRACING
Colts 27-20 Buccaneers Giants 10-7 Patriots Bengals 10-16 Steelers Titans 17-10 Panthers Texans 21-24 Jaguars Falcons 24-15 Saints Cardinals 14-37 Rams Broncos 29-12 Browns Eagles 37-34 Bills Raiders 17-31 Chiefs
NBA
Bucks 108-102 Trail Blazers Celtics 113-103 Hawks Knicks 113-116 Suns Magic 130-117 Hornets Grizzlies 97-119 Timberwolves
PARA HOY LIGAMX FEMENIL FINAL VUELTA
Tigres vs América
20:00
PREMIER LEAGUE
Fulham vs Wolves
14:00
SERIE A
Hellas Verona vs Lecce Bologna vs Torino
11:30 13:45
NFL
Vikings vs Bears
15
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
19:15
Recorridas las 22 fechas del calendario, que le valieron al equipo austriaco un total de 21 victorias, 30 podios, el campeonato de constructores y los primeros sitios en el mundial de pilotos por primera ocasión en su historia, Red Bull dio un cerrojazo final a la campaña de Fórmula 1, con la decimonovena victoria de Max Verstappen en el GP de Abu Dhabi, en lo que el mismo tricampeón mundial calificó como un año que será difícil de igualar en el futuro. “Será muy complicado hacer otra temporada como esta. Uno siempre quiere hacerlo mejor, pero eso no siempre lleva a victorias en carreras. Desde ahora ya estamos trabajando para tener un coche competitivo para el próximo año. Los demás equipos quieren ganarnos y tenemos que estar listos para la batalla, pero de igual manera saber disfrutar lo que fue este año”, afirmó. Durante todas las fechas, el equipo con sede en Milton Keynes logró una suma total de 860 puntos, por encima de todos los equipos participantes y con Mercedes como su más cercano rival, tras sumar 409 unidades, seguido por Ferrari con 406. De dicho total, Verstappen aportó 575 puntos, mientras que los 285 restantes fueron de Checo Pérez, con su mejor temporada luego de trece años en el Gran Circo. Pese a mostrarse molesto por la decisión de las autoridades, por quitarle el podio conseguido dentro de la pista de Yas Marina, el mexicano Sergio Pérez se dijo contento con lo realizado
durante los 22 Grandes Premios realizados durante el 2023 con Red Bull, luego de sumar nueve podios totales y dos victorias en los eventos de Arabia Saudita y Azerbaiyán. Tras las polémicas declaraciones del tapatío, en las que aseguró que los comisarios de carrera mostraron no haber estado a la altura del serial durante todo el año, la Federación Internacional de Automovilismo agregó una reducción de dos puntos a la superlicencia del mexicano, tras la investigación posterior al Grand Prix. “Creo que era un incidente de carrera. Hemos visto peores incidentes este año y no ha pasado nada. Creo que fueron demasiado duros esos cinco segundos”, señaló. Defendido por el director del Red Bull Racing Team, Checo fue reconocido por Christian Horner luego de haber arrancado la carrera en el noveno lugar. “Fue una conducción poderosa. No merecías una penalización por eso. Si acaso, fue un incidente de carrera, pero nada distinto de lo que hemos visto en carreras anteriores”. Tras horas de deliberación y una audiencia con el tapatío, la FIA no dispuso otro castigo para Sergio, al considerar que las disculpas realizadas con los comisarios fueron sinceras, además de contar con un historial e imagen ejemplar y de respeto. “Se le recordó que los comisarios siempre están disponibles para explicar sus decisiones cuando lo solicite un piloto o un representante de un equipo”. /24HORAS
BAGNAIA REPITE CAMPEONATO Con una victoria en el Gran Premio de Valencia, el piloto italiano, Francesco Bagnaia, se convirtió en el bicampeón del circuito estelar del motociclismo, para alzarse con su tercer campeonato mundial como profesional, en una última fecha que se combinó con la caída que sufrió Jorge Martín en las primeras vueltas del evento y que dejó al segundo piloto del Ducati Desmosedici, sin oportunidad de evitar el título de su compañero.
El accidente protagonizado por Martín y Marc Márquez se produjo en la quinta vuelta del circuito, cuando ambos cayeron en la curva 4, para dejar fuera al español y que automáticamente convirtió al italiano en monarca mundial, luego de veinte fechas completadas. “Fue una carrera increíble y ganar la competencia y el mundial es fantástico. No puedo pedir mucho más, fue una temporada difícil,
Construye Checo su legado Aunque el mismo mexicano aseguró en varias ocasiones nunca haber encontrado la comodidad deseada a bordo del RB19, Sergio Pérez finalizó su mejor temporada a nivel individual después de 13 años en la máxima categoría del automovilismo deportivo. Con 285 unidades, producto de dos victorias en Arabia Saudita y Azerbaiyán, además de nueve podios en el año, fueron los principales números que dejaron al tricolor únicamente por debajo de su compañero de equipo, Max Verstappen, en el campeonato de pilotos, luego de tres años dentro de la escudería de Red Bull. Al mejorar el tercer lugar conseguido en 2022, Pérez tuvo que hacer valer su experiencia mayor a una década dentro del serial, para hacerle frente a la inconsistencia con su auto, que lo alejó en por lo menos cinco ocasiones del podio, con los cuartos lugares en España, Países Bajos, Estados Unidos, Brasil y Abu Dhabi. Solo Japón y México fueron las fechas negativas del tricolor, en las que ni siquiera logró completar las vueltas previstas, por incidentes que él protagonizó con otros autos. /24HORAS
LOS DATOS DEL SUBCAMPEÓN Dos victorias, nueve podios totales, dos pole position, dos vueltas rápidas y 285 puntos, dejaron a Sergio Pérez como el segundo mejor piloto de Fórmula 1 en 2023. Luego de tres años como parte de la escudería de Red Bull, Sergio Pérez suma 25 podios con el equipo de Milton Keynes y cinco victorias en total. Junto a Max Verstappen, Checo revalidó el título de campeón de constructores de Red Bull, por segundo año seguido, además de hacer por primera vez el 1-2 en el mundial de pilotos para el equipo.
así que ahora nos divertiremos porque lo merecemos”, afirmó. Al conseguir siete victorias en total, Bagnaia sumó 467 puntos a lo largo de la temporada, para finalizar en el trazado de Valencia, junto a Fabio di Giannantonio y el francés Johann Zarco en el podio final, dejándole a Ducati un fin de semana perfecto, con tres pilotos suyos en la terna final. El histórico Marc Márquez con el accidente junto a Martín, también le dejó un final sombrío a su etapa con Honda, tras confirmar semanas atrás que para 2024 se unirá al Gresini Racing Team. /24HORAS
16
PUEBLA
LOCAL
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023