Diario 24 Horas Puebla 28/03/2022

Page 1

CONCILIAN EN CASA AGUAYO

Exhiben cercanía AMLO y Barbosa WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


EJEMPLAR GRATUITO

WWW.24horaspuebla.com/

24HorasPuebla

HOMENAJE

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

La Catedral Metropolitana de Puebla lució con las luces apagadas durante la llamada Hora del Planeta. Recuerdan en la entrega de los Premios Oscar a Felipe Cazals, director de Canoa.

CONCILIAN EN CASA AGUAYO

Exhiben cercanía AMLO y Barbosa

ESPECIAL

te E n

ENFOQUE

sa

CONCIENCIA Ca

# Q ué

da

Diario24HorasPuebla

LUNES 28 DE MARZO DE 2022 Nº 1553 I PUEBLA

El hermetismo en torno a la reunión que sostuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Miguel Barbosa fue roto con la secuencia de imágenes que revela la cercanía entre ambos. El mandatario federal tuvo frases elogiosas para el poblano, que a su vez refrendó su respaldo al tabasqueño. Se evaluaron los programas para Jóvenes, las Tandas del Bienestar, la Escuela es Nuestra, Becas, Pensiones para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Niños y Niñas de Madres Trabajadoras. Se reencontrarán el 5 de mayo. POLÍTICA P. 3

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.

RESPIRO 5,650,896 322,075

156,101 17,093 CONFIRMADOS 258 la semana pasada

HOY ESCRIBEN

SERÁN LAS CLASES PRESENCIALES DESPUÉS DE LA SEMANA SANTA

DEFUNCIONES 15 más que ayer

DEFUNCIONES 8 la semana pasada

El reporte epidemiológico de la última semana exhibe la importante baja en defunciones por la pandemia de Covid-19 en Puebla. En los últimos 7 días, se reportaron apenas 8 defunciones con una racha de más de 96 horas sin fallecimientos. Los contagios tienen una media de 37 positivos diarios. ESTATAL P.7

Ese fue el tono en el que uno y otro dialogaron largo sobre los avances de programas en el territorio, que terminó por enterrar sospechas de una visita poco amigable por una división entre el gobernador de Puebla y el presidente de México, que sólo existió en la febril imaginación de quienes no encontraron acomodo en el gobierno en turno. FERNANDO MALDONADO P. 3

El Gobierno de Puebla explicó que ya no hay razones para mantener el doble esquema de impartición de educación, de acuerdo a la definición de la Secretaría de Educación Pública. ESTATAL P. 8

Ixcamilpa, primer productor de mariguana Según información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, esta población enclavada en la mixteca poblana produce y distribuye más enervante que todo el estado. ESTATAL P. 7

Rodolfo Rivera Ray Zubiri Karina Aguilar Alberto González Alfredo Huerta

P.5 P.8 P.10 P.11 P.13

LUNES 28 DE MARZO

EL CLIMA

CONFIRMADOS 919 más que ayer

ENFOQUE

PUEBLA

NACIONAL

LAZOS. Nos has ayudado mucho, Miguel, fue una de las frases que el mandatario federal hizo al estatal tras su encuentro en Casa Aguayo. El gobernador explicó la ostentación con la que habitaron otros mandatarios poblanos. POLÍTICA P.3

El Gobierno de la capital concluyó el proyecto de mejoramiento a la imagen urbana en esta zona del Centro Histórico y, con ello, todas las personas podrán disfrutarlo limpio y ordenado. METRÓPOLI P. 5

ENFOQUE

ENFOQUE

Devuelve el municipio vocación turística al corredor 5 de Mayo

Cielo despejado

270C 110C


XOLO ♦ OSCAR CACHETEADO

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

¿SERÁ? Chavero-Alcántara, premiados ¿Qué tienen en común el dirigente del Partido Verde y el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados local, Ricardo Chavero y Eduardo Alcántara, además de dedicarse a la política? Ambos serán padres en este año… La cigüeña visitará a sus respectivas parejas. Ricardo Chavero y Eduardo Alcántara, de manera respectiva, así lo informaron a través de sus plataformas digitales en Twitter e Instagram. Felicidades a los dos futuros padres.

HALLAN DOS CADÁVERES

Rescatan a 18 migrantes en el río Bravo

¿Será?

Se le acabaron los chistes a Mier El coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, se le ensombreció la sonrisa debajo del bigote de cantante de boleros. No por la pancarta que colgaron en el evento en el que iba a promover la reforma a la Ley Eléctrica en su natal Tecamachalco. Más que la fotografía en la que aparece al lado de la diputada suplente, Sandra Nelly Cadena, encarcelada por estar junto con su pareja en posesión de un arsenal el año pasado, sino la leyenda. “Por ustedes me encarcelaron y no me apoyaron (…) Los Mier no cumplen”. ¡Plop!

El Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 14 migrantes originarios de Nicaragua y Honduras atrapados en el Río Bravo y a cuatro más de México que deambulaban en la Carretera Federal 2 Nuevo Laredo-Piedras Negras. Además, se localizaron dos cadáveres flotando en el cauce del río; uno de ellos, el martes, entre los puentes internacionales 1 y 2, y otro el sábado en el sector conocido como Santa Martha, no portaban documentos de identificación. “Los servicios periciales de la Fiscalía General de Coahuila se hicieron cargo del peritaje de campo y posterior levantamiento de los cuerpos recuperados en el Río Bravo, para trasladarlos al Servicio Médico Forense y realizar las indagatorias“, señaló el INM en un comunicado. La dependencia destacó que el martes, el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) del estado reportó a cuatro migrantes en medio del Río Bravo, en el área denominada como “El Centinela”, no obstante que tras su búsqueda no fueron encontradas. Detalló que como parte del mismo re-

¿Será?

A río revuelto… La exdiputada federal por el PRD e integrante de su dirección nacional, Roxana Luna Porquillo, busca, como las bailarinas en retiro, vivir de la fama. Y vaya que la tiene. Después de ser crítica del panismo de Rafael Moreno Valle, terminó por claudicar y hacer trabajo político en 2018 cuando la alianza PAN-PRD y otras rémoras hicieron la elección más tramposa de la historia. Ahora quiere regresar. ¿Será?

corrido ubicaron a seis personas extranjeros varados en medio del río: un menor de edad, una mujer y cuatro hombres, todos de Honduras, que fueron llevados a suelo firme para ser auxiliados al registrar síntomas de hipotermia. Ese mismo día, a las 14:00 horas, se localizó a siete migrantes más, provenientes de Nicaragua: una menor, dos mujeres y cuatro hombres dentro del río, abrazados de un pilar del Puente Internacional 1. Adicionalmente, a las 16:42 horas del miércoles, se rescató sobre rocas ancladas entre los puentes internacionales 1 y 2, a un hombre originario de Honduras que fue transportado en aerobote para proporcionarle una sábana térmica y llevarlo a tierra mexicana. El sábado, tras un reporte del C4, fue encontrado en el kilómetro 59 de la Carretera Federal 2 Nuevo Laredo-Piedras Negras un joven de 17 años, nacido en Celaya, Guanajuato, reportado como extraviado. En el camino de regreso, se auxilió a tres mexicanos más que deambulaban sobre el acotamiento tras ser abandonados por “polleros” Los elementos de Grupo Beta llevaron al menor a la ciudad de Piedras Negras, donde ya lo esperaba su padre. En tanto, los otros tres connacionales decidieron quedarse en la central camionera de la localidad, a fin de regresar a su lugar de origen en Veracruz, Puebla y San Luis Potosí. / DANIELA WACHAUF

EN LA WEB

Se vuelve viral golpe de Will Smith a Chris Rock ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Perfila TEPJF declarar inaplicable decreto sobre propaganda ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Va en serio la desaparición de juntas auxiliares

¿Será?

APOYO. Los agentes apoyaron a los nicaraguenses y hondureños que estaban en el cauce y fueron atentidos porque sufrían hipotermia.

@INAMI_MX

A juzgar por la conducta del equipo político del presidente municipal, Eduardo Rivera, la propuesta en el Congreso local de desaparecer cuatro juntas auxiliares de las 17 que tiene la capital no fue producto de una ocurrencia. De ello saben Pablo Montiel Solana y Miguel Mantilla, que son quienes de verdad llevan las riendas de la política en la capital.

DIRECTOR GENERAL

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

PAOLA LETAYF

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Piden a Rusia retirar tropas y Ucrania renunciará a la OTAN

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Recuerda AMLO a Galeano en Utopía de Iztapalapa ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


LUNES 28 DE MARZO DE 2022

“NOS HAS AYUDADO MUCHO, MIGUEL”, EL MENSAJE

Concilian AMLO-Barbosa en la visita a Casa Aguayo

3

PUEBLA

Puebla. El presidente recorrió el histórico inmueble y supervisó, con la titular y directores, los Programas de Bienestar

Puebla, Pue.- En una reunión en la que expresó su satisfacción con el desarrollo y la cobertura de los Programas de Bienestar en el estado de Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dio tiempo para recorrer, junto con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, Casa Aguayo, hoy sede del Poder Ejecutivo local, cuya construcción se remonta al Siglo XVI. En una visita en la que se mostró de muy buen humor, de acuerdo con algunos de los funcionarios federales que estuvieron presentes, López Obrador felicitó al mandatario poblano y le dijo, tras recibir la información de cada uno de los directores de los programas: “has trabajado muy bien; muchas gracias por el apoyo que nos has dado”. La reunión, en la que, junto con sus directores, estuvo la titular de la Secretaría de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, duró alrededor de hora y media. En ésta, Miguel Barbosa obsequió al tabasqueño un documento histórico firmado por Benito Juárez García y el General Ignacio Zaragoza Seguin, con el que se concede a Manuel Cortés el grado de subteniente de la Segunda Batería del Batallón de Artilleros, con las firmas y el sello con el Águila Juarista. “Gracias por recibirnos… vinimos a visitarte”. A la cita, fijada a las 10:30 horas, el presidente de la República llegó puntual y, de acuerdo con algún comentario de su comitiva, trascendió que pasó la noche en la ciudad de Puebla, luego de que la tarde del viernes, de regreso de Cuernavaca, Morelos, comió en Atlixco. Al arribo a Casa Aguayo, hoy convertida en sede del Poder Ejecutivo del estado, fue recibido por el gobernador Barbosa. “Estamos muy a gusto de que nos recibas. Vinimos a visitarte”, fueron las palabras al encontrarse. Tras la bienvenida de Miguel Barbosa, se le ofreció a López Obrador un recorrido. La reunión, pactada a mediados de la semana pasada, se especificó que sería privada, sin transmisión, sin medios de comunicación y sin reportes oficiales de lo que se informó

ENFOQUE

FERNANDO MALDONADO / ÁLVARO RAMÍREZ

LAZOS. Los mandatarios federal y estatal exhibieron cercanía.

sobre los programas, para respetar la veda que que ocuparon otros mandatarios poblanos desde el 4 de febrero y hasta y ésta, que es un centro de el 11 de abril está fijada por trabajo. ENCUENTRO las autoridades electorales Detalló también el uso La reunión, de acuerdo con algupor la realización de la Conque tiene la otrora Casa sulta Sobre Revocación de nos de los participantes, se desaPuebla, hoy como esparrolló con agilidad y con la presencios para mujeres y niños Mandato. indígenas, además de que Al recorrer el patio y los cia de todos los titulares de los prolas siete hectáreas han pasillos del inmueble que gramas federales de la Secretaría sido rescatadas para sitio data del Siglo XVI y que de Bienestar: Jóvenes, Tandas, de descanso de los poblase ubica en el primer cua- la Escuela es Nuestra, Becas, dro del trazo original de Pensiones para Adultos Mayores nos, parecido a lo que López Obrador hizo con la ex la ciudad, Andrés Manuel y Personas con Discapacidad; Residencia Oficial de Los preguntó: “¿Aquí es Casa Sembrando Vida, y Niños y Niñas de Madres Trabajadoras. Pinos. “Excelente”, asintió Puebla?”. el mandatario. El mandatario estatal explicó la diferencia entre la ostentosa residencia Tras recibir los resultados, el presidente

López Obrador a Barbosa: “Tú sabes mucho, Miguel” Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

E

@FerMaldonadoMX

s probable que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya sido el primer mandatario federal en pisar Casa Aguayo, formal sede del gobierno del estado desde que arribó al poder Miguel Barbosa Huerta, en agosto del 2019. El ingreso se produjo puntual, a las 10:30 de la mañana, por la calle 16 Oriente, adyacente a la 14 Oriente, la avenida por donde se accede al frontispicio del histórico edificio en el Barrio del Alto que data del siglo XV, originalmente propiedad del capitán Juan Martínez de Aguayo. El presidente y la totalidad de los responsables de los programas sociales en el país se fas-

cinaron por el histórico edificio. Recorrieron pasillos y asomaron a algunas oficinas, hasta llegaron al salón 5 de Mayo. López Obrador se mostró particularmente interesado en la historia de Casa Aguayo y preguntó a su anfitrión si esa era Casa Puebla, a lo que el gobernador de Puebla especificó que el inmueble aquel era una suntuosa casa en la que habían despachado y habitado gobernadores anteriores. En lugar de vivienda del gobernador en turno, aloja oficinas para la atención de pueblos originarios, puntualizó palabras más, palabras menos. Anticipó que se trabaja en la recuperación de 7 hectáreas que estarán dedicadas al descanso de familias poblanas. Atento, el presidente encontró condiciones similares a lo hecho en Los Pinos, la que fue residencia oficial de los presidentes hasta el priísta Enrique Peña Nieto ahora alberga un centro cultural. Ese fue el tono en el que uno y otro dialogaron largo sobre los avances de programas en el territorio, que terminó por enterrar sos-

pechas de una visita poco amigable por una división entre el gobernador de Puebla y el presidente de México, que sólo existió en la febril imaginación de quienes no encontraron acomodo en el gobierno en turno. Los fatalismos que inundaron mesas de café y corrillos políticos del grupo de “barbofóbicos” no se concretaron este sábado, cuando en forma poco usual y ortodoxa, se anunció la presencia del tabasqueño, convertido en el centro de los ataques de la oposición. López Obrador fue particularmente atento con Barbosa. “Te venimos a visitar, Miguel”, dijo en un ambiente cálido y armónico. El tuteo presidencial recibió una respuesta con la formalidad del caso: Barbosa antepuso siempre el Licenciado López Obrador o, Señor Presidente, no obstante haber encontrado coincidencias políticas hace más de 20 años. Agradeció el apoyo del gobierno federal desde Puebla y el trabajo hecho por Barbosa, lo que echó por tierra una de los escenarios: el encuentro, dijo una fuente consultada, sería eminentemente político. La confrontación

de la República se dirigió al gobernador, que se sentó a su derecha: “has trabajado muy bien. Muchas gracias por el apoyo que nos has dado”. El gobernador desplegó sus referencias sobre cómo distribuir recursos, experiencia que le dejaron sus años de gestor desde el Senado de la República, y López Obrador le dijo: “tú sabes mucho Miguel, nos vas a ayudar”, en referencia a asuntos pendientes del gobierno federal en Puebla, cuya solución se ofreció concretar en los siguientes meses. En hora y media se desahogó la agenda y Andrés Manuel López Obrador dejó Casa Aguayo por el acceso aledaño por el que había arribado, con el recuerdo de que estará aquí nuevamente en poco menos de dos meses, para encabezar el Desfile Conmemorativo de la Batalla de Puebla de 1862: “Nos vemos el 5 mayo”, fue la frase de despedida.

entre López Obrador y Barbosa Huerta era inminente, se había anticipado. Dos nombres en Morena confrontados con el inquilino de Casa Aguayo flotaron siempre en ese eventual desencuentro: Claudia Rivera Vivanco e Ignacio Mier Velazco. Fue casi hora y media de diálogo. El presidente dijo al mandatario “tú sabes mucho, Miguel”. No sé mucho, pero aprendo rápido presidente, devolvió Barbosa con una sonrisa franca que todos en la mesa acompañaron. El tabasqueño estará de regreso en unos días más. Encabezará la Mesa de Seguridad, la Mañanera y presidirá el desfile conmemorativo de la Batalla de Puebla, “nos vemos el 5 de mayo”. Significará el regreso del poder federal a la fiesta de los poblanos para rememorar la fecha histórica, y cuando Zaragoza escribió en un telegrama “las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

LUNES 28 DE MARZO DE 2022


LUNES 28 DE MARZO DE 2022

5

AMBULANTAJE “Tal parece que están a la expectativa de ver si nosotros aflojamos, no vamos a aflojar”, respondió el secretario Jorge Cruz Lepe tras escuchar los reclamos.

MIRIAM ESPINOZA /JOSÉL MOCTEZUMA

El ayuntamiento de Puebla concluyó el proyecto de mejoramiento a la imagen urbana de la calle 5 de Mayo y, con ello, se devuelve a este corredor su vocación turística y comercial para que todas las personas puedan disfrutarlo limpio y ordenado. Desde la avenida Reforma hasta la 18 Oriente-Poniente, la calle 5 de Mayo contó con intervenciones integrales y de remodelación total, coordinadas por la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural: - El mantenimiento de fachadas antiguas - Pintura exterior de los templos de Santo Domingo, San Juan de Dios y del Señor de las Maravillas - La rehabilitación de vialidades, mobiliario urbano y de cruceros - La restauración de jardineras, parques y de la infraestructura de alumbrado público - La fabricación de anuncios comerciales y muchas acciones más. Es así como este corredor también se estrena como un espacio para la memoria cultural de Puebla y México, pues a partir de este día también albergará ocho esculturas de bronce de personalidades destacadas que el ayuntamiento ha develado en conmemoración de su vida y trayectoria: - Hugo Leitch Meyer, escritor de “Las Calles de Puebla”, que expone la historia de calles y barrios de la ciudad - Isabel de Portugal, quien otorgó el título de Ciudad de los Ángeles a Puebla, en 1532 - Amy Louise Camacho Wardle, empresaria, activista y ambientalista que lideró Africam Safari - Natalia Serdán Alatriste, quien fuera pieza importante para la preparación del movimiento revolucionario - Pedro Ángel Palou Pérez, cronista del Estado de Puebla y figura emblemática del sector cultural - Elena Delfina Garro Navarro, guionista, periodista y escritora de “Los Recuerdos del Porvenir” - Javier López Díaz, psicólogo, periodista, conductor y director de noticias

RINDEN HOMENAJE A PERSONAJES POBLANOS

Inauguran Corredor 5 de Mayo; impedirán el comercio informal

ENFOQUE

Remodelado. Se trata de una obra pendiente heredada al Gobierno panista por la pasada administración morenista

- Gaspar Henaine Pérez “Capulina”, actor, comediante, músico, cantante, productor de cine y guionista. Estas figuras podrán visitarse a lo largo del andador 5 de Mayo, desde avenida Reforma a la calle 12 Oriente-Poniente; obras creadas por las manos de Andrea Rodelo, Leonardo Ticante, Sergio Abarca y Daniel Xolaltenco, quienes son artistas locales. RESPALDA COPARMEX

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó como atinado el trabajo de reordenamiento comercial que el gobierno municipal puso en marcha en el primer cuadro de la ciudad, pues será un detonante en la reactivación del sector turismo. El presidente de la agrupación, Rubén Furlong Martínez, dijo que esta es una forma de coadyuvar con el comercio establecido, ya que se contempla mantener limpias las calles de ambulantes.

TRABAJOS. Las intervenciones van de avenida Reforma hasta la 18 OrientePoniente.

Asimismo, habrá más espacios de venta para AMBULANTES el comercio formal, porque con la puesta en “No vamos a aflojar” en el reordenamiento ammarcha del “Corredor 5 de Mayo” se incenti- bulante pese a que ellos están a la expectativa, vará a la caminata de poblanos y turutas por el respondió al comercio informal el secretario de sitio con lo cual se advierte un incremento en Gobernación municipal, Jorge Cruz Lepe. las ventas. Sobre cuándo llevarán a cabo los operativos Para ello, mencionó que el compromiso de la en las calles restantes, contestó que lo realizará autoridad municipal debe ser el mantener esta los días más apropiados. zona libre de comercio informal. “Vamos a empezar los días más apropiados, si “El rescate del Centro es una acción muy posi- se los digo ahorita pues ya se pierde la ‘sorpráis’, tiva, porque al fin de cuentas las personas van a pero en breve lo haremos”, refirió el funcionasentirse más atraídas hacía acá y luego la devela- rio después de ser encarado por los informales ción de las estatuas que creo que pueden conver- que argumentan que fueron invitados para tirse en un atractivo porque son de personajes votar por el alcalde y luego traicionados al ser poblanos con mucho arraigo”. desalojados. El empresario celebró, además, que estas Cruz Lepe puntualizó que seguirán agotando acciones estén encaminadas a garantizar la el diálogo y, posteriormente, aterrizarán operativos: “Diálogo y operativos, el diálogo es el insseguridad de los paseantes en la zona. Asimismo, pidió a los ciudadanos y a los pro- trumento ideal para avanzar en los esquemas”. pios comerciantes contribuir con este provecto Nuevamente comentó que más de 400 inforponiendo de su parte para mantener la zona males siguen trabajando, sin permiso, en las calles que faltan por reordenar. limpia y en orden.

AMLO goza de cabal salud a 15 días de la Consulta Popular Al pie de la letra

RODOLFO RIVERA

@rodolforiverap

E

l próximo 10 de abril se llevará a cabo la consulta popular para que la ciudadanía decida si quiere que continúe Andrés Manuel López Obrador en el cargo de Presidente de la República, o si prefiere que ya lo deje. La famosa Consulta de “Revocación” (o ratificación) de mandato. Y exactamente a dos semanas de que ocurra, el presidente sigue aprobado por la ciudadanía en forma mayoritaria. Eso es lo que nos muestra la más reciente

encuesta en el BEAP, S.C. a una muestra representativa de ciudadanos en el Municipio de Puebla y zona conurbada. Ante la pregunta “Usted ¿aprueba o desaprueba la forma en que está trabajando el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador?”, la gente respondió de la siguiente forma: Un 59.8% dice que APRUEBA, un 23.3% dijo que DESAPRUEBA y 16.3% responde que “Más o menos” y solo 0.8% no respondió el cuestionamiento. En la “historia” de sus evaluaciones, efectivamente, el presidente había bajado en aprobación en nuestra anterior encuesta por el golpeteo mediático producto de la difusión de la supuesta fortuna y corrupción de miembros de su familia. Pero su gestión sí recibió un impulso por la inauguración del nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles y la ciudadanía vuelve a darle un voto de confianza.

Después preguntamos “En una escala del 0 al 10 (en la que 0 es pésimo y 10 es excelente) ¿Qué calificación le pone Usted al Presidente Andrés Manuel López Obrador?”. Y el promedio que los poblanos de la zona metropolitana le otorgan al Presidente es 7.27. López Obrador dista mucho de estar “reprobado” por la ciudadanía. Tener más de 7 de calificación social es una nota muy buena para cualquier nivel de gobernante en México y el mundo. Aunque sus detractores lo aborrezcan, la mayoría de la ciudadanía sigue dándole calificación aprobatoria al presidente. ¿Por qué el presidente López Obrador sigue estando aprobado por la mayoría de poblanos? Simplemente porque tiene más simpatizantes que detractores. Por mil motivos que es imposible narrar en una columna, baste decir que sigue gobernando y comunicando sus

acciones para sus seguidores. Y éstos se polarizan defendiéndolo de cualquier ataque que le hagan sus adversarios. Esa es su estrategia bastante simple. Aún con toda la campaña mediática en su contra, sigue aprobado porcentualmente y en calificación por la mayoría clara de poblanos (y mexicanos, insisto, en la última encuesta de Consulta Mitofsky hay estados donde lo aprueba más del 80%, como en Oaxaca o Tabasco). Resulta lógico cuál será el resultado de la Consulta de Revocación de mandato que se llevará a cabo el 10 de abril, aún con la campaña para que no asista la gente. Sí, imaginen también cuál es la tendencia en preferencias partidistas actualmente en Puebla y el país en general. Pronto, encuestas BEAP de ese tema. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


6

METRÓPOLI

PUEBLA

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

CONDENA LÍDER CATÓLICO EL FEMINICIDIO EN EL TRIÁGULO ROJO

Pide arzobispo de Puebla por Rosa María Durante la misa dominical en la Catedral, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, reprobó los casos de violencia contra mujeres, como el de Rosa María López, de 15 años de edad, quien fue hallada muerta el pasado jueves tras ser reportada como desaparecida en Cuetzalan. Asimismo, lamentó el asesinato de una joven en Palmar de Bravo, cuyo cuerposemantienesinseridentificado. “Hoy me informé de dos nuevos feminicidios, en Palmarito y en Cuetza-

lan de jovencitas desaparecidas y que después aparecen muertas”. Monseñor Víctor Sánchez indicó que la sociedad se está alejando de Dios y está tocando fondo, ante el aumento de casos de violencia, feminicidios y abortos. “Tristemente, estamos viviendo en una sociedad que poco a poco se ha ido alejando de Dios. Lo estamos viendo con todo lo que estamos experimentando y viviendo, la violencia, la guerra, los feminicidios”. Durante la misa, también elevó plegarias en nombre del doctor José Luis González, de Germán Campero, de Jesús Montes, de Josefina Fajardo Córdova, Monseñor Froylan González y Monseñor Rogelio Montenegro.

Asimismo, invitó a la ciudadanía a participar en la Procesión de Viernes Santo, por lo que llamó a seguir los protocolos sanitarios contra contagios de Covid-19. Agregó que se estima que el próximo 15 de abril participen alrededor de 100 mil feligreses./ STAFF

VIERNES SANTO

VIOLENCIA.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez, afirmó que “los integrantes de la iglesia católica son quienes más cumplen con las medidas sanitarias para romper con la cadena de contagios y ahora se prepara la procesión del Viernes Santo con los protocolos”.

JAIME CID

Plegaria. Realizó una oración por la joven oriunda de Palmar de Bravo, quien no ha podido ser identificada

El líder de la iglesia católica en Puebla afirmó que la sociedad poco a poco se ha ido alejando de Dios.

Un incendio se registró el domingo en inmediaciones del cerro Zapotecas, por lo que tras la intervención de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Cholula, lograron apagar las llamas. Fueron 30 elementos municipales los que se desplazaron a este sitio para mitigar el siniestro que logró afectar 15 hectáreas de pastizal, y el cual se originó por la quema de basura. El ayuntamiento exhorta a no quemar pastizales. / STAFF

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, inauguró una caseta de vigilancia y entregó un autobús para la seguridad y el transporte de los estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ubicada en municipio de Tecamachalco. Señaló que ha sido testigo de cómo esta facultad ha madurado a lo largo del tiempo, así como de sus avances y logros. Entre estos la creación del Hospital Veterinario para Pequeñas Especies, en Ciudad Universitaria. “Me da gusto poder contribuir a que nuestros estudiantes estén seguros, lo cual también repercute en

el bienestar de sus familias”, expresó. Asimismo, la rectora anunció la apertura de un Centro de Atención Psicológica para apoyar la salud emocional de los estudiantes, espacio que también servirá para albergar a perros y gatos que se encuentran en Ciudad Universitaria, con los cuales se podrá realizar terapia asistida. Por su parte, Fernando Utrera, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, agradeció la entrega de la unidad de transporte que permitirá a los estudiantes trasladarse de manera segura a las instalaciones para tomar sus clases. /STAFF

ESPECIAL

Apagan incendio en el cerro Zapotecas

ESPECIAL

Entrega Lilia Cedillo autobús y caseta

APOYO. La rectora anunció también la apertura de un Centro de Atención Psicológica para apoyar a los estudiantes.


LUNES 28 DE MARZO DE 2022

SOLO 8 DECESOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

Siguen a la baja las muertes por Covid-19 en la entidad

ENFOQUE

nos de 10 decesos derivados de la pandemia de Covid-19 en Puebla. Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, el funcionario indicó que en las últimas horas se tuvo reporte de 2 nuevas muertes. El total acumulado de defunciones en Puebla ya es JESÚS OLMOS de 17 mil 093. El pasado sábado fueron 3, para el dominEl secretario de Salud, José Antonio Martínez go 2, lunes, martes y miércoles no hubo falleGarcía, confirmó que la semana cierra con me- cimientos reportados, mientras que el jueves

PREVENCIÓN. Los poblanos redoblaron esfuerzos para unirse al Pacto Comunitario.

PUEBLA

fue un deceso por el padecimiento, por lo que el total de la semana son 8 defunciones. Con el reporte de 36 nuevos casos, el total acumulado de casos positivos es de 156 mil 101, producto de 248 mil 986 muestras procesadas. Los pacientes hospitalizados por la enfermedad son 73 de los cuales en estado grave hay 12. Los Servicios de Salud estatales atienden a 23. En cuanto a la vacunación, concluyen este viernes las jornadas de aplicación de refuerzos a mayores de 18 años en la zona conurbada y el Valle de Tehuacán. La dependencia informó que, en la última jornada, se aplicaron 61 mil 020 dosis con un avance total semanal de 110 mil 889. Por otra parte, el secretario de Salud informó que la temporada 2022 de influenza (la cual es estacional), concluyó con la aplicación de un millón 671 mil 976 dosis para prevenir dicha enfermedad.

INCIDENCIA Los casos activos reportados por la autoridad sanitaria son 635 y están distribuidos en 43 municipios.

PANDEMIA. Los estragos por la contingencia sanitaria es otra de las situaciones que continúa afectado a grandes industrias.

ESPECIAL

estado de Guerrero. En el transcurso de 2021, el Ejército Mexicano encontró que campesinos de esa región sembraron 80 plantíos en 4.1 hectáreas. Otros municipios donde se registró la siembra de esta planta, fueron: Quimixtlán, con tres plantíos; y Vicente Guerrero, Santa Rita Tlahuapan, Acajete y Mazapiltepec con uno, respectivamente. Ixcamilpa de Guerrero tuvo el plantío de marihuana más grande hallado en la administración Rafael Moreno Valle, con una superficie de más de 4 hectáreas. /JOSÉL MOCTEZUMA

CÁLCULO. Cerca de 5 hectáreas eran usadas para esa actividad.

ESPECIAL

Lidera Ixcamilpa producción de mariguana Ixcamilpa de Guerrero es el municipio que más marihuana produce y distribuye de todo el estado de Puebla, según información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional. De acuerdo con estas dependencias, en la entidad hay siete municipios donde se siembra esta planta para fines delictivos, pues han localizado 88 plantíos y 4.8 hectáreas tan solo durante el año pasado. Sin embargo, la mayor producción se da en Ixcamilpa, un municipio enclavado en la mixteca poblana, el cual colinda con el

Reportan a 6 mil obreros en paro técnico

ENFOQUE

Cifra. Las defunciones en Puebla tienen un total acumulado de 17 mil 93 tras meses de la enfermedad en el territorio

7

Vinculan a proceso a El Chucky por secuestro Luis N. alias “El Chucky”, presunto generador de violencia en los municipios de Izúcar de Matamoros y Atlixco, fue detenido por Fiscalía General del Estado de Puebla, quien cumplió esta orden de aprehensión por el delito de secuestro y obtuvo su vinculación a proceso. Los agentes también detuvieron a Ramón N. en la carretera federal Izúcar de Matamoros- Tepexi de Rodríguez, quien portaba un arma larga tipo escopeta y diez bolsas de plástico que contenían una sustancia similar granulada similar al cristal. / STAFF

Al cierre del primer trimestre del año se reportaron más de seis mil trabajadores en paro técnico, así lo dio a conocer el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez. El dirigente obrero mencionó que este freno en las actividades de las empresas es resultado del desabasto de semiconductores. Asimismo, puntualizó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ya comenzó a impactar a las grandes industrias en todo el mundo, por lo que las firmas que operan en la entidad no son la excepción, particularmente en el sector automotriz. “Lamentablemente, con la guerra nuevamente se va a paro técnico, lo vemos con Volkswagen con la Taos y con el Jetta, y esto sí nos afecta y lo he dicho: si Volkswagen para, todas las autopartes hacen lo mismo”. El líder obrero en Puebla señaló que afortunadamente las empresas del sector autopartes no detienen en su totalidad sus actividades productivas, debido a que otras armadoras como General Motors (GM), BMW, Ford y Nissan están realizando pedidos que han permitido mantener los empleos a pesar de la crisis. Además de esta situación, mencionó que también los estragos por la contingencia sanitaria continúan afectado a las grandes industrias. /MIRIAM ESPINOZA

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis

2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

diario24horaspuebla

Puebla 24 Horas


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

PREVISIONES

KatedelCastillofilmaTheBeautifullieenCDMX El confesionario RAY ZUBIRI ENFOQUE

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, explicó que en caso de que exista un repunte en los contagios de Covid-19, “lo analizaremos juntos como sociedad, como Gobierno y tomaremos decisiones, pero ya no puede sostenerse el tema de clases a distancia”.

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

AFECTACIONES. El mandatario afirmó que el modelo hibrido está afectando académicamente a los estudiantes de la entidad.

SE HA SUPERADO LA EMERGENCIA SANITARIA

Volverán a las aulas tras Semana Santa Rutina. Pidió el apoyo a los padres de familia, quienes también tendrán que volver a adaptarse a llevarlos a la escuela MIRIAM ESPINOZA

En Puebla será al 100% el regreso a clases presenciales después de Semana Santa, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. Durante su conferencia de prensa del viernes, dijo que “la emergencia sanitaria se ha superado” y “ya no hay razones” para mantener el modelo híbrido, que incluye aprendizaje desde casa para dividir los grupos escolares en dos. Por lo anterior, pidió la colaboración de todos los alumnos y padres de familia para

que sea una realidad la presencialidad absoluta en las más de 15 mil escuelas públicas y privadas en el estado. “Después de vacaciones de Semana Santa, todos los alumnos a clases presenciales; queremos la colaboración de los padres de familia porque son también quienes están de no tener ese ritmo de llevar todos los días a sus hijos, de recogerlos, de atenderlos; les estamos haciendo mucho daño a los niños y eso está instalado como una forma de convivencia”. Además, mencionó que en caso de un repunte significativo de contagios de Covid-19, se analizará nuevamente la posibilidad de retomar el modelo, pero siempre anteponiendo lo mejor para la sociedad. “¿Qué ocurre si regresara una condición de peligro?, la analizaremos juntos como sociedad, como Gobierno y tomaremos decisiones”.

P

@RayZubiri

roduce y protagoniza Kate del Castillo, a quien recordamos por La Reina del Sur, con las actuaciones de Maxi Iglesias (Valeria), Rubén Zamora (Buscando a Frida), Martín Altomaro (Manual para galanes), Edwarda Gurrola (Señorita 89), Lucía Gómez Robledo (Cómo sobrevivir soltero), Daniel Tovar (Mirreyes vs Godínez) y dirigida por Hari Sama (Esto no es Berlín). La serie dramática de seis episodios es una coproducción de Pantaya, Endemol Shine Boomdog y Cholawood Productions (propiedad de Kate del Castillo).ndo su interés por temas de actualidad. The Beautiful Lie es protagonizada por Kate del Castillo en el papel de una clavadista ganadora de la medalla olímpica de oro y heroína nacional de México. Su personaje es Ana Montes de Oca, quien se enamora de un joven músico y emprende un viaje de autodescubrimiento, uno que la sociedad no acepta, lamentablemente. Kate ha dicho que este proyecto es importante para ella, ya que es un clásico de Tolstói que se está recreando en una época moderna y que, desgraciadamente, sigue quedando perfecto con todo este machismo, toda esta carga que se le da a la mujer por ser simplemente mujer, y más en una infidelidad. Ana es un personaje trágico y se encuentra completamente sola. The Beautiful Lie es el cuarto proyecto en el que actúa y produce con su empresa Cholawood Productions, pero es el primero con Pantaya y Endemol Shine Boom-

dog; este logro es importante aparte de que se hace en la tierra de la actriz, después del escándalo en el que se vio envuelta en el sexenio pasado, luego de que el 12 de enero de 2016 la vida de la mexicana cambiaría de forma radical. Lo que parecía un abrir de puertas a muchas oportunidades resultó ser una pesadilla, gracias a una entrevista que Sean Penn publicó en la revista Rolling Stone. La protagonista de “La Reina del Sur” y el actor estadounidense Sean Penn fueron a uno de los escondites de uno de los narcotraficantes más poderosos y más buscados del mundo: Joaquín “El Chapo” Guz­mán. Del Castillo sufrió una persecución del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), además que vivió el torbellino de información que se generó en los medios de comunicación sobre aquella entrevista. Jerry Rodríguez, SVP Head of Scripted en Endemol Shine Boomdog, ha dicho: “Esta adaptación de la novela de Tolstói contiene elementos universales que hacen eco en la vida de cualquier pareja en la actualidad. ¿Qué pasa cuando el amor madura, cuando es tocado por la rutina, cuando decidimos perpetuarlo o dar un giro de 180 grados y obedecer a nuestros impulsos? Las decisiones que tomamos y las consecuencias de las mismas, retratadas en el contexto de una sociedad moderna, que al mismo tiempo explora nuevas formas de sobrevivir en pareja sigue acarreando los tabúes y la misma presión social, principalmente sobre las mujeres, que hace dos siglos”. ¡Mucho éxito para Kate!, se lo merece. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 28 DE MARZO DE 2022

Acaba el IMSS con amiguismo en directivos El mérito, las capacidades y la experiencia son cualidades que a partir de ahora, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tomará en cuenta para otorgar nuevos cargos de alta responsabilidad; ya quedó atrás y para siempre la vieja práctica del dedazo, el amiguismo y el compadrazgo, afirmó su director general, Zoé Robledo. Al encabezar el inicio de los Concursos de

Oposición para integrar la lista de reserva que ocupará la Titularidad de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en las entidades federativas, el titular del IMSS refirió que 110 aspirantes, 67 hombres y 43 mujeres, buscan un lugar en esa nueva lista. Destacó que se trata de personal activo y jubilado provenientes de diversas entidades del país. Algunos de ellos tienen 32 años de experiencia y también se encuentran 20 aspirantes en retiro dispuestos a volver al servicio activo. Robledo recordó que el 23 de febrero de 2022 se lanzó la nueva convocatoria que contempló como requisito que los as-

9

pirantes hayan sido parte de la respuesta del IMSS ante la pandemia de COVID-19. “Quisimos que estuvieran aquí quienes han estado en el IMSS en los últimos años porque conocieron, necesariamente desde diferentes espacios, lo que hicimos durante la pandemia, durante el momento más retador que ha vivido el IMSS en toda su historia”, señaló. Los 110 aspirantes presentaron un examen de conocimientos generales, y quienes obtuvieron una calificación mayor a 70 elaboraron un ensayo para evaluar conocimientos, habilidades y experiencia a fin de obtener los mejores perfiles. / KARINA AGUILAR

PLANTEAN DEJAR RESPONSABILIDAD DE PROMOCIÓN EN EL INE

Trampa. El decreto aprobado por Morena y sus aliados, pretendió evadir el cumplimiento de la Constitución, dice magistrado ÁNGEL CABRERA

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) proyecta declarar la “inaplicabilidad” del decreto que permite a los funcionarios promover la consulta de revocación de mandato y otra propaganda gubernamental. El proyecto de sentencia del magistrado Felipe de la Mata señala que la interpretación del concepto de propaganda gubernamental, publicada en Diario Oficial de la Federación el 17 de marzo, va en contra de lo establecido en la Constitución. Al respecto, el TEPJF considera que “al pretender hacer una interpretación auténtica del concepto de

Al pretender hacer una interpretación auténtica del concepto de propaganda gubernamental, el legislador transgredió los dos límites que marca la jurisprudencia de la SCJN” FELIPE DE LA MATA Magistrado TEPJF *Proyecto de sentencia

propaganda gubernamental, el legislador transgredió los dos límites que marca la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para esta acción legislativa”. Felipe de la Mata consideró que en lugar de aclarar ¿qué es la publicidad oficial?, el Poder Legislativo,

con mayoría de Morena, trató de hacer una excepción para evitar acatar la Constitución. “Se establece una auténtica excepción a dicha prohibición constitucional que, dada su entrada en vigor, estaría reformulando los alcances de un aspecto fundamental del modelo de comunicación política que rige a este ejercicio de democracia directa”, según el proyecto de sentencia que será discutido en sesión privada de la Sala Superior. Hace unos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Gobierno federal eliminar de sus redes sociales y páginas web, la mañanera del pasado 21 de marzo, pues el Presidente, dos mandatarios estatales y varios militares de alto rango difundieron propaganda gubernamental en periodo prohibido. PESE A TRABAS, CONSULTA AVANZA: CÓRDOVA

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que, pese a las trabas de diversos actores

ARCHIVO CUARTOSCURO

Perfila TEPJF prohibir difusión de revocación REVÉS. La propuesta del magistrado de la Mata daría marcha atrás al decreto que permite a funcionarios promocionar logros y obras de gobierno durante la veda.

políticos, todo está listo para que más de 92 millones de mexicanos puedan votar en la consulta de revocación de mandato. En un mensaje en redes sociales, Córdova informó que los ciudadanos ya pueden consultar la ubicación exacta de casillas. “El Instituto Nacional Electoral ha puesto a disposición de la ciudadanía el sistema Ubica tu Casilla, en el que cualquier persona puede in-

gresar, escribir el número de su sección electoral y conocer la ubicación exacta de donde lo estará esperando su boleta”, señaló. Abundó que el INE “gracias a la confianza de la ciudadanía, está garantizando que se lleve a cabo este inédito ejercicio de democracia participativa, pese a las muchas trabas que han sido puestas por actores políticos, la revocación de mandato va muy bien”.

Las famosas tlayudas del AIFA se vendieron con éxito en Los Pinos La gente siempre va a criticar, yo me gano la vida de manera honesta, he hecho esto por toda mi vida y lo seguiré haciendo” SILVIA / Vendedora de tlayudas en el Felipe Ángeles

toriedad en redes sociales por acudir el pasado 21 de marzo a vender estos alimentos durante la inauguración del AIFA. Algunos usuarios criticaron que el Gobierno permitiera esta acción, ya que aseguraban daba una mala imagen a la obra. Por su parte Laura, una ciudadana que acudió a Los Pinos indicó que acudió al complejo cultural para probar los platillos que se hicieron famosos la semana pasada. “Venimos aquí en familia para probarlas y saber de primera mano si están buenas o no, y también para apoyarnos entre mexicanos”, dijo. Silvia dijo a 24 HORAS que acudió la semana pasada a Pala-

cio Nacional, a entregar una petición para que le permitan tener su local de antojitos mexicanos dentro de las instalaciones del AIFA, por lo que está a la espera de una respuesta. Destacó que la idea de ir a vender doraditas al AIFA surgió luego de que hicieran lo mismo en la inauguración del Aeropuerto de Toluca, en 1984. Finalmente puntualizó que las críticas que recibió no la afectan, pues ella se gana la vida de manera honesta y “no nació en cuna de oro”. “La gente siempre va a criticar, yo me ganó la vida de manera honesta, he hecho esto por toda mi vida y lo seguiré haciendo”, concluyó. / MARCO FRAGOSO

SRE

Largas filas con alrededor de 100 personas se pudieron observar en el complejo cultural Los Pinos, donde Silvia y Lupita, las vendedoras de doraditas que también estuvieron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), colocaron un puesto para vender sus productos, con la autorización de la Secretaría de Cultura. Desde Toluca, las mexiquenses instaladas en una carpa, atienden a los capitalinos quienes usan cubrebocas para evitar un contagio de Covid-19 y gorras para cubrirse del sol, mientras aguardan su turno. “Las quisieron afectar con las críticas que le hicieron por ponerse a vender en el AIFA, y todo lo contrario no saben la publicidad que le hicieron, y la verdad es que están muy ricas”, dice Miguel mientras sostiene su doradita. Silvia y Lupita, quienes son familia se ubican en el mercado El Solar de Cencalli, dentro del Complejo Cultural Los Pinos, donde venden las doraditas a 35 pesos. Ellas adquirieron no-

México busca inversionistas en Foro de Doha El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Qatar, Sheikh Khalifa Bin Jassim Bin Mohammed Al Thani, durante la celebración del Forum de Doha 2022. La cancillería informó, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, que durante la reunión estudiaron oportunidades de inversión en México. Previamente Ebrard sostuvo encuentros bilaterales con representantes de Alemania, Indonesia, Líbano y el presidente del Foro Económico Mundial. / 24 HORAS


10

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

DESPLAZADOS DE ZACATECAS SE ESCONDEN ‘COMO DELINCUENTES’, DICE MARTHA

Estaríamos fuera 8 días y llevamos 7 meses: víctima Historia. Unas dos mil personas, de al menos diez comunidades zacatecanas, han dejado su hogar por miedo a los ataques de la delincuencia

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

QUERÉTARO. Entre los aprehendidos están dos policías municipales y uno estatal.

Detienen a 4 servidores por riña en estadio La Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro informó ayer que fueron detenidos dos elementos de la policía municipal, uno de la estatal, así como un funcionario de Protección Civil relacionados con los hechos violentos en el estadio La Corregidora durante el partido Gallos Blancos contra el Atlas, el pasado 5 de marzo y que dejó 26 lesionados. La dependencia estatal detalló que los servidores públicos son señalados por sus posibles omisiones en decisiones jurídicamente necesarias para evitar o atender los hechos. “Los delitos se refieren a las omisiones injustificadas en relación con el debido cumplimiento de sus obligaciones en el momento de los hechos, al estar presentes y con participación directa en el control del desarrollo del evento”, indicó en un comunicado. La FGE precisó que los cuatro detenidos, por la Policía de Investigación del Delito (PID), serán puestos a disposición de la autoridad judicial para que se determine su situación jurídica. Según información extraoficial, dos de las órdenes de aprehensión se cumplimentaron el sábado en las colonias San Pablo, en Querétaro capital, y Diamante, en el municipio de Corregidora; mientras que la madrugada de ayer se ejecutó una tercera. / 24 HORAS

“Vivíamos en La Loma, de la comunidad de Sarabia, municipio de Jerez, en Zacatecas, escuchábamos muy seguido balaceras de cuatro horas, entonces la gente empezó a abandonar su hogar y nosotros también. “Teníamos nuestra casita de adobe, ahora andamos escondiéndonos como delincuentes estamos rentando un cuartito con dos camitas, compramos una parrilla, un sobrino me prestó unas sillas y una mesa”, relata Martha en una entrevista telefónica con 24 HORAS, quien forma parte de las más de 50 familias desplazadas de la zona por la delincuencia que se vive en ese estado. Rafael, quien residía en la comunidad de Villa Hermosa, también tuvo que abandonar su casa y denunció que están en una situación crítica “donde no hay autoridad y quienes mandan son los sicarios”. Martha recuerda que su marido le decía que los criminales no llegarían a La Loma, pero lo hicieron. “Unos conocidos me comentaron que los delincuentes se metieron a la casa se llevaron cosas, destruyeron las ventanas, quebraron barandales, tiraron la ropa, balearon la pared y causaron destrozos; es muy triste”, comenta. Detalla que hace unas semanas pobladores acompañados del Gobierno fueron a ver sus propiedades y no encontraron sus pertenencias, porque lo poco que tenían se lo llevaron. “Tenía muchos chuchitos (perros) y me dijeron que se murieron de hambre(…) los otros animalitos, como borregos, los alcanzamos a vender y es con lo que estamos viviendo”, narra. Desplazados consultados por este diario expresaron que hay un aproximado de dos mil personas, de al menos diez comunidades de Jerez y cuatro de Tepetongo, quienes han dejado su hogar por miedo. TEMEMOS MÁS AL GOBIERNO: DESPLAZADO

Martha suspira profundo y señala que lo importante es que tienen un techo en la cabecera municipal de Jerez y que se siente tranquila porque ya no escucha balazos, aunque reconoce que los gobiernos municipal, estatal y federal, no dan esperanza de ayudarlos. Rafael denuncia que “le tenemos más mie-

AIFA, la obra inconclusa PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR @aguilarkarina

L

legó el gran día, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo la oportunidad de inaugurar la primera obra insignia de su administración y una de sus principales promesas de campaña, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, que se ubica en el municipio de Zumpango, Estado de México. El problema es que, ante las prisas por cumplir con una fecha, fue inaugurado incompleto, sin caminos directos y seguros que lleven a ella

y con grandes discrepancias entre el discurso y la realidad. Como Presidente electo, el 23 de agosto de 2018, López Obrador dio a conocer el primer boceto del nuevo proyecto, el Aeropuerto de Santa Lucía que meses después sería rebautizado con el nombre de “Felipe Ángeles”. Sin embargo, este primer boceto nada tiene que ver con el actual nuevo aeropuerto, es más, desde 2018 hasta 2021, el Gobierno de México presentó cinco proyectos distintos de la misma terminal aérea. Parece que los círculos y rectángulos del primer boceto, no cuadraban con el espacio aéreo y las condiciones de seguridad. Y es que mientras su primer dibujo advertía la operación simultánea de tres pistas en un espacio determinado; para el quinto proyecto, sólo aparecen dos pistas que podrán operar al mismo tiempo y que tuvieron que ser reorientadas, ante la “aparición” del cerro de Paula; y

ESPECIAL

FISCALÍA QUERÉTARO

DANIELA WACHAUF

DENUNCIA. Desplazados de Jerez y Tepetongo aseguran que la policía estatal y la Guardia Nacional han saqueado sus hogares, al igual que el crimen organizado.

Difícil que familias vuelvan a su hogar: Colef Es complicado que los desplazados de Zacatecas regresen a sus hogares o que consigan asilo en Estados Unidos, a pesar de la violencia que viven en sus comunidades, consideró José María Ramos García, investigador en El Colegio de la Frontera Norte (Colef). Tras indicar que es un fenómeno relativamente reciente, pero que va en aumento, detalló que generalmente 40% se queda en zonas fronterizas donde hay violencia, pero no es tan extrema. “Es un tema delicado(…) Las autoridades deben hacer los estudios, sobre todo por la dificultad que va a implicar que EU conceda visas humanitarias o algunas solicitudes de asilo.

“Pueden justificar que están huyendo por razones de grupos delincuenciales que asesinaron a sus familiares, pero lamentablemente está muy generalizado, entonces el país vecino no se ha flexibilizado”, señaló el experto. Ramos García destacó que no es lo mismo un migrante haitiano que llegó a las fronteras del río Texas, que fue violentado y eso generó un entorno mediático a nivel internacional, que un solicitante de asilo quien huye por razones del crimen organizado, ya que en términos burocráticos son distintos criterios desde la perspectiva estadounidense. / DANIELA WACHAUF

Mi esposo me dijo que estaríamos fuera ocho días, ya llevamos siete meses(…) Unos conocidos me comentaron que los delincuentes se metieron a la casa, se llevaron cosas”

sona de rancho que trabaja, además no voy a arriesgar a mi ganado por una pistola”, dice. Destaca que la policía estatal y la Guardia Nacional se meten a las casas abandonadas, “como fue del 15 al 20 de enero, cuando acudimos a recoger un cuerpo y ellos, junto con el MARTHA médico forense, aprovecharon para llevarse Desplazada de Jerez cosas”. Hace unas semanas, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, señaló que el do al Gobierno, ellos nos paran con las trocas problema de cientos de familias desplazadas en municipios de la sierra suroeste, no que según para revisarnos que no traigamos droga, armas y aparte nos roban(…) ya pa- empezó con su gestión, sino en septiembre rece que voy a traer narcóticos si soy una per- de 2019.

la tercera pista queda para uso militar, pero no podrá ser usada al mismo tiempo. El Gobierno de México ha presumido que la obra costó 75 mil millones de pesos y que se hicieron grandes ahorros. ¿En serio? En 2020 la inversión fue actualizada a 80 mil millones de pesos y en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 se autorizó una nueva asignación, por lo que el proyecto ascendió a 115 mil millones de pesos. Ello, sin contar el costo que tuvo la demolición del complejo habitacional y las oficinas de la Sedena que impedían la operación del Aeropuerto en Santa Lucía. Además están todas las obras secundarias que se siguen construyendo para permitir un “fácil” acceso a una terminal aérea que solo tendrá dos vías directas de llegada y salida, la autopista México-Pachuca y el circuito exterior mexiquense. Roguemos que no haya bloqueos ni accidentes, de lo contrario perderemos los vuelos. Se prometió un aeropuerto que durante su primer año atenderá a 2.4 millones de usuarios con 60 operaciones diarias, no obstante,

durante la primera semana, solo hubo seis vuelos al día. Y por si fuera poco, el gran proyecto no se cumplió: no hay una oficina de aduanas, por lo tanto no podrá ser un centro de logística y en consecuencia tampoco hay una terminal de carga internacional. No se tiene una base de mantenimiento, no hay un centro de respaldo de comunicaciones, todavía no hay hoteles, tampoco cajeros automáticos, ni tren suburbano. Parece que este Gobierno desperdició -una vez más- la oportunidad de tener el gran centro de conectividad entre Europa, América y Asia. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Logrará la oposición en la Cámara de Diputados cambiarle más de una coma a la reforma eléctrica propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ALCALDÍA COYOACÁN

Alcaldía Coyoacán realiza un maratón demasiado perrón

FAMILIAR. Al evento acudieron más de dos mil personas acompañadas de sus canes.

Más de dos mil personas acompañadas de sus mascotas participaron en el maratón canino organizado por la alcaldía Coyoacán, donde además hubo atención veterinaria, adopciones y talleres. Desde muy temprano vecinas y vecinos de todas las edades de las zonas de Villa Coapa y Culhuacanes se dieron cita en el Polideportivo Francisco J Mujica, a fin de participar en el Primer Maratón Canino Coyoacán 2022, y disfrutar de un domingo totalmente familiar.

En el evento se llevaron a cabo dos carreras en diferentes categorías, la primera de dos kilómetros para perros de raza chica y mediana; la segunda, de tres kilómetros para razas grande y extra grande. Ambas transcurrieron en total armonía y con saldo blanco. A nombre del alcalde Giovani Gutiérrez, la directora de Desarrollo Social, Nayely de Jesús Sánchez dijo que con estas acciones el gobierno local refrenda su compromiso de hacer de Coyoacán una alcaldía Pet Friendly. “Quienes tenemos mascotas sabemos que éstas forman parte de nuestra familia. Tenemos el compromiso de cuidarlos, atenderlos y sobre todo, también ser responsables de nuestro entorno con ellos, levantando sus heces, paseándolos con correa, vacunándolos. En Coyoacán nos sumamos a quienes aman a sus mascotas”, dijo. /24 HORAS

LUNES 28 DEMARZO DE 2022

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

RECORRE REFORMA, POLANCO Y CHAPULTEPEC

Siente la capital los largos pasos del “Superhuman” Reto. Daniel Almanza busca recorrer seis mil kilómetros en 100 días, de Los Cabos, Baja California, a Cancún, Quintana Roo, pasando por la CDMX

Todo mundo sueña con estar en lo más alto, hacer cosas fregonas, estoy haciendo lo que me gusta, como puedo, haciendo un sueño realidad, trabajando en equipo”

Trotando sobre Avenida Paseo de la Reforma, Daniel Almanza se acerca cada vez más a la línea de llegada en el Monumento a la Revolución... Pero su meta final no es esa, sino recorrer seis mil kilómetros en 100 días, atravesar el país de Norte a Sur, superando el frío, el calor, el hambre y la sed, como parte del proyecto “Superhuman”. Acompañado de corredores capitalinos, Almanza cubrió ayer cuatro kilómetros de la Ciudad de México, pasando por el área de Polanco, el Museo Soumaya, el Auditorio Nacional y el Bosque de Chapultepec hasta llegar al Monumento a la Revolución. Tras llegar a la meta, el maratonista comentó que aunque al principio no fue fácil correr, dado que presentaba una tendinitis, ahora espera festejar su cumpleaños en la playa, cuando finalice el reto de atravesar corriendo el país en solo 100 días. “Mentalmente no me sentía a gusto, tuvimos que hacer algunas adecuaciones internas, hoy vamos mejorando, nos vemos en Cancún dentro de 28 días. Ha sido espectacular, no esperábamos esto, han sido 71 experiencias nuevas, por supuesto ha habido días difíciles”, comentó. El ultra maratonista también señaló que el proyecto de “Superhuman” termina en Austra-

CORTESÍA

ARMANDO YEFERSON

INCREÍBLE. La carrera de Daniel comenzó hace más de 70 días en Los Cabos, Baja California, hasta ahora ha cubierto 3,500 de 6000 km.

lia y luego irá a Noruega; respecto al momento de su retiro, externó que ha pensado en ello, pero enfatizó que aún le quedan algunas carreras por delante. En entrevista con 24 HORAS, comentó que su trayecto por el país “ha sido espectacular, la verdad es que estoy bien contento, estoy muy orgulloso de todos los que hacemos Superhuman, soy el mero instrumento y los demás son quienes hacen posible esto… Sí debemos descansar. Lo que nosotros queremos es terminar, después viviremos el descanso como deba ser, hay que correr lo que se tenga que correr y listo. - Hace unos momentos te definías como un hombre soñador, ¿cuando eras niño soñas-

DANIEL ALMANZA Ultra maratonista

te con estar donde estás ahora? Todo mundo sueña con estar en lo más alto, hacer cosas fregonas, estoy haciendo lo que me gusta, como puedo, haciendo un sueño realidad, trabajando en equipo. Seguramente si lo hubiera soñado no sería así, es mucho más de lo que hubiera esperado, seguiré soñando. -¿Algún mensaje que le puedas mandar a los jóvenes? Que sigan trabajando, sigan luchando y que vean a los chavos que vienen atrás, que son realmente los súper humanos y nosotros solamente corremos. Hay gente que se debe apoyar, impulsar, por ejemplo, lo que vimos con Donovan Carrillo.

El papel de la Fiscalía capitalina… HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

N

@Chimalhuacano

ullum crimen, nulla poena sine praevia lege, “ningún delito, ninguna pena sin ley previa”, es una premisa del derecho internacional que parece resumirse en una de las partes esenciales del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, sobre la responsabilidad de la muerte de Federico Gertz en 2015. “La Sala penal responsable soslayó el principio de legalidad, en su vertiente de exacta aplicación de la ley penal, porque convalidó la existencia de una calidad de garante, a la que

denominó “accesoria”, sin que se encuentre prevista en el artículo 16 del Código Penal para el Distrito Federal, ahora Ciudad de México”, se lee en el documento de Gutiérrez Ortiz Mena, donde se propone otorgar un amparo liso y llano a Laura Morán Servín y a Alejandra Cuevas Morán. Y aquí surge una pregunta. Si para que una conducta sea calificada como delito debe estar establecida como tal en la ley, lo cual no era el caso, ¿por qué se reabrió una carpeta después de tres años? De ahí la importancia de la votación de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de este lunes sobre el caso, pues no solo sería un revés al Fiscal General de la República, sino que, cuando menos, provocaría una pregunta: ¿Cuál fue el papel de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México? De acuerdo con testimonios obtenidos por esta columna, el presidente del Tribunal de

la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, reconoció ante la familia Castillo Cuevas la complejidad del caso y la debilidad de las acusaciones con las que la FGJCDMX se llevó presa a Alejandra Cuevas en octubre del 2020, con un amparo de por medio, antes de que la Suprema Corte de Justicia atrajera el caso. El reelecto titular del TSJCDMX Guerra Álvarez se habría reunido al menos en una ocasión con los hermanos Castillo Cuevas, quienes pidieron audiencia en su ponencia para exponer el caso de su madre; ahí, el magistrado habría comentado algo similar a lo que se plantea votar este lunes, que el deber de cuidado que se impuso a las acusadas excedía el límite de lo razonable, por lo que los señalamientos penales en su contra eran frágiles… Aun así se reabrió el caso sobre el que ya se había declarado el nulo ejercicio de acción penal. La Jueza Quinto de Distrito de Amparo en

“Es el mostrar México a todo el mundo” Luego de que Daniel Almanza recorriera las calles de la ciudad, como parte del proyecto “Superhuman”, la secretaria de Turismo local, Rebeca Sánchez, comentó que la carrera demuestra al mundo lo maravilloso que es México y su riqueza cultural y ambiental. “No solo es correr sino mostrar al mundo entero lo magnífico de nuestro país que tiene toda una riqueza cultural, histórica y de tradiciones, con destinos de playa, montañas y bosques”, externó. Por ello, celebró la novedosa forma en que el ultra maratonista promociona a México, a la vez que deseó que el atleta sea la fuente de inspiración para las nuevas generaciones y las impulse a seguir su ejemplo para alcanzar metas y sueños. Por su parte, el subdirector de Calidad para el Deporte del Indeporte, Salvador Morales, en representación del director general Javier Hidalgo, dio la bienvenida a Daniel, a la vez que señaló que es un orgullo tenerlo en la capital. Asimismo, resaltó que la actual administración capitalina busca convertir a la ciudad en la urbe más deportiva del mundo, por lo que atletas de este tipo son una gran motivación para que muchas personas empiecen a practicar deporte. “Estoy seguro de que sentiste la calidad de las y los habitantes de la Ciudad de México a cada paso que diste en estos 14 kilómetros. El Gobierno de la ciudad tiene como propósito el convertir a la capital en la ciudad más deportiva del mundo, y personalidades como tú son una gran motivación para que mucha gente empiece a practicar deporte”, señaló. /ARMANDO YEFERSON

Materia Penal en la Ciudad de México, Patricia Marcela Diez Cerda, fue la única autoridad que otorgó en mayo del 2021 un amparo de forma que requería solamente una ratificación de fondo de un tribunal colegiado para ordenar la libertad de Alejandra Cuevas; sin embargo, esa ratificación nunca se otorgó, por lo que hoy la acusada lleva 527 días recluida en el penal de Santa Martha Acatitla.

#LOBOSAPIENSSAPIENS REACCIONES EN EL CONGRESO Independientemente de cómo resulte la votación en el máximo tribunal, en el Congreso de la Ciudad de México se alista un llamado a comparecer por el tema para la fiscal Ernestina Godoy Ramos; en tanto, en el Consejo de la Judicatura iniciaría un procedimiento contra el magistrado presidente y los funcionarios que participaron en la acusación de este delito cuya base es una figura inexistente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 28 DE MARZO DE 2022

MÚSICA Y DIBUJO PARA ALIVIAR LA TRAGEDIA PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

@JESUSALCIVAR

E

l Kremlin moviliza a diario a sus miles de tropas para continuar con su asedio sobre Kiev y el resto de ciudades, pero al otro lado del frente son los enlistados militares ucranianos quienes toman instrumentos y dan en las calles el espectáculo del día para mantener vivos los ánimos. A lo lejos, un dibujante de guerra -a modo de los fotógrafos y reporteros-, registra lo que ve en trozos de papel, como lo ha hecho en otros conflictos. En Ucrania, la labor del gobierno para mantener de pie la moral de las fuerzas y los civiles ha sido tal vez una pieza clave para que el conflicto ya haya rebasado las estimaciones de

GEORGEBUTLER.ORG

12

FRENTES. Unos se dedican a la guerra, otros a levantar el ánimo de quienes se quedaron en las ciudades.

duracion que se hicieron durate los primeros días de la intervención. Por ello, cuando los militares no están fortaleciendo la defensa, los uniformados se arman... pero con instrumentos, y salen a las calles de Odesa para dar un momento de alegría a quienes se reúnen a observar. En redes, han sido

comparados con los músicos del Titanic, dispuestos a seguir aún con la catástrofe encima. El galardonado ilustrador, George Butler, se encuentra en Kiev, en una labor que ya ha realizado en frentes como Siria, Nagorno Karabaj, o Yemen: replica las escenas del día a día durante la guerra con grafito y acuarelas. /24HORAS

NEUTRALIDAD Y ANEXIÓN DEL DONBÁS, EN LA MESA

División de Ucrania, una apuesta rusa RUSIA ATACA

Nueva normalidad... bajo ataque constante En Ucrania, los ataques a la población y a infraestructuras civiles como hospitales, edificios residenciales y escuelas van en aumento. En Mariúpol, los intentos de establecer rutas seguras para que huyan los 170 mil civiles atrapados en la ciudad han fracasado. Mientras que en Járkov las autoridades locales registraron 44 ataques de artillería y 140 ataques con cohetes en un solo día, y los ataques también continuaron en Irpín y en otras ciudades alrededor de Kiev, según autoridades. /AFP

Ambos bandos preparan la siguiente ronda de negociaciones en Turquía esta semana, y dos temas se perfilan sobre la mesa. Uno será explícito, y es la llamada “neutralidad” de Ucrania demandada por Rusia; otra, presente de forma más sutil, será una pretendida intención de Vladímir Putin de dejar dividida la nación que lidera Volodímir Zelenski. La resistencia ha dicho que estudia a fondo la cuestión de neutralidad; el mismo Zelenski dijo que sería crucial tratarla, así como las garantías de seguridad, el estatus de “libre de armas nucleares” del Estado. “Estamos dispuestos a aceptarlo (...) está en discusión, se estudia ucranianos han a fondo”, aseguró. huido del país, de Y es que una demanda acuerdo con la clave de Putin, incluso ACNUR antes de que sus tropas entraran en Ucrania el 24 de febrero, fue que la exrepública soviética re- desplazados nunciara a su intención internos en Ucrania, declarada de unirse even- según registros de ONU tualmente a la OTAN. Zelenski agregó que varios empresarios rusos se habían ofrecido a personas atrapadas donar dinero para ayu- en la asediada dar a Ucrania, incluso ciudad de Mariúpol para apoyar a su ejército, o ayudar durante la reconstrucción del país cuando termine la guerra. Los negociadores ucranianos y rusos hablarán cara a cara a principios de semana en Turquía, concretamente en Estambul, según la presidencia turca, en un nuevo intento por poner fin a una invasión que ya se ha cobrado al menos mil 100 vidas civiles, según datos de la ONU. Sin embargo, ni la diplomacia intensa ni las sanciones cada vez mayores han persuadido a Putin de detener la guerra. Con su ejército enfrentado a problemas tácticos, de comunicaciones y logísticos, Rusia sugirió el fin de semana que de ahora en adelante se centraría

3, 821, 049

6, 500, 000

Tendremos un futuro diferente, arraigado en democracia y principios; esperanza, luz y libertad. ¡Ese hombre no puede permanecer en el poder!” JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

Yo no utilizaría esas palabras (…) Yo sigo hablando con el presidente Putin porque queremos parar la guerra de Rusia... sin hacer la guerra” EMMANUEL MACRON Presidente de Francia

170, 000

ESPERANZA. Desde República Checa, ciudadanos participan en actividades de apoyo a los ucranianos (arriba); en Lviv prenden veladoras en domingo (abajo izq.); cerca de Mariúpol, los habitantes revisan daños.

FOTOS AFP

Diplomacia. Sostendrán Rusia y Ucrania pláticas en Turquía; discuten ingreso a OTAN y la cancelación de una eventual alianza de la exrepública soviética con el bloque militar de Occidente

El costo de las palabras de Biden Tras declaraciones subidas de tono este fin de semana, para sorpresa de todos, Joe Biden desdibujó el mensaje de su gira por Europa, destinada a mostrar la unidad de los aliados frente a Rusia y contener el conflicto en Ucrania. “Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder”, dijo en Varsovia el presidente estadounidense, que unas horas antes había llamado “carnicero” a su homólogo ruso. “Lo que el presidente quiso decir es que no se puede permitir que Putin ejerza el poder sobre sus vecinos o la región”, matizó la Casa Blanca minutos después, “no estaba hablando del poder de Putin en Rusia, o de un cambio de régimen”. Otro control de daños llegó de Europa. El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió contra “una escalada de palabras y acciones en Ucrania”. Varios legisladores y expertos de EU encontraron contraproducente esta afirmación de Biden en un momento en que toda la estrategia de Washington es evitar que Vladimir Putin se sienta “provocado” y extienda el conflicto más allá de Ucrania, con el riesgo de un enfrentamiento directo, potencialmente nuclear, con EU y la OTAN. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

en la región oriental. Un segundo tema, quizás subyacente en las pláticas de los líderes en Turquía, será el de la presunta intención del Kremlin de favorecer la división nacional. Para el jefe de la inteligencia ucraniana, Kyrylo Budanov, Putin busca “imponer una línea de separación entre las regiones ocupadas y desocupadas de Ucrania, en un intento de establecer (un modelo como el de) Corea del Sur y Corea del Norte”. De su parte, abonando hacia la idea de un quiebre territorial, el líder de la región separa-

tista ucraniana de Lugansk dijo este domingo que podría organizar un referéndum para dirimir si el territorio pasa a formar parte de Rusia, después de que Moscú enviara tropas a este territorio prorruso. “Creo que en el futuro cercano será organizado un referéndum en el territorio de la República en el cual la gente podrá expresar su opinión sobre si hay que unirse a la Federación Rusa”, informaron agencias rusas citando al líder de los separatistas de Lugansk, Leonid Pasechnik, “por alguna razón, estoy seguro de que este será el caso”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


ANALISTAS ADVIERTEN DÉFICITS SI NO SE PROTEGE A LAS FIRMAS NACIONALES

13

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

México debe ser competitivo ante acuerdo con Surcorea Comercio. Frente a la reanudación de negociaciones entre ambos países se debe poner atención a las PyMES mexicanas, dicen expertos

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Ante la reanudación de negociaciones para un tratado de libre comercio entre Corea del Sur y México, especialistas coinciden en que se debe velar por la competitividad de los sectores económicos del país, de lo contrario, se corre el riesgo de caer en un déficit comercial. Si bien, un acuerdo comercial con ese país puede traer beneficios electrónicos y tecnológicos para la región –ya sea por su capital o sus recursos humanos altamente capacitados–, los expertos enfatizan en la importancia de que el Gobierno federal brinde a las empresas mexicanas las herramientas necesarias para alcanzar el nivel de competitividad similar a las unidades económicas surcoreanas. Coincidieron en que las autoridades mexicanas deben disponer políticas protectoras, con el objetivo de generar una verdadera competencia económica en la que no se desplace la producción nacional sobre la extranjera. Por ejemplo, la introducción al mercado nacional del calzado proveniente de China desplazó la producción de Guanajuato, que no logró competir con precios más bajos debido a que el país asiático posee una manufactura más avanzada que supera a la mexicana.

CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

Israel Reyes, profesor en George Washington University, apuntó que el Gobierno mexicano, tendría que proteger su economía y su producción –tal como lo hace Estados Unidos–, imponiendo impuestos a productos extranjeros para que puedan competir con los bienes locales, y con ello, mantener la productividad nacional, con miras a lograr un superávit comercial y no lo contrario. “Pero si (el Gobierno de México) no ofrece garantías a sus productores locales, ellos pueden ser desplazados. Ahí es cuando se convierte en una economía de déficit comercial”, advirtió. Como parte de las negociaciones bilaterales, dijo que el Gobierno mexicano debe poner atención a los convenios de exclusividad, pues

Encuestas no favorecen a Joe Biden a menos de ocho meses de elecciones FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

S

ahuertach@yahoo.com

e desarrolla la quinta semana y segundo mes de la guerra Rusia–Ucrania en la que no se alcanzan acuerdos diplomáticos que permitan frenarla y evitar mayores muertes y afectaciones a ciudades de Ucrania y soldados rusos. El presidente Joe Biden estuvo en Europa la semana pasada en la reunión de la OTAN, del G7, de la Comisión Europea y posteriormente, en Polonia donde tuvo reuniones con funcionarios de Polonia y de Ucrania. Se está a la espera de conocer las nuevas sanciones económicas y de otra índole que recibirá Rusia. Por el lado de Rusia, los costos multimillonarios que tiene por día y las sanciones económicas que ha recibido minan su liquidez, y por el tamaño de su economía es muy probable que en pocas semanas se tengan dos opciones, o busca un acuerdo diplomático más coherente con Ucrania, o el nivel de riesgo hacia una tercera guerra mundial aumente con el posible uso de armas químicas o nucleares. Estados Unidos no cederá un “milímetro” en sus posiciones. Hay que recordar que en noviembre próximo habrá elecciones para elegir al total de miembros de la Cámara Baja (345 curules), un tercio del Senado (de 100 senadores en total), 36 gubernaturas y tres territorios. Las encuestas NO le favorecen al presidente Joe Biden y los demócratas. Hasta el momento, Joe Biden tiene una aprobación del 41% por 53.1% en contra y 6% de indecisos. En agosto pasado, con la forma de salida de Estados Unidos de Afganistán, el nivel de aprobación del presidente cayó fuerte y has-

ta ahora no se ha recuperado a menos de ocho meses de las elecciones. El Congreso tiene una aprobación del 21.8% por 67.8% que desaprueba su actuación hasta el momento. Un Congreso que se ha visto paralizado en decisiones que ayuden al desempeño del Gobierno al menos en los últimos seis meses. En ambos casos, afecta el entorno externo que alimenta además a la inflación, un elemento que al estadounidense le preocupa mucho, a pesar del buen momento económico que atraviesan. Esta semana veremos datos de empleo. Se está esperando el empleo a marzo, donde la nómina no agrícola podría sumar otros 470–500 mil nuevos empleos y la tasa de desempleo se reduzca aún más al 3.7% dentro de “pleno empleo”. SOS MINERO Se cumplen ya tres semanas en donde 140 trabajadores sindicalizados, 60 empleados directos y 100 indirectos son afectados por la huelga en la mina La Platosa, en Bermejillo, Durango. Un conflicto en donde el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE exige, en la revisión del contrato colectivo, un aumento salarial. La firma canadiense Excellon Resources, que dirige Brendan Cahill, ha mostrado disposición en las negociaciones, mismas que han contado con la mediación de la Secretaría del Trabajo, encabezada por Luisa María Alcalde. Cabe mencionar que la minera estableció durante la pandemia uno de los mejores programas de prevención y apoyo de la industria minera mexicana, sin mencionar que también ha implementado un generoso esquema de bonificación para sus trabajadores, al grado que un empleado hoy en día gana el doble de lo que ganaba en 2017. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ANÁLISIS. México debe atender los convenios de exclusividad porque limitan la competencia.

limitan la competencia. Agregó que la Secretaría de Economía tiene que hacer estudios para determinar cómo se beneficiará México de un acuerdo comercial con Corea del Sur. Otro aspecto pendiente del Gobierno es el fortalecimiento de empresas mexicanas para que no se enfrenten en desventaja, indicó el especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, Bendreff Desilus. Agregó que, aunque un convenio con Corea del Sur puede resultar benéfico para aprender sobre el apoyo que le ha brindado a sus empresas a través de políticas de proteccionismo y tasas de interés competitivas, primero se debe de atender las fragilidades de las PyMES que competirán en el mercado internacional.

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.3000 20.0316 19.9577 22.7600 22.0095

-0.19% 0.06% -0.86% 0.22% 0.09%

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

55,436.05

-0.71%

FTSE BIVA

1,144.63

-0.66%

Dow Jones

34,861.24

0.44%

Nasdaq

14,169.30

-0.16%

Dólares por barril

Variación

110.95 113.90 120.65

0.55% 1.39% 1.36%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Preparan ‘blindaje’ financiero para productores de granos El Gobierno federal, organismos internacio- en la población rural”, según un comunicado. nales y aseguradoras trabajan en un esquema Dijo que ante la vulnerabilidad de las actividades primarias a los efectos adversos del piloto de aseguramiento para productores de cambio climático,los seguros son pequeña escala de granos básicos un instrumento de respuesta estrapara que queden protegidos ante tégica para proteger la inversión y daños provocados por sequías o exceso de humedad. patrimonio de los productores de El inicio del proyecto está previsto El seguro es todas las escalas en México. para el ciclo primavera-verano 2022 fundamental Indicó que el sector primario es y está dirigido a regiones con pobreza para la una actividad de riesgo y que depende de las condiciones climáticas para y alto grado de marginación, que no producción su buen desarrollo, aunque en la acpueden pagar la prima de un seguro. agropecuaria El plan propone que en caso de y pesquera, tualidad cada vez es más frecuente acceder a una indemnización, el avanzar en ver contingencias y siniestros por los recurso sea pagado directamente al la seguridad imponderables climatológicos. productor por parte de la asegura- alimentaria En el evento, donde participaron dora, sin ningún tipo de intermedia- y atender productores, aseguradoras privación, detalló el titular de la Secreta- los efectos das y públicas, así como organizaría de Agricultura, Víctor Villalobos. negativos en la ciones y autoridades de diferentes Al participar en el XVII Congreso población” países de Latinoamérica, el secretario Villalobos Arámbula expuso Internacional de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo VÍCTOR VILLALOBOS que ante la mayor ocurrencia de del Seguro Agropecuario 2022, el Secretario de Agricultura huracanes, sequías, inundaciones funcionario sostuvo que “el seguro y heladas, es una prioridad contar es fundamental para la producción agrope- con estrategias público-privadas para la atencuaria y pesquera, avanzar en la seguridad ción y gestión de riesgos por efectos climatológicos negativos en la población rural. /24 HORAS alimentaria y atender los efectos negativos


LUNES 28 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

El actor Troy Kotsur, quien se llevó el premio a Mejor Actor de Reparto por CODA, hizo historia al ser el primer sordo en ganar un Oscar. Sin embargo, hasta ese entonces se vivía el momento más impresionante de la noche marcado por el silencio que privó en la sala mientras el público, de pie, aplaudía como lo marca en lenguaje de los sordomudos, girando las manos de un lado a otro.

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

AFP

14

Durante la ceremonia de premiación hubo un espacio dedicado a los 50 años de la obra de Mario Puzo, El Padrino por lo que los asistentes de pie ovacionaron la presencia de Francis Ford Coppola, Robert De Niro y Al Pacino. Durante el icónico momento, el cineasta recordó al autor original de la novela. Además: “Este proyecto lo iniciamos hace 50 años, pero hoy quiero agradecer a alguien a quien nunca le he agradecido, porque fue su participación y sus decisiones las que hicieron posible esta película: Robert Evans”.

LUPIT A NYON G’O

JESSI C CHAS A TAIN

SOFIA CARS ON

A DAY ZEN

DENIS YARD E E KODI S MCPH MITEE

ARIAN DEBO A SE

Una noche con mucha esperanza y diversidad

Los premios de La Academia, eligieron a CODA como Mejor Película SANDRA AGUILAR Y ALAN HERNÁNDEZ

Luego de dos años, el glamour y el lujo que caracterizan al evento más importante del mundo fílmico de Hollywood, regresó para engalanar la alfombra roja de los Premios de La Academia previo a la ceremonia de premiación en la que CODA. Señales del corazón se llevó el premio a Mejor Película dejando en el olvido a la favorita, El poder del perro. “Quiero agradecer a La Academia por reconocer a una película sobre el amor y la familia, en estos tiempos tan difíciles, necesitamos esto que es CODA”, dijeron los realizadores, quienes también agradecieron al mexicano Eugenio Derbez porque los hizo reír a lo largo de la filmación y cuidó mucho de toda la familia. La noche se perfilaba para ser grandiosa pues todos estaban ávidos de celebrar lo mejor del cine y así, sin siquiera darnos cuenta, ya se anunciaba a la primera ganadora de la noche: Duna, en la categoría de Mejor Banda Sonora. Entre premio y premio, llegaba la hora de realizar un homenaje al agente 007 por sus 60 años de existencia, aunque fue un momento fugaz, dio tiempo para mostrar escenas de las 27 películas que conforman la saga del famoso James Bond. La actriz Youn Yuh-Jung anunció al Mejor Actor de Reparto, cuyo premio fue para Troy Kotsur, por CODA, el actor señaló al director Sian Heder como el mejor comunicador del mundo y le dedicó la estatuilla a “toda la comunidad silente y a los discapacitados del mundo”. La actriz Mila Kunis originaria de Ucrania, nacionalizada estadounidense se refirió al conflicto de su país natal sin mencionarlo; luego presentó a Reba McEntire, quien interpretó Somehow you do. La concurrencia guardó un minuto de silencio por las víctimas del conflicto. De igual forma se difundió un mensaje en el que se leía: “Mostramos nuestro apoyo a la gente de Ucrania que enfrenta una invasión, dentro de sus propias fronteras. El cine es un camino importante para expresar nuestra humanidad en tiempos complicados”, en él también se mencionaba la necesidad de ayuda para los ucranianos. Antes del inicio de la ceremonia se rumoraba que Volodímir Zelenski ofrecería un mensaje, mientras que por otro lado, el actor y director, Sean Penn amenazó con fundir públicamente sus estatuillas, si La Academia optaba por no darle la

KOURT KARDA NEY S TRAVI HIAN AND S BARK ER FOTOS: AFP

Alfombra roja

15

VUELVEN ENTRE RISAS, LÁGRIMAS Y BOFETADAS

Mejor director. Jane Campion por El poder del perro, quien ganó previamente el premio del Sindicato de Directores (DGA). Se convirtió en la tercera mujer en sostener la estatuilla en la categoría.

Los ganadores Mejor actor de reparto. Troy Kostur por CODA y pasó a formar parte de la historia de la Academia como el primer actor sordo en haber sido nominado y ganador de un premio Oscar. Mejor actriz de reparto. Lo ganó Ariana DeBose por Amor sin barreras, la estatuilla representa su primera nominación. La actriz es la segunda latina en ganar el premio en dicha categoría. Mejor película internacional. Drive My Car de Japón, fue la elegida por la crítica, cinta que fue dirigida por Ryusuke Hamaguchi. Mejor documental. Esta presea recayó en Summer of Soul del director Questlove Mejor guion original. El premio fue para Kenneth Branagh por Belfast. Mejor guion adaptado. Este galardón fue para Sian MEJOR PELÍCULA. PELÍCULA Fue para CODA, la cual en total ganó 3 premios, convirtiendo a Apple Tv+ como Heder, por la película CODA. la primera plataforma de streaming en producir una película ganadora del premio de La Academia. Mejor banda sonora. Fue para Duna, quién levantó la oportunidad al presidente ucraniaescenario para sacar de un maletín, primera estatuilla de la ceremonia. no, de hablar durante la transmisión el sobre que contenía el nombre del Mejor corto live action. The Long Goodbye de Aneli Karia, se en directo de la ceremonia. ganador a Mejor Actor y el cual fue llevó el galardón. El premio a Mejor Guión original para Will Smith. Mejor corto animado. El corto español, El limpiaparabrisas fue para Kenneth Branagh por BelMinutos antes, golpeó en vivo (The windshield wiper) se hizo ganador sobre sus contrincantes. fast. “Esta historia, en la búsqueda al actor cómico Chris Rock por una de la esperanza llegó en un momenbroma realizada en plena ceremoto de guerra, de violencia, donde nia y esta era sobre la esposa de Will perdimos a muchísima gente; para Smith, Jada Pinkett-Smith; compatodos los que se fueron, a la gente rando su cabeza sin cabello (por la que puso su corazón en la Ciudad de alopecia) con la de la protagonista Belfast, esto significa mucho”, dijo. de la cinta G.I. Jane. Como ya se especulaba, Jane Ya con su estatuilla dorada a Campion recibió del actor Kevin Mejor Actor se disculpó con La Costner la presea a Mejor Director Academia y al final dijo “espepor El poder del perro. ro que me vuelvan a invitar”. Haciendo alusión a la cinta de El Oscar a Mejor Actriz fue Quentin Tarantino Pulp Fiction, John ganado por Jessica ChasPelícula animada. Mejor Actor. Travolta, Uma Thurman y Samuel L. tain, por Los ojos de Ganó la producción de Disney, Encanto. Will Smith, por Rey Richard. Jackson, se hicieron presentes en el Tammy Faye.

Así como llegó, se fue. La noche más esperada de Hollywood nos trajo momentos controvertidos, como la respuesta agresiva de Will Smith ante los chistes de Chris Rock y la selección del tema Africa, de Toto, cuando H.E.R. y Daniel Kaluuya pisaron el escenario. Sin embargo, no olvidemos la razón de ser de estos premios: una luz de esperanza, reiterar al cine como una ventana para mejorar al mundo. Así, Estados Unidos busca ensombrecer a la pandemia, ofrecer paz, dar entrada a un nuevo comienzo para todxs tras tiempos oscuros. El año pasado se caracterizó por el peso de un mundo encerrado. La mayoría de las cintas se tuvieron que apreciar desde la comodidad del sillón y no desde la mágica pantalla grande. Además, su vencedora en la terna de Mejor Película, Nomadland, hablaba sobre el exterior como una vía para encontrarse a uno mismo (algo demasiado latente para tiempos

de cuarentena, así como límites a la normalidad). La entrega número 94 de los Oscar, por el contrario, se caracterizó por conmemorar el mundo tan diverso y rico donde vivimos, así como celebrar todas sus facetas. Desde sus inicios se evidencia el reconocimiento a la diversidad, con Regina Hall y Wanda Sykes, dos mujeres afroamericanas, haciendo el papel de anfitrionas junto con Amy Schumer, una mujer blanca. Asimismo, las categorías de Mejor Director, al igual que las de actuación, comparten este discurso. Ariana Debose, Mejor Actriz de Reparto por West Side Story, es la primera latina–quién además es queer— en llevarse la estatuilla, mencionando que los sueños son posibles a pesar de lo lejanos que parecen. Jessica Chastain, Mejor Actriz por Los Ojos de Tammy Faye, hizo hincapié en los horrores del mundo, más cómo la lucha por el cambio puede mantenernos a

Mejor corto documental. El corto estadounidense dirigido por Ben Proudfoot, The queen of the basketball, se hizo con su primera estatuilla de la noche. Mejor edición. Representó el segundo galardón de la noche para la O película de ciencia ficción, Duna. ARD EDU N DOUG E Mejor sonido. La cinta de ficción sumó L JASS ESTEB AS Y una estatuilla más para Duna. AN CA STILL O Mejor diseño de producción. La cuarta estatuilla de la noche a Duna. Mejor maquillaje y peinado. El galardón recayó en Tammy Faye Mejor fotografía. Fue para Duna, película que sumó cinco estatuillas. Mejores efectos visuales. Le dieron a Duna su La Viewing Party de los Premios de la Acasexta estatuilla de la noche demia en las oficinas de Universal Studios, Mejor vestuario. La producción de Disney, Cruella de abrió con una alfombra roja donde desfiVil, fue la triunfadora laron celebridades e influencers como Mejor edición. Para Dune, el premio significó su séptimo Michel Duval, Sofía Aragón, José Ánreconocimiento de la noche gel Bichir, Panagotios, Daniela Alexis Mejor canción original. Se lo llevó Billie Eilish, por la can(Bebeshita), Alan Raamveey, Yam ción No time to die, misma que aparece en la película homóniAcevedo, los Castillo Twins, Gabriel ma del agente 007 Stone, Andrea Portugal, Ximena Lous, Eduard Jassen, Bobby Medinas y Rodrigo Guirao, quienes disfrutaron entre coctelería y aperitivos la entrega de los Oscar. Por su parte, la mixóloga del evento, Mafer Tejada, comentó con 24 HORAS sobre las bebidas que creó a partir de algunas cintas nominaMejor Actriz. Jessica Chastain, Mejor Cortometraje. das por la Acapor Los ojos de Tammy Faye The Long Goodbye de Aneli Karia. demia: “La

flote. Incluso Will Smith, Mejor Actor por Rey Richard, puso como eje central el amor a pesar de las dificultades, pidiendo disculpas al público por su comportamiento. La ganadora a Mejor Película, CODA, enfatiza el amor y la unión al cierre de la velada. Centrándose en la historia de una niña que quiere ser cantante mientras el resto de su familia es sordomuda, sus mensajes principales giran en torno a los sueños y la superación, y sirve como una ventana para visibilizar la discapacidad, hacer del mundo un lugar más incluyente, amoroso y especial. Es claramente el eje central de la noche, así como de los poderes positivos del cine: conectar y enamorarse, mantener la esperanza en la humanidad. El discurso de Troy Kotsur, Mejor Actor de Reparto, habla sobre el puente entre el mundo sordo y el mundo de los escuchas, la clave de premiaciones como está: celebrar cómo la creación de películas, y del arte en general, puede unir puentes entre los personajes y la audiencia, creando más empatía entre lo diferente, construyendo un mundo mejor. / SANTIAGO GUERRA

MANU NNA

SOFÍA ARAGÓN

Así se vivieron los premios Oscar en la Party Universal CDMX idea fue inspirarse en tres que también significan para mí; el primer trago No time to die, es un martini espresso basado en la última película del James Bond de mi generación y que le da un twist al vesper que aparece durante todo el largometraje”, comentó. Su segundo cóctel fue un negroni muy visual con tintes de la película italiana House Of Gucci, el cual tomó color gracias a la flor Blue Butterfly que proviene de un chícharo chino. El último, Licorice Pizza, como se titula uno de los filmes nominados al Oscar; se trató de un tequila con agua tónica, frutos rojos y un poco de albahaca relacionado con el calor de la California de los años 70, donde la música en discos de vinil destacaba. Mientras que las modelos Lexx Kuhnen, Nathalia Figueiro y Olivia Makela, llevaron a cabo una representación de las cintas No time to die, House Of Gucci y Licorice Pizza. / DANIA HINOJOSA

Reacciones KARLA VILLANUEVA


16

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Medallista olímpico subasta presea por niños ucranianos El exciclista alemán Tony Martin puso a subasta la medalla de plata olímpica que consiguió en los Juegos de Londres 2012 para ayudar con lo recaudado a los niños ucranianos tras la invasión rusa a su país, anunció el atleta en sus redes sociales. “He decidido donar mi medalla de plata olímpica de Londres 2012 para recaudar fondos para Rtlwirhelfenkindern (la Fundación RTL-Ayudamos a los Niños)”, escribió Martin en Instagram, con fotos suyas con la presea argenta. /AFP

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA CHIVAS FEMENIL

APUROS. La Selección Mexicana batalló de más para encontrar el gol que la pone con un pie en Qatar. El funcionamiento del equipo aún no es el óptimo.

LIGA MX FEMENIL JORNADA 13 León vs. Chivas

21:00 h.

POR MANTENER LA PELEA EN LA CIMA Las jugadoras de las Chivas siguen teniendo un gran Clausura 2022 al hilar tres victorias y cuatro victorias en sus últimos cinco encuentros. Su visita a León, que viene de una dolorosa derrota 6-0 ante Tiges, puede mantenerlas en los primeros tres lugares de la tabla.

AFP

AMISTOSOS INTERNACIONALES

C. Verde vs. San Marino Montenegro vs. Grecia Andorra vs. Granada

10:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

LIGA MX FEMENIL

ELIMINATORIAS CONCACAF

SELECCIÓN *Canadá E. Unidos México Costa Rica Panamá El Salvador Jamaica Honduras

PTS 28 25 25 22 18 10 8 4

*Clasificado a Qatar 2022

36 9

NBA

TEMPORADA REGULAR

años

pasaron para que Canadá volviera a calificarse a una Copa del Mundo; su primer y única participación fue en México 86

Nuggets Magic Hawks Kings Bulls Celtics Spurs Warriors Thunder

partidos

competencia

en fila tiene el Tri sin permitir gol a Honduras de sus últimos 10 encuentros en cualquier

FOTOS AFP

0-1

16:00 h. 19:00 h. 21:00 h.

CORTESÍA TOLUCA FEMENIL

México sin mostrar un gran futbol, teniendo los acercamientos del Tri. venció 1-0 a la Selección de HonduPara el inicio de la segunda parte ras, cuadro que se dedicó a defender la situación no cambió, ambas selecciones causaron una jugada de pegran parte del encuentro y casi logra ligro que los arqueros controlaron. firmar el empate. Los minutos fueron pasando y MéLas acciones en el Estadio Olímpico Metropolitano iniciaron con xico siguió insistiendo en la portería un dominio por parte del Tri, desde rival, pero fue hasta el minuto 70 los primeros minutos del partido cuando México aprovechó un tiro de HONDURAS los aztecas tuvieron la posesión del esquina que Edson Álvarez cabeceó MÉXICO balón y una mayor propuesta en el para abrir el marcador y poner en ataque, sin embargo los mexicanos ventaja a los visitantes. no pudieron generar ninguna jugaEn los últimos minutos del encuenda que pusiera a trabajar al arquero tro Honduras tuvo por más tiempo hondureño, por su parte el equipo el esférico, acordándose de sus juGOL:EDSON gadores de ataque, sin embargo sus catracho en los primeros minutos ÁLVAREZ 70’ esfuerzos no fueron suficientes. del encuentro tuvieron un par de México venció por la mínima a acercamientos en la portería de Ochoa que fueron de poca relevancia para el Honduras y obtuvo tres puntos muy imporarquero nacional, quien fue figura en el pasa- tantes para sus aspiraciones mundialistas, do encuentro frente a Estados Unidos, asimis- México aseguró el repechaje en caso de quemo los locales prefirieron defender que atacar dar en cuarto lugar en la clasificatoria. Su y en los primeros 45 minutos la mayoría de sus próximo rival será el Salvador en la cancha del jugadores permanecieron en su terreno de- Estadio Azteca. / 24 HORAS

Toluca vs. Querétaro Pachuca vs. Mazatlán Tijuana vs. Necaxa

CELEBRACIONES. Canadá eloqueció con la calificación a Qatar tras golear a Jamaica, Estados Unidos tiene pie y medio en el Mundial y Costa Rica amarró el repechaje.

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Hornets Cavaliers Pacers Heat Knicks Raptors Rockets Grizzlies T-Blazers

17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 20:00 h.

CORTESÍA CHARLOTTE HORNETS

MÉXICO SE LLEVÓ LA VICTORIA ANTE HONDURAS CON SOLITARIO GOL QUE LO DEJA CON LA POSIBILIDAD DE ENTRAR DIRECTAMENTE A LA COPA DEL MUNDO CON UN EMPATE ANTE EL SALVADOR

CORTESÍA MISELECCION

JORNADA 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.