RECIBE LA ENTIDAD PREMIOS, HALAGOS Y PRESUME SU DIVERSIDAD

RECIBE LA ENTIDAD PREMIOS, HALAGOS Y PRESUME SU DIVERSIDAD
Con un sitio privilegiado entre las entidades del país, arrancó la participación de Puebla en la edición 2023 del Tianguis Turístico, que se desarrolla en la Ciudad de México. La comitiva poblana, encabezada por las secretarias de Turismo y Economía, Martha Ornelas y Olivia Salomón, fue felicitada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y por el titular de Turismo, Miguel Torruco. El estado acudió con una caravana de más de 50 promotores, prestadores de servicios, agentes y turoperadores de 21 municipios, con citas a nivel nacional e internacional.
ESTATAL PAG. 7
Autoridades estatales informaron que este mismo 2023 será cuando se ponga en marcha el proyecto de la Rueda de Puebla, en la zona de Angelópolis, cuya operatividad fue detenida desde el 2021 una vez que se reportó rota la base de esta estructura heredada por el morenovallismo. METRÓPOLI P. 5
A las 20:06 horas,
presentó una explosión con lanzamiento de material incandescente y emisión de vapor de agua, gases y ceniza.
Sorprendió el presidente del Senado, Alejandro Armenta, la mañana de este lunes con que estaría dispuesto para apoyar a una mujer para la candidatura al Gobierno del estado en 2024, por el Movimiento de Regeneración Nacional. El anuncio tiene jiribilla, porque hasta el cierre de la semana previa se tenía en el mapa a dos féminas que han levantado la mano para competir en la interna morenista mediante la encuesta, con los nombres de la secretaria de Economía, Olivia Salomón, y la exedil de la capital, Claudia Rivera.
¿Quién será la nueva opción con la que Morena podría jugar y a qué grupo pertenece?
¡Ya se verá!
¿Será?
El breve, el Senado de la República votará la derogación del artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, que establecía candados para que entidades y municipios pudieran contratar espacios en medios de comunicación para divulgar sus respectivas tareas gubernamentales.
Más allá de la historia que raya en la hilaridad, porque fueron los legisladores de Morena quienes propusieron ese candado y fueron ellos mismos los que derogaron la ley, con 470 votos y una abstención, esta misma semana quedará en el pasado como uno más de los excesos del grupo legislativo.
Se prevé que sea el próximo miércoles cuando la Cámara Alta haya turnado el documento para su desahogo en el Pleno. Fin de la historia.
¿Será?
El exdiputado del Partido de la Revolución Democrática, Rodolfo Huerta Espinosa, se estrenó este lunes como un activo del equipo de Alejandro Armenta Mier, con quien compartió la mesa frente a los medios de información. Huerta Espinosa fue un activo promotor de las causas de la izquierda mucho antes de que varios de quienes ahora se dicen abrazar esas mismas inspiraciones, hasta que la estrella del PRD se fue apagando por los zigzagueos que todos conocen.
Con la llegada de Rodolfo Huerta al equipo del presidente del Senado, se verá el regreso de otros perfiles de esa corriente política que había sido soslayada, como Susana Wuotto, alejada de los reflectores desde hace años.
¿Será?
BUSCA JUSTICIA
REUNIÓN
El Presidente se reunió ayer con Guido Croxatto, abogado del ex mandatario peruano.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con Guido Croxatto, abogado del exmandatario de Perú, Pedro Castillo, quien le mandó una carta agradeciendo el apoyo del mandatario mexicano.
A través de sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo indicó que el peruano fue destituido de manera ilegal y está injustamente en prisión y compartió una carta que le hizo llegar el expresidente sudamericano.
“Me reuní con Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo, el presidente que fue destituido de manera ilegal y está injustamente en prisión padeciendo por el clasismo y el racismo que impera, tristemente, en Perú. Me envió una carta que comparto con ustedes”, se lee en su publicación.
La carta, también compartida en la cuenta de Pedro Castillo, agradeció al presidente López Obrador su apoyo.
“Desde esta celda en la que solo puedo resistir con anhelo de la libertad pronta de mi pueblo, le saludo con toda la fuerza y esperanza para agradecerle a usted y a todo el pueblo mexicano por el respaldo a las luchas justas del Perú y el apoyo permanente a mi familia”, expresó.
Además, pidió trabajar de la mano con su abogado en la búsqueda de jus-
ticia, no sólo para él, sino para el pueblo peruano.
“Le pido que haga las coordinaciones correspondientes con Guido, su equipo y los hermanos de los países comprendidos en esta justa causa para apoyar al Perú”, indica Castillo en el escrito.
Lilia Paredes, esposa de Castillo, y sus hijos, Arnold y Alondra, aterrizaron en la Ciudad de México en enero, procedentes de Lima, luego de que recibieron asilo por parte del Gobierno de México, tras la destitución de Pedro Castillo por el congreso de ese país y su posterior arresto.
Un día después, el presidente López Obrador lamentó la decisión del gobierno de Perú de declarar persona non grata al embajador de México en ese país, Pablo Monroy Conesa, sin embargo, anunció que se tomó la decisión de mantener las relaciones con esa nación.
“Decirles que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha decidido no romper relaciones, entre otras cosas, porque necesitamos mantener nuestra embajada para dar protección a los mexicanos que radican, que trabajan, que viven en Perú. Entonces la embajada continúa en su función, ya está nombrado un encargado de la embajada y seguimos pendientes de los acontecimientos en Perú”, dijo.
/MARCO FRAGOSO
Suspenden contingencia ambiental en CDMX
Ironiza Ebrard ante ofrecimiento de Sheinbaum
Admite juez amparo de Emilio Lozoya
El senador poblano, Alejandro Armenta, auguró que los ataques en su contra arreciarán en próximas fechas debido a sus aspiraciones políticas.
Advirtió que en el pasado han corrido versiones falsas que lo ligan con actividades ilegales, pero nada le han probado.
JAIME CID
APUNTA. El senador dijo ser víctima de agresiones por ser puntero en preferencias.
Lo anterior, al acusar la clonación de su WhatsApp para comenzar a mandar mensajes relacionados a temas delictivos, por lo que no descartó que surjan más ataques en su contra.
El representante de la Cámara Alta insistió en que no es el responsable de la propaganda
RESPONSABLE EL MUNICIPIO DE SER RESPONDIENTES
que circula con su imagen en colonias de la capital.
Afirmó que él no puede controlar las acciones de sus simpatizantes y/o de sus adversarios, pero que se mantiene atento a lo que ocurre en el ámbito político.
“Me clonaron mi WhatsApp y empezaron a mandar mensajes con temas relacionados con temas delictivos. Creen que así nos van a pegar, manden a hacer bolsas, se han atrevido a hacer cosas incorrectas como acusarme que me dedico al huachicol o cosas”, detalló Armenta Mier. /STAFF
Destinan. El mandatario sugirió que los ayuntamientos destinen el 25% del presupuesto en combate a la delincuencia
MIRIAM ESPINOZA
La reunión con el presidente municipal de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, y la diputada local, Daniela Mier Bañuelos, fue para tratar temas de seguridad en esa demarcación, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En conferencia matutina, el titular del Poder Ejecutivo puntualizó que ante los hechos violentos registrados recientemente, es el ayuntamiento el primer respondiente, aunque consideró necesario reforzar la estrategia de seguridad en la zona.
Señaló que existe voluntad política para certificar a los policías municipales y cumplir
con los nuevos criterios del Plan Estatal de Seguridad.
“En el encuentro de trabajo tocamos con el edil de Tecamachalco la Seguridad Pública, se revisó y se evaluó cuántos policías municipales están certificados para encontrar áreas de oportunidad”, comentó.
Céspedes Peregrina afirmó que su gobierno trabaja sin distingo partidista para reforzar la estrategia de Seguridad Pública en los 217 municipios.
Aprovechó para reiterar el llamado a los 217 presidentes municipales para destinar el 25 por ciento de sus recursos y reforzar la estrategia de Seguridad Pública, con el fin de garantizar la paz y tranquilidad de las familias en cada una de las demarcaciones.
En otras ocasiones, el mandatario ha señalado que los municipios deben poner el tema de seguridad en primer lugar antes que cualquier otro rubro, pues es la base para construir el bienestar social.
Luego de que este fin de semana el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, visitó el municipio de Ajalpan en la Sierra Negra, este lunes afirmó que continuará con estos eventos al interior del estado, siempre y cuando su agenda se lo permita.
Y es que fue invitado por la dirigencia nacional y estatal del PAN a participar en un foro sobre la importancia de los pueblos indígenas en México, donde también habló sobre su experiencia en el servicio público en los últimos años.
Manifestó que esta reunión recibió el apoyo de los militantes al trabajo que realiza actualmente en la capital, por lo que seguirá en esta línea.
“Como les he dicho, he asistido y asistiré los fines de semana cuando mi agenda lo permita; tuve unas manifestaciones a favor de mi trabajo, yo seguiré pendiente de Puebla el tema de ser presidente municipal es estar concentrado y chambeando todos los días”.
Eduardo Rivera reiteró que más adelante hará pública su decisión sobre en qué y cómo
APOYAN. Sin distingo partidista se ayuda a los alcaldes para frenar a criminales.
A Julio Huerta, el responsable de la conducción de la política interna y aspirante a suceder a Sergio Salomón Céspedes Peregrina en 2024, lo llama “mi jefe”, por ejemplo. Las bardas que han aparecido en la puerta de la Mixteca, en las que se promociona al funcionario, tienen una autoría y los habitantes de la zona lo saben.
PARTICIPA. Fue convocado para estar en un foro sobre Pueblos Indígenas.
participará en el proceso electoral de 2024.
Asimismo, el edil agradeció el respaldo de panistas al interior del estado y de diferentes organizaciones.
Previamente, Rivera Pérez ya había estado presente en algunos eventos y había mencionado que realizaría estos recorridos. / STAFF
Ala presidenta municipal de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, le gusta jugar al límite. Así lo dejó en claro en plena interna de Morena para la candidatura a la gubernatura, de la que el exgobernador Miguel Barbosa Huerta dio banderazo de salida en octubre del 2022.
Olea apostó por dos cartas. Nada podía fallar: un día organizó una reunión para Ignacio Mier Velazco, el coordinador de los diputados federales de Morena; y con una diferencia de horas, también tuvo ánimo para organizar otro encuentro con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, cuando fue presidente del Congreso del Estado.
Se podría decir que la edil de Izúcar de Matamoros, en la mañana es porrista de Mier; de tarde lo fue del gobernador Céspedes Peregrina. No es la más honorable de las conductas, como se puede evidenciar en las últimas semanas.
El diputado federal por el Partido Verde, Juan Carlos Natale, desestimó que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, esté detrás de la colocación de anuncios espectaculares en Puebla y la pinta de bardas. Puntualizó que se trata de acciones que no violan la ley, pero puntualizó que el aspirante a la candidatura por Morena nada tiene que ver en la colocación de espectaculares. Desestimó que el canciller mexicano pueda enfrentará una denuncia por este tema. / MIRIAM ESPINOZA
La conducta pública de quien el pasado 11 de marzo mandó a un grupo de entre 15 y 18 policías municipales a detener, golpear y humillar a un grupo de jóvenes reporteras, encabezadas por Natalie López Hoyos, explica la descomposición del pueblo mixteco que todos los días ve con azoro la imagen viva del abuso, la prepotencia y la ineficacia.
Y es que mientras Artículo 19 documenta el abuso cometido en contra de las reporteras, la presidenta municipal sigue ufana perpetrando abusos en el uso del dinero público, al amparo de la protección que presume tener desde la Secretaría de Gobernación, en Casa Aguayo.
También ha sido notoria la presencia de la parentela que ha ubicado en puestos clave, con salarios muy por arriba del promedio del que pueda gozar un servidor público en esa región, sumida en la pobreza condenable.
Colocó a dos parientes directos del marido, Antonio Guevara Palafox, que también goza de un rango propio de las monarquías. Carece de cargo formal, pero dispone y ordena como jefe de gabinete, sin que haya quien frene a este don nadie, cuyo único mérito es ser el consorte de la presidenta municipal.
El jefe de la Oficina de la Presidencia Municipal fue encomendada a Arturo Guerrero Guevara, es sobrino del marido de la edil y tiene una remuneración de 30 mil pesos; mientras, la esposa del jefe de la Oficina, Maribel Matías Martínez, es la contralora del municipio, y también tiene un salario de 30 mil pesos, según se puede observar en el portal plataformatransparencia.org.mx.
La conducta familiar, pública y política coloca a la presidenta municipal en una condición de vulnerabilidad extrema. Los juegos de traición, el manoseo al erario del municipio, el trato despótico de Irene Olea llegó al cenit con el abuso cometido en contra de las jóvenes reporteras, que ya recibieron el apoyo de organismos de notable influencia, para la desgracia de la edil.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
Deslindan a Ebrard por pinta de bardas
Aunque muchos dan por hecho que la próxima consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) será Bertha María Alcalde Luján, hija de la expresidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Elena Luján Uranga, y hermana de la titular de la Secretaría del Trabajo federal, Luisa María, la realidad es que no se puede descartar a Iulisca Zircey Bautista Arreola, de 49 años y doctora en Ciencias Sociales, quien es, sobradamente, afín a la Cuarta Transformación (4T) y cercana al presidente de la República.
Las dos aspirantes, con claras ligas con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), están en una de las cuatro quintetas que entregó el Comité Técnico de Evaluación a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, como finalistas para la nueva alineación del Instituto.
Ésta deberá estar definida a más tardar el 3 de abril, cuando termina el periodo del actual consejero presidente, Lorenzo Córdova, así como de Adriana Margarita
Favela Herrera, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz Saldaña, quienes fueron nombrados en 2014.
Además de ellas, están Guadalupe Álvarez, Rebeca Barrera y Guadalupe Taddei, como candidatas a la Presidencia del organismo electoral, que deberá ser encabezado por una mujer.
La duda no es si Morena pondrá a una de sus favoritas, aliadas y militantes de facto a la cabeza del INE, sino qué grupo morenista pesará más, a la hora de la definición, en el ánimo de Andrés Manuel López Obrador.
Bertha María representa a su familia, que a la vez es cabeza del grupo más duro y considerado, por sí mismo, como el más puro del lopezobradorismo.
Ellos se perciben como merecedores de esa posición, pero su propia dureza genera desconfianza a los demás clanes morenistas. Eso sin contar que, en lo relativo a cuotas de poder y candidaturas, esa tribu ha tenido varios descalabros graves y ha venido perdiendo influencia.
De hecho, esta pelea, de ganarla, los reviviría o, si la pierden, los terminaría por sepultar.
En la semblanza de Bertha hija destaca que fue funcionaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Por el otro lado está Iulisca Zircey Bautista Arreola, considerada por muchos como la carta tapada en este juego.
Ella es actualmente asesora del consejero electoral, Jaime Rivera; fue directora de Imagen del Gobierno de Zacatecas, entre 2004 y 2010, y exasesora en el Senado de la República.
Es esposa del subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Sedatu), Daniel Octavio Fajardo.
Sin demérito de sus capacidades y preparación, el dato es importante, porque los dos son parte de un grupo importante de Morena que también tiene cercanía con Palacio Nacional y que se percibe con mejores capacidades políticas que los “puros duros”.
La apuesta de ese clan es frenar a Bertha María. Hay además la versión de que a ella le filtraron las preguntas del examen que se realizó, lo que explica por qué salió con tan altas calificaciones.
Como siempre, la decisión la tendrá Andrés Manuel y en su definición contará mucho el afecto. ¿A quiénes quiere más?
LA OPERATIVIDAD SE DETUVO EN 2021
REGRESO. El mandatario estatal mencionó que será este mismo 2023 cuando se ponga en marcha el proyecto.
Reserva. La administración actual tomará con cautela la decisión sobre el futuro de este atractivo turístico heredado del morenovallismo
MIRIAM ESPINOZA
El Gobierno del estado recibirá esta semana la propuesta de la Secretaria de Turismo federal sobre la Estrella de Puebla, así lo dio a conocer el gobernador Sergio Céspedes Peregrina. En conferencia de prensa matutina, mencionó que estima que será el jueves cuando la autoridad estatal tenga el documento, mismo que será analizado junto a otras propuestas en la materia. Añadió que el objetivo es conocer cuál es el
planteamiento más viable para que dicho atractivo pueda reanudar operaciones.
La entrega de esta propuesta fue informada este fin de semana por parte del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en el marco del Tianguis Turístico que se lleva a cabo en la Ciudad de México.
Por ello, el mandatario informó que será este mismo 2023 cuando se ponga en marcha el proyecto de la Estrella, cuya operatividad fue detenida desde el 2021 una vez que se reportó rota la base de esta estructura.
“Sí tocamos el tema (de la Estrella), el jueves viene una segunda propuesta para su análisis y revisión, de lo que se tiene que hacer, ya tenemos una postura en firme, ya hubo un primer análisis y revisión; se explo-
ra también el tema de la concesión”.
Asimismo, Céspedes Peregrina indicó que su administración tomará con cautela la decisión sobre el futuro de este atractivo turístico. Hay que destacar que hace un par de años se dio a conocer también que había piezas que fueron retiradas, afectando su funcionamiento.
PIEZAS FALTANTES
Hace un par de años, el Gobierno estatal dio a conocer también que había piezas que fueron retiradas, lo que afectaba el funcionamiento de esta enorme estructura, por lo que se estimó un recurso por 100 millones de pesos para los trabajos de reparación.
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Augusta Díaz de Rivera, minimizó la salida de militantes y su participación en eventos de Morena, por lo que aseguró que en el blanquiazul “la puerta es giratoria”.
Desestimó la desbandada de liderazgos hacia el Movimiento de Regeneración Nacional, y expresó que en Acción Nacional “entran y salen” de manera recurrente, y eso no prende los focos de alerta.
Asimismo, reconoció a militantes panistas que se han sumado a los equipos de Ignacio Mier Velazco y Alejandro Armenta Mier.
Manifestó que en el partido están aquellas personas comprometidas con el proyecto y son con los que buscarán trabajar para fortalecer la estructura electoral en los 217 municipios de Puebla, de cara a los comicios de 2024.
“No, mira, la puerta del PAN es giratoria y entran y salen. Han sido pocos los que se han salido contra los 925 nuevos militantes que tenemos. Podemos preciarnos que en el Partido Acción Nacional sí hay muchos militantes que recientemente han decidido formar parte de las filas y con ellos vamos a trabajar”.
La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) aseguró que esta fuga de liderazgos no tendrá un impacto negativo en el PAN, y presumió la adhesión de 925 ciudadanos a las filas del partido en Puebla; además, confió que en breve incrementará este número.
/ MIRIAM ESPINOZAUn feto humano fue hallado por transeúntes debajo de un bote de basura en la Prolongación Reforma y 37 Norte, en la colonia Amor, quienes de inmediato dieron aviso a la Policía Municipal. Este hecho se registró el mediodía de este lunes, por lo que elementos municipales se dirigieron al punto. Al llegar, confirmaron el hallazgo y acordonaron el área, además de dar aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE). Los elementos ministeriales arribaron más tarde para realizar las diligencias y la investigación.
/ STAFFUna persona sin vida fue hallada dentro de la cajuela de un taxi, el cual fue abandonado entre terrenos de cultivo de la junta auxiliar La Resurrección, perteneciente al municipio de Puebla.
La mañana de este lunes, vecinos de la colonia Ampliación reportaron al 911 que la unidad Tsuru, de tipo mercantil, se encontraba en la calle Alcatraz, algo que se les hizo sospechoso ya llevaba varias horas estacionado y no había nadie cerca.
Para atender el reporte acudieron elementos de la Policía Estatal y paramédicos de SUMA, quienes confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales, por lo que la zona fue acordonada.
Asimismo, la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a este punto de la capital poblana para realizar el levantamiento de cadáver e iniciar la investigación para esclarecer el caso.
Se informó que el cuerpo estaba maniatado, con huellas de violencia y cubierto con una sábana dentro de la cajuela del automóvil pintado de negro con amarillo y
placas de circulación 5980-SSL.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y si era el conductor o dueño de taxi, así como la causa de muerte.
En otro hecho, un hombre que conducía un camión de carga falleció cuando circu-
laba por la calle 8 Poniente y bulevar 5 de Mayo, frente al Teatro Principal. Esto ocurrió alrededor de las 08:00 horas; presuntamente el sujeto sufrió un infarto. Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona.
/ STAFFACERCAMIENTO. El integrante del colectivo dijo que el domingo pudieron hablar con el titular de Movilidad.
PROCESO. Elementos de la Fiscalía acudieron a este punto de la capital para realizar el levantamiento de cadáver.
El colectivo Ciudad Activa se reunirá con Gobierno estatal para trabajar en la ampliación de la frecuencia con la que se realiza la Vía Recreativa en la zona metropolitana de Puebla, y que en lugar de realizarse una vez al mes, se lleve a cabo todos los domingos.
Armando Pliego Ishikawa indicó que el fin de semana durante esta actividad, recolectaron más de 700 firmas de ciclistas que apoyan esta petición, la cual permite transitar por una ruta establecida, fomentando así el uso de la bicicleta y la convivencia familiar.
En rueda de prensa, añadió que en la Vía Recreativa del pasado domingo, pudieron dialogar con el secretario de Movilidad y Transporte estatal, Omar Álvarez Arronte, a quien le expusieron esta solicitud.
Explicó que el funcionario se mostró receptivo a la propuesta, e instruyó a su equipo para llevar a cabo reuniones con la agrupación en las que se presente de forma más amplia este proyecto y lograr coincidencias con la finalidad de echarlo a andar.
Además, Pliego Ishikawa dijo que el secretario de Movilidad les externó su interés por extender este tipo de actividades al interior del estado.
/ LIZ HERNÁNDEZApertura. Durante la jornada de ayer, autoridades inauguraron el módulo de promoción del estado, acompañados de la comitiva
Puebla, su oferta de servicios, Pueblos Mágicos, su gastronomía y la diversidad de productos que ofrece, han arrancado con luces en la edición 2023 del Tianguis Turístico que se desarrolla en la Ciudad de México.
En su conferencia de ayer, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que el estado ocupa un sitio principal entre los expositores en este evento, lo que reconoce el trabajo del sector que se ha colocado como punta de lanza en el país.
TURISMO
Para iniciar la participación poblana en la capital del país, la secretaria de Turismo estatal, Martha Ornelas Guerrero, junto al secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguraron el módulo de promoción en la 47 edición del “Tianguis Turístico México 2023”.
La funcionaria estatal, acompañada por la secretaria de Economía, Olivia Salomón, destacó la presencia de más de 50 promotores, prestadores de servicios, agentes y turoperadores de 21 municipios del estado. Afirmó que mediante citas con clientes na
cionales e internacionales se promueven los atractivos naturales, la gastronomía y riqueza de la entidad, como motivos de viaje para visitantes y turistas de todo México y más de 70 países.
Por otra parte, la Secretaría de Turismo federal otorgó el premio “Prestador de servicio destacado en inclusión turística” a la finca La Concordia Inclusiva, ubicada en Zacatlán.
El galardón fue entregado durante la visita al stand de Puebla de las autoridades federales y de la capital del país.
Stephanie Núñez Iturriaga, directora de inclusión de la Finca La Concordia Inclusiva, recibió el reconocimiento de manos del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.
Federico Núñez Perea, director general, agradeció el apoyo que el mandatario Sergio Salomón ha brindado al proyecto a través de la Secretaría de Turismo.
PRESENTES
Por el ayuntamiento de Puebla acudió el titular de Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, quien buscará compartir la diversidad de opciones que ofrece la capital como destino gastronómico, de convenciones, cultural y religioso. El funcionario participó en la inauguración del pabellón de Ciudades Patrimonio, el cual tiene el objetivo de resaltar el valor histórico y cultural que representa este nombramiento. También estuvo la Cámara Restaurantera de Puebla, quienes ofrecieron diversos productos de la gastronomía local como el mole poblano, pipián verde, tacos árabes, tlayoyos, sidra de Huejotzingo, rompope, pasita, y dulces típicos (tortitas de Santa Clara, camotes, borrachitos, entre otros).
El presidente de Canirac, Carlos Azomoza Alacio, reconoció al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y a la secretaria de Turismo de Puebla, Martha Ornelas Guerrero, por incluir al sector privado en este encuentro de talla internacional.
Puebla, así se los digo, al entrar al recinto, el primer estado que estábamos era Puebla, eso es muy importante para nosotros; es simbólico”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA Gobernador
Favorecen. El gobernador recalcó que, a diferencia del pasado, se usa el poder para favorecer a las personas que más lo necesitan
A 100 días de asumir el cargo, el gobernador Sergio Salomón comentó que su administración se consolida como presente, ya que genera acciones para cambiar vidas, así como para mejorar las condiciones socioeconómicas.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo recalcó que Puebla crece y que a diferencia del pasado, el poder se utiliza para favorecer a quienes más necesitan. Por ello, seguirán iniciativas para hacer futuro de la mano de las y los poblanos.
Reiteró que asumir el cargo de gobernador “ha sido el honor más grande”, por lo que está comprometido en corresponder, con todo su entusiasmo y entrega, la confianza depositada por el Congreso del Estado.
Sergio Salomón agregó que su gobierno no dejará de beneficiar a los 217 municipios con programas sociales, infraestructura y seguridad.
En materia económica y en el marco de los resultados generados en los primeros 100 días, el mandatario poblano informó que, en enero de
2023, el valor de producción de la industria de la construcción en la entidad registró 717 millones de pesos, 543 millones de pesos más que en el mismo mes de 2022; es decir, un crecimiento de 311.8 por ciento, colocando a Puebla en el lugar número uno con mayor incremento a nivel nacional.
Con relación a los gastos de las empresas constructoras, dijo que estos crecieron 213.3 por ciento respecto de enero 2022 y los ingresos por dicho sector 134 por ciento. / STAFF
En materia económica, informó que, en enero de 2023, el valor de producción de la industria de la construcción en la entidad registró 717 millones de pesos, 543 millones de pesos más que en el mismo mes de 2022.
En la rica historia del Puebla de la Franja, han existido grandes jugadores, la afición sigue recitando algunos prácticamente de memoria: Jorge Aravena, Carlos Poblete, Roberto Ruiz Esparza, Pablo Larios, Paúl Moreno, Marcelino Bernal, “Chepo” de la Torre, otros hablan maravillas (y con razón) de Muricy Ramalho; se habla de Luis Enrique Fernández, de Nelson Sanhueza, de Toño de la Torre, Raúl Arias; se recuerda con cariño a José Martínez “Pirri” y Juan Manuel Asensi, los míticos españoles que jugaron juntos en Puebla tras brillar con Real Madrid y Barcelona, respectivamente. Otros hablan de Carlos Muñoz, primer campeón de goleo del Puebla; de Gerardo Rabajda, los que acostumbran acudir a los libros saben de Bruno Vitorio Rodolfi, la gran figura del Puebla fundacional, o Eladio Vaschetto, entre tantos otros, pero en esta larga lista hay dos nombres que deberían ser más reconocidos y más valorados.
CONFÍAN
Existen condiciones para que inversionistas decidan invertir en la entidad.
Arturo Álvarez y Arturo “Mango” Orozco, son los dos únicos jugadores que ganaron los dos campeonatos de liga de la escuadra camotera, y no sólo eso, ambos fueron fundamentales como titulares en esas campañas cubriendo la lateral derecha, en el caso del primero, y la lateral izquierda, en el caso del segundo.
Oriundo de la ciudad de México, Arturo Álvarez Perea llegó al Puebla para la campaña 80-81. Del otro lado de la defensa, Arturo “Mango” Orozco apareció en los treinta y
ocho partidos de la campaña, con treinta y seis completos y tuvo una expulsión. Desde ese momento, las bandas poblanas a nivel defensivo estuvieron bien cubiertas por los Arturos con Álvarez siendo material de selección nacional en el camino para México 86. En la 83-84 todo el Puebla bajó su rendimiento, pero aun así, Álvarez Perea entregó 29 partidos, 24 de ellos completos, mientras que Orozco sufrió dos expulsiones a pesar de las cuales jugó en treinta y dos partidos, veintisiete de ellos completos. Por razones mundialistas se organizaron dos torneos cortos en el ciclo 85-86, en el “PRODE 85”, Álvarez jugó los ocho partidos, los ocho completos y anotó un gol; el “Mango” hizo lo propio y aportó dos tantos para una escuadra que se quedó en semifinales, los dos Arturos jugaron los cuatro duelos y Álvarez sumó dos goles. En el “México 86”, Orozco tuvo participación en doce compromisos, diez de ellos completos y Álvarez sumó dieciocho, con dieciséis completos, un gol y dos expulsiones. No se puede entender al Puebla sin los Arturos, es cierto en la historia de la Franja ha habido jugadores excepcionales del mediocampo hacia el frente, pero los laterales de los años ochenta dejaron una honda huella y por eso es justo recordarlos y darles el lugar que les corresponde, como un par de futbolistas claves en la mejor etapa del Puebla, como dos futbolistas que no sólo aportaron en defensa, sino que supieron sumarse al frente generando una gran sociedad con Paúl Moreno, en el caso de Álvarez; y con José Luis Ceballos, Gustavo Moscoso o Edivaldo, en el caso de Orozco. Ambos son claves para el Puebla, ambos deben ser recordados como figuras históricas del equipo camotero.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Tendencia. La entidad podría superar las cifras del mes de febrero, cuando se confirmaron 3 mil 285 casos positivos
La Secretaría de Salud de Puebla reportó 271 nuevos contagios confirmados de Covid-19 en las últimas 72 horas.
Por lo anterior, en lo que va del mes de marzo suman 2 mil 950 contagios y 9 muertes; son 10 mil 937 positivos y 34 defunciones en lo que va del año, y 202 mil 692 infecciones y 17 mil 411 decesos a lo largo de la pandemia que inició en el mes de marzo del 2020.
Al participar en la conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, agregó que no hubo ninguna defunción.
El titular de la dependencia precisó que hay 29 personas hospitalizadas, de las cuales ninguna requiere ventilación mecánica asistida por esta enfermedad.
Asimismo, Martínez García detalló que no hubo ningún fallecimiento a causa del
El senador perredista, Miguel Ángel Mancera Espinosa, insistió en formalizar la alianza Va Por Puebla rumbo al 2024. De vista en la entidad, para participar en un foro en el Tecnológico de Monterrey, dijo que esta unión de esfuerzos en la entidad por parte del PRD, el PRI y el PAN daría buenos resultados para esta fuerza política como ya ocurrió en elecciones pasadas. Escudado por la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática en Puebla, encabezada por Carlos Martínez Amador, insistió en que es necesaria una “firma de acuerdos” para oficializar la alianza.
El senador de la República dijo que no es suficiente trabajar sólo en los llamados gobiernos de coalición, se debe consolidar el trabajo conjunto entre partidos políticos a través de las alianzas o coaliciones, por lo que llamó a miembros de partidos cercanos a que se unan al manifiesto que presentó.
Asimismo, dijo afirmó que impulsará las peticiones de los alumnos de esta casa de estudios quienes se pronunciaron a favor de los debates, de cara al próximo proceso, incluido el de la importancia de generar alianzas partidistas. / MIRIAM ESPINOZA
SARS-CoV-2. Respecto a los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, puntualizó que existen mil 163, distribuidos en 63 municipios.
Como parte de las acciones para salvaguardar a las y los poblanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, mantiene vigente la jornada de vacunación contra la COVID-19 en 207 municipios, misma que concluirá el 19 de mayo, por lo que están disponibles 751 unidades médicas para la inoculación.
Los casos positivos que se confirmaron el viernes fueron 149, para el sábado hubo 94 y el domingo solo se contabilizaron 28.
La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de Job Florencio N, por su presunta responsabilidad en delitos contra los animales mediante actos de crueldad animal. De indagatorias se desprende que el 8 de diciembre de 2021, en la colonia Lomas Coyopotrero, de la ciudad de Puebla, el imputado atacó en tres ocasiones con un machete a un perro de raza bóxer, de nombre Sansón. Tras la agresión, la denunciante y dueña del canino lo llevó con un médico veterinario quien logró salvarle la vida. /STAFF
En reconocimiento a su importancia para el desarrollo de los cuerpos policiales de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) conmemoró el 38 aniversario de la creación de la Academia Estatal de Seguridad Pública.
Al respecto, el titular de la dependencia, Daniel Iván Cruz Luna, resaltó que la academia tiene la importante tarea de formar a los nuevos policías, quienes son los encargados de brindar tranquilidad a las y los poblanos, para de esta forma avanzar en la encomienda del gobernador Sergio Salomón, de mantener un estado seguro.
Asimismo, exhortó a las y los cade-
tes en formación, así como a quienes realizan labores administrativas y operativas, a desempeñarse en apego a la ley, valores e ideales que rigen al gobierno estatal.
Durante la ceremonia fueron reconocidos 14 integrantes de la institución por más de 29 años en el desempeño de sus funciones.
Es importante precisar que, desde 1985, la Academia Estatal de Seguridad Pública ha graduado 36 generaciones de la Policía Estatal Preventiva, así como 34 generaciones de la Policía Estatal Custodio, aunado a ello son impartidos cursos de formación inicial y de formación continua. / STAFF
Sin entrevistas de por medio y sólo con la revisión de la documentación entregada, las Comisiones Unidas de Anticorrupción y Justicia del Senado aprobaron la elegibilidad de 10 aspirantes a ocupar la vacante que dejará el comisionado Franciso Javier Acuña en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai).
María de los Ángeles Guzmán García, Ileana Hidalgo Rioja, María de Lourdes López Salas, Luz María Mariscal Cárdenas y Alma Cristina López de la Torre. Así como Julio César Bonilla Gutiérrez, Jonathan Mendoza Iserte, Luis Gustavo Parra Noriega, José David Cabrera Canales y Salvador Romero Espinosa; fueron los aspirantes que pasaron a la última ronda.
Senadores de oposición y de Morena lamentaron que en esta ocasión no se hicieran entrevistas, como en la elección de los dos comisionados anteriores a los que vetó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El senador del PAN, Damián Zepeda, votó en contra del dic -
No hay repartición de consejeros
electorales: Mier
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que a pesar de que se ha mencionado que de los 20 finalistas para convertirse en consejeros electorales, cuatro tienen relación con su partido, no permitirán el reparto de cuotas entre estos.
“Se han estado haciendo señalamientos que indican que de las 20 personas, cuatro están ligadas a nuestro movimiento, pero, para tranquilidad de la población, no vamos a repartirnos cuotas.
“Por lo que hace a Morena, que tiene mayoría en la Cámara, preferimos mil veces que se insaculen, que los 20 que van a estar ahí en las urnas, de ahí salgan dos hombres y dos mujeres, y de las dos mujeres una de ellas, por primera vez, será la presidenta del Instituto Nacional
Este procedimiento nos sitúa a los integrantes de estas Comisiones Unidas simple y sencillamente como una mesa de recepción de documentación”
MÓNICA FERNÁNDEZ BALBOA Senadora de Morena
tamen por considerar que esta evaluación representó un retroceso al no contar con un Comité Técnico Externo de evaluación y comparecencias.
“No estoy de acuerdo en que se incluya a todos como elegibles incluyendo a quienes tienen militancia partidista”.
En esta ocasión la morenista Mónica Fernández Balboa dijo estar de acuerdo con los argumentos del panista y la senadora del PRI, Claudia Anaya, expresó no compartir el procedimiento que se eligió para la idoneidad de los aspirantes. /
KARINA AGUILARSe repartían las direcciones generales del INE y así muchas instituciones teóricamente autónomas, que no lo son porque en realidad dependen de los partidos políticos”
IGNACIO MIER Presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados
Electoral”, resaltó el también coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro.
Luego de que ayer el Comité Técnico de Evaluación remitió a la Jucopo las listas de aspirantes para ocupar cuatro vacantes en el Instituto Nacional Electoral (INE), Mier aseguró que se terminó con “la tradición conservadora” de cumplir con cuotas y cuates para renovar el Consejo General de la autoridad electoral. /
JORGEPETICIÓN. El presidente López Obrador declaró que tras el revés del Plan B, aplicaría un Plan C que consiste en no votar por la oposición.
Dichos. Expertos indican que será difícil que el primer mandatario sea amonestado por la convocatoria que realizó
MARCO FRAGOSOLa declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que un Plan C de la reforma electoral consiste en no votar por la oposición, viola diversas leyes porque ningún funcionario público puede pedir que se vote por algún partido en específico, de acuerdo con especialistas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que su administración impugnará la decisión del ministro de la Corte, Javier Laynez, quien frenó la entrada en vigor del Plan B de la reforma electoral, y dijo que si es rechazada, aplicarán un Plan C, que es llamar a no votar por el bloque conservador.
Mientras que los senadores de oposición consideraron que el presidente Andrés Manuel López Obrador se extralimitó al llamar a no votar por la oposición, senadores de Morena advirtieron que ese llamado es permanente. Para el senador de Movimiento Ciudadano (MC) Juan Zepeda, las declaraciones del presidente López Obrador de llamar a no dar votos a la oposición, demuestra su “talante antidemocrático”.
En tanto, la senadora del PRI, Claudia Anaya, dijo que el llamado a no votar por la oposición hace que el Presidente se extralimite en sus facultades de comunicación
e indicó que este tema se puede reflejar en el Legislativo.
“Resulta temerario, pues es una instrucción clara de no llegar a los acuerdos a los que está obligado a llegar cualquier parlamento para alguna determinación que necesite dos terceras partes”, expresó.
Sin embargo, para la senadora de Morena, Antares Vázquez, el llamado que hizo ayer el presidente López Obrador de no votar por la oposición es “un llamado permanente de nosotros al pueblo”. Por ello señaló que si la Corte resuelve el tema electoral con una visión política, “entonces, claro que procede el Plan C”. / KARINA AGUILAR
X. LÓPEZÓscar Cuevas, consultor en comunicación y asuntos públicos, detalló que el primer mandatario violó el artículo 9 de la Ley de Comunicación Social, el cual establece que queda prohibido difundir campañas de comunicación social, donde se dirija a influir en la competencia entre los partidos políticos, o personas precandidatas o candidatas, en periodo electoral y no electoral.
De la operación de Ricardo Monreal depende la supervivencia o la muerte prácticamente por inanición del Inai.
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Esta columna debiera iniciar como esquela:
- Teléfono Rojo tiene la pena de anunciar la inminencia del golpe para intervenir al INE y ponerlo al servicio del Gobierno.
Con un antecedente:
Está en riesgo de sufrir el mismo destino de la CNDH, entregada en noviembre de 2019 a una operadora de la 4T, Rosario Piedra Ibarra
Es una semana de definiciones.
A la postulación de Bertha María Alcalde Luján como prospecto para presidir el INE y sustituir al inflexible Lorenzo Córdova, se suman otras amenazas a la democracia mexicana.
Si no concilia candidatos con la oposición, esta semana el pleno quedará incompleto y no podrá sesionar por el veto presidencial a los recién designados consejeros Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso
Y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el ministro Javier Laynez Potisek ha adormecido el llamado Plan B de la reforma electoral en tanto la Sala Superior sesiona y define su (in)constitucionalidad.
SEMANA DE DEFINICIONES
Los tres organismos están bajo acoso del titular del Poder Ejecutivo.
Inai, INE y Corte son garantes de la democracia, como han dicho los presidentes de los primeros dos, Blanca Lilia Ibarra –“la democracia sólo es posible con transparencia”- y
LorenzoCórdova
Ante el riesgo de mutilar al Inai y someter al INE desde Palacio Nacional vía Bertha María Alcalde Luján, sólo quedaría el Poder
El especialista puntualizó que ve difícil una sanción al Presidente por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
“Yo veo complicado que puedan llegar a sancionar, digamos al Presidente justamente por el poder que tiene ahorita Andrés Manuel López Obrador, no tenemos una Presidencia debilitada y me parece que sería difícil, que las autoridades electorales pudieran realmente castigar al
Judicial como defensa última de los derechos políticos y ciudadanos.
Por eso es loable la decisión temporal del ministro Javier Laynez Potisek y la independencia mostrada por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, vilipendiada desde Palacio Nacional.
Dijo el Presidente tras la inaplicación instantánea del Plan B:
“Pueden porque es la misma mafia. Son lo mismo que Ciro (Murayama), Claudio X. González… Los conservadores no quieren que haya democracia porque ellos son partidarios de la oligarquía…”.
De ese tamaño deben ser las resistencias.
POR EL ÚLTIMO ESFUERZO
1.- La oposición hará un postrer esfuerzo en la Cámara de Diputados.
Intentará frenar con votos apóstoles del Gobierno como consejeros electorales, en especial la candidata predestinada, la hermana de Luisa María Alcalde Luján e hija de Bertha Luján Parece un esfuerzo destinado al fracaso,
Presidente más allá de a percibirlo como lo han hecho hasta el momento”, agregó.
Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el primer mandatario declaró que existen intereses mercantiles en las suspensiones del Plan B electoral, pues aseguró que el bloque “conservador” busca evitar que se reduzcan los sueldos de altos funcionarios del INE y descartó que las suspensiones tengan un carácter político.
sobre todo porque diputados de todos los partidos -incluidos morenistas- quieren un INE autónomo pero no formaron un bloque sólido para la oposición.
Este lo lideró el priista Xavier González Zirión
El recurso restante es frenar la maquinaria oficial con una votación en el pleno, donde son indispensables 167, y después ir a tómbola.
La suerte de la política en una práctica lúdica favorable al poder.
Y 2.- La atención preelectoral está concentrada en el Estado de México.
Mientras tanto, sin mayor parafernalia pero con trabajo territorial, el candidato aliancista Manolo Jiménez ha conciliado a la oposición.
A la oposición y a muchos morenistas desilusionados con la división fomentada entre el senador Armando Guadiana y el exsubsecretario Ricardo Mejía
La ejecución de otro integrante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) se dio la mañana de este lunes en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, lo que aleja aún más la intención de lograr la paz en la región, convocada por el Gobierno del estado y la Federación, afirman líderes indígenas.
Según las primeras versiones, los hechos en los que falleció Martiniano de Jesús Osorio se dieron alrededor de las 9:00 horas, al interior de su auto.
La víctima, de 50 años aproximadamente, era originario de la comunidad de Río Venado, agencia municipal de Constancia del Rosario, Putla de Guerrero.
Al respecto el dirigente del MULT, Octavio de Jesús Díaz, lamentó este nuevo asesinato; “pareciera un círculo vicioso la ejecución de los integrantes de la organización, apenas el mes pasado otro militante fue ejecutado, mientras el Gobierno no hace nada al respecto para parar esta ola de violencia en la zona”.
Señaló que ante esta nueva ejecución de uno de sus compañeros, “nosotros no podemos volver a la Mesa de Construcción de Paz con Justicia y Bienestar para la Nación Triqui, cuando las autoridades no están cumpliendo, no podemos estar sólo platicando, estar en una simulación”, aseveró. / ADN SURESTE
Gire, organización feminista que busca justicia reproductiva, ha documentado la situación de este procedimiento en el
EL CONGRESO MEXIQUENSE MANTIENE LA INICIATIVA EN LA CONGELADORA
Vistazo. Hasta ahora existen al menos 4 iniciativas presentadas; en 2022 se abrieron 144 carpetas de investigación por esta causa
NADIA ROSALES
Que en el Estado de México aún sea considerado un delito interrumpir un embarazo, es señal de que en el Congreso local no se ha logrado un avance significativo; sin embargo, ésto obliga a que colectivos y activistas sumen esfuerzos para conseguir su eliminación del código penal, dijo Michelle Díaz, vocera de Socialis A.C. “Cualquier legislación que contemple o ponga en duda este derecho que tenemos las mujeres o personas gestantes, estamos hablando de inconstitucionalidad”, declaró la activista en entrevista con 24 HORAS.
Entre enero y febrero de 2023, en la entidad se abrieron 24 carpetas de investigación por aborto, mientras que en 2022, sumaron 144, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
No obstante, en septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que “va contra la constitución criminalizar el aborto de manera absoluta”.
ADN SURESTE
VIOLENCIA. Los hechos se reportaron en calles del centro de Putla, ayer por la mañana.
Por su parte, la organización en defensa de los derechos reproductivos, Ipas, documentó que de 2002 a 2019 se reportaron 209 muertes maternas juveniles por aborto clandestino.
SE ABREN CAMINO CON RECURSOS LEGALES Ante ello, la organización que representa Mi-
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
La suspensión otorgada por el Ministro
Javier Laynez Potisek de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al admitir a trámite la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) que suspende de manera indefinida el Plan B electoral impulsado por el Gobierno federal, aprobado por Morena y aliados en el Congreso de la Unión, pone de manifiesto la confrontación entre los poderes de la unión.
La decisión del Poder Judicial en materia electoral, permitirá al INE operar como lo hacía hasta antes de la aprobación de la re-
forma electoral impulsada por el presidente López Obrador, hasta que el Pleno de la Corte dé un fallo final. Por ello, las opiniones se han dividido y, por ende, polarizado.
Por una parte, el presidente López Obrador, ante la decisión del ministro Javier Laynez, señaló que los ministros de la SCJN son la mafia del poder; Mario Delgado, presidente de Morena, calificó de Ilegal y parcial la decisión de uno de los ministros de la Corte y por el estilo las descalificaciones de los morenistas. Por ende, se espera que la Consejería Jurídica de la presidencia de la República y las fracciones de Morena y aliados en el Congreso de la Unión impugnen la decisión de suspender indefinidamente el Plan B.
La contraparte recibió con ánimo esperanzador la decisión del ministro Laynez y tanto políticos de oposición como estudiosos del sistema político mexicano destacaron la decisión independiente de la SCJN y calificaron al Poder Judicial como guardián del orden constitucional.
LABOR. Hace una semana, activistas presentaron un amparo colectivo en búsqueda de la despenalización del aborto en el Edomex.
Los obstáculos para que avance (la despenalización del aborto) son por los tomadores de decisiones (diputados), que no apoyan la lucha de las mujeres”
MICHELLE DÍAZ
Vocera de Socialis A.C
chelle Díaz, en conjunto con Abortistas MX y REDefine Estado de México, presentaron un amparo colectivo en los juzgados especializados en juicios federales y amparos, en los municipios de Toluca y Naucalpan.
“Este recurso colectivo busca garantizar que no se afecte el derecho humano(...) y
La confrontación entre los que promueven la activación del Plan B y quienes señalan que es un atentado a la vida democrática de nuestro país, está latente. El dicho de que la ley es la ley, la debemos hacer efectiva, respetando la división de poderes. Y no podemos dejar de ver la defensa que la sociedad civil ha hecho por el INE.
SUSURROS
1.- Libertad, de Silvia Lavalle, firmó un acuerdo con Huawei Cloud para fortalecer su aplicación de banca móvil. El objetivo es mejorar la experiencia a través de la plataforma más confiable y segura con tecnología de punta en materia de big data, inteligencia artificial y cómputo. La empresa china es líder en soluciones en la nube a nivel mundial. Libertad atiende hoy a 2.5 millones de clientes del sector financiero popular, cuenta con una cartera de crédito de más de 7 mil 500 millones de pesos, así como una cartera de captación de más de 8 mil 800 millones de pesos.
2. Urge que el Senado de la República, cumpla con las designaciones de las dos vacantes del Instituto Nacional de Transparencia
demanda a las autoridades de salud que cumplan sus obligaciones, con base en la sentencia de la SCJN”, especificó.
Y es que, argumenta, al prohibir la interrupción de la gestación, se limita el ejercicio de decidir sobre los cuerpos y se violentan los derechos a la autonomía reproductiva y libre desarrollo de la personalidad, igualdad y no discriminación.
Al mismo tiempo, las organizaciones locales trabajan en conjunto con otras entidades para que la marea verde llegue a todo el país.
“También se ha presentado esta iniciativa en otros 19 estados(...) para ir generando presión en todo el país”, abundó Michelle Díaz. En tanto que en la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo ya no es un delito abortar.
INICIATIVA ATORADA
Hasta ahora, las activistas han decidido abrirse camino a través de otros medios antes de acercarse a los diputados del Congreso mexiquense, pero ya existe un historial de iniciativas que ni siquiera han pasado a comisiones.
La primera la presentaron en 2018 las colectivas Debeser Edomex, Elige, Demisex y Católicas por el Derecho a Decidir; la segunda, en 2019, por Morena; la tercera, en 2020, por el PRD y la cuarta, en 2021, por la sociedad civil.
Al respecto, este medio buscó obtener la postura del Poder Legislativo estatal; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no había obtenido respuestas.
y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que vetó el presidente López Obrador el 15 de marzo. Estamos a tres días para que el comisionado Francisco Acuña concluya su periodo y si el 31 de marzo todavía no se ha cumplido con los nombramientos, el INAI no podrá operar ni tomar decisiones ya que sólo estarán en activo cuatro comisionados. Francisco Acuña encabezará -para el periodo 20232026- la asociación civil Integridad Ciudadana, que tiene como misión fomentar la defensa de los derechos humanos y de la democracia.
3. Expreso desde esta trinchera mi agradecimiento infinito a Michelle Ferrari y a Carlos Herrero, presidenta y vicepresidente de Women Economic Forum Iberoamérica, respectivamente, por el reconocimiento al trabajo periodístico de una servidora a través del galardón Excepcional Women of Excellence. Gracias, Gracias, gracias.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ejecución de otro triqui es obstáculo para la paz:
ACUDIRÁN HASTA MIL 900 COMPRADORES A ESTA 47 EDICIÓN
Oportunidad. La jefa de Gobierno agradeció a los gobernadores que por vez primera la sede del evento fuera la capital del país
ARMANDO YEFERSON
En la edición 47 del Tianguis Turístico 2023, celebrada por primera vez en la Ciudad de México, participarán mil ponentes, más de 100 mil empresas de la industria turística, mil 900 compradores nacionales e internacionales, además de la representación de 70 países de los cinco continentes, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Desde el Centro Citibanamex, Sheinbaum encabezó el corte de listón del tianguis, donde agradeció el secretario de Turismos del Gobierno de México, Miguel Torruco, y gobernadores la oportunidad de llevar a cabo por primera vez el evento.
Asimismo, la mandataria capitalina resaltó que la Ciudad de México es una ventana para el turismo en México, donde se muestra la belleza y riqueza de los 31 estados y la capital del país.
“Este es un espacio maravilloso donde se muestra la belleza de cada uno de los estados de la República, de la Ciudad de México, de algunas empresas, de tour operadores, todo lo que tiene que ver con el turismo en nuestro país. Este lugar en realidad, no solamente es una puerta abierta de la Ciudad de México, sino una puerta abierta a nuestro grandioso país: México”, subrayó.
También, Torruco destacó que la realización del Tianguis Turístico en la capital superó las expectativas de asistencia, por lo que en días próximos darán a conocer la cifra.
Por su parte, Rosario Marín, la primer mujer migrante en ser Tesorera de los Estados Unidos, reveló todas las dificultadores que tuvo que pasar al llegar a aquel país.
“Estoy verdaderamente agradecida por esta distinción de venir y contar la historia de esta
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López y la secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega, presentaron en el Tianguis Turístico la Ruta del vino y el mezcal que conecta ambas entidades. Buscan impulsar a firmas vinícolas y gastronómicas entre ambos destinos en conjunto. La ruta cruza por Querétaro, Estado de México, Guanajuato, Michoacán y hasta
inmigrante que jamás hubiese imaginado hubiera llegado a donde he llegado”, externó en el marco de las actividades que se realizan en el Tianguis Turístico.
SHEINBAUM SE REÚNE CON DIRECTIVOS DE LA FIFA PARA EL MUNDIAL DEL 2026
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con Colin Smith, Jürgen Mainka, Ross Mc Call, quienes son directivos de la Federación
Guerrero. Se espera un impacto para 32 empresas queretanas como, para las playas y la gastronomía guerrerense.
Por Guerrero buscan impulsar la producción mezcalera. La experiencia se puede acoplar de diversas formas y tiene diferentes tarifas, según las redes sociales de Turismo de Querétaro y la Ruta del Vino y el Mezcal. / Emanuel Mendoza
Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), y representantes del fútbol mexicano con motivo de los preparativo de la Copa Mundial 2026. “Nos estamos preparando para la Copa
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
“ Hagan lo que hagan no van a regresar al poder los oligarcas”. Esta frase del presidente Andrés Manuel López Obrador, que es una muestra más de que su pecho no es bodega, es una clara advertencia de que si fracasó su plan electoral “A” y ahora también el “B”, va por un plan “C” y si hace falta el resto del abecedario con tal de retener el poder. Solo para atender a las definiciones de López Obrador, oligarca es todo aquél que no sea él, quien se asume como el representante del pueblo y sus causas.
No podemos tomar a la ligera el saber que el presidente López Obrador nos está avisando que no tiene disposición de entregar la banda presidencial a nadie que no sea su elegido. Además, aun sin esa declaración tan contundente del mitin del pasado 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, tenemos frente a nosotros el trabajo de su bancada legislativa para garantizarle el control del árbitro electoral.
Parece inminente la toma del control del Instituto Nacional Electoral a través de un muy evidente truqueado proceso de relevo de consejeros que tratarán de poner a ese órgano autónomo al servicio de la 4T, como ha ocurrido con tantas otras, empezando por la CNDH.
En términos de la planeación económica y financiera, en México, al menos en lo que va de este siglo se había dado por descontado que el resultado de las elecciones, fuera cual fuera, sería legal, avalado por el autónomo árbitro electoral, que se habría encargado de una or-
ganización pulcra y creíble de una jornada electoral, con amplia participación ciudadana y por lo tanto, que no dejara dudas.
Ese organismo autónomo y ciudadano ha sido capaz de organizar procesos electorales en los que la mayoría han arrojado alternancia política y en ninguno de los casos se ha dado ni violencia, ni ruptura. Aun en momentos en los que alguno de los contrincantes derrotados han desconocido los resultados.
Si cruzamos los resultados electorales con los indicadores económico-financieros, podemos notar que siempre hay algo de volatilidad en los momentos previos a las elecciones, pero, también como constante, la estabilidad ha dominado los procesos de transición del poder, aun en aquellos que políticamente han sido más complejos.
PAN, PRI y López Obrador han ganado elecciones sin crisis de transición sexenal en buena medida porque el INE ha sido el aval indiscuti-
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó que el estado trabaja para crecer su producto interno de 7% hasta 20% con actividades turísticas, gracias principalmente a que cuentan con mil kilómetros de litoral del Mar de Cortés, conocido como el acuario del mundo y los 600 kilómetros de frontera que tiene la entidad con EU. Durazo señaló a 24 HORAS que se trabaja en la actualización del puerto de Guaymas para modernizar Sonora, “estamos avanzando también en obras en Puerto Peñasco, una carretera concesionada en Sonoyta y Puerto Peñasco que permitirá cruzar yates desde Arizona, una ciudad que cuenta con 120 mil embarcaciones.
“Vamos a modernizar la carretera Guaymas - Chihuahua que nos va a permitir poner toda la riqueza de Guaymas y Empalme para le gente de Chihuahua”, dijo.
/ EMANUEL MENDOZAMundial FIFA 2026, la Ciudad de México será una de las sedes de esta justa. Por eso nos reunimos con directores de la FIFA World Cup, Colin Smith, Jurgen Mainka, Ross McCall; del Estadio Azteca y la FMF, Félix Aguirre y Javier Sánchez”, informo a través de redes sociales.
La mandataria capitalina presumió una reunión con autoridades del fútbol mundial y nacional hacia la Copa del Mundo.
do de esos triunfos.
Si la opción electoral del régimen de López Obrador no se apoya en recursos públicos, no cuenta con el desacato a la ley que le impide al Presidente hacer campaña y gana por amplio margen, no importaría ese planeado dominio sobre el INE.
Pero si el escenario es de un claro intervencionismo político y económico, de un triunfo muy cerrado o incluso de una derrota electoral del oficialismo, es ahí donde sería previsible un conflicto postelectoral que invariablemente acarrearía consecuencias económicas.
Hay que dejar de ver todos estos intentos de contrarreformas electorales, los planes A,B o C, como anécdotas folclóricas del régimen y hay que tomarlas en serio como amenazas al sistema democrático que los llevó al poder y que hoy quieren anular.
Sin estabilidad democrática y reglas claras, no puede haber estabilidad económica y financiera.
Cuba renovó los diputados de su Parlamento con una ratificación ciudadana para los 470 candidatos propuestos a igual número de escaños, en una elección con participación de 75.92% de los habilitados, cifra que supera los resultados de las últimas votaciones en la isla, informó el lunes el Consejo Electoral Nacional (CEN). De los 8.1 millones de ciudadanos convocados a votar el domingo pasado acudieron 6.1 millones. El abstencionismo era lo único en juego en esta elección, principalmente por el interés de la disidencia, que llamó a no participar de la instancia. El resultado de la instancia fue cuestionado por la oposición, considerada ilegal en el país, pero representa una fuerte alza frente al 68.5% de participación registrado en los comicios municipales de noviembre de 2022, los de menor afluencia de votantes desde la entrada en vigor del actual sistema electoral, en 1976. En Cuba, el voto no es obligatorio, pero la oposición está prohibida por ley. Casi todos los candidatos son miembros del Partido Comunista (PCC), la única fuerza legal en la isla caribeña. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Escépticos. Líderes de las movilizaciones pidieron seguir con las protestas mientras no esté “totalmente suspendida”
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, aplazó el proceso de adopción de la reforma judicial, que era examinada en el Parlamento, tras haber desatado multitudinarias protestas y amenazas de huelgas en distintos sectores.
“Cuando hay una posibilidad de impedir una guerra civil mediante el diálogo, como primer ministro hago una pausa para el diálogo”, declaró Netanyahu en un discurso televisado.
El dirigente anunció que la adopción de
Una joven mató a tres niños y otros tres adultos al abrir fuego en un colegio privado cristiano del sur de Estados Unidos antes de ser abatida por la Policía. Se trata de una mujer de 28 años armada con “al menos dos rifles de asalto y una pistola”, informaron las autoridades. A media mañana la joven entró por una
puerta secundaria al pequeño colegio, The Covenant School, del que se cree que fue alumna, según los primeros reportes de la investigación.
Los canales de televisión locales mostraron las imágenes de ambulancias y padres que acudían a recoger a sus hijos. La autora de la matanza tenía “un plano” detallado del
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X.
DIEZ MARINA
@petaco10marina
La situación en Ucrania está jugando un papel clave en los asuntos mundiales, pues sus implicaciones han comenzado a migrar a territorios que van más allá de los impactos directos en la economía global y las cadenas de suministro; ya que hasta el momento, la diplomacia multilateral ha fracasado en su intento por disolver la crisis, lo cual ha intensificado las tensiones entre Rusia y Occidente, así como también entre China y EU. Hecho que, a su vez, dificulta
aún más la cooperación en temas globales y representa un grave peligro de confrontación nuclear entre las principales potencias.
En ese sentido, considero preciso retomar el artículo “La política global a la sombra de Ucrania” de Comfort Ero, el cual examina el impacto que dicho conflicto ha tenido para con las relaciones internacionales que, según la autora, ha fungido como punto de inflexión, al provocar una mayor confrontación entre naciones.
En lo que respecta a la relación entre EU y China, afirma Ero, la guerra en Ucrania se ha sumado a uno de los puntos de fricción más relevantes; pues la invasión de Rusia ha aumentado la percepción de amenaza en Taiwán y en Washington, que ven en la guerra indicios de su propia vulnerabilidad.
Cabe señalar que aunque algunos políticos han criticado el apoyo de la administración
los distintos proyectos de ley de la reforma se aplazaba a la próxima sesión parlamentaria que se abrirá tras las vacaciones de Pascua (del 5 al 13 de abril).
Inmediatamente después del anuncio, la Histadrut, la principal confederación sindical del país, proclamó el fin de la huelga general convocada unas horas antes.
Pero los líderes de las movilizaciones se mostraron más escépticos y pidieron seguir con las protestas mientras el proyecto no esté “totalmente suspendido”, en palabras de la física Shikhma Bressler, una de las organizadoras.
Estados Unidos, gran aliado de Israel, aplaudió la medida, que “da más tiempo para encontrar un compromiso”, según la portavoz de la Casa Blanca.
lugar y dejó “un manifiesto”, detalló la Policía. Las fuerzas de seguridad registraron el domicilio de la joven y encontraron un plano “con los accesos” a las instalaciones. “Tenemos un manifiesto, tenemos algunos escritos que estamos revisando un plano sobre cómo iba a suceder todo esto”, afirmó el jefe policial John Drake.
El presidente Joe Biden elogió a las fuerzas de seguridad. La violencia armada “está desgarrando nuestras comunidades, desgarrando el alma de esta nación”, comentó desde la Casa Blanca, y pidió nuevamente al Congreso que prohíba los rifles de asalto. / CON INFORMACIÓN DE
Biden a Ucrania, argumentando que debería centrarse más en China, la administración cree que necesita hacer ambas cosas. No obstante, si bien contrarrestar la invasión muestra signos de convertirse en una falla en la política estadounidense, contrarrestar a China no lo hace.
Es probable que Beijing intente mantener una imagen de neutralidad constructiva, pero en realidad sus acciones y retórica parecen reforzar a Moscú. En ese orden, el desgaste en las relaciones entre EU y China está orillando a Beijing hacia una mayor alineación estratégica con Rusia. Ello, a pesar de que mantener los lazos económicos con Europa, sigue siendo una de las principales prioridades de su agenda.
Sin embargo, las duras sanciones secundarias de EU apenas atraen a Beijing, pues aunque la asistencia de China a Moscú se ha limitado en gran medida al apoyo político y económico, todo apunta que Beijing indaga hasta dónde puede llegar para respaldar a Moscú y evitar el castigo occidental.
Desde el anuncio del proyecto, decenas de miles de israelíes se manifiestan todas las semanas. A mediados de marzo, se intensificaron y este domingo, después de que Netanyahu cesó al ministro de Defensa, Yoav Gallant, la manifestación masiva en Tel Aviv terminó con enfrentamientos entre los participantes y las fuerzas de seguridad.
Este lunes, unos 80 mil manifestantes, según la prensa local, volvieron a salir a la calle en Jerusalén para protestar. Por la noche, una contramanifestación, con miles de participantes, tuvo lugar no muy lejos de la primera.
Netanyahu y sus aliados ultraortodoxos buscan incrementar el poder de los políticos sobre los jueces y disminuir el rol de la Corte Suprema, a la que consideran politizada. Sus detractores consideran a este proyecto de ley como una amenaza para la separación de poderes y el carácter democrático del Estado de Israel. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La guerra ha tenido un impacto más allá de las rivalidades entre las grandes potencias y ha cambiado los cálculos a lo largo de otras fallas geopolíticas; ya que además de los nuevos peligros en el sur del Cáucaso y su relación con el programa nuclear de Irán, el conflicto bélico también ha revelado la creciente influencia y autonomía de varios poderes intermedios activistas.
En tales circunstancias, no podría ser menos evidente que la guerra ha puesto sobre la mesa la necesidad de una mayor cooperación y diálogo entre los países. Por ello, como menciona Ero, la solución no puede ser la victoria de uno u otro bando, sino más bien una negociación que garantice los intereses de todas las partes implicadas.
¿O será otra de las cosas que no hacemos?
Famosos contra el Daily Mail
El príncipe Enrique fue visto ayer en Londres en el palacio de justicia junto a la estrella del pop Elton John para encabezar un grupo de siete demandantes que acusan al grupo editor del Daily Mail de recopilar información de forma ilegítima, pues lo culpan de utilizar detectives para escuchar sus conversaciones en sus coches o en sus domicilios. /AFP
El colombiano Gabriel García Márquez, autor de Cien años de soledad, es el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI, informó ayer el Instituto Cervantes.
Al Premio Nobel de 1982 le siguen la chilena Isabel Allende, autora de La casa de los espíritus, el argentino Jorge Luis Borges (El Aleph), el también Nobel Mario Vargas Llosa (La guerra del fin del mundo) y, en quinto lugar, el autor de El Quijote de La Mancha, Miguel de Cervantes.
Estos son los principales resultados del informe Mapa de la Traducción Mundial que el Instituto Cervantes presentará mañana en el XI Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra en la ciudad andaluza de Cádiz.
Completan la lista de los diez autores más traducidos los españoles Carlos Ruiz Zafón y Arturo Pérez-Reverte, los chilenos Luis Sepúlveda y Roberto Bolaño, además su colega el español Javier Marías.
Esta clasificación se elaboró sumando las traducciones a diez lenguas: inglés, francés, alemán, árabe, portugués, japonés, italiano, ruso, sueco y chino.
Se observan grandes divergencias en las preferencias de los lectores según la lengua, y algunos de los autores más traducidos en un idioma no aparecen en la lista final global. Así, el autor en español más traducido al francés es el chileno Alejandro Jodorowsky.
La lista de traducciones al japonés llama la atención al incluir al revolucionario cubano-argentino Ernesto Che Guevara en octavo lugar. /AFP
EL PERIODISTA IVÁN CARRILLO ASEGURA QUE CON SU DOCUMENTAL ÚLTIMA LLAMADA BUSCA ADENTRAR AL ESPECTADOR EN EL DAÑO QUE EL HOMBRE LE HA GENERADO AL MEDIO AMBIENTE
ALAN HERNÁNDEZ
Iván Carrillo, autor del documental Última llamada: seis especies contra la extinción, asegura que pretende adentrar al espectador en los retos que enfrentamos como seres humanos para restituir el equilibrio ecológico que hemos aniquilado.
El también autor de una de las dos producciones cinematográficas que representan a México en el Festival de Cine Santiago Wild, dijo en entrevista con 24 HORAS, que hay muchas acciones que han cambiado la vida como la conocemos y de alguna u otra manera, los humanos han colaborado con ello y, “en medio de todo esto nos hemos llevado a especies entre las patas”.
“Desde luego, no es que la extinción de una especie sea de unos años a la fecha, ésta se da por prácticas que toman décadas y sus situaciones se han hecho públicas, sin embargo, no son tan populares. Yo quiero que esto lo pueda ver la mayor cantidad de personas posible y que se den cuenta que sí hay una forma de resarcir algunos de los daños generados”, continuó.
Última llamada: seis especies contra la extinción cuenta los intentos de re introducción de especies a su hábitat como el lobo mexicano, el bisonte americano, el berrendo peninsular, la guacamaya roja, el cóndor de California y el borrego cimarrón.
“Este proceso ha sido apasionante, la verdad es que encontrar gente que dedica su vida a la salvación de estos animales te hace creer en la humanidad y que no todos somos iguales.
“En el ámbito ecologista, pienso que muchas veces se regaña a la sociedad y eso mismo aleja a la gente de estos temas, por eso
quiero que vean estas que sí son buenas noticias, que se den cuenta que sí existen resultados positivos.
“Espero que el material recopilado pueda llegar a los ojos de alguien que decida apoyar, pues como se narra, en las generaciones actuales hay muchos intereses que dejan de lado ésto y por los que se han dedicado a reintroducir a las especies, sí hay una preocupación sobre el futuro”, declaró el documentalista.
Este testimonio en video tiene una duración de 47 minutos, y según su realizador, lo concluyó de una manera inesperada.
“La verdad, jamás pensé en hacer un documental de larga duración, mi intención inicial era hablar de ésto en cápsulas cortas, pero cuando me di cuenta de todo el corazón que hay detrás de la actividad y que vale la pena hablar también de las personas que lo hacen posible, ocupé más tiempo de grabación y al momento de concluir vi que tenía lo suficiente como para dar un paso más allá de los videos cortos”, declaró.
Última llamada: seis especies contra la extinción representa a México en el Festival de Cine Santiago Wild en donde compite en la categoría de Mejor Largometraje en la división Mejores Voces Latinoamericanas.
“Me siento contento de que mi trabajo pueda ser reconocido de esta manera porque creo que sí tiene un mensaje importante que llevar a todo el mundo”, concluyó Iván Carrillo.
El Festival de Cine Santiago Wild busca potenciar la industria audiovisual sobre la historia natural y el medio ambiente, además de reconocer producciones cinematográficas latinoamericanas relacionadas con estas temáticas.
Última llamada: seis especies contra la extinción, de Iván Carrillo, así como Guardianes de la montaña, de Jorge Ramos Luna, son las dos producciones que representan a México en este festival.
Belinda sorprendió al tranquilizar a un fan que se subió al escenario en Irapuato, Guanajuato, el joven iba en estado inconveniente y abrazaba con fuerza a la cantante, quien amablemente le dio un abrazo y le pidió que se calmara ya que si se comportaba no lo bajarían del escenario.
Gran reacción la de Belinda, quien se ganó el aplauso del público.
Lucero y Mijares se presentaron nuevamente en el Auditorio Nacional y aprovecharon para anunciar que su hija, Lucero, debutará en teatro musical, ya que la llamó el productor Juan Torres, para ser la protagonista de The Wiz (El Mago).
Lucero Mijares cantó varios temas hasta que su mamá apareció con Mariachi y traje de charro para interpretar música ranchera. Además, Lucero regresará a la actuación con la serie El gallo de oro
La influencer Mar González, aseguró que no le responde los mensajes al mejor boxeador de México y obviamente todos suponen que se trata de El Canelo. La verdad que es de mal
gusto lanzar un comentario así, si sabe que está casado y aunque sea real, pues sería más prudente no decir nada o si quiere hablar, pues que diga nombre y apellido ¿no creen?
Maite Perroni está a punto de dar a luz, por eso, el fin de semana celebraron su baby shower.
Dulce María, confesó que Maite dará a luz en abril y curiosamente, en esas fechas, ella terminará de grabar la telenovela Pienso en ti
Rocío Sánchez Azuara (quien fue la organizadora) subió varias fotografías con la feliz pareja: Maite y Andrés Tovar. También estuvieron presentes Ela Velden y Diana Bracho.
Adrián Uribe está enfermo pero no se ha dicho qué mal le aqueja, el actor ha estado alejado de sus redes sociales, pero apareció para compartir un mensaje dándole el pésame a la familia de Chabelo y recordando que tuvo la fortuna de trabajar con él.
Todo lo que haga Gerard Piqué será usado en su contra, salió a la luz un video que se viralizó, pues el ex futbolista salió de una tienda en Barcelona, mientras su hijo Sasha se quedó adentro. Milan y su padre caminaban rumbo al
vehículo y al final, Sasha llegó corriendo.
Los fans de Shakira le preguntaron: ¿No dijiste que tu prioridad es cuidar a tus hijos y estabas dejando a Sasha?
Alejandro Camacho le dedicó una función de La Virgen Loca a su ex esposa, Rebecca Jones y a través de unas bellas palabras la recordó como una gran mujer, esposa, amiga y compañera; además de ser la madre de su hijo Maximiliano.
El actor Brendan Fraser ha tenido que luchar en contra de serios problemas emocionales y de salud, pero ahora que ganó un Oscar como mejor actor, espera retomar su carrera con fuerza.
Tengo un pendiente: Muchos aseguran que Eugenio Derbez fue al velorio de Xavier López Chabelo y se escondió para no ser visto. Eugenio siempre es amable con la prensa. ¿Por qué no habrá querido detenerse?
a) porque no era él
b) porque estaba muy triste
c) quiso ser respetuoso y no causar alboroto entre la prensa
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
García Márquez, el más traducido en el siglo XXI
Hasta ayer no se ha recibido la solicitud de la directiva de Gallos Blancos para incrementar el horario de la venta de bebidas alcohólicas para el partido de Gallos Blancos contra Cruz Azul, que se llevará a cabo hoy. El subsecretario de Gobierno Estatal, Martín Arango, reiteró que existe la posibilidad de ampliar la venta de alcohol hasta después del medio tiempo. Esto debido a que en el pasado partido contra Juárez, en el marco de la reapertura al público del Estadio Corregidora, no se registraron incidentes. /QUADRATÍN
EL PRESIDENTE DEL CLUB UNIVERSIDAD, LEOPOLDO SILVA, REVELÓ QUE LO BUSCARON DESDE 2022, PERO EN AQUEL ENTONCES
Ya es un hecho. Antonio El Turco Mohamed es el nuevo timonel de los Pumas de la UNAM, aunque fue a finales del torneo Apertura 2022 cuando la directiva del club universitario le ofreció por primera vez el cargo. En aquel entonces, el argentino se negó por “tener mucha carga de trabajo”, pues laboraba con una televisora como comentarista y estuvo con ellos durante el Mundial en Qatar.
Ahora, y por medio de sus redes sociales, el Club Universidad Nacional le dio la bienvenida al entrenador argentino con el siguiente mensaje: “¡Antonio Mohamed es DT de Pumas! Bienvenido a tu nueva casa, dejemos toda la garra en la cancha.” Cabe señalar que la firma del contrato fue por lo que resta del torneo actual y un año más.
Con la salida de Rafael Puente Jr de la parte directiva en el primer equipo varonil, la vacante que durante la última semana estuvo a cargo de Raúl Alpízar de manera interina, ahora será ocupada por Mohamed, quien tendrá su novena experiencia dentro del futbol mexicano.
Tres títulos de liga y dos de la hoy extinta Copa MX, son el palmarés inmediato de Mohamed en el futbol mexicano como entrenador de Tijuana, América y Monterrey.
Su paso por el cuadro azulcrema y un total de 23 victorias, 10 empates y 13 derrotas, le dejaron sus mejores números como entrenador en México, para un promedio de efectividad del 57.25 por ciento.
Su paso en México se retoma a sus épocas como jugador, al haber defendido a equipos como Toros Neza, América, Marte Monterrey, León, Irapuato, Atlante, Atlético Celaya y Zacatepec para una carrera de 293 partidos, 69 goles y 113 asistencias.
Llego con mi grupo de trabajo de siempre, el contrato es por lo que resta del torneo y un año, Pumas tiene un gran equipo y tenemos la ilusión de poder entrar al repechaje, cuando un club grande llega a esas instancias, ahí se equipara todo”
Mohamed
Tras su salida de Monterrey en 2020, que significaba su segunda etapa al frente del conjunto regiomontano, El Turco dirigió en Brasil durante 2022 al Atlético Mineiro, para durar apenas seis meses en el cargo, esto a pesar de conseguir títulos como el Mineirao y la Copa de Brasil. Con copas a nivel local e internacional en Argentina, Mohamed se ha consolidado como un entrenador protagonista en la LigaMX.
ESTILO DE JUEGO
Aunque Mohamed es un entrenador con condiciones sobradas a nivel local, uno de sus principales cuestionamientos es el estilo de juego, muchas veces considerado defensivo, en instituciones con planteles de calidad sobrada
El Turco aún tiene como tarea pendiente triunfar en el viejo continente, tras su breve experiencia en España con el Celta de Vigo, equipo al que comandó en 2018 para un total de trece partidos.
como lo fueron América y Monterrey.
Es un entrenador que a pesar de proponer partidos con equipos jerárquicos, tiene una tendencia natural a cuidar los resultados y pocas veces sus equipos muestran un dominio apabullante en el campo, para tener un 52.85% de efectividad en toda su carrera como técnico en 755 partidos dirigidos, con 325 triunfos y 208 derrotas.
El Turco será el cuarto entrenador argentino en tomar las riendas del cuadro universitario, tras los recientes casos de Andrés Lillini, Bruno
Marioni y Sergio Egea. Un aspecto negativo para Mohamed dentro del futbol mexicano, será el haber perdido dos finales con los Rayados, incluida la final regia ante Tigres de 2017, en propio estadio de los regiomontanos.
Por encima de entrenadores como Miguel Ángel López, José María Casullo o el actual entrenador de la selección mexicana, Diego Cocca, Antonio Mohamed es el director técnico más laureado en el futbol mexicano con los tres títulos de liga en su historial.
Los peleadores retirados mexicanos Julio César Chávez y Erick Terrible Morales, anunciaron la próxima y última cartelera del legado Chávez, en donde el combate estelar será ente ellos, el 20 de mayo en el Estadio Caliente de Tijuana, Baja California.
En conferencia de prensa, el Gran Campeón Mexicano dijo que como parte de la cartelera también estarán sus hijos, Julio César Chávez Jr., Omar Chávez, la peleadora Jackie Nava y Yori Boy Campas.
Julio César Chávez aseguro que le emociona poder dar esta pelea de exhibición en Tijuana, ya que la afición de ahí siempre lo apoyaron con mucha fuerza. Chávez también mencionó que, aunque sea una pelea más de espectáculo que deportiva, tanto él como Erik se están preparando fuerte.
“Ya me cuesta mucho trabajo subirme al ring, no es lo mismo que entrenar diario en mi casa... pero lo bueno es que Erik me lleva ventaja, pero en la edad (risas), pero esta exhibición es emocionante, porque nos cuidamos y tenemos conciencia, aunque los años no pasan de gratis, esto requiere un esfuerzo extra. Me cuesta por mis tobillos, que ya están lastimados pero me gusta hacer ejercicio, y eso es una ventaja”, dijo Chávez.
Con 60 años de edad, Julio César Chávez adelantó que será una pelea a 5 rounds y con el equipo de protección todo el tiempo, ya que considera que tampoco es necesario arriesgarse a algún accidente, pues él tiene algunas operaciones en el rostro y entonces deber cuidar mucho de no tener impactos de peligro. /24HORAS