EXHIBE BARBOSA ACTIVISMO DE ABDALA DESDE BIENESTAR FEDERAL
Enteran cochupo a Ariadna Montiel WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.24horaspuebla.com/
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
24HorasPuebla
ADOPTA
Siguen los operativos de autopartes presuntamente robadas, en los cruces de la 19 Norte con la 44 y la 46 Poniente. PAG. 6
ENFOQUE
te E n
ENFOQUE
sa
LEGALIDAD
Ca
# Q ué
da
Diario24HorasPuebla
Ayer, 27 de julio, se celebró el Día Internacional del Perro Callejero, con la finalidad de crear conciencia en la población.
EXHIBE BARBOSA ACTIVISMO DE ABDALA DESDE BIENESTAR FEDERAL
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
Enteran cochupo a Ariadna Montiel
Nº 1639 I PUEBLA
Los audios y testimonios que dan cuenta de la intentona de funcionarios federales para manipular la elección con la que se integrará el Consejo Estatal de Morena, ya están en poder de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó el gobernador Miguel Barbosa. En su conferencia matutina, señaló que Rodrigo Abdala Dartigues ha ocupado distintos cargos públicos con la consigna de utilizar recursos para beneficio personal. POLÍTICA P. 3
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2228678674 y recibe 24 HORAS en tu celular.
NO ACABA CONFIRMADOS
27,916 más que ayer
PROVOCARÁ SEQUÍA INCENDIOS MÁS VIOLENTOS LA PRÓXIMA TEMPORADA
DEFUNCIONES
151 más que ayer
176,456
17,197
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
734 más que ayer
HOY ESCRIBEN
327,412
1 más que ayer
A la quinta oleada de contagios de Covid-19 no se le ve fin. La mañana de ayer, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, indicó que se extenderá por lo menos hasta la primera semana de agosto y luego tendrá un descenso lento. Los casos activos mantienen cifra récord por segundo día. ESTATAL P. 7
En octubre de 2021, la activista Cecilia Monzón -ejecutada el 25 de mayo, presuntamente por Javier López Zavala- acusó a la juzgadora de haber concedido de manera irregular la patria potestad de una niña de 7 años de edad al padre David H, en detrimento de la madre, Daniela Flores Mustre. Nada ha sucedido con la juez, caracterizada por adolecer de imparcialidad. FERNANDO MALDONADO P. 3
En el quinto mes del año se registró un 35% menos del promedio histórico de lluvias, alertó la secretaria de Medio Ambiente en la entidad, Beatriz Manrique Guevara. ESTATAL P. 8
Puebla aplica austeridad y orden en el gasto El Gobierno del estado aseguró que habrá una mayor inversión a infraestructura, pero con el empleo de una política económica que dotará de recursos propios a los proyectos. POLÍTICA P. 3 Jesús Olmos Cuaúhtemoc Hernández Adrián Trejo Dolores Colín Enrique Campos Ana María Alvarado
P.5 P.6 P.9 P.11 P.13 P.15
JUEVES 28 DE JULIO
EL CLIMA
6,686,954
ENFOQUE
PUEBLA
NACIONAL
HORROR. Un muerto y 14 heridos, fue el saldo que dejó la explosión en la fábrica Quratex de Totimehuacán. Al parecer, una fuga de gas en una caldera provocó un incendio que generó la densa torre de humo que se apreció en la capital. PAG. 5
El secretario de gobernación, Jorge Cruz Lepe, aseguró que ya se trabaja con el Gobierno del estado para lograr ingresar a zonas como la 46 Poniente y la Cuchilla donde hay delincuencia. METRÓPOLI P. 5
ENFOQUE
ESPECIAL
Reconoce Segom cobro de piso y venta de drogas en mercados
Lluvias por la noche
260C 140C
RECORTE
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
¿SERÁ? ¿Y dónde está el alcalde?
Hace casi una semana que el edil de la capital del estado, Eduardo Rivera Pérez, no se le ve en sus actividades y conferencias mañaneras, como ha sido la dinámica de trabajo desde que arrancó su gestión. La ausencia del presidente municipal no ha detenido el ritmo de trabajo del Gobierno de la ciudad y varios son los colaboradores los que han entrado al quite, como Adán Domínguez, gerente de la ciudad; el de Gobernación, Jorge Cruz Lepe; y el de Turismo, Alejandro Cañedo. Dos hipótesis existen sobre la desaparición de la escena de Rivera Pérez, y consiste en que decidió administrar su imagen o que ha sido contagiado de Covid-19. Pronto estará de vuelta. ¿Será?
EN LA WEB
PREMIOS EN PLAYA ESPÍRITU
AMLO pasa charola a empresarios para terminar presa El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con empresarios en Palacio Nacional, con el objetivo de invitarlos a participar en el próximo sorteo de la Lotería Nacional, el 15 de septiembre próximo. En su cuenta de Twitter, el mandatario nacional indicó que “los premios serán lotes en Playa Espíritu, Sinaloa, y los fondos que se obtengan se destinarán a la terminación de la Presa Santa María de ese mismo estado”. Dicho encuentro comenzó a las 19:30 y a la sede presidencial llegaron empresarios como Carlos Slim Domit, Carlos Bremen, de Grupo Financiero Value, Daniel Chávez, de Vidanta y asesor honorario del Tren Maya. Además, participaron Francisco Cer-
Austeridad de verdad
Preguntaron al gobernador Miguel Barbosa, en la conferencia de la mañana de este miércoles, sobre el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de pasar de la austeridad republicana a la pobreza franciscana. El Ejecutivo en Puebla respondió sobre los principios que han regido el ejercicio del gasto público, ordenado y estricto para modernizar hospitales, fortalecer poderes públicos como el de aplicación de justicia; escuelas y carreteras. O sea, austero ya es y que no le den más vueltas. ¿Será?
Sorpresas te da la vida
La marcha de los vendedores de la zona de la 46 Poniente, tras cinco días de operativos en los que fueron decomisadas más de 220 toneladas de autopartes, tiene sólo una referencia en el pasado. Fue con el gobierno de Rafael Moreno Valle, cuando comenzaba su gobierno en 2011. Muchos de los participantes de entonces deben recordar cómo les fue en esa protesta hace 11 años: los agarraron a palos, toletazos y hasta rociadas de gas pimienta. ¡Qué tiempos aquellos Don Simón! ¿Será?
vantes, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Vicente Yáñez, de la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (Antad), entre otros. El Presidente señaló que se trató de una suculenta “cena con café, chocolate, pan y tamales de chipilín para invitar a empresarios del país a participar en el sorteo del 15 de septiembre, en el cual los premios serán lotes en Playa Espíritu, Sinaloa”. En febrero de 2020, el mandatario nacional invitó a los empresarios del país a otro pase de charola, en la que también les ofreció tamales y les propuso apoyar la compra de boletos para el sorteo simbólico del avión presidencial. /ÁNGEL CABRERA
Niega Ebrard crisis diplomática con EU por T-MEC ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
‘Aprieta’ AMLO con más medidas de austeridad ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Vivir de la patada
El exastro del fútbol, que llegó a tener un precontrato con el Manchester United y que en México jugó con el América, Salvador Cabañas, estará este jueves en Puebla para apadrinar un restaurante de cortes por la zona de Ciudad Universitaria. Nada tiene que ver con la política, pero es muestra de que hay vida después de haber brillado en las canchas de primer nivel, sobre todo después de haber sido víctima de un atentado a manos de un peligroso narcotraficante. ¿Será?
Exportaciones mexicanas crecen 1.3% en junio ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
ESPECIAL
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
LOTERÍA.. El mandatario federal se reunió con líderes privados en Palacio Nacional. LOTERÍA
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARIAELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Terremoto sacude el norte de Filipinas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
Diatriba contra la parcial defensa de la igualdad de género Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
EMPLEA ABDALA RECURSOS PARA BENEFICIO PERSONAL
Enteran a Ariadna Montiel de cochinero en Bienestar Hechos. El gobernador del estado confirmó un diálogo con la secretaria federal acerca de los audios que señalan a funcionarios MIRIAM ESPINOZA
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ya fue enterada del cochupo entre operadores de Rodrigo Abdala que buscarían incidir en la interna morenista con miras a hacerse candidaturas en 2024. El gobernador Miguel Barbosa informó de la charla que sostuvo con ella y además entregó los audios en los que se exhibe al exsuperdelegado, quien ha estado utilizando recur-
sos públicos para presionar en los órganos internos del Movimiento de Regeneración Nacional. Mencionó que, de la misma forma, el exaspirante a la gubernatura por Puebla pretende actuar en el proceso interno de Morena para colocar entre los consejeros a sus operadores políticos. Lo anterior, tras darse a conocer el uso de la estructura federal en Puebla del exdelegado de Bienestar, quien junto a operadores políticos, como César Addi Sánchez Salinas, Jesús Silva Romero, Pedro Hernández, entre otros más, se habrían encargado de manipular los programas sociales para beneficiar a aspirantes en el proceso interno de Morena del próximo 30 de julio, y elegir a consejeros
identificados con Ignacio Mier Velazco, diputado federal, y al propio Abdala Dartigues. Barbosa Huerta dijo desconocer si Rodrigo Abdala siga con las pretensiones de ser candidato a gobernador de Puebla por Morena, pero lo cierto es que bajo el argumento de la línea de la federación, se ha dedicado a presionar en los órganos internos del Consejo Estatal de Morena para candidaturas de 2024.
SOLITARIO El mandatario mencionó a Abdala, quien desde el 2017 es jefe de un grupo político dentro de Morena, y ha colocado a sus allegados en puntos clave para operar en este proceso.
ESPECIAL
nocencia, exceso protagónico u oportunismo, un grupo de legisladoras han ganado reflectores en las últimas dos semanas bajo el estandarte de la defensa del desarrollo de la mujer en un ámbito libre de violencia. La argumentación parece impecable y hasta políticamente correcta si no es porque en la exposición de motivos de la iniciativa para legislar en contra de la llamada violencia vicaria, adolece de un contexto más amplio y profundo. No sólo por la complejidad para entender las relaciones de pareja que llegan al desencuentro y cobros de venganzas a través de la manipulación de hijas o hijos, que antes de ser conocida como violencia vicaria se debe entender como el síndrome de la alienación parental. Existe amplia documentación sobre este fenómeno que no es privativo de los hombres contra las mujeres, sino que no admite diferencia de género ni condición social o económica. Un ejemplo en Puebla ilustra sobre esta forma de abuso, manipulación y carencia de escrúpulos de una de las dos partes en un matrimonio integrado por un periodista íntegro en un grupo radiofónico sólido, no sólo víctima de una campaña de odio en redes sociales en 2016, sino de la manipulación de una niña -hija de ambos- que por estos días debe tener 12 años de edad. No sólo no ha prosperado su empeño por reencontrarse con su hija, sino que tuvo que enfrentar el desinterés o manipulación del aparato de justicia, encarnado en ese entonces por una juez (mujer, otra vez) a quien se le acumulan los casos de sospechosa conducta, de nombre María de los Ángeles Muñoz Cortés, titular del Juzgado de Oralidad Familiar. En octubre de 2021, la activista Cecilia Monzón -ejecutada el 25 de mayo, presuntamente por Javier López Zavala- acusó a la juzgadora de haber concedido de manera irregular la patria potestad de una niña de 7 años de edad al padre David H, en detrimento de la madre, Daniela Flores Mustre. Nada ha sucedido con la juez, caracterizada por adolecer de imparcialidad. El padre de entonces, lastimado, se abstuvo de utilizar medios o relaciones de las que dispone en su condición de periodista, frente a la acción concertada por la madre de la menor, amigas y juez. Optó por el amor de padre para evitar lastimar a la niña. Decidió una postura discreta, inteligente y legítima para evitar convertir a su hija en carne de cañón de una disputa abierta y pública para evitar lastimar aún más a la menor. No es el único caso en la esfera local. La historia se repite, ocurre con padres -hombres y mujeres- presas de relaciones descompuestas por factores de toda índole. Se trata de un fenómeno de ida y vuelta y no es exclusivo de un solo género. Entraña un fenómeno más complejo que debiera ser campo de estudio de la psicología, sociología, filosofía y ética, no sólo por un conjunto de entusiastas legisladoras que encontraron en la tribuna, el estruendo y estandarte un reflector que las colocó en el proscenio. En un apartado de las consideraciones de las iniciativas presentadas por las diputadas y un par de oportunistas como Iván Herrera y Carlos Evangelista, se establece que “la cultura machista tan arraigada en diversos sectores de la población genera desafortunados escenarios en los que culturalmente se identifica a la mujer como un simple objeto al servicio del hombre”. Qué miopes nos salieron.
ESPECIAL
I
@FerMaldonadoMX
FRACASO.. El FRACASO sobrino de Bartlett dejó la superdelegación tras el fiasco en la vacunación antiCovid.
3
Avala Mier política económica El senador Alejandro Armenta Mier se reunió con Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, a quien le expresó que gracias a la política económica de justicia distributiva que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría a cargo de Rogelio de la O, se han podido generar condiciones que apoyen a las familias mexicanas y a generar empleos en las micro, pequeñas y medianas empresas, luego del impacto de la pandemia. /STAFF
Seguirá inversión con gasto ordenado: MBH En Puebla se seguirá invirtiendo en atender temas prioritarios para todos los poblanos, afirmó el gobernador Miguel Barbosa, al apuntar que si bien es un gasto, esto se realiza de manera ordenada. Recordó que se trabaja en el mejoramiento de reclusorios, en construcción de hospitales para atender casos de hemodiálisis, además de la digitalización de documentos, por mencionar algunos temas. “Vamos a invertir más de mil millones en reclusorios, vamos a hacer las unidades de hemodiálisis y estamos a punto de recibir patrullas
para municipios y estamos haciendo muchísimas cosas”. Recordó que también se procura la justicia en la entidad, de ahí la importancia de destinar recursos en favor de la Fiscalía de Puebla y el Poder Judicial. “Vamos a invertirle mucho dinero al Poder Judicial y a la Fiscalía, a eso que yo llamo acceso a la justicia y procuración de justicia como derecho humano”. Esta semana, el mandatario entregó la rehabilitación de los hospitales y dijo que hay un presupuesto anual de 14 millones para este sector. /STAFF
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
5
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
EL INCENDIO OCURRIÓ EN LA FÁBRICA QURATEX
Provoca explosión un deceso y METRÓPOLI 12 heridos en Totimehuacán Causa. De acuerdo con la titular de Seguridad Ciudadana, el siniestro inició en una caldera provocando la muerte de un trabajador
Una persona muerta, 12 lesionados y 135 trabajadores evacuados fue el saldo que dejó una explosión en la fábrica Quratex, ubicada en la carretera Puebla-Valsequillo, en San Francisco Totimehuacán. Este hecho se registró la mañana del miércoles debido a una fuga de gas en una caldera, lo que provocó un incendio y daños materiales. Ante el reporte, Protección Civil Municipal de Puebla, personal de Bomberos y Protección
ESPECIAL
JOSÉL MOCTEZUMA
Civil Estatal acudieron al sitio para realizar labores de mitigación de riesgos y salvaguardar la integridad de los vecinos. Mientras los cuerpos de emergencia se ocupaban del siniestro, paramédicos brindan atención prehospitalaria a los heridos, uno de ellos fue trasladado a un nosocomio. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciu-
TRABAJO CONJUNTO El Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de la Seguridad Pública realizó trabajos de mitigación de riesgos para la atención de los lesionados, y la SSC implementó un operativo vial para organizar el tránsito, además de continuar con la remoción de escombros.
Proliferan en mercados drogas y cobro de piso por lo que ya se trabaja con el Gobierno del Estado. Aunque no detalló cuáles, dijo que el Morelos es uno de los lugares donde se comercializan sustancias nocivas. “En el Morelos, me queda claro que sí, no sé cuántos. Prácticamente la gran mayoría de los mercados en su totalidad de apoyo y varios municipales se presupone que hay narcomenudeo”. Subrayó que el diagnóstico de la Segom es que los mercados están tomados por gente que no tiene nada que ver con ellos. / JOSÉL MOCTEZUMA
Arranca el fútbol en el Zócalo El torneo “De la Calle a la Cancha” ya arrancó en Puebla capital, donde 600 jóvenes del país se reúnen para buscar alzar la copa. El Zócalo es el escenario de lujo para la edición número 12 de este evento organizado por la Fundación Telmex – Telcel, Street Soccer y Garden Factory, en coordinación con el ayuntamiento. / STAFF
ESPECIAL
Además de la venta de drogas en casi todos los mercados de la capital poblana, también se desarrolla el cobro de piso a los comerciantes, declaró el secretario de Gobernación, Jorge Cruz Lepe. “No sólo son drogas, sino derecho de piso; no sólo son desalojados los locatarios originales, sino que ahora a cualquier proveedor se les cobra”. Indicó que prácticamente esto ocurre en todos los centros de abasto, incluyendo los que administra el ayuntamiento de Puebla,
RIESGO. Los 35 empleados de la empresa siniestrada y 100 más de una fábrica de varillas fueron evacuados.
dadana (SSC) organizó el tránsito en la zona y realizó cierres viales en el Periférico Ecológico, Camino a San Francisco Totimehuacán, además de la avenida Libertad y bulevar Valsequillo. De acuerdo con la titular de la SSC, María del Consuelo Cruz Galindo, el siniestro inició en una caldera provocando el deceso de un hombre. Además, tuvieron que ser evacuados 35 empleados de la empresa Quratex y 100 más de otra fábrica que se encuentra enfrente, dedicada a la elaboración de varillas. “Vamos a seguir trabajando, ya está Fiscalía, y es un trabajo de diversas horas. Ya no hay riesgo para los vecinos, se hizo un recorrido, y no hay riesgo”, afirmó la funcionaria.
Las víctimas no existen Máscaras JESÚS OLMOS ARCOS
E
@Olmosarcos_
n México, quienes han sido objeto de un delito no solo sufren las consecuencias de la total ausencia del estado para otorgarles seguridad, del inaccesible calvario para acceder a la justicia o del horror de las secuelas físico-psicológicas que deja un hecho de este tipo, sufren también de un castigo más allá del dolor o la muerte. En los últimos años, hemos recibido cada vez respuestas más inverosímiles a los hechos inauditos de violencia que existen en el país. La Fiscalía General de Nuevo León nos dijo que Debanhi Escobar se tropezó y se cayó en una cisterna. La Fiscalía General de Chihuahua nos dijo que Yolanda Martínez compró veneno y sin ningún antecedente fue y se suicidó en un terreno baldío. La Fiscalía General de Jalisco nos dijo que Luz Raquel Padilla se auto amenazó, compró alcohol y un encendedor y luego se auto inmoló. La Fiscalía de Quintana Roo asegura que fueron los colectivos de mujeres feministas quienes golpearon con gran fuerza los toletes y las macanas en aquella manifestación de noviembre de 2019. La Fiscalía de Puebla, en tiempos de Víctor Carrancá, nos decía que porqué llevaban a los niños a las manifestaciones si las balas de goma y las bombas de gas lacrimógeno sólo eran para adultos. La Fiscalía General de Veracruz, en los tiempos de Javier Duarte y Arturo Bermúdez, nos decía que los jóvenes desaparecidos andaban en malos pasos y exhibían sus fotos en el antro, como muestra. Ni qué decir de las autoridades del Estado de México, que han dicho hasta el cansancio que las mujeres protestantes de Atenco fueron quienes buscaron que policías las golpearan, las desnudaran y arrojaran a camiones semidesnudas, las torturaran sexualmente, las violaran y que incluso mataran a dos. Al día siguiente cuando la culpa los agobiaba a las autoridades ministeriales de todo el país, salen con sus frases bien articuladas y dictadas en un teleprompter para lavarse las manos y decirnos que somos nosotros quienes estamos mal. “No queremos revictimizar ni culpabilizar a nadie, pero…”, o “no queremos decir que fue una autoagresión, pero… eso parece”. Lo cierto es que para las autoridades, tanto las mujeres, como los niños y casi cualquier víctima, han sido culpables de su propia circunstancia, de sus ideas de ir a buscarse la muerte en todo momento. Para las autoridades, en lenguaje traducido, es así de plano: no existen los responsables. Prácticamente, que no existen las víctimas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
6
METRÓPOLI
PUEBLA
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
CIUDADANÍA RECURRE A LA COMPRA DE AUTOPARTES ILÍCITAS
Pide MB cerrar círculo vicioso en la 46 El gobernador Miguel Barbosa afirmó que los poblanos no pueden seguir conviviendo con la delincuencia, esto en relación al comercio de piezas robadas en la 46 Poniente. “Respeto al comercio, a la actividad del comercio legal, pero no podemos seguir conviviendo con ese tipo de si-
INVOLUCRADOS.. El mandatario lamentó que los propios ciudadanos INVOLUCRADOS participen en la compra de este tipo de piezas.
Con ilusión en busca de boleto mundialista El Blog de Puebla Deportes CUAUHT MOC HERN NDEZ
L
a Selección Mexicana de Fútbol para Ciegos y Débiles Visuales ya se encuentra definiendo los detalles para su participación dentro del IBSA Blind Football World Grand Prix Puebla 2022 (Grand Prix Mundial de Fútbol para Ciegos), evento que como ya habíamos señalado en este espacio, tiene la relevancia de ser el segundo escenario internacional más importante que tiene esta modalidad del fútbol, tras los Juegos Paralímpi-
cos en su edición de verano. Los trabajos continúan a dos sesiones (mañana y tarde) esta semana y hasta antes de iniciar la participación en “La Madriguera” de los Topos FC, única cancha en todo el país que cuenta con los requerimientos necesarios y específicos para el desarrollo del fútbol para ciegos. En la sesión matutina de este martes, el trabajo estuvo enfocado en los aspectos técnicos y tácticos que el cuerpo de entrenadores espera infundir perfectamente a los diez miembros del cuadro nacional, aspectos que tienen que ver con la ubicación de los jugadores para triangulaciones en busca de anotación, así como una rápida transición para mantenerse sólidos en el momento de defender el marco; entre los seleccionados nacionales se encuentran los poblanos Moisés y Eduardo Cerezo, así como Miguel Ángel Tepal, este último cumpliendo el
ENFOQUE
Actividad. En próximos días se dará a conocer información sobre la comercialización de piezas en esta zona
tuaciones como ahí en la 46 (…). Ya hay que resolver este tema porque parece que no hay voluntad de hacerlo”. Lamentó que los propios ciudadanos participen en la compra de autopartes ilícitas, pues esto genera un círculo vicioso. Adelantó que en próximos días dará a conocer información que, dijo, ha existido siempre y tendría que ver con la comercialización de piezas en dicho sitio. Al respecto, el secretario de Gobernación Municipal, Jorge Cruz, indicó
sueño de al fin formar parte del cuadro tricolor que buscará el ansiado boleto para el mundial de fútbol para ciegos. Pero hay que destacar que no sólo se trata de los representantes locales que llenan de orgullo a la ciudad de Puebla, sino de la historia repetitiva de jóvenes en condición de invidencia, los cuales han encontrado en el fútbol para ciegos la posibilidad de sobresalir y desempeñarse de forma exitosa en una sociedad que los sigue marginando. También en su primer llamado está el caso de Carlos Rodríguez de León, joven oriundo de Nuevo León, que en una pequeña charla al finalizar la práctica compartió que para él es un sueño llegar a la selección nacional. Otro de los casos de éxito es el de Edgar Javier Carrillo Montes de Oca, oriundo de Guadalajara, quien comparte la misma experiencia que los hermanos Cerezo en la representación nacional, participando en los eventos continentales y en el mundial 2018 celebrado en España. La actividad para el equipo mexicano arran-
que en La Cuchilla y en la 46 Poniente los operativos deben realizarse con la colaboración del Gobierno estatal y de la Fiscalía General del Estado. “La 46 y La Cuchilla, Morelos son temas delicados donde se presupone que debe haber alguna anormalidad o ilícitos, pero todo siempre es en coordinación con Gobernación del estado y Fiscalía”, indicó. Mientras tanto, luego de cinco días, comerciantes se manifestaron sobre la Diagonal Defensores de la República contra los cateos. / STAFF
cará el próximo martes 2 de agosto ante la India en punto de las 11:15 de la mañana; este juego será el segundo compromiso del día, ya que la actividad iniciará a las 9 de la mañana entre Argentina y Costa Rica. El miércoles 3 de agosto está el compromiso entre Argentina y Japón a las nueve, y posteriormente el duelo ante los cinco veces campeones paralímpicos, Brasil en punto de las 11:15. El último día de actividades, para la primera ronda tendrá los enfrentamientos de Japón ante Costa Rica a las nueve de la mañana, y de India ante Brasil en punto de las 11:15. El 5 de agosto llegará el descanso para los calificados a la siguiente etapa, disputándose el sábado 6 de agosto las semifinales, y el 7 de agosto la final y la disputa por el tercer lugar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
7
JAIME CID
Llegarán 250 mil vacunas para menores de edad El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer la llegada de 250 mil dosis de la vacuna Pfizer pediátrica para segundas dosis de 12 a 17 años. Indicó que la Federación les informó de los biológicos que serán enviados a la entidad poblana. El titular de la estrategia sanitaria aseguró que este miércoles y hasta el viernes han iniciado sin contratiempos las jornadas de vacunación en 11 municipios, incluyendo Atlixco, Izúcar, Texmelucan, Coronango y Huejotzingo, entre otros. / JESÚS OLMOS
PUEBLA
CONTAGIOS SIGUEN EN NIVELES MÁXIMOS
JESÚS OLMOS
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, aseguró que la curva más alta de la quinta ola de la pandemia de Covid-19 se extenderá durante esta y la siguiente semana, en donde se prevé que sigan los contagios en niveles altos. El titular de la estrategia sanitaria en contra del SARS-CoV-2 explicó que posteriormente habrá un descenso de la curva epidemiológica, que no va a ser muy rápido. El funcionario confirmó 734 nuevos casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas. Por lo anterior, el total acumulado de infecciones para los 28 meses de la pandemia ya asciende a 176 mil 456. Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, el funcionario indicó que los casos activos son 9 mil 30, segundo día con el indicador por
Se extenderá la cresta de la quinta ola una semana más Eso es lo que se espera para esta quinta ola, en el caso de los hospitalizados, mientras más número de contagiados es proporcional al número de hospitalizados y sí vamos a tener de entre 100 a 130 hospitalizados en estos días”, refirió.
con casos graves y están conectados a ventilación mecánica asistida. Con el reporte de una nueva defunción, el total acumulado desde el mes de marzo del 2020 es de 17 mil 197 en el territorio estatal.
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA Secretario de Salud
arriba de los 9 mil. Los municipios con casos activos son 141. Hay 98 hospitalizados en los diversos servicios de Salud de la entidad, de los cuales 6
JAIME CID
Datos. La entidad poblana reporta poco más de 9 mil casos activos, una cifra que se ha mantenido durante 48 horas
PACTO. Los poblanos acuden a realizar sus actividades con medidas sanitarias.
WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
María Guadalupe Espinoza Sánchez, presidenta del municipio Huehuetlán El Chico, se une a la lista de ediles poblanos a los que les hackearon su cuenta de WhatsApp, con la intención de cometer fraude contra alguno de los ciudadanos. El intento de fraude fue dado a conocer por la misma alcaldesa a través de sus redes sociales, acusando que los amantes de lo ajeno pedían dinero fingiendo ser ella. Por lo cual, pidió a la ciudadanía en general que si les llega un mensaje pidiéndoles dinero hagan caso omiso. / STAFF
ENFOQUE
ESPECIAL
Hackean a la alcaldesa de Huehuetlán El Chico
REVISIÓN. Cada semana se supervisa que no se recurra a guardar espacios.
Pronostican incendios violentos tras crisis de sequía en el campo Camacho”, informó que se encuentra al 24.5% de su capacidad y cerrará sus compuertas este fin de mes; será hasta agosto que comience a recuperar sus niveles necesarios para la temporada de lluvias. En este sentido, recordó que el agua de la represa es únicamente para riego de cultivos, de ahí que la entidad enfrente problemas de sequía; sin embargo, el líquido para consumo humano está garantizado. / STAFF
Sí se reconoce tanto por Conagua como por los patrones de medición del cambio climático que hay variaciones, por lo tanto tenemos que seguir con responsabilidad el uso y consumo del agua”. BEATRIZ MANRIQUE GUEVARA Secretaria del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial
ENFOQUE
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, alertó sobre las afectaciones que la sequía que enfrenta la entidad podría generar en la próxima temporada de incendios. Detalló que de mayo a julio se esperaban las lluvias de cada temporada; sin embargo, en el quinto mes del año se registró un 35% menos del promedio histórico de lluvias, mientras que este mes la cifra es de menos del 16% de precipitaciones, lo que ha generado sequía en el campo. La funcionaria manifestó que este problema generará que en la época de incendios estos sean más fuertes y generen mayor destrucción. “Al tener extremadamente secos bosques y pastizales, es posible que los incendios de la próxima temporada sean mucho más fuertes”. En cuanto a la presa de “Manuel Ávila
Frenan multas práctica en apartado de lugares
PRONOSTICAN. Siniestros azotarían con fuerza debido a que la flora está seca.
Como consecuencia de las multas de casi 10 mil pesos por apartar lugares en las vialidades, los locatarios ya no reinciden en estas prácticas, inclusive dejó de ser el Centro Histórico la zona donde se practicaba esta irregularidad. Ahora, las zonas más proclives o “los clientes más frecuentes” a esta conducta son: periferia, la 43, 25 OrientePoniente (por la ciclovía), y avenida Nacional, así lo informó el titular de Normatividad del Ayuntamiento de Puebla, Enrique Guevara Montiel. El funcionario detalló que la Dirección de Tránsito una
vez por semana realiza operativos, a los días siguientes ellos llegan para revisar si siguen interactuando con los apartados. A la fecha, reportó, son seis lugares sancionados, con multas que va de las 20 a las 100 Umas, aunque esto depende del lugar, del tamaño del establecimiento y cuántos lugares estaban apartando. Anteriormente, Adán Domínguez, gerente de la ciudad de Puebla, afirmó que las principales razones para una multa es no registrarse y rebasar el horario estipulado. / JOSÉL MOCTEZUMA
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
D
espués del desastre que resultó la entrevista entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, los ultras de Morena tratan de culpar a Marcelo Ebrard de los pobres dividendos para el país. Ebrard sigue apostando en el juego de la sucesión, como una corcholata más. Incluso el domingo, cuando el grupo que lo apoya, encabezado por la senadora Martha Lucía Micher, pidió reglas claras para la competencia, deslizó entre líneas el hecho de que Ebrard decidió hacerse a un lado para que López Obrador fuera el candidato presidencial del PRD. En ese momento, Ebrard era jefe de Gobierno en la capital y tenía bonos altos entre la población. Esa historia no importa para los nuevos dueños de Morena. El canciller siempre ha sido visto como un advenedizo, que no contribuyó a la formación de Morena -participó junto a Manuel Camacho Solís en la construcción del Partido del Centro Democrático, en 1999- y por lo tanto no debe figurar entre los principales. Sin embargo, en un balance serio sobre el trabajo de cada miembro del Gabinete, Ebrard resulta el mejor evaluado. Durante los primeros tres años de Gobierno, Ebrard fue el funcionario todo terreno: lo mismo fue el encargado de comprar las pipas para la distribución de gasolina -al principio del sexenio-, como el negociador con los laboratorios y gobiernos para la adquisición de las vacunas contra el Covid-19. Fue también el negociador del Gobierno federal cuando Donald Trump amenazó con imponer aranceles a productos nacionales si no se atendía el problema de la migración de Centroamérica a Estados Unidos. Pero ha sido protagonismo lo que lo ha orillado a buscar agradar a López Obrador con frases que no son propias de su formación, como el llamado a “defender’’ al presidente mexicano de los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá en el diferendo por la política energética nacional. Ebrard, junto a Monreal, son los moderados, aunque el canciller no ha estirado tanto la liga como el zacatecano. Y sin embargo, los ultras no lo van a dejar pasar. ¿Qué hará en los próximos meses? •••• Ricardo Monreal presentó ayer un decálogo de requisitos para equilibrar la competencia por la candidatura de Morena a la presidencia en 2024. Y, aunque todos suenan lógicos, parece que será una carta a Santa Clós. Monreal aseguró que trabaja por la candidatura a la presidencia “con el apoyo de la gente, no de los operadores o la nomenklatura de Morena’’. ¿Cuál nomenklatura? Pues la que encabeza Mario Delgado y la complementan los gobernadores que “invitan’’ a las corcholatas preferidas de Palacio Nacional a eventos a modo los fines de semana. Monreal no ha sido invitado a otros estados por gobernadores, excepto su hermano David, en Zacatecas. El coordinador de los senadores de Morena pidió cumplir con tres reglas básicas: tiempos, medios y recursos que deben ser proporcionados por la dirigencia nacional del partido a cada uno de los aspirantes. Son principios básicos en una contienda equilibrada, pero como la carrera de Morena no lo es, solo es cuestión de tiempo para ver el rompimiento entre el zacatecano y el partido que ayudó a construir y llevar al poder. La pregunta es si, ya declarada la ruptura -pero oficialmente sin concretarse-, desde Palacio Nacional sale la orden de hacerle la vida de cuadritos. Veremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Oposición acusa opacidad ante caída de CompraNet Legisladores de oposición advirtieron que la caída de la Plataforma CompraNet, lejos de combatir la corrupción, genera más opacidad. La senadora del Grupo Plural, Nancy De la Sierra, advirtió que el gobierno no puede darse el lujo de tener estas fallas, pues cada minuto que pasamos sin CompraNet representa 2.7 millones de pesos del erario cuyo destino se desconoce. “¿Por qué tratan este tema como si CompraNet no fuera una de las fuentes de rendición de cuentas más importantes del país?”, cuestionó. Al asegurar que, el Gobierno de la República ha demostrado día a día que lejos de combatir la corrupción, hace de la opacidad y la falta de transparencia el sello de su gestión, el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Noé Castañón, pidió no minimizar el tema. “CompraNet es el portal de compras públicas federales que almacena información de más de 200 instituciones federales; tan sólo en 2021, las instituciones federales
adjudicaron contratos por más de 473 mil millones de pesos, un estimado de 470 compras diarias, con un promedio por contrato de poco más de dos millones de pesos”, declaró. En defensa del gobierno, el coordinador de los diputados del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval, repitió el discurso oficial y aseguró: “no somos iguales, aquí no se está escondiendo absolutamente nada”. El petista aseguró que “ahora se suben los datos todo en término de transparencia y no aguantó el sistema, lo que no significa que haya corrupción, ni trampa, ni tranza, como antes sucedía”. Desde hace 26 años, en esta plataforma de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se publican las convocatorias e información relevante sobre contrataciones públicas realizadas por más de 260 instituciones con recursos federales. Este martes, Hacienda informó que en dos semanas se reactivará CompraNet. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
El moderado que repelen los ultras de Morena
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
COMBATE. Los legisladores opinaron que la actual administración carece de transparencia.
9
Exhorta Herrera a restablecer página La falta de funcionamiento del sistema Compranet atenta contra el derecho constitucional de la ciudadanía al acceso a la información pública gubernamental, impacta en la transparencia y rendición de cuentas, afirmó la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo. Por lo anterior, la mexiquense exhortó al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, restablezca de manera urgente y prioritaria esta plataforma. La priista expuso que desde el 15 de julio, y hasta tiempo indefinido, el sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, quedó fuera de servicio, con lo que se dificulta vigilar las compras que realiza el Gobierno federal, a pesar de que su uso no es opcional, sino una obligación legal que debe cumplirse. / 24 HORAS
DE 15 A 24 AÑOS, EL GRUPO CON MÁS CASOS
Suicidios, 3. causa de muerte en niños mayores de 10 años a
Incremento. Durante la pandemia se reportó un aumento de este tipo de muerte al sumar 7 mil 896 en 2020, mil 186 más que 2019
… Y Covid-19, la 2.a en adultos
ÁNGEL CABRERA
El Inegi reportó que en 2021 se registraron un millón 117 mil 167 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, Covid-19 y diabetes mellitus las principales causas de muerte de los mexicanos. Según el informe, la lista de las 10 principales causas de decesos se completa con tumores malignos, influenza y neumonía, padecimientos del hígado, cerebrovasculares, homicidios, accidentes y males pulmonares obstructivos crónicos. Como ha sido tendencia desde hace más de 10 años, las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en el país; en 2021 hubo 226 mil 703 falleci-
Los suicidios fueron la tercera causa de muerte de niños y adolescentes mayores de 10 años en 2021, según el informe del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). De acuerdo con el organismo autónomo, los homicidios también se colocaron entre las primeras cinco causas de muerte en el país en menores de edad. Respecto a suicidios en México, en 2021 se registraron 8 mil 447 muertes de ese tipo, mientras que en 2020 fueron 7 mil 896, y en 2019, hubo 7 mil 223 fallecimientos por esta causa. Los datos indican que, desde 2020 cuando se declaró la emergencia por Covid-19 y hubo un confinamiento nacional, los suicidios en el país han aumentado en todos los grupos de la población. Tan solo de 2020 a 2021 se registraron 551 casos más. El desglose indica que en el rango de 10 a 14 años hubo 241 suicidios en 2021; en el grupo de 15 a 24 años fueron 2 mil 66 decesos de ese tipo, siendo la tercera causa de muerte en ambas. A su vez, en personas de 25 a 34 años hubo 2 mil 309 suicidios, y entre los 35 y 44 años se registraron mil 615 por lesiones autoinflingidas. El año pasado la tasa más alta de suicidios por cada 100 mil habitantes se registró
en Chihuahua, con 15.2; Yucatán, 14.5, y Aguascalientes, con 12.0. En contraste, las entidades que presentaron las tasas más bajas fueron: Guerrero, con 1.2 muertes por lesiones autoinflingidas por cada 100 mil habitantes; Veracruz, 3.1 y Baja California, con 3.2. Respecto a las principales causas que resultaron en un suicidio, en todos los grupos de edad destaca ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 7 mil 194 casos, lo que representa 85.2 %; sigue las causadas con armas de fuego, con 516; el envenenamiento, con 444 casos, y la autolesión con arma blanca, con 108.
mientos por esta causa. Respecto a 2020 cuando se declaró la pandemia, en 2021 hubo más muertes por el virus, pues se registraron 224 mil 239 y 200 mil 270, respectivamente. Por género, en hombres la principal causa de deceso fue a causa del virus, mientras en mujeres fueron las enfermedades del corazón. Otra de las estadísticas es que en masculinos, los homicidios fueron la sexta causa de muerte en 2021, mientras que en las mexicanas ese tipo de fallecimiento no figura en los primeros 10. Respecto al exceso de mortalidad, de enero de 2020 a diciembre de 2021 se esperaban un millón 490 mil 356 defunciones, pero hubo 2 millones 189 mil 627, muertes, lo que representa de 46.92%; es decir, 699 mil 271 más de las esperadas. / ÁNGEL CABRERA
HOMICIDIOS
En menores de 10 a 14 años, los homicidios fueron la quinta causa de muerte con 220 niños y adolescentes. En el rango de 15 a 24 años fueron 7 mil 228 asesinados, lo que fue la primera causa de deceso en ese rango. A su vez, en menores de edad de 15 a 18 años, la principal causa de muerte en 2021 fue el homicidio, principalmente con arma de fuego, mientras que los niños y adolescentes de 5 a 14 años fallecieron principalmente por accidentes. El Inegi indicó que de uno a cuatro años, la principal causa de muerte fueron las malformaciones congénitas.
10
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
CRECEN CONDENAS TRAS FEMINICIDIOS
Por crimen de Luz exigen salida del fiscal de Jalisco La difícil chamba de defender al Presidente JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
U
n México en paz, en el que la polarización haya terminado, exige que hagamos esfuerzos por entender al otro, por ponernos en su lugar. En un afán de predicar con el ejemplo, quiero dedicar esta columna a comprender a los esforzados colegas que, contra viento, marea y Chico Che, se empeñan en presentarnos al titular del Ejecutivo y su equipo como gente mega racional, sagaz y no como una corte de los milagros. Es conmovedor, por ejemplo, lo de Jorge Zepeda ante el llamado a consultas. Como lo de Chico Che es difícil de justificar, salvo desde la óptica del monero de La Jornada, en una columna Jorge califica la ocurrencia de “expresión poco atinada de una intención legítima: mostrar que todo el asunto es menos grave de lo que plantean sus críticos”. “Poco atinada” … El intento de quitarle hierro al “mañanerazo” ya es doloroso; mientras lees, sientes cómo la prosa duele por la torsión. Pero lo peor estaba por venir. La idea es que en realidad todo se trata de asuntos técnicos: el Presidente es muy sensato y lleva de forma serena las relaciones con los socios del T-MEC. Y entonces, ¡bum!: AMLO dice que le dará su respuesta a los gringos entre militares, el 16 de septiembre. Así que Jorge tuvo que dar dos pasitos hacia los moneros y, en una segunda columna, explicarnos que siempre sí hay un problema con el imperialismo. Que en una de esas nos dan piso en las negociaciones y el Presidente tiene que rodearse del pueblo para enseñarle músculo a los enemigos de la patria, masiosare un extraño... En la primera columna, Jorge dice que sus adversarios tienen una actitud de rechazo “histérico” hacia el Presidente. El Presidente, a su vez, habló de quienes critican el “chicochazo” como de “traidores a la patria”. No vio ahí señales de histeria. A ver si en la tercera columna. Otros que “pasaron aceite” fueron mi estimado Alejandro Páez y Álvaro Delgado, que entrevistaron a nuestra cara más presentable en las negociaciones: Tatiana Clouthier. El problema fue que la secretaria, a la pregunta de si en las consultas pesaba más lo político que lo técnico, un pase a gol, empezó por hablar de un “cuete a la luna”, siguió con que “si tengo la intención de entenderte, entiendo el proceso aunque yo no vuele el avión”, añadió que “si yo de entrada lo que quiero decir es que el hombre no va a llegar a la Luna”… En fin. Muuuy raro. Las risas mutaron en una sonrisa crispada y quedamos todos con la sensación de que nos cargó el payaso. No, no es fácil defender al Presidente. Empatía, carajo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NADIA ROSALES
Diversos sectores condenaron las declaraciones del fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, quien este martes sugirió que la muerte de Luz Raquel Padilla no fue un feminicidio, sino una autoagresión y pidieron su separación del cargo. El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM) Jalisco y el Observatorio Nacional del Feminicidio (OCNF) aseguraron que el informe presentado por el titular de la FGEJ no se desprende de una investigación científica y, por lo tanto, faltó al debido proceso, lo que a su vez dificulta el acceso a la justicia. Acusaron que al referirse a “la muerte de una mujer” y no al feminicidio, se invisibilizan los ataques y aumenta la violencia contra ellas. El descrédito, apuntaron, envía un mensaje de impunidad y crea un escenario propicio para que los agresores continúen perpetrando crímenes de odio. Asimismo, los organismos indicaron que la Fiscalía estatal reveló la falta de capacidades para llevar el caso con perspectiva de género. Destacaron que la línea de tiempo está enfocada en desacreditar, criminalizar y revictimizar a Luz y a su familia, lo que afecta la imparcialidad de la indagación. Por su parte, Observatorio sobre Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara, exigió la separación del cargo de Joaquín Méndez para que sea investigado por presionar a testigos e incriminar a la occisa. Rubén Ortega Montes, académico del organismo, aseguró que los datos que presentó tienen el objetivo de desviar el sentido de las pesquisas. PASARON DE “SE MATAN ENTRE ELLOS A ELLAS SE MATAN”
Señaló que la dependencia ya pasó del “se matan entre ellos” al “ellas se matan”. Violentó la teoría de la fruta del árbol envenenado, al hacer ilícitos indicios que pudie-
CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
MARCHAN. Integrantes de la Organización Nacional de Mujeres se manifestaron ayer en el zócalo de Cuernavaca para pedir justicia por el feminicidio de Margarita Ceceña.
DEMANDAN JUSTICIA
Legisladores piden no revictimizar a mujeres Legisladores de todos los partidos exigieron justicia plena y expedita por los recientes feminicidios de Luz Raquel Padilla, en Guadalajara, Jalisco, y de Margarita Ceceña, en Cuautla, Morelos, luego de que sus agresores les prendieron fuego, así como el caso de una niña que también fue quemada en un albergue en Tonalá. Datos de la Secretaría de Salud reportan que 47 mujeres fueron quemadas de enero a junio de este año. La senadora de Morena, Gabriela López, acusó que las autoridades de procuración de justicia son corresponsables de los crímenes, porque había denuncias que no tomaron en cuenta. / KARINA AGUILAR
ron ser evidencias, medios y convertirse en pruebas, advirtió. En tanto, los habitantes de la colonia Arcos de Zapopan 2, donde Luz fue quemada, negaron que ese día hubiera comprado algún encendedor o alcohol; en su lugar vieron cómo los responsables la siguieron, insultaron y
BREVES
(Fueron) 100 maneras de justificar la ineficacia y la ineficiencia, 100 videos revisados para saber quién era y qué hacía Luz, pero ninguno para saber quién la agredió” JOAQUÍN MÉNDEZ, investigador del Observatorio Nacional del Feminicidio
agredieron hasta matarla. “El día que la quemaron había una patrulla en la esquina(...) una vecina pidió auxilio a la policía y dijeron que no la podían ayudar porque no contaban con un reporte”, dijeron en entrevista con un medio local. Y EN MORELOS MARCHAN POR MARGARITA
Ayer feministas de Morelos marcharon en Cuernavaca para exigir justicia por el feminicidio de Margarita Ceceña el pasado, 1 de julio, a manos de cuatro de sus familiares, quienes también le prendieron fuego. La titular del Instituto de la Mujer en Morelos, Claudia Rivera Miranda, admitió que los mecanismos de prevención de violencia le fallaron a Margarita, pues cuando solicitó protección de la justicia, no se le brindó, al menos no como lo requería.
SONORA
Sentencian a asesino de Brenda
POR EL CASO DE TORTURA A UNA MENOR
Un juez sentenció a 50 años de prisión a Sóstenes N por el feminicidio de Brenda Jazmín Beltrán, quien fue su pareja sentimental por cuatro años y la asesinó, el pasado 17 de julio, en Sonora. El cuerpo de Brenda, de 37 años y quien era parte del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme e indagaba el paradero de su hermano desde 2018, fue localizado con huellas de violencia en la habitación de un motel en la comunidad de Providencia. El responsable fue aprehendido y llevado a juicio mediante un proceso abreviado de sentencia. / QUADRATÍN
Catean albergue en Tonalá, Jalisco
CHILPANCINGO, GUERRERO
Matan a mujeres indígenas nahuas ESPECIAL
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Revictimización. Activistas y expertos acusan que la sugerencia de las autoridades de una autoagresión dificulta el acceso a la justicia
Tras dictarse medidas cautelares sobre el caso de la menor de 11 años quemada en el albergue Casa de Vida y Camino a la Fortaleza, en Tonalá, la Fiscalía de Jalisco y la Procuraduría de la Niñez realizaron ayer un operativo en el inmueble en busca de más menores que pudieran estar en riesgo, a fin de salvaguardar su vida. La Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que ya se investiga la agresión que sufrió la niña, quien fue rociada con alcohol y sometida a toques. / 24 HORAS
Dos mujeres indígenas nahuas fueron asesinadas a balazos la noche de este martes, en un domicilio del poblado Tlalquetzalapa, municipio de Copanatoyac, en la región de La Montaña de Guerrero. Las víctimas fueron identificadas como Avelina N, de 34 años, y Kenia, de 32 años. Los primeros reportes indican que Fernando N, presunta pareja sentimental de una de las mujeres, arribó al lugar, comenzó una discusión y posteriormente sacó un arma de fuego y les disparó. / QUADRATÍN
ARTURO ROMERO
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
QUERIDO. El Gran Remate de Libros era esperado con ansias debido a las grandes ofertas en obras académicas y literarias.
CULTURA DESDE 10 PESOS
Gran Remate de Libros, un paraíso para los lectores Retorno. Cancelado durante los dos últimos años por la pandemia, este evento vuelve con fuerza para todos los amantes de la palabra escrita
Tengo una hija que constantemente me pide libros, así que ví la oportunidad para que viera la gran diversidad de libros que se ofrecen”
ARTURO ROMERO
JAZMIN, Lectora
CUARTOSCURO
Aún no es mediodía, pero las personas ya inundan las carpas del 14° Gran Remate de Libros y Películas de la Ciudad de México, que en esta edición se lleva a cabo en las inmediaciones del Monumento de la Revolución. Al entrar a sus pabellones, da la impresión de que no estuvo ausente durante los últimos dos años (debido a la pandemia de Covid-19), pues los visitantes navegan entre los distintos stands con suma familiaridad. “Me está encantando mucho. Hay libros que pensé no encontrar, pero rascando entre los puestos he podido conseguir”, explica Karina, quien además se maravilla por el precio de los ejemplares. Como ella, otros asiduos lectores buscan zambullirse entre este mar de textos y con maestría, como quien prueba la temperatura del agua con el pulgar del pie antes de clavarse en la piscina, tantean el clima que tendrá la lectura a través de la sinopsis en la contraportada. Algunos ansiosos no esperan y sin llegar a sus destinos se lanzan a la lectura mascullando las líneas y transportándose, en instantes, a otro mundo. Y así van, con un pie en esta realidad y la mente en otra, hasta que, de manera
PARA TODOS LOS GUSTOS. Nuevos o usados, eso no importa, cada visitante busca entre las montañas de libros la que será su próxima lectura.
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
P
ara Morena y aliados en la Cámara de Diputados la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de Reforma Electoral debe aprobarse en el periodo legislativo que empieza en septiembre. Ya tienen muy presente la instrucción de no cambiarle una sola coma, pero saben que no tienen los votos necesarios para cumplir al pie de la letra. La Reforma Electoral impulsada por Morena prevé cambios en 18 artículos, pero el objetivo fundamental es el de eliminar al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
RICARDO, lector
irremediable, chocan con algún otro visitante “de última oportunidad”, lo cierto es que ninque avanza distraído en su lectura o en los títu- gún texto se agota con la primera lectura y los sobre las mesas. tendrá tantas interpretaciones como lectores. Aunque muchos de los libros que se ofrecen Los libros de viejo guardan marcas de todas se encuentran nuevos y prometen historias aquellas vidas vividas con otros dueños. Mununca antes vistas por otros ojos, desde el res- chas veces les dejaron señas, indicaciones... los guardo de sus retractilados, algunos exposito- convirtieron en un mapa que, curiosamente, res ofrecen libros de segunda mano. no llevará al mismo destino de su lector antePese a que a estos libros se les etiqueta como rior, a cada uno dirige a un tesoro distinto.
Reforma Electoral: El debate HECHOS Y SUSURROS
Venir aquí me ayudó mucho porque luego quiero algún título, pero son caros y en este evento hay muy buenos descuentos y lo mejor es que están todos juntos. Así puedo aprovechar y llevarme varios libros”
(TEPJF). El presidente López Obrador ha repetido muchas veces que pretende que se acaben los fraudes. Ya se realizaron 22 foros para analizar las 49 iniciativas de Reforma Electoral. Los legisladores de Va por México, a través de un comunicado precisaron que no acompañarán nada que atente contra el INE. Por su parte, Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, cuestiona vía Twitter: “Una Reforma Electoral debe hacerse al inicio de un sexenio y probarse en la elección intermedia; de no ser así, por la falta de equidad y certeza en el próximo proceso electoral presidencial, se pone en riesgo la paz y la estabilidad económica, social y política del país”. Si bien la democracia mexicana es perfectible, la responsabilidad de una Reforma Electoral es mayúscula. SUSURROS 1. México busca exportar gas a Europa y Asia, además del suministro nacional. La compañía
New Fortress Energy, de Wes Edens, firmó acuerdos con Pemex, de Octavio Romero, y con la CFE, de Manuel Barlett. El primer proyecto de extracción de gas en aguas profundas es en el campo Lakach, localizado frente a Lerdo de Tejada, Veracruz. Se trata de una inversión de más de mil quinientos millones de dólares que incluye una innovadora planta de licuefacción marítima que será localizada en el Golfo de México. El segundo proyecto es otra planta de licuefacción terrestre en Altamira, Tamaulipas, donde se congelará el gas que llega por ducto desde Texas, Estados Unidos. La inversión total de New Fortress Energy, fundada en el 2014, será de más de 4 mil millones de dólares y forma parte de los proyectos a desarrollar en México mediante inversiones de empresas estadounidenses de energía. 2. Sélvame del Tren comenzó la entrega de las 15 “almohadas incómodas” que están rellenas con desperdicios de la construcción del Tren Maya, especialmente del tramo 5 sur que va de Playa del Carmen a Tulum, como protesta. Los activistas dieron a conocer una lista con 15 nombres de empresarios y funcionarios federales, estatales y municipales señalados como “los autores del más grande
11
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Ni conferencias ni charlas... ¡A lo que venimos! BRENDA CRUZ/FES ARAGÓN
“El objetivo primordial es sacar todo lo que no se vio en los años de encierro, así como la venta de libros, a lo que venimos”, dice Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura local, en el marco del Gran Remate de Libros en el Monumento a la Revolución. Y es que este año, a diferencia de las ediciones anteriores, no habrá ninguna presentación o conferencia programada. La funcionaria también invitó a los estudiantes de preparatoria y universidad a acudir al remate, pues sale hasta más barato que sacar copias de textos académicos. “En muchas ocasiones nos dejan leer libros en esos niveles y aquí los podrán encontrar, están todos los libros clásicos, desde 10 pesos”. Y destacó también la extensa variedad dirigida al público infantil: “Hay una impresionante y espectacular oferta para niños y niñas, que considero es muy relevante mencionar”. Además, comentó que se tienen esperados grandes resultados: “Vamos a romper récord, pues hay mucha expectativa, tanto de las editoriales como del público en general.
Griselda, por ejemplo, busca entre las mesas libros que ya no se editan y aunque estén un poco desgastados, ella afirma que “no me importa si están doblados, su contenido de todas maneras no se maltrata”. Esta marea trajo historias para todos los gustos y, sin duda, cualquiera que venga podrá encontrar una que le parezca tan placentera como para dejarse flotar y llevar hacia otros mares.
ecocidio en la historia de México”. Mientras tanto la Secretaría de la Defensa Nacional se dispone a trasladar balasto de Veracruz, ante la imposibilidad de encontrar un acuerdo para utilizar la piedra caliza de la cantera de Calica, propiedad de Vulcan Materials, para la construcción del tramo 5 norte y sur del Tren Maya. Desde hace dos meses está en manos del equipo de Luisa María Alcalde, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), averiguar si Joad Limpieza y Servicios cumple o no con el Registro de Empresas Prestadoras de Servicios Especializados (REPSE). Y es que la firma vincula a José Juan Reyes Domínguez, que está relacionado en la denuncia de un exafanador del IPN por dejar a miles de empleados sin inscripción en el IMSS, además de prescindir de la firma de contratos con los trabajadores, no entregarles comprobantes de nómina, retener sueldos sin aparente justificación y de dejarlos sin acceso a incapacidades por enfermedad general o riesgo laboral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
La guerra... alimentaria Después de cinco meses, se reanuda el comercio de granos; prevén baja de precio 500
Precio por tonelada de trigo
341 euros
400 300 200 100 0
Dic Ene
Jul
Jul 2022
2021
Principales exportadores de trigo Millones de toneladas
37.3
26.1 26.1 19.8 18.1
Acuerdo. Autoridades rusas y ucranianas acuerdan salida de más de 20 toneladas por mar desde los puertos de Odesa, Chornomorsk y Pivdennyi
Alistan reunión Blinken-Lavrov
Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, la exportación de granos se frenó. Sin embargo, ayer se reanudó el envío desde los puertos de Odesa, Chornomorsk y Pivdennyi. Con ello se busca aliviar la crisis alimentaria mundial y crear “corredores seguros” en el mar Negro. La reactivación se logró tras un acuerdo entre los gobiernos de Rusia y Ucrania que firmaron en Estambul, Turquía, bajo auspicios de la ONU; ahora es necesario asegurar la seguridad de los convoyes El anuncio se produce unos días después de que Ucrania y Rusia (los mayores exportadores mundiales de cereales) firmaran sendos acuerdos en Estambul, Los pactos incluían la creación de un centro
El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que hablará con su par ruso por primera vez desde la invasión de Ucrania, pero podría abordar otras prioridades, entre ellas la liberación de estadounidenses detenidos. La conferencia telefónica con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, será “en los próximos días” y “no será una negociación sobre Ucrania”, dijo Blinken a periodistas. Añadió que esencialmente estará
de coordinación encargado de inspeccionar los buques que entren y salgan de Estambul, para garantizar que sólo transportan cereales. Este organismo fue inaugurado formalmente por Turquía ayer. Más de 20 millones de toneladas de granos estaban bloqueados desde el inicio del conflicto en los puertos de
centrada en la reanudación de las exportaciones ucranianas de cereales. “Espero hablar de un tema que es prioridad para nosotros: la liberación de Paul Whelan y Brittney Griner que fueron detenidos erróneamente y deberían ser autorizados a volver a sus casas”, declaró. “Hace varias semanas pusimos una oferta en la mesa de negociaciones para facilitar las liberaciones”, dijo Blinken sin dar detalles sobre lo propuesto. El exembajador estadounidense en Moscú Michael McFaul instó al gobierno del presidente Joe Biden a cambiar esos detenidos por Viktor Bout, un traficante ruso de armas preso en Estados Unidos. / AFP
la región de Odesa por la presencia de buques de guerra rusos y de minas colocadas por Kiev para defender su costa. “La salida y la entrada de los barcos a los puertos marítimos se hará formando un convoy. Pero antes habrá un arduo trabajo de los hidrógrafos” para determinar rutas seguras,
Rusia y Ucrania representan el 23% de la producción mundial de trigo
dijo la armada ucraniana. El acuerdo se vio comprometido el sábado tras un bombardeo ruso en Odesa que generó una oleada de condenas, aunque Moscú recalcó que estaba dirigido a la infraestructura militar y no debía obstaculizar la reanudación de los envíos. Y el gobierno ucraniano aseguró el lunes que los primeros envíos partirían “esta semana”. DISMINUYE FLUJO DE GAS EN EUROPA
De manera paralela, el operador alemán del gasoducto Nord Stream I informó que las entregas de gas ruso cayeron a una quinta parte de su capacidad, como estaba previsto, lo que aumenta el riesgo de una crisis energética en Europa. Ante esa amenaza, la UE acordó la víspera reducir en al menos un 15% el consumo de gas entre agosto de 2022 y marzo de 2023, respecto a la media de los últimos cinco años del mismo periodo. El conflicto está haciendo subir los precios del gas en Europa, que el martes alcanzaron su mayor récord desde marzo, y los países occidentales acusan a Moscú de usarlo como arma económica y política. / AFP
EN 10 AÑOS, LA VENTA SU USO ES AVALADO DE ARMAS SE DISPARA 2019 Reportan que “solo el 4% de los homicidios POR MIL MDD EN EU fueron con armas de fuego en 2019” os cinco principales fabricantes de armas de Estados Unidos han ganado más 1994 El Congreso aprobó una ley con que prohibía
L La pareja presidencial de Ucrania posó para la portada de la revista Vogue para hablar de su vida amorosa y sueños. Las imágenes desataron diversas reacciones en redes sociales, quienes criticaron que ambos den entrevistas o sean retratados en zonas de guerra, por el conflicto armado que enfrentan contra Rusia. / AFP
FOTOS: VOGUE.COM
Metralla de críticas contra Olena y Volodímir Zelenski
de mil millones de dólares en una década con la venta de rifles de asalto, según afirmó una congresista el miércoles al inicio de una audiencia sobre la tenencia de armas. Los rifles semiautomáticos del tipo AR-15 “son armas extremadamente letales diseñadas para matar a soldados enemigos en el campo de batalla”, aseguró Carolyn Maloney, que preside el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. “La industria ha inundado nuestros barrios, nuestras escuelas, incluso nuestras iglesias y sinagogas con estas armas mortales y se ha enriquecido haciéndolo”, añadió la demócrata. Maloney también hizo hincapié en los beneficios obtenidos a través de “peligrosas tácticas de marketing” dirigidas a “las inseguridades de los jóvenes”. Según la congresista, la empresa Ruger, ganó más de 100 millones de dólares por las ventas de este tipo de rifles en 2021, el doble que en 2020, y Daniel Defense triplicó sus
FOTO: AFP GRÁFICO: AFP Y XAVIER RODRÍGUEZ
Kazajistán
5.2
FUENTE: ONU
India
Alemania
Argentina
Ucrania
Australia
Francia
Canadá
Retoma Ucrania exportación de granos, tras conflicto con Rusia
Rusia
CREAN CENTRO DE COORDINACIÓN EN ESTAMBUL, TURQUÍA
Estados Unidos
10.4 10.2 9.3 7.0
los rifles de asalto por 10 años
2004 La ley expiró y las ventas se han disparado, especialmente entre los jóvenes
ganancias por estas armas entre 2019 y 2021. Los directivos de ambas empresas, que declararon por videoconferencia, denunciaron el derramamiento de sangre cometido con sus armas, pero negaron tener responsabilidad en el asunto. “La respuesta de nuestro país no debe ser al tipo de armas, sino al tipo de personas que pueden cometer estas carnicerías”, comentó Marty Daniel, director general de Daniel Defense, cuyo modelo fue utilizado por el tirador que mató a 21 personas en una escuela de Texas el pasado mayo. / AFP
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.6600 20.3529 20.5120 21.4200 20.7973
-0.24% -0.56% 0.38% 0.42% 0.58%
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
Dólares por barril
Variación
46,842.92
0.36%
Mezcla Mexicana
95.55
2.07%
FTSE BIVA
974.58
0.38%
WTI
98.15
3.34%
Dow Jones
32,196.00
1.37%
Brent
102.28
2.84%
Nasdaq
12,032.42
4.06%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
13
RESERVA FEDERAL APLICA OTRA ALZA DE 75 PUNTOS A SU TASA DE REFERENCIA
Retador que la Fed logre un ‘aterrizaje suave’: especialistas Análisis. Se perfila una desaceleración en EU por el apretamiento monetario para controlar la inflación, en línea con la más reciente previsión del FMI
La intención de la Reserva Federal de lograr un ‘aterrizaje suave’ evitando la recesión se observa complicado, dado que se prevé que continúe con el alza en su tasa de referencia en lo que resta del año, de acuerdo con analistas. En la más reciente decisión de política monetaria del banco central de Estados Unidos, por decisión unánime de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se optó por un alza de 75 puntos base a su instrumento clave para ubicarlo en un rango de entre 2.25% y 2.50%. Se trató del segundo incremento consecutivo de la misma magnitud y se dio en un contexto en el que prevalece el combate contra los persistentes elevados niveles de inflación en Estados Unidos, que hasta junio pasado se ubicó en 9.1%, la mayor en más de cuatro décadas. “Hay gran escepticismo sobre si se pueda lo-
AFP
JESSICA MARTÍNEZ
JEROME POWELL. El presidente de la Fed dijo el miércoles que se podría anunciar otra alza de tasa “inusualmente grande” en la próxima reunión.
grar el aterrizaje suave, sobre todo porque los incrementos en marzo empezaron siendo de 25 puntos base, como estábamos acostumbrados a tener movimientos graduales, pero de ahí, el siguiente incremento fue de 50 puntos base y estos últimos dos han sido de 75 puntos base”, explicó Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex. “El hecho de que se esté haciendo con tanta urgencia de una política monetaria expan-
La inflación no es terreno para el populismo LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
l presidente Andrés Manuel López Obrador va a tener un problema político importante cuando empiecen a bajar los precios de los energéticos en el mundo y en México se mantengan caras las gasolinas. Claro, él dirá que es culpa del pasado neoliberal. Pero más allá de ver cuántos quedan que le crean, lo cierto es que va a llegar el día en que otra vez las gasolinas sean más baratas en Estados Unidos y mucho más caras en México y eso hará enojar a los automovilistas y, en general, a los electores. Esto tiene que ver con el subsidio fiscal que hoy aplica su Gobierno para mantener no tan altos los precios de las gasolinas y el Diésel. Pero cuando baje el precio, los subsidios también tenderán a desaparecer y no vamos a ver una baja en el costo de esos combustibles. Pero mientras llega ese día, lo mejor que puede hacer este régimen es mantener ese costo fiscal para controlar la inflación. Sale caro, pero sí tiene influencia en la medición general de precios. Como también, lo mejor es que no caigan en la tentación de aplicar alguna especie de control de precios en productos básicos, como ciertos productos agropecuarios, porque esto implicaría distorsiones que después son difíciles de componer. Hasta ahora no ha ocurrido una medida así quizá porque hay una aceptación general de que la inflación alta que padecemos hoy tiene mucho más que ver con factores externos que
con decisiones internas, así que esa lejanía política podría ser lo que contiene esos arrebatos populistas. Una medida muy neoliberal está también en el catálogo de las soluciones de este régimen y es aumentar los cupos de importación de alimentos libres de aranceles. Claro, si la inflación es mundial, tampoco garantiza que se puedan conseguir grandes precios en el exterior, pero una tasa impositiva menos ayuda al mercado. Lo que también llama la atención de esta nueva incursión de López Obrador en los temas inflacionarios en la mañanera es que desde la tribuna en la que le habla a su feligresía da instrucciones a los funcionarios que deberían ser los responsables del tema. López Obrador también está pensando en algún tope a las tarifas del transporte de mercancías, al menos eso dejó ver en su conferencia, lo que más llama la atención es que dijo que espera que Tatiana Clouthier, la secretaria de Economía y responsable de buena parte de estos temas, “seguramente ya está tomando nota”. Lo que sí debería hacer la secretaria de Economía es recuperar ese órgano de apoyo ciudadano de orientación que es la Procuraduría Federal del Consumidor. La información es un elemento básico para el consumo, la vigilancia de los mercados, evitar malas prácticas como la colusión, es elemental en estos tiempos de alta inflación. Pero no, su titular se ha prestado de una forma muy lamentable a violar la ley y servir de sicario presidencial exhibiendo a personas con nombres, apellidos e ingresos ante la opinión pública y el crimen. Esa es la clase de populismo dañino que no se debe meter en los terrenos de la inflación. Así que ojalá que la tentación de controlar precios nunca llegue a ser una determinación de la 4T. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
siva a una restrictiva, yo creo que es donde realmente existe el riesgo de que los factores económicos no puedan ajustarse tan rápido y en donde veamos que pueda presentarse una desaceleración importante”, precisó. Ante un escenario complejo en Estados Unidos en el que ya se dan muestras de desaceleración de su economía –y en la espera este jueves del dato del PIB del segundo trimestre–, sumando a los incrementos acelerados en su tasa de referencia, “luce bastante retador el hecho de tener este aterrizaje suave por el momento”, añadió. Raymundo Tenorio Aguilar, economista y profesor emérito del Tecnológico de Monterrey, apuntó que la política monetaria de Estados Unidos sí puede lograr incidir en la reducción de la inflación en el mediano plazo, pero justo su efecto se estaría reflejando en una desaceleración, en línea con las más recientes expectativas económicas de crecimiento que dio a conocer el FMI el martes pasado. El FMI recortó sus estimaciones de crecimiento del PIB de Estados Unidos en el corto y mediano plazo, pasando de 3.7% a 2.3% para 2022; y de 2.3% a 1% para 2023. “Los bancos centrales no controlan precios,
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
lo que pueden hacer es meterle un frenón a la economía, porque se supone que esta elevación de tasas debe alentar el ahorro. Es decir, en lugar de tener el dinero para gastarlo en bienes y que eso presione a una elevación de precios por la demanda de bienes, estemos tentados a mejor ahorrar porque las tasas al ahorro incrementan también”, expuso. “Entonces, al destinar más dinero al ahorro, y menos dinero al consumo, eso puede contener la inflación. ¿Cuál es el costo de ello?, pues un freno en la actividad económica, las empresas van a pedir menos dinero; las personas también, al encarecer el crédito, disminuimos nuestro consumo, se acumulan los inventarios y eso puede provocar una caída en la producción. Por eso es el término que se usa es que podríamos caer en recesión porque la producción empieza a pararse por una menor demanda de bienes”, dijo. Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, refirió que el proceso del control de la inflación todavía va a ser largo, con miras a que se acerque al objetivo de 2% de la Fed hacia finales de 2023. Para lo que resta de 2022, prevé que la Reserva Federal continuará ajustando al alza su tasa, con aumentos de menor magnitud a los 75 puntos base.
Hoy el súper se hace por internet fácil, cómodo y seguro Actualmente las compras por Internet es la manera en que los consumidores han cambiado los estilos de “hacer el súper”, así como la forma de satisfacer las necesidades para obtener compras, bienes y servicios, operaciones bancarias u otros pagos seguros, rápidos y, sobre todo, en diversos horarios desde la oficina o en la comodidad de casa. Este nuevo estilo de vida se intensificó desde hace dos años, debido al confinamiento mundial que provocó la pandemia de COVID-19, pues el consumo doméstico de víveres y medicamentos se hizo indispensable realizarlo vía electrónica para evitar contagios por este virus; sin embargo, ahora, no sólo se llevan a cabo por este motivo sino por la comodidad y múltiples opciones que se ofrecen a los consumidores. De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) las compras en línea se incrementaron hasta en un 40 por ciento, durante la pandemia, y aunque la gente también asiste a las tiendas departamentales, supermercados y de otros servicios, muchos prefieren las compras en línea, o bien a través de Apps. Debido a las ventajas que representa esta forma de adquirir productos alimenticios, comida, insumos domésti-
cos, ropa, zapatos y otros productos, y también cubrir pagos de luz, agua y operaciones bancarias han obligado a los proveedores a buscar diversas alternativas cómodas y fáciles para dar las opciones a los usuarios. Entre las plataformas que se han colocado en el mercado virtual para hacer este tipo de transacciones en línea se destacan las de consumo como “ir al súper”. En este punto Soriana es una de las empresas mexicanas que ha apostado en la evolución de sus plataformas digitales como Soriana.com o la App soriana, la cual ofrece a los consumidores una manera práctica, fácil y muy cómoda para satisfacer las necesidades del consumidor. Para ello, sólo tiene que entrar a la App Soriana, es compatible con cualquier sistema operativo y todos los dispositivos móviles, con esto Soriana busca mejorar la Experiencia de los Usuarios al realizar sus compras. /24 HORAS
Descárgala desde HTTP://ONELINK.TO/JSRM6E
14
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
No mintió en entrevista
En el marco de la pelea legal que atañe a los duques de Sussex en la que la media hermana de Meghan Markle, Samantha la demandó por presuntamente haber mentido en entrevista con Oprah Winfrey, al asegurar haber crecido como “hija única”. La demandante busca obtener 75 mil dólares más los gastos de abogados. /24 HORAS
PREVIO AL LANZAMIENTO DE SPIRITUALS, LA CANTANTE SANTIGOLD REGRESA CON UNA NUEVA PROPUESTA TRAS UN BLOQUEO CREATIVO; PROMETE VOLVER A MÉXICO EN 2023 Aún creo que es muy complicado pensar cómo sacar esta música por mi propia cuenta, es un momento importante gracias a la web 3.0 donde podré crear espacios para tener contacto con mi audiencia”.
LEONARDO VEGA
Datos: Santigold tendrá un podcast en el que invitará a músicos para mantener conversaciones íntimas.
FRANK OCKENFELS
Ain’t Ready, Nothing y High Priestess son los sencillos que ha lanzado en esta nueva era.
DC COMICS
La compañía de historietas, DC Comics logró lo impensable hace tres décadas, matar a Superman. Y, con motivo del 30 aniversario de ese suceso tan importante en el mundo de los superhéroes, anunciaron que lo festejarán a lo grande a través de sus redes sociales. Esta conmemoración es lograda de la mano del equipo creativo original, quienes volverán a trabajar en cuatro nuevas historias que dan una perspectiva diferente del suceso. En esta edición de 80 páginas que contará con portadas variantes para los coleccionistas, se presentará a Doombreaker, un nuevo villano del universo DC. Las nuevas historias serán The life of Superman, Standing Guard, Time y A bove and Beyond. Esta edición de aniversario saldrá a la venta en tiendas de cómics a partir del 8 de noviembre, mientras que la de coleccionistas del número 75 saldrá el 1 de noviembre. /24 HORAS
VISIBILIZAN LA ESCENA MUSICAL REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril/ FES ARAGÓN
En busca de relatar y visibilizar el proceso de emprender un proyecto musical en México, Canal Once se dio a la tarea de documentar todo aquello a lo que se enfrentan las nuevas bandas mexicanas que están apenas entrando en la industria. La serie documental Emergentes, llevará al espectador música y músicos que superan diversos obstáculos para alcanzar la fama mostrando lo que se vive dentro de un estudio de música; la relación entre músicos, productores e ingenieros; los diferente sonidos y ritmos que surgen como resultado del trabajo colaborativo, el poder de la creatividad artística, entre muchas cosas más. Emergentes le dará voz a las personas que persiguen tenazmente el objetivo de grabar un sencillo o un disco, así como el largo camino dentro y fuera del país para involucrarse con otros profesionales de la industria.
LA INDEPENDENCIA Y EL CONTROL
Luego de pertenecer a una disquera, Santigold lanzará su primer material sin apoyo de una trasnacional y también es dueña de toda su música pero confiesa que esto complica el camino para los artistas que siguen su marcha sin apoyo externo. “Ser la dueña de mi propia música por primera vez, es muy liberador y muy importante. Especialmente en un momento en el que se ha vuelto más difícil para los artistas sostenerse económicamente por su cuenta, esto debido a que creo que la industria no nos ha tratado justamente”, añadió. Para Santi los ejecutivos de grandes disqueras siguen ganando importantes cantidades de dinero mientras que quienes están al frente de los proyectos tienen que hacerlo casi gratis enmedio de la era del streaming. “Realmente no se ha creado un sistema que apoye a los artistas; quiero hacer las cosas a mi manera, en mis propios términos y reglas para poder mapear mi camino”, finalizó.
CORTESÍA CANAL ONCE / PANORAM STUDIOS
Revivirán al Hombre de acero
El nombre de Santigold comenzó a ganar popularidad en 2008 gracias a su álbum homónimo y a partir de ahí, la originaria de Filadelfia se convirtió en un referente en el mainstream por su sonido que incluía toques de new wave, dub, reggae, entre otros. Spirituals marca el gran regreso de la cantante quien lo cataloga como un LP con sonidos que siempre ha presentado, tiene un poco de todo y ninguna canción es igual. Todo esto bajo la producción de Nick Zinner, Rostam, Boys Noize, SBTRKT, entre otros. “Tenemos un poco de rock y un poco de … ni siquiera sé cómo llamarlo, es sólo música y tiene todo tipo de elementos. “Podría decirse que todas las canciones tienen un elemento etéreo, realmente se siente que te están llevando a otra dimensión; algunas de ellas parecen como un sueño, algunas suenan muy pesadas y enérgicas, mientras que otras suenan muy vulnerables. “Literalmente, en mi mundo se puede de todo, y creo que suena a Santigold, una continuación del pasado, pero también un vistazo hacia el futuro”, dijo en entrevista a 24 HORAS. Sobre el bloqueo creativo que tuvo, mencionó que entró en pánico pero que fue paciente ya que sus proyectos siempre toman tiempo. De igual manera busca dar un mensaje de la información que nos bombardea mediante clips que no son como los videos musicales. “Cuando me senté a escribir este disco, antes de que iniciara la pandemia, tuve un bloqueo y eso nos sucede a todos algunas veces. Entré en pánico. Entonces esperé, la pandemia ocurrió, el mundo se puso de cabeza y no pude parar de escribir, todo fluía de manera rápida, tenía mucho que decir”, agregó. Spirituals es un mensaje del universo. “Esto
no tenía que salir antes, es un disco que habla de exactamente este momento y yo sólo tenía que esperar para poder decir las cosas adecuadas para estos temas”, comentó. A la par de esto, Santigold lanzará una línea de cremas y tés que serán acompañantes de su primer LP como artista independiente. “Está la línea de té que hice para este disco, cada sabor tiene una función distinta. Quiero que la gente tenga la oportunidad de hacer introspección y que pueda dejar atrás las cosas que no necesita. La idea es mezclar elementos naturales de botánica y que se puedan usar mientras escuchas la música”, explicó. Para promocionar su nuevo material emprenderá la gira de conciertos The Holified Tour y promete volver a México en 2023.
Otra razón por la que se creó el programa es porque “queremos seguir impulsando el talento que de repente está ahí y necesita ese empujón y queremos que logre más exposición”, comentó para 24 HORAS Eduardo Díaz Casanova, director y productor del documental. Durante mucho tiempo México fue la cuna de la música latinoamericana, sin embargo, actualmente hay una pequeña crisis en la industria que ha frenado el surgimiento de fenómenos mundiales. Aquí es donde entra Emergentes, programa de televisión que buscará hacer eco en
dichas situaciones para generar oportunidades para quienes están en la lucha. Por último, Eduardo Díaz Casanova invitó al público en general a que se animen a ver el documental. “Denle una oportunidad a una serie documental de rock mexicano de gente joven, que está buscando destacar, la van a disfrutar mucho”, finalizó. La serie documental Emergentes contará con seis episodios que se transmitirán los lunes a partir del martes 2 de agosto a las 0:00 horas, por la señal de Canal Once y en su plataforma digital.
15
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
Para celebrar el décimo aniversario del Festival del Terror y el estreno de la cinta Mal de ojo, Six Flags dio a conocer que han creado una espeluznante atracción que estará abierta de septiembre a noviembre dentro del parque temático. La siniestra película de terror que llegará a las salas cinematográficas el 22 de septiembre, cuenta con las actuaciones de Ofelia Medina, Paola Miguel, Arap Bethke, Samantha Castillo e Ivanna Sofía Ferrero y el talento del reconocido diseñador de efectos especiales Roberto Ortiz, bajo la dirección de Isaac Ezban. Mal de ojo se posiciona como la primera película mexicana en realizar una actividad de esta índole con Six Flags México, un logro que representa un significativo avance para el cine del género al acercar de manera didáctica y espeluznante al público, quien podrá experimentar en carne propia la angustia, el susto y la diversión del universo cinematográfico de
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
eugenialast.com
HORÓSCOPOS
aproveche la oportunidad que alguien le presenta. Averigüe todo lo que pueda, luego mejore su juego en preparación. Las habilidades y la experiencia añadidas le ayudarán a superar a cualquiera que quiera competir con usted. Se alienta el crecimiento personal.
LEO
GÉMINIS
una vez que comparta sus sentimientos podrá continuar con su vida y seguir su corazón. Las discusiones pueden acrecentarse solo si elije participar. Mirar el panorama general hará que sea más fácil reconocer lo que es mejor para usted.
puede desear algo nuevo, pero antes de iniciar el cambio, considere el resultado. No muerda más de lo que puede masticar. Pruebe las aguas, investigue y dé un paso a la vez para garantizar la seguridad. La paciencia dará sus frutos.
ACUARIO
necesitará mucha energía y disciplina para lidiar con cambios inesperados o de última hora. Acepte un desafío y aplique técnicas y planes originales para superar cualquier obstáculo que se interponga en su camino. Se presenta una mejora personal.
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
deje de preocuparse por lo que hacen los demás; concéntrese en lo que quiere. La disciplina y el trabajo duro le ayudarán a alcanzar sus metas y eliminar lo que ya no funciona. Mantenga la paz, pero no se doblegue ante la presión. Aléjese de los acosadores.
SAGITARIO
PISCIS
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
ponga en marcha sus planes. Limite sus gastos e invierta sabiamente. Maneje las situaciones en el hogar con cuidado. No le dé a otros jurisdicción sobre el estilo de vida que lleva. Primero satisfaga sus necesidades e incorpore influencias externas como mejor le parezca.
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
las cosas no salen según lo planeado cuando se trata de asuntos pendientes ya sean financieros, legales o de salud. Tenga un plan de respaldo para asegurarse de poder salir adelante. Un evento social le brindará un escenario para presumir sobre su trabajo. No se exceda.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
Las actrices Cynthia Klitbo y Niurka estuvieron con el mismo hombre
E
el cambio comienza con usted. Evalúe su situación y reconsidere la forma en que quiere vivir. No limite lo que puede hacer debido al costo. Reduzca o ajuste sus gastos generales para que se ajusten a sus planes. Sea el que inicie el cambio.
ESCORPIÓN
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
use sus conexiones para salir adelante. No limite lo que puede hacer por miedo al rechazo. Intensifique y reorganice su horario para asegurarse de que puede aprovechar lo que se le presente. Planee su próximo movimiento.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
VIRGO
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
réndira Ibarra recordó que sufrió abuso sexual y el ser hija de Epigmenio Ibarra no le sirvió para nada, puesto que ha perdido trabajo por decir la verdad y quien abusó de ella sigue libre y está trabajando. La actriz lamenta que siga existiendo violencia en contra de las mujeres y además pongan en duda su comportamiento. A Erika Buenfil no le gusta la moda
comuníquese con personas con las que pueda contar para obtener apoyo, buenos consejos y ayuda práctica. Escuche a su cuerpo e incorpore un plan de salud que lo ayude a reducir el riesgo de enfermedades. Una conversación abierta ayudará a resolver los problemas pendientes.
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
se producirá confusión si alguien dice una cosa y hace otra. Escuche atentamente y descubra cómo usar la información que recibe de una manera que lo ayude sin lastimar a nadie. Documente cada movimiento.
CAPRICORNIO
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
del cabello con canas, pero no critica a nadie, menos a Vero Castro que es una mujer muy bella. Simplemente prefiere teñirse el cabello. Kate del Castillo fue al concierto de Bronco y como la vieron tomando tequila, aseguran que se le pasaron los tragos, pero la actriz se ríe de estos comentarios que sólo buscan perjudicar su imagen. Maribel Guardia comentó que su hijo Julián Figueroa está empezando
su carrera como actor y no cree que llegue en mal estado a las grabaciones de la telenovela, porque los productores no lo contratarían; además pide que no le pregunten nada sobre Joan Sebastian y sus otros hijos, ya que no tiene nada que decir. Roberto Palazuelos cree que alguien está influenciando a Andrés García porque nunca habló mal de él; supuestamente le dijeron que El Diamante Negro había dicho que dejaría a los hijos de Andrés sin dinero. Roberto piensa que su esposa Margarita, es quien lo altera al contarle cosas que no son ciertas. Se estrenó la obra Pulmones en el Foro Lucerna, con Regina Blandón y Xavier García, trata acerca de una pareja que se plantea si quieren tener un hijo puesto que vivimos en un mundo muy complicado. Cristian Castro es atrevido y está
participando como jurado del programa Canta conmigo ahora, que se realiza en Argentina, durante cada show muestra un look muy curioso, cambia el tono de cabello y lo combina con su vestimenta. Siempre te amaré es el título de la gira que harán Amanda Miguel y Ana Victoria, por supuesto está dedicada a Diego Verdaguer, quien falleció hace 7 meses. Amanda lo extraña porque era un hombre intenso pero muy cariñoso, que se fijaba en todos los detalles. Telemundo Internacional celebró a las telenovelas mexicanas e invitaron a los actores que han regalado grandes actuaciones, entre ellos: Erika Buenfil, Lucía Méndez, Cynthia Klitbo, Andrea Noli, Silvia Pasquel, Eric del Castillo, Leonardo García, Gabriela Spanic, Bárbara Torres, Alejandro @NIURKA.O FICIAL
EUGENIA LAST
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
@anamaalvarado
LIBRA
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
no exagere ni exhiba sus emociones. Use la inteligencia para descubrir cómo hacer lo mejor posible y obtener lo máximo a cambio. Aléjese de aquellos que quieren discutir o ponerlo en una posición incómoda.
Ana María Alvarado
esta gran cinta de horror. Por otro lado, la atracción de terror temática llamada Mal de Ojo - La Experiencia, promete ser una de las que más asustarán y sorprenderán a los asistentes al festival anual que se ha convertido en un referente
CÁNCER
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
de este parque ubicado al sur de la CDMX. Ésta ofrecerá un recorrido inspirado en partes esenciales de la película que culminará con una experiencia única en la casa de la abuela, de la cual se sospecha que es una bruja. ¿Te atreverías? La trama de la producción mexicana habla sobre la misteriosa enfermedad de la hermana pequeña de Nala, la que hará que ella y su familia viajen a la casa de su abuela para encontrar la cura. Ahí aprenderá sobre leyendas locales de brujas que se alimentan de la sangre de los niños para permanecer por siempre jóvenes. Mientras más conoce Nala sobre estos seres diabólicos, más se convencerá de que su abuela podría ser una bruja. Aquelarres, demonios, pesadillas, apariciones extrañas y una tétrica abuela que, en lugar de hacer galletas, parece sacada de una pesadilla, es lo que Nala enfrentará porque ella cree firmemente que es una bruja como la de las leyendas que ha escuchado. El terror y el horror se juntan para traer este estremecedor filme que está por llegar a salas mexicanas bajo el sello de Cinépolis Distribución. /24 HORAS CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN
EL MAL DE OJO EN SIX FLAGS
SUDOKU
Camacho, Alejandro Tommasi y Violeta Isfel, entre otros. Mariana Garza cuenta que cuando estaba en Timbiriche convivió mucho con Susana Dosamantes, pues hacían reuniones en su casa. Mariana la admiraba mucho y lamenta su partida y le mandó sus condolencias a Paulina Rubio. Por otra parte, Mariana comentó que apoya y admira a Sasha Sokol por haber levantado la voz, al decir que sufrió abuso por parte del productor Luis de Llano y eso servirá a otras mujeres para que pidan ayuda, puesto que se deben llenar de valor para poder hablar. El caso de Sasha está en manos de las autoridades y ojalá tenga buenos resultados. Tengo un pendiente: ¿Qué tendrá Juan Vidal que dos bellas mujeres se dejaron seducir y acabó utilizándolas; a Cynthia Klitbo le pidió dinero y a Niurka la enamoró para quedarse más tiempo en el reality de La casa de los famosos? Haymás…perohastaahílescuento
JUEVES 28 DE JULIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Gíménez viajará para concretar su pase al Feyenoord Santiago Gménez se reunió con los representantes del Feyenoord y a falta de un anuncio oficial, será el nuevo fichaje del equipo. Junto con su papá, Christian Gímenez, viajarán en las siguientes horas a los Países Bajos para concretar su pase. El Chaco expresó que ver a su hijo cumplir su sueño, lo llena de felicidad, sin embargo, también hay tristeza por dejar a la Máquina. Jaime Ordiales mencionó que la intención era dejarlo salir después del Mundial, pero Santi quería hacerlo ya y no podían interferir. /24 HORAS
LA DEL DÍA
Como parte del Gran de México 2022, se correrá la Legends Cup, carrera en la que expilotos de la Champ Car volverán a competir y emocionar al público que los acompañó hace más de 20 años. Michel Jourdain Jr. y Mario Domínguez aseguran que será un evento que traerá recuerdos entrañables. Ambos veteranos expresaron la emoción que será volver al Hermanos Rodríguez y revivir esa época junto al público que también fue parte de ella. Está carrera será el gran aperitivo que reunirá a los pilotos más destacados de la extinta Champ Car, y dónde estarán estos mexicanos compitiendo por llevarse la victoria. “Como los promotores actuales de la carrera, tenemos la responsabilidad de anclar el automovilismo a sus raíces. Surgió la idea de hablarle a pilotos de aquella época y la respuesta de los internacionales fue de: ‘cuándo y a qué hora’”, mencionó Rodrigo Sánchez, director de Marketing y Relaciones Públicas del GP de México sobre cómo se conformó esta idea. Sobre el papel que jugaron como referentes para la nueva generación de pilotos, Mario Domínguez no ocultó su alegría de ser parte como un puente generacional. “Creo que el trabajo que
MICHEL JOURDAIN JR. Y MARIO DOMÍNGUEZ PONDRÁN LA DOSIS DE NOSTALGIA Y EMOCIÓN EN LA LEGENDS CUP, CARRERA QUE REUNIRÁ A PILOTOS QUE ENLOQUECIERON A MÉXICO EN EL PASADO
Hoy se vive un momento muy especial (para el automovilismo mexicano), pero también ha habido otras épocas muy importantes” MICHEL JOURDAIN JR.
hicimos en aquel momento con Adrián Fernández abriendo las puertas, luego Michel y después yo, fue una gran época. Los tres compitiendo, ganando carreras. Fuimos quizá los que abrieron la puerta a estas nuevas generaciones y estoy muy contento que gracias a ese trabajo, hoy tengamos a grandes pilotos”, dijo Mario Domínguez. Ambos tendrán la oportunidad de juntarse con uno de sus más grandes rivales: Paul Tracy, a quien describieron como un piloto sumamente complicado. “Yo creo que con Paul Tracy podemos coincidir que es un rival durísimo a vencer. No te da un milímetro y se vuelve casi loco” aseguró Mario y Michel completó asegurando que “hubo muchas peleas. Lo quiero mucho y ahora somos buenos amigos, pero en su momento, era difícil”. En la actualidad, México cuenta con pilotos en diversas categorías y destacando, por lo que a la pregunta de si es la mejor época para el deporte motor nacional, destacaron el presente, pero también el pasado. “Hoy se vive un época dorada, pero hemos tenido distintas épocas muy grandes: cuando corrian los Rodríguez, Rebaque, cuando estábamos Adrián, Michel y yo. Lo de hoy es destacable, porque hay mexicanos destacando en las categorías más importantes y es increíble”, añadió Domínguez.
La Federación Mexicana de Taekwondo pasó por momentos difíciles, pues un grupo de seleccionadas no llegaron a Sofía, Bulgaria, sede del Campeonato Mundial de la disciplina. Las taekwondoinas volaron el martes a Frankfurt, un día antes de comenzar la ceremonia de pesajes del evento, pero por mala logística no viajaron hacía la sede y tampoco fueron trasladadas por vía terrestre. La agencia y la aerolínea que contrataron, entraron en huelga, algo que ya sabía la federación, aunque de acuerdo con la línea aérea “el vuelo no podía salir por una pista en el aeropuerto que se encontraba averiada”.
@FEMEXTKDOFICIAL
RETRASO PARA EL PESAJE
LIGA MX FEMENIL JORNADA 4 Guadalajara vs. Querétaro
19:00h.
A MANTENER LA IMBATIBILIDAD Las actuales campeonas quieren continuar en lo más alto de la clasificación general cuando reciban a los Gallos. Las Chivas están invictas, con la mejor diferencia de goles y con dos puntos de ventaja sobre el segundo lugar, un gran inicio de las tapatías.
LIGA MX FEMENIL JORNADA 4
Puebla Cruz Azul Pachuca Tijuana Juárez
vs. vs. vs. vs. vs.
San Luis Atlas León Rayadas Pumas
15:45h. 15:45h. 17:05h. 21:00h. 21:05h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Sultanes Acereros Leones Rieleros Algodoneros Olmecas Tecolotes Toros Piratas
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Diablos Guerreros Saraperos Generales Mariachis Bravos Tigres El Águila Pericos
19:00h. 19:00h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
CARLOS MENDOZA
CARLOS MENDOZA
@CHIVASFEMENIL
VETERANOS VIGENTES
Aunque eso no perjudicara su participación, pues la CONADE informó que “los pesajes oficiales se pospusieron gracias a las gestiones que realizó la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), ante el organismo internacional de la disciplina, la World Taekwondo”. Por medio de redes sociales, Jorge Ochoa, padre de la taekwondoín Georgina Ochoa, señaló que “empeñamos casi el alma para estar aquí y nuestra hija no llega a su competencia”. “Mi hija me pide que no diga nada y uno como padre da todo por sus hijos, pero todo tiene un límite y te cansas de tanta cochinada”, indicó la madre de una atleta. /24 HORAS
Marlins Orioles Royals Phillies Tigers Guardians Mariners Dodgers Angels Cubs
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs vs. vs.
Reds Rays Yankees Pirates Blue Jays Red Sox Astros Rockies Rangers Giants
11:35h. 11:35h. 18:05h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 19:10h. 19:40h. 20:30h. 20:45h.
AFP
16