
6 minute read
Detecta gobierno estatal otro hoyo financiero de 722.3 mdp
Error. Se encontró una diferencia en los cálculos en conceptos de sueldos y salarios del magisterio en 2019 y 2020
Ilse Aguilar Y Staff
Advertisement
La titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, confirmó que, el gobierno del Estado debe 722.3 millones de pesos a Hacienda, debido a un mal cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 2019 y el último semestre de 2020, es decir, mientras Teresa Castro Corro aún era titular de la dependencia.
En la conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón, la funcionaria detalló que el error se encontró en el concepto de Despensa el cual no se gravaba ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual, dijo incluye despensas de trabajadores y al magisterio poblano. Agregó que el monto debe ser cubierto, pues de lo contrario, estaría generando intereses mensuales por ocho millones de pesos, por lo que, la instrucción del titular del Ejecutivo fue cubrir dicha deuda.
En este sentido, Sergio Salomón aseguró que ya se está haciendo una negociación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para poder cubrir el monto y evitar más deudas.
“Estamos en negociaciones con Hacienda, vamos a tratar de generar condiciones similares a lo que se dio con el crédito anterior y buscar con ello la mayor recuperación posible”, comentó el mandatario.
PESE A DEUDA, NO HABRÁ IMPUESTOS EN 2024 En tanto, para el ejercicio fiscal 2024, el gobierno de Puebla no contempla un aumento en los gravámenes, pese a los adeudos que se han destapado de la administración que dejó el exmandatario Miguel Barbosa Huerta.
Sergio Salomón apuntó que su gestión no impulsará el aumento extra a la inflación o creación de nuevos cargos, por el contrario, se buscará generar “facilidades para que podamos sacar todo el rezago que tenemos”.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Pla-
Escenas de pudor en tiempos electorales
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE
RIVERA
@eljovenzeus
El licenciado Fojaco está enojado porque la prensa insiste en que “no hay nada para nadie”.
—¿Cómo que no hay nada para nadie? Si me la paso subiendo encuestas y encuestas en las que estoy en los primeros lugares. Ya les dije que si no me dan lo que quiero me voy del partido. ¿Qué no sirven los boletines que manda diario el gato este de prensa? Todos los días el licenciado Menchaca les manda a esos “perros” su boletín con foto y video. Y no hay nada para nadie, carajo, lo que quieren es dinero, pero no les voy a dar nada a esos muertos de hambre.
El licenciado Manubrio que lo observa le sugiere que vayan a un carrusel de medios, principalmente los electrónicos, “esos nunca dicen nada, nomás flotan”.
—Tienes razón Manubrio. Los de los periódicos son de la prensa gacha, en cambio los del radio, esos nadan de “a muertito”.
—Ahorita arreglo la charla, Fojaco. Le hablo al licenciado Mimí, que es cuate y con una de Bacardí nos apoya.
El licenciado Manubrio va a su despacho y le marca por teléfono al licenciado Mimí.
—¿Bro?
—Sí, quién habla.
Bro, hermanazo, brocito, mi líder; futuro miembro de mi gabinete te habla Manubrio.
Bro, bro, bro, ¿qué milagro? La última vez que te vi me dejaste con la cuenta en el table, condenado. Y me la debes, ¿eh?, me la debes. Nada más porque ahí estaba una ucraniana, que ¡uf!
—Ah qué Mimí tan enamorado, oye bro., fíjate que ves que ando con Fojaco y pues necesita que hable de él, de su posicionamiento. Ayuda a tu amigo. Ya sabes que ahorita no hay neación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, comentó que para la conformación de la Ley de Ingresos 2024 se tomará en cuenta, entre otros aspectos, la política de ingresos que presentará el Gobierno Federal el próximo ocho de septiembre.
“Ahí se establecen los criterios que el gobierno del estado debe tomar en consideración, y la proyección que se estará reflejando para el estado de Puebla, estos son insumos básicos para hacer una proyección, con base al tema de inflación, actualización de cuotas y tarifas que se reflejan en este proyecto”, dijo.
Explicó que, para conformar el presupuesto, además, se da seguimiento a la evolución económica local, nacional e internacional, así como al comportamiento de los ingresos federales y propios (impuestos, derechos, productos y aprovechamientos).
PIDE COPARMEX IR AL FONDO
Ir hasta las últimas consecuencias y actuar contra los responsables fue el llamado del
Estamos en negociaciones con Hacienda, vamos a tratar de generar condiciones similares a lo que se dio con el crédito anterior y buscar con ello la mayor recuperación posible”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, Rubén Furlong Martínez, ante el adeudo millonario a Secretaría de Finanzas a Hacienda.
“No puedes equivocarte en una de esas posiciones y luego decir, ‘perdón, disculpe usted’, no, tiene que haber una responsabilidad, ir hasta las últimas consecuencias y ver qué pasó, con cualquier funcionado de cualquier nivel involucrado en el tema, así como de otras administraciones”, señaló en rueda de prensa.
El empresario no dudó en que existan más casos de errores financieros, pero dijo que en la medida que las autoridades sean capaces de fincar responsabilidades a los funcionarios que incurren en prácticas de omisión y negligencia, se evitará que sigan sucediendo.
“En la medida que sean capaces de ir por ellos, y que respondan a cada una de sus acciones, van a reducirse, por eso es fundamental un Estado de derecho pleno, para que cada quien responda por lo que hizo, quien haya sido”.
Finalmente, Furlong Martínez confió en que las autoridades actúen con responsabilidad, “lleguen al fondo del caso” y los funcionarios que tengan que rendir cuentas lo hagan.
EXIGE PAN NITIDEZ recurso, pero ahora que llegue, pues tú sabes, caerá maná del cielo.
Quien también se posicionó al respecto, fue la presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera, quien pidió que el gobierno de Puebla, dé saneamiento a las finanzas y exista claridad en los gastos del Estado.
Además, dijo que el desfalco millonario no debe quedar impune, por lo que pidió investigar para conocer el destino del dinero de los poblanos.
—No se hagan si con lo que pagan en las encuestas se llevan millones, ¿cómo quieres que les demos espacio si no apoyan?
—Ya sé Mimí, pero no es culpa mía. Ahora que lleguemos, Fojaco te lo sabrá agradecer. Tu reino no tendrá fin. Ayuda con un espacio ahí en tu noticiario. Cinco minutos, nada más.
Al otro día, en el espacio radiofónico de Mimí, comienza la charla:
Licenciado Mimí: “¿cómo le va, licenciado Fojaco?, ¿cómo ve las cosas en Puebla?”.
Licenciado Fojaco: “Licenciado Mimí, antes que otra cosa, quisiera agradecerte a ti y a tu amable auditorio que nos honran al escucharnos.
Licenciado Mimí: Ya está listo para jugar la grande.
Licenciado Fojaco: Se nota el gran olfato periodístico que te caracteriza, mira yo quisiera hacer un llamado a las y los poblanos para que lleguemos en unidad para 2024.
Licenciado Mimí: la política se ha pervertido.
Licenciado Fojaco: Se nota el gran olfato periodístico que te caracteriza, es un llamado con la finalidad de que como sociedad se restituya el tejido social.
Licenciado Mimí: el tejido social está roto.
Licenciado Fojaco: Se nota el gran olfato periodístico que te caracteriza…
Llevamos casi un año y faltan alrededor de cinco meses en el que este es el cuento de nunca acabar. Entrevistas aburridas. Boletines que nadie lee pero que inundan los correos y las cuentas personales de Whastapp.

Las corcholatas poblanas no presentan ninguna propuesta nueva, esta elección se parece muchísimo a las elecciones que se vivieron en 2004 y 2010. En vez de Fojaco era López Zavala o Mario Marín. Sus coordinadores de campaña eran exactamente los Manubrio y los Menchaca y en la radio las preguntas eran exactamente las mismas de siempre.
Aunque eso sí, hoy por hoy, aunque se enoje el licenciado Fojaco, no hay nada para nadie.
Fiscalía confirma la liberación de Eduardo Tovilla
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, confirmó la detención del exsecretario de Finanzas, Eduardo Tovilla, la cual ocurrió en días pasados en Vancouver, Canadá; sin embargo, tras un convenio con la parte acusadora, ya lo soltaron.
En su conferencia de prensa semanal, el fiscal recapituló que, en su momento, la institución le investigó y ejerció acción penal por actos de corrupción, denuncia que en su momento presentó el extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta.
“La Fiscalía solicitó el apoyo de las autoridades federales de Interpol, fue ubicado en Vancouver y posteriormente en la Ciudad de México cumplimos esa orden de aprehensión”, comentó Higuera.

A su arribo a México, dijo, un juez decidió no vincularlo a proceso, debido a que se logró un acuerdo entre ambas partes, por lo que el exfuncionario de Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso Hidalgo fue puesto en libertad.
“La autoridad judicial resolvió no vincularlo a proceso porque las partes, víctima y la parte imputada pudieron resolver y esclarecer lo ocurrido”.
Durante el lunes, trascendió la detención -en Estados Unidos-, de Eduardo Tovilla, extitular de Finanzas del Estado, en la gestión de Martha Erika Alonso.
La información refiere que, el también exsubsecretario de Egresos con Rafael Moreno Valle, es investigado por abuso de autoridad, ejercicio ilícito de atribuciones y autorización de pagos de manera irregular.
En 2020, la Auditoría Superior del Estado (ASE) confirmó que el exfuncionario era investigado por presuntas irregularidades en la entrega de licitaciones de obras públicas.
Fue en 2021 cuando un juez liberó una orden de aprehensión contra Tovilla, presuntamente por estar implicado en pagos millonarios con recursos públicos a empresas “factureras”.
La información de la detención –y después liberación-, fue reservada hasta este jueves. /