24 Horas Puebla-28/08/2023

Page 1

Encubre a jueces

Judicatura poblana

AUNQUE AMLO LOS EXHIBE, EN PUEBLA LAS SANCIONES SON LEVES

ESPERAN LUZ VERDE DE BANOBRAS

El gobierno del estado anunció que aguarda la respuesta sobre los proyectos presentados de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y la Central de Autobuses del Sur, para iniciar los trabajos y concluir las obras en el 2024 y no heredar proyectos inconclusos P. 7

Encubre a jueces Judicatura poblana

Mientras que, en las conferencias Mañaneras de López Obrador han acusado de presuntos actos de corrupción a varios juzgadores porque han liberado a personajes involucrados con el crimen organizado, en lo que va del sexenio, el Consejo de la Judicatura sólo ha sancionado a 26 trabajadores del Poder Judicial de la entidad y de los cuales nueve son togados, pero ninguno por faltas graves. Los castigos que se han impuestos son por descuidos en sus diligencias, por errores en el desarrollo de un proceso, pérdida de documentos o por incumplimiento de órdenes superiores, entre otros LOCAL P. 5

ANTROS CERRARÁN A LAS TRES DE LA MAÑANA EL 15 DE SEPTIEMBRE P. 5

Rezago económico se revirtió: Olivia Salomón

La secretaria de Economía aseveró que en Puebla se tenía una herencia de administraciones panistas con números negativos en materia de crecimiento; afirmó que ya se logró superar la media nacional y establecer un incremento en este rubro del 4.25%, ello después de las críticas en dicha materia del diputado Ignacio Mier P. 6

Cada columna es un espacio para destapar a uno nuevo. Algo hay que reconocer, a alguien le tendrán que atinar. El punto es que el periodismo poblano se pervirtió. Se llenó de Fojacos, de Malagones, de Menchacas. Antes cualquiera sería licenciado, ahora cualquiera es director, hasta el que esto escribe. ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA

ESCLARECERÁN ASESINATO DEL ELEMENTO DE LA GN

Autoridades condenaron el crimen de un integrante de la Guardia Nacional, quien desapareció de la Central de Abasto y su cuerpo fue encontrado en la junta auxiliar de la Resurrección, asimismo, se comprometieron a investigar el crimen y castigar a los culpables P. 3

3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MARTES 29 DE AGOSTO Nublado 230C 120C
Rodolfo Rivera P. 7 Pepe Hanan P. 8 Alberto Peláez P. 12 Ana María Alvarado P. 15
ESPECIAL ESPECIAL ESIMAGEN
NUEVO ATRACTIVO. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina invita a conocer el recién inaugurado Mirador de Cristal en el municipio de Atlixco, ubicado en el cerro de San Miguel, el cual ofrece una vista increíble de este Pueblo Mágico. AUNQUE AMLO LOS EXHIBE, EN PUEBLA LAS SANCIONES SON LEVES VII Nº 1909 I PUEBLA LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
ESIMAGEN
@24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Campañas bizarras

Que en las campañas negras en las que hay clonaciones de páginas, videos difamatorios, acusaciones, guerrasucia, no sólo está un exlíder sindical del ayuntamiento, como ya se dio a conocer, sino también participan algunos “periodistas” poblanos, quienes graban historias y les alteran las voces para subirlos a páginas de Facebook para denuesto de candidatos, reporteros, columnistas, empresarios y cualquiera que no coincida con los amos de los mensajeros.

Porque de algo ya nos dimos cuenta con tanta descalificación en esta pre pre pre pre campaña: que pase lo que pase, el próximo sexenio será igual o peor de intolerante de lo que hemos vivido desde Mario Marín hasta diciembre del año pasado, con honrosas excepciones como fue Tony Gali, Pacheco Pulido y hoy Céspedes Peregrina, porque desde ahí para acá sólo hubo censura, polarización y persecución. No nos desviemos, ya se sabe al menos de dos “periodistas” que están en esa guerra. ¿Será que lo hagan con una mano o con ambas? ¿Será?

Fanfarrias

Que una de las poblanas que sí es muy cercana a Claudia Sheinbaum —más que Julio Huerta— es Olivia Salomón. No es que Huerta no lo sea porque es el coordinador de la campaña en la entidad, pero al menos a quien consultan, platican, escuchan es a la secretaria de Economía. Eso sí, la funcionaria es extremadamente discreta incluso con el hecho de que ella tiene la vocería en Puebla de la exjefa Gobierno de la Ciudad de México. Olivia, quien recientemente festejó su cumpleaños y convocó a muchísimos poblanos a disfrutar de un exquisito Chile en Nogada, no aprovechó la reunión para convertirla en una arenga política, pero el poder de convocatoria que presentó fue digna de llamar la atención.

La H. Redacción le solicita a los H. Lectores que por favor este trascendido no lo tomen tampoco como ciertos columnistas poblanos que les encanta decir: “que gran mensaje”, “a quien no hay que perder de vista”, porque esos ya son como la chimoltrufia, un día destapan a uno y luego destapan a otro. Aquí lo que trascendió es que Salomón es cercana a Sheinbaum porque ella lo consiguió, ya la otra interpretación que la haga cualquier Licenciado Fojaco que guste de tundir teclas. ¿Será?

Maldita herencia

Que ya vimos que la 4T en eso de preparar una sucesión presidencial y estatal nomás no sabe, porque resulta que todos ahí terminan acusándose de todo eso que antaño repugnaban: uso de recursos públicos para fortalecer la imagen de un candidato. Están peleados, divididos y por más que griten “¡Unidad!”, lo único que queda claro es que nunca habían operado una sucesión. Ya veremos cómo termina toda esta larga agonía tanto a nivel federal como en las nueve entidades, pero no se augura necesariamente un final feliz ¿Será?

EDUCACIÓN

Marchan familias contra la entrega de los libros de SEP

Prevención. Sensibilizan sobre el daño de drogas a más de 230 mil estudiantes en Puebla

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

Cabezas de familia adscritos a los grupos Frente Nacional por la Familia y Actívate se unieron al reclamo nacional en contra de los libros de texto gratuito (LTG) y pidieron que al gobierno no continuar con la distribución.

Durante la marcha en Puebla, los participantes rechazaron ideologías de género, y dijeron estar en contra de un “adoctrinamiento” por incitar a los menores a una sexualidad temprana, promover la transexualidad e intercambio de roles de género, entre otros.

Mariana Igartúa Pérez Allende, presidenta de Nacer es mi derecho A.C., dejó claro que solo aceptan la integración de las familias integradas por papá, mamá e hijos, por lo que incluso, señaló que los contenidos expondrán al “abuso sexual, dentro y fuera de las escuelas”.

“Ciencia sí, ideología no”, “Señor gobernador a mis hijos los educo yo”, “Esos libros no”, fueron algunas de las consignas que expresaron.

En su oportunidad, Andrés Rosas Nieto,

representa al Frente Nacional por la Familia, hizo un llamado para que el Gobierno de Puebla no caiga en desacato, pues recordó que hay un mandato de un juez para no distribuir los libros de texto gratuitos y exigió respetar el Estado de Derecho.

“Son ilegales, e invito también a la secretaria de Educación Pública (Isabel Merlo) para que eviten caer en desacato y no entreguen esos libros de texto”.

Por otra parte, durante la tarde del domingo, los gobernadores emanados de Morena emitieron un desplegado donde reprocharon el freno que han dado los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues consideraron que los amparos obstruyen las facultades del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Su actitud como servidores de grupos de interés y facciones conservadoras y no del pueblo de México, queda clara al impedir la distribución de los Nuevos Libros de Texto Gratuito en algunos estados”, apuntaron./ ILSE AGUILAR

Vocación educativa. Inician posgrado de escuela estatal de formación judicial

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

Salud estatal. Puebla no registró ninguna persona hospitalizada por dengue

AQUÍ, LA INFORMACIÓN

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Se halló un cofre de piedra con 15 esculturas antropomorfas y numerosas cuentas de piedra en la Zona Arqueológica del Templo Mayor

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1909, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
CARGA PESADA JAIME CID
INVADEN. La ciudadanía llenó las calles del Centro Histórico previo al inicio de clases.
EN LA WEB
@ CULTURA_MX

Están corriendo las investigaciones y es muy importante que ahí los comerciantes denuncien, porque, efectivamente, piden ayuda, pero tampoco consientan”

Secuestran y matan a subagente de GN; habrá justicia, prometen

Sucesos. Personal de la FGE acudió al sitio para realizar el levantamiento de cadáver e inició de las investigaciones

ILSE AGUILAR / ABEL CUAPA

La tarde del viernes, un elemento de la Guardia Nacional fue hallado muerto en campos de la junta auxiliar de La Resurrección, luego de que, por la mañana, comerciantes de la Central de Abasto lo retuvieron y golpearon.

Mientras realizaba labores de inteligencia en este inmueble vestido de civil, presuntamente el elemento fue confundido con un delincuente, por lo que lo encerraron y le propinaron una golpiza.

Más tarde, elementos de la corporación acudieron al sitio tras no haberse reportado, por lo que un fuerte dispositivo de seguridad se desplegó en la zona.

Sus compañeros lograron encontrar su cadáver por la tarde en un terreno de La Resu-

rrección y lo identificaron como Isauro de G. V., de 40 años de edad, oriundo de Huehuetoca, Estado de México.

De manera extraoficial se informó que el cuerpo presentaba huellas de tortura, golpes y quemaduras con colillas de cigarro, estaba semidesnudo y maniatado.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al sitio para realizar el levantamiento de cadáver y el inicio de las investigaciones.

CRIMEN IMPLACABLE

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, calificó como un acontecimiento exagerado que derivó en las agresiones y muerte de un elemento de la Guardia Nacional.

Al condenar los hechos, el mandatario aseguró que no quedará impune y se llegará hasta las últimas consecuencias.

“Están corriendo las investigaciones y es muy importante que ahí los comerciantes denuncien, porque, efectivamente, piden ayuda,

Un Fojaco en cada hijo te dio

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Antes de la pandemia, cuando todo era tangible, todos éramos licenciados.  Licenciado, por aquí, licenciado por allá.

A Mario Marín cuando iba de candidato a gobernador hasta le hicieron un corrido que llevaba un estribillo que decía: “el licenciado Marín”, quién sabe qué diablos decía la cancioncita esa (muy mala, por cierto) pero a cada rato repetían lo del licenciado.

—Licenciado, su tamal.

—Gracias, licenciado, ya se manchó de atole la corbata.

—Ah qué cosas, licenciado.

Empero, algo pasó, algo ocurrió, un

salto cuántico nos llevó a otra realidad, las redacciones de los periódicos se llenaron de directores, desaparecieron los reporteros y todos se volvieron columnistas.

En la guerra ya no hay soldados todos son generales.

—Y usté joven, ¿a qué se dedica?

—Yo soy columnista de la Croqueta sin fronteras

—Y usted, señorita, ¿estudia o trabaja?

—Escribo tuits y subo notas a Facebook. Hago tik toks. Tengo Only Fans y ahí me quito el soquete de los dedos de los pies, por si gusta, tres dólares por tres meses.

Es como si el espíritu del licenciado Fojaco se apoderara de los cuerpos de los que hoy se dicen periodistas y cada que escriben anuncian con bombo y platillo: “Gran trabajo del candidato Malagón al regalar piecitos de cempasúchil a las mamacitas poblanas”. Nunca falta tampoco el destape: “Que la licenciada Popócatl nos puede sorprender y ser la buena, ¿eh?”.

Pobre licenciada Popócatl, al otro día la cambian por algún Fojaco o un Chuza Sifuen-

pero tampoco consientan”, sentenció. Insistió que la denuncia es fundamental, y existen los mecanismos para hacerlo de manera anónima.

El titular del Ejecutivo subrayó que en un tema de esta naturaleza involucra a todos los diferentes órdenes de gobierno: municipal, estatal y federal.

“Que no vuelvan a suceder este tipo de cosas y por supuesto que se tiene que ir hasta las últimas consecuencias”, manifestó Sergio Salomón.

SE PRONUNCIA EDUARDO RIVERA

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, pidió a las autoridades competentes a que no quede impune el asesinato de un elemento de la Guardia Nacional, tras realizar labores de investigación en la Central de Abasto.

El panista consideró que una vez que la Fiscalía General del Estado concluya las pesquisas, los responsables “paguen de manera implacable por los hechos cometidos de manera ilegal”. Se solidarizó con los familiares

del elemento fallecido y con la corporación de la Guardia Nacional.

COMERCIANTES ESCLARECEN Y PIDEN REUNIÓN

El administrador general del dicho centro, Israel García Pineda defendió la labor de los comerciantes y señaló la falta de acercamiento del gobierno estatal.

En entrevista, comentó que están a la espera de los análisis jurídicos sobre los hechos ocurridos el pasado 25 de agosto, cuando un elemento de la GN fue supuestamente retenido por locatarios, pues hasta el momento solo hay postura de la nave C, donde ocurrió lo referido.

Respecto al llamado que hizo el gobernador Sergio Salomón Céspedes a los vendedores, de no “consentir” ningún delito, opinó que es sin fundamento, al tiempo que cuestionó la falta de acercamiento para coadyuvar con las labores de seguridad.

El sábado, los comerciantes del centro de abasto se dijeron en disposición de colaborar con las investigaciones de la Fiscalía General del Estado para dar con los responsables, para quienes pidieron “un castigo ejemplar”.

“Reprobamos categóricamente esos lamentables hechos (…) nos deslindamos totalmente de tales hechos”, escribieron.

INVESTIGAN LOS HECHOS

El secretario de gobernación (Segob), Javier Aquino Limón informó que ya se investiga el hecho y aseguró que el crimen que fue desafortunado y lamentable, tendrá una consecuencia. “Son operativos ordinarios, lamentablemente hubo este suceso, está una investigación judicial que tendrá una consecuencia (…) fue una cuestión infortunada y lamentable, vamos a espera a las investigaciones para que nos digan qué fue lo que sucedió”.

exactamente de lo mismo. Todos hablamos de lo mismo.

tes, cualquiera.

O no falta aquel que les pone el nombre completo a los políticos en el ánimo de ofenderlos o quién sabe qué idea traiga en la cabeza “Marcelo Luis Ebrard Casaubón”, “Moisés Ignacio Mier Velazco”. Si es sarcasmo, sólo ellos lo entienden. Hay que hacer la aclaración cuando Mario N. era gobernador de Puebla, algo que le ponía los pelos de punta era que le dijeran: Mario Plutarco Marín Torres. Ese, al menos, era un “acto de rebeldía” y recordarle que de niño una tía le llamaba “Taquito” de cariño le hacía dar coscorrones a la “prensa cabrona”.

Cada columna es un espacio para destapar a uno nuevo. Algo hay que reconocer, a alguien le tendrán que atinar. El punto es que el periodismo poblano se pervirtió. Se llenó de Fojacos, de Malagones, de Menchacas.

Antes cualquiera sería licenciado, ahora cualquiera es director, hasta el que esto escribe.

La columna era el premio al reportero que después de años, después de muchas lecturas, de hacer su trabajo con pasión obtenía el grado. Hoy eso ya se perdió. Todos escribimos

Parecería que fue desde el poder que promovió eso, desde el marinismo, pasando por el morenovallismo pero se afinó en el barbosismo Y es que al sistema le conviene que no se opine, que nadie disienta, que todo sea de color gris. Los jefes de prensa están más tranquilos y nadie se pone nervioso, los plomeros electorales hacen su chamba y todos contentos y felices. Sólo, eso sí, si alguien se sale del guion dictado, mandan a toda la caballada periodística a atacar al que no piense igual.

Y con guerra de adjetivos de por medio. “la impresentable… el corruptito… el ratero…”, uff y recontra uff

No se apuren, el autor de esta columna también ha caído en esos excesos, sirve también de autocrítica aunque no de mea culpa, porque como bien dice el Himno Nacional, en vísperas del mes patrio, “Más si osare un extraño enemigo, profanar con su planta (columna) tu suelo/ piensa ¡oh patria querida! que el cielo, un Fojaco en cada hijo te dio”.

3 LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EL GOBERNADOR CALIFICÓ QUE FUE UN ACTO ATROZ QUE NO QUEDARÁ IMPUNE
DESPLIEGUE. En un terreno de La Resurrección fue identificado el cuerpo de Isauro de G. V., de 40 años de edad, oriundo de Huehuetoca, Estado de México. ESIMAGEN SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA Gobernador de Puebla
PUEBLA LOCAL 4 LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023

HÉCTOR LLORAME

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza una embestida contra jueces de Puebla acusándolos de “favorecer a delincuentes”, en lo que va del sexenio el Consejo de la Judicatura únicamente ha emitido 26 sanciones contra personal del Poder Judicial del estado y nueve involucran a jueces, aunque ninguna por faltas graves.

En semanas recientes el mandatario federal ha utilizado su conferencia matutina para señalar a jueces que considera que han emitido sentencias “desfavorables a los intereses de la justicia”, por lo que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina convocó a realzar una revisión del Poder Judicial, pues reconoció que no funciona adecuadamente y se debe responsabilizar a quienes no hagan bien su trabajo.

En el caso de Puebla, se han exhibido los nombres y fotografías de los jueces Aarón Hernández Chino, de Zacatlán; Francisco Javier Martínez Castillo, de Puebla capital, y Salvador Hernández Martínez, de Izúcar de Matamoros, aunque hasta ahora ninguno tiene sanciones.

De acuerdo con el registro de servidores públicos sancionados, publicado en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en el primer semestre de 2023 el poder Judicial del estado no emitió ninguna sanción contra el personal, igual que en los años 2018 y 2019.

No obstante, Carlos Palafox Galeana, presidente del Consejo de la Judicatura del estado, reveló la semana pasada que están abiertos 160 procedimientos, de los cuales, 60 son contra jueces de primera instancia, incluidos los señalados en la conferencia presidencial.

La Ley Orgánica del Poder Judicial del estado señala en su artículo 86 que los jueces y juezas solo pueden enfrentar responsabilidad por sus interpretaciones o resoluciones “cuando se compruebe que hubo cohecho o mala fe”, aunque también pueden ser sancionados con suspensiones, inhabilitaciones, multas o amonestaciones por faltas administrativas no graves.

LAS SANCIONES EN EL PODER JUDICIAL DE PUEBLA

En 2022 se impusieron nueve castigos, dos de ellos contra Roberto Mendoza Salmorán y Enrique Zepeda Camacho, jueces de los distritos judiciales de Huauchinango y Atlixco, respectivamente.

El primero solo recibió una amonestación pública por demorar en el trámite de un asunto y el segundo una multa de 20 mil pesos por ausentarse de sus funciones sin permiso del Consejo de la Judicatura.

Otras personas penalizadas fueron: María Hilaria Muñoz Corona, secretaria de Estudio y Cuenta, quien tuvo una multa de 3 mil 774 pesos; Roberto Vega Gregorio, secretario de Acuerdos, con una amonestación pública, igual que el diligenciario Miguel Ángel Rosas Vázquez, así como el diligenciario José Moisés Rosas

El Grito, sin LeySeca pero hasta las 3 AM

Por el momento, el Ayuntamiento de Puebla no contempla ampliar los horarios para las fiestas patrias del 15 de septiembre.

Se tiene establecido el cierre de las festividades a las 3 horas, por lo que los dueños de restaurantes y antros tendrán que respetarlo.

El director de Normatividad del gobierno municipal, Enrique Guevara Montiel, afirmó que, incluso, no se tiene contemplado aplicar la LeySeca /STAFF

SOLO HAN SIDO CASTIGADOS NUEVE TOGADOS POR FALTAS LEVES

Poder Judicial, cegado ante quejas de López Obrador por corrupción

INVESTIGACIÓN. Están abiertos 160 procedimientos, de los cuales, 60 son contra jueces de primera instancia, incluidos los señalados en la conferencia

Calderón, multado con 844.90 pesos y la secretaria de Acuerdos Velia Isaías Solís Torres, con una amonestación pública.

En 2021 se dictaron siete sanciones, dos de ellas contra los jueces José Hugo Salvador González Jiménez y Felipe de Jesús Ventura Hernández, quienes fueron suspendidos, el primero por 30 días por realizar mal la radicación de un asunto y el segundo por cuatro meses por incumplir resoluciones ordenadas por superiores.

El mismo año el juez Ventura Hernández fue multado con 11 mil 336 pesos por emitir una sentencia condenatoria sin contar con competencia legal.

La secretaria de Acuerdos Alejandra Valdés García recibió una sanción económica de 7 mil 85 pesos por descuido en el trámite de copias certificadas; la Oficial Mayor María del Pilar Rojas Alemán, tuvo una multa de 4 mil 251 pesos por incumplir con la obligación de custodiar un expediente, mientras que por el extravío de un documento, se multó con 755 pesos a la secretaria de Acuerdos Maribel Fernández Uribe, y Martha García Colonnier, secretaria de Estudio y Cuenta, tuvo una

amonestación privada.

En 2020 hubo diez sanciones y cuatro fueron en contra de jueces, uno de ellos González Jiménez, suspendido durante 30 días por no observar disposiciones legales aplicables a un proceso penal que realizó.

También se suspendió por 15 días al juez Venustiano Islas López, por faltas administrativas que no se especificaron, y el juez Carlos Guillermo Ramírez Rodríguez se hizo acreedor a dos amonestaciones privadas el mismo año, ambas por conceder en un proceso penal un plazo injustificado.

Dos sanciones económicas involucraron a la comisaria Victoriana Soriano Marcelino, una de 12 mil 322 pesos por el extravío de un proceso, y otra de 9 mil 241 pesos por omitir la entrega de documentos y mobiliario que se encontraban en su poder para realizar su trabajo.

El auxiliar de Oficialía Manuel Martínez Coca fue multado con 616 pesos por ausentarse de sus labores sin contar con licencia o permiso, en tanto que recibieron amonestaciones el diligenciario Ignacio Pedraza Rojas; la taquimecanógrafa Teresa Toxtle Guerra, y la Oficial Mayor Juana Pérez Carmona.

PUEBLA LOCAL LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 5
Balconeados. Los jueces exhibidos a nivel nacional son Aarón Hernández, Francisco Javier Martínez y Salvador Hernández Martínez
ESIMAGEN
presidencial.
ESIMAGEN

EL DIPUTADO FEDERAL ASEVERÓ QUE “ALGO NO SE ESTÁ HACIENDO

BIEN”

Revira Salomón a Nacho Mier por índices de crecimiento económico

La funcionaria estatal indicó que antes de 2019, el estado de Puebla arrastraba un rezago en crecimiento económico del -1.45%, esto durante los gobiernos del PAN; sin embargo, en 2021 se tuvo un impulso del 3.45%.

Explicó que bajo la administración de Sergio Salomón Céspedes y a nivel federal, de Andrés Manuel López Obrador, se logró subir cuatro posiciones en este rubro, pues en las gestiones lideradas por el albiazul, el puesto número 27 era ocupado por el estado.

Olivia Salomón añadió que para 2022 el crecimiento económico de Puebla fue del 4.25%, casi el doble de la media nacional del 2.3%, por lo que se llegó a la posición 13.

La funcionaria ofreció una entrevista a un canal de televisión local y aseguró que la información del coordinador de diputados federales de Morena es errónea, pues aseguró que existe un impulso a emprendedores poblanos.

“Es desafortunado que sus asesores no le pasen la información correcta de un estado con tanto empuje como lo es Puebla, con tantos emprendedores, microempresarios, y una política de desarrollo económico”, apuntó.

Agregó que el modelo económico que se sigue en Puebla es de los más exitosos en el país, y son muestra del “éxito del proyecto de nación”,

que encabeza el presidente Andrés

Manuel López Obrador.

EL REPROCHE

Por su parte, el diputado federal de Morena criticó el trabajo del Gobierno del estado en la materia, argumentando que los niveles son bajos, por lo que consideró necesa-

rio impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas. En sus redes sociales, el aspirante a la gubernatura dijo que Puebla es la quinta entidad con mayor población y los indicadores económicos son bajos, por ello, es necesario impulsar emprendimientos y con esto, garantizar la generación de

ESIMAGEN

empleos. “Es necesario llevar a nuestro estado al lugar que le corresponde. Puebla es el quinto estado más poblado de México y los indicadores en materia de crecimiento económico nos ponen en niveles bajos; está claro que algo no se está haciendo bien. Tenemos que im -

pulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas para generar más empleos y a su vez haya desarrollo y bienestar para las familias poblanas”, dijo el legislador.

IMÁN PARA NEGOCIOS

INTERNACIONALES

La semana pasada, la dependencia estatal informó que con el establecimiento de 1 mil 002.3 millones de dólares, vinculados con la producción de equipo de transporte, servicios financieros, química e industrias metálicas básicas, Puebla se consolidó como uno de los destinos de la inversión extranjera directa en México.

Refirió que de los 29 mil 040.8 millones de dólares de inversión extranjera directa que arribaron al país en el primer semestre del 2023, hasta 1 mil 002.3 millones de dólares, es decir, el 3.45 por ciento de los flujos registrados se radicaron en el estado de Puebla.

La Secretaría de Economía reportó que, durante el primer semestre de 2023, la inversión extranjera directa en el caso de Puebla sumó un crecimiento de alrededor del 39.3 por ciento con respecto a los 719.5 millones captados en el primer semestre 2022.

PUEBLA LOCAL 6 LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
Aumenta. La titular en el estado afirmó que existe un gran crecimiento en materia en los últimos años STAFF
Luego de que en sus redes sociales, el aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura, Ignacio Mier Velazco, afirmó que “está claro que algo no se está haciendo bien”, la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo, respondió con cifras del Inegi.
IMPULSO. La funcionaria resaltó que los emprendedores poblanos reciben el respaldo del gobierno estatal.

Cetram y Línea 4, listas en diciembre: Sergio Salomón

Avance. El mandatario estatal reveló que se cumplieron los requerimientos del proyecto ejecutivo del nuevo ramal

ILSE AGUILAR

El gobierno de Puebla ya ha concluido los proyectos ejecutivos del servicio de transporte de la Línea 4 de RUTA y de la Central de Autobuses del Sur (Cetram) por lo que el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina se comprometió a que los trabajos concluirán en diciembre de 2024.

En entrevista posterior a la “Carrera por Amor al Prójimo” en el Congreso local, el mandatario estatal explicó que su administración cumplió con todos los requerimientos del proyecto ejecutivo, así como corregido las observaciones, por lo que solo están en espera de que Banobras dé luz verde para iniciar con los trabajos de la Línea 4 sobre Periférico Ecológico.

“Estamos ya en los últimos temas, estamos esperando a que sesione el Comité de Banobras con quien estamos en los últimos pasos, pero por parte del Gobierno del Estado hemos cumplido con todos los requerimientos, hemos corregido lo que nos han marcado y estamos en espera de ello”, apuntó.

DETALLES. En la central camionera, sigue en análisis el comodato que se entregará a la misma empresa que opera la CAPU.

En cuanto a las obras en la Central de Autobuses del Sur, el mandatario explicó que sigue el análisis de la entrega de comodato a la empresa concesionaria de la CAPU, con la finalidad de que arrancar a la brevedad estos trabajos.

Céspedes Peregrina, se comprometió a concluir estas obras en diciembre de 2024, es decir antes de que termine su administración.

Todos las aborrecen… pero todos las quieren. Sí, encuestas

Esta semana será decisiva para las dos opciones partidistas que contenderán los cargos de elección popular el año próximo. Tanto la alianza del grupo gobernante, Morena-PT-PVEM, como la coalición opositora del PRI-PAN-PRD (todo indica que MC irá solo), medirán a través de encuestas, quién será su abanderado para contender por la Presidencia de la República.

Cabe mencionar que el gobernador comentó que son seis los proyectos de infraestructura que se ejecutaran durante su mandato, mismos que han sido avalados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entre ellos: la Línea 4 de la RUTA, la central de autobuses del sur, la nueva sede del Congreso del estado y dos distribuidores viales.

Sí. Por primera vez en la historia, las mediciones demoscópicas serán el método por el que las alianzas partidistas designarán a sus candidatos. Antes eran mediciones no oficiales que realizaban partidos y aspirantes (cada vez más común desde los años noventa del siglo pasado, pero sobre todo a partir los dos miles) para medir el mentado “posicionamiento” real; pero ahora son métodos que incluso han registrado ante el INE, para su formalidad. Para los que realizamos encuestas a nivel profesional (en el BEAP desde hace 25 años) es una satisfacción el que finalmente se valo-

re el método demoscópico para definir candidaturas en los distintos institutos políticos. Pero también es cierto que mientras más se utilizan las encuestas… más se confunde y desprestigia nuestro trabajo (por algunos, desde luego). Porque un método científico basado en una teoría comprobada y desarrollada desde hace décadas (quizás más de un siglo, pues en tiempos de Abraham Lincoln ya se levantaban encuestas en forma rudimentaria), hoy se ha convertido también en el quehacer de vivales que engañan a los políticos (los poco acostumbrados a razonar) con vaciladas que los colocan en posiciones absolutamente falsas y manipuladas por encargo (y por dinero, naturalmente), con la creencia de que si publican una medición en la que “van ganando”, eso provocará que la gente los prefiera. Ya lo he aclarado mil veces y eso es totalmente falso. Pero los aspirantes (poco acostumbrados a reconocer la verdad) siguen creyendo en “consultores”...

Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com/

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA LOCAL LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 7
SÓLO ESPERAN
QUE BANOBRAS AVALE LOS PROYECTOS
ESIMAGEN AL PIE DE LA LETRA @rodolforiverap RODOLFO RIVERA

Desesperación total

económica donde cada peso cuenta, la salida de él y los suyos estaría más que cantada.

Vaya que la caída de Eduardo Arce de la dirección técnica desató los demonios y los miedos al interior del Club Puebla.

Por un lado, los jugadores se sintieron aliviados y tan es así que sin importarles quién o cómo dirigiera, pusieron los cinco sentidos para derrotar a unos enrachados Bravos de Juárez que venían como uno de los líderes del torneo y terminaron mordiendo el polvo el viernes pasado en el Cuauhtémoc.

Por otro lado, los directivos empleados entraron en crisis y empezaron a mover sus fichas.

El tal Ro(b)a seguirá operando al Puebla pero de manera más discreta, sólo vendrá a lo estrictamente necesario y ocupará su tiempo entre CDMX y Mazatlán hasta nuevo aviso, pues los cambios de fondo vendrán una vez que acabe la temporada.

El ‘Chileno’ que tiene a toda la familia metida en el club viviendo de las dádivas que eso le permite, se encuentra tan asustado de perder el trabajo que permanece fiel a su estilo, como una especie de pescado, viendo todo lo que sucede y observando sin poder hacer nada. Dentro de los cambios que se prevén está la salida de estos personajes a los que ya tienen bien ubicados en el Ajusco pues saben que solo están para cobrar y para ver qué se pueden robar (como el caso de la reventa de los boletos que se les dan a los jugadores para su familia) entre otras lindezas.

Son un gasto para el equipo y en esta crisis

Pero el más desesperado de todos y quien se encuentra en un estado de nervios que no puede con ellos, es el “dizque” dueño Manuel Miguel “Chompiras” Jiménez quien ante su inminente salida del club para dar ingreso a Don Gustavo Guzmán como próximo responsable de los destinos de la institución, se ha dedicado a buscar incautos al interior del estado de Puebla para ofrecerles en bandeja de plata una sociedad para participar como socios del Puebla en una sociedad anónima que encabezaría el mismo “Chompiras” mediante, ahora sí, la compra definitiva del club a la televisora del Ajusco.

El problema radica en que piensa que la gente del interior del estado es menos preparada que la de la capital (aún y cuando tienen dinero varios de ellos) y así poder manipularlos a su antojo para tumbarles su lana y el poder quedarse con el equipo.

Obviamente que no deja de ser un sueño guajiro por parte de este pobre hombre que ya pasó por la locura de pretender que cuando llega a un restaurante le pongan de fondo el himno del Puebla para llamar la atención, también ya pasó por la locura de realizarse hasta cirugías estéticas para no verse tan feo y ahora en el máximo de sus locuras pretende timar a unos pobres empresarios que han logrado hacer dinero a base de trabajo para ponérselo a este sujeto en charola de plata para cumplir sus caprichos y necedades.

Él piensa que como no son de la capital, son personas desinformadas a quienes se les puede sacar la lana de manera más sencilla.

Como puede usted observar, todos han caído en un estado de nervios peligroso, donde quien venga a revisar se dará cuenta que muchos dizque empleados sólo se presentan en la quincena en el edifico de la zona de Angelópolis para recibir su sobre de paga por no hacer nada o casi nada, más que apoyar a su dizque jefe Ro(b)a en las redes sociales.

Muchas viudas quedarán después de la supuesta limpia que se va a realizar al Interior del club.

Hoy muchos tiemblan ante la incertidumbre que los rodea.

Veremos en qué acaba.

EL DIRECTOR TÉCNICO

Mucho se ha hablado de la posible llegada de Eduardo Fentanes al banquillo de la Franja, también de la posibilidad de Chelís y Zamogilny y por último del “Potro” o “Pegaso” Gutiérrez.

Lo cierto es que ante la victoria lograda por Ricardo Carbajal y Luis Miguel Noriega, la designación del nuevo DT podría demorar un poco más.

Quizás y de acuerdo a lo comentado por el afamado periodista y asesor de fútbol de los altos jerarcas David Medrano, podrían darles a este dúo un partido más con el afán de ver cómo reaccionan los jugadores y si están cómodos.

En lo personal creo que valdría la pena consultar también al grupo líder de los jugadores para saber cómo se sienten con este par de entrenadores.

A este plantel lo único desde mi punto de vista que puede hacerlos mejorar es la unión de grupo y el salir a jugar en armonía y compromiso para obtener los mejores resultados.

Finalmente el triunfo del pasado viernes fue obra de los jugadores y de nadie, absolutamente nadie más.

El balón está en la cancha de los muchachos.

Lo que sí, que la cosa se está poniendo re emocionante.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

APLICA. Durante su estadía de 12 semanas, Héctor Urgarte desarrolló un software para tele-operación de vehículos.

Para ampliar sus horizontes y desarrollar nuevas habilidades en tecnologías emergentes, Héctor Yoav Ugarte Ramírez, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, realizó un programa intensivo de 12 semanas en Osaka, Japón, donde obtuvo el Premio al Mejor Proyecto de la Industria por superar con éxito los desafíos técnicos del Programa de Capacitación en Tecnologías Emergentes del Futuro 2023 (EMFUTECH), llevado a cabo por el Instituto de Investigación para la Innovación MIRAI.

Durante su estancia, del 23 de abril al 14 de julio en el país nipón, participó en seminarios técnicos, talleres, tutorías y puso en práctica su experiencia en proyectos industriales. En este proceso fue guiado por expertos de la industria y académicos. Además, efectuó visitas al Instituto de Investigaciones Avanzadas en Telecomunicaciones (ATR) y a la Universidad Ritsumeikan, en Kyoto.

Posteriormente, Héctor Yoav Ugarte fue asignado a un proyecto en tele-operación de vehículos, en el cual se encargó del desarrollo del software. En el transcurso de éste tuvo juntas para presentar sus avances al jurado y a integrantes de MIRAI, quienes evaluaron su exposición y dominio del tema./ STAFF

PUEBLA LOCAL 8 LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 ESPECIAL
Alumno de la BUAP recibe en Japón un premio por tecnologías emergentes
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@pepehanan PEPE HANAN
EN LÍNEA DEPORTIVA
PUEBLA LOCAL 9 LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023

Cae por peculado el exdirector de Radio y TV hidalguense

Este domingo fue aprehendido en Tecamachalco, Estado de México, al exdirector de Radio y Televisión de Hidalgo, S. I. O., investigado por peculado en agravio de la administración pública, tras un operativo de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Los hechos que se le imputan ocurrieron durante el periodo en el que se desempeñó como director general del medio oficial hidalguense y en el que fueron celebrados contratos por un monto de 242 millones 492 mil 793 pesos, en detrimento del patrimonio de la institución.

Tras las denuncias, la PGJEH inició la investigación y con base en las pruebas se solicitó la orden de aprehensión; sin embargo, el exfuncionario se mantuvo prófugo hasta ayer.

S. I. O. fue trasladado a Hidalgo, donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien fijó las 12:00 horas de hoy para que se lleve a cabo la audiencia inicial en la que el Ministerio Público formulará la imputación y solicitará su vinculación a proceso. / 24 HORAS

Trabajan 3 de cada 10 adultos mayores; ‘la pensión no basta’

Panorama. Para 2030, 41.3% de este sector habitará en el Estado de México, CDMX, Veracruz, Jalisco y Puebla

Son las 16:00 horas, María hace su cuarto arreglo de uñas, en momentos, cabecea, pues el cansancio de sus 83 años se resiente conforme pasan las horas del día. Ella, como muchos adultos mayores tiene una pensión de apenas 2 mil 600 pesos, más la del Gobierno federal, que cada bimestre es de 4 mil 800.

Sus ingresos totales rondan los 5 mil pesos y, a pesar de su edad, aún forma parte de la población económicamente activa debido a que vive sola y sus ingresos son insuficientes para asegurarle una adecuada calidad de vida.

“No puedo dejar de trabajar porque lo que me dan de pensión no me alcanzaría ni para comer”, compartió en entrevista con 24 HORAS

Antes de la pandemia, María, tenía una jornada de 9:00 a 20:30 o 21:00 horas en un salón de belleza de Ecatepec, Estado de México; ahora, la redujo hasta las 17:00 horas pues se cuida para no enfermar de Covid-19.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 33 de cada 100 adultos mayores de 60 años están en esta situación, lo que significa que tres de cada diez aún tienen una actividad productiva.

Este lunes se conmemora el Día del Adulto Mayor, las entidades donde se concentra esta población en mayor medida son: Ciudad de México (16.5%), seguido de Veracruz

6 mil pesos

es el ingreso promedio de las personas de la tercera edad que laboran en el sector formal

49% trabaja

en el sector informal debido a que prevalece la discriminación contra adultos mayores*

3 actividades

concentran a esta población: comercio, sector agrícola o ayudantes*

(13.2%) y Morelos (13.0%), reveló el Inegi.

El Consejo Nacional de Población (Conapo) prevé que para 2030, 41.3% de este sector habite en Estado de México, CDMX, Veracruz, Jalisco y Puebla.

PREVALECE DISCRIMINACIÓN

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que 49% de las personas de la tercera edad trabaja por cuenta propia, lo anterior debido a la discriminación que persiste y la creencia de que son menos eficientes. El portal Talent.com, indicó que en México los empleos formales que se ofrecen más para

Termina Querétaro Experimental con 140 espectáculos artísticos

La Leyenda de los Tres Soles, espectáculo de teatro aéreo, puso el broche de oro para concluir el Festival Querétaro Experimental 2023, que constó de 140 presentaciones artísticas que se presentaron del 22 de abril al 26 de agosto en plazas públicas del Centro Histórico y de las seis delegaciones restantes.

La puesta en escena estuvo a cargo de la compañía barcelonesa, la Fura Dels Baus, quien en 1992 encabezó la inauguración de los Juegos Olímpicos en Barcelona; esta

pieza fue creada especialmente para esta jornada cultural y tuvo como inspiración la leyenda azteca de Los Cinco Soles

El macro espectáculo contó con la participación de 48 artistas queretanos que compartieron ensayos y escenario con integrantes de la compañía en la Plaza Fundadores, donde narraron cómo fue el origen de la humanidad.

A través de las secretarías de Cultura y de Turismo del municipio de Querétaro, en los cuatro meses que se llevó a cabo el Festival

¿De qué lado está la Secretaría del Trabajo?

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

Sorprendidos? Ni tantito, lo que tenemos son muchas preguntas a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que optó por ir en contra de los trabajadores y sus familias y pidió el recurso de revisión al amparo, obtenido por el Sindicato Minero FRENTE, contra el criterio de las utilidades, con el que los mineros podíamos recuperar la totalidad de éstas, ya que fueron topadas por la reforma laboral.

La STPS dio la espalda al sector obrero y negó esa posibilidad. Sabemos que las casualidades no existen, no nos hagamos tontos; días antes de ser notificados de que la depen-

dencia solicitó la revisión del amparo ganado por la sección 120 de nuestro sindicato en La Ciénega, Durango, su titular, Marath Baruch Bolaños, se reunió con uno de los principales responsables de limitar a tres meses las utilidades, Napoleón Gómez Urrutia.

¿De qué hablaron en la reunión? ¿De sus familias? ¿De cómo le fue a Napillo en sus vacaciones en Canadá? o ¿de cuándo se le dará la gana acatar la ley y pagar los mil millones de pesos que les robó a los mineros de Cananea? Todo parece indicar que la reunión fue para ver cómo seguir jodiendo al trabajador y limitando los derechos.

La STPS argumentó que no había una afectación al ingreso de los trabajadores. ¡Señores, infórmense bien! Solo en las secciones que representa el Sindicato Minero FRENTE se debieron entregar 900 millones de pesos en utilidades y gracias a Napillo y a los supuestos líderes sindicales que no se opusieron al criterio de las PTU, solo se repartieron 300 millones; en nuestro sindicato la afectación

fue del 70%.

Esos y otros datos nos llevaron a obtener el amparo por parte de la juez octava de distrito en materia de Trabajo, en la Ciudad de México. La afectación es evidente. Si para la STPS 600 millones de pesos no son nada, entonces, díganme en dónde estamos parados los trabajadores de este país.

Si la Secretaría del Trabajo toma como asesor a quien robó mil millones de pesos a sus sindicalizados y estuvo prófugo de la justicia por más de una década, entonces podemos entender por qué la STPS olvidó su origen; es la dependencia del Gobierno federal que vigila el cumplimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores y sus familias, para garantizar un incremento sostenido en su calidad de vida.

Ahora bien, para la STPS, ¿qué es la Constitución? porque pareciera estar pintada, ni con el amparo la respetan. La reforma laboral tiene claras violaciones constitucionales, precisamente en la fracción VIII que adicionaron

Lo bueno es que, gracias a Dios, aún tengo fuerzas para venir todos los días a trabajar para tener que comer y un lugar donde dormir”

MARÍA, manicurista de 83 años

ellos son los relacionados con vigilancia nocturna (veladores) y los que tienen que ver con trabajos manuales, como empacadores, con un sueldo promedio mensual de 6 mil pesos y sin ningún tipo de prestación.

se ofrecieron 98 presentaciones, 28 locales y 14 internacionales, lo que representó una asistencia estimada de más de 180 mil espectadores. / 24 HORAS

al Artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, que es la que topa las utilidades a 90 días, o bien limita el promedio de las PTU recibido en los últimos tres años, mientras que la Constitución en su Artículo 123 fracción IX ordena a una comisión conformada por empresas, trabajadores y gobierno que acuerden el porcentaje de PTU a repartir y esa comisión facultó que fuera el equivalente al 10% de las ganancias de la empresa; sin embargo, para la Secretaría tampoco fue motivo.

No se trata del capricho de este líder sindical, sino del respeto a la máxima expresión de legalidad para los mexicanos, la Constitución, y por supuesto, de la lucha que tenemos por el respeto de nuestros derechos.

Esta revisión no nos detendrá, sabemos que nos avala la razón y seguiremos hasta alcanzar la inconstitucionalidad de la fracción VIII del Artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo para reintegrar uno de los más justos e importantes logros para el sector obrero, las utilidades.

10 LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 ¿
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
de 24
el punto de vista
HORAS.
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
CON 83 AÑOS, MARÍA AÚN TRABAJA 8 HORAS DIARIAS, EN ECATEPEC
AYUNTAMIENTO DE QUERÉTARO PIXABAY PGJEH
ÉXITO. La Leyenda de los Tres Soles estuvo a cargo de la compañía barcelonesa, la Fura Dels Baus. DETENCIÓN. El exfucionario está acusado de peculado; fue detenido en Tecamachalco, Edomex.
LUCHA DIARIA * Fuente: Inegi.

Pemex, de nuevo

engranev@yahoo.com.mx

Por alguna razón desconocida, Pemex se ha negado a cumplir una orden judicial que le obligaba a pagar directamente a la compañía Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (Trese) 25.2 millones de dólares, y a depositar en un fideicomiso de CI Banco 37.8 millones de dólares más que la institución financiera debe entregar a Trese.

Todo esto derivado de una disputa legal entre Trese versus Coastal y Nuvoil.

Ya le hemos dado cuenta en este espacio de este pleito que cumple una década, y que comenzó cuando Coastal, Nuvoil y Trese, se asociaron para la construcción y operación de una plataforma extractora de gas rentada a Pemex.

Sin embargo, Coastal y Nuvoil quisieron deshacerse a la mala de su socia Trese, lo que comenzó un litigio que lleva ganado la empresa desplazada, aunque el caso no se ha cerrado por actos legales sospechosos, tanto de la paraestatal como de algunos juzgadores.

Día del Abuelo. En México, se estima que existen más de 15 millones 175 mil personas de 60 años y más

Al reconocer que los programas sociales son la única política pública real que favorece a los adultos mayores, médicos geriatras advirtieron que no existe un esfuerzo del Gobierno para hacerles la vida más fácil, como reforzar los asilos y residencias que se encuentran saturadas y no tienen las mejores condiciones ni atención para sector de la población.

El doctor Juan Pablo Arriaga, médico geriatra y especialista en medicina paliativa, refirió que quien cumple 60 años de vida en México, puede esperar vivir 22 años más, “pero probablemente pasará los últimos cinco años de su vida con alguna discapacidad”.

De ahí que, sea necesario incrementar los apoyos que se brindan a asilos y casas de cuidado, para que los adultos mayores tengan una atención integral.

Lorenza Martínez, médico especialista en Geriatría del Centro Médico ABC, consideró que el único apoyo tangible hacia este sector de la población es la pensión universal, “es lo único visible”.

De acuerdo con el Consejo Mexicano de Geriatría existen 919 especialistas en todo el país para atender a 15 millones de personas mayores de 60 años de edad.

En este contexto y en el marco del Día del Abuelo, la Secretaría de Salud, informó que a través de sus hospitales federales e Institutos Nacionales de Salud brinda atención médica integral y gratuita a todas las personas adultas mayores que no cuentan con seguridad social, en espacios específicos como clínicas o unidades de geriatría.

Guadalupe Guerrero, directora de la Unidad Geriátrica de tercer nivel del Hospital General de México (HGM) “Eduardo Liceaga”, reconoció la necesidad de impulsar modelos de atención geriátrica con visión a futuro de al menos 40 años en cuanto a conocimiento, investigación, personal capacitado, infraestructura y abordajes adecuados para precisar el estado funcional y pronóstico del paciente, afirmó Guerrero Avendaño.

Al respecto, la directora general del Instituto Nacional de Geriatría (Inger) de la Secretaría de Salud, María del Carmen García Peña, informó que se estima que hay 15 millones 175 mil personas de 60 años y más; de ellas, 47.5% son independientes; 32.3% tienen dependencia leve; 17.4%, dependencia severa, y 2.7%, dependencia total.

Un Tribunal Colegiado ordenó a Pemex pagar las cantidades arriba citadas, pero la empresa, en lugar de cumplir con el mandato judicial, dejó en el juzgado 18 de la CDMX, un billete de depósito por esa cantidad con el objeto de evadir la orden del juez séptimo de lo Civil federal, según consta en el expediente 666/2016.

Esta acción dejó a la deriva el pago a Trese y de pasó colocó a Pemex como defensora de las empresas demandadas, en una extraña acción que no se explica, si no fuera por el hecho de que la empresa que dirige el agrónomo Octavio Romero Oropeza les asignó de manera directa un contrato por más de 1,100 millones de dólares en el 2021 para la construcción de una planta de endulzamiento de gas en el campo mexicano costa adentro Ixachi.

¿Qué padrino tendrán dentro de la empresa productiva del Estado?

El exgobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores fue puesto en libertad luego de que el juez primero de Distrito con sede en ese estado declaró fundado un incidente de modificación a la suspensión de plano.

El exgobernador solicitó un amparo en contra de la orden de extradición a Estados Unidos firmada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero le fue negado.

Hernández Flores interpuso un recurso de revisión contra la extradición, que está en proceso.

El 24 de agosto se planteó el incidente de modificación a la suspensión de plano, que se declaró fundado y se dictaron medidas precautorias para que el exgobernador esté en libertad mientras se ejecuta la extradición.

La FGR puede impugnar la resolución del juez por lo que no es definitiva; si la queja es fundada, el exmandatario tamaulipeco será detenido de inmediato y si es infundada seguirá en libertad hasta que se ejecute la extradición.

Hernández Flores no ha ganado el caso.

Si en el recurso de revisión se confirma la negativa del amparo, la extradición a Estados Unidos se ejecutará de inmediato pero, si se revoca y se concede el amparo o se repone el procedimiento, el exgobernador continuaría en libertad.

A ver.

Restringen el resguardo de anestésicos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que los médicos no pueden tener para fines de resguardo o suministro ningún tipo de medicamento anestésico.

••••

Claudia Sheinbaum cerró fuerte su precampaña en pos de la candidatura presidencial de Morena.

Quizá fue la que más músculo enseñó en el último día permitido para hacer las famosas asambleas informativas que no son sino actos políticos disfrazados.

Con este escenario y encabezando las encuestas se termina esta etapa de conflicto.

La pregunta es ¿qué tan cerrada será la competencia contra Ebrard a la hora de verdad?

PENSIÓN UNIVERSAL, EL APOYO MÁS VISIBLE, AFIRMAN

De esta manera, con el fin de proteger a los pacientes , la autoridad regulatoria entregó a hospitales privados el Alta Directiva que deben observar para garantizar la adecuada adquisición, conservación, manejo y suministro de medicamentos de servicio anestesiológico.

El documento señala que toda vez que los médicos no cuentan con las autorizaciones para la tenencia legal que garantice las condiciones sanitarias de estos medicamentos, no pueden resguardarla.

“Se hace hincapié en que el personal encargado de suministrar los medicamentos a los pacientes deberá de aplicarlos dentro del hospital”. /KARINA

Para adultos mayores, escasas políticas públicas: Geriatras

ENTRE DIVERSIÓN Y CUIDADOS. Ya sin necesidad de trabajar, hay abuelos que dedican sus fines de semana a disfrutar actividades como el baile, mientras que otros realizan actividades con su familia.

Tras una vida de trabajo, abuelitos disfrutan a sus nietos

Tras la mayor parte de su vida trabajando, adultos mayores usan su tiempo libre para realizar sus pasatiempos, como danza, manualidades y aprovechar el tiempo con su familia.

Cristina, una mujer de 59 años, trabajó durante más de tres décadas, por lo que afirma que no pudo dedicar mucho tiempo a sus hijos.

Actualmente jubilada y con sus hijos ya adultos, aprovecha el tiempo para disfrutar a su familia, en especial a sus nietas.

“Me gusta mucho cocinar, les cocino a mis hijos y cuando las pequeñas van a la casa también les cocino, les hago lo que les gusta a ellas”.

La mujer hizo hincapié en que a sus nietas las disfruta más de lo que pudo con sus hijos, pues ahora dispone del tiempo.

Mientras que María, de 68 años, gusta de salir con su familia, principalmente su nieta, a pasear en el Bosque de Chapultepec, Para ella, el rol de los abuelos consiste en ser “más regañones, más enojones y más querendones”.

Ocupa su tiempo libre en manualidades. “Cuando tengo tiempo, me pongo a tejer servilletas, ropa, de todo”, explicó, mientras presumía el chaleco rosa de lana que traía puesto.

En la Alameda, don Juan, quien es abuelo de dos niños, nunca se pierde de los bailes que se organizan, pues es su actividad favorita desde que era joven.

A pesar de la lluvia, él y los amigos que ha hecho en este parque público, a un costado del Palacio de Bellas Artes, no dejan el baile, que en fin de semana suele prolongarse a

CRISTINA

Adulta mayor

altas horas de la noche.

Ahora en su vejez, su preocupación principal cómo abuelo es infundirles buenos valores a sus dos nietos...Y también consentirlos. / VALERIA CHAPARRO

MÉXICO LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 11
KARINA AGUILAR
FOTOS: VALERIA CHAPARRO
••••
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
// @adriantrejo
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. AGUILAR
Me gusta mucho cocinar, les cocino a mis hijos y cuando las pequeñas van a la casa también les cocino, les hago lo que les gusta a ellas”

Explosiones en planta de gas deja dos muertos en Rumania

Las autoridades indicaron que al menos una pareja (hombre y mujer) fallecieron y 56 resultaron heridas en dos explosiones en una planta de gas licuado cerca de Bucarest, la capital de Rumania. La mayoría de los heridos son bomberos que intervinieron en esa planta de gas en Crevedia, al norte de la capital, precisó el gobierno. Aún se desconocen las razones del incendio, pero la Fiscalía informó que abrió una investigación. Entre los heridos había 39 bomberos, dos policías y dos gendarmes. / CON INFORMACIÓN DE AFP

HOMENAJEAN A YEVGUENI PRIGOZHIN EN RUSIA

Expertos en genética confirman muerte de los líderes de Wagner

Accidente. El empresario se encontraba en la lista de pasajeros del vuelo estrellado en Moscú

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Yevgueni Prigozhin, líder del grupo paramilitar Wagner, cuya muerte en un accidente de avión fue confirmada, se convirtió en una figura protagónica en Rusia por su papel en el conflicto de Ucrania, pero su rebelión contra el Kremlin a fines de junio lo transformó en un “traidor” para Vladimir Putin.

La muerte de Prigozhin fue verificada ayer por expertos en genética y confirmada por las autoridades rusas. El empresario se encontraba en la lista de pasajeros del vuelo estrellado el 23 de agosto en la región de Tver, al noroeste de Moscú, en el que murieron las 10 personas a bordo. Entre ellas, se encontraba también su mano derecha, Dmitri Utkin.

El impetuoso multimillonario de 62 años, reconocible por su cabeza perfectamente rapada y sus duros rasgos.

Prometió entonces “frenar” a la cúpula militar de Moscú, recordando que tenía a su disposición a 25 mil combatientes, y llamó a los rusos a unirse a sus fuerzas para “acabar con el desorden”. Putin lo llamó “traidor” y advirtió del riesgo de una “guerra civil”.

Los hombres de Wagner habían conseguido apoderarse de cuarteles en el sudoeste de Rusia y emprendieron una marcha

Oposición reclama triunfo en Zimbabue

Nelson Chamisa contestó a la reelección oficialmente anunciada la víspera por el presidente saliente, Emmerson Mnangagwa, y reivindicó su propia victoria, tras un proceso electoral lleno de irregularidades.

Mnangagwa, de 80 años, obtuvo el 52.6% de los votos y quedó por delante del opositor Nelson Chamisa (44%), según los resultados anunciados el sábado por la noche por la Comisión Electoral de Zimbabue. La oposición denunció votos “falseados”.

“Ganamos estas elecciones. Somos los

El presidente del futbol español: el colmo de la vulgaridad

ESCUDO. Una bandera con el logotipo del Grupo Wagner ondeaba ayer en un monumento improvisado para rendir homenaje a los fallecidos.

rias veces a Rusia e incluso fue recibido el 29 de junio por Putin en el Kremlin.

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Un presidente de futbol profesional es un representante de su país. El presidente, el señor –voy a decirle así porque no voy a caer en su vulgaridad– Luis Rubiales es el representante de España –mi país- en el fútbol femenil.

Yevgueni Prigozhin fue encarcelado en Rusia durante casi una década al final de la era soviética, al salir montó un exitoso negocio de hot dogs en San Petersburgo y empezó a ascender como empresario hotelero hasta llegar a las altas esferas.

/ CÉSAR GARCÍA DURÁN

hacia Moscú, pero Prigozhin reculó y puso fin al motín ese mismo día.

A cambio, el líder de los mercenarios fue en principio perdonado y logró un acuerdo que le permitía marcharse a Bielorrusia y a sus hombres, incorporarse al ejército regular ruso.

El jefe y fundador de Wagner volvió va-

Ganamos estas elecciones. Somos los líderes. Nos sorprende incluso que Mnangagwa se haya declarado ganador (...). Tenemos los verdaderos resultados”

líderes. Nos sorprende incluso que Mnangagwa se haya declarado ganador (...). Tenemos los verdaderos resultados”, anunció en rueda de prensa Chamisa, abogado de 45 años. Los observadores internacionales en el país durante los comicios denunciaron

TRASCENDENCIA En mayo de este año, Prigozhin logró su consagración al reivindicar la conquista de la ciudad ucraniana de Bajmut, una de las victorias en 2023 de las fuerzas rusas, tras meses de enfrentamientos.

Pero durante la batalla se acentuaron las tensiones con el Estado Mayor ruso. Prigozhin acusaba a los militares de escatimar en municiones y publicó videos en los que injuriaba a los comandantes rusos.

A diferencia de los generales rusos, criticados por no participar personalmente en las batallas, Prigozhin ganó prestigio posando junto a sus mercenarios, supuestamente en la línea del frente.

Agradecido por la confianza que han depositado en mí durante las elecciones. A medida que avanzamos, recordemos que la fuerza de nuestra nación reside en la unidad y la estabilidad”

“problemas graves” y la violación de “muchas normas internacionales”. El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó en un comunicado su “preocupación por las detenciones de observadores y las intimidaciones de votantes”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Hace unos días la selección femenil de fútbol ganó la Copa del Mundo cuando se enfrentó a Inglaterra. Ocurrió en Australia. A través de la televisión, muchos millones estaban viendo aquel partido. En el campo había autoridades australianas, británicas y españolas, entre otras la Reina Letizia.

Todos pudimos ver cómo en un acto entre eufórico y lascivo besó en la boca a la jugadora española Jenni Hermoso. Pero no sólo eso, durante el partido el señor Rubiales se tocó los genitales en un acto de desprecio contra la otra selección. En España utilizamos una palabra que define muy bien al personaje: Macarra, cuya aceptación es la mezcla de prepotente, chulo, ordinario y vulgar. Y así es el personaje. No se puede hacer ciertos gestos y menos delante de millones de personas que lo están viendo desde diferentes lugares. Ni tampoco delante de todas aquellas autoridades. Tampoco se puede estar dando besos en la boca a las jugadoras por muy amigas que sean.

Sólo quiero agregar que el presidente de la Federación Española de Futbol representa, no sólo a las jugadoras, sino a todos los españoles. Pero debo decir que ni a mí, ni a la inmensa mayoría de los españoles puede representarnos ni la ordinariez ni la vulgaridad.

El futbol español es mucho más grande que la ordinariez, lo mejor que podía hacer si tuviera decencia es dejar el cargo. Para que alguien pueda representarnos con dignidad.

ASCENSO EN MOSCÚ AFP
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: AFP 12 LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023

EXPERTOS ESPERAN BAJA PRODUCCIÓN EN OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

Advierten escasez de frijol por los estragos de la sequía

Cosecha. La tardía entrada de lluvias afectó ya el ciclo agrícola primaveraverano, señaló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

EMANUEL MENDOZA

Luego de la tardía entrada de las lluvias en varias entidades del país afectó la germinación del frijol en el ciclo primavera verano 2023, por lo que el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), advirtió escasez y encarecimiento del grano hacia el cierre de año. La consultoría alertó que se espera hasta un desplome del 30.7% de la producción de frijol, por los estragos que ocasionaron la falta de agua de riego y la entrada tardía del temporal de lluvias en diferentes regiones donde se produce el producto alimenticio.

“Ya en la cosecha que viene en los meses de octubre, noviembre y diciembre lo que vemos, es que ante la falta de lluvias en la región de Durango, Zacatecas y Chihuahua que son las zonas frijoleras más importantes del ciclo primavera-verano vemos una reducción de la producción de frijol derivado de esta sequía y que podría ser la segunda cosecha más baja en los últimos años en el país”, explicó Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA.

Comentó que para todo el ciclo agrícola 2023, se esperaba un producción nacional de 973 mil toneladas métricas, 0.4% mayo a la obtenida en 2022, sin embargo debido a la reducción en 18.1% de la superficie sembrada en el otoño-invierno 2022, y los estragos de la sequía en este periodo después de la primavera se prevé que en suma se lograrán solo 424 mil toneladas métricas.

“Habrá una producción conjunta de ambos ciclos estimada en 669 mil toneladas métricas, un 30.7% menor respecto a la cosecha de 2022”, dijo.

El GMAC indicó que como referencia que el volumen más bajo históricamente se registró en el ciclo primavera-verano de 2011 donde únicamente se obtuvieron 368 mil toneladas métricas de frijol en el país.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría

Sader destaca la producción de agro bajo sombra

El Sistema de Agricultura protegida en México produce 40.2 millones de toneladas de frutas y hortalizas, señaló la Secretaría de Agricultura, al explicar que se trata de los sistemas con malla sombra, macro-túneles, e invernaderos.

Víctor Villalobos, titular de la dependencia, señaló que la agricultura protegida, climáticamente inteligente, responsable, inclusiva, dinámica y participativa ha demostrado ser una valiosa herramienta que brinda soluciones integrales.

Al inaugurar el XV Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), expresó que hay retos nuevos y añejos que se resolverán de manera interinstitucional, con la participación de los sectores público y privado y de la mano de la investigación y la innovación.

Lo que vemos, es que ante la falta de lluvias en la región de Durango, Zacatecas y Chihuahua que son las zonas frijoleras más importantes del ciclo ... vemos una reducción de la producción”.

de Agricultura, señalaron que 75% de la producción corresponde al ciclo primavera-verano y el resto a la cosecha del otoño-invierno.

El 76.6% del producto se obtiene en nueve entidades: Zacatecas, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Nayarit, San Luis Potosí, Guanajuato, Chiapas y Veracruz. De estos totales el 85% de la superficie de frijol se siembre durante julio, 5% en junio y 10% en la primera mitad de agosto y las principales variades cultivadas son negros, pintos y azufrados.

Anaya, experto en comercio de productos agrícolas detalló que, “está abierto el mercado de Estados Unidos que es nuestro mayor proveedor, importamos algo de Canadá, Argentina y poco de China, pero nuestro principal proveedor es EU y lo que vemos aquí es un tema de que el precio se puede ir hacia arriba provocando que se consuma menos frijol… los americanos no son almas de la caridad, tendrán que subir los precios”, apuntó.

Al inicio de las siembras, la Comisión Nacional del Agua reportó lluvias acumuladas

IMPLICACIONES

Se estima un producción nacional de 973 mil toneladas métricas, pero solo se lograrán 669 mil toneladas métricas, mucho menos de lo previsto

Siembra y producción El 85% de la superficie de frijol se siembra durante julio, 5% en junio y 10 en agosto.

Importación y socios México compra el grano a Estados Unidos, Argentina y China, pero al escacear se elevarán los costos.

Precios al mercado El pago por kilo del producto está ubicado en estos momentos entre 17.30 y los 19 pesos.

entre enero y julio de 2023 a nivel nacional por 240.6 milímetros , el nivel más bajo en los últimos 10 años. Mientras entre junio y julio solo se registraron 139.9 milímetros de lluvia, 35% por debajo de los 215 que se obtuvieron durante 2022, por lo que junio fue el mes más seco de la última década con tan sólo 39.2 milímetros.

El GMAC abundó que actualmente el precio de garantíz es por 17.3 pesos kilo en las variedades negros, claros y pinrtos, mientras en el mercado libre alcanzan hasta los 19 pesos. Además el precio de venta al mayoreo superaría el precio de garantía que actualmente se posiciona en los 17 mil 300 pesos por tonelada.

LIMÓN LLEGA A LOS 70 PESOS

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) actualizó la información disponible sobre el precio del limón ubicando el kilo para este inicio de semana en 70 pesos, tras la crisis en Michoacán por las extorsiones de grupos del crimen organizado a cortadores y productores del cítrico.

Por varios días, tras presuntas amenazas han frenado la corte de limón lo que ha generado el encarecimiento y ha impulsado por parte de especuladores un supuesto desabasto para esta semana subiendo los precios.

Argentina lanza un plan urgente contra la elevada inflación

IMPULSO. La agricultura protegida (bajo sombra) con mallas e invernaderos logró 40.2 millones de toneladas de frutas y hortalizas.

Ante productores, empresarios, investigadores y especialistas nacionales e internacionales, el titular de Agricultura informó que el año pasado se sembraron 51 mil 853 hectáreas de superficie bajo cubierta para la producción de hortalizas, frutales y ornamentales.

En tanto de 2003 a 2022 esta superficie se incrementó en 2 mil 700 hectáreas anuales, de acuerdo a la Sader. / 24 HORAS

El gobierno de Alberto Fernández lanzó medidas para tratar de fortalecer el consumo, morigerar el impacto de la devaluación del peso frente al dólar y afrontar una inflación mayor al 100% interanual, anunció ayer el ministro de Economía, Sergio Massa.

Las medidas comprenden ayudas impositivas, créditos blandos y el pago de bonos extraordinarios a trabajadores y jubilados, entre otras acciones, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y el Salario”.

“El objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado”, dijo a través de Instagram Massa, candidato presidencial por el oficialista Unión por la Patria para las elecciones del 22 de octubre.

“Argentina tiene un préstamo con el Fondo

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Sube 82% la venta de vuelos foráneos hacia nuestro país

En junio de 2023, la ocupación de asientos en vuelos internacionales a México fue de 82%, siendo la cifra más alta en lo que va del año, al ofertarse 2 millones 787 mil 79 asientos, de los cuales se transportaron 2 millones 295 mil 64 pasajeros.

La Secretaría de Turismo (Sectur), señaló que la llegada de pasajeros en vuelos internacionales por región, en el periodo enero-junio, fue de 13 millones 820 mil 871 pasajeros, de los cuales 77.2% procedieron de Norteamérica; 13.2% del Caribe, Centro y Sudamérica; 9.1% de Europa y 0.5% de Asia.

Torruco Marqués informó que para 2023, se tiene una programación de 34 millones 788 mil 957 asientos a México procedentes de las diferentes regiones del mundo; lo que representa 7% más que lo programado en 2022.

Precisó que, de enero a diciembre de 2023, la oferta de asientos a México de la Región Norteamericana es de 26 millones 266 mil 949 asientos, lo que representa una participación del 75.5% del total.

Torruco agregó que para 2023, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados en servicio internacional a México son: American Airlines con el 14.1% del total, y Aeroméxico con el 12.3%, que en conjunto suman 9 millones 182 mil asientos. Los aeropuertos con el mayor número de asientos programados en llegadas en servicio internacional a México durante 2023 son Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Guadalajara, sumando 25 millones 455 mil asientos, lo que representa 73.2% del total.

Afirmó que, en 2023, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados en servicio nacional son: Volaris con el 40% del total y Viva Aerobus con el 31.8%, que en conjunto suman 58 millones 862 mil asientos, equivalente al 71.8%. /24 HORAS

ACCIONES. El titular de Economía argentino, Sergio Massa busca contener la inflación en su país ubicada en 100%.

(Monetario Internacional) desde el 2018 que obligó en los últimos días a una devaluación de nuestra moneda y además una sequía, la peor de nuestra historia, que lastimó nuestras reservas y nuestras cuentas, pero que además golpeó la economía de muchas familias”, señaló. Argentina obtuvo en 2018 bajo el mandato del expresidente liberal Mauricio Macri, un préstamo del FMI por 57 mil millones de dólares, renegociado en 2021. / AFP

13
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
SADER CUARTOSCURO @SERGIOMASSA
CARESTÍA. El poco grano que se consiga tendrá un precio elevado por el desabasto.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7371 0.05% Dólar interbancario 16.7313 0.06% Dólar fix 16.7700 0.04% Euro ventanilla 18.0702 -0.16% Euro interbancario 18.0682 -0.15% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,191.53 0.15% FTSE BIVA 1093.3 0.08% Dow Jones 34,434.00 0.17% Nasdaq 15,010.75 0.21% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.73 1.57% WTI 80.25 0.50% Brent 84.31 0.43% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Podio fílmico

Miles de asistentes arribaron al Foro Sol vistiendo con temática de canciones y álbumes de Taylor Swift para la última presentación del The Eras Tour en la Ciudad de México, cuyas presentaciones registraron un aforo de 85 mil asistentes, por lo que la estadounidense –que por cierto no pernoctó una sola noche en la CDMX–, quedó muy lejos de romper el récord de asistencia del Foro Sol.

Chamarras brillantes con colores llamativos, botas, pulseras y mucho glitter formaron parte esencial de la vestimenta de todos los swifties, quienes tuvieron la suerte de gozar de las veladas sin que la lluvia se hiciera presente; dicen que todo se lo deben a un friendship bracelets que le ofrendaron al dios Tláloc.

En redes sociales se hizo viral la llegada del cineasta mexicano, Alfonso Cuarón, a disfrutar del último concierto de Taylor en la CDMX, y los fans aprovecharon la oportunidad de tomarle fotos. Las referencias a las canciones de Swift no faltaron en las pulseras de la amistad símbolo de amistad, según lo inspirado en la canción You’re onyourownkid

Sin embargo, no todo fue glitter y colores,

La cinta Gran Turismo logró alzarse como la más destacada durante el fin de semana de su lanzamiento tras recaudar 17.3 millones de dólares en la taquilla estadounidense. La película sigue a un joven que pasa de correr autos en videojuegos a la pista de carreras real.

GLITTER Y LLANTO EN EL ÚLTIMO SHOW DE SWIFT

pues hay personas desafortunadas que no alcanzaron boleto para ninguna de las cuatro presentaciones de Taylor, por lo que buscaron recurrir a la polémica reventa.

Como lo es el caso de la hija de Javier, una joven que no consiguió boletos en la preventa, ni en la venta oficial de Ticketmaster debido a que la plataforma colapsó ante la alta demanda.

“En grupos de reventa un boleto platino se podía encontrar desde los 20 mil hasta los 80 mil”, contó la joven.

Se dejó en claro la manera en que los revendedores abusan de las personas desafortunadas que no alcanzaron boletos, comentando que un boleto que saldría en mil pesos en la página de Ticketmaster ellos lo revenden hasta en 8 mil.

Pero la calidez de los swifties no dejó desamparados a los fans desafortunados, pues una chica se acercó con friendship bracelets para ellos.

“Ya sé que no pudieron entrar pero les traigo una pulsera para que al menos puedan llevarse algo bonito de aquí”, comentó la joven a los

CON TRES NOMINACIONES

AL ARIEL, LA CINTA FINLANDIA BUSCA

VOLTEAR A VER A LA DIVERSIDAD DE GÉNERO EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC DE UNA MANERA CRÍTICA, ASEGURA EL ACTOR CUAUHTLI JIMÉNEZ

ALAN HERNÁNDEZ

La película Finlandia retrata de la manera más realista posible la vida de una comunidad muxe y deja una reflexión en una época en donde la diversidad de género ha tomado relevancia social, asegura Cuauhtli Jiménez, protagonista de la cinta.

“Sobre la comunidad muxe existen muchas idealizaciones o mitos que se han popularizado de alguna u otra manera en nuestra sociedad y se le ve como una especie de paraíso LGBT, sin embargo, no todo puede ser siempre tan bueno y Finlandia expone muy bien eso, pues está construida a partir del contacto directo con las actrices de la vida real”, contó Cuauhtli en entrevista con 24 HORAS

“Yo creo que sí hay una integración y una aceptación de la comunidad muxe dentro de la comunidad en general, sin embargo, creo que sigue habiendo muchas cosas en donde

hay una deuda con ellas; el primer día que fui al mercado de la mano de una muxe a comprar maquillaje empecé a percibir miradas porque normalmente las relaciones se llevan del lado de la clandestinidad y también existe una narrativa de que ellas deben cuidar a sus padres, lo cual de alguna manera les inhibe de la vida en pareja y abona a que sus relaciones amorosas se manejen con secretismo”, continuó el actor.

Cuauhtli logró la nominación a Mejor Actor dentro de los Premios Ariel por su papel como Amaranta en Finlandia, un proyecto que definió como inesperado y lleno de sorpresas para su carrera.

“Llegué de una manera curiosa al proyecto porque dos meses antes de que empezará el rodaje me escribió el cineasta Horacio Alcalá ya que tenía el elenco conformado pero se quedó sin protagonista, así que por recomendación me habló a mí, hicimos una videollamada y sin hacerme casting me integró al equipo.

“Posteriormente empezamos a establecer el diálogo con Estrella Vázquez y fui con ella Juchitán a conocerla y conocer a su familia y a otras chicas muxes, fue el fin de semana de la vela de las intrépidas, lo cual significaba una gran fiesta pero sobre todo yo quería ver cómo

es percibida la presencia muxe por la gente que no es de la comunidad”, agregó.

Otra de las cosas que el intérprete destacó de esta experiencia en el Istmo es el de hablar de comunidad en concepto real, más allá de la gente que comparte con otra un territorio.

Cuauhtli Jiménez hizo evidente que en esa comunidad verdaderamente se nota un sentimiento de unidad y de ayuda entre unos y otros, no solo en las festividades sino en la vida cotidiana, pues existe una cultura de ayudar a quien lo necesite, algo que ya no se ve mucho en México.

Además, Finlandia consiguió que Estrella Vázquez fuera la primera muxe en tener una nominación dentro del Ariel en la categoría de Mejor Vestuario y también consiguió la nominación a Mejor Maquillaje.

“Para mí es muy bonito y significativo poder cerrar la gira de esta película con nominaciones en los Ariel, independientemente de si ganamos o no, yo creo que es magnífico que se reconozca nuestro esfuerzo de esta forma, además de que para mí es simbólico que justo cuando el certamen sale por primera vez de la Ciudad y voltea a los Estados, el cine mismo ha volteado a diferentes narrativas e historias de realidades diversas como lo es Finlandia”, concluyó.

buscadores de boletos, quienes por un momento bajaron sus carteles de búsqueda para escoger una pulsera. Cuatro fueron las fechas que Taylor Swift dio en México como parte de su The Eras Tour, por lo que la magnitud del suceso musical llevó a Ticketmaster a tomar medidas preventivas ante la reventa.

Se buscó que solamente fueran fans quienes adquirieran entradas por lo que se hizo un registro llamado Fan verificado, por el cual desafortunadamente no todas consiguieron hacerlo para comprar boleto.

Sin embargo, esto no fue suficiente para parar las polémicas, pues reventas de presuntos boletos reales estaban presentes en el inmueble, además de que se reportaron tickets clonados, por lo que hubo gente que se quedó fuera a pesar de haber pagado legítimamente sus entradas en la boletera oficial. /ISAAC

Ceremonia que hará historia

Por primera vez en los anales de los Premios Ariel, la ceremonia con la que se reconoce a lo mejor de la filmografía nacional, se llevará a cabo fuera de la CDMX, por ello el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco, abrirá sus puertas este 9 de septiembre para tal efecto. En su momento Leticia Huijara Cano, Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas declaró que esto es un sueño que se había contemplado durante muchísimos años Estas son algunas de las categorías.

MEJOR PELÍCULA

BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades. El norte sobre el vacío. Huesera. La caída La civil.

MEJOR DIRECCIÓN

Natalia Beristáin – Ruido

Michelle Garza Cervera – Huesera

Alejandro González Iñárritu –BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades

Alejandra Márquez Abella – El norte sobre el vacío

Lucía Puenzo – La caída

MEJOR ACTOR

Daniel Giménez Cacho – BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades

Álvaro Guerrero – La civil

Cuauhtli Jiménez – Finlandia

Hernán Mendoza – La caja

Gerardo Trejoluna – El norte sobre el vacío

MEJOR ACTRIZ

Marta Aura – Coraje

Julieta Egurrola – Ruido

Arcelia Ramírez – La civil

Natalia Solián – Huesera

Karla Souza – La caída

REVELACIÓN ACTORAL

Eustacio Ascacio – Zapatos rojos

Emilia Berjón – Trigal

Déja Ebergengi – La caída

Diego Armando Lara – El reino de Dios

Isabel Luna – Huesera

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

El norte sobre el vacío Huesera

La caída

La caja La civil

MEJOR FOTOGRAFÍA

BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades

El norte sobre el vacío

Huesera

Ruido

Zapatos rojos

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades. Cartas a distancia. El norte sobre el vacío. Huesera. Zapatos rojos.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
/ 24HORAS SONY PICTURES
ORTEGA Y ALAN HERNÁNDEZ ALAN HERNÁNDEZ
FOTOS: @FINLANDIALAPELICULA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Belinda está harta

Se dijo que Gonzalo Hevia Bailleres le regaló un auto muy lujoso a Belinda con motivo de su cumpleaños ya que desde hace tiempo se rumora que sostienen un romance.

La cantante asegura que no es novia de Gonzalo y quiere terminar con las especulaciones; a través de un contundente mensaje dirigido a los medios de comunicación, afirmó que dejen de inventar que le regalan coches y joyas, ya que no tiene novio y ella se compra lo que necesita.

Por fin regresó RBD a los escenarios y los fans estuvieron fascinados, por supuesto circulan miles de videos del concierto que ofrecieron en el Sun Bowl Stadium.

Con la gira llamada Soy Rebelde Tour, RBD irá a Brasil, Colombia y México, realizando en

Horizontales

3. Apéndice filiforme de algunos animales y plantas.

9. Aretes, pendientes.

12. Confíe algo a alguien.

13. Sirve de modelo a escultores y pintores.

15. Lugar donde se recogen las fieras.

17. En América, pareja de animales.

18. Trabajaban con otras personas, especialmente en obras de ingenio.

22. En algunas religiones, lo prohibido.

23. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.

25. Símbolo del calcio.

27. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.

28. Lista, catálogo.

29. Interjección con que se denota cansancio o repugnancia.

30. Blanco.

32. Pone llana una cosa.

34. Familiarmente, ostentación, fatuidad.

36. Hacer mal de ojo.

37. Loa, alabanza.

38. Regla de acción impuesta por una autoridad superior.

40. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.

41. Desgastas con la lima.

43. Se dice de la voz o el instrumento de timbre parecido al de tenor.

46. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

48. Perito en vinos.

49. Abreviatura usual de “usted”.

50. Canciones de cuna.

51. Cueva, gruta.

Verticales

1. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

2. Autómata.

4. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

5. Conato o propensión a lo sensual.

6. Nota musical.

7. Flores del rosal.

8. Lo que no está bien.

10. Rocho.

11. Ir pronunciando separadamente cada sílaba.

13. Grupo de fusiles con las culatas apoyadas en el suelo y las bayonetas enlazadas.

14. Apócope de santo.

16. Crismón.

17. Baile medieval, durante el cual los ejecutantes daban vueltas agarrados de un dedo de la mano.

19. Escritorio o tablero para escribir.

20. Extraña, poco frecuente.

total, 33 conciertos. RBD se presentó en el escenario y abrieron con el tema Tras de mi y de ahí hicieron un recorrido por sus éxitos, la gente quedó feliz y comprobaron que es uno de sus grupos favoritos.

Christian Nodal y Cazzu están próximos a convertirse en padres; mientras tanto, el cantante está muy emocionado por la llegada de su sobrino.

La noticia tiene feliz a toda la familia ya que Amely González Nodal, hermana del intérprete, dio a conocer que nació su bebé llamado Amel.

Desde hace algunos años

Adela Micha salió de la televisión y también terminó su programa de radio, pero regresó junto a Maca Carriedo con el programa

La siguiente cena donde debaten sobre diversos temas, serán 8 episodios con 3 invitados diferentes, todo esto sucede mientras el chef César de la Parra les sirve una rica cena.

El programa es producción de HBO y se transmite por Discovery Home & Health, posteriormente se transmitirá por TNT y Sony Channel.

Eiza González actualmente es imagen Bulgari, una marca de joyas reconocida en el mundo de la moda, por ello fue invitada a una cena donde estuvieron varios famosos y lucía espectacular, sin duda es una de las mexicanas que

han triunfado en el extranjero.

Lucero está muy orgullosa de su hija, ya que no dejó de dar funciones de la obra El Mago aún con el tobillo fracturado, asegura que eso comprueba que es toda una artista y está en este medio por convicción.

Sin embargo, en conferencia de prensa recordó que en una ocasión Mijares ofreció un concierto cuando tenía Covid 19 y fue muy profesional, porque no podía cancelar dos horas antes, pero entendiendo el problema de la pandemia, más bien cometió un error al dar un show enfermo, ya que cantar es una manera muy fácil de contagiar a las personas. Así que hay que entender cuándo se es profesional y cuándo se es inconsciente. ¿No creen?

Espinoza Paz se presentó en la Arena Ciudad de México y aunque él se mostró contento e hizo su mejor esfuerzo, tan sólo asistieron 6 mil personas de las 20 mil que caben.

Tengo un pendiente: Wendy Guevara es el personaje de moda, ganó La Casa de los Famosos y hará otro reality, una telenovela con Juan Osorio, una gira a partir de septiembre. ¿Creen que está bien la sobrecarga de trabajo o la exponen de más para sacar provecho? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Fiesta por la soberanía en Mty

Con una agenda llena de exposiciones, presentaciones musicales, teatro, danza, fotografía, cine y diálogos de forma totalmente gratuita en espacios públicos e involucrando a la audiencia, del 23 de septiembre al 5 de noviembre se llevará a cabo el Festival Internacional de Santa Lucía en Monterrey (FISL), Nuevo León. Esta que será la edición 16 tiene contemplada una agenda cultural compuesta por 27 mil 430 artistas, 59 países invitados, 4 mil 128 expresiones artísticas y culturales, la participación de 40 municipios y 395 instituciones y patrocinadores. Se espera una asistencia de más de 2.5 millones de personas. En el marco de la conmemoración de la Fundación de la ciudad de Monterrey que este año celebra su 427 aniversario esta edición del FISL adquiere un tono más festivo al ser el preludio de la celebración por el 200 aniversario del Estado Libre y Soberano de Nuevo León. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): simplifique su vida, haga planes que no sean costosos, respete un presupuesto y rodéese de las personas que ama. No permita que nadie le complique la vida ni lo obligue a hacer algo que no quiera. Protéjase financiera, emocional y físicamente.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): llame y obtenga el punto de vista antes de hacer sonar las alarmas o de tomar una dirección que presenta fallas. La certeza es imprescindible cuando se trata de dinero, salud o contratos. Absténgase de cambiar cualquier cosa que no tenga una necesidad de reparación urgente.

21. Hicieron callar.

24. Se dice del lance o suerte en que el diestro se pasa el engaño por encima de la cabeza.

26. Puso de acuerdo para un fin común.

29. Juntes, líes.

31. Punta aguda de forma cónica que tenían en el centro algunos escudos.

33. Que no es propio.

35. Trigo candeal desnudo de su corteza.

38. Planta linácea, herbácea, de cuyo tallo se obtienen fibras textiles.

39. Aro (planta).

41. Ciudad del norte de Francia, en Pasode-Calais.

42. Hechicera.

44. Antorcha.

45. Río de Rusia, que nace al sudeste de Moscú.

47. Otorga, dona.

49. Antigua ciudad de Caldea.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): deje que su inteligencia anule la tentación. Alguien lo atraerá por un camino que puede manchar su reputación. Controle el resultado y haga planes que alimenten su inteligencia y lo animen a hacer algo caritativo. Recibirá el doble de lo que dé.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): manténgase cerca de su hogar y de sus seres queridos. No permita que nadie lo obligue a hacer algo que no quiere. Confíe en sus instintos y ponga sus esfuerzos en objetivos personales que ofrezcan una alternativa positiva a cualquier influencia negativa que encuentre.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): no confíe en otros para manejar sus asuntos ni para que lo guíen en la dirección correcta. Haga planes atractivos y que no requieran un gasto excesivo ni permitirse un capricho. Una elección práctica fomentará un desarrollo positivo que puede influir en sus objetivos a largo plazo.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): no actúe prematuramente. Clasifique la información y recopile hechos. Puede extender su mente y pensar en grande, pero en última instancia, sea práctico y haga lo que más lo beneficie. No siga a la multitud. Haga lo suyo y destaque por su ingenio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): hágase cargo y termine su trabajo. Concéntrese en cada tarea e ignore lo que hacen los demás. Es fundamental prestar atención a los detalles. Obtenga los resultados que necesita para dar su próximo paso. No deje que se interponga la incertidumbre entre usted y sus sueños.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): vaya al grano, diga lo que tiene en mente y pinte una imagen innovadora de lo que planea hacer a continuación. No espere que a todos les gusten los cambios que realice. Haga su mejor esfuerzo para complacer a los demás, pero no a expensas de decepcionarse a sí mismo.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): quédese cerca de casa y ocúpese de los proyectos inconclusos. Haga juicios basados en hechos, y no en lo que otras personas le digan. Trate de invertir más tiempo y dinero en un estilo de vida que lo haga feliz, pero si el objetivo es aliviar el estrés no gaste demasiado.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): haga a un lado sus emociones cuando tenga que lidiar con gastos compartidos, con compromisos y con asuntos que puedan perturbar su vida. Una alternativa considerada será difícil de rechazar para otros. Sea directo y haga sugerencias.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):): reconsidere su estrategia con respecto a las inversiones, al manejo del dinero y a lo que pueda ofrecer que esté de moda. No deje que lo que hacen los demás influya en las decisiones que toma por sí mismo. Haga lo que sea correcto y comercializable.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): su conexión con alguien informado lo llevará a nuevos comienzos. Asista a una reunión o transite el camino de la memoria con alguien a quien no ha visto en mucho tiempo, y la información que recopile enriquecerá su vida. Un cambio positivo parece rentable.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, preciso y proactivo. Es entretenido y de gran corazón.

15 VIDA + LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
9.
@BELINDAPOP

Triatleta tricolor se baña de oro en China

El mexicano Crisanto Grajales se coronó en la Copa del Mundo de Triatlón Weihai 2023 y ganó puntos en el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Crisanto cruzó la meta en 1 hora, 46 minutos y 35 segundos para colgarse la medalla de oro. Grajales superó al japonés Makoto Odakura, quien se llevó la plata con 1:46:50. La presea de bronce fue para el alemán Lasse Priester con 1:46:57. El atleta sumó su podio número 35 y está ubicado en el sitio 97 del ranking mundial. /24HORAS

EL CICLISTA SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER MEXICANO QUE GANA LA COMPETENCIA Y EN FINALIZAR CON TODOS LOS MAILLOTS EN DISPUTA: LÍDER GENERAL, PUNTOS, MONTAÑA Y COMO JUVENIL MÁS DESTACADO

PROYECCIÓN. El deportista de 19 años comenzó a competir en el alto rendimiento en 2020, dentro del Campeonato Nacional Mexicano, para dar el salto un año más tarde en los campeonatos mundiales de Bélgica e Italia, países en los que ha incursionado en Grande Premios de la disciplina.

Tras finalizar la última etapa de la prueba con una ventaja de un minuto y trece segundos por encima de su más cercano perseguidor, el ciclista Isaac del Toro, del equipo AR Monex Pro Cycling, se convirtió en el primer mexicano que gana el Tour de l’Avenir, también conocido como el Tour de Francia Sub-23.

Para el tramo final del Tour del Porvenir, que concluyó con la victoria en la última etapa del italiano Giulio Pellizzari, el ciclista nacional culminó su recorrido entre Val Cenis y Sainte Foy Tarentaise de 99.6 kilómetros, en la segunda posición, tras ganar la penúltima fecha.

“Para ser sinceros, me quedé aquí para intentarlo únicamente así como me lo dijeron mis entrenadores. Para ser honestos no creo ser tan bueno, pero fuimos día a día. Ahorita estoy muy orgulloso porque tengo el apoyo de muchas personas detrás de mí y es sin dudas mi mejor resultado”, declaró Isaac del Toro.

El triunfo del pedalista mexicano se da tras dominar la competencia en cada uno de los

elementos, luego de portar todos los maillot de la competencia como líder general, líder de montaña, líder juvenil y líder en puntuación, sin olvidar que subió al podio en cinco de las ocho etapas que componen el recorrido.

Del Toro comenzó su último día de actividad en la segunda posición, a 54 segundos del norteamericano, Matthew Riccitello, para terminar por encima del seleccionado estadounidense que incluso quedó fuera del podio final, al también ser superado por los italianos Giulio Pellizzari y Davide Pignazoli.

Tras conocerse su dominio dentro de la presente edición del Tour con límite de edad, el bajacaliforniano declaró que se sentía conforme con portar el maillot blanco, como el ciclista juvenil más destacado, al resaltar como increíble el haberse coronado como el rey de la montaña con todos los jerseys en su control,

SE TUVIERON QUE IR DEL MUNDIAL DE BASQUET

Con su derrota ante la selección de Lituania, los ‘12 Guerreros’ quedaron sin opciones de clasificar a la siguiente ronda, tras perder en su segundo partido por marcador de 96-66 y tras haber concedido un primer cuarto con 32 puntos en contra y tan solo 17 a favor.

Ante el resultado que los aleja de cualquier posibilidad de clasificación, el entrenador del conjunto mexicano, Omar Quintero, señaló que fueron fallas propias las que terminaron por pesar más en el desempeño del equipo tricolor, ante un rival al que debían jugar sin tanto respeto.

“Hoy comenzamos mal el partido y cuando fallamos cuatro o cinco canastas bajo el aro, después para remontar contra un equipo como Lituania no te alcanza”, señaló Quintero posterior al encuentro.

Para el estratega mexicano, se perdió mucha esencia del juego que venía de mostrar su equipo durante la gira de preparación, sin mostrar el dinamismo y la libertad que los había caracterizado. “Creo que en los últimos cuartos se mejoró con el ingreso de varios jugadores desde el banquillo y hay que seguir sumando jugadores para los próximos juegos”.

Dominados en la duela por el pivote de los New Orleans Pelicans, Jonas Valanciunas, por parte de México fue el capitán Gabriel Girón el que mejor actividad tuvo para su equipo, con 13 puntos conseguidos, por el doble doble de 15 unidades y 12 rebotes que sumó el lituano, como el mejor del encuentro.

“Mejorar el tema del primer cuarto de los partidos, será uno de puntos para los próximos

sin querer pensar por ahora en su futuro.

Al no pertenecer a ninguno de los equipos mundiales que desarrollan talento en el ciclismo internacional, se puede esperar que el tricolor ahora vea ofertas en su futuro inmediato, tras mostrar un repertorio completo de condiciones para ser un pedalista a considerar en los próximos años.

En 59 años de historia, del Toro también se convirtió en el séptimo latinoamericano que se corona en dicho Tour y primero desde que el colombiano, Egan Bernal, lo ganara durante la edición de 2017, siendo un evento por el que han pasado las principales figuras del ciclismo de ruta, como lo es hoy el esloveno Tadej Pagacar o el colombiano Nairo Quintana para la región sudamericana. El último ganador había sido el belga, Cian Uijtdebroeks . /24HORAS

encuentros y volver a tener esa hambre. Para muchos es nuevo todo esto, pero creo que debemos volver a esa esencia”, recalcó Girón. Quintero hizo hincapié en que el objetivo real era clasificar al mundial, para ahora comenzar a entender cómo competir a este nivel. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023
@TOURDELAVENIR
@MEXBASQUET
Isaac del Toro 22:03:24 Giulio Pellizzari + 00:01:13 Davide Pignazoli + 00:01:42 Matthew Riccitello + 00:01:58 William Junio Lecerf + 00:03:24 CLASIFICACIÓN FINAL
LIGA MX LIGA FEMENIL MX NFL LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE SERIE A DE ITALIA MUNDIAL DE BASQUETBOL Necaxa 0-1 Querétaro Pumas 2-1 Tigres León 1-0 Puebla San Luis 1-1 Chivas Santos 13-17 Texanos Villareal 3-4 Barcelona Valencia 1-2 Osasuna Athletic Club 4-2 Real Betis Burnley 1-3 Aston Villa Sheffield 1-2 Man. City New Castle 1-2 Liverpool Fiorentina 2-2 Lecce Juventus 1-1 Bologna Lazio 0-1 Genoa Napoli 2-0 Sassuolo Italia 82-87 R. Dominicana Australia 82-85 Alemania Japón 98-88 Finlandia Lituania 96-66 México Francia 86-88 Letonia RESULTADOS PARA HOY LIGA MX Pachuca vs. San Luis 21:10 LIGA FEMENIL MX LALIGA Toluca vs. Necaxa 17:00 Santos vs. Tijuana 19:06 Getafe vs. Alavés 11:30 Rayo Vallecano vs. At. de Madrid 13:30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.