Diario 24 Horas Puebla 29/03/2022

Page 1

MULTIHOMICIDIO, RELACIONADO CON NARCOMENUDEO: FGE

Caen homicidas de 10 en Atlixco WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


WWW.24horaspuebla.com/

REVOCACIÓN

Diario24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

ENFOQUE

Todo listo para la Consulta Popular. Ayer arribó la Lista Nominal del Electorado con Fotografía. PAG 7

te E n

ENFOQUE

sa Ca

# Q ué

da

CAUSAS Transporte público pesado causa estragos en las avenidas 8, 10 y 12 Oriente. Ayuntamiento consensará el reordenamiento. P. 6

MULTIHOMICIDIO, RELACIONADO CON NARCOMENUDEO: FGE

Caen homicidas de 10 en Atlixco

MARTES 29 DE MARZO DE 2022 Nº 1554 I PUEBLA

El fiscal del Estado, Gilberto Higuera Bernal, presentó los pormenores de la investigación sobre el asesinato de 10 personas el martes 8 de marzo de 2022 en el municipio de Atlixco. En una extensa explicación, el titular de la FGE indicó que Aldo N, Bryan N y Luis Alfonso N entraron y salieron del domicilio antes de cometer el delito. Los sujetos son señalados por homicidio calificado y tienen antecedentes penales. Los operativos con la Guardia Nacional, Ejército mexicano y la Policía estatal seguirán para atacar el narcomenudeo en la zona. METRÓPOLI P. 5

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2225 65 74 50 y recibe 24 HORAS en tu celular.

TRAGEDIA. El empresario Salvador Echeguren salvó la vida en el accidente de la avioneta que se dirigía a Puebla y se desplomó sobre un Bodega Aurrera en el municipio de Temixco, Morelos. Son poblanos tres de los fallecidos. ESTADOS P.10

CAEN LAS CIFRAS DE CONTAGIOS Y DECESOS POR COVID-19 EN PUEBLA

Confirman 3 incendios forestales en el estado

HOY ESCRIBEN

Chalchicomula de Sesma, Chilchotla y Palmar de Bravo son los municipios afectados por los sinestros que ya son atendidos por combatientes, indicó Ana Lucía Hill Mayoral, de Segob. ESTATAL P. 7

ALTERNA La empresa Pinfra, concesionaria del segundo piso de la autopista México-Puebla, construirá una ruta alterna paralela a la vialidad, que también dará continuidad al Periférico Ecológico, confirmó el gobernador Miguel Barbosa. Se busca mejorar el acceso y salida con dos entronques y un puente vehicular. ESTATAL P. 7

Según la relatoría de Higuera Bernal, derivado de un dictamen tras el estudio de los videos captados por cámaras en la zona, Aldo N., Bryan N. (sic) y Luís Alfonso N. ingresaron en dos momentos diferentes al inmueble en donde se produjo el ataque armado contra diez personas, que derivó en la muerte de 9 y una más, en un hospital. FERNANDO MALDONADO P. 3

ENFOQUE

El secretario José Antonio Martínez García explicó que los nuevos casos que dejó el fin de semana fueron 80, con el reporte agregado de 8 decesos más. Los indicadores van a la baja. ESTATAL P. 8

Álvaro Ramírez Antonio Abascal Dolores Colín Adrián Trejo Enrique Campos Ana María Alvarado

5,651,553 322,761

P.5 P.6 P.10 P.11 P.13 P.15

CONFIRMADOS 657 más que ayer

DEFUNCIONES 11 más que ayer

156,185 17,103 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

10 más que ayer

2 más que ayer

MARTES 29 DE MARZO

EL CLIMA

POLÍTICA P. 3

PUEBLA

NACIONAL

ENFOQUE

Que los presidentes municipales eviten actos de corrupción por agentes tránsito, pidió el gobernador Miguel Barbosa, al pronunciarse a favor de que se encarcele a quienes cometan estas prácticas.

ESPECIAL / @CONTRACARA68

Pide el Gobierno del estado a alcaldes revisar a sus policías

Soleado

280C 100C


XOLO ♦ JUSTICIA

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

¿SERÁ? La mala Según la agrupación Causa en Común, Puebla registró un incremento en el porcentaje de víctimas de asesinato, con un 36 por ciento en el bimestre enero-febrero de este 2022, con relación al mismo periodo del 2021. La buena es que es el único indicador con un comportamiento superavitario. En los casos de feminicidio, son Tabasco, Zacatecas, Tamaulipas y Campeche quienes tienen porcentajes de 700 por ciento, 300 y 200 puntos. ¿Será?

PREVISIÓN DE LA ANPEC

EN LA WEB

Conflicto Rusia-Ucrania puede impactar en alza a tortilla

Duelo El empresario Mauricio Echeguren y su esposa Alejandra Ramírez son quienes viajaban la media tarde de este lunes a bordo de la avioneta que se vino abajo y estrelló contra una tienda de abasto popular en Temixco, Morelos. Echeguren Barroeta es hermano de Salvador, quien por años trabajó con el exgobernador Melquiades Morales Flores y luego con Antonio Gali. El empresario inmobiliario salió lesionado, sin embargo su esposa perdió la vida, lamentablemente. Que en paz descanse.

Rechaza G7 pago de gas ruso en rublos ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Futurismo y promoción personal CUARTOSCURO

En 2018, muchos y muchas de quienes ahora o fueron alcaldes, diputados y otros cargos pudieron llegar por el fenómeno electoral de ese año provocado por el entonces candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador. ¿Quién lo iba a decir? Tres años después pretenden volver a colgarse del mismo nombre detrás de la promoción de la iniciativa de Reforma Eléctrica y de la Consulta Popular. Oportunismo, le llaman. ¿Será?

AUMENTO. El incremento en materias primas impactará el precio de este alimento de la canasta básica y del pan, entre otros productos.

El precio de la tortilla subirá 5 pesos más, debido al alza en los precios internacionales de maíz, trigo y otras materias primas generado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, advirtió la la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Los incrementos en los costos de la industria del maíz y del trigo, mismos que alcanzarán a las botanas, los panes y los pastelillos que se comercializan en las “tienditas”, aseveró el organismo. Aunado al encarecimiento de granos básicos, la Anpec consideró que la producción de maíz registrará una caída del 20% debido al desabasto de fertilizantes, siendo Rusia el principal proveedor de dicho insumo para el campo mexicano. De acuerdo con sus estimaciones, los precios de las botanas elaboradas con maíz, están emplazados a subir en un 25%, aproximadamente, con miras a concretarse en el periodo va-

Consulta Popular en marcha Avanza en Puebla el ejercicio para decidir si es que se quiere que el tabasqueño permanezca en el cargo de presidente de la República para el 10 de abril. En Puebla, el listado nominal está integrado por 4 millones 704 mil poblanas y poblanos que, en teoría, podrán participar en ese ejercicio. El vocal del INE, Marcos Rodríguez del Castillo, ya dio a conocer que habrá casillas especiales dispuestas para el 10 de abril. Incluso, podrán participar quienes viven fuera del país, quienes –se calcula- sean unos 800 votantes. Todo está puesto, ahora falta que atiendan el llamado al voto. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

cacional de abril. Asimismo, la Anpec consideró que, en general, la industria del maíz, disparará el precio del kilogramo de la tortilla hasta en cinco pesos más adicionales a nivel nacional, y hasta ocho pesos en las entidades del norte del país. Y la industria del trigo, en especial, la panificación industrializada y artesanal, también tendría un comportamiento alcista similar, apuntó el sector de los pequeños comerciantes. En ese sentido, los productos elaborados con trigo, tales como los panecillos de sal y azúcar, tendrían aumentos que ascenderían entre uno y cinco pesos, en sus distintas presentaciones. Según información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, desde la segunda semana de enero, los precios del maíz han aumentado más de 67 dólares, lo que equivale a un alza del 29% en dicho lapso. / JESSICA MARTÍNEZ

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Provoca incidente caos y pánico en aeropuerto de Cancún ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

PAOLA LETAYF

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Suman 20 muertos por ataque en palenque en Michoacán

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Si me gritan, me voy: Alfaro a familiares de desaparecidos ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


ESPECIAL

Positiva reunión entre AMLO y Barbosa: Armenta

DESTACADO.. El senador resaltó la política social DESTACADO de la administración estatal.

El gobernador Miguel Barbosa pidió a las autoridades municipales mantener la supervisión en sus policías de tránsito, con la finalidad de evitar extorsiones contra los ciudadanos. En el caso de los agentes viales que habrían pedido dinero a automovilistas durante operativos el fin de semana, dijo que se les debe aplicar la ley, de ser ciertos los señalamientos en su contra. Recordó que, como titular del Ejecutivo, realizó diversas acciones al interior de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Derivado de esto, las y los poblanos cuentan con una Policía Estatal que realmente los cuida, trabaja de manera limpia y no protege a personas dedicadas a actividades delincuenciales. “Que encarcelen a los agentes viales que en los retenes de revisión extorsionan, nosotros lo hemos hechos, por eso desparecí la Policía Vial del estado, porque se dedicaban a extorsionar por siempre”, indicó el mandatario poblano.

PUEBLA

EL GOBERNADOR LLAMÓ A EVITAR EXTORSIONES A CIUDADANOS

Vigilar a policías, pide MB a las autoridades municipales Reiteró que una autoridad no debe negarse a supervisar a sus corporaciones de seguridad, ya que empezarían a vincularse con ellos. Por lo anterior, llamó a los ayuntamientos a corroborar permanentemente que las policías hagan su labor de manera limpia, cumpliendo con la ley y sin desviarse de sus funciones. Destacó que es necesario que las y los alcaldes fortalezcan las revisiones a los uniformados para garantizar la tranquilidad a las familias poblanas. / STAFF

Duda razonable Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

A

será buena noticia para la población, porque los temas de seguridad, reactivación económica y salud requieren el esfuerzo y la coordinación institucional de todos y todas, tal como se evidenció este pasado fin de semana”. Alejandro Armenta refirió que desde el Senado de la República seguirá trabajando para coadyuvar con el gobierno de Puebla en la generación de mejores condiciones de vida que respalden la política social en beneficio de la economía y de la población./ STAFF

3

@FerMaldonadoMX

l azoro por el homicidio múltiple de diez personas ocurrido hace 20 días en Atlixco, siguió el asombro por la rapidez con la que la Fiscalía General del Estado, de Gilberto Higuera Bernal, dio por terminado el episodio que puso a Puebla en la conversación nacional y a la 4T en un nuevo debate por el crimen que azota a diversas regiones del país, sobre todo Zacatecas y Michoacán. Al cúmulo de datos duros que el servidor público dejó correr en poco más de 9 minutos de video enviado a los medios, también debe caber la duda razonable sobre la capacidad de organización y fuego de los tres individuos a quienes se les imputa la autoría material de la muerte de diez víctimas, entre ellas una adolescente. Según la relatoría de Higuera Bernal, derivado de un dictamen tras el estudio de los videos captados por cámaras en la zona, Aldo N., Bryan N. (sic) y Luís Alfonso N. ingresaron en dos momentos diferentes al inmueble en donde se produjo el ataque armado contra diez personas, que derivó en la muerte de 9 y una más, en un hospital. Fue en el número 311 de la calle 27 Poniente de la colonia Francisco I. Madero de ese municipio a las 16:62 horas de ese 8 de marzo cuando ingresaron para luego salir un minuto después, caminando y sin aspaviento alguno. Nadie les marcó el alto, nadie se detuvo a ver si en realidad se trataba de un conjunto de personas que más tarde cometerían un crimen de esa dimensión. Entraron y salieron como

LIMPIA.. El LIMPIA mandatario recordó que desapareció a la Policía Vial por ser corrupta.

Juan por su casa. Esa sola circunstancia sugiere que los responsables de la ejecución formaron parte del círculo de amistados de las personas asesinadas. Pasaron casi dos horas y media, cuando a las 19:28 horas retornaron para cumplir con el cometido: la limpieza con de toda la familia, llegada de Veracruz. Según el parte proporcionado por el Fiscal, salieron del inmueble a las 19:37, ya con la prisa que impone haber cometido un crimen de gran impacto. Al grupo de matanceros les llevó casi 9 minutos matar a diez personas (ya se dijo que una de ellas murió un poco después por al menos cuatro impactos de bala, uno de ellos en la cabeza). Una víctima por minuto, a quien le dieron el tiro de gracia. Existen lagunas en el informe del titular de la Fiscalía General del Estado. En un escenario hipotético, las diez víctimas estuvieron lejos de pelear por su vida, aún y cuando la superioridad numérica era de tres a uno. Cada uno de los muertos (siete hombres y tres mujeres) debió entregarse sin oponer resistencia para ser victimado por los ejecutores sin más resistencia en un ámbito como el del narcomenudeo, en el que sus miembros suelen ser curtidos a base de golpes, enfrentamientos y sangre. El hallazgo de cartuchos 7.62, elaborados para armas de asalto estándar entre países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) entre los aseguramientos, no deja lugar a dudas. Se trató de un grupo delictivo de mayor dimensión. Y es que en el mercado negro de las drogas duras, el del cristal es más lucrativo que la marihuana. Mientras en el primer caso una dosis llega a costar mil 200 pesos, un cigarro de hierba es de entre 25 y 50 pesos. La lógica del mercado impone las reglas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

ENFOQUE

Fortalecimiento. Las revisiones a los uniformados son para tranquilidad de la gente, dijo el Ejecutivo

El senador Alejandro Armenta se congratuló con los resultados en materia de política social que entregó el gobernador Luis Miguel Barbosa al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es una muestra de que la política social en Puebla va caminando bien gracias a la visión humanista del mandatario estatal, enmarcada en hacer llegar los beneficios a quienes menos tienen, sin distingo de partidos”, expresó el legislador de Morena. Consideró que la reunión de trabajo entre los ejecutivos federal y estatal “siempre

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

EDITORIAL Aquí no hay tlacoyos En el día 1 septiembre del año 2020, Grupo Diamante adquirió la franquicia para Puebla de 24 Horas, el Diario sin Límites. Desde entonces, la Dirección Editorial ha trabajado para sus lectores y audiencias con la generación de contenidos informativos que atiendan a la alta expectativa que sigue nuestro producto editorial con estándares de calidad y estrictas normas que rigen el buen periodismo: rigor, puntualidad y ética. Se equivocan quienes, al amparo de un conjunto de prácticas deshonestas que rayan en conductas delictivas, sugieren que desde las páginas de nuestro diario se busca gestionar, forzar o extorsionar a entidades públicas o privadas para obtener beneficios que no sean la lectura atenta y preferencia inteligente de quienes siguen 24 Horas, el Diario sin Límites. Grupo Diamante asumió la Dirección General para Puebla en la edición 1171 y ya vamos en la 1554. En 383 números y con una revisión elemental, se podrá concluir que el criterio editorial y la conducta de quienes integramos este equipo de periodistas están lejos de favorecer, ayudar o sugerir apoyo, contratos de prestación de servicios o dádivas a cambio de lisonjas o críticas desde el diario que todos los días llega a las manos de sus lectores. A diferencia de quien avienta estiércol esperando la misma respuesta, se debe subrayar que esta casa editorial no ofrece tlacoyos ni administra reputaciones. Tampoco busca o propicia encuentros en ámbitos oscuros o indecentes para tramar negocios ajenos al fin que buscamos de manera decidida: el auténtico periodismo. Desde que el nuevo equipo llegó al periódico no se ha hecho sino dignificar la línea editorial. Aquí jamás habrá chantajes, no nos ocupamos de la tarea innoble de gestionar reputaciones y tampoco andamos a la búsqueda de financiamiento de autos Audi, como ocurrió en 2006; y tampoco se ofrece en prenda el prestigio obtenido, a diferencia de quien es reconocido públicamente como el personero que mayor desprestigio reúne desde que fue pillado, flagrantemente, en el intento de extorsión. Lo nuestro no es alimentar apetitos de firmas empresariales que han obtenido dividendos a cambio de favores, o el soslayo de líneas editoriales de medios de comunicación que operan como organizaciones delictivas, colocándose muy lejos del noble oficio del periodismo. Aquí respetamos a nuestros lectores.


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

MARTES 29 DE MARZO DE 2022


ENFOQUE

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

Caso. Fueron detenidos Luis Alfonso N., Aldo N. y Bryan N., relacionados con el caso; se les imputó homicidio calificado La Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó que el multihomicidio de Atlixco, del pasado 8 de marzo, habría tenido como motivo una disputa por narcomenudeo. En conferencia de prensa, en la que se presentó la investigación sobre los hechos en los que fueron privadas de la vida 10 personas, el fiscal Gilberto Higuera Bernal confirmó que ejercitó acción penal en contra de Luis Alfonso N., Aldo N. y Bryan N. como probables responsables del delito de homicidio calificado. El titular de la FGE explicó que a Bryan N. se le aprehendió y se le formuló imputación ante el juez competente, y al solicitar la duplicidad del término constitucional, el día 31 de marzo de 2022 se resolverá su situación jurídica; acerca de Luis Alfonso N. y Aldo N., quienes también se encuentran a disposición de un juez, se está en espera de que se fije fecha y hora para la formulación de imputación. Por otra parte, se informa que ante los indicios preliminares de que en el municipio de Atlixco existió esta disputa por el comercio de drogas, se han intensificado las acciones para investigar y perseguir este delito y sus derivaciones violentas. Así, por conducto de las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos de Alta Incidencia, se han realizado cateos a 25 inmuebles, deteniendo a 14 personas, asegurado 23 vehículos, así como cuatro kilos 389 gramos de marihuana, mil 268 dosis de cristal, seis dosis de heroína, dos dosis de cocaína, además de asegurarse cinco armas de fuego y 23 cartuchos útiles. También se han detenido en flagrancia delictiva a nueve personas, a las que se les han asegurado drogas y vehículos. La FGE aseguró que mantendrá coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

OPERATIVOS. Asegura la FGE que mantendrá coordinación con Sedena y Guardia Nacional en la región.

CONCLUYE LA FISCALÍA ESTATAL LAS INDAGATORIAS DEL CASO

Fue multihomicidio de Atlixco por disputa de narcomenudeo piedad de particulares y 4 videograbaciones de propiedad municipal. En la investigación se logró determinar que todas las víctimas presentaron heridas producidas por proyectiles de armas de fuego en la cabeza, además, en su mayoría, formaban parte de una familia que tuvo su origen en Veracruz; siete eran hombres incluyendo a un adolescente, y tres eran del sexo femenino, entre ellas también a una adolescente. LA INDAGATORIA

A las 23:40 horas del martes 8 de marzo de 2022, se recibió denuncia de lo acontecido por la Policía Municipal. El hecho ocurrió en la calle 27 Poniente 311, de la colonia Francisco I. Madero, sitio en el que se advirtió la existencia de 9 cadáveres y el registro de atención médica de una persona más. Allí se practicaron las diligencias de levantamiento de los cadáveres para su identificación y procesamiento del lugar de los hechos. Se recolectaron narcóticos como cristal y marihuana, básculas grameras, libretas con información relativa a la aparente venta de drogas, cartuchos útiles calibre 7.62, casquillos percutidos calibre 9 milímetros, ojivas deformadas, bebidas alcohólicas, teléfonos celulares, carteras con identificaciones y chips de telefonía celular. La FGE detalló que se llevaron a cabo 22 entrevistas, cateos a 3 inmuebles, inspecciones a 5 inmuebles, a zona aledaña y la búsqueda de cámaras de videograbación. Hubo dictámenes médico legales, en balística forense, de identificación vehicular, de información criminal y recolección de un equipo de almacenamiento de videograbación de propiedad particular. Se procesaron, también, 16 videograbaciones obtenidas de equipos de videograbación pro-

Morena: su joven hegemonía está en riesgo Piso 17 ÁLVARO RAMÍREZ @Alvaro_Rmz_V

E

ntre concertacesiones, graves errores de la dirigencia y guerras intestinas ácidas y estériles, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha puesto en riesgo su joven hegemonía, la que podría artillarse en los muy próximos procesos electorales. Hasta diciembre del año pasado, nadie dudaba que el lopezobradorismo (Morena, PT y PVEM) ganaría sin contratiempos al menos cinco de las seis gubernaturas en disputa. La excepción es Aguascalientes, en donde

5

el panismo, que se ha reforzado con la alianza opositora, ha tenido siempre una amplia ventaja. Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas, con sus especificaciones locales, se veían desde fuera con ventaja para los partidos del presidente. Sin embargo, al llegar al primer trimestre del año las cosas se han movido. En Hidalgo, el PVEM anunció que irá en solitario y abandonó ya la alianza con PT y Morena. Eso les podría costar entre 6 a 8 puntos. La salida de los verdes no sería tan dramática, de no ser porque la coalición que conforman PRI, PAN y PRD, está apenas 10 puntos abajo, en promedio, del candidato lopezobradorista, el senador Julio Ramón Menchaca Salazar. La abanderada del prianismo en tierras hidalguenses es la secretaria general del tricolor, Alma Carolina Viggiano Austria, quien

interior de la vivienda, Aldo N., Bryan N. y Luis Alfonso N. sometieron a las víctimas y las privaron de la vida utilizando tres armas de fuego. Minutos después, siendo las 19:37 horas, una cámara de video capta a los tres mencionados salir corriendo, primero a Luis Alfonso N. con dirección a la calle 5 Sur, y momentos después a Aldo N. y Bryan N. en la misma dirección, para posteriormente dirigirse los tres hombres por la calle 29 Poniente y con dirección a la calle Ferrocarril de Matamoros. Es menester puntualizar que la investigación realizada acredita que los tres individuos que se han mencionado como probables victimarios tienen antecedentes por la comisión de hechos delictivos relacionados con el narcomenudeo, y dos de ellos además por la posesión de armas de fuego. /STAFF

EL RECUENTO DE LOS HECHOS:

El día 8 de marzo de 2022, aproximadamente a las 16:51 horas, Aldo N., Bryan N. y Luis Alfonso N. fueron captados por cámaras de video caminando cerca del domicilio del ataque. Ingresaron a las 16:52 horas, saliendo aproximadamente un minuto después y retirándose de dicho domicilio caminando de manera normal por la misma ruta por la que llegaron. Posteriormente, siendo las 19:28 horas, de nuevo llegaron al domicilio referido las mismas tres personas, ingresando primero Aldo N. y Bryan N. y momentos después ingresó Luis Alfonso N; cabe precisar que tres minutos después entraron al mismo inmueble las víctimas José Ricardo N. y Magdalena Magaly N., ascendientes de la mayoría de las demás víctimas. En el

ha comenzado a entusiasmar. Es además la esposa de Rubén Ignacio Moreira Valdez, el coordinador de los diputados federales del Grupo Parlamentario priísta. En los días clave de la negociación por la Reforma Eléctrica, prioridad del presidente López Obrador, quien necesita de los votos del PRI para que se apruebe, la duda de una concertacesión, al estilo salinista, es genuina y obligada. Pachuca bien vale una reforma, parafraseando el “París bien vale una misa”. Otro frente en que el morenismo se ha debilitado es Durango. Ahí, las bases lopezobradoristas están partidas por la disputa agria y desgastante que se vivió por la candidatura que, para cumplir la cuota de género, fue entregada a Alma Marina Vitela Rodríguez, alcaldesa con licencia de Gómez Palacio, quien incluso en alguno de sus actos recibió huevazos y rechiflas de los militantes de su propio partido. Ahí también falló, como lo ha hecho repetidamente, el presidente nacional de Morena, Mario Martín Delgado Carillo, quien ha de-

POSTURA El gobernador Miguel Barbosa señaló que los hechos están vinculados con un ajuste de cuentas. Reconoció el trabajo de la FGE y de su titular, Gilberto Higuera Bernal, por resolver este crimen.

mostrado ya muchas ocasiones su impericia política. Este mismo lunes, el Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEED) la ratificó y desechó la impugnación del senador José Ramón Enríquez Herrera, quien en las próximas horas anunciará su ruta jurídica. Ese pleito ha fortalecido a la alianza opositora en el estado en que el delegado del CEN de Morena es el poblano Moisés Ignacio Mier Velazco, quien por cierto no se ha ido a parar por allá, justo cuando debiera estar operando la reconciliación de sus bases. De confirmarse los nuevos pronósticos, Morena y sus aliados perderían tres de las seis elecciones a gobernador y gobernadora. Es muy pronto para tantos fracasos. La hegemonía apenas se estaba reafirmando. Habrá, sin duda, consecuencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


6

METRÓPOLI

PUEBLA

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

GOBIERNO ESTATAL ESTÁ INVOLUCRADO, CONFIRMÓ EL ALCALDE

Dialogarán la reubicación del transporte JOSÉL MOCTEZUMA

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, dejó en claro que el reordenamiento del transporte público en el Centro Histórico no será un tema unilateral, ya que la decisión se tomará de forma conjunta con el Gobierno estatal y los propios transportistas.

Subrayó que es posible que en este semestre del año cuente con el proyecto, mismo que es necesario para evitar daños al pavimento del primer cuadro de la ciudad. “Cuando tengamos una propuesta concreta, producto del diálogo con autoridades, les podremos dar información”, añadió. El presidente municipal mencionó que también habrá pláticas con usuarios y los concesionarios del transporte para conocer sus inquietudes y así lograr un servicio seguro y eficiente. “Es un asunto en el cual, con el

apoyo del Gobierno del Estado, estamos trabajando. No es una decisión unilateral, estaremos también dialogando con los concesionarios; por supuesto, estaremos viendo la necesidad de los usuarios, pero sí es conveniente valorar el replanteamiento del tránsito de algunas rutas del transporte público dentro del Centro Histórico”. Abundó que aún no cuentan con el proyecto integral y “no quisiera informar una fecha para el reordenamiento hasta tener todos los puntos de vista”.

En el lugar de siempre y… El Blog de Puebla Deportes ANTONIO ABASCAL

E

@abascal2

l gol de Edson Álvarez, al minuto 70, evitó que los nervios llegaran a los directivos del futbol mexicano, y aunque el boleto al mundial de noviembre se conseguirá oficialmente el miércoles, ese tanto en táctica fija representa la tranquilidad porque el negocio del año está asegurado: México estará en los bombos del sorteo del próximo viernes y todavía aspira a entrar a las cabezas de serie.

Así que como diría Juan Gabriel, México está en el mismo lugar en el que ya estuvo desde Estados Unidos 94. Al conocer este “lugar de siempre”, la figura del director técnico se vuelve protagónica; hoy Gerardo Martino es cuestionado –con razón- porque su equipo cada vez juega peor, porque lo único que comunica es estancamiento, porque no hay respuestas para cambiar la dinámica general y la propia de los partidos, porque tal parece que no importan los momentos de los jugadores, sólo hay nombres que deben estar en las listas y en las alineaciones, aunque una vez en los partidos varios no justifiquen su presencia; la eliminatoria que está a punto de terminar en CONCACAF fue particularmente triste, ya que algunos rivales de la zona mostraron evolución y hasta un juego refrescante, como Canadá, ya clasificado a su segunda Copa del Mundo y primera para ellos en 36 años; como Estados Unidos,

con un grupo de jóvenes y buenos futbolistas, y hasta Panamá que ahora se quedó fuera pese a ofrecer buen futbol en la mayoría de sus juegos, y con la idea de que fue víctima de un error arbitral en su duelo contra México en el Azteca. La letra de la canción de Juan Gabriel continuaba con la frase: “y con la misma gente”, algo que varios podrían señalar no sucede en el caso de la Selección Nacional; sin embargo, tendríamos que observar con más detenimiento. Cierto es que en esta racha de ocho mundiales consecutivos con presencia mexicana se han producido con distintos entrenadores y directivos, pero al fin empleados de los dueños del balón, que son los más interesados en llegar a la Copa del Mundo como puerta de entrada a un gran negocio, pero quienes han carecido de visión para hacer más grande ese negocio, al tiempo de ayudar a una verdadera trascendencia deportiva al “Tri”. Al final de cuentas, el futbol mexicano sí cumple la letra de la canción de Juan Gabriel, “Se me olvidó otra vez”: “En el mismo lugar y con la

ENFOQUE

Debate. Eduardo Rivera abundó que aún no cuentan con el proyecto integral, pues priorizan el diálogo

ANÁLISIS. La iniciativa está siendo analizada de manera coordinada con la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal.

misma gente”, de tal forma que aunque es válido criticar a Gerardo Martino porque ha sido incapaz de revolucionar a la Selección Mexicana, y lejos de ello ha creado un equipo que transmite estancamiento debido a la nula rotación de jugadores entre convocatorias, así como por no saber cambiar las dinámicas de los partidos. El argentino sólo es una pieza de un sistema que sólo busca el negocio. Martino se irá tarde o temprano, llegará otro que durante algunos meses dará la impresión de cambiar las cosas y será el nuevo bien amado, para después caer en la dinámica autodestructiva y llegará a ser el villano preferido, mientras los mismos de siempre siguen manejando el negocio, cada día con más voracidadycinismo,yelfutbolmexicanoseguirá sin dar el verdadero paso de crecimiento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 29 DE MARZO DE 2022

ESTÁN UBICADOS EN CIUDAD SERDÁN, PALMAR Y CHILCHOTLA

Detectan 3 nuevos incendios forestales en Puebla estado La Secretaría de Gobernación estatal confirmó que hay tres incendios forestales activos en el territorio poblano, por lo que elementos de Protección Civil y brigadistas trabajan para sofocarlos. Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la dependencia, informó que los siniestros fueron detectados en Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), donde las llamas afectan un área de pastizales y matorrales en una zona de difícil acceso. En Palmar de Bravo hay otro, agregó, que es valorado por los combatientes del fuego; mientras que en Chilchotla fue liquidado, por lo que se encuentra en monitoreo para evitar que se reactive en las siguientes horas. Durante la conferencia del gobernador Miguel Barbosa, la funcionaria explicó que, de

ENFOQUE

Combate. Brigadistas y elementos de Protección Civil luchan contra el fuego en medio del temporal que indica calor

acuerdo con datos del Centro Estatal del Fuego, han ocurrido 167 incendios, de los que 94 son considerados pequeños, por lo que son atendidos por brigadistas y autoridades locales. No existe reporte de víctimas mortales por estos hechos. Hasta el 24 de marzo, la Comisión Nacio-

7

PUEBLA

Arriba el listado para la Consulta de Revocación

REGISTRO. Del total de siniestros, 94 son considerados pequeños por las autoridades.

nal Forestal (Conafor) solamente tenía registrados 111 siniestros, con lo que Puebla se ubicaba en el cuarto lugar nacional en este tipo de incidentes, detrás de Estado de México, Ciudad de México y Michoacán. Un total de mil 75 hectáreas habían sido consumidas por el fuego, de las que 717.30 son de herbácea, destaca el reporte. / STAFF

MIRIAM ESPINOZA

EJERCICIO. La gente podrá acudir a las urnas el próximo 10 de abril.

ENFOQUE

tener los permisos de acceso a la autopista. Ya los tienen y es una obra a la que están obligados para permitir mejorar las condiciones de acceso y salida al segundo piso y conexión a la autopista. Va a permitir a la circulación agilidad y más seguridad”, expresó. Las labores se harán a lo largo de dos mil 580 metros de vialidad, atravesando por los municipios de Puebla y Cuautlancingo, donde se agregarán dos entronques y un puente vehicular. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya otorgó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). /

CONCESIÓN. Las obras estarán a cargo de Pinfra, la firma que maneja el segundo piso.

A la cárcel 46 años por violar y matar a su sobrino

ESPECIAL

Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) construirá una ruta alterna paralela a la autopista México-Puebla, que también dará continuidad al Periférico Ecológico, confirmó el gobernador Miguel Barbosa. Durante su conferencia de prensa, explicó que la empresa está obligada a llevar a cabo la obra, con la que también se busca mejorar el acceso y salida al segundo piso de la autopista. “Es una obra que la va a llevar a cabo la empresa Pinfra, no nosotros. No vamos a hacer licitaciones nosotros de esa obra que corre a cargo de la constructora, la empresa que tiene el segundo piso, entonces ellos tienen que

JAIME CID

Harán ruta alterna al segundo piso

La Fiscalía General del Estado de Puebla consiguió sentencia de 46 años y tres meses de prisión contra Mauro N., penalmente responsable de los delitos de violación y homicidio calificado en agravio de su sobrino de 13 años de edad. El 12 de abril de 2020, en el municipio de Tlaxco, el sentenciado llegó al domicilio de su hermano solicitando permiso de invitarle un refresco a su sobrino. Mauro N. regresó en estado de ebriedad, refiriendo que desconocía el paradero del menor de edad, quien fue hallado gravemente herido, por lo que murió. / STAFF

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió este lunes el listado nominal de electores para la Consulta Popular de Revocación de Mandato del presidente, que se llevará a cabo el 10 de abril. Marcos Rodríguez del Castillo, vocal ejecutivo del INE, informó que en Puebla son cuatro millones 704 mil 512 personas con derecho a votar. El listado lo integran dos millones 504 mil 711 mujeres y dos millones 198 mil 980 hombres. Integrantes de la Guardia Nacional y de las policías Estatal y Municipal custodiaron el vehículo en el que llegó el material, que incluye dos mil 926 cuadernillos. El mismo protocolo se siguió en cada uno de los distritos. La papelería fue impresa en papel seguridad, fabricado exclusivamente para el uso del INE, en tamaño carta de 90 gramos, color marfil, marca de agua y fibras visibles a simple vista. Respecto a los poblanos que viven en el extranjero y que se registraron para participar, el número es de 831, dijo el funcionario electoral. /MIRIAM ESPINOZA

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis

2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

diario24horaspuebla

Puebla 24 Horas


ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

APLICARÁN DOSIS ANTICOVID EN 88 MUNICIPIOS

Fue positiva reunión con el presidente: Barbosa

JESÚS OLMOS

La Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla dio a conocer cifras bajas de contagios y decesos durante el fin de semana, derivado de la presencia de la pandemia de Covid-19 en la entidad. José Antonio Martínez, titular del área, explicó que los nuevos casos que dejó el fin de semana son 80, con el reporte agregado de 8 nuevos decesos. Al corte del viernes fueron 36 positivos y 6 decesos, para el sábado 34 y ningún falleci-

miento, mientras que el domingo hubo 10 positivos y 2 muertes. Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, explicó que el total acumulado de positivos es de 156 mil 185. Los casos activos suman 587 y están distribuidos en 39 municipios poblanos. En tanto, los pacientes hospitalizados son 62, de los cuales los Servicios de Salud atienden a 24. En la entidad se tienen reportados 13 pacientes en estado grave y conectados a un respirador artificial. Asimismo, se anunciaron nuevas jornadas de vacunación masiva del martes 29 al jueves 31 de marzo, las cuales se desarrollarán en 88 municipios de las Sierras Norte y Nororiental, además de la Mixteca poblana. Se aplicarán vacunas de refuerzo para mayores de 18 años de edad, rezagados y aquellos que soliciten las segundas dosis.

ENFOQUE

Decesos. El total acumulado de defunciones, a dos años de la llegada del primer caso positivo, es de 17 mil 103

PACIENTES. La entidad tiene el registro de 13 pacientes graves y conectados a un respirador artificial.

ESPECIAL

Reporta Salud cifras bajas de contagios

El gobernador Miguel Barbosa aseguró que fue positiva la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Puebla, con quien sostuvo una reunión de trabajo el sábado en Casa Aguayo. Aseguró que fue distinto haberlo recibido en la sede del Poder Ejecutivo estatal. “Siempre he sido un seguidor de la lucha del hoy presidente y esto que se dio el sábado para mí fue un momento muy especial”. López Obrador visitó el edificio del Barrio del Alto para evaluar, junto con el gobernador poblano, los programas federales del Bienestar. / STAFF

Lucha comuna contra la violencia hacia mujeres El ayuntamiento de Puebla firmó el convenio Contigo Mujer Contra la Violencia, con el objetivo de garantizar la protección y el acompañamiento de mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de agravio. En el evento, el alcalde Eduardo Rivera afirmó que la política pública municipal para atender la violencia de género se fortalece con una perspectiva transversal. A este trabajo se sumaron el Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General del Estado, el Sistema Estatal DIF, el Sistema Municipal DIF, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, la Contraloría y la Sindicatura Municipal. Estas instancias contribuirán en la operación de un protocolo de atención, acompañamiento y canalización de víctimas. Destacan las acciones como designar un enlace de cada dependencia; garantizar que los servicios y la atención a víctimas de

violencia se realicen de manera eficiente; además de realizar análisis, estudios y diagnósticos para prevenirla y atenderla. / STAFF

JAIME CID

8

PROTOCOLO. Las instancias contribuirán en la operación de un protocolo de atención y canalización de víctimas.


MARTES 29 DE MARZO DE 2022

9

PRIMER INFORME DE ESTE AÑO SERÁ EL 12 DE ABRIL, ANUNCIA

No le temo a sanciones del INE por invitar a revocación: AMLO El presidente, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que las autoridades electorales no pueden emitir sanciones en su contra por invitar a la población a participar en la consulta de revocación de mandato ya que no pide votar por una opción. Al anunciar que su primer informe de gobierno de este año será el 12 de abril, el Presidente expuso que el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha hecho su labor de difundir el ejercicio democrático y la gente tiene problemas para encontrar la casilla donde debe votar. “No me pueden sancionar porque no estoy llamando a votar en un sentido o en otro, lo que estoy haciendo es convocando a la gente a que participe porque es mi deber”, dijo. López Obrador criticó el proyecto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que prevé declarar inaplicable el decreto interpretativo sobre propaganda gubernamental que permite a funcionarios difundir la revocación de mandato aún en periodo de veda. “No conozco el asunto a detalle, sé que la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores aprobaron que los servidores públicos puedan hablar del tema y difundir el que va a haber está consulta el día 10 de abril. Si hubo de parte del Tribunal Electoral pues hay que ver qué efectos tiene y qué es lo que prevalece, si es la decisión del Congreso o es el Tribunal Electoral. ¿Por qué no promover y que la gente participe para que decida si continúa el Presidente o renuncia?, no hay que tenerle miedo al pueblo, y hay que ser demócrata de verdad, no autoritario disfrazado de demócrata”, señaló. También lamentó que las y los consejeros del INE asuman una actitud facciosa al atacar el decreto para reinterpretar la propaganda gubernamental en el marco de la revocación de mandato. Por otra parte, el Presidente anunció que dos días después de la consulta por la revocación de mandato, presentará su primer informe

Ante la falta de compradores, el avión presidencial se rentará para vuelos particulares, bodas y fiestas de 15 años aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. El titular del ejecutivo dijo que la aeronave estará en exposición en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para que la gente lo conozca. “El avión se va a entregar a la empresa Olmeca-Maya-Mexica, así se llama la empresa que va a operar el Tren Maya y los aeropuertos de Tulum, Chetumal, Palenque y el AIFA. Se va a entregar el avión para que puedan rentarlo y que se utilice para que no esté sin volar y que pueda tener ingresos su renta, para pagar sus gastos y el mantenimiento, ya tomamos esa decisión”, resaltó.

En el tramo 5 del Tren Maya que corre de Cancún a Tulum no habrá daños mayores al medio ambiente por la tala de árboles y se cuidará que las obras no afecten los cenotes, prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Acusó que hay una falsa concepción de que se deforestará la selva, por ello, López Obrador reiteró que sólo se impactarán 100 hectáreas de árboles y para resarcir el daño, el Ejército reforestará los costados de las vías

del ferrocarril. “En toda la ruta se están plantando 200 mil árboles. Sólo en las hileras se van a poner árboles de flor, hoy en el Ejército me entregaron el proyecto hasta de las especies”, señaló. Un grupo de artistas y activistas lanzaron una campaña, promovida por la asociación Greenpeace, en la que señalan las anomalías en el Tren Maya y demandaron suspender los trabajos porque están dañando

ecológicamente a la zona. Con los hashtags #Salvemoslaselva y #salvemoselagua, los ambientalistas afirman que “El Tren Maya está destruyendo la selva, nuestro patrimonio natural. Ya se han talado cientos, miles de árboles y podrían ser millones más”. El Presidente los llamó pseudoambientalistas y arremetió en contra del actor Eugenio Derbez y otros famosos por criticar el proyecto del Tren Maya. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

No talarán más selva, promete el Presidente

PROTECCIÓN. Los árboles sembrados servirán para reponer a los que se talen, incluso ya se sabe qué tipo de plantas se colocarán a la orilla del Tren Maya, aseguró el jefe del Ejecutivo.

de actividades correspondiente a 2022. “Sí (habrá informe de gobierno), desde que estamos en el gobierno informamos 4 veces al año y el informe de este año se va a realizar el día 12 de abril, en la tarde, aquí en Palacio (Nacional), 12 de abril a las 5 (de la tarde), va ser en redes”, detalló. Al evento, el quinto de su administración, sólo acudirán integrantes del gabinete legal y ampliado, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

PROCESO AMAÑADO

Consulta es un fraude cantado: Anaya El panista Ricardo Anaya aseveró que la consulta de revocación de mandato es un fraude cantado porque desde el principio no le dieron al Instituto Nacional Electoral (INE) los recursos suficientes, cambiaron la pregunta, modificaron la ley para promover la consulta y están obligando a votar a los beneficiarios de programas sociales. “Este fraude es un truco muy

viejo. Misma trampa, mismas palabras usadas por los autoritarios en los que se inspira la 4T: Hugo Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia. “López Obrador nunca ha aceptado una derrota, no lo va a hacer ahora y aún en ese caso, su sustituto sería la persona que escojan los diputados de Morena. Así está la ley”, indicó Anaya en su video mensaje semanal. / JORGE X. LÓPEZ

AIFA sin plan en conectividad, acusa senadora Luego de visitar, por segunda ocasión, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ahora acompañada de los encargados de su construcción y operación, la vice coordinadora de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López, destacó que las obras inconclusas corresponden a trabajos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y no de la Sedena. “Las obras de conectividad dependen de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, las cuales siguen pendientes de terminar. Por ejemplo, la conexión del Tren Suburbano de Buenavista, será pues más o menos de 23 kilómetros, 8 de los cuales ya están realizados y evidentemente esos 8 corrieron a cargo de la SEDENA, pero los otros 15 restantes siguen pendientes porque Comunicaciones y Transportes no los ha terminado”, declaró. López Rabadán consideró que las deficiencias del nuevo Aeropuerto están en la falta de planeación. “Hoy tenemos un aeropuerto con mala conectividad, donde la gente está preocupada porque no hay vialidades ni medios de transporte eficientes para llegar, hay muy pocos vuelos y, en consecuencia, pues casi ningún local comercial está ocupado”, señaló. La senadora panista, consideró que de no aumentar el número de operaciones diarias en el AIFA, no tendrá un adecuado financiamiento. “De seguir con seis vuelos de ida y seis vuelos de regreso, ese es el promedio de vuelos en esta semana que ya ha concluido, pues la operatividad del aeropuerto no alcanzará su punto de equilibrio, el cual, según lo que nos informaron, será hasta cuando se tengan 5 millones de usuarios”, refirió. / KARINA AGUILAR

Plantean rentar para bodas y XV años, avión presidencial El Presidente afirmó que el avión puede ser utilizado para transportar a los invitados de bodas, 15 años, cumpleaños, o para empresas que quieran darle un reconocimiento a sus trabajadores, y no descartó que se pueda volar en él a Cancún o a Los Cabos. “Tiene como 10 lugares que son exclusivos, entonces reconvertirlo, volverlo avión comercial de 240 lugares ya no es posible, costaría muchísimo, inclusive hasta técnicamente, hasta por el material que tiene, por eso ha costado tanto venderlo, no se ha podido y tampoco queremos rematarlo, se tiene que

vender a precio de avalúo y no han querido comprarlo”, reconoció. El primer mandatario aseguró que el avión se mantendrá con los mismos interiores que cuando fue utilizado por el expresidente Enrique Peña Nieto, para que el pueblo lo conozca. “Es una cosa muy impresionante, muy lujoso, de modo que es una experiencia, para todo hay personas, hay quienes están pagando por ir ahora al espacio y pagan muchísimo, hay viajes al espacio, entonces se va a tener el avión ahí”, indicó. El avión presidencial llamado

GASTOS. Los recursos obtenidos por el uso de la aeronave servirán para pagar su mantenimiento, sostuvo el Presidente.

CUARTOSCURO

Reiterado. López Obrador insistió en que hay consejeros electorales que actúan de manera facciosa

“José María Morelos y Pavón” fue adquirido en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, pero fue entregado durante la gestión de Enrique Peña Nieto. El presidente An-

drés Manuel López Obrador incluyó la venta de la aeronave dentro de sus 100 compromisos del gobierno y determinó que no la usaría en su gobierno. / MARCO FRAGOSO


10

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

ESTE FIN DE SEMANA LA ENTIDAD REGISTRÓ 49 HOMICIDIOS

Reporta Michoacán segunda masacre en menos de un mes Hechos. Ejecutan a 20 personas que estaban en un palenque clandestino y lesionan a cuatro más

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

MATANZAS EN EL ESTADO EN 2022 27 de febrero. Un comando de civiles armados irrumpe en un velorio y asesina al menos a 11 personas en San José de Gracia

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 DANIELA WACHAUF

CONFUSIÓN. La caída de tres anuncios de pedestal se confudió con una supuesta balacera.

Viven el miedo en aeropuerto de Cancún Tres anuncios derribados accidentalmente por un turista, que salió corriendo de uno de los sanitarios, desató ayer minutos de pánico entre los usuarios del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, quienes pensaron, en un primer momento, que el estruendo que se generó era producto de una balacera. Ante la confusión, las operaciones aéreas fueron suspendidas momentáneamente y se reanudaron poco después, toda vez que autoridades estatales y la Guardia Nacional (GN) confirmaron que no existía ninguna situación de riesgo para los usuarios. En un comunicado, la GN detalló que alrededor de las 11:23 horas de este lunes, se atendió el reporte de un incidente registrado en la terminal tres, en salidas internacionales, por lo que se aplicaron los protocolos de seguridad establecidos para estos casos, en coordinación con autoridades de la Secretaría de Marina, Agencia Federal de Aviación Civil y del Grupo Aeroportuario de Sureste (ASUR). La GN destacó que al realizar recorridos de supervisión no se localizaron indicios de que se hayan efectuado disparos de armas de fuego, como se reportó en un primer momento, tampoco se tuvo conocimiento de que alguna persona estuviera lesionada o de daños en los inmuebles de la zona. / DANIELA WACHAUF

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

n este momento, el centro del debate es si el próximo domingo 10 de abril debemos acudir o no a las urnas para participar en la consulta de revocación de mandato. La boleta tiene la pregunta que validó la Corte: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su período? Si bien, la Ley Federal de Revocación de Mandato brinda un instrumento democrá-

17 de enero. Los cadáveres de tres hombres y dos mujeres maniatados son hallados en una casa en Tangamandapio 1 de enero. Dos hombres y una mujer fueron asesinados tras un ataque armado en calles de la capital michoacana

raíso, Abiel A, de 59 años, y su hijo Salvador A. La FGE inició la carpeta de investigación y aseguró 15 vehículos de diferentes modelos, además de que se fijó y embaló más de 100 casquillos percutidos calibre 7.62 recolectados en diferentes puntos de la escena del crimen. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) envió un equipo de investigación a Zinapécuaro. Hasta el cierre de esta edición habían sido identificadas diez de las víctimas.

Cae avioneta en Morelos; hay 3 muertos Tres muertos y cuatro heridos fue el saldo al impactar una avioneta modelo King Air con matrícula N426EM sobre una tienda de autoservicio en la colonia Azteca, en el municipio de Temixco, Morelos. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM) informó que a las 12:55 horas de este lunes recibió el reporte del incidente, por lo que elementos de la dependencia acudieron al lugar, así como de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Comisión Estatal de Seguridad, entre otras. En el percance perdieron la vida quienes fueron identificados como Mauricio N, de

TRAGEDIA. La aeronave modelo King Air con matrícula N426EM se desplomó sobre una tienda de autoservicio y lesionó a cuatro personas que se encontraban al interior.

47 años, quien era el piloto de la aeronave; Paulina N, de 34 años, copiloto, y Alejandra N, de 46 años, quien viajaba como pasajera, todos con domicilio en Puebla. Las personas heridas se encontraban al interior del estable-

¿Participar o no participar? HECHOS Y SUSURROS

1 de febrero. Encuentran a ocho personas acribilladas al interior de un predio, ubicado en el municipio de Tingüindín

QUADRATÍN

@GN_MEXICO_

AFP

En menos de un mes, Michoacán registró este domingo una segunda masacre, ahora en la localidad de Las Tinajas, municipio de Zina- VIOLENCIA. Autoridades de Zinapécuaro pécuaro, donde hombres armados ultimaron demandaron garantizar la paz en el municipio. a 20 personas y lesionaron a otras cuatro, quienes se encontraban en un palenque clan- ENTRARON EN UN CAMIÓN DE FRITURAS destino con peleas de gallos. Este domingo, la masacre ocurrió a las 22:30 La primera atrocidad se registró el 28 de horas en un inmueble donde presuntamente febrero pasado en San José de Gracia, muni- se encontraban integrantes de una célula que cipio de Marcos Castellanos, cuando fueron opera en la región oriente de Michoacán. asesinados al menos 11 sujetos presuntaDe acuerdo con la FGE, habrían utilizado mente de una célula delincuencial, durante un camión de frituras para ingresar al predio un velorio. y otra unidad de pasajeros que circulaba al De acuerdo a las investigaciones, en esa exterior para bloquear el acceso. ocasión, Abel N, El Toro o El Viejón, integranDurante la Mañenera, el presidente Andrés te del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue Manuel López Obrador dijo que se trató de el probable autor material y quien habría “una masacre de un grupo contra otro”. ultimado al líder regional de ese grupo, AlePersonal de la Unidad de Servicios Periciajandro N, El Pelón. les y Escena del Crimen se desplazó al lugar, Del 24 al 27 de marzo la entidad docu- donde localizaron los cuerpos de 15 hombres mentó 49 homicidios, es decir, un promedio y cuatro mujeres que presentaban heridas por diario de 12 víctimas, refieren cifras del Go- disparo de arma de fuego; entre ellos el probierno federal. pietario del recinto ubicado en el rancho El Pa-

tico a la sociedad, el ejercicio que viviremos en México en 12 días, tiene un desarrollo extraño. El jefe del Ejecutivo protestó cumplir con su encargo por seis años. Y lo extraordinario es que quienes promovieron este ejercicio participativo no fueron militantes de la oposición. En este momento legisladores y funcionarios locales y federales, militantes de Morena han pedido licencia en sus cargos para promover la participación ciudadana. Hablando sobre la promoción para la participación, el diputado morenista, Sergio Gutiérrez Luna, en su afán de evadir la veda electoral, y buscar que el presidente López Obrador intervenga con su fuerte impacto de comunicación política para impulsar la participación de un mayor número de ciudadanos para alcanzar al menos 37.1 millones de votos, que representan 40% del padrón para que la consulta sea vinculante, logró con una votación muy cerrada en la Cámara de Diputados

lo que se le ha denominado el “decretazo” que con la votación simple en el Senado, también fue aprobada. Las voces del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que ha reiterado a quienes tienen cargos de elección popular y que promueven abiertamente la consulta de revocación de mandato cumplir con la veda, no son escuchados. Sin embargo, fue ayer cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en sesión privada, declaró inaplicable la modificación que el legislativo hizo del concepto de propaganda gubernamental (“el decretazo”) que obligará a los actores políticos respetar la veda electoral. Ante este escenario, los ciudadanos tendrán la libertad de participar o no. Pero con el reconocimiento de que el INE está siguiendo la ruta crítica en la organización del proceso de participación ciudadana el domingo 10 de abril.

cimiento al momento del impacto. Según los primeros reportes, la avioneta habría despegado del puerto de Acapulco, Guerrero, con destino a Puebla, y al sobrevolar el territorio morelense se desplomó. / 24 HORAS

SUSURROS 1. Una vez que el viernes, el exgobernador de Baja California y empresario morenista, Jaime Bonilla, notificó al Senado de la República su intención de reintegrarse a las actividades legislativas, en la sesión de hoy ocupará su escaño. Ya veremos su desempeño como senador, al que regresa una vez que en 2019, pidió licencia. 2. El organismo NYCE, de Carlos Pérez, colaborará con la Asociación de Internet MX, que preside Philippe Boulanger; la apuesta es impulsar el desarrollo y uso de los estándares y normas mexicanas NMX-NYCE, a fin de robustecer las operaciones de negocio en sectores de tecnologías de la información, electrónica, y telecomunicaciones, entre otros, así como las tendencias en rubros de seguridad de la información, protección de datos personales y de la privacidad, donde NYCE tiene vasta experiencia; para ello, signarán un convenio hoy 29 de marzo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

M

onetizar la prestación de “Escuelas de Tiempo Completo’’ es un engañoquenoreemplazaránilas horasextrasdeclasesnielservicio de comedor que beneficiaba a miles de niños. Si no lo cree, pregúntele a cualquier empleado bancario con más de 20 años de servicio. Cuando comenzó la privatización de la banca, los nuevos dueños de las instituciones financieras consideraron que los contratos colectivos de trabajo que habían adquirido eran muy caros. En ese entonces, ser empleado bancario era garantía de un buen salario reforzado por prestaciones envidiables como el servicio médico privado gratuito, desde una consulta hasta una cirugía mayor, créditos para casa y autos con tasas preferenciales, vales de despensa y otros beneficios. Losbanquerosconvencieronaladirigenciade la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios (Fenasib) para que aceptara la monetización de las prestaciones, es decir, el pago en efectivo de la proporción que en el salario le representaba el servicio médico privado, los créditos para casa y vivienda, los vales de despensa. El espejismo fue que, sumados los porcentajes de esas prestaciones, el salario se duplicó; así que no hubo mayores protestas. Estas ocurrieron cuando los empleados de los bancos tuvieron que pagar de su bolsillo consultas privadas, cirugías mayores -para las que se endeudaron-, y contratar créditos a las tasas comerciales, los que tenían recursos para hacerlo. Los líderes sindicales de entonces y los trabajadores no entendieron que el dinero en efectivo que recibían cada quincena se iba devaluando, contrario a lo que ocurría con las prestaciones, que siempre se mantenían a valor constante sin que a ellos les costara. Eso pasará con la monetización del programa “Escuelas de Tiempo Completo’’. El Gobierno federal ha dicho, solo para calmar las protestas, que el dinero les será entregado directamente a los padres de los niños beneficiados, pero en este momento no existe ni siquiera un borrador de dicho plan, porque no se contemplaron recursos en el presupuesto. Pero aún si hubiera presupuesto y los padres aceptaran el dinero en lugar de la prestación, van a perder porque no se cuantifican las cuatro horas extras de clases ni se puede calcular exactamente el costo de los alimentos que recibían los niños. ¿Cómo hará el Gobierno para monetizar las clases? ¿En cuánto valorará la hora de clase? ¿En cuánto la comida completa para cada niño? ¿Las familias que tenían cuatro o cinco niños en el programa recibirán cinco cheques mensuales? Desde el punto que se vea, la monetización de este programa va contra el desarrollo social que dizque le importa tanto al Gobierno.

••••

En el Senado el cabildeo para ocupar unas de las plazas vacantes en el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) está a todo lo que da. En el PAN -al parecer con el apoyo del PRI-, cabildean a favor de Yadira Alarcón, actual secretaria técnica del INAI, que había sido propuesta por el presidente Enrique Peña en el 2017 para ser magistrada anticorrupción. Sin embargo, Morena no la dejó pasar en el 2019, por considerarla “no idónea’’ para el cargo. Alarcón es especialista en temas jurídicos, pero no de transparencia; fue diputada federal del PAN y en el 2007 fue secretaria técnica del mismo partido en los trabajos de la reforma del Estado. ¿Esta vez si la dejará pasar Morena? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

11

Los agentes de Tránsito ahora contarán con tecnología para infraccionar y uniformes distintivos: Habrá un cuerpo especial de policías autorizados para infraccionar, con uniformes y vehículos distintivos.

Los agentes de Tránsito podrán ser identificados mediante su número de placa en la app Mi Policía o llamando a Locatel.

También deberán contar con una banda en el brazo con la leyenda “Autorizado para infraccionar”.

Las multas ahora se emitirán directamente por dispositivos electrónicos, sin la utilización de papel.

Las infracciones serán levantadas por los agentes mediante un dispositivo móvil con una aplicación especial.

El ciudadano recibirá en su propio dispositivo móvil (smartphone) el link con la multa correspondiente.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DICEN ADIÓS A MULTAS DE PAPEL

Fortalecen a la Policía de Tránsito con tecnología Equilibrio. A la par de reforzar a los agentes, los ciudadanos también podrán acceder a algunos descuentos en sus infracciones

VISIBLES. Los agentes de Tránsito ahora tendrán una banda con la insignia “Autorizado para infraccionar”, para que no haya confusiones entre la ciudadanía.

ARMANDO YEFERSON

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el programa de Renovación de la Policía de Tránsito, que entrará en vigor el 4 de abril y sustituirá las infracciones de papel con digitales, esto con el fin de eliminar la corrupción y garantizar la movilidad por las calles de la capital. “El objetivo es modernizar, actualizar, fortalecer a la Policía de Tránsito, y para ello son dos áreas: primero es la mejora de la propia Policía, su capacitación y la utilización de teléfonos celulares para la infracción; segundo, el objetivo es erradicar cualquier corrupción que todavía quede en la Policía”, expresó. En conferencia, la mandataria capitalina también detalló que las personas podrán pagar sus infracciones con un descuento del 90%, emitiendo su pago los primeros diez días posteriores a la multa; asimismo, se aplicará el 50% de reducción si se paga entre 11 y 30 días después de impuesta la infracción. Los descuentos aplicarán a todas las multas generadas por los agentes de Tránsito; sin embargo, no sera así en las multas captadas por medio del Programa Fotocívicas, cámaras de autobuses de carriles confinados y de éstas propias vías, así como las infracciones en parquímetros y las sanciones ambientales. Asimismo, Sheinbaum señaló que también se reducirá de 77 a 39 el número de causales para remisión de vehículos al corralón y se simplificarán los trámites para la recuperación de los vehículos por parte de los propietarios.

QUIZÁ NO LO SABES Estos son algunos datos del Reglamento de Tránsito que no toda la gente conoce: Cualquier agente de Policía puede detenerte por una falta al Reglamento de Tránsito, tras lo cual debe llamar a un agente facultado para infraccionar. Entre las 23:00 horas y las 5:00 horas del día siguiente, es posible pasar los semáforos en luz roja, una vez que se comprueba que ningún peatón o vehículo se dispone a cruzar en su luz verde. Ningún vehículo puede circular sobre vías ciclistas, a excepción de vehículos no motorizados, lo cual incluye bicis, patinetas y patines, entre otros.

Por otra parte, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, señaló que habrá agentes que podrán in-

fraccionar, quienes deberán utilizar exclusivamente un dispositivo electrónico y una aplicación para smartphone para emitir las multas, así como portar una banda en el brazo con la leyenda “Autorizado para infraccionar”. Las personas que se hagan acreedoras a una infracción tendrán el derecho de solicitar a los agentes de Tránsito que les muestren el dispositivo y aplicativo, con el propósito de verificar la información de los montos y causales que se capturen. “(Los agentes) contarán con una certificación, utilizarán uniformes y vehículos distintivos para su fácil identificación; estarán equipados con cámaras de solapa y tendrán acceso a incentivos que promuevan su carrera policial. Iniciará operaciones la primera semana de abril, en una de las siete zonas viales, con tres turnos y alrededor de 20 elementos y, cada semana se aumentará una zona vial, hasta operar, en menos de dos meses, en todo el territorio de la ciudad”, explicó.

La consulta sirve para no traicionar, dice Sheinbaum En vísperas de realizarse la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que este ejercicio tiene la finalidad de que ningún gobernante traicione a su pueblo, aunque señaló que son escasos los centros de votación. “Lo veo de esta manera, este ejercicio no solo es para el Presidente, López Obrador, es para cualquier presidente que entre después, pues sí una persona fue electa y sabe que a los tres años va estar sujeta a la revocación de mandato, pensará dos veces antes de traicionar a su pueblo”, comentó. En una conferencia de prensa, la mandataria capitalina abundó que el primer mandatario

es una persona que se ha mantenido fiel a sus ideales, por lo que en ningún momento ha traicionado al pueblo de México, quien lo eligió. “Tenemos un presidente que no ha traicionado al pueblo, y no ha traicionado lo que ha venido diciendo”, dijo. Asimismo, Sheinbaum acusó que ha habido escasa difusión de la consulta de revocación de mandato, a la vez que resaltó que debería haber más centros de votación, pues expuso que para llegar a estos a algunas personas les tomará más de media hora. La consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, se realizará el próximo 10 de abril, y la pregunta planteada por el Instituto Nacional

GOBIERNO CDMX

LA DIVISA DEL PODER

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

MODERNIZAN LAS MULTAS

GOBIERNO CDMX

Las mentiras sobre Escuelas de Tiempo Completo

POSTURA. La mandataria capitalina afirmó que faltan centros de votación para el ejercicio.

Electoral (INE) es: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”. /ARMANDO YEFERSON


12

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

ASIGNA BIDEN MIL MDD DE ASISTENCIA DIRECTA PARA KIEV

Guerra en Ucrania deja huella en el gasto de EU

PUEBLA

Principios. El proyecto presidencial de presupuesto y recaudación de 2023 refleja los valores de responsabilidad fiscal, de seguridad dentro y fuera del país y de inversiones necesarias para seguir siendo competitivos, resumió Joe Biden al presentar el plan; se cobrará más a los más ricos y se fortalecerán los fondos para organismos internacionales

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Surgen presuntos envenenamientos

Las hostilidades de Rusia hacia Ucrania que comenzaron en el último trimestre del 2021, y que detonaron en una invasión armada en febrero de este año, dejarán huella al menos hasta el 2023 en los Estados Unidos, pues el tema dejó su marca en el presupuesto del siguiente año fiscal. El presidente Joe Biden presentó ayer el proyecto, que implica el gasto de casi 5.8 billones de dólares, con tres prioridades: subir los impuestos a los ciudadanos más ricos, combatir la criminalidad y apoyar a Ucrania. El proyecto se envía al Congreso, que controla las finanzas del gobierno. Por lo tanto, estará sujeto a enmiendas que deben ser aprobadas por ambas cámaras, donde los demócratas aún tienen mayorías estrechas. En el marco de un entorno global amenazante, para fortalecer la seguridad del Estado se prevé un fuerte aumento en el gasto de defensa (+4%)... lo que podría chocar con el ala más a la izquierda del partido. A nivel nacional, el plan incluye 3 mil 200 ucranianos han millones de dólares para muerto desde que aumentar el número de Rusia invadió policías sobre el terreno y 30 mil millones para combatir la criminali- millones de dólares, dad. Para combatir la pérdidas por la invaviolencia con armas de sión en Ucrania fuego se asignarían mil 700 millones de dólares. A nivel internacional, su proyecto incluye 6 mil 900 millones de dólares para la Iniciativa Europea de Disuasión, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y “la lucha contra la agresión rusa de Ucrania”, así como mil millones adicionales de asistencia para Kiev. Si el Congreso lo aprueba, se engrosarían otras ayudas ya desembolsadas a favor de Ucrania. A su vez, el gobierno de Biden propone un “impuesto mínimo” que solo se aplicaría al 0.01% de los hogares más ricos -aquellos con más de 100 millones de dólares- y más de la mitad de los ingresos provendrían solo de los multimillonarios, detalló después la Casa Blanca. En América Latina, Biden pide invertir casi 987 millones de dólares en Centroamérica y Haití “como parte de una estrategia integral (…) mientras se abordan las causas profundas de la migración”. /24 HORAS

El oligarca ruso Roman Abramovich, que intenta mediar entre Moscú y Kiev para poner fin a la guerra en Ucrania, así como dos negociadores ucranianos, han sufrido síntomas que apuntan a un posible envenenamiento, según reportes de medios como The Wall Street Journal que luego confirmaron fuentes. Después de una reunión en la capital ucraniana este mes, el multimillonario propietario del club de fútbol inglés Chelsea y al menos dos altos funcionarios del equipo negociador ucraniano presentaron síntomas como ojos enrojecidos y llorosos, descamación de la cara y las manos, aunque ya están a salvo. Una fuente familiarizada con el asunto confirmó el reporte a la agencia AFP: “Desgraciadamente esto ocurrió, lo que informó el Wall Street Journal”. Fuentes mencionaron como sospechosos a partidarios de la línea dura en Moscú que, dicen, quieren sabotear las conversaciones destinadas a poner fin a la guerra en Ucrania. El presidente ucraniano pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que no sancionara a Abramovich, pues jugaría un rol importante en las negociaciones de paz. /24 HORAS

20, 000

ESFUERZO. Desde la Casa Blanca, el presidente de EU anunció ayer nuevos apoyos para Ucrania... donde el gobierno estima pérdidas millonarias aún inciertas, y mientras sigue bajo fuego ruso.

500, 000

NO FUE POLÍTICO

FOTOS AFP

Indignación personal, lo expresado por Biden El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se negó ayer a retractarse de haber dicho que su homólogo ruso, Vladímir Putin, “no puede permanecer en el poder”, porque afirma que expresaba “indignación personal” y no una política a favor de un cambio de régimen: “No estaba ni entonces ni ahora articulando un cambio de política, estaba expresando la indignación moral que siento”, dijo desde la Casa Blanca. /AFP

FLORIDA PROHÍBE HABLAR DE GAYS EN ESCUELAS

@GOVRONDESANTIS

U

PROHIBIDO. Hablar de género a los pequeños.

na nueva tendencia en Estados Unidos está encaminando a más de un estado a avanzar en materia de censura y prohibiciones. Este lunes, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, aprobó una polémica ley que, según el bando republicano que domina en la entidad, busca empoderar a los padres de familia ante el sistema educativo, pero que en realidad prohíbe que en las aulas de nivel básico se aborden temáticas sobre ideología de género. “Nos aseguraremos de que los padres puedan enviar a sus hijos a la escuela para recibir una educación, no un adoctrinamiento”, dijo el republicano antes de dar luz verde al proyecto de ley que -desde su anuncio-, provocó la reacción de detractores de todo tipo, como la compañía Disney.

La ley “No digas gay” será aplicada en los niveles escolares básicos, desde el preescolar hasta el tercer grado. Los republicanos afirman que el proyecto no prohíbe las charlas espontáneas entre profesores y estudiantes, sino que impide la inclusión de lecciones sobre el tema en el programa educativo. El de Florida es otro caso de reformas controversiales al sistema educativo, algo que ocurre principalmente en estados republicanos... como Texas, donde el gobernador Gregg Abbot solicitó la “revisión” de 850 lecturas disponibles en escuelas y que casi en su totalidad hablan de religión, el Holocausto, esclavitud y segregación racial, además de temáticas relacionadas con la comunidad LGBTQ+. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

La existencia de personas LGBTQ+ en Florida no está sujeta a debate, y esta restricción a la libertad de expresión va en contra de uno de nuestros derechos más sagrados” JONI MADISON Presidenta de Human Rights Campaign


13

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

LA BANCA DEBE ESTABLECER COSTOS COMPETITIVOS PARA LAS EMPRESAS

Sugieren tasas bajas para los préstamos a PyMES Análisis. Fijar porcentajes hasta de 30% hace que las deudas sean impagables, dice especialista de La Salle, Bendreff Desilus

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

JESSICA MARTÍNEZ

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS FREEPIK

Además de las dificultades para acceder a un financiamiento, los empresarios en México se enfrentan a altas tasas de interés que no resultan redituables ni competitivas, expuso el especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, Bendreff Desilus. La semana pasada, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O anticipó un plan de créditos destinados para pequeñas y medianas empresas (PyMES) por un monto inicial de 10 mil millones de pesos, cuya característica será la simplificación para conseguir los préstamos. Entre octubre y diciembre de 2021, el 48.4% del total de las unidades económicas contaban con créditos bancarios al inicio de ese periodo, de acuerdo con datos de Banxico. No obstante, se observó una diferencia de 20.8 puntos porcentuales entre las PyMES y las grandes empresas que cuentan con algún tipo de financiamiento. Y es que, mientras el 56.1% de las unidades económicas con más de 100 empleados contaban con créditos, para las empresas de menor tamaño, la proporción disminuye al 35.3%, ya que perciben condiciones más costosas en las tasas de interés y en las comisiones. En ese sentido, el banco central dispone de

FINANCIAMIENTO. Entre octubre y diciembre de 2021, el 48.4% de las empresas tenían créditos bancarios.

datos sobre la diferencia entre las tasas de interés promedio que pagan las PyMES y las que cubren las grandes empresas, pues mientras a las primeras se les cobra aproximadamente 11.8%, para las segundas la cifra es de 6.2%. En el detalle de la cartera de crédito a las PyMES también hay diferencias respecto a las tasas de interés, siendo las micro empresas las que pagan un porcentaje mayor del préstamo, el 13.2%; las pequeñas, el 11.9% y las medianas, el 9.3%. Ante este panorama, el especialista lasallista apuntó que la propuesta de las autoridades financieras debe poner especial atención en ofrecer tasas competitivas para las PyMES, porque en ello residirá la facilidad para cubrir

Exportaciones de México registran récord en febrero Las exportaciones totales de México en fe- junio de 2021. brero tuvieron su mejor desempeño Al interior, las exportaciones petroleras crecieron 13.9% frente a enero en 20 meses, impulsadas por una tras dos meses con caídas, y a tasa recuperación de las manufacturas anual aumentaron 54.2%, el mejor automotrices, según datos del Inegi. avance desde octubre pasado. Los Los envíos sumaron 46 mil 246 crecieron los envíos no petroleros crecieron 16.2% millones de dólares (mdd), un cre- envíos, el mejor cimiento de 16% respecto a ene- avance desde luego de dos meses con retrocesos, y ro, el mayor avance desde junio de junio de 2020 se trató además del mejor desempeño desde junio de 2020. A tasa anual, 2020, cuando la expansión fue de las exportaciones no petroleras cre74.8%, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. cieron 26.3%, su mayor tasa desde mayo. A tasa anual, es decir, respecto al mismo En el rubro de las exportaciones no petroleras, destacaron las manufacturas automomes del año pasado, las exportaciones totales trices, que crecieron 34.7% respecto a enero, crecieron 27.7%, el mayor aumento desde

16%

La radicalización ante el fracaso LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

stados Unidos ya no le habla bonito a México, ya se vuelven incontables el número de masacres que han ocurrido en nuestro país, la situación económica se complica con bajo crecimiento y alta inflación, y cada día es más notable que los “valores” de la 4T como la honestidad son una quimera. Este régimen tiene un núcleo duro de seguidores que no va a titubear ante ninguna evidencia, pero para todos los demás se nota un refuerzo propagandístico y de decisiones radicales.

Se van a quedar con las ganas de un pleito con Estados Unidos, presumían desde las mañaneras, cuando el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador apostó todo a la reelección de Donald Trump y perdieron ante el demócrata Joe Biden. Solo que ese pleito que nadie quiere empieza a tomar otras formas cada vez menos diplomáticas y cada vez más directas ante muchas decisiones de la 4T. Vaya que no gustó que los radicales, tan apapachados por el presidente López Obrador, se dejaran ver tan amigos de Rusia en plena invasión del dictador Vladimir Putin a Ucrania. Y menos tolerancia hay ya a la insistencia del propio Presidente a que no se le cambie ni una sola coma a su iniciativa de contrarreforma energética que va a dañar a las empresas privadas y al medio ambiente. Ni el tan diplomático embajador de los Es-

el compromiso de endeudamiento que adquirió el empresario. “Hay que entender la economía donde estamos, poner tasas de interés de 10%, 15%, 20% o 30% es impagable, y aún más, después de la crisis provocada por la pandemia”, externó. Desilus destacó que también se tiene que considerar la agilidad de los trámites para acceder al financiamiento, acompañamiento antes y durante el otorgamiento del crédito, y transparencia para saber que los recursos se destinan para la creación o sostenimiento de empresas. “Entre más pronto las instituciones entreguen recursos financieros, más rápido vamos a ver una recuperación económica”, agregó.

su mejor incremento desde julio de 2020. A tasa anual, el avance fue de 31.4%, el mejor desempeño desde junio de 2021. En tanto, las importaciones totales sumaron 44 mil 953.1 mdd, un crecimiento de 9.1% respecto al mes previo, la tasa más alta desde marzo del año pasado. A tasa anual, las entradas crecieron 33.8%, la cifra más elevada desde agosto pasado. Así, la balanza comercial tuvo un superávit de 112.6 mdd, que contrasta con el déficit de 2,566 mdd en enero. El Inegi indicó en un comunicado que la ampliación del saldo ajustado por estacionalidad entre enero y febrero fue resultado de un mayor saldo de la balanza de productos no petroleros, así como de una reducción del déficit de la balanza de productos petroleros. Con cifras originales, la balanza comercial tuvo un saldo positivo de mil 283 mdd, luego de un déficit de seis mil 837 mdd. / FRANCISCO RIVERA

tados Unidos, Ken Salazar, como la representante comercial de La Casa Blanca, Katherine Tai, son ya tan pacientes con el tema de la contrarreforma energética. Sobre todo, porque ven cómo las promesas de hacer cambios a la propuesta presidencial simplemente no se cumplen. El costo para México de afectar los intereses de las empresas de Estados Unidos y de no alinearse a la estrategia mundial de reducir el calentamiento global va a implicar algo más que una reacción diplomática. Aparentemente, no están midiendo bien en la administración del presidente López Obrador el tamaño de las represalias que puede sufrir México de Estados Unidos. Pero, además de esas posiciones radicales en materia energética de la 4T, también hay una preocupación interna y externa por el avance hacia un estado fallido cada vez más extendido en territorio mexicano. La violencia en México es tan alta y extendida que es difícil de esconder. Las expectativas económicas están más cerca de la estanflación que del crecimiento prometido del 4%. Por

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.3900 20.1035 20.1195 22.7100 22.0948

0.44% 0.48% 0.81% -0.21% 0.41%

MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

55,685.14

0.45%

FTSE BIVA

1,149.80

0.45%

Dow Jones

34,955.89

0.27%

Nasdaq

14,354.90

1.14%

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

103.04 103.94 106.70

-7.12% -6.12% -6.50%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Peso tropieza y rompe racha de avances El peso se depreció 0.48% frente al dólar y rompió una racha de 10 sesiones con ganancias. El dólar interbancario se vendió al cierre en 20.1035 pesos, de acuerdo con datos de Banxico. Banco Base destacó que la divisa estadounidense se fortalece frente a preocupaciones por el crecimiento global, que se ve amenazado por presiones inflacionarias acentuadas por la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que ha obligado a bancos centrales, principalmente la Fed, a adoptar una postura monetaria más restrictiva. Agregó el factor China, país que impuso medidas de confinamiento ante el resurgimiento del Covid-19: “El mercado considera que los nuevos casos de coronavirus y las medidas de confinamiento son una amenaza para la actividad económica”. / 24 HORAS

eso, si ya no funciona la nueva puesta en escena del avión presidencial, que ahora quieren rentar para bodas y XV años, van a subir la apuesta con escándalos del tamaño de cancelar el Horario de Verano, aunque falte menos de una semana para ello. Desafortunadamente, temas como adaptar los relojes a la inclinación de la tierra frente al sol durante las estaciones del año son los que más mueven a los radicales en el poder. Como sea, no sería la primera vez que López Obrador usa el Horario de Verano como bandera, lo hizo a finales del siglo pasado y, si lo requiere, lo hará ahora. A cualquier costo para el país. Hay una urgencia por enarbolar banderas que dividan, que hagan inevitable que la sociedad tome partido. Sobre todo, cuando los dichos de campaña, como aquel de “no mentir, no robar, no traicionar” se diluyen en las evidencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

BTS en los Grammy

El color de la lucha, la primera novela sobre la batalla que se libra en el ring y en la vida

La agrupación surcoreana del momento BTS, se presentará en los Grammy 2022, en el MGM Grand Garden Arena, el escenario más grande que se haya visto. Los artistas de K-Pop también están nominados en la categoría de la Mejor Interpretación dúo/grupo del Año con la canción Butter. / 24 HORAS

Lo que debes saber AFP

El escritor de origen español, Óscar Fernández, promete una visión auténtica de la cultura mexicana, sus personajes, sus contradicciones y su invencible espíritu de “lucha” que se sobrepone ante cada derrota y busca el triunfo en cada duelo. Esta obra literaria caracterizada por el realismo y el reclamo social, escribe sobre las preocupantes condiciones actuales, dando voz a los marginados. Su primer libro lo publicó en 2004, titulado El Inframundo, inspirado en un infierno que casi le cuesta la vida en Haití; desde ese año el autor no ha parado de plasmar la realidad que percibe y que aqueja al mundo.

Will Smith, avergonzado de sus acciones Luego de la polémica a mitad de la 94 ceremonia de los Oscar, en la que Will Smith abofeteó al cómico y presentador Chris Rock, por un chiste de “mal gusto” contra la esposa de Smith, Jada Pinket, se han dejado ver algunas consecuencias. La Academia condenó lo ocurrido en plena transmisión, y dijo: “Hemos iniciado oficialmente una revisión formal del incidente y estudiaremos otras acciones y consecuencias en concordancia con nuestros estatutos de conducta y la ley de California”. La actriz y miembro de la organización Whoopi Goldberg, dijo que a pesar de que algunos integrantes de La Academia pedían que se le retirara el galardón, eso no ocurrirá, dejando como resultado que el golpe puede quedarse solamente en el escenario. Por su parte, Will Smith este lunes compartió en sus redes sociales un comunicado en el que reflexiona sobre lo ocurrido en la entrega de premios: “Mi comportamiento la noche anterior en los premios de La Academia fue inaceptable e inexcusable. Las bromas sobre mi son parte de mi trabajo, pero una broma sobre la condición médica de Jada fue mucho para mi (...) Me gustaría disculparme públicamente contigo, Chris (...) Estoy avergonzado y mis acciones no representan al hombre que quiero ser”. Hacia el final de la noche del domingo, se hizo público que Chris Rock no presentaría ningún cargo legal en contra del nuevo acreedor al Oscar, el cual en su discurso al momento de recibir la estatuilla, se disculpó con La Academia y con los presentes por su agresiva respuesta, y concluyó bromeando con que esperaba seguir siendo invitado al evento. Tan solo podría esperarse que Smith está propenso a sanciones disciplinarias, que pueden ir según el código de conducta de la Academia desde una simple amonestación hasta la expulsión. Por otro lado, de manera inmediata, el incómodo acto tuvo resultados, pues impactó de manera directa al rating, de acuerdo con el ABC News Viewership, la transmisión del 27 de marzo estaba encaminada a romper su récord como la entrega con menos televidentes en su historia. Sin embargo, luego de la noticia los números aumentaron significativamente, pasando de 9.6 millones a 17.47 millones de personas sintonizando. / AFP

Donde hay un ring hay pasión y locura, hay leyendas, y de entre la sangre y el sudor nacen los sueños engendrados por deportistas incomprendidos e incluso infravalorados, uno de ellos es el enigmático personaje que vive esta historia novelada de Óscar Fernández titulada El color de la lucha. “Esta es la historia de un luchador que conocí y con quien empecé a hacer amistad; básicamente se echó para atrás después de que me costó trabajo entrarle al tema porque no es algo de lo que habitualmente escribo, aún así le mandé mi borrador, se queda con él, pero en lugar de llorar porque me la arrebataron, me picó el orgullo y creé mi propia historia”, comentó a 24 HORAS, el autor. Sin saber qué fue lo que hicieron con el borrador de la discordia, ya que la familia fue la que intervino pues como todo enmascarado, el personaje principal de esta primer historia mantenía un lado B, en donde los problemas tocaban el tema del alcohol y las prostitutas. Incluso ese protagonista falleció justo unos días después de que el escritor anunciara su libro. “Claro que cambió mucho esta otra idea ya que estaba sujeto a una historia que me estaban contando; en el momento en que

esa persona me deja, me meto a investigar al luchador, no solo a uno, sino a ese que podría representar a cualquiera, así que este es un héroe por elección. “Quisimos retratar ese México como del barrio bajo de La Merced con cosas buenas y malas, de ese mundo folklórico en donde hay personajes como la mamá del protagonista que es una hierbera charlatana que engaña a sus clientes, mientras que sus amigas se prostituyen y los hombres se convierten en delincuentes o se tiran al vicio por falta de oportunidades. Y mi protagonista decide terminar con ese mundo, matar a quien estaba condenado a ser para convertirse en un héroe popular”, sostiene. De origen humilde, el luchador protagonista de la historia sabe de las batallas diarias en la urbe, sin estar listo para los embates del amor, una lucha que lo deja sin máscara, sin defensa alguna ante sus avasallantes llaves. “Con el alma desnuda y el rostro cubierto por una eterna sonrisa, nuestro héroe camina por un mundo cruel e hipócrita que le reclama no mostrar su verdadero rostro. El empieza a sufrir porque su más-

cara es muy colorida y es muy mal visto por los luchadores de la época que eran muy sobrios, con muchos códigos y protocolos, como un Anibal o un Mano Negra”, añade. El cuadrilátero se alza triunfante ante la concurrencia, mientras en su espacio se dibujan los rostros y carnes de los gladiadores que se baten en un duelo atemporal, más confinado por sus cuerdas y el clamor de la gente. Lo que el autor trata de mantener en la historia es a un sujeto tácito, sin nombre porque con máscara es una persona y sin ella es otra. Y eso también le permite jugar con los diálogos para guardar la identidad de este héroe que vive con “el alma desnuda y el rostro cubierto con una eterna sonrisa”, finalizó el autor. Así pues, El color de la lucha es una obra para todo público interesado o no en uno de los deportes más mexicanos envuelto en una algarabía única, llena de color que se encuentra a la venta en plataformas digitales y en las redes sociales del autor @oscarescritor en Instagram y Oscar Escritor en Facebook.

CORTESÍA DE ÓSCAR FERNÁNDEZ

SANDRA AGUILAR LOYA


15

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Lucy Lawless,

54; Amy Sedaris, 61; Eric Idle, 79.

LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Haga un balance de lo que ha hecho y lo que queda por hacer. Un enfoque enérgico y apelar a aquellos que complementan sus habilidades y comparten su mentalidad alentará el éxito. Mantenga una rutina para cuidar su salud.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Controle sus emociones cuando trabaje junto a otros. Hacer un cambio sin consultar a los demás causará problemas. Use su poder de persuasión para que los otros hagan las cosas a su modo. Protéjase de las lesiones y daños siguiendo el protocolo correcto.

Participe en eventos que le den la plataforma que necesita para mostrarle a todos quién es usted y lo qué tiene para ofrecer. Comparta sus pensamientos e intenciones con alguien que pueda complementar sus planes. Busque la igualdad en las sociedades.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No permita que nadie lo incite a discutir. Inclínese hacia la gente que lo alienta a usar sus habilidades de modo singular y a vivir la vida a su manera. Haga de la felicidad su objetivo a largo plazo y hallará el modo de marcar la diferencia.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Apéguese a las instrucciones cuando avance velozmente y con convicción. Sea prudente con cualquiera que intente atraerlo hacia una pendiente resbaladiza. La tentación es el enemigo, y la inteligencia y la practicidad son los caminos hacia el éxito. El romance y la dedicación lo conducirán a la felicidad.

Escuche con atención, pero no entre en un debate con alguien que busca pelea. Enfóquese en las ganancias profesionales y en el cuidado de sus responsabilidades en el hogar. No se sienta obligado a hacerse cargo de los problemas de alguien más. Se alientan la disciplina y la mejora personal.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Guarde sus pensamientos para usted, y haga su trabajo. La diversidad mostrará su profundidad y hará que los demás se pregunten por lo próximo qué hará. Un enfoque moderno capturará el momento y lo pondrá en el foco de atención. Lo que hace es lo que cuenta.

No corra riesgos. Trabaje entre bastidores preparando un plan infalible que incline la balanza a su favor. La precisión y el detalle, junto con el momento correcto, asegurarán que gane impulso y alcance el éxito que desea.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Un cambio basado en sus emociones le costará caro. Piense bien las cosas antes de actuar. Ejecute sus ideas con alguien a quien ama y en quien confía, y juntos desarrollarán un plan que los ayudará a obtener lo que quieren.

Ponga la mira en el objetivo. Perder el tiempo en algo que no se ajusta a su estilo de vida, presupuesto o conjunto de habilidades lo dejará en una posición vulnerable. No sea un seguidor; ganará más si hace lo que mejor sabe hacer.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Entre al baile y haga su jugada. Tiene mucho a su favor, así que no permita que nadie se interponga en su camino. Sea un líder, mire la imagen completa y decida cuánto tiempo le llevará alcanzar su meta.

Preste atención y permita que su imaginación produzca una cantidad modos singulares de mejorar su vida. Es hora de hacer un cambio que lo haga sentir contento y le de paz mental. Siga un camino que le dé alegría.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, contundente y servicial. Es demostrativo e interesante.

Buenos números para El último rey La primera temporada de El último rey. El hijo del pueblo, protagonizada por Pablo Montero, Iliana Fox, Vince Miranda y Emilio Osorio, bajo la producción de Juan Osorio, marcó récord de audiencia al registrar un alcance de más de 33 millones de televidentes, de acuerdo con cifras de Nielsen Ibope México. TelevisaUnivision dio a conocer que la segunda temporada de la serie constará de 20 capítulos y que se tiene contemplado su estreno para mediados del mes de mayo para transmitirse por el canal de Las Estrellas. / 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM_ @ ELULTIMOREYMX

ARIES (21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

EL PRECIO DE LA FAMA

Christian Nodal dejó plantados a los colombianos

C

hristian Nodal ha cancelado tres conciertos por diferentes circunstancias, pero en Colombia están muy enojados. El cantante asegura que no pudo llegar por un problema de mal clima en la CDMX y después porque se le rompió la ventana al avión, intentó cumplir con el concierto pero no pudo, cuenta que su plan de vuelo era perfecto, pero se subió a tres aviones y no lo logró, sería más fácil que saliera un día antes para evitar contratiempos. La gente lo estaba esperando y mientras tanto, cantaban algunos grupos, pero hasta las 3 de la mañana avisaron a través de un video, que Christian no estaría en el evento y ahí empezó el desastre. Seguimos con las malas noticias. Falleció Raquel Pankowsky a los 69 años; actriz mexicana que trabajó en cine, teatro y televisión, en proyectos como: Carrusel, Un gancho al corazón y Un padre a toda madre. Raquel padecía EPOC, debido a que fumaba en exceso. Una mujer alegre y simpática que se ganó el corazón de muchos mexicanos por la imita-

INSTAGRAM_ #CHRISTIANNODAL

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome el camino del éxito. Persiga sus objetivos con fuerza, coraje e inteligencia. El modo en que trate a los demás y al equipo que arme dará su recompensa. Apunte a la estabilidad personal y económica, y despreocúpese, sabiendo que ha hecho lo mejor que puede. Se favorecen las mejoras físicas y emocionales. Sus números son 4, 12, 22, 24, 33, 38, 43.

INSTAGRAM_ @MEGANHILTYOL

MEGAN HILTY, 41

ción que hacía de la ex primera dama Marta Sahagún. Lupita Sandoval cuenta que su familia es amante del teatro y Fred Roldán era sumamente perfeccionista, por eso nunca faltó a una función; por fortuna se lo enseñó a sus hijos y su compromiso es seguir presentando obras de calidad. Eugenio Derbez va por más, no se conforma con haber pisado el escenario, ahora quiere tener un Oscar en la mano. El actor quedó fascinado con todo lo que vivió, ya que para la gran noche del Oscar trabajan cientos de personas.

Todos los que participaron en CODA se sorprendieron con el triunfo, ya que la película fue hecha con muy bajo presupuesto, a comparación de lo que gastaron en Duna, West Side Story o El callejón de las almas perdidas. Eugenio revela que además no participaron actores famosos, pero se hizo con el corazón y eso fue decidido en la votación que llevaron a cabo 8 mil miembros de La Academia. Una pena que lo más comentado de la ceremonia del Oscar sea la cachetada de Will Smith, justo en eso debió haber pensado. Después de ese momento, su publicista corrió a tranquilizarlo y hacerle ver su error. El desequilibrio emocional hizo que le ganara el enojo; estuvo bien que el actor defendiera a su esposa, pero no de esa manera. Aseguran que Chris Rock y Will Smith ya hicieron las paces y por eso Will no será demandado. Por cierto, Jada Pinkett tiene un trastorno autoinmune que le ha provocado alopecia, debido a que afecta los folículos y provoca pérdida del cabello, aclararon que no es una enfermedad, pero es un trauma para cualquier mujer. Y por eso se molestó tanto ante la broma de Chris Rock. Durante la ceremonia recordaron a Carmen Salinas y Felipe Cazals, lo cual conmovió a los mexicanos, porque reafirmaron la importancia de ambas trayectorias. Tengo un pendiente: ¿Qué cantante que interpreta el tema de una telenovela dice parpadiar en vez de parpadear? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

MARTES 29 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Checo es destacado por la prensa internacional La prensa internacional destacó la carrera de Checo Pérez a pesar de no lograr el podio en el Gran Premio de Arabia. “No es una conclusión inevitable que Pérez hubiera ganado si el accidente de Latifi no sacaba al Safety Car después de hacer su parada en boxes. Pero lo más probable es que se habría aferrado a la delantera y habría tenido la oportunidad de cerrar la victoria a partir de ahí”, dijo el medio The Race, que fue uno de varios medios que alabaron la conducción del mexicano. /24 HORAS

AFP

LA DEL DÍA

ELIMINATORIAS EUROPA/REPECHAJE Portugal vs. Macedonia del N. 12:45 h.

CR7 POR OTRO MUNDIAL Llegó la hora para conocer si Cristiano Ronaldo sumará un Mundial más en su carrera y probablemente el último. Su rival es la inesperada Macedonia del Norte que eliminó de visita a Italia, la actual campeona de Europa y que no califica a su segunda Copa del Mundo seguida.

LIGA DE NACIONES EUROPA DESCENSO

CORTESÍA JONATHAN SOTO

Kazajistán vs. Moldavia Chipre vs. Estonia

JONATHAN SOTO INICIÓ SU SUEÑO COMO DEPORTISTA EN EL ATLETISMO PARA DESPUÉS INCURSIONAR EN EL ESQUÍ, DISCIPLINA CON LA QUE YA REPRESENTÓ A MÉXICO EN LOS OLÍMPICOS DE INVIERNO Convertirse en un atleta olímpico es un sueño para muchos atletas, aunque para otras, el destino les reserva ese lugar privilegiado sin que lo busquen, ese es el caso de Jonathan Soto Medina, a quien el deporte que lo llevo a disputar los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. El esquiador, originario de Durango, comenzó practicando atletismo y aunque su meta era ser el mejor, la vida lo llevó hacía el esquí. “La idea de ser grande en algo era un objetivo, ya sea en algún trabajo o en el deporte, sin embargo, enfocar mi vida atlética a unas Olimpiadas surgió hasta mi etapa en la preparatoria. Admiraba la representación de los mexicanos en unos Juegos Olímpicos, pero nunca imagine ser uno de ellos”, dijo Jonathan Soto en entrevista para 24 Horas. Y es que algunos atletas trascienden en su disciplina porque la practicaron desde pequeños, pero la pasión por el esquí de fondo surgió en Jonathan cuando un profesor le recomendó dejar el atletismo para representar a México en este deporte. “Alrededor de los 15 años comencé a practicar el esquí, lo inicie para mantenerme en forma porque antes hacía atletismo, fui mejorando y me empezó a gustar así que decidí dejar esa disciplina para enfocarme más en el esquí”.

CORTESÍA JONATHAN SOTO

EDUARDO CRISTOBAL

Admiraba la representación de los mexicanos en unos Juegos Olímpicos, pero nunca imaginé ser uno de ellos” Jonathan Soto

Aunque ya estaba decidido a representar a México, el proceso para hacerlo fue bastante complicado. Tener una vida social como cualquier otra persona no estaba en sus planes, entrenar era la prioridad para el duranguense. Perderse de fiestas era un sacrificio que tenía

AFP

EL JUEGO DE SU VIDA

DETERMINANTE. Cristiano se juega una participación histórica hoy ante Macedonia.

Los rumores sobre el futuro de las grandes estrellas son constantes y algunos futbolistas verán en invierno su última justa mundialista. Este es el caso de Cristiano Ronaldo, quien aún no cuenta con su boleto para el Mundial de Qatar, el cual podría ser el último para el astro portugués. A sus 37 años, Cristiano sigue demostrando que la edad no es un impedimento para encontrarse en un buen nivel deportivo, aunque esta situación no puede ser eterna. Para Ronaldo la decisión de retirarse solo quedará en sus manos. “Quien va a decidir mi futuro soy yo. Si me apetece jugar más juego y si no me apetece jugar

que hacer para llegar a lo más alto. Pero ese no era su mayor problema, tener un balance entre su trabajo y el entrenamiento fue lo más complicado. “Romper el cochinito para empezar a participar en carreras que me ayudaran a mejorar fue algo complicado, ya que viajar para tener esas experiencias y sobresalir de mis compañeros para ir a los Juegos Olímpicos ha sido de las cosas más difíciles pero agradezco a mis amigos y a mi familia que siempre me apoyaron emocionalmente y económicamente”, aseguró. Como se dice coloquialmente “todo trabajo tiene su recompensa”, y después de tanto sacrificio, Jonathan aseguró su plaza y con ello participar en sus primeros Olímpicos. Lo cual, en palabras del mexicano, “es un sentimiento indescriptible”. “Es algo que te llena de orgullo, piensas en que vas a representar a tu país y cuando lo recuerdo, esa emoción vuelve. Tuve la fortuna de que cuando estaba en la villa olímpica, mi balcón diera hacía las banderas y ver la de México todos los días era recordar todo mi esfuerzo para llegar hasta acá”, expresó. Participar en Beijing 2022 fue su sueño, pero la meta de Jonathan es continuar representando a México en todas las carreras que se pueda y sobre todo “el objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos de Italia”.

no juego”, comentó el astro luso en conferencia de prensa previa al encuentro ante Macedonia. Portugal tendrá un duelo decisivo hoy para ganar su boleto a Qatar 2022 ante Macedonia del Norte, equipo que provocó la gran sorpresa en la última jornada de la eliminatoria mundialista cuando frustró las aspiraciones de Italia. Cristiano reconoció el buen momento de Macedonia, comentando que son un buen equipo y que son muy organizados. Asimismo destacó la importancia del encuentro. “Si Portugal tuviera su mejor nivel ganaría a cualquier equipo del mundo. Macedonia es la que nos toca. Vamos a ganar porque queremos mucho estar en el Mundial y es el juego de nuestras vidas” recalcó. / 24 HORAS.

08:00 h. 10:00 h.

ELIMINATORIAS EUROPA CATAR 2022 REPECHAJE

Polonia vs. Suecia

12:45 h.

ELIMINATORIAS ÁFRICA CATAR 2022 TERCERA FASE

Nigeria Senegal Argelia Marruecos Túnez

vs. vs. vs. vs. vs.

Ghana Egipto Camerún Congo Malí

11:00 h. 11:00 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h.

ELIMINATORIAS ASIA CATAR 2022 TERCERA FASE

Japón Irán E. A. U. Siria Omán Arabia S.

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Vietnam Líbano Corea del S. Irak China Australia

04:35 h. 05:30 h. 07:45 h. 07:45 h. 10:00 h. 12:00 h.

ELIMINATORIAS SUDAMÉRICA CATAR 2022 ÚLTIMA FECHA

Bolivia Chile Ecuador Perú Venezuela

vs. vs. vs. vs. vs.

Brasil Uruguay Argentina Paraguay Colombia

17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Bucks Bulls Pistons Lakers Jazz

vs. vs. vs. vs. vs.

76ers Wizards Nets Mavericks Clippers

17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 20:00 h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.