24 Horas Puebla-29/08/2023

Page 1

Políticos, detrás de los bloqueos: SSCP

EN 2023 SE HAN REGISTRADO SOLO DOS MANIFESTACIONES

Políticos, detrás de los bloqueos: SSCP

Sin mencionarlos por su nombre, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina acusó a seguidores de aspirantes a la gubernatura de Puebla por azuzar a inconformes para que tomen las carreteras federales y estatales con la finalidad de conseguir adeptos para sus proyectos. “A los ciudadanos sólo le generan enojo y molestia”; en conferencia de prensa, el mandatario estatal advirtió que habrá sanciones contra quien resulte responsable por ser un delito e investigarán quien está detrás de todas estos cortes a las vialidades LOCAL P. 3

No se protege a nadie, aclara Palafox Galeana

ACUSACIÓN DE LA UIF ES PARA

AFECTARME: MIER VELAZCO

El diputado federal aseguró que sabe perfectamente de dónde vienen las acusaciones en su contra y de los empresarios que le han manifestado su apoyo. En tanto, Alejandro Armenta hizo mutis, pues señaló que ya lo han denunciado por supuestamente filtrar datos de la Unidad P. 7

El presidente del Consejo de la Judicatura afirmó que se han hecho serias averiguaciones contra personal del Poder Judicial del estado y que hasta el momento se ha investigado a 74 jueces y uno de ellos ya fue separado de su cargo, mucho antes que el Presidente exhibiera a cuatro togados por presuntas ligas con el crimen organizado P. 5

MÁS DE 1 MILLÓN

600 MIL ALUMNOS

COMENZARON

EL NUEVO CICLO

ESCOLAR P.2

3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO Nublado 260C 140C
¿Es tiempo de las mujeres? Olivia Salomón cree que sí. Especialmente en política, las señales lo son todo. En este inicio de ciclo escolar 2023-2024, si bien varios y varias funcionarias fueron enviados a diversas instituciones al arranque, es de llamar la atención a quiénes les asignaron, por ejemplo, los Centros Escolares con mayor población estudiantil JÉSICA BALTAZARES PÁGINA Isaac Palestina P. 5 Salvador Guerrero P. 11 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P 14
PAN ATACA AL BARBOSISMO
JAIME CID ESIMAGEN
PREPARAN LA FIESTA. Instalan adornos para las festividades del mes patrio a un costado de la catedral; se colocó una enorme estructura de un mariachi para que disfruten poblanos y turistas.
ESIMAGEN
EN 2023 SE HAN REGISTRADO SOLO DOS MANIFESTACIONES VII Nº1910 I PUEBLA
Mario Riestra Piña, aspirante a la candidatura por la alcaldía capitaliza por Acción Nacional, acusó a la actual auditora del estado, Amanda Gómez Nava, porque no detectó un presunto boquete financiero de más de mil 300 millones generados por la administración de Miguel Barbosa P. 8 MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
ESIMAGEN
@24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Militancia panista

Aunque será el segundo partido más beneficiado por el financiamiento público, el PAN llegará a la sucesión presidencial como el instituto político con menos militantes registrados, con un poco más de 277 mil, solo 31 mil más del umbral requerido para conservar el registro; aunque en 2021 fue el segundo partido más votado, ello no se reflejó en sumar simpatizantes, pues tiene las mismas cifras que en 2018. Hay quienes se preguntan si el partido tiene una estrategia para buscar más simpatías. ¿Será?

Empresarios con Ebrard

En el Consejo Coordinador Empresarial refirieron que Marcelo Ebrard dejó muy satisfechos a los empresarios más importantes del país, al dialogar con un verdadero experto en política exterior, quien les dio certidumbre en dos temas neurálgicos: el T-MEC y la relación con Donald Trump, además de proponerles la creación de un consejo económico y social sesionando todo el tiempo. Una reunión insuperable, dijeron en el CCE. ¿Será?

UIF investiga a poblanos

En Puebla se calienta el ambiente. La desesperación de Ignacio Mier por remontar en las preferencias, que lo ubican en el tercer lugar en todas las encuestas, lo han llevado a ignorar el llamado presidencial de no realizar promoción en espectaculares. Los anuncios, bardas y mantas a favor del diputado federal son tantas que la Unidad de Inteligencia Financiera ha tenido que intervenir. Nos comentan que son varios los empresarios poblanos a los que va a perjudicar esta investigación, avalada desde Palacio Nacional, que tiene la intención de mandar un mensaje a los aspirantes de otros estados que andan haciendo algo similar. ¿Será?

Cierran filas

El próximo miércoles, en el marco de su reunión Plenaria, el PRI hará una deferencia hacia la senadora Beatriz Paredes, quien en lugar de oyente será ponente de la plática “México hacia el futuro”. Nos dicen que es un gesto más de cierre de filas de ese partido con la senadora, rumbo a la elección del Frente Amplio que tendrá lugar el próximo domingo ¿Será?

Respaldo adelantado

Donde no cayó del todo bien el apoyo adelantado a Xóchitl Gálvez fue en la cúpula del PRD. Y es que si bien su dirigente nacional y algunos liderazgos dieron su respaldo a la senadora del PAN, la secretaria general de ese partido, Adriana Díaz, acusó que esa acción sesga la decisión de la ciudadanía de elegir a su favorita por el voto libre y secreto, además de tratarse de una forma de presión política para que la otra aspirante decline ¿Será?

EDUCACIÓN

Reciben 14 mil instituciones a profesores y a estudiantes

EN LA WEB

Prevención. Anuncia Salud integración de Comando Estatal para combatir el dengue

OPERATIVO. En la capital poblana se desplegaron 80 elementos de Tránsito para garantizar la seguridad de la comunidad.

Este 28 de agosto más de un millón 600 mil alumnos comenzaron el nuevo ciclo escolar en las casi 14 mil instituciones públicas y privadas del estado de Puebla, por lo que el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezó en el municipio de Oriental la ceremonia de inicio de actividades.

Acompañado de Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), destacó la importancia del trabajo conjunto y en equipo entre padres de familia y docentes poblanos, a fin de consolidar el éxito académico y personal de cada estudiante.

Asimismo, entregó paquetes de uniformes escolares, cuadernillos informativos de libros de texto gratuitos, y certificados de rehabilitación y construcción de escuelas.

“Hoy en día contamos con instalaciones dignas en donde se invierte el dinero del pueblo en el pueblo, y lo más

importante, como lo dijo Andrés Manuel López Obrador: en los hijos del pueblo, sin embargo, es importante tener claro nuestras raíces y orígenes”, indicó el mandatario.

Sergio Salomón ratificó el respaldo del Gobierno estatal hacia las y los maestros, al señalar que son piezas fundamentales en la formación de las siguientes generaciones de poblanas y poblanos.

VELANDO POR SU BIENESTAR

Mientras tanto, en la capital poblana, el ayuntamiento puso en marcha el Operativo Dispositivos Escolares desde la Secundaria Emma López Díaz, con la finalidad de salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y padres de familia.

En esta institución se presentó a las y alumnos la exhibición de Grupos Especiales y el Rally por tu Seguridad, mediante el cual pueden ser parte en diversos talleres y capacitaciones./ STAFF

24HORASPUEBLA.COM

Augurio. Nuevo ciclo escolar dará rumbo a nueva escuela mexicana, afirma el SNTE 23

24HORASPUEBLA.COM

Cordes de Huauchinango, Libres, Tepeaca, Teziutlán y Zacapoaxtla ya tienen paquetes escolares

ESCANEA EL CÓDIGO QR CONOCE LOS DETALLES AQUÍ, LA INFORMACIÓN

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1910, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
DESTAPE JAIME CID
@ INFORMACOSMOS
David Latimer creó un ecosistema en una botella en 1960, desde 1972 no requiere de intervención alguna pues el ciclo del agua y carbono acontecen al interior

BREVES

ELECTORADO NO SE GANA CON OBSTRUCCIONES VIALES, ADVIERTE CÉSPEDES

Habrá mano firme vs. quienes hagan bloqueos en carreteras

Proceso. Se debe cumplir con un protocolo en donde intervenga la GNy la CNDH, dijo el gobernador

ILSE AGUILAR

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, advirtió que aplicará la ley en contra de manifestantes que realicen interrupciones en carreteras, y pidió a los ciudadanos no dejarse engañar por actores políticos que incentivan estas acciones.

En rueda de prensa, fue cuestionado del tema luego de que el pasado 25 de agosto, un grupo de personas cerrara la circulación de la autopista México-Puebla en ambos sentidos, por un lapso de siete horas, a la altura del municipio de San Matías Tlalancaleca.

Comentó que en los primeros seis meses del año sólo se han registrado dos cortes carreteros importantes. No obstante, lamentó estas acciones, por lo que reiteró el llamado a no ser parte, pues se trata de un delito.

El mandatario estatal advirtió que no siempre se trata de pobladores que demandan al-

Que todo tipo de actor no incentive este tipo de acciones porque muchos lo hacen, los votos se ganan convenciendo a la gente no con actos que solo generan ingobernabilidad, y entiendo que lo pueden hacer grupos criminales, más no los actores políticos”.

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA Gobernador de Puebla

guna acción, sino de grupos de ciudadanos incitados por algún actor político para conseguir votos.

“Que los ciudadanos no se dejen confundir, hay denuncias levantadas en el ámbito federal, que se les dará seguimiento (…) son muchas las afectaciones (…) y que todo tipo de actor no incentive este tipo de acciones porque muchos lo hacen, los votos se ganan convenciendo a la gente no con actos que solo generan ingobernabilidad, y entiendo que lo pueden hacer los grupos criminales, más no los actores políticos”, dijo.

Señaló que, de continuar con el cierre de carreteras, el gobierno está obligado a actuar con “todo el peso de la ley” y garantizar el derecho al libre tránsito, aun cuando se trate de vialidades federales, pues su gobierno funge como apoyo. Por ello, dijo que su administración debe cumplir con un protocolo en donde intervenga la Guardia Nacional y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a fin de generar las acciones necesarias.

“A mí no me gusta estar arriesgando a nuestra policía cuando tienen otras cosas más importantes que hacer que estar atendiendo un bloqueo que alguien se le ocurrió, y luego se acusan muchos de ellos víctimas o violentados en sus derechos humanos”, comentó.

Céspedes Peregrina pidió que ante la insistencia de bloqueos se cuente con la comprensión de todos, para que los inconformes no acusen violencia o acciones que vulneren sus derechos, pues indicó que por protocolo al menos se tiene que llegar “dos a uno” para un desalojo.

¿Es tiempo de las mujeres? Olivia Salomón cree que sí

PODER DE MUJER JÉSICA BALTAZARES

@jesibalta

Especialmente en política, las señales lo son todo. En este inicio de ciclo escolar 2023-2024, si bien varios y varias funcionarias fueron enviados a diversas instituciones al arranque, es de llamar la atención a quiénes les asignaron, por ejemplo, los Centros Escolares con mayor población estudiantil (léase padres de familia, que, por cierto, ya votan, maestros, personal administrativo y de servicio, que, casualmente, también sufragan). Un caso es el de Olivia Salomón, secretaria de Economía.

El Centro Escolar Morelos, con más de 35 años de funcionamiento, es uno de los más poblados en la entidad, más de 5 mil alumnos

cursan algún grado de los turnos matutino y vespertino y una plantilla aproximada de 300 trabajadores (más-menos) y justo ahí, la mañana de este lunes llegó Olivia Salomón.

“Placearse”. Dícese de la figura pública que gusta de los buenos escenarios para hacerse ver, saludar y, especialmente, quedar en la mente de la colectividad.

Justo eso fue lo que hizo Olivia Salomón este lunes en el Morelos, donde fue muy bien recibida, especialmente por las mujeres.

Y es que algo es innegable, hay una simpatía generalizada por el hecho de que sean más los personajes femeninos que poco a poco ocupan o aspiran a sitios de poder. Es algo así como verse reflejadas en ellas. Años de abusos, de impotencia, de permanecer atrás, de pronto ven la luz de que alguien del mismo sexo sea la elegida para reivindicar a quienes, cosa de nada, representan más del 50 % del padrón electoral.

Antes, el domingo, estuvo en el cierre de pre, pre, campaña de Claudia Sheinbaum, en Xalapa, en el vecino estado de Veracruz “¡Es tiempo de las mujeres, estamos juntas en

la consolidación de la # 4T! #Somos4T #ClaudiaGanaráEncuesta #ClaudiaGana” , escribió en su cuenta de X, donde subió un video donde se le aprecia en primera fila, así como el posterior abrazo que recibe de quien, todo apunta, es la favorita del presidente López Obrador.

Y antes, uff, se le vio muy contenta, con buena convocatoria, durante su fiesta de cumpleaños, celebrada en Atlixco, acompañada del gobernador Sergio Salomón Céspedes y su esposa, Gaby Bonilla. La arroparon también sus compañeros de gabinete, diputados, algunos ediles, rectores, presidentes de cámara empresariales y, por supuesto, su familia.

Algo es cierto, si en Puebla se confirma que toca hombre, Olivia Salomón aparecerá de cualquier forma en la boleta electoral. Se le ve, se le oye que, está lista.

CÉSPEDES Y RIVERA

Destacan unidad durante fiestas patrias

Elementos de la Policía Estatal, Municipal y del Ejército Mexicano se coordinarán para la seguridad durante los festejos patrios, los cuales iniciarán este 1 de septiembre con el izamiento de banderas monumentales y la ceremonia de lectura del Bando Solemne. Además, del 14 al 17, se realizarán más de 40 espectáculos culturales, como conciertos, presentaciones de danza regional, poesía musical y mariachi en Zócalo de Puebla y la avenida Reforma -entre 9 y 11 Sur-.

El mandatario, Sergio Salomón Céspedes Peregrina invitó a los poblanos a celebrar con orden y respeto. Destacó que esta será la primera vez que presida el Grito de Independencia en coordinación con el presidente municipal, a quien agradeció la invitación. / STAFF

SEMAR LO USARÁ

Tren formará parte del Interoceánico

El Tren Turístico Puebla-Cholula conformará el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un proyecto liderado por la Secretaría de Marina (Semar), indicó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Informó que el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin) ya concluyó la evaluación de los vagones, por lo que ya tienen el monto que recibirá el Gobierno del estado; sin embargo, espera a que la cifra sea oficial.

Sergio Salomón celebró esta transacción, debido a que ayudó a proteger el patrimonio de la entidad, al representar un daño patrimonial por los costos de mantenimiento pues, a pesar de estar varado, el vehículo erogaba un gasto anual de 20 millones de pesos. / STAFF

3 MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
el punto de vista de 24 HORAS. ESIMAGEN
ESPECIAL ESIMAGEN
EXHORTO.Se reiteró el llamado a no realizar acciones que mermen el tránsito en las autopistas, pues se trata de un delito.
PUEBLA LOCAL 4 MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023

Judicatura sí investiga y sanciona a jueces: Palafox

Seguimiento. El presidente del Consejo subrayó que hay 74 togados bajolalupa  de abril a la fecha

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

Al destacar que como nunca antes en la historia de la Judicatura, se analiza y revisa la labor de los integrantes del Poder Judicial en Puebla, subrayó el presidente del Consejo de la Judicatura Carlos Palafox Galeana.

Recordó que desde el mes de abril iniciaron 166 expedientes de investigación de estos 74 corresponden a investigaciones contra jueces, entre ellos los señalados en las conferencias del presidente, al precisar que dos de ellos corresponden al Poder Judicial Federal.

Agregó que antes de que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, cuestionará el actuar de algunos jueces en las conferencias matutinas desde Palacio Nacional, en Puebla desde hace cuatro meses ya se hacía un análisis del desempeño de los funcionarios públicos del Poder Judicial.

“No somos reactivos a esta propuesta del presidente en la revisión del Poder Judicial, sino por el contrario lo que buscamos es que se convierta en ejercicio democrático de revisión al Poder Judicial”.

El magistrado avaló que en Las Mañaneras se señalen las irregularidades que se cometen en la impartición de justicia y que sólo provocan desconfianza en la sociedad hacia sus autoridades, por ello es importante este ejercicio emprendido desde el gobierno federal.

PENDIENTES. Es constante la revisión del actuar de los integrantes del Poder Judicial, para que en sus sentencias no exista la sospecha de actos de corrupción.

“Esta revisión permanente de la actuación de los Poderes y en especial del Poder Judicial en todo el país y en el caso de Puebla también, debe ser el Poder Judicial, un poder absolutamente transparente en dónde no exista lugar a dudas”

Consideró que son normal los cuestionamientos a este sector, debido a que en todo proceso judicial, siempre va existir quién no quede satisfecho con las resoluciones, pero que estas no sean originadas por actos de corrupción o negligencia por parte de los jueces.

Palafox Galeana, consideró que las sanciones publicadas en 24 HORAS PUEBLA , es precisa las sanciones que se han realizado en los últimos años, pero desde su llegada inició un análisis a fondo del trabajo de los funciona-

‘Solemnidad en la SCJN exculpa su despilfarro’

rios y por ello no se puede hablar de que están de brazos cruzados ante las críticas de la federación del actuar de sus jueces.

“Nunca antes en el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, se había realizado esta actividad de constante supervisión y vigilancia en la actuación de los servidores públicos desde el Poder Judicial, 74  jueces investigados, estaríamos hablando de 70 expedientes más de los casos que se han mencionado en la mañanera, habla de una actividad permanente”.

Finalmente informó que las investigaciones son en promedio 4 meses para establecer sanciones, entre ellos una separación de una juez, derivado de los expedientes y las pruebas de su actuar.

cada para colocar con letras de oro o doradas en los muros de la Suprema Corte, la máxima de Juárez de vivir en la honrosa medianía”.

De igual forma, rechazó que se incluya a la Judicatura Federal y además, a los magistrados del TEPJF.

JUSTICIA CON “PESTE”

ACATAMIENTO. El líder parlamentario argumentó que no son las formas, ni los tiempos, porque el periodo legislativo no ha iniciado y el paquete presupuestal no está aún en análisis.

El diputado federal, Ignacio Mier Velazco, consideró que la sesión “solemne” que hará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en conjunto con el Tribunal Electoral, es para “defender el despilfarro” de los recursos que realizan.

Afirmó que la presidenta Ministra de la SCJN, “parecería que tiene la intención de mandarnos a decir a todos los mexicanos y a los legisladores que, si no se les autorizan los miles de

La batalla por las gubernaturas, parte II

ÁNGEL CUSTODIO

ISAAC PALESTINA

@IsaacPalestinaD

La encuesta llegó. Por fin se hará el levantamiento de 12 mil 500 cuestionarios que decidirán al personaje que eventualmente encabezará la candidatura a la Presidencia de la República por el partido lopezobradorista Todo parece indicar que ese será el caso de Claudia Sheinbaum Pardo.  Según información que ha trascendido en diversos medios, un par de semanas después se publicará la convocatoria para seleccionar a quiénes asumirán la coordinación estatal de Morena, mismos que serán los candidatos y candidatas en las nueve gubernaturas que se renovarán en el proceso electoral 2023-2024.

Ante este escenario hay que considerar los bloques de competitividad que obligan a que Morena postulé a 5 mujeres y a 4 hombres para las gubernaturas. Pudiendo quedar 2 mujeres y 1 hombre en 3 entidades de alta competitividad para Morena; 2 mujeres y 1 hombre en 3 entidades de mediana competitividad, y 2 hombres y 1 mujer en entidades de poca competitividad.

En la columna pasada, especulaba que en Ciudad de México se apuntala Clara Brugada; en Chiapas, con

la renuncia de Zoé Robledo, se espera que haya una mujer candidata, muy probablemente del Partido Verde Ecologista de México, lo mismo en Guanajuato, Morelos y Veracruz.

Si esto es así, entonces en Jalisco, Puebla, Tabasco y Yucatán se postulará a hombres, y particularmente en estas entidades es que tiene que haber mayor rigor en el procesamiento de las encuestas intrapartidistas, pues un perfil que no sea rentable electoralmente, puede implicar una pérdida electoral para Morena.

Este escenario no hay que limitarlo a la gubernatura, sino a una encuesta verídica, las capitales, ciudades principales y distritos federales y locales pueden estar en riesgo.

Actualmente Morena y sus aliados tienen 22 gubernaturas. La meta obvia sería retener las gubernaturas que se renuevan y a su vez ganar otras, como Guanajuato, Jalisco o Yucatán.

Sin embargo, la realidad es que en términos electorales Morena no tiene allanado el camino en los procesos locales, y una mala decisión podría implicar que se pueda perder la Ciudad de México, Veracruz o Puebla.

Entidades que en suma cuentan con 57 distritos federales. 22 de Ciudad de México, 19 de Veracruz y 16 de Puebla; 445 municipios y más de 100 diputaciones locales.

millones de pesos que ellos solicitan, no habrá justicia en México”.

El legislador morenista criticó que dicha reunión es para justificar gastos como los 22 millones de pesos en fideicomisos, “que los utilizan como estrategia de compensación para sus excesos”.

Mier Velazco dejó claro que no se vale utilizar una sesión solemne para este tipo de mensajes mal orientados, “porque no fue convo-

“En qué están pensando, en qué momento perdimos al Poder Judicial de este país, que liberan delincuentes y no garantizan la justicia pronta y expedita”, lamentó.

Por último, confió que el Poder Judicial Federal se fortalezca como un institución fuerte e independiente, y reiteró el llamado a los jueces del país “a que tengamos un debate de ideas y de ahí se defina su presupuesto y no al revés, a través de mensajes, de sesiones, que tienen todo de mafioso y nada de solemne”.

En días pasados, legisladores de Morena anunciaron que se revisará puntualmente el presupuesto del Poder Judicial para eventualmente realizar los recortes correspondientes a partir de reducir estos privilegios que hay en ese ámbito.

En ese sentido, Ignacio Mier sentenció que si los ministros creen que la Cámara de Diputados van a renunciar a su deber constitucional de ser los que aprueban, supervisan y son el instrumento de control del gasto en el país, “no lo van a hacer”./ ABEL CUAPA

PUEBLA LOCAL 5 MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
PREVIO A LAS MAÑANERAS SE REVISABA EL PODER JUDICIAL
JAIME CID
ESIMAGEN Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA LOCAL 6 MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023

Evidenciados. Son al menos seis empresarios señalados por estar detrás de la publicidad del diputado

STAFF

Al afirmar que se trata de una estrategia de desprestigio al estilo “del pasado”, el diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velazco, minimizó los señalamientos hechos en una columna de un periódico nacional donde se relacionó a empresarios con la instalación de espectaculares en el estado para promover su imagen de cara a la elección del candidato a la gubernatura en 2024.

Durante su conferencia de prensa semanal, el legislador aseguró que se trata de un plan para descarrilarlo del primer lugar en las encuestas rumbo a 2024, pues dijo, de lo contrario no sería blanco de ataques, incluso dijo “¿Quién agarra a patadas a un perro muerto?”.

“Esos rumores forman parte de la estrategia del pasado. Todo lo que están haciendo y publicando confirma lo que dicen las encuestas, que vamos en primer lugar”, afirmó Mier Velazco. Sin embargo, al ser cuestionado sobre quién estaría realizando el ataque, el diputado dijo conocer de dónde provienen, aunque no mencionó nombres, aseguró que no es una persona que guarde rencores, por el contrario, recomendó a las personas dejar de replicar falsedades.

LA PUBLICACIÓN

En la columna “Bajo Reserva”, del periódico El Universal, se acusó a seis empresarios de tener expedientes abiertos en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presuntamente, estar relacionados con la aparición de espectaculares en favor

ARMENTA DECIDIÓ QUEDARSE CALLADO PORQUE TAMBIÉN LO INVESTIGAN

Enfatiza Nacho Mier que rumores en contra suya ratifican su popularidad

incluso puede ser requerido por las autoridades en cualquier momento pues “no tengo nada que ocultar”, por ello puede ser revisado por cualquier instancia.

CUESTIONAN EN LAMAÑANERA

La aparición de espectaculares en la entidad alcanzó al presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la semana pasada, la periodista de Esfera Política, Marta Obeso, cuestionará al titular del Ejecutivo Federal por el gran número de espectaculares de Mier Velazco.

De acuerdo a la comunicadora, son 600 espectaculares en todo el estado, cada uno con un costo promedio mensual de 40 mil pesos, lo que, sumado, serían 24 millones de pesos cada 30 días.

integran aparecen nombres de destacados poblanos”, apuntan.

SENADOR HACE MUTIS

REVELAN. La semana pasada, la periodista Marta Obeso acusó que en la entidad hay cientos de anuncios del legislador. de Ignacio Mier. De acuerdo a los datos, se trata de Julián Ventosa, Rafael Posada Cueto, Rubén Contreras, Pedro Aspe Bernal y María Teresa Guzmán Carbajal.

“La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ya tiene algunos expedientes abiertos. En víspera de que concluya el proceso interno en Morena, nos aseguran que se busca serenar a los apoyadores descarrilados y que incluso en las carpetas que e

Respecto al tema, el senador Alejandro Armenta Mier evitó hacer un pronunciamiento sobre el tema, pues recordó que hay una investigación en su contra por presuntamente filtrar datos de investigaciones de la UIF, sin embargo, dijo que es responsabilidad de la Unidad realizar las

investigaciones que corresponden en caso de detectar actos irregulares.

“Yo no digo nada de eso, mejor me quedo callado, luego me demandan, dicen que yo ando filtrando cosas, así que mejor no hablo, como me tienen demandado (…) por más que tengan complicidades en el poder la UIF tiene que actuar en contra de quien sea”.

Sobre la colocación de espectaculares con su nombre, Armenta Mier dijo que en su caso se puede revisar e

En respuesta, López Obrador defendió que no son los únicos espectaculares que se promocionan en la entidad, además dijo, los señalamientos son con miras a frenar la “transformación” del país, es decir, frenar que Morena vuelva a obtener la victoria en 2024.

“Pero en el caso de Puebla también, así deben estar los otros, aquí hay que cuidarnos porque si vienen a cuestionar a uno, ya a estas alturas y de parte de quién con todo respeto, porque no creo que sea el último caso, no sabemos porque ahí hay otros”, dijo la semana pasada el presidente.

PUEBLA LOCAL MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 7
ESPECIAL

LOS MIL 300 MDP HUBIERAN ALCANZADO PARA SEIS CENTROS ESCOLARES, AFIRMA

Mario Riestra aviva reclamos contra quebranto en la gestión barbosista

Investigación. El político recordó que en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo para que se indague el caso

ABEL CUAPA

Ahora fue el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) Mario Riestra Piña, quien se lanzó contra los desfalcos financieros ejecutados en el gobierno de Miguel Barbosa Huerta.

A través de un video en redes sociales, el legislador reclamó que el presunto desfalco financiero en Puebla asciende a más de mil 300 millones de pesos.

Sostuvo que muchas son las cosas que se podrían hacer con esos recursos cuyo destino, durante la administración barbosista, no quedó claro.

¿Por qué no se detectaron estas irregularidades a tiempo?, ¿Por qué tuvo que llegar un nuevo gobierno para dar a conocer estas presuntas omisiones?, interrogó el diputado.

En la grabación de dos minutos con cinco segundos, el político recordó que presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para que se investigue el “escandaloso hoyo financiero”.

Explicó que en julio se dio a conocer que el gobierno de Miguel Barbosa invirtió 600 millones de pesos en Accendo Banco, institución que a los pocos meses quebró.

En tanto, también se difundió del adeudo que esa administración le dejó al actual gobierno estatal, por más de 722 millones de pesos, por no pagar el Impuesto Sobre la Renta al SAT.

Riestra presumió que los mil 300 millones de pesos hubieran servido para construir seis Centros Escolares, más de mil patrullas o permitir darles tratamientos a más de cinco

mil niños con cáncer o construir un nuevo hospital como el de San Alejandro.

Al final de la grabación, Riestra se burla de Amanda Gómez Nava, actual Auditora Superior del Estado, al recordar la grabación cuando fue a exponer para el cargo en el Congreso del estado, pero se puso nerviosa al responder.

Apenas el pasado 23 de agosto,

el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, criticó los despilfarros generados por el gobierno estatal de Morena, por 600 y 700 millones de pesos, respectivamente.

“Acá no se pierde la lana”, expuso el panista al explicar que ellos están muy tranquilos y satisfechos en el manejo de los recursos públicos del gobierno de la ciudad.

REPRESENTACIÓN. La plantilla la conforma más del 46% de mujeres.

Recibe Congreso recertificación en igualdad laboral

El Congreso del Estado acreditó que el Poder Legislativo, como centro de trabajo, cumple con medidas de nivelación, inclusión y acciones afirmativas.

Para obtener la ratificación de la Norma Mexicana 025, el Congreso del Estado fue auditado con el objetivo de evaluar el mantenimiento y mejoramiento de buenas prácticas y acciones en materia de Igualdad y No Discriminación.

Durante este proceso se tomó en cuenta que la plantilla de personal la conforma más del 46 por ciento de mujeres, también se tiene más del 46%de mujeres en cargos directivos. De igual forma, el Congreso cuenta con un procedimiento para prevenir, atender y sancionar prácticas de discriminación y violencia laboral, así como una figura mediadora Ombudsperson dentro de este mecanismo.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López recibió la ratificación de la certificación. /STAFF

PUEBLA MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 8
ESPECIAL
ESIMAGEN ELIGE. Esta vez, el diputado federal panista se lanzó contra la designación de Amanda Gómez, titular de la ASE.

Menores, víctimas colaterales de la violencia y criminalidad

Muerte. De enero 2019 a diciembre 2022, se registraron 9 mil 835 homicidios de personas de 0 a 17 años en México, en promedio 6.7 cada día

De la mano de su mamá Adriana, Katya caminaba de regreso a casa tras realizar unas compras en el mercado de Chalco, Estado de México. La niña de cinco años le pidió detenerse por un helado, mientras que a pocos metros se oyeron disparos, una de las balas impactó a la menor en la cabeza, quien falleció dos días después por muerte cerebral.

A diario, muchos menores son víctimas colaterales de la violencia debido a su vulnerabilidad, tan sólo en los últimos diez días se conocieron al menos seis casos de homicidios de menores: uno en Ecatepec, Edomex; tres en Irapuato, Guanajuato; otro en Copainalá, Chiapas, y el de Katya.

Tan sólo en 2022, entidades donde el crimen organizado disputa el control del territorio, presentaron una alta incidencia de homicidios en menores, como en Zacatecas, donde ocurrieron 29 casos, en Michoacán 28 y en Guerrero, 16.

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) de enero de 2019 a diciembre de 2022, se han registrado 9 mil 835 homicidios de personas de 0 a 17 años en el país, el equivalente a 6.7 homicidios de niños y adolescentes cada día.

Estos casos corresponden a homicidios dolosos, ataques criminales, violencia intrafamiliar, balas perdidas y crímenes en medio de fuego cruzado, entre otros.

‘INDIGNADOS, PERO RESIGNADOS’ La casa luce triste, la ausencia de la niña es latente, Katya ya no está y no se escuchan más sus travesuras, relata David, su tío.

“Los días han sido difíciles, pero no queda más que echarle ganas(...) estamos indigna-

REALIDAD.

VULNERABLES

30% de homicidios 29 personas 16 años

en personas de 0 a 17 años, en lo que va del sexenio, fueron con un arma de fuego

de 0 a 15 años fueron asesinadas en Zacatecas, en 2022, de acuerdo con datos del Inegi

dos porque las riñas de otros nos amolaron a nosotros, pero no podemos hacer nada; es la situación que nos toca estar viviendo por la inseguridad aquí”, lamenta resignado.

Actualmente la Fiscalía del Edomex ya abrió una investigación por la balacera en donde murieron dos personas más, pero no específicamente por la muerte de la menor.

En este sentido, Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes por la Infancia en América Latina y el Caribe, señaló que en la mayoría de los casos estas lesiones son tipificadas como homicidio imprudencial y no requieren de una carpeta de investigación, por lo que generalmente quedan impunes.

SIN MECANISMOS DE PREVENCIÓN

En entrevista con 24 HORAS, Pérez García afirmó que actualmente no hay una política oficial para prevenir actos de violencia contra este sector poblacional, que van desde el reclutamiento, su uso para venta de narcomenudeo o como halcones o sicarios.

“Vivimos en un entorno violento y se ha dejado solo a los padres la crianza y orientación de los menores, lamentablemente en zonas

Desaparecer al desaparecido

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Conforme el sexenio de Andrés Manuel López Obrador llega a su fin, quedan claras las razones del Presidente para elegir a 2023 como “el año de Francisco Villa”. En un país como México, muchas veces, las leyendas tienen más peso que los datos concretos. Así hemos forjado una parte muy importante de nuestra historia pasada y reciente, en leyendas.

AMLO ignora la historia, pero entiende el valor de las leyendas, lo que le permite forjar una narrativa a partir de medias verdades y completas mentiras. Y qué mejor figura para esta narrativa que la imagen institucional

En Leonardo Bravo no iniciaron clases por ola de violencia

La violencia mantiene paralizada a Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, Guerrero, después de las balaceras que se suscitaron durante la madrugada de este lunes, que provocaron la suspensión del transporte público y el regreso a clases por el cierre de escuelas y negocios; además, dejaron un saldo de dos personas muertas.

es la edad promedio para el reclutamiento forzado en el crimen organizado, según Redim

de guerra -como Zacatecas y Michoacán- se busca reclutar para ‘ejércitos privados’ a menores de edad, y quienes no estudian son aún más vulnerables, ya que carecen de un modelo o consejo adecuado para la toma de decisiones”, expresó.

Indicó que esta situación continuará a la alza, debido a que durante este sexenio se agravó la militarización en el país e incluso se estableció a nivel constitucional, por lo que existe un combate innato que extiende las redes de macrocriminalidad en el país. Los jóvenes “víctimas de reclutamiento forzado tienen un doble rol porque son víctimas, pero también responsables de hechos delictivos, de ahí la insistencia de que se tipifique como delito y se puedan emprender políticas públicas para hacer frente a esta realidad a través de programas de vinculación”, indicó. Apenas ayer, un joven chiapaneco de 20 años fue detenido por el asesinato de su hermano de siete, cuando pescaban. El menor juagaba a arrojarle piedritas, lo que enfureció al inculpado y lo golpeó con un grueso tronco; luego intentó ahogarlo, pero al ver que se resistía, lo degolló con un machete.

Pobladores denunciaron por redes sociales los disparos y, a las 9:00 horas, ingresó un convoy del Ejército y la Policía estatal y un helicóptero sobrevoló la zona.

En un recorrido, se encontraron varios casquillos y una casa, negocios y una sucursal bancaria que presentaban impactos.

Con el operativo se decomisaron cinco vehículos blindados y liberaron a dos hombres, presuntamente privados de la libertad.

Mientras que en San Miguel Totolapan, civiles armados se enfrentaron e incendiaron casas de las localidades de Encinos y El Salto, lo que provocó el desplazamiento de familias Por la madrugada de este lunes, en Chilpancingo cuatro vehículos, entre ellos un tráiler, fueron quemados en hechos distintos en este municipio. / QUADRATÍN

del héroe morenista Francisco Villa. Le viene como “anillo al dedo” (AMLO dixit).

Villa, un delincuente al que la leyenda -que no la historia- ha elevado a héroe nacional, jamás creyó en la ley. Al mando de su ejército murieron asesinados, con crueldad inusitada, decenas de miles de mexicanos inocentes.

A cualquier persona que él consideraba su enemigo lo eliminaba sin piedad. Su desprecio por las mujeres lo llevó a cometer innumerables violaciones y si algo lo distinguió en su vida fue ser un astuto ladrón que jamás se avergonzó de todo el mal causado. Nunca pidió perdón.

AMLO necesita urgentemente construir una leyenda de sí mismo, que le permita no sólo imponer su poder al siguiente Gobierno, sino construirse un lugar legendario en el imaginario colectivo. En esa ruta no importa cuánto tenga que mentir –“tengo otros datos”– o a quién tenga que destruir para cumplir con sus objetivos.

Uno de los puntos más débiles y vergonzo-

sos del régimen son las desapariciones forzadas de miles de personas ejecutadas por el crimen organizado, al que el Gobierno de López Obrador no ha querido ni enfrentar ni detener. Sólo abrazos y más abrazos.

Con las cifras publicadas en julio, hay 44 mil personas desaparecidas en la actual administración. México ocupa un deshonroso segundo lugar mundial de desapariciones forzosas. Cada hora desaparece una persona en nuestro país. Cada hora una familia mexicana vive la peor de las tragedias posibles.

La responsable de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, presentó su renuncia “en virtud de los contextos actuales”, es decir, la indiferencia del Gobierno de AMLO para resolver este infame problema de seguridad nacional.

Para enfrentar la renuncia de Karla Quintana, el Presidente la redujo a “un fin de ciclo”. Pero eso no es suficiente para él; siempre tiene que inventar otros datos, maquillar las cifras, negar la realidad y, sin más, presenta una nueva estrategia: desaparecer a los desaparecidos.

Según López Obrador, sus enemigos “inflaron las cifras de desaparecidos” por politiquería y sólo con el ánimo de desprestigiarlo, pero

él tiene nuevos datos: “En muchas partes hay buenas noticias porque se están encontrando jóvenes, personas que se habían considerado desaparecidas en el censo que tenía originalmente, vamos a corregir el censo”.

¿Qué pensarán y sentirán los familiares de estas víctimas ante esta “nueva estrategia” del Presidente? ¿A cuántas personas piensa AMLO desaparecer del censo de desaparecidos para limpiar su imagen y su sagrada popularidad? ¿No es suficiente tragedia el tener un familiar desaparecido para que ahora por voluntad presidencial, desaparezca inclusive su nombre?

Desaparecidos e ignorados. La infamia no conoce límites.

De igual forma López Obrador anunció muy orgullosamente que una encuesta telefónica lo ubica como el tercer mejor Presidente del mundo. Tal vez ese mundo del que AMLO presume sean países como Cuba, Venezuela, Corea del Norte, Rusia, etcétera. En ese mundo, sí es posible que sea el tercero.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EN LA ÚLTIMA SEMANA SE DIERON SEIS DECESOS DE NIÑOS POR LA INSEGURIDAD
CUARTOSCURO Katya ya no regresó viva a casa; una bala perdida le quitó la vida en Chalco.
JUAN MARTÍN PÉREZ GARCÍA Coordinador de Tejiendo Redes por la Infancia en América Latina y el Caribe Menores reclutados por el crimen organizado son víctimas de la violencia y el Estado está en deuda con ellos al no poder garantizar sus derechos fundamentales”
QUADRATÍN MIEDO. Casquillos e impactos de bala en las paredes se registraban en la zona.

Educación. En Coahuila y Chihuahua, los contenidos están detenidos por una controversia constitucional

LUIS VALDÉS

En medio de la polémica por los libros de texto, más de 24 millones de alumnos de educación básica regresaron a clases en todo el país, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria federal destacó que se repartieron más de 96 millones de libros de texto gratuito en 26 entidades del país, los cuales aseguró que contribuyen a una educación “humanista”.

“Es una educación profundamente humanista, científica, multicultural e inclusiva, esas son las características de la educación que estamos impulsando, poniendo siempre en el centro al bienestar de las niñas, los niños y los adolescentes, reconociendo siempre la participación de madres y padres de familia, y sobre todo la autonomía profesional que tienen las maestras y los maestros”, señaló.

Informó que “donde no se han podido repartir los libros es en el estado de Chihuahua y en el estado de Coahuila porque (...) han establecido una controversia constitucional, y el ministro Luis María Aguilar ha determinado que los libros no se repartan. Por eso, las alumnas y los alumnosde educación básica de esos estados no los tienen. Es una decisión que tomó el ministro Luis María Aguilar en la Suprema Corte de Justicia”.

REGRESARON A CLASES 24 MILLONES DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

En 26 estados, reparten más de 96 millones de Libros de Texto

MATERIALES. Ayer todavía faltaban seis entidades del país por recibir los libros de texto.

A la par, Ramírez Amaya refirió que en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán no se han repartido aún los materiales, pero que confían en que se haga en breve, ya que al final del día “la utilización de los libros de texto gratuito tendrá que recaer en madres, padres de fa-

milia, maestras y maestros”. Por otro lado, al ser cuestionado sobre la falta de reparto de los textos en el Estado de México, el presidente López Obrador refirió que la titular de la SEP y su equipo legal se reunirían ayer con su pares mexiquenses para buscar una solución.

“En el caso del Estado de México hay dos criterios: parece que el amparo sólo obliga a la autoridad a no entregar los libros a 20 estudiantes y hay la interpretación de que no sólo a los 20, sino a todos los estudiantes del Estado de México. La primera interpretación a lo que

resolvió un juez del Estado de México es la que tiene la Secretaría de Educación Pública federal, los abogados de la Secretaría de Educación Pública federal, y los abogados del Gobierno del Estado de México sostienen que aplica para todos los estudiantes”.

Padres de familia avalan los nuevos contenidos de

TESTIMONIOS

SEP

Ante los señalamientos y críticas de los nuevos Libros de Texto Gratuito, padres de familia respaldaron la distribución del material didáctico para la enseñanza en las escuelas de educación básica de la Ciudad de México en el arranque del ciclo escolar 2023 - 2024.

A las afueras de la primaria Participación Social, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, Dania Domínguez, cuya pequeña pasó a sexto grado, consideró que los contenidos mejorarán el aprendizaje.

“Mi niña va a regularización y le pregunté a una maestra, y me dijo que está bien el contenido, pues los niños pensarán más, y también creo que los maestros van a trabajar más, porque viene que investiguen más los alumnos, o sea ya no es de a ver lee y contesta el cuestionario”, expuso.

En entrevista con 24 HORAS, la madre de familia detalló que los nuevos libros de texto son más didácticos en comparación de los anteriores, y es que enfatizó que en este ciclo escolar se promueve la exploración e interés del conocimiento en los pequeños.

También, Marlene Mata, quien su hija cursará el segundo grado, confío en el contenido de los nuevos textos, pues señaló que existe una necesidad de cambio para el aprendizaje, sin embargo, indicó que desconoce todo lo que traen.

“Apenas hoy hicieron la entrega de los libros de texto, ahorita vamos a pasar al salón de clases, nos los van a entregar, seguro serán de ayuda, luego podré dar una opinión”, comentó.

En tanto, la primaria Participación Social se convirtió en la primera escuela de educación básica de la capital del país, en distribuir los nuevos libros de texto, de los cuatro millones de copias a distribuirse en la Ciudad de México.

Asimismo, ayer, un millón 400 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria volvieron a las aulas en la CDMX, para arrancar con el ciclo escolar 2023 - 2024, por ello los alumnos arribaron a los planteles caminando, en taxi o bicitaxi y acompañados de sus padres.

Con

Los nuevos Libros de Texto Gratuito llegaron ayer a las aulas de primaria y secundaria en 26 estados del país. Dichos libros registran un formato diferente a sus versiones anteriores, dando prioridad a actividades didácticas, con títulos como Proyectos Escolares y Proyectos Comunitarios. Mientras que los diversos conocimientos ya no están repartidos en materias, sino en tomos como Múltiples Lenguajes y Nuestros Saberes. / 24 HORAS

MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 MÉXICO 10
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
formato diferente, los nuevos tomos escolares
CONOCIMIENTO. Papás esperan una mejora en la enseñanza y la promoción del interés en los alumnos, pues afirman “que pensarán más”.
ESQUIVEL
GABRIELA ESQUIVEL
GABRIELA
FOTOS:

Gobierno arrancó el ciclo escolar para un millón 400 mil alumnos

Materiales. Martí Batres informó que en la Ciudad de México entregarán 4 millones de libros de texto gratuito para todos los planteles de educación básica que son más de 4 mil en la actualidad

ARMANDO YEFERSON

Entre risas, llantos, pasos apresurados y nerviosismo, más de un millón 400 mil alumnos de educación básica regresaron a las aulas para el ciclo escolar 2023 -2024.

Con ellos, también regresaron los congestionamientos viales, las filas en los transportes públicos, la saturación en las papelerias, todo aquello que requirió la implementación de un operativo especial donde participaron más de 6 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Protección Civil.

En punto de las 7:00 horas, de ayer, en la Escuela Participación Social Número 2, sonó la chicharra como indicativo de que iniciaban las clases y el jefe de Gobierno, Martí Batres, sería el encargado de abrir el nuevo curso escolar y tendría un enlace con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Ante alumnos, profesores, funcionarios de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), el mandatario local dijo que el aprendizaje y enseñanza es la base principal de cualquier programa social.

Por ello, la entrega de 4 millones de libros de texto gratuito, elaborados por la Secretaría de Educación Pública para apoyar el nuevo modelo para los alumnos y maestros.

En el operativo para facilitar el regreso a clases, intervinieron 6 mil elementos de la Policía capitalina, Protección Civil y las alcaldías.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, desde las seis de la mañana inició las

acciones para que 211 mil alumnos de esa demarcación llegaran sin problemas a sus escuelas.

En 736 planteles de primaria y secundaria, el operativo desplegó ocho patrullas, 30 motopatrullas, una grúa y el apoyo de 180 policías de proximidad.

En la alcaldía Coyoacán, Giovani Gutiérrez

dio el banderazo de salida a las unidades y elementos del Escudo, los cuales vigilarán la seguridad de papás y estudiantes durante este inicio del ciclo escolar 2023-2024.

“Apoyaremos cubriendo 70 planteles ubicados en zonas de mayor incidencia delictiva, para ello, desplegamos 100 elementos y 40 patrullas que mantendrán presencia de ma-

INICIO. El mandatario local dio el banderazo del nuevo año de clases en la Escuela Participación Social Número 2 donde tuvo un enlace con el Presidente de la República.

nera aleatoria en escuelas públicas de nivel básico, para proteger a la comunidad escolar y garantizar un entorno seguro”, dijo.

En Tlalpan, Alfa González desplegó un operativo para vigilar la integridad de 72 mil estudiantes en las 117 primarias y 43 secundarias que forman parte del sistema público de la demarcación.

Celebran a los adultos mayores en su día

Con pastel, baile y atenciones médicas integrales se festejó el Día del Adulto Mayor en la Clínica de Geriatría de Iztacalco, misma que atiende a 8 mil pacientes y celebra su séptimo aniversario.

para recibir los diferentes servicios que ofrece, entre ellos psicología y algunos talleres como el de danza.

ATENCIÓN. Clínica de Geriatría en Iztacalco ofrece consultas y talleres recreativos a 8 mil abuelos.

Ansiedad y libros

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Si la política no es la manera agregada de gestionar la incorporación de las necesidades cotidianas de la ciudadanía, sostengo, a estas alturas de la administración, puede parecerse a eso actualmente referido mediante el término “politiquería”.

Es el caso de las vulnerabilidades psicoemocionales. En tiempos de inicio de clases, de niñas, niños, adolescentes y por supuesto de sus madres y padres con ansiedad por to-

En el marco de los festejos por el Día del Adulto Mayor, decenas de abuelas y abuelos celebraron en el nosocomio donde autoridades y personal del lugar les prepararon una pequeña fiesta, la cual, además, contó con una muestra de danzón por parte de pacientes de la propia clínica. En el lugar, personas como la señora Marta de 64 años de edad y su madre, la señora Juana Sánchez de 88 años, indicaron que acuden desde Chimalhuacán a la clínica de Geriatría

“Venimos aquí porque nos dan un trato muy especial, a mi mamá le atienden muy bien, la valoran muy bien, la doctora que tiene es una excelente doctora (...), tenemos cuatro años ya aquí, nos la recomendaron y nosotros sí recomendamos que vengan porque de verdad no se van a arrepentir traigan a sus abuelitos, a sus mamás”, explicó la señora Marta.

Las y los abuelos señalaron que para ellos es importante demostrar que a su edad aún son útiles y pueden aportar cosas, además de buscar dejar una huella y dejar a un lado actitudes como la discriminación.

“Es una época de reflexión y sentirse útil para los demás de acuerdo a las capacidades de uno y no dejarse vencer y decir ‘hasta aquí llegué’, sino de cada día aprender uno más y no dejarse vencer por el tiempo y los prejuicios de los demás, es buscar dejar una huella en la familia y en la sociedad”, dijo Florina Martínez.

El lugar ofrece servicios médicos para personas de 60 años y más durante los 365 días del año de ocho de la mañana a ocho de la noche, donde destacó que también se otorgan diferentes talleres, incluyendo uno nuevo de baile en el que las y los abuelos pueden aprender a bailar danzón y reforzar sus interacciones sociales. / ÁNGEL ORTIZ

das las cosas de la casa y el trabajo, lo menos que puede pensarse es que es inútil la disputa sobre si los libros de texto de sus hijos, los que menos van a escuelas privadas, es un tema central de su vida como familia.

Apostar por el éxito del ciclo escolar 23-24 demanda procurar espacios adecuados de aprendizaje. Implica construir estrategias educativas comunes a pesar de las minoritarias y reaccionarias divergencias por los contenidos. Textos ignorados en las últimas dos décadas por quienes tienen a sus hijos en escuelas privadas, quizá el 14 por ciento de la población, son mayor síntoma de oposición política que un tema pedagógico.

La mayoría de las y los gobernadores respaldaron la entrega de 95.6 millones de libros de texto gratuitos, incluso el mandatario de Durango, el priista Esteban Villegas Villarreal. Muestra de voluntad mayoritaria aludida en

la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, enfatizó el derecho de niñas y niños a contar con textos gratuitos para su formación. “Son un factor de cohesión social, de cohesión cultural, de cohesión de identidad nacional”, mencionó.

En 1960, con argumentos conservadores, quienes se oponían al gobierno representativo de una de las últimas etapas del nacionalismo, tacharon de comunistas a autoridades, promotores y textos; en 1992 hubo reclamos ante la mención a la participación del Ejército en la matanza del 2 de octubre; en 2005 porque se dejaron fuera los acontecimientos de Tlatelolco, y cuatro años después, en León, quemaron libros de biología por su contenido de educación sexual.

Con esos libros de texto deberán atenderse problemas inerciales focalizados “fuera del texto” y dentro de la escuela. De acuerdo con una muestra de las atenciones del Consejo

Ciudadano de la CDMX a más de 3 mil 600 estudiantes de todo el país, se identificaron a la ansiedad por rendimiento escolar y al bullying o ciberbullying como los principales problemas escolares.

Además, el porcentaje de quienes piden apoyo es mayor en las mujeres —74 por ciento— y en quienes están entre los 12 y 15 años, la edad coincidente con la secundaria.

Una comunidad con auténticos propósitos educativos, esperablemente enardecida debería salir en Monterrey a protestar contra el abuso y el acoso a niñas y niños, de clérigos, de docentes o de cualquier otro abusador.

La ansiedad escolar, la vulnerabilidad psicoemocional, ahora es atizada por la activa reacción ante los obstáculos al uso generalizado de una herramienta sustantiva del aprendizaje.

11 MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. EN EL OPERATIVO DE REGRESO A CLASES PARTICIPARON 6 MIL ELEMENTOS
ÁNGEL ORTIZ FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Después de alunizar, India enviará satélite para estudiar al Sol

La agencia espacial anunció ayer que lanzará el 2 de septiembre un satélite para estudiar el Sol, tras convertirse en el primer país en hacer descender un robot cerca del polo sur de la Luna.

“El lanzamiento de Aditya-L1, el primer observatorio espacial indio destinado a estudiar el Sol, está previsto para el 2 de septiembre”, anunció la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) en la red social X.

Aditya, que significa “sol” en hindú, se situará en órbita a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra y proporcionará imágenes claras y continuas del Sol.

En 2014, India se convirtió en la primera nación asiática en poner un satélite en órbita alrededor de Marte y el próximo año tiene previsto lanzar una misión tripulada de tres días en la órbita de la Tierra. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Cinco migrantes mueren en Grecia

Una mujer y cuatro niños, entre ellos una bebé de once meses, murieron ayer en dos naufragios en Grecia, indicó el portavoz del gobierno, Pavlos Marinakis.

El primer naufragio de migrantes ocurrió la madrugada de ayer a las 3:00 horas frente a la isla de Samos, en el mar Egeo, cerca de las costas turcas.

Un patrullero de los guardacostas rescató a 37 personas, entre ellas una mujer fallecida, indicaron las autoridades.

Horas más tarde, un patrullero “localizó y rescató a 22 extranjeros frente a la isla de Lesbos”, entre ellos cuatro muertos, indicó en un comunicado la Policía Portuaria.

Las víctimas son un niño de ocho años y tres niñas de once meses, ocho años y 14 años, precisó Marinakis en una comparecencia de prensa. / AFP

LA TORMENTA TROPICAL SE CONVIRTIÓ EN HURACÁN

Se intensifica Idalia tras llegar a costas de Cuba

Evacuación. Miles de personas salieron hogares en Pinar del Río, para resguardarse con amigos y familiares

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Miles de personas salieron de sus hogares para resguardarse en casas de familiares y amigos en Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba, ante la proximidad de la tormenta tropical Idalia que se convirtió en huracán.

El temporal se situaba a 80 km al suroeste de la parte más occidental de Cuba y avanzaba con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC, por sus siglas en inglés).

Ponen fecha para uno de los juicios a Trump

Una jueza federal fijó ayer el día 4 de marzo de 2024 para iniciar el juicio por subversión electoral contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que será en plena campaña hacia las elecciones.

El proceso comenzará justo un día antes del Supermartes, cuando más de una docena de estados votarán en las primarias republicanas, que Trump lidera con amplia ventaja, para elegir al candidato del partido a la Presidencia en noviembre de 2024.

“Fijar fecha para el juicio no depende de las obligaciones profesionales del acusado, así

Entre visiones y divergencias

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA

@petaco10marina

Recientemente, Johannesburgo se convirtió en el epicentro de la diplomacia internacional al albergar la XV Cumbre de los BRICS. Un bloque que, desde su nacimiento, ha aspirado a desafiar la hegemonía occidental y dar voz a las economías emergentes.

Esta ocasión, la cumbre tuvo un matiz particular. Los líderes de estas naciones se reunieron con el propósito de abordar una serie

de asuntos fundamentales que afectan tanto a sus intereses nacionales como a la agenda global. Y aunque si bien el presidente ruso participó de manera virtual debido a las tensiones con la Corte Penal Internacional, este evento posibilitó la participación de otros líderes internacionales y figuras representativas clave.

La cumbre tuvo un enfoque ambicioso, tratando temas desde la integración de monedas nacionales en el comercio global, hasta la transformación de instituciones multilaterales como el Consejo de Seguridad de la ONU y las entidades financieras internacionales. No obstante, lo que genuinamente resaltó fue la resolución de incorporar a partir de 2024 a Egipto, Argentina, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes como nuevos miembros del bloque.

En ese contexto, la declaración final dejó en

“Ya se encuentran personas evacuadas, se han habilitado centros de elaboración de alimentos, se garantiza la canasta familiar, las brigadas sanitarias y se recorren comunidades”, dijo en su cuenta X, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista. El presidente Miguel Díaz-Canel se encuentra fuera del país en una gira por Angola, Mozambique, Namibia y Sudáfrica.

EVACUACIÓN

De acuerdo con medios locales, unas 8 mil personas salieron de sus hogares en Pinar del Río, la misma provincia azotada en septiembre pasado por el poderoso huracán Ian que tocó tierra cubana con categoría 3, dejando al menos dos muertos en la isla.

AFP

ALERTA. Nubes oscuras se veían desde ayer en La Habana, mientras la tormenta viajaba con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes de EU.

Después se dirigió a Florida a donde llegó con la fuerza de huracán categoría 5, provocando 150 fallecidos.

La Defensa Civil de Cuba declaró ayer la Fase de Alerta Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, mientras que lluvias intermitentes se presentaron también en Mayabeque y La Habana.

PODEROSO

Esperan que el huracán sea de al menos categoría 3, esto es, con vientos máximos sostenidos de entre 178 y 208 km/h, según el NHC. Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el estado de emergencia en 46 condados por la amenaza de Idalia y anunció evacuaciones en partes del oeste.

“Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar el estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten atención a las directrices de sus autoridades locales”, comentó DeSantis en rueda de prensa.

El presidente estadounidense, Joe Biden, habló con DeSantis por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida, lo que garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.

que el señor Trump tendrá que acomodar las cosas para esa fecha”, dijo la jueza Tanya Chutkan.

La fecha elegida puede perjudicar las aspiraciones del magnate para volver a la Casa Blanca. / CON INFORMACIÓN DE AFP

claro la intención de los BRICS de fortalecer y aumentar la colaboración entre sus miembros. Sin embargo, a pesar de esta voluntad de unidad y coherencia, se hicieron evidentes las diferencias entre los países miembros, como es el caso de las distintas relaciones de importancia con Estados Unidos y la Unión Europea por parte de los países miembro; así como el hecho de que tanto China como Sudáfrica buscaban una expansión rápida del bloque, mientras que Rusia abogaba por un proceso más gradual.

Por otro lado, no se puede obviar el papel de la geopolítica para entender su influencia en el panorama global. El bloque busca expandirse en áreas estratégicas como el IndoPacífico y el Atlántico Sur. Además, destaca su control conjunto de una parte significativa de las reservas de petróleo, gas y minerales estratégicos, lo que les confiere un poder considerable en la economía mundial.

El futuro de los BRICS plantea intrigas, ya que mientras aspiran a consolidarse como

una fuerza coordinadora y contrapeso al G-7, las discrepancias en sus intereses nacionales y la complejidad de los asuntos que abordan, suscitan interrogantes sobre su capacidad para lograr una verdadera cohesión.

En ese sentido, la perspectiva a futuro parece optimista, aunque con precaución. Los BRICS están en un momento crítico. Han pasado de ser una simple categoría económica a una entidad con implicaciones políticas y estratégicas trascendentales. Sin embargo, su habilidad para traducir su visión en acciones concretas, determinará si se erigen como actores fundamentales en la configuración de un nuevo orden mundial, o si continúan siendo un potente símbolo de la creciente multipolaridad en el escenario global.

¿O será otra de las cosas que no hacemos?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12 MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
PARODIA. Un manifestante se disfrazó del expresidente frente a un tribunal en Washington.

MANUFACTURAS PUEDEN CRECER 6% AL CIERRE DE AÑO

Exportaciones cerrarán en cifras negativas 2023, prevén expertos

Desaceleración. Cuenta corriente mostrará un déficit de hasta 20 mil millones de dólares, advierten

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Analistas financieros coincidieron en revisar a la baja la perspectiva de crecimiento de las exportaciones al cierre de año, después de que las cifras “no petroleras” están cayendo significativamente.

Un análisis de Banco Base detalló que el sector automotriz impulsará a las manufacturas hasta un 6% al cierre de 2023, pero advierten grandes riesgos para la industria por la escasez de nodrizas que transportan vehículos nuevos para su salida del país.

“Revisamos a la baja nuestra perspectiva de crecimiento de las exportaciones para este año, porque las no petroleras están cayendo mucho, pero en el tema de la manufactura seguimos pensando que crecerán un 6% a tasa anual impulsada por el sector automotriz”, señaló Gabriela Siller Pegaza, directora de análisis de Base.

Explicó que la alza de ventas de autos chinos ha incrementado la demanda de madrinas o nodrizas, lo que está generando un embudo en las entregas por la escasez de estas unidades para su distribución.

En entrevista con 24 Horas comentó que ya no hay desabasto de chips semiconductores como sucedió durante la pandemia por Covid-19 no sólo en México sino en todo el mundo, “pero ahora el riesgo para las exportaciones del sector automotriz es que hay una marcada escasez de nodrizas que transportan los vehículos”.

Durante 2022 las exportaciones mexicanas crecieron 4.5% cifra que este año será me-

mdd

nor de acuerdo a los especialistas financieros. Un reporte de Arnulfo Rodríguez, economista principal del BBVA México, destacó que la balanza comercial puede registrar un déficit este año muy similar al de 2022, “ante la expectativa de crecimiento alrededor de 3% para 2023”.

Alertó a las autoridades que para impulsar al nearshoring en el mediano plazo, “el siguiente gobierno podría diseñar e implementar un plan nacional de infraestructura que contribuya a expandir y mejorar la calidad de carreteras, vías ferroviarias, puertos, naves industriales y líneas de transmisión eléctricas”.

Y es que el Inegi reportó ayer que en julio de 2023, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzaron 47 mil 550 millones de dólares, cifra compuesta por 44 mil 821 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2 mil 730 millones de dólares de petroleras.

En tanto en importaciones, se alcanzaron en el mismo mes 48 mil 432 millones de dólares, una reducción anual de 7.7%. Hubo una-

47, 550 mdd

combinación de un descenso de 50.8 % en las importaciones petroleras y de un incremento de 0.3 % en las no petroleras. Rodríguez explicó que la cuenta corriente al segundo trimestre de 2023 registró un superávit de 6.2 mil millones de dólares, cuya cifra anualizada equivaldría a 1.4% del PIB.

Abundó que para 2023, “prevemos que la cuenta corriente muestre un déficit de aproximadamente 20 mil millones de dólares (1.2% del PIB)”. Indicó que la balanza de mercancías petroleras del segundo trimestre fue menor por 4 mil 278 millones de dólares contra menos 10 mil 211 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022.

En el caso de la Inversión Extranjera Directa Neta (IEDN), revisó que el indicador registró 27 mil 222 millones de dólares en el primer semestre contra 17 mil 425 millones del mismo periodo de 2022, un alza anual de hasta 56.2%.

“Si bien será necesario esperar un tiempo para conocer las cifras de la inversión extranjera neta... continúan beneficios de la integración a las cadenas globales de valor”.

“Votar por el proyecto”, la prioridad presidencial

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

No tiene empacho el presidente Andrés Manuel López Obrador en usar recursos públicos, con la difusión desde Palacio Nacional de su conferencia mañanera, para hacer abierta campaña a favor de su partido político y sus candidatos. Lo hizo ayer, y lo hace con frecuencia, porque puede y porque sabe que no tendrá mayores consecuencias.

El abierto llamado al voto por su facción viola claramente las leyes electorales. Y además lo sabe, porque uno de los líderes sociales que

Suman 569 millones de facturas emitidas con Carta Porte: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconoció a 97 mil 662 contribuyentes que han emitido 569 millones facturas con Carta Porte.

La dependecia dijo que estás cifras se lograron entre enero de 2022 y julio de 2023.

Insistió a todos los contribuyentes en revisar la aplicación Facturas SAT Móvil, donde se puede incorporar el documento fiscal que permite combatir el contrabando y la competencia desleal en el tema de mercancías.

“La autoridad tributaria reconoce a aquellos que han cumplido con este requisito obligatorio y refrenda su compromiso para facilitar la incorporación del complemento en la nueva aplicación Factura SAT Móvil a fin de agilizar el proceso”, detalló la dependencia.

Este documento fiscal (la Carta Porte) ampara el traslado en territorio nacional de bienes o mercancías, ya que contiene toda la información relacionada con la transportación, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos.

Además, el SAT explicó que la carta identifica el medio por el que se trasladan, ya sea aéreo, marítimo, ferroviario o autotransporte.

“El complemento Carta Porte es una medida para fortalecer el comercio formal, combatir el contrabando y la competencia desleal, al verificar las operaciones y acreditar la legal estancia o tenencia de los bienes”, se indicó en un comunicado.

Se destaca que, para el llenado del complemento Carta Porte en autotransporte se deben cumplir con 34 requisitos obligatorios, divididos en 6 grupos y que se pueden encontrar en los servicios fiscales digitales de Hacienda y el SAT o en sus unidades de atención.

Recordó que se extendió el plazo para la tramitación del documento hasta el 31 de diciembre de 2023, por lo que el 1 de enero de 2024, comienza la aplicación de multas y sanciones a quienes no emiten el Comprobante Fiscal Digital por Internet con complemento Carta Porte o lo hagan de forma incorrecta. / 24 HORAS

seguidores del lopezobradorismo, optarán al menos por equilibrar el poder vía la conformación del congreso.

más luchó desde la oposición por lograr una regularidad democrática y una competencia electoral pareja fue López Obrador.

Pero ahora desde un poder con tintes autoritarios hace exactamente lo contrario, y a niveles no vistos, al menos este siglo, porque el presidente tiene un solo objetivo, conservar el poder al costo que sea.

Con todas sus letras, como para relevar cualquier presentación de pruebas, López Obrador confiesa que para él “lo más importante en estos tiempos es votar por el proyecto”.

Y después, adelanta la forma como él mismo pretende subirse a la boleta electoral. López Obrador le dará un tratamiento de referéndum a las elecciones del 2024. Pretende que sus seguidores vayan a las urnas con la idea de estar votando por él y no solo por su ungida, sí ungida.

Ese no es precisamente un adelanto de un retiro de la política, es una primera llamada

de un Maximato morenista con quien ya ha jurado que a la autollamada Cuarta Transformación no le va a cambiar ni una coma.

Ahora, el éxito de la estrategia electoral del Presidente va a depender de muchas cosas.

De la capacidad de movilización de sus bases, lo cual no implica ningún problema con la cartera de presupuesto abierta.

Depende también de la manera como el descomunal poder presidencial pueda apabullar y silenciar cualquier intento de las autoridades electorales, Instituto Federal Electoral y Tribunal Electoral, de quererse atrever a que se cumplan las leyes.

Y también va a depender de que la opción opositora no despierte muchas expectativas entre aquellos que alcancen a ver un poco más allá del carisma presidencial.

Faltan 277 días para la jornada electoral, poco más de nueve meses, que podrían ser suficientes para que los electores, incluso los

Por lo pronto, ya que el Presidente confesó que, para él, hoy, lo más importante es que se vote por su proyecto, lo que sigue en estos días es garantizar que internamente no haya mayores rupturas tras la confirmación de quien siempre ha sido su carta fuerte para la candidatura.

Ya después, de la mano de su amigo Dante Delgado su Movimiento Ciudadano, vendrá todo el peso para frenar a la oposición y con ello tratar de evitar que el país repita lo que ha sido la constante democrática del siglo: la alternancia en el poder.

Hay que decirlo, el Presidente no engaña a nadie, dice lo que piensa y lo hace, porque “su pecho no es bodega” y ahora nos anuncia su prioridad de gobierno, conservar el poder. Sí, al precio que sea.

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
ESPECIAL
@campossuarez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
BALANZA COMERCIAL (JULIO 2023) IMPORTACIONES EXPORTACIONES 48,432
GABRIELA SILLER Directora de Análisis Banco Base Ahora los riesgos para las exportaciones del sector automotriz es que hay una marcada escasez de nodrizas que transportan los vehículos nuevos hacia los puertos” INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7905 0.05% Dólar interbancario 16.7859 0.06% Dólar fix 16.7400 -0.17% Euro ventanilla 18.1800 0.04% Euro interbancario 18.1765 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,442.64 0.47% FTSE BIVA 1098.51 0.48% Dow Jones 34,606.00 0.03% Nasdaq 15,095.25 0.02% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.16 -0.57% WTI 80.06 -0.06% Brent 83.84 -0.13% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Estrella pone orden

Barbie supera a Harry Potter

La cinta de la muñeca más famosa del mundo se convirtió de forma oficial en la película más taquillera de Warner Bros., según informó ayer el estudio.

Este título lo ganó Barbie, la película con una recaudación de mil 346 millones de dólares, cifra a la que llegó este fin de semana, el sexto en cartelera.

Previamente, este logro dentro del estudio lo ostentaba la cinta fantástica Harry Potter y las reliquias de la muerte parte II, que en 2011 recaudó mil 342 millones de dólares.

Durante la taquilla del fin de semana, la producción que se hizo como la más taquillera fue Gran Turismo con 17.4 millones de dólares, un estreno que se vio afectado por la huelga que azota a Hollywood, debido a que en su promoción no hubo ninguna de sus estrellas presentes, situación que significó un estreno casi silencioso para esta cinta inspirada en un videojuego famoso.

Frente a ello, el panorama para Barbie lució completamente saludable, pues el largometraje dirigido por Greta Grewig recaudó 15.1 millones de dólares en la taquilla estadounidense, lo cual significó para su estudio que a pesar de llevar más de un mes en exhibición, esta propuesta aún resulta atractiva a la audiencia.

Pero este fenómeno además ha provocado que las acciones de Mattel aumentaran en un 15%, mientras que las ventas de las Barbies de juguete incrementaron un 56% en el sitio web de la marca, según se dió a conocer en un comunicado publicado por la productora.

Por otro lado, datos de la empresa Sammy Alliance, en América Latina durante el día de su estreno se registraron más de 117 mil menciones en redes en torno a Barbie , en donde los usuarios expresaban la emoción de ver el anticipado filme.

Esto le valió superar las menciones que obtuvo el astro del futbol, Lionel Messi, durante su debut con el Internet Miami, que sólo generó alrededor de 100 mil reacciones en todo el continente.

Aunado al éxito inminente de la cinta protagonizada por Margot Robbie, el CEO de Warner, David Zazslav informó que Barbie, la película llegará a HBO Max, plataforma de streaming de la compañía, el 5 de septiembre, sin embargo, esta es la fecha para Estados Unidos, por lo que aún es todo un misterio si se incluirá en el catálogo para el mercado mexicano del servicio.

EL PAÍS CUENTA YA CON UNA SERIE DE FESTIVALES INTERNACIONALES Y UNO DE ELLOS ATIENDE A LOS SUBGÉNEROS MÁS EXTREMOS Y CON APEGO A LO UNDERGROUND

Adele interrumpió un show en Las Vegas para defender a uno asistente que tuvo un altercado con un miembro del cuerpo de seguridad; “¿Qué está pasando?”, dijo ella mientras se acercaba al filo del escenario para descubrir que el fan había sido regañado por ponerse de pie. Pidió que lo dejaran en paz y aseguró que ya no lo molestarían.

EL PRECIO DE LA FAMA

Eduin Caz supera el cáncer

Eduin Caz líder del Grupo Firme se despidió por un tiempo de los escenarios; ahora rompieron el récord tras presentarse ante 300 mil personas en La Feria Nacional Potosina. Y en pleno show reveló que tuvo cáncer debido a que la hernia hiatal le provocó el esófago de Barrett, que derivó en cáncer, no quiso decirlo públicamente para que no hubiera exageraciones o malen-

ALAN HERNÁNDEZ

Un cartel repleto de bandas consagradas como Autopsy que regresará a México luego de 31 años de ausencia, así como agrupaciones influenciadas por sonidos de Suecia, hacen evidente que el metal en sus diferentes subgéneros, ha encontrado gran apogeo en el país.

Por ello es que los festivales de este género no solo levantan gran expectativa, sino que también vuelven al territorio un gran destino

tendidos, pero por fortuna ya la libró; sin embargo, quiere poner en orden su vida personal y durante un tiempo se alejará de su carrera.

RBD cumplió el sueño a miles de fans después de sus presentaciones en El Paso, Texas.

Anahí estuvo delicada por la lesión que sufrió en el tímpano, de hecho le volvió a salir un poco de sangre y se asustó, porque además no oye bien y teme desafinarse, por eso tiene la manía de agarrarse la oreja, pero esperemos que pronto se sienta mejor.

No todos los conciertos serán iguales, en Houston, Anahí cantó desde las alturas el tema Sálvame, la acompañaron su esposo Manuel Velasco y sus hijos.

Maite Perroni estuvo con Lía y su esposo Andrés Tovar.

Los fans viajaron de varias partes del mundo y por supuesto asistieron muchos brasileños.

Wendy Guevara acudió al concierto de Yuri en el Auditorio Nacional; la cantante la invitó a subir al escenario para decirle que la admira y aclara que no lo hizo para quedar bien con nadie, simplemente reconoce el éxito que ha tenido y lo que logró a través del reality.

Juan Gabriel cumplió siete años fallecido, aún hay mucho misterio sobre su muerte y algunos piensan que sigue vivo. El Divo de Juárez se fue el 28 de agosto del 2016.

Le hicieron un homenaje en Ciudad Juárez,

para disfrutar de sus vertientes más extremas con más apego a lo underground.

“Yo creo que el metal está teniendo su mejor momento en México, vienen muchas bandas solas o a festivales para disfrute de gente que llega de América Latina a gozar de sus conciertos. En México ya se ve un lugar importante para albergar metal y Candelabrum se ha hecho de un nombre dentro de esa escena”, contó Kezhia Quintero, director del festival, en entrevista con 24 HORAS

Asegura que la propuesta de la primera edición gustó porque atendieron un género que no llegaba demasiado a México, el doom metal.

Además, según el entrevistado, el Candelabrum ha recibido un gran apoyo de las autoridades del estado de Guanajuato, lo cual crea una relación ambivalente de apoyo y la descentralización de eventos de esta naturaleza que, por lo general, se concentran en la CDMX y su área metropolitana.

“Considero que abona a perder las visiones arquetípicas sobre que a la gente que escucha este género le gusta hacer desórdenes, al contrario, en la edición pasada todo salió de maravilla y esperamos que continúe así por muchos años”, agregó Kezhia.

En esta entrega el cartel luce bastante atractivo para los amantes del metal, en particular de los géneros extremos.

“Logramos traer a Autopsy quienes tenían 31 años de no venir a México, también tenemos un cartel fuertemente influenciado por sonidos de Suecia como son Dark Tranquility, Sacramentum, The Halo Effect, Grave, entre otros, lo cual nos valió el reconocimiento por la embajada sueca, algo que fue totalmente sorpresivo para nosotros”, aseguró.

Como presencia mexicana destacan bandas como Agony Lords, Cathartic, Starforce, For Centuries y Majestic Downfall.

El Candelabrum Metal Fest se llevará a cabo el 2 y 3 de septiembre en la velaria de la Feria de León, Guanajuato; además el 1 del mismo mes se llevará a cabo una pre fiesta encabezada por Unto Others.

Chihuahua donde estuvo presente Meche, quien fue la mujer que lo ayudó en sus inicios.

Inés Gómez Mont afirmó que la casa donde vive Miguel Bosé no es suya y tiene toda la razón, algún tiempo vivieron ahí, pero ahora pertenece a otro familiar de los Gómez Mont.

Thalía festejó su cumpleaños rodeada de sus seres queridos, celebraron en un restaurante, por supuesto al lado de Tommy Mottola, la cantante cumplió 52 años, entre los invitados estuvieron Lili Estefan y Tommy Hilfiger.

Sergio Mayer Mori por fin hizo las paces con Natalia Subtil, la madre de su hija; después de varios años de desacuerdos, han logrado realizar un pacto que les conviene a ambos.

Falso que Yordi Rosado saldrá de Imagen TV, desde el principio se acordó que serían determinados programas de la primera temporada y ya está firmada la segunda. Esta etapa concluye transmisiones el 30 de diciembre y el año entrante continuará al aire.

Tengo un pendiente: Adrián Uribe se encuentra en medio de un pleito legal ya que un grupo de músicos lo demandaron por despido injustificado, el problema lleva varios años y por no atenderlo a tiempo, se le complicó. ¿Por qué no resolver este tipo de asuntos inmediatamente? ¿Acaso algunos famosos piensan que pueden pasar por encima de la ley?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
/24 HORAS AFP
/24
HORAS
WARNER BROS
@AUTOPSYOFFICIAL
Ana María Alvarado @anamaalvarado

‘LO QUE ESCRIBO Y CANTO ES LO QUE ME DESAGRADA’

LEONARDO VEGA

¿Cómo poder luchar contra un sistema en el que la humanidad está siendo amenazada por factores ambientales y hasta sociales?

Bueno, eso es algo que la cantante estadounidense Ashnikko ha plasmado en su álbum debut Weedkiller el cual salió al mercado el 25 de agosto.

Previo al lanzamiento de este LP, Ashton Nicole Casey –nombre real de la cantante–visitó la Ciudad de México en donde conversó con 24 HORAS sobre su álbum debut en el que plasma todo lo que le desagrada.

“Me tardé un par de años en trabajar en Weedkiller, puse mucho esfuerzo en él y muchas de las cosas con las que musicalmente yo me crié. Distopías, fantasía, el mundo scifi, música pop, todo eso se mezcló y el poder compartirlo con mis fans es algo de lo que me siento muy agradecida”, declaró.

Y es que ese mundo lo ideó en su mente y logró plasmarlo en 13 canciones que pueden pasar del trap, nu-metal y hasta pop electrónico.

Adicional a ello mencionó que en este LP se

Horizontales

1. Estudio de los sistemas económicos como un todo, empleando magnitudes colectivas o globales.

6. En guaraní, yerba mate.

7. Impidió, estorbó.

10. Abreviatura usual de “etcétera”.

13. Interpretaban lo escrito.

14. Lay, canción provenzal.

15. Cara posterior del iris.

17. Pequeña isla de las rías gallegas.

18. (Immanuel, 1724-1804) Filósofo alemán, para muchos el pensador más influyente de la era moderna.

19. Símbolo del rutenio.

21. Nota musical.

22. Percibí el sonido.

24. Transporte en carro.

25. Terminación de infinitivo.

26. En números romanos, “2000”.

27. Especie de violoncelo siamés.

28. En números romanos, 55.

29. Símbolo del calcio.

30. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

32. Engorda a los animales.

33. Sonido agradable al oído.

34. Señale la tara de los embalajes.

36. (Carpe ...) Locución latina “aprovecha el día”.

38. Dividiese en rajas.

40. Madero, piedra o columna colocada verticalmente para servir de apoyo o señal (pl.).

41. Técnica de curación de ciertas enfermedades mediante el clima y los baños marinos.

Verticales

2. Antiguo instrumento de cuerda parecido al clavicordio.

3. De Eubea, isla griega del mar Egeo.

4. Escoges.

5. Cantidad de agua que basta para mover una rueda de molino.

6. Culombio en la nomenclatura internacional.

7. Terminación de alcoholes.

8. Incremento de la acción de diversas sustancias, cuando actúan conjuntamente.

usó el recurso de la Inteligencia Artificial (IA) el cual se puede ver reflejado en el sencillo que le da el nombre al disco.

“La usamos de manera muy intencional porque sirve a la historia en la que el asesino es una máquina que está destruyendo la naturaleza. Sobre todo en la parte en la que saco mi parte asesina y además de alguna manera complementa otra de las canciones del disco en donde soy mitad humana y mi-

tad asesina”, compartió.

Ashnikko aclaró que aunque la IA no se usó a nivel sonoro considerará usarla más adelante en futuros proyectos.

En Weedkiller, Ashnikko habla sobre lo que le desagrada. Entre los tópicos podemos escuchar al cambio climático, las relaciones fallidas y hasta lo que contiene su mente. Muestra de ello es el clip Worms en el que busca hacerle frente al sistema destructor.

México ha tenido un impacto profundo en mí, me encanta la ciudad es muy hermosa y la gente es muy amable”

Ashnikko / cantante

Aunque la cantante lucha con ello, considera que aún no llega a la solución para erradicar lo malo del mundo.

“Creo que no tengo la respuesta a esa pregunta, yo misma me la sigo haciendo y creo que es recurrente en este disco…y llegando a la conclusión de que nadie tiene esa respuesta (aún)”, finalizó.

Ashnikko iniciará el Weedkiller Tour este 10 de septiembre y espera próximamente volver a México con este espectáculo.

Su nombre se hizo viral desde 2019 con el tema Stupid y comenzó a llamar la atención por su estilo musical que lo combina con un toque agresivo que se ve reflejado en su vestimenta y hasta la forma de comunicarse con sus fans.

Su visita a nuestro país coincidió con una pop up store en la que convivió con sus seguidores a quienes les respondió algunas preguntas y firmó algunos objetos.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): mírese a usted mismo y actualice su imagen. Mantenerse al día le ayudará a actualizarse en todos los aspectos de la vida. Asistir a eventos sociales o a una reunión impulsará su ego. El romance se ve favorecido y mejorará su vida.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

únase a personas que tengan algo que aportar. Comparta sus opciones y la retroalimentación que reciba le ayudará a tomar una decisión emocionalmente sólida frente a los desafíos financieros o físicos. Consulte con un experto para confirmar sus pensamientos.

9. Terminación de aumentativo.

11. Apócope de tanto.

12. Emplazarán a uno.

16. Roturas la tierra con el arado.

18. Ciudad capital de Ucrania.

20. Decretos de los zares.

21. De color de miel.

23. Ejecutará como otro.

25. Embestí.

31. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.

33. Tercer hijo de Adán y Eva.

35. Bahía, ensenada.

37. Porción de tierra rodeada de agua.

39. Pronombre demostrativo.

40. Prefijo que indica antelación.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no permita que lo que otros le pongan delante se interponga en su camino. Tome una ruta que le permita controlar su destino. Acepte el cambio, aproveche el momento y manténgase fiel a sí mismo; la felicidad será suya.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): escuche y observe, pero si predomina la duda no se mueva. Es mejor prevenir que lamentar o enojarse por algo que podría haber evitado. No se enrede en los planes de otra persona si no se ajustan a sus necesidades o no lo benefician.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): preste atención a los detalles y no permita que nadie lo convenza de arriesgarse. Conozca sus límites y apéguese a su plan. Deje que su intuición sea su guía y priorice y gestione su próximo movimiento en cada paso del camino. La práctica hace la perfección.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): no deje nada al azar ni a otra persona. La ayuda práctica conducirá a resultados positivos y le facilitará eliminar lo que se ha vuelto irrelevante. Confíe en sus instintos y siga a su corazón; terminará exactamente donde pertenece.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): un perfil bajo lo protegerá de que alguien interrumpa sus planes. Diseñe un plan y actúe rápido para evitar interferencias. Los cambios que realice tendrán un impacto positivo en el lugar y la forma en que vive. Siga adelante diligentemente y coseche las recompensas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): tranquilícese antes de arriesgarse con alguien o con algo. Haga preguntas, obtenga información y decida su próximo paso en función de lo que desea. No tenga miedo de tomar el camino menos transitado. Depende de usted hacer aquello que lo haga feliz.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): contemple lo que ha logrado y hacia dónde se dirige. Un cambio de imagen, una mudanza o una conexión que busque le ofrecerán el impulso que necesita para mejorar su vida. Concéntrese en lo que lo hace feliz y establezca prioridades que generen un cambio positivo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): priorice el crecimiento personal y las mejoras físicas. La oportunidad de mudarse solo será una ventaja para usted si se ajusta a su presupuesto. No agregue más estrés a su vida. Considere reducir sus gastos generales y pasar más tiempo relajándose con sus seres queridos.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): reconsidere cuánto cuesta mantener lo que tiene y descubrirá cómo restablecer su rumbo y aligerar su carga. Hable sobre sus planes con sus seres queridos y señale incentivos para ayudarlos a ver las cosas a su manera. Se favorece el romance.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): ofrezca soluciones extraordinarias e influirá en una situación que le preocupa. Realice cambios que influyan en cómo gasta el dinero. Adopte un estilo de vida que pueda pagar y que le ofrezca tranquilidad y flexibilidad para hacer más cosas que lo hagan feliz.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, apasionado y persistente. Es ordenado y paciente.

15 VIDA + MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
WARNER MUSIC
Weedkiller es el álbum debut de la cantante estadounidense Ashnikko y de acuerdo a ella sus fans escucharán distopías, fantasía y hasta sci-fi

Selección se alista para ir a Santiago de Chile

La pareja de frontón, especialidad frontenis, integrada por Isaac Maximiliano Cruz Torres y Jorge Olvera González, continúan su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, rumbo a los Juegos Panamericanos que se realizarán en Santiago, del 20 de octubre al 5 de noviembre. “Estamos viendo bastante la evolución en las instalaciones del CNAR, y eso nos hace estar muy contentos con el trabajo desempeñado”, indicó el campeón nacional Isaac Cruz. /QUADRATIN

INVESTIGAN RIÑA EN NUEVO LEÓN

Tras haber recibido el informe policial homologado, remitido por la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe Nuevo León, se abrió una carpeta de investigación por los hechos presuntamente delictivos que se realizaron el pasado 27 de agosto en las inmediaciones del estadio de los Rayados, así lo informó en un comunicado, la Fiscalía de Justicia del Estado de Nuevo León. En diversos videos que circulan en redes sociales y medios de comunicación, se aprecia a un grupo de aficionados con las playeras de Monterrey, mientras enfrentan a dos paramédicos, sin conocerse aún el motivo de la disputa. Durante la riña, se aprecia como es uno de los paramédicos el que resulta más afectado, al recibir golpes con varios objetos, incluida una llanta de automóvil,

que lo deja tirado durante el resto del vídeo, que concluye con la dispersión de los involucrados. De acuerdo con medios locales, no hay detenidos por estos sucesos y los lesionados fueron

trasladados a un hospital de la zona inconscientes y aún se desconoce su estado de salud. Ante tal situación, el Club de Futbol Monterrey reiteró que la integridad de su afición siempre será una prioridad de la institución.

Además de condenar los hechos presentados a las afueras de su inmueble, los Rayados manifestaron su disposición para contribuir con las autoridades y que se logre identificar y consignar a los responsables, al asegurar que tomarán medidas necesarias para que las personas que resulten culpables de estos hechos violentos, no vuelvan a entrar al Estadio BBVA.

“El club reconoce y destaca el comportamiento ejemplar de la mayoría de los asistentes al estadio y reafirma su compromiso de preservar un ambiente seguro y familiar en nuestra casa rayada”, aseguró el equipo regiomontano.

El encuentro del domingo finalizó con victoria para la Máquina por 1-2. /24HORAS

CHOQUE HISTÓRICO

ENTRE CAMPEONAS

EL CUADRO CULÉ VISITA POR PRIMERA VEZ MÉXICO, PARA UNA SERIE DE ENCUENTROS AMISTOSOS ANTE AMÉRICA Y TIGRES, PARA INICIAR HOY EN EL COLOSO DE SANTA ÚRSULA, ANTES DE VIAJAR AL NORTE DEL PAÍS

AZULCREMAS EN ACCIÓN

El segundo partido internacional que el América Femenil recibirá en el Azteca contra el Real Madrid se jugará el domingo 3 de septiembre a las 14:00 horas.

América y Barcelona juegan hoy como parte de la gira internacional que realizará el cuadro femenino catalán por el país, tras arribar este fin de semana a la capital mexicana y con las incorporaciones finales de Mapi León y Alexia Putellas, quienes llegaron por separado al grupo blaugrana.

Ya con algunos días de trabajo físico en Ciudad de México y a horas de enfrentar a las vigentes campeonas del futbol nacional, la futbolista noruega, Caroline Graham, asegura que existe mucho interés en las campeonas de España y Europa por realizar esta serie de partidos en México y en el estadio Azteca.

“Estamos aquí para prepararnos y hacerlo con este ambiente nos ayuda mucho a trabajar fuerte y seguir poniendo el foco en lo que necesitamos hacer para estar preparadas para intentar repetir los títulos que ganamos el año pasado”, declaró previo al encuentro la atacante.

Mucho más apegados al tema futbolístico, Jonatan Giráldez recalcó que en México y España hay una diferencia natural por las características propias entre jugadoras, haciendo un énfasis en que el Barcelona ha trabajado durante un tiempo mayor el desarrollo de futbolistas mujeres.

“En el Barça le damos mucha importancia a ganar, pero sobre todo a cómo se gana. Mi empeño no es solo ayudar a ganar sino a hacerlo de manera bonita, darle motivos a la gente para que pueda ir al estadio y decidir volver otro día”, recalcó el entrenador catalán.

Entre los entrenamientos, actividades con aficionados y su preparación para esta gira por México, el conjunto catalán también pudo reencontrarse con la ex jugadora blaugrana, Andrea Pereira, que hoy defiende el escudo americanista y que arriba a este encuentro como una de las principales goleadoras de las Águilas, con siete tantos anotados.

PRIMERA CITA

El parido entre Águilas y Azulgranas se jugará el martes 29 de agosto a las 20:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.

Pese a la ausencia de Aitana Bonmatí, recién coronada campeona del mundo, el equipo español realizó el viaje a territorio mexicano con cuatro jugadoras del primer plantel y once más de su equipo filial, entre las que destacan Caroline Graham, Giulia Dragoni, Asisat Oshoala, Ingrid Engen, Esmee Brugts y la doble ganadora del balón de oro, Alexis Putellas. Por parte del América, el equipo llega a este encuentro en inmejorables condiciones, tras vencer en su último duelo al Mazatlán 1-3, que les significó el mantener su calidad de invictas luego de ocho jornadas, con la misma cantidad de victorias alcanzadas, además de contar con la mejor ofensiva del torneo.

Las españolas durante la temporada 20232024, finalizaron con un año exitoso, tras consagrarse campeonas de liga por octava ocasión en su historia, que complementaron con su segunda Champions League, en una final jugada ante el Wolfsburg de Alemania. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023
LIGA FEMENIL MX Toluca 2-0 Necaxa Santos 0-3 Tijuana LALIGA ESPAÑOLA SERIE A ITALIA Salernitana 1-1 Udinese Cagliari 0-2 Internazionale CONMEBOL LIBERTADORES CONMEBOL SUDAMERICANA LIGA DE EXPANSIÓN MX Internacional vs. Bolívar 16:00 Estudiantes vs. Corinthians 18:30 Venados FC vs. Tapatío 19:05 Correcaminos vs. Alebrijes 21:05 RESULTADOS PARA HOY @TWITTER
@FCBFEMENI @AMERICAFEMENIL
@OFFICIALUSS1919 LMB PLAY OFFS SEMIFINALES MLB Dos Laredos vs. Laguna 19:05 Puebla vs. Yucatán 19:30 Philies vs. Angels 16:40 Marlins vs. Rays 16:40 Tigers vs. Yankees 16:40 Orioles vs. White Sox 17:05 Blue Jays vs. Nationals 17:07 Red Sox vs. Astros 17:10 Mets vs. Rangers 17:10 Red Sox vs. Astros 17:10 Twins vs. Guardians 17:40 Cardenales vs. Padres 17:45 Cubs vs. Brewers 18:05 Royals vs. Pirates 18:10 Rockies vs. Braves 18:40 Mariners vs. Athletics 19:40 Giants vs. Reds 19:45 Dodgers vs. Dbacks 20:10 Getafe 1-0 Alavés Rayo Vallecano 0-7 At. de Madrid

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.