24 Horas Puebla-29/11/2023

Page 1

EL POSIBLE AGUJERO ASCIENDE A 3 MIL 922 MDP

Aún investigan los hoyos financieros


WWW.24horaspuebla.com/

Diario24HorasPuebla

ESIMAGEN

@24HorasPuebla

TERMINARCONMAFIAS. Gobierno del estado afina la licitación de los estacionamientos de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, para garantizar una tarifa fija y seguridad a los aficionados. P. 8

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023 VIII Nº 1975 I PUEBLA

EL POSIBLE AGUJERO ASCIENDE A 3 MIL 922 MDP

Aún investigan los hoyos financieros La extitular de la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado, María Teresa Castro Corro, sigue bajo indagatoria por su posible responsabilidad en el quebrando económico originado en la pasada administración, debido a la fallida inversión en Accendo Banco y el adeudo al Servicio de Administración Tributaria. P. 3

Me atacan por miedo: Chedraui

Para competir por las curules se dividieron las posiciones en los 16 distritos electorales que corresponden a la entidad. El partido guinda postulará en ocho de ellos, el PT en cuatro y el PVEM en tres: Cholula y dos de la capital. P. 5

Extra, extra, integrantes de la alianza Juntos Haremos Historia ya repartió en la geografía política poblana, los distritos federales para disputar en la elección del próximo 2 de julio. Morena, PT y Verde ya saben qué y en dónde competirán y cuántas diputaciones para cada uno. Veamos.

Salvador Guerrero Chiprés P.10 Francisco X. Diez Marina

P.12

JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA PÁGINA 3

Ana María Alvarado

P.14

ESIMAGEN

La expresidenta municipal de la capital se registró para competir al mismo tiempo por dos candidaturas de Morena, una al Senado de la República y otra para ser edil de la Angelópolis. P. 5

AEROPUERTO HERMANOS SERDÁN PASA A MANOS DE LA SEDENA. P. 7

MORENA Y CÍA. SE ‘REPARTEN’ SAN LÁZARO

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

ESIMAGEN

CLAUDIA RIVERA PRENDE 2 VELAS

JAIME CID

El empresario y aspirante a la candidatura de Morena para la alcaldía de Puebla sostuvo que el panismo le teme y a eso se deben las descalificaciones en su contra que han lanzado líderes del blanquiazul. P. 5

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE Nublado

220C 100C


EXTINCIÓN

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Claudia y su institucionalidad

LA CAPITAL

EN LA WEB

Plan Apertura a la Palabra activa comercio en Puebla

Nombres, nombres, nombres

Cuál es el futuro de Adán A muchos sorprendió que el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, no dejara en claro que su sucesor por ley, es Adán Domínguez, y abriera la posibilidad de que se quede otro al frente del Ayuntamiento de Puebla, cuando decida ir a la campaña. Muchos, aseguran, no es falta de confianza, ni de cariño, es que el edil quiere para uno de sus incondicionales, como es el actual gerente de la ciudad, un mejor futuro y posiblemente fuero. Algunos aseguran que podría ir de candidato a una diputación ya sea local o federal, de tres años y no sólo unos meses, para cerrar la actual administración. ¿Será que es un mejor futuro y no la pugna que tiene Adán con algunos secretarios como Bernardo Arrubarena o diferencias con algunos regidores? ¿Será?

Deportes. Céspedes respalda que

BUAP haya concluido proceso legal por el equipo Lobos ESCANEA EL CÓDIGO QR 24HORASPUEBLA.COM

ESIMAGEN

Luego de curarse en salud y de vendarse el dedo antes de cortárselo, el coordinador de los comités de defensa de la 4T en Puebla, Alejandro Armenta Mier, sabía perfectamente de las prácticas que se realizaban a su nombre, por ello, salió a advertir denuncias contra vivales que vendan candidaturas a su nombre. A raíz de esta declaración han salido a la luz pública, nombres. Para muestra un pequeño botón, en el municipio de Tecali de Herrera, Anatolio Cruz Alejandro, se pasea en esta demarcación vendiendo la candidatura al mejor postor. La estrategia es asegurar que es compadre, operador, representante y primer turno al bat de Alejandro Armenta. ¿Será que en Morena detectaron está práctica tan común en el PRI que decidieron bloquearla? ¿Será?

IMPACTO. Hasta el miércoles 28 de noviembre, recibieron mil 864 solicitudes de más de 200 giros comerciales diferentes.

La iniciativa Apertura a la Palabra ha emergido como una estrategia efectiva del Gobierno municipal de Puebla para estimular la reactivación económica, resultando en la apertura de mil 500 establecimientos comerciales gracias a este proyecto. Desde Mexican Harvest, una cafetería especializada en infusiones ubicada en el centro comercial Triángulo Las Ánimas, Eduardo Rivera Pérez, el alcalde de la Ciudad, celebró el logro de alcanzar los 10 mil empleos directos e indirectos generados por este programa. Subrayó que, prácticamente a un ritmo de dos negocios diarios, la capital ha visto la apertura de nuevos establecimientos desde el inicio de este programa. “Son mil 500 sueños que se cumplen, mil 500 empresas que dan empleo a las y los poblanos, si hacemos un cálculo ahí me comentaban que tienen entre empleos directos e indirectos a 12 personas involucradas. Nosotros

habíamos hecho un cálculo más conservador, pero si calculan que de los mil 500 entre empleos directos e indirectos pudieran estar seis personas involucradas, llevamos más de 10 mil empleos”, destacó el alcalde. Rivera Pérez detalló que Apertura a la Palabra ha propiciado la apertura de diversos negocios, incluyendo papelerías, purificadoras, tiendas, clínicas, misceláneas, dulcerías, estéticas, y salones de fiesta. Hasta el miércoles 28 de noviembre, han recibido un total de mil 864 solicitudes de más de 200 giros comerciales diferentes. Emprender en Puebla se ha simplificado gracias a este programa, que requiere simplemente un registro en aperturaalapalabra.mx y completar un formulario para obtener un código QR. Este código permite iniciar un negocio de inmediato y concede un periodo de gracia de 90 días para completar los trámites correspondientes./ 24 HORAS

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

COORDINADOR WEB

EDGAR NAVA

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

HÉCTOR LLORAME

DANIEL PÉREZ

REPORTEROS

CORRECCIÓN DE ESTILO

EDICIÓN

ABEL CUAPA

ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA

DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA

FOTÓGRAFO JAIME CID

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1975, periódico diario, noviembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Salud estatal. Tehuacán e Izúcar

son los municipios con más casos de dengue en la entidad poblana CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM

Llamado. Tecamachalco demanda seguridad y acciones inmediatas, resalta Céspedes AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

@MARILOLIPELLON

La declaración de la ex presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, causó asombro al levantar por tercera ocasión la mano a la alcaldía, pese al panorama adverso en el tema de percepción que enfrenta. Muchos aseguran que fue una instrucción desde el Comité Nacional del Morena para que se inscribiera en el proceso interno para buscar la coordinación de los comités de defensa de la 4T en la capital poblana. El sacrificio de ir al matadero podría tener recompensas. Lo que es un hecho es que en la capital del país desconocen la situación real de Claudia, que dista mucho de ser la mujer mejor posicionada en Morena. ¿Será que Claudia acate esta instrucción dejando en claro su institucionalidad a su instituto político? ¿Será?

¿Qué sucede con la juventud? Tras no abrir la pluma en caseta de seguridad en Lomas de Angelópolis un joven golpea al guardia y lo manda al hospital.


MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

3

ESIMAGEN

Comisiones avalan la Ley de Ingresos 2024 para Puebla COLABORACIÓN. Se precisa que hasta ahora Castro Corro no ha comparecido personalmente porque no se le ha requerido, pero ha cooperado con la entrega de todos los datos solicitados.

SIGUE ABIERTO EL CASO ACCENDO BANCO

Investigan por hoyos fiscales a la exsecretaria de Finanzas Irregular. El Gobierno de Céspedes Peregrina ha revelado tres probables daños patrimoniales que suman un total de 3 mil 922.3 millones de pesos La extitular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) del estado, María Teresa Castro Corro, sigue bajo investigación por su posible responsabilidad en los hoyos financieros originados en la administración del difunto exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. La actual titular de la dependencia, Josefina Morales Guerrero, reveló que su antecesora sigue recibiendo y dando contestación a los requerimientos que le son formulados como parte de las indagatorias. En entrevista este martes señaló que no ha concluido el análisis de las observaciones del proceso entrega-recepción, por lo que todavía no se han cerrado los casos de la inversión fallida en Accendo Banco y el adeudo al Servicio de Administración Tributaria (SAT). La secretaria precisó que hasta ahora Castro Corro no ha comparecido personalmente porque no se le ha requerido, pero ha colaborado con la entrega de toda la información que se le ha pedido.

CONSTANTE Se reveló que el Gobierno realizó operaciones por más de 6 mil millones de pesos con el mismo banco antes de quebrar, pues defendió que era una institución seria y segura

El actual gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha revelado tres probables daños patrimoniales que suman un total de 3 mil 922.3 millones de pesos. De ese monto, el gobierno barbosista carga con la aparente pérdida de 1 mil 322 millones de pesos, por un adeudo de 722.3 millones con el SAT y por una inversión sin éxito de 600 millones de pesos en Accendo Banco. EL ORIGEN

El crédito fiscal se produjo porque el gobierno de Miguel Barbosa y el interino de Guillermo Pacheco Pulido calcularon mal cuánto debía pagarse del Impuesto sobre la Renta (ISR) por todo el personal al servicio del Estado. Al momento de declarar los impuestos no se tomó en cuenta la retención proporcional de la despensa que recibió el personal, de enero a diciembre de 2019 y de mayo a diciembre

de 2020, así que posteriormente el SAT reclamó el monto faltante. El caso de Accendo derivó en la renuncia de Castro Corro en junio pasado, luego de comparecer ante el Congreso del estado, donde reconoció que no hay garantía de que se pueda recuperar el recurso porque hay más de 300 acreedores. También reveló que el gobierno realizó operaciones por más de 6 mil millones de pesos con el mismo banco antes de quebrar, pues defendió que era una institución seria y segura, aunque la última inversión, hecha en junio de 2021, ya no se pudo recuperar porque tres meses después llegó la quiebra y posteriormente la fase de liquidación. Los otros 2 mil 600 millones de pesos corresponden a un boquete financiero atribuido al gobierno de Rafael Moreno Valle, provocado también por pagar al SAT menos ISR del que se debía, pero se alcanzó esa cifra porque, en vez de pagarlo, el gobierno morenovallista prefirió litigar el crédito fiscal con la intención de reducir el monto, pero perdió el caso y al adeudo original se sumaron los intereses generados durante el juicio. 24 HORAS

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso, avaló el proyecto de dictamen de Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2024, en el que no se considera la creación de nuevos gravámenes. Durante la sesión, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, expuso que se proyectaron recursos por 121 mil 468.7 millones de pesos, de los cuales 53 mil 940.9 millones corresponden a participaciones federales, 49 mil 2.8 millones de pesos a aportaciones federales, mil 528.9 millones de pesos a incentivos derivados de la colaboración fiscal, 6 mil 344.1 millones de pesos a convenios federales y 10 mil 651.7 millones de pesos a ingresos locales. En este sentido, el diputado presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Jorge Estefan Chidiac consideró que la Ley de Ingresos 2024 no presenta carga nueva ni algo que pudiera afectar de manera importante a las y los contribuyentes de los municipios de la entidad. “Celebro que en materia de derechos se haya aplicado un aumento menor a la inflación, por lo que es de resaltarse que independientemente de la situación económica en el país, el Estado de Puebla sin aumentar los gravámenes, incremente el porcentaje en el total de los recursos propios, por lo que es un esfuerzo que hay que resaltar”, señaló el legislador. SURGEN PREGUNTAS

Por su parte, los diputados Rafael Micalco Méndez y Fernando Sánchez Sasia manifestaron sus dudas respecto al cobro de servicios por arrastre y depósito de vehículos, así como la recaudación de multas por el programa Monitor Vial y la verificación vehicular, las cuales fueron respondidas por funcionarios de la Secretaría de Planeación y Finanzas, quienes se comprometieron a enviar a los legisladores información complementaria. En otro momento de la sesión se aprobaron las Leyes de Ingresos de 60 municipios, aunque en la lista no se encuentran Puebla capital, Tehuacán, San Andrés ni San Pedro Cholula./ ABEL CUAPA

BOLSA

Comienza repartición CAUSA Y EFECTO

JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA

E

@Tono_delaVega

xtra, extra, integrantes de la alianza Juntos Haremos Historia ya repartió en la geografía política poblana, los distritos federales para disputar en la elección del próximo 2 de julio. Morena, PT y Verde ya saben qué y en dónde competirán y cuántas diputaciones para cada uno. Veamos. Morena designará candidatos y candidatas en los distritos de: 6 y 12 en Puebla, capital;

Huauchinango, Zacatlán, Libres, Tepeaca, Chalchicomula de Sesma, Atlixco, además, de Ajalpan. Mientras que para el hermano mayor, el PT, serán Teziutlán, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros y Tehuacán. Tehuacán, para la alianza Juntos Haremos Historia representa un foco rojo luego del enorme mal papel realizado por el actual presidente, Pedro Tepole. Para el PVEM solo le fueron dados para que se encargarán de encabezar los distritos en los municipios de San Pedro Cholula y en Puebla capital además, de los distritos 9 y 11. Ya están las propuestas o ya sabemos cómo van estos tres partidos a la elección próxima, lo que si no les debe quedar claro, es quienes ocuparán los caballos para competir en 2024. Comienzan a agotarse los premios de consolación para morenistas, petistas y verde

ecologistas tras la designación de distritos, ahora lo más difícil, es a quien llevan. Que le guarden un espacio a Rodrigo Abdala, que tras ir a su segundo y consecutivo fracaso político de sus aspiraciones a la presidencia municipal de Puebla, volteará a ver las diputaciones. Que le guarde alguien una rebanada de pastel al exdelegado de Bienestar, que estando en una posición de crecimiento y desarrollo político, no le alcanzó. En fin, la repartición ya está lista, falta bajar a la mesa y designar a quién los abandere para la contienda de 2024. Ya veremos y diremos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESIMAGEN

Se proyectaron recursos por 121 mil 468.7 millones de pesos, de los cuales 53 mil 940.9 millones corresponden a participaciones federales y 49 mil 2.8 mdp a aportaciones federales

SIMILAR. Chidiac consideró que no presenta algo que pudiera perjudicar de forma considerable a las y los ciudadanos de las zonas angelopolitanas.


4

PUEBLA

LOCAL

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023


LOCAL

5

PUEBLA

ESIMAGEN

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

EFICACIA.La EFICACIA. exalcaldesa anuncia su deseo de volver a encabezar la capital poblana.

JAIME CID

Claudia Rivera y Máximo Serdán se anotan para suceder a Rivera Pérez PANORAMA. Destacó que es la segunda vez que Eduardo Rivera Pérez es alcalde.

LES PIDIÓ TRABAJAR CONTRA LA INSEGURIDAD

Ataques de AN evidencian su miedo: Pepe Chedraui Bloque. El empresario reconoció que no lo invitaron a la reunión de los morenistas convocada por Abdala ABEL CUAPA

Cuando tú agredes a una persona es cuando reflejas miedo, ellos tienen que ponerse a trabajar en lugar de estar criticando, de esta manera respondió el empresario José Chedraui Budib, a las declaraciones del dirigente municipal de Acción Nacional, Jesús Zaldívar. En días pasados, el panista calificó de triste que los fundadores de Morena no tengan talento y echen mano de los amigos de Mario Marín o Enrique Peña Nieto. ‘CANDIL ALBIAZUL DE LA CALLE’

Al respecto, el aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia municipal, manifestó que los militantes del PAN se deben de poner a trabajar desde sus trincheras por lo que les preocupa a los poblanos, que es la inseguridad en la capital. “Ellos dicen que no depende de

una persona, entonces de quién; si ellos son los que encabezan la parte municipal, son los primeros que tienen que atender este tema y si no tienen la capacidad de poder hacer equipo con la parte estatal y federal, por eso atacan, tienen miedo”, expuso en entrevista. Recordó que es la segunda vez queEduardo Rivera Pérez pasa por el puesto de alcalde; sin embargo, “la delincuencia está desbordada en la capital”. “No podemos permitirlo, no Pepe Chedraui, sino las y los ciudadanos que trabajamos, caminamos, no permitiremos que se nos vaya de las manos Puebla, a una parte oscura”, sostuvo. Desde sus oficinas centrales, el político comentó que, de acuerdo con estudios, apenas 42% de las calles de la ciudad están alumbradas. “Que no busquen culpas, las culpas las tienen que tener ellos adentro de su administración que busquen a la gente capaz y suficiente para poder sacar estos asuntos adelante, y que es su trabajo, no estamos exigiéndoles nada, más que su trabajo”, insistió.

SIN SER REQUERIDO

Sobre la reciente reunión de los morenistas, Rodrigo Abdala, Alejandro Carvajal, Iván Herrera, Leobardo Rodríguez, Elisa Molina y David Méndez, admitió que no fue invitado, aunque como ese encuentro habrá muchos, algo que es positivo para el partido. “Porque nos damos a conocer más, tenemos una comunicación mayor y mejor, para que al final de cuentas, quien quede como encargado, podemos sumarnos, yo me sumaría a quien quedara, pero también quisiera que se sumaran conmigo”, resaltó. Chedraui aclaró que “no le puedes caerle bien a todo mundo”, pero se debe de tener la capacidad de poder sentarse, hacer equipo y sumar. Añadió que todos los aspirantes a la candidatura guinda a la alcaldía, deben de tener la capacidad de trabajar con el estado y la parte federal. “Esas tres instancias de gobierno, deben de trabajar de la misma manera, al mismo ritmo, con la misma calidad y ganas que se pueden tener para poder sacar adelante todos los problemas”, indicó.

Las diputaciones federales para las elecciones del próximo año ya fueron repartidas entre Morena, PVEM y PT, donde el partido lopezobradorista se quedó con la mayoría, nueve de las 16 candidaturas en Puebla, así como la primera fórmula al Senado de la República. Los distritos en los que se prevé que Morena postule a sus perfiles, son el 1 de Huauchinango; 2 de Zacatlán; 4 de Libres; 6 de Puebla, que ha representado desde 2018; el 7 de Tepeaca; 8 de Chalchicomula de Sesma; el 12 de Puebla, 13 de Atlixco y 16 de Ajalpan. Por su parte, el PT se quedará con el 3 de Teziutlán, 5 de San Martín Texmelucan, 14 de Izúcar de Matamoros y el distrito 15 de Tehuacán. Finalmente, el Partido Verde seleccionará al abanderado a diputado federal del distrito 10 de San Pedro Cholula, para tener un total

ESPECIAL

Racionan Morena, PT y PVEM Puebla curules federales

de tres postulaciones; además del 9 y 11, donde el PAN salió triunfante en los comicios de 2021. EXPECTATIVA

Este martes, durante la conferencia de prensa, el dirigente nacional, Mario Delgado, dio a conocer el siglado que se entregó al Instituto Nacional Electoral (INE), aunque dijo que será modificado tras la realización de estudios demoscópicos. Explicó que actualmente se está llevando a cabo el proceso de encuesta con los nombres que les proporcionaron el Verde y el Partido del Trabajo, por lo que la lista es temporal, pues lo que se buscan

SONDEO. El dirigente nacional del partido guinda dijo que se lleva a cabo la encuesta con todos los perfiles.

los 300 mejores mujeres y hombres para las candidaturas al Congreso de la Unión. “Hasta que tengamos los candidatos y candidatas, hasta que tengamos los resultados de las encuestas, podremos saber el siglado final. Los siglados presentados en los convenios de coalición ante el INE y que han circulado por todo el país, son siglados preliminares”, subrayó el dirigente. Mario Delgado añadió que prevén postular candidatos en 254 distritos federales, mientras que en el resto irán por su cuenta; sin embargo, en el caso de Puebla, aplicará de forma completa. /24 HORAS

En el contexto de las futuras elecciones de 2024, dos prominentes figuras han anunciado sus aspiraciones para la presidencia municipal y sustituir a Eduardo Rivera (ERP), cada una con su enfoque y perspectiva única. Claudia Rivera Vivanco, quien ya ostentó el cargo de alcaldesa, busca nuevamente liderar la capital poblana a través del proceso interno de Morena. En paralelo, Máximo Serdán, bisnieto del revolucionario Aquiles Serdán, se ha sumado a la contienda, ambos como posibles candidatos al cargo por Morena, destacando la importancia de la participación ciudadana. Claudia Rivera anunció su intención de postularse nuevamente para la presidencia municipal de Puebla, registrándose la semana pasada en el proceso interno de Morena para la precandidatura. Destacó su mayor experiencia, considerando su anterior mandato como alcaldesa como un buen entrenamiento y aseguró que tiene una intensa labor por hacer para ser

elegida. Negó haber negociado su participación a nivel nacional, asegurando que Morena le ofreció contender por la senaduría o la alcaldía, destacó que la selección del candidato se basará en encuestas, y también busca desempeñar un papel político desde el Senado, sin preocuparse por los criterios del INE. “De los que quedemos al final se hará la medición, las preguntas serán exactamente las mismas, es el conocimiento de las personas, pero también el perfil de Defensa de la Cuarta Transformación que ya observamos”, afirmó. REVOLUCIÓN GUINDA

Por otro lado, Máximo Serdán también se postuló para la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Puebla, destacando que los principios revolucionarios siguen vigentes, y la participación ciudadana es crucial para acceder al poder y tomar decisiones, motivo que lo llevó a buscar la candidatura de Morena para la alcaldía en las elecciones del próximo año. / 24 HORAS


6

PUEBLA

LOCAL

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023


LOCAL

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

7

PUEBLA

ASA PRESENTÓ SU RENUNCIA EL 4 DE OCTUBRE

ESIMAGEN

Aeropuerto Hnos. Serdán, controlado por la Sedena

Sin definir que Adán Domínguez sea suplente definitivo de Rivera

Facultades. El documento destaca que los integrantes podrán celebrar contratos jurídicos con terceros

ESIMAGEN

24 HORAS

El Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), que pertenece a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), asumió el control del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán. El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la asignación, por lo que a partir del martes 28 de noviembre, la dependencia será la encargada de “administrar, operar, explotar, y en su caso, construir” en este aeródromo ubicado en los municipios de Huejotzingo, Juan C. Bonilla y Tlaltenango. La asignatura fue autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante resolución publicada el 13 de abril de 2022. Desde enero de 2014, el título de concesión se encontraba en manos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), organismo público descentralizado del Gobierno federal, que presentó su renuncia el 4 de octubre de 2023, y Gafsacomm emitió su solicitud para operarlo.

ANUNCIO: La modificación que adelantó AMLO a mediados de año, fue avalada por la Secretaría de Hacienda y publicada en el Diario Oficial de la Federación.

El 6 de octubre, la Comisión Intersecretarial para el Otorgamiento de Concesiones y Permisos avaló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregar la asignación del aeródromo al Ejército. El documento destaca que la Sedena podrá celebrar con terceros actos jurídicos, como arrendar superficies incluidas en la infraestructura aeroportuaria y otorgar derechos de uso o de paso sobre las mismas, a efecto de prestar los servicios aeroportuarios y complementarios que así lo requieran.

NOTIFICACIÓN. NOTIFICACIÓN El edil insistió que no se ha publicado la convocatoria del Frente y hasta entonces dará a conocer la fecha que dejará el cargo.

Además del Hermanos Serdán, los aeródromos Licenciado y General Ignacio López Rayón, en Uruapan, Michoacán; así como el Aeropuerto Internacional de Palenque, en Chiapas, fueron reasignados. Estos cambios se dan, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó a mediados de año que el Ejército controlaría varias terminales aéreas. Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que se modernizarían las instalaciones y operaciones del aeropuerto de Puebla.

“No hay una decisión todavía respecto al tema de la sustitución cuando pida licencia”, aclaró el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. Lo anterior, a pesar de que, en la constancia de mayoría y validez de la elección de ayuntamiento expedida por el Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado, se marca que el suplente es Adán Domínguez Sánchez, quien tendría que tomar el cargo. Cabe mencionar que, a inicios de septiembre, el gerente municipal de Puebla, se apuntó para ser considerado en la ausencia de Rivera. El funcionario señaló que dentro de la planilla que el panista conformó en 2021, él debe ser elegido. Estas declaraciones surgieron después de diversos comentarios y columnas de opinión donde señalaban que en su lugar podría estar el coordinador de Regidores, Carlos Montiel Solana; o el secretario de Bienestar municipal, Matías Rivero Marines. “EN ASCUAS”

Sin embargo, Lalo Rivera afirmó que aún no ha tomado una decisión final de quién lo supla en el Ayuntamiento capitalino. “Esta

decisión la estaré tomando en el transcurso de los próximos días”, contestó el panista que, deberá continuar con los trabajos que encabeza su administración desde octubre de 2021. El político insistió que tampoco ha sido publicada la convocatoria del Frente Amplio por Puebla y hasta que se difundan los requisitos, es como informará la fecha exacta que dejará el puesto. Presumió que “la entrega total y absoluta por una Puebla y México mejor merecen la pena”, y esa es la razón, dijo, estará separándose del puesto una vez que estas bases salgan a la luz; por lo que pedirá licencia para abocarse de lleno al proceso electoral del próximo año. Respecto a su reunión con la panista Genoveva Huerta, el presidente municipal indicó que fue para reafirmar que, si se quiere ganar 2024, se tiene que “hacer un solo equipo”. Añadió que en ese cónclave acordaron unidad y limaron asperezas: “Fue un encuentro muy cordial, tuvimos la oportunidad de lo que acontece en la cámara de diputados, de los alcances del presupuesto que se discutió a nivel nacional”, explicó. /ABEL CUAPA


8

PUEBLA

LOCAL

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

PENDIENTE EL TEMA DEL ESTACIONAMIENTO

ESIMAGEN

Entregan concesiones de los estadios de fut y beis

Gobierno premia a deportistas por logros alcanzados durante 2023

REQUISITOS

Mientras tanto, en el caso del estadio de Pericos, la concesión se entregó hace varios meses a la propia directiva del club. Fue en septiembre pasado que el mandatario encabezó la firma de la concesión por 15 años entre el Gobierno estatal y el Desarrollo del Ba-

ESIMAGEN

Proceso. En el mes de julio el Congreso local aprobó la asignación de ambos inmuebles deportivos Las concesiones de los estadios de futbol y béisbol, Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, respectivamente, ya fueron firmadas, informó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Entrevistado este martes, indicó que el procedimiento que inició en julio pasado sigue en esta línea, en vez de dejarlos en comodato, como se tenía antes. Asimismo, sobre el estacionamiento, el mandatario reiteró que la Secretaría de Gobernación se encarga del tema para concretar acuerdos. “El tema del estacionamiento lo trae Gobernación que se tiene que estar atendiendo ya, para poder llegar a acuerdos muy puntuales. Ya las concesiones están firmadas tanto de béisbol como de fútbol”.

AVANCE. La licencia del Hermanos Serdán se entregó hace varios meses.

seball Mexicano S.A. de C.V. En el evento, dijo que a partir de esa fecha, el Sistema de Información y Comunicación (SICOM) transmitiría todos los partidos para llegar a todos los rincones de la entidad. Sin embargo, respecto a la casa del Puebla, el mandatario no especificó si se quedó en manos de la directiva camotera o de algún privado. En tanto, el pasado 13 de julio el Congreso de Puebla aprobó la concesión de ambos inmuebles deportivos, con lo que se busca resolver el tema del mantenimiento, además se consideraron inversiones anuales para plan de mejoras y publicidad. También se detalló que 20% de

AYUDA. Un monto de 2.6 millones de pesos se otorgaron en apoyos económicos a atletas.

los ingresos del boletaje de actividades deportivas y de otro tipo para el Gobierno estatal, así como 15% por el concepto de palcos del estadio de béisbol. Adicional a estas condiciones, los dos equipos poblanos deberán permanecer en las primeras divisiones de sus respectivas ligas, para mantener dicha concesión. Respecto al estacionamiento en los dos inmuebles, Javier Aquino, titular de la Segob, detalló anteriormente que la licencia para brindar este servicio se daría inicialmente por un año hasta el fin de la administración estatal, para posteriormente renovarse./ 24 HORAS.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes presidió la entrega de estímulos a deportistas por sus méritos y labor en los encuentros Nacional y Paranacional Conade 2023, los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos. En los que se entregó apoyos económicos, por un monto de 2.6 millones de pesos y confió en que el próximo año consigan más triunfos para el estado. Durante la ceremonia, el mandatario estatal expuso que su administración genera estrategias para fortalecer el espíritu de lucha y competitividad que existe en las y los deportistas, una muestra de ello, es que hoy se cuenta con más infraestructura para la práctica de alguna disciplina, así como para garantizar el desarrollo integral de la población no solo en la capital, sino en los 217 municipios del estado. Por su parte la directora general del Instituto Poblano del Deporte Inpode, Yadira Lira Navarro reiteró que el gobierno presente de Sergio Salomón ha dado una muestra clara de que el deporte es un pilar en las políticas públicas impulsadas. Así mismo, reconoció a las y los atletas por su dedicación y por no dejar

de luchar por sus sueños, así como poner en alto el nombre de Puebla, ya que en este año se mejoró los resultados en el medallero en un 44.8% en el total de medallas y 51% de incremento de oros con una mejora de dos posiciones comparado a la edición 2022. ACTIVIDADES FÍSICAS, VITALES

Céspedes mencionó que el gobierno de Puebla sigue firme con su compromiso de dar al deporte mayor brillantez con acciones concretas, ya que es fundamental para recomponer el tejido social. “Hay gente como ustedes que se dedica al deporte profesional, padres de familia que hacen un gran esfuerzo y que tenemos que reconocer el impulso que dan a sus hijos, también reconocer la oportunidad y el compromiso que tienen hoy entrenadores y entrenadoras profesionales, gente que se ha comprometido a sacar adelante a los jóvenes”, comentó. De esta manera, el funcionario público invitó a las y los galardonados a que sigan como ejemplo para las futuras generaciones y continúen esforzándose para alcanzar sus objetivos. / 24 HORAS.


MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

LOCAL

PUEBLA

9


10 MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

LA LABOR PERIODÍSTICA SE DETUVO EN 5 REGIONES: ALERTA EL GREMIO

Reporteros, asolados por inseguridad en Guerrero Blanco. Víctor, Jesús, Óscar y Héctor regresaban de cubrir un asesinato cuando dos hombres en moto les dispararon

VULNERABLES

Los ataques contra la prensa en Guerrero lo mantienen como una de las entidades más peligrosas para ejercer el oficio este 2023; con dos reporteros asesinados, es el estado que tiene más periodistas ejecutados en el país y rumbo a fin de año, la violencia contra el gremio sólo se ha intensificado. Simplemente ayer, cuatro reporteros fueron atacados. De enero a noviembre, la prensa guerrerense recibió por lo menos 17 agresiones: enero, junio y, sobre todo julio, habían sido los meses en los que los comunicadores fueron blanco de atentados. Sin embargo, este mes los ataques continuaron y en una semana al menos siete colegas y dos de sus familias se vieron involucradas en un acto delictivo.

8hancomunicadores sido asesinados

por su labor, de enero a noviembre de 2023, en México

15 agresiones a la prensa tuvo el

estado hasta octubre, según Artículo 19; hubo 2 más esta semana

AL LÍMITE. Los cuatro periodistas llegaron cerca del sexto batallón del Ejército, donde se resguardaron.

Chilpancingo: matan a dos choferes en un día

ataques a reporteros abrió la Fedale de 2010 a 2023 en Guerrero

Dictan formal prisión a agresor de reportero

Sobre la avenida Constituyentes, en la colonia Bellavista, Chilpancingo, el conductor de una camioneta Urvan de transporte público fue asesinado por un hombre que se hizo pasar por usuario de la unidad. Ese fue el hecho que los cuatro reporteros fueron a cubrir. De acuerdo con testigos, el sujeto se subió en el mercado central e inmediatamente abrió fuego contra el chofer de ruta FovisssteCaleta, quien llevaba pasaje completo. Como resultado de la agresión, la unidad chocó y algunos de los tripulantes resultaron con golpes contusos. Asimismo, la calle Deportivo del fraccionamiento Country, en la misma alcaldía, fue escenario de una segunda ejecución; allí Manuel N, de 28 años y también chofer, murió por impactos durante las primeras horas

EL RIESGO DE INFORMAR

88 carpetas de investigación por

VERACRUZ

ESPECIAL

El más reciente tuvo lugar este martes, en Chilpancingo, cuando Víctor Mateo, Jesús de la Cruz, Óscar Guerrero y Héctor Camacho regresaban de cubrir el homicidio de un chófer de transporte público en la colonia la Palma y rumbo a la zona de Plan de Ayala y Eduardo Neri, fueron baleados por dos sujetos a bordo de una motocicleta. Durante los siguientes minutos conservaron el conocimiento y alcanzaron a llegar a las inmediaciones del sexto batallón de Ingenieros de Combate del Ejército, donde abandonaron su auto y corrieron a resguardarse al cuartel. El pronóstico de salud de dos de ellos, de acuerdo con información de la prensa local, es reservado, pues podrían requerir intervención quirúrgica e incluso ser trasladados a un hospital de especialidades médicas. El resto recibió un rozón de bala en el brazo y, hasta el cierre de esta edición, eran atendidos en el Hospital General de Chilpancingo, a donde fueron escoltados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, luego de que su vehículo chocara con una banqueta. Los cuatro periodistas escriben sobre nota roja, política y manifestaciones por colaboración independiente en distintos medios así como en sus propios sitios de noticias. Tras lo ocurrido, Randy Suástegui Cerebro, vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, indicó que se desplegó un operativo para dar con los responsables.

CUARTOSCURO

ATAQUES, SIN FRENO

ESCENA. Manuel N, de 28 años, fue asesinado detrás del Polideportivo de Chilpancingo.

de este martes. Policías estatales acudieron al lugar y pidieron el auxilio de paramédicos, pero ya no pudieron hacer nada por la víctima. / 24 HORAS

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo auto de formal prisión en contra de José Luis C, presunto responsable del secuestro agravado y homicidio del periodista veracruzano, Gregorio Jiménez, en 2014. El probable delincuente se quedará en prisión preventiva mientras ocurre el proceso penal en el que se le señala como posible coautor material del crimen. Fue en días pasados cuando la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentó una orden de aprehensión en su contra, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Posteriormente, un juez de distrito en materia penal, con residencia en Coatzacoalcos, le dictó la medida. Asimismo, la FGR justificó haber atraído el caso porque el comunicador habría sido asesinado debido a su oficio. / QUADRATÍN

Taxco, Iguala, Tlapa, la montaña baja de Gue- Nacional de Redactores de Prensa. rrero o la costa chica son algunas de las regio- “Hacemos un llamado enérgico al Presidente nes en donde el oficio se ha detenido, así lo (López Obrador) y a la gobernadora Evelyn informó Sergio Campos, líder del Sindicato Salgado a que paren los atentados contra la

libertad de expresión, porque seguiremos haciendo nuestro trabajo a pesar de lo que sucede”. Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos indicó ayer mismo que las

autoridades mexicanas deben investigar el atentado contra los comunicadores “sin demora y asegurar que se identifique, juzgue y castigue a los agresores”. / 24 HORAS

Sheinbaum y la bandera en Rectoría

izquierda no es solamente por su militancia a favor de los mismos principios de igualdad, comunidad y Estado de Derecho conocidos actualmente. Es una convicción de 40 años. Desde su participación en la huelga de hambre de Rosario Ibarra de Piedra frente a la Catedral metropolitana, el movimiento del Consejo Estudiantil Universitario o el acompañamiento al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador. De su activismo en el CEU destaca por ser la única mujer en intervenir en el diálogo público. El cronista Carlos Monsiváis, en Entrada libre. Crónicas de la sociedad que se organiza, recoge el momento en que una joven coloca el 28 de enero de 1986 la bandera de huelga en la torre de Rectoría. La muchacha era Sheinbaum. Martí Batres, su sucesor en la jefatura de Gobierno de la CDMX, cerca de la izquierda desde su etapa como representante de la preparatoria 7, recuerda en Crónica de una Victoria este pasaje del movimiento estudiantil: Una madrugada llegaron porros y ante el

riesgo de enfrentamiento, Sheinbaum pidió a los ceuístas “absoluto orden y silencio”. La situación quedó ahí. Fue una voluntad exhibida desde joven. Una foto publicada en el periódico The Stanford Daily el 1 de octubre de 1991, la muestra en una protesta en California durante una visita del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari mientras sostiene una pancarta con la leyenda “Fair trade and democracy now”. Recuerdo haber visitado su casa para estudiantes entre Stanford y Berkeley. Conserva el mismo sentimiento y anhelo de justicia social. Se mantiene fuerte y sensible. Esa fue la muchacha de la bandera en Rectoría, quien ahora encabeza las preferencias presidenciales para 2024. No es una historia de la pantalla grande, sino de la vida muy real… y el futuro.

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

L

a imagen de un vocho está asociada a Claudia Sheinbaum de diferentes formas. Simboliza su voluntad juvenil, su temprano compromiso y su generosidad siempre abierta, incluso hasta a riesgo propio. No solamente una vez estuvo dispuesta a donar “el vochito” como premio de una lotería cuyos beneficios serían dirigidos a pagar transporte de “los compañeros”, propaganda o la modesta campaña de un dirigente popu-

lar de aquellos años 80. Un apreciado colaborador de ella me comentó hace varios años la anécdota conmovido por la fuerza de la disposición de Sheinbaum dentro del movimiento estudiantil y social de los cuales ha sido parte estas décadas. Arturo Cano en el libro Claudia Sheinbaum Presidenta la menciona recorriendo las calles en un VW; había aprendido a manejar desde los 15 años. Su hijo Rodrigo Ímaz realizó en 2007 un dibujo titulado “Ya no llueve”, donde uno de esos icónicos autos es tomado por un calamar. Ayer se estrenó en YouTube y en el Teatro Metropólitan Claudia: el documental, producido y dirigido por el hijo de la precandidata presidencial de Morena, el cual expone los años de activismo así como evidencias de las razones de su visión social y política. Cuando se le menciona como una mujer de

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

11

DESTACAN PARCIALIDAD HACIA LA 4T DE ASPIRANTES

JORGE X. LÓPEZ

Con la terna que propone para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador lo que busca es allanar la ruta legal para poder imponer a una ministra sin pasar por el aval del Poder Legislativo, afirman opositores. Y es que el dictamen, que se discutirá esta tarde en el Pleno del Senado, se prevé sea rechazado, debido a que Morena y sus aliados no cuentan con los números, tras lo cual el Presidente podrá enviar una nueva terna. En caso de ser rechazada también, esto provocará que el mandatario nombre a una ministra de la Corte de forma directa, de acuerdo con la ley. Apenas el lunes, Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González reconocieron su cercanía con el proyecto político que encabeza el Presidente de la República, aunque aseveraron que ello no compromete su independencia y convicciones en caso de llegar al Pleno de la Corte. El coordinador de la bancada de Acción Nacional en San Lázaro, Jorge Romero, señaló ayer que ninguna

Insiste López Obrador en reformar PJ A 10 meses de concluir su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ceja en su intento de reformar al Poder Judicial, por lo que en su futura iniciativa incluirá el proyecto de un tribunal para vigilar la labor de los jueces. Este martes, al retomar sus embates en contra del Judicial -encabezado por la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández- reiteró la propuesta de que

todos sus integrantes sean elegidos por voto popular. “No sólo es la elección del juez, la reforma que voy a enviar va a incluir también que exista un tribunal al interior del Poder Judicial para que esté pendiente del funcionamiento de los jueces”. Esto, porque a su entender, el Consejo de la Judicatura Federal “está pasmado” y como presunta prueba retomó el caso del amparo que una

impartir justicia debe estar absolutamente despolitizado, “que no tenga el cristal de la política partidista para tomar sus decisiones”. Romero añadió que es previsible, al ser tan obvia esta imposibilidad de elegibilidad de la terna, que lo que se busca es el rechazo. “¿Por qué? Porque la ley señala y JORGE ROMERO deja perfectamente claro que si me Diputado del PAN rechazas dos veces la terna, entonces yo pongo a quien yo quiera. ¡Ah! pues aquí no nos chupamos el dedo. de las tres abogadas propuestas por Vulgarmente notorio lo que están el Presidente de la República para pretendiendo”, acusó el panista. ocupar el cargo de ministra de la SuAl respecto, el líder de los senaprema Corte de Justicia de la Nación dores priistas, Manuel Añorve, dijo es elegible por su clara ausencia de que el Presidente está actuando con imparcialidad. “enojo”, de ahí el ánimo de meter inExpresó que quien se ocupe de condicionales cien por ciento; por

La ley señala y deja perfectamente claro que si me rechazas dos veces la terna, entonces yo pongo a quien yo quiera. ¡Ah! pues aquí no nos chupamos el dedo. Vulgarmente notorio lo que están pretendiendo”

jueza le otorgó a El Nini, jefe de sicarios de Los Chapitos. Por otro lado, reconoció que no pudo cumplir su propósito de reformar al judicial en su administración. “Sí se necesita la reforma sin enojarse, sin insultos, sin nada, no, no. Ellos mismos deberían de atender esto que era mi propósito, nada más que no pude, pero sí se puede aunque quede como tarea en adelante, pero ya irlo discutiendo, ventilando, para que si no podemos nosotros, lo que vengan detrás puedan llevarlo a cabo”. / LUIS VALDÉS

RESPONSABILIDAD. La canciller Barcena urgió a combatir el contrabado de armamento.

México admite ante la CIDH emergencia por tráfico de armas

lo que advirtió que ante el voto en contra de la oposición, “lo más probable es que sea el Presidente quien designe a la próxima ministra”. Incluso el senador de Morena, Ricardo Monreal, se pronunció porque sea el Pleno del Senado y no el presidente Andrés Manuel López Obrador el que elija a la nueva ministra. “A mí no me gustaría renunciar a mi responsabilidad de elegir a la ministra, no me gustaría que el Presidente asumiera una facultad por la omisión del Senado”, señaló al acudir a su primera sesión, luego de reincorporarse al trabajo legislativo. Se prevé que este miércoles se discuta en el Pleno del Senado de la República el dictamen que aprobó el lunes la Comisión de Justicia.

KARINA AGUILAR

Postura. El senador Monreal aseguró que no es deseable que AMLO use la facultad de nombrar a la nueva ministra

@ALICIABARCENA

Oposición ve imposición en la terna del Presidente para Corte

Nombran a exgobernador de Nayarit consejero de CFE El pleno del Senado ratificó el nombramiento del exgobernador panista de Nayarit, Antonio Echevarría, como consejero independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).Con 64 votos a favor y 27 en contra, cumpliendo así, con la mayoría calificada que requiere el cargo. El senador de Morena, Ricardo Monreal, aclaró que Echevarría lo que hizo fue respetar la voluntad popular. Antonio Echeverría, rindió protesta inmediata al cargo, luego de que el 10 de octubre pasado, el pleno del Senado rechazara su nombramiento. / KARINA AGUILAR

La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó este martes ell dictamen con el extingue el organismo descentralizado de la administración pública federal, no sectorizado denominado Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano y se abroga la Ley que Crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. El documento recibió 20 votos a favor de Morena y sus aliados, y 17 en contra por parte de la oposición conformada por PRI, PAN y PRD, la comisión avaló la iniciativa del presidente Andrés Manuel López

Obrador, al considerar que la agencia dejó de cumplir sus funciones. La diputada Cynthia López Castro (PRI) aseveró que esta iniciativa, enviada por el Ejecutivo federal para extinguir Notimex es claramente incompatible con el principio constitucional del derecho al acceso de la información pública consagrado en el Artículo 6 de la Constitución. “Se señala con facilidad que hoy en día existen una multiplicidad de agentes mediáticos que llevan información a todos los ciudadanos; sin embargo, el objeto de NOTIMEX no es entretener, divertir o tergiversar

CÁMARA DE DIPUTADOS

Avanza en comisiones extinción de Notimex DEBATE. Con 20 votos a favor de Morena y 17 en contra, la Comisión de Gobernación avaló la desaparición de la Agencia de Noticias

información como puede ocurrir con algún otro medio digital. “Los derechos laborales de cientos de trabajadores quedarán coartados por una iniciativa que pretende liquidarlos, dejándolos en el desamparo a ellos y a sus familias”, expresó López Castro.

Además, agregó que el dictamen aprobado nulifica un principio constitucional de acceso a la información, por la exposición mediática de una sola visión de quienes hoy gobiernan el país. Acusó que no ha existido voluntad de diálogo con los trabajadores de

México se encuentra ante una “situación de emergencia” por tráfico de armas de fuego, admitió la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena. En una audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la canciller mexicana reconoció una emergencia compartida con la región americana, al detallar que anualmente se trafican ilegalmente 200 mil armas al país. “Nos encontramos ante una situación de emergencia compartida por varios países de la región, que debe de ser atendida y que debe de enfocarse en el papel que tienen los actores privados en potencializar las posibles violaciones de derechos humanos”. “Las estimaciones nos indican que cada año se trafican ilegalmente a México 200 mil armas de fuego. Y este fenómeno tiene un importante factor transfronterizo y tiene incidencia directa en la comisión de crímenes violentos”. Además solicitó a la Corte señalar si puede existir responsabilidad por la falta de la debida diligencia de las empresas de armas en sus actividades, y determinar cuáles son las obligaciones tanto de los actores privados como de los Estados. En este sentido, la representante mexicana sostuvo que las leyes que obstaculizan el acceso de las víctimas a un recurso judicial efectivo y a la reparación del daño, “son violatorias del derecho humano de acceso a la justicia e involucran la responsabilidad internacional del Estado y el derecho a obtener reparaciones”. / RODRIGO CEREZO

parte del Gobierno federal y se atenta contra el derecho de los trabajadores y se les deja sin protección, sin salario y sin un respaldo económico. “La extinción y liquidación de NOTIMEX tiene indicios de inconstitucionalidad, ya que vulnera directamente el derecho a acceso a la información que debe estar garantizado por el Estado mexicano”, sostuvo la priista. Por su parte, el diputado de Morena Miguel Jarero Velázquez señaló que con la extinción de la agencia noticiosa se concluye con un ciclo “y así es la democracia”. “Deben entender y respetar que la mayoría también tiene la posibilidad de cambiar los mecanismos, los instrumentos, los entramados de la comunicación”, dijo el morenista. / JORGE X. LÓPEZ


12 MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO BURSÁTIL

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

17.1470 17.1375 17.1400 18.8221 18.8480

0.02% 0.01% 0.08% 0.02% 0.02%

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

71.50 76.61 81.45

-2.52% 0.05% 0.02%

Puntos al cierre

Variación

52359

0.27%

FTSE BIVA

1083.9

0.26%

Dow Jones

35,455.00

0.03%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

16,042.75

-0.03%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

ESTIMA CONSULTORÍA CAÍDA DE MÁS DEL 50% DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

México exportó 24 mdd en ajonjolí en 5 años: Sader En el periodo 2018 a 2022, nuestro país vendió al exterior lo equivalente a 24.1 millones de dólares en ajonjolí, señaló la Secretaría de Agricultura. Del total de las exportaciones, Estados Unidos es nuestro principal comprador, precisó la Sader al consumir 25% del total de lo vendido. Sinaloa, Guerrero y Michoacán se posicionaron como las tres principales entidades productoras del grano a nivel nacional, al participar con 75.9% de las 55 mil 310 toneladas producidas entre 2018 y 2022. Con base en las cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la entidad del noroeste cultivó 21 mil 18 toneladas de la semilla durante los últimos cinco años, indicó. Precisó que los municipios de Sinaloa, Ahome y Choix figuraron con 45.1 por ciento, 16.1 por ciento, y 15.4 por ciento, respectivamente, entre los principales productores de ajonjolí en el país. Agregó que Guerrero ocupó el segundo lugar con 14 mil 198 toneladas (25.8 por ciento) de la participación nacional, con el apoyo de los municipios de Arcelia, con 13.9 por ciento; Cuajinicuilapa, con 12.9 por ciento, y San Marcos, con 11.2 por ciento, apuntó. Refirió que el tercer productor fue Michoacán, con una aportación de seis mil 785 toneladas (12.3 por ciento), encabezada por los municipios de Apatzingán, La Huacana y Huetamo con 20 por ciento, 17.8 por ciento y 17.7 por ciento, respectivamente. Los estados Oaxaca, con seis mil 180 toneladas, y Chiapas, con cuatro mil 207 toneladas, también aportaron a la producción nacional de esta semilla, puntualizó. Sudán es el principal productor del alimento con una participación de 17.7 por ciento, y le siguieron la India y Myanmar, con 11.8 por ciento y 11.3 por ciento, puntualizó la dependencia. / 24 HORAS

Expectativa. Amas de casa optarán por consumir otros productos como arroz o sopas de pasta, advierten

ESCASEZ

92% de la producción de granos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Este año se registrará la cosecha más baja de frijol en el país debido a la dura sequía y la falta de semillas, lo que anticipa una dura cuesta de enero para el grano, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Aunque ya es perceptible una alza de precios, en 2024 empezará a agudizarse la escalada por la escasez debido a la caída de la producción nacional, afirmó Juan Carlos Anaya director del GCMA. Añadió que mientras en 2022 se logró una producción de 968 mil toneladas métricas, este 2023 apenas se alcanzarán las 470 mil toneladas. mos por hectárea; sin embargo, en los de Destacó que uno de los indicadores a resal- temporal que representan 92% de la supertar es que el 92% de la producción mexicana ficie sembrada en dicho ciclo, han sido muy proviene de cosechas de temporal (lluvias bajos, fluctuando entre 150 y 300 kilos en que no hubo), por lo que se espera no solo el cada hectárea”, reveló Anaya. incremento de precios, sino también una una La caída de la producción en México del mayor importación. grano conocido también como una oleaginosa impulsaron la inAnaya comentó a 24 HORAS troducción al país principalmente que el consumo per cápita del grano también va a la baja por la de producto estadounidense. menor disponibilidad y sus altos Los precios de Se proyecta que la importación costos que obliga a las amas de garantía son es de 82.5% de producto de Estacasa a optar por alternativas como inoportunos, dos Unidos, 10% de Canadá, 7.2% el arroz o las sopas de pasta. de Argentina, 0.2% de Bolivia y ya que se les Precisó que la importación pagá más a los 0.1% de China. acumulada en el lapso de enero productores “Sólo en el último mes ingresaa octubre de 2023 fue de 220 mil ron al país 27 mil toneladas métoneladas métricas, reflejando un que lo que está tricas de pinto y 20 mil toneladas incremento de 261% contra las ofreciendo el métricas de frijol negro”. apenas 61 mil toneladas métricas Gobierno en esta Un análisis de producción de la importadas en el mismo periodo crisis” consultora reveló que la entrada de 2022. de frijo al país ha sido en 51.7% Estimaciones del GCMA refie- JUAN CARLOS de variedades pintos, 44.9% de ren que se tratará de la cosecha ANAYA negros y 3.4% de claros. más baja en la historia de lo que Director del GCMA Añadió que los productores de tienen registro por los efectos del frijol del centro-norte solicitan un cambio climático. Se registró que algunas programa emergente de apoyo, “en virtud entidades hubo pocas lluvias, pero severas, de la pérdidas que llegarán con la sequía” al grado que dañaron la calidad del grano y acusó que como en otras industrias está causando manchas. afectando ya la falta de un seguro agrícola “En los cultivos de riego se están obtenien- que antes estaba considerado por Financiera do buenos rendimientos, entre 900 kilogra- Rural y que ahora no existe.

Hacia una economía del agua LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA

E

@petaco10marina

sta semana la agenda ambiental y multilateral se encuentra en el inicio de la COP 28, donde se abordarán temas clave como el incumplimiento de la meta de financiación y el funcionamiento del Acuerdo de Pérdidas y Daños, así como la posible presentación de un marco para el objetivo global de adaptación para triplicar la capacidad de energías renovables para 2030. En ese contexto, México aún presenta es-

pacios de oportunidad como es el caso de la sequía que afecta a más del 71.5% del territorio mexicano, según el Monitor de Sequía, lo que ha desatado una crisis que afecta a la economía, pues se ponen en peligro los miles de millones de dólares en inversión y miles de empleos esperados como parte del auge del nearshoring. La Zona Metropolitana del Valle de México, por ejemplo, enfrenta recortes críticos en el suministro de agua debido a los bajos niveles en las presas del Sistema Cutzamala, una situación que ha derivado en la “Estrategia y Plan de Atención frente a la Sequía”, misma que ha logrado recuperar 400 l/s de los 1,300 l/s estimados. Ante ello, surge la necesidad de reorientar la política pública en materia hídrica, pues la poca claridad en las competencias y la ausencia de una fuente de repago, genera una pre-

sión desproporcionada sobre los municipios, obstaculizando la ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica a largo plazo y la falta de retorno económico, afectando la capacidad de establecer una economía sostenible del agua. En ese sentido, no cabe duda que se necesitan cambios profundos, ya que según el INEGI, el 76% del agua se utiliza en la agricultura, 14% en abastecimiento público, 5% en termoeléctricas y 5% en la industria. De ello se puede ver que se está realizando un mal uso del recurso, debido a que buena parte del agua se destina a un sector que aporta únicamente el 3.5% del PIB. A su vez, la CEPAL ha destacado que como consecuencia de la falta de inversiones recomendadas en años anteriores, se requiere ahora una inversión pública y privada equivalente al 1.3% del PIB para asegurar una

proviene de cosechas de temporal que dependen de lluvias que no hubo

261% se disparó la importación

del grano principalmente de Estados Unidos, reveló un análisis del GCMA

EU, EL GANON... La importación llega principalmente de Estados Unidos con 82.5% de producto adquirido, 10% de Canadá, 7.2% de Argentina, 0.2% de Bolivia y 0.1% de China. La entrada de frijo al país ha sido en 51.7% de variedades pintos, 44.9% de negros y 3.4% de claros.

Juan Carlos Anaya abundó que los precios de garantía que subió el Gobierno llegan demasiado tarde, ya que incluso se está pagando a una mayor cantidad el costo del frijol a los productores locales. Explicó que por ejemplo en el caso de la producción otoño-invierno 2023-2024 la superficie de siembra en Nayarit y Sinaloa no aumentará significativamente ante la limitada disponibilidad de semilla. Y es que la superficie de siembra de 2022 a 2023 cayó en casi 29% al pasar de 1 millón 471 mil hectáreas a un millón 48 mil hectáreas, (unas 400 mil menos) de acuerdo al La superficie de siembra de 2022 a 2023 cayó en casi 29%, al pasar de 1,471,168 a 1,048,770 hectáreas, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). México elevó precios de garantía de 14 mil 500 pesos a 17 mil 344 pesos por tonelada para apoyar a los productores.

transición hídrica sostenible. Esto implica que México necesitaría invertir alrededor de 430,000 mdp anuales durante un período de 10 años sólo para superar el rezago actual. Por lo que derivado de la arquitectura institucional en materia hídrica, la atención debería centrarse en propiciar una colaboración más efectiva entre los tres niveles de gobierno y el sector privado, con el fin de generar mayor eficiencia y disponibilidad, permitiendo así el abastecimiento de todos los sectores económicos esenciales, en lugar de simplemente gestionar o priorizar la escasez del agua. Además, es crucial que se implementen proyectos que cuenten con fuentes de financiamiento propias, que incorporen un componente social significativo para así generar un atractivo sostenible. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTO: CUARTOSCURO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

Prevén dura cuesta de enero para frijol, por severa sequía


MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

13

AMBIENTALISTAS CRITICAN A NUEVO PRESIDENTE DE LA CUMBRE

BLOQUES POR INTERESES

Accidentes en minas de China y Sudáfrica dejan 22 fallecidos

G77 (+ China): 134 países con la Presidencia este año en manos de Cuba por primera vez Países menos desarrollados (LDC): 46 países (los más pobres) presidido por Nepal Foro de Vulnerabilidad Climática (CVF) 58 países que se declaran especialmente afectados por el cambio climático, presidido por Ghana

Un medio estatal informó que al menos 11 personas murieron en un accidente ayer en una mina de carbón en el noreste de China. El accidente se produjo cerca de Shuangyashan, una localidad de la provincia de Heilongjiang, a unos 130 km de la frontera con Rusia, indicó la cadena de televisión CCTV. Los medios de comunicación estatales no precisaron si había desaparecidos o heridos. La producción de carbón es la principal industria de la ciudad de Shuangyashan, en el extremo nororiental del país. La seguridad minera en China ha mejorado en las últimas décadas, al igual que la cobertura mediática de los principales incidentes, muchos de los cuales antes se pasaban por alto. Pero los accidentes siguen siendo frecuentes en un sector con un historial de seguridad deficiente y en el que no siempre se aplican las normas. El año pasado murieron 245 personas en 168 accidentes, según cifras oficiales. En septiembre, al menos 16 personas murieron en el incendio de una mina de carbón en Guizhou. En febrero, el derrumbe de una mina de carbón en la región septentrional de Mongolia Interior dejó a decenas de personas y vehículos sepultados bajo una montaña de escombros. Mientras tanto, 11 trabajadores murieron y 75 resultaron heridos en un accidente en una mina de platino de Sudáfrica por la caída de un ascensor que llevaba a los empleados a la superficie, dijo el operador del yacimiento. En este pozo de mil metros de profundidad, a unos 150 km al noroeste de Johannesburgo, el ascensor recogió a los mineros en el fondo y se detuvo varias veces durante la subida antes de colapsar. / AFP

Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS): 39 Estados, muy activos durante las conferencias del clima, presidido por Samoa Unión Europea (UE): Los 27 miembros del bloque. El Consejo Europeo está presidido por España hasta diciembre de 2023. Umbrella Group: Coalición de países desarrollados: Australia, Canadá, Estados Unidos, Islandia, Israel, Japón, Kazajistán, Nueva Zelanda, Noruega, Reino Unido y Ucrania. Habitualmente se enfrentan al G77 o al LDC. BASIC: Agrupa a las potencias emergentes: Brasil, Sudáfrica, India y China. Asociación independiente de América Latina y el Caribe (AILAC): Colombia, Costa Rica, Guatemala (Presidencia), Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Chile.

EL PAPA CANCELA PARTICIPACIÓN

Asistencia. La Conferencia sobre el Cambio Climático reunirá 70 mil personas en Dubái, un número récord CÉSAR GARCÍA DURÁN

Duplicar la mejora de la eficiencia energética y la producción de hidrógeno, así como triplicar la capacidad de energías renovables en todo el mundo, son los objetivos establecidos para alcanzar a 2030 en la 28ª edición por la Presidencia de la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático (COP28). Según la organización, esta reunión tendrá un número récord de participantes, por encima de 70 mil personas. El futuro de los combustibles fósiles volverá a centrar las discusiones. La elección del líder de la compañía petrolera emiratí, Sultán Al Jaber, para presidir el evento, es criticada por los defensores del medio ambiente, pero defendida por otros que ven la oportunidad de discutir concretamente la transición energética. También será una oportunidad para realizar la primera “revisión mundial” del Acuerdo de París. Un informe técnico publicado en septiembre concluyó que se necesita “mucho más, ahora, en todos los frentes”.

Por recomendación médica ante su “estado gripal”, el papa Francisco canceló su viaje a Dubái, donde debía participar en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP28), informó el Vaticano.

EMISIONES. El vapor de la central eléctrica de lignito operada por el gigante energético RWE en Niederaussem, se veía ayer al oeste de Alemania.

/ 24 HORAS

Realizan vuelo transatlántico sin combustibles fósiles La compañía aérea británica Virgin Atlantic operó ayer el primer vuelo transatlántico propulsado íntegramente por combustibles sostenibles, pero las organizaciones ecologistas calificaron la iniciativa de “lavado de imagen verde” o “greenwashing”. La compañía precisó que no se tra-

taba de un vuelo comercial, por lo que el trayecto se efectuó sin pasajeros que hubieran pagado boleto ni tasas. Producidos a partir de aceites usados, residuos de madera o algas, pueden utilizarse como complemento del queroseno en los aviones actuales. Están considerados como la princi-

pal apuesta para la descarbonización del sector en las próximas décadas, pero su producción está todavía en sus inicios y es muy costosa. Sin embargo, la asociación ecologista Stay Grounded calificó la operación de “lavado verde de imagen”. El vuelo se operó con un Boeing-787

@DIPR_UK

Salvan a los 41 obreros en la India tras 17 días atrapados

ALIVIO. Fotos de los obreros rescatados fueron difundidas ayer por el gobierno de Uttarakhand.

IMPORTANCIA

La COP28, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái, será la 28ª edición de la importante reunión internacional sobre el clima que generalmente se celebra anualmente bajo el auspicio de las Naciones Unidas. COP significa Conferencia de las Partes. Reúne a las 198 “partes”, es decir, a los 197 Estados y la Unión Europea que firmaron la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Este tratado es una de las tres convenciones de Río, adoptadas en la Cumbre de la Tierra de Río en 1992. Las COP se celebran anualmente en una ciudad diferente desde 1995 (excepto la COP26, que se pospuso por la pandemia de la Covid). Se enumeran en orden cronológico: este año, la COP28 sobre el clima sigue a la COP27 de 2022, que tuvo lugar en Egipto. Las discusiones entre líderes deben dar como resultado un texto final, adoptado por consenso y no por votación, que tenga en cuenta las diferencias de intereses y posiciones, con el objetivo ideal de avanzar en la lucha contra la crisis climática. Además de estas negociaciones, se reúnen diversos grupos de presión, representantes de ONG y organizaciones internacionales. En algunas ediciones, las discusiones entre líderes no logran resultados concretos.

Después de una carrera contrarreloj y una compleja operación, los 41 obreros atrapados desde hace 17 días en un túnel que se derrumbó en el norte de India fueron rescatados, ante la feliz mirada de familiares y funcionarios. Al volver a ver la luz del día, los rescatados fueron recibidos con guirnaldas de flores y por representantes del gobierno, entre los festejos de la multitud, mientras una serie de ambulancias con sus luces giratorias encendidas los aguardaban. Los obreros quedaron atrapados el 12 de noviembre, en una zona del interior del túnel de

8.5 m de altura y unos 2 km de longitud, después del derrumbe de una parte del túnel que construían en el estado himalayo de Uttarakhand. Los hombres sobrevivieron estos 17 días gracias a un pequeño conducto por donde se les bombeaba oxígeno y se les hacía llegar comida y agua. También se introdujo una cámara, que permitió a sus familias verlos dentro del túnel. Algunos familiares de los rescatados, que los esperaban en el lugar para verlos después de más de dos semanas, confirmaron que los hombres, agotados, salieron del túnel a través

AFP

OPERATIVO. Personal de seguridad revisó ayer la mina Impala Platinum, cerca de Rustenburgo, en Sudáfrica.

@VIRGINATLANTIC

AFP

COP28 se centrará en aumentar la capacidad de energías renovables

de un tubo de acero de 57 metros de largo, en camillas con ruedas. Los equipos de rescate consiguieron colocar durante el día la última sección de tubo que permitió sacar a los 41 trabajadores. En fotos difundidas en redes sociales por los rescatistas se veía a hombres sonriendo y haciendo signos de victoria a medida que finalizaban la perforación, a través de las toneladas de tierra, hormigón y escombros que bloqueaban a los obreros. Al caer la noche y mientras esperaban que el primer hombre fuese rescatado, los familiares de los trabajadores mostraron alivio. “Le damos gracias a Dios y a los socorristas que trabajaron muy duro para salvarlos”, comentó Naiyer Ahmad, hermano de uno de los trabajadores atrapados, que llevaba dos semanas acampando en el lugar. / CON INFORMACIÓN DE AFP


MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Luego de la tragedia

WARNER CHANNEL

La sitcom clásica Friends tuvo un aumento del 31 por ciento de vistas en la semana del 23 al 29 de octubre respecto a su semana anterior, informó la plataforma de streaming MAX, que es en Estados Unidos la evolución de HBO Max. Según este dato sale luego de la muerte de Matthew Perry, quien interpreta a Chandler Bing en el programa. /24 HORAS

EL SOL NO BRILLARÁ EN LEÓN

MÁS DE CUATRO MIL VOCABLOS SE AGREGARON EN EL DICCIONARIO DE LA RAE, POR SU USO EXTENDIDO Y COMÚN ENTRE LOS ESPAÑOLES, ASEGURA LA LINGÜISTA PAULINA CHAVERO SANDRA AGUILAR LOYA

FOTOS: AFP

Palabras que son de uso cotidiano desde hace mucho tiempo como perreo, pixelar, criptonita, no binario, brackets, videoarbitraje o VAR, entre otras más, ingresaron al diccionario de la Real Academia Española (RAE), donde destacan este año aquellas que tienen que ver con la inclusión, dice la lingüista Paulina Chavira. “Cuando una palabra llega a esta prestigiosa publicación es porque tiene un uso extendido entre los más de 590 millones de hablantes en España desde hace algunos años, aunque muchas son un poquito más nuevas como perreo, descarbonizar, huella hídrica, huella de carbono”, dijo en entrevista la asesora lingüística a 24 HORAS. Esta actualización de la herramienta consultada por millones de hispanohablantes incluye cuatro mil 381 innovaciones, entre palabras nuevas y actualizaciones de acepciones, según lo dio a conocer ayer el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado. “También hay algunas acepciones que se adaptan o que se actualizan, una de ellas que a mí me llama mucho la atención es precisamente la de no binario, pero también hay otra actualización que es la de autodeterminación de género, disforia de género, formulación hormonal, identidad de género, lo cual me parece maravilloso pues son conceptos que deberíamos de empezar a manejar ya, todas las personas”, añadió. Para Chavira, el lenguaje incluyente es parte del diccionario de la RAE por el hecho de ser de interés general. “Cuando hablas de, por ejemplo, personas no binarias, no se sabe si hay una diferencia entre sexo y género, no pensamos que lo mezclamos todo”. La publicación también adoptó términos

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Cancela concierto de Luis Miguel

EL LENGUAJE INCLUYENTE. Es parte del diccionario por el hecho de ser un tema de interés general.

relativos a las nuevas tecnologías y las redes sociales, como big data, pixelar, sexting, banner y más. “Es de tomar en cuenta en esta edición es precisamente la cantidad de extranjerismos crudos que agregaron, es decir, que se escriben en sus lenguas de origen, como el inglés, el francés, italiano. “De los últimos siete años, éste es en el que más hay palabras como braket, aquaplaning, alien, bulldog, cookies, crack, que entran en cursivas o entre comillas, a pesar de que ya tenemos la adaptación al español”, añade Paulina.

M

auricio Ochmann y Silvia Navarro protagonizan la película Papá o Mamá una historia que habla del clásico divorcio donde la pareja ya no se pueden ver ni en pintura y curiosamente ninguno se quiere quedar con los hijos, porque desean darle prioridad a su vida. El actor comentó que aunque es comedia, al final te invita a la reflexión. Cassandra Sánchez Navarro tenía planeado casarse en Acapulco, pero debido al huracán Otis tuvo que cambiar de lugar y se fue a San Miguel Allende; aunque tuvo poco tiempo para organizarse logró tener la boda de sus sueños. Mucho se habló de Michael Jackson cuando se cambió el color de piel, al parecer estaba inconforme e hizo todo para verse como él quería. Esta vez, Beyoncé acaparó las miradas en el estreno de su película Renacimiento, ya que se ve completamente diferente. La cantante luce un tono de piel distinto y el cabello plateado. Su oficina desmintió dichos rumores, pero muchos creen que se veía igual a Kim Kardashian. Cancelaron el concierto de Luis Miguel en

También agregaron palabras provenientes del mundo del cine y la televisión, como supervillano, sonidista y más. “Y, aunque no está marcado como un mexicanismo pero que sabemos que aquí se usa, y es ‘mordida’ que significa ‘dinero obtenido de un particular por un funcionario o empleado con abuso de las atribuciones’”, finalizó la experta y periodista. El diccionario “incorpora por primera vez en su historia la posibilidad de consultar sinónimos y antónimos de cada término en su edición en línea”, detalló la RAE en una nota de prensa.

León, Guanajuato, porque no se cumplieron las condiciones para garantizar la seguridad del público y por ello no otorgaron los permisos para la presentación del cantante el próximo 5 de diciembre. Vendieron boletos sin permiso y más de los permitidos, es imposible recibir a más de 11 mil espectadores, hecho que es ilegal. El estadio “Domingo Santana” no es el espacio adecuado para un evento de tal magnitud. Las autoridades ni siquiera sabían de ello. Peso Pluma tomó unas románticas vacaciones al lado de Nicki Nicole, hace apenas unas semanas negaban su relación y ahora se muestran enamorados por doquier. Cynthia Klitbo comentó que Laura Zapata la atacó diciendo que es una drogadicta, alcohólica y pastillómana y eso no lo va a permitir. Agradece el apoyo de Lucía Méndez (quien también está peleada con Laura), dice que la también cantante es una gran diva y que la actriz está muy por debajo. Lo cierto es que harán una tercera temporada de Secretos de Villanas y quién sabe si se quieren volver a ver o decidan cambiar a al-

La empresa que organizó el concierto de Luis Miguel en el estadio guanajuatense “Domingo Santana”, no cumplió con los requisitos para celebrar el evento, por lo que las autoridades municipales lo cancelaron. “Con la finalidad de salvaguardar a todos los asistentes, y ante el incumplimiento de la empresa organizadora, el Gobierno municipal de León no otorgará el permiso correspondiente para la celebración del concierto de Luis Miguel anunciado para el 5 de diciembre”, señalaron en su comunicado. Así mismo, dejaron en claro que se dio una sobreventa de boletos, por los que el espectáculo iba a contar con más de 11 mil espectadores. Por ello, la municipalidad informó las diferentes irregularidades en las que incurrió la empresa: venta ilegal de boletos al no contar con los permisos para comercializarlos desde hace seis meses. Ello, ante el reconocimiento de la empresa que se ha encargado de promocionar esta gira respecto a la sobreventa de boletaje. El aforo permitido sería de 11 mil 352 asistentes, además tampoco cumplieron con otros requisitos que tenían que ver directamente con la seguridad de los asistentes ni presentaron el contrato del préstamo de servicios de Luis Miguel. El municipio atendió y brindó las facilidades para celebrar el concierto, al igual que ofrecieron alternativas de espacios para llevarlo a cabo; sin embargo, los organizadores nunca contestaron a tal misiva. /QUADRATÍN

ARENA CDMX

14

guna de las dos. Cynthia dice que Laura es un sapo y Gaby Spanic un pez globo. ¿O sea que no quiere que la insulten y ella si lo hace? Christian Nodal cambió su imagen cuando se enteró que iba a ser padre; lleva un tiempo haciéndose tratamientos para borrar los tatuajes; empezó por el rostro y dependiendo de cómo quede, desaparecerá otros. El amor de Cazzu y su pequeña hija lo han transformado. Emilio Osorio sostiene un romance con la modelo Leslie Gallardo, el actor publicó varias imágenes donde están juntos en la fiesta de su cumpleaños. Ella también ha compartido fotos y frases de amor, incluso estuvo en Acapulco Shore. El público le preguntó a su ex Karol Sevilla, sobre el romance y ella respondió con un simple ja ja ja. Tengo un pendiente, ¿en realidad, qué habrá pasado entre ellos? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

DEL PODCAST A LAS PÁGINAS ALAN HERNÁNDEZ

CRUCIGRAMA

Cuentos de terror social que se desarrollan en pueblos o en las distintas ciudades del país son los que el podcast Relatos de la noche ha ofrecido y lo que lo han llevado a tener éxito en internet. Ahora su creador, Uriel Reyes, decidió saltar al papel para ofrecer un libro con este contenido. “Desde hace mucho tiempo tenía ganas de hacer algo al respecto y con relatos así, incluso desde antes de hacer el podcast siempre pensé que si en algún momento tenía la oportunidad lo haría y, finalmente se presentó la oportunidad. “Fue le mejor momento, primero porque siento que ahora tengo un tema más en concreto que puedo tocar y antes no habría tenido ni pies ni cabeza, me habría dirigido en muchas direcciones, pero igualmente no fue fácil enfrentarme a la hoja en

Horizontales 1. (Percha ...) Mueble de alcoba que sirve de percha para la ropa masculina. 5. Composición musical de ritmo muy vivo y de origen caribeño. 8. Quitaré algo raspando. 9. Ave de rapiña, especie de halcón, empleada en la antigüedad para la caza. 10. Planta iridácea de flores terminales, grandes, de seis pétalos, azules, moradas o blancas. 11. Vivaque. 12. Montaña en la que el profeta Moisés recibió de Yahvé las tablas de los Diez Mandamientos. 14. Imprimo y publico una obra. 16. Organismo que puede vivir sin oxígeno. 20. Elemento compositivo que, unido a un segundo elemento, indica variación de este último. 21. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”). 23. Pasad la vista por lo escrito interpretándolo. 25. En latín, “ley”. 26. Período de sesenta minutos. 29. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma. 31. Dicho de una planta: enfermar. 33. Hijo de Caín. 34. Todo lo que tiene entidad. 35. Pondrán algo en un lugar determinado. 37. Labiérnago. 38. Vasija para cocer manjares, calentar agua, etc., con una o dos asas (pl.). 39. Cloruro de sodio.

HORÓSCOPOS

pecíficamente para esta publicación. Gran parte de su éxito lo debe a la comunidad que ha forjado. “Me anima mucho la comunidad que se creó en Facebook, de repente cuando la gente empezó a escribir sus propios cuentos para que los leyera y los subiera al canal, me sorprendió ver cuántas personas tenían ganas. Así que bueno, ahora somos un grupo de tres personas quienes leemos los relatos de los fans y los adaptamos al podcast”, finalizó. Este libro ya está disponible en librerías bajo el sello editorial Summa de Letras de Penguin Random House o en línea.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

evalúe las relaciones y determine quién está a favor y quién en contra suyo. Es esencial alinearse con personas que entiendan lo que usted intenta lograr y distanciarse de aquellos que probablemente sabotearán sus esfuerzos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

15. Feliz (fem.). 17. Relativo al viento. 18. Estado del sureste de la república de México. 19. Tejido de mallas. 22. Cólera, enojo. 23. Isla del este de Grecia, en el mar Egeo. 24. Enderezado, rígido. 27. De Orán, ciudad del norte de Argelia. 28. Terreno arenoso. 30. Pegó sólidamente dos cosas o partes de una misma cosa. 32. Grupo de personas que cantan juntas (pl.). 36. Óxido de calcio.

Verticales 1. Mariposa de colores muy varios dispuestos en mosaico. 2. Róbalo. 3. Figurativamente, carente de toda importancia y novedad. 4. Calor intenso. 5. Lucifer. 6. Triste, melancólico. 7. Corpúsculo constitutivo de la materia (pl.). 13. Ánade pequeño.

SUDOKU

blanco”, contó el creador de Relatos de la noche en entrevista. El libro que es homónimo del podcast, mantiene el estilo de las narraciones que están acostumbrados a escuchar los seguidores del mismo a través de las plataformas digitales. “Desde el principio, cuando empecé con esto, me interesó más que dar miedo o espantar, poder dejar con un nudo en la garganta a quienes escucharan estas historias. “Así que me enfoqué en pensar cosas más humanas, pero seguí con otros después y decidí que fueran principalmente ubicados en la sociedad mexicana, ya sea en la provincia o en la ciudad, quería que la gente se pudiera sentir un poco más parte de las historias, que pensaran que les podrían pasar a ellos”, continuó. De esta forma, Uriel mantuvo estos temas que identifican su trabajo en el libro que concentra 10 cuentos completamente nuevos escritos es-

15

FOTOS: CORTESÍA DEL AUTOR

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

mantenga sus objetivos, independientemente de lo que digan los demás. Un enfoque apasionado conducirá a ideas originales que lo diferenciarán de la multitud. Si hace un buen uso de su energía y disciplina, superará a cualquiera que intente interponerse en su camino.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

fíjese un objetivo y avance con cuidado, coraje, usando las herramientas de la literatura y la educación que sean necesarias para llegar a donde desea. Sorprenda a los demás con su profesionalismo, habilidades y conocimientos para evitar la interferencia de un competidor.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

tenga cuidado. No todo el mundo está de su lado. Determine qué puede y qué debe hacer a continuación. Quédese cerca de casa y evite situaciones que requieran estar entre multitudes. Elija adquirir habilidades adicionales o dedique tiempo a algo que le interese.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

no confíe en que otros hagan las cosas por usted. Tome la iniciativa y haga oír su voz. Establezca un presupuesto estricto y controle sus emociones si alguien intenta empujarlo en una dirección no deseada. No discuta, persiga su objetivo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

defienda sus derechos y haga los cambios necesarios para llegar a su destino. Las actividades educativas, los viajes y la apertura al cambio lo convertirán en la persona a quien acudir. Confíe y crea en sí mismo y apunte a las estrellas.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

un enfoque cordial ante cualquier situación que encuentre le evitará una discusión o una situación imposible. Busque soluciones para aliviar la fricción entre usted y cualquiera que considere oponérsele. La flexibilidad conducirá al progreso.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

sea directo, muestre el valor de lo que desea lograr y enfóquese en una audiencia que satisfaga sus necesidades. Es crucial escoger el momento oportuno y los aportes positivos, ya sea que persiga un objetivo personal o profesional.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

la observación es necesaria para evitar interferencias. Alguien hará todo lo posible para interrumpir o robar sus planes. Proteja sus ideas y luche por sus derechos. Tome una ruta que le proporcione seguridad y longevidad. Deje que su intelecto y experiencia guíen el camino.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

no comparta información. Concéntrese en perfeccionar sus habilidades y alinearse consigo mismo y con sus finanzas para garantizar su éxito. Si quiere alcanzar su meta y mantener su objetivo, sus planes a largo plazo deben incluir un cambio en el hogar.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

aléjese de las tentaciones y de las situaciones que pueden causar problemas institucionales. Dedique tiempo a solucionar cualquier problema que pueda interferir con su progreso. No permita que otros dicten lo que debe modificar; cambie únicamente lo que sea necesario.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

adopte un enfoque serio ante la vida, el amor y la felicidad e induzca cambios que allanen el camino hacia el éxito. Niéguese a discutir sobre asuntos intrascendentes. Ofrezca incentivos sobre lo que es vital para alcanzar sus objetivos. Se favorece el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es reflexivo, sabe aprovechar las oportunidades y es servicial. Es disciplinado y asertivo.


16

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

RESULTADOS

Duplicarán el precio del metro en Juegos Olímpicos El precio de los boletos para viajar en el metro de París casi se duplicará durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos previstos a mediados de 2024, para ayudar a cubrir los gastos de funcionamiento ante la llegada de millones de visitantes, informaron las autoridades. Las entradas sencillas se venderán a 4 euros (4,37 dólares) frente a los 2,10 euros actuales (2,3 dólares) y el talonario de 10 billetes a 32 euros (35 dólares), frente a los 16,9 actuales (18,5 dólares), indicó la autoridad de transporte regional IDFM. /AFP

Lazio Shakhtar D. AC Milan Barcelona Feyenoord Manchester City PSG Young Boys

EL PÚBLICO DEL TENNIS FEST BUSCA ALGO MÁS QUE UN EVENTO DEPORTIVO Y POR ELLO ESTE AÑO INVITARON AL CANTANTE SEBASTIÁN YATRA

Andrea Huerta, directora del Tennis Fest

Celtic Antwerp Borussia D. FC Porto At. de Madrid RB Leipzig Newcastle U. Red Star B.

Argentina Francia

3-3 2-1

Alemania Mali

NBA

@NYKNICKS

Heat 124-131 Bucks Cavaliers 128-105 Hawks Nets 115-103 Raptors Celtics 124-97 Bulls Knicks 115-91 Hornets

PARA HOY LIGA MX (PARTIDOS DE IDA) CUARTOS DE FINAL

en la operación, producción y montaje y tras admitir que cerca del 60 o 70 por ciento de la inversión total se va en el pago a los talentos deportivos, Andrea Huerta y su equipo no olvidan la parte de desarrollo deportivo y repetirán las clínicas con diversos grupos de hasta 35 atletas, que recibirán clases de los tenistas profesionales.

DANIEL PAULINO

que sea, siempre voy a ser el mismo”. En cuanto a su última temporada, Alcaraz tiene un balance positivo, luego de conquistar Wimbledon en julio pasado, aunque advierte tiene que mejorar el manejo de su calendario para no agotarse físicamente.

Aún sin objetivos puntuales para 2024, el Tennis Fest coloca un nombre en el horizonte, como el objetivo a seguir para que este producto mantenga su nivel de aceptación en la afición mexicana. “Ya vino Federer en 2019 aunque no fue con nosotros. El año pasado fue Nadal y este año Carlitos, así que creo que nos faltaría traer a Nole”.

En el caso de María Zakkari, coronada en septiembre dentro del WTA de Guadalajara, la griega admitió una conexión especial con el país, luego de pasar más tiempo aquí en los últimos tres meses. “De las cosas que les recomendaría a mis compañeros de México, además de lo obvio que es la comida, también la calidez de su gente, el amor que sienten por todos los deportes y el tenis en especial y el buen trato que hay con todo mundo”. Luego de admitir que siente algo de curiosidad por saber qué tanto pesará la altura de la Ciudad de México, Tommy confìa en poder vencer hoy al español, luego de aceptar que se le da jugar ante tenistas españoles, mientras que la ex número uno del mundo, Caroline Wozniacki, prevé un ambiente especial luego de señalar que vive un reencuentro general con el tenis tras haber salido del retiro este año. /DANIEL PAULINO

FOTOS: @TENNISFESTMX Y DANIEL PAULINO

León vs. América San Luis vs. Monterrey

ALCARAZ ASEGURA NO PERDER EL PISO

Sabedores de la sólida cultura que existe del tenis en el país, los jugadores involucrados en el Tennis Fest 2024 prometen regresar a los fanáticos un espectáculo especial hoy, cuando María Zakkari enfrente a Caroline Wozniacki y Carlos Alcaraz cierre el evento deportivo en su partido ante Tommy Paul. El español entiende el favoritismo que podrá gozar hoy en la Monumental Plaza de Toros México, aunque augura un gran partido ante Paul, luego de cuatro enfrentamientos oficiales que les deja un récord de dos victorias a cada uno. “Es fantástico tener el apoyo de muchas personas cuando enfrento principalmente a Nole y a otros jugadores, pero por más famoso

2-0 1-0 1-3 2-1 1-3 3-2 1-1 2-0

COPA MUNDIAL SUB-17

DANIEL PAULINO

Con un trabajo de planificación y negociación para cerrar a los tenistas participantes en un periodo de seis meses, el Tennis Fest busca innovar en la producción del evento para mantener su esencia y no ser solo un espectáculo de exhibición en el deporte blanco, que hoy tendrá a Carlos Alcaraz como principal protagonista en Ciudad de México. Para Andrea Huerta, directora del Tennis Fest, el producto que han logrado ofrecer durante años de experiencia, ha sido en función de lo que el público asistente pide con el paso del tiempo, que además de un partido de tenis también se han mostrado contentos con las propuestas musicales para vivir una experiencia poco vista en el país. “Cada año la idea es hacerlo mejor, innovar y darle otros giros. Lo que sabemos este año es que la afición además de querer ver un partido de tenis, le gusta pasar un buen rato en familia o amigos y disfrutar de un espectáculo completo”. Acomodados ya en la Monumental Plaza de Toros México, Huerta admite el grado de complejidad que hay en montar un escenario en dicho recinto, con menos de una semana como límite y aunque han encontrado una buena sinergia para organizar el evento en este inmueble, no descartan llevar su espectáculo a otro lugar. “Definitivamente creemos que el Tennis Fest se podría dar en alguna otra sede e incluso Estado. Hay una fuerte afición para un evento de estas características, pero también debemos considerar que personajes como Carlitos o Sebastián Yatra, merecen un espacio para un aforo bastante grande. La oportunidad de poder montar un evento así en ‘La México’ es único”, agregó. A la apuesta por Carlos Alcaraz, como segundo mejor tenista de la actualidad y un encuentro ante Tommy Paul, el Tennis Fest también buscó un giro a lo hecho hace un año con un partido previo de dobles mixto, para que hoy sea un encuentro netamente femenino, con María Zakkari y Caroline Wozniacki las elegidas. “Sabemos lo mucho que ha crecido en México y también queríamos cambiar lo que se hizo el año pasado, para darle paso a representantes de la WTA”. Con más de dos mil empleos generados directamente involucrados dentro de la plaza,

CHAMPIONS LEAGUE

7:06 pm 21:10

CHAMPIONS LEAGUE

Galatasaray vs. Manchester U. 11:45 Sevilla vs. PSV Eindhoven 11:45 Arsenal vs. Lens 14:00 Bayern M. vs. FC Copenhagen 14:00 Benfica vs. Internazionale 14:00 Braga vs. FC Union Berlin 14:00 Real Madrid vs. Napoli 14:00 Real Sociedad vs. FC Salzburg 14:00v

LALIGA ESPAÑA

Mallorca vs. Cádiz

14:00

NBA

Pistons vs. Lakers Magic vs. Wizards Raptors vs. Suns Pelicans vs. 76ers Grizzlies vs. Jazz Nuggets vs. Rockets Kings vs. Clippers

18:00 18:00 18:30 19:00 19:00 20:00 21:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.