Impacta tragedia de los migrantes
Puebla pondrá manos a la obra en los albergues de migrantes en la entidad, en donde se realizarán supervisiones para evitar tragedias como la ocurrida en una estación del Instituto Nacional de Migración, donde fallecieron 40 indocumentados en un incendio. El tema pegó en la sociedad poblana y alcanzó a la Arquidiócesis de Puebla, que exigió que las políticas migratorias del país no sean de contención.

METRÓPOLI P.6
BUSCARÁN REGLAMENTAR PINTA DE BARDAS
Llama SSCP a sancionar la violencia en Izúcar

Hasta las últimas consecuencias se debe investigar el presunto caso de tortura en contra de dos reporteras izucarenses, señaló el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Pidió a la edil, Irena Olea, asumir las consecuencias de sus actos, al tiempo que solicitó no politizar el tema. PAG. 7

A DESCANSAR. A partir de este jueves, y debido al Consejo Técnico programado para este viernes, iniciará el receso de Semana Santa en las más de 14 mil 500 escuelas de la entidad. Se espera aumento de flujo vehicular en las carreteras.

A lo largo de la carrera de desfalcos, mantuvieron una agresiva campaña de promoción en medios de comunicación masiva que hacía suponer, se trataba de una empresa financiera sólida, con soportes económicos que garantizaban rendimientos más altos que cualquier otra firma del espectro de la época.


¿SERÁ?
Más complejo que el mandarín
El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, tuvo uno de los episodios más complejos en la Cámara Alta desde que fue designado en esa posición, y no por lo rijosos que son las y los senadores de oposición que la traen en serio contra la 4T.

En realidad, ese bochornoso episodio sucedió debido a que su pintoresco correligionario en la bancada de Morena, Armando Guadiana, decidió llevar a un grupo de invitados a la sesión legislativa, treparlos al pódium senatorial e ignorar los llamados del poblano para abandonar el espacio y permitir que se desahogaran los puntos considerados en la orden del día.
Ojalá le vaya mejor mañana viernes que tenga como invitado, en Puebla, al excelentísimo embajador de la República de Popular de China, Sr. Zhang Run. Más en chino con Guadiana que con el funcionario mandarín.
¿Será?
Inquietud
Que las bardas en las que se promociona a la abogada Yasmín Flores Hernández, con el lema “Es Yas”, alebrestó a un segmento de la política aldeana, pues como dice el refrán, nadie esperaba que por ahí fuera a saltar la liebre. Mientras la duda sobre la posición crece, ya que no ha dicho “esta boca es mía”, el número de anuncios callejeros ya suman más de 40 en distintos puntos de la zona metropolitana. ¡Qué nervios!
¿Será?
Góber tiktokero
Un usuario de la red social de Twitter escribió este miércoles “se la rifa mi góber”, después de que miles de usuarios de la red del pajarito azul vieran con asombro y agrado un video del mandatario, que se estrenó en TikTok, donde define los primeros 100 días de gestión gubernamental.

“Vamos al museo y ya nos vamos al….”, se ve al mandatario con apremio, detrás del volante, en guayabera, al frente del vehículo, para luego ver el auto del famoso Toretto, de la película Rápido y Furioso, arrancando hecho la…. Muy rápido.
Se puede dar por sentado, Céspedes Peregrina la rompió en redes con esa novedosa forma de comunicación que no había usado algún político en Puebla, y que no tiene ni Obama.

¿Será?
Expertos urgen pausar la inteligencia artificial
Elon Musk y cientos de expertos mundiales pidieron ayer pausar seis meses la investigación sobre inteligencias artificiales (IA) más potentes que ChatGPT 4, el modelo de OpenAI lanzado este mes, al advertir de “grandes riesgos para la humanidad”.
En la petición publicada en el sitio futureoflife.org, piden una moratoria hasta que se establezcan sistemas de seguridad con nuevas autoridades reguladoras, vigilancia de los sistemas de IA, técnicas que ayuden a distinguir entre lo real y lo artificial, e instituciones capaces de hacer frente a la “dramática perturbación económica y política (especialmente para la democracia) que causará la IA”.
La firman personalidades que han expresados sus temores sobre una IA incontrolable que supere a los humanos, como Musk, dueño de Twitter y fundador de SpaceX y Tesla, y el historiador Yuval Noah Hariri.
El director de Open AI, que diseñó ChatGPT, Sam Altman, ha reconocido tener “un poco de miedo” de que su creación se utilice para “desinformación a gran escala o ciberataques”.
“La empresa necesita tiempo para adaptarse”, declaró recientemente a ABCNews.
“En los últimos meses hemos visto
cómo los laboratorios de IA se han lanzado a una carrera descontrolada para desarrollar y desplegar cerebros digitales cada vez más potentes que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden entender, predecir o controlar de manera fiable”, afirman.

“¿Debemos permitir a las máquinas inundar nuestros canales de información con propaganda y mentiras? ¿Debemos automatizar todos los trabajos, incluidos los gratificantes? (...) ¿Debemos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización? Estas decisiones no deben delegarse en líderes tecnológicos no electos”, concluyeron.







Entre los firmantes figuran el cofundador de Apple, Steve Wozniak, miembros del laboratorio de AI DeepMind de Google, el director de Stability AI, Emad Mostaque, así como expertos y académicos estadounidenses de IA e ingenieros ejecutivos de Microsoft, empresa aliada de OpenAI.
Esta semana se viralizó una serie de fotografías en las que se puede ver al Papa Francisco con un estilo más moderno en su vestimenta, alejado de la tradicional Alba que es representativa de la figura católica.
También una de una presunta detención del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump. /AFP
No habrá impunidad en muerte de migrantes: AMLO

AFP
LLAMADO El empresario Elon Musk fue uno de los cientos de expertos y empresarios que advirtieron que la IA es uno de los grandes riesgos para la humanidad.

Morir tras las rejas
E
Con el anuncio de la Fiscalía General del Estado, de haber obtenido sentencia de 33 años en contra de Mundo y Leonardo Tiro Moranchel, dueños de las desaparecidas empresas de inversión SITMA e Invergroup, el acumulado de años resultado de otras penas corporales, acumulan un total de 93 años de cárcel.


La narrativa del fraude cometido por este par de hábiles embaucadores casi se pierde en el tiempo, pues el auge de ambas firmas financieras data de 2007, hace 16 años, cuando los hermanos que idearon ese esquema, de supuesto financiamiento, vivió el mayor esplendor.
Y en retrospectiva, no deja de sorprender que el plan preconcebido para desfondar a cientos de personas, muchas de ellas de la tercera edad que habían hecho modestos ahorros para terminar sus últimos días, fuese un esquema que funcionó frente a la autoridad en el estado y la Federación.
A lo largo de la carrera de desfalcos, mantuvieron una agresiva campaña de promoción en medios de comunicación masiva que hacía suponer, se trataba de una empresa financiera sólida, con soportes económicos que garantizaban rendimientos más altos que cualquier otra firma del espectro de la época.
Uno de los promocionales, que aún se pueden encontrar en YouTube, recuerda la engañosa campaña que se reprodujo, sin pudor alguno en la radio y la televisión de la época, que hacía alusión a ese espejismo financiero que cerraba con una frase eficaz para el imaginario colectivo: SITMA, en donde tu futuro seguro crece.
La línea de tiempo de ese promocional puede dar pauta de la artimaña de la que se hicieron los Tiro Moranchel para engatusar a las víctimas de ese descomunal fraude, calculado en más de 2 mil millones de pesos. Mostraba a un niño de unos diez años de edad, en un parque, con una moneda de diez pesos en la mano; un adulto aparecía en escena, tomaba la moneda y la convertía como por arte de magia en el doble de lo que el pequeño aquel acariciaba.
Los Tiro Moranchel, a quienes se les puede prever, será difícil obtengan el beneficio de ver la luz del día fuera del ámbito carcelario; se les construyó una leyenda urbana que pareció tener carta de naturalización en la coyuntura política de 2010.
Se dijo que había ofrecido financiamiento a las campañas de gobernador para comprar atenuantes que les permitiera facilidades para alcanzar la libertad; una versión que a la distancia resulta irrisorio, pues en 2012 se impuso la primera pena de 10 años; en 2015, otro lapso similar; para 2017, se dictó otra pena de 15 años; en 2018, otros 13 años; y en 2021, 12 años más, a los que se deben añadir los 33 anunciados por la Fiscalía General del Estado.
Lo que sí está plenamente acreditado es que hasta antes de que otro capo les arrebatara el control del patio del penal de San Miguel, se adueñaron de la visita conyugal que se desarrollaba en improvisadas tiendas de campaña, con colchas y sábanas tendidas en el área común del penal.
n los anales de la historia de la impartición de justicia, Puebla deberá quedar registrado por haber impuesto la pena más alta por delitos de cuello blanco en contra de un par de defraudadores que jugaron con la esperanza y patrimonio de miles de familias en Puebla y otros estados del país.SERÍA
ENFOQUE
Reconoce Furlong apertura y diálogo
El sindicato patronal de Puebla reconoció en la entidad mejores oportunidades para realizar negocios dentro de los primeros 100 días de la administración que encabeza el gobernador Sergio Céspedes Peregrina. El presidente de la Coparmex, Rubén Furlong Martínez, señaló que en la entidad se observa mayor confianza para invertir en la entidad y con ello mejores condiciones para la apertura de nuevas empresas y negocios. / MIRIAM ESPINOZA

PARA
Para proceder a posibles reformas legales, el Congreso del Estado llevará a cabo una revisión del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Puebla (COIPEP), con el objetivo de detectar si existe alguna laguna legal respecto a la pinta de bardas donde se promociona la imagen de aspirantes al próximo proceso electoral.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo, dijo que independientemente de lo que señale la ley en la materia, los aspirantes a una candidatura deben ser mesurados y respetar los tiempos electorales.
“Déjame revisar la ley y posteriormente estaría haciendo un comentario más respetuoso, más adecuado y más pertinente. Si existe alguna laguna sabremos cómo está y dónde está para que pueda dar una opinión más certera.
BURLA. Cuestionó a los personajes que han aprovechado la laguna legal para la promoción.
Soy respetuoso con todos los que se están promocionando, pero nosotros ahorita no tenemos ningún tema”, comentó.
En este sentido, lamentó que haya quienes pretendan burlar el marco normativo correspondiente, ente las que se consideran lagunas en la materia.
Castillo López dijo que si el Poder Legislativo
STAFF
detecta la necesidad de reformar el COIPEP, entonces se actuará en consecuencia de manera inmediata para que de esta forma se pueda sancionar a quienes insistan en esta práctica. Desde hace varias semanas han aparecido bardas con los nombres de aspirantes a un cargo de elección popular en 2024, tanto locales como federales.
Respeta Céspedes la vida sindical

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina refrendó el respeto del Gobierno del Estado a la vida sindical en el magisterio poblano.
Luego del proceso de renovación de las dirigencias 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se celebró este martes, el titular del Poder Ejecutivo mencionó que será una vez que se den a conocer los resultados oficiales que se buscará una reunión con los nuevos representantes del magisterio en la entidad.
Subrayó que a pesar de los incidentes que se presentaron a lo largo de la jornada, este proceso se llevó a cabo en un contexto de paz en los distintos módulos en los que se colocaron
urnas de votación.


“Estaré dialogando con quien haya resultado ganador, y celebro que, salvo un incidente, dos máximos que nos reportaron, eso habla de la civilidad de los maestros a quienes reconocemos que hayan abonado a esta jornada histórica”, comentó.
En otro tenor, luego de inaugurar el Mercadito Solidario para Mujeres, ubicado en el CIS, el mandatario estatal señaló que por el momento aún se analiza en la entidad la incorporación al programa IMSS-Bienestar.
Afirmó que aún se están conociendo detalles sobre el programa que pretende establecer la Federación. /MIRIAM ESPINOZA
Tiene PT tercia para candidaturas
El Partido del Trabajo (PT) llevará a negociación con Morena tres perfiles para la candidatura a la presidencia municipal y el gobierno estatal.

El diputado local e integrante de la coordinadora estatal, Mariano Hernández Reyes, señaló que se trata de los legisladores locales, Nora Merino Escamilla y Antonio López Ruiz; además de la titular de Bienestar Estatal, Lizeth Sánchez García.

Expuso que estos cuadros tienen la capacidad, trayectoria y experiencia para encabezar la alianza en el proceso electoral del 2024.
“El Partido del Trabajo tiene para abonar y si nuestros perfiles también se ven encabezando las encuestas, haremos que se respeten”, comentó Hernández.
Puntualizó que quienes hoy se desempeñan como diputados serán propuestos por este partido para la presidencia municipal, mientras que la hoy funcionaria estatal será propuesta para la candidatura al Gobierno del estado.
Recordó que la decisión de los abanderados de esta alianza será tomada por acuerdo entre el Partido Verde, PT y Morena. / MIRIAM ESPINOZA

Dan una nueva condena a los defraudadores
Por el delito de fraude genérico a través de la empresa SITMA S.A. de C.V., los hermanos Leonardo y Edmundo Tiro Moranchel fueron sentenciados a 33 años y 4 meses de prisión.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Puebla informó que obtuvo esta condena luego de comprobar, mediante pruebas sustentadas, su responsabilidad penal por esta acción.


Al darle seguimiento a los casos,
la FGE expuso información contra los acusados en las diversas etapas procesales, logrando que los defraudadores obtuvieran una nueva sentencia condenatoria que se suma a las más de 10 que ya tenían acumuladas.
La autoridad judicial determinó que Leonardo N y Edmundo N deberán permanecer, cada uno, 33 años y 4 meses en la cárcel; asimismo, tienen que pagar una multa de mil 800 días de salario mínimo y la reparación del daño material a sus víctimas.
Los hermanos pedían dinero en efectivo a cambio de atractivas utilidades. Sin embargo, nunca entregaron los intereses generados a sus clientes ni les devolvieron su capital. /
STAFFEN LA MIRA EL CALVARIO Y LA ROMERO VARGAS
Van vs. venta clandestina de bebidas alcohólicas

Coordinación. El funcionario indicó que la SEGOM, SSC y el área de Normatividad implementarán un operativo
El ayuntamiento de Puebla mantendrá especial atención en la zona de El Calvario y la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas durante la Semana Santa, para evitar la venta de bebidas alcohólicas en cajuelas de automóviles y cocheras de viviendas, informó Enrique Guevara, director de Normatividad municipal. El funcionario precisó que activarán un dispositivo en conjunto con las secretarías de Gobernación y Seguridad Ciudadana, con la finalidad de mantener estricta vigilancia.
“Ayer trabajamos casi tres horas con la Secretaría de Gobernación, SSC y nosotros, Escudo Puebla trabaja en el operativo y lo daremos a conocer. Puedo adelantar que tendremos vigilancia estricta en la zona de El Calvario”, explicó.
Guevara Montiel destacó que ambos puntos son importantes para el Gobierno de la ciudad, debido a las celebraciones religiosas que se llevan a cabo de manera tradicional.
Además, el director de Normati-


METRÓPOLI

ACTIVIDADES Las zonas destacan debido a las celebraciones religiosas que se realizan manera tradicional.
FIESTAS CLANDESTINAS
Además del Barrio de Santiago, este tipo de casos se han registrado al sur de la ciudad, en la colonia Guadalupe Hidalgo, en el Centro,
vidad habló sobre las fiestas clandestinas en la capital, refiriendo que se han detectado un aproximado de 7 en los últimos meses, en donde se encontraron menores de edad y bebidas alcohólicas. Dijo que el último de estos eventos se ubicó en inmediaciones de la


El soldado francés
Máscaras
JESÚS
OLMOS ARCOS
@Olmosarcos_
Alas 3:30 de la mañana, suena el despertador para Sofía, una mujer joven que todos los días tiene que tomar el autobús para viajar a su trabajo en la planta Audi, de San José Chiapa. Pasa por ella un transporte a solo unas cuadras del sitio donde nació y sigue viviendo, en un punto donde ya no se sabe a ciencia cierta si es el Barrio del Alto o las calles de Xonaca.

Esta zona histórica, que ha permanecido casi intacta al paso de los años, es donde so-
en la colonia San Miguel, rumbo al penal; así como en la zona de Los Ferrocarriles, en jardines y algunas viviendas.
UPAEP, sobre la calle 11 Poniente, en el Barrio de Santiago, donde se encontraban 400 jóvenes, entre ellos menores de 18 años. Explicó que el personal comprobó que el acceso fue mediante pago de cover, por lo que debía tener los permisos de la comuna.
bresalen las casonas antiguas con enormes pilares de piedra, las paredes gruesas que ayudan a retener el frío, los duros polines que sostienen los pesados techos y las ventanas con vista a la calle que dan la sensación de ocultar miradas, rostros o cuerpos entre las sombras.
Alrededor de las 4:30 am es cuando un autobús se aproxima por ella a la esquina que solo se aprecia por un pequeño candelabro, y donde es acompañada comúnmente por un escrupuloso silencio, aunque a veces, en la noche, hay algo más.
Hay historias que rondan en las pláticas con quienes habitan esta zona fundacional de la ciudad, que dicen que en la oscuridad se oculta un soldado del Ejército de Lorencez que no ha conseguido trascender al otro mundo.
Y es que al pie de la zona histórica de Los Fuertes, en este conjunto de erráticas subidas y bajadas, es donde se ubica el escenario de
uno de los momentos cumbre en la historia de esta hermosa ciudad, la Batalla de Puebla de 1862.
Desde Loreto y Guadalupe, a la Iglesia de los Remedios y hasta el bulevar 5 de Mayo, hay relatos que hablan de la sombra del soldado francés que recorre las calles en un lento y agónico penar.
“Lo vi hace tres días. Escuché clarito el fusil, reconocí el atuendo napoleónico y un quejido. Primero es tenue, pero se hace agudo y de pronto rompe como si fuera un silbido, y se va”, contó Sofía, quien ha convivido con ello durante toda su vida.
Su abuela le explicaba que eran soldados que por su trágica muerte, no han conseguido llegar al más allá y siguen esperando encontrar paz para trascender al otro mundo. Su abuelo decía que el “franchute” había sido castigado por intentar aprovecharse de un
momento de debilidad de la patria para apoderarse de todo, y que esa carga se las había impuesto Dios.
Cuando comienzan a acercarse los primeros días de abril y los que nos acercan a mayo, es cuando más personas dicen ver a esta aparición.
Asusta, sin querer, a visitantes de la Feria, a las parejitas que buscan la oscuridad; dicen que ya lo vieron un par de gobernadores y que si se te acerca, avisa los vientos de cambio cuando empiezan a soplar.
Vaya usted a saber qué de todo eso es cierto.
IMPACTA TRAGEDIA OCURRIDA EN CIUDAD
Atenderá Puebla albergues de migrantes
Católicos. La Arquidiócesis hizo un posicionamiento condenando los hechos que costaron la vida a 40 personas
JESÚS OLMOS / LIZ HERNÁNDEZ
En Puebla ya se dilucidan repercusiones por la trágica muerte de 40 migrantes ocurrida en un albergue de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Tanto en el Gobierno del Estado como en la sociedad y en la Iglesia Católica, se extendió una condena unánime a los hechos acaecidos la noche del lunes.
Tras mostrarse las imágenes de los fallecidos cuando quedaron atrapados en la estación del Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Gobernación estatal informó que realizará rondines en los espacios que albergan migrantes en su trayecto al centro del país.
El titular Julio Migue Huerta advirtió que, aunque se trata de un asunto federal, es necesario revisar que no vaya a ocurrir una tragedia similar en el territorio poblano.
“En Puebla no hay estaciones migratorias, pero sí hay espacios, algunos albergues preparados para los migrantes; necesitamos revisar”, señaló en entrevista el día de ayer.

ARQUIDIÓCESIS
La Arquidiócesis de Puebla lamentó la tragedia en Chihuahua, por lo que pidió a las autoridades evitar imponer este tipo de medidas que limitan la movilidad.

La Iglesia Católica confió que este tipo de tragedias no vuelva a ocurrir y pidió por la recuperación de los 29 heridos, quienes se reportan en estado crítico.
“La Dimensión de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Puebla lamenta profundamente el fallecimiento de 40 hermanos migrantes y el estado crítico en el que se encuentran otros 29 como consecuencia del incendio en la Estancia Provisional del INM en Ciudad Juárez”, indicó en un comunicado.


Asimismo, la Arquidiócesis hizo un llamado al Gobierno, las institucio -
Instamos a que las políticas migratorias no sean de contención y eviten imponer medidas privativas de la libertad a las personas que se encuentran en contexto de movilidad humana.
nes y la sociedad civil a solidarizarse con quienes se ven obligados a migrar a otros lugares en buscar de mejores condiciones de vida.
“Motivamos a que se realicen acciones que garanticen la vida, la libertad y la integridad de los migrantes”, añadió.
Irán al fondo de agresiones a periodistas, asegura Salomón
Enfrentan. Los responsables deberán asumir sus responsabilidades y responder ante la justicia en caso de ser señalados, advirtió SSCP
MIRIAM ESPINOZA
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió que se llegue hasta las últimas consecuencias y se sancionen los actos de violencia que denunciaron esta semana dos reporteras por parte de uniformados del municipio de Izúcar de Matamoros.

Mencionó que se debe actuar con forme a Derecho, por lo que exhortó a llevar a fondo la investigación y a actuar en consecuencia.
Dijo que los responsables deben asumir las consecuencias de sus actos sin importar de quién se trate. Lo anterior, luego que la agraviada señaló que estas acciones se llevaron a cabo con la complicidad de la presidenta municipal, quien no se pronunció al respecto por un par de semanas hasta que el caso se hizo público.
El gobernador del estado pidió no mezclar este caso con señalamientos anteriores, en los que la presidenta municipal de Izúcar de
Matamoros, Irene Olea, denunció violencia por el exsecretario de Educación Pública, Melitón Lozano.
Sobre el caso, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla (CEDH) emitió medidas cautelares en contra de la presidenta municipal de Izúcar de Matamoros por los hechos ocurridos el pasado 10 de marzo, en los que fueron señalados policías municipales.

Realizan foro BUAP y Conacyt respecto a iniciativa en HCTI

EMITEN. La CEDH solicitó al ayuntamiento un informe detallado sobre los acontecimientos.
“Se debe seguir conforme a Derecho y se tiene que esclarecer, ir hasta las últimas consecuencias y si hay responsabilidades, las tienen que asumir a quién le corresponda”


SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla
Logra Salud mil cirugías en quirófano itinerante
La Secretaría de Salud llegó a la cirugía número mil en el quirófano itinerante, el cual se instala en las jornadas de Martes Ciudadano y Viernes de las Mujeres en diversos puntos del estado y en un lapso menor a un año.
El titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, dijo que en Puebla solo dos hospitales rurales alcanzan en promedio 800 cirugías anuales cada uno, mientras que en el quirófano itinerante se superó esta cifra, lo cual es resultado del esfuerzo del Gobierno estatal.
Asimismo, reconoció al equipo de especialistas, enfermeras, anestesiólogos, personal de SUMA y todos los operativos y directores
que, con su trabajo, lograron este número de intervenciones en menos de 12 meses.

Además, destacó que en estas jornadas se ha conseguido atender a más de 4.5 millones de poblanas y poblanos de todas las edades.
Respecto al reporte epidemiológico, la dependencia informó que en las últimas 24 horas se registraron 129 nuevos casos positivos del Covid-19 y el deceso de una persona.
Además, hay actualmente 41 pacientes hospitalizados, de los cuales solo uno requiere de ventilación mecánica asistida. Con relación a los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, hay mil distribuidos en 52 municipios.
/STAFF
MOTIVACIÓN El titular del área destacó que todo el personal seguirá con su vocación de servicio para atender a la población.
Establece gobernador el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria

El mandatario Sergio Salomón Céspedes llamó a los diferentes sectores de la sociedad a trabajar en conjunto para simplificar trámites y servicios, esto durante la instalación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria. Explicó que la finalidad es permitir una apertura más rápida de empresas, para mantener el progreso y desarrollo económico de la entidad. Añadió que este organismo fungirá como enlace entre los sectores público, privado, social y académico para dotar de herramientas prácticas a los empresarios. /
STAFF

La BUAP y el Conacyt celebraron el Foro sobre la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), que se trató de un diálogo abierto y de frente con las instituciones de educación superior.
En este evento se abordó el ejercicio pleno del derecho humano a la ciencia, mismo que está garantizado en el país.
En representación de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez, reconoció el esfuerzo que se realiza desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por abrir el proyecto de iniciativa a la consulta, al debate, a la reflexión y a la participación de las comunidades académicas y científicas.
Explicó que la propuesta de ley promueve el acceso universal de becas a estudiantes de posgrados en instituciones públicas y en aquellas que actualmente forman parte del Sistema Nacional de Posgrados, priorizando el apoyo a estudiantes de bajos recursos. En atención a las inquietudes expuestas por la comunidad de la BUAP, el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de Conacyt aclaró que esta institución no desaparece. / STAFF
SUMA. Contempla el contenido de las propuestas de organizaciones y grupos parlamentarios diversos.

ARRASA LA ENTIDAD EN PRESEAS OBTENIDAS
Acapara Puebla en LoMejordeMéxico
Cultura. Reconocen destino por originalidad, autenticidad, anfitrionía, sustentabilidad, arraigo y conservación del legado
Puebla obtuvo la victoria en tres categorías de los premios “Lo Mejor de México”, al ser reconocido como “Mejor estado para disfrutar la gastronomía tradicional y contemporánea”, “Mejor ruta religiosa para admirar la expresión de la fe” y Chignahuapan como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada inolvidable”, con ello se ubica como el estado con mayor número de reconocimientos.
“Lo mejor de México” es un concurso organizado por la revista especializada México Desconocido, en coordinación con la Secretaría de Turismo federal, en el que se destacan las cualidades, belleza, tradición y atractivos de los destinos turísticos en el país.

Las nominaciones se realizan con base en la cantidad de búsquedas efectuadas en los diversos sitios de México Desconocido, además de un comité de expertos que evalúan factores como originalidad, autenticidad, anfitrionía, sustentabilidad, arraigo, conservación del legado cultural, entre

LÍDER

En la premiación de este año, la entidad se ubicó en primer lugar con el mayor número de preseas obtenidas, seguida sólo por Chihuahua que alcanzó dos.
otros, y en esta ocasión la votación se nutrió con la participación de 850 mil personas, del 20 de febrero al 23 de marzo, en el sitio lomejordemexico.com

En el marco del Tianguis Turístico 2023, Martha Ornelas Guerrero recibió las preseas de manos del titular de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, mismas que confirman a Puebla como un estado con una gran riqueza gastronómica. / STAFF
Emocionante inicio de temporada
El Blog de Puebla Deportes
Gran expectativa ha generado el arranque de la Fórmula 1 para toda la afición mexicana, después de que Sergio “Checo” Pérez lograra acaparar reflectores cuando apenas se han cumplido dos fechas del largo calendario de la temporada 2023, que culminará con el Gran Premio de Abu Dabi a finales del mes de noviembre.
Y es que desde las pruebas libres en Bahréin, todo apuntaba a que el equipo Red Bull sería el rival a vencer para la temporada que estaba por iniciar, situación confirmada desde el gran premio que se disputó ese mismo fin de semana, donde Max Verstappen se adjudicó lo más alto del podio, seguido por Sergio Pérez y Fernando Alonso, quien ha conseguido una gran adaptación y desempeño del monoplaza de Aston Martin que ha llevado a especular que el equipo Mercedes está sopesando brindarle los bloques de mejor rendimiento al Aston Martin para experimentar qué tanto provecho puede sacarle el español.
El rendimiento del asturiano se vio ratificado para la segunda fecha en el circuito callejero de Jeddah, durante el Gran Premio de Arabia Saudita, donde compitió de buena forma al integrar la disputa por el podio durante todo el circuito. Desde entonces, muchas situaciones y una marea de información ha llegado tras la conclusión de dicho GP, y hasta nota se ha vuelto el video en el que el neerlandés transita por las escaleras que abandonan el podio de forma solitaria, mientras que el mexicano es acompañado por

buena parte del equipo y el mismo Fernando Alonso, con quien mantiene una buena relación de amistad.
Incluso, se destacó a lo largo de esta semana que Verstappen continua dividiendo las relaciones con el piloto mexicano, ya que después de darse cuenta de que no podría aspirar al título en Jeddah, desobedeció la orden de mantenerse en ritmo cuando el equipo ya tenía asegurado el 1-2 de la competencia. Y mientras un sector de la prensa neerlandesa ha pedido que saquen al piloto mexicano del equipo, decantándose por Lando Norris para ocupar su lugar, la situación no ayuda a subsanar la relación idónea que nos presentaron en la campaña 2021. Ya que hasta se rumora una solicitud para no intercambiar información de boxes de ambos pilotos.
Por lo pronto, el jefe del equipo, Chris Horner, ha dejado en claro que cada uno de sus pilotos tiene leída la cartilla en cuanto a las prioridades que son: Primero el equipo, respetarse el uno al otro y respetar los coches que están pilotando.
Este fin de semana se estará disputando el Gran Premio de Australia, en el circuito semiurbano de Melbourne, evento que al menos para Sergio Pérez, resultó exitoso el año pasado logrando ocupar la segunda posición por detrás de Charles Leclerc, mientras George Rusell en el tercer lugar, situación opuesta a la de Verstappen, que no lo ha conquistado desde su debut en 2015, siendo su mejor resultado el de 2019 cuando ocupó el tercer lugar por detrás de Valtteri Bottas y Lewis Hamilton. De hecho, como escudería Red Bull, no ha ganado en Australia lo que hace más interesante lo que viviremos el próximo fin de semana.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Falta de protocolos y ‘desdén’ por migrantes, ingredientes de tragedia
humanos de los que México suscribe y está obligado a cumplir en diversos tratados internacionales”, indicó.
Temas. Expertos expresaron que la migración no debe ser criminalizada; se debe garantizar derechos, afirman
VALERIA CHAPARRO
Falta de protocolos, personal sin una capacitación correcta, desdén por las personas desplazadas y una política migratoria que no es efectiva, es lo que dejó al descubierto la tragedia en la que murieron 39 migrantes por un incendio en una estancia del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, aseguraron expertos.
Ante el video que se dio a conocer en redes, donde se aprecia la inacción de los guardias que custodiaban las celdas donde un total de 70 migrantes trataban de escapar del incendio, Margarita Núñez, coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana, señaló el hacinamiento en que vivían y descalificó las políticas migratorias.
“Son totalmente inhumanas y crueles, justamente el vídeo muestra eso, un profundo desdén por la vida de las personas migrantes”, expresó en entrevista con 24 HORAS
Además, señaló que aunque hay una evidente responsabilidad de los agentes migratorios del video, pero la política migratoria que se ha implementado no ha sido la idónea.
“No es una responsabilidad exclusiva de ellos, sino de la institución y de la manera en la que se ha implementado la política migratoria, que se ha enfocado a la detención de manera sistemática, lo cual es contrario a los principios de derechos
Se realizarán las denuncias necesarias, afirma PAN
Lo ocurrido en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez es negligencia criminal, por lo que el Partido Acción Nacional (PAN) hará las denuncias nacionales e internacionales que sean necesarias para que este hecho no quede impune y se castigue a los culpables, aseguró Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional.
La también diputada federal señaló, a través de un comunicado, que al menos 39 personas provenientes de Guatemala, El Salvador y Venezuela estaban bajo custodia del Estado mexicano y por ello emprenderán estas acciones.

“Los terribles hechos de Ciudad Juárez han expuesto imágenes que estremecen mucho sobre cómo operan los centros de detención del Instituto Nacional de Migración, pues ya se ha reportado que se manejan bajo opacidad, muy poca transparencia en la propia implementación de la política migratoria”, dijo Gómez del Campo.

Por ello, exigió que se implemen-
Adriana Carbajal, académica en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hizo énfasis en que ni la infraestructura del INM ni sus autoridades estaban preparadas para atender la situación.
Además, la académica explicó que al asignar a casi 20 mil elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional a tareas migratorias vulneran los derechos humanos de los migrantes.
“Combinado con la poca experiencia que tienen las autoridades locales y los policías en el trato con migrantes, suma a que ellos sean doblemente vulnerados en sus derechos humanos. (...) Las autoridades no han entendido que (...) la migración no se trata de criminalizarla, sino de entender, generar y garantizar estos derechos”, advirtió la experta.
En tanto, José Ramos, investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte (Colef) calificó el hecho como el más trágico acontecido en el INM.
El académico también hizo hincapié en que las medidas tomadas competen no sólo a Estados Unidos y México, sino también a los países de origen de los migrantes, en los que tampoco se ha hecho un esfuerzo contundente.
Junto a Carbajal, concordaron en que la coordinación entre todos los países es fundamental, sin embargo, ésta “no se ha dado, ni se dará”, puesto que la movilización de latinos hacia Estados Unidos significa la entrada de remesas para sus países de origen.
“Es una válvula de escape que genera, lamentablemente, beneficios económicos, uno, para los propios migrantes y sus familias, pero también en los países de los cuales les conviene que se vayan los migrantes”, apuntó el investigador.
SEÑALAMIENTOS. Especialistas apuntaron que la política migratoria implementada por el Gobierno es contraria a los principios de derechos humanos. AFP
TESTIMONIO
Sumado a la ardua travesía desde sus países de origen hasta México, migrantes latinoamericanos reportaron que los albergues del Instituto Nacional de Migración (INM) se encuentran rebasados y no los dejan permanecer mucho tiempo, además de que no cuentan con condiciones óptimas.
Un migrante haitiano, quien prefirió mantenerse anónimo, señaló que prefiere quedarse a la intemperie a esperar que la la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) le entregue su permiso, por el que ha esperado ya dos meses, que tratar de ingresar en un albergue del INM, a pesar de que se enfermó debido a las recientes lluvias.
“Los albergues aquí nos dan espacio de una noche, ¿pero cuánto tiempo va a pasar uno aquí? Después de esa noche tienes que buscar tú mismo. Te sacan”, declaró en entrevista para 24 HORAS
CRÓNICA
Intenso debate se registró ayer en el Senado por la muerte de 39 migrantes que fallecieron en una Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua; donde senadores de oposición y del oficialismo cruzaron descalificaciones, echaron culpas y lamentos.
“El trato (de las autoridades) aquí es pésimo, donde estemos. Sabemos que a ellos les molesta que estemos aquí, a nosotros también. (...) Denos el paso libre para seguir hacia la frontera, usar la aplicación CBP1 para pasar la frontera y ya estamos”, añadió.
En tanto, Claire, migrante Venezolana que ya radica de manera legal en Baja California, señaló que se ha visto extorsionada por elementos del INM para que no devuelvan a su hijo a Venezuela, puesto que él no cuenta con los papeles pertinentes y espera que los agentes traten mejor a los extranjeros que viajan en busca de una mejor calidad de vida.
De igual forma, una pareja de migrantes, también venezolanos, señalaron que en el poco tiempo que les permitieron quedarse en una estancia del INM, no pudieron salir en ningún momento, argumentando que velan por su integridad. / VALERIA
CHAPARROte de manera urgente una política migratoria integral que respete la dignidad y los derechos humanos de todas las personas migrantes.
También condenó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya especulado y revictimizado a los propios migrantes de su muerte, cuando estos se encontraban encerrados con candado y que Gobernación y Relaciones Exteriores no se responsabilicen.
Agregó que los acuerdos de López Obrador con Donald Trump que convirtieron a México en un tercer país seguro con el programa “Quédate en México”, y que posteriormente se consolidaron con Joe Biden con el denominado Título 42, ha dado lugar a que la frontera no tenga la capacidad de afrontar el fenómeno migratorio. / 24 HORAS
Al inicio de la sesión, los senadores de Morena rechazaron la propuesta de la senadora del PAN, Kenia López, para exigir la renuncia de los titulares del Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (Segob), Francisco Garduño.

En cambio, aprobaron un punto de acuerdo, en el que exhortaron al Gobierno de México reparar el daño a las víctimas, castigar a los culpables, pedir que se revisen los centros de detención migratoria e investigar a la empresa de seguridad privada que estaba en la estancia.
A propuesta del PRI se aprobó citar a comparecer al titular del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño y crear un grupo de seguimiento a los hechos ocurridos.
“A eso se atreve este Senado a exhortar ¡qué audacia! Que exhorte al Gobierno a que revise todos los centros de detención ¡A qué chin…! no lo debe hacer todos los días sin necesidad de un exhorto. ¿Esto es lo que están proponiendo? ¡qué ver-
ENFRENTAMIENTO. Senadores oficialistas y de oposición intercambiaron acusaciones y lamentos sobre la muerte de los 39 extranjeros en Chihuahua.
güenza!”, expresó el coordinador del Grupo Plural, Gustavo Madero.
“¿Qué más tiene que pasar para que cambien la política migratoria?”, cuestionó el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza en tribuna.
“Se violan los derechos, se separan a las familias, se maltratan a los migrantes, se les persigue, se les tortura, eso es un crimen de Estado ¡carajo!”.
En este contexto, la senadora del PAN Lilly Téllez, dijo que “esas personas murieron porque el Estado permitió que se quemaran hasta la muerte, fue el Estado, es un crimen
de Estado”.
El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, destacó que lo más conveniente para el Gobierno y los propios integrantes del Poder Legislativo “es dar la cara”. “Encabezar la indignación, porque hay indignación. No hay que tenerle temor, hay que encabezar la indignación y llegar hasta las consecuencias que se requieran”, y se pronunció a favor de las comparecencias de las autoridades federales involucradas en la tragedia. / KARINA AGUILAR
‘Después de una noche, te sacan’
Senadores se enfrascan en descalificaciones por incendioEXIGENCIA. Mariana Gómez del Campo, diputada del PAN, condenó los dichos del Presidente. PAN
Escala Ale
del
Moral en intención de voto de los mexiquenses
La candidata de la coalición Va por el Estado de México (PAN-PRI- PRD-NA) a la gubernatura de la entidad, Alejandra del Moral Vela, continúa escalando en la intención del voto rumbo al próximo 4 de junio, de acuerdo con las casas encuestadoras Massive Caller y Rubrum. Ante la pregunta, ¿por cuál partido o candidato votaría usted? 34.6% de mil mexiquenses eligieron a la exsecretaria de Desarrollo Social, de acuerdo con Massive Caller, por lo que en una semana, Del Moral Vela sumó un poco más de un punto porcentual.

RÁNKING. La abanderada de la coalición Va por el Estado de México avanzó entre 1% y 2% de preferencia de sufragio.
En tanto, la abanderada de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Delfina Gómez Álvarez,
se mantiene liderando la preferencia de los ciudadanos, con 40.5% y un crecimiento de 1.2%. Rubrum entrevistó al mismo número de personas y coincidió con la percepción general de los resultados presentados por la primera firma; sin embargo, apunta que la priista tiene la confianza de 40.3% de los mexiquenses y subió 2% en ocho días.
En tanto, 38.9% escogió a la morenista. No obstante, tuvo un descenso mínimo en los últimos días.
La indecisión oscila entre 24.9%, según la primera de las firmas y 10.8%, de acuerdo con la segunda.
El margen de error de Massive Caller es de +/- 3.4%, cuyo cuestionario fue aplicado este 28 de marzo, mientras que el de Rubrum es de +/- 3.8%, quien lo hizo vía telefónica durante el pasado 27 de marzo. / 24 HORAS
TRUNCAN SUEÑO AMERICANO PARA PEDIR LIMOSNA, AFIRMAN ENTREVISTADOS
Ante riesgo, migrantes optan por instalarse en el Edomex
Situación. Ecatepec, Cuautitlán y Tlalnepantla, 3 de los municipios donde se les ve deambular; se enfrentan al acoso de bandas: vecino
LILIAN REYES
Huyeron de la inseguridad y de la falta de oportunidades en búsqueda de una mejor vida y, aunque su meta era llegar a Estados Unidos, Nicolás, Andrea y Xavier, migrantes centroamericanos, optaron por establecerse en Ecatepec, Tlalnepantla y Cuautitlán, en el Estado de México.
Para llegar a nuestro país, enfrentaron un camino lleno de obstáculos. Nicolás, de El Salvador, relató a 24 HORAS que arribó en 2019, en una caravana que, supuestamente, tenía permiso para atravesar el país sin que ellos tuvieran papeles, pero al agotarse su dinero, quedó varado en Ecatepec.
“La Mara se llevó a mi mujer. Nos quitaron la casa, la tierra. Mi hijo era bebé, escuché que venían para acá (la caravana) y no lo pensé, solo empecé a caminar y caminar. En Guatemala me pidieron dinero para el cruce, llegamos a Tapachula y ahí entramos, se hizo el relajo, regresaron a muchos”, contó.
Aunque buscó seguir, la falta de recursos se lo impidió y al llegar al Edomex comenzó a pedir dinero en avenida Central; al darse cuenta que podía vivir con lo que le daban -por miedo o caridad- se estableció debajo de un puente.

“Ya para qué irse allá. No pasan (a EU). Mejor no, ya estamos bien Santi (su hijo) y yo. Aca es mejor, más fácil”, expresó.
Por su parte, Andrea, de Haití, vive de las limosnas que le dan en la bajada del puente de El Vigilante, en los límites de Tlalnepantla y Ecatepec; a diferencia de Nicolás, renta un cuartito cerca; sin embargo, compartió que su temor es que la regresen, por lo que se mueve a diferentes puntos.
“Que me devuelvan, no, no, mejor aquí,
SUBSISTIR. Migrantes aprovechan el tráfico de avenida Central, en Ecatepec, para solicitar algunas monedas “que se las dan” por miedo o caridad.
que allá”, dijo en un español muy forzado, que sigue aprendiendo.
Además, reveló que ella sí busca obtener refugio en México y que ya solicitó una cita para ello, pero se le asignó hasta principios de junio.
MIEDO Y EXTORSIÓN
En Cuautitlán, Xavier, de Honduras, pide dinero en las calles, aunque vive en un refugio para migrantes en Huehuetoca, en un día bueno, obtiene hasta 200 pesos.
Narró que va y viene diariamente debido a que en la zona ya lo conocen y muchos le ayudan, y porque en un principio vivió en un albergue de ese municipio que ya no existe.
Habitantes de la zona refirieron que al principio había temor al verlos y se creía que eran
Migración, tema ineludible
RICARDO MONREAL
ricardomonreala@yahoo.com.mx
l incendio ocurrido en el área de alojamiento de la estancia provisional del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que perdieron la vida 39 personas migrantes extranjeras provenientes de Centro y Sudamérica es un hecho que nos lastima profundamente como país. Hoy, el dolor embarga a sus familias, a las que reiteramos nuestras condolencias.
Sin embargo, no es la primera vez que ocurre un incidente lamentable que involucra a migrantes en México. Por eso, más allá de la tragedia y de seguir de cerca las investigaciones que se realicen para que no haya impunidad, es primordial recordar que los Gobiernos y las organizaciones a favor de los derechos humanos deben trabajar juntos, a fin de encontrar soluciones sostenibles y a largo plazo, para el complejo problema del fenómeno migratorio.
La migración ilegal, principalmente de centro y sudamérica hacia Estados Unidos, tiene múltiples causas y consecuencias. Entre las razones por las que las personas emigran de sus lugares de origen se encuentran la violencia, inseguridad, pobreza, corrupción y falta de empleo y de oportunidades económicas.
Para abordar este problema es necesario to-
TESTIMONIOS
Uno se pone en peligro permanente (al migrar), ¿verdad? Es ilegal, pero si no lo hiciéramos, ¿cómo encontramos oportunidades?”
NICOLÁS
Originario de El Salvador
La situación en Haití es muy mala(...) Me tocó salir de mi tierra sin ninguna ayuda, ni de mi familia; me fui con un poco de dinero para ver si llegaba a EU”
ANDREA
Originaria de Haití
Vienen, compran un refresco, algo, y nos va bien, pero hay gente que ve a los migrantes y prefiere mejor no entrar a comprarnos”
DUEÑA DE TIENDA DE ABARROTES
un factor para que aumentara la delincuencia, pero ahora lo que ven es que las pandillas extorsionan a los extranjeros o los usan como chivo expiatorio.
“No hacen nada, más bien luego llegan los de las motos, que dicen también venden droga, les quitan el dinero y se van o en el relajo les echan a los policías, se llevan a los migrantes, pero luego vuelven”, explicó la dueña de una tienda de abarrotes.
mar en cuenta medidas en los ámbitos local, nacional e internacional. Esto incluye mejorar las condiciones económicas y sociales en los países de origen, es decir, trabajar en políticas y programas que fomenten el crecimiento económico, la creación de empleo y la reducción de la pobreza y la desigualdad.
De igual manera, se requieren acciones para prevenir y combatir la corrupción y fortalecer las instituciones, a fin de que puedan cumplir con su función de proteger a la población; asimismo, proporcionar ayuda humanitaria y protección, y garantizar respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, ya que enfrentan múltiples peligros y riesgos durante su trayecto.
También habrá que abordar la demanda de mano de obra en Estados Unidos, especialmente en sectores como la industria agrícola, la construcción y el servicio doméstico. De ahí que se deben implementar acciones que aborden esta demanda, y garantizar que se cumplan las leyes laborales y se respeten los derechos de las y los
Escapan 10 ilegales en Tapachula, tras protesta en el INM
Bajo la consigna “no fue el fuego, fue el Estado”, un grupo de activistas retuvo un camión del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, Chiapas, en protesta por la muerte de 40 migrantes en un incendio en un centro de detención provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En medio de la protesta, escaparon al menos diez indocumentados, cuyo destino era la estación Siglo XXI, quienes aprovecharon el momento para abrir el techo del autobús y huir.
En el lugar, se exigió la destitución del comisionado del Instituto, Francisco Garduño Yáñez, y justicia para las víctimas del siniestro.
LOS DETIENEN POR TRAFICAR Por tráfico de indocumentados, cuatro elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos, tras un operativo de la Secretaría de Marina.
De acuerdo con el reporte, 14 ilegales de Kazajistán y Rusia viajaban en un vehículo azul custodiado por los uniformados, en inmediaciones del puerto de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Luego de un interrogatorio, no supieron explicar el acompañamiento, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad. / 24 HORAS

trabajadores.
Por otra parte, es necesario revisar las condiciones de las estaciones migratorias del INM en el país, para que cuenten con instalaciones adecuadas y, sobre todo, con personal capacitado que garantice pleno respeto a los derechos humanos en la atención y el procesamiento de las personas que se encuentran en situación migratoria irregular en México.
A final de cuentas, sólo el trabajo conjunto de gobiernos y organizaciones de derechos humanos podrá garantizar el desarrollo de políticas públicas y programas que aborden, de manera efectiva, las causas subyacentes del fenómeno migratorio… No queremos que se sigan repitiendo hechos lamentables como el del pasado lunes en Ciudad Juárez.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Baja California busca captar turismo con cervezas y langosta
Baja California confía en sus atractivos gastronómicos como la cerveza artesanal, el vino, la ensalada César y la langosta para posicionarse como un estado líder en el ámbito turístico.
Así lo señaló Miguel Aguiñiga Rodríguez secretario de Turismo de la entidad, en entrevista con 24 HORAS, quien destacó que la oferta culinaria de Baja California es bastante diversa, la cual inicia en Tijuana.
“La frontera con San Diego, California, nos hace muy diversos, empezamos en Tijuana una ciudad pujante, con industria, con una gastronomía revolucionaria única. L a ensalada César se inventó en Tijuana, con una nueva tendencia de cerveza artesanal muy fuerte que los artesanos cruzan San Diego se traen las mejores prácticas y hacen una muy buena cerveza artesanal”, destacó.
“De ahí nos podemos ir a Rosarito donde tenemos nuestras playas para poder surfear, comer la mejor langosta del mundo en burritos, tortillas de harina, arroz, frijoles, de ahí seguirte por una carretera hermosa que rodea todo el Pacífico hasta llegar a Ensenada...”.
Miguel Aguiñiga presumió que en Valle de Guadalupe, ubicado en Baja California se cultiva el 70% del Vino Mexicano, el cual se produce de esos valles por ello lo calificó como el mejor vino que se produce. /MARCO FRAGOSO

ACUDIERON UNOS 2 MIL 338 COMPRADORES, 34% MÁS QUE LA EDICIÓN PASADA
Alcanza Tianguis Turístico cifras históricas, dice Sectur
Resultados . Preliminarmente las ventas reportadas por 23% de empresas participantes, ascendía a mil 240 millones de pesos
JESSICA MARTÍNEZLa edición número 47 del Tianguis Turístico, que reunió a cientos de expositores de toda la República Mexicana, logró alcanzar cifras históricas, aseguró Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
De acuerdo con cifras preliminares, en 2023 se registraron 2 mil 338 compradores, superando en 34% los mil 745 reportados en la edición anterior; y el número de compañías que participaron creció en 32%, pasando de mil 50 en 2022 hasta mil 383 para el presente año.
Al cierre del tercer día del Tianguis Turístico, el número de citas registradas ascendió a 8 mil 432, una cifra que se prevé crecerá en el transcurso del cuarto y último día del evento. Hasta el momento, la estadística ya supera en 36% las 64 mil 950 reportadas durante el año pasado.
De las citas programadas, señaló el funcionario federal, el 53% ya concluyó con sus ventas duras.
“El volumen preliminar de ventas reportadas voluntariamente tan sólo por un 23% de las empresas participantes asciende a más de mil 240 millones de pesos, es decir, un 87% más que el año anterior”, destacó.
En la presentación de resultados del Tianguis Turístico 2023, Torruco Marqués agregó que también se superó el récord histórico de países participantes, con 90 naciones, superando la participación de 87 naciones registradas durante 2017.
“En resumen se rompieron todas las marcas posibles y si los resultados se miden en términos de citas de negocios, participación de compradores y naciones, el Tianguis Turístico 2023 ha tenido ya un alcance histórico”,
GABRIELA ESQUIVEL
ÉXITO. 90 países participaron en la 47 edición del Tianguis Turístico que terminó este miércoles en la CDMX
Destacan conectividad aérea en el país
Diana Olivares, presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), indicó que México cuenta con la infraestructura aeroportuaria necesaria para la conectividad interna del país, incluso recientemente se han aperturado nuevas rutas, dijo.
“Somos de los países más conectados. La aviación representa el 3.5 del PIB, somos más de 1.4 millones de mexicanos trabajando para la aviación para conectar los destinos que tienen los pasajeros”, mencionó.
externó el funcionario federal.
En el último día del Tianguis Turístico, que se llevó a cabo en el Centro Citibanamex, el secretario de la Sectur detalló que los productos más vendidos se concentraron en turismo de cultura, de naturaleza, de aventura, de sol y playa, gastronómico, y de reuniones.
Asimismo, los destinos más solicitados fueron Cancún, Ciudad del Carmen, Riviera Maya, Los Cabos y Puerto Vallarta.
¿Por qué desaparecen los empresarios?
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
Evidentemente, una mala condición económica, la falta de confianza y muchas otras razones pueden explicar por qué los negocios quiebran y obliga a muchos emprendedores a desistir de sus intentos de independencia económica. Pero no, la referencia a la desaparición de empresarios es literal. Es el hecho de que un régimen autoritario, que se siente incómodo por las posiciones de los hombres y mujeres de negocios, los borre del mapa público. Las formas sutiles, pero abusivas, usan el
aparato gubernamental, por ejemplo, a la autoridad fiscal, para hacer que las voces críticas del sector privado opten por guardar silencio ante los abusos del poder.
Y entonces tenemos cámaras y confederaciones temerosas, autocensuradas, incapaces de levantar la voz en el nombre de sus agremiados para defender sus derechos.
Aparece también la extorsión a través de la cercanía y el encanto del poder, donde se reúne a los emprendedores para pasar la charola a cambio, quizá, de unos tamales de chipilín.
O a través de la depuración de un puñado de las personas más influyentes en el mundo de los negocios que sean los elegidos como la voz de los empresarios ante el poder.
Esa es una forma de nulificar la necesaria voz de los sectores productivos. Sucede lo mismo con los sindicatos de trabajadores que si caemos en cuenta también se han quedado mudos en lo que va de esta administración.
Pero en China, los empresarios que muestran algún grado de crítica o disidencia del poder literalmente desaparecen. El Gobierno comunista chino argumenta que son invitaciones a cooperar en investigaciones contra la corrupción. La realidad es que los esfuman.
Hay otros ciudadanos chinos que también “desaparecen”, pero los multimillonarios, prominentes en el mundo entero que repentinamente se esfuman llaman la atención por el desplante de poder que hace con ello el Gobierno de Xi Jinping.
El caso más reciente es el de Bao Fan, fundador del grupo tecnológico China Renaissance. Cuando se supo de su desaparición, la propia empresa informó que estaba cooperando con la autoridad en una investigación.
Otros dos casos relevantes fueron los de el empresario inmobiliario Ren Zhiqiang, quien después de llamar payaso a Xi Jinping por la manera como empezaba a manejar la pande-
Héctor Tejada, presidente de la Concanaco y representante del sector empresarial, reconoció los resultados del evento, al mismo tiempo que extendió una invitación a los titulares de turismo estatales al evento que realizará la Confederación el próximo 18 de abril. En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la edición 47° del tianguis fue un éxito y señaló que asistieron más de 80 países, cuando se esperaban solo 70. /JESSICA MARTÍNEZ
En su participación, Nathalie Veronique Desplas Puel, secretaria de Turismo de la CDMX destacó que, por primera vez, la capital decidió extender el evento de negocios hacia la ciudadanía en general, acercando la diversidad de turismo para todos. Con dicha innovación se logró hacer turismo de negocios desde el Centro Citibanamex; turismo de recreación desde Paseo de la Reforma; y turismo social desde el Bosque de Chapultepec.

mia de Covid-19, desapareció en marzo del 2020. Después apareció con una condena de 20 años por corrupción.
Y, por supuesto, un caso muy sonado fue la desaparición de Jack Ma, fundador de Alibaba, el hombre más rico de China, quien después de criticar a los reguladores financieros del Gobierno chino se esfumó de la faz de la tierra. Ma, quien desapareció a finales del 2020, apenas se hizo presente esta semana.
Son los más sonados, pero hay muchos otros empresarios y no empresarios que han molestado al régimen, que han sido levantados, desaparecidos, abducidos o encarcelados.
En China todo tiene que ver con el poder de influencia que pueden alcanzar algunas empresas, ya sean tecnológicas o financieras, que evidentemente al régimen político no le conviene que despeguen con fuerza propia. Nada que ponga en peligro la omnipresencia del régimen.
HOSPITAL. Una vista general muestra el Gemelli en Roma, donde el papa Francisco se encuentra hospitalizado por una “infección respiratoria” tras ser llevado por “protocolos médicos”.
SE QUEDARÁ EN EL HOSPITAL GAMELLI DE ROMA POR UNA ‘INFECCIÓN


Papa Francisco permanecerá hospitalizado por ‘varios días’
Misas. Las audiencias fueron anuladas y se ignora si podrá celebrar el Domingo de Ramos y las ceremonias de Semana Santa
El papa Francisco permanecerá internado “varios días” en el hospital Gemelli de Roma por una “infección respiratoria”, informó este miércoles el Vaticano en un comunicado.
Los controles médicos “pusieron de manifiesto una infección respiratoria (excluido el Covid), la cual va a requerir varios días de un adecuado tratamiento médico hospitalario”, precisó en la nota el portavoz del papa, Matteo Bruni.
Las audiencias de los próximos días fueron anuladas y se ignora si el pontífice argentino podrá celebrar la misa del Domingo de Ramos, el 2 de abril, y las ceremonias de Semana Santa que suele encabezar.
La conferencia episcopal italiana fue entre las primeras que le envió un mensaje de “pronta recuperación”. Fuentes del centro médico romano refirieron que el pontífice llegó en ambulancia tras presentar problemas y que fue sometido a una tomografía computarizada.
Francisco, que en marzo festejó diez años de papado, participó por la mañana en la audiencia general en la plaza de San Pedro y se le vio sonriente desde su “papamóvil”.
Sin embargo, se movía con dificultad y parecía sufrir fuertes dolores. Jorge Mario Bergoglio, se traslada en silla de ruedas desde mayo de 2022 debido a una artritis en la rodilla derecha.
Dimite encargado de comisión sobre abusos
Hans Zollner, el miembro más influyente de la comisión del Vaticano que lucha contra los abusos sexuales a menores dentro de la iglesia, renunció este miércoles.

“La (Pontificia) Comisión (para la Protección de los Menores) tuvo conocimiento de que el padre Hans Zollner ha pedido ser relevado de sus funciones”, anunció el presidente de la instancia, el cardenal estadounidense Sean O’Malley.

La renuncia, justificada oficialmente por el reciente nombramiento de Zollner para otros
(Deseamos) al Santo Padre una pronta recuperación, la Presidencia encomienda al Señor a los médicos y al personal sanitario que, con profesionalidad y dedicación, cuidan de él y de todos los pacientes”
CONFERENCIA EPISCOPAL ITALIANA
SECRETO A VOCES
En julio de 2021, permaneció diez días en el mismo hospital donde fue internado ahora, por una delicada operación de colon. Esa intervención, contó, le dejó “secuelas”.
El mundo conoce que sufre de una ciáti-
Democracias del mundo se fortalecen, asegura Biden
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, observó “un punto de inflexión” en favor de la democracia en el mundo ante varios desafíos, en medio de una cumbre en la que destacó progresos pese a la influencia de China.
“Creo que este es el desafío que define nuestra era y, hoy, podemos decir con orgullo que las democracias del mundo se están fortaleciendo, no se están debilitando Las autocracias del mundo se están debilitando”, señaló Biden. Después de las críticas de que la primera
Petro examina un ataque del ELN
Gustavo Petro, presidente de Colombia, convocó este miércoles a los negociadores de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para “examinar” el “grave” ataque de la guerrilla que dejó nueve militares muertos y otros nueve heridos.


Cumbre por la Democracia estaba demasiado centrada en Estados Unidos, Biden nombró como coanfitriones para esta segunda edición a dirigentes de países de los cinco continentes: Costa Rica, Países Bajos, Corea del Sur y Zambia. Su optimismo contrasta con el último informe anual del Instituto V-Dem y de Freedom House, quienes estiman un deterioro en las democracias y que los avances globales en democracia de los últimos 35 años fueron erradicados. Biden se negó a invitar a algunos gobernan-

/ AFP
cargos (consultor de la Diócesis de Roma en temas relacionados con la lucha contra las agresiones sexuales) fue aceptada el 14 de marzo por el papa “con su profundo agradecimiento por sus muchos años de servicio”. Zollner explicó su renuncia por las disfunciones dentro de la comisión. “Durante mi trabajo en la comisión, detecté problemas que deben abordarse con urgencia y que me imposibilitaron continuar mi misión”, indicó en un comunicado publicado en Twitter.
“En los últimos años ha aumentado mi preocupación por la forma en que la Comisión (...) actuó para cumplir esta misión”, agregó.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
ca crónica que lo obliga a cojear, por lo que tuvo que renunciar en algunas ocasiones a ceremonias oficiales. El hospital Gemelli es el centro médico donde el papa Juan Pablo II fue internado en varias ocasiones.
En varias entrevistas concedidas en los últimos meses, evocó la posibilidad de renunciar. En julio del año pasado, confesó que “ya no podía viajar” con el mismo ritmo de antes y mencionó que podría “hacerse a un lado”.
Pero el mes pasado aclaró que la renuncia de un papa “no debe convertirse en una moda” y que esa idea “por el momento” no estaba en su agenda. La salud de los papas es “materia reservada” para el Vaticano y normalmente se mantiene en secreto. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Los soldados estaban en una zona fronteriza con Venezuela custodiando el oleoducto Caño Limón Coveñas, el más importante del país y blanco recurrente del ELN, cuando fueron atacados por los rebeldes, según la versión oficial que no ahonda en más detalles.
El mandatario manifestó en Twitter su “repudio total” por el atentado y convocó a “consulta a delegación del gobierno en la mesa del ELN, países garantes y acompañantes. Un proceso de Paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana”, añadió.

La mayoría de los soldados fallecidos eran jóvenes que prestaban el servicio militar obligatorio y rondaban los 20 años de edad. La presión militar contra los guerrilleros se mantendrá en la zona, anunció el Ejército. El ataque pone en la cuerda floja el sexto intento de un gobierno por negociar el desarme. / CON INFORMACIÓN DE AFP
tes, como el turco Recep Tayyip Erdogan y al primer ministro húngaro Viktor Orban. Tampoco invitó a algunos de sus aliados cercanos como Bangladés, Singapur y Tailandia. China, al que EU considera el único adversario a largo plazo del orden internacional liberal, estimó que la cumbre “aumenta la confrontación” y “avivará la división en nombre de la democracia”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
EL PRECIO DE LA FAMA
Terrible ataque en contra del manager de Ximena Sariñana
Lee Cronin dirigirá Thaw
Piden a la RAE redefinir “raza”

Un paleontólogo español propuso el miércoles cambiar la definición de “raza” del diccionario por una más rigurosa, durante el Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra en Cádiz.
RAYMIX, CREADOR DE ESTE ESTILO MUSICAL, ASEGURA QUE HA ENCONTRADO UN LUGAR EN LA AUDIENCIA A PESAR DEL RECELO DE QUIENES HACEN CUMBIA
ALAN HERNÁNDEZ
Raymix asegura que la electrocumbia ya tiene un lugar bien ganado en el gusto del público, así que es un género que se encuentra en un proceso de ascenso y que quienes se dedican a él son cantantes, músicos o compositores de nicho.
“El boom que alcanzó Oye Mujer, un tema que se escuchó en fiestas, programas de televisión y cualquier bocina, fue el inicio de un camino que hoy con orgullo puedo decir que fue creado por mi.
“La industria musical está en un momento muy abierto en cuanto a propuestas y ha premiado mucho la creatividad, fruto de ello es el creciente apoyo que ha recibido la electrocumbia”, comentó el cantante, compositor y creador del género en entrevista con 24 HORAS Edmundo Gómez Moreno, nombre de pila del originario de San José El Vidrio, Estado de México, se graduó como ingeniero aeronáutico y fue invitado a trabajar en una pasantía educativa de la NASA donde ayudó a desarrollar un satélite.

Sin embargo, su pasión por la música lo llevó a hacer a un lado una carrera que parecía prometedora.
Agregó que desde luego le gusta mucho la cumbia, “esa es la innegable base de todo, pero me puse a jugar con el estilo, con los sintetizadores, las cajas de ritmo y estos instrumentos que me permitieron tener un control total de cómo quería que sonaran, el género es el resultado de la experimentación y creo que es lo que se ha valorado, más allá de que a la gente suele gustarle”, contó.

Según Raymix, la electrocumbia nace principalmente del movimiento sonidero; de la música poblana y de Tepito; considera que encuentra en un proceso de
Alejandro Camacho confiesa que Rebecca Jones pudo ver a su hijo Maximiliano rehabilitado, ya que desafortunadamente había caído en excesos y gracias a eso partió tranquila, pero es algo de lo que prefiere no hablar.
Queta Lavat tuvo que ser hospitalizada por una trombosis.
La actriz incursionó en el mundo de las redes sociales ante la falta de trabajo para mujeres de su edad, ya que tiene 94 años.
Queta presentó un trombo en una pierna, pero por fortuna entró a cirugía a tiempo y se encuentra mucho mejor.
Maribel Guardia alza la voz, pues lamentablemente un fan que tenía en Monterrey falleció víctima de la inseguridad. Maribel se presentó con Lagunilla mi barrio, y relata que este joven siempre la recibía con flores y chocolates y cuando preguntó por él, le dieron la triste noticia.
Ximena Sariñana denunció a través de sus redes sociales las agresiones que sufrió su equipo de trabajo, durante la Feria del Caballo en
ascenso, mientras que “creo que aún todos los que nos dedicamos a ella somos de nicho, falta mucho camino por recorrer pero pasamos lo más complicado, que fue empezar y romper un paradigma”.
“Al principio sí había un recelo por parte de gente más acostumbrada a la cumbia tradicional que decía que ésto simplemente no es música y yo admiro su labor, que los grupos numerosos logran cuadrar piezas muy importantes, pero defendí mi idea y con el tiempo se ha entendido que electrocumbia no es lo mismo que cumbia y se le ha aceptado como tal”, destacó.
EN LA LÍNEA DE LA EXPERIMENTACIÓN
El rey de la electrocumbia tiene ya un camino recorrido y hoy se encuentra promocionando Mi otra mitad, su cuarto álbum, que fue creado por él en su totalidad.
“Este álbum continúa con mi línea de la experimentación, está un poquito más variado y es un tanto diferente a lo que he hecho antes, tiene colaboraciones con gente como Gera de Mara, Chiquis Rivera, C-Kan, María León y Mariana Seoane, todas con el sello de la electrocumbia que me identifica”, relató.
Además de estos nombres destaca una canción pop titulada Delorean hecha con el grupo argentino Mi$HNRZ.
“Es un pop completamente, jamás había hecho este estilo y me gustó cómo quedó, considero que me gusta poner retos en las cosas que hago y esto valió la pena, además la veo como un vehículo para poder tocar los oídos de Argentina.
“Tengo muchas ganas de colaborar con artistas de allá, hay una gran escena dedicada a la cumbia, las villeras son características de su cultura popular y estoy seguro que podría hacer un trabajo espléndido”, finalizó Raymix.
Mi otra mitad ya está disponible en plataformas digitales y con un CD físico a la venta.
Texcoco. En un comunicado explicó que tenía unos minutos de haberse retirado cuando unos hombres encerraron a sus músicos en un camerino, mientras que atacaban y golpeaban a su manager hasta dejarlo en muy mal estado.
La cantante revela que fue producto de la violencia y le parece una locura que ensucien un evento musical de esa manera, está preocupada por la salud de su compañero y le llena de rabia e impotencia que en un espacio público y familiar la seguridad no haya podido garantizar la integridad de las personas.

Al manager lo tuvieron que hospitalizar para salvarle un ojo y reconstruir el otro.

El presidente del patronato de la Feria Internacional del Caballo, asegura que llegarán hasta las últimas consecuencias y están investigando los lamentables hechos.
Ximena Sariñana afirma que no fue un pleito, fue un ataque directo y espera que se haga justicia.

Silvia Urquidi se quedó con 19 propiedades que eran de Juan Gabriel, por lo cual está en un proceso legal desde hace tiempo, ya que
José María Bermúdez de Castro, premio Príncipe de Asturias de investigación en 1997, y miembro de la Real Academia Española (RAE) de la Lengua, sugirió la siguiente definición: “cada uno de los grupos en los que, sin fundamento científico, se ha subdividido a la humanidad por afinidades de su fenotipo”.
Actualmente, la primera acepción de “raza” en el diccionario de la RAE habla de “casta o calidad del origen o linaje”.
La segunda acepción, la describe como “cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos caracteres diferenciales se perpetúan por herencia”.
Para Bermúdez de Castro, doctor en ciencias biológicas y profesor de paleontología de la Universidad Complutense de Madrid, la segunda acepción “sigue estando presente con la idea de diferenciar unos grupos humanos”.
Asimismo, Bermúdez de Castro solicitó que se revisen palabras en las que aparece el término raza, como “etnia”, “antropografía” (“parte de la antropología que trata de la descripción de las razas humanas y sus variedades”) o “monogenismo” (la “doctrina según la cual todas las razas humanas descienden de un tipo primitivo y único”).
En un comunicado del congreso de la lengua, se afirmó que “la RAE ya trabaja en nuevas acepciones por si existe un posible uso discriminatorio del lenguaje”. /AFP
asegura que son suyas.
Silvia confirmó que va a contrademandar al abogado Guillermo Pous (quien era el albacea del testamento) por haber vendido una casa que no estaba a nombre de Alberto Aguilera (Juan Gabriel) y que le pertenece.
Finalmente Melissa Galindo demandará a Kalimba por abuso sexual agravado. La cantante publicó un comunicado en donde dice que hizo la denuncia pública, porque lo creyó necesario y le sorprende lo que le dicen en las redes y en los medios de comunicación, incluso, su agresor y el equipo legal de Kalimba.
Melissa comentó que las víctimas hablan cuando tienen la fuerza para hacerlo y pueden tardar años y es lamentable que quienes lo hacen, reciban amenazas, por ello emprenderá acciones legales en contra de Kalimba.
Tengo un pendiente: El estado de salud de Andrés García ha mejorado después de estar en una situación muy grave. El actor ha estado reflexionando y le gustaría reconciliarse con sus hijos. ¿Creen que lo logre? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
FICUNAM Y LOCARNO UNEN FUERZAS
ALAN HERNÁNDEZ
El reconocido Festival de Cine de Locarno de Suiza unirá esfuerzos con el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) para presentar el Locarno Industry Academy México, un taller enfocado en formar nuevos profesionales que trabajen en la industria cinematográfica.
“Locarno Industry Academy nació en 2014 en Locarno y viene de la idea de que hay poco espacio para la gente que trabaja en el ámbito de distribución, exhibición, programación y ventas, en general todo lo que tiene que ver con llevar las películas al público”, contó en conferencia de prensa Marión Klotz, colaboradora del Festival Internacional de Cine de Locarno.
“Todo empezó con un programa piloto que funcionó muy bien y nos decidimos a hacerlo en diversas partes del mundo y hemos tenido gran presencia en Latinoamérica como Costa Rica, Brasil, Chile, Colombia y ahora, México”.
“Es importante destacar que la convocatoria tiene que ver exclusivamente con la distribución, por lo que no se aceptarán ni directores, guionistas o cualquier persona inmiscuida en la realización de las cintas”, continuó.
Horizontales
3. El que representa en el teatro.
9. Ligera.
10. Engordar a los animales.
11. Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación.
12. (Rodrigo de) Marinero español, el primero en divisar tierra desde su puesto de vigía en el primer viaje de Colón a América.
14. Hundirá, meterá debajo de la tierra o del agua.
16. Zumaque (arbusto).
17. Remolcar la nave.
19. Preposición inseparable “después de”.
20. Descendiente de Abul-Abas, biznieto de Abas, tío de Mahoma.
22. Recuesta la lluvia las mieses en el campo.
24. Muy distraído.
25. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
27. Prefijo “sobre”.
29. Nafta que se obtiene de la destilación del petróleo.
33. Antigua lengua provenzal.
35. El que tiene por oficio trajinar con bestias de carga.
36. Símbolo del molibdeno.
37. Vuelve a traer una cosa.
39. Nenúfar.
41. Te dirigirías.
43. Terreno poblado de jaras.
44. Sobrino de Abraham.
45. Remesa.
46. Une con cuerdas.
47. Elemento electronegativo de una molécula.
48. Bebida espiritosa.
Verticales
1. Conducto para expeler la orina fuera de la vejiga.
2. Que es más ancho que alto.
3. Uno de los nombres que los hebreos dan a la Divinidad.
4. En inglés, quilate.
5. Relativa al hueso.


6. Canal estrecha y larga que se abre en un material.
7. Papa cismático elegido en oposición al legítimo.
8. Allana la superficie de una cosa.
13. Variedad roja del corindón.
15. Variedad de azafrán.
18. Natural de Omán.
21. Pavimentará.
Anuncian regreso de Ambulante en agosto
Si bien ésta es la primera vez que ambos festivales conviven, el FICUNAM tiene una historia en torno al festival suizo.
“Para realizar el FICUNAM siempre hemos volteado a ver a algunos festivales por su visión en cuanto a dónde se dirige el mundo y uno de ellos ha sido el de Locarno, por eso el poder compartir esfuerzos de formación tiene un significado más allá que el presente, además es reconfortante para nosotros poder ayudar a trazar historias del futuro con esta colaboración”, destacó Hugo Villa, director de la Filmoteca de la UNAM.
Esta convocatoria no solamente está dirigida para personas de México, pues también comprende personas de toda Iberoamérica que busquen hacerse de conocimiento o ampliar el que ya tienen.
“Creemos que hay un puente entre estas
zonas, están en constante convivencia por las películas y nos hemos dado cuenta a la hora de programar en Locarno, por ello, quisimos hacerlo muy amplio”, destacó Klotz.
La convocatoria para los aspirantes está abierta desde hoy y hasta el 21 de abril; todas las bases tanto como los requisitos están disponibles en el sitio web del FICUNAM.
Locarno Industry Academy México se realiza en el marco de la décimo tercera edición del Festival de cine de la Universidad, el cual en esta ocasión se realizará del 1 al 11 de junio. En esta ocasión el arte del festival cuenta con la participación de Soledad Violeta en su cartel.
Por otro lado, la Filmoteca de la UNAM también prepara un homenaje al presentador y cómico mexicano, Xavier Lopez Chabelo, con la proyección de dos cintas el 1 y 2 de abril.
HORÓSCOPOS

El festival itinerante Ambulante Gira de Documentales anunció que del 29 de agosto al 8 de octubre de este año regresará a las andadas por cinco estados de la República en la que se contemplan proyecciones, talleres, funciones musicales, conversatorios, invitados nacionales e internacionales y más.
El recorrido iniciará en Ciudad de México para continuar por Ciudad Juárez, Aguascalientes, Veracruz y concluirá en Michoacán, para de esta forma darle continuidad al objetivo de este festival dedicado a apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social que iniciaron en 2005 Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes.


Dirigida actualmente por Paulina Suárez, la organización busca movilizar espacios de encuentro y de acción colectiva para construir otros mundos a través del documental. /24 HORAS
EUGENIA LAST
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): el comportamiento indeseable lo llevará a contratiempos emocionales. Elija con cuidado sus palabras y su camino. Un paso en la dirección equivocada se convertirá en un asunto costoso. Manténgase equilibrado, enfocado y fiel a usted mismo y la situación cambiarán a su favor.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): acepte lo positivo y aléjese de la negatividad. Tiene mucho que ganar si es transparente y deja en claro lo que está tratando de lograr y por qué. Canalice su energía para terminar lo que empieza, no discutiendo sobre un punto irrelevante.
23. Compuesto orgánico caracterizado por la presencia de un grupo carbonilo.
25. Resida, habite.
26. Pierden el equilibrio.
28. Primate antropoide de mayor tamaño y peso que el hombre.
30. Preparasen las eras para sembrar.
31. Variedad de judía.
32. Dula (rebaño).
34. Residuos de los panales de la cera.
36. Cada uno de ciertos orificios o conductos del cuerpo.
38. Pequeño primate antropoide, propio de América del Sur.
40. Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones.
42. La primera mujer, según la Biblia.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): controle lo que acepta y cuando sea necesario sepa trazar la línea. Un cambio de planes lo alentará a abrir su puerta y contemplar la idea de organizar algo que pueda beneficiarlo a usted y a sus amigos. El romance está en aumento.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): aborde las situaciones con cuidado para evitar un resultado incómodo. Obtendrá una mejor recepción si usa su encanto y ofrece incentivos a aquellos que tienen algo que usted quiere a cambio. Juegue para ganar, pero no a costa de renunciar a demasiado.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): deténgase antes de cometer un error. Escuche, reflexione, mantenga en perspectiva lo que oiga y conserve la calma. El mal comportamiento no resolverá los problemas ni le da a nadie la licencia para ser malo o irrespetuoso. Protéjase y evite conflictos. Juegue limpio; elija la paz y el amor.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): está en racha, pero reconsidere su estrategia antes de hacerse cargo de demasiadas cosas. Delegue en un experto lo que no tiene tiempo para completar. Proteja su salud, reputación y bienestar emocional de cualquier persona que intente aprovecharse de usted.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): aproveche la oportunidad y pruebe algo nuevo y emocionante. Rodéese de personas y proyectos que lo entusiasmen y participe en eventos que le ayuden a conectarse con personas que comparten su visión y sus sueños. El romance va en aumento.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): guárdese sus pensamientos internos. Concéntrese en explorar sus ideas creativas y mantener su status quo, independientemente de lo que digan o hagan los demás. Fomente las relaciones que marcan la diferencia en su vida. Se producirán cambios positivos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): guárdese su dinero y si tiene más sentido, hágalo por su cuenta. Concéntrese en su hogar, estilo de vida y sus seres queridos para asegurarse de mantener un entorno seguro y positivo. El crecimiento personal es evidente si se mantiene alejado de las interferencias.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): un cambio de escenario le levantará el ánimo. Reorganice sus muebles o despeje un espacio para un proyecto que quiera llevar a cabo. Mantenga sus pensamientos para usted mismo y frene cualquier idea de exagerar o gastar. Priorice la paz y el amor.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): la lluvia de ideas conducirá al progreso. Convierta sus pensamientos en algo concreto. No permita que un incidente emocional se interponga entre usted y sus planes. Reduzca la velocidad y haga las cosas bien la primera vez, y el éxito seguirá.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): despeje un espacio e involúcrese por completo en algo que debe completar. Unos pocos cambios en su rutina diaria lo ayudarán a recortar gastos financieros. Compartir los gastos con alguien o gastar menos en artículos innecesarios aliviará el estrés. Se favorece el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, impaciente y generoso. Es creativo y amigable.
SCARLETT LLEGA AL ANGEL CITY Y ROMPE EL SILENCIO
Minutos después de ser presentada como nueva jugadora del equipo Angel City FC, la futbolista mexicana Scarlett Camberos, quien se vio obligada a dejar el Club América Femenil y salir del país debido al acoso que sufrió, rompió el silencio y recriminó que las autoridades mexicanas no ayuden a las mujeres que lo necesitan.

Camberos publicó en su cuenta de Instagram un mensaje de despedida para sus compañeras y los aficionados de ‘las águilas’, así como una reflexión de lo que tuvo que pasar y que espera, sea una situación que cambie y no solo tome relevancia el 8 de marzo.

Scarlett aseguró que se llevó con ella el cariño y apoyo que le brindaron durante los ocho meses que tuvo que pasar por ese proceso. Además, comentó que espera, la próxima vez que esté en México se dé bajo otras circunstancias.
“A los fans del Club América que diario me muestran su respeto y admiración, gracias por ser la fuerza que me ha guiado en los últimos meses. Sé que no tuvimos en cancha la despedida que me hubiera gustado, pero me llevo conmigo el cariño que siempre me demostraron”, dedicó Camberos a la afición americanista.
El deseo de Scarlett era seguir con las Águilas del América; sin embargo, la también delantera de la Selección Mexicana priorizó su seguridad y ayer rompió el silencio, a su vez que fue anunciada por su nuevo equipo: Angel City FC de Estados Unidos.

La exjugadora del Club América reafirmó su amor por México; sin embargo, en su carta lanzó un mensaje sobre la situación que viven actualmente. “A mi querido México, mi corazón está lleno de amor por ti y espero que la próxima vez que nos encontremos sea bajo condiciones muy distintas. Anhelo un país que escuche con intención y propósito a las mujeres. Más allá de generar conversación sin acción en un día específico de marzo”, enfatizó Scarlett Camberos. /24HORAS
Pistorius sabrá pronto si obtiene libertad condicional QUÉ HAY PARA
Diez años después de matar a tiros a su novia Reeva Steenkamp, y con más de la mitad de su pena ya cumplida, el excampeón paralímpico sudafricano, Oscar Pistorius, podría acceder pronto a una liberación condicional. Una comisión se reúne hoy en Pretoria para decidir si concede o no una liberación anticipada al atleta, amputado de ambas piernas bajo las rodillas y de 36 años de edad, indicaron el ministerio de Justicia y la administración penitenciaria de Sudáfrica. /AFP
EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE ARTES MARCIALES MIXTAS CONFÍA EN LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS Y EL TALENTO JUVENIL PARA TENER MEJORES RESULTADOS
DANIEL PAULINO
Para Daniel Solorzano, director de Selecciones Nacionales en la Federación de Artes Marciales Mixtas, los deportistas mexicanos de nivel amateur tienen tan buena preparación física y psicológica, que están en perfectas condiciones de enferentar a campeones profesionales de empresas privadas como la UFC. México actualmente es el campeón panamericano de la disciplina y busca constantemente darle fogueo internacional a todos sus atletas registrados.
“A nivel amateur hay una plataforma muy importante de atletas reconocidos que prácticamente entrenan con profesionales. Hay un gran nivel que incluso los hace mejores que muchos profesionales. La diferencia es que en el amateurismo, el rankeo es el más importante para ser el mejor del mundo. En el profesionalismo, las empresas normalmente buscan a los mejores rankeados y avalados por diversas ligas y con un récord individual destacado”, declaró en entrevista con 24 HORAS
de los atletas, con el fin de que hoy tengan mejores capacidades en el octágono.
“Siento que la visión del peleador mexicano ha cambiado mucho por las plataformas en las que han peleado en los últimos diez años”, afirma Solorzano.
Con más de mil atletas registrados actualmente, en busca de poder competir al menos dentro de los diversos torneos de afiliación, municipales, regionales, estatales, nacionales y bajo la característica de abiertos, las artes marciales mixtas mantienen una meta clara de apoyar al talento nacional.
PRINCIPALES ACADEMIAS EN MÉXICO
Sin embargo, el directivo también destacó la importancia de trabajar con miras al profesionalismo. Daniel afirma que se ha mejorado el aspecto psicológico de los luchadores nacionales para saber enfrentar a los mejores del mundo.
Lobo Gym - Guadalajara Entram Gym - Tijuana Lions - Monterrey Pitbulls Academy - San Luis Potosí



El crecimiento de México en las artes marciales mixtas, con diversos referentes en la parte profesional y campeones mundiales, reflejan el cambio que ha tenido su desarrollo desde academias con estructuras sólidas, la unificación de criterios laborales y una federación que apuesta por el talento juvenil constantemente.
Solorzano destaca la labor que se ha logrado establecer en el sector amateur, para cambiar aspectos específicos pero fundamentales en la preparación
Solorzano mencionó que las labores realizadas en las últimas dos gestiones, por parte de Raúl Salas y Ubaldo Marroquín en la presidencia de la Federación Mexicana, han llevado a unificar el deporte a nivel nacional.
“Es un trabajo en conjunto que va desde la academia más pequeña, hasta todos los campeonatos que realizamos en el país, para llegar a los escenarios internacionales que hoy vemos con los campeones mundiales mexicanos en la UFC”, apuntó.
Finalmente dijo que hoy ya hay muchos espacios realmente especializados en artes marciales mixtas y no únicamente lugares que lo entremezclaban únicamente con boxeo, taekwondo y otras ramificaciones, con el discurso de que eran AMM.

LO QUE DEBES SABER
La Ultimate Fighting Championship (UFC) ha tenido un crecimiento significativo en el mundo, varios luchadores mexicanos se han coronado en los últimos años.
La UFC cuenta con 28 peleadores mexicanos y quieren aumentar este número con la creación del tercer Performance Institute a nivel global.

Yair Rodríguez es el campeón interino de Peso Pluma y tiene un récord de 15-3-0. Por otro lado, Brandon Moreno es el actual campeón de Peso Mosca con un récord de 21-6-2.
En la categoría femenina, la mexicana Alexa Grasso venció a la kirguisa Valentina Shevchenko y se proclamó monarca del peso mosca femenino en el evento UFC285 celebrado en Las Vegas.