Diario 24 Horas Puebla 30/05/2022

Page 9

8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

PATRONATO DE SEDIF DARÁ APARATOS AUDITIVOS

Benefician a cuatro tras Golf con Causa Gracias a las donaciones e inscripciones de las y los participantes del “Primer Torneo de Golf con Causa”, y a la organización de este evento deportivo por parte del Patronato del SEDIF, cuatro menores de edad con discapacidad auditiva serán beneficiados, dos de ellos con implantes cocleares y dos con aparatos auditivos externos. Durante este acto, realizado en La Vista Country Club, la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos, agradeció a las y los participantes por haberse sumado a esta iniciativa impulsada por el Patronato del SEDIF. Refirió que, con un sentido humano, el gobernador Miguel Barbosa Huerta y la

ESPECIAL

Éxito. Gracias a este evento, fueron recaudados cerca de 1.2 millones de pesos; el monto objetivo a alcanzar fue duplicado por los asistentes

LOGRO. Destacan trabajo por el bienestar de los más vulnerables.

presidenta del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, ayudan, trabajan y hacen posible lo imposible por el bienestar de los que más sufren y los más vulnerables. Las donaciones que el Patronato recibió, sumadas al dinero de las inscripciones, permitió alcanzar una recaudación cercana a los 1.2 millones de pesos, por lo que este evento superó las expectativas por la respuesta de las y los competidores, ya que duplicó el objetivo del monto a recaudar, dinero con el que serán adquiridos y colocados dos implantes cocleares; los otros dos aparatos auditivos externos fueron donados por un participante./ STAFF

LUNES 30 DE MAYO DE 2022

Mateo Cuarón se abre paso en la música El confesionario RAY ZUBIRI

¡

@RayZubiri

Sí! Mateo es hijo de Carlos Cuarón, quien debuta como director en la película Rudo y Cursi y dirigió y guionó el segmento El Sándwich de Mariana, del filme Vidas violentas (2015), además es sobrino de Alfonso Cuarón, director, guionista, productor y editor de cine y fotógrafo mexicano, ganador del premio Óscar a mejor dirección por Gravity (2013) y Roma (2018). Pues con esta breve introducción llega Mateo, otro integrante de los Cuarón que está haciendo una carrera prometedora en el mundo de la música con el lanzamiento del tema Esa sonrisa. El músico, compositor, productor y maestro inicia la campaña de lanzamiento de su nuevo EP, titulado Samsara, proyecto inspirado en los ciclos de vida, muerte y renacimiento. Este tema es un agradecimiento y homenaje a “La Shakti” o energía femenina, que tanto nos nutre y de la cual aprendemos constantemente. Es la antesala al cierre de un ciclo. Es la vida llegando a su apogeo, para finalmente irse acercando a la muerte, añadió quien fuera estudiante del Columbia College, Chicago; de la Academia de Artes de Florencia, Italia; y del London College of Music, Inglaterra. Entre sus maestros se encuentran figuras como: Tomás Barreiro, Timothy Edwards y Omar Rojas, de quienes obtuvo los conocimientos que le han permitido participar como compositor en diversos proyectos audiovisuales, como cortometrajes, obras de teatro y campañas publicitarias en México, Europa y Canadá. Nacido en Ciudad de México, en 1995, el hijo del guionista y director mexicano, Carlos Cua-

rón, trabaja en su proyecto en solitario, en el que aborda la música pop desde diversos ángulos, tratando de crear una experiencia inmersiva y divertida para el público; para lo cual dirige su propio canal de YouTube, en el que habla sobre música y su experiencia dentro de la misma, donde interactúa con sus seguidores. En el Festival de Cine Silencioso, obtuvo una mención honorífica por la realización de la música del cortometraje Lydia, dirigido por Yamilé Olvera. ¡No es por nada! Pero anótenle bien, yo le veo un camino prometedor haciendo musical para películas. Como parte de su trabajo de composición, Mateo, quien fue galardonado con la Beca Nacional Jóvenes Creadores del FONCA, para el desarrollo de un proyecto de seis canciones en México, explora el proceso de estructura de canciones a través de la narrativa y la unión de todos los elementos de manera holística (letra, música, arreglo, estructura), como si todo estuviera relacionado con el mismo ser. Sus influencias van desde el brit-rock alternativo, como Radiohead, hasta artistas de folkpop, como Taylor Swift. Mateo, recientemente, trabajó con su papá, Carlos Cuarón, mientras escribía y discutía por Skype el guion de la película Amalgama, con Luis Usabiaga, el coescritor. No sabía de qué iba la historia ni los personajes, pero alcanzó a entender que sucedía en una isla. Sin decírselo a nadie, compuso y grabó una canción inspirada en la poca información que tenía, fue así como hizo el tema musical para el filme, que fue estrenado en diciembre pasado, con la participación de Tony Dalton y Miguel Rodarte, entre otros actores. Mateo Cuarón se está abriendo paso en la escena musical, no sólo utilizando su apellido sino también demostrando su talento y, de verdad, les digo que seguro se labrará un gran nombre en este terreno y también haciendo bandas sonoras para películas. La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.