El líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, dijo en su visita a Puebla que su partido se negará a aceptar a candidatos que sean rechazados en sus propios partidos. PAG. 3



LOS PRIMOS MIER VEN BIEN A CHARITO

Luego de
El líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, dijo en su visita a Puebla que su partido se negará a aceptar a candidatos que sean rechazados en sus propios partidos. PAG. 3
LOS PRIMOS MIER VEN BIEN A CHARITO
Luego de
La Comisión Permanente del albiazul estatal inició un procedimiento, ante el Consejo de su partido, para retirar de sus filas al diputado por cometer violencia política de género contra Erika de la Vega. Con 25 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, la dirigencia pidió que la Comisión de Orden Interpartidaria inicie la investigación y el proceso de desahogo de pruebas que tendrá derecho el exlíder de la bancada panista P. 7
La bancada de Acción Nacional en el Congreso del estado descartó que el llamado a la funcionaria estatal sea con fines y tintes partidistas, pues sólo es para esclarecer temas importantes para los ciudadanos, esto luego de la recomendación del gobernador PAG. 4
encerraron una semana entera en sus casas a tomar sus cursos onlinepor la reciente contingencia volcánica.
Hasta hoy, al PAN poblano no se le ve en campaña. Está más ocupado en expulsar a sus propios militantes que en promover su marca. Está más apurado en ir a borrar bardas de los candidatos de Morena que pintar las suyas. No está dedicado a crear y fortalecer a sus propios comités municipales. Eso sí, en unos cuantos meses estrenarán oficinas de lujo.
A la H. Redacción le hicieron llegar este cuestionario que aún no hemos podido responder: ¿Qué representante popular federal ya pactó con un alcalde, en caso de que la decisión final no le corresponda?
¿Con quién ya se sentó dicho legislador? ¿Cómo convencieron al morenista para reunirse con el dirigente nacional del partido que más detesta Andrés Manuel López Obrador?
¿Sabrán acaso que ya trascendieron los acuerdos tanto nacionales como locales de todas esas reuniones? ¿Tendrán idea de que hasta en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se sorprendieron de los presuntos acuerdos? ¿Será acaso que por eso no le contestan al representante federal los mensajes que manda todos los días para presumir su actividad tanto política y legislativa? ¿Será cierta toda esta información? ¿De qué personajes estamos hablando? ¿Será que es una fumada todo eso? ¿Será?
Una fuente bien informada (e intencionada) se comunicó con la H. Redacción para decir que el Comité estatal del PAN aún no expulsará a Eduardo Alcántara. Que solamente se inicia un proceso contra el diputado de su partido, y que el resultado puede ser sanción, expulsión o nada, que no pase absolutamente nada. Al final, quien tendrá la última palabra sobre el particular es el CEN de ese partido que ya recomendó a su dirigencia no iniciar una cacería de brujas en la víspera de las elecciones de 2024, porque podría iniciar una guerra civil.
Lo cierto es que, desde el domingo, medios cercanos al Yunque manejaron en sus columnas que ahora sí sería el inicio del proceso de expulsión del diputado que tanto dolores de cabeza les ha generado. Situación que provocó que las aguas se revolvieran al interior de ese partido.
¿Será que la dirigencia estatal se imponga sobre las decisiones de Marko Cortés? ¿Será un método de presión y de decir que aquí en Puebla se mandan solos?
¿Será?
Lo que no ha previsto el comité panista es que ante esa política de persecución — iniciada por Augusta Díaz de Rivera— es que un grupo de albiazules va a revirar las amenazas y ya prepara un expediente de 206 militantes que son cercanos al Yunque y que cobran en conocido ayuntamiento de por aquí cerquita. Estos 206 panistas exigirán que sean sancionados o expulsados porque hay pruebas de que han apoyado campañas de otros partidos y candidatos, mientras portan orgullosos sus credenciales del PAN. Se imaginan qué pasaría si les suspenden sus derechos y prerrogativas a los aduladores del comité estatal. ¿Se atreverán a evidenciar a cada uno de ellos? A la H. Redacción, por cierto, ya llegaron algunos expedientes y están bien interesantes. Que el equipo de antropólogos y psicólogos especializados en sectas se sorprendieron al ver cómo se llevan en ese partido que presume de paz, amor y abundancia entre los hombres. ¿Será?
Habrá jornada de asesorías para el programa Créditos Contigo en el Centro Histórico
INTEGRAL. Este proyecto integrará ocho áreas operativas de la policía y de Tránsito para mejorar el despliegue de unidades.
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, colocó la primera piedra en la Comisaría Norte, con el objetivo de ampliar el centro de despliegue policial a través de espacios dignos que mejoren el desempeño de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Con una inversión de 35.9 millones de pesos, y un monto total de 280 millones, arrancaron las obras en la calle 102 Poniente, en Villa Frontera, para ejecutar el proyecto integral de infraestructura y mantenimiento mayor, que incluirá el nuevo Complejo de Seguridad en la zona, además de optimizar las instalaciones de la Comisaría Sur.
También, una unidad canina, un campo de entrenamiento y del simulador de Tiro Virtual para la Academia de Formación y Profesionalización Policial; además de la rehabilitación de la Central de Despliegue Policial y del Edificio “Fortaleza”.
Este proyecto integrará ocho áreas
operativas de la policía y de Tránsito para mejorar el despliegue de unidades en este punto del municipio. Contará con un área de justicia cívica, salas de juntas, áreas de usos múltiples, y áreas para resguardar el armamento y el equipamiento, además de un gimnasio.
Afirmó que heredará este gran complejo para dignificar la figura del policía municipal, así como lo hizo en su primera gestión hace más de 10 años, cuando dejó elementos mejores pagados y con prestaciones como el Infonavit.
“No tengo la menor duda que dejará esta administración la mejor herencia, que serán las mejores instalaciones de seguridad pública que se merecen”.
Por su parte, la titular de la SSC, Consuelo Cruz Galindo, celebró que se reviertan las “condiciones deplorables” en las que se encontraban los inmuebles de la corporación, mediante infraestructura que fortalecerá a los cuerpos de seguridad. /ITZELI ZAMORA
Presentan el Centro Universitario del Claustro Humanista en Puebla
¡Congelado! En Chile, Darth Vader se sometió a un juicio histórico para mostrar la labor en tribunales
Así se vería la Tlanchana, una criatura mitológica de la región de Metepec-Lerma, mitad mujer, mitad serpiente acuática , según NeoMexicanismos
IGNACIO
Visto Bueno. El diputado federal aseguró que Puebla requiere perfiles con trayectoria y personalidad
El senador Alejandro Armenta y el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, reconocieron las aspiraciones de Rosario, Charito, Orozco Caballero, esposa del exgobernador Miguel Barbosa Huerta.
En rueda de prensa, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, consideró que la viuda de Barbosa Huerta es una mujer que ha demostrado sensibilidad al haber acompañado hasta el último momento en la lucha social y política del exmandatario.
“Es una mujer poblana, sino poblanos nacidos pueden ser electos, ¿por qué ella no podría ser considerada?, ya les leí lo que les dice la Constitución, ¿quién le va a prohibir ese derecho?”
Estos luego que se le vio entregando apo-
Deben participar, yo lo veo muy bien, necesitamos perfilar, es un estado muy grande Puebla, requiere una muy buena candidata posicionada; todas son inteligentes, tienen trayectoria, tienen personalidad y deben tener posicionamiento para ganar una elección”.
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, rechazó postular al senador Alejandro Armenta Mier, en caso de que Morena no le dé la candidatura para el gobierno de Puebla, en las elecciones de 2024.
yos a los vecinos de las comunidades de San Nicolás de los Ranchos, municipio cercano al volcán Popocatépetl, quienes resultaron afectados por la caída de ceniza.
Armenta Mier insistió en que Orozco Caballero es una mujer admirable, quién acompañó en todo momento al exgobernador y ha apoyado a su familia tras la muerte de su esposo. Por su parte, Ignacio Mier aplaudió la participación en la política poblana de Orozco
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
La oposición en Puebla también está moralmente derrotada.
La columna del encuestador Rodolfo Rivera Pacheco —publicada ayer en las páginas de 24Horas Puebla— dio claves de lo que será 2024, las cuales resumimos aquí: Cualquier candidato o candidata que surja de las filas de Morena a la gubernatura de Puebla ganaría los comicios a la gubernatura poblana. Que si por berrinche, quien renuncie al partido de López Obrador y se fuera a otro, no derrotaría a Morena, como auguran muchos, lo usan para chantajear y quedarse con la candidatura. No obstante, Puebla no es Coahuila, para que se entienda.
Que, aunque en Acción Nacional tienen un candidato muy competitivo y con buenos números, en las encuestas más serias, si quiere ganar ese partido tendrá que hacer una campaña efectiva para derrotar a Morena porque no será un día de campo el proceso electoral como muchos lo plantean o han hecho creer.
Hay otro factor: lo que ocurra este domingo en el Estado de México.
No es que la lucha entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral sea la madre de todas las batallas, pero la cercanía con la Ciudad de México definirá mucho hacia dónde se moverán las clases medias que, en 2021, sí rechazaron al obradorismo
Si gana Delfina por un amplio margen, Claudia Sheinbaum se fortalece, Morena tendrá manga ancha para elegir sin necesidad de irse con el favorito en las encuestas, porque como bien escribió Rivera Pacheco, cualquiera de Morena derrotaría al abanderado del PAN en 2024.
Hasta hoy, al PAN poblano no se le ve en campaña. Está más ocupado en expulsar a sus propios militantes que en promover su marca. Está más apurado en ir a borrar bardas de los candidatos de Morena que pintar las suyas. No está dedicado a crear y fortalecer a sus propios comités municipales. Eso sí, en unos cuantos meses estrenarán oficinas de lujo.
No existen campañas de contraste y la agenda política se la lleva Morena. Los precandidatos de Morena, todos, con aciertos y errores, pero son los que están expuestos: Armenta, Mier, Salomón (Olivia), Rivera (Claudia), Abdala y hasta doña Rosario Orozco que ya la subió el equipo de campaña de la exalcaldesa con sus promocionales de #tocagobernadora
Existe otro elemento, el trabajo de Sergio
Caballero, quien podría aspirar a la gubernatura de Puebla.
Aseveró que la participación de las mujeres de cara al proceso de 2024 será importante, que ejerzan sus derechos políticos, además que dijo que en Morena promueven la paridad de género y alternancia para la composición de listas con preferencia a las mujeres, pues consideró que son tiempos con mayor apertura en la política.
Mier Velazco señaló que a través de las encuestas podrán identificar a los perfiles que están bien posicionados, haciendo alusión a su hija Daniela Mier, diputada local de Morena, de los cuales dijo conocer los resultados pero evitó pronunciarse al respecto. En Morena, refirió que en coalición, deben tener 109 candidatas a presidentas municipales en el país, 20 en los municipios con más densidad electoral, población y el destino de los recursos como Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, Izúcar de Matamoros entre otros.
Tras la inauguración de los “Seminarios para la construcción de la agenda ciudadana 2024”, el senador fue cuestionado sobre la posibilidad de impulsar a su compañero en la Cámara Alta, pero respondió que: “por ningún concepto, nosotros respetamos a la Suprema Corte de Justicia y el Estado de Derecho”.
Sin embargo, dijo que aún no tienen definidos los perfiles que impulsará su partido a nivel local, pues, aunque se ha mencionado a los diputados Fernando Morales y Nancy de la Sierra, dijo que la decisión se discutirá en los primeros dos meses de 2024 y para la presidencia de la República se definirán el 5 de diciembre de este año.
“Les debería dar vergüenza no hacer bien su trabajo; han perdido todas las gubernaturas y piden que Movimiento Ciudadano se sume a un proyecto”, acusó.
En ese sentido, Delgado Rannauro rechazó completamente que se pueda dar una alianza con algún partido a nivel local, como se dio en otras elecciones con el PAN, PRD y Compromiso por Puebla, por lo que confirmó que irán solos para el proceso electoral del próximo año.
“Vamos a armar primero nuestro proyecto nacional y a partir de ahí vendrá todo, para que ustedes se den una idea, nosotros vamos a tener la decisión de nuestra candidatura presidencial el 5 de diciembre, y tenemos tiempo para hacerlo en los primeros dos meses del siguiente año”, afirmó.
Salomón Céspedes (el Doble Ese), porque dejará cimentadas varias obras en muy poco tiempo. Su principal legado será, por ejemplo, Ciudad Universitaria 2 que lo hará de la mano con la rectora Lilia Cedillo.
El cambio de 180 grados en la forma de hacer política en la entidad se nota. Al cancelar odios y rencores, diría Alfredo Toxqui, al actuar con la bolsa de hielos en la cabeza, señalaría Melquiades Morales, al tratar de reconciliar con los diversos sectores de la población le dará a Morena armas para enfrentarse a su oposición.
Hoy por hoy es un activo que si bien no aparecerá en la boleta, su gestión y el cambio de hacer política será calificado en las urnas. Si la gente se siente mejor con el actual mandatario tendrá una mejor respuesta. No hay que olvidar que a Miguel Barbosa le fue muy mal en la zona conurbada tanto en 2019 como en 2021.
Así que la oposición en Puebla está derrotada, al menos emocionalmente, quizá por eso el panismo no le echa ganas, porque es pérdida de tiempo y mejor se apuestan a controlar su secta, su partido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Dante Delgado aseguró que están dadas las condiciones para tener una buena participación, ya que, dijo, hay un gran descontento de la sociedad por las regresiones presupuestales que se han dado con los gobiernos de Morena en materia de seguridad, salud, educación, cultura e innovación científica.
En otro tenor, el presidente nacional del “partido naranja”, descartó relevar a Fernando Morales Martínez como dirigente estatal, pues aseguró que su trabajo lo respalda desde 2017 cuando abandonó el PRI./ ILSE CONTRERAS
PEDIRÁN INFORMACIÓN DEL PAGO DE DOS MIL 600 MDP A HACIENDA
Sin colores. Pidieron dejar de lado el tema político y encaminarse a esclarecer el destino de los recursos públicos
En el marco de las actividades que realiza la Corresponsalía Puebla del Seminario de Cultura Mexicana, se llevó a cabo una reunión de trabajo para dar cuenta de las actividades efectuadas durante el primer semestre del 2023 y trazar las estrategias para la segunda mitad del mismo.
En su oportunidad, el presidente del organismo, David Villanueva, destacó que la suma de esfuerzos y capacidades por parte de cada una de las y los integrantes de dicha corresponsalía permitirá fortalecer la difusión cultural en el estado.
Asimismo, invitó a participantes a seguir trabajando a favor de las diversas expresiones artísticas y culturales que permiten fomentar la colaboración con el Consejo Directivo Nacional de dicho seminario.
En su intervención, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, destacó la relevancia de impulsar las actividades relacionadas con la promoción, el rescate y la difusión de la riqueza cultural. /STAFF
ILSE AGUILAR
El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Puebla, Rafael Micalco, aseguró que durante la comparecencia de la secretaria de Planeación y Finanzas, Teresa Castro Corro, estarán abiertos a que también se aborden presuntos desfalcos de administraciones panistas, así como la compra del terreno para la nueva sede del Legislativo. En rueda de prensa, aseguró que la comparecencia estará abierta a cualquier tema, pues dijo que los legisladores no han puesto ni color ni partido y se trata de un tema estrictamente del desempeño y responsabili -
dad de la titular de la dependencia en el quebranto de 600 millones de pesos que pagó al “Banco Accendo” en 2021, pese a que se encontraba en procesos de bancarrota.
Además, la secretaria de Finanzas será cuestionada sobre los dos mil 600 millones de pesos que el gobierno estatal tuvo que regresar al Servicio de Administración Tributaria (SAT), por irregularidades que datan de 2015 durante la gestión del ex gobernador panista Rafael Moreno Valle Rosas.
Recordó que el 25 de mayo el Pleno del Congreso aprobó está comparecencia programada para el 1 de junio, con el mismo formato de preguntas que se realizan en cada año de gobierno.
No politicemos este tema, es un tema estrictamente económico y de desempeño de una funcionaria (…) si se quiere abordar el tema de 2018, adelante, ya pasaron cinco administraciones, quizá tengamos que preguntarles a los diputados de ese tiempo”
ABORDARÍAN NUEVA SEDE DEL CONGRESO
Respecto a la polémica por el pago por el terreno para la construcción de la nueva sede del Congreso de Puebla, en el que se involucra a la empresa que pertenece a la madre del diputado del PRI Jorge Estefan Chidiac, el diputado panista también dijo que es un buen momento para solicitar un informe para esclarecer la compra del terreno y por un posible conflicto de interés que involucra al legislador priista.
“Pudiera ser una buena oportunidad, ya lo veremos el día jueves en la comparecencia, lo que no queremos es perder el foco de estos 600 millones que finalmente se perdieron, ese es un quebranto claro”, insistió.
La nueva sede del Poder Legislativo costará alrededor de 700 millones de pesos, reveló el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina el pasado 5 de mayo.
Investigación. La dependencia informó que ya se ejerció acción penal, al asegurar que ningún culpable quedará impune por este asesinato y que se castigará este crimen
STAFF
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó que las investigaciones por el asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez, en breve podría quedar esclarecido.
“La Institución llevó a cabo múltiples actos de investigación, obteniendo indicios y evidencias que se estiman determinantes para lograr el esclarecimiento de los hechos, específicamente quiénes y cómo participaron en ellos. En virtud de lo anterior, la Fiscalía ejercitó acción penal”.
Cabe mencionar que el periodista y exfuncionario municipal fue atacado el pasado 23 de mayo de 2023 al filo de las 13:20 horas, vecinos reportaron a las autoridades que sobre la calle Agua Alhuelican, entre las calles Geranio y Gladiola del fraccionamiento Agua Blanca 1
Este lunes fue inaugurado el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Tlaxcala, evento que contó con la participación del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el secretario de Gobernación (Segob) federal, Adán Augusto López Hernández.
Ahí, el mandatario afirmó que ambos estados trabajan coordinadamente para garantizar la seguridad y paz en la zona limítrofe. Recordó que la administración que encabeza firmó un convenio de colaboración con la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, para reforzar las acciones en la materia.
Por ello, reconoció a su homóloga de Tlaxcala por la instalación del C5i, el cual demuestra que los gobiernos de la 4T invierten el recurso público en las verdaderas
del municipio de Tehuacán, habían atacado a un hombre con al menos cinco disparos.
La fiscalía agregó que continuará informando respecto a las acciones en curso, hasta la conclusión del caso, procurando como en todos los hechos, asegurar el sigilo de la investigación y que ningún culpable quede impune.
En Tehuacán, hace más de 10 años fue asesinado el reportero Adrián Silva, de 35 años, un 14 de noviembre de 2012, mientras se dirigía a cubrir un operativo de militares contra el robo de hidrocarburos.
DENUNCIA OTRO ATAQUE CONTRA COMUNICADOR
El fin de semana el corresponsal de El Sol de Puebla en San Martín Texmelucan, Pedro Alonso Benítez, denunció que sujetos armados a bordo de una motocicleta realizaron cuatro
disparos a la vivienda de sus padres la madrugada de este domingo.
El comunicador relató que recibió una llamada en la que sus padres le informaron sobre el ataque, que afortunadamente no dejó personas lesionadas.
El periodista presentó una denuncia ante la FGE, a fin de que se pueda esclarecer este hecho.
“A mi domicilio en Santa Catarina Hueyatzacoalco, del municipio de San Martín Texmelucan unos minutos antes de las cinco de la mañana, nuevamente fueron a hacer detonaciones de arma de fuego”, publicó en sus redes sociales.
Agregó Alonso Benítez que las amenazas que ha recibido se encuentran registradas en al menos tres carpetas de investigación que ha puesto, una en Casa de Justicia de San Martín Texmelucan y dos últimas ante la Fiscalía.
prioridades de la población.
Asimismo, precisó que su gobierno promueve el trabajo conjunto con la Federación y otras entidades con el objetivo de abonar a la paz y tranquilidad.
Por su parte, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, coincidió en que ambos gobiernos han fortalecido las estrategias conjuntas para dar mejores resultados en diversos rubros en la zona limítrofe, como lo es la seguridad: “es un gran privilegio trabajar en equipo con el gobernador Sergio Salomón”, aseguró.
En tanto, el titular de la Segob, Adán Augusto informó que el próxi-
CAOS. Diversas vialidades fueron cerradas, lo que causó tráfico y la suspensión del Metrobús.
Paraliza la UPVA 28 de Octubre el Centro con marcha y plantón
Integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre marcharon por las principales calles del Centro Histórico y amagaron con realizar un plantón indefinido frente a Casa Aguayo y el ayuntamiento de Puebla, para exigir resolver el problema que tienen con locatarios del mercado Amalucan.
La principal demanda fue esclarecer la administración del recinto, donde el pasado viernes se registró un conato de violencia por la administración de los locales, una vez que concluyeron las obras de rehabilitación y remodelación.
Por ello, alrededor del mediodía se manifestaron frente al Palacio Municipal y acusaron al ayuntamiento de provocar la falta de diálogo y acuerdos entre grupos de comerciantes, a pesar que sostuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, Jorge Cruz Lepe y autoridades de las áreas involucradas.
“El día viernes hicimos un recorrido con el secretario Jorge Cruz Lepe
en las inmediaciones del Mercado de Amalucan”, comentaron.
Esto luego de que el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, advirtió detenciones contra las personas que no respeten las normas para la administración del mercado.
Posterior a esta protesta, se dirigieron a Casa Aguayo sobre el bulevar 5 de Mayo, y a la altura de la 14 Oriente colocaron lonas y amagaron con realizar un plantón indefinido.
Esto provocó el cierre de las vialidades en el Centro Histórico, lo que causó tráfico intenso y la suspensión del servicio de la RUTA.
También colocaron carpas desde la avenida 11 Norte-Sur, sobre las avenidas Reforma y Juan de Palafox y Mendoza.
Pasadas las 17:00 horas, los ambulantes levantaron el plantón, después de dialogar con el subsecretario de Gobernación estatal, Andrés Villegas Mendoza, con quien acordaron una reunión con el gobernador Céspedes Peregrina el próximo jueves 1 de junio./ ITZELI
mo 15 de junio el Gobierno federal firmará un convenio con la administración tlaxcalteca para aumentar el salario de los policías.
“Vamos a firmar un convenio entre el gobierno del estado y dos áreas de la Segob, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), que nos ayudará en la transferencia de recursos, y la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas, para que nos ayude en la instrumentación, y ya para el 15 de junio el salario de los policías pasará a ser de 13 mil pesos mensuales con el compromiso de intentar homologarlo a la media nacional”, explicó./ STAFF
Trabajo. El presidente indicó que existe coordinación con el Gobierno municipal para generar estrategias en la materia
ITZELI ZAMORA
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Héctor Alberto Sánchez Morales, señaló como focos rojos la zona de Esperanza y Arco Norte, donde el sector empresarial sufre de asaltos a las unidades de los colaboradores y al transporte de mercancía.
Mientras que el norte de la ciudad de Puebla es el punto que registra mayor número de robos; sin embargo, reconoció que este delito va a la baja en el municipio de acuerdo a la información mensual que se obtiene a través de las reuniones de seguridad con la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Consuelo Cruz Galindo.
En entrevista, tras asistir al anuncio del proyecto de la Comisaría Norte, aseguró que a través de la coordinación que mantiene con el Gobierno municipal continúan generando estrategias en esta materia y en obra pública, lo que involucra al sector empresarial.
Sánchez Morales indicó que mantienen comunicación con el Gobierno del Estado de Puebla para poder participar en las mesas de seguridad que se llevan a cabo cada lunes, y donde se brinda el reporte de las acciones que están ejecutando los tres niveles de gobierno en la entidad poblana, por lo que confió que próximamente puedan ser invitados y abordar temas de la iniciativa privada.
En otro orden de ideas, este lunes fueron detenidos seis hombres y una mujer, prove-
nientes del Estado de México, que forman parte de la banda de Los Izta, dedicados al robo de transporte de carga en carretera.
Así lo informó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien reconoció a los policías de la capital poblana, quienes lograron este cometido.
“Compañeras y compañeros reconocemos su trabajo, su valentía y su responsabilidad como policías municipales, gracias por su trabajo, por la seguridad de Puebla y por la seguridad de las familias poblanas”, dijo.
El edil poblano informó que a través de un reporte oportuno, los policías adscritos a la zona Dos, zona 10 y a la Unidad de Atención a la Comunidad Escolar (UACE) fueron alertados sobre un robo cometido en la autopista México – Puebla, a la altura de la colonia San Jerónimo Caleras. Al activar el dispositivo de búsqueda Seguridad Permanente en Carreteras de la SSC, lograron detener en la colonia Jorge Murad Macluf a las seis personas, también cuatro vehículos donde colocaban la mercancía sustraída del tractocamión Freightliner.
Anoche, la Comisión Permanente del PAN estatal comenzó un procedimiento, ante el Consejo de su partido, para expulsar de sus filas al diputado Eduardo Alcántara Montiel, por cometer violencia política de género contra Erika de la Vega. Con 25 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, la dirigente Augusta Díaz de Rivera, pidió que la Comisión de Orden Interpartidaria inicie la investigación y el proceso de desahogo de pruebas que tendrá derecho Alcántara. El argumento para sacar a su correligionario es porque lo que sufrió De la Vega violenta los principios y programas de su partido. El diputado local fue sentenciado por violencia política de género en contra de la exaspirante a la presidencia municipal de San Pedro Cholula en 2021, a quien le habría pedido millón y medio de pesos o un encuentro sexual a cambio de dicha candidatura.
En respuesta, acusó ser “un político incómodo” y señaló que esta acción fue para detener sus aspiraciones a 2024. /ILSE AGUILAR
Causa. Expertos acusan que en parte es porque han dejado desprotegido al estado en cuestión de efectivos, con inacción de Lorena Cuéllar Cisneros
MARCO FRAGOSO
La delincuencia está imparable en Tlaxcala, pues en el estado gobernado por la morenista Lorena Cuéllar Cisneros, el delito de robo va a la alza, con mil 31 casos en los primeros cuatro meses del año, lo que representa un aumento de 7% respecto al mismo período de 2022, cuando se registraron 962.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito de robo registró un promedio de 258 casos mensuales en el primer cuatrimestre del año.
En 2022, se reportaron 962 atracos durante el mismo periodo, mientras que en 2021, antes de que Cuéllar tomará el cargo en agosto de ese año, sumaban 898 asaltos.
LA DESMIENTE ADÁN AUGUSTO
A pesar de las cifras, la gobernadora presumió que su estado lleva cinco meses en el primer lugar con menos incidencia delictiva, lo que fue desmentido por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, frente a ella.
“Por primera vez desde hace diez años no se había logrado el primer lugar a nivel nacional en seguridad con menor incidencia delictiva del país, llevamos ya cinco meses de manera consecutiva”, aseguró Cuéllar Cisneros.
Sin embargo, el secretario de Gobernación le respondió a la mandataria: “Me toca ir a Yucatán, entonces no puedo reconocer que Tlaxcala es primero, porque se me van a echar encima los yucatecos”.
VIOLENCIA. Ayer, sujetos armados balearon a dos trabajadores de una gasolinera en el barrio de Tecpa Morales de Tlaltelulco, en Tlaxcala, para despojarlos de dinero en efectivo; ambos resultaron heridos.
AL AMPARO DE LA GOBERNADORA: EXPERTOS
Expertos consultados por 24 HORAS aseguraron que este aumento en el ilícito se debe al retiro de elementos de seguridad de Tlaxcala, para mandarlos a otros estados, sin que la mandataria estatal lo impida.
“Para poder apagar el fuego lo que hacen es trasladar elementos efectivos de la Guardia Nacional de varios estados circundantes hacia la plaza más caliente (…) en este caso Tlaxcala, por su tamaño, por su población pequeña... pues normalmente aporta elementos que tiene estacionados de fijo”, explicó David Saucedo, consultor en seguridad.
Sin embargo, el especialista destacó que esta situación se da porque la gobernadora Lorena Cuéllar no lo impide.
Francisco Javier Jiménez Ruiz, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), agregó que Tlaxcala debe
Familiares de los siete jóvenes desaparecidos en Zapopan, Jalisco, que laboraban en un mismo call center, lamentaron que autoridades los revictimicen y no exista una investigación eficaz para localizarlos.
Dejan descubierta Tlaxcala, eso es algo lamentable, pero ocurre con frecuencia sobre todo porque la gobernadora Lorena Cuéllar lo permite”
Arturo Robles, padre de uno de los ausentes afirmó a medios locles que la Fiscalía del estado les negó una copia de la carpeta de investigación y subrayó que el único error de los muchachos fue estar en el momento equivocado.
“Están mandando esos petardos para desvirtuar la honradez de los jóvenes(...) están ensuciando su reputación”, expresó en una protesta que se realizó la noche de este domingo.
realizar una estrategia de mapear el territorio por cuadrantes territoriales y que los efectivos existentes de policías municipales y estatales se utilicen en un número equilibrado y proporcional.
“A mayor porcentaje de población, mayor número de efectivos(…) pero se debe contar con un mínimo de efectivos en lugares más pequeños, de lo contrario se abren espacios de oportunidad para la comisión de delitos”, sostuvo el catedrático.
Este lunes se informó que de acuerdo con los indicios que encontró la Fiscalía estatal se descarta que el sitio donde trabajaban fuera un call center y que, según los hallazgos en dos fincas cateadas en Zapopan, más bien era un centro de operaciones de otra naturaleza.
El gobernador Enrique Alfaro informó que se comunicó con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien podría atraer el caso po presunción de delitos fiscales, el cual pudiera vincularse con las empresas ilegales que señaló el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Tras denunciar ser victima de nuevas amenazas, Cecilia Flores Armenta, integrante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora aseguró: “Tengo miedo de que me hagan daño y mis hijos dejen de ser buscados”.
A través de un video publicado en sus redes sociales, la rastreadora alertó que le “han enviado fotografías de personas siendo torturadas y descuartizadas diciéndome que así puedo terminar yo”.
En un clip compartido vía Twitter, Flores
Armenta aseguró que desconoce el origen de los ataques, aunque, señaló, cada vez son más fuertes.
“No sé de parte de dónde vienen las amenazas. Cada vez han sido más fuertes. Cada vez tengo más miedo”, mencionó.
El 21 de abril del año pasado, la madre buscadora denunció en Twitter que unos jóvenes forzaron las cerraduras de su refugio de seguridad para entrar.
Siete meses después, viajó a la Ciudad de
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com
La violencia no es admisible más que en las condiciones que establece la ley para la defensa propia, la seguridad pública y nacional y, ciertamente, no es esa la motivación del grupo dudosamente pacífico que desmanteló el plantón frente a la Corte presidida por la ministra Norma Piña. La ciudadanía que se manifiesta no se toca. ¿O ya cambiamos de opinión?
No está claro si el estilo de las violencias empleadas contra los integrantes del plantón
es parte de una interpretación ciudadana de aquella propia de los organismos de extrema derecha. Los mismos que un día y otro también usan denostaciones elegantes para los simpatizantes del movimiento que encabeza Morena y para el presidente Andrés Manuel López Obrador, tales como “nacos” o “el cacas”.
¿Se trató simplemente una cavernaria tropicalización del estilo “frontal y directo” que dice Piña defender?
La reciente Encuesta Nacional sobre Discriminación del Inegi lo revela: las experiencias de discriminación van en aumento. Hace cinco años, una cuarta parte de las y los mexicanos la había experimentado; ahora es una tercera parte.
El Presidente no ha dividido a la sociedad. Existen condiciones estructurales ocultas y explícitas que demuestran una sociedad diferen-
SONORA. Estoy siendo torturada psicológicamente, acusó en un video Cecilia Flores.
México para interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por las constantes amenazas de muerte que había recibido en los últimos meses. / 24 HORAS
ciada a partir de elementos tan diversos como sexo, edad, ingreso, poder, educación. Su estilo político ha evidenciado la división y con ello ha politizado a los más desfavorecidos.
El memorial de la Guardería ABC fue destruido y las cruces fueron empleadas para golpear. Las imágenes recogidas por los medios de comunicación exhiben jaloneos o incluso a un hombre de mediana edad amagar con los puños a un adulto mayor. El marasmo opositor dice que “el oficialismo” miente sí señala que hubo violencia.
¿Qué habrían dicho si hace más de tres años, el plantón de Frenaa (Frente Nacional anti AMLO) hubiera sido desalojado por la misma vía presenciada este domingo? ¿Por qué ellos sí podían permanecer en el Zócalo y no quienes disienten de la ministra Piña?
¿Quienes el domingo encabezaron la marcha de 2 mil o 3 mil en defensa de la Corte —como José Ángel Gurría, exsecretario de Hacienda con Ernesto Zedillo— se deslindarán de la violencia o la legitimarán con su silencio?
Además, se determinó que uno de los desaparecidos y un arrendatario del inmueble tienen antecedentes de fraude. / 24 HORAS
PROTESTA. Las marchas para exigir la localización de los jóvenes se intensificaron.
¿Qué pasará después del próximo 4 de junio cuando, de acuerdo con las tendencias de prácticamente todas las encuestas, la candidata del partido mayoritario, Delfina Gómez, gane la gubernatura del Estado de México, luego de más de 90 años de gobiernos tricolores?
¿Que hará la derecha con todo su enojo y cómo lo proyectará en la campaña preelectoral que se abrirá inmediatamente después del próximo domingo?
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, planteó que para los sectores desplazados del poder la democracia es una interpretación parcial y convenenciera de un espacio delimitado en exclusiva para ellos: “ellos ven la democracia de manera autoritaria, solo para ellos”. ¿Cómo nos cuidaremos de esas células de violencia?
Mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se han detectado exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza, anunció la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), mientras que ayer se mantenía el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 3.
A través de un comunicado, la CNPC precisó que fueron detectados tremores de alta frecuencia de baja a mediana amplitud, asociados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, así como, en ocasiones, expulsión de fragmentos incandescentes a cortas distancia del cráter.
También se reportó ligera caída de ceniza en los municipios de Ecatzingo, Estado de México; Tetela del Volcán y Hueyapan, Morelos; así como en Nopalucan, Puebla capital, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, San Pedro Benito Juárez (Atlixco) y Tianguismanalco en Puebla.
“Del análisis de las imágenes tomadas en un sobrevuelo al volcán Popocatépetl por la Secretaría de Marina realizadas en la mañana del 26 de mayo, no se observó la presencia de un domo de lava, sino que se apreció que el cráter principal se ha rellenado significativamente por el material magmático fragmentado emitido”, indicó la dependencia. La CNPC concluyó que el escenario más probable en el corto plazo, es que continúe una actividad similar a la que se ha presentado recientemente.
Además de algunas explosiones de tamaño menor a moderado y ocasionalmente grandes, así como emisiones de ceniza que posiblemente alcancen poblaciones más lejanas de lo ya observado.
/MARCO FRAGOSOGeología. Los microsismos de días recientes en la capital del país hicieron a ciudadanos voltear hacia el Xitle, uno de los volcanes de la zona
Mientras el volcán Popocatépetl mantiene en vilo a la población de cuatro estados debido a su intensa actividad en los últimos días, en la Ciudad de México hay quienes se preguntan si la urbe no se encuentra expuesta a la furia de hermanos menores de Don Goyo, que ayer se mantenía en Alerta Amarillo Fase 3.
Y es que entre los cerros que rodean la urbe se encuentran varios cráteres volcánicos que si bien no han entrado en erupción en cientos de años, los recientes sismos con epicentro en la capital del país han hecho recordar a algunos su existencia.
“¿Y si estos microsismos son por el nacimiento de un volcán? En el Ajusco hay un volcán llamado Xitle. Se me hace raro que van varias veces que los sismos se dan en la Magdalena Contreras, que es montañosa”, publicaba en Twitter el ciudadano Luis Felipe García, tras un sismo con epicentro local, el 12 de mayo pasado... Pero no fue el único.
“Ya me espanté, estoy cerca de un volcán dizque inactivo llamado Xitle, y está tiemble y tiemble y que yo sepa los volcanes no están inactivos, sino dormidos”, publicaba otro usuario identificado como Arael.
Así como ellos, varios ciudadanos se preguntaban si el volcán Xitle, uno de varios cuyos cráteres quedan como vestigios en la Ciudad de México, no sería la causa de los temblores con epicentro en el sur de la ciudad.
Para el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Xitle, junto con el Popocatépetl, el Paricutín y el Volcán de Fuego de Colima, está considerado como activo... Aunque se clasifica así por haber entrado en erupción en los últimos 10 mil años, lo cual se considera reciente debido a la larga historia geológica de la Tierra.
VOLCANES EN MÉXICO CON ERUPCIONES RECIENTES (ÚLTIMOS 10 MIL AÑOS)
Tres Virgenes BCS
Bárcena Colima
Everman Colima
Volcán de Fuego Colima
Sangangüey Nayarit
Ceboruco Nayarit
Paricutín Michoacán
Jorullo Michoacán
Xitle CDMX
Popocatépetl Edomex, Puebla y Morelos
Pico de Orizaba Puebla y Veracruz
San Martín Tuxtla Veracruz
Chichón Chiapas
Tacaná Chiapas
aceptado es 10 mil años”, índica un documento informativo del Cenapred.
En el caso del Xitle, este hizo erupción, aproximadamente, en el año 280 después de Cristo, sepultando a la entonces floreciente civilización de Cuicuilco, cuyas ruinas pueden ser visitadas en el sur de la CDMX.
Ahí han sido encontradas estatuillas de barro de un anciano cargando un brasero sobre su espalda: Huehuetéotl, el Dios del Fuego.
¿CERRO?
Un cráter rodeado de bosque es el vestigio del volcán Xitle, que sepultó a la antigua ciudad de Cuicuilco.
producto de las erupciones del Xitle, un volcán localizado en la Sierra del Ajusco”, explica en su página de internet el Museo Nacional de Antropología e Historia.
Además de las ruinas, la piedra volcánica sobre la que se asientan sus hogares es un recordatorio permanente para los actuales habitantes del sur de la ciudad de la existencia del Xitle.
“Pues yo sé que todo esto es lava sólida, por eso aquí casi no se sienten los temblores, pero de pronto uno se acuerda que hay volcanes en las montañas de alrededor... Y quién sabe”, dice Ángeles, habitante del Pedregal de Santa Úrsula, en la alcaldía Coyoacán.
Sin embargo, Marco Calo, investigador titular en el Departamento de Vulcanología del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que “el grado de sismicidad que se puede registrar dentro del Valle de México está más bien relacionado a la actividad tectónica. Hasta ahora no tenemos ningún elemento que pueda hacernos pensar que esté relacionado a alguna actividad volcánica”.
Al respecto, Hugo Delgado, investigador titular en la misma instancia, destacó que el Xitle entra en la categoría de volcanes monogenéticos, es decir, aquellos que “hacen erupción y se apagan” y existen en “regiones muy amplias en donde se da el vulcanismo de manera recurrente, pero no exactamente en el mismo lugar”.
ALERTA. El Comité Científico que vigila al Popo se mantiene en sesión permanente.
“Un volcán se considera activo cuando ha desarrollado algún tipo de actividad eruptiva en tiempos geológicamente recientes o históricos. Un intervalo de tiempo comúnmente
“La relación del sitio (de Cuicuilco) con el elemento ígneo es fácil de imaginar, pues sus estructuras ceremoniales y habitacionales fueron cubiertas por diversas capas de lava,
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Historia en varios capítulos.
Primeracto: Impulsado por sus propias encuestas y no pocos amigos y asesores, Omar García Harfuch se entusiasmó por entrar en la contienda por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Su ánimo lo llevó a consultar a posibles asesores, quienes le presentaron estudios de aceptación, de buena imagen y el resultado lógico: ganaría a cualquier opositor. Si existe un parangón posible, sería como Miguel Ángel Mancera , cuya imagen de eficacia en seguridad desde la Procuraduría lo aupó hasta superar el 60% de los votos capitalinos en julio de 2012.
Otro símil: Mancera tuvo el apoyo operativo desde el poder de Marcelo Ebrard y ahora García Harfuch cuenta con la simpatía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum
Con el respaldo de su entonces amigo Marcelo Ebrard, el arrastre de aquel candidato presidencial derrotado por Enrique Peña y la estructura perredista permitieron a Mancera rebasar 60% de los votos.
En 2024 sería igual para García Harfuch
ORDEN MUY SUPERIOR
Segundoacto:
Dicho de otra forma:
Omar García Harfuch tiene todo: buena imagen, historia familiar -hijo de Javier García Paniagua-, aceptación popular inmejorable, juventud, dinamismo y resultados policiacos para presumir durante la campaña.
Eso y un poquito de promoción lo perfilarían para ser si, como asegura Andrés Manuel López Obrador, la voluntad del pueblo guía las candidaturas de su movimiento.
Las corcholatas dicen creerle a pesar de conocerlo, pero…
El mensaje le llegó a García Harfuch cuando preparaba su lanzamiento con la instrucción de desistir, de replegarse, de concentrarse en su Secretaría.
Seguirá como colaborador de Claudia Sheinbaum en esa posición durante el resto del sexenio y, como ambos lo han perfilado, sería su colaborador estelar si es la votada.
LA MÁQUINA AVANZA
Terceracto:
En las encuestas de Palacio Nacional hay una puntera para la Ciudad de México: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
La decisión es proyectarla más y más y una de las primeras acciones se vio el viernes de la semana antepasada con el respaldo del sindicato de la Ciudad de México.
El gremio de Aarón Ortega, quien no se manda solo, reunió a todos los líderes seccionales y ya puso a las órdenes de Rosa Icela a sus 184 mil afiliados para promoverla y hacerla jefa de Gobierno.
La maquinaria toma vuelo.
“Muy difícilmente un volcán monogenético puede tener actividad otra vez. (...) La probabilidad de que haga erupción el Xitle es prácticamente cero, no es imposible... pero lo más seguro es que, cuando vuelva a haber una erupción en la región, será en otro lugar”.
LA CONFIANZA DE ADÁN
1.- Hay encuestas para todos los gustos.
Las del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, discrepan mucho de las difundidas y él se siente muy cercano a Claudia Sheinbaum
Con una gran ventaja: su imagen y aceptación crecen y cada vez se le suman más gobernadores y alcaldes, mientras la capitalina se estanca.
Según esos estudios demoscópicos, ambos están en los treintas y muy arriba de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal
Y 2.- Lo advertimos el viernes: López Obrador ha tomado tardíamente el control de la campaña de sus candidatos en Coahuila.
De nada sirvió su instrucción de presionar al Verde Lenin Pérez para poner su declinación al servicio del morenista Armando Guadiana.
Tampoco lo hará el neopetista Ricardo Mejía, lo cual favorece al candidato priista a gobernador Manolo Jiménez y a los abanderados del PRI para diputados locales.
ANOMALÍA. Por más de una década las vialidades en Bosque Duraznos y Bosques de los Pinos son bloqueadas con arriates de concreto para impedir el libre tránsito
Indiferencia. En la alcaldía Miguel Hidalgo no han hecho nada para liberar las vialidades, pese a las peticiones de los colonos afectados
ÁNGEL ORTIZ
Por más de 15 años, un grupo de vecinos de la colonia Bosques de las Lomas bloqueó ilegalmente el libre tránsito en las intersecciones de las calles Bosque de Duraznos y Bosque de Pinos, donde las denuncias de otros colonos ante las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo han pasado desapercibidas porque no han revertido el abuso.
En este lugar, existen arriates de concreto
para impedir el acceso vehicular y limita el paso peatonal, con la finalidad de hacer una zona privada; personal de la demarcación mantiene una indiferencia ya que tienen la facultad de retirar los objetos, liberar el paso y no lo hacen.
Con argumentos legales y Tesis de Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los habitantes demuestran las faltas por cerrar las calles y sustentan la petición en la alcaldía para que liberen la vialidad; sin estudios y análisis de las afectaciones, efectuaron el cierre y transgredieron las normas de Movilidad y Cultura Cívica de la Ciudad de México, así como el derecho constitucional al libre tránsito.
En un recorrido realizado por 24 HORAS
en las calles Bosque de Pinos y Bosques de Duraznos se constató el bloqueo de las vialidades en las intersecciones con la calle Bosque de Sándalos, esto representa una falta a los artículos 170, 172, 173 y 175 y demás aplicables a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, en los cuales se establece que en la infraestructura urbana se debe promover el libre tránsito y el respeto a los derechos humanos.
También, en la petición enviada al Centro de Servicio y Atención Ciudadana de la Miguel Hidalgo, con fecha de recibido del 17 de mayo del presente año, del cual este diario posee una copia, exhiben una tesis de la Corte.
Establece: “La necesidad de carácter general de disfrutar de seguridad vial en Ia vía pública y poder circular por ella con fluidez como
peatón, como conductor o como pasajero, mediante la adecuada regulación de la circulación de peatones, de animales y de vehículos, así como del estacionamiento de estos últimos en la vía pública”. Asimismo, violentan el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre el libre tránsito de las personas en el territorio.
Con la solicitud presentada ante las autoridades con los motivos y fundamentos legales, autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo deben garantizar el respeto a los derechos de libre tránsito en las vialidades.
La situación no es exclusiva de este lado de la calle, pues en la intersección de Bosque de Pinos con Bosque de Ciruelos no sólo han implementado bloqueos al tránsito por medio de jardineras y vallas, sino que han dispuesto una serie de juegos recreativos para infantes convirtiendo este acceso en un parque privado.
En tanto, vecinos entrevistados en el lugar consideran que el cierre ayuda a evitar que personas de otros lados utilicen la zona de paso o para estacionarse y esto genera más seguridad, lo cual es avalado por una asociación de residentes que avalaron esta determinación; asimismo, sin dar una fecha exacta de cuándo hicieron el bloqueo,consideraron que la vialidad es privada desde hace “muchísimos años”.
Con la suscripción de un convenio de colaboración entre la alcaldía Álvaro Obregón y el Centro Médico ABC se realizarán programas de atención y cuidado a la población vulnerable, así como el combate a la violencia de género para los habitantes de esa demarcación.
La alcaldesa, Lía Limón, y el director de esa institución médica, José María Zubiría, acordaron aplicar cinco acciones de ayuda las cuales son: atención integral a 50 niñas y niños, desde su nacimiento y hasta que cumplan cinco años; revisión a infantes con
labio y paladar hendido; acceso a vecinos de escasos recursos para programas de alta especialidad; capacitación para los médicos que trabajan en la demarcación y continuar los chequeos entre la población sobre sus niveles de glucosa, signos vitales y presión, entre otros.
Lía Limón mencionó que ambas instancias empezaron a trabajar y construir acuerdos en diversos programas y acciones de carácter social que tiene la institución médica, y con estos convenios se abren las puertas a programas y tratamientos de primer nivel, en una institu-
lola-colin@hotmail.com // @rf59
El proceso electoral de este 4 de junio, sin duda es la punta de lanza de lo que será la sucesión presidencial.
Los cierres de campaña en ambas entidades han provocado acciones urgentes de último momento de Morena en Coahuila con la exigencia para que sus aliados PT y Verde se reintegren y apoyen al candidato Armando Guadiana, hecho que lejos de sumar ha marcado distancia entre los militantes de los partidos a nivel local.
Manolo Jiménez, candidato de la coalición PRI, PAN, PRD concluye su campaña con la certeza de que en Coahuila él será el próximo gobernador. Todo parece indicar que los movimientos
de Mario Delgado y del propio presidente López Obrador no surtirán efecto en esa entidad.
Pero el Estado de México es la joya de la corona. La marca Morena empezó muy arriba y su candidata Delfina Gómez con los graves señalamientos de cuando fue presidenta Municipal en Texcoco y en la Secretaría de Educación.
La Coalición PAN-PRI-PRD y NA eligió una candidata que seguramente sorprendió a los dirigentes y militantes de los partidos que la postularon. Alejandra del Moral, resultó una candidata de grandes tamaños. Conocedora del quehacer político, de la administración pública y fundamentalmente del Estado de México.
En el Estado de México los resultados del próximo domingo son de pronóstico reservado. Esta elección del 2023, es sin duda el ensayo de lo que se espera en 2024 para la elección presidencial.
SUSURROS
1. La Ley 3 de 3 contra la violencia, está pendiente de su publicación en el Diario Oficial de
la Federación. En la sesión del miércoles, 24 de mayo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó la declaratoria de aprobación de la reforma a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, luego de que 23 congresos estatales respaldaran los cambios. Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva, una vez que se emitió la declaratoria, la reforma la remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación, hecho que la Segob publicó ayer y a partir de hoy se hace efectiva.
2. El rescate emprendido por Petróleos Mexicanos (PEMEX), a cargo de Octavio Romero Oropeza, no sólo ha significado la recuperación de la producción y la refinación de combustibles, sino también la rehabilitación de la infraestructura que estuvo abandonada durante muchos años. Tal es el caso de baterías de separación, peras, macroperas, entre otros, como las baterías de Jujo y Tecominoacán, en Tabasco, las cuales ante el incremento de la producción están contribuyendo con el procesamiento de crudo, de tal forma que el
ción médica de reconocido prestigio y con una trayectoria de más de 130 años.
En otro convenio, el Centro Médico ABC permitió la instalación del Punto Violeta 153 en esa alcaldía para la protección de las mujeres que viven o trabajan en esa zona o que por ahí transitan y enfrentan el riesgo de vivir violencia por motivos de género.
Reiteró que el trabajo coordinado de los gobiernos con la Iniciativa Privada es una de las mejores fórmulas para seguir avanzando en la promoción de los derechos de las personas, incluido su derecho a la salud. /24 HORAS
directivo de la empresa aseveró que esto es parte de la política de la petrolera, la cual se ha enfocado en reutilizar toda la maquinaria y el equipo, que durante mucho tiempo se mantuvo en el abandono, la recuperación de dichas instalaciones significó un ahorro de mil 200 millones de dólares, pero no son las únicas, ya que esta política tiene más de cuatro años, y según el directivo ha tenido un impacto en la rentabilidad de la empresa, ¿será?
3. Huawei Cloud reunió la semana pasada en China a los principales líderes de negocios y técnicos de la web de toda América Latina. Por parte de México asistió la presidenta de Libertad, que lleva Silvia Lavalle, con quien Huawei está desarrollando un proyecto en la nube para fortalecer la operación de su aplicación móvil. “La meta es que el segmento financiero popular logre integrarse de una manera confiable y segura al mundo digital”. Y es que para alcanzar mayor inclusión financiera de pequeños y medianos ahorradores, así como pymes, es necesario apostar por tecnología en big data e inteligencia artificial.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO /
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana emitió algunas recomendaciones a todos los compradores de este Hot Sale 2023.
Y es que con la intención de que realicen sus transacciones de manera segura, la entidad alertó que los ciberdelincuentes intentarán aprovecharse de los usuarios para el robo de información personal y financiera.
Se advirtió que han crecido el número de páginas apócrifas que imitan ser reales o simulan ser de alguna tienda o dependencia y son falsas.
“Es importante verificar los diseños de las páginas, ya que, en muchas ocasiones, son poco elaborados, las fotografías de baja calidad, los textos tienen faltas de ortografía, y los colores no coinciden con los de las marcas originales”.
De acuerdo con los registros, la Policía Cibernética atiende alrededor de mil 600 reportes al mes relacionados con fraudes por la compra o venta de productos o servicios en redes sociales y sitios de mercadeo, en los cuales se identificó que los artículos que más solicitan los cibernautas son celulares, calzado, juguetes, paquetes vacacionales, videojuegos, ropa, computadoras y vehículos. / 24 HORAS
No compartas información personal o financiera con sitios web que no sean de confianza.
No reveles tu número de seguridad social, información bancaria o información de tarjetas de crédito si no estás seguro de que el sitio es seguro. Usa contraseñas seguras y únicas para cada sitio web , no debes usar la misma clave.
Asegúrate de tener un antivirus actualizado en tu computadora o dispositivo móvil.
No hagas clic en correos sospechosos aunque parezcan provenir de tiendas formales, son fraude.
Inequidad. Oaxaca y Guerrero lideran informalidad con un 80% de su población en el comercio ambulante
EMANUEL MENDOZA
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reveló que en el primer trimestre del año, la tasa de desempleo llegó a 2.7%, su mejor nivel desde el 2005.
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hay descenso de 0.3% de acuerdo al último trimestre de 2022 a cifras originales.
El estudio reveló que en los primeros tres meses del año se registraron 1.6 millones de personas desocupadas, mientras 142 mil 773 personas se sumaron a una actividad económica para totalizar 58.49 millones de trabajadores formales.
En sectores secundarios e industria se generaron 272 mil 616 nuevos puestos de trabajo, en la manufactura 170 mil 163 y la construcción 126 mil 633 nuevas plazas.
En transportes en el rubro del sector terciario hubo 203 mil 667 nuevas plazas, en correos y almacenamiento 189 mil 409 empleos y en el comercio se registraron 107 mil 242.
La encuesta del Inegi destacó que 7.3% de la población ocupada, están pensando en un subempleo en otra actividad, mientras el indicador en el trimestre pasado era de 7.5%.
De los 142 mil 773 nuevos puestos, 91 mil 952 fueron en la formalidad y 50 mil 821 en la informalidad.
Para Janneth Quiroz, Economista en Jefe de Monex, la mejora en la tasa de desempleo que no se veía desde 2005 tiene que ver principalmente con las plazas creadas en el sector comercial, un 42%, lo que muestra que el mercado interno permanece fuerte y en recuperación tras la pandemia.
“Fueron sectores muy afectados durante el confinamiento y se recuperación gradual ha contribuido, mientras que otro 35% estuvo explicado por las manufacturas lo que está soportado por el comercio internacional, ya que buena parte de las manufacturas que elaboramos en Mëxico son enviadas a Estados Unidos”, destacó la experta financiera.
La analista comentó que el comercio y la
@campossuarez
El hecho de que una economía como la de Estados Unidos tenga ese famoso techo de endeudamiento, que solo se puede ampliar por un acuerdo político entre los dos partidos políticos eternamente enfrentados, es una forma innecesaria de jugar con un botón nuclear.
El dicho reza que es como jugar con fuego, pero en este caso sí sería una verdadera catástrofe que, algún día, en ese juego de vencidas cíclico, demócratas y republicanos permitie-
ran que la economía más grande del mundo tuviera que bajar la ventanilla de los pagos por falta de recursos.
Los episodios más complicados recientemente en esta historia de la ampliación del techo de endeudamiento se han dado con los demócratas en La Casa Blanca y los republicanos con el dominio del congreso.
Hemos visto como los gobiernos republicanos han sido más propensos a la expansión del gasto, en un país que se puede dar el lujo de tener déficits fiscales impresionantes que para otros países serían terminales.
La razón es muy sencilla, Estados Unidos, como dueño de la máquina para fabricar la moneda más codiciada del mundo, se puede dar el lujo de emitir deuda sin consecuencias de corto plazo, pero con un riesgo mayor que ahora explico.
Por eso, cuando George W. Bush gastó a
RECUPERACIÓN. Ciudad del Carmen es la entidad con mayor subocupación en el país.
TRABAJAN EN EL TEMA...
se sumaron a una actividad económica en los primeros tres meses de 2023
manufactura impulsaron la creación de empleo donde la tasa de participación fue este periodo de 60.2% y el año anterior de 58.7%, con un avance importante.
De acuerdo al Inegi, durante el primer trimestre de 2023, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (80%), Guerrero (79.3%) y Chiapas (73.9%). Las tasas más bajas se registraron en Chihuahua (34.1%), Coahuila de Zaragoza (34.6%), Nuevo León (36.7%), Baja California y Baja California Sur (37.8%).
En el periodo enero marzo de 2023, las ciudades con la mayor tasa de subocupación fueron: Ciudad del Carmen (22.4 %), Coatzacoalcos (15.2 %), Tapachula (12.9 %), Tlaxcala (12.6 %), León (10.4 %) y Oaxaca (10.3 %). Las tasas más bajas se presentaron en Querétaro (1 %), Tijuana (1.2 %), Toluca (1.7 %), Aguascalientes (2.7 %) y Saltillo (2.9 %).
En el primer trimestre de 2023 y con series desestacionalizadas, la Tasa de Desocupa-
manos llenas durante su presidencia, fue labor de Barack Obama limpiar el tiradero fiscal en aquellos años de la gran recesión, cuando las hipotecas subprime derrumbaron la economía estadounidense. Se llegó al techo de la deuda y vivimos un episodio similar al actual.
Cuando Donald Trump tomó la presidencia se encontró con la casa limpia y le bastaron cuatro años para dejar un tiradero fiscal impresionante. Llegó el demócrata Joe Biden y continuó gastando a manos llenas con sus programas post Covid-19. Total, solo hacía falta subir el techo de la deuda.
Los mercados se mostraron nerviosos por la falta de acuerdo, pero siempre quedaba la esperanza de que para la clase política estadounidense habría un interés nacional común antes que una detonación masiva en los mercados por proteger sus intereses partidistas.
Solo que esta negociación llegó con la elección presidencial del 2024 en pleno proceso de calentamiento y con personajes como Donald Trump rondando el vecindario electoral.
Al final, hubo un acuerdo a una semana
Un porcentaje amplio dijo que a pesar de tener un empleo formal buscan un segundo ingreso
ción se redujo 0.3 puntos porcentuales, con relación al trimestre anterior.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) presenta los resultados del primer trimestre de 2023. A diferencia de las publicaciones mensuales, ofrece las estimaciones para cuatro tamaños de localidad a nivel nacional, de las 32 entidades federativas, así como de 39 ciudades autorepresentadas de interés.
En el primer trimestre de 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 60.1 millones de personas, dos millones más que en el primer trimestre del año previo. La PEA representó 60.2 % de la población de 15 años y más.
Y se determinó que un total de 58.5 millones de personas se encontraban ocupadas:
2.4 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2022. Este cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 566 mil personas; en la industria manufacturera, con 436 mil y en servicios diversos, con 341 mil personas.
de la fecha fatal que había fijado la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen, y eso tranquilizó a los mercados para que pudieran regresar a sus angustias habituales.
Pero hay algo que no deben perder de vista ni demócratas, ni republicanos y mucho menos los mercados. Esa compulsión por resolver sus problemas de liquidez emitiendo deuda sin ton ni son puede acabar muy mal, aun para el monopolio de la fábrica de dólares.
Y hay una razón muy simple, hay un país que acumula esos bonos de deuda en sus bóvedas que en cualquier momento puede juntar sus papeles y pedir el pago de sus recursos en una sola exhibición.
Ese ahorrador de bonos de la deuda de los Estados Unidos es China, que sabemos tiene todo el interés, y la estrategia en marcha, para arrebatarle al país norteamericano la hegemonía financiera del planeta.
Habrá penas duras por mantener relaciones entre personas del mismo sexo en Uganda, después de que el país promulgó ayer una controvertida ley, considerada como una de las más represivas del mundo.
“El presidente aprobó el proyecto de ley contra la homosexualidad 2023”, anunció la oficina del mandatario, Yoweri Museveni, en Twitter. La norma se aprobó el 21 de
marzo en el Parlamento. Los legisladores afirman que protege la cultura nacional y sus valores.
El Alto Comisionado de la ONU expresó su “consternación” por esta legislación “draconiana”, al afirmar que “es contraria a la Constitución y los tratados internaciona-
VOTO. Una mujer transexual ugandesa recientemente agredida y actualmente refugiada observó la retransmisión de la sesión del Parlamento.
les” y abre vías para que haya “violaciones sistemáticas de los derechos LGBTIQ”. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tachó la norma de “trágica violación” de los derechos humanos y exigió su derogación. La ley es “profundamente represiva”, señaló Amnistía Internacional. / AFP
EL PRESIDENTE FUE REELEGIDO POR 52.1% EN SEGUNDA VUELTA
Medios. Los detractores del jefe de Estado están preocupados por el futuro de la libertad de expresión y la prensa Decenas de miles de oficiales, magistrados, intelectuales, universitarios, artistas opositores fueron destituidos, apresados o forzados al exilio, desde que el reelegido Recep Tayyip Erdogan gobierna Turquía.
Esta represión, denunciada por organizaciones de defensa de los derechos humanos y por abogados, comenzó tras la ola de protestas ocurridas en “Gezi”, parque urbano de Estambul, en mayo de 2013, y se endureció aún más tras la sangrienta y espectacular tentativa de golpe de Estado en 2016.
De acuerdo con Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research, se ha generado una “opresión sobre diversos grupos, limitando las libertades, condiciones del Estado teocrático, (porque) hay muchas partes de la vida social que son reguladas a partir de principios religiosos” explica al reiterar que “hay una pérdida de libertades (como) un retroceso importante”, explica.
ESCRITORES, PERIODISTAS Y UNIVERSITARIOS
Los detractores del jefe de Estado se preocupan por el futuro de la libertad de expresión y la prensa, ya restringidas.
El delito de “insulto al presidente” fue utilizado con frecuencia y condujo a 16 mil 753 inculpaciones en 2022. Según Reporteros sin Fronteras, 38 periodistas están presos y decenas tuvieron que irse al extranjero.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales turcas, que el domingo pasado dieron una nueva victoria al presidente Recep Tayyip Erdogan, estuvo marcada por un “lenguaje cada vez más incendiario” y “restricciones” a la libertad de expresión, afirmó ayer el Consejo de Europa.
Las elecciones “se caracterizaron por un lenguaje cada vez más incendiario y discriminatorio durante el periodo de campaña”, indicó en un comunicado la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), miembro junto a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) de una misión de observación electoral. “El sesgo de los medios de comunicación y las continuas restricciones a la libertad de expresión” también “crearon condiciones de competencia desigual y contribuyeron a una ventaja injustificada” para Erdogan.
La APCE añadió que a pesar de esto los comicios “se desarrollaron correctamente” y dieron a los votantes “la oportunidad de elegir entre verdaderas alternativas políticas”.
La misión de observación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Turquía desplegó a 232 observadores de 31 países, según la APCE. / CON INFORMACIÓN DE AFP
encarcelado desde fines de 2016 por “propaganda terrorista”.
Más de mil universitarios fueron objetivo de la purga en 2016 por firmar una petición a favor de la paz, que denunciaba la reanudación del conflicto entre el gobierno turco y el PKK.
OSMAN KAVALA Y GEZI
Osman Kavala, filántropo de 65 años, y preso desde 2017, fue condenado a prisión de por vida.
La Corte europea de derechos humanos consideró en 2019 que la detención de este editor y hombre de negocios tenía por objetivo
Después de que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) perdiera el domingo las elecciones municipales y autonómicas, el presidente Pedro Sánchez decidió disolver ayer el Congreso y adelantar una votación general al 23 de julio, una decisión inesperada que obliga al Partido Popular (PP) a pactar con Vox, según un experto consultado por 24 HORAS
El doctor Manuel Andreu Gálvez, académico de posgrado en la Facultad de Derecho y en la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana, asegura que este adelanto se debe a un “fracaso” de Sánchez, por lo que busca “aplacar el avance positivo de la derecha y cortar la sangría de un proceso de mayor concentración de votantes”.
Hay un cambio de tendencia interno en España, pero el programa global se mantendrá, independientemente de quien gobierne”
“silenciarlo” y “disuadir a otros defensores de los derechos humanos”.
SELAHATTIN DEMIRTAS Y OPOSITORES
El gobierno abrió años atrás negociaciones con miras a un acuerdo de paz con el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). Tras su fracaso en 2015, el conflicto armado se reanudó y la represión también.
Figura clave del principal partido prokurdo de Turquía HDP, Selahattin Demirtas, está
aliando con los grupos más conservadores, para mandar un mensaje de cuidado” a los ciudadanos, explica el también académico en la Universidad de Extremadura.
De acuerdo con Andreu Gálvez, existe un cambio de tendencia interno en España, aunque no habrá una repercusión global importante, porque, aunque el PP triunfe en las nuevas elecciones, al igual que el PSOE, tienen líneas torales similares, que mantendrán el programa global independientemente de quien gobierne.
Es acusado de varias decenas de crímenes y delitos, entre ellos el de insultar al presidente y relacionarse con el PKK, partido clasificado como “terrorista” por Turquía y sus aliados internacionales occidentales.
Otro opositor importante es el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, quien le quitó el gobierno local al partido del presidente en 2019, y era visto como rival potencial de Erdogan en las elecciones.
“Obligan al Partido Popular a pactar con Vox en las autonomías que acaban de conquistar como Extremadura, Valencia, Galicia, Asturias, Islas Baleares y Aragón, eso crea una consciencia de que el Partido Popular se está
“He tomado esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones autonómicas y municipales. Muchos presidentes y alcaldes socialistas con gestiones impecables se van a ver desplazados, incluso a pesar de ver aumentado su apoyo”, explicó el Presidente en un discurso a nivel nacional.
“Asumo en primera persona los resultados. Lo mejor es que los españoles tomen la palabra para definir sin demora el rumbo político del país”, agregó. / CÉSAR
Fue condenado en diciembre de 2022 por “insulto” a los miembros del colegio electoral. Imamoglu apeló, pero no pudo presentar la candidatura. / CON INFORMACIÓN DE AFP AFP
Tras los hechos pandémicos muchas agrupaciones han optado por volver a los escenarios ya sea como una forma de sanación o hasta por petición de los fans. Esto último ocurrió con Los Bunkers.
La agrupación chilena tuvo charlas previas sobre su regreso, el cual se vio materializado en su país y en México con una presentación multitudinaria en el Vive Latino en marzo pasado.
En medio de su gira Ven Aquí, Los Bunkers compartieron las motivaciones para este reencuentro tras su separación en 2014.
“Nunca perdimos el contacto, de hecho antes de la pandemia en Chile hubo un estallido social y eso nos llevó a estar vía redes sociales comentando lo que estaba sucediendo.
“Nos dimos cuenta que la gente usaba algunas canciones nuestras y que era necesario el asomarnos y dar nuestro punto de vista. Desde ese momento se incubó la semilla de volver a tocar juntos”, compartió Álvaro López.
Para este reencuentro la banda ha optado por presentar un par de sencillos Rey y Bajo los árboles, este último grabado en los estudios Sonic Ranch, aunque Los Bunkers aún no saben si serán parte de un álbum y si habrá más música.
Johnny Deep informó que sufrió una “dolorosa” ruptura de tobillo, lo cual hizo público a través de su cuenta de Instagram; “profesionales médicos me han sugerido que evite cualquier actividad por el momento y, lamentablemente, no puedo viajar”, por ello dijo que sus próximas tres fechas con su banda Hollywood Vampires serán pospuestas. /24 HORAS
La localidad eslovena de Lipica es la cuna de la raza equina lipizzana, la más distinguida del mundo, que desciende de largas líneas de cruce entre caballos españoles, árabes y bereberes.
ESTÁ DE REGRESO Y COMO PARTE DE SU GIRA VEN
AQUÍ SE PRESENTARÁN
POR PRIMERA VEZ EN SU CARRERA EN EL AUDITORIO NACIONAL
Con el inicio de su más reciente gira, la banda no se imaginó el impacto que tendrían.
“Teníamos ansiedad de conectar con la gente y la verdad uno se podía hacer una idea vaga de lo que ocurriría. “Al estar en el escenario fue revelador ya que hubo una conexión en el que veíamos la felicidad. Fue un momento de catarsis colectiva entre la banda y la gente. Atesoraremos para siempre este reinicio de la banda”, agregó Gonzalo López.
SU PRIMERA VEZ EN EL AUDITORIO NACIONAL Aunque la banda ha estado presente en diversos escenarios los próximos 7 y 8 de junio, pisará por primera vez el Coloso de Reforma y para estos shows se espera un set especial.
“Tocar en el Auditorio Nacional era un an-
La casa de Ariadna es una puesta en escena que mezcla el teatro y la danza dentro del proscenio, la que inició como una instalación transitable conceptual, que se estrena este viernes.
Hoy, el espectáculo ha sido intervenido tres veces por directoras escénicas diferentes y reestrenará para mostrar los números Coincidencias, Rastros y La búsqueda, articulados entre sí.
“Todo inició con Metro y medio”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Juan Carlos Henriquez, artista conceptual de la instalación. “La idea al principio era representar el metro y medio de distancia que se nos pedía tener durante la pandemia, por eso es el nombre y que en el laberinto transparente debía ser recorrido por dos personas, las cuales se podían ver pero no tocar sino hasta el final de éste.
“Ahí ocurrió algo curiosos, en la última parte había un playo muy delgado que unía a los
visitantes y observamos diferentes reacciones, pues acompañados de un juego de luces las dos personas se pensaban solas y hubo quienes rompieron el plástico y se abrazaron, quienes retrocedieron, etcétera.
“Ahí fue cuando se pudo pensar en que serviría perfecto para una propuesta teatral, y se resignificó el laberinto para volverse finalmente en un escenario”, agregó.
De esa manera es como se configuró La casa de Ariadna y como se han montado tres número, cada uno con una visión diferente pero que conviven perfectamente en el mismo entorno físico y con los mismos actores.
En conferencia de prensa, Erika Méndez, directora escénica de Búsqueda dijo que “es una inspiración del texto La búsqueda de Michael Ende, que habla de Teseo y el Minotauro, cuando éste va en búsqueda de la bestia y no puede
helo de la banda y ahora poder reiniciar esta nueva etapa del grupo es muy importante y especial. Será el show más completo de toda la historia de Los Bunkers ya que tocaremos los primeros temas y los nuevos. Será un concierto de alto impacto”, adelantó Francisco Durán.
La gira Ven Aquí tiene fechas programadas en México hasta fin de año y de igual manera se sumarán a este recorrido musical países como España y Estados Unidos, lo que promete ser un reencuentro especial.
“El siguiente paso es seguir girando por toda la República, tenemos la agenda hasta fin de año. A medida que vaya el año vamos a ir soltando canciones nuevas, sacaremos más conejos del sombrero.
“Si esto termina en un disco, el tiempo dirá. Después veremos qué marco le ponemos a estos lanzamientos”, complementó Álvaro López, uno de los integrantes de la banda.
Finalmente, los chilenos agradecen al público mexicano el cual ha sido clave en toda su trayectoria e invitan a que estén pendientes de lo próximo que lancen.
“La sensación de este reencuentro ha sido de disfrutar y atesorar los momentos. Es tomarlo con más calma, disfrutar de mejor manera. Concentrar la música y que la pasemos bien los cinco”, concluyó Gonzalo López.
Estos nobles caballos conhabilidades para la doma clásica, fueron criados exclusivamente por la corte de los Habsburgo desde el siglo XVI y hoy ya forman parte de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Lipica alberga una de las yeguadas más antiguas del mundo, habitada por más de 400 caballos de sangre azul.
“Este es el hogar de los lipizzanos”, declaró la ministra de Cultura eslovena, Asta Vrecko, antes de la ceremonia de la UNESCO el pasado fin de semana.
Al evento asistieron los ocho países que presentaron la candidatura para reconocer su tradición compartida: Austria, Bosnia, Croacia, Hungría, Italia, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia.
Oscuros al nacer, los caballos lipizzanos se vuelven blancos hacia los cuatro años, época en la que comienza su rígido entrenamiento y se seleccionan cuidadosamente los sementales más prometedores.
“Los lipizzanos pueden tener un temperamento fuerte. Normalmente son serenos, a veces tímidos. Son amables y nos corresponde a nosotros reconocer la calidad de cada caballo”, declaró el jefe de jinetes de Lipica, Miro Dragic.
Únicamente los mejores ejemplares serán entrenados en la elitista doma clásica y el ballet equino: galopan, hacen cabriolas y piruetas. /AFP
manos nos perdemos en nuestros pensamientos, ideas, nuestras propias mangas y difícilmente encontramos la salida. La instalación pasa de ser una escenografía a reinventarse y formar parte de la narrativa de la obra”, detalló el actor Roberto Sosa.
matarlo porque se da cuenta que es él mismo”.
Por su parte, la directora de Coincidencias, Patricia Gutiérrez contó: “Nuestra pieza está inspirada en un personaje del cuento No se culpe a nadie de Julio Cortazar, el cual trata de un hombre que se pierde en las mangas de un suéter.
“Entrar en las mangas del suéter como H, nos remite a una metáfora de cómo los hu-
“Con Rastros, me parece que el escenario fue la semilla de la creación del argumento, es muy atmosférico y nos remitimos al mito del Minotauro porque siempre es una fuente inagotable de inspiración para una interpretación, entonces fue un proceso muy intuitivo”, concluyó la directora escénica Adriana Bautista Jácome. La casa de Ariadna, arrancará su temporada a manera de una trilogía escénica el próximo 2 de junio y estará de manera gratuita los viernes y sábados en el CEX (Av. Revolución 1291, colonia Alpes) hasta el 8 de julio. /ALAN HERNÁNDEZ
Tras su laureada participación en la obra L’Elisisd’Amoreen el Metropolitan Opera de Nueva York y su exitosa presentación en el Palacio de Bellas Artes, Javier Camarena presenta en plataformas digitales Sabor a Mí, primera pieza de un disco para homenajear a México junto al mítico productor Kiko Campos. El tema que fue escrito por el compositor oaxaqueño Álvaro Carrillo en 1957 y grabada en 1959 cuenta con diversas y reconocidas interpretaciones, ahora Saboramíresurge con una reunión de dos voces pues Camarena sumó a la grabación de este tema la participación de Jesús Navarro de Reik, complemento perfecto del talento del tenor. La Voz de México, como se llamará el nuevo álbum de Javier Camarena, contará con 15 canciones. Con él, el cantante, hará un tributo a la música y compositores mexicanos con interpretaciones de calidad mundial. /24 HORAS
Horizontales
1. Tomaba para sí.
6. Enseñan, instruyen.
11. El uno en los dados.
12. En México, algodón, pelusa que tienen algunos vegetales.
14. Elemento compositivo, dos.
Dania Mendez ex participante de La Casa de Los Famosos formalizó su relación con Peso Pluma, aunque se había dicho que todo era parte de la filmación de un video, resulta que trascendió a la vida real y la pareja se enamoró. Dania sostuvo un romance dentro del reality con Arturo Carmona, el cual no funcionó, debido a que él era muy celoso. Luis de Llano se presentó a un evento y causó revuelo con la prensa, ya que todos querían saber su opinión sobre la demanda que Sasha Sokol interpuso en su contra por daño moral y donde el fallo fue a favor de la cantante en la primera instancia. Luis no habló del tema por recomendación de sus abogados, pero trascendió que el productor no ofrecerá disculpas,
15. Transferirán el poder o autoridad de uno a otra persona
17. Que halaga y atrae con falsas apariencias.
18. Atraviesan, cruzan.
20. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).
21. Extraes una cosa.
23. Dios pagano del hogar.
24. Individuo de cierto bando de la comarca cántabra de Trasmiera, en el siglo XV.
26. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
27. En Psicología, “yo”.
28. Espacio de algunos edificios, cerrado con paredes o galerías, que se deja al descubierto.
30. Semilla menuda de varios vegetales.
32. Antigua máquina para abatir murallas.
33. Terreno que tiene o abunda en greda.
34. Lirio.
36. Uno con cuerdas.
37. Contracción.
38. Manojos de flores.
41. Opus.
42. Gobierna, dirige.
43. Desafía a duelo.
45. Canal por donde desagua la bomba del barco.
46. Asno salvaje de Asia central.
47. Lanza, tira.
Verticales
1. Río de Suiza.
2. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
3. Sustancia viscosa y muy dulce que elaboran las abejas.
4. Porción de tierra rodeada enteramente de agua (pl.).
5. Jadear.
6. Sitio donde pernocta la tropa cuando marcha (pl.).
7. Bañas con oro.
8. Juntes, líes.
9. Preposición latina, “desde”.
10. Ciudad de Serbia.
13. Símbolo de la plata.
15. Voz mnemotécnica que expresa el modo silogístico en el cual las premisas y las conclusiones son afirmativas.
16. Golpe recibido en las nalgas.
17. Jaula de aros de hierro, dentro de la cual se enciende lumbre para que ilumine o
debido a que apeló la sentencia del juez, así que este caso aún no se ha terminado.
Regina Blandón comentó en sus redes sociales que la gente debe escuchar a los demás y tener empatía, ya que por escribir niños, niñas y niñes, le han llovido cientos de insultos y por eso pide que sigan alzando la voz, para que se acepten a los grupos vulnerables.
Christian Nodal logró llenar uno de los espacios más importantes de Madrid y a los seis días, reunió a más de 60 mil personas en el Foro Sol, a través de un concierto que considera que ha sido el más importante de su vida.
Chiquis Rivera y Emilio Sánchez se han comprometido, tanto se había dicho que pronto se casarían, que por fin se hizo realidad y empiezan con los preparativos. Chiquis se ve muy contenta y piensa realizar una gran boda, para unir su vida a la de Emilio.
Taylor Swift vendrá a nuestro país con su espectáculo The Eras Tour México que se presentará en el Foro Sol, el 25 y 26 de agosto y los precios de los boletos van desde los mil 180 hasta los 7 mil 580 pesos.
Lambda García se despide de las redes sociales, ya que entrará a un reality show en Telemundo. Sin duda, estos programas están de moda y los famosos están dispuestos a
exhibir su intimidad.
El grupo 0V7 cumple 34 años y revelan que ha sido un gusto el recorrido que han hecho junto con el público, pero en diciembre se termina la gira del reencuentro.
OV7 se disolvió hace 20 años, puesto que querían hacer carreras independientes, se iban a reunir para al 90’s Pop Tour, pero por problemas de presupuesto quedaron fuera, ya que hubo diferencias con Ary Borovoy y por eso el Tour Treinta lo hicieron con OCESA y cumplirán con todas sus fechas.
Hay un gran pleito por la herencia de Mariana Levy y Talina Fernández está en desacuerdo con su nieto José Emilio.
Talina revela que no sabe por qué no se ha repartido el patrimonio de su hija ya que lo justo es que sus nietos puedan recibir lo que merecen, pero asegura no les han dado ni sal para un aguacate.
Talina explotó contra su nieto José Emilio y lo tachó de vendido ya que dio una entrevista a la revista TV Notas por dinero hablando mal de su hermana María.
Tengo un pendiente: ¿En manos de quién estará el dinero de la herencia que dejó Mariana Levy?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): revise sus documentos financieros y vea dónde puede reducir costos o cómo puede generar más efectivo. Explorar nuevas formas de capitalizar sus habilidades, experiencia y conocimientos le ayudará a colaborar con personas de ideas afines. Mezcle negocios con placer.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): si abre su corazón y su mente a conceptos alternativos, algo bueno sucederá. No compartir problemas emocionales o personales para protejer su reputación. Dedique su tiempo y energía a ayudar a una causa o a desarrollar su marca. Busque una forma de utilizar sus cualidades.
sirva de señal.
19. Se dice de quien ha nacido en una embarcación que navega.
22. Canal que toma agua de un río.
25. Ate con lías.
27. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.
28. Elemento químico, metal raro, parecido al platino.
29. Conceder.
30. Ir tomando color gris.
31. Que se dedica a la alopatía.
35. En sánscrito, símbolo de Brahma.
39. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.
40. Orilla de las telas con algún adorno.
42. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.
44. Parte de un todo.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): haga más y hable menos. Su desempeño marcará la diferencia en el resultado de cualquier cosa que emprenda. Actualice su aspecto y atraerá la atención y los elogios que le levantarán el ánimo. No permita que lo que otros hagan o digan lo detenga.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): observe las tendencias y descubrirá algo que le interesará. Un enfoque proactivo le ayudará a ganar impulso, entablar amistad con compañeros que le informen y a desarrollar la confianza necesaria para perseguir sus objetivos. Un reto físico lo estimulará.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): evalúe los pros y los contras antes de comenzar algo nuevo. Busque formas creativas de recortar gastos. No limite lo que puede hacer por falta de información. Haga su tarea y fije su mirada en lo que quiere lograr. Se favorece el romance.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): comuníquese con personas con quienes disfrute trabajar y presente sus últimas ideas e intenciones. Un esfuerzo grupal hará que sea más fácil alcanzar su meta al agregar dimensión a su plan original. Ponga su energía donde tenga un impacto profundo.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): navegue la autopista de la información y descubra cómo hacer realidad sus sueños. Pregúntele a un experto, inscríbase en una clase o amplíe sus horizontes a través de la experiencia práctica. Establezca un objetivo razonable y use su inteligencia intuitiva para lograrlo.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): atraerá a personas que ofrecen una opinión original o novedosa. Un enfoque diferente de la vida, el trabajo y el romance lo guiará en una nueva dirección. El cambio le abrirá los ojos y le ayudará a usar sus talentos de manera constructiva. Piense de manera original.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): disminuya la velocidad, haga cálculos y descubra la mejor forma de avanzar. No aprenda de la manera difícil; hable con un experto antes de gastar dinero o tiempo. Puede conseguir dinero rápidamente si vende algo que ya no necesita.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): tómese un momento para determinar qué quiere lograr. Tomar un camino con pocos lineamientos lo confundirá. Participe en eventos que lo alienten a conectarse con personas que puedan ofrecerle consejos. Resuelva un desafío emocional antes de que sea demasiado tarde.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no permita que alguien más intervenga y se haga cargo. No vaya en una dirección que no le atraiga. Haga lo suyo y aproveche al máximo su día. Realice mejoras en el hogar que complementen lo que está tratando de lograr.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
confíe y crea en usted mismo. Tome el control de sus finanzas y establezca un plan que le ayude a generar capital. Ahorrar para algo diferente le dará la disciplina para seguir adelante hasta alcanzar su meta. Se favorecen el romance y la creatividad.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, entusiasta y positivo. Es moderno y ambicioso.
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del
Camarena y su tributo musical a MéxicoSONY MUSIC MÉXICO
Después de una caótica carrera en el circuito de Mónaco de Fórmula 1, en la escudería austriaca confían en que el piloto mexicano Sergio Pérez volverá a su nivel para la siguiente carrera en España. “Fue un fin de semana muy difícil para Checo. Todo salió mal en la calificación y por eso intentamos una estrategia muy agresiva. Pero estará allí de nuevo en Barcelona”, comentó Christian Horner, jefe de la escudería al medio austriaco Servus TV. /24HORAS
Selección femenil que viajó a Azerbaiyán:
Brenda Dennis San Pedro (-46kg); Daniela Souza (-49kg); Fabiola Villegas (-53kg);
Regina Méndez (-57kg); Itzel Velázquez (-62kg); Leslie Soltero ( -67 kg); Victoria
Heredia (-73kg) y Paloma García (+73kg)
Selección varonil presente en el torneo:
Brandon Plaza (-58kg); Carlos Navarro (-63kg); Iker Casas (-68kg); José Nava (-74kg);
José Pastor Vasconcelos (-80kg); Bryan
Salazar (-87kg) y Carlos Sansores (+87kg)
México suma 74 medallas mundiales en taekwondo: 7 medallas de oro, 31 medallas de plata y 36 medallas de bronce.
En la categoría femenil el equipo encabeza el medallero mundial de taekwondo 2022 Nuestro país fue es el tercer lugar en el medallero masculino mundial de 2022
REPORTERA UNIVERSITARIA
Abril Aranza Ordaz / UNIVERSIDAD ANÁHUAC
Después de encabezar la lista del medallero en el Mundial de Guadalajara 2022 con tres oros, una plata y dos bronces, la Selección Nacional de Taekwondo, integrada por 16 atletas, viajó a Azerbaiyán para participar en el Campeonato Mundial, a donde llega en calidad de actual monarca.
La contienda que terminará hasta el 4 de junio en la ciudad de Bakú, en donde se celebra la edición número 26 del Campeonato Mundial, otorgara hasta 140 puntos en el ranking mundial y olímpico a los atletas que buscan obtener su clasificación directa a los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
“Tenemos buenos referentes que han participado en los primeros eventos, formado una
El director deportivo del América, Santiago Baños, viajó a Europa con el objetivo de reunirse con prospectos para entrenador, luego de la salida de Fernando Ortiz con el primer equipo varonil y tras la eliminación de las águilas ante Guadalajara en semifinales.
Como principal objetivo de los azulcremas actualmente se encuentra Javier Aguirre, quien hoy dirige al Mallorca en LaLiga de España, tras su paso por Monterrey de 2020 a 2022. En el país ibérico señalan que Aguirre tiene la
gran escuela”, afirmó a 24HORAS el profesor Juan Álvarez, campeón Centroamericano en 1990 y actual profesor de taekwondo de la Universidad Anáhuac.
En el Campeonato Mundial de Guadalajara 2022 el selectivo nacional desbancó a Corea del Sur al cortar el reinado de 24 ediciones consecutivas, impuestas por la región surcoreana.
Además, la seleccionada Daniela Souza ganó el premio a Mejor Atleta Femenil del evento y, Alfonso Victoria, entrenador de la selección nacional, fue destacado como el mejor coach de la rama femenil.
“Hemos crecido con el cobijo y conocimiento que han heredado los anteriores competidores y esperamos que eso consolide el éxito del equipo nacional en el Mundial para los próximos Juegos Olímpicos”, agregó Álvarez.
México cuenta con leyendas de talla mundial que han elevado el nivel de competencia
del país, donde incluso ganar a nivel nacional puede ser tan difícil como ganar una competencia mundial. El profesor Juan Álvarez, expuso un ejemplo: “Memo Pérez tenía que ganarle a Ósscar Mendiola, un campeón mundial. Luego, Damián Villa tuvo que enfrentarse a Memo cuando ya era campeón olímpico y subcampeón mundial”.
Los atletas nacionales que se proclamaron campeones mundiales en tierra azteca, como Daniela Souza, Leslie Soltero y Carlos Sansores, buscaran defender su título y conservar su posición en el ranking mundial para asistir a Paris 2024. Mientras que atletas como César Rodríguez, medallista de plata, Brandon Plaza y Bryan Salazar, medallistas de bronce en Guadalajara 2022, buscarán encabezar las listas.
El mexiquense Iker Casas García se presentó en el primer día de competencias y alcanzó los octavos de final de la categoría -68 kilogramos.
El seleccionado nacional superó en el primer combate a Bir Bahadur Mahara de Nepal, por un marcador de 2-0. Posteriormente, venció en la ronda de 16 al israelí Nimrod Krivishkiy por 2-1. En su tercer combate, Casas García cayó por 0-2 ante el coreano Ho-Jun Jin.
André Jardine, director técnico del Atlético San Luis, al que enfrentaron en la pasada liguilla.
La directiva comandada por Héctor González Iñárritu y Santiago Baños también llegó a contemplar al colombiano, Juan Carlos Osorio, pero con un contrato vigente con el Zamalek de Egipto, solo quedaría en libertad hasta agosto próximo, con el campeonato mexicano ya empezado.
Para el Apertura 2023, las águilas enfrentarán su noveno torneo desde el último semestre en el que lograron conquistar el título de liga en 2018, sin considerar el Clausura 2020 que no vio a ningún equipo campeón por la pandemia.
opción de renovar con el cuadro español, tras un primer año positivo con Mallorca.
Aunque el Vasco Aguirre parte como principal candidato al banquillo del América, los de Coapa también tienen interés por Diego Alonso, quien hoy se encuentra sin equipo, después de fracasar con la Selección de Uruguay en Qatar 2022 y por
Además de la búsqueda de un nuevo técnico, el conjunto americanista se encuentra en la búsqueda de nuevos jugadores para reforzar al equipo, luego de confirmarse la llegada de Kevin Álvarez proveniente Pachuca, para apuntalar la defensa del nido y con posibles salidas de Óscar Jiménez, Jürgen Damm, Pedro Aquino, Roger Martínez y Luis Fuentes, entre otros. /24HORAS