24 Horas Puebla-30/11/2023

Page 1

ANÁHUAC SUSPENDE TEMPORALMENTE AL AGRESOR

Otro escándalo de Júnior en Lomas


ESIMAGEN

A un mes de que Gómez Nava renunció a la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el Congreso local no planea iniciar el proceso para designar a su relevo, así que Fidel Teomitzi seguirá como encargado del despacho. PÁG. 7

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial , Héctor Sánchez Morales, aseguró buscará a candidatos (as) de todos los partidos políticos cuando ya estén definidos para conocer sus iniciativas para el sector privado. P. 7

ESIMAGEN

CONGELAN NOMBRAMIENTO DE TITULAR DE LA AUDITORÍA

CCE ESCUCHARÁ PROPUESTAS DE ASPIRANTES

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023 VIII Nº1976 I PUEBLA

ANÁHUAC SUSPENDE TEMPORALMENTE AL AGRESOR

Otro escándalo de Júnior en Lomas Una nueva golpiza indignó a la sociedad, pues un estudiante agredió a un guardia de seguridad privada en Lomas de Angelópolis, y salieron a relucir otros casos de violencia por parte de su familia, por lo que el gobernador Céspedes Peregrina se sumó a las voces que exigen justicia. LOCAL P. 2

CONCIERTO DE LUIS MIGUEL: TRAMITAN PERMISOS DE ÚLTIMA HORA. P. 8

Inseguridad asusta al sector turístico

ESIMAGEN

ESIMAGEN

El Consejo Nacional Empresarial Turístico alertó que la entidad tiene un gran potencial para albergar importantes congresos pero la delincuencia preocupa a inversionistas y participantes. P. 5

La educación superior suele ser vista como un bastión de conocimiento, desarrollo personal y convivencia pacífica. Sin embargo, hechos recientes como la cobarde y terrible agresión del junior Patricio, a un guardia de seguridad de Lomas de Angelópolis, así como los reveladores videos de sus padres en situaciones similares muestran la terrible descomposición social

Dolores Colín

P.9

José Ureña

P.10

Enrique Campos

P.11

JÉSICA BALTAZARES PÁGINA 3

Ana María Alvarado

P.14

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

RETOMAN TRABAJOS. Luego de la suspensión de las obras por parte del INAH, Ayuntamiento reinicio obras en el Centro Histórico. P.5

VIERNES 1 DE DICIEMBRE Nublado

220C 100C


DE CONSOLACIÓN

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

Sorpresas en Palacio La precandidata única de Morena, Claudia Sheinbaum, visitó el martes el Palacio Nacional y aunque trataron de negar su presencia, varios la vieron por ahí. La sorpresiva visita se dio luego de que Sheinbaum anunciara a su equipo de precampaña que incluye a un cercano a Marcelo Ebrard -el que sonríe a más de dos meses de no ganar- y nos comentan, hoy habrá más sorpresas. ¿Será?

LA CAPITAL Arropan jóvenes a Xóchitl La precandidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, lanzó un llamado ante más de 2 mil jóvenes universitarios de la Anáhuac a romper la apatía electoral y les remarcó la importancia de ganar la mayoría en el Congreso de la Unión; ahí criticó a su contendiente de la 4T, Sheinbaum, quien dijo, no acudió ni a Guerrero, ni a la Feria del Libro porque se lo ordenaron desde la Presidencia. En contraste, al calificarse a sí misma como una mujer libre y autónoma, aseguró que ella visitó ambos lugares sin complicaciones. ¿Será?

EN LA WEB

Nutrición saludable de las infancias, objetivo del SMDIF ¡No tan rápido! Estas son las palabras que agregó la Real Academia Española durante 2023 ESCANEA EL CÓDIGO QR

Balconeada en San Lázaro

Diputados ganan tiempo Los diputados del Congreso federal optaron por una estrategia para ganar tiempo en el tema de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. Así parece luego de que se determinara el regreso de la propuesta a la Comisión de Puntos Constitucionales para que se le agregaran las conclusiones del Parlamento Abierto que se llevó a cabo en torno a ese asunto; la realidad, dicen, es que los legisladores han recibido muchas presiones de varios frentes que se oponen a la aprobación de la reforma, mientras que varios grupos de trabajadores alistan una protesta hacia San Lázaro para tratar de que los legisladores voten el acuerdo.¿Será?

PROYECTO. Rivera Pérez y Liliana Ortiz iniciaron una estrategia para renovar 36 espacios y beneficiar a más de 8 mil 300 niñas, niños y adolescentes de la capital poblana.

Desde San Andrés Azumiatla, Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla, y Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF (SMDIF), iniciaron la Estrategia de Dignificación de Desayunadores Escolares para renovar 36 de estos lugares, fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria de más de ocho mil niñas, niños y adolescentes en la capital. “Estos 36 desayunadores que el DIF está encabezando para repararlos tiene una inversión de ocho millones de pesos, esto nos va a servir para beneficiar a 36 escuelas, y además se van a beneficiar a más de ocho mil 300 niñas, niños y adolescentes de Puebla y de nuestras 12 juntas auxiliares”, explico el edil capitalino. En compañía de la comunidad estudiantil de la Escuela Primaria Federal Matutina Nezahualcóyotl, el alcalde explicó que el programa beneficia a las 12 juntas auxiliares, con una inversión

total de ocho millones de pesos, de los cuales 3.3 millones fueron aportados por el Ayuntamiento y 4.6 millones donados por la iniciativa no pública. Eduardo Rivera elogió el logro, atribuyéndolo al trabajo y la dedicación de Liliana Ortiz, quien movilizó a empresarios con un fuerte sentido social y compromiso, logrando que 26 de los 36 desayunadores sean dignificados por ellos y 10 por el SMDIF, todo en aras de proteger la calidad de los víveres que llegan a la población más joven de la entidad. “Los espacios estaban descuidados y algunos cerrados, con el apoyo de benefactores nuevamente retomamos la dignificación de estos espacios mediante una estrategia integral. Es proyecto único en Puebla, ya que además de hacer frente y combatir el hambre en la niñez poblana, refleja la buena voluntad y el compromiso que la sociedad tiene” destacó Liliana Ortiz./ 24 HORAS

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

COORDINADOR WEB

EDGAR NAVA

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

HÉCTOR LLORAME

DANIEL PÉREZ

REPORTEROS

CORRECCIÓN DE ESTILO

EDICIÓN

ABEL CUAPA

ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA

DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA

FOTÓGRAFO JAIME CID

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1976, periódico diario, noviembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

¡A cuidarse!. Aumento de casos por virus sincicial en México; principalmente en niños CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM

Tecnología. Se prepara la

plataforma Meta frente a las elecciones de 2024

AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

@DANIELBOLIVARM

Parece que la comparecencia que tuvo el martes Rosa Icela Rodríguez ante diputados precipitará resultados, particularmente en la lucha contra la extorsión en todos sus tipos. Resulta que a la titular de la SSPC le reclamaron el aumento de este delito, conocido también como derecho de piso y argumentó que las detenciones se hacen y no solo por la Guardia Nacional, sino incluso por elementos municipales y estatales, pero por no ser delito grave, los infractores salen libres. Pues resulta que los legisladores necesitaban la balconeada y más pronto que ayer mismo anunciaron que suscribieron una iniciativa para combatir las 50 modalidades de extorsión. Ya piden más comparecencias como esa. ¿Será?

ESPECIAL

24HORASPUEBLA.COM

Que se parezcan tanto los billetes de 500 a los de 20 está en el top de los errores más grandes de la historia del diseño en Mexico


ESIMAGEN

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

PRONUNCIAMIENTO. Sergio Salomón Céspedes pidió a la fiscalía investigar de forma exhaustiva para judicializar el caso; reiteró que padres y madres de familia deben asumir la responsabilidad de inculcar valores a sus hijos.

CONSIDERAN SU EXPULSIÓN DEFINITIVA

Indigna golpiza en Angelópolis dada por alumno de la Anáhuac ESPECIAL

estudiante de la preparatoria de la Universidad Anáhuac. LAS CARTAS SOBRE LA MESA

Esta mañana la institución Anáhuac Puebla aceptó que es su alumno, reprobó los hechos e informó la suspensión inmediata mientras se investiga su responsabilidad. “Tomando en cuenta que nuestro reglamento considera lo sucedido como una falta grave, atenderemos de manera prioritaria en estricto apego a los tiempos y procesos disciplinarios, la determinación de la sanción correspondiente que pudiera ser la expulsión definitiva del alumno, refirió en un comunicado la universidad.

REPROCHE GUBERNAMENTAL SIN APASIONAMIENTO

Tras lo ocurrido, Céspedes Peregrina se sumó a la demanda de justicia y se pronuncia en contra del clasismo y el elitismo. “Condeno el clasismo. Condeno la brecha elitista que separa a uno de otros por su condición social, racial, de credo, condición física o preferencias”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter). El mandatario pidió presentar la denuncia ante la FGE y urgió a esta a investigar de forma exhaustiva para alcanzar la judicialización del caso y se siente un precedente en estos casos de lesiones. “Conmino a los involucrados a realizar las

Educación y valores, responsabilidad del hogar PODER DE MUJER

JÉSICA BALTAZARES

L

@jesibalta

a educación superior suele ser vista como un bastión de conocimiento, desarrollo personal y convivencia pacífica. Sin embargo, hechos recientes como la cobarde y terrible agresión del junior Patricio, a un guardia de seguridad de Lomas de Angelópolis, así como los reveladores videos de sus padres en situaciones

similares de violencia en contra de otra persona, muestra la terrible descomposición social que se filtra incluso en instituciones educativas de prestigio. El incidente ocurrido recientemente en la zona de Angelópolis, con un (ahora casi ex) estudiante de la Universidad Anáhuac, no solo es un hecho aislado, sino un síntoma de problemas más profundos que aquejan a la sociedad. En el video que se ha vuelto viral en las redes sociales, se puede observar la agresión sin provocación aparente. Este acto de violencia no solo hiere físicamente al guardia de seguridad, sino que también expone la descomposición de los valores fundamentales que deberían ser cultivados, por principio de cuentas, en casa.

Y es que hay varias opiniones que señalan a la Universidad Anáhuac -que por cierto emitió un comunicado donde informa la suspensión del cobarde agresor del guardia de seguridad-, como si fuera responsable de la educación moral de sus estudiantes. Personalmente me parece que el reclamo tiene que ir directamente a los padres de familia. Las escuelas son centros de enseñanza académica, los valores son una responsabilidad de casa y por lo visto cada día es mayor la falta absoluta de ellos en los hogares. Pareciera acaso que el hecho de tener dinero y una posición económica holgada es sinónimo de ofender, golpear, denostar y actuar con absoluta cobardía, sin miedo a la ley. ¿Cómo llegamos a este punto? ¿Qué fac-

denuncias correspondientes, y exhorto a la @FiscaliaPuebla a realizar una investigación exhaustiva para que haya justicia y se siente un precedente”. Del mismo modo reiteró su exhorto dirigido a padres y madres de familia, para que asuman la responsabilidad de educar e inculcar valores y principios a sus hijos. “Hago un llamado a la reflexión, para madres y padres de familia: de lo que vemos aquí no debemos culpar al entorno o las escuelas, asumamos lo que nos toca procurar y encauzar desde casa. Hablemos con nuestras hijas e hijos”, enfatizó. BROTAN MÁS AGRESIONES

Identificación. El motivo de la agresión fue que el lector de la entrada no reconoció al joven, por lo tanto, se le impedía el ingreso Una nueva golpiza en Puebla desató gran indignación en la sociedad, pues ahora un joven estudiante de la Anáhuac agredió a un guardia de seguridad privada en Lomas de Angelópolis, y salieron a relucir otros casos de violencia por parte de su familia, por lo que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se sumó a las voces que exigen justicia. La noche del martes comenzó a difundirse en redes sociales el video del ataque, captado por una cámara de video vigilancia de la caseta en donde labora la víctima. Las primeras versiones indicaron que el motivo de la agresión fue que el lector de la entrada no reconoció al joven, por lo tanto, le impedía el ingreso con su vehículo y el guardia tampoco lo dejó pasar. El sujeto Patricio N, de 24 años de edad, se bajó del auto y atacó física y verbalmente al trabajador, de nombre Jonathan con 25 años de edad, quien afortunadamente está fuera de peligro. La grabación rápidamente se propagó en redes sociales, así que del mismo modo surgió la identidad del agresor y se supo que era

3

Durante el día se difundieron en redes sociales nuevos videos de supuestos actos de violencia de la madre y el padre de Patricio N. En una grabación, presuntamente hecha en 2022, se ve a una mujer que golpea e insulta a otra con ayuda de una tercera, que somete a la víctima para que su cómplice le golpee la cara mientras un nombre trata de intervenir. La agresora fue identificada como Paola, supuesta madre de Patricio, cuyas fotografías también se propagaron en redes sociales para dar con su paradero, igual que su padre, de nombre Carlos. De él también circuló un video en el que aparentemente agrede verbalmente a otro guardia de seguridad, presumiblemente en Lomas de Angelópolis. En la grabación se escucha al hombre reclamar porque le negaron el ingreso a bordo de una motocicleta, por lo que exige que siempre se le deje entrar, pues de no ser así golpeará al guardia, mientras otro hombre atestigua el hecho. GOLPIZAS CONMOCIONAN, PERO CONTINÚAN

Apenas en septiembre Puebla registró otros casos de impactos juveniles, uno de ellos afuera del bar Black en la zona de La Isla de Angelópolis, donde siete sujetos, algunos estudiantes de la Anáhuac y otros del Tecnológico de Monterrey, atacaron a un muchacho con quien previamente discutieron. Días después, en San Andrés Cholula, personal del bar Polanquito golpearon a un chico afuera del establecimiento, por lo que posteriormente fue clausurado aunque tenía poco tiempo de haber abierto. Por estos hechos se anunció una nueva regulación en la venta de bebidas alcohólicas en centros nocturnos, pero el proyecto sigue negociándose con empresarios del sector, aunque aún no se concreta./ 24 HORAS

tores contribuyen para que un estudiante, en teoría en busca de conocimiento y formación integral, se vea involucrado en un acto tan despreciable? La descomposición social no tiene una única causa, pero algunos elementos son evidentes. Basta ver los videos que han circulado en las últimas horas evidenciando la violenta actitud del padre y madre del agresor del guardia de seguridad, para darse cuenta, una vez más, que la conducta es sólo el reflejo de lo que se vive en casa. Ante cada deleznable hecho, como el ocurrido en Lomas de Angelópolis, te preguntas ¿qué más nos falta ver? Y la respuesta, tristemente, es que probablemente cuestiones aún peores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


4

PUEBLA

LOCAL

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023


LOCAL

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

PUEBLA

5

‘TENEMOS TODO PARA ESTAR ABARROTADOS’, AFIRMA CNET

Inseguridad en la entidad inquieta a los empresarios del sector turístico

El INAH inhabilita obras en la 2 Ote. por dañar acervo El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), suspendió el martes las obras del ayuntamiento de Puebla en las calles 2 Oriente y 2 Norte, esto debido a que consideró que se está violando la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas. Tras este hecho, el secretario de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez Tirado, rechazó que se perjudique el patrimonio en esas calles, por lo que este mismo miércoles se reuniría con el director del INAH en Puebla, Manuel Villarruel, para aclarar la situación. Añadió que desconoce los motivos de la suspensión, pues en un primer acercamiento con el representante del instituto, le explicó que los trabajos se tratan de una sustitución de la carpeta actual, que está compuesta de laja. Añadió que seguirán trabajando de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología, como lo han hecho con todas las obras del Centro Histórico. “Vamos a tener una reunión precisamente con él para ver si tiene los motivos (…) el argumento que nosotros tenemos es que no es un daño al patrimonio, el mismo director lo sabe, es más bien una sustitución de la capeta actual, que está hecha de laja, lo cual nos ha generado varios mantenimientos por sustitución de laja en estos cruceros”. Vélez Tirado añadió que los trabajos en el crucero de la 2 Oriente se terminarán conforme a lo planeado, por lo que concluirán el próximo 4 de diciembre. “La fecha en la que estábamos nosotros programados, vamos a salir en tiempo y forma para que no haya ninguna afectación en mayor medida a la ciudadanía y a los locales que existen en esa avenida”, afirmó. El INAH indicó en un sello que la obra queda suspendida con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 5, 12, 19, 32, 38, 39, 41, 42, 43 y 44 de la ley mencionada al inicio de esta nota. La dependencia gubernamental advirtió que la persona que rompa la estampilla será consignada a las autoridades y se le aplicarán las sanciones penales y/o administrativas. / 24 HORAS

La inseguridad es un tema que preocupa al sector turístico en Puebla, por lo que expertos piden a las autoridades reforzar acciones en el rubro. Gisela Kirschning Albers, una de las fundadoras del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), explicó que cuando se pretenden hacer congresos u otros eventos, los clientes piden los índices de seguridad e inseguridad. “Los que nos dedicamos a esto nos topamos con esto todos los días, quieren conocer los índices de seguridad e inseguridad y en donde más perdemos son en los eventos de talla internacional, los eventos mundiales, deportivos, médicos, son los primeros en pensarla no dos veces, 10 veces antes de venir a hacer un evento por temas de seguridad”. La empresaria destacó que los congresos y convenciones representan una derrama económica “impresionante”, porque es el turismo lo que más genera y deja buenos ingresos hacia todo el estado. “La inseguridad ha afectado a to-

JAIME CID

SOLUCIÓN. Los trabajos concluirán el 4 de diciembre para evitar causar molestias a la ciudadanía.

ABEL CUAPA

RELEVANCIA. Se destacó que los congresos y convenciones representan ingresos importantes para todo el territorio poblano.

El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Luis Javier Cué de la Fuente, anunció el primer Conversatorio Turístico a realizarse el próximo 6 de diciembre en el Museo Amparo, donde se reunirán expertos en distintos temas.

Añadió que Puebla tiene gran capacidad para este tipo de eventos, y es rico en todo lo que se ofrece, “tenemos todo para estar abarrotados de congresos todos los días del año y no lo estamos, sí hay, pero podría ver mucho más. La inseguridad es solo uno de los puntos, pero hay otros a analizar y reforzar”.

dos los estados del país, y ha asustado muchos congresos y convenciones de todo el país”, mencionó.

A su vez, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Luis Javier Cué de la Fuen-

ANUNCIAN EVENTO

TEEP solicita aumento de 24 millones de pesos El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que hay condiciones para que los órganos electorales desarrollen las elecciones de 2024. Indicó que se cumplirá con todas las condiciones para que los organismos electorales lleven a cabo el proceso en los 217 municipios. Puntualizó que estarán cercanos a los organismos electorales y se dará el auxilio esencial para que desarrollen sus labores de la mejor manera. Por lo tanto, el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) solicitó un incremento de 24 millones de pesos para hacer frente a las elecciones del próximo año. A pesar de que el gobernador aun no confirma si existe la posibilidad de un incremento al presupuesto, debido a que en una ocasión la presidenta del TEEP, Idamis Pastor Betancourt, señaló que es insuficiente el recurso proyectado para el siguiente año; se pretende que ascienda a 25 millones de pesos, y por esta razón buscarán un encuentro con la secretaria de Finanzas del estado, Josefina Morales Guerrero. Es necesario mencionar que, en 2024, en el estado de Puebla se elegirán 2 mil 286 cargos; se proyecta instalar 8 mil 300 casillas. TRANSPARENCIA EN COMICIOS

A fin de iniciar formalmente los trabajos de organización del Proceso Electoral Concurrente 20232024- que se realizará en estrecha colaboración con la autoridad

ESIMAGEN

ESIMAGEN

Posición. Aseveraron que los viajes nacionales e internacionales son la tercera actividad económica en la entidad poblana

ENALTECER. Se llama a los partidos y servidores públicos a buscar formas de dignificar la actividad política.

electoral local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Puebla que llevó a cabo la instalación de su Consejo Local. El consejero presidente, Edgar Humberto Arias Alba mencionó que asumirán la responsabilidad de cumplir y hacer cumplir las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias que garanticen elecciones auténticas. Llamó a todos los actores de la contienda: partidos políticos, candidatos y candidatos, así como a servidores públicos de los tres niveles de gobierno, a buscar nuevas formas de dignificar la actividad política y a asumir el compromiso de competir con lealtad a las reglas. “Impulsaré políticas de trabajo que fortalezcan la capacidad de vigilancia y mutua exigencia entre nosotros. Recibiremos con apertura la crítica al desempeño institucional, pero también exigiremos la observancia de las reglas de la competencia democrática”./ 24 HORAS

POTENCIA ANGELOPOLITANA

te, afirmó que el turismo en Puebla representa la tercera actividad económica en la entidad, aportando 13.2% del PIB. En ese sentido, anunció el primer Conversatorio Turístico a realizarse el 6 de diciembre en el Museo Amparo de la ciudad de Puebla. La intención, dijo, es reunir a los empresarios turísticos de Puebla con expertos en temas estratégicos para el estado, con la finalidad de generar una memoria que refleja las necesidades actuales y futuras para nuestro sector. Entre las sesiones interactivas que tienen pensadas está: Plan Estratégico de Turismo por María Ángeles Serra; Implementación de un Clúster Turístico: la experiencia de Nuevo León por Mauricio Magdaleno; así como Promoción Turística para el Estado de Puebla por Irene Muñoz. Además, Necesidad y protección legislativa de la Marca Turística Puebla por Eduardo Yarto; Inclusión de Iniciativas turísticas por parte del sector empresarial en el poder Legislativo por Fernando Olivera; La sustentabilidad como requisito de un destino de calidad por Vicente Ferreyra; Turismo de Reuniones (MICE): Su importancia económica por Eduardo Chaillo; y con ¿Con quién competimos? Reflexiones sobre el set competitivo del estado de Puebla por Arik Staropolsky.


6

PUEBLA

LOCAL

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023


LOCAL

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

7

PUEBLA

OCUPA EL PUESTO DESDE EL 26 DE OCTUBRE

ESIMAGEN

Contemplan permanencia de Teomitzi frente a la ASE

CCE abre las puertas a candidatos para dialogar con los empresarios

Tarea. Los legisladores aprobaron a Almaraz como titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos

ESIMAGEN

ABEL CUAPA

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, informó que el encargado de despacho de la Auditoria Superior (ASE), Fidel Teomitzi Sánchez, se quedará por el momento en el cargo, pues la ley lo permite. El actual responsable fue nombrado el pasado 26 de octubre de este año, luego de la renuncia de Amanda Gómez Nava; sin embargo, el diputado indicó que más adelante se analizará si permanece o si se toma protesta a otra persona en los próximos días o meses. Castillo López dijo que la comisión de la ASE en el Poder Legislativo, será la encargada del proceso respectivo. “En el tema del encargado de despacho la ley le permite que siga con esta figura, ya se estará analizando si se le toma protesta o a quién en los siguientes días o meses, sí, se abrió en ese proceso, yo me imagino que ya están en esa revisión, estamos en ello”, expresó. Previamente, Fidel Teomitzi Sán-

COMIENZO. El actual representante se desempeñaba como Fiscal Especial de Evaluación de Desempeño dentro de la ASE.

chez se desempeñaba como Fiscal Especial de Evaluación de Desempeño dentro de la ASE. En 2022 prestó sus servicios al Congreso del Estado de Puebla como asesor administrativo. Asimismo, indicó que los integrantes de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, aprobaron el acuerdo para la selección e ingreso de Sonia Almaraz Arrazola, como titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Responsabilidades Administrativas. Así como de César Castillo Martínez, como subdirector de Quejas, Si-

PLAN. El representante del organismo en Puebla comentó que se sentarán con todos los aspirantes para conocer las iniciativas.

tuación Patrimonial e Investigación de la Unidad Técnica de la Comisión, quienes cumplieron con el perfil de evaluación requerido. El legislador local morenista señaló que a través de estas acciones se fortalece el trabajo de la comisión para continuar con las labores de vigilancia y evaluación de la Auditoría Superior del Estado. En otro tema, el presidente de la Jugocopo condenó la agresión que sufrió un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, a manos de un estudiante de le preparatoria Anáhuac.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, informó que cuando se definan los candidatos oficiales de todos los partidos o alianzas, se buscarán los acercamientos con los competidores de los próximos comicios. “Las puertas estarán abiertas para todos; queremos conocer sus propuestas al sector empresarial”, dijo en entrevista. Abundó que esperarán los tiempos establecidos en la ley: “Cuando se acerquen los tiempos y se abra oficialmente el proceso, tendremos con los candidatos ya oficiales”, explicó. En ese sentido, el empresario comentó que se sentarán con todos los aspirantes para conocer sus propuestas al sector. DIÁLOGO SIN TAPUJOS

“También queremos que escuchen al sector empresarial de las inquietudes que hemos visto, tenido, sobre todo en tema de seguridad, desarrollo económico, salud, energías limpias y agua”, manifestó. Asimismo, hace unos días, el líder del CCE indicó que las peticiones del sector empresarial a los candidatos

que participarán en la contienda electoral el próximo 2024, van enfocadas a atraer inversión. “Ahora nosotros tenemos que estar trabajando en lo que queremos pedirles, en estos temas, infraestructura, salud, seguridad, temas de energías limpias, estamos trabajando en las propuestas para ya sentarnos con ellos, en el momento que ya sean candidatos”. Añadió que las solicitudes a la siguiente administración estatal, son en materia de infraestructura, pues la realización de más obra sería de gran importancia, especialmente para continuar en la competencia del Nearshoring a nivel nacional. Destacó también que es necesario que el sector empresarial y el Gobierno estatal trabajen en la misma sintonía para promover a Puebla a nivel internacional. “No hay que quedarnos atrás en Puebla, creo que tenemos todo para crecer, todo para salir adelante y el Nearshoring tiene un espacio muy corto y hay que aprovecharlo. Creo que los empresarios y en este caso el Gobierno de Puebla, tenemos que estar muy activos”. / ABEL CUAPA


8

PUEBLA

LOCAL

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

HAY PROBLEMAS DE AGENDA CON UN PARTIDO DEL PUEBLA DE LA FRANJA

7 mil 99

El Sol cantará solamente con aval del Gobierno estatal, indica Rivera

pesos fue el costo de un boleto en la zona VIP para poder disfrutar de la música de Luis Miguel

En caso de que el concierto se lleve a cabo según lo planeado, los organizadores tienen tiempo suficiente para obtener los permisos necesarios. El ayuntamiento reitera su disposición para colaborar en la realización del concierto, garantizando condiciones adecuadas para la diversión y seguridad de los asistentes.

Auditoría. La empresa presentó irregularidades como la venta de boletos sin permisos, sobreventa y la falta de entrega de estos

MALA PLANEACIÓN

ESPECIAL

La realización del concierto de Luis Miguel en el estadio Cuauhtémoc depende del Gobierno del estado, ya que el estadio está bajo su responsabilidad. No obstante, los representantes del cantante ya se han acercado al ayuntamiento para iniciar el proceso de obtención de permisos. El alcalde Eduardo Rivera reveló que aún están a tiempo de completar este trámite. Existe un conflicto de programación entre el concierto de Luis Miguel y un partido del Puebla de la Franja en el estadio Cuauhtémoc, que sirve como sede para ambos eventos. El concierto, originalmente programado para el 8 de diciembre, podría cambiar de ubicación debido al desempeño del Club Puebla en la liguilla. El alcalde destacó que la resolución del conflicto de fechas y la decisión sobre la realización del concierto recae en el Gobierno del estado. Por otro lado, en cuanto a las competencias municipales, los organizadores ya han iniciado los trámites de permisos con el ayuntamiento y la gobernación municipal.

LOGÍSTICA. El ayuntamiento se compromete a velar por las condiciones adecuadas del concierto en términos de garantías, legalidad, precios y seguridad; por su parte los representantes del cantante ya iniciaron el proceso de obtención de permisos.

“La información que tenemos es solamente del acercamiento del gestor para realizar este evento, que sí se ha acercado a la Dirección de Normatividad y si hay esta situación

de un posible empate de fecha, el que tiene el sartén por el mango y la última palabra será el Gobierno del estado. Nosotros como gobierno de la ciudad estaremos al pen-

diente de que las condiciones para la celebración de este concierto, las garantías, la legalidad, los precios, la seguridad estén en condiciones adecuadas”, explicó el edil.

En León, Guanajuato, las autoridades locales también cancelaron el concierto programado para el 5 martes de diciembre debido a diversas irregularidades por parte de la empresa organizadora. La venta de boletos sin los permisos adecuados y la sobreventa, junto con incumplimientos en aspectos cruciales, llevaron a la decisión del Gobierno municipal de no otorgar el permiso necesario. La empresa encargada del concierto presentó anomalías como la venta de boletos sin permisos desde hace seis meses, y la falta de entrega del boletaje total requerido. Además, no cumplió con requisitos fundamentales, como garantías a la Tesorería municipal y la contratación de seguridad adecuada. A pesar de ofrecer espacios alternos que cumplían con los requisitos necesarios, la empresa no logró resolver las irregularidades señaladas. A lo largo de las últimas semanas, se brindaron múltiples alternativas de solución, pero la última oportunidad para cumplir con los requisitos venció el 27 de noviembre./ 24 HORAS


JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

EN CHILPANCINGO REPORTEROS EXIGIERON A AMLO PARAR DISCURSO DE ODIO

9

Se levanta el gremio por la libre prensa en Guerrero Afrenta. Mientras que en Tierra Caliente pararon su labor desde 2015, Héctor Camacho, víctima de atentado este martes asegurá que no parará

‘PENSAMOS QUE NOS ÍBAMOS A MORIR’

Este ha sido el escenario en el que periodistas como Héctor Camacho, una de las cuatro víctimas de un ataque reciente en Chilpancingo, se desempeñan. Sin embargo, la adversidad no lo ha detenido, ni lo hará, aseguró. “Tuve miedo porque escuché los disparos; arrancó el carro y se seguían oyendo los disparos. Todos pensamos que nos íbamos a morir y más quien manejó porque iba herido(...) Hay temor, pero este es mi trabajo, de esto vivo, esta es mi vida”, sentenció.

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ECO. Las distintas organizaciones civiles se unieron para que la solicitud de justicia, protección y un cese al hostigamiento resonara en diversos puntos de Guerrero.

PUEBLA. En un video de redes sociales se ve al joven poblano golpear al guardia de seguridad.

‘El período electoral dispara la violencia’

Fallan contra bullies en Texcoco y Puebla

Aunque históricamente Guerrero ha sido una de las entidades más inseguras para ejercer el periodismo, la violencia que atenta contra la libertad de prensa ha aumentado en los últimos meses debido a la entrada del periodo electoral, aseguró en entrevista con este diario Martha Tudón, oficial del programa de derechos digitales en Artículo 19. “No podemos olvidar que a partir del 15 de noviembre empieza formalmente el periodo electoral y lo que hemos visto es que los poderes de las personas políticas y del crimen organizado también cambian y es una marea que comienza a mover arenas”, declaró. Explicó que estas modificaciones traen

DOLORES COLÍN

L

lola-colin@hotmail.com // @rf59

a reelección legislativa fue concebida como un mecanismo de la democracia para profesionalizar esta actividad. Uno de los primeros argumentos a favor de la reforma en 2014, fue que permitiría la especialización del legislador, en tanto que su mayor permanencia les haría posible un mejor conocimiento de los asuntos parlamentarios y leyes de mayor calidad. Para las diferentes fuerzas políticas, en la elección de 2024 su objetivo fundamental es ganar el Congreso. A nueve años de la refor-

consigo una oleada de violencia porque “se reestructura el poder de facto en un territorio” y quienes perpetran los ataques están interesados en que no quede evidencia de la transición y “deriva en censura”. De 2019 a 2023, ya con López Obrador en la presidencia, el estado suma 425 agresiones a periodistas, es decir, el quinto con más registros, de acuerdo con la organización. Asimismo, es el segundo más letal, pues de 2000 a este año acumula 17 ejecuciones de comunicadores, el más reciente fue en julio pasado, con Nelson Matus Peña. También documentó que durante el primer semestre de 2023, los principales violentadores de reporteros fueron representantes del Estado. / NADIA ROSALES

LOS APAGA LA INSEGURIDAD

Pero en Tierra Caliente, desde 2015 la región se quedó sin ningún medio de comunicación por las condiciones de inseguridad y violencia que se mantienen en la zona. Ellos también se sumaron a las prorestas, junto con reporteros de Iguala, entre otros. Víctor Mateo, Jesús de la Cruz, Óscar Guerrero y Héctor Camacho son los comunicadores a quienes balearon dos hombres a bordo de una moto en la capital de l estado el pasado martes; de ellos, dos siguen hospitalizados.

Del dicho al hecho… HECHOS Y SUSURROS

ESPECIAL

CUARTOSCURO

En un estado con regiones sin medios de comunicación y constantes ataques –como el de antier– secuestros y asesinatos de reporteros, el gremio y miembros de la sociedad civil se unieron ayer para manifestarse en Guerrero. La exigencia fue unánime: “¡Libertad, libertad, a la prensa libertad!” “¡Guerrero, aguanta, la prensa se levanta!”. El contingente principal, integrado por al menos cuatro organizaciones periodísticas, partió de las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (Snrp) e hizo dos paradas: en el ayuntamiento de Chilpancingo y la representación de la Fiscalía General de la República en la entidad. Al presidente An- Hay temor, drés Manuel López pero este es Obrador le pidió que mi trabajo, de detenga sus ataques: esto vivo, esta “Le exigimos que ter- es mi vida y mine con su discurso prácticamente de odio y descrédito hacia la labor de los re- renunciar a porteros y medios de trabajar es información, ya que renunciar a eso implica ponernos seguir viviendo” en un estado grave de vulnerabilidad y cri- HÉCTOR CAMACHO Periodista y víctima minalización”, aseña- de agresión en Chilpancingo ló el gremio. Asimismo, a la FGR le demandó “que no sea omisa ante los hechos de violencia que se han vivido en los últimos años en la capital del estado en contra de los compañeros”. La edil Norma Hernández fue acusada de agredir a las empresas informativas “los ha denostado y tratado de intimidar”.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

ma, la sociedad no ha recuperado la confianza en sus legisladores y en la mayoría de los casos ni siquiera saben quien es su diputado y senador. Un legislador reelecto se supone que domina las técnicas parlamentarias, mayor capacidad de lograr acuerdos, importante conocimiento de los asuntos gubernamentales y asegurada viabilidad en las iniciativas. Para alcanzar la reelección, los legisladores tendrían una relación directa con sus electores en el día a día y no sólo en las campañas, y rendir cuentas al electorado. Sin embargo, todo lo relacionado anteriormente, es sólo un catálogo de buenos deseos. Hay fracciones parlamentarias que no le cambian ni una coma a las iniciativas ordenadas por el presidente de la República. Esa acción no los profesionaliza en el quehacer legislativo. Pero no quiere decir que solo los diputados y senadores oficialistas sólo obedecen. Pocos

5fueron reporteros agredidos en menos de 24 horas el

pasado 28 de noviembre; cuatro en Guerrero y uno en Michoacán

El mismo día, Ramón Ramírez Arroyo, también fue blanco de disparos, pero en Apatzingán, Michoacán, cuando estaba en su negocio. / QUADRATÍN

son los legisladores que cumplen con la representatividad que les da el voto ciudadano. Por eso cuestionamos, que del dicho al hecho hay mucho trecho. SUSURROS 1. En Cuautitlán Izcalli, el morenista Samuel Delgado, presidente de la Organización Mundial por la Paz, es el primero en registrarse para alcanzar la candidatura a la presidencia municipal. Mario Delgado, presidente nacional de Morena ya confirmó que todos los candidatos se definirán por encuesta. El aspirante asegura que trabajan por la unidad en lo que será la selección del aspirante. 2. Unidos por Ellos, organismo integrado por más de 180 organizaciones, empresas, y medios de comunicación en respuesta a la emergencia provocada por el huracán Otis, ha entregado casi nueve mil toneladas de ayuda. Además trabajan en fomentar la cultura de la donación. Por su parte, el doctor Roberto Delgado Gallart, presidente del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y desastre (Cena-

Este miércoles fue vinculado a proceso Óscar N, uno de los dos presuntos agresores de Cristian N, quien fue rociado con gasolina y después incendiado, en una clase de mecánica de motocicletas en una escuela de Texcoco, Estado de México. Durante la audiencia de prórroga, el juez del Poder Judicial de Distrito del municipio, encontró que el joven habría tenido participación en las lesiones agravadas y dolosas cometidas en contra del alumno. En audiencia del plazo constitucional, el juzgador autorizó dos meses para la investigación complementaria, pero el imputado continuará su proceso en libertad, ya que pagó una fianza de 100 mil pesos. El 18 de noviembre, la víctima estaba con Óscar N en un taller de prácticas en la Escuela de Mecánica CEDVA donde éste le habría rociado gasolina en el pantalón y enseguida otro compañero presuntamente le prendió fuego, por lo que tuvo que ser operado; ahora, suma dos intervenciones quirúrgicas en el Hospital “Rubén Leñero”. Por otro lado, en la ciudad de Puebla, la Universidad Anáhuac suspendió temporalmente a uno de sus estudiantes para “preservar la integridad y garantizar un ambiente seguro para la comunidad” luego de que éste golpeara brutalmente a un guardia de seguridad privada. / FÉLIX HERNÁNDEZ

ced), agradeció el trabajo articulado de los voluntarios. Por Guerrero hay mucho por hacer. Y destacó que el protocolo se enfoca en la resolución de necesidades inmediatas ante la emergencia; establecimiento de canales para la asistencia humanitaria y el apoyo de medio de vida. 3. ntos como la Expo Transporte ANPACT 2023, organizada por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que encabeza Miguel Elizalde, sirven como espacios para subrayar la necesidad de una transición hacia un transporte más ‘verde’. Esta vigésima edición destacó por la profundidad de los temas, como los aspectos analizados en el panel Cero Emisiones Retos y Realidades, donde se puso de manifiesto que, aunque los desafíos son considerables, las oportunidades de innovación y liderazgo en el sector son enormes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

Nueva estrategia morenista: cooptar opositores para el Congreso TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Y

a dividieron a la oposición. Ya tienen candidato a su servicio. Cumplido este primer propósito, postular un presidenciable para debilitar a Fuerza y Corazón por México, vienen otras fases. Una está por terminar: seducir a dirigentes políticos para postularlos, por Morena u otras fuerzas, al Senado y a la Cámara. Según el INE, hay registro de 86 partidos estatales, aunque otros datos reducen ese número a 83 en una treintena de entidades. El dato completo debe tenerlo Alfonso Ramírez Cuéllar, hombre de confianza de Claudia Sheinbaum para esa exitosa operación, pues se ha allegado al menos a 60 siglas. Concurrirán por migajas de poder -alguna diputación local, alcaldías secundarias, regiduríasa las elecciones del 2024 con la garantía de supervivencia y prerrogativas. EL MODELO SAMUEL La siguiente fase también promete. Si dio fruto a nivel federal con la postulación de Samuel García por Movimiento Ciudadano, en los estados el propósito es debilitar las fórmulas opositoras al Congreso. La tentación es mucha. Se les atrae con la promesa de reelección, como es el caso de casi una decena de senadores priistas con la promesa de ingresar a Morena a través de puertas laterales, el Verde o MC. Algunos ya están comprometidos, como el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín con el Verde, y otros avanzan en sus negociaciones: Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga, Eruviel Ávila… Pronto sabremos si alcanzan el arreglo final personajes como el exgobernador oaxaqueño Alejandro Murat, cuyo hermano Eduardo Murat es diputado por el PVEM. Aquí damos nombres conocidos nacionalmente, pero esta labor de cooptación se da sobre todo con alcaldes, diputados locales y líderes sectoriales.

El poder seduce y un dato confirma ese imán: en semanas recientes más de 20 políticos han dado el salto en Michoacán, según un recuento de Francisco García Davish, director de la agencia Quadratín. PLIEGO MAGISTERIAL 1.- En todos los estados avanza un nuevo proceso democrático dentro del magisterio. Tras la elección de dirigentes en la mayoría de las 56 secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se ha abierto una consulta para reformar el contrato colectivo de trabajo. Los planteamientos, informó el dirigente Alfonso Cepeda, se incluirán en las negociaciones con el gobierno federal para un nuevo incremento salarial y otras modificaciones. Estas se darían a conocer, como es costumbre, el Día del Maestro, el 15 de mayo del año próximo. 2.- A la alcaldesa Norma Otilia Hernández no parece importarle la violencia en Chilpancingo. Norma Otilia, quien fue captada en negociaciones con el líder del grupo delictivo Los Ardillos, está concentrada en la persecución de cinco reporteros por supuesta “violencia de género”. ¡Duro contra la libertad de expresión! Y 3.- En Baja California hay otra guerra. La gobernadora Marina del Pilar impulsa candidatos propios para obstaculizar a las alcaldesas de Tijuana y Mexicali, especialmente a Montserrat Caballero. Se ha rodeado de expanistas cuestionados -su esposo Carlos Torres, Jorge Ramos, Gerardo Álvarez-, mientras el aspirante Érik El Terrible Morales quiere de jefe policiaco a Julián Leyzaola, acusado de tortura.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

CADA AÑO SE REGISTRAN 25 MIL NUEVOS CASOS EN MÉXICO

Prejuicios agravan casos de cáncer de próstata Alerta. Médicos afirman que los hombres no acuden a revisión a causa de la ideología de “masculinidad tradicional” KARINA AGUILAR

El temor y los prejuicios de los hombres por ir al urólogo han ocasionado un aumento en el número de casos y costos para la atención del cáncer de próstata en México; ante lo cual médicos oncólogos hicieron un llamado para prevenir esta enfermedad que, detectada en etapas tempranas, tiene mayor porcentaje de sobrevivencia. De acuerdo con cifras de AXA México, del 2020 a 2022 el cáncer de próstata registró un incremento de 38% en el número de casos y de 23% en el costo promedio, entre sus asegurados de Gastos Médicos Mayores. El urólogo Diego Preciado informó que el cáncer de próstata es el más común en hombres mexicanos y además el más letal. Se calcula que cada año se diagnostican 25 mil casos nuevos y de estos entre el 70 y el 80% ya son tumores avanzados, “en los cuales, desafortunadamente ya no hay mucho que hacerles más que tratamientos paliativos”. Ante ello, refirió que lo ideal es tener una evaluación lo más completa posible a partir de los 40 años, principalmente si tiene factores de riesgo para padecer la enfermedad, “como pueden ser antecedentes familiares, un familiar de primer grado, llámese un hermano, un padre o hijos triplica tu riesgo de padecer cáncer de próstata”. Al respecto, la oncóloga Perla Pérez, destacó que el 60% de los casos de cáncer llegan al consultorio con metástasis, enfatizó que cuando los hombres tienen síntomas, como dolor al orinar y agrandamiento de la próstata, es porque ya tienen la enfermedad. Además, la doctora Fernanda Prado, gerente médico en Bayer Pharmaceuticals reconoció que “las posibilidades de tratamiento exitoso disminuye si no existen revisiones rutinarias en hombres mayores de 40 años”. En este mismo contexto y en el marco del conversatorio, “Porque los queremos sanos, nosotras también lo platicamos”, Mayra Galindo, Directora General de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC), hizo énfasis en que

Piden más tiempo para trámite sobre venta de vacuna Covid Las farmacéuticas Pfizer y Moderna solicitaron a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mayor tiempo para solventar los elementos e información técnica solicitados para obtener el registro que les permita comercializar las vacunas contra Covid-19 en México. De acuerdo con la autoridad regulatoria, “las empresas solicitantes Pfizer S.A. de C.V., para la vacuna Comirnaty, y ModernaTx. Inc. (a través de su representante legal en México, Asofarma S.A. de C.V.) para la vacuna Spikevax monovalente, requirieron mayor tiempo para solventar los elementos e información técnica faltante en el expediente que ingresaron para obtener el registro sanitario, lo que permitirá su uso comercial”.

mueren más hombres de cáncer de próstata que mujeres con cáncer de mama. En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora cada 29 de noviembre, el doctor Juan Carlos Huerta, médico especialista en urología oncológica, destacó que “el que los hombres no acudan a revisión por distintos factores como la ideología tradicionalista de lo que es la masculinidad, ha originado que actualmente, un promedio de 10.6 hombres por cada 100 mil fallezcan

CUARTOSCURO

logrado reducir en 35.6 por ciento los feminicidios en nuestro país”, aseguró. En su participación, Alcalde Luján reconoció necesario el combate a la impunidad para reducir los niveles de violencia en el país. “La mejor estrategia para ir reduciendo los niveles de violencia, tienen que ver: uno, con atender las causas, pero también con reducir la impunidad”, refirió.

ESTRATEGIA. Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, durante el informe mensual con respecto al tema de violencia de género.

En este sentido, resaltó la necesidad de dar seguimiento a todos los casos de manera prioritaria, para garantizar condiciones de justicia.

/ KARINA AGUILAR

PREVISIÓN. Para la atención oportuna es importante que los hombres de 45 años o más acudan al médico para una detección integral.

Feminicidio bajó 35% en 5 años, asegura Alcalde De 2018 a 2023, las cifras de feminicidios en México disminuyeron 35%, aseguró la secretaria de Gobernación, . En informe mensual del Grupo interinstitucional de la estrategia contra las violencias hacia las mujeres, la titular de Segob refirió una reducción en los índices de este delito en cinco años. “Si comparamos diciembre de 2018 a octubre de 2023, hemos

Cofepris informó el pasado 22 de noviembre que ayer emitiría la resolución definitiva a las empresas que solicitaron la transición de autorización de uso de emergencia a registro sanitario de vacunas contra Covid-19, lo cual permitirá su venta en México. No obstante, este miércoles informó que mantiene interés en evaluar de manera prioritaria estos insumos para la salud, “por lo que el grupo de dictaminadores designados a esta tarea permanece en espera de recibir los elementos que los laboratorios deberán sustentar, los cuales, como se dio a conocer el pasado 22 de noviembre, les fueron requeridos mediante la emisión de prevenciones correspondientes”.

IMSS

10

“Esto precisamente tiene que ver con darle seguimiento a todos los casos… es decir, que se abran las carpetas de investigación, se inves-

a causa del cáncer de próstata”. Finalmente, el doctor José Athié Rubio, líder médico del área terapéutica de Hemato-Oncología de Sanofi, informó que “una prueba de antígeno prostático, así como exploraciones periódicas a partir de los 50 años pueden hacer la diferencia entre una atención oportuna del cáncer de próstata o una en etapa tardía. Los prejuicios también contribuyen al rechazo de varias opciones terapéuticas existentes que han demostrado ser efectivas, como es el caso de la quimioterapia”.

tigue se dé con los responsables, se ejecuten las órdenes de aprehensión y realmente haya consecuencias”, dijo. Finalmente, señaló un fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres, con la apertura de nuevos refugios y centros de atención externa. “Hoy ya contamos con 561 unidades especializadas que están llegando a cubrir el 86 por ciento del territorio nacional, tenemos que seguir avanzando hasta cubrir todo el territorio nacional, pero tenemos garantizada una atención a 360 mil mujeres por año”, dijo. / RODRIGO CEREZO


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO BURSÁTIL

MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

17.2924 17.2762 17.1900 18.9228 18.9565

0.02% 0.00% 0.30% -0.01% -0.02%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

73.02 77.72 82.67

2.13% 1.71% 0.00%

Puntos al cierre

Variación

52792.81

0.83%

FTSE BIVA

1060.9

0.62%

Dow Jones

35,587.00

0.40%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

16,041.25

-0.04%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

11

UNA MALA DECISIÓN PUEDE FRENAR COMPETITIVIDAD Y CERRAR EMPRESAS

Dolarizar a Argentina debe ser sólo temporal: analistas Estabilidad. Retirar su moneda y usar la divisa verde norteamericana les quitará el control monetario, advierten especialistas financieros

Milei opta por Caputo al frente de Economía

La propuesta de cambiar el sistema económico en Argentina al uso de dólares estadounidenses como moneda para enfrentar una deuda por 44 mil millones de dólares con el FMI y una hiperinflación de 150% debe ser sólo temporal, ya que se trata de “una medicina” muy costosa, coincidieron analistas financieros. Es una decisión muy compleja y difícil de revisar hasta que no suceda, porque tienen una crisis muy profunda y una hiperinflación fuertísima, por lo que es temprano para medir los posibles costos, señaló Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis financiero de CI Banco. Puede suceder que la dolarización que ofreció Milei, el nuevo presidente de Argentina tenga el objetivo de contener la inflación que está descontrolada, “sí puede traer una estabilidad en el mediano plazo, pero a largo plazo les resultará fatal”, proyectó el economista. “La decisión (dolarizar) tendrá un costo muy alto porque se perderá definitivamente la competitividad de actividades económicas y productos que ya estaban consolidados”, alertó. De no manejar este plan económico correctamente se puede generar el quiebre de muchas empresas, distorsiones económicas y fiscales, abundó Gordillo. “Se esperan decisiones radicales y muy costosas, pero es temprano aún para saber si avanzará porque no tiene la mayoría necesaria en el Congreso”, insistió. El analista financiero agregó que la propuesta de cerrar el banco central de aquel país también es derribar lo construido en décadas y descontó que alguna crisis económica por una mala decisión puede traer un contagio a la región o a México y registrar volatilidad temporal, pero nos afectará en sí. Para Gabriela Siller Pagaza, académica de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey,

AFP

EMANUEL MENDOZA

EXPERTISE. El economista Caputo repetirá el cargo; estuvo en el gobierno de Macri

la dolarización que proponer el ultraderechista Javier Milei, dependerá primero de la aprobación de la Reserva Federal de los Estados Unidos, porque son ellos quienes imprimen los dólares y pueden ayudar a implementar el sistema. Siller explicó que al intercambiar los pesos argentinos por dólares americanos se perderá el control total de la política monetaria, por lo que sólo podrán controlar la política fiscal. Puntualizó que ya no podrán estar imprimiendo dinero y ayudarse con la emisión de más billetes, como se estima estaban haciendo. De entrada para desaparecer al Banco Central de aquel país, forzosamente tienen que tener una entidad igual o similar que ayude a administrar los dólares, aunque reconoció que rápidamente podrán frenar el alto nivel de inflación. “Hay opiniones muy polarizadas sobre la dolarización, yo en lo particular creo que la puede terminar siendo buena para Argentina pero va a depender también de la implementación”. Destacó que esta decisión de cambiar la moneda, puede frenar la economía, pero quizá sea también “una buena medicina para sacar a Argentina de la crisis en que está sumida

con un imperio de empresas públicas México Militar, S.A. sino nunca visto, formado y patrocinado por la administración saliente de López Obrador.

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador busca ganar las elecciones presidenciales del próximo año a cualquier costo para dejar a alguien que probadamente seguirá al pie de la letra su modelo de gobierno. Pero si no lograra la reelección de su movimiento, lo que sí garantiza es que dejará como legado un enorme poder de las fuerzas armadas, no solo con el monopolio de la fuerza como lo marca la Constitución y las extensiones logradas hacia la seguridad ciudadana,

El dominio de las fuerzas armadas, Ejército y Marina, sobre una larga lista de tareas históricamente asignadas al poder civil, ha sido la tarea silenciosa del régimen de López Obrador. Ni en su Plan Nacional de Desarrollo (PND), ni en los documentos de propaganda, como aquellos “Cien Compromisos de Gobierno” que lanzó en el Zócalo capitalino el 1 de diciembre del 2018, aparece por ningún lado ese plan de crecimiento empresarial de los militares. Dice por ejemplo eso que presentaron como el PND 2018-2024 que: “El Ejército Mexicano y la Armada de México conservarán sus tareas constitucionales en la preservación de la seguridad nacional y la integridad territorial del país, la defensa de la soberanía nacional y la asistencia a la población en casos de desastre; asimismo, los institutos armados seguirán aportando a diversas esferas del quehacer nacional: aeronáutica, informática, industria, ingeniería, entre otras”.

Tras una reunión de alto nivel en la Casa Blanca, el presidente electo de Argentina, Javier Milei, confirmó ayer que Luis Caputo será el ministro de Economía. El exfuncionario de Finanzas durante el gobierno de Mauricio Macri, fue nombrado nuevamente en el cargo por el nuevo mandatario que asumirá el 10 de diciembre. Al regreso de un viaje a Estados Unidos con reuniones de alto nivel en la Casa Blanca reveló que Caputo asumirá de nuevo el cargo. “Sí, sí, el ministro de Economía es Luis Caputo”, dijo Milei a la radio La Red, tras aterrizar en la capital argentina. “Nosotros ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que de los 15 puntos de déficit fiscal, Argentina los genera 10 en el Banco Central, está claro que el primer problema a solucionar eso”. Milei asestó que será fundamental resolver con mucha ‘expertise’ lo económico, porque si nos equivocamos terminamos en una hiperinflación, dijo. / AFP

hace 20 años”. Para Siller, director de análisis económico del Banco Base, sí habrá un efecto contagio en latinoamérica pero en forma política, ya que hay mucha polarización en los países con gobiernos de izquierda, “tiene que ver con un sentimiento de enojo de la población de vivir continuamente en crisis”. Propuso que más que cerrar el Banco de Argentina deben de abrirle espacio a una institución verdaderamente autónoma que pueda mantener estabilidad y una correcta política monetaria y no obedezca órdenes o caprichos de los mandatarios o políticos. Una de las principales propuestas de Javier Milei antes de ganar la presidencia de Argentina es una aguda decisión económica de cambiar todo el sistema monetario de su país.

Por ningún lado se adelanta el enorme cambio de modelo de la economía estatal, de entidades públicas centralizadas, desconcentradas o autónomas a un modelo militarizado. Bajo una conducción civil desde el Poder Ejecutivo en turno, se pueden hacer cambios y ajustes en la dirección de las empresas públicas, se pueden auditar, se pueden pedir cuentas y resultados. Bajo la conducción militar, y con el refuerzo de los decretos que aducen asuntos de seguridad nacional, solo hay un enorme flujo de recursos presupuestales sin mayores controles. El cambio estructural de la economía del Estado que ha llevado a cabo López Obrador se ha dado solo con la voluntad presidencial, sin mayor intervención de los otros poderes de la Unión. A través de fideicomisos públicos, adjudicaciones directas, licitaciones restringidas, transferencias de funciones civiles, una descomunal reasignación presupuestal, y todo con un manto de opacidad protegido con la normatividad de la seguridad nacional y la restricción total al acceso a la información. No es poca cosa preguntarse, por ejemplo,

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

BdM incrementa la proyección del PIB hasta un 3.3% Ante un mejor desempeño de lo esperado de la economía, el Banco de México aumentó su pronóstico de crecimiento para el país en 2023 al elevar la proyección de 3% a 3.3% al cierre de año. El banco central mexicano señaló en un reporte que en el periodo julio-septiembre nuestro país tuvo una actividad mayor a la esperada “como resultado de la resiliencia de la demanda externa y del dinamismo del gasto interno”. La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció 3.3% en el tercer trimestre del año en comparación con igual periodo del año pasado. El nuevo pronóstico de 3.3% para 2023 es una estimación puntual, de un rango esperado que va de 3.1% a 3.5%. La autoridad monetaria incrementó también a 3% la expectativa de crecimiento para el 2024, desde el 2.1% que había estimado en agosto. “La mayor base para el crecimiento derivada del mayor nivel de actividad previsto para el cierre de 2023 también contribuye al ajuste de la previsión para 2024”, señaló Banxico. El banco advirtió que continúa un entorno “complejo e incierto” en materia de inflación hacia los próximos meses. “Los efectos de los choques de la pandemia del Covid-19 y del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, en combinación con el contexto de actividad económica más resiliente de lo esperado, continúan incidiendo sobre la inflación”, señaló. Proyectó que la inflación alcance su objetivo de 3% hasta el segundo trimestre de 2025. En octubre, el índice de precios a 12 meses se ubicó en 4,26%, una cifra aún por encima del objetivo de Banxico. En el estimado de 2024 la expectativa para el PIB del país se prevé en 3, pero para 2025 se anticipa una desaceleración económica para crecer sólo a 1.5%. / EMANUEL MENDOZA

cómo se va a desarrollar la interacción entre la población civil y las autoridades militares que administran los aeropuertos. ¿Qué tan capacitados están las fuerzas armadas, entrenadas para defender la soberanía nacional frente al enemigo invasor extranjero, para tratar con un cliente imprudente en una terminal aérea? El México militarizado de hoy fue decisión de una sola persona, no fue una oferta de campaña, y las consecuencias de tal control presupuestal y de infraestructura están por verse en el momento en que otro poder ejecutivo tome el control del país. Puede ser incluso su propia corcholata la que una vez sentada en la silla quiera tener espacio de poder político para aplicar sus políticas, pero en el México Militar, S.A. encontrará una continuidad transexenal que seguro limitará a cualquier nueva administración. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

EU ENVÍA A LOS JEFES DEL COMANDO SUR A SUDAMÉRICA

Crece tensión por referendo de Venezuela sobre Guyana Voto. Maduro llamó a decidir el domingo si otorgan la nacionalidad a los habitantes de Esequibo EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

@juliopatan09

Y

a tenemos más información sobre la farmaciotota. Sabemos, claro, que va a ser bien grande. Como cinco zócalos, aunque, obvio, techados. Ni modo: a veces el Presidente tiene que subrayar lo evidente, no vayamos a pensar que en la 4T son unos improvisados o unos pueblerinos. O a lo mejor esto último sí, y qué bueno. El Presidente explicó que no solo es un farmación: también es bodega. Me gusta pensar que el diseño intelectual de esta mega obra está inspirado por los tiempos en que nuestro líder, todavía niño, vivía en Tepetitán, donde, como en todas las pequeñas comunidades mexicanas, había un abarrotero que tenía de todo. A mí me tocó vivirlo. De chico viajaba mucho a un fraccionamiento cercano a Cuautla. La única tienda era la de don Cristóbal, y era impresionante. No conocía las carencias. Su servidor, por ejemplo, siempre fue aficionado a los Fritos. Bueno: nunca faltaban. A veces, llegabas y veías el anaquel con un inquietante vacío entre los Sabritones y las papitas normales, las amarillas. “¡No me diga que no tiene Fritos, don Cris!”, decías, angustiado. Pas problèm, te respondía, con otras palabras. En ese momento, abría una puertita trasera escondida entre las escobas y el tocino que colgaba de un gancho, desaparecía durante dos o tres minutos y aparecía con una bolsa puede que con un producto caducado, pero sin duda todavía crujiente, lleno de sabor, delicioso. Bueno, me gusta pensar que el Benemérito de Tepetitán tuvo un don Cris en la infancia. Que llegaba a la tienda y siempre había lo que anhelaba con su mirada infantil: chicharrón prensado, pozol, una biblia… Sobre todo, me gusta pensar que si los dos Don Cristóbal podían hacer feliz a un niño, es porque entendían lo que nuestro líder, ese genio de la economía, ha entendido tan bien: que no basta con tener un mostrador y una sonrisa para los clientes. Que hace falta un almacén. Con el tiempo, supongo, el Presidente nos explicará cómo llenó los cinco zócalos, luego de cinco años de desabasto. O sea, seguro que habrá hartas vacunas cubanas, que son la versión socialista de los fritos de mi don Cris: caducas y –es un suponer– llenas de alguna grasa vegetal. Imagino que habrá Ivermectina, vacunas Patria y homeopatía de la que daba mi Clarita contra el covid. Falta ver qué onda con lo demás. Mientras, un nuevo triunfo de la Cuarta. Si yo fuera el Presidente, me pondría irónico y le pondría a esta obra algo así como “Apotek del bienestar”. Leí en Google que así llaman los daneses a las farmacias.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AFP

Maduro calificó en varias ocasiones a Ali de “títere” de la ExxonMobil. “Estamos ahorita por la recuperación de la Guayana Esequiba, para parar los abusos de la ExxonMobil, los abusos del presidente de Guyana, los abusos que pretende el Comando Sur”, dijo.

MAR CARIBE Territorio del Esequibo

CARACAS

GEORGETOWN

VENEZUEL A

G UYA NA

BRASIL

REFERÉNDUM

COLOMBIA 200 km

que anuló el acuerdo y estableció bases para una solución negociada. La pugna se recrudeció con el descubrimiento de yacimientos petroleros en la región y negociaciones de Guyana con el gigante energético estadounidense ExxonMobil para su explotación.

CONFLICTO

Guyana apela a una resolución de 1899 en el que se fijaron las fronteras actuales, mientras que su vecina Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa,

Venezuela llamó a un referendo para el próximo 3 de diciembre en el que preguntará a sus ciudadanos si apoyan otorgar la nacionalidad a los 125 mil habitantes de la región en disputa y crear una nueva provincia venezolana llamada “Guayana Esequiba”. Guyana ha rechazado la consulta, que ha sido calificada por Ali como “una amenaza a la paz en América Latina y el Caribe”. Además, espera que la disputa pueda resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción Caracas desconoce en el caso del Esequibo. / 24 HORAS

HAMÁS RECHAZA

PROPUESTAS DE

ISRAEL SOBRE

NUEVA TREGUA

U

na fuente del movimiento islamista palestino que mantiene decenas de rehenes israelíes en la Franja de Gaza indicó ayer que Hamás considera insatisfactorias las propuestas israelíes para prolongar la tregua que debe expirar a las 5:00 de hoy. “Lo que se está proponiendo en las discusiones para prolongar la tregua no es lo mejor”, dijo la fuente, al agregar que las conversaciones se centraban en la prolongación por “dos o más días” de la tregua que permitió canjear rehenes por presos palestinos en Israel y entregar ayuda humanitaria. “Cualquier discusión sobre un canje deberá ir precedida de un cese de la agresión

AFP

JULIO PATÁN

Disputa del Esequibo en Sudamérica

SURINAM

JUEVES DE ENCIERRO

AFP

Cómo funciona la farmaciotota

Mientras Brasil activó medidas cautelares con un gran despliegue militar para resguardar la seguridad de la región fronteriza de Roraima, Estados Unidos envió a los jefes del Comando Sur para planificar la defensa de Guyana, en medio de las crecientes tensiones por un referéndum que votará Venezuela este próximo 3 de diciembre para la adhesión del territorio Esequibo. Hasta el cierre de esta edición, el Pentágono no confirmó si habrá o no tropas estadounidenses en Guyana, mientras una gigantesca bandera del país ondea en en lugar, izada el viernes pasado por militares guyaneses junto al presidente Irfaan Ali, lo que su par venezolano, Nicolás Maduro, consideró una provocación. Ali compartió con militares en el Esequibo, de 160 mil km2 rico en petróleo y recursos naturales, en el que Georgetown se plantea establecer bases militares con apoyo extranjero. En la montaña Pakarampa, a pocos kilómetros del estado venezolano de Bolívar, Ali acompañó a oficiales y mano en el pecho, recitó un juramento de lealtad nacional.

REHENES. Niños aparecieron ayer junto a combatientes de las Brigadas Al-Qassam en Jan Yunis.

y del levantamiento del bloqueo”, agregó. “La próxima etapa de las negociaciones debe centrarse en el canje de presos de más de 18 años, y la resistencia está preparada para esa etapa”, señaló, al añadir que están “preparados para todas las opciones”. “Estamos dispuestos a liberar a todos los soldados a cambio de todos nuestros presos”, declaró Basem Naim, exministro

de Salud de la Franja de Gaza, en una rueda de prensa en Sudáfrica. La tregua entre Hamás e Israel se inició el viernes pasado, inicialmente por cuatro días, pero fue prolongada por otros dos. Ambas partes negocian con los mediadores, encabezados por Qatar, una nueva prórroga que permita aliviar la desastrosa situación humanitaria. / CON INFORMACIÓN DE AFP

ONU denuncia catástrofe descomunal en Gaza

AFP

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

DECISIÓN. Un hombre pasó ayer junto a un mural que hace campaña a favor del referéndum para pedir a los venezolanos que consideren la anexión de la región de Esequibo administrada por Guyana.

DESPLAZADOS. Palestinos huyeron ayer por la carretera Salaheddine en el distrito de Zeitoun.

En medio del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, el secretario general de la ONU, António Guterres, denunció ayer que Gaza vive “una catástrofe humanitaria descomunal” que debe ser contemplada por la comunidad internacional. “La población de Gaza vive en medio de una catástrofe descomunal, ante los ojos del mundo. No debemos mirar hacia otro lado”, insistió Guterres en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York. “Se realizan intensas negociaciones para prolongar la tregua, lo que acogemos con

gran satisfacción, pero creemos que necesitamos un verdadero alto el fuego humanitario”, sostuvo, al recordar que el 80% de la población fue desplazada desde el inicio de la guerra. Según Guterres, “el sistema alimentario se ha derrumbado y el hambre se está extendiendo”. Para Israel es todo lo contrario. El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, indicó que “cualquiera que apoye un alto el fuego está, de hecho, apoyando la continuación del reinado de terror de Hamás en Gaza”. / AFP


JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

HASTA EL MOMENTO EL IECM TIENE REGISTRADOS A 10 MIL SOLICITANTES

13

Avalan consejeros reglas del voto chilango en el extranjero Medios. Los sufragios serán mediante el sistema electrónico por Internet, la modalidad postal o de manera directa en los 23 Consulados Receptores

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

APERTURA. Las y los consejeros electorales también aprobaron el voto anticipado a las personas en estado de postración que será del 6 al 20 de mayo de 2024.

radican en Estados Unidos y una menor proporción en Europa. Para que los capitalinos puedan participar en el proceso democrático, es necesario contar con la credencial para votar vigente y registrarse en el “Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero”. Cabe mencionar que el voto electrónico desde el extranjero, se ejercerá de manera segura a través de un Sistema de Voto Electrónico por Internet; la ciudadanía que elija votar mediante la modalidad postal recibirá, por parte del INE, el paquete electoral postal, y quienes decidan sufragar de manera presencial, lo podrán hacer en alguno de los 23 Consulados Receptores de Votación que habilitará el INE. Es la tercera vez que la comunidad chilanga desde el extranjero podrá votar para elegir

a la persona titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y, para este Proceso Electoral de 2023-2024, lo podrán hacer, por segunda ocasión, también para la figura de diputación migrante. Otro de los puntos que fueron aprobados en la sesión, fue que el IECM tenga los lineamientos para garantizar el ejercicio del voto anticipado a las personas en estado de postración del 6 al 20 de mayo de 2024. Para ello, deberán ser inscritos en la base de datos que tiene como plazo límite hasta el 31 de diciembre de 2023. Asimismo, la Comisión Permanente de Quejas del IECM presentó un informe sobre el estado procesal y dijo que en lo que va del año, son 196 asuntos recibidos, de los cuales el 51.5 por ciento han concluido.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador tildó a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara como el “cónclave de la derecha”, para la precandidata de Morena a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, no fue impedimento de participar en un panel sobre el desarrollo sustentable. En el encuentro destacó la necesidad de privilegiar una perspectiva de derechos y no en el crecimiento económico alejado del bienestar social. En el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades”, Brugada expuso que la relocalización de industrias y negocios es un fenómeno que se está dando en el país; sin embargo, debe cuestionarse de

qué manera se está dando, por lo cual debe de estar acompañado de una planeación urbana sustentable. Es determinante, consideró, tener una estrategia que permita a las zonas metropolitanas, como la del Valle de México, considerar a otros puntos de la capital como el Oriente, donde la población trabajadora tiene que realizar traslados de hasta dos horas hasta sus espacios laborales. “Generar ciudades en las que haya criterios distintos, donde haya inclusión, donde haya seguridad laboral, en donde pueda haber un desarrollo, un crecimiento, económico con un desarrollo sustentable, de lo contrario (…) tenemos que repensar, rein-

@CLARABRUGADAM

Brugada acude al ‘cónclave de la derecha’

PRIORIDAD. La precandidata morenista pidió durante la FIL de Guadalajara anteponer los derechos sociales al crecimiento económico.

ventar las ciudades con una perspectiva de derechos, no sólo de crecimiento económico y alejado del bienestar”, consideró. / ÁNGEL ORTIZ

No pudo Samuel; oposición le impone interino LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

S

i Samuel García estaba naranja, hoy debió haber amanecido rojo (o verde) de coraje después de que sus malabares políticos no impidieron que la mayoría opositora en el Congreso de Nuevo León designara a un gobernador interino ajeno a su equipo. García volvió a la gubernatura “por tres días’’, para tratar de evitar que el Congreso local cumpliera con la designación del gobernador interino; nombró él a su secretario general de gobierno, Javier Navarro, como “encargado de despacho’’. Ante la inminencia del nombramiento del interino en el Congreso, Samuel García envío

su propia interpretación del fallo de la Corte en el cual, según él, el gobernador interino tenía que ser designado “por consensos, es decir, por unanimidad’’, lo cual evidentemente era una interpretación torcida del fallo. Con el marcador en contra, horas después de la designación de su “encargado de despacho’’ y de que le corrigieran la plana sobre la correcta interpretación del fallo de la Corte, García envió sus propuestas de relevo temporal al Congreso. Entre los nombres figuraba el propio Navarro, Martha Herrera, secretaria de Igualdad, Iván Rivas, secretario de Economía y Hernán Manuel Villarreal, secretario de Movilidad. Ninguno fue tomado en cuenta. La oposición PAN-PRI propuso al vicefiscal del Ministerio Público de la Fiscalía General del estado, Luis Enrique Orozco Suárez, como candidato a interino. La propuesta recibió 25 votos a favor, 11 votos nulos y tres abstenciones, por lo cual fue declarado gobernador interino del 2 de diciembre de este año al 2 de junio del 2024.

La sesión en la que ocurrió el nombramiento estuvo a punto de pasar de los gritos y los empujones entre emecistas llevados al pleno por tres diputadas naranjas y los propios diputados que tuvieron que ser resguardados por elementos de la Fiscalía del estado. Alguien arrojó una bomba de humo en el salón de plenos y eso provocó sofocos y pánico en algunas legisladoras; el PRI y el PAN también llevaron porra pero no bajaron al salón, sino que permanecieron en las galerías. El desenlace de este episodio no fue el mejor, pero es el fiel reflejo de la ruptura del diálogo que existe entre el legislativo y el ejecutivo en la entidad. Un gobernador empecinado en hacer sentir su poder y un Congreso, mayoritariamente de oposición, que acusa maltrato y persecución desde el primer día de gobierno. Lo que está por verse aún es si Orozco Suárez puede tomar posesión en su oficina de palacio de gobierno pues la policía estatal, aparentemente a las órdenes de García, anunció que “defendería’’ el edificio si tratan de tomarlo.

@OHARFUCH

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las líneas estratégicas para que más de 10 mil personas oriundas de la capital del país puedan votar en el extranjero para elegir al Jefe de Gobierno y un diputado migrante en 2024. De esta forma, los capitalinos que radiquen en otro país y quieran sufragar por esos cargos lo podrán hacer vía postal, vía electrónica y de manera presencial en 23 consulados de México en el exterior. En sesión extraordinaria, las y los consejeros electorales aprobaron los Documentos Rectores para recabar el voto de las personas originarias de la capital del país residentes en el extranjero. Con esta aprobación, el Consejo General del IECM tendrá las líneas estratégicas que deberá seguir para instrumentar las acciones que garanticen el derecho de las personas originarias de la Ciudad de México residentes en el extranjero a sufragar. De acuerdo al último reporte del órgano electoral ya hay más de 10 mil personas que han solicitado su registro para poder votar desde el extranjero, en su mayoría todos ellos

IECM

ARMANDO YEFERSON

GRATITUD. El exjefe de la SSC agradeció el apoyo a organizaciones sociales.

Harfuch buscará la senaduría por la capital del país Como parte del proceso de reconciliación y cierre de filas con Morena, el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudada (SSC), Omar García Harfuch, quedó inscrito para la primera fórmula Senado de la República. Esta incorporación se da en cumplimiento a lo estipulado en los estatutos de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena que dice que para aquellos aspirantes que no hubiesen sido seleccionados para las candidaturas de Morena a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno tendrían la facilidad de aspirar a una senaduría. El partido acordó que quienes hubiesen quedado en el segundo lugar, según las encuestas, o hubiesen perdido debido a los criterios de paridad establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), podrían optar por encabezar la primera fórmula en sus entidades al Senado. En sus redes sociales Harfuch anunció su intención y agradeció el apoyo de la población durante su aspiración a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. “He realizado mi registro como precandidato único de la Ciudad de México a la primera fórmula del Senado de la República, la razón es porque mi compromiso es seguir trabajando cerca de la ciudadanía, representar a mi ciudad “, expresó. / ARMANDO YEFERSON

Ayer casi hubo sangre en el Congreso. Quién sabe hoy o mañana.

••••

Tal y como estaba previsto, a Morena y sus rémoras en el Senado no les alcanzó para lograr la mayoría calificada que le permitiera nombrar a la sustituta de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Morena apostó, en una doble votación, porque fuera designada Bertha María Alcalde Luján, que fue quien más votos obtuvo en las dos vueltas, pero no logró sumar los 74 votos necesarios para ser designada magistrada. La que menos votos recibió (dos en la primera votación y tres en la segunda) fue la consejera jurídica de la presidencia, Martha Estela Ríos González. El presidente López Obrador deberá enviar otra terna y si ocurre que su partido no logra nuevamente la mayoría calificada, entonces ejercerá su derecho constitucional para designarla de manera directa. Esa parece ser la intención final de López Obrador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @JONATHAN_MAJORSOFFICIAL

14

@JONATHAN_MAJORSOFFICIAL

JUEVES30 DE NOVIEMBRE DE 2023

El actor Jonathan Majors El actor Jonathan Majors compareció ayer en el tribunal penal de la ciudad decompareció Nueva York ayer en el tribunal penal de la ciudad de Nueva York

para ely inicio su juicio por delitos menores para el inicio de su juicio por delitos menores de agresión acoso.de Dichos cargos se derivan de de agresión y acoso. Dichos cargos se derivan de Ante la ley unmarzo presunto incidente un presunto incidente de violencia doméstica el 25 de de este año. de violencia doméstica el 25 de marzo de este año.

Ante la ley

/24 HORAS

LIMITA LA CREATIVIDAD’

JUAN JUANALARCÓN ALARCÓNASEGURA ASEGURA QUE QUELA LACULTURA CULTURADE DELO LO POLÍTICAMENTE POLÍTICAMENTECORRECTO CORRECTO RETA RETAAAMONEROS MONEROSCOMO COMOÉL ÉL AACOMUNICAR COMUNICARSIN SININFRINGIR INFRINGIR VIOLENCIA VIOLENCIADE DEGÉNERO GÉNERO

Su Sutrayetoria trayetoria

Nació dede 1970 enen Nacióelel1212dedeabril abril 1970 lalaCiudad CiudaddedeMéxico México

CARLOS CARLOSANGELES ANGELES

Ana Ana María María Alvarado Alvarado

@anamaalvarado @anamaalvarado

EL ELPRECIO PRECIO DE LA DE LAFAMA FAMA

Pleito Pleito entre entre Florinda Florinda Meza Meza yy el el hijo hijo de de Chespirito Chespirito

/24 HORAS

‘LA ÉPOCA DE CRISTAL

La La Entrevista Entrevista Sin Sin Límites Límites

EsEslicenciado Escultura licenciadoenen Escultura por dede porlalaEscuela EscuelaNacional Nacional Pintura, y Grabado Pintura,Escultura Escultura y Grabado “La INBA. “LaEsmeralda” Esmeralda”del del INBA. Ejerce oficio humor Ejerceelel oficiodel del humor gráfico gráficodesde desde1988 1988 Ha ilustrador yy Hasido sido ilustrador caricaturista periódicos caricaturistaenenloslos periódicos ElElFinanciero, Financiero,ElElUniversal, Universal, Excélsior. lala portada Excélsior.Realizaba Realizaba portada dedelalarevista durante revistaSiempre Siempre durante elelsexenio Calderón. sexeniodedeFelipe Felipe Calderón.

pues puesentregar entregarelelcartón cartóna atiempo tiempo eseselelenemigo de toda enemigo de todami mivida”, vida”, añadió añadióelelartista. artista.

CARLOS GARCÍA CARLOS GARCÍA

Vestido Vestidocon conun unoverol overolde demezclilla mezclillanegro negroyyuna una gorra gorraazul, azul,Juan JuanAlarcón, Alarcón,quien quientiene tieneuna unalarlarga gatrayectoria trayectoriacomo comocaricaturista caricaturistaen endiarios diarios nacionales, nacionales,atravesó atravesólalaredacción redaccióndel delperióperiódico, dico,no nosin sinantes antessaludar saludaraaviejos viejosamigos amigoscon con quienes quienesha hacompartido compartidofilas filasen enlos losmedios. medios. Con Conun unescenario escenariolleno llenode deedificios edificiosyyazoazoteas teasde delalaCiudad Ciudadde deMéxico, México,misma mismaque quelolo vio vionacer nacercomo comomonero, monero,Alarcón Alarcónempezó empezó con condeclaraciones declaracionesfuertes fuertessobre sobrelalaépoca época donde dondeelelreto retomás másimportante importantepara paralos loscaricacaricaturistas turistasya yano noeseshacer haceruna unacrítica críticaexcelente, excelente, sino hacerla cuidando sin ofender, sino hacerla cuidando sin ofender,porque porque hoy hoyvivimos vivimoseleltiempo tiempode delolopolíticamente políticamente correcto, correcto,lalaépoca épocade decristal. cristal. “Los principales afectados “Los principales afectadossomos somoslos loscaricaricaturistas caturistasyyesescomplicadísimo complicadísimoeleltrabajo trabajohoy hoy en endía, día,para paratodos todoslos lossectores sectoresque quesesesienten sienten vulnerables vulnerablesooque queseseacogen acogenaaella, ella,para paradecir decir ‘me ‘meestás estásatacando’, atacando’,cuando cuandololoúnico únicoque que hace haceelelcaricaturista caricaturistaes esjugar jugarcon consímbolos símbolos que quetetellevan llevanaauna unareflexión”, reflexión”,dijo. dijo. Está Estáseguro seguroque quelalalabor laborde delos losmoneros moneros no puede esperar a tener permiso no puede esperar a tener permisopara, para,aa través travésde delos lostrazos, trazos,criticar criticarsituaciones situacionessosociales cialesoopolíticas. políticas. ElEltambién tambiénescultor escultorconsidera consideraque quelalaculcultura turaactual actualno nobusca buscalimitar limitarlalalibertad libertadde de expresión, expresión,sino sinorestringir restringirlalaopinión opinióneditorial editorial que quellega llegaalalpúblico públicoque queconsume consumecontenidos contenidos sobre sobrecrítica críticasocial socialaatravés travésde dedibujos dibujosclave. clave. “No “Noes essólo sólolibertad libertadde deexpresión, expresión,creo creo que quelalacultura culturade devulnerabilidad vulnerabilidadva vamás másallá allá de deque quetetedoy doypermiso permisoaatiticaricaturista, caricaturista,de de que queaamí mílector lectorme memuestres muestresesos esoscartones. cartones. Tenemos Tenemosque quever vercómo cómohacer haceruna unacrítica críticaque que sea seadivertida divertidayyque quevaya vayamás másallá”, allá”,declaró. declaró. Cuando Cuandosesedetuvo detuvoaapensar pensarsobre sobreeleldesafío desafío que querepresenta representarecrear recrearaaXóchitl XóchitlGálvez Gálvezyyaa Claudia ClaudiaSheinbaum Sheinbaumeludiendo eludiendolalaviolencia violencia de género, no evitó sonreír de género, no evitó sonreírporque porquesabe sabede delala importancia importanciade deno nopasar pasarciertas ciertaslíneas. líneas.

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023 13

MOMENTOS CLAVE MOMENTOS CLAVE

“Con personaje “Conlas lascandidatas candidatasme me personajedel delque quenecesinecesipreocupa tamos preocupaporque porquecon conlolo tamoslos loscaricaturistas, caricaturistas,oo políticamente sea, políticamentecorrecto, correcto, sea,esesenternecedor, enternecedor,esesesesvamos túpido, vamosaaver verhasta hastadónde dónde túpido,esesun ungran granpersopersonos naje nosafectará afectarápor poreleltema tema najepara paradibujar”, dibujar”,indicó. indicó. de violencia de género, es Recordó de violencia de género, es Recordóque quedesde desdeelel decir, inició decir,cómo cómopodrían podríanescuescuinicióde desusuoficio oficiohan hantratradarse tado darsecon coneso esoante antelalacaricaritadode decensurar censurarlalacaricacaricacatura tura, caturacrítica, crítica,yo yotodavía todavía tura,alalsentirse sentirseagredidos; agredidos; estoy pero estoypensando pensandodónde dónde perolalaúnica únicapresión presiónque que resolverlo lolocarcome resolverloporque porquetodo todoinincarcomeesesentregar entregara a dica tiempo dicaque quetendremos tendremosuna una tiempoelelcartón cartónaasusuediedipresidenta”, tor presidenta”,agregó. agregó. toren enturno. turno. Para “Los ParaAlarcón, Alarcón,sesenecesinecesi“Lospolíticos políticosde derepenrepentan tetemandaban cartas tanmás máscandidatos candidatoscomo como mandaban cartasoome me Samuel hablaban SamuelGarcía, García,no nopor porser ser hablabanaalalacasa casapara para buen leerme buenpolítico, político,sino sinopor pordidileermetodos todosmis misdatos datos vertido, como vertido,pues puessu supersonapersonacomopara parapresionar, presionar,dedelidad lidadpermite permiteexplotar explotaralalpersonaje personajepolítico. político. cirme cirme‘te ‘teestoy estoyviendo’. viendo’. “Si “Pero “Siganara ganaraSamuel, Samuel,lolocual cualesesun unbuen buenchischis“Perode dequien quienmás máshe hesentido sentidopresión presióneses te, te,yo yocreo creoque quesería seríamuy muydivertido. divertido.ÉlÉlesesun un de demis miseditores editorespor poreleltiempo tiempode deentrega, entrega,

R

oberto obertoGómez GómezFernández Fernándezrecuerda recuerda aasu supadre padrecon conamor amoryyjusto justoaatravés través de delalaserie seriedonde dondeparticiparán participaránMaría María Antonieta La ChilindriAntonietade delas lasNieves NievesLa Chilindrina nayyEdgar EdgarVivar, Vivar,leleharán haránun unhomenaje; homenaje;Carlos Carlos Villagrán Quico, no está contemplado, Villagrán Quico, no está contemplado,ya yaque que no notienen tienencontacto contactocon conél. él. ElElproductor productorno nopuede puededar dardetalles detallesdel delproproyecto porque tiene firmado contrato con yecto porque tiene firmado contrato conHBO. HBO. Incluso, Incluso,no nodirá dirániniuna unapalabra palabraacerca acercade de Florinda FlorindaMeza, Meza,ya yaque queesesun untema temadel delque queno nolele interesa interesahablar. hablar. Investigando, Investigando,me meenteré enteréque queaunque aunquequien quiensese hiciera famosa como La Chimoltrufia dice hiciera famosa como La Chimoltrufia diceque que no nopueden puedenusar usarsu sunombre nombreyysu suimagen imagenpara para lalabioserie, bioserie,sisiloloharán, harán,ya yaque quehay hayuna unaescena escena donde llega con el productor del programa donde llega con el productor del programade de ElElChavo Chavodel delOcho, Ocho,Enrique EnriqueSegoviano Segovianoyyalalver veraa Roberto “Aquí lalaestrella Robertoleledice: dice:“Aquí estrellaeres erestútúyyno noél”, él”, señalando al productor, que en aquel entonces señalando al productor, que en aquel entonces era erasu supareja. pareja.Dejando Dejandoclaro claroque quefue fueFlorinda Florinda quien quiencoqueteó coqueteócon conelelactor. actor. YYpoco pocotiempo tiempodespués, después,comenzó comenzóun unromanromancececon conRoberto. Roberto.AAtravés travésde deun unvideo, video,susuviuda viuda contó contósu suhistoria historiade deamor, amor,asegurando asegurandoque que

aunque aunquelos lostiempos tiemposno nofueron fueronlos losadecuados, adecuados, seseenamoraron enamoraronyyhasta hastaelelúltimo últimodía, día,élélleledijo dijo que queera eralalamujer mujerde desusuvida. vida. Así Asíque quelalacomediante comedianteplanea planeainiciar iniciaruna una batalla batallalegal legalen encontra contrade deRoberto RobertoGómez GómezFerFernández, nández,porque porqueno nohan hanrespetado respetadololoestipulaestipulado doen eneleltestamento. testamento. Laura LauraZapata Zapataasegura aseguraque queno notiene tienenada nada que decirle a Cynthia Klitbo, quien que decirle a Cynthia Klitbo, quienlalallamó llamó “sapo”. “sapo”.Asegura Aseguraque quesusucolega colegano noesessusuamiga amigay y nunca nuncatrató tratócon conella ellaen enlalaAsociación AsociaciónNacional Nacional de deActores, Actores,yayaque quehablaba hablabadirectamente directamentecon con Lilia LiliaAragón. Aragón. Los Losconflictos conflictosseserecrudecieron recrudecieronen enSecretos Secretos dedeVillanas y Cynthia asegura que fue Villanas y Cynthia asegura que fueLaura Laura quien quienlalaofendió. ofendió.Ésta Éstaúltima últimano noleledará daráimimportancia portanciaalalasunto asuntoyylelepide pideaasusucontraparte contraparte que quearregle arreglesus susproblemas problemasemocionales emocionalesy yque que mientras mientrastanto, tanto,laladeje dejeen enpaz. paz. Zapata Zapatapiensa piensaque queloloque quesucedió sucedióen enelelreareality se debe quedar ahí y entre risas comentó lity se debe quedar ahí y entre risas comentó “pero “peroalgunas algunasno nololoentendieron”. entendieron”. Yolanda Andrade Yolanda Andradesigue siguecon conproblemas problemasde de salud saludyycon conun unparche parcheen enelelojo. ojo.Sin Sinembargo, embargo, está estátrabajando trabajandoen enelelprograma programaMojoe. Mojoe.

Para Paraeleltambién tambiénescultor, escultor,los lospolítipolíticos sese dieron durante los cosmás másgrises grises dieron durante los sexenios sexeniospanistas, panistas,“eran “eranmuy muygodínez”. godínez”.Sin Sin embargo, embargo,elelpolítico políticomás másgris grishasta hastahoy, hoy,fue fue elelexpresidente Ernesto Zedillo. expresidente Ernesto Zedillo. Además, Además,agradeció agradecióa alos los“chairos” “chairos”y y “AMLOvers” seguidores más com“AMLOvers”por porser sersus sus seguidores más comprometidos. prometidos. “Yo “Yodebería deberíaestar estaragradecido agradecidocon conellos, ellos, son sesonlos losque quecomparten compartenmi micartón, cartón,son sonmis mis seguidores más acérrimos, están siempre penguidores más acérrimos, están siempre pendientes dientesdedeloloque quevoy voya apublicar”, publicar”,confesó. confesó. Tato Tatopara paralos losamigos, amigos,considera consideraque quelos los caricaturistas críticos son el puente entre caricaturistas críticos son el puente entreelel periodismo periodismoy yelellector. lector. “A“Alos losmoneros monerosno nonos nosubican ubicandentro dentrodede las lasartes artesplásticas plásticascomo comoartistas, artistas,enenlos lospeperiódicos riódicosno nonos nosubican ubicancomo comoperiodistas, periodistas,y y afortunadamente afortunadamenteno, no,nos nosubican ubicancomo comointeintelectuales. lectuales.LaLacaricatura caricaturaesesun un‘chac ‘chacmool’, mool’,un un punto puntodedeencuentro encuentroentre entreelelcírculo círculorojo rojoy yelel lector, lector,esesdecir, decir,somos somosun unpuente puenteentre entreelelpeperiodismo riodismoy yelellector”, lector”,finalizó finalizóJuan JuanAlarcón. Alarcón.

LaLaconductora conductoradijo dijoa alos losmedios mediosque quetiene tiene muchos muchosdefectos, defectos,pero perononoesesmentirosa mentirosay lo y loque que comentó comentóacerca acercadel delromance romanceque quesostuvo sostuvocon con Verónica VerónicaCastro Castroesesverdad, verdad,pero perosisiella ellaloloquiere quiere seguir está bien, porque yaya sese cansó dede seguirnegando negando está bien, porque cansó repetir una y otra vez la misma historia. repetir una y otra vez la misma historia. Así Asíque quelelemanda mandaluz luzy ybendiciones bendicionesy ysobre sobre todo, todo,buena buenasalud saludy ypide pideque queyayanonoleleinsistan insistan más másde deeste estetema, tema,puesto puestoque queyayadijo dijololoque que tenía teníaque quedecir. decir. Lucía LucíaMéndez Méndezconfirmó confirmóque quetiene tieneinfluenza influenza y yestá hospitalizada porque no podía respirar yy está hospitalizada porque no podía respirar leletuvieron tuvieronque queponer poneroxígeno. oxígeno. LaLaactriz actrizvenía veníaregresando regresandodedeColombia Colombiay y sesesentía muy mal, por fortuna la atendieron sentía muy mal, por fortuna la atendieron a atiempo. tiempo. Tengo Tengoun unpendiente, pendiente,¿ustedes ¿ustedescreen creenque que esesuna falta de respeto por parte de una falta de respeto por parte deYolanda Yolanda Andrade Andradeelelhaber haberdicho dichoque quesostuvo sostuvoun unroromance con Verónica y hasta se casaron mance con Verónica y hasta se casaronenen Ámsterdam? Ámsterdam? Hay Haymás… más…pero perohasta hastaahí ahíles lescuento. cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

15

ALIMENTO PARA VÍCTIMAS DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE

CRUCIGRAMA

dice Hoyos, que antes estuvo en Ucrania alimentando a víctimas de la guerra con Rusia. “Pero los conflictos son así, gente inocente sufre

Horizontales 1. Fumar en pipa. 5. Manjar preparado para ser comido. 7. Uno de los doce meses. 10. Planta tifácea también llamada espadaña. 12. Elemento compositivo, nuevo. 13. Arbol verbenáceo, cuyas hojas, grandes y enteras, dan un colorante encarnado. 16. Antiguamente, clarión. 19. Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas. 20. Juntamos, liamos. 23. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj. 25. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 26. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave. 27. Ponga lisa una superficie. 29. Inquiere, averigua. 32. Timbal, instrumento músico. 36. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio. 37. Apodo. 38. Molusco gasterópodo que abunda en las costas de Oriente y cuya concha sirve de moneda en la India y costas africanas. 40. Fallecer. 41. Composición musical para una sola voz. 42. Hermano del padre o madre. 44. Río de Francia, que atraviesa París. 45. Tejido de seda, algodón, etc., que tiene pelo por el haz. 47. Reverberación de la llama. 48. Provincia de Chile, que ocupa el sector más meridional de la cordillera de los Andes.

todo el tiempo y nosotros estamos ahí para ayudar a quien tenga hambre”, añade. WCK, fundada en 2010 por el

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

diga la verdad, haga lo suyo y no cause problemas. Cumplir con su plan de juego y terminar lo que comenzó le ayudará a aliviar las interferencias. Actualice sus habilidades para evitar quedarse atrás o perder la oportunidad de avanzar.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

23. 24. 27. 28. 29. 30. 31. 33. 34. 35. 39. 42. 43. 45. 46.

Cotizar. Símbolo del cromo. Símbolo de la plata. Conjunción latina “y”. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile. Ministro de la religión y de la justicia entre los antiguos galos y celtas. Mueve a ira. Profeta menor de la Biblia. Viento procedente del norte. Helera. Orden que guardan varias personas colocadas en línea. Infusión. Opus. Cuarta nota musical. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

Verticales 2. Género o subgénero de obras en verso. 3. Nota musical. 4. Pasar la vista por lo escrito. 5. Río del norte de Italia. 6. Partidario de alguna persona o idea. 8. Iniciales que indican anonimato. 9. Voz para arrullar. 10. Vertiente de un tejado. 11. En México y Argentina, menospreciar. 14. En imprenta, cuadrado. 15. Teca (célula que contiene las esporas de algunos hongos). 17. Pronombre personal de primera persona. 18. Afirmación. 21. Símbolo del magnesio. 22. Piezas principales de las casas.

SUDOKU

chef español José Andrés, se moviliza con rapidez ante cualquier catástrofe y, con la ayuda de asociaciones y mercados locales, sirve comidas a los supervivientes. A veces hasta más de 100 mil al día. En las últimas semanas, la organización ha estado, por ejemplo, en Acapulco tras el paso del huracán Otis, además de en áreas de Oriente Medio y Ucrania. Hoyos se dedica a poner en marcha las cocinas donde trabajan los voluntarios, gestionando desde los aspectos logísticos hasta las recetas utilizadas para preparar los platos. “No importa si es un garaje, un sótano o un almacén, si tiene agua corriente, electricidad y conductos de ventilación, tendrá una cocina”, resalta orgullosa. Para ella no hay diferencia entre su labor humanitaria y lo que hace AFP

Karla Hoyos sabe que, en cualquier momento, puede recibir una llamada que la aleje por semanas de su taquería en la ciudad de Miami, en Estados Unidos. Cuando la ONG estadounidense World Central Kitchen (WCK) la contacta, la chef mexicana viaja donde la necesitan para alimentar a víctimas de desastres naturales o conflictos armados. Hace unos días esta veracruzana de 35 años estaba en Israel enseñando a voluntarios cómo hacer comida a gran escala para quienes tuvieron que evacuar sus hogares tras los ataques del grupo islamista palestino Hamás, el 7 de octubre, en los que murieron mil 200 personas. Motivos de seguridad la obligaron a regresar a Florida, pero los equipos de WCK siguen en Israel y en el enclave de Gaza, donde entregan comida a afectados por el conflicto entre tropas israelíes y Hamás. Una guerra que ha dejado casi 15 mil muertos –en su mayoría civiles– en el territorio palestino, según el grupo islamista. “Fue una nueva experiencia, nunca había visto explotar misiles ni había tenido que buscar refugio”,

en su negocio. “Quiero poner el mismo cuidado y amor en ambas cosas”, asegura. “No importa si es un restaurante con estrella Michelín, si es un taco o recibes un plato de arroz gratuito porque llevas días sin comer”, explica. Su colaboración con WCK comenzó en 2017, cuando el huracán María devastó Puerto Rico. La empresa de catering para la que trabajaba entonces, Bon Appetit, decidió enviar chefs a la isla caribeña para ayudar a José Andrés a alimentar a la población necesitada. Al principio José Andrés, a quien no conocía, le pareció un “gruñón”, pero pronto comenzó a admirar al chef español, con el que permaneció tres meses en la isla y para el que acabó trabajando en un restaurante de Miami. Seis años después, Hoyos se pregunta a veces por qué viaja a lugares peligrosos como Ucrania o Israel, pero sus ganas de ayudar siempre se imponen. Lo más complicado, asegura, es regresar a la normalidad de su hogar. “Cuando estás tratando de ayudar a la gente y te dicen que tienes que irte, es muy difícil aceptar volver a casa, con tu aire acondicionado, tu refrigerador lleno de comida, tu trabajo, tus comodidades. Eso provoca mucho sentimiento de culpa”, sentenció. /AFP

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

sea receptivo a lo que hacen los demás y decida su versión. Su conocimiento le dará la ventaja para construir conexiones valiosas. Su disciplina e iniciativa le ayudarán a construir una vida mejor para usted y para quienes le rodean.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

no permita que nadie lo desvíe. Considere lo que más le gusta hacer y perfeccione sus habilidades para adaptarlas a un camino que atraiga su atención. No permita que el pasado lo limite ni se le interponga. Abrace nuevos comienzos y deje de lado los arrepentimientos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

disminuya la velocidad, examine lo que sucede a su alrededor y considere sus opciones. Tenga en cuenta qué lo entusiasma y tome el camino que parezca más prometedor. Deje que la creatividad lo guíe y la disciplina le ayude a llegar a su destino.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

descubra lo que quiere. Un movimiento abrupto será costoso. Establezca límites con las personas que piden demasiado. Utilice sus conocimientos y aplique la lógica a cada situación que enfrente. Sea un buen oyente y proteja su reputación.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

dedique más tiempo a sí mismo. Actualice su imagen, póngase en forma y preste atención a su salud y bienestar emocional. Aprenda y aplique nuevas técnicas que le ayudarán a dominar el arte de vivir un estilo de vida equilibrado que fortalezca el carácter, el cuerpo, la mente y el alma.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

ponga su energía donde sea necesario, contribuya y ayude a una causa o a alguien que lo necesite. Utilice sus conocimientos y experiencia para guiarle en los asuntos personales que le preocupan. No permita que nadie provoque una discusión ni se aproveche de usted.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

depende de usted hacer que las cosas sucedan. Avance a toda velocidad y convierta sus sueños en realidad. Céntrese en la reputación, la popularización, las ideas futuristas y en elaborar una declaración de lo que está por venir. Haga que sus ideas sean las de un líder.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

no se dé por vencido, es fundamental promocionar lo que ofrece. Defienda sus derechos, hágase oír y haga buen uso de sus habilidades. No permita que la visión de otras personas lo tome por sorpresa ni interrumpa sus planes. Confíe en su capacidad.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

preste atención a lo que sucede en su comunidad. Estar al tanto de los asuntos relacionados con la familia, las finanzas y el bienestar emocional marcará la diferencia al tratar con colegas, amigos y familiares. No pierda el tiempo cuando llegue el momento de decir que no.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

descubra lo que hay disponible antes de participar en algo desconocido. Estar al tanto de las novedades le ayudará a mantenerse al día. Haga su tarea y no deje nada al azar. Sea inteligente al tratar con asuntos de salud, legales y referentes a inversiones.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

tenga en cuenta lo que se espera de usted antes de involucrarse en una sociedad de magnitud. Aléjese de cualquier persona que pueda poner en peligro su reputación. Se necesitan estándares elevados si se quiere lograr un cambio positivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, comprensivo y sensible. Es metódico y receptivo.


16

JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

RESULTADOS

Arranca Serial Estatal de BMX en Michoacán Con la participación de 30 pedalistas se puso en marcha el Serial Estatal de BMX, el cual estará conformado por 4 fechas con el propósito de reunir los fondos necesarios para rehabilitar el techado y la iluminación de la primera recta de la pista del Bosque Cuauhtémoc de la capital michoacana. Bajo la organización de la Liga Michoacana de BMX a cargo de Arturo Merlín Espinoza, los ciclistas se preparan de cara a la clasificación a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país. /QUADRATIN

LIGA MX

León

2-2

América

CHAMPIONS LEAGUE

Galatasaray Sevilla Arsenal Bayern Munich Benfica Braga Real Madrid Real Sociedad

3-3 2-3 6-0 0-0 3-3 1-1 4-2 0-0

Manchester U. PSV Eindhoven Lens FC Copenhagen Internazionales FC Union Berlin Napoli FC Salzburg

SU CATEGORÍA AUTORIDADES DE LA CARRERA SEÑALAN QUE NUNCA HA ESTADO EN DUDA EL PUESTO QUE ACTUALMENTE OCUPA LA CARRERA DE LA CDMX DANIEL PAULINO

De cara a las ediciones XVII y XLI del Medio Maratón y Maratón de la Ciudad de México, representantes del gobierno capitalino establecen que a pesar de las polémicas presentadas por los constantes casos de trampa y corredores que no completan los más de 42 kilómetros del evento estelar que organizan, no existe riesgo alguno de que la carrera más importante que alberga la capital pierda su categoría de oro y su décimo puesto en el ranking mundial. Encabezados por el director general del Instituto del Deporte en la CDMX, Julio Pérez Guzmán y en compañía de la Secretaria de Educación Pública, Ofelia Angulo Guerrero, se dio formal apertura al proceso de registro para ambos eventos que se realizarán los días 14 de julio, en el caso del medio Maratón y el 25 de agosto en el caso del Maratón completo. Cuestionado sobre las polémicas que año con año se generan sobre los falsos finalistas, que no completan la ruta, Pérez Guzmán señala que es un fenómeno que ocurre en

prácticamente todas las carreras atléticas en las que se da apertura a la ciudadanía y que esto no pone en predicamento la jerarquía del maratón mexicano de más relevancia. “Nosotros cumplimos con los requisitos que fija la World Athletics de tener cierto número mínimo de competidores internacionales élite, la medición exacta de la ruta, puntos específicos de hidratación, servicios médicos, cantidad de inscritos mínimos y la aprobación de instancias deportivas nacionales e internacionales”, afirmó. Aunque señala que seguirán con la implementación de los chips, para llevar una contabilización exacta de los corredores que pasan por todos los puntos señalados, la organización deja en manos de los mismos participantes, la credibilidad de las medallas conseguidas. “Es sumamente importante que toda la ciudadanía esté consciente de la relación directa que hay entre la salud y la actividad deportiva regular. Por eso agradezco la dedicación que tiene el Indeporte, que no solo organiza estos eventos, sino que promueve

RAMPS PRESENTA SU BOTINES CON CAUSA

El estilo y manifestaciones a favor de ciertas causas sin fines de lucro cada vez son más constantes dentro de la NFL y ahora serán los Rams de Los Ángeles quienes portaran un distintivo en los botines cuando juegen contra los Cleveland Browns. ‘My Cause My Cleats’ es una campaña que ha estado presente durante ocho temporadas y que les permite a los jugadores usar distinciones

especiales, siempre y cuando sean aspectos discretos que no intervengan de forma importante la indumentaria. La semana 13 de la NFL se perfila como una semana especial en el emparrillado porque varios jugadores podrán hacer gala de sus mejores botines en partidos que serán de alta tensión por el nivel que presentan los equipos en cuestión. Ayer, el cuadro de Angelino dio a conocer

TODO LO QUE DEBES SABER PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN PREMIOS MEDIO MARATÓN

1er lugar 50,000 pesos 2do lugar 35,000 pesos 3er lugar 20,000 pesos 4to lugar 10,000 pesos 5to lugar 5,000 pesos

PREMIOS MARATÓN CDMX CATEGORÍA ÉLITE

1er lugar 30,000 dólares 2do lugar 15,000 dólares 3er lugar 10,000 dólares 4to lugar 6,562 dólares 5to lugar 4,949 dólares 6to lugar 3,281 dólares 7to lugar 2,000 dólares 8to lugar 1,344 dólares

PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ Y VISUAL

1er lugar 61,000 pesos 2do lugar 37,000 pesos 3er lugar 18,000 pesos

las prácticas deportivas con carreras comunitarias, el ciclotón, la promoción de eventos internacionales”, destacó Angulo Guerrero. Con la apertura de inscripciones, tanto Julio Pérez Guzmán, como Lui Rodrigo Tapia Sánchez, director de organización de eventos del Indeporte, señalaron que buscarán aumentar el número de finalistas para los 42 kilómetros, con una preparación que sea incluso mayor al mínimo de seis meses que requiere un atleta en promedio para realizar la carrera, con ejercitaciones que realizarán con patrocinadores oficiales y carreras previas con el mismo objetivo de llegar listos al 25 de agosto, sumado a la proyección de alcanzar para 2024 la cuota de 30 mil participantes que no se logró este año. Las inscripciones del Medio Maratón, existirá una promoción desde hoy y hasta el próximo 31 de diciembre de 550 pesos y de 600 pesos a partir del 1 de enero. En el caso del Maratón capitalino, el costo de inscripción inicial será de 700 pesos hasta el último día del año en curso y de 750 pesos a partir del 2024.

algunos de los diseños que utilizarán sus jugadores durante el partido del próximo domingo ante los Cleveland Browns, entre ellos están los de Cooper Kupp, Aaron Donald, Tyler Higbee, Matthew Stafford y Kyren Williams. Por su parte Steve Avila apoyará a la Asociación Psiquiátrica Infantil de México, una organización que promueve el desarrollo de los recursos y conocimientos de salud mental de los jóvenes en nuestro país. Los botines en tonalidades azules serán donados para una subasta subasta que es para recaudar fondos para esta institución./24HORAS

Mallorca

1-1

Cádiz

NBA

Pistons 107-133 Lakers Magic 139-120 Wizards Raptors 112-105 Suns

PARA HOY LIGA MX

Puebla vs. Tigres Guadalajara vs. Pumas

19:10 21:05

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Atlante vs. Cancún FC

19:00

EUROPA LEAGUE

AEK Athens vs. Brighton Atalanta vs. Sporting CP Sparta Prague vs. Real Betis Liverpool vs. LASK Linz Marselle vs. Ajax Villareal vs. Panathinaikos

11:45 11:45 11:45 14:00 14:00 14:00

NBA

Cavaliers vs. Blazers Knicks vs. Pistons Heat vs. Pacers Nets vs. Hornets Timberwolves vs. Jazz

18:00 18:30 18:30 18:30 19:00

@UTAHJAZZ

SIN RIESGO EL MARATÓN DE PERDER

@MARATONCDMX

LALIGA ESPAÑA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.