Diario 24 Horas Puebla 31/01/2023

Page 1

ACUSA COMPLOT EN SU CONTRA POR PARTE DEL TEEP Insiste Claudia: me persiguen 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

ACUSA COMPLOT EN SU CONTRA POR PARTE DEL TEEP

Insiste Claudia: me persiguen

Luego de que Claudia Rivera Vivanco hiciera historia al convertirse en la primera poblana inscrita en el Padrón Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, la morenista volvió a decirse víctima de una persecución por parte de periodistas, políticos -hasta de su propio partido- y de los Tribunales en Puebla con miras al proceso 2024. POLÍTICA P.3

INICIA CAÍDA LA CURVA DE CONTAGIOS

ES OBLIGATORIO HACER EL CANJE DE PLACAS PARA LA ENTIDAD

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a los poblanos a cumplir con sus obligaciones en la materia y realizar los trámites ya que se han dado plazos razonables, dada la contingencia sanitaria. Descartó trabas para la verificación, pero dijo que es un requisito general PAG. 6

habitantes del paraje de Los Lavaderos, ubicado en San Baltazar Temaxcalac, Texmelucan. Se trató de la quema controlada en uno de los ductos de Pemex que realizó personal especializado.

El otro es el vicepresidente de Negocios del Club Puebla, Rogelio Roa Guzmán, sobre quien deberá pesar el éxodo de patrocinadores si las indagatorias de la Fiscalía General del Estado alcanzan a la estructura ejecutiva como una entidad que consintió, o fue omisa, ante un depredador de menores en casa propia.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
Nº 1765 I PUEBLA MARTES 31 DE ENERO DE 2023
FERNANDO MALDONADO P. 3 HOY ESCRIBEN EL CLIMA Soleado
P.
P.
P.
ENFOQUE ESPECIAL ENFOQUE
Álvaro Ramírez P. 5 Antonio Abascal P. 8 Karina Aguilar
10 Salvador Guerrero
11 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado
14
ENFOQUE ENFOQUE
Debido al desabasto de huevo en Estados Unidos ocasionado por la gripe aviar, comerciantes locales reportan aumento en el precio, alcanzando los 45 pesos por kilo. ALARMA. Una impresionante columna de humo alarmó a los
DÍA TURBIO
Manifestaciones alentaron el tráfico que provocó que usuarios de RUTA tuvieran que caminar a sus destinos. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, aseguró que la desaceleración en los casos positivos ha permitido que exista una baja en hospitalizados en la entidad. PAG. 7
ECO MARTES 31 DE ENERO 270C 90C

¿SERÁ?

Viveros, el rufián

La determinación del Tribunal Electoral del Estado, por llevar a Claudia Rivera Vivanco al Catálogo de Violentadores en Materia de Género, puso en su justa dimensión varias cosas.

Que Andrés García Viveros, el operador financiero y buscador de los favores de las mujeres que laboraban en su oficina en el ayuntamiento de Puebla, no ha entendido que no ha entendido.

Nos hacen saber que tan pronto supo de la sanción en contra de la jefa de ese clan, envió un mensaje a través de Telegram que tenía visos de amenaza, más que de advertencia: no sabes con quién te metes.

El último que se atrevió a mandar un mensaje con esas características duerme en un penal federal de Durango.

¿Será?

Radicales

El Partido Acción Nacional tiende a la radicalización con el cambio de coordinadores en las cámaras. Primero fue Rafael Micalco, que sustituyó a Eduardo Alcántara Montiel en el Poder Legislativo local.

Tan irracional es su oposición que al votar en contra de la designación de un compañero de Legislatura como Sergio Salomón Céspedes Peregrina terminó por hacer el caldo gordo a quienes desde el centro querían imponer a un perfil afín de los Mier.

Ahora llega a la coordinación de los diputados federales poblanos otra ultra del conservadurismo como Carolina Beauregard, vinculada con el siniestro personaje del morenovallismo, Fernando Manzanilla Prieto.

¿Será?

¿Me estás oyendo, inútil?

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, instruyó a los integrantes de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional a “hacer mucha política” y a caminar las calles de los distritos. Ese llamado vino después de admitir que prácticamente se ha cerrado toda posibilidad a nuevas iniciativas presidenciales; se ha bajado la cortina.

También está la otra interpretación: que los integrantes del bloque mayoritario salgan de sus áreas de confort y busquen legitimar el trabajo realizado por el propio presidente y su cuarta transformación. La pregunta es por cuál distrito hará trabajo Ignacio Mier Velazco, el autodidacta, si ni tiene.

¿Será?

EN MAYO, CERROJAZO EN EU

OMS mantiene máxima alerta por Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantendrá el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del Comité de Urgencia sobre el Covid, compuesto de expertos, que se reunieron el pasado viernes, según un comunicado.

El Comité declaró a la epidemia como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.

El viernes, la OMS contabilizó más de 752 millones de enfermos y casi 7 millones de muertos, según datos que la propia organización admite, están muy por debajo de la realidad.

“En momentos en que entramos en el cuarto año de la pandemia, no cabe

duda de que nos encontramos en una situación mucho mejor ahora que hace un año, cuando la ola de ómicron estaba en su punto álgido”, declaró en la reunión realizada en Ginebra.

El Comité declaró a la epidemia como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado ningún fallecimiento.

EU ALISTA FIN Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó al Congreso que el 11 de mayo pondrá fin a las dos emergencias nacionales para enfrentar al Covid.

“Un final abrupto a las declaraciones de emergencia crearía un caos e incertidumbre generalizados en todo el sistema de atención médica: Para los estados, para los hospitales y consultorios y, sobre todo, para decenas de millones de estadounidenses”, escribió la Oficina de Administración y Presupuesto en una Declaración de Política de Administración.

La medida para poner fin a las declaraciones de emergencia nacional y de salud pública reestructuraría formalmente la respuesta federal al coronavirus, con lo cual se le daría al virus un trato de amenaza endémica a la salud pública que puede ser manejada a través de las autoridades normales de las agencias.

de NASCAR Recibió García Luna soborno de 10 mdd

PANDEMIA En 2020 inició la emergencia por el virus. Hasta la semana pasada, se contabilizaron 752 millones de contagios por esta enfermedad.

Esta decisión llega en un momento en que los legisladores ya pusieron fin a elementos de las emergencias que mantuvieron a millones de estadounidenses amparados por un seguro médico durante la pandemia, junto con la disminución de casi todo el fondo federal, además, la administración de vacunas y tratamientos ya no estarían bajo la gestión directa del gobierno. /

CON INFORMACIÓN DE AFP

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
MARTES 31 DE ENERO DE 2023
Fallece joven piloto mexicano
ESCANEA
CÓDIGO
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Anuncian diputados apoyo a Ebrard ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Asesinan a hermanos en Tepito
EL
PARA VER EL VIDEO
CARGADO
AFP

Insiste Rivera Vivanco en el discurso de la persecución

Posa. Asegura excandidata perdedora en 2021 que impugnará la resolución del Tribunal Electoral del Estado

Al igual que en la campaña de 2021 y a lo largo de su administración en la capital, la morenista Claudia Rivera Vivanco se dijo víctima de los medios de comunicación, de políticos prianistas, de los Tribunales y de su lucha en contra de los privilegios de algunos, luego de ser inscrita en el padrón de violentadores alojado en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

La excandidata derrotada por el panista Eduardo Rivera en la contienda por la capital de 2021, argumentó que, desde el proceso electoral de ese año, han querido evitar su participación en temas político-electorales.

Por lo anterior, dijo, confía que ni personajes del ámbito estatal ni del federal estén detrás de la presunta persecución en su contra.

La exalcaldesa, que salió del mandato con altos números de repudio, anunció que impugnará la resolución del Tribunal Electoral del Estado, e incluso retó a las autoridades con un video en el que se hace acompañar del líder nacional de su partido, Mario Delgado.

Añadió haber solicitado una audiencia con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para tratar temas partidarios, sin que hasta el momento haya recibido alguna respuesta. / STAFF

VE COMPLOT

Se dijo una de la cartas fuertes del morenismo poblano, por lo que insistió en que hay un ambiente de confabulación en su contra rumbo al 2024.

Camina puebla con AMLO: Céspedes

Tras la visita de Andrés Manuel López Obrador el fin de semana, el gobernador Sergio Salomón Céspedes aseguró que Puebla camina con el presidente de México para lograr consolidar proyectos, así como la cuarta transformación.

Dijo que el estado continúa trabajando firme con la Federación, por lo que mantiene una agenda común con la finalidad de que continúen acciones para beneficio de los poblanos.

“Vimos un presidente contento, tranquilo y que sabe que hay gobernabilidad”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Abundó que el Gobierno estatal que encabeza respalda las iniciativas que impulsa el mandatario federal para el fortalecimiento de las instituciones, ya que, consideró, esto abona a la democracia y consolida la visión de la 4T.

“Tuvimos una charla corta muy sustantiva, le

El depredador en casa

Parabólica.MX

FERNANDO

MALDONADO

@FerMaldonadoMX

En mala hora, la firma automotriz de presencia global Volkswagen regresó como patrocinador del equipo de primera división de Puebla, luego de haberse ausentado durante una década debido a los escándalos y vulgares pleitos de barandilla que protagonizaron, por la propiedad del equipo, los empresarios Ricardo Henaine, Francisco Bernat y Carlos López Chargoy.

Aunque en aquel 2013 se dijo que la razón por la que los jugadores del equipo de los poblanos habían saltado a la cancha con un bochornoso parche de cinta para evitar que fuera visible el emblemático VW en la parte

Ve mano negra en encuesta de Morena estatal

El senador de la República, Alejandro Armenta, consideró que la encuesta de Morena podría ser cuchareada para favorecer a perfiles que, por el momento, no se ubican entre las preferencias para la próxima elección.

El legislador indicó que cuenta con información de al menos un perfil con estas intenciones, por lo que advirtió una posible mano negra en el proceso del partido que se llevará a cabo entre octubre y noviembre.

“Sabemos que van a querer cucharear las encuestas y que las van a querer dirigir, pero no van a poder, no van a poder cucharear las encuestas. Estamos atentos, sabemos quiénes quieren cucharear y sabemos cómo van a operar, entonces que no le busquen por allá porque van a perder y que mejor se pongan a caminar”.

Asimismo, dijo confiar en sus oportunidades de ganar la encuesta interna, en la que se elegirá al candidato a la gubernatura.

“Yo estoy seguro. Creo en el sentido democrático de los que participan, y como yo voy a ganar esa encuesta, yo estoy seguro de que ellos me van a apoyar”. / MIRIAM ESPINOZA

agradecí a nombre de mis paisanos que tenga a Puebla presente en las acciones del Gobierno federal, le reiteré nuestro compromiso de consolidar la cuarta transformación en Puebla”, agregó el gobernador.

Asimismo, durante su visita del pasado sábado, AMLO confirmó su asistencia al desfile cívico-militar del 5 de Mayo, por lo que, dijo, Puebla lo recibirá con las puertas abiertas para celebrar dicha fecha emblemática. / STAFF

la evidencia está ahí sin que nadie de la directiva haya podido deslindarse tajante.

frontal del jersey por falta de un acuerdo con los propietarios de aquella época, en el imaginario pesaba como loza el pleito empresarial, cuyo fondo fue siempre el dinero, la utilidad y una buena dosis de egos. Como en una secuencia fílmica de la obra de Mario Puzo (1920-1999), dos eventos corrieron en sintonía el pasado 9 de enero, en el arranque del torneo de este 2023. El feliz momento de retorno a la firma alemana para acompañar al equipo de casa y la aprehensión de un siniestro personaje a quien una comunidad de padres de familia confió a sus hijos, y a quien el propio equipo abrió la puerta franca. Mientras que el 9 de enero el equipo, cuyo uniforme son los característicos azul y blanco, saltó a la cancha con el histórico patrocinio ante Tuzos de Pachuca, una historia de horror y vergüenza corría en paralelo: las acusaciones penales en contra de Xavier Alexander, a quien la Fiscalía General de Puebla investiga en su condición de depredador sexual, en su papel de reclutador de talentos infantiles para la Sub-14 del Puebla, un rasgo innegable de que

La historia tomó por sorpresa a los directivos de la organización, pues la conducta inmediata fue la negación y luego la mentira. De a poco, conforme avanzan las indagatorias, asoman datos que desnudan una postura errática, tendenciosa e inútil, ya que en un momento particular, desde que se evidenció la trama que por, lo pronto, tiene a cuatro víctimas probables de Xavier Alexander en tratamiento psicológico, se dijo que había sido la directiva quien dio cuenta de esa conducta a las autoridades investigadoras.

En realidad trataba de deslindarse de un problema de mayores dimensiones que coloca en un ángulo de riesgo los patrocinios con los que cuenta el equipo, entre ellos el más destacado y esperado: Volkswagen de México.

Fue el propio fiscal General, Gilberto Higuera Bernal, el que compartió un dato que no puede ser soslayado: fue la madre de una probable víctima quien denunció, no la directiva.

Eso lo saben e intuyen dos radicales instalados en la directiva del equipo que han descalificado el trabajo de investigación periodística de este episodio, que salió de las canchas y el ámbito deportivo para alimentar la nota

roja: Juan Manuel Vega Francis, director de Fuerzas Básicas del equipo, y el primero en intentar explicar la razón por la que el imputado de abuso sexual y violación equiparada aparece entre directivos y padres de familia como tutor o miembro de la estructura del equipo.

El otro es el vicepresidente de Negocios del Club Puebla, Rogelio Roa Guzmán, sobre quien deberá pesar el éxodo de patrocinadores si las indagatorias de la Fiscalía General del Estado alcanzan a la estructura ejecutiva como una entidad que consintió, o fue omisa, ante un depredador de menores en casa propia.

La semana previa no habían sido llamados a declarar quienes forman parte del staff a quienes, de manera inexplicable, se les coló un sujeto acusado de la violación de cuatro de los 18 niños que llegó a tener en la residencia que alquiló en el fraccionamiento Cruz del Sur. La razón por la que nadie ha ido a declarar es elemental: la autoridad investigadora acopia mayores pruebas para contrastar evidencias y robustecer el expediente para el juez de Control.

3 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPECIAL
AGENDA. El presidente confirmó su asistencia al desfile del 5 de Mayo POSTURA Ofreció rueda de prensa en el Centro Histórico.
AFIRMA QUE ES VÍCTIMA POR LUCHA VS. PRIVILEGIOS
JAIME CID
PUEBLA MARTES 31 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Entregan semaforización del bulevar 5 de Mayo

El alcalde Eduardo Rivera entregó este lunes los trabajos de mantenimiento, así como la red semafórica y balizamiento del bulevar 5 de Mayo y la 49 Poniente, con inversión de más de 12.2 millones de pesos.

Destacó que en lo que va de su administración, siete vialidades han sido intervenidas, como la 11 Norte-Sur, Hermanos Serdán, Municipio Libre, Esteban de Antuñano, la avenida 3 Oriente-Poniente, Francisco Villa y 18 de Noviembre.

Ahora se suma el bulevar 5 de Mayo, con la finalidad de mejorar la movilidad y proteger a los peatones y, con ello, cumplir con la pirámide que da priori -

dad a los transeúntes.

El edil explicó que se atendieron mil 101 luces semafóricas y se dio mantenimiento a 422; asimismo, se pintaron 192 postes y estructuras semafóricas de 27 cruceros.

Otras acciones más que se llevaron a cabo fueron pintar flechas, rayas separadoras de carril y Rayas de Alto, también balizamiento de 36 cruceros.

“Antes no se había hecho una inversión de este tipo, esta es la inversión más alta en balizamiento y red semafórica; iremos trabajando poco a poco en otras zonas”, afirmó el presidente municipal. / JOSÉL MOCTEZUMA

METRÓPOLI

TRABAJOS El alcalde dijo que la intervención integral ayudará a proteger al peatón y mejorar el transporte.

INVERTIRÁN LOS RECURSOS TAMBIÉN EN MOVILIDAD

Pagarán parquímetros cámaras de seguridad

Beneficio. Explicó que estarán instalando los dispositivos de vigilancia como un proyecto adicional a los pasos peatonales

JOSÉL MOCTEZUMA

Además del mejoramiento de la imagen urbana, arborización e isletas en calles del Centro Histórico, una parte de los ingresos de parquímetros servirán para adquirir e instalar cámaras de video vigilancia en esta zona y juntas auxiliares.

El alcalde Eduardo Rivera dijo que es necesario invertir los recursos que está dejando este programa en la atención integral del primer cuadro de la ciudad, como se acordó al inicio del proyecto.

“No sólo es la arborización, pasos peatonales, imagen, isletas, sino invertir en seguridad. Estaremos instalando en el Centro Histórico una cantidad importante de videocámaras dentro del proyecto que traemos; se estarán también instalando en colonias y juntas auxiliares”.

Asimismo, el presidente municipal recordó que durante la primera etapa de intervención del Centro se han invertido más de 2 millones de pesos.

Indicó que en el caso específico

La última apuesta legislativa de AMLO

bradoristas en el Palacio Legislativo de San Lázaro requerían solamente 57 votos, no quedó otra a Palacio Nacional que enviar un paquete de reformas a siete leyes secundarias.

Con desaseo en la técnica y en el proceso parlamentario, fueron aprobadas la madrugada del 7 de diciembre.

REHABILITACIÓN El edil recordó que durante la primera etapa de intervención del Centro Histórico se han invertido 2 mdp.

REPARAR CALLES

El munícipe indicó que dentro del proyecto de mejora en seguridad y movilidad del Centro con este recurso adicional, se contempla

de la plantación de árboles, esta acción es necesaria debido a que dicho polígono concentra la mayor zona de calor y su administración consideró urgente abonar al cuidado del medio ambiente.

Sostuvo también que la cantidad de recursos que se requieren para rehabilitar este punto son mayúsculos, debido al estado de-

La realidad es que los cambios a estas leyes, en muchos sentidos, fortalecen al régimen actual que cuenta con una base social sólida, nutrida y fiel, y debilitan la posibilidad de la alternancia en el corto plazo.

la reparación de calles como la 4 Norte, la 10, 12 y 14 OrientePoniente, las cuales han sido exhibidas por la ciudadanía.

plorable en que se encuentran las vialidades.

Por su parte, la subsecretaria de Movilidad, Rubí Vázquez, informó que el proyecto de arborización lleva un 50% de avance, reiterando que beneficiará en la captación de agua pluvial, además el reordenamiento vial ayudará a evitar el exceso de velocidad y accidentes.

Con la misión prácticamente imposible de llevar a buen puerto el Plan B de la Reforma Electoral del presidente de la República, los grupos parlamentarios de Morena y sus aliados, en las dos cámaras del Congreso de la Unión, se alistan a comenzar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXV Legislatura, que irá del 1 de febrero al 30 de abril.

La tarea es complicadísima y lo peor es que no hay talento legislativo, sobre todo en la Cámara de Diputados, para conseguir el éxito. Tras el naufragio de la apuesta de la reforma constitucional, para la que los grupos lopezo-

Errores de sintaxis, de ortografía y de técnica jurídica acompañaron el precoz aval de las bancadas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

El Senado de la República luego aprobó el paquete a medias y cuatro de las siete leyes que se prevé modificar están pendientes y serán abordadas en la primera semana de este periodo.

Entre muchas otras cosas, desde la visión morenista, se pretende bajar el costo de la democracia y erradicar el fraude. Dos utopías que la izquierda arrastra en su pensamiento más anquilosado, aunque no por eso ha dejado de ser una aspiración legítima.

Aunque tampoco se trata de desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), como con simplicidad quiso hacer parecer la oposición, sino de expulsar al grupo de interés que ha dirigido el instituto desde hace por lo menos dos décadas.

De cualquier modo, aun si el Senado avala este paquete de iniciativas que envío Palacio Nacional y luego en la Cámara Baja tienen éxito los cabildeos del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el verdadero líder parlamentario de la mayoría, lo más probable es que, por inconstitucional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anule esas reformas.

Tampoco hay mucho tiempo para que, incluso aprobadas las reformas, se logre con éxito su implementación para el Proceso Electoral

Federal 2023-2024, que está emplazado para comenzar en septiembre próximo.

Andrés Manuel López Obrador se juega su última apuesta parlamentaria del sexenio.

Luego de este periodo será muy complicado convocar a un extraordinario y en el próximo, que comienza el 1 de septiembre, los acuerdos parlamentarios estarán contaminados por la efervescencia previa al calor electoral de 2024.

Visto así, el 30 de abril prácticamente se da cerrojazo a la LXVI Legislatura y, con ello, el trabajo parlamentario de este gobierno.

El saldo tiene muchos déficits. Nos quedaron a deber, en materia legislativa, en el régimen que ofreció ser transformador.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESPECIAL ENFOQUE
LEE MÁS COLUMNAS
ÁLVARO RAMÍREZ Piso 17 @Alvaro_Rmz_V

Obligatorio que los poblanos hagan el cambio de placas

Cumplen. Quienes aún tienen las placas azules deberán actualizarlas y con esto, cumplir con los mandatos estatales

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reafirmó que el canje de placas, así como cumplir con el resto de trámites ante el gobierno del estado, es obligatorio para todos los poblanos.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo destacó que es responsabilidad de la ciudadanía cumplir con estos requerimientos y es obligación de los gobiernos vigilar que se cumplan en tiempo y forma.

“Ese tipo de ordenamientos es general, tiene que ser de aplicación para todos y tenemos ver que se cumpla en tiempo y forma; ha habido un plazo por las circunstancias que se han estado viviendo, pero ya estamos saliendo de ello (…) sí está cumpliendo la gran mayoría; es fundamental que cumplan”, expuso.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre el canje de placas, pues algunos poblanos que han acudido a la verificación vehicular aún presentan las láminas color azul, y aunque así se puede hacer la revisión sin mayor contratiempo, por lo que es importante realizar el cambio.

Asimismo, destacó que con los recursos

captados en los programas del gobierno estatal, se invierte en infraestructuras, obras y seguridad pública.

“El llamado respetuoso a toda la sociedad de pedirles que hagamos equipo, que sumemos, que participemos, que cooperemos, es parte con lo que se mantiene el gobierno para darle servicio a la ciudadanía, mantenimiento en hospitales, carreteras, seguridad pública, son muchísimas cosas, por eso pedimos su apoyo”.

Una situación similar ocurrió la semana pasada, cuando el Ejecutivo se refirió al proceso de verificación, en el cual, dijo, no habría marcha atrás para el proceso, pues es obligatorio para todos los vehículos, ya que de esta manera se cuida al medio ambiente y también la salud de los poblanos.

Cabe destacar que por la revisión vehicular hay operativos para hacer que los conductores cumplan con el trámite.

INSISTEN. La semana pasada el llamado fue enfocado a cumplir la verificación vehicular.

CONTRIBUYEN

Destacó el mandatario poblano que con los recursos captados en los programas del gobierno estatal, se invierte en infraestructuras, obras y seguridad pública.

PUEBLA 6 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 METRÓPOLI LOS APORTES DE LA CIUDADANÍA AYUDAN A LAS OBRAS PÚBLICAS
ENFOQUE
DULCE FERNANDA TORRES

Arrancan construcción de los hospitales de especialidades

Atenderán. Se trata de unidades médicas de los Servicios de Salud para atender problemas del corazón y de cáncer

Para mejorar y ampliar la atención a la niñez poblana que lo requiere, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina encabezó la colocación de la primera piedra de la construcción de las unidades de Oncología y Cardiología del Hospital del Niño Poblano (HNP), obras que fueron impulsadas por el exmandatario Miguel Barbosa Huerta y su esposa, la señora Rosario Orozco Caballero, y que reflejan su compromiso con el bienestar de la sociedad.

Enfatizó que el exgobernador y su esposa aplicaron los recursos en ac-

ciones, programas y obras que fueron benéficas para los más necesitados, en este caso para los niños con algún padecimiento, por quienes siempre velaron. Resaltó que estas unidades ofrecerán atención médica de calidad, por encima de la otorgada en hospitales privados.

Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García indicó que estas unidades permitirán disminuir los tiempos de espera para las y los niños que requieren de un tratamiento contra el cáncer o de cardiología.

Puntualizó que la Unidad de Oncología tendrá 54 camas, de las cuales 48 serán censables, cinco consultorios, camas de hospitalización oncológica, residencias médicas, clínica de catéteres y quimioterapia.

Exigen que haya luz en las avenidas

Que el alcalde Puebla, Eduardo Rivera Pérez, cumpla con su obligación de dotar servicios y resolver el problema de la falta de alumbrado en el parque industrial La Resurrección, pidió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Puebla, Luis Espinosa Rueda. El líder empresarial dijo que en el caso particular de este parque industrial, la falta de alumbrado público ya está provocando un crecimiento desmedido de asaltos en contra de los trabajadores al momento de salir de sus centros laborales. Agregó que no hay pretextos para que la autoridad municipal incumpla con este servicio. /

MIRIAM ESPINOZA

En tanto, la Unidad de Cardiología va a contar con 32 camas, de las cuales 18 serán censables, 14 no censables en terapia intensiva, imagenología, rayos X, cubículos de toma de muestras, tomógrafo, comedor y una sala híbrida de hemodinamia. / STAFF

AGRADECEN. Reconocieron el trabajo empeñado por Rosario Orozco y Miguel Barbosa.

CALIDAD

Estas unidades permitirán disminuir los tiempos de espera para las y los niños que requieren de un tratamiento contra el cáncer o de cardiología, indicó Salud estatal.

Hay desaceleración de casos Covid-19:

Salud

tado existen mil 908 casos activos entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 59 municipios.

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, reportó una desaceleración en la curva epidemiológica de la COVID-19, lo que ha permitido que exista una baja en hospitalizados.

No obstante, el funcionario exhortó a las y los poblanos a que sigan cuidándose y que no olviden los mandamientos antiCovid, tales como: lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta y sana distancia, pues aún se esperan dos frentes fríos más, lo que podría traducirse en más casos de coronavirus.

Respecto al reporte epidemiológico, Martínez García puntualizó que, en las últimas 72 horas, hubo 457 nuevos contagios de SARS-CoV-2, los cuales se dieron de la siguiente manera: viernes, 227; sábado, 159; y domingo, 71.

Indicó que no hubo ninguna defunción, pero hay 37 personas hospitalizadas, de las cuales nueve requieren de ventilación mecánica asistida.

Por último, destacó que en el es

Investigarán la opacidad en los espectaculares

Respecto a la vacunación pediátrica en escuelas de San Pedro, San Andrés y Santa Isabel Cholula, reportó que hubo una baja participación, por lo que convocó a que quienes requieran, acudan a las unidades permanentes para protegerse contra esta enfermedad. /STAFF

Para cumplir con los principios de cero impunidad en Puebla, el gobierno del Estado ya inició procesos de investigación en contra de Rafael Reynoso, exdirector de Prevención de la Contaminación Visual, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), sentenció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que se trata de irregularidades en la colocación de espectaculares en vialidades estatales. Dijo que ya existe un análisis y la revisión correspondiente del actuar de lo que se pudo hacer con el titular anterior de la dependencia.

“Se está dando seguimiento con mucha puntualidad a esta política que se implementó en el periodo que estuvo Miguel Barbosa al frente; vamos a seguir con ello con mucha puntualidad. Hubo un cambio de titular en esta área, se está haciendo un análisis muy puntual para poder nuevamente seguir avanzando”, expuso.

En este sentido, mencionó que en la entidad se mantendrá la política de revisión en la operatividad y entrega de permisos para el uso de espectaculares, como ocurre desde hace dos años que el exgobernador Barbosa puso en marcha estas acciones.

7 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla
ENFOQUE
ATIENDEN. Los Servicios de Salud brindan servicios médicos a 37 poblanos.
-
SON PROYECTOS QUE EN SU MOMENTO IMPULSÓ BARBOSA
ENFOQUE
ESPECIAL

HABRÍA ALGUNOS MILITARES IMPLICADOS

Investigan ascenso en el Popocatépetl

Lupa. Investigará equipo de la Sedena al grupo de alpinistas que llegó a cráter del volcán a pesar de la actividad que presenta

MIRIAM ESPINOZA

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició una investigación contra alpinista y un grupo de presuntos militares que escalaron a la cima del volcán Popocatépetl en los últimos días, a pesar de la actividad constante que mantiene el coloso.

Así lo dijo el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, luego de las imágenes que se difundieron a través de redes sociales y de algunos medios locales donde se ve a un grupo de personas en el cráter del coloso, a pesar de las restricciones de no acercarse en un radio de 12 kilómetros.

Se trató de una expedición de un grupo de personas encabezados por el alpinista Héctor Phanghamix quienes subieron al cráter, pese a que hay restricciones.

En la conferencia matutina de este lunes, el funcionario estatal reiteró que el volcán Popocatépetl mantiene una actividad constante, y muestra de ello es que en las últimas 24 horas presentó 238 exhalaciones, 60 minutos de temor y tres explosiones menores.

El semáforo continúa en Amarillo Fase 2, sin representar mayor riesgo para la sociedad, únicamente la probabilidad de caída de

SEGURIDAD

Atasco en el punto de no retorno

El Puebla de la Franja cayó en casa 2-1 ante los Rayados de Monterrey, que no ganaban en la Angelópolis desde el 8 de enero de 2017 cuando se impusieron por 3-2 en la fecha uno del Clausura 2017. El del viernes fue un juego que dejó muy en claro que hoy por hoy el equipo camotero tiene una base de jugadores que al mínimo detalle va a sufrir.

Eduardo Arce no desentona, sus planteamientos iniciales no han sido malos, demuestra lectura del juego, hay varios futbolistas que van recuperando su mejor versión, como Emanuel Gularte; otros que mantienen un alto nivel, otros que siguen en el camino de recuperar su mejor versión, por ello la cobija parece corta cuando por diversas causas hay que tocar el Plan “A”, ya que no hay talento suficiente para no extrañar a las bajas.

CONSTANTES.

ceniza en las localidades aledañas al coloso, por lo que llamó a mantener el uso del cubrebocas para evitar infecciones respiratorias.

La innegable estabilidad institucional empieza a chocar con los deseos de la afición de lograr la trascendencia deportiva; la directiva habla de que está cerca de lograr el punto de equilibrio que le permita crecer un poco la nómina, pero ese punto de equilibrio cada vez más cercano no se hace realidad. Este Puebla tiene buenos jugadores y los primeros cuatro partidos parecen darle la razón al grupo de inteligencia deportiva al apostar por Eduardo Arce, ya que ha logrado una mayor solidez en la táctica fija en contra y está tratando de darle fuerza al mediocampo, pero esta Franja se ve lejos de llegar a la trascendencia entendida como llegar a una gran final, misma que nunca ha disputado desde la instauración de los torneos cortos,

ya que la última fue en la mágica campaña 91-92 cuando se perdió con el León de Víctor Manuel Vucetich, esa es la trascendencia con la que sueña una afición que ha soportado treinta años de vacas flacas y que despertó gracias a esta directiva y a las cinco liguillas en fila; ese es el atasco que hoy existe entre una afición que quiere ir a más y una directiva que sigue buscando el punto de equilibrio, el que parece que nunca llega a pesar de las buenas ventas que ha logrado (entendiendo las características de un mercado inflado y que no tiene los mecanismos para hacer frente a los compromisos, por lo cual las contrataciones se van pagando en abonos). El atasco también se vislumbra en la categoría femenil. Se habla de un proyecto para desarrollar talento juvenil, se habla de la capacidad de algunas futbolistas jóvenes, el técnico del primer equipo, Pablo Luna Gamio, disputa su tercer torneo al frente y sigue hablando de poner los cimientos mientras acumula derrotas, ya que de sus treinta y ocho partidos ha perdido veintisiete. Tanto en la rama varonil como en la femenil hay muchos méritos en la gestión de esta directiva, pero da la impresión de que se atascó justo en el punto de no retorno entre el despertar de la afición por las liguillas a las que se ha llegado en la rama varonil y lo que ahora sueña en forma de trascender, mientras que en las damas no ha tenido la exigencia para ofrecer un equipo competitivo, una escuadra que ayude a sus futbolistas a crecer y no sólo a participar; un equipo que explique cuáles son los cimientos de los que habla Pablo Luna, si son para una casa pequeña, una más grande o para todo un edificio y, sobre todo, cuándo empezará a levantar los pilares.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA MARTES 31 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
El secretario Julio Miguel Huerta Gómez reiteró a la población a mantenerse alejada de los 12 kilómetros de perímetro de seguridad establecido.
LEE MÁS COLUMNAS
Este lunes, Don Goyo inició la semana con fumarolas y exhalaciones. ENFOQUE
ANTONIO ABASCAL El Blog de Puebla Deport @abascal2
9 ESTATAL MARTES 31 DE ENERO DE 2023

Busca transformarse

la CNDH en una Defensoría del Pueblo

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió a las cámaras de Diputados y Senadores una iniciativa para reformar el artículo 102 de la Constitución, así como la Ley que la rige, y con ello transformar este organismo en una Defensoría del Pueblo.

LLAMAN A DEJAR ATRÁS RENCOR Y POLARIZACIÓN

Desde sociedad civil, buscan reconstruir al país en 2024

Alianza. Académicos, activistas y excandidatos presidenciales se unen ante “el deterioro institucional” de la República

ÁNGEL CABRERA

Con el diagnóstico de que el deterioro institucional y el déficit de gobernabilidad se han acelerado en el país, intelectuales, políticos y activistas anunciaron que desde la sociedad civil comenzará un diálogo nacional para aglutinar las propuestas ciudadanas rumbo a la sucesión presidencial en 2024.

En el diseño del Punto de Partida, el diagnóstico preliminar sobre la situación del país, participó el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, aunque no asistió a la presentación de la organización Mexicolectivo, que agrupa a quienes ayer alzaron la voz en un llamado de unidad.

Agrupados en la organización Mexicolectivo, el propósito es reconstruir al país, con una sociedad libre de “miedo, violencia y corrupción”, señaló el extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Diego Valadés Ríos.

A su parecer, los mexicanos padecen la arbitrariedad en el ejercicio del poder, el uso político de la pobreza y una violencia impune, por lo que se requiere la restauración de la República, antes de que se profundice la crisis.

El también investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM indicó que Mexicolectivo busca que el

Los mexicanos padecemos arbitrariedad en el ejercicio del poder, discrecionalidad en la aplicación de los recursos públicos, manipulación de la verdad... Cambiemos el rumbo”

DIEGO VALADÉS

Exministro de la Suprema Corte

Gobierno federal responda ante el Congreso por sus errores; además, propone “conferir a los estados y municipios mayores facultades tributarias”.

A su vez, para la “tarea colosal de recuperar la vida institucional”, dijo, se debe dejar atrás la incitación al rencor y la polarización para diseñar un proyecto de nación a largo plazo, en el que estén plasmadas las propuestas de la sociedad civil, pueblos originarios y academia, entre otros sectores.

Entre las 500 personas que se reunieron ayer en en un salón del World Trade Center de la Ciudad de México, se encontraba el exrector de la UNAM, José Narro, quien dijo que otra de las prioridades del colectivo es la Salud y Educación, con propuestas de reformas que permitan el acceso a universal a esos derechos y revertir los retrocesos de los últimos años.

Negligencia en el Metro

a un sabotaje y a una conducción negligente del operador.

El dictamen oficial señala que “la quema y corte doloso de los cables ubicados en dos registros de conexión”, así como la “conducción negligente” del operador del tren número 24, fueron las causas del accidente.

Ysí, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que las sospechas del presidente Andrés

Manuel López Obrador y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, eran ciertas y el accidente, es decir el “incidente” del choque entre dos trenes del Metro que ocasionó la muerte de una estudiante y más de 100 heridos, se debió

Sorpresa hubiera sido que la falta de mantenimiento de los trenes y vías; el descuido de las autoridades al no colocar tapaderas a los registros; y el incompleto funcionamiento del Centro de Control fueran las principales causas del accidente del 6 de enero y de los, al menos, cuatro incidentes más que desde ese día se conocen.

En lugar de anunciar una inversión mayor al Metro para dar mantenimiento a sus trenes, vías, andenes e infraestructura en general, la primera reacción de las autoridades federales

A su vez, la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, explicó que Mexicolectivo organizará foros en las 32 entidades del país, a través de “diálogo parejo, sin pleitos, sin protagonismos”.

El propósito de los encuentros estatales es descentralizar las propuestas y ampliar la participación ciudadana, para que, en junio próximo, en la Ciudad de México se lleve a cabo un encuentro nacional, en el que se presentarán las conclusiones y el proyecto de nación.

Por su parte, Dante Delgado, senador y líder de Movimiento Ciudadano, dijo que se trata de un esfuerzo de la sociedad civil, financiado con recursos personales de los promotores, que busca un nuevo rumbo para el país, por lo que pidió esperar hasta junio próximo, tras su reunión nacional, para conocer las determinaciones que pudieran tomar en materia electoral, de cara a la elección presidencial de 2024.

Otro de los promotores de la iniciativa es el excandidato presidencial por el PRI, Francisco Labastida, quien dijo que están enfocados en sumar a la ciudadanía y no a los partidos políticos.

Señaló que la construcción del proyecto de nación se realizará con un diagnóstico real del país, para plantear propuestas que corrijan lo que está mal y reconocer lo que ha funcionado en los últimos años.

Entre los asistentes también estuvo la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega; la exlideresa del PRD, Alejandra Barrales, y la excandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota.

y capitalinas fue desplegar a los salvadores de todos los casos difíciles y desesperados de este Gobierno: la Guardia Nacional.

Sin embargo, sus elementos que desde el 12 de enero se encuentran en las estaciones, no han logrado detener los “incidentes” que se siguen registrando en este sistema de transporte.

El 15 de enero, usuarios salieron corriendo del tren en la estación Bellas Artes por el humo que había en el andén, el Metro informó que un objeto metálico cayó a las vías y eso ocasionó el problema.

Por la tarde de ese mismo día, en la estación del Metro Polanco, usuarios fueron desalojados debido a que el convoy en el que viajaban se separó; el argumento oficial fue que se cortó uno de los tornillos de seguridad que enganchan a los vagones.

El 23 de enero se reportó un nuevo incidente, ahora, en la estación Barranca del Muerto, donde el humo se hizo visible debido a una falla y al menos 60 personas fueron atendidas por inhalación de humo.

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, adelantó en la entrega de su informe anual de actividades a la Comisión Permanente que presentaría esta iniciativa. A través de un amplio comunicado, la Comisión explicó que su referente para promover esta reforma es la Procuraduría de Pobres, promovida por Ponciano Arriaga como diputado local en San Luis Potosí, expedida el 5 de marzo de 1847, y que buscaba defender a los ciudadanos.

La defensoría irá contra “de los abusos, excesos, agravios, vejación y maltratos cometidos por alguna autoridad, además de contar con facultades para denunciar y solicitar, por sí misma, la reparación del daño que correspondiera”.

“Es tiempo de cambiar el modelo; no hacer solo una reforma cosmética, centrada en un nuevo reparto de las funciones, y del presupuesto, de la alta burocracia de la Comisión, sino un cambio mayor que coloque en el centro a las víctimas y a quienes están en riesgo de serlo, y haga de la defensa de los derechos humanos una auténtica política de Estado”, señala el comunicado.

Una de las principales quejas de la CNDH es que las recomendaciones que emite a alguna autoridad carece de obligatoriedad y queda en manos del Senado solicitar la información del por qué no se cumplen con las observaciones de la Comisión.

Convertir a la CNDH en una Defensoría del Pueblo, indicó el organismo, no es para atender únicamente a los pobres, sino para reafirmar su autonomía y potenciar los alcances de su misión.

Algunas de las propuestas que presentó es que se elija al titular de la CNDH mediante procesos de participación ciudadana, por lo que retiraría al Senado esa facultad, además de que se elimina la posibilidad de reelección.

También elimina el “requisito discriminatorio” de contar con título de licenciado en derecho para su personal y privilegia, en cambio, la experiencia en la defensa de los derechos humanos.

Además, las quejas tendrán en adelante el tratamiento de recursos de exigibilidad. Esto, bajo la lógica de que es obligación de todas las autoridades del Estado observar, respetar y proteger los derechos humanos.

Otro de los puntos es incorporar la facultad de solicitar medidas cautelares o precautorias cuando éstas se requieran para proteger los derechos humanos o para evitar la consumación de daños irreparables.

Y el 24 de enero, usuarios de redes sociales reportaron que un vagón del Metro se había descarrilado en la estación El Rosario, pero a decir de las autoridades sólo “se ladeó”. Los incidentes en el Metro se dan todos los días, lo ideal sería que a la par de las investigaciones y de la vigilancia de la Guardia Nacional, también se iniciara un mantenimiento intenso a toda la red del sistema de transporte más importante del país y así, no habría pretexto para sabotajes y negligencia.

YENPREGUNTASINOFENSA:

Ante el escándalo del plagio de tesis, la UNAM y su rector se han visto fuertemente cuestionados y criticados evidenciando un inadecuado manejo de crisis, o será que la división al interior de la máxima casa de estudios está siendo alimentada desde Ciudad Universitaria.

10 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA DISPUESTOS. Entre los presentes ayer en el lanzamiento de Mexicolectivo estuvieron los excandidatos presidenciales Francisco Labastida y Josefina Vázquez Mota, así como el exrector de la UNAM José Narro.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR @aguilarkarina
GABRIELA ESQUIVEL

Reparan figuras de Niño Dios previo al Día de la Candelaria

Desde los ocho años, José Antonio García se ha dedicado a la restauración de figuras del Niño Dios e imágenes religiosas. Aprendió el oficio de sus padres y con él, la actividad trascendió a la segunda generación.

Previo al Día de la Candelaria, su taller, en el Mercado Juárez de Toluca, Edomex, luce repleto con reparaciones pequeñas y otras hechas pedazos. / CUARTOSCURO

HABITANTES HUYEN DE LA VIOLENCIA Y SOLO QUEDAN

Guerrero, con mayor índice de desplazados por el crimen

Medida. Vecinos de San Felipe del Ocote, Tlanipatitlán y Liberaltepec dejaron hace siete años sus tierras y se refugiaron en Teloloapan

La violencia generada por grupos del crimen organizado que están en constante disputa por el control territorial han convertido a Guerrero en uno de los estados con más número de pobladores desplazados, quienes han salido huyendo de sus hogares, de acuerdo con el último informe de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Cmdpdh).

Actualmente el municipio de Apaxtla posee al menos tres pueblos fantasma, luego de que sus habitantes abandonaran sus propiedades, ante la falta de seguridad y el temor de ser asesinados presuntamente por sicarios del grupo delictivo La Familia Michoacana

El informe de 2021, Episodios de desplazamiento interno forzado masivo en México, que realiza la Cmdpdh, indica que en el estado hubo mil 793 personas de seis municipios, y a su vez de 30 localidades, que migraron entre el primero de enero de ese año y el 31 de diciembre. La frecuencia de movilidad es de entre 13.1% y 26%, por la ausencia de autoridades o colusión con jefes de plazas. Los homicidios y desapariciones tampoco les son ajenos.

EN EL OLVIDO

La vida y actividad cotidiana para las comunidades de San Felipe del Ocote, Tlanipatitlán y Liberaltepec, se detuvo en 2016, por la vio-

Desplazados por la violencia

De 2016 a 2021, el centro de Derechos Humanos de la Montaña de Guerrero, Tlachinollan, documentó traslados en 15 estados a causa de la inseguridad.

7,117

13,515

lencia; más de 52 familias, aproximadamente 700 personas, salieron de sus casas y hasta la fecha no han vuelto.

En San Felipe, las brechas de terracería son ahora caminos inaccesibles, con la maleza crecida y deslaves; la primaria, la secundaria, la iglesia y la choza que fungía como centro de salud fueron saqueadas; los 100 impactos de bala de la comisaría también prevalecen.

La poca gente que se quedó a vivir en Liberaltepec está encerrada y alerta ante la

México, ¿colectivo?

TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Dos aspectos centrales los caracterizan: su oposición sistemática a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y la carencia de una figura predominante que les abandere y sea atractiva para la población cuya orfandad, aseguran, predomina sin poder resolverla. En contraste con todos los demás grupos semejantes de notables o notorios autoadscritos a vanguardias de apariencia retórica democrática de los últimos 40 años, ellos

Dañan vehículos en Paracho para exigir seguridad

Con el “robo” y “secuestro” de vehículos de empresas, daños a autos particulares y agresiones a automovilistas, pobladores de Santa María Urapicho, del municipio de Paracho, Michoacán, se manifiestaron para pedir una mesa de diálogo con las autoridades, con el fin de exigir mayor seguridad en las carreteras y en su comunidad.

Pasadas las 10:00 horas, decenas de comuneros se aglutinaron en el acceso a Paracho, donde secuestraron al menos una docena de unidades comerciales, cuya mercancía fue saqueada, además lanzaron piedras a coches particulares y agredieron a los ocupantes.

En dicha movilización, los quejosos solicitaron al Gobierno, con volantes informativos, frenar el supuesto “robo de vehículos y mercancía, asaltos, secuestros, etc”.

Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad se había presentado en el lugar y sumaban decenas de automotores dañados por los manifestantes.

Este fin de semana, este mecanismo de presión se presentó en Capacuaro, Uruapan, donde civiles impidieron el paso de las autoridades con el secuestro de dos autobuses de pasajeros; los oficiales pretendían detener a individuos armados. / QUADRATÍN

entrada de cualquier vehículo. Los restos de las casas en Tlanipatlán, el pueblo que quedó en medio de la disputa de dos grupos delictivos que aún pelean el territorio, todavía conservan las marcas de incendios.

Trascendió que los habitantes se refugiaron en Teloloapan, donde el pasado 8 de enero protestaron para exigir garantías de retorno a sus casas; aquí mismo, la gente ahora se levanta en armas para protegerse del crimen.

cercano.

excluyen a la principal figura de cambio del país. Su propia identidad está definida por el rechazo del principal dirigente popular de los últimos 80 años.

México Colectivo. Voces de la política, economía, educación, salud e intelectuales, que primordialmente tuvieron su momento de mayor influencia a finales del siglo pasado. Algunos a principios de éste, acompañados por actores de la oposición actual. Mi aprecio por figuras como Josefina Vázquez Mota, ciertamente.

Es de interés que participen y sean parte de una iniciativa que al menos es diferente en tono y sustancia de personajes como Sandra Cuevas o Alejandro Moreno. También es bueno que tengan energía para continuar en la construcción del país con independencia de la edad de la mayoría de ellos. A todos nos abre legítima oportunidad para el futuro

Cuauhtémoc Cárdenas “no alcanzó a llegar a la presentación”. Francisco Labastida es otra referencia destacada, sin que sea su personalidad ni su fracaso al frente del PRI, el cual por primera vez perdió la presidencia, ninguna motivación para el nuevo votante.

En su propuesta se ubican temas que han sido comunes desde hace más de 40 años, muchos de ellos medianamente superados o en clara visibilización programática de las actuales administraciones nacional o locales en poder de Morena, mayoritariamente: aplicación de la ley, combate a la impunidad, estrategias de seguridad y justicia, participación ciudadana, rediseño del sistema de salud, generación de empleos, erradicación de la violencia de género.

El documento presentado señala que pretende un nuevo comienzo. Un punto de partida, dicen, sin explicar los cómo, algo tan reclamado por ellos que parecen no estar en condiciones de presentar.

Si tardaron un año para generar un docu-

CONTRADICCIÓN. Decenas de autos fueron dañados y saqueados por los manifestantes.

mento sin precisiones claras tampoco, hay que esperar mucho de aquello que pudiera ser su alternativa al cambio de régimen encabezado por AMLO. Salvo evidencia en contrario.

No ofertan a la población ni a la inteligencia promedio del lector más que la importante reunión de sus voluntades con horizonte ambiguo.

Atribuirse la representación de la ciudadanía por la sola pluralidad de sus integrantes evidencia lo que desde diversos espacios de servicio público llegaron a revelar algunos de sus integrantes: intereses particulares o de unos cuantos sin incorporación de las voces de los beneficiarios de las últimas cuatro décadas. Salvo algunas excepciones.

Es el colectivo de ellos. No es el colectivo mayoritario.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
Fuente: Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
Desplazados Municipios afectados Localidades perjudicadas Michoacán Guerrero Oaxaca Chiapas Chihuahua
1,793 1,078 423 28 82 6 30 2 4 4 13 6 25
CUARTOSCURO
PUEBLOS FANTASMA
QUADRATÍN

En marzo de 2022, un ataque suicida en Peshawar reivindicado por EI-K, dejó 64 muertos. El peor sufrido por Pakistán desde 2018.

Peshawar fue golpeado por atentados casi a diario en la primera mitad de los años 2010, pero la seguridad mejoró en los últimos años.

Tras varios años de una calma, volvieron a producirse atentados de Tehreek Taliban Pakistan (TTP), del EI-K y de grupos separatistas baluches.

Una de las peores atrocidades del TTP que marcó a Pakistán, fue la masacre de 150 personas en una escuela en Peshawar en diciembre de 2014.

LA ORGANIZACIÓN TERRORISTA TEHREEK TALIBÁN REIVINDICÓ EL ATAQUE

Explosión en mezquita de Pakistán deja 61 muertos

ONU. El secretario general António Guterres, condenó el “repugnante” atentado en el cuartel de la Policía

Una explosión en una mezquita dentro del cuartel general de la Policía de Peshawar, en el noroeste cerca de la frontera con Pakistán, dejó al menos 61 personas murieron y 150 resultaron heridas.

Khan, que calcula que entre 300 y 400 agentes se encontraban dentro de la mezquita.

Los rescatistas se lanzaron en una frenética operación para intentar salvar a personas que están debajo de los escombros, después de que un muro de la mezquita y parte del techo quedaron destruidos.

PROTESTAS. Una mujer sostiene un cartel que dice “Renuncia Dina asesina” durante una manifestación en Lima.

OEA llama a pactar elección; Congreso suspende el debate

La Organización de los Estados Americanos (OEA) realizó un “firme llamado” a las autoridades de Perú para que pronto se celebren elecciones, y que sean “justas, libres y transparentes, con observación electoral internacional”.

El documento de la OEA también solicita la toma de “medidas efectivas para la rendición de cuentas sobre todos los actos de violencia y destrucción”.

Mientras tanto, el Congreso de Perú aprobó un pedido para reconsiderar la votación que el viernes pasado rechazó un proyecto para que las elecciones generales en el país se adelanten a octubre de este año, pero después suspendió hasta este martes el análisis.

“Por disposición del señor presidente del Congreso de la República, la sesión del pleno continuará el martes 31 de enero a las 11:00 locales” indicó un comunicado. El Congreso volverá a debatir para buscar un consenso que permita alcanzar los 87 votos necesarios para aceptar el adelanto.

Previamente, la mandataria emplazó al Congreso a adelantar los comicios, al advertir que de lo contrario, impulsará reformas constitucionales para que se impongan esas elecciones, al mismo tiempo que continúan las protestas en el país que ya dejan 48 muertos, según la Defensoría del Pueblo, aunque medios internacionales reportan más de 50. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La explosión se produjo durante la plegaria dentro de la mezquita, ubicada en un recinto que además alberga las sedes de las agencias de inteligencia. Tras el ataque las autoridades paquistaníes decretaron alerta máxima en todo el país.

El presidente de Pakistán, Arif Alvi, condenó el “atroz y cobarde” atentado y prometió que “los responsables serán localizados y castigados”.

El ataque fue reivindicado por el Tehreek Taliban Pakistan (TTP), grupo que opera en esta región, recibe orientación ideológica y mantiene vínculos con al-Qaeda. Los talibanes de Pakistán son un movimiento separado del de los dirigentes afganos pero tienen raíces comunes.

ESCOMBROS

“Muchos policías están sepultados bajo los escombros. Se hacen esfuerzos para sacarlos”, aseguró el jefe de la policía de Peshawar, Muhammad Ijaz

En el lugar hay una vasta operación de rescate en marcha, lanzada por los bomberos con la ayuda de maquinaria para despejar los escombros.

OPERATIVO

En Islamabad, se colocaron francotiradores para proteger algunos edificios y en los puntos de acceso. “Los terroristas quieren generar miedo golpeando a quienes tienen la labor de defender a Pakistán”,

RESCATE. Personal de seguridad y trabajadores de rescate se preparan para buscar a las víctimas de la explosión dentro de la sede de la Policía en Peshawar.

comentó el primer ministro Shehbaz Sharif en un comunicado.

Según la Policía, la explosión se produjo en la segunda fila de los fieles que rezaban. Al lugar fueron movilizados equipos antibombas por los temores de que el ataque fuera un atentado suicida.

Shahid Ali, un agente de 47 años que sobrevivió a la explosión dentro del cuartel de la Policía, contó que la detonación se produjo unos segundos después de que comenzara la plegaria. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Blinken pide ‘medidas urgentes’ ante el conflicto Israel-Palestina

Antony Blinken, jefe del Departamento de Estado, pidió implementar “medidas urgentes” para frenar la nueva espiral de violencia entre israelíes y palestinos, durante su visita a Jerusalén.

La situación entre palestinos e israelíes se agravó abruptamente en los últimos días con atentados, tiroteos, y ataques aéreos, con muertos de ambos lados.

Tenemos que resolver nuestros problemas de forma amistosa internamente, como deben hacer las sociedades y las naciones, y este es mi principal objetivo estos mismos días”

Su llegada constituye la segunda etapa de una gira breve por Oriente Medio que comenzó el domingo en Egipto y estaba prevista desde hace tiempo. El viaje tomó más relevancia con la reciente sangrienta escalada de violencia en la región.

“Exhortamos ahora a todas las partes a tomar medidas urgentes para recobrar la calma e iniciar una desescalada”, declaró Blinken junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Después de reunirse con Netanyahu, Blinken platicó con su homólogo israelí Eli Cogen y con el presidente Isaac Herzog. Su agenda también incluye una reunión con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, en Cisjordania, territorio palestino que Israel ocupa desde 1967.

El movimiento islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, aseguó que esta visita era una muestra del “apoyo absoluto y de la asociación con la ocupación (israelí)”. / AFP

12 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
HISTORIA DE VIOLENCIA EN PESHAWAR
ARCHIVO / AFP ANTONY BLINKEN, secretario de Estado de EU ISAAC HERZOG, presidente de Israel Exhortamos ahora a todas las partes a tomar medidas urgentes para recobrar la calma e iniciar una desescalada”
AFP FOTOS: AFP

COMBUSTIBLES HUBIERAN ELEVADO HASTA 33 PESOS EL LITRO, ADVIERTEN

Los excedentes petroleros se quemaron en gasolinas: SHCP

Estímulos. Se buscó frenar alza al costo de la Magna y la Premium para evitar una mayor inflación, dice Hacienda

El costo de los estímulos fiscales a los combustibles ascendió a alrededor de 396 mil millones de pesos en 2022, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Sin embargo, dicha cifra es superior a los 394 mil 508.6 millones de pesos que entraron al país por concepto de los excedentes petroleros, los cuales, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayudarían a cubrir los estímulos fiscales a los combustibles que se empezaron a aplicar a finales del primer trimestre de 2022 para estabilizar los precios de las gasolinas ante el impacto de la guerra en Ucrania en los precios internacionales de los energéticos.

“La decisión de estabilizar y mantener anclado el precio de la gasolina tuvo costos que se pudieron afrontar porque tuvimos efectivamente mayores ingresos petroleros. Entonces, tenemos casi una cobertura, no es uno a uno, pero es casi una cobertura que nos permite que cuando tenemos un impacto en el gasto por mayores precios de gasolina y perdemos el estímulo del IEPS, al mismo tiempo

tenemos un flujo adicional por los ingresos del petróleo”, indicó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

UN CONTEXTO GLOBAL

En conferencia de prensa, el funcionario federal acotó que el costo del estímulo fiscal del IEPS a las gasolinas no se puede explicar únicamente desde la perspectiva del monto que costó, sino desde un contexto que engloba las menores presiones que generó sobre la inflación general y la política monetaria del banco central.

“El precio de la gasolina en México, un país

Aeroméxico abrirá cuatro nuevas rutas locales en el país

La línea aérea Aeroméxico amplió su oferta a cuatro nuevos destinos desde la Ciudad de México, con lo que estará operando en 2023, un total de 106 rutas.

A partir del 26 de marzo se operarán las frecuencias Colima, Cozumel y Tepic desde la Ciudad de México y el día 27 iniciarán los vuelos directos a Ciudad Victoria. La oferta mensual de la firma será de 24 mil asientos. Este crecimiento en rutas nacionales, además del incremento en frecuencias hacia Ma-

drid desde Guadalajara y Monterrey, el regreso a Asia a través de Japón y los nuevos vuelos directos a Roma, implica que Aeroméxico superará más de un centenar de rutas, dando servicio a 59 nacionales y 47 internacionales.

“Ampliar la red de nuestro país genera empleos, turismo y desarrollo en beneficio de los mexicanos, por lo que también continuaremos conectando a México con el Mundo y al Mundo con México”, dijo José Zapata, Vicepresidente de Ventas México de Grupo Aeroméxico.

394 MIL 12%

donde el 60% de la mercancía se moviliza a través de carreteras tiene un impacto importante en la formación de precios o en los costos de transporte y esto efectualmente se traslada en inflación”, explicó.

“Entonces, controlar el precio de la gasolina en 2022 era importante en el sentido de que podría haber incrementado el precio de la gasolina cerca de 33.36 pesos por litros, esto habría provocado al mismo tiempo un incremento significativo en la inflación cerca del 12%”, añadió.

“Al ver un incremento tan significativo y abrupto en la inflación y en los precios proba-

Desde 2022, la línea sumó 20 aviones nuevos a su flotilla y aperturó 13 rutas, reforzó centros de conectividad relevantes como las plazas de Monterrey y Guadalajara. Se detalló que incrementó su capacidad 25% para vuelos nacionales y alcanzó un nuevo récord al movilizar a 22 millones de pasajeros después de la pandemia de Covid-19. Aeroméxico agradeció a autoridades aeronáuticas, aeroportuarias y a los gobiernos de Colima, Nayarit, Quintana Roo y Tamaulipas por el mutuo interés de conectar mejor a nuestro país. Dijo que seguirá contribuyendo al desarrollo económico y turístico, acercando a los viajeros y las mercancías hacia destinos clave con mejor servicio y los más altos estándares de seguridad de la industria. / 24 HORAS

La semana de los bancos centrales

el pleno empleo.

Así es que la respuesta a la alta inflación fue un constante incremento del precio del dinero, que se combinó con tasas de crecimiento que parecían no afectarse por tal restricción monetaria. Pero eso se acabó este año.

otros bancos del planeta.

El mercado anticipa casi por consenso que la Fed habrá de elevar 25 puntos base su tasa de interés interbancaria y que podría comunicar su determinación de ser más prudente para decidir nuevos incrementos.

blemente el banco central habría tenido que actuar de manera más agresiva en cuanto a su ajuste y las tasas actualmente estarían más altas y esto tiene una implicación importante en cuanto al desempeño económico, a la actividad económica, sobre todo cuando se afecta el canal crediticio en una economía”, abundó Yorio González.

Adicionalmente, el funcionario federal también enfatizó que durante 2022 se logró una mayor recaudación en otros conceptos, lo que ayudó a compensar la medida de mantener estables los precios de los combustibles.

MANTIENEN OPTIMISMO DE CARA A 2023

Pese a las previsiones de una desaceleración de la economía mundial, desde la Secretaría de Hacienda mantienen un optimismo para el crecimiento del país en función de la resiliencia que ha mostrado la economía mexicana, así como de la atracción de inversión extranjera por la relocalización de las cadenas globales de valor en nuestro país en un efecto conocido como el nearshoring

En tanto la economía mexicana mostró en 2022 un mejor desempeño que el esperado por los analistas, al acumular un crecimiento de 2.9% a noviembre, apoyado por el buen desempeño del mercado laboral, explicó la Hacienda pública. La deuda pública se ubicó en 49.4% del PIB, un nivel menor respecto a lo presupuestado para 2022.

Estamos en un punto de inflexión en muchas de las economías del mundo que hasta el cierre del año pasado habían enfrentado inflaciones altas, pero que mantenían tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) consistentes con una recuperación tras los peores estragos de la pandemia de Covid-19.

Esto hizo que los bancos centrales tuvieran relativamente fácil la decisión del camino a tomar, incluso aquellos que tienen la función dual de cuidar el poder de compra y procurar

No va a terminar la discusión si las economías de Estados Unidos y la Unión Europea llegarán al terreno de la recesión o enfrentarán solamente una desaceleración hacia la parte final de este año, pero en cualquier caso, este 2023 no será tan sencillo en materia de decisiones de política monetaria.

Esta semana será importante en materia monetaria, porque muchos de los bancos centrales más influyentes del mundo tienen reuniones de decisión de esas políticas.

Mañana toca el turno a la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), por mucho el banco central más influyente del mundo y que marca la pauta en la toma de decisiones para

Tienen que ser muy cuidadosos los banqueros centrales de los Estados Unidos con el tono de su mensaje, porque justo llegamos a ese punto en el que pueden chocar las expectativas del mercado con los puntos de vista de los integrantes del Comité de Mercado Abierto del banco central estadounidense.

Ese es uno de los temores de este punto de encuentro de la política monetaria, un mal movimiento puede generar alta volatilidad en los mercados que detone otra clase de problemas, en especial para los mercados emergentes.

El jueves toca el turno al Banco Central Europeo, que no por ser más distante de nosotros

deja de ser relevante la decisión que tomen. De la mano con la Europa integrada va el banco central inglés. Y, bueno, para la anécdota de la semana de los bancos centrales, también el banco central de Brasil tomará su decisión de política monetaria.

Todo esto será el marco para llegar a la decisión del Banco de México el jueves de la próxima semana. La Junta de Gobierno deberá tomar una decisión que tiene que ser muy cuidadosa en su monto y en su comunicación.

No puede México desasociarse de la política monetaria estadounidense y debe atender la realidad nacional de que ni la inflación general y mucho menos la subyacente muestran ya una tendencia a la baja.

Lo interesante es que, sea cual sea la decisión que asuman en el Banxico, es un hecho que empezará a no dejar contentos a todos, lo que hace que llegue el momento de mostrar que ese banco es autónomo.

13 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 JESSICA MARTÍNEZ
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
508.6 millones de pesos entraron a las arcas por excedentes de Pemex estimado de inflación sin estímulos fiscales
EN NÚMEROS
ESPECIAL
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.0700 0.26% Dólar interbancario 18.7793 0.06% Dólar fix 18.7787 -0.04% Euro ventanilla 21.0200 -0.80% Euro interbancario 20.3687 -0.18% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,521.43 -0.46% FTSE BIVA 1,138.32 -0.43% Dow Jones 33,717.68 -0.76% Nasdaq 11,393.81 -1.96% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 68.46 -2.43% WTI 77.95 -2.96% Brent 84.53 -2.46% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex CUARTOSCURO
RUTAS. La línea aérea ahora sumará cuatro nuevos destinos a su itinerario

Nueva demanda contra Manson

El cantante Marilyn Manson enfrenta una nueva demanda por presunta agresión sexual a una menor, quien dice que cuando tenía 16 años el intérprete abusó sexualmente de ella durante una gira. La demanda fue presentada el lunes en una corte de Nueva York y se suma a una serie de acusaciones de la misma índole en contra del músico.

Desilusionan a fans de RBD

EL

SUPLENTE MUESTRA LA PRECARIEDAD DE LA ENSEÑANZA DE AMÉRICA LATINA; DIEGO LERMAN

ASEGURA QUE SU FILME ES UN INTENTO DE VISIBILIZAR A ESOS HÉROES FRENTE AL SALÓN DE CLASES

ALAN HERNÁNDEZ

A toda América Latina la une una historia de conquistas y de dominio que de alguna u otra manera la ha mantenido agachada hasta nuestros días con entornos de violencia y precariedad, que ni la educación ha sabido erradicar, por eso El Suplente busca ahondar en ello, asegura Diego Lerman.

El cineasta dijo en entrevista con 24 HORAS que su obra, desde su posición como una película habla del sistema educativo, tema central en el actuar y el futuro de la sociedad.

“Estas son las cosas complicadas de la sociedad y lo que quería contar principalmente es la historia dentro de un contexto muy adverso como la educación y la apuesta por ella, que para algunos personajes de la vida real como Lucio, es más importante que solamente ir a la escuela y enseñar.

“Él es un docente que se involucra en cuerpo y alma porque sienten que es un quehacer que vale la pena, que es necesario para la sociedad. Incluso, hay un intento de visibilizar a esos héroes anónimos frente al salón de clases”, destacó Lerman.

Este filme cuenta la historia de Lucio, un profesor de letras en la Universidad de Buenos Aires, que comienza a enseñar literatura en una escuela secundaria ubicada en una zona periférica de la ciudad y rápidamente se ve envuelto en los conflictos de los estudiantes.

Es así como el educador deberá apelar a todo su ingenio para sacar adelante sus clases y al mismo tiempo cruzar sus propios límites y prejuicios para intentar salvar a Dilan, su

EL PRECIO DE LA FAMA

Danna

Paola dice:

Preocúpense por su vida

Se llevó a cabo la cuarta boda de Marc Anthony (54 años) con Nadia Ferreira (23), quien participó en Miss Universo. A la fiesta acudieron Romeo Santos, Maluma, Marco Antonio Solís, la familia Beckham, Luis Fonsi, Lin-Manuel Miranda,

alumno favorito, quien es perseguido por un grupo narco del barrio en busca de venganza.

Además, también hace evidentes las similitudes que ha podido encontrar en cuanto algunos países en donde la película ha pasado y sus contextos culturales.

“Creer que tener una escuela en cualquier lugar es sinónimo de oportunidades, lo veo como un desacierto, una mentira que el sistema quiere que creamos y me impresiona cómo en México se vive de forma parecida esa situación, al igual que en Chile, en Uruguay y demás.

“No es lo mismo la educación pública en una zona tranquila que en una zona conflictiva, definitivamente a los jóvenes esto les impacta diferente”, argumentó.

De esta manera tan crítica, El Suplente se ha convertido en una cinta necesaria para hablar de un tema central dentro de la sociedad.

“Yo creo que va más allá de lo que se quiera estudiar y vivir de ello; la educación es básica

porque nos enseña a conducirnos por la vida, a tener la capacidad de concebir el mundo de cierta manera y cuando se es tan negada o tan complicada de tener, los jóvenes gradualmente buscarán otros círculos en dónde desenvolverse como la calle o la delincuencia que atenta constantemente contra sus vidas.

“No creo cambiar nada con esta película, pero sí quiero denunciar y exponer lo que sucede en nuestra sociedad y rendir homenaje a quienes de verdad se juegan hasta la vida por tratar de salvar a esas personas que han sido castigadas por todo lo malo que nos deja el sistema en el que vivimos”, concluyó el cineasta.

El Suplente ya está en salas independientes de cine nacionales y entre su trayectoria incluye su paso por circuitos internacionales como el Toronto International Film Festival, Festival de Biarritz Amérique Latine, Chicago International Film Festival y Mostra Sao Paulo, entre otros.

EL INGENIO DEL EDUCADOR De esta manera tan crítica El Suplente se ha convertido en una cinta necesaria para hablar de un tema central dentro de la sociedad como es la educación.

Daddy Yankee, Carlos Slim y Salma Hayek.

Only Fans cada día es más popular y la utilizan varios artistas, deportistas e influencers, algunos dicen que es para acercarse más a sus fans, aunque francamente la idea es ganar dinero.

En México, Celia Lora es la que más dinero recibe por sus sensuales fotografías.

En segundo lugar está Gloria Urrea, quien es modelo fitness, creadora de contenido, influencer y además, participa en un programa de radio.

Tiene 37 mil seguidores en Instagram y en Only Fans, comparte sesiones exclusivas, la suscripción cuesta 2 mil 200 pesos.

En tercer lugar está Yanet García, como una de las favoritas. Así que esta plataforma se ha convertido en una fuente de ingresos.

Falleció el hijo de don Marco Antonio Muñiz, quien llevaba el mismo nombre que El Lujo de México; Coque fue quien dio a conocer la noticia y agradeció las muestras de cariño. Descanse en paz y un abrazo cariñoso para toda la familia.

Geraldine Bazán celebró su cumpleaños y curiosamente está trabajando junto a Martha Julia, quien también fue pareja de Gabriel Soto y cuando les preguntaron sobre Irina Baeva y su romance con Gabriel, las dos se negaron a hablar del tema.

Laura Flores se presentó en Grandiosas y tuvo gran éxito, al lado de grandes cantantes

como Alicia Villarreal y Dulce; además hará la versión teatral de este show, bajo la producción de Hugo Mejuto.

Danna Paola comparte sus vivencias en redes sociales y hace algunos días publicó un mensaje donde decía que llevaba tomando una semana, lo cual preocupó a sus fans, pero en conferencia de prensa, un tanto alterada, dijo que cada quien se debe preocupar por su vida, y que a veces cuando compone, tiene a lado una copa de vino, pero no es para que se haga un escándalo, tan sólo se divierte y la pasa bien.

Luego comentó que padece ansiedad y no lo oculta, puesto que se muestra como una mujer real y no le gusta vivir de las apariencias.

Camilo y Eva Luna aclaran que siguen juntos y enamorados, y sobre el nombre de su hija Índigo, se debe a que no sabían si sería niño o niña, pero se ha comentado que no quieren asignarle un género y por ello la consideran no binaria.

Camilo asegura que parte de la sociedad es muy agresiva y los atacan sin conocer el tema a fondo. El cantante dice que está versión no fue real, y pide que ya no le den más vueltas al tema.

Tengo un pendiente: Siendo famosos, todo lo que digan se magnifica. Entonces si Danna Paola no quiere que la cuestionen, pues que no comparta detalles de su vida privada que puedan perjudicarla, ¿no creen?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Ticketmaster una vez más logró ser tendencia por cosas negativas, pues fanáticos de RBD manifestaron su enojo y tristeza por las fallas que el servicio presentó en su intento por hacerse de entradas para el Soy Rebelde World Tour.

A través de Twitter, un usuario compartió un post en donde se ve una foto de la pantalla de su computadora en la que se ve una ventana que dice “algo salió mal… Ocurrió un problema con la conexión”, mientras que otro usuario publicó que al momento de seleccionar los lugares le salía una leyenda que hace referencia a que “te ganaron los lugares”.

A las quejas anteriores, se suman las de usuarios que aseguran que nunca pudieron avanzar de turno en la llamada “fila virtual” o los que al momento de seleccionar asientos, eran sacados de la página y en su intento por volver, los formaba otra vez a esperar turno.

Cabe destacar que esta venta fue para las fechas que RBD abrió recientemente debido a que se agotaron los conciertos anteriores. Sin embargo, desde la venta para dichos eventos previos, ya se reportaban diversos fallos en la plataforma de la boletera Ticketmaster. /ALAN

ADIÓS MERLINA

La actriz Lisa Loring falleció a los 64 años y con ello dejó una carrera con pocos títulos pero duradera, sobre todo en el terror, género en donde tuvo más peso desde sus inicios.

Lori logró ganarse el cariño del público a nivel mundial por su interpretación en la serie de televisión Los locos Addams, pues con apenas 6 años dio vida por primera vez fuera de las tiras cómicas a Merlina, la hija menor de la terrorífica familia que ocupó las pantallas entre 1964 y 1966, su éxito se basó en mezclar los horrores de una anormal y peculiar familia con la comedia. Posterior a este boom, la vida de Lori no fue muy constante en cuanto a su aparición en series televisivas o películas norteamericanas.

La actriz falleció a causa de un derrame cerebral derivado de los problemas de presión arterial que sufría, según informó su hija Vanessa Foumberg a un medio de comunicación. /

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
/24HORAS @MARILYNMANSON
CORTESÍA CALOUMA FILMS
AFP AFP
Ana María Alvarado
@anamaalvarado

CRUCIGRAMA

ARIES (DEL21DEMARZO AL19DEABRIL): convierta una idea en algo con potencial para generar dinero. Perfeccione sus habilidades y presente lo que tiene para ofrecer. Antes de comprometerse reconozca quién necesita su ayuda y quién pretende aprovecharse.

TAURO (DEL20DEABRIL AL20DEMAYO): una propuesta que alguien le haga lo tentará. Si quiere salir adelante confíe en usted mismo, no en los demás. Establezca sus propias metas en lugar de tratar de seguir los pasos de alguien más. No deje que alguien más lo haga sentir inferior.

SUDOKU

GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): no se dé por vencido cuando debería ponerse en movimiento. Dedicarse al hogar, a la familia y a poner las cosas en orden le ayudarán a tranquilizarse. Un problema emocional se intensificará si se deja llevar por la ira.

CÁNCER (DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO): haga un movimiento financiero que reduzca los impuestos. Puede vender artículos que ya no use y aliviar el estrés que trae la economía cambiante. Una asociación lo impulsará a reevaluar prospectos y proteger lo que es suyo.

LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): al ofrecer sus servicios, se posicionará para el éxito. Sea fiel a sí mismo y haga el mejor trabajo posible. Solo tome lo que pueda manejar y dé lo mejor de sí; su esfuerzo mejorará su perfil y credibilidad. Administre el dinero sabiamente.

VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): esfuércese y cumpla sus promesas. No espere que alguien se acerque y se haga cargo. Planifique estratégicamente, ejecute sus planes impecablemente, y el progreso será suyo. La honestidad aclarará un revés emocional.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE): la inconsistencia será su perdición. Reúna información y decida su próximo paso en base a sus hallazgos, sentimientos y lo que desea. No sienta la necesidad de ceder ante alguien que intenta intimidarlo.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): sea un buen oyente. Evalúe las situaciones y mantenga una mente abierta. Vaya directamente a la fuente para evitar la desinformación. Es posible que deba visitar en persona a alguien para tener una idea clara de su situación.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE): no deje nada al azar. Pida pruebas por escrito para evitar decepciones. Decir que sí a alguien antes de tener todos los hechos lo dejará en una posición precaria. Una perspectiva laboral parece tentadora pero difícil.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): siga la corriente, encuentre su ritmo y deje su huella. Ocúpese de los negocios antes de pasar a algo que sea más divertido. No deje que un asunto de dinero arruine una amistad ni sus planes. No cambie un conjunto de problemas por otro.

ACUARIO (DEL20DEENERO

AL18DEFEBRERO): una mente curiosa lo conducirá a opciones innovadoras. No tenga miedo de hacer las cosas de manera diferente. Establezca un curso que le ayude a ampliar sus aptitudes profesionales. Un cambio en casa saldrá mejor de lo previsto.

PISCIS (DEL19DEFEBRERO

AL20DEMARZO): ordene su lista de tareas por orden de importancia y comience a trabajar hacia una meta final. La secuencia adecuada de eventos hará su vida más fácil y alentará a otros a participar. Una amistad se verá afectada por su curso de acción.

DEMOLICIÓN, TEMA DE LA EXPO DE AI WEIWEI

Desde el esqueleto de una casa tradicional hasta los restos de sus estudios en China, destruidos en “castigo” por su disidencia, el artista Ai Weiwei explorará la “demolición” del pasado en pos de la modernidad en una gran exposición en Londres.

“La demolición, o la destrucción, o la pérdida de la memoria cultural es uno de los grandes temas de esta exposición”, aseguró ayer Justin McGuirk, comisario de Ai Weiwei: Making Sense” (construir sentido) durante la presentación de la muestra que el Museo del Diseño de Londres abrirá al público del 7 abril al 30 de julio.

“Para mí, el modo de utilización de un edificio o una estructura es una evidente declaración política”, explicó el artista en un video grabado desde el estudio en Portugal donde trabaja actualmente.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Traer hacia sí una cosa.

6. Vaina (pericarpio tierno).

11. Almacén general de armas y efectos bélicos (pl.).

12. Arbolito euforbiáceo de Filipinas.

14. Remolcan la nave.

16. Afirmación.

17. Forma del pronombre de segunda persona.

18. Acción y efecto de consternar.

22. El uno en los dados.

23. Aburrida.

24. Voz para arrullar.

25. Eleves oración.

27. No acertó.

30. Aborrezcan.

32. Blanco (color).

35. Escoger, entresacar.

38. Símbolo del calcio.

39. Casquete que usaban los eclesiásticos para cubrirse la corona.

42. Río del norte de Italia.

43. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa.

45. (San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II.

Así, la exposición incluirá National Stadium, recopilación de fotografías tomadas entre 2005 y 2007 mientras participó en el diseño del conocido como Nido de Pájaro para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Otra obra, titulada Left Right Studio Material (2018) recogerá los fragmentos de esculturas rotas recuperados tras la demolición de sus dos estudios en Pekín y Shanghai por las autoridades.

“Soy probablemente el único artista de nuestra historia cuyos principales estudios fueron destruidos por el mismo gobierno y todavía no tiene ningún sentido por qué tenían que

47. Terminación de infinitivo.

48. Sexta nota musical.

49. Pensará reflexivamente una cosa antes de ejecutarla.

Verticales

1. Obstruye, atora.

hacerlo, a parte de querer hacer algo para castigarme”, aseguró Ai Weiwei en el video.

“Pero castigarme por qué, como artista están castigando el individualismo, la libertad de expresión. Castigan a cualquiera que intente plantear una pregunta o un argumento sobre su legitimidad”, agregó.

Explicó haber guardado los fragmen tos por con siderarse a sí mismo como “par te de una imagen más amplia” de desaparición de los objetos fabricados a mano y reem plazados por artículos de manufactura industrial.

“En un sen tido somos más avanzados” pero en otro “perdemos las emociones, la sensibilidad, el tacto, la textura, el olor, la forma de las cosas hechas a mano”, asegura el artista.

La muestra se abrirá con el fantasmagórico esqueleto de la casa del siglo XVIII de un mercader chino de la dinastía Qing, que Ai compró cuando iba a ser demolida y cuyas viejas maderas pintó con brillantes

2. Quité algo de una superficie como raspándola.

3. Vestiste o pusiste a uno armas ofensivas o defensivas.

4. Símbolo del einstenio.

5. Lengua de la culebra o de la víbora.

6. Variedad enana del enebro.

7. Pronombre personal de tercera persona.

8. Restaurar las pinturas deterioradas.

9. Utilizo.

10. Asnal.

13. Embrollado, complicado.

15. Obstruyo.

19. Cantidad de dinero, alhajas, etc., reunida y guardada.

20. Ciudad portuaria situada en Italia central.

21. Puse una cosa que permanece firme.

26. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

28. Descantillé menudamente con los dientes.

29. Salía del huevo el ave.

31. (La ...) Ciudad del Perú.

colores industriales.

Y estará concebida a modo de viaje histórico. Comenzará con cientos de miles de herramientas de piedra fabricadas en el neolítico y adquiridas durante décadas por Ai en pequeños mercadillos chinos donde pese a su valor histórico eran vendidas por pre-

Y terminará con sus más recientes creaciones a partir de “miles de piezas de Lego, que Weiwei recogió de donaciones del público, en un momento en que Lego no le vendía porque las utilizaba para hacer obras bastante políticas y no querían que se les asociara con eso”, explicó McGuirk. Incluirá desde un homenaje a los miles de niños muertos en el derrumbe de sus escuelas durante el terremoto de Sichuan en 2008 hasta la escultura de una simple percha, único objeto que Ai pudo llevar consigo a la cárcel “para colgar su camisa”. La muestra incluirá varias obras nuevas creadas para la ocasión y otras nunca antes vistas en el Reino Unido, avanzó Tim Marlow, director del Museo del Diseño de Londres. / AFP

33. Artículo determinado (fem. y pl.).

34. Coceré a las brasas.

36. Disco de oro o de plata en bruto.

37. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

40. Pasa la lengua repetidamente sobre algo.

41. Estuve obligado a una cosa.

44. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.

46. Dios pagano del hogar.

MARTES 31 DE ENERO DE 2023 15
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

Falleció Bobby Hull, leyenda canadiense del hockey

El legendario jugador de hockey sobre hielo de la década de 1960, Bobby Hull, murió a los 84 años, anunció ayer el Chicago Blackhawks, su antiguo equipo en la liga profesional (NHL). Conocido como el “Jet dorado” por su cabello rubio y su velocidad sobre el hielo, ganó la Copa Stanley en 1961 con los Blackhawks, donde sigue siendo su máximo anotador histórico (604 tantos). En 17 temporadas, incluidas 15 con Chicago, el ícono del hockey jugó 1.063 partidos, anotó 610 goles y dio 560 asistencias. /AFP

LA CANTANTE Y BAILARINA DE BARBADOS SERÁ

LA ENCARGADA DE SACUDIR

AL PLANETA

ENTERO EN

TAN SOLO 20 MINUTOS. EL SHOW DE MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL ES

UNA FIESTA QUE TAMBIÉN YA ES

UNA TRADICIÓN

Para la próxima edición del famoso show de medio tiempo del Super Bowl LVII, la cantante y bailarina Rihanna, intentará superar los niveles de rating, en los que hasta el momento, el título de campeonas lo ostentan Katy Parry con 118.5 millones de espectadores en todo el mundo y Lady Gaga con 117.5 millones de vistas.

Perry,compartiendo con Lenny Kravitz y Missy Elliot, se presentó en 2015 con un show colorido y lleno de botargas de tiburones, justo cuando los Patriotas enfrentaron a los Seahawks, los derrotaron y quedaron campeones. Aquel número se hizo viral en cuestión de segundos y así duró durantes muchos meses. Ahí, la chica de California levantó la audiencia del partido de 14.4 millones de espectadores a 118.5 millones al momento de la presentación.

Por su parte, Lady Gaga apareció en la edición 51 de la gran fiesta, para hacer una entrada triunfal, descolgándose del techo del estadio de Houston, en el Super Bowl LI y finalmente sumar 117,5 millones de miradas. Ese día los Patriotas lo hicieron de nuevo y se coronaron campeones, después de vencer a los Falcons de Atlanta. Aquel show lleno de brillos, espejos y con una grabación previa de una cascada del NRG Stadium, tuvo un costo de $10 millones de dólares, según Yahoo finance.

Y en tercer lugar, fueron los ingleses de Coldplay los que se colocaron como otro de los shows más vistos en la historia. Ese día tuvieron como invitados a Beyoncé y a Bruno Mars. La cifra que la banda de Chris Martin alcalzó fue de 115.5 millones de espectadores. Y fueron los Broncos de Denver y las Panteras de Carolina los que se disputaron el título.

Para la correcta realización de los partidos de fútbol americano, la NFL cuenta con siete oficiales dentro del campo, que son los encargados de darle el mayor carácter de justicia posible a los encuentros, al señalar cada una de las infracciones cometidas por ambos sectores de los equipos.

Dentro de las números faltas a considerar en el juego, la gran mayoría tiene que ver con el correcto uso del cuerpo en los jugadores, su posicionamiento en el campo y las jugadas mismas que ejercen tanto las ofensivas, como las defensas.

Las faltas más comunes dentro de los partidos a nivel general, pasan por conceptos

LOS 10 MÁS RECIENTES

Denver se llevó la corona.

Todas estas cifras son gigantes y, con el paso de las ediciones podrían ir creciendo, pero es importante añadir el dato de que muchos de de estos espectadores, llegaron no solamente por televisión abierta y de paga, sino también vía los servicios de streaming y redes sociales.

Y ahora es el turno de la mujer de Barbados, quien estuvo unos años alejada de los escenarios, por lo que se espera que su presentación esté llena de sorpresas cantando y bailando los éxitos que la hicieron famosa desde los inicios de su carrera. Y una de las grandes preguntas que surgen es: ¿cuánto cobrará Riri por dicha aparición.

En las últimas ediciones del máximo juego de la NFL surgió la polémica gracias a la activista Taja Railey, quien mencionó que los bailarines de las principales estrellas no recibían paga, ayuda o apoyo de transporte, a pesar de sus duros esfuerzos y ensayos. Debido a esto, la vicepresidenta ejecutiva de estrategia y comunicaciones, Jana Feishman, respondió que, junto a la empresa encargada de llevar el medio tiempo, contratan a 115 bailarines profesionales, mientras que el resto son voluntarios que quieren demostrar su talento.

Por su parte, Joanna Hunter, portavoz de la liga de futbol americano, mencionó que no pagan nada a los artistas y que de ellos dependen los gastos de producción, que muchas veces exceden los 10 millones de dólares, por lo que aprovechan para hacer su show más vistoso. Además, ellos se emblosan las ganancias por comerciales y acuerdos con patrocinadores. En conclusión, los artistas llegan a percibir hasta 24 o 30 millones de dólares por el show de medio tiempo. /24HORAS

NFL DESDE CERO

FALTAS

como el ‘holding’ o sujetando, interferencias de pase, retraso de juego, fuera de juego, sujetar a un rival del casco o fouls personales.

El holding y el sujetar del casco tienen una esencia similar, ya que buscan evitar que los jugadores detengan a sus rivales con movimientos ilegales y un uso de manos en el que no se permite agarrar al contrario de su indumentaria para limitar su movimiento en el campo.

Las interferencias de pase se producen en la parte ofensiva, cuando jugadores del

COINCIDENCIAS.

Este año, Lady Gaga y Rihanna recibieron nominaciones a los Oscar en la categoría de mejor canción original. Gaga por Hold My Hand, de

Top Gun: Maverick y Rihanna por Lift

Me Up, de Black

Panther: Wakanda Forever

mdd fue el acuerdo que tuvo la empresa de Tim Cook con la NFL

es la cifra que pagó Apple Music para patrocinar el show

temporadas de espectadores vieron el espectáculo de medio tiempo en 2022

millones

perímetro obstaculizan a los receptores en su recorrido natural o durante el momento de controlar el balón, con movimientos en contra del jugador y no del ovoide. Los fueras de juego se dan cuando jugadores en la línea de golpeo se mueven deliberadamente antes de comenzar la jugada.

Las sanciones están relacionadas con la posición en el campo. En algunas ocasiones el equipo infractor pierde yardas en el campo, otorga primeras oportunidades o regala posición en el campo, dependiendo la zona en la que se cometen las infracciones. Incluso hoy aspectos como la fuerza desmedida o golpes ilegales con casco son de los más penadosv /24HORAS

16 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY PRIMEIRA LIGA PORTUGAL Paços Ferreira vs. Gil Vicente 13:00 Arouca vs. Benfica 15:15 AFP
Bowl
(2021)
Lopez
Super Bowl LIV (2020) Maroon 5: Super Bowl LIII (2019) Justin Timberlake: Super Bowl LII (2018) Lady Gaga: Super Bowl LI (2017) Coldplay: Super Bowl 50 (2016) Katy Perry: Super Bowl XLIX (2015) Bruno Mars: Super Bowl XLVIII (2014) Beyoncé: Super Bowl XLVII (2013)
Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Kendrick Lamar & Mary J. Blige: Super
Bowl LVI (2022)
The
Weeknd: Super
LV
Jennifer
& Shakira:
NBA EUROCUP Turk Telekom vs. Slask Wroclaw 11:00 U-BT Cluj N. vs. 7Bet Lietkabelis P. 11:30 Hamburg T.s vs. Promitheas P. 12:30 Mincidelice JL B. vs. Germani B. 12:30 CHAMPIONS LEAGUE Cavaliers vs. Heat 18:00 Knicks vs. Lakers 18:30 Bucks vs. Hornets 19:00 Bulls vs. Clippers 19:00 Nuggets vs. Pelicans 21:00 Galatasaray vs. AEK Atenas 11:00 Lietuvos Rytas vs. Bahcesehir Koleji 11:30 UCAM Murcia CB vs. Bilbao Basket 13:30 Limoges CSP E. vs. Unicaja 13:30 RESULTADOS DE LA JORNADA @RAYOVALLECANO LALIGA SANTANDER LALIGA SMARTBANK SERIE A PRIMEIRA LIGA PORTUGAL LIGA ARGENTINA Villareal 0-1 Rayo Vallecano Zaragoza 0-0 Ponferradina Udinese 1-1 Hellas Verona Vitória SC 2-1 GD Chaves Barracas Central 0-1 Godoy Cruz Velez 3-1 Gimnasia Banfield 0-0 Unión

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.