Diario 24 Horas Puebla 31/03/2023

Page 1

TUVIERON QUE PASAR 7 TITULARES DEL EJECUTIVO Cae asesino de Meztli Sarabia 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

El Gobierno del Estado, el ayuntamiento capitalino, el Congreso y diversos sectores de la sociedad condenaron que los menores poblanos se inmiscuyan en conductas digitales que pongan en riesgo su vida. El caso de la primaria federal Benemérito de las Américas encendió las alarmas. PAG. 10

La rectora María Lilia Cedillo Ramírez presidió la entrega simbólica de 44 de las 419 definitividades otorgadas a personal académico de los niveles medio superior y superior en la BUAP.

TUVIERON QUE PASAR 7 TITULARES DEL EJECUTIVO

Cae asesino de Meztli Sarabia

Cinco años, 9 meses y un día después del asesinato de Meztli Sarabia, hija del líder de la 28 de Octubre, fue detenido el autor material de los hechos. Yair Jonathan N fue ubicado y aprehendido en el estado de Chihuahua, confirmó el fiscal Gilberto Higuera. En este lapso de tiempo, Puebla vivió el vértigo de la caída y ascenso de 7 titulares del Ejecutivo. POLÍTICA P.3

RESCATAN A CACHORRO MALTRATADO

Luego del video difundido en redes sociales, en el que se aprecia que es agredido por una persona mayor, ya se encuentra bajo cuidado de Bienestar Animal. PAG. 6

proyecto; la gratitud de este periodista que continuará en lo suyo, todos los días, como desde hace más de 25 años.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
HOY ESCRIBEN EL CLIMA VIERNES 31 DE MARZO Soleado 290C 130C ENFOQUE ENFOQUE BUAP FERNANDO MALDONADO P. 3
Nº 1806 I PUEBLA VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
ENFOQUE
Protección Civil valoró las condiciones de la estación en Puebla del Instituto Nacional de Migración. PAG. 5 @SERGIOSALOMONC Gracias por la confianza a directivos, equipo editorial y diseño en la Ciudad de México; al equipo de trabajo en Puebla, que se subió a la aventura sin más que las ganas y el entusiasmo de trabajar en un nuevo Purgante P. 5 José Manuel Gómez P. 8 Carlos Ramírez P. 12 Alfredo Huerta P. 13 Leonardo Vega P. 15
Dan condena unánime al reto viral del clonazepam
AL AGUA. Con la llegada del receso por la Semana Santa, cientos de visitantes acuden al balneario Agua Azul, uno de los más populares y tradicionales de la capital poblana, puesto que cuenta con casi 90 años de historia.
CURRÍCULA PREVENCIÓN

A temblar

Aunque parezca tener dedicatoria, no lo es tanto: la noche de este jueves, 455 diputadas y diputados votaron por suspender los derechos para ocupar cargos,, empleo, o comisión del servicio público a quien tenga sentencia firme por haber cometido violencia familiar, doméstica o a la intimidad sexual; pero también se incluye a violentadores y violentadoras políticas en razón de género. Una decisión legislativa que viene como anillo al dedo para quien no desea ver a personajes de Morena y Acción Nacional en la boleta en 2024. De los nombres de ellas y ellos, cada uno sabrá de quién se trata, pero habrá mayor certeza cuando queriendo, no puedan aparecer en la boleta. Abur… ¿Será?

¿SERÁ? TACHÓ A LA CINTA COMO UN “CHURRO”

Dos cartas

Por lo pronto, son dos personajes de la vida pública los que entran en ese supuesto. El más reciente, el diputado local del Partido Acción Nacional, Eduardo Alcántara Montiel; y la otra, la exalcaldesa de Puebla por Morena, Claudia Rivera Vivanco.

El primero quiere ser abanderado de su partido para suceder a Eduardo Rivera en la capital; la segunda, ni más ni menos, al Gobierno de Puebla por el partido guinda. ¿Será?

¿Quién va a cerrar la puerta en Morena?

La coordinadora del grupo legislativo del Partido del Trabajo, Nora Merino Escamilla, que además de todo quiere ser abanderada en 2024 para la alcaldía, sugirió cerrar las puertas a la clase política que tiene cierto grado de desprestigio. La pregunta es si en el cuarto de guerra de los aspirantes a la candidatura al Gobierno de Puebla por Morena van a acusar recibo del mensaje, con tanto tránsfuga que llega un día sí y al otro también a buscar hacer “operación” política. En una de esas no encuentran quién apague la luz antes de que todos tengan que salir a buscar otro proyecto en donde no sean mal vistos.

¿Será?

Casos que inquietan

¿Qué tienen de particular los municipios de Puebla, San Pedro y Chignahuapan? Los tres obtuvieron reconocimientos en distintas categorías en el Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México.

Pero, además, tienen otra particularidad: ninguno es gobernado por Morena. ¡Ups!

¿Será?

El pasado 29 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al director de la película ¡Que Viva México!, Luis Estrada, a quien tachó de “progre buena ondita”, y además arremetió contra la cinta y la calificó de “un churro en contra nuestra, pero para consumo de los conservadores”.

Sin embargo, ayer algunos actores que aparecen en la película reaccionaron a los dichos del mandatario y agradecieron la promoción que le dio a la cinta con sus críticas. Incluso en la cuenta @QueVivaMexico__ le respondieron al Ejecutivo: “El Presidente de México, @lopezobrador_ , sin haber visto la película ¡Qué viva México!, la calificó como “Un churro” (sic). Y además calificó al director Luis Estrada, entre otros adjetivos, de `Progre buena-ondita, clasista y racista`”.

Añade que “lo grave del asunto no son los adjetivos, (el que se lleva se aguanta), sino que desde la Presidencia de la República, se llame a boicotear una película que, buena o mala, sólo hace uso del derecho a la libertad de expresión que consagra la Constitución”.

En la cuenta de redes sociales se deja en claro que “todos los obstáculos que pusieron en @culturamx e @imcine,

(¿o alguien de más arriba?), tenían la clara intención de impedir que la película filmará este sexenio para no incomodar al primer crítico de cine del país; y al no haberlo podido conseguir, ahora tratan de sabotear su exhibición”.

Y es que, durante la conferencia matutina el Presidente, también mencionó que tenía problemas con Estrada debido a que El Infierno -una de las últimas películas que realizó el director- le pareció “clasista y racista” por cómo retrata a los indígenas de Oaxaca.

Al respecto, Luis Estrada afirmó que las críticas contra él y la cinta son un reflejo de que el filme está funcionando en las salas del país.

En una entrevista radiofónica, externó su preocupación porque el Presidente habló de la película y no de temas más importantes.

Además, el actor Joaquín Cosío agradeció a López Obrador por promover el filme: “Siempre supe que tú también eras buena ondita, digo no creo que ese es un churro como dices, pero siempre se agradece la promoción espontánea.

¡Gracias presidente!”

La actriz Ana de la Reguera aseguró que en Palacio Nacional la realidad siempre supera la ficción en pocas palabras estás conmigo o estás contra mí atentamente otra progre buena ondita. A poco no, ¡Qué viva México!”.

Y si intentaba bloquear la proyección de esta cinta logró lo contrario, porque la gran mayoría de los internautas dijeron que ya les dieron ganas de ver la película de Luis Estrada

CARTEL El Presidente criticó la cinta y dijo que es un “churro” en su contra, pero la producción, director y protagonistas le responden al mandatario en redes sociales.

Otro artista que sale en la cinta, Poncho Herrera, publicó “Se venden churros en más de 3000 pantallas alrededor del país están muy buenos, 3 horas de una historia tan caricaturesca que lamentablemente es real otra joya de Luis Estrada”. /24 HORAS

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
Alista UNAM cambios por Yasmín Esquivel Sufre infarto César Duarte en prisión Ejecutan aprehensiones por tragedia migrante ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Se incendia camioneta de Alfredo Adame ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Agradecen actores a AMLO por promoción de ¡Que viva México!
RECADITO ESPECIAL

UPVA. Cerca de 6 años después del homicidio de la hija del líder de la 28 de Octubre, fue detenido el autor material de los hechos

JESÚS OLMOS

Cae 7 gobernadores después el asesino de Meztli Sarabia Deshecha INE señalamiento contra Ebrard

Tuvieron que pasar 5 años, 9 meses y un día para que la Fiscalía General del Estado detuviera a Yair Jonathan N, posible autor material del asesinato de Meztli Sarabia Reyna, hija del líder histórico de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA)

28 de Octubre, Rubén Sarabia Simitrio

En conferencia de prensa, el fiscal Gilberto Higuera Bernal informó que como parte de la investigación por el homicidio de ocurrido en 2017 en la colonia La Loma, de la ciudad de Puebla, se logró ubicar y aprehender al sujeto en el estado de Chihuahua.

De acuerdo con la indagatoria, fue el 29 de junio de 2017 cuando al interior del Mercado Hidalgo un grupo de cuatro sujetos ingresaron para amagar a las personas que ahí estaban y el ahora detenido detonó un arma de fuego para privar de la vida a Meztli.

Tuvieron que pasar más de 5 y medio años de vértigo en Puebla, en donde Tony Gali Fayad, Martha Erika Alonso Hidal -

Es ajeno al Gobierno el caso Jenkins

El Gobierno del Estado se mantendrá respetuoso del caso que se sigue actualmente al interior de la fundación Mary Street Jenkins, afirmó el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Mencionó que se trata de un tema al que dan seguimiento las autoridades judiciales, por lo que llamó a que la Fundación evite que los estudiantes, maestros, personal administrativo e incluso padres de familia sean involucrados.

“El gobierno es y será muy respetuoso de los asuntos legales que se estén dirigiendo en otra cancha, no es un tema del Estado, no está en la agenda del Estado, es un litigio entre particulares”, dijo.

La falsificación de la protesta judicial

Parabólica.MX

FERNANDO MALDONADO

e manera tramposa, un grupo de trabajadores del Poder Judicial del Estado de Puebla vio la oportunidad de enrarecer el ambiente y llevar agua a su molino, y también asistentes a una manifestación que tiene, en realidad, como fondo un fallo sindical irresuelto. Se han falsificado, para la grilla, los motivos de una concentración y las manos de un magistrado están metidas hasta el fondo de ese lodo, y perfectamente identificado. Aquí la explicación: el próximo 4 de abril, los líderes de una de las tres facciones que buscan toma de nota en el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla han convocado a una reunión, a las 17:00 horas, en el Parque Ecológico. Nada fuera de los

cauces habituales en estos ámbitos gremiales.

No son pocos los profesionales del Derecho que gravitan en torno de Ciudad Judicial que han caído en el engaño, alentado desde dentro del aparato.

La intención es conseguir la mayor cantidad de asistentes para generar la percepción de que son mayoría y que tienen la fuerza para encabezar la organización. El mensaje lleva como destinatarias a las autoridades laborales, y nada que ver intramuros en el Poder Judicial.

La arenga que la planilla “Organizados Vamos a Lograrlo” ha colgado en redes sociales, reza: “el sindicato somos todos”.

Es la lucha sindical y su flujo natural de acontecimientos, que lleva bastante tiempo en disputa por esa toma de nota que no han obtenido.

Son también tres las facciones y un conflicto que es tan añejo como el otoño de 2022.

Para esa reunión, la mano negra de un magistrado, quien tiene trabajando en el propio aparato de justicia a sobrina y esposa, movió varios hilos y lanzó línea, para golpear al presidente del Consejo de la Judicatura, Carlos Palafox Galeana.

Reiteró que se trata de un caso entre particulares que ya atienden las autoridades correspondientes, y puntualizó que el gobierno no es juez ni parte.

Hace unos días, la Fundación acusó un nuevo intento de remover el patronato; acusaron al presidente de la Junta para el Cuidado de las Instituciones, Daniel Vázquez Millán, de estar coludido con Guillermo Jenkins de Landa.

“La resolución de carácter administrativo pretende revertir diversas decisiones del Poder Judicial de la Federación que permiten resguardar el patrimonio de la Fundación de diversos actos ilícitos”, se dijo en un comunicado. /MIRIAM ESPINOZA

A través de textos en las aplicaciones de mensajería de algunos trabajadores, se ha estado llamando a una reunión en la explanada de Ciudad Judicial, para este lunes 3 de abril, con la falsificada convocatoria a protestar por un aumento salarial, que, por cierto, nadie ha planteado formalmente y nadie tampoco ha solicitado.

En redes sociales, con algunos mensajes, también se ha tergiversado la esencia real de la manifestación, que se encuadra en la lucha de la facción del Sindicato de los Tres Poderes, que busca la toma de nota. Constancia de ese pleito añejo está en los expedientes de la Secretaría de Trabajo.

“El próximo lunes 03 de abril a las 12 pm en la explanada de Ciudad Judicial están convocados todo personal del Tribunal (juzgados, salas y defensoría pública) para hacer del conocimiento al sr de la inconformidad del salario. Se invitará a la prensa”, azuza el mensaje que personas específicas están enviado.

Pero nada han pedido los trabajadores, ni nada se les ha ofrecido en ese sentido. Es una intención aviesa y tergiversada la que hay detrás.

El trasfondo, como ha venido ocurriendo recientemente en los ataques que desde dentro de algunas oficinas del Poder Judicial salen y no tienen efecto, es el pataleo por la Reforma Judicial que se ha implementado. La defensa de cotos e intereses es la divisa.

Se trata de una bolsa de hiel que no logran

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió como improcedente la medida cautelar solicitada por Rodrigo Antonio Pérez Roldán en contra del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por su participación en un evento de Morena realizado en el municipio de Felipe Ángeles, Puebla.

La queja de Roldán acusaba un acto anticipado de campaña y promoción personalizada, así como vulneración del principio de imparcialidad, uso indebido de recursos públicos y presunta vulneración a las reglas de difusión de informes de labores.

Consideró que el evento a que se hizo alusión se realizó en fecha pasada, conduce a estimar que se está en presencia de actos consumados de manera irreparable.

Asimismo, mencionaron que no procede el retiro de las publicaciones realizadas en perfiles de redes sociales, ya que no se advierte la urgencia o peligro en la demora que justifique la medida cautelar.

Con relación al probable uso indebido de recursos públicos, será la Sala Especializada del TEPJF la que debe pronunciarse al respecto. /STAFF

superar aquellos que perdieron privilegios. El tema aquí, además, es ver si los dirigentes de aquella facción sindical consienten o aprueban que se esté falsificando la verdadera intención de su convocatoria.

Las mentiras no pueden ser buenas compañeras en la lucha gremial legítima, y menos cuando se utiliza con el propósito de defender ilegalidades y actos de notoria insuficiencia ética.

EN EL SÓTANO...

Fue un privilegio haber trabajado con el equipo de 24 Horas, el Diario sin Límites, en su edición de Puebla, del que me despido. Fueron más de 634 ejemplares desde septiembre de 2020, en los que se trabajó en una línea editorial que dignificara la casa.

Gracias por la confianza a directivos, equipo editorial y diseño en la Ciudad de México; al equipo de trabajo en Puebla, que se subió a la aventura sin más que las ganas y el entusiasmo de trabajar en un nuevo proyecto; la gratitud de este periodista que continuará en lo suyo, todos los días, como desde hace más de 25 años.

3 VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
punto de
de 24
LEE MÁS COLUMNAS
D@FerMaldonadoMX Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el
vista
HORAS.
ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE
MARCHA. Fue un crimen de Estado, reclamó la agrupación en el Centro Histórico.
DE TONY GALI A SERGIO SALOMÓN
REVIVEN. Hace unos días se acusó un intento de remover al patronato. El hecho provocó que cientos de integrantes de la UPVA salieran a las calles a marchar y exigir que también se lleve ante la justicia a los autores intelectuales del homicidio. PROTESTA go, Jesús Rodríguez Almeida, Guillermo Pacheco Pulido, Miguel Barbosa Huerta y Ana Lucía Hill Mayoral estuvieron al frente del Ejecutivo como gobernadores o encargados de despacho, para que fuera apresado este presunto delincuente.
PUEBLA VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Desarticula la SSC tres bandas en la capital

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla desarticuló, en las últimas horas, tres bandas dedicadas al robo a casa habitación, a transeúnte, de vehículo, a cuentahabiente y a negocio con violencia. Se trata de Los Pantros,LosSésamosyLosDumas; una en el Corredor Industrial La Ciénega, en la colonia Cuauhtémoc y en Galaxia La Laguna, respectivamente. Además, LosPantros operaban el tráfico de armas, narcomenudeo, clonación de tarjetas bancarias, así como al robo a transporte de carga. / STAFF

METRÓPOLI

EL TITULAR DE SEGOB ADELANTÓ SOBRE ESTA ACCIÓN

CRÍTICA

Lamentaron que el actual líder se muestre más favor de las necesidades del patrón que de los sindicalizados.

Denuncian hostigamiento en Fujikura

Trabajadores de la empresa de autopartes Fujikura denunciaron intimidación por parte de los líderes del Sindicato Auténtico de Trabajadores Siglo XXI, en el proceso de legitimación de su Contrato Colectivo de Trabajo.

Indicaron que en días pasados, el dirigente inició un proceso de recolección de firmas con el que, se presume, quiere validar el proceso que está por realizarse en apego a lo que marca la ley laboral.

Inspecciona Protección Civil la estación del INM

Ante ello, señalaron que ya se presentaron las denuncias correspondientes ante la autoridad laboral; sin embargo, han sido rechazadas. Añadieron que ya son víctimas de amenazas que cada vez “suben más de tono”, incluso en la misma rueda de prensa, ingresó al restaurante El Cazador un presunto policía que estaba tomando fotografías de los asistentes, lo que provocó molestia de varias personas. / MIRIAM ESPINOZA

Visitas. Este mismo jueves, la Comisión de Derechos Humanos acudió para realizar su informe mensual

Luego de que 39 migrantes perdieran la vida en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, este jueves la Coordinación General de Protección Civil en Puebla llevó a cabo una revisión de las instalaciones en el estado.

Por la mañana, el secretario de Gobernación, Julio Huerta, informó que se realizaría esta inspección por parte de este personal y de Migración, con la finalidad de verificar en qué condiciones se encontraba dicho espacio.

Los trabajadores de Protección Civil llegaron a este inmueble cerca de las 09:00 horas y finalizaron la revisión 4 horas más tarde; sin embargo, no dieron ninguna in -

formación a la prensa.

Asimismo, pasado el mediodía, un vehículo de la SEGOB federal arribó con personas indocumentadas a la estación del INM en la capital.

También, este mismo jueves, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Puebla, acudió para realizar el informe que este organismo lleva a cabo cada mes. En tanto, sobre este tema habló el alcalde de la capital, Eduardo

Rivera, quien señaló que el ayuntamiento coadyuvará en la atención humanitaria a las caravanas de migrantes que pasen por el municipio; sin embargo, dijo que la responsabilidad del resguardo corresponde al Gobierno federal. Agregó que su administración apoyará al Instituto Nacional de Migración en todo lo que requiera, como lo ha hecho con anteriores ocasiones, con alimentación, alojamiento, traslado y seguridad. / STAFF

Karakalpakstán, la República autónoma dentro de Uzbekistán

purgante

La República Autónoma de Karakalpakstán, ubicada en el corazón de Asia Central, es una región autónoma dentro de Uzbekistán. Representa aproximadamente un tercio del territorio uzbeko y, aunque su población no rebasa los dos millones de habitantes, es una zona estratégica debido a la presencia de recursos naturales. Karakalpakstán se distingue por su autonomía y cuenta con su propia constitución, bandera, escudo, himno nacional, así como instituciones y una administración territorial independientes.

De acuerdo con la Constitución de Uzbekistán, los ciudadanos de Karakalpakstán son considerados ciudadanos uzbekos, a pesar de que la etnia karakalpakia tiene mayor semejanza cultural a los kazajos. Además del uzbeko, hablan el idioma karalpako, una lengua túrquica. Entre 1932 y 1936, Karakalpakstán tuvo su propia república so-

viética, pero con la desintegración de la Unión Soviética se incorporó a Uzbekistán con la condición de conservar su autonomía. Desde entonces, la constitución uzbeka reconoce que Karakalpakstán es una república autónoma dentro del país, cuya soberanía debe ser protegida y que tiene derecho a la secesión mediante la celebración de un referéndum nacional. Según el acuerdo de reunificación firmado por ambas partes en 1993, después de 20 años, las partes prorrogarían el acuerdo o se celebraría un referéndum de secesión. El tratado expiró y el referéndum nunca se celebró.

El sentimiento independentista no afloró debido, en gran parte, a la represión del gobierno central. Los activistas que levantaron la voz acerca de la expiración del tratado de reunificación fueron víctimas de persecución. Como en cualquier parte del mundo, la autonomía es una amenaza para la integridad territorial. Por ende, el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, pretendió eliminar el estatus autónomo, así como suprimir la posibilidad de ejercer un referéndum para decidir sobre la secesión en 2022.

Ante el temor de una posible revocación de su soberanía y el derecho a la secesión, el pueblo karakalpako

llevó a cabo una serie de protestas en contra del gobierno central. Se estima que al menos 21 personas murieron y más de 200 resultaron heridas después de que el gobierno uzbeko reprimiera los disturbios de manera violenta.

Ante la ola de violencia derivada por las protestas y la posibilidad de un enfrentamiento étnico, el presidente anuló las enmiendas que pretendían terminar con la soberanía de Karakalpakstán. Sin embargo, la persecución en contra de la minoría karakalpaka persiste y cientos de personas continúan detenidas con una alta posibilidad de ser procesadas y torturadas por motivos políticos. Uzbekistán goza de un alto nivel de impunidad debido a la represión mediática y el limitado número de investigaciones. Organismos internacionales denunciaron las constantes violaciones de derechos humanos en esta región, especialmente la detención arbitraria, tortura y la represión a la libertad de expresión y reunión. / Por Alessia Ramponi / @aleramponi Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com

@revistapurgante ENFOQUE
HORARIO Los trabajadores de Protección Civil llegaron a la estación migratoria cerca de las 09:00 horas. JAIME CID
ENFOQUE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Todos necesitamos contar una historia

Tapará el ayuntamiento 36 mil baches con recurso de 39 mdp

Este martes, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, puso en marcha el programa de Bacheo 2023, con el que se buscará tapar 36 mil hoyos en el municipio.

La mañana de este viernes, indicó que para estos trabajos se invertirán 39 millones de pesos, buscando mejorar las condiciones de las vialidades, así como garantizar una circulación más segura y fluida.

“En lo que va de la administración llevamos 117 mil baches tapados. El día de hoy estamos iniciando con una inversión prácticamente de 39 millones de pesos para lograr la meta de tapar 36 mil baches”, afirmó.

Asimismo, el edil capitalino invitó a la ciudadanía a re portar baches al número de WhatsApp 22 15 97 27 64, al 072 o a través de las redes sociales del ayuntamiento.

Siguiendo con la me-

jora de las vialidades, el secretario de Movilidad e Infraestructura municipal, Edgar Vélez Tirado, informó que será en la tercera semana de abril cuando inicie el programa de pasos peatonales. Indicó que la dependencia a su cargo ya cuenta con el expediente técnico para las licitaciones, el cual se enviará a la Contraloría para su validación y así poder arrancar las obras.

El funcionario municipal agregó que actualmente se realizan acciones correctivas y preventivas, por lo que detalló que lo ocurrido en La Margarita, en el crucero ubicado de la avenida Fidel Velázquez, se debió a fallas en la obra por parte de la administración pasada. Por ello, ya se iniciaron los trabajos de demolición y será también a mediados de abril cuando se vuelva a colocar este paso peatonal. / STAFF

Termina en jaloneosdesalojo de una vecindad en la 5 Sur

Policías municipales y estatales acudieron la mañana del jueves a la calle 5 Sur y 13 Poniente para cumplir con el desalojo de una vecindad; sin embargo, los habitantes se opusieron a esta acción y se registró un conato de enfrentamiento. Los elementos llegaron alrededor de las 09:00 horas con varios camiones de carga para llevarse sus pertenencias, pero los vecinos aseguraron que estaban amparados. Son 16 familias las que fueron afectadas, quienes acusan que se trata de una acción injustificada. / LIZ

Golpeaban a cachorrito hasta 7 veces al día

Un cachorrito fue rescatado de sus dueños, quienes lo golpeaban hasta siete veces al día, de acuerdo con una denuncia ciudadana, lo cual ocurría en un domicilio de la colonia Maestro Federal. Actualmente, el lomito está al resguardo de Bienestar Animal y se trabaja en su valoración.

Fue la Fundación Toby, encargados del rescate y cuidado de animales, la que pidió a las autoridades pudieran intervenir en el caso para garantizar que el perrito lograra salir de este hogar donde recibía malos tratos.

El animal estaba recibiendo diferentes tipos de maltratos, donde además de ser golpeado, permanecía encerrado en un espacio reducido sin sombra. Asimismo, acusaron que si lograba escapar del pequeño lugar, era golpeado con un tubo de PVC.

MALTRATO. El peludoademás de ser golpeado, permanecía encerrado en un espacio reducido sin sombra.

Incluso, el empresario Ricardo Salinas Pliego compartió el video y pidió al gobernador Sergio Salomón Céspedes su intervención. Este 30 de marzo, el mandatario estatal afirmó que el animalito ya fue rescatado y será valorado para garantizar que esté en buen estado de salud.

PUEBLA 6 VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 METRÓPOLI
ENFOQUE ESPECIAL
ENFOQUE
MEJORAS. La diputada local, Silvia Tanús, destacó este programa junto con 1000 Callesy ConstruyendoContigo

Sobrepasan muertos y casos de Covid-19 en el último mes

Mantiene. La entidad sostiene los casos nuevos del virus proveniente de China; tan solo en lo que va del presente año son 11 mil 221

JESÚS OLMOS

Puebla superará, al cierre del mes de marzo, los contagios de Covid-19 reportados durante el mes de febrero.

Lo anterior, de acuerdo con los datos que entrega todos los días la Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla.

Durante el segundo mes del año, se confirmaron en la entidad 3 mil 285 casos positivos y 8 muertes, mientras que en el mes que cerrará mañana suman ya 3 mil 234 contagios confirmados y hay 10 defunciones.

Sin embargo, mientras que en el segundo mes del año se reportaron 117 casos positivos al día, en marzo el promedio es menor con 108.

En lo que va del año suman 11 mil 221 casos confirmados y 35 defunciones, mientras que a lo largo de la pandemia son 202 mil 976 contagios y 17 mil 412 defunciones.

Durante la conferencia de prensa de este jueves con el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el secretario José Antonio Martínez García detalló que, en las úl-

Entregan más programas en zona Mixteca

Para el gobierno de Puebla, la Mixteca es una prioridad, por ello son ejecutados diversos programas sociales y obras de infraestructura con el fin de fortalecer el desarrollo de dicha región de la entidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

DETECTAN

La sexta ola de Covid-19 concluyó hace varias semanas, sin embargo, la cantidad de contagios sigue presente en las actualiza-

timas 24 horas, hubo 126 nuevos contagios y ningún fallecimiento a causa del SARS-CoV-2. El titular de la dependencia estatal precisó que hay 38 personas hospitalizadas por Covid-19, de las cuales cuatro requieren de

ciones que ofrecen las autoridades estatales cada día, en marzo fueron más de 3 mil casos positivos.

ventilación mecánica asistida. Respecto a los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, puntualizó que existen mil 009, distribuidos en 59 municipios de la entidad.

Durante una gira de trabajo por el municipio de Huehuetlán El Chico para entregar acciones para el bienestar y títulos de propiedad, así como inaugurar el Centro de Atención Múltiple “Capitán Marcial Saravia Fernández”, reiteró que uno de los compromisos de su administración es destinar el recurso público a las verdaderas necesidades de la población. En este sentido, comentó que sin distingo y de la mano de la Federación y los ayuntamientos, hay iniciativas permanentes para reducir las brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de las y los poblanos. Puntualizó que su administración no dejará de estar presente en ninguno de los 217 municipios. / STAFF

7 VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
EN PROMEDIO, EN MARZO, 108 CASOS POR DÍA
ENFOQUE
ASISTEN Hay 38 personas en nosocomios, y de estos, cuatro usan ventilación mecánica.

Anteceden. Estarían relacionadas a la aparición del bebé en un contenedor de basura del penal de San Miguel

En Puebla se debe llegar a fondo del caso del bebé Tadeo, afirmó el gobernador Sergio Céspedes Peregrina, al señalar que las mujeres liberadas continúan bajo proceso. Indicó que las dos mujeres que recientemente fueron liberadas se encuentran vinculadas actualmente a proceso por otro delito; sin embargo, dijo que se estará atento de cómo se desarrolle el caso.

Por la tarde, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera, informó que dos mujeres involucradas en la introducción del cuerpo del bebé Tadeo al penal de San Miguel obtuvieron su libertad, debido a que promovieron un amparo; no obstante, siguen vinculadas a proceso por lo que

EL PROCESO CONTRA LAS MUJERES SIGUE SU CURSO PESE AL RECURSO

Facilitó amparo salida de dos acusadas en el caso de Tadeo

seguirán su proceso fuera de la cárcel. Informó que el juez determinó que las personas “no representaban peligro para la sociedad”, y por lo tanto podían llevar su proceso en libertad; empero, aclaró que esto no las absuelve.

“Llevarán su proceso en libertad y llevarán su proceso ante un juez de distrito especializado en materia penal del Poder Judicial de la Federación”, explicó. /STAFF

La consolidación de un proyecto

Los Grizzlies de Memphis sorprenden en la Conferencia del Oeste, ya que por tercer año consecutivo gozarán de temporada ganadora y con boleto a los playoffs, donde por el momento se ubican en el segundo puesto del standing con 48 ganados y 28 perdidos, sólo por detrás de los Nuggets de Denver (51-24) que ostentan el primer lugar del sector.

El joven Taylor Jenkins (38 años) es su

Nos enteramos de la determinación de la liberación de una parte del juicio que se llevaba por parte de las personas, me informan que siguen a proceso por otro delito; sin embargo, en este primer delito ya no hay esa vinculación como tal, pero siguen las investigaciones”.

SERGIO SALOMÓN

Gobernador de Puebla

entrenador, se sumó a la organización en la campaña 2019-2020 donde comenzó la reestructuración de este equipo, una valiente decisión de la franquicia, pues el novel estratega tomaba su primer encargo como coach principal tres servir como auxiliar durante cinco temporadas con los Halcones de Atlanta (2013-2018) y un año más con los Bucks de Milwaukee (2018-2019).

Ja Morant (23 años) fue descubierto por el reclutador de talento de la Universidad de Murray State, James Kane, quien asistió a una sesión de pruebas en la Spartanburg Day School; ese día, la misión era observar al guardia Tevin Brown, pero un golpe de suerte ayudó a que Kane se topara con el joven Temetrius, un antojo por una bolsa de papas fritas lo llevaron a explorar el campus y en las canchas secundarias observó al base en

un juego informal 3x3, su velocidad de movimientos, la habilidad de control de balón y el disparo de distancia lo llevaron a su etapa universitaria, donde no pasó mucho tiempo para ser tomado por la NBA.

La franquicia de Memphis suma dos temporadas consecutivas con calificación a postemporada, en 2020-2021 tuvo registro de 38 ganados y 34 perdidos, se metió por vía del Play-In a la fase final, para obtener el pase a la ronda de cuartos de final donde fue víctima en cinco juegos del Jazz de Utah.

En la 2021-2022 dio la sorpresa al colocarse en el segundo puesto del Oeste con registro de 56-26; en la primera ronda de los playoffs, superó en seis juegos a los Lobos de Minnesota y posteriormente sufrió el descalabro en la misma cantidad de partidos ante los Guerreros de Golden State.

Los Grizzlies de Memphis, un equipo que rinde en la temporada regular, pero que debe demostrar que está listo para encarar la postemporada; la franquicia de Tennessee se

va a meter como segunda en la clasificación y seguramente chocará ante equipos como los Lakers, los Timberwolves o los Mavericks que llegarán empujando fuerte para meterse desde el Play-In y con figuras que se crecen en etapas definitivas.

Taylor Jenkins confía en que Ja Morant haya aprendido la lección y en esta etapa se deberá concentrar en su trabajo con el equipo, pues lo van a necesitar con todo su talento en los playoffs; la falta de elementos confiables en la banca le puede cobra factura a los Osos que, por el momento, ha cumplido con su principal objetivo, pues ya quisieran los Clippers o los Lakers un trabajo tan efectivo desde la gerencia.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
RELACIONADAS Ambas están vinculadas a proceso; sin embargo, llevarán el proceso en libertad.
ENFOQUE
COLUMNAS JOSÉ MANUEL GÓMEZ El Blog de Puebla Deportes @jomanuelgh
LEE MÁS
9 ESTATAL VIERNES 31 DE MARZO DE 2023

Mensaje. El gobernador del estado dijo que su administración promueve que las herramientas digitales se usen para el bien

La llegada de los llamados retos virales de las redes sociales a las escuelas poblanas provocó alarma entre las autoridades que emitieron mensajes para padres de familia, pidiendo cuidado, atención y diálogo con sus hijos.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el alcalde Eduardo Rivera Pérez, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Eduardo Castillo; y desde otras trincheras gubernamentales, condenaron que menores poblanos se inmiscuyan en retos como el “del clonazepam” y el “desaparécete 24 horas”.

GOBERNADOR

En su videoconferencia matutina, Céspedes Peregrina lamentó que los adolescentes estén participando en retos virales y poniendo en riesgo su vida.

El mandatario estatal dijo que el llamado es que los padres de familia trabajen de la mano con autoridades para prevenir incidentes de este tipo.

Añadió que es necesario recuperar valores familiares y cívicos para que las nuevas generaciones tengan un desarrollo integral y se desenvuelvan en un entorno sano.

SALUD

Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, precisó que una paciente menor de edad salió del hospital alrededor de las 19:00 horas del miércoles, quien no tuvo ningún tipo de presión respiratoria.

Por ello, pidió la responsabilidad de padres y tutores para evitar dejar al alcance de sus hijos este tipo de medicinas para evitar casos como este.

AYUNTAMIENTO

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, informó que los menores de edad intoxicados con clonazepam, por realizar un reto viral en las redes sociales, se encuentran estables.

La mañana de este jueves, indicó que uno de los niños lo consiguió de un familiar y lo compartió con cuatro de sus compañeros de escuela.

Fue el miércoles que se reportó que tres pequeños, de entre 10 y 11 años, fueron ingresados al IMSS La Margarita por intoxicación; sin embargo, el edil mencionó que ya fueron dados de alta.

Este reto, también denominado “el que se duerma al último gana”, lo realizaron niños de la escuela Benemérito de las Américas, en la colonia Álamos Vista Hermosa.

“Afortunadamente están fuera de peligro, tengo el último reporte que solo uno estaba en el hospital, pero que se encontraba estable, los otros dos ya está en casa”.

NUEVO RETO

Asimismo, el edil de la capital alertó sobre el nuevo reto viral en otros estados que invita a los adolescentes, en su mayoría, a desaparecerse por un lapso de 24 o 48 horas, por lo que pidió encarecidamente a los padres de familia a vigilar a sus hijos para evitar que

esto se lleve a cabo en la capital.

Dijo que la Policía Municipal atiende diariamente muchos reportes, por lo que no se puede “distraer” a los elementos con emergencias falsas.

CONGRESO

En el mismo sentido, el representante del Poder Legislativo en Puebla, Eduardo Castillo López, consideró necesario que las secretarias de Educación Pública (SEP) y de Salud (SSA) pongan en marcha campañas de prevención para evitar

Pedirles a los padres de familia que nos ayuden a estar al pendiente de sus hijos. El Gobierno de la ciudad no es el papá o la mamá de los adolescentes de la capital; nosotros como familia hagamos nuestro trabajo”

EDUARDO RIVERA

PÉREZ

Alcalde de Puebla

más casos de intoxicación con medicamentos, en respuesta a los retos vitales que niños y adolescentes siguen en las redes sociales.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política dijo que es urgente contar con herramientas que permitan a este grupo de la población, que resulta vulnerable ante los retos que se difunden en redes como TikTok, contar con información sobre los riesgos que se corren al copiar determinadas conductas.

“A fin de concientizarlos sobre los daños que puedan ocasionar el consumo de los fármacos,

como el clonazepam”, exhortó.

Señaló que ambas dependencias podrían coadyuvar para que cada vez sean menos los jóvenes que se ponen en riesgo al seguir una tendencia que ven a través de las redes sociales.

El presidente del Congreso dijo que además son los padres de familia quienes juegan un papel de suma importancia para evitar casos lamentables que se desprendan de los famosos retos virales, pues son ellos quienes deben reforzar la comunicación y estar más pendientes de sus hijos. /

PUEBLA VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 10 ESTATAL Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla ENCIENDE ALARMAS MENOR INTOXICADA CON CLONAZEPAM Consiguen los retos virales la condena unánime de Puebla ENFOQUE
CON LLAVE. La Secretaría de Salud llamó a restringir el acceso a medicamentos controlados.

UNAM retirará títulos por conductas antiéticas

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reformó su Estatuto General, por lo que ahora podrá declarar la nulidad absoluta de certificados, títulos profesionales y grados cuando los requerimientos académicos y éticos no hayan sido cubiertos de forma cabal.

“No nos debe volver a suceder que no se tengan los mecanismos para conducir circunstancias lamentables como estas”, afirmó el rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Graue Wiechers, quien al mismo tiempo, reconoció que la inmensa mayoría de los estudiantes y profesores actúan apegados perfectamente a los principios académicos.

Graue Wiechers destacó la importancia de las modificaciones a las normas universitarias, que subsanen un vacío legislativo. Los cambios a las normas irán acompañadas de diversas acciones preventivas.

De esa manera, se establece que antes de iniciar los trámites de titulación, los alumnos deberán firmar la protesta universitaria de integridad y honestidad, en la que aceptan actuar de manera ética y conforme a los valores universitarios, ya que en caso contrario su título podrá ser anulado.

Además, señala que los profesores serán responsables por el incumplimiento de integridad y honestidad académica en la supervisión y seguimiento de pruebas, exámenes, tesis, así como trabajos y artículos académicos, de manera especial, los que son necesarios para cualquier forma de titulación u obtención de grado.

También se precisa que el alumno, graduado o cualquier persona que haya prestado o recibido ayuda fraudulenta para la titulación o examen de grado, “se someterá a proceso de revisión y en su caso, procederá la nulidad del examen”.

Las modificaciones contemplan también la expulsión definitiva de la Universidad de aquel alumno o alumna, en los casos que la gravedad lo amerite; sin embargo, se prevé que en situaciones en que sea declarada la anulación de un título, el o la estudiante podrá optar por alguna otra forma de titulación, siempre y cuando el Consejo Técnico correspondiente así lo considere.

“La Universidad continuará actuando como una institución de buena fe, pero estas modificaciones contienen mecanismos de prevención y sancionatorios, que representan una respuesta contundente a la problemática que se vive actualmente”. /

SESIÓN. El Consejo Universitario de la UNAM aprobó que quien incurra en actos fraudulentos para obtener el título, se someterá a proceso de revisión y se podrá proceder con la nulidad del examen.

Contraste. En 2016, López

Obrador criticó que la economía iba tan mal que en ciertas regiones sólo vivían de ingreso del extranjero

MARCO FRAGOSO

Contrario a las críticas que lanzaba cuando era opositor, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que las remesas son la principal fuente de ingreso de nuestro país, las cuales generaron el año pasado 58 mil 510 millones de dólares.

Este jueves en conferencia de prensa de prensa y ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial e integrantes del Consejo de la Comunicación, el titular del Ejecutivo estimó que este año se rebasen 60 mil millones de dólares en remesas.

“Porque es lo que reactiva la economía desde abajo, el comercio y las pequeñas empresas se benefician. Estas remesas llegan a 10 millones de familias de México de los lugares más apartados”, dijo.

Las remesas sumaron 4 mil 406 millones de dólares en enero, un incremento de 12% comparado con el mismo periodo de 2022.

“Esto nos ayuda mucho contra la pandemia a no tener una crisis de consumo porque si se analiza cuando más necesitábamos el apoyo más enviaron nuestros paisanos a sus familiares”, agregó.

Celebran el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

Ayer en la Cámara de Diputados acudieron integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, quienes fueron invitados por la diputada transgénero Salma Luévano Luna (Morena) para participar en distintas actividades dentro del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero. En el Pleno, Luévano Luna destacó la importancia de la visibilidad transgénero, “de que se nos reconozca que somos personas, que tenemos derechos”.

Cierran

hangar

por adeudo

de 6 mdp en AICM

Elementos de la Marina desalojaron un hangar privado de helicópteros, por un adeudo de seis millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

A través de un comunicado, la terminal aérea informó que después de diversas reuniones con representantes de la empresa MTC Helicópteros, quienes rentaban el hangar número 9, y tras el incumplimiento con sus obligaciones contractuales y la nula presentación de un plan de acciones para resarcir las rentas omitidas, fueron desalojados ayer por la mañana.

El AICM indicó que tras una inspección realizada el 29 de marzo pasado, la Dirección de Asuntos Jurídicos y de la Dirección Comercial y de Servicios

EN 2022 ENTRARON MÁS DE 58 MIL MDD AL PAÍS

verificó que el personal de la empresa carecía de Tarjetas de Identificación Aeroportuaria (TIAs), las cuales son indispensables para permanecer en el lugar de sus operaciones. Aunado a ello, se tuvo conocimiento de que, por lo menos dos empresas más operaban de manera ilegal en el lugar, probablemente mediante un subarrendamiento, lo que está prohibido en el contrato.

Por lo que se procedió a asegurar el lugar y se citó a quien dijo ser representante para saldar sus adeudos e informar sobre la permanencia de los subarrendatarios.

Por lo que se procedió al cierre de las instalaciones, quedando bajo resguardo de la Subdirección de Seguridad del Aeropuerto y con presencia del personal de la Armada de México, para efectos de protección y vigilancia del sitio. / 24 HORAS

Ante empresarios, AMLO presume incremento de remesas en el país

INGRESOS

8 mil 746 mdd

es la cantidad que ingresó al país por remesas en enero y febrero de este año

58 mil 510 mdd

es lo que recaudó el país en remesas en 2022

Desde el Salón Tesorería, el primer Mandatario anunció que se estima que este año la economía va a crecer 3.5%, aunque aclaró que la estimación que se entregó al congreso planean 3%. Además, indicó que su Gobierno concentra sus esfuerzos en contener el fenómeno inflacionario, que en febrero se ubicó en 7.62%.

“Pero ya en enero tenemos un cre-

ANUNCIO. Ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo de la Comunicación, el Presidente dio un panorama económico del país.

cimiento de 3.6% y está creciendo la economía”, aseguró.

Además, delante de los empresarios, recalcó que el país avanza en materia económica y tiene estabili-

dad financiera.

“Estamos saliendo de la crisis que precipitó la pandemia; (…) México es uno de los países más atractivos en el mundo para la inversión, está

llegando mucha inversión foránea, nos ayuda mucho el Tratado comercial (T-MEC)”, apuntó.

Además, el Presidente recordó que la próxima semana encabezará una reunión virtual con representantes de los gobiernos de países de América Latina y el Caribe a la que convocó a fin de encontrar soluciones conjuntas en beneficio de la economía de los pueblos.

“Ya está bajando (la inflación), pero tenemos que cuidar. Voy a tener una reunión el día 5 de abril, una videoconferencia con presidentes de 10 países de América Latina para intercambiar productos, para poder comprar alimentos, vender alimentos, ayudarnos a que no falte el abasto de alimentos”, indicó.

El 3 de marzo de 2016, López Obrador escribió en Twitter que “está tan mal la economía que muchas regiones del país solo viven del dinero que envían los migrantes a sus familiares. Benditas remesas”.

11 VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
CUARTOSCURO ASEGURAMIENTO. El hangar 9 quedó bajo el resguardo de los elementos de la Marina.
AICM
UNAM
PRESIDENCIA

El INE en los planes de Biden

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.

En medio de una batalla política por la reformulación del Instituto Nacional Electoral, que fue llevada por el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, al centro neurálgico de la seguridad nacional de la Casa Blanca, la Segunda Cumbre de la Democracia del presidente Biden mostró la cola de una estrategia dominante de Washington.

La Segunda Cumbre –miércoles y jueves–pasó revista al cumplimiento estricto de más de 750 compromisos que Estados Unidos definió de cumplimiento absoluto para los países de la órbita política estadounidense, entre ellos, el apoyo económico de EU a medios críticos, subsidios a organizaciones caracterizadas como de reformadores demócratas y, sobre todo, la función de la política exterior estadounidense para defender elecciones libres y justas y procesos políticos inclusivos en otros países del mundo.

La gira de despedida del consejero presidente del INE a EU se colocó en el centro de la decisión extraterritorial del poder de la Casa Blanca para determinar cuál es la única democracia aceptada, de qué manera el Gobierno estadounidense va a financiar directa o indirectamente hay quienes la promuevan y convertir al presidente de Estados Unidos en el certificador de la democracia en otros países.

La Segunda Cumbre por la Democracia refrendó, en palabras del presidente Biden, “el compromiso permanente” de la Casa Blanca con la renovación democrática en los países del mundo que quieran tener alguna relación política con EU.

En los tres años fiscales, Biden ha entregado 9 mil 500 millones de dólares al funcionamiento de la democracia y los derechos humanos en otros países en la lógica de los intereses de Washington.

Como en política no hay coincidencias, la gira de Córdova al centro de poder estadounidense se contextualiza en la Cumbre por la Democracia de Biden.

ZONA ZERO

Por lo demás, la Cumbre de la Casa Blanca coincidió con el tiempo estratégico de relanzamiento de la China de Jinping como eje político de la nueva guerra fría este-oeste. Han comenzado a aumentar los mensajes de advertencia de Estados Unidos a países aliados en el sentido de que la diplomacia americana no permitirá coqueteos con China, Rusia e Irán, cuyos tres jefes políticos han aumentado su activismo para extender su influencia en la América Latina que quiere ser regresada por EU a los tiempos de la doctrina Monroe de “América para los (norte)americanos”.

ESCENARIOS

En el

de los cargos ejecutivos son de mujeres. Entonces hay un gran reto en términos de qué van a hacer, porque una gobernará el Edomex”

Morena tiene Nezahualcóyotl y Ecatepec con más de tres millones y medio de habitantes, pero están otros municipios que podrían marcar la diferencia”

Pasamos exitosamente de la idea de la cuota a la paridad. El resultado es que en una entidad tan importante, la competencia sea entre mujeres”

LA CONTIENDA, QUE INICIA ESTE LUNES, SERÁ CERRADA: JORGE PERDOMO

Afianza elección en Edomex equidad de género: expertos

Las mexiquenses en cargos públicos

Evolución en la integración de ayuntamientos en el Estado de México

Reto. Ver a dos mujeres en este proceso electoral no necesariamente implica que gobiernen con igualdad entre hombres y féminas: Cruz Parcero

LILLIAN REYES

Que dos mujeres compitan por la gubernatura del Estado de México no es casualidad, es producto de reformas electorales para afianzar la equidad e igualdad de género, pero también de dejar claro que pueden gobernar, afirmaron expertos en entrevista con 24 HORAS

Este lunes comenzarán las campañas en la entidad y los mexiquenses podrán elegir entre Alejandra del Moral Vela, de la alianza Va por el Edomex (PRI-PAN-PRD-NA) y Delfina Gómez Álvarez, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PVEM); una contienda que despierta el interés al ser la joya de la corona por el padrón electoral más grande del país y la antesala de las elecciones de 2024.

Luz María Cruz Parcero, doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que el que dos mujeres sean protagonistas es una consecuencia de los avances electorales en términos de género, un triunfo para el sexo femenino.

Sin embargo, acotó, en una tierra con tantos retos por superar como la violencia, los feminicidios, la poderosa influencia de dos figuras masculinas como son: Andrés Manuel López Obrador, en el caso de Gómez, y Alfredo del Mazo, con Del Moral, se deberá estar atento a que se apliquen políticas públicas a favor de ellas.

“Son decisiones que se toman a partir de que exista paridad, pero verlas en este escenario político no necesariamente implica que gobiernen con perspectiva de género”, indicó.

12,710,234

A LA GUBERNATURA

Alejandra de Moral Va por el Edomex Delfina Gómez Morena-PVEM-PT

*En 2021 entró en vigor la reducción de integrantes de los cabildos, avalado por el Congreso estatal. Fuente: IEEM

REFLEJO DE SUS PARTIDOS

Para el experto en campañas políticas, Rafael Morales, ambas son el reflejo de los partidos que representan, fieles a sus tradiciones y códigos políticos.

“Delfina es la mejor representante de Morena, tiene el apoyo del Presidente, queda perfectamente claro que ella es la candidata hecha a imagen y semejanza de lo que él considera una mujer en el combate político; mientras que Alejandra del Moral es una priista de cepa y parte de la camada de nuevos rostros, un auténtico relevo generacional”, expresó.

ROMPER ESQUEMAS

José Perdomo Galicia, especialista en De -

Contaminadas, cuatro playas de Baja California: la Cofepris

En la antesala del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que de las 289 playas monitoreadas, todas excepto tres se consideran aptas para uso recreativo: Rosarito, Tijuana y Tijuana I, quienes rebasaron los límites establecidos para enterococos.

De acuerdo con el resultado del estudio realizado al agua de mar en los 17 estados costeros del país, la dependencia informó que en Guerrero se monitorearon 27 arenales, todos con evaluaciones por debajo del límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

Para determinar si un destino es óptimo para su visita se consideran los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el manual ope-

rativo de vigilancia del líquido para su uso recreativo.

“Con playas libres de riesgos sanitarios también se fomenta el turismo nacional e internacional, lo que favorece la economía de nuestro país”, advirtió la Cofepris.

Y SIN SARGAZO A LA VISTA En los últimos días, el recale del sargazo se ha mantenido en semáforo verde debido a la baja cantidad que se ha acumulado, ya que el aire y la Surada que se han presentado en el municipio han hecho que el alga no se quede en las costas.

Sin embargo, se tiene un plan de contingencia ante un arribo masivo de sargazo, así como diferentes acciones por parte de la Dirección de Servicios Públicos y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para mantener las playas limpias ante la inminen-

recho de la Universidad La Salle, consideró que “las elecciones estarán cerradas, existen diferencias, pero no las abismales que promueven algunas encuestas”.

Detalló que la aspirante de la coalición Va por el Estado de México dirigirá un mensaje a los mexiquenses con un enfoque de fortalecimiento a los sectores productivos, el cual no está dirigido a los que más o menos tienen, sino a la clase media, que es la que genera empleos, que tiene microempresas y en la entidad existen muchos.

Mientras que la aspirante morenista Gómez Álvarez conservará la línea del Gobierno federal, que se basa en apoyos a los sectores vulnerables.

te temporada vacacional y el arribo de turistas, según explicó Antonio Chambé, director de Servicios Públicos de Benito Juárez. Destacó que los arenales en los que se podría decir son un foco rojo es la Playa Coral donde se tiene recale en prácticamente todo el año. / 24 HORAS

12 VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPECIAL
RECREACIÓN Rumbo a las vacaciones, la Cofepris tomó muestras del agua y cuatro dieron positivo para enterococos. LUZ MARÍA CRUZ PARCERO Politóloga de la UNAM JOSÉ PERDOMO GALICIA Especialista en Derecho de la Universidad La Salle RAFAEL MORALES Experto en campañas políticas
mundo, 15%
PADRÓN ELECTORAL ESTATAL Mujeres Hombres ASPIRANTES
PRESIDENCIAS
SINDICATURAS REGIDURÍAS
MUNICIPALES
2015 Mujeres Hombres 2015 Mujeres Hombres 2015 Mujeres Hombres 2018 Mujeres Hombres 2018 Mujeres Hombres 2018 Mujeres Hombres 2021 Mujeres Hombres Reducción* 2021 Mujeres Hombres Reducción* 2021 125 20 125 39 125 47 139 113 139 93 136 86 3* 377* 1,343 593 1,343 680 966 451 105 26 750 663 515 46 50 86 78

BANORTE ESTIMA OTRA ALZA DE 25 PUNTOS EN EL MES DE MAYO

Banxico ajusta tasa a 11.25%; se acerca fin del ciclo alcista

Esperada. Para Monex, la decisión del banco central mexicano no generó sorpresas, ya que estaba previsto este aumento desde hace varias semanas

JESSICA

MARTÍNEZ

Tal como ampliamente lo anticipaban el consenso de los analistas financieros, en la segunda decisión de la política monetaria del año, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) acordó, por unanimidad, incrementar en 25 puntos base su tasa de referencia para ubicarla en 11.25%.

Con el más reciente movimiento, el banco central mexicano busca desacelerar su ritmo de subidas, tras el aumento de 50 puntos base que efectuó en febrero pasado.

“La Junta de Gobierno tomará su próxima decisión en función del panorama inflacionario, considerando la postura monetaria ya alcanzada”, adelantó el Banxico en su comunicado.

La guía prospectiva para el próximo anuncio de política, que tendrá lugar en mayo, sería la clave para pensar en el fin del ciclo alcista, en conjunto con los ajustes a la baja en las proyecciones de inflación que dio a conocer el banco central, coincidieron especialistas.

Al respecto, el área de análisis económico de Grupo Financiero Banorte, indicó que la decisión del Banxico deja la puerta abierta a un incremento adicional, sugiriendo que el fin del ciclo de alzas podría estar muy cerca, o inclusive que ya haya sido ya alcanzado.

“Ahora anticipamos sólo un alza más de 25 puntos base en mayo, llevando a la tasa a 11.50%, lo que sería el nivel terminal para este ciclo. Tras esto, esperamos que se mantenga sin cambios al menos en lo que resta del año, con recortes materializándose en algún momento del primer semestre de 2024”, proyectaron.

En tanto, el área de análisis económico de Grupo Financiero Monex señaló que la decisión del banco central produjo pocas sorpresas dado que la institución ya había adelantado el movimiento desde la reunión de febrero pasado y es similar a la que adoptó

la semana pasada la Reserva Federal de Estados Unidos.

“Sin embargo, el comunicado (del Banxico) contiene algunos gestos que lo distinguen de las versiones anteriores, sobre todo al mostrar un menor grado de preocupación en torno a la dinámica inflacionaria, lo que podría preparar el camino para el cese del ciclo alcista”, destacaron.

En su reporte mencionaron que el siguiente anuncio de política monetaria ya se contará con los datos de inflación de marzo y abril, meses en los que se prevé se dé “el mayor” del indicador en los últimos tres años, con probabilidades de que el avance en los precios se ubique por debajo del 6% para la segunda quincena de abril.

“Creemos que es probable que Banxico haya llegado al fin del ciclo alcista y los próximos meses el debate se volcará hacia identificar la extensión ideal de los niveles actuales de la tasa”, agregaron.

RECORTAN ESTIMACIONES DE INFLACIÓN

Además de la moderación en el ritmo del alza en la tasa de referencia, los integrantes del

Alsea: Esfuerzos de corto plazo con visión positiva de mediano plazo

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

En el día de Alsea con inversionistas, la empresa informó su plan estratégico hacia 2027, basado en una serie de medidas encaminadas a fortalecer el negocio tradicional a través de tratar de optimizar la estructura de costos y apoyar el canal digital.

De acuerdo a Banorte, Carlos Hernández García, subdirector de Análisis Bursátil consideró que la visión positiva para la compañía se mantiene, sustentado en el creci-

miento orgánico y el desarrollo tecnológico. Sin embargo, prevalecen retos de corto plazo asociados a temas de costos en Europa

La compañía establece 6 ejes de acción para los próximos años encaminados a detonar valor en la empresa: (1) Tener el mejor talento; (2) excelencia operacional; (3) transformación digital y marketing de vanguardia; (4) crecimiento del portafolio y rentabilidad; (5) innovación y; (6) sustentabilidad. Por otra parte, entre lo más destacable, Alsea mantiene como objetivo para el período que contempla de 2023 a 2027 la apertura de 2,530 unidades de negocio, las cuales, serán distribuidas en México (51%), Europa (32%) y Sudamérica (17%).

Actualización de perspectivas para 2023. Alineado a los estimados de Banorte , la compañía estableció una meta de crecimiento para el EBITDA superior al 10% a/a

Banxico recortaron ligeramente sus proyecciones de inflación para el corto plazo, reconociendo que recientemente el indicador general ha disminuido más de lo previsto por la evolución favorecedora observada en el componente subyacente.

Para el primer trimestre del año, redujeron en 0.2 puntos porcentuales su estimación de inflación general, pasando de un pronóstico de 7.7% –desde el anuncio de política monetaria de febrero pasado– a 7.5% a tasa anual.

En tanto, para el segundo y el cuarto trimestre de 2023, bajaron en 0.1 punto porcentual la proyección de la inflación general.

De 6.4% a 6.3% para el segundo trimestre; y de 4.9% a 4.8% para el cuarto trimestre.

El resto de los pronósticos de la inflación general se mantuvieron sin cambios, conservando la estimación de converger hacia la meta de inflación en torno al 3% para el cuarto trimestre de 2024.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación general anual se ubicó en 7.12% en la primera quincena de marzo, logrando sumar cuatro periodos consecutivos de moderación.

Al interior de la inflación, el componente subyacente que integra los precios de las mercancías y los servicios (excluyendo los genéricos más volátiles), y que adquiere relevancia en las decisiones de política monetaria por determinar la trayectoria del indicador general en el mediano plazo, se ubicó en 8.15% a tasa anual desde el 8.21% reportado para la segunda quincena de febrero.

SIGUIENDO LOS PASOS DE LA FED La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) también elevó sus tasas de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, pero indicó que está a punto de frenar nuevas alzas en los costos del endeudamiento tras el colapso de los bancos estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank que han llevado al nerviosismo a los mercados financieros durante las últimas semanas. Las tasas en Estados Unidos se ubicaron de un rango de 4.75% a 5% para tratar de frenar la inflación que afecta a aquel país.

en 2023, el cual compara favorablemente con el 14.0% a/a anticipado. La rentabilidad ha estado presionada derivado de los mayores costos de materias primas, particularmente por los energéticos en Europa

A partir de lo anterior, se tiene como objetivo conseguir un margen EBITDA superior al 20% (vs 20.4% en 2022 vs 31.3% en 2021), el cual, muy probablemente seguirá integrando el impacto negativo de Europa derivado de un entorno con presiones en la primera mitad del año.

Bajo este contexto, estaría reflejando una relación Deuda/EBITDA en 3.8x (vs 3.5x actual) y un ROE de entre el 21% y 23%. Finalmente, se esperan pagos de deuda por un monto de $1,333 millones, representando el 4.9% de la deuda total, así como buscar el refinanciamiento de la deuda hacia 2024.

Plan general de inversiones . Para el presente año, se espera ejercer un CAPEX de $5,500 millones de pesos (+30.5% a/a), de los cuales, el 51.8% será invertido en México , el 27.8% en Europa y el 20.4% en Sudamérica

Especialmente, el segmento de tecnología estaría recibiendo alrededor del 8.6%

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Pide la Concamin condiciones para

atraer nearshoring

En la relocalización de las cadenas globales de valor, se requiere que el Gobierno mexicano facilite la instraestructura y las condiciones propicias para que el país aproveche la oportunidad del momento, señaló José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

“México está ante la magnífica oportunidad de atender a más empresas extranjeras porque nuestra red de tratados de libre comercio, infraestructura, logística y ubicación geográfica, les permitirá llegar más pronto al mayor mercado del mundo, el de Norteamérica”, externó.

“Sin embargo, para que más empresas se instalen en México y contribuyan con el crecimiento económico, el Gobierno tiene que ser facilitador para que haya suficiente energía eléctrica y de fuentes limpias, agua, seguridad y respeto al Estado de Derecho. Estos son elementos indispensables. para que haya una certeza en la relocalización”, agregó.

Durante la 105 Asamblea Ordinaria de la Concamin, el líder de los industriales destacó que las cámaras y asociaciones adheridas a la Confederación generan el 40% del PIB, el 52% del empleo formal y el 90% de las exportaciones del país.

En ese sentido, ante la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, externó algunas peticiones que tienen los industriales, entre las que destaca mayor seguridad para el autotransporte de carga y de pasajeros; combate a la corrupción en las aduanas; y participación de la industria de construcción en obras de la actual administración.

“Queremos hacerle algunas peticiones que tiene la industria. La primera, pedirle que sea interlocutor con Pemex para que se realicen los pagos atrasados a los proveedores de la paraestatal.ces involucradas”.

del CAPEX, con la finalidad de continuar acelerando el crecimiento de sus plataformas digitales y apalancar la presencia de las sucursales en todas las regiones, las cuales han sumado más de 50 millones de entregas e ingresos de $18,800 millones en 2022, el 27.3% de las ventas totales.

INVERSIÓN DE 14,500 MILLONES DE ARCA CONTAL

Un modelo de negocio sostenible en el que se promueva la generación de valor compartido es lo que se destaca en el Reporte Anual Integrado que la firma Arca Continental, presidida por Jorge Humberto Santos Reyna y que dirige Arturo Gutiérrez Hernández, presentó ante su Asamblea Anual de Accionistas

La regiomontana estima invertir 14,500 millones de pesos en digitalización, capacidad productiva, apoyo al mercado y proyectos de valor compartido en países como son México, Argentina, Ecuador, Perú y EU

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.0981 0.09% Dólar interbancario 18.0956 0.10% Dólar fix 18.0932 -0.05% Euro ventanilla 19.7442 0.11% Euro interbancario 19.7334 0.15% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,198.94 0.59% FTSE BIVA 1,123.89 0.54% Dow Jones 33,077.00 0.10% Nasdaq 13,096.25 0.11% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 63.47 0.67% WTI 74.38 0.01% Brent 78.59 0.08% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
DECISIÓN. Especialistas consideran que se acerca el fin de la política monetaria restrictiva.

Detienen a periodista del WJS por presunto espionaje en Rusia

Un tribunal ruso ordenó el arresto provisional durante dos meses del periodista estadounidense Evan Gershkovich, del Wall Street Journal, acusado de espionaje.

Su detención podría ser prolongada al final de ese período. El caso de Gershkovich fue clasificado de “alto secreto”, según una fuente judicial citada por la agencia oficial rusa TASS, que también dijo que el periodista se declaró no culpable de las acusaciones.

The Wall Street Journal se mostró “profundamente preocupado por la seguridad” de Gershkovich, negó las acusaciones contra su reportero y solicitó su “liberación inmediata”.

Mientras tanto, EU condenó la detención. “La persecución de ciudadanos estadounidenses por parte del gobierno ruso es inaceptable. Condenamos la detención del señor Gershkovich en los términos más enérgicos”, indicó la vocera de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre. El presidente Joe Biden fue informado sobre la detención, según la Casa Blanca.

“Condenamos en los términos más enérgicos posibles los continuos intentos del Kremlin por intimidar, reprimir y castigar a los periodistas y las voces de la sociedad civil”, declaró el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken. Gershkovich podría ser el primer periodista extranjero detenido por sospechas de espionaje en la Rusia post-soviética. / AFP

BUSCAN ARMAS DE NORCOREA

La Casa Blanca dispone de “nueva información según la cual Rusia está tratando activamente de obtener más municiones de Corea del Norte”, declaró John Kirby, del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, quien recordó que ya ha proporcionado ayuda militar a Moscú.

Mueren 9 militares en accidente de EU

Nueve soldados murieron cuando dos helicópteros del Ejército estadounidense se estrellaron durante un ejercicio de vuelo nocturno en Estados Unidos, informó un portavoz militar. Los dos helicópteros Black Hawk de la 101ª División Aerotransportada se estrellaron durante una misión de entrenamiento de rutina en el estado de Kentucky.

El accidente tuvo lugar cuando los helicópteros volaban por la noche en una misión de entrenamiento llevada a cabo con gafas de visión nocturna, dijo el general de brigada John Lubas en rueda de prensa. Cinco soldados iban en un helicóptero y cuatro en otro, afirmó Lubas. Ocurrió en una zona despejada cerca de un área residencial. Se envió un equipo de investigación a la zona pero por el momento se desconoce si los helicópteros chocaron entre ellos.

EL PRIMERO EN EU QUE ENFRENTA CARGOS PENALES

Trump es declarado culpable en NY, acusa

‘persecución política’

Arresto. La Oficina del fiscal en Manhattan anunció que ya organiza la “entrega” del magnate, quien podría ser detenido en los próximos días

El gran jurado del Tribunal de Nueva York votó a favor de acusar penalmente a Donald Trump por el pago para sobornar a la actriz porno Stormy Daniels, antes de las elecciones de 2016.

Esta es la primera vez en la historia de Estados Unidos que un presidente en funciones o expresidente enfrenta cargos penales. La acusación se presentó sellada y se compartirá en los próximos días.

“Esto es persecución política e interferencia electoral al más alto nivel de la historia (...) Los demócratas han mentido, engañado y robado en su obsesión por tratar de ‘atrapar a Trump’, pero ahora han hecho lo impensable: acusar a una persona completamente inocente en un acto de flagrante interferencia electoral”, publicó a través de Truth Social.

La Oficina del fiscal de Nueva York, Alvin Bragg, anunció que organiza la “entrega” del magnate: “esta noche nos comunicamos con el abogado del señor Trump para coordinar su entrega para la lectura de cargos”, indicó en un comunicado.

SOBORNO

El caso se centra en que Trump encubrió ilegalmente un pago de 130 mil dólares que realizó su exabogado, Michael Cohen, para que ella no revelara una supuesta relación anterior en el período previo a las elecciones de 2016.

El episodio podría representar potencialmente una infracción de la ley de financiación de campañas. En varias ocasiones, Trump aseguró que no hizo nada malo y negó que haya tenido una aventura con Daniels.

De acuerdo con los medios, la decisión del jurado seguramente tendrá repercusiones en todo el país, empujando al sistema político de EU a aguas desconocidas, porque nunca ha visto a uno de sus expresidentes en una situación similar, y menos a uno postulado a la Casa Blanca.

El Papa presenta mejorías y volvió al trabajo: Vaticano

La salud del papa Francisco, hospitalizado en Roma, registra una “clara mejoría” tras la administración de una “terapia antiobiótica” contra “una bronquitis infecciosa”, anunció el Vaticano en un segundo informe.

“En el marco de los controles clínicos (...) se detectó una bronquitis infecciosa que requirió la administración de una terapia antibiótica a base de infusión que produjo los efectos esperados, con una clara mejoría del estado de salud” del jefe de la Iglesia Católica, de 86 años, indicó el informe.

REZOS. Una monja permanece en la plaza de San Pedro en El Vaticano, un día después de que el Papa fuera ingresado en el hospital Gemelli de Roma.

El pontífice podría ser dado de alta “en los próximos días”, adelantó el comunicado de la oficina de prensa de la Santa Sede. Esa perspectiva fue para indicar que los médicos descartaron problemas cardíacos o pulmonares.

“Estoy conmovido por los numerosos mensajes que he recibido en estas horas; doy las gracias a todos por su cercanía y su oración”, tuiteó horas más tarde el pontífice argentino. El papa se encuentra internado en el décimo piso, reservado a los papas, del hospital Gemelli.

SENTENCIADO. Donald Trump habla durante un mitin de la campaña electoral de 2024 en Waco, Texas, el 25 de marzo de 2023, mientras su avión privado “Trump Force One”, está estacionado en la pista del Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida.

Esto es persecución política e interferencia electoral al más alto nivel de la historia (...) Los demócratas han mentido, engañado y robado en su obsesión por tratar de ‘atrapar a Trump’, pero ahora han hecho lo impensable: acusar a una persona completamente inocente en un acto de flagrante interferencia electoral”

Esta cacería de brujas le saldrá el tiro por la culata a Joe Biden. El pueblo estadounidense se da cuenta exactamente de lo que los demócratas de izquierda radical están haciendo aquí”

Cabe recordar que Trump anunció que competirá por la candidatura republicana a la Presidencia en 2024, enfrentamiento que seguramente tendrá contra el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se podría beneficiar directamente de este hecho en la lucha interna.

Esta acción legal lleva la campaña presidencial de 2024 a una nueva etapa, en la que prometió seguir ante los cargos penales, y previamente llamó a sus seguidores a manifestarse, por lo que también se esperan fuertes operativos de seguridad ante posibles protestas , principalmente en Nueva York.

El Vaticano se prepara para una Semana Santa especial. La ausencia del pontífice sería algo inédito en la semana más solemne del cristianismo, durante la cual los creyentes rememoran la muerte y resurrección de Cristo según lo narrado en los evangelios. Este año se inicia el 2 de abril con el Domingo de Ramos y concluye el domingo 9 con la misa Pascual. / AFP

14 VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
CÉSAR GARCÍA DURÁN DONALD TRUMP Expresidente De Estados Unidos
AFP
FOTOS: AFP
CON INFORMACIÓN DE AFP
/

David Lowery a Star Wars

¿Nuevos venues o remodelarlos?

ALAN HERNÁNDEZ

El actor Juan Soler, quien está de regreso en la pantalla chica gracias a la telenovela El amor invencible, asegura que con el paso de los años los personajes que interpreta son más humanos, con mucha experiencia y aplomo.

“Los actores que interpretan a seres humanos van siempre de la mano de sus mismos personajes, con la misma edad nos llegan roles con formas más parecidas a como vemos la vida. Yo creo que me he llevado cosas de todos mis papeles, pero al final, todos tienen algo de nosotros los actores.

“Es por eso que logramos desarrollar cierto cariño por nuestras versiones que aparecen en la televisión, aún con todo y que puedan ser las peores versiones de uno, cada personaje te invita a una reflexión muy profunda cada vez que terminas de interpretarlo”, declaró Juan Soler en entrevista con 24 HORAS

El histrión nacido en Argentina añadió que en ocasiones, cuando se obtiene un personaje y lee las historias, estos tienen pequeños detalles como las reacciones y emociones que los llevan a decidir si interpretarlos o no.

“Los escritores hacen un trabajo arduo y brillante por construir perfiles psicológicos e interacciones sociales de los mismos. Por eso, es que en algunas ocasiones uno logra adoptar ciertos detalles de los personajes, nos volvemos uno de ellos y ellos se vuelven nosotros en algún momento de la vida. Me daría mucho orgullo que alguien note que quizá en cierta situación de mi vida reacciono con algún personaje, porque me haría saber que de verdad logré apropiarme de él”, destacó Soler.

Actualmente de vida a Apolo Torrenegro en la telenovela El amor invencible –del productor Juan Osorio–, papel que entra en la historia a varias semanas de haber iniciado este melodrama.

“Apolo es un personaje que viene justamente a romper una estructura que ya se tenía en la novela, específicamente en las dinámicas de la familia Torrenegro; existen círculos que están cargados de maldad y es ahí donde debe existir alguien que vaya en contra, el que hace el balance y ese soy yo”, contó el actor.

“El personaje tiene que ver con traer recuerdos del pasado, son 20 años desde que se alejó de la vida de su familia, principalmente por las decepciones amorosas de las que fue objeto porque su novia se terminó casando con Ramses, él vuelve a tratar de retomar su vida en donde la dejó porque perdió todo”.

Para el actor argentinomexicano, este papel le llega en un momento curioso de su vida.

“Apolo y yo tenemos varias cosas en común, somos exactamente de la misma edad y él tiene una sobrina nieta de dos años y yo, una nieta de dos años, llega en el momento adecuado, en el que a mi edad logro darle todavía más sentido a su existencia y también puedo acercarme más a él por todas las cosas que compartimos”, contó.

El amor invencible representa el regreso de Juan Soler a las telenovelas en horario estelar, luego de su paso por la conducción, temporada que definió como muy divertida y en la que conoció a mucha gente.

“Yo le pongo igual de interés y corazón a todos los proyectos que hago, los trato exactamente con la misma seriedad y no creo que haga, al menos para mí, una diferencia estar como conductor de un programa o actuando en en una telenovela en horario estelar”, concluyó.

JUAN SOLER ASEGURA QUE SU REGRESO A LAS TELENOVELAS LO LLEVÓ A REFLEXIONAR SOBRE EL PASO DE SUS AÑOS COMO ARTISTA, PUES AHORA INTERPRETA UN PAPEL CON EL QUE, DICE, TIENE MUCHO EN COMÚN

La noche del miércoles el Foro Sol vivió uno de sus momentos más tensos ya que el venue ubicado en la alcaldía Iztacalco tendría como lugar el show de Billie Eilish.

Y digo tendría porque la cantante salió a interpretar algunos temas en modo acústico ya que el show del Happier Than Ever World Tour no se pudo llevar a cabo como se tenía planeado desde hacía meses.

Miles de fans acamparon y otros llegaron desde temprano para alcanzar un buen sitio. Pero la torrencial lluvia, el granizo y los fuertes vientos que cayeron en la capital mostraron las deficiencias del venue y los alrededores.

El juego de luces y las pantallas sufrieron daños que impidieron que Billie presentará su show como lo han presenciado sus fans en otros puntos del mundo.

Aunque tuvo una reprogramación rápida, miles de asistentes no estuvieron de acuerdo ya que en la Ciudad de México se llevaron a cabo más conciertos en diversos escenarios. En algunos casos, quienes fueron al show de Eilish ya tenían otros planes.

Tráfico, encharcamientos y hasta el riesgo de que una coladera estuviera abierta, fueron algunas de las constantes. Recordemos que en noviembre del 2022 un par de jóvenes murieron a causa de una coladera abierta ubicada muy cerca del Foro Sol. Y eso que ocurrió sin lluvia, porque con ella no quiero imaginar. Y esto nos lleva a preguntarnos si realmente necesitamos más recintos o reacondicionar los existentes.

En videos se apreciaba la inundación de la pista del Foro Sol y cómo muchos trataban de refugiarse sin éxito. Y esa fue la constante en redes en las que cuestionaban el funcionamiento de estos venues.

Habrá quienes digan “eso es vivir un concierto”, pues sí pero también la idea es que exista seguridad de que podremos disfrutar otro.

En una capital del entretenimiento como lo es la CDMX, los promotores deberían considerar abrir otro recinto o de plano adaptar algunas comodidades.

Claro que el clima no lo pueden controlar pero sí prevenir situaciones de esta índole.

Sube el rating

El estreno de la telenovela El amor invencible, protagonizada por Angelique Boyer, Danilo Carrera y Daniel Elbittar, se ubicó como lo más visto en el horario estelar de la TV abierta nacional, al registrar 11.4 millones de personas, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México.

En el elenco también se encuentran Leticia Calderón, Guillermo García Cantú, Marlene Favela, Arcelia Ramírez, Luz María Jerez, Alejandra Ambrosi, Víctor González, Pedro de Tavira y Carlos Orozco, entre otros.

Pasando a otro tema, este fin de semana se llevará a cabo el festival Axe Ceremonia en el que podremos disfrutar de los actos de El Malilla, Eme MalaFe, Tokischa, Honey Dijon, The Blaze, Trueno, TR/ST, Dj Guapis, Moderat, entre otros. Pendientes de las redes sociales de 24 HORAS donde tendremos la cobertura desde el Parque Bicentenario; claven cuchillos en la tierra para que no llueva. Ahí nos vemos.

15 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
El director de Green Knight, David Lowery se unió al universo de Star Wars con la dirección de un capítulo de la nueva serie Skeleton Crew. Si bien, la serie ya se acabó de rodar, poco a poco han salido a la luz los nombres de los inmiscuidos. La serie aún no tiene una fecha exacta de estreno. /24 HORAS
AFP
TELEVISAUNIVISION CUARTOSCURO
@JUANSOLERVALLS

Ministra francesa apoya recomendación del COI QUÉ HAY

La reciente recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI) de reintegrar a los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones “no prejuzga nada” sobre su presencia en los Juegos Olímpicos de París-2024, declaró ayer la ministra francesa de Deportes y de los Juegos Olímpicos, Amélie Oudéa-Castéra. Una eventual participación de los deportistas rusos y bielorrusos en París, si finalmente así se decidiera, sería “bajo un régimen estricto de neutralidad, sin bandera rusa y sin himno”, recordó la ministra. /AFP

LA ESCUDERÍA AUSTRIACA ARRIBA AL TERCER GRAND PRIX CON SUS DOS PILOTOS EN LA LUCHA POR EL TÍTULO MUNDIAL Y CON EL CONTROL ABSOLUTO EN EL CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

La Fórmula 1 tendrá este fin de semana su tercera fecha del calendario oficial de 2023 con Australia como destino y un Albert Park que presupone un reto de pronóstico reservado para Red Bull, por la poca fiabilidad que han mostrado en dicho circuito, como una oportunidad especial para las demás escuderías y que puedan reducir la brecha conseguida en Bahrein y Arabia Saudita por los austriacos.

Tras varios días con declaraciones polémicas en el entorno de los actuales campeones en construcción, Sergio Pérez y Max Verstappen han aclarado la situación del equipo y lo que muchos han presupuestado como una pelea entre ambos por el título mundial para este año.

“Las cosas están muy bien, hablamos de ello y todos estamos en la misma línea. En su momento pensé que no se me había dado la información correcta, pero ahora mirándolo en retrospectiva, todo estuvo bien”, declaró Checo sobre lo vivido en el final del Gran Premio de Arabia Saudita y el punto extra de Max Verstappen por su vuelta rápida.

Previo a iniciar sus actividades oficiales en Australia, Sergio Pérez afirmó sentirse cada vez más adaptado al equipo para decir que considera que tiene su lugar y un respeto general de los integrantes en Red Bull.

Checo destacó que el objetivo de todo el equipo para este tercer fin de semana será el de mantener el impulso que han tenido en las primeras fechas. “Cada fin de semana es un nuevo reto. Me siento bien así que estoy deseando afrontar este nuevo desafío”.

Max Verstappen evadió entrar en nuevas po-

MOTO

GP:

¡Australia arde!

El que hasta 2019 era el escenario que inauguraba el calendario de Fórmula 1, cumplirá este 2023, 37 años, dentro del serial oficial de Fórmula 1, al haber sido cancelado entre 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19

Albert Park es un circuito que desafiará a Red Bull y sus proyecciones de dominar el año en un escenario que únicamente en 2011 lograron conquistar

son las que dan para completar el circuito

mide

El récord de vuelta lo tiene Charles Leclerc, con un tiempo de 1:29.260.

Es el primer trazado que contará con más de tres zonas DRS (alerón y trasero) para esta edición

lémicas sobre su relación con el mexicano, para sentenciar que su único objetivo es que tenga un buen auto. “Nuestro auto es competitivo de inmediato y eso es todo lo que necesito para convertirme en campeón”.

En segundo plano, Aston Martin y Fernando Alonso se mantienen en el tema de conversa-

BAGNAIA BUSCA SU PRIMER TRIUNFO

El vigente campeón, el italiano Francesco Bagnaia, partirá como principal favorito en el Gran Premio de Argentina, segunda etapa del Mundial de MotoGP de 2023, que sufrirá varias ausencias por las bajas de Marc Márquez, Miguel Oliveira, Enea Bastianini y Pol Espargaró.

‘Pecco’ Bagnaia viene de abrir el año con un triunfo en Portimao, en el Gran Premio de Portugal, un trazado en el que impuso velocidad al mando de su Ducati, por delante del español Maverick Viñales (Aprilia), en una carrera que dejó un tendal de secuelas que afectaron de manera directa o indirecta al Gran Premio de Argentina.

El gran ausente en el circuito de Termas de Río Hondo, en la provincia norteña de Santiago del

Estero, será el español Marc Márquez (Honda), que luego de una maniobra temeraria en la que arrolló a Oliveira debió operarse el pulgar de la mano derecha por una fractura, y además fue sancionado con una doble long-lap (un recorrido más largo que el habitual trazado y más lento) que deberá cumplir en su próxima carrera.

Seis veces campeón de MotoGP y protagonista de históricos duelos con ‘Il Dottore’ Valentino Rossi, Márquez quedará entonces al margen de una prueba que ganó en tres ocasiones, la última de ellas en 2019.

Tampoco el portugués Oliveira (RNF Aprilia) será parte del Gran Premio de Argentina por la lesión sufrida en el cruce con Márquez. Bastia-

ción principal, por lo que sería una eventual victoria del español, que significaría su triunfo número 33 en la categoría y que se le ha negado desde 2013. No sin olvidar a Ferrari, quienes a pesar de no haber logrado un buen arranque de campaña, han ganado en tres de las últimas cuatro ediciones de Australia. /24HORAS

CLASIFICACIÓN DEL CAMPEONATO MUNDIAL

1. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) 37 pts

2. Maverick Vinales (ESP/Aprilia) 25

3. Marco Bezzecchi (ITA/Ducati-VR46) 16

4. Johann Zarco (FRA/Ducati-Pramac) 15

5. Jack Miller (AUS/KTM) 15

6. Alex Márquez (ESP/Ducati-Gresini) 12

7. Aleix Espargaró (ESP/Aprilia) 11

nini (Ducati) es baja por una fractura en el hombro derecho sufrida en el Esprint portugués, y Pol Espargaró, con fractura de mandíbula y de una vértebra, permanecerá sin acción. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
PARA HOY LIGA MX Necaxa vs. Santos Laguna 19:05 Bravos vs. Puebla 21:00
5.2
circuito Ferrari 9 McLaren-Mercedes 6 Mercedes 4 Renault 2 M. Schumacher 2000, 2001, 2002 y 2004 J. Button 2009, 2010 y 2012 S. Vettel 2011, 2017 y 2018 Victorias en Albert Park Pilotos con más victorias Constructores con más victorias McLaren 11 Ferrari 10 Williams 5
58 vueltas
km
el
FOTOS: AFP
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
8. Brad Binder (RSA/KTM) 10 9. Jorge Martín (ESP/Ducati-Pramac) 9 10. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) 8
LALIGA SANTANDER MLB NBA LIGA MX FEMENIL FÓRMULA 1 (PRÁCTICAS LIBRES) Tercera práctica: 19:30 Clasificación: 23:00 Mallorca vs. Osasuna 13:00 Marlins vs. Mets 16:40 Astros vs. White Sox 18:10 Padres vs. Rockies 19:40 Mariners vs. Guardians 20:10 Dodgers vs. Dbacks 20:10 76ers vs Raptors 17:00 Hornets vs. Bulls 17:00 Pacers vs. Thunder 17:00 Wizards vs. Magic 17:00 Celtics vs. Jazz 17:30 Cavaliers vs. Knicks 17:30 Nets vs. Hawks 17:30 Rockets vs. Pistons 18:00 Grizzlies vs. Clippers 18:00 Timberwolves vs. Lakers 18:00 Trail Blazers vs. Kings 20:00 Warriors vs. Spurs 20:00 Suns vs. Nuggets 20:30 Tigres 1-0 Cruz Azul RESULTADOS DE LA JORNADA @SUNS @CHIVASFEMENIL
11. Marc Márquez (ESP/Honda) 7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.