24 Horas Puebla-31/05/2023

Page 1

Investigan

explosión de tanque en San Pedro Cholula

El gobierno del estado informó que revisan los permisos con que contaba el predio en donde se almacenaba diésel y provocó un estallido que dejó como saldo una persona fallecida y otra herida con serias quemaduras PÁGINA 8

DEMANDARÁ A LOS 25 PANISTAS QUE PIDIERON SU EXPULSIÓN

Arrecia la guerra interna en el PAN por caso Alcántara

Por considerar que se sobrepasaron en sus atribuciones y transgredir los reglamentos y estatutos del blanquiazul, Eduardo Alcántara Montiel impugnará ante el CEN a los integrantes de la Comisión permanente de su partido que votaron por su expulsión ante la Comisión de Orden y Justicia Interpartidaria. Sobre el particular, la presidenta del PAN, Augusta Díaz de Rivera se justificó, pues argumentó que la acusación por violencia política de género es un hecho grave que va en contra de los principios del instituto P. 5

Ahora acusan a Augusta de violentadora

La lideresa del PAN estatal también fue señalada por ser omisa en un caso de violencia política de género cometido por parte del edil de Los Reyes de Juárez contra su regidora

ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 JUEVES 1 DE JUNIO Nublado 26°C 13°C Octavio Corvera P. 8 Adrián Trejo P. 11 Alfredo Huerta P. 12 Ana María Alvarado P. 15 VII Nº 1846 I PUEBLA MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
Lo que originalmente era una denuncia legítima por parte de Erika de la Vega contra Eduardo Alcántara Montiel, por incurrir en violencia política de género, el PAN estatal lo convirtió en una guerra civil panista que ya se inscribe en el contexto de la sucesión poblana.
ESIMAGEN
LISTA, LA SAN CLAUDIO. En un trabajo conjunto entre el alcalde Eduardo Rivera, el gobernador Sergio Salomón Céspedes y la rectora Lilia Cedillo, fue reparada y reinaugurada la avenida que sirve de paso y entrada a miles de estudiantes que asisten a Ciudad Universitaria P. 3
ESPECIAL ESIMAGEN RECONOCEN A ÁNGELES MASTRETTA
La escritora recibió la presea Puebla de Zaragoza de manos del alcalde Eduardo Rivera por su amplia trayectoria en las letras PÁG. 2

Chismes para olvidar

A la H. Redacción de este periódico le contaron una historia que nos negamos a creer, pero le vamos a platicar: supuestamente un senador de un partido cuyo nombre no recordamos se sentó con un personaje importante de conocido partido, cuyo nombre ya se nos olvidó. Que en el rejuego de lo que pase en 2024, uno le propuso un pacto al otro: “tú para la grande y yo para la chica (no fue una sesión de albures, porque el equipo de buenas costumbres de la muy recatada H. ya nos censuró), pero no nos enfrentamos en las urnas”, dicen que ambos se estrecharon la mano en señal de aprobación. Todo iba muy bien hasta que alguien le fue a decir a los líderes nacionales de un partido que, maldita memoria, no podían respaldar a uno de los dos si ya se había echado de enemigo hasta a los de la Corte. La muy escéptica H. Redacción duda de esos chismes, por supuesto, pero no queda más que preguntar: ¿Será?

Promociones ocultas

A cómo le sale el kilo de promoción personal al líder del PRD, Carlos Martínez Amador, en todo tipo de espectaculares? ¿Paga por mayoreo o menudeo? Resulta que el presidente de lo que queda en ese partido en Puebla se le hizo fácil salir a afear las calles con su imagen para decir algo sobre el agua potable. ¿Será que salga de su bolsillo la promoción de él y no de su partido? ¿Será que por fin las prerrogativas ya encontraron un medio de facturación? Tanto se quejaban de la promoción del morenacho y de Armenta por su litio. ¿Será que con eso ya amarró la diputación local? Pobre PRD tan lejos de ganar, pero tan cerca de la Arena Puebla ¿será?

“Titi” Torquemada

La Comisión Permanente de la Santa Inquisición está conformada por 27 panistas: 25 de ellos que fueron entrenados en aquel famoso rancho de San José Actipan, propiedad de Jorge Espina Reyes, todos los sábados, y a veces los miércoles por la tarde. Los hombres vestidos de pantalón azul, calcetines oscuros, zapato negro de agujetas y camisa blanca. Las damas vestido azul marino debajo de las rodillas, calcetas del mismo color y zapato negro, blusa blanca. Ahí es donde aprendieron que quien obedece no se equivoca. Ahí es donde supieron que para crecer no hay que cuestionar y solo cumplir órdenes. Hoy, son los dueños del PAN poblano, faltaba más.

¿Será?

Hablando de violencia de género y…

Que la H. Redacción no entiende cómo es que hay periodistas que se indignan por el caso Alcántara, pero defienden a Rivera Vivanco. Que no dicen nada contra un exempleado suyo que fue denunciado por acoso sexual y hasta lo corrieron del ayuntamiento, pero aquí se tiran al piso, ¿Será que la justicia es selectiva?

¿Será?

CULTURA

Recibe Ángeles Mastretta la presea Puebla de Zaragoza

Es normal el color verde fosforescente en las aguas del Gran Canal de Venecia

AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó la presea Puebla de Zaragoza a la escritora poblana Ángeles Mastretta Guzmán, como reconocimiento a su trayectoria siendo de las mejores plumas femeninas en la literatura, con más de 10 libros publicados.

Durante la cuarta sesión solemne de Cabildo, con los honores al lábaro patrio, el alcalde destacó la importancia de la ceremonia que quedará plasmada en la historia; además resaltó las estrategias de rescatar los valores artísticos y culturales, que se ha reconocido desde 2006. El alcalde indicó que este reconocimiento se entrega a una mujer “brillante y excepcional”, que enorgullece a los poblanos con sus libros en los que destacan historias de mujeres, quienes son protagonistas y luchan por sus derechos con valentía y fortaleza, como Arráncame la Vida, que ganó el Premio Mazatlán; Mal de amores que obtuvo el Premio Rómu-

lo Gallegos; Mujer de Ojos Grandes o El Viento de las Horas.

Por su parte, Ángeles Mastretta, periodista poblana, agradeció el reconocimiento como reflejo de la paz que se busca en Puebla, y afirmó que era un honor recibir la medalla como mujer destacada, cumpliendo con el respeto a la patria.

“A mí, la escritura y la felicidad me fueron enseñadas como una misma cosa. No tengo cómo pagar semejante herencia, como una misma cosa, aprendí las palabras y la fiesta, la conversación y la leyenda, el juego y la sintaxis, la voluntad y la fantasía, Puebla sigue siendo para mí, imprescindible como el agua”.

El Consejo de Premiación determinó entregar este reconocimiento, que es uno de los más importantes que otorga el ayuntamiento a personas e instituciones destacadas por sus actividades relevantes en la ciencia, artes y la literatura, con beneficio y servicio a la humanidad, al municipio y al país.

ZAMORA

¡Necesitábamos volver! Afirman Los Búnkers luego de bajarse de los escenarios en 2014

¡Se armó! Bizarrap se unirá a Peso Pluma para nueva sesión que promete mucho para los fans

TUITEROS

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1846, periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ITZELI ZAMORA, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
LLAMADO EN COAHUILA ESPECIAL
ALEGRÍA. La periodista y escritora poblana agradeció el reconocimiento al tiempo que afirmó que se trata de un honor recibir la distinción.
EL QR ALTAS EXPECTATIVAS ESTE DÍA 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM
ESCANEA
EN LA WEB
@OJOSCAFE46
El monstruo de Tecámac, como llamaron a quien lanzó a Benito, un perro en sutuación de calle a un cazo de carnitas, ya fue detenido

LA COMUNA SUMA 874 CALLES RELAMINADAS

Terminada, la rehabilitación de avenida San Claudio en CU

Coordinación. El mandatario estatal aseveró que apostar por la unidad de Puebla se verá reflejado en el progreso

El gobernador del Estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, junto con el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez y la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, inauguraron las obras de rehabilitación de la avenida San Claudio en Ciudad Universitaria.

La rectora de la máxima casa de estudios, agradeció la ejecución de este proyecto en beneficio 60 mil personas, entre 56 mil estudiantes y cuatro mil trabajadores, de la comunidad universitaria, así como de los vecinos que habitan las colonias aledañas.

“Gracias señor presidente municipal, gracias señor gobernador porque creo que de la mano hacemos mejor las cosas, y sean bienvenidos a la casa que es de todos los poblanos”, indicó.

La rectora de la BUAP señaló que con estas

DATOS

La obra abarcó 32 mil 444 metros cuadrados, tuvo una inversión de 35.5 millones de pesos, los cuales permitieron construir mil 200 metros de ciclovía, de banquetas y rampas para personas con discapacidad, instalación de bolardos y siembra de árboles.

acciones mejorarán los problemas de movilidad y seguridad de los estudiantes que hacen uso de bicicletas y motocicletas, ya que los baches podrían provocar algún accidente. En su oportunidad, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, consideró que a través de la política se puede hacer equipo y ejecutar proyectos en beneficio de la población. Lo anterior al informar que la inversión de la obra fue de 35.5 millones de pesos en un tramo que abarcó 32 mil 444 metros cuadrados, que equivale a 48 calles.

Rivera Pérez destacó que con estas vialidades suman 874 calles relaminadas y pavimentadas

Las tripas, el bofe y el cuajo panista

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Lo que originalmente era una denuncia legítima por parte de Erika de la Vega contra Eduardo Alcántara Montiel, por incurrir en violencia política de género, el PAN estatal lo convirtió en una guerra civil panista que ya se inscribe en el contexto de la sucesión poblana.

Una rebelión contra la dirigencia nacional, porque ya van dos mensajes enviados a Marko Cortés quien dio la orden para cancelar los procesos de expulsión en Puebla durante una reunión con la presidenta Augusta Díaz de Rivera y legisladores locales.

Una guerra que la dirigencia estatal albiazul inició contra su líder en México porque los poblanos, en el reciente Consejo Nacional, se abstuvieron de votar las cuentas presentadas por el CEN albiazul.

Los poblanos le dieron la espalda. Y aunque la orden de Cortés era cancelar la cacería de brujas —en vísperas de la elección de 2024—, a los panistas locales les valió dos

kilogramos de ceniza volcánica. El lunes por la noche, la Comisión Permanente anunció el inicio del procedimiento para correr a Eduardo Alcántara.

¿Qué provocó? Que Alcántara impugnará y denunciará ante el CEN de su aún partido a los 25 integrantes de la dirigencia —la mayoría militantes del Yunque y aplaudidores de un tal Berástegui— porque sentenciaron una expulsión sin que medie un proceso de defensa y desahogo de pruebas. Además, porque el caso Alcántara ya fue sancionado por el tribunal electoral a nivel federal.

¿Qué hay de fondo? Un tema personal.

La denuncia legítima de una mujer que fue víctima de acoso sexual y de chantaje por el diputado se convirtió en un pretexto para ajustar cuentas por parte de la dirigencia estatal, pues no actuaron igual en los casos de Inés Saturnino y del alcalde de Reyes de Juárez, acusados de violencia política de género.

Quieren obligar al CEN a que se respeten las decisiones locales. Mostrar que el PAN poblano es propiedad del Yunque y tercero, dar un golpe en la mesa contra los simpatizantes de Genoveva Huerta y Alcántara.

Ahora, ¿qué pasará?

Existen tres escenarios, el primero es que corran a Alcántara con todo y la venia del CEN panista. Que el despedido se inconforme en el Tribunal Electoral y que le restituyan sus

en el municipio de Puebla, lo que permitirá alcanzar la meta del programa de mil calles antes de cumplir los tres años de gobierno.

Señaló que estas acciones motivan a que “los políticos tengan palabra” y cumplan las promesas de campaña afín de generar confianza en la población.

Por su parte, el gobernador Céspedes refrendó que el proyecto de Ciudad Universitaria 2 es muestra del trabajo en equipo, sumando esfuerzos y compromisos con las generaciones de estudiantes, “respetando la autonomía de la universidad”.

“Lo que busca el Gobierno del estado es tener el mismo interés, en el futuro y progreso y el nuevo desarrollo de Puebla. De la mano de ellos, haciendo equipo con el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador”.

La entrega de esta obra incluye mil 200 metros de ciclovías, rampas, bolardos, señalamientos, mantenimiento a red semafórica y la instalación de 128 árboles de las especies Liquidámbar y Pata de Vaca.

Invertirán 18.8 mdp en el Ecológico y en La Constancia

El gobierno de Puebla invertirá 18.8 millones de pesos para rehabilitar los parques Ecológico y Paseo de Gigantes en La Constancia, trabajos que iniciarán a mediados de junio.

De acuerdo con las licitaciones publicadas en el Periódico Oficial del Estado (POE), en el caso de Paseo de Gigantes está identificada con la clave SA-OP-LPE-2023-005, los trabajos de remodelación se aplicarán también al Parque de la Constancia.

El documento detalla que la empresa que se haga cargo de la rehabilitación de este espacio debe tener al menos, un capital contable mínimo de un millón 800 mil pesos.

Se estima que los trabajos puedan iniciar el próximo 13 de junio, y la fecha de conclusión está prevista para el 10 de octubre, es decir, tendrán una duración aproximada de cuatro meses.

derechos como panista por integrar mal el proceso.

El segundo: que en México rechacen la propuesta y regrese Alcántara como si nada. Sin posibilidad de competir para 2024, pero siendo militante de Acción Nacional, quizá con una sanción.

Pero como las decisiones tomadas por la camarilla de Augusta Díaz de Rivera son más por odios y venganzas, los resultados no se auguran muy satisfactorios para ellos. Y si preguntan ¿en qué quedó la denuncia de Erika de la Vega?, pues su protesta, inconformidad y demanda de exigir justicia se mal usó por el panismo y lo volcaron en una lucha de grupos al interior del panismo. Nota Bene: Hace 20 años, periodistas adictos a Mario Marín me acusaron de ser panista y yunquista. Repetían como loritos lo que les dictaba su dueño, ahora encarcelado y quien mandó a torturar a una mujer periodista. Hoy veo a muchos de ellos defendiendo a la ultra poblana. Nunca hay que olvidar que fue la derecha quien protegió al exgobernador en el caso Lydia Cacho. Y uno se pregunta… y uno se pregunta…

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El parque Paseo de Gigantes fue inaugurado por el exgobernador fallecido Rafael Moreno Valle Rosas en febrero de 2017, siendo una de sus últimas obras que entregó antes de dejar la administración.

En el caso del Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, ubicado en la 26 Sur, también se hará una rehabilitación general del espacio e inmobiliario que se encuentre en mal estado o ya no funcione.

El documento establece que para estos trabajos se debe iniciar el 13 de junio estimando su conclusión el 9 de diciembre, es decir, medio año, y se destinarán por parte de la administración estatal 17 millones de pesos.

La rehabilitación de estos espacios verdes se suma a la que ya inició hace unas semanas en el Parque del Arte, ubicado frente al Hospital para el Niño Poblano (HNP), en el que se hará una inversión de 10 millones de pesos.

Cabe mencionar que estos proyectos forman parte del paquete de obras que anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina el pasado 5 de mayo, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, con motivo del aniversario de la Batalla de Puebla, En ese entonces el mandatario estatal también dio a conocer la construcción de la llamada línea 4 del RUTA, el cual atravesaría todo el Periférico Ecológico, permitiendo mayor movilidad. / ILSE AGUILAR

3 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
JAIME CID
BENEFICIO. La rectora de la BUAP afirmó que con estas acciones mejorarán los problemas de movilidad y seguridad de los estudiantes. ITZELI ZAMORA
ESIMAGEN
PROYECTAN. Se trata de una inversión estatal para la remodelación de los espacios.

Minimizar. La regidora Karla Chávez lamentó que en su partido no encontró respaldo, sino revictimización

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

Ahora es una regidora de Los Reyes de Juárez, Karla Chávez Martínez, quien acusó a la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Valentina Díaz de Rivera, por ser omisa ante una denuncia presentada ante el IEE contra el presidente municipal Manuel Herrera Ponce por violencia política de género.

Karla Chávez se presentó a las oficinas de su partido con un escrito en el que detalla que desde junio del año pasado fue a la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) para denunciar las agresiones que ha sufrido por su alcalde y que Díaz de Rivera pidió que conciliara con él “para no afectar la marca (PAN)”.

En dicho encuentro del año pasado también estuvo Dolores Parra Jiménez, secretaria de Acción de Gobierno quien, según la regidora, minimizó la violencia de género dentro del partido.

En el citado escrito, cuya copia obra en poder de 24 Horas Puebla, Chávez Martínez da a conocer que en dicha reunión estuvo Herrera Ponce y que nuevamente la agredió de forma verbal: habló de su vida privada sin que los dirigentes partidistas intervinieran.

Atestiguaron el hecho, relata en su carta la panista, algunas regidoras de Amozoc y Tochtepec.

Recordó que desde el 1 de agosto de 2022 presentó una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) por violencia política en razón

LA PRESIDENTA DEL PAN LE PIDIÓ NO "ENSUCIAR LA MARCA"

Acusan a Díaz de Rivera por omisión en caso de violencia política de género

de género en contra del presidente municipal de los Reyes de Juárez. Y su partido no ha sancionado o evitado que la violencia continúe.

La regidora Karina Chávez solicitó con el escrito presentado ante las oficinas del PAN que se inicie un

procedimiento de investigación y sanción intrapartidista en contra de Manuel Herrera Ponce, luego del procedimiento de expulsión aprobado por su mayoría en la Comisión Permanente del panismo estatal en contra del actual diputado local

género que denunció Chavez Martínez fue cuando el presidente el 10 de junio de 2022 amenazó a sus regidores con no ejecutar obras públicas, porque votaron en contra de

rrera Ponce es su tercer periodo al frente del ayuntamiento, ya que fue reelecto en 2021 en la candidatura común del PAN y PRD. La primera vez que ejerció, fue en el trienio del 2011-2014.

PUEBLA LOCAL 4 MIÉRCOLES
GRAVEDAD. La dirigente panista se atrevió a pedirle a la afectada que conciliara con su agresor, el alcalde Manuel Herrera.

BREVES

GUADALUPE LEAL AFIRMA

En el PAN no miden con la misma vara

LALOCASTILLO INVITA Sumaría Morena a diputado albiazul

EN 2021, EL PANISTA COMETIÓ VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

Alcántara va tras sus ‘odiadores’, advierte

Transgresión. Arguyó que los 25 que votaron para expulsarlo carecen de facultades

ITZELI ZAMORA / STAFF

El diputado Eduardo Alcántara Montiel presentará un recurso ante el Comité Nacional del PAN contra los 25 integrantes de la comisión permanente del albiazul que votaron a favor de su expulsión, sin contar con facultades para hacerlo. No obstante, el legislador exhortó a sus “odiadores” a ejecutar una estrategia similar para impulsar y promover a su aspirante, y “agarre un poquito de valor y no dé el paso para atrás, y con eso, igual suben las encuestas”, esto al hacer alusión a Eduardo Rivera Pérez, actual presidente municipal y que ha sido perfilado para ser el candidato a la gubernatura.

Lamentó que la dirigencia estatal, que calificó como el “temple destemplado”, esté violentando sus derechos con aplicación de señalamientos del “yunque” en lugar de apegarse a los estatutos del instituto político.

Al confirmar que fue la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Augusta Díaz de Rivera, quien solicitó la expulsión del diputado Eduardo Alcántara Montiel, el partido aseguró que no permitirá que se dañen los derechos políticos de las mujeres.

Afirmaron que no serán omisos ante conductas en contra de las mujeres y no habrá tolerancia a cualquier muestra similar.

“La presidenta del CDE del PAN Puebla, Augusta Díaz de Rivera, solicitó la sanción de expulsión del militante Eduardo Alcántara Montiel, dictamen que fue aprobado en sesión”, señala el texto.

Recordaron que fue el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien determinó que el diputado incurrió en delitos de violencia política género contra Erika de la Vega Gutiérrez./ STAFF

Mediante un mensaje que compartió en sus redes sociales, aseveró que el Tribunal Federal estableció las sanciones correspondientes, mismas que se están cumpliendo y aún están en proceso legal.

Alcántara Montiel confió que no procederá la solicitud de expulsión que presentó el Comité Organizador del albiazul, y se aplique la sanción a quienes en su “intentona” buscaron transgredir sus derechos políticos y los estatutos del PAN.

ANTECEDENTES

El proceso de expulsión habría derivado luego de la denuncia que presentó Erika de la Vega quien acusó al diputado local de haber ejercido violencia política de género previo al proceso electoral de 2021.

Al respecto el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) dictó sanciones contra Alcántara, entre ellas, pedir una disculpa pública a

Qué difícil es llevar una relación con una dirigencia que busca generar guerras de odio, porque están malhumorados y que se vale pensar diferente (…) Se les olvida a este grupúsculo que Acción Nacional es más que el Yunque”

Los castigos deben aplicarse de igual forma sin distinguir entre militantes, consideró la diputada local del PAN Guadalupe Leal Rodríguez, al recordar que al expresidente de Tecamachalco, quien también fue denunciado por violencia política de género, no se le inició un proceso de expulsión, como al excoordinador de la bancada Eduardo Alcántara Montiel.

“Yo lo que veo claramente es que con lo que midas debes de medir a las y los demás, no puedes aplicar fórmula de ecuación para unos y otra para otros”, dijo.

La Comisión Permanente del PAN aprobó con 25 votos a favor el dictamen para solicitar la expulsión.

Leal llamó a esperar la determinación de la comisión de orden del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, que será el último árbitro para la destitución del diputado. / ILSE AGUILAR

Eduardo Castillo López, presidente del Congreso del Estado, invitaría a sumarse a las filas de Morena al diputado Eduardo Alcántara Montiel, en caso de que se apruebe la expulsión del PAN. Sin embargo, dijo que esto dependerá de la dirigencia estatal del partido de la Cuarta Transformación, por lo que tendría que ser consensuado y esperar un proceso al respecto.

No obstante, descartó que en caso de aprobarse la salida del partido albiazul, Alcántara Montiel sea destituido del Congreso local, ya que se convertiría en un diputado independiente.

“Se tendría que hacer un análisis, principalmente de él, qué es lo que quiere, veríamos y platicaríamos, es mi amigo no lo voy a negar (…) Sería respetuoso como diputado, como presidente del Poder Legislativo le extendería la mano para seguir trabajando”, señaló. / ITZELI ZAMORA

Vega Gutiérrez, la cual se efectuó en la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del pasado 15 de mayo. Más tarde, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó la violencia política en razón de género cometida por Alcántara en contra de Erika de la Vega Cuestionada, en ese momento, de la Vega Gutiérrez dijo a los medios de comunicación que pediría, además de la disculpa, su destitución incluso la cárcel.

Velará PAN por derechos de las mujeres: dirigencia

PUEBLA LOCAL 5 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
FRENO. El diputado local confió en que no procederá la solicitud de expulsión del albiazul.
ESIMAGEN ESPECIAL ESIMAGEN ESIMAGEN
VALIDAN. Fue la presidenta estatal, Augusta Díaz, quien pidió le inicio del proceso de expulsión del diptado panista.
ALCÁNTARA Diputado local PAN
EDUARDO
PUEBLA LOCAL 6 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023

EL PRESIDENTE DE LA JUGOCOPO ASEGURÓ QUE HABRÁ SORPRESAS

Congreso y PT responden llamado sobre despenalización del aborto

Acceso. Olga Sánchez Cordero aseguró que la interrupción del embarazo es un acto de justicia y no un tema político

STAFF

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso (Jugocopo), Eduardo Castillo López, y el coordinador del Partido del Trabajo (PT), Antonio López Ruiz, respondieron al llamado de la senadora Olga Sánchez Cordero para legislar sobre la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación.

En entrevistas por separado, Castillo López adelantó que en la LXI Legislatura ya están trabajando para que el aborto legal sea una realidad en la entidad.

El diputado de Morena fue cuestionado tras la declaración de la senadora Olga Sánchez Cordero, quien afirmó que la interrupción del embarazo es un acto de justicia para las mujeres y no debe ser politizado.

Castillo López aseguró que será respetuoso de los posicionamientos y posturas de cada uno de los integrantes de la Legislatura, adelantó que pronto habrá una “sorpresa” en torno al tema.

“Algunos están a favor otros en contra, yo seré respetuoso. Ya les daré una sorpresa de cómo vamos avanzando (…) Ahí vamos, trabajando”, comentó.

Agregó que se está conciliando con todas las bancadas para poder abordar el tema en el Pleno, por lo que confió en que la despenalización del aborto pueda lograrse en los próximos meses.

“Nosotros estamos conciliando con todos los grupos para que el tema del aborto pueda salir en los próximos meses (…) ya estamos en eso, diálogo, pláticas con las bancadas, lo que queremos es que salga por unanimidad”, dijo.

Por su parte, el coordinador del PT, Toño López, recordó que ya hay un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que se pronunció a favor de la despenalización del aborto.

Dijo que es un proyecto que en el Congreso debería de pasar; sin embargo, no depende úni-

Gestiones de la 4T cumplirán promesas de campaña: Méndez

David Méndez Márquez, integrante del Movimiento Poblano de la 4T, confió en que los gobiernos emanados de Morena culminen sus administraciones cumpliendo todas las promesas de campaña. El exfuncionario señaló que aún hay tiempo, antes de que concluyan las gestiones municipales, del Congreso y del propio Ejecutivo, para ejecutar los compromisos hechos en las elecciones de 2018, 2019 y 2021.

camente de él. “Lo voy a decir así de claro, sin mujeres no hay democracia, sin mujeres no hay izquierda, entonces es algo que ya ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es algo que, en lo particular, yo creo que esta ley tendría que pasar, pero no depende de un servidor”, afirmó.

Previamente, la senadora y exministra de la SCJN lamentó que el tema esté politizado y limite a las mujeres para acceder a un aborto legal, seguro y gratuito, además, señaló que son las mujeres con menos recursos las que terminan muriendo al realizarse una práctica clandestina.

“Consideramos que es fundamental que no se dejen en el olvido estos compromisos, estas propuestas, estas demandas, que la Cuarta Transformación se comprometió a atender y que sin lugar a dudas, consideramos que si hay voluntad política (…) aún queda el tiempo necesario”, resaltó.

Señaló que atender los pactos hechos ante la ciudadanía representaría refrendar la confianza de los poblanos en los partidos que conforman la alianza Juntos Haremos Historia. /STAFF

PUEBLA LOCAL 7 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
JAIME CID
PACTO. Afirmó que se busca refrendar la confianza de los poblanos en los partidos que conforman la alianza. PAUSA. El tema se mantiene congelado en el Poder Legislativo, pese al fallo de la SCJN. ESIMAGEN

CUESTIONAN.

Aunque solo las gasolineras pueden despachar combustible, el lugar tenía un contenedor con él.

EL SALDO FUE DE UNA PERSONA SIN VIDA Y OTRA CON HERIDAS

Revisarán permisos de predio tras la explosión de tanque en Cholula

Indagan. Elementos de la Fiscalía ya realizan las diligencias para encontrar qué dio pie a que ocurriera el accidente

ILSE CONTRERAS / STAFF

Tras el estallido de un tanque de diésel en San Pedro Cholula, el gobernador Sergio Salomón Céspedes dijo que se procederá una vez que se revise si el sitio contaba con los permisos para operar.

En entrevista con medios, comentó que hubo comunicación directa con la alcaldesa Paola Angón, quien refirió haber tomado cartas en el asunto y se está revisando que el inmueble cuente con toda la documentación para operar y sobre eso se procederá.

“Atendió inmediatamente la presidenta y protección civil del estado y estaremos evaluando si vamos o no (…) estaban revisando toda la documentación para ver si estaban en orden o no, sobre eso se procederá”, afirmó el mandatario.

La tarde de este 29 de mayo ocurrió un incendio dentro de una base de autobuses en un predio ubicado en el barrio de Santa María Xixitla, del municipio de San Pedro Cholula que cobró la vida de una persona y causó heridas a otra que fue llevada a un hospital.

Elementos de Protección Civil realizaron acciones de mitigación de riesgos en el predio ubicado en la 9 Poniente y 5 Sur. Las autoridades aclararon que la explosión fue

A 12 años de asesinato, FGE logra sentencia

Por el homicidio de un joven en el municipio de Atlixco, José Luis N., pasará 40 años en la cárcel luego de que en 2010 golpeó a la víctima en la cabeza, lo que provocó que perdiera la vida a causa de traumatismo craneoencefálico severo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ejercitó acción penal y solicitó la orden de aprehensión correspondiente. El 4 de marzo de 2021 agentes investigadores lograron ubicarlo y detenerlo, quedando a disposición del juez de ese municipio.

El 24 de julio de 2010, José Luis N. y la víctima se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en una boda en la colonia Valle Sur, lo que derivó en una discusión e intentaron agredirse físicamente, pero los demás invitados los separaron.

Sin embargo, durante la madrugada del siguiente día, el hoy sentenciado golpeó al joven.

de un tanque de almacenamiento de diésel que se encontraba en el mencionado predio y provocó que un camión Torton se quemara en su totalidad.

Tras el acordonamiento de la zona, la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al lugar para levantar el cuerpo e iniciar las diligencias correspondientes. De acuerdo a la información, se estaría investigando por el delito de homicidio.

En tanto, la persona que resultó herida y, quien responde a nombre de Víctor, fue trasladada al Hospital de Traumatología y Ortopedia, donde hasta ahora se desconoce el estado que guarda su salud.

Respecto a la persona que perdió la vida, permanece en calidad de desconocida pues, debido a su estado, ha impedido a las autoridades poder determinar su identidad.

En las redes sociales circularon imágenes de la fuerte columna de humo que inundó parte del cielo cholulteca, asimismo, los vecinos dieron aviso a las autoridades para atender la emergencia.

Fue en el transcurso de la mañana de este martes, que el predio donde hacían base las unidades de la línea Puebla-Cholula fueron clausuradas con sellos del Ayuntamiento y con cinta para evitar que curiosos de acerquen al sitio.

De niños a ministros golpistas

solo era el lenguaje del presidente, ese lenguaje provocador acompañado de chistes simplones lo que lo hacía parecer autoritario. Hoy por hoy, con los episodios que hemos visto, de los ataques hacia la Suprema Corte, he comprobado que es cierto, el presidente solo es un niño berrinchudo.

El presidente se empeña en tener la razón siempre, a todas horas, de lunes a domingo y pésele a quien le pese.

Jamás pensamos que el presidente sería de este carácter tan berrinchudo. Muchos cartonistas y analistas políticos afirmaban: “siempre ha sido así, ya se sabía”, sin embargo, yo pensaba que

Supongo que todo admirador de Juárez debe tener dos características básicas. Ser respetuoso de la ley y tener, hasta cierta medida, una admiración por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Bueno, pues el presidente ni una ni otra. Ha caído en el colmo de su discurso demagógico donde todo lo que él dice debe tomarse como cierto, como positivo y como orden.

Después de varias observaciones

a sus ocurrencias, donde en todas, el denominador común es el desmantelamiento de las instituciones mexicanas, la Suprema Corte ha fungido como otro contrapeso ante el poco estudio -serio- de los diputados del partido gobernante. Se le ha hecho saber los errores por empeñarse en realizar sus obras caras y de poco impacto social (porque los sectores de salud y educativos siguen padeciendo el abandono, y ni qué decir del deporte). Se lanzó contra el INE porque este le señalaba a cada rato sus abusos de poder y sus flagrantes violaciones a la ley electoral. La sociedad se manifestó y como pudo, ante el final del periodo del exconsejero Lorenzo C, impuso a otra presidenta del INE que,

desde que tomó posesión, no ve, ni se entera de los actos anticipados de campaña que realizan los candidatos de Morena. Espectaculares por todos lados y simplemente no se pronuncia para nada. Se ha homologado a la CNDH que, a pesar de ser México, un país violento para periodistas y mujeres principalmente, no articula recomendación alguna.

Ahora que la Suprema Corte ha frenado diversas reformas presidenciales por no contar con mayoría legislativa o con los requisitos técnico-jurídicos completos o análisis bien hechos, pues es su turno de pasar a la hoguera y el presidente simplemente la ataca e insulta, afirmando que “…la ministra Norma Piña otorgó manga ancha a los jueces para liberar criminales” No puede pensar eso, me niego a creer que el Presidente pensaba que los jueces debían seguir órdenes como una institución militar. Pero como no entiende

Al aportar datos de prueba suficientes, se dictó fallo condenatorio en contra del responsable, quien deberá pasar 40 años en prisión, además deberá pagar 54 mil 470 pesos por daño moral y otros 65 mil 364 pesos por indemnización.

En otro tema, durante la rueda de prensa matutina de este martes, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Cruz Luna, informó sobre un hecho que se registró en la comunidad de Tecolutla, en el municipio de Tehuitzingo.

Ahí, tras una discusión con su esposa, un hombre identificado como Miguel N., de 23 años de edad, golpeó a la mujer y apuñaló a sus dos hijos de ocho y seis años de edad, lo que provocó la muerte de uno de ellos.

Lo anterior fue reportado la noche del lunes a la Policía Municipal, luego de que el sujeto, aparentemente bajo los influjos del alcohol y las drogas, lesionó en el cuello con una navaja a su hija de seis años, quien fue trasladada por su madre al Hospital General de Acatlán de Osorio; sin embargo, el niño de ocho años perdió la vida.

El secretario afirmó que elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional realizan recorridos en la zona para dar con el responsable./STAFF

la autonomía del Poder Judicial y la libertad de criterio y conciencia de los jueces, reaccionan como lo saben hacer, insultando e inventando cosas. Toleraba que un grupo de personas se apoltronaran afuera de la SCJN para insultar e incomodar a los ministros, en especial, a la ministra presidente; para él, estas personas eran manifestantes pacíficos, mientras que un grupo mayúsculo de ciudadanos, hartos de esta arbitrariedad que, decidido, se manifestó y los corrió, los catalogó “prepotentes” y “autoritarios”.

La paranoia del Presidente es tal, que piensa que la SCJN pretende darle un Golpe de Estado Técnico, por lo que ahora todos nos preguntamos, y esto qué es.

PUEBLA LOCAL 8 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN ESPECIAL RIESGO. El estallido ocurrió en una base de autobuses, en el barrio de Santa María Xixitla, en San Pedro Cholula.
ALA DIESTRA @octaviocorvera OCTAVIO CORVERA
ESIMAGEN ESPECIAL
PUEBLA LOCAL 9 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023

AMLO, a favor de pactar por la paz con los cárteles

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor del pacto por la paz propuesto por madres buscadoras a diez grupos del crimen organizado.

“Estoy de acuerdo. Ojalá y se lograra la paz, eso es lo que deseamos todos, que no haya violencia, que no haya homicidios, que no haya agresiones, porque afecta a todos”.

El 28 de marzo, la activista de Tamaulipas, Delia Quiroa, exhortó desde suTwitter a los cárteles Jalisco Nueva Generación, del Golfo, Sinaloa, Noreste, Zetas Vieja Escuela, Los Salazar, Ciudad Juárez, Beltrán Leyva y a La Familia Michoacana a lograr un acuerdo.

El plan busca pactar el respeto a un sepulcro digno; consideración a la vida, el libre tránsito de los rastreadores y el cese de los conflictos armados, a menos de que sea en legítima defensa.

En su texto, los colectivos señalan que: “Todas y todos debemos asumir la responsabilidad que nos toca (...) pero hoy es el día que debemos tomar conciencia sin culpar a nadie, reconciliarnos como sociedad y hacer algo en conjunto para parar las desapariciones forzadas en nuestro querido México”.

Más tarde, la buscadora de Sonora, Cecilia Flores, informó en un video que se reunieron diferentes colectivos “pidiéndoles una tregua de paz con los cárteles, para que nos dejen buscar a nuestros desaparecidos(...) para que no nos desaparezcan y para que no maten a las madres buscadoras que somos su única oportunidad para que el día que ellos desaparezcan puedan regresar a casa”.

También, el padre rastreador de Tamaulipas, Gustavo Azuara Díaz, se sumó a la solicitud de “unirnos para hacer el pacto de paz con los carteles y nos dejen buscar a nuestros desaparecidos y no nos hagan ningún daño o nos maten por buscar y las madres buscadoras regresen vivas y sanas a sus hogares”. / LUIS VALDÉS

¡Soluciones ya!

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

“Cuando empezamos a normalizar la locura es el momento de pensar en la camisa de fuerza”

Los dictadores y los autócratas creen firmemente que sus ideologías durarán para siempre y en su delirio, sueñan con ser glorificados por la historia y dedican todo su tiempo y esfuerzos en construir su camino a la posteridad. Claramente suena a locura, y lo es, el problema es que esta locura está aquí, instalada entre nosotros.

Estos autócratas surgidos del populismo -de izquierda o de derecha- hacen vivir a

Acusan que en Tlaxcala ocultan cifras sobre trata

Justicia. De 258 denuncias por este delito entre enero de 2011 y diciembre de 2021, sólo hay 15 sentencias condenatorias firmes en la entidad

En Tlaxcala, estado identificado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales nodos de trata con fines de explotación sexual, activistas aseguran que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tiene como estrategia “ocultar los problemas”.

De acuerdo con el Reporte sobre Trata de Personas 2022: México, publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, se identificó a Tlaxcala como una entidad “como de alta prevalencia de trata” en la que sus autoridades no condenaron a ningún responsable “por lo menos por segundo año consecutivo”.

La gobernadora morenista, quien asumió el cargo en agosto de 2021, ha negado en entrevistas con medios de comunicación que existan casos de explotación en la entidad; sin embargo, para la activista, exsenadora y exdiputada federal, Adriana Dávila, es una estrategia “negar los problemas”.

En entrevista con 24 HORAS, señaló que, “de hecho, en la comparecencia de la procuradora estatal en la Cámara de Diputados local, lo que plantea es prácticamente decir: no hay problema con la trata, no hay delitos, no hay robos, no hay delincuencia, no hay nada”, lamentó la ahora activista por los Derechos Humanos.

Precisó que a la gobernadora morenista no le interesa atender uno de los principales problemas que aquejan a Tlaxcala.

En la actualidad, acusó Dávila, no es posible encontrar información sobre este hecho delictivo, no hay cifras, no se presentan casos, “lo cual es lamentable porque no tenemos claridad de cuál es la situación”.

Agregó que el delito de trata tiene varias formas de verse y debe tomarse en consideración que las víctimas son llevadas a la Ciudad de México o incluso a Estados Unidos para fines de explotación sexual o trabajos forzados.

Apuntó que el delito que ha crecido a escala nacional es la desaparición de personas y obviamente Tlaxcala no se escapa, lo que no se sabe es cuántas de esas víctimas son por trata, ya sea para explotación sexual, para trabajos forzados o servidumbre.

sus naciones su peor momento durante la fase terminal de sus gobiernos; la pérdida de contacto con la realidad los conduce a un negacionismo obsesivo. Identifican compulsivamente a los enemigos más inverosímiles y todas las acciones para terminar con ellos están justificadas.

El enfrentamiento de AMLO y de la 4T con la SCJN está en un punto de no retorno, y ahora López Obrador acusa al Poder Judicial de “aplicar un golpe de Estado técnico” en contra del Poder Ejecutivo. Muy peligroso.

El problema de fondo lo tenemos con los partidos de oposición. Están tan obsesionados con sus cuotas de poder que creen que el reto que van a enfrentar en 2024 es sacar al Presidente de Palacio. Están totalmente equivocados. Primero habrá que garantizar que tengamos elecciones el año próximo y al mismo tiempo presentar un plan de soluciones viable que represente a los electores y, que el candidato que surja después se comprometa en llevarlo a cabo.

Tenemos millones de electores inamovibles que desde hoy ya saben por quién van a votar -Alianza o Morena- el reto de los partidos de oposición es convencer a los incontables

TRISTE REALIDAD

El modelo que sigue la gobernadora lamentablemente es el mismo modelo que sigue el presidente Andés Manuel López Obrador, es decir, negar los problemas”

ADRIANA DÁVILA Activista de derechos humanos

PERMANECE LA IMPUNIDAD

Mientras que para Juan Martín Pérez García, coordinador regional de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, “Tlaxcala y los estados circunvecinos como Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México, se ha identificado como un una zona de ruta de explotación sexual”.

En entrevista con este diario, explicó que por décadas la imagen de Tlaxcala se ha caracterizado por un tipo de explotación específica, que es la trata con fines de explotación sexual.

Otras autoridades internacionales como el Comité del Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas también ha señalado que “las redes de tratantes tlaxcaltecas siguen operando estatal, nacional e internacionalmente y sigue habiendo una falta de acceso a la justicia a las víctimas”.

POCAS CONDENAS

De acuerdo al Centro “Fray Julián Garcés”, una asociación civil radicada en Tlaxcala que lucha contra la trata de mujeres y niñas, de 258 denuncias por el delito de trata entre

mexicanos que hoy se abstienen de votar pues no ven ningún valor en los partidos políticos ni el en el gobierno actual.

Podríamos seguir hablando de las locuras del Gobierno de AMLO o enfocarnos, de inmediato, en lo realmente importante: ¿cómo se van a solucionar los problemas más graves de México -muchos existían antes de esta administración- y la reconstrucción de las instituciones del país? Por ejemplo:

El Estado de derecho no es algo “concreto”, es un concepto que implica que todas las personas e instituciones, sin excepción, están sujetos al cumplimiento de la Ley. En México los incentivos para no cumplir la Ley son tan altos que lleva a las organizaciones criminales a comportarse como gobiernos alternativos.

Un problema de esta magnitud no tiene una única solución, pero las políticas de seguridad de los últimos tres gobiernos no han hecho más que agravar el problema. ¿Cómo piensa la Alianza revertir el crecimiento y poder del crimen organizado?

La pobreza y la desigualdad de muchos mexicanos sigue siendo un botín político electoral muy atractivo que a través de supuestos programas sociales mantiene a

CRISIS. En Tlaxcala, identificado por EU como punto central de trata con fines de explotación sexual, activistas denuncian que la gobernadora busca “ocultar los problemas”.

(Víctimas caen mediante) el método de enganche del enamoramiento, específicamente a mujeres de pueblos originarios que son trasladadas a las grandes ciudades y hacia EU”

JUAN MARTÍN PÉREZ GARCÍA

De Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe

258 denuncias

de trata se recibieron en Tlaxcala entre enero de 2011 y diciembre de 2021, de acuerdo con el Centro “Fray Julián Garcés”

enero de 2011 y diciembre de 2021, para septiembre de 2022 sólo había 15 sentencias condenatorias firmes.

Mediante estas 15 condenas se sancionó a 19 tratantes, de acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala.

“Lo anterior refleja la clara impunidad que vivimos en la entidad, puesto que sólo 7% de las denuncias de este periodo concluyeron en sentencia”, remarcó.

De acuerdo con el organismo, esta dependencia reportó la existencia de 48 víctimas de explotación sexual (11 de ellas menores de edad), de las cuales solo tres fueron canalizadas a un refugio.

Así, 94% de víctimas no fue protegida ni sujeta de atención, lo que es fundamental en el acceso integral a la justicia.

millones de personas en la postración y el clientelismo electoral. ¿Tendrá la voluntad el próximo Presidente para cambiar esta visión tan miserable del manejo de la pobreza en México?

El tema migratorio deberá tener una visión diferente; pasa por redefinir la agenda migratoria con EU y asumir una relación constructiva con los migrantes que se quedarán en México. ¿Aprenderemos algo de experiencias exitosas en política migratoria como la alemana?

Hoy, desgraciadamente, tenemos más problemas que soluciones y no podemos pensar -ni creer- que el próximo Gobierno podrá resolver todo lo no resuelto antes y lo destruido ahora.

Reconstruir las instituciones es fundamental para fortalecer a la sociedad civil avasallada por el Gobierno de la 4T. Se necesitarán consensos y gran habilidad política. ¡Hablemos de soluciones ya!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista

10 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
EXIGEN A LA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR NO MINIMIZAR ESTE CRIMEN
CUARTOSCURO
24
de
HORAS.

Más de 700 municipios en el país no cuentan con policías

Dichos. Casi por cuatro horas y en un hecho inédito, funcionarios de alto nivel dieron a conocer el estado de la

Seguridad en México

KARINA AGUILAR

De los 2 mil 446 municipios que hay en el país, 32% es decir, 791 no cuentan con presencia policiaca, de ellos 301 se rigen por usos y costumbres y 61 cuentan con mando único, así lo informó ayer el Gabinete de Seguridad.

Esto, en el marco de la reunión con la Comisión Bicameral encargada de evaluar las acciones de la Fuerza Armada Permanente (FAP) en tareas de seguridad pública.

De acuerdo con el documento que el Ejecutivo entregó a senadores y diputados federales; la participación de la FAP en tareas de seguridad pública ha sido fundamental para contener la inseguridad y violencia en el país. Ayer en un hecho calificado como “inédito” comparecieron por casi cuatro horas los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, respectivamente, para analizar el estado que guarda la seguridad pública en el país.

De esta manera, señala que se ha focalizado la atención en nueve estados de atención prioritaria sin dejar de prestar apoyo a otras entidades en donde se registra presencia de organizaciones delictivas.

“Estos estados prioritarios aportan el 70% de homicidios vinculados a la delincuencia organizada a nivel nacional, índice que la Fuerza Armada Permanente emplea para prestar el apoyo y reorientar los esfuerzos en los estados de Guanajuato, Baja California, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Guerrero, Sonora, Zacatecas y Quintana Roo”.

El despliegue operativo del personal de la Armada de México asignado a tareas de seguridad pública

Fue una rendición de cuentas parcial, vinieron a darnos un montón de datos, si ustedes revisan el informe, más o menos parece la Mañanera, yo creo que la mitad son fotos y puede estar interesante, vamos a revisarlo”

abarca 21 entidades federativas (los 17 Estados Costeros, Estado de México, Puebla, Morelos y Ciudad de México) y 38 municipios.

“Al 19 de mayo de 2023 el estado de fuerza destinado a estas labores fue de 20 mil 182 elementos, de los cuales 3 mil 480 están comisionados a dependencias de seguridad pública; los 16 mil 702 son elementos de los Batallones, Compañías Independientes, Unidades Navales de Protección Portuaria que realizan y coadyuvan en actividades de seguridad pública”.

Al respecto, el presidente de la Comisión Bicameral, el senador de Morena, Ricardo Monreal, dijo que se informó sobre la disminución de delitos, sobre todo en homicidio, “aunque también aceptando otros delitos y otras dificultades en el país”.

El Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Pública, que

Del Mazo, el domingo

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx

En todas las elecciones para gobernador registradas durante el sexenio lopezobraodorista, los mandatarios estatales de la oposición han jugado, por acción, omisión o sumisión, un papel fundamental.

Hoy Morena gobierna en 22 estados, más dos que son del Verde pero que en realidad responden a los intereses del partido en el Gobierno: San Luis Potosí y Quintana Roo.

Y podría sumarse uno más el domingo próximo, si la ventaja que dicen las encuestas lleva Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral se confirma.

La queja de los aliancistas es que el gober-

CITA. En la comparecencia estuvieron diputados y senadores con los integrantes del Gabinete de Seguridad para escuchar el Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente.

Denuncian resistencia para que FFAA dejen tareas de seguridad

Ante el argumento de que la participación de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública ha sido fundamental para contener la inseguridad y violencia en el país, senadores de oposición advirtieron una resistencia del Gobierno federal para iniciar el retiro paulatino de los elementos castrenses de las tareas de seguridad.

Para el senador del PAN, Damián Zepeda, la reunión evidenció que existen dos visiones de país en materia de seguridad pública.

“Una que basa en las Fuerzas Armadas las visiones y otra que quiere una Guardia Nacional civil (…) hace falta una clara ruta de salida de las Fuerzas Armadas y labores permanentes”, declaró.

“Nosotros lo que queremos y debemos cumplir es con que la

abarca del 19 de noviembre de 2022 al 19 de mayo de 2023, consta de 12 capítulos en los que se detallan las funciones de la Fuerza Armada; el despliegue; la construcción de paz; los resultados; el apoyo a la población civil y la supervisión e inspección a sus elementos.

En este periodo de tiempo, la

nador, Alfredo del Mazo, rindió la plaza desde hace un año.

Tal acusación se hizo en su momento al hidalguense Omar Fayad,al oaxaqueño Alejandro Murat, al campechano Carlos Miguel Aysa,a la sonorense Claudia Pavlovich y al sinaloense Quirino Ordaz.

Aysa es embajador de México en República Dominicana, Pavlovich cónsul en Barcelona y Ordaz embajador en España; los tres fueron priistas, hasta que llegaron las elecciones.

La pregunta ahora es: ¿qué hará Alfredo del Mazo el domingo en el estado de México?

Del Mazo es nieto e hijo de gobernadores de la entidad.

Los analistas locales aseguraban hasta hace no mucho tiempo que el mexiquense “bajo ninguna circunstancia’’ entregaría el estado a Morena, pues no quería pasar a la historia como el primer priista en perder el Gobierno de una entidad gobernada casi un siglo por el PRI.

El último bastión tricolor, pues.

La percepción ha cambiado diametralmente, sobre todo a partir de la queja del equipo de

Fuerza Armada Permanente, ya no esté en labores de seguridad pública, y que tenga un reforzamiento la policía local, la policía municipal o las áreas que están detectando”, declaró el coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Mancera.

En tanto, para el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Ícaza, el informe presentado al Legislativo fue parcial.

El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín explicó que después de este informe y del análisis, vendrá la elaboración de un dictamen que tendrá que ser votado en el Congreso y las conclusiones remitidas al Poder Ejecutivo en su carácter de recomendaciones.

Fuerza Armada Permanente recibió 231 agresiones, resultando 140 personas agresoras fallecidas contra 197 personas agresoras heridas y detenidas, teniendo como Índice de Letalidad de -57, siendo esto favorable para la Fuerza Armada Permanente desplegada en apoyo a las autoridades de Seguridad Pública.

campaña de la candidata aliancista Alejandra del Moral, en el sentido que el apoyo del gobernador no se ha sentido.

Y no se refieren al apoyo económico, algo que todos los gobiernos hacen (sin que por ello sea correcto o válido), sino al apoyo en el discurso, el apoyo político, el moral.

La candidata aliancista ha trabajado todos los días de la campaña, sin pausa, con el respaldo de los líderes locales y estatales de PAN, PRI y PRD, pero sin el respaldo político de Del Mazo.

El resultado de la elección el domingo próximo en el estado de México dependerá en buena medida de la decisión que tome Del Mazo.

Un llamado suyo a la movilización de las bases priistas sería como el llamado que espera la tropa del general para la batalla.

¿Se atreverá el gobernador o lo veremos de embajador en enero?

Dice el presidente López Obrador que el camino no es la violencia.

Pues debería comenzar por su mañaneras

RECLAMO. El Presidente exigió al Gobierno de Israel que no debe proteger a torturadores.

AMLO enviará otra carta a Israel por extradición de Tomás Zerón

El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una segunda carta al primer ministro de Israel para pedir la extradición de Tomás Zerón.

Así lo dio a conocer en su conferencia Mañanera de ayer, en la que tocó el tema de uno de los exfuncionarios implicados en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“¿Por qué creen ustedes que el señor que está acusado de tortura, Zerón, se fue a Israel? ¿Por qué allá lo están protegiendo? Voy a enviar una segunda carta al primer ministro de Israel sobre este tema. No es posible que Israel proteja a quien está acusado en México de tortura”, expresó.

López Obrador envió su primera carta al entonces primer ministro israelí Naftali Bennet el 23 de septiembre de 2021, luego de que Zerón de Lucío, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, huyera en 2019 a Israel.

“El funcionario, que desde uno de los más altos niveles del orden federal operó esta colusión criminal cometiendo, entre otros delitos, el de tortura, ha sido imputado por un juez a través de una orden de aprehensión que está ratificada por la Interpol”, indicó en la misiva.

El exfuncionario del sexenio de Peña Nieto es buscado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presunta tortura, desaparición forzada y obstrucción de la justicia porel caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

López Obrador reiteró su reclamo a Israel que no debe proteger a torturadores. / LUIS VALDÉS

pues desde ese espacio se atizan el fuego a las diferencias ideológicas naturales en un país de 130 millones de habitantes.

De acuerdo a López Obrador, arrebatar mantas y quitar cartulinas es un hecho más violento que amenazar a los ministros de la Corte con ataúdes, algo muy típico de la mafia.

Si eso no es violencia, vivimos en mundos paralelos. ••••

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, trae varios fuegos encendidos.

Primero, el tema de los agricultores que aparentemente sofocó, pero del que quedan brasas ardiendo porque el acuerdo no alcanzará para todos.

Es cuestión de días que el fuego se reavive.

Y después porque se compró un pleito con la Universidad Autónoma de Sinaloa y su rector, por temas presupuestales que vienen de años.

Al parecer, Rocha quiere replicar en su estado la intervención que trata de lograr el Gobierno federal en la UNAM, por las buenas y por las no tan buenas.

MÉXICO MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023 11
••••
LA DIVISA DEL PODER
// @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. GABINETE DE SEGURIDAD COMPARECIÓ EN LA COMISIÓN BICAMERAL
PRESIDENCIA CUARTOSCURO EMILIO ÁLVAREZ ÍCAZA Senador del Grupo Plural

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Deuda del sector público elevó 53.2%

La deuda del sector público en México tuvo un alza en el periodo entre enero y abril de 2023 de 53.2% real a tasa anual.

Así se reveló en el informe dado a conocer ayer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Debido a la alza de las tasas de interés, el costo financiero de la deuda está en su mayor nivel desde 1995, ya que los bancos centrales en el mundo tratan de contener la inflación.

La deuda creció a 326 mil 672 millones de pesos en los primeros cuatro meses del año, un monto mayo por 11 mil 57 millones, respecto al presupuesto para este año.

En abril, las cifras se duplicaron de acuerdo al mismo periodo del año pasado al llegar a 198 mil 988 millones.

“Al cierre de abril, los balances fiscales se mantuvieron en línea con las metas establecidas para el año. El balance público presupuestario registró un déficit de 64 mil 433 millones de pesos, cifra que se compara favorablemente con el déficit previsto en el programa de 224 mil 751 millones de pesos”, detalló Hacienda.

Hacienda precisó que la deuda neta de México se ubicó en 11 mil 643 billones de pesos, donde 81.7% es deuda interna y 75.4% es deuda a tasa fija y a largo plazo.

En tanto el saldo histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público ascendió a 13 mil 918 billones en abril. / 24 HORAS

SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DESPLOMÓ

4.7%, SEÑALA REPORTE

Ven insuficiente crecimiento del 1% del PIB en trimestre

Recuperación. Hay mejoría, pero ingresos per cápita no alcanzan para cubrir la canasta básica, alertan

EMANUEL MENDOZA

Para Adriana García, economista de México ¿Cómo vamos?, la evolución del crecimiento en el primer trimestre de 2023 fue insuficiente, “crecimos 1% en la comparación trimestral, eso representa una revisión a la baja sobre las cifras reportadas en el PIB oportuno, cuando se obseró un avance trimestral de 1.1%; en su comparación anual crecimos 3.7% y esto hace que nuestros semáforo de crecimiento económico se encuentre en amarillo”.

La especialista dijo que para que el semáforo vuelva a verde, la meta de crecimiento es de 4.5% a tasa anual y alertó que urge crecer el nivel per cápita que es lo que más importa, porque los ingresos de los mexicanos deben ser mayores para una mejor calidad de vida, ya que lo reportado en este trimestre es un nivel similar al de hace ocho años en 2015

En el caso de la inflación ubicada en 6%, la especialista detalló que el alto nivel de precios deteriora los ingresos y la capacidad de compra de los hogares.

Recordó que el 37.7% de la población en México vive en pobreza laboral de acuerdo a las últimas cifras del Coneval, lo que quiere decir que con sus ingresos no alcanzan a llevar la canasta básica a su casa.

Insistió que a México la pandemia lo tomó ya en mal estado económico, “ya veníamos con un crecimiento del famoso menos 0%... entonces vino la pandemia, que es un choque de una magnitud impresionante en el país que afectó a todo el mundo y entonces la fuerte contracción que tenemos no la pudimos remontar en los primeros trimestres como ocurre en otros lados del mundo, como en Estados Unidos o incluso en países de América Latina que en un año ya habían recuperado su nivel pre pandemia”.

Evolución del Producto Interno Bruto de México

Ven periodo histórico de crecimiento en el primer trimestre de 2023, pero la alta inflación impide a la mayoría de la población adquirir los productos esenciales de la canasta básica

*Miles de millones de pesos a precio de

El 37.7% de la población en México vive en pobreza laboral de acuerdo a las últimas cifras del Coneval, no alcanzan a cubrir la canasta básica”.

servado en el cuarto trimestre de 2019, el último periodo antes de que empezará la pandemia por Covid-19, donde ya se observaba una tasa de crecimiento anual acumulada negativa de -0.2%.

De acuerdo al análisis económico, los datos del primer trimestre 2023 rebasaron 1.2% el último pico de la pre pandemia, lo que implica un máximo histórico en la serie.

ESTIMACIÓN. Altas tasas de interés elevaron la deuda pública del Gobierno federal.

baja tras los datos publicados del PIB oportuno en abril de 2023 cuando el crecimiento fue de 1.1% y una tasa anual de 3.8%.

Debe ser la meta de

Para el primer trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto creció 1% y 3.7% a tasa anual, con lo que se alcanzó un máximo histórico en la serie, reveló un análisis económico de México ¿Cómo Vamos?.

Aunque se precisó que el PIB se revisó a la

Femsa vende 3 mil 300 mde en acciones de Heineken

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Femsa, la multinacional presidida por José Antonio Fernández Carbajal, anunció una oferta de aproximadamente 3 mil 300 millones de euros en acciones de Grupo Heineken, y una oferta adicional simultánea de hasta 250 millones de euros de los Bonos Canjeables existentes emitidos por ella con vencimiento en 2026, canjeables en acciones de Heineken, mientras que la cervecera comprará 10% de las acciones que oferte Femsa

Femsa informó que la oferta fue aprobada por su Consejo de Administración y ésta se llevará a cabo en términos de la ley aplicable y, se realizará conforme a lo acordado en febrero pasado de vender su participación en Heineken para concentrarse en Coca-Cola y Oxxo Recordemos que Femsa ya había vendido aproximadamente el 7.0% de su posición en Heineken y Heineken Holding, lo cual representó un flujo de 3 mil 200 millones de euros. De concretarse la oferta, la posición final de Femsa en Heineken quedaría alrededor del 2.2%.

Los recursos, se utilizarán para el pago de deuda, aunque no se descarta la posibilidad de ver dividendos extraordinarios o recompra de acciones por parte de la empresa.

REVUELO EN EL SECTOR HOTELERO

El empresario dedicado a la industria hotele-

El estudio reveló que seis sectores, los más importantes de la economía han tenido una recuperación asimétrica y en el caso del rubro de la construcción se continúa en un rezagado en el país.

“Con el dato de crecimiento al primer trimestre de 2023, se consolidó que nuestro país suma seis trimestres consecutivos de crecimiento a partir del cuatro trimestre de 2021”.

En el caso del PIB se recuperó su nivel ob-

ra, Daniel Araf Hop, se encuentra envuelto en una serie de hechos que han generado revuelo en el ámbito empresarial. Tras obtener un préstamo de 260 millones de pesos hace dos años, ha violado de manera sistemática los acuerdos de pago, lo cual ha resultado en numerosas demandas en su contra y en el embargo de sus cuentas bancarias. Araf Hop habría optado por ocultarse, tratando de evadir los procesos legales y las notificaciones. Además, a través de sus empresas Amaneceres del Pacifico SA de CV y Atardeceres del Pacifico SA de CV, se ha revelado que ofreció garantías duplicadas tanto a BBVA como a Crédito Real e intentó cometer un fraude al vender y usar como garantía propiedades que no eran legítimamente suyas.

Un caso particularmente alarmante involucra terrenos en Tulum, que fueron designados en resguardo administrativo debido a preocupaciones medioambientales. No obstante, Araf los gravó con folios duplicados, lo que cuestiona su ética empresarial y su acatamiento de las regulaciones vigentes. Adicionalmente, intentó llevar a cabo estas acciones fraudulentas con departamentos en Bosques de las Lomas, pertenecientes a su esposa y a

“Sin embargo, para alcanzar una recuperación de los ingresos promedio de los habitantes de México se requiere un crecimiento económico que compense el crecimiento demográfico y las afectaciones por grupos de personas. Actualmente, nuestro PIB per cápita está en niveles de 2015, sumando ocho años de retraso”, apuntó el estudio.

Las actividades terciarias avanzaron 4.2% a tasas anuales y 1.5% trimestral y es donde se concentra el 66.8% de la economía nacional.

Se determinó que actividades como el comercio al por mayor y al por menor, las actividades agropecuarias y las manufacturas, son rubros que ya recuperaron su nivel del primer trimestre de 2020.

su hermano Moises Araf, sin obtener su consentimiento, pues nos cuentan, el empresario habría inflado el valor de los inmuebles.

ESTADÍSTICAS DE OCUPACIÓN TURÍSTICA EN MARZO

Cifras de Datatur la Secretaría de Turismo , que comanda Miguel Torruco Marqués , indican que, en marzo, la ocupación hotelera en el país fue del 60.5%. Los centros de playa registraron una ocupación promedio del 71.7% destacando Akumal (87.6%) y Playacar (86.6%) en Quintana Roo y Cabo San Lucas (84.5%) en Baja California

En los destinos de ciudades se tuvo una ocupación turística promedio del 50.7% en el tercer mes del año, los registros más altos se presentaron en las ciudades fronterizas de Mexicali (67.5%) y Tijuana (66.6%) en Baja California y Ciudad Juárez en Chihuahua (66.6%).

12
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ADRIANA GARCÍA Economista de México ¿Cómo vamos?
tasa anual
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.6625 -0.18% Dólar interbancario 17.6615 -0.20% Dólar fix 17.6532 0.03% Euro ventanilla 18.9592 0.31% Euro interbancario 18.9547 0.01% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,341.85 -1.62% FTSE BIVA 1107.08 -1.60% Dow Jones 33,058.00 -0.09% Nasdaq 14,402.75 0.02% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 64.86 0.46% WTI 69.59 0.09% Brent 73.92 -4.12% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex CUARTOSCURO GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
crecimiento a
4.5%
2011 T1 2012 T1 2013 T1 2014 T1 2015 T1 2016 T1 2017 T1 2018 T1 2019 T1 2020 T1 2021 T1 2022 T1 2023 T1 14,000 15,000 16,000 17,000 18,000 *19,000
2013 Fuente
- 2018 Sexenio de Peña Nieto Sexenio de López Obrador Punto más bajo desde el 2010 Crisis de COVID
Inegi y México ¿cómo vamos? Crecimiento promedio anual 2011

INTERCAMBIO. Una mujer caminó ayer afuera de varios departamentos parcialmente destruidos en Kiev, mientras un especialista revisaba la fachada de un edificio tras un ataque con drones en Moscú.

VLADIMIR PUTIN ACUSA A UCRANIA DE ‘ATERRORIZAR’ A RUSIA

Moscú y Kiev intensifican ataques armados

Bombardeos. Ambas capitales sufrieron daños colaterales en edificios residenciales tras el aumento de incursiones con drones

El presidente Vladimir Putin acusó ayer a Ucrania de querer “aterrorizar” a la población rusa, tras un ataque inédito de drones contra Moscú y su región, mientras se da una nueva oleada de bombardeos en Kiev.

“El régimen de Kiev ha elegido (...) aterrorizar a Rusia e intimidar a los rusos”, indicó el dirigente ruso en unas declaraciones transmitidas por la televisión pública.

Varios drones cayeron de madrugada contra edificios de la capital rusa, causando temor en la población, a más de 500 kilómetros de Ucrania.

“Estábamos todos durmiendo, eran las 4 de la mañana. Hubo dos explosiones y se activaron las alarmas de todos los coches”, contó Maxim, de 40 años, cerca de la calle Atlasova, donde cayó el dron.

Según las autoridades, se detectaron ocho drones en Moscú y su región y todos fueron neutralizados, aunque algunos fragmentos cayeron sobre los edificios.

La incursión en Moscú sólo causó dos heridos leves y daños “menores”, según las autoridades, pero tuvo un impacto psicológico fuerte entre los habitantes que compartieron videos en redes sociales.

EU rechaza agresión en territorio ruso

Después de que drones atacaran varios edificios en Moscú, Estados Unidos dijo ayer que no respalda los ataques dentro de Rusia, pero considera que son responsables por su invasión a Ucrania.

“En general, no apoyamos los ataques dentro de Rusia. Nos hemos centrado en proporcionar a Ucrania el equipo y la capacitación que necesita para recuperar su propio territorio so-

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, que tachó el ataque de “irresponsable”, acusó a las potencias occidentales del asalto por apoyar a Kiev. El Departamento de Estado estadounidense aseguró que Washington no apoyaba “los ataques dentro de Rusia”.

AUMENTO DE ATAQUES

Un edificio quedó con cristales rotos y el acceso estaba acordonado por la Policía. Esta intervención contra Moscú tiene lugar en un contexto en el que se han multiplicado los ataques en territorio ruso. La semana pasada se produjo una llamativa incursión en la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania. Kiev, que desde hace varias semanas ase-

Sondeo revela que 36% en Chile aprueba la dictadura

Cuando se cumplen 50 años del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), un 36% de los chilenos tiene una visión favorable a ella, según datos de una encuesta difundida ayer.

El sondeo Barómetro de la política CERC-Mori reveló que un 36% de los chilenos consideran que Pinochet “liberó del marxismo” a Chile, mientras que un 42% estima que “destruyó la democracia”. Un 22% no sabe o no responde.

“Tenemos al único dictador de occidente de la historia contemporánea que a 50 años de haber dado un golpe de Estado tiene un tercio de la población a su favor”, dijo Marta Lagos, fundadora de Mori-Chile, al presentar la encuesta en una conferencia de prensa.

El 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas Armadas lideradas por Pinochet derrocaron

al gobierno del socialista Salvador Allende. La dictadura se extendió por 17 años y dejó más de 3 mil 200 víctimas, entre muertos y desaparecidos.

Allende se suicidó después de que el Palacio de Gobierno fue bombardeado desde el aire.

De acuerdo al seguimiento de la opinión a lo largo del tiempo, la opinión positiva del régimen de Pinochet comenzó a crecer de manera sostenida en los últimos 10 años, después de haber alcanzado uno de sus mínimos históricos (18%) en 2013.

A partir de ese año también comenzó a incrementarse la opinión favorable de los chilenos sobre las razones que tuvieron los militares para dar un golpe de Estado. Si en 2013 un 16% consideraba que “sí tenían razón”, ahora esa valoración subió a 36%.

Los resultados se dan a conocer después

berano”, señaló un portavoz del Departamento de Estado en momentos en que el secretario Antony Blinken visita Suecia.

Según el portavoz, Estados Unidos todavía evalúa lo sucedido en Moscú, donde algunos edificios residenciales fueron atacados por primera vez desde que Rusia invadió Ucrania, el 24 de febrero de 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, culpó a Kiev por estas incursiones.

Sin embargo, el funcionario del Departamento de Estado subrayó que Rusia había llevado a cabo ataques aéreos en la capital ucraniana el martes por decimoséptima vez en mayo.

El régimen de Kiev ha elegido aterrorizar e intimidar a los rusos. Intentan provocar una respuesta. Aparentemente es lo que pretenden. Ya veremos qué hacer al respecto”

VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia

gura que termina los preparativos de una gran contraofensiva para recuperar terreno a las fuerzas rusas, no reivindicó ninguno de estos ataques. La fuerza aérea ucraniana declaró haber derribado 29 de un total de 31 drones explosivos de

“Rusia comenzó esta guerra no provocada contra Ucrania. Rusia podría terminarla en cualquier momento retirando sus fuerzas de Ucrania en lugar de lanzar ataques brutales (...) todos los días”, enfatizó.

Mientras tanto, una persona murió y dos resultaron heridas ayer en otro bombardeo ucraniano sobre un centro para desplazados en la región rusa de Belgorod, anunció el gobernador regional, Viacheslav Gladkov.

El funcionario publicó unas fotografías con un edificio dañado, un agujero junto a la garita del guardia de seguridad y adultos y niños evacuados en un autobús. / CON INFORMACIÓN DE AFP

fabricación iraní, “casi todos cerca de la capital y en el cielo de Kiev”. Una persona murió y 11 resultaron heridas en estos bombardeos, precisó su alcalde, Vitali Klitschko.

Las imágenes publicadas en redes sociales mostraban rastros de humo en el cielo. Testigos afirmaron que un dron “penetró en un apartamento” situado en el piso 14 de un edificio residencial, sin explotar.

Este tipo de operaciones se ha multiplicado en otras partes del territorio ruso. A inicios de mayo, dos drones fueron derribados sobre el Kremlin, en un ataque atribuido a Ucrania. También se han producido ataques de drones contra bases militares e infraestructuras energéticas en Rusia. / CON INFORMACIÓN DE AFP

del plebiscito que puso fin a su gobierno en Santiago.

del triunfo de la derecha ultraconservadora en las elecciones del pasado 7 de mayo donde se eligieron los miembros del Consejo Constitucional que redactará un nuevo proyecto de Constitución para reemplazar la heredada de

la dictadura de Augusto Pinochet. El ultraconservador Partido Republicano consiguió 23 de los 51 asientos de este Consejo, un amplio margen para cerar esta nueva Carta Magna. / CON INFORMACIÓN DE AFP

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ARCHIVO AFP FOTOS: AFP
APOYO. Simpatizantes del dictador chileno Augusto Pinochet se manifestaron en 2018 en el 30 aniversario
13 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023

El metal sonará en México

ENTRE EL RAP Y LOS CORRIDOS TUMBADOS

El éxito de Peso Pluma apenas inicia y el cantante originario de Jalisco ya está en la cima de la lista de las canciones más escuchadas, pero al parecer su ambición por permanecer en los primeros lugares de popularidad es grande, pues se unirá a otro titán de las reproducciones, BZRP.

En los últimos meses Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido bajo el nombre de Peso Pluma, se ha convertido en referente en todo el mundo gracias a sus corridos tumbados, género musical que ha tomado fuerza al igual que sus diversos exponentes.

Por ello, mediante un video el productor argentino adelantó que será la sesión #55 en la que estará acompañado de Peso Pluma y obviamente el género musical que abordaron es el ya muy sonado corrido tumbado.

En el clip animado en stop motion se aprecia a Bizarrap como una rata que está escondida preparando sus instrumentos e inicia una armonía en la guitarra. Pero a manera de película Bizarrap se enfrenta al dueño de la casa que lo quiere exterminar y del cual es rescatado por Peso Pluma, quien también es representado como un ratón.

El video es dirigido por Julia Conde, una joven animadora argentina de 23 años que trabajó anteriormente con su compatriota productor en la sesión #39 de la mexicana Snow Tha Product.

Según la información dada por el productor argentino en su video animado que rápidamente alcanzó poco menos de un millón de vistas en Twitter, la canción se estrena hoy. /24HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

La mariposa monarca es un insecto muy interesante pues la distancia que viaja de México a Canadá es un fenómeno que se ha mantenido en los ojos de todo el mundo, por ello el cineasta y biólogo Alexis Gambis, considera que encontró en ella una manera de hablar de forma metafórica sobre fenómenos sociales y a la par conjuntar sus dos profesiones.

“Es mexicana y es canadiense, me pareció muy importante poder escribir un guión sobre cómo sería el mundo desde el punto de vista de una mariposa monarca, esa fue la idea de fondo para llegar a lo que hoy es Hijo de monarcas, luego empecé con una investigación, por lo que fui a Michoacán a conocer el santuario, hablar con la gente de la biosfera y poco a poco este trabajo me ayudó a empezar a pensar en una ficción”, destacó Gabis en entrevista con 24 HORAS

Como siempre, empezó esta película también con cortometrajes que se fueron nutriendo a partir de lo que hablaba con personas del lugar, sobre lo que representa para ellos este fenómeno con el que conviven y principalmente le surgió la idea de la metamorfosis, el qué pasaría si un humano se convierte en mariposa, de ahí salieron tres cortos que tocan este tema.

De ahí es que Gambis concibió Mi hermano, un corto que juega con la vida y la muerte, pues trata de la historia de dos hermanos, cuando uno se muere su abuela le dice que regresará en forma de mariposa, sin embargo, el momento nunca llega, pues el cambio climático es un factor en contra de la monarca.

“El segundo tuvo un corte más surrealista, trata de una pareja de monarcas que llegan el día de los muertos a Angangueo con el fin

HISTORIA CON EMOCIONES VIOLENTAS Y REALISTAS

La serie Amores que engañan, la cual logró posicionarse con un gran número de espectadores por sus historias conmovedoras y de violencia intrafamiliar que retratan con mucho realismo situaciones de la vida real, vuelve con una segunda temporada este 2023.

En esta ocasión, a lo largo de 12 episodios prometen impactar a la audiencia, el primero de ellos es Durmiendo con un extraño

“A mí me tocó interpretar a Ingrid, una chica que se casa y más tarde que temprano se da cuenta que está durmiendo prácticamente con el enemigo”, dijo la actriz Danna García.

La colombiana asegura que tenía cierta expectativa porque sabía las necesidades del guión de generar algunos momentos dramáticos que dejan como mucha carga energética a los actores.

“Me tocó estar a lado de Carlos Ponce, quien

me sorprendió muchísimo que en esas situaciones lograba fácilmente deshacerse del sentimiento y ayudaba a que yo también lo hiciera”, agregó la actriz.

Esta historia además cuenta la situación de una mujer violentada por un marido que padece un trastorno bipolar sin ser descubierto clínicamente, lo cual para la actriz es real e importante contar.

“Aplaudo a Lifetime por pensar en esto, ir más a fondo porque tiene que ver mucho con temas de actualidad. Él tiene una enfermedad y no puede controlarse, creo que invita a que la sociedad se sensibilice. Te das cuenta de una realidad y puedes entender a alguien que quizá padece esto mismo.

“Tiene que haber más proyectos de este estilo que ahonde en emociones, pero emociones realistas. Al final, entretenemos para dejar

Ghost, la banda sueca liderada por Papa Emeritus y ganadora de un Grammy, dio a conocer que ha escuchado las peticiones de sus fans y confirma que regresa a los escenarios mexicanos este 18 de septiembre; además, la agrapación escandinava Tribulation, informó que se presentará por primera vez la CDMX. /24HORAS

EL CINEASTA Y BIÓLOGO

ALEXIS GAMBIS ASEGURA

QUE HIJO DE MONARCAS

ES UNA REFLEXIÓN

PROFUNDA ACERCA DE LOS FENÓMENOS SOCIALES

Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

de matar a todos los humanos con un grito, es como una venganza por toda la deforestación que se ha hecho.

“Y, finalmente la tercera cinta la hice en Nueva York; es sobre una científica que se convierte en mariposa en el momento de ver un ejemplar a través del microscopio. De esa manera es que se fue configurando el largometraje, como una hibridación entre el documental, la ciencia ficción y la fantasía”, agregó el cineasta.

Hijo de monarcas narra la historia de Mendel, un biólogo mexicano que vive en Nueva York, quien estudia los pigmentos y patrones de coloración de las mariposas. Tras la muerte de su abuela, regresa a su pueblo natal, Angangueo, Michoacán y que representará para el protagonista una confrontación con traumas de su pasado: la muerte de sus padres y la mala relación con su hermano mayor.

Todo lo anterior llevará a Mendel a la reflexión sobre su vida e identidad híbrida, lo cual culmina en una metamorfosis personal y espiritual que lo llevará a un mejor futuro donde todas las diversas conexiones y relaciones de su vida coexistan.

“Hay una parte también biográfica, es Mendel, es decir, yo soy franco venezolano y vivo en Nueva York, también estuve mucho tiempo en un laboratorio estudiando cosas, es como representar una parte de mi, lo cual Tenoch (Huerta) hizo de maravilla y ahora que representó a Namor, creo que la película va a ver más por otras personas y me parece muy curioso porque ese personaje también tiene algo que ver con la identidad de un pueblo, con defenderlo de que se agoten sus recursos”, concluyó el también biólogo.

Hijo de monarcas ya está disponible en algunas salas de cine del país.

ama en silencio, hay muchas emociones internas, hasta que decide hacer justicia en su vida y también para su hijo porque tiene un hijo homosexual.

“Considero que es una narrativa muy actual porque creo que es la realidad de muchas familias y de alguna manera es darle voz a estas cosas que pueden estarle ocurriendo a algún conocido o hasta a una misma sin darse cuenta”, agregó.

un mensaje, en este caso un aprendizaje a los televidentes”, continuó.

Por otro lado, Gaby Spanic vuelve a la serie y en la conferencia de prensa también habló sobre Eliza, su nuevo papel en la nueva temporada de Amores que engañan. “El libreto fue intenso y dramático, de esos libretos que me apasionan”, destacó la actriz.

“El mio es un papel de una mujer que sufre y

La serie se ha caracterizado por tener grandes mujere en su pantalla pero también no solo ahí, sino también en el equipo de producción.

“Para mí ha sido muy importante trabajar con ellas porque hay que enaltecerse, darles oportunidad en las producciones y en las narrativas, mostrar que es un gran trabajo el que todas podemos hacer”, concluyó Spanic.

Amores que engañan se estrenará este sábado con capítulos nuevos cada fin de semana hasta el 19 de agosto. /ALAN HERNÁNDEZ

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
@GHOST
LIFE TIME
@PESOPLUMA_BIZARRAP FOTOS: ALFHAVILLE  CINEMA

Ana María

Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Alex Kaffie deja Sale el Sol

Paul Stanley se ausentará del programa Hoy para integrarse al elenco de La Casa de los Famosos y para no perder el tiempo, aprovecharon para promover el documental de su padre Paco Santley, ya que Paul dijo desconocer el tema.

Debido a que se cumplirán 24 años del asesinato del conductor, decidieron recordar su vida y su muerte a través del documental El show: Crónica de un asesinato.

En el tráiler muestran que realizaron entrevistas con más de 70 personas que estuvieron involucrados con el conductor y al parecer, presentan una investigación seria, para relatar diversos ángulos de esta historia.

Alejandro Sanz dio las gracias por las mues-

Horizontales

1. Antigua ciudad del norte de Mesopotamia.

6. En España, embutido hecho con la asadura del cerdo.

10. Memorable.

11. Que ofrece gran resistencia a ser penetrado, cortado o labrado.

12. Hermana del padre o madre.

13. El gallo, en el horóscopo chino.

14. De la India, nación del sur de Asia.

17. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca (fem.).

18. Nota musical.

19. Aceite de oliva.

20. Una de las dos grandes epopeyas de la antigua Grecia, de Homero.

22. Apócope de papá.

24. Familiarmente, ostentación, fatuidad.

25. Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble.

26. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

27. Eupatorio.

30. Tercer hijo de Jacob y de Lía.

31. Pronombre personal de tercera persona.

32. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.).

35. Das segunda labor a las tierras.

37. Símbolo del manganeso.

38. Descantilla menudamente con los dientes.

40. Registra desde lugar alto.

42. Dar consejo.

44. Ondulaciones.

45. Madero para apuntalar.

Verticales

1. Símbolo del einstenio.

2. Especie de avestruz australiano.

3. Cualidad de serio.

4. Gran dios de la teogonía egipcia.

5. Religioso de ciertas órdenes, ligado por votos solemnes.

6. Abreviatura de trinitrotolueno.

7. Fijé día para algo.

8. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso (pl.).

9. Nota o comentario en un escrito.

11. Elemento compositivo, “dos”.

13. Propio de juglar, o relativo a él.

15. Uno y uno.

16. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.

tras de apoyo después de haber dado a conocer que padece depresión, manifestó que el fin de semana estuvo muy mal, pero ya empieza a sentirse mejor. Aclara que no cancelará su gira porque eso lo ayuda a conectarse con el público y con la vida.

Camille Vasquez, abogada de Johnny Depp, en el difícil caso en contra de Amber Heard, donde resultó vencedor, se integró a la defensa de Gloria Trevi para atender las demandas que la cantante enfrenta en Estados Unidos, una en contra de TV Azteca y la segunda la que acaban de interponer tres mujeres en contra de ella y de Sergio Andrade.

Paty Chapoy informó en el programa Ventaneando que Daniel Bisogno está delicado de salud y se encuentra hospitalizado en terapia intensiva. Daniel presenta un cuadro hepático que provocó que se le reventaran unas várices esofágicas, por lo cual le harán

diversos análisis. Deseo su pronta recuperación, esperando que los resultados de los estudios sean satisfactorios.

Al ver el éxito que tuvo María Raquenel Portillo en su podcast En boca cerrada, varios han tomado la idea para contar sus historias, tal es el caso de Karla Panini, quien el próximo 5 de junio estrenará su podcast titulado Se dice de mi, donde aclara una vez más qué sucedió entre ella y su comadre fallecida Karla Luna, juntas hacían el show llamado Las lavanderas, eran grandes amigas y por diversas razones Panini, acabó en brazos del marido de Luna.

La han criticado y atacado por haber traicionado a Karla, aún a sabiendas que estaba muy enferma.

La mayoría de la gente desprecia a Karla Panini, pero falta ver qué sucede después de que cuente su verdad.

Alex Kaffie lanzó un comunicado para decir que ya no volverá al programa de Imagen TV Sale el Sol, ya que no estuvo de acuerdo con las decisiones de la empresa, puesto que escribió algo sobre Nacho Lozano en su columna y le llamaron la atención.

Lamento su decisión pues en la parte dedicada a los espectáculos, formábamos un gran equipo en la sección Pájaros en el alambre junto a Joanna Vega-Biestro y Gustavo Adolfo Infante. Sin embargo, respeto su decisión pero extrañaré sus ocurrencias.

Tengo un pendiente: ¿Será cierto que Alex Kaffie no se quedará sin trabajo, porque ya fue llamado para ser parte del panel de críticos de La Casa de los Famosos?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Manolo Caro dirigirá a Tenoch Huerta

El 15 de junio iniciará la filmación de Fiestaenlamadriguera, la nueva producción dirigida por Manolo Caro, basado en el debut literario del escritor jalisciense Juan Pablo Villalobos y que protagonizará Tenoch Huerta. La película narra la historia de Tochtli, un niño a quien le gustan los sombreros, los diccionarios, los samuráis, las guillotinas y los franceses. Y ahora lo que quiere es un nuevo animal para su zoológico privado: un hipopótamo enano de Namibia. Su padre, Yolcaut, está dispuesto a cumplir todos sus caprichos. No importa que se trate de un animal exótico en peligro de extinción. La filmación será en Guadalajara, Jalisco y Katima Mulilo, Namibia. Debi Mazar y Daniel Giménez Cacho tendrán una participación especial en esta cinta que llegará a la plataforma de Netflix en 2024. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): guárdese sus sentimientos. Compartir demasiada información lo pondrá en una posición vulnerable que le causará problemas a nivel profesional y personal. Mire todos los ángulos antes de hacer un movimiento que afecte cómo o dónde vive.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): tenga cuidado al tratar con los demás. Sus acciones o palabras serán malinterpretadas y causarán incertidumbre. Elija hacer que su hogar o espacio de trabajo sea funcional. Cuanto mejor equipado esté, más éxito obtendrá. Cuide mejor su salud y bienestar emocional.

18. Dio vueltas en círculos con la nave.

21. Una de las lunas de Júpiter.

22. Poder, facultad que se tiene sobre una cosa.

23. Índigo.

25. Símbolo del cerio.

27. Dios egipcio de la Tierra.

28. Torcido, irregular.

29. Término.

33. Roturad la tierra con el arado.

34. En América, último retoño de la caña de azúcar.

36. Hace mal de ojo.

37. Apócope de mamá.

39. Diosa de la aurora.

41. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

43. Virtud teologal.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no permita que la ira se apodere de usted; la acción es la forma de obtener lo que desea. Use sus conexiones para asegurarse de tener un plan de respaldo para alcanzar su objetivo. Si no excede el presupuesto, arreglar su espacio personal mejorará su moral.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): antes de prometer u ofrecer ayuda analice lo que implica. Proteja su reputación, posición y relaciones con personas clave en su vida. No deje que las emociones interfieran con sus planes y decisiones. No confíe en que otros hagan las cosas por usted.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): determine lo que quiere hacer antes de comenzar. Trace su plan de principio a fin y acérquese a las personas que necesita en su equipo para tener éxito. Sea consciente de la respuesta que recibe de aquellos que le ofrecen sugerencias.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): será impulsivo. No saque conclusiones apresuradas. Escuche lo que otros tienen que decir. Un cambio que haga alguien más le ofrecerá una idea de cómo proceder. Avance solo en lugar de trabajar con alguien que no esté interesado en su plan.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): ocúpese de sus responsabilidades antes de pasar a actividades más placenteras. Se divertirá más si no tiene que preocuparse por lo que dejó sin terminar. El romance cambiará la dinámica de una relación significativa. Se favorece el romance.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): puede enfrentarse al universo, pero no espere que sea un viaje tranquilo. Elija adoptar una actitud positiva, independientemente de cómo respondan los demás. Concéntrese en la superación personal, las actividades educativas y llevarse bien con aquellos que tienen algo que ofrecer.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): aumente el ritmo, designe fondos para cubrir sus gastos y elija adoptar un enfoque minimalista para cualquier cosa que haga, independientemente de los comentarios. Es hora de complacerse a sí mismo y hacer lo que surge naturalmente. No renuncie a sus sueños.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): dedique más tiempo a mejorar su vivienda. Los cambios que emprenda aliviarán el estrés y le darán la esperanza de un futuro mejor. Concéntrese en la superación personal, rodeándose de romance y de personas con ideas afines.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): si comparte demasiada información con un amigo, pariente o colega enfrentará un desafío. No revele sus secretos ni deje que nadie sofoque sus sueños. Actúe por su cuenta y no deje nada al azar. Ponga su energía donde lo beneficie.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): haga a un lado a las personas negativas. Una actitud positiva abrirá las puertas a nuevas oportunidades y a los aportes de alguien que puede visualizar lo que está tratando de lograr. Elija calidad sobre cantidad y se dirigirá por un camino lucrativo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es es persistente, intuitivo y proactivo. Es tolerante y ambiguo.

MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023 15
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
@CAMILLE.VASQUEZ_ NETFLIX
CAMILLEVASQUEZ

DUBIER ANTONIO PAREDES, PARATLETA MEXICANO, NOVENO LUGAR DEL RANKING

MUNDIAL, ASEGURA QUE SE TRATA DE UN DEPORTE QUE REQUIERE DE TEMPLE

E INTELIGENCIA, MÁS QUE DE UN ESFUERZO FÍSICO, COMO SI FUERA UN AJEDREZ EN MOVIMIENTO

DANIEL PAULINO

De cara al calendario internacional de la disciplina, que tiene en puerta los Juegos Parapanamericanos de Santiago, el Mundial de Boccia en Brasil y el Challenger en Chile, Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, recientemente coronado como el mejor en la categoría BC2 dentro del Selectivo Nacional de Boccia, confirma su presencia en el combinado mexicano.

“Aunque Sonora solo consiguió uno de los cuatro boletos posibles en el selectivo, vamos a tratar de cerrar el ciclo y cumplir el primer objetivo de ir al Parapanamericanos y seguir en la pelea de la clasificación para ir a los Paralímpicos de París 2024”, señaló Dubier en entrevista con 24 HORAS.

Considerado como una de las cartas fuerte del boccia nacional, Dubier enfrenta cualquier posible presión por ser uno de los mejores exponentes en el país y del ranking continental, como una motivación extra para buscar el éxito deportivo. “Lo mejor son las competencias, el sentir la adrenalina de jugar contra otro país y estar representando a México”.

“He competido muy tranquilo y con la confianza de todo el trabajo que hemos realizado. Estuvo peleada la competencia, pero ganamos ese pase que era lo más importante”, destaca el paratleta sonorense.

Con 25 años y prácticamente nueve de ellos vinculados al boccia, Paredes cuenta con experiencia basta a nivel nacional e internacional en una práctica, que él mismo describe de mucha estrategia. “Es un deporte de mucho temple, más mental que físico y yo lo definiría como un ajedrez en movimiento”.

Aunque considera que la disciplina fue uno de los aspectos que más trabajo le costó adquirir en sus inicios como deportista, con un promedio diario de entrenamiento de entre cinco y seis horas, Dubier está consciente de los esfuerzos que debe hacer para cumplir sus objetivos profesionales.

Sobre la actualidad del boccia en México, el sonorense afirma que ha tenido un crecimiento real en los últimos años, pero aún se mantiene como un deporte poco ubicado en el país. “Estamos trabajando para que sea más conocido a nivel nacional, que más gente sepa de qué se trata y que pueda haber más apoyo de todos, no solo económico sino también emocional.

A pesar de tener como mejor resultado un tercer lugar en un regional realizado en Argentina, para Dubier Paredes uno de sus principales recuerdos como paratleta tiene que ver con México y lo que fue su primer torneo nacional. “Tuvimos unos problemas con nuestro material de competencia que no llegó y tuvimos que sacar el evento con material prestado, para llevarnos una medalla individual y otra por equipos”.

Más allá de fijar su meta en París, también tiene clara la relevancia que significan los Parapanamericanos en Santiago de Chile, a los que

Nuevo refuerzo para los Charros de Jalisco

En aras de realizar una buena campaña dentro de la Liga Mexicana de Beisbo, el equipo mexicano Charros anunció el fichaje del lanzador estadounidense, Kurt Heyer, como nuevo integrante de la novena tapatía. Será a partir de octubre cuando arranque la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. Kurt Wolfgang Heyer, de 32 años, es originario de Huntington Bleacher, California. Cuenta con 13 temporadas como profesional y es el actual relevo corto de los Saraperos de Saltillo. /QUADRATIN

LA FUERZA DEL BOCCIA CAMINA RUMBO A PARÍS

PROYECCIÓN. A nivel colectivo, México se ubica como el décimo mejor país de todo el orbe en la última clasificación mundial.

BOCCIA DESDE CERO

El origen de este deporte se remonta a la Grecia Clásica en una combinación de táctica y habilidad. Tiene ciertas similitudes con la petanca o el curling, que a partir de los años 70’s se retomó en ciertos países europeos al adaptarlos para personas en sillas de ruedas. Se practica sobre una pista rectangular en la que los jugadores lanzan pelotas lo más cerca posible de un esférico blanco que funge como objetivo.

Puede jugarse de manera individual o por equipos y se entiende bajo la meta de acercar lo más posible las pelotas de uno y alejar las del contrario para que el ganador se determine, por la bola que termine más apegada a la incolora.

Esta disciplina la practican las personas en sillas de ruedas que tienen parálisis cerebral, lesión cerebral o discapacidad física severa y está estructurado por cuatro

distintas modalidades entre BC1, BC2, BC3 y BC4 que delimitan las capacidades de los jugadores por rango.

Actualmente se juega en 50 países alrededor del mundo y forma parte del calendario paralímpico desde 1984./24Horas

BC1 deportistas con parálisis cerebral y juegan con la mano o con el pie. Pueden ser asistidos por un auxiliar.

BC2 deportistas con parálisis cerebral que juegan con la mano, aunque con menos dificultades motrices. BC3 deportistas con limitaciones significativas en las funciones de brazos y piernas y un control de tronco deficiente o nulo. Son capaces de lanzar con soltura o mediante el uso de una rampa.

BC4 engloba a jugadores con discapacidades no cerebrales que también afectan a su coordinación.

Eduardo Sánchez - BC1

Ariel Ocampo - BC4

Karina Sandoval - BC2

Raúl Rosas - BC3

Karla Manuel - BC4

Edgar Mora - BC4

irá con el objetivo claro de ganar el oro en su modalidad y mantener su ranking en los otros dos torneos del año.

Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, seleccionado nacional de boccia

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
CORTESÍA DANIEL PAULINO
Otros seleccionados mexicanos
El mayor reto de cualquier deportista es iniciar un ciclo olímpico y terminarlo de la mejor manera, con el objetivo de clasificar a Juegos Olímpicos”
EUROPA LEAGUE FINAL CONCACAF FINAL (PARTIDO 1 DE 2) MUNDIAL SUB-20 Sevilla vs. Roma 13:00 León vs. LAFC 20:00 Colombia vs. Eslovaquia 11:30 Brasil vs. Tunez 11:30 Argentina vs. Nigeria 15:00 Inglaterra vs. Italia 15:00 QUÉ HAY PARA HOY LIGA MEXICANA DE BEISBOL MUNDIAL SUB-20 León vs. Oaxaca 19:30 Campeche vs. Quintana Roo 19:30 Guadalajara vs. Laguna 19:30 Puebla vs. Aguascalientes 19:30 Saltillo vs. Sultanes 19:30 Tabasco vs. Monclova 19:30 Veracruz vs. Diablos 19:30 Estados Unidos 4-0 Nueva Zelanda Uzbekistán 0-1 Israel RESULTADOS CAMPEONATO FEMENINO CONCACAF SUB-20 Jamaica 4-1 Panamá Estados Unidos 5-2 Canadá MLB Tigers 6-10 Rangers Marlins 4-9 Padres Orioles 8-5 Guardians Blue Jays 7-2 Brewers Mets 2-0 Phillies @USYNT @METS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.