24 Horas Puebla-31/08/2023

Page 1

LÍDER DE DIPUTADOS LE ENMIENDA LA PLANA AL PAN

Guerra electoral llega al Congreso

Guerra electoral llega al Congreso

En vez de usar como bandera política el presunto boquete financiero de mil 300 millones de pesos, los panistas Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña deberían aclarar qué han hecho por la seguridad y qué han realizado en obra pública en la capital poblana donde gobiernan, demandó el presidente de la Jugocopo, Eduardo Castillo López, quien rechazó que ya haya una fecha para que comparezca la titular de la ASE para hablar sobre dicho quebranto. “Los que determinan quién se presenta ante el Pleno o no son los diputados locales, no los federales”, atajó LOCAL P. 3

Balacera en Xoxtla dejó 2 muertos y 8 detenidos

Fueron puestos a disposición de las autoridades ocho personas que portaban chalecos con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que participaron en los actos violentos en San Miguel Xoxtla. El titular de la SSP, Daniel Iván Cruz Luna, dijo que de los aprehendidos ninguno era poblano P. 7

ACUSA REZAGO DE AUDITORÍA BUAP PRESENTA LA CUARTA EDICIÓN DE CINESHOW MX

La ASE tiene un retraso en la revisión de 300 cuentas públicas de ayuntamientos, denunció Rafael Micalco Méndez, quien alertó un uso faccioso de la información contable en tiempos electorales por parte de Morena P. 3

Cuando los candidatos caminan, la gente se arremolina en torno a ellos, como si fueran rock stars, pero de San Pedro de los Aguaros (Zapotitlán Salinas) y no pasa nada más que palabras, palabras, palabras. Música de fondo, fotos, más confeti, más matraca, más tambora. Hasta los perros de rancho caminan a un lado de la turba o bufalada.

COLECTIVO DE BUSCADORES TOMANCALLES

Los integrantes de la Voz de los Desaparecidos se manifestaron ayer para exigir al gobierno que por fin ya encuentren a sus familiares: “¡pregúntenle a quienes gobiernan, por qué los nuestros no han regresado!”, fue parte de las consignas P. 5

ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE Nublado 250C 130C Jésica Baltazares P. 8 Ricardo Monreal P. 11 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P. 14
ESIMAGEN ESIMAGEN ESIMAGEN ESIMAGEN
RECONOCEN A PUEBLA. El gobernador Sergio Salomón Céspedes fue testigo de cómo a la entidad poblana la certificaron como la tercera del país en tener la mejor mano de obra calificada P.5
LÍDER DE DIPUTADOS LE ENMIENDA
LA PLANA AL PAN
VII Nº 1912 I PUEBLA JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
@24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
2
P.

La mano prieta

Aunque entre los equipos de los primos, Armenta y Mier, no hay muy buena comunicación, al contrario, pues cada semana salen a relucir golpes duros y hasta bajos, existe una mano ajena, digamos que una mano prieta que aprovechó el rencor entre estos dos para sacar ventaja. Que esa mano prieta tiene que ver con una pregunta sembrada en cierta conferencia Mañanera; que, esa mano prieta ha dejado correr versiones para que se desgaste aún más la relación entre el senador y el diputado federal, porque resulta que entre los operadores de esa mano “amiga” hay un oriundo de Tabasco que tiene relación con el portal Esfera Noticias. Su estrategia es la clásica del divide y vencerás, porque quiere evidenciar sus guerras de lodo sobre todo con los dueños de su partido.

Lo que no saben los estrategas de ese equipo es que si bien Armenta y su primo el Morenacho, es que, aunque pasan por el otoño de su descontento, ambos si algo saben es armar grilla y politiquería y detectan fácilmente el ¿de parte de quién? Además, tarde o temprano tendrán que sentarse a arreglar sus diferencias porque sin duda ambos tienen muchas posibilidades.

¿Será?

Si toma, no tuitee

Y ya que hablamos de los golpes internos en Morena, quien también debería asesorarse mejor y no irse con la finta con lo que le dicen sus subordinados es el líder de la Jucopo, Nacho Mier Velazco, pues la semana pasada dijo que Puebla no había crecido económicamente y que, según sus reportes había una caída; lo que no midió el diputado federal es que desde 2019 gobierna su partido en la entidad y que ese tipo de comentarios raspa a sus correligionarios, ¿cómo va a pedir el voto por Morena si el mismo critica a Morena con “otros datos”? Ni siquiera con los que emitió el Inegi, porque según dicha dependencia, Puebla sí ha ido hacia arriba tanto en economía como en empleo, sobre todo después de la tragedia que trajo la pandemia en el que hubo desempleo, muchas empresas pequeñas cerraron.

¿Será que los que dicen que trabajan con su asesor financiero Luis Godina no le saben? ¿Será que lo engañaron a él y a Godina? ¿Será que le hace falta una bolsita de hielos en la cabeza? ¿Será?

Las palomitas

Una vez que pase el seis de septiembre se desatará, ahora sí, una guerra sin cuartel. ¿Estarán preparados los equiperos de los pre pre pre pre candidatos a la gubernatura por Morena? Quien está cómodo con su vaso lleno de palomitas y sus lentes en 3D, es su principal contendiente, el alcalde poblano Eduardo Rivera Pérez, quien no se ha desgastado interna ni de manera externa; ya le dieron muchísima carnita para armar su campaña y se prepara para irse a enfrentar a sus adversarios quienes ya dejaron ver su lado más vulnerable ¿Será?

CULTURA

Cineshow MX llevará al CCU BUAP conferencias y trailers

EN LA WEB

Gastronomía local. Avenida Reforma se llenará de ambulantes por festejos patrios

La cuarta edición de Cineshow MX Encuentro de Cine Independiente se llevará a cabo el 13 y 14 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP.

En este evento gratuito, los asistentes podrán disfrutar de cursos de capacitación, conferencias magistrales, exhibiciones de trailers y el acercamiento con distribuidoras de la industria cinematográfica.

José Carlos Bernal, vicerrector de Extensión y Difusión de Cultura de esta institución, indicó que en esta actividad participarán ocho países y reunirá a actores, productores, además de los alumnos de la escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) de la carrera de cinematografía.

Añadió que en esta edición se pretende otorgar premios a las mejores producciones y las más destacadas del país, a través de la muestra Cácaro y CineShow.

Por su parte, Roberto Quintero Con-

sejero de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) indicó que este año estarán en el CCU seis distribuidoras, como Warner, Disney, Universal, Paramount.

Asimismo, dijo que los empresarios podrán encontrar compañías para equipar salas de cine como Dolby Digital, que ofertarán proyectores, equipos de sonido, butacas VIP, entre otros productos.

Explicó que también asistirán cineastas independientes, por lo que se busca una vinculación de con exhibidores de México y Latinoamérica.

Entre las conferencias están “El estado de la industria” que impartirá Luis Vargas, de Comscore; “Inclusión de la mujer en la industria del cine en México”, con Tábata Villar, de Canacine; “La profesionalización en la industria del cine”, con Laura Cortés y Alejandro Valdés de Innovarte; así como “Estrategia de MKT para tu cine”, con Arturo Ortiz de Birth Group.

ESCANEA EL CÓDIGO QR CONOCE

24HORASPUEBLA.COM

Por árbol caído. Eduardo Rivera asegura que el ayuntamiento apoyará a la madre de Santi

24HORASPUEBLA.COM

Lamentable. El 70% de abuelitos son víctimas de robo por parte de sus familiares, acusa colectivo

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Esta imagen ha dado la vuelta al mundo; se trata del brasileño Diego Frazzo tocando el violín en el funeral de su maestro de música

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1912, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
/
STAFF
PARA LA OTRA JAIME CID
OFERTA. Las empresas, como Dolby, que asistirán al evento, ofrecerán proyectores, equipos de sonido, entre otros productos.
LOS DETALLES AQUÍ, LA INFORMACIÓN
@ RINCNCURIOSOO

OBJETIVO. El legislador cuestionó a los perfiles que buscan un cargo en las elecciones del 2 de junio de 2024.

EL CONGRESO NO ESTÁ EN CAMPAÑA, DEFIENDE

Hoyos financieros no son una bandera política: Castillo López

Revelar. Pidió que se informe sobre el desfalco por 2 mil 700mdp que existió en gobiernos del albiazul

ABEL CUAPA / STAFF

El tema de los hoyos financieros en la administración de Miguel Barbosa se está utilizando como bandera política por algunos aspirantes, principalmente del Partido Acción Nacional (PAN), consideró el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López.

En entrevista, el legislador pidió respeto a todos los actores políticos y precisó que el Poder Legislativo no está en campaña.

“Ahora resulta que ya es tema mediático de los que aspiran a ejercer otro cargo político, y ahora ya tienen en nota el tema que quieren decirles a los diputados lo que tenemos qué hacer, pues no”, declaró.

A dichos personajes, advirtió que si su bandera política será este tipo de temas, mejor

que sea “qué han hecho por Puebla y cómo están en materia de seguridad, qué han hecho en obra pública”.

Eduardo Castillo cuestionó a los perfiles que buscan un cargo en las elecciones del 2 de junio del 2024, qué han hecho en beneficio de los poblanos, pues este tipo de temas corresponde a los diputados locales.

Lo anterior, en alusión al presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera Pérez, quien en días pasados criticó los hoyos financieros generados por el Gobierno estatal de Morena, el cual asciende a los 600 y 700 millones de pesos, respectivamente.

De igual forma, el diputado federal del PAN, Mario Riestra Piña, expuso en un video en sus redes sociales la situación del quebranto financiero.

En este, informó que presentó un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión con el fin de que las autoridades federales investiguen los dos presuntos desfalcos de la Secretaría de Administración y Finanzas de Puebla.

Puro licenciado Pipitilla

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

En aquellos tiempos, que eran muy buenos, se repetía aquello de “primero el proyecto, y luego el candidato”.

Empero, hoy en Morena es primero la politiquería, los golpes bajos y luego “ahí vemos”. Seamos honestos, que pinches campañas tan feas las que traen nuestros paisanos. Se ponen buenas porque como espectadores y como divulgadores de la información, pues nos gusta el ring, la lucha en el pancracio, pero ya si lo analizan, no hay mucho de qué hablar más que unos que se odian, otro que lo único que sabe es acarrear, quien tiene buenos amarres y quién no.

Hasta hoy, lo único que importa es ganar a como dé lugar y a cualquier costo, no sólo económico, que es lo más barato, sino lo que sea necesario con tal de imponer la “ley del más fuerte”.

Para nada que exista una oferta concreta para cada sector poblano, real, sin demagogia, sin que salgan a relucir los lugares comunes como: “hay que reparar el tejido social”, “combatir la inseguridad”, “generación de más empleos” y una sarta de frases armadas que datan del siglo pasado.

Acusan refrigeración de cuentas públicas de exfuncionarios

En el Congreso del estado existe un rezago legislativo en cuanto a la revisión de las cuentas públicas de municipios. A la fecha hay expedientes de presidentes municipales en “la congeladora” ingresados desde 2017 y 2018.

En ese sentido, Castillo López insistió que por el momento no existe ninguna solicitud oficial ante el Congreso local para que Amanda Gómez Nava, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), acuda a comparecer por los boquetes financieros.

Además, afirmó que si lo anterior se concreta, de igual forma se deberá informar sobre el desfalco por 2 mil 700 millones de pesos que existió en la administración estatal encabezada por el albiazul.

“También considero que venga informarnos ese desfalco de 2 mil 200 millones de pesos y que no solamente lo haga a petición de una bancada o coordinador de bancada, que pida formalmente la comparecencia en el Pleno o en comisiones”.

Además de los panistas, otros dos aspirantes a la gubernatura, pero por el partido Morena, como Ignacio Mier Velazco y Alejandro Armenta Mier, se pronunciaron porque exista rendición de cuentas y se evite ir contra de la ley.

Al respecto, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, informó que existen más de 300 cuentas públicas en espera de ser revisadas. En ese sentido, comentó que se tiene que apresurar el proceso para que esas cuentas públicas no se utilicen como medio de negociación o herramienta para un tema electoral rumbo a 2024.

Por ello, explicó que en la agenda de su partido se encuentra la comparecencia de la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez Nava, sobre este tema, además para que explique los dos hoyos financieros durante la administración de Miguel Barbosa Huerta.

“Entonces sí estamos valorando llamar a cuentas a la auditora, Amanda Gómez, pero primero platicar con mis diputados para que estemos en sintonía”, explicó.

Dijo que dichos pendientes de los alcaldes no necesariamente tienen que salir antes de que inicie el proceso del 2024, pero es una decisión de la Auditoría.

“Pero sí queremos saber, cuántas se han aprobado, cuántas no, los por qué, o si tienen algún tinte político”, añadió.

Micalco sostuvo que ha entablado comunicación con algunos alcaldes o exalcaldes con cuentas pendientes de hace seis o siete años. “Y a ellos ya les preocupa, están nerviosos que se les pueda presionar a través de esa vía por tema electoral”.

En tanto, indicó que no han tenido denuncias de presiones contra ediles de Acción Nacional, “pero hay quejas que no se les han aprobado”.

Tampoco es que seamos bisoños y que esperemos mucho. En algunas de los equipos de campaña se ha llenado más de Fojacos, Malagones, Manubrios, Menchacas, Chuza Sifuentes, puro licenciado Pipitilla, para ser más claros.

Y están con la mayoría de los aspirantes a gobernadores, ¿nombres? En su momento, pero daremos algunas pistas: ¿quiénes presumen más acarreados? ¿quiénes se montan en las imágenes de algún aspirante nacional? ¿quiénes se dedican a la filtración de guerra sucia? ¿quién tiene más granjas de bots en redes sociales? ¿quién le encanta crear libelos, clonar páginas, denunciar periodistas por sentirse dañados en su “moral” (¿a poco tienen moral los licenciados Fojaco?).

En verdad, cuando uno ve las fotos de las corcholatas en sus actos, nada ha cambiado del aquel priismo con el cual crecimos, el templete, la matraca, el confeti, el discurso, el vendedor de nieves, bolis.

Cuando los candidatos caminan, la gente se arremolina en torno a ellos, como si fueran rock stars, pero de San Pedro de los Aguaros (Zapotitlán Salinas) y no pasa nada más que palabras, palabras, palabras. Música de fondo, fotos, más confeti, más matraca, más tambora. Hasta los perros de rancho caminan a un lado de la turba o bufalada.

Ahora, no es un problema sólo de los aspirantes, los medios de comunicación (en una mayoría) tampoco estamos muy preparados

académicamente para analizar temas económicos, medio ambiente, salud, educación, legislativos, y un largo etcétera. A la mayor parte de los empresarios mediáticos les preocupa más cobrar el contrato publicitario que capacitar a sus redacciones y como bien sabemos el diarismo te roba tiempo para poder invertir en la profesionalización.

Hoy, poco se sabe sobre qué es lo que proponen los aspirantes en temas reales, en términos generales son temas construidos desde una oficina de algún burócrata que sólo ve estadísticas sin entender que piensa la gente en la calle.

Así que como así está todo esto no nos queda más que respirar hondo y disfrutar la pelea del sexenio.

UNA NUEVA CARA EN EL INFONAVIT

En este espacio casi no se da el hablar bien de las personas, pero de vez en cuando es necesario y nos congratula que ya hay nueva delegada de Infonavit en Puebla: María Eugenia Marín Deloya, quien para nada es una improvisada y quien seguramente le imprimirá un gran sello a la dependencia que ahora encabeza. Buena decisión su nombramiento, se lo merece. No va a defraudar a nadie.

independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Micalco Méndez reiteró que será por estos dos temas que volverán a solicitar la comparecencia de la titular de la ASE. / ABEL CUAPA / STAFF

Entonces sí estamos valorando llamar a cuentas a la auditora, Amanda Gómez, pero primero platicar con mis diputados para que estemos en sintonía”

3 JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son ESIMAGEN
ESIMAGEN
PLAZO. Indicó que los pendientes de los alcaldes no necesariamente tienen que salir antes del proceso electoral. RAFAEL MICALCO MÉNDEZ Coordinador de la bancada del PAN
PUEBLA JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 4

Rezagada y opaca, ley de Búsqueda en Puebla: instituto de DDHH de Ibero

Abandono. Se desampara a las familias de las personas desaparecidas en la entidad

de la Mesa Directiva.

Luego de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, acusara al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco del acuerdo con Alejandro Moreno Alito, de dejarle la presidencia de la Mesa Directiva, el morenista poblano se justificó y dijo que hay una interpretación equivocada.

Fue en el programa “el martes del jaguar”, que realiza la mandataria cada semana y donde expone diversos actos de políticos, que realizó los señalamientos y dijo “sería una puñalada” que se permitiera que el dirigente priista encabezara la Mesa Directiva para el próximo periodo legislativo.

“Hoy me entero que ahí por los pasillos hay una inconformidad de los compañeros diputados. (...) Ignacio, esto no se vale, porque aquí vas directamente contra Campeche. Así no, Nacho, así no se puede”, acusó la mandataria.

Minutos después de la transmisión, el coordinador de diputados respondió en sus redes sociales y recordó que la decisión de quién presida la Mesa Directiva debe pasar por consenso de los diputados y la mayoría son del partido vinotinto.

Detalló que, si bien el Partido Revolucionario Institucional (PRI) puede proponer un perfil para ocupar la silla –que por ley deben ocupar todas las fracciones parlamentarias durante la legislatura-, se requiere que la mayoría en la Cámara Baja lo avale.

Asimismo, Ignacio Mier invitó a la mandataria a mantener la unidad dentro del movimiento y demostrar congruencia y consistencia.

“Eres una persona experimentada y sabes que la política no se hace por comentarios en los pasillos. El PRI puede proponer a quien guste, la ley se lo permite; como he dicho públicamente, falta que nuestra mayoría lo avale. Te sugiero cuidemos la unidad de nuestro movimiento y que cada quien, desde nuestras responsabilidades, demostremos congruencia y consistencia”, escribió./ STAFF

Hoy me entero que ahí por los pasillos hay una inconformidad de los compañeros diputados. (...) Ignacio, esto no se vale, porque aquí vas directamente contra Campeche. Así no, Nacho”

La Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Puebla es una de las herramientas que el Estado ha implementado para intentar saldar una deuda con las personas buscadoras, y que, según un análisis realizado por el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) de la Ibero Puebla, es deficiente y sombrío.

Rosario Arrambide González, directora del Instituto, expuso que apenas cinco de las 15 acciones implementadas en esta ley han sido cumplidas, y los mecanismos que lo acompañan son infructuosos.

Precisó que se han quedado en el papel iniciativas como la realización de análisis de contexto que complemente las investigaciones, o la implementación de agentes de respuesta inmediata a casos de desaparición.

Por su parte, Jessica Utrera Capetillo, especialista del IDHIE, profundizó en las grandes ausencias que el Estado tiene con las víctimas y sus familiares. Cuestiones fundamentales como la generación y acceso a una carpeta de investigación, o la oportunidad de tener una sentencia

condenatoria si lo requiere el caso, no son una realidad para todos. En el análisis se incluyó la perspectiva de quienes buscan a sus desaparecidos, y la gran mayoría de los encuestados (38%) afirman que esta ley no ha generado un cambio sustancial en sus casos, y solo algunos (10%) han logrado recibir ayuda por parte de las autoridades.  “No existe un cumplimiento total de esta ley. Consideramos que las leyes son necesarias, pero muchas veces

Reconocen mano de obra calificada en la entidad

El gobierno estatal genera condiciones para que Puebla cuente con la mano de obra mejor evaluada del país, recalcó el gobernador Sergio Salomón al presidir la develación de placa de “Cédula de Acreditación ECE560-23”, con la cual, la Secretaría de Trabajo formará parte de la Red CONOCER como una entidad certificadora y examinadora de diferentes habilidades en el trabajo.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que la entidad avanza en su desarrollo, además de que, a diferencia del pasado, hoy está garantizada la equidad laboral e instrucción para el trabajo, con la finalidad de favorecer a las siguientes generaciones.

Expuso que Puebla tiene personas altamente calificadas en muchos rubros, además de que la administración estatal que encabeza ha promovido más espacios de capacitación para mejorar los procesos productivos.

Asimismo, comentó que hay políticas públicas que ofrecen a las próximas generaciones herramientas para enfrentar cualquier reto y crear mejores condiciones de desarrollo.

El secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla explicó que dicha facultad de evaluación y certificación por parte de la autoridad estatal ayudará a fortalecer la profesionalización de quien busque un trabajo, como de quien ya lo tenga, tanto en el sector público como en el privado.

Destacó que Puebla es la tercera entidad en el país en lograr la

HONOR. Puebla es la tercera en el país en lograr la certificación del CONOCER.

certificación y que, a través de ella, se fortalecerán las competencias laborales de quienes integran la Secretaría y ofrecer un servicio de excelencia, además de ofertar el reconocimiento de habilidades, que permitan a los buscadores de empleo el acceso a mejores oportunidades de trabajo y por ende mejores ingresos.

Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), reconoció al gobierno de Sergio Salomón por impulsar acciones para que la Secretaría de Trabajo sea una entidad certificadora y evaluadora, lo que coadyuvará a fortalecer la atención al ciudadano y la productividad dentro de la dependencia, además de favorecer con capacitaciones a la población en general. /REDACCIÓN

exigieron la localización de sus familiares, al grito de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, solicitaron que se realicen las acciones pertinentes para encontrar a sus seres queridos, algunos de ellos, de quienes no se sabes desde varios años.

Asimismo, llamaron a que se reponga el proceso de la elección del próximo comisionado de Búsqueda de Personas en el estado.

AQUINO PIDE CREDULIDAD

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón pidió un voto de confianza para la elección del próximo responsable de la comisión, pues dijo, se está realizando de manera correcta y tienen participación de la sociedad civil, no solo de la Ibero Puebla y el colectivo Voz de los Desaparecidos.

no son suficientes porque no se cumple con su implementación”, dijo.

EXIGEN JUSTICIA

El colectivo Voz de los Desaparecidos y personas que no saben del paradero de sus familiares acudieron a la manifestación en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. El contingente partió desde la Fiscalía General del Estado (FGE) hasta el zócalo de la capital donde

“Yo pediría que dieran un voto de confianza para que el perfil que sea electo va a requerir la suma de todos, tenemos que elegir un equipo para esta tarea que es de alta sensibilidad para la sociedad”, dijo.

Agregó que respeta los llamados de la Ibero Puebla, pero recordó que colaboran con otras instituciones.

“Respetamos mucho su planteamiento de la Ibero y de los colectivos que han manifestado alguna inconformidad, es lamentable, sin embargo, decirles que no son la única institución que ha participado”.

PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
UNA TERCERA PARTE DE LAS ACCIONES HA SIDO CUBIERTA POR EL MECANISMO
ABEL CUAPA / STAFF
JAIME CID
ESIMAGEN ESIMAGEN OLVIDO. Lamentaron que las iniciativas se queden únicamente en el papel.
Mier se defiende tras deducciones de pacto con PRI
RESPONDE. Aseguró que falta que la mayoría de Morena respalde al nuevo presidente LAYDA SANSORES Gobernadora de Campeche
PUEBLA JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 6

Lamenta. El gobernador envió sus condolencias a la familia del elemento caído y reconoció la labor de la policía

ILSE AGUILAR

El mandatario de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina reconoció el desempeño de los elementos estatales y lamentó los hechos ocurridos este martes en el municipio de San Miguel Xoxtla.

Durante la entrega de cédulas de acreditación a la Secretaría de Trabajo, el mandatario envío sus condolencias a los elementos de seguridad lesionados durante el enfrentamiento con delincuentes, así como a la familia del oficial Juan Pablo Ramos Morales, quien perdió la vida en la balacera.

“A nombre del gobierno y toda la sociedad poblana, nuestro reconocimiento a su dedicación, trabajo y entrega por salvaguardar la integridad de nuestras familias”, público a la par en sus redes sociales.

Céspedes Peregrina pidió a los secretarios de su gabinete tomar esta situación de ejemplo porque los elementos hacen su labor desde su trinchera y del compromiso para redoblar esfuerzos y luchar por un mejor Puebla y México.

INVESTIGAN ROPA DE DELINCUENTES

Por su parte, el titular de Gobernación, Javier Aquino Limón dijo que se averigua si los delincuentes están relacionados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Aunque no quiso confirmar si estás fueron las siglas, sí dijo que pertenecen a un grupo criminal, pero corresponderá a la Fiscalía General del Estado (FGE) realizar las pesquisas correspondientes para poder dar

LOS DETENIDOS PORTABAN CHALECOS CON LAS INICIALES DEL CÁRTEL DE JALISCO

Investigan a banda que generó el tiroteo en Xoxtla; apuntan al CJNG

En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Daniel Iván Cruz Luna detalló que fueron siete hombres y una mujer, ninguno de origen poblano; uno de ellos llegó al Hospital del Sur por herida de bala en el abdomen y después fue declarado sin vida. Agregó que durante esta acción conjunta con las autoridades municipales y judiciales se decomisaron seis armas de fuego largas, cargadores y chalecos balísticos con las siglas de CJNG, mismas que se pusieron a disposición de la Fiscalía del Estado para esclarecer los acontecimientos. Apuntó que esta acción radica en un despliegue de la policía estatal y la estrategia para combatir diversos delitos, entre ellos el robo a transporte de carretera, por lo que la actuación fue cuando se les detectó en un vehículo blanco.

“Se puede ingerir que su actuar ya que se desplazaban sobre esta carretera es que ellos se dedicaban a actividades ilícitas sobre esta demarcación”, dijo.

INFORMAN. Serán las autoridades ministeriales las que den a conocer los avances de las investigaciones y el proceso de los detenidos. la información del hecho.

“Es una especulación, no estamos seguros, se encontraron algunos chalecos con algunas leyendas, sin embargo, no está confirmado, la

investigación va a definir a quiénes pertenecían”, apuntó.

APREHENDEN A OCHO La Secretaría de Seguridad de Pue-

bla detuvo a más de cinco personas personas tras el enfrentamiento con policías, los delincuentes portaban chalecos con siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Destacó el trabajo de la policía, apegados a los protocolos de actuación, asimismo, reiteró el apoyo y respaldo hacia los policías lesionados, quienes tendrán la atención y cuidado médico para su recuperación.

“Este hecho no quedará impune redoblaremos esfuerzos y no bajaremos la guardia para combatir la delincuencia en el estado”, expresó.

PUEBLA LOCAL JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 7
ESIMAGEN

“Montajes” que asesinan

La inseguridad se ha apoderado de las carreteras de México. Un sencillo recorrido por las redes sociales le arrojará lo mismo videos o fotos en Querétaro, que el Estado de México o la autopista Puebla-Orizaba, de bloqueos “a modo” para que un grupo de malditos pueda asaltar a diestra y siniestra, en el mejor de los casos -sí, lo peor de antes es lo mejor de hoy-, o, en el extremo, quitarle la vida si se atreve a resistirse.

Poco importan si son familias, hombres, mujeres, deportistas, artistas o marcianos. Lo ocurrido este martes en el tramo conocido como “Cumbres de Maltrata”, en la parte jarocha de la autopista a Orizaba, retrata dos aspectos, el primero que la delincuencia ha cruzado desde hace mucho todos los límites posibles, legales y humanos; ya no hablamos de personas, de ser humanos con un mínimo de piedad, sino de chacales -con el perdón de los depredadores canis-, que salen dispuestos a todo. Una muerte más en su haber no es cosa que les quite el sueño.

Y, en segundo lugar, que gobernadores como el de Veracruz, Cuitláhuac García, no sólo carecen de empatía, sino que su aparente ensimismamiento no es otra cosa que voltear hacia otro lado, con todo cinismo, mientras que el estado es un polvorín.

De acuerdo a un reporte de la ONG Cau-

sa en Común, Veracruz es la entidad del este del país donde se concentra el mayor número de personas afectadas por la violencia. De enero a abril de este año, se registraron 11 eventos violentos que dejaron como saldo la muerte de tres o más víctimas, cada uno.

En ese mismo lapso, hubo, sólo por citar algunos ejemplos de lo informado por Causa en Común, 716 víctimas de atrocidades, 20 feminicidios y 12 casos de tortura. Municipios como Vega de Alatorre, Maltrata, Tihuatlán, Cerro Gordo, Jesús Carranza y Cosoleacaque, amanecieron con cuerpos desmembrados, decapitados y embolsados.

El mismo estado donde hace unos meses el gobernador Cuitláhuac García calificó de “montaje” un video que circuló en redes sociales donde miembros de un cártel amenazan a una decena de sujetos a los que mantienen arrodillados y encañonados.

Qué lejos quedó el Veracruz de las puertas y ventanas abiertas, donde hombres y mujeres disfrutaban en sus porches de las cálidas tardes con un café o una cerveza, tirados en

la hamaca o sentados en una mecedora de madera y mimbre, mientras intercambiaban los chismes del momento con los vecinos de la cuadra.

Triste pero esos tiempos, quienes los vivieron, no los verán regresar y, quienes no, sólo tendrán las narraciones de una época añorada.

Sí en cambio seguiremos leyendo historias como la del Subteniente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en retiro, Jorge Morales Hernández, quien se desempeñaba como guardia de seguridad del grupo musical Fuerza Rígida y que murió a manos de la delincuencia, por resistirse al asalto en la “Cumbres de Maltrata”.

O como la de Benjamín N, el parapentista que fue atacado el mismo día y en el mismo tramo, fue baleado y herido en una pierna, porque se “atrevió” a huir de los criminales.

Algo estamos haciendo mal desde hace mucho, todos.

Me encuentran en X como @jesibalta

BREVES

AMPLIA EXPERIENCIA

Infonavit nombra a su nueva delegada regional en Puebla

El Infonavit dio a conocer el nombramiento de María Eugenia Marín Deloya como nueva delegada regional en el estado de Puebla. Marín Deloya cuenta con estudios de derecho por la Universidad Iberoamericana de Puebla. En su carrera laboral ha ocupado distintos cargos, donde destaca su nombramiento como directora de Tenencia de la Tierra del Gobierno de Puebla y secretaria particular del secretario de Comunicación Social del Gobierno de Puebla. / STAFF

NACE UNA LEYENDA

Los tacos en el Pasaje se quedan sin doña Joaquina

El famoso puesto de tacos de guisado en el Pasaje del Ayuntamiento de Puebla se quedó sin su fundadora, pues este miércoles falleció Joaquina Armenta Urbano de 82 años, dueña de este lugar a donde acudió una gran cantidad de personas, incluso políticos y artistas.

Familiares de la histórica taquera colocaron flores en la esquina con la 2 Poniente, donde pasó buena parte de su vida trabajando y conociendo a personalidades. / STAFF

PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
DE MUJER @jesibalta JÉSICA
ESIMAGEN JAIME CID
PODER
BALTAZARES
PUEBLA LOCAL JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 9

Aumentan desaparecidos en estados con más criminalidad

Alerta. En Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas también se elevó 33% la cifra de fosas clandestinas

Mi

hijo no andaba en malos pasos: madre buscadora

Felisa López Ruiz estaba en clase cuando le llamó su hijo, pero no pudo contestar. Esa pudo ser la última vez que escuchara a Juan José Apolinar López.

Fue el pasado 21 de julio de 2023 cuando Juan José, de tan solo 15 años y trabajador de un expendio de tortas ahogadas ubicado en las inmediaciones del antiguo hospital de Puerto Vallarta, Jalisco, salió de su casa para dirigirse a su empleo, luego de despedirse de su madre, quien, como todos los días, acudiría a la escuela.

Parecía un día común, él a su trabajo, ella a sus clases y posteriormente al hotel donde laboraba como camarista.

Pero, cerca de las 11:00 horas, Felisa recibió la llamada en su teléfono celular que no pudo contestar, era su hijo. Al finalizar la asignatura, le regresó la llamada para saber qué era lo que quería. Ya no contestó, su celular estaba apagado… no volvió a verlo o saber de él nunca más.

El joven no regresó a casa, por lo que su madre se preocupó y fue a preguntar al trabajo.

“La dueña del establecimiento me dijo que él le pidió permiso de salir, que regresaba en media hora”.

“Mi hijo era un buen muchacho, de su trabajo a la casa, no andaba en malos pasos”, expresó la afligida madre, quien pidió a las autoridades que lo busquen y le ayuden a dar con él.

Como Juan José, existe una larga lista de desaparecidos en Vallarta. Juan Gerardo, desaparecido desde mayo de 2022; Silvano Díaz, en agosto de 2017; Luis Fernando y Sebastián, en junio de 2022, o los más recientes, los hermanos Luis Alberto (27 años) y Bryam Alexen Moncayo (21 años), quienes salieron el pasado 4 de agosto a mostrar un automóvil que venderían, pero ya no regresaron.

Ambos fueron vistos por última vez en la colonia Lomas de Coapinoche de ese puerto. La mañana de este miércoles, en medio de la lluvia, cientos de personas salieron a marchar en Guadalajara como protesta por sus familiares no localizados. / QUADRATÍN

En entidades en disputa territorial por el crimen organizado, como Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas, el número de desaparecidos se incrementó este año 66.3%, al pasar de mil 876 del 01 de enero al 30 de agosto 2022, a 3 mil 120 en el mismo período de este año.

A la par, el número de fosas clandestinas en estos estados también aumentó 33%, al localizar 27 en el primer cuatrimestre de 2022 y 36 durante 2023.

En el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada se realizaron movilizaciones en ciudades de gran parte del país, donde colectivos de madres buscadoras llamaron al Gobierno federal a que atienda sus demandas, pues además de que algunos no reciben apoyo, también son vulnerables ante la delincuencia.

“MÉXICO, EN UNA GUERRA CIVIL”

La sociedad no puede permitirse normalizar que desaparezcan las personas y que estén involucradas las autoridades, quienes, para colmo, son las primeras en revictimizar”

Al respecto, el secretario técnico del comité universitario de análisis en materia de personas desaparecidas de la Universidad de Guadalajara, Jorge Ramírez Plascencia, recordó que este fenómeno social comenzó a darse a conocer a partir de las dictaduras latinoamericanas, pero la realidad mexicana supera las peores pesadillas pues el país está inmerso en una guerra civil protagonizada por el crimen organizado.

Por su parte, Edith Pérez Rodríguez, del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, alertó que la búsqueda no acaba con el hallazgo de restos en fosas clandestinas.

“La agonía no termina y en muchos casos la misión se demora años debido a que no hay mecanismos que garanticen la identificación inmediata de los huesos, a veces por falta de voluntad y en otras por presupuesto”, indicó.

En este sentido, el Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” afirmó que hay una crisis forense de más de 52 mil cuerpos en territorio nacional.

INTENTAN IMPEDIR MARCHA EN CDMX

Desde antes del mediodía de ayer, ciudadanos llegaron a las inmediaciones del Ángel, sobre Paseo de la Reforma. Con pancartas, lonas y megáfonos, externaron su descontento y recordaron a sus familiares, arrebatados de su lado, víctimas de desaparición.

A paso lento, pero decidido, el contingente inició la marcha con las consignas: “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, pero poco antes de llegar al Zócalo les impidieron el paso.

Ante los oídos sordos de los policías a las múltiples peticiones para que les abrieran paso, los manifestantes hicieron uso de palos y hasta de sus puños, para que la barrera se deshiciera, cuando se plantaron frente a Palacio Nacional exigieron investigaciones y que los casos no queden impunes.

En Lagos de Moreno, las imágenes de los cinco jóvenes amigos -que aún siguen sin localizarse- encabezaron la marcha.

En Oaxaca, Karina Espino Carmona, del

TRISTEZA. Desde Chihuahua hasta Q. Roo, miles protestaron por las desapariciones en México.

El colectivo de buscadoras 10 de marzo de Tamaulipas urgió al Gobierno federal para agilizar el nombramiento del titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) en esta entidad.

Su portavoz, Delia Quiroa, afirmó que solicitarán que se transparenten los recursos que se destinaron al estado, luego de la sorpresiva renuncia de Karla Quintan Osuna en este cargo.

“Exigimos que esta exservidora pública haga lo propio, respecto de los recursos que se confiaron y los resultados que se obtuvieron, así como la misma exigencia para la licenciada extranjera Sonja Perkins quien era la operativa encargada de las búsquedas en campo”, señaló.

Refirió que Tamaulipas necesita que la persona que asuma la titularidad del cargo las escuche y respalde, pues hasta el momento son ellas mismas

colectivo Sabuesos Guerrera Oaxaca, señaló que no se conoce la cifra exacta de personas con paradero desconocido, pero estimó que de acuerdo con las denuncias, podría ser de hasta 400 e indicó que algunas de las razones para levantarlos son el secuestro y la trata de personas.

En Matamoros, Tamaulipas, las madres buscadoras conmemoraron la fecha con un rastreo en La Bartolina, predio considerado como campo de exterminio por la CNBP.

El objetivo es encontrar a nuestros seres queridos(...) ahora no sentimos el respaldo de la autoridad, quien debía garantizar la seguridad de quienes nos faltan y de todos”

Colectivo 10 de marzo

quienes tuvieron que emprender mecanismos para garantizar su integridad, ejemplo de ello la tregua de paz que solicitaron en mayo de este año a 11 cárteles.

100,000 víctimas

de desaparición forzada hay en México, además de una grave crisis forense, denuncia el Centro Prodh de derechos humanos

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
10 JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 LILLIAN REYES Y VALERIA CHAPARRO
VALERIA CHAPARRO CUARTOSCURO
QUADRATÍN
UNIÓN. Familiares se reunieron en Guadalajara para recordar a sus seres queridos ausentes.
SUBEN 66.3% EN PRIMEROS 8 MESES DE 2023, EN COMPARACIÓN CON 2022
‘Urge relevo para CNBP en Tamaulipas’
REYES DELIA QUIROA Escanea el QR Video Fotogalería Escanea el código CDMX ZACATECAS MORELOS

Sesiona Inai y resuelve casi seis mil asuntos de golpe

Postura. Los comisionados del Instituto destacaron que perder al organismo o dejarlo morir implica un retroceso de décadas

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) está de pie y retomó sus actividades públicas, para en una sola sesión resolver cerca de seis mil asuntos de los ocho mil pendientes que tenía pendientes..

La comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, manifestó que durante los cinco meses que el organismo autónomo estuvo paralizado por falta de quórum, sus integrantes siguieron trabajando para en reuniones privadas y desahogando los asuntos que llegaban, pero no podían votarse.

Tras lograr una suspensión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), este miércoles el Inai retomó sus sesiones y entre los casos más relevantes que se resolverán está el ordenamiento a la Fiscalía General de la República (FGR) para transparentar las versiones públicas de las órdenes de aprehensión de Genaro García Luna.

La presidenta del organismo dijo que todavía no es suficiente, pues el Senado mantiene la omisión en el nombramiento de dos comisionados y la Suprema Corte tiene pendiente la resolución de una controversia por la falta de esas designaciones.

Por su parte, la comisionada Julieta del Río aseveró que el Inai ha sido blanco de ataques y descalificaciones, como que los integrantes del Pleno ganan más que el presidente Andrés Manuel López Obrador o que el organismo autónomo tiene un alto costo para el erario, lo cual calificó como falso.

Apuntó que “perder al Inai o dejarlo morir implica un retroceso de décadas”, por lo que seguirán trabajando a la espera de que el Senado cumpla con la designación de los comisionados y el organismo autónomo tenga una integración completa.

A su vez, el comisionado Adrián Álcala manifestó que están de pie ante las descalificaciones y ataques, además de que “no escondemos nada, todo el dinero que se ejerce es público y no ocultamos nada, ni siquiera nuestros correos”.

Respecto al presupuesto del próximo año, la

Quiere AMLO que candidatos tomen campaña contra la Corte

El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que la elección por voto popular de los ministros de la Corte sea una propuesta de campaña en el proceso electoral de 2024, en el que se renovará la Presidencia, sumando un ataque más en contra del Poder Judicial. Este miércoles, tras arremeter por tercera vez en la semana en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en particular contra su titular, Norma Lucía Piña Hernández, el mandatario federal enfatizó que se requiere “una renovación tajante” y democrática del Poder Judicial.

TRABAJO. La presidenta del instituto urgió al Senado a nombrar a los comisionados faltantes.

Seguiremos trabajando a la espera de que el Senado cumpla con la designación de los comisionados y el organismo autónomo tenga una integración completa”

Inconstitucional, la extinción de Fidecine

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que es inconstitucional que se haya eliminado el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) a través de un decreto que modificó, entre otras, la Ley Federal de Cinematografía. Se destacó, por una parte, que con la desaparición del Fidecine se eliminó el único mecanismo previsto en la ley que garantizaba el acceso y participación permanente en la industria cinematográfica, el cual forma parte del derecho a la cultura reconocido en la Constitución federal.

Por la otra, aun cuando en sustitución del Fidecine se creó el Programa Fomento al Cine Mexicano, lo cierto es que este no está previsto en la ley federal en la materia. Por lo cual, su creación vulnera el principio de reserva de ley, al estar regulando una materia que es competencia exclusiva del Congreso Federal.El asunto fue presentado por el ministro Javier Laynez Potisek (quien votó en contra), en ausencia del ministro Alberto Pérez Dayan que elaboró el proyecto, el cual fue aprobado por mayoría de tres votos. /24 HORAS

“Una, que es la mejor que los ciudadanos le pidan a los candidatos que hagan el compromiso de que si llegan van a aprobar una reforma constitucional para que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos por el pueblo. Que sea un tema de campaña”.

Durante su Mañanera de este miércoles, el mandatario mexicano destacó que es un buen tema para la campaña, y que si los candidatos -sean del partido que sean- no responden, es porque no impulsarán la reforma para cambiar la forma de elegir a los integrantes del Poder Judicial.

“Entonces el ciudadano ya va a decidir, ‘tú no quieres’, ‘quieres que siga más de lo mismo, por ti no voy a votar’”, dijo.

Por ello lo consideró también un buen motivo para que la ciudadanía salga a votar, porque sería un “emplazamiento (...) ¿aceptas o no?”.

Y destacó que la segunda forma de reformar al Poder Judicial sería a través de una consulta ciudadana pero la pregunta deberá ser aprobada por la Suprema Corte.

“Como la consulta la tienen que validar en la Corte está más complicado, es muy complicado eso, está mejor la primera”, dijo.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre la defensa de la ministra Norma Piña al presupuesto del Poder Judicial del próximo año, en el que se solicitarán más de 84 mil millones de pesos, el mandatario dijo que con su llegada a la Corte “no se volvió a lo de antes, sino que está peor”. / LUIS VALDÉS

presidente del Inai dijo que ya presentaron la propuesta de gasto y abrirán el diálogo con el Legislativo para que puedan explicar el monto solicitado.

El Comisionado Adrián Alcalá Méndez planteó que el Inai no es una ocurrencia ni un capricho político, es el resultado de años de análisis, de reclamos sociales y académicos, y de voluntad política.

Unidad en la diversidad

también se convirtieron en un testimonio de la vitalidad de nuestro movimiento. La participación entusiasta de las bases y simpatizantes en cada etapa dejó en claro que la esencia de la cuarta transformación sigue siendo sólida.

Aseguró que México necesita una institución que, en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, sea el puente de comunicación entre la sociedad y su Gobierno para brindar información que empodere a las personas, a la sociedad, y permita que las autoridades de los tres niveles de gobierno recuperen la confianza social.

No voy a hacer lo de Zedillo. No voy a mandar una iniciativa para que desaparezca la Suprema Corte, se reduzcan los miembros como lo hizo Zedillo”

Una vez concluido el proceso inédito de recorridos y reuniones por todo México, la y los aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación demostramos nuestro compromiso y pasión por seguir sirviendo a México.

Los recorridos realizados no fueron sólo una plataforma para exponer propuestas y visiones en las distintas regiones, sino que

La movilización de las bases refleja un respaldo contundente al presidente Andrés Manuel López Obrador y su visión de cambio. Esto reafirma que la 4T es más que un proyecto político: es un movimiento arraigado en la esperanza y la lucha de las y los mexicanos por un país más justo y equitativo.

El resultado de estos recorridos fue la ratificación del apoyo y la confianza que el pueblo tiene en el presidente de la República. La y los aspirantes interactuamos con la ciudadanía, escuchamos sus preocupaciones y recogimos sus aspiraciones. Este ejercicio reafirmó también que la 4T es un movimiento de la gente para la gente.

Similar a procesos anteriores, como las consultas ciudadanas para enjuiciar a expresidentes y la revocación de mandato, esta selección estratégica logró realinear a las y los seguidores de la 4T y los partidos aliados.

La elección presidencial en junio de 2024, es un tema importante y el proceso de selección de candidatas y candidatos será clave para mantener la cohesión del movimiento. De igual manera, la unidad y la participación ciudadana resultarán fundamentales para asegurar el éxito del mismo y el avance de la transformación.

La diversidad de perspectivas y enfoques entre aspirantes es una muestra de la riqueza ideológica de nuestro movimiento. No obstante, es crucial recordar que los objetivos son compartidos: el bienestar del pueblo y la construcción de un país más solidario. La unidad no implica uniformidad,

sino la convergencia de esfuerzos en pos de un ideal común.

El proceso interno debe ser un ejemplo de democracia interna y respeto mutuo. Mantener la unidad es un llamado a concentrarnos en lo que nos une y a superar las diferencias en aras de un proyecto colectivo. En tiempos de desafíos y adversidades, la cohesión se convierte en nuestra mayor fortaleza.

Llegó la hora de demostrar que como movimiento somos capaces de ser la voz unificada que inspire y movilice a la sociedad. En la elección de quien coordinará los Comités de Defensa de la 4T, la unidad será nuestro mensaje, pero también nuestra fuerza motriz hacia un futuro transformador.

MÉXICO JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 11
RETOMA PENDIENTES TRAS FALLO DE LA CORTE
CUARTOSCURO JULIETA DEL RÍO, Consejera del Inai ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Inician juicio en Irán vs. abogado de Masha Amini

Un medio de comunicación local en Teherán informó ayer que el juicio del abogado de Mahsa Amini, la joven iraní cuya muerte desencadenó un gran movimiento de protesta en septiembre de 2022, se abrió por “propaganda contra la República Islámica”.

La primera audiencia del juicio de Saleh Nikbakht “se celebró el martes y se le notificó la acusación de actividades de propaganda contra la República Islámica por haber hablado con medios de comunicación extranjeros y locales, en particular en relación con el caso Mahsa Amini”, dijo su abogado, Ali Rezai, citado por el diario Etemad.

Este juicio comienza casi un año después de la muerte, el 16 de septiembre de 2022, de Mahsa Amini, detenida a los 22 años por la extinta Policía de la Moral que le reprochó el estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres.

Según Etemad, el abogado de Nikbakht, que compareció libre, defendió su absolución afirmando que su cliente “solo había criticado la gestión del país por parte de las autoridades”. Si es condenado, Nikbakht se enfrenta a una pena de prisión de tres meses a un año.

A finales de septiembre de 2022, informó que la familia Amini presentó una denuncia contra los policías que habían detenido a la joven.

Originario de la provincia de Kurdistán, este abogado representó durante su larga carrera a numerosas personalidades iraníes, como el cineasta Jafar Panahi.

Cientos de personas, entre ellas decenas de las fuerzas de seguridad, murieron durante las manifestaciones de finales de 2022.

Miles también fueron detenidos, acusados por las autoridades de participar en “disturbios” denunciados por Occidente. / AFP

Huracán Idalia impacta Florida en categoría 3

El estado ubicado al sureste de Estados Unidos se enfrentó ayer a varias inundaciones tras el paso del huracán Idalia, ahora convertido en tormenta tropical, que arrancó árboles, tendidos eléctricos a su paso y azotaba también partes de Georgia.

Idalia, ahora degradada a tormenta tropical, tocó tierra a las 07:45 horas cerca de Keaton Beach, en Florida, como huracán de categoría 3 de 5, con vientos de hasta 205 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

El fenómeno natural provocó una rápida subida del nivel del agua en algunas localidades de la costa oeste de Florida, aunque por el momento no hay víctimas confirmadas, confirmó el gobernador Ron DeSantis.

En Perry, decenas de árboles fueron derri-

Condenan nuevo golpe de Estado, ahora en Gabón

Apoyo. Numerosos habitantes salieron a las calles para manifestarse favor del Ejército que tomó el poder

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Un grupo de militares anunció ayer el “fin al régimen actual” en Gabón y colocó bajo arresto domiciliario al presidente Ali Bongo, cuya reelección, tras 14 años en el poder, acababan de proclamar las autoridades electorales, al mismo tiempo que generó condenas de la comunidad internacional.

Hasta este golpe de Estado, el rico país petrolero de África central estaba dirigido desde hacía más de 55 años por la familia Bongo.

Los militares nombraron como líder de la “transición” al jefe de la guardia republicana, una unidad de élite del Ejército, el general Brice Oligui Nguema. La duración no fue precisada de momento.

Durante la jornada, numerosos habitantes salieron a las calles a apoyar a los militares, mientras que en un video Ali Bongo pidió a sus partidarios “hacer ruido”.

Ali Bongo, que sucedió a su padre Omar en 2009, fue puesto en arresto domiciliario, y estaba “rodeado de su familia y sus médicos”, anunciaron los militares en la televisión estatal.

Uno de sus hijos, Noureddin Bongo Valentin, también fue detenido por “alta traición”.

Además, fueron detenidos altos funcionarios del régimen, consejeros de la presidencia y los dos principales responsables del poderoso Partido Democrático Gabonés (PDG).

En una entrevista con el diario francés Le Monde difundida durante la tarde de ayer, el general Brice Oligui Nguema dijo que Bongo, de 64 años, “fue apartado” y que “goza de todos sus derechos”.

CONDENAS

Las reacciones internacionales a este nuevo golpe de Estado en un país africano no se hicieron esperar.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “condena firmemente el intento de golpe de Estado en curso” en Gabón, declaró su portavoz Stéphane Dujarric, y pidió a todos los actores “contención” y “diálogo”.

La Unión Africana se pronunció “con firmeza” lo que describió como un intento de golpe de Estado. China llamó a “garantizar la seguridad de Ali Bongo” y Rusia expresó su “profunda preocupación”.

Francia, antigua potencia colonial y con intereses en los sectores del petróleo y el man-

SIETE GOLPES DE ESTADO EN TRES AÑOS EN ÁFRICA

El continente ha sido testigo de levantamientos contra varios gobiernos desde agosto de 2020, a los que se suma el de Gabón.

Níger: el 26 de julio de 2023, los militares anunciaron que derrocaron al presidente Mohamed Bazoum. El general Abdourahamane Tiani se convierte en el nuevo líder del país.

Burkina Faso: dos golpes en 8 meses: el 24 de enero de 2022, el presidente Roch Marc Christian Kaboré es expulsado del poder por militares. El teniente coronel Paul Henri Sandaogo Damiba es investido presidente en febrero. El 30 de septiembre de 2022: Damiba fue destituido por los militares y el capitán Ibrahim Traoré fue nombrado presidente de transición hasta las elecciones presidenciales previstas para julio de 2024.

Sudán: el 25 de octubre de 2021, los militares liderados por el general Abdel Fatah al Burhan expulsaron a los líderes civiles de

ganeso en este país africano, “condenó el golpe militar en curso”.

Por su lado, Estados Unidos dijo que seguía de cerca la situación, que calificó de “profundamente preocupante”.

transición, después de 30 años de dictadura de Omar al Bashir, destituido en 2019.

Guinea: el 5 de septiembre de 2021, el presidente Alpha Condé fue derrocado por un golpe militar. El 1 de octubre, el coronel Mamady Doumbouya se convierte en Presidente. Los militares prometieron devolver el lugar a los civiles elegidos para fines de 2024.

Malí: dos golpes de Estado en 9 meses: el 18 de agosto de 2020, el presidente Ibrahim Boubacar Keita fue derrocado por militares y en octubre se formó un gobierno de transición. El coronel Assimi Goita es investido en junio como Presidente de transición. La junta se comprometió a devolver el poder a los civiles después de las elecciones previstas para febrero de 2024.

Los militares anunciaron también que las fronteras del país permanecerán “cerradas hasta nueva orden”, mientras los precios del petróleo subieron ligeramente ayer debido a este, y otros hechos.

Idalia, principalmente en Steinhatchee, después de arremeter contra la costa noroeste de Florida, sin reporte de víctimas hasta ahora.

bados. Mientras los trabajadores municipales trataban de despejar las calles, los residentes locales inspeccionaban los daños.

En Steinhatchee, una ciudad de unos mil habitantes situada en la costa 30 km al sur de Keaton Beach, la calle principal casi desierta, quedó completamente inundada y parecía

una prolongación del río cercano.

En algunos lugares, como Tampa, las calles y puertos también se inundaron y los residentes tuvieron que desplazarse con sus pertenencias.

A pesar de los daños, las autoridades parecen creer que se ha evitado lo peor.

TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 12 JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 MILITARES PONEN AL PRESIDENTE EN ARRESTO DOMICILIARIO
AFP
FESTEJO. Los Ciudadanos de Gabón celebraron ayer con banderas nacionales el anuncio de militares para anular los resultados de las elecciones que otorgaron otro mandato a Ali Bongo Ondimba.
AFP
DAÑOS. Imágenes muestran las inundaciones que dejó ayer

BBVA REPORTA ALZA DE CRÉDITO AL CONSUMO DE HASTA 12.6%

Creció la cartera vencida de tarjetas hasta 40.2% en junio

Morosidad. En los deciles más bajos es donde ha crecido el impago, destacó un análisis del banco

La cartera vencida de tarjetas de crédito creció a 40.2% a cifras reales en tasa anual durante junio, señaló Gerónimo Ugarte, economista principal de BBVA México.

“El segmento que más aporta a este incremento son las tarjetas de crédito que efectivamente han contribuido a la morosidad ajustada al crédito al consumo… mientras la cartera total en tarjetas de crédito creció 17.4% en junio, la cartera vencida alcanzó niveles de hasta 40.2%”.

Explicó que hubo cambios en cómo se mide la morosidad ya que hasta 2022 tenían que sumar 60 días de impago y ahora se extendió hasta 90 días, lo que cambió los índices.

Detalló que pueden estar influyendo que ahora hay mayores tasas de interés que en 2022 e incluso dijo que se está notando que la morosidad incrementó mayormente en los deciles más bajos (donde están las personas con menores ingresos).

50 mil pesos

Es el promedio de tope de créditos, ya que bajó de 63 mil pesos para contener riesgos.

Al presentar el informe Situación de la Banca, descartó que por el momento exista un escenario de riesgo a pesar de la alza en la cartera vencida.

En tanto Carlos Serrano, economista en jefe del banco español, apuntó que la solvencia del sector en estos momentos puede absorber escenarios como los que ya se vivieron en la crisis de 1994, “y aún así (la banca) seguiríamos solventes”.

Explicó que el crédito al consumo que incluye portafolios de tarjetas de crédito, préstamos personales, de nómina, entre otros, tuvo un incremento real anual de 12.6%.

“Las personas de menos recursos están utilizando más las tarjetas de crédito, pero la banca tiene la posibilidad de realizar saneamientos para hacer frente a temas relaciona-

SALDO. El promedio de crédito de la banca a hogares fue de 8.5%.

dos con la morosidad”, apuntó el economista. Por su parte Iván Martínez Urquijo, reconoció que las altas tasas de interés pueden derivar en un efecto de reducción de las líneas de crédito como lo refieren estudios de la propia Reserva Federal estadounidense.

“Cuando hay escenarios de estrés como lo pudimos ver en 2019 en el tema de la pandemia, lo que ocurre es que hay un comportamiento diferenciado mientras que las tasas que son sensibles a crédito tienden a subir como lo vimos en estos episodios, pero hay tasas que son libres de riesgo sobre todo en países donde se puede incentivar que crezca el crédito”.

Los analistas abundaron que el crédito se ha reducido, a pesar de que hay un mayor número de plásticos en circulación. En 2018 el promedio de crédito a clientes no totaleros era de 63 mil 733 pesos, para 2020 se redujo a 61 mil pesos, en 2022 a 53 mil 653 y en abril de este año la cifra promedia en 50 mil pesos de límite.

El informe de BBVA registró que la banca mantiene niveles holgados de solvencia y liquidez en un panorama donde se ha reducido la expectativa de una recesión económica, lo que ha favorecido el consumo de bienes y servicios.

ANÁLISIS

La solvencia del sector en estos momentos puede absorber escenarios como los que se vivieron en la crisis de 1994 y aún así (la banca) seguiríamos solventes”

CARLOS SERRANO Economista en Jefe BBVA

El segmento que más aporta a este incremento (cartera vencida) son las tarjetas de crédito que efectivamente han contribuido a la morosidad ajustada al crédito al consumo”

GERÓNIMO UGARTE Economista BBVA

Para el mes de junio de 2023, el saldo promedio de crédito otorgado por la banca comercial a los hogares fue de 8.5% mayor en términos reales (excluyendo la inflación) a lo observado en febrero de 2020.

“Se pueden distinguir dos principales tendencias en la intermediación bancaria. Primero, un crecimiento sólido y sostenido del crédito al consumo, el cual ha permitido que el saldo otorgado ya supere los niveles prepandemia. Segundo, una continua recomposición de las fuentes internas de financiamiento hacia instrumentos de mayor rentabilidad, ante la posibilidad de que las tasas de interés permanezcan en niveles elevados por mayor tiempo al anticipado”, de acuerdo a los economistas.

El banco detalló que en estos momentos el flujo de financiamiento, el sector público se consolida como el principal usuario con más del 50% del flujo total, mientras que el sector privado ha mostrado una recuperación de la mano de los hogares.

BBVA destacó que el componente más débil continúa siendo el financiamiento a empresas, cuyo flujo anual en términos del PIB durante el primer trimestre del año estuvo 0.5% por debajo del promedio registrado entre 2010 y 2018, financiamiento que es más sensible a las altas de tasas de interés.

Un informe de arranque de campaña

la expulsión del Presidente del salón de sesiones del Congreso y poner fin así a las ceremonias del informe, fue porque México entró en un proceso de recomposición democrática que hoy no podemos perder.

Los ingresos fiscales crecieron 6.3% entre enero y julio de 2023

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) aumentó 3.6% a tasa anual entre enero y julio de 2023, cuando los ingresos tributarios crecieron 6.3% al pasar de 2 mil 341.4 millones de pesos entre enero y julio de 2022 a 2 mil 647 millones en el mismo periodo de 2023.

De acuerdo al SAT, las cifras crecieron principalmente por el aumento de los salarios, los altos niveles de empleo y mayores ganancias de las empresas, señaló Hacienda.

Al presentar el balance de las finanzas públicas a julio de 2023, la dependencia reconoció que en el caso del IVA se registró una caída de 8.9% con respecto a enero-julio de 2022, debido a la apreciación del peso que ha afectado el valor de las importaciones y por las compensaciones y devoluciones de la declaración anual.

Hacienda destacó que en este periodo, la recaudación acumulada fue por 115 mil 494.2 millones de pesos con concepto del IEPS de combustibles, un alza considerable considerando que el año pasado en el mismo periodo la cifra fue por 56 mil 811.5 millones de pesos, debido al costo del estímulo al precio de combustibles. La apreciación del peso y menores precios del crudo registraron una disminución de 22.5% en ingresos petroleros. A julio, la deuda neta del gobierno se ubicó en 11 billones 99 mil 870.4 millones de pesos, de la cual un 83.7% es deuda interna. / EMANUEL MENDOZA

RECAUDACIÓN. Hacienda explicó que ingresos por el IVA cayeron por las devoluciones.

paración de la entrega del “bastón de mando” morenista durante los próximos días.

Si México tuvo el siglo pasado un día del Presidente, en el que podía salir en un auto convertible a recorrer las calles de la Ciudad de México rumbo al recinto legislativo, donde recibiría durante dos, tres o cuatro horas los aplausos de todos los presentes durante la lectura de su informe de gobierno, era porque México estaba atorado en un sistema político semi democrático. Y si nuestro país tuvo que pasar por máscaras de cochinito en la lectura de un informe presidencial, por jaloneos y empujones hasta

Los que tenemos algunos años y que vivimos esos dos mundos, el de la hegemonía priista y el del inicio de la alternancia, no deseamos un retroceso hacia los tiempos de una presidencia imperial.

Y no tiene que ver tanto con los estilos o la manera como se llenen los egos de los mandatarios en turno, algunos aman el papel picado y las plazas llenas y otros han detestado tener que hablar ante grandes multitudes.

Lo cierto es que la esencia de un informe de gobierno es la rendición de cuentas y eso hoy no se está cumpliendo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llama informes a cada ocasión en que organiza una concentración pública que se

torna en un acto partidista antes que en una rendición de cuentas.

Un estilo oneroso que se suma al costo que ya tiene para el país el uso de la tribuna presidencial para dirigir un mensaje faccioso cada mañana.

Un Presidente que tiene anuncios de radio y televisión con el uso de la frase de su campaña “Por el bien de México, primero los pobres” no está en la antesala de un informe de gobierno, sino de un mensaje partidista.

Lo que vamos a escuchar mañana y que se titula “5to Informe de Gobierno” es un compendio de las mismas frases repetidas desde las campañas y adaptadas, del tiempo futuro de una promesa a verbos en pasado de supuestos logros obtenidos, sin fondo, sin evidencias.

Pero veremos algo más. El de mañana es el discurso de una supuesta despedida del líder de un movimiento político, con todo y la pre-

Es el tomar la estafeta temporal de jefe de campaña para preparar el terreno que lo pueda llevar a convertirse en un líder políticomoral eterno de su movimiento.

No habrá autoridad electoral, judicial o política que se lo impida. Lo que mañana arranca, a nueve meses de las elecciones federales y a 13 meses del final constitucional de su mandato, es el abierto y descarado inicio de una estrategia para conservar el poder en la representación de quien, desde hace tiempo, recibió esa encomienda.

Lo que muchos hubiéramos querido a estas alturas del siglo es poder presenciar mañana una comparecencia presidencial ante el Congreso de la Unión, sí, con un mensaje político, pero también con un diálogo abierto entre grupos políticos sobre el estado que guarda la nación.

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 EMANUEL MENDOZA
@BBVA_MEX CUARTOSCURO
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7603 0.16% Dólar interbancario 16.7554 0.16% Dólar fix 16.8402 -0.09% Euro ventanilla 18.3172 0.15% Euro interbancario 18.3132 0.14% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,390.74 0.24% FTSE BIVA 1117.52 0.25% Dow Jones 35,012.00 0.15% Nasdaq 15,507.50 0.04% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 78.07 1.18% WTI 81.65 0.02% Brent 85.30 0.46% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

A toda velocidad

Concierto sinfónico y bravío

La música de José Alfredo Jiménez es parte inseparable de la sociedad mexicana del siglo XX y XXI. Su impacto en la cultura popular del país, así como la calidad de los centenares de composiciones por las cuales es admirado, tanto en México como en el extranjero, es innegable.

Para conmemorar el 50 aniversario luctuoso del compositor guanajuatense, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la batuta de Ludwig Carrasco y, de la mano del Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA) encabezado por la soprano María Katzarava, ofrecerán dos conciertos en el Palacio de Bellas Artes los días 1 y 3 de septiembre.

“Para que nuestra música no se pierda, para que sigamos cantando a José Alfredo que nos dejó su corazón en palabras”, dijo en conferencia de prensa la hija del cantautor, Paloma Jiménez.

Carrasco agregó que estos serán conciertos novedosos que girarán en torno a la figura del compositor, cuyas obras forman parte de la banda sonora de México, a pesar de que muchas generaciones crecieron escuchando sus composiciones sin saber que él era el artífice de piezas que no solo han trascendido el tiempo, sino también las fronteras.

“Lo inédito en este caso es que este programa contará con una serie de arreglos sinfónicos porque queremos llevar esta música tan importante, hermosa y valiosa, a otro contexto. Muchas veces conocemos a José Alfredo en serenatas con mariachi, pero pocas veces con una orquesta sinfónica o con cantantes profesionales”, añadió el director artístico de la OSN.

Para este homenaje el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura comisionó 20 arreglos a seis arreglistas distintos para que le dieran un toque sinfónico a las obras de El Hijo del Pueblo. Sin embargo, este proyecto va más allá del homenaje ya que cuenta con la colaboración de 15 orquestas de México y el extranjero.

María Katzarava aseguró estar muy emocionada de ser parte de estos conciertos en donde dejó en claro que tanto ella como los jóvenes del EOBA abrirán el abanico de colores de sus voces para darle una nueva intención a las piezas bravías creadas por José Alfredo Jiménez. /SANDRA AGUILAR LOYA

La cinta Ferrari, que cuenta la biografía del expiloto de carreras, Enzo Ferrari ya tiene trailer y en él se muestra al actor Adam Driver caracterizado como el fundador de la prestigiosa marca de autos italianos. La producción está basada en el texto biográfico, Enzo Ferrari: The Man and the Machine, escrito por Brock Yates y es dirigida por Michael Mann. /24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

Ramón Vargas ha logrado conquistar los foros más importantes de México y el mundo, y a cuatro décadas de haber debutado como tenor, dice que la falta de espectáculos de ópera en nuestro país se deben a la centralización de la cultura y a la falta de sensibilidad.

“Para que la ópera en México tenga un lugar importante, se necesita tener más foros, pero sobre todo, que se sensibilice más a la población para que la pida más; lo que vivimos a través de la violencia sería diferente si hubiera contacto con las artes porque eso sensibiliza, te enseña a respetar, incluso te aleja de las drogas, eso está comprobado”, dijo el tenor en entrevista con 24 HORAS

“Leí que que el racismo se te quita cuando viajas; cuando vas a ver lo que hicieron los árabes en España, uno se asombra de su sentido de la estética, de su arquitectura y eso pasa cuando un extranjero viaja a Méxicos y ven diferente al mexicano, le enseñan cuál es su pueblo y lo respetan y para México sería su medicina el contacto con las artes”, aseguró.

También destacó que la generación actual que juzga la calidad de un artista por su aspecto físico, puede llevar a la ópera a cierto decaimiento.

EL FAMOSO TENOR REFLEXIONA SOBRE SU ÉXITO Y DE LA ÓPERA ACTUAL EN MÉXICO LUEGO DE 40 AÑOS DE CARRERA

“Tenemos la ventaja y desventaja del internet, con él nos conectamos con todo y te da información de todo, aunque hay que saberlo discernir y gracias a él podemos ver óperas que quizá nunca podríamos admirar porque son muy raras, también se puede encontrar agencias o maneras de caminar como cantante, sí creo que facilita una parte de la carrera”, dijo.

“Pero por el otro lado, creo que ha propiciado una generación que se enfoca en lo visual, todo tiene que lucir bien, no se vale envejecer o mostrar debilidades, en las redes sociales todo mundo es triunfador y es feliz y, en ese mismo sentido el público busca que los cantantes sean atractivos y que se vean bien en el escenario y se piensa que por eso son buenos”, continuó.

Y destacó que en el pasado la gente sabía ver a los intérpretes con el oído.

“Escuchábamos las voces de (Luciano) Pavarotti o (Montserrat) Caballé, que eran impresionantes y cuando uno los veía en el es-

debe darles vergüenza.

Mariana Seoane aclara que nunca anduvo con Luis Miguel, en efecto la invitó a salir, pero en aquel entonces acababa de terminar su relación con Adolfo Ángel de Los Temerarios y Luismi se había separado de Mariah Carey, así que no era el tiempo correcto para iniciar una relación.

EL PRECIO DE LA FAMA

Juanes revela que sufre depresión

Juanes confiesa que desde hace muchos años padece depresión y el mostrarse vulnerable no quiere decir que sea cobarde o débil, simplemente quiere compartir su situación, para que quienes atraviesen por lo mismo, pidan ayuda para poder superar sus problemas emocionales y eso no

Natalia Alcocer también confesó que salió con Luis Miguel, la invitó a cenar y la pasó muy bien, pero no le dio ni un beso y por supuesto no se volvieron a ver.

Karyme Lozano nunca había vivido bullying hasta que hizo una telenovela a lado de Cristián de la Fuente y la pasó muy mal. En ese entonces no dijo nada, pero tiempo después lo dio a conocer para liberarse, pero ya no quiere hablar de ello, pues ya lo perdonó.

Poncho de Nigris se tomó unas merecidas vacaciones después de su participación en La Casa de los Famosos, extrañaba mucho a su familia y el tiempo con sus hijos, aunque asegura que se divirtió mucho durante el reality.

A su llegada al aeropuerto, Poncho Herrera le pidió respeto a la prensa para que no grabara a sus hijos y los reporteros lo entendieron y dejaron de grabarlo. Además, tampoco quería hablar una vez más de RBD y sus razones para negarse a participar en la gira.

Eduardo Verástegui vino a México para la premier de la película Sound of Freedom y

cenario apenas si se podían mover, pero lo que importaba era su voz y ahora importa mucho lo visual, no siempre se atiende a lo que vale la pena”, argumentó.

Vargas, uno de los tenores mexicanos más importantes del orbe y residente en Viena, Austria, festeja en este 2023 sus 40 años de trayectoria, sobre los cuales reflexionó que no ha sentido el tiempo pasar.

“Sinceramente no parece que hayan pasado tantos años, la vida se va rápido, antes oía a los adultos decirlo y yo no lo creía y lo cierto es que sí, pero creo que he disfrutado cada periodo de mi vida y si he tenido una carrera tan larga ha sido porque he conocido mis límites, no he tratado de sobrepasarlos.

“Los tenores somos como boxeadores, vamos por peso vocal y si no llegamos a ciertos tonos no quiere decir que seamos menos que otros que sí, simplemente somos una categoría diferente”, destacó.

La celebración será en el Palacio de Bellas Artes el 10 de septiembre y aseguró que va a ser muy emotiva y divertida.

“Estaré con los jóvenes del Estudio de Ópera de Bellas Arte, el cual yo fundé y me siento emocionado de compartir el escenario con el futuro operístico de México y con la soprano María Katzarava”, concluyó Vargas.

cuando desfiló por la alfombra ante los medios de comunicación, se enojó porque le preguntaron sobre la persona que invirtió en su película y resultó que podría ser un presunto secuestrador de menores.

El cantante asegura que eso no tiene importancia y que deben fijarse en el mensaje de la película, cuando él está pasando por alto que sería primordial que se investigue si ese señor es responsable de dichos delitos, ya que precisamente de eso trata la cinta.

Además, Eduardo se molestó con la prensa, pues no quiere que lo cuestionen y los llamó “prensa Pinocho”. El actor dice que lucha solo contra el mundo para acabar con el tráfico de niños y quiere que lo apoyen y no que desvíen la atención. La cinta está bien hecha y lo que plantea es parte de lo que sucede y es una dolorosa realidad, pero no tiene por qué faltarle el respeto a nadie.

Tengo un pendiente: la prensa debe permitir que Eduardo los regañe y él no permite los cuestionamientos. Eduardo puede ofender diciéndoles mentirosos, pero a él hay que respetarlo. ¿En dónde está la congruencia? ¿Acaso se le olvida que él promueve los valores morales? ¿Y la paciencia y la tolerancia? ¿Se acordará que uno de los pecados capitales es la ira y su contraparte es la templanza?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
DIAMOND FILMS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INBAL
CARLOS ANGELES

ALAN HERNÁNDEZ

La cantante brasileña Anitta, quien se ha consolidado como la artista brasileña más importante a nivel mundial del momento, busca seguir con su odisea de éxito con la bandera de su país en alto junto con su música.

“En Brasil en funk es muy grande, pero aquí y en otros países no, por ello empecé a poner su presencia en algunas canciones de diferentes álbumes, pero ahora tengo las cosas muy claras y quise hacer un LP entero de ello, pero sí creo que va a ser un poco difícil ya que cuando uno hace una playlist, por lo general, lo hace de las cosas que uno ya escucha regularmente, también los llamados algoritmos lo que hacen es recomendarte más de lo mismo, el mismo género pero con otros artistas”, dijo Anitta.

Hacer un nuevo ritmo o iniciar una nueva tendencia es para ella un verdadero reto.

“Cuando me presento en Brasil no canto en portugués y la gente de allá no suele escuchar música en otro idioma, así que es un tanto más complicado para mí.

“Yo no tengo mucho eso de estarse comparando con otras personas, creo que mi historia es muy singular porque para llegar a donde empezaron los artistas que

Horizontales

ANITTA EXPORTA EL FUNK CARIOCA

hablan español nativo, yo tuve que pasar por muchas cosas, pero creo que cuando disfrutas el proceso las cosas salen bien y bueno aquí estoy para tomar los retos”, aseguró.

Además, dentro de esta lógica, Anitta presenta Funk Generation: A favela love story, un sencillo muy personal en donde cuenta gran parte de lo que es y su cultura.

“Estoy en un momento de renacer en mi carrera porque estoy empezando todo, nuevo equipo, disquera, ritmo y estoy viendo esto como empezar desde cero”, destacó sobre lo que representa la salida de este nuevo EP.

Las favelas en Brasil son en gran medida una de las referencias en el imaginario social masivo de Brasil.

Sin embargo, solo dijo que hay algunas de estas vecindades que ya se han pacificado, “que son lugares en donde uno puede transitar sin problema, pero es cierto que existen otras muy peligrosas que todavía se dedican a las actividades ilícitas y yo quise hablar un poco de eso aquí en el tema del sencillo”, finalizó la cantante brasileña.

2. De color amarillo o de almáciga.

11. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

13. De figura de globo (fem.).

14. Apócope de mamá.

15. En números romanos, 1055.

17. Miembro del cuerpo que comprende desde el hombro a la extremidad de la mano.

18. Patriarca israelita hijo de Jacob.

19. Aligero, hago menos pesada una cosa.

21. Morador de la tierra que está bajo un mismo meridiano y a igual distancia del ecuador, pero en distinto hemisferio.

23. Piano de cola de dimensiones reducidas.

25. Municipio español de Guipúzcoa.

26. Mar interior del sur de la Rusia europea.

27. Tejido de mallas.

29. Especie de vale que se canjea por artículos de primera necesidad.

30. Despectivamente, compañero habitual de francachelas y diversiones poco recomendables.

34. Cargo de ecónomo.

36. Símbolo de la frigoría.

38. Símbolo del cobalto.

39. Cerrar algo con tapias.

41. Flacos, enjutos, sin grosura.

43. Elevé plegaria.

45. Cocí directamente a las brasas.

46. Situados encima de las cejas.

47. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

48. Metal precioso.

Verticales

1. Armadura, generalmente en forma de tijera, que sostiene una lona o plástico que forma el respaldo y asiento.

3. Símbolo del magnesio.

4. Hematites.

5. Grupo de personas reunidas para cantar.

6. Se dirigía.

7. Siente placer.

8. Hice asonancia o convine un sonido con otro.

9. Otorga, dona.

10. Grato y melodioso.

12. Almendruco.

14. Arma que usaban los indios.

16. (En ...) Suspendido.

La Mostra abre deslucida

Privada de estrellas, la 80ª edición del festival de cine de Venecia se inauguró ayer con una película italiana que no estaba programada y con la huelga de actores y guionistas de Hollywood como telón de fondo.

El presidente del jurado, Damien Chazelle, dio el banderazo de salida oficial, pese a ser un ferviente defensor de la huelga, el tema del que todos hablan estos días en Venecia.

“Cada obra de arte tiene un valor en sí misma y no es solo contenido”, afirmó ayer el cineasta que lució una camiseta de apoyo a la huelga. “El arte está antes que el contenido”, enfatizó.

El decano de los festivales de cine, que Hollywood suele usar como plataforma de lanzamiento antes de la temporada de premios, es el primer gran acontecimiento del séptimo arte que paga los platos rotos.

La ceremonia de apertura en el Lido de Venecia, tuvo un momento de gracia cuando la actriz británica Charlotte Rampling entregó un León de Oro de honor a la cineasta italiana Liliana Cavani, directora de El portero de noche (1974). /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): haga algo que lo rejuvenezca o que le ayude a ganar confianza. La práctica hace al maestro, y una vez que elija un curso de acción, le resultará más fácil mirar hacia adelante en lugar de vivir en el pasado. Reconozca sus habilidades y aumente su capacitación.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): acompañar a alguien divertido, entrañable y útil aumentará su comprensión sobre cómo mejorar su vida. Enriquezca su estilo de vida diciendo que no a las cosas y personas que intenten dominarlo a usted y a sus decisiones.

18. Estoy obligado a algo.

20. Vivaque.

22. Región administrativa de China, la región más elevada del planeta.

24. Especie de azadón.

27. El río más importante de Europa.

28. Título que reciben ciertos eclesiásticos.

31. Punta de lanza, comprendiendo la cuchilla y el cubo.

32. Taray, arbusto tamaricáceo.

33. Que padece aftas (fem.).

35. Que padece posesión.

37. En Argentina, llovizna.

38. Unir con hilo y aguja.

40. Pepita.

42. Extraño, poco frecuente.

44. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): mantenga sus ojos en la pelota y su dinero en la billetera. Una reacción exagerada o el mal comportamiento le costarán. Use su inteligencia, coraje y fuerza de carácter, y evitará cometer un error. Controle sus emociones y asegure su posición.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): debe navegar tranquilamente por las situaciones. Lleve a cabo sus planes con energía y delicadeza. Sus acciones se destacarán, posicionándolo para cosas más grandes y mejores. Confíe y crea en sí mismo, y así lo harán los demás. La ganancia personal y la autosuperación son evidentes.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): escuche a su corazón, no a quien intente hacerle cambiar de opinión o aprovecharse de usted. Hable en su defensa y alíese con aquellos que tienen algo que vale la pena aportar a su juego final. Aprenda de la experiencia y tendrá oportunidades.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): ate los cabos sueltos que podrían retrasarlo. Reconsidere su estilo de vida y preste más atención a cómo se presenta ante los demás. Sea un líder y desanimará a cualquiera que intente sacarlo de su juego.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): diga lo que piensa, haga preguntas y protéjase de ser engañado. Expláyese, pero no haga promesas que no pueda cumplir. Un cambio que mejore su salud y bienestar emocional le ayudará a distanciarse de la tentación. Lidere el camino.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): encontrará personas, lugares y pasatiempos emocionantes. Utilice su inteligencia para promocionarse y los acontecimientos se tornarán positivos. Las entrevistas, la actualización de sus habilidades o el envío de su currículum lo orientarán en una dirección nueva.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): lo que hace cuenta. Puede hablar todo lo que quiera, pero a menos que actúe se quedará en el camino y sus habilidades y talentos se desperdiciarán. Las acciones hablan más que las palabras; haga su parte y no mire atrás.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): revise sus finanzas y contratos para ver cuál es su posición. No deje que nada caduque ni lo deje sin una red de seguridad. Busque oportunidades de inversión, pero no asuma una carga financiera. Mantenga su vida simple, saludable y asequible.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): deje de preocuparse por las decisiones que toman los demás. Diga no a cualquiera que intente hacerle perder el tiempo o aprovecharse de lo que tiene para ofrecer. Alguien usará cumplidos para tentarlo a hacerse cargo de demasiado. Cuide su relación y proteja su corazón.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): apéguese a los que conoce y a lo que mejor sabe hacer. No permita que nadie se aproveche de usted financieramente. Juegue para ganar y utilice sus habilidades de una forma singular que marque tendencias y lo sitúe un paso por delante de la competencia.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entretenido, influyente y detallista. Es apasionado y dinámico.

15 VIDA + JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Complete
UNIVERSAL MUSIC

Barça femenil parte rumbo al norte

El equipo Barcelona femenil terminó su estancia en la Ciudad de México, para ahora viajar hacia tierras regias. El cuadro de Jonathan Giráldez realizó su último etrenamiento en Coapa durante su visita a nuestro país. Después de derrotar con dos goles por cero a las Águilas del América. El siguiente paso para las españolas es llegar a Monterrey, Nuevo León para su segundo compromiso amistoso en la gira llamada ‘Camp3onas Tour 2023, ante las Amazonas. /24HORAS

‘TENEMOS AGALLAS’: MIGUEL DE LARA EN SU LUCHA RUMBO A PARÍS

Con distintos palmarés conseguidos en su haber, los que van desde dos preseas doradas y una de bronce en los Centroamericanos de 2018, repitiendo bronce para Panamericanos de Lima en 2019 y culminando con 5 oros en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, el deportista se califica a sí mismo como “un orgullo lagunero” y busca poner su lugar de origen “en alto”.

“Espero poder seguir haciéndolo e impulsar a chavitos de la región para seguir sus sueños”, expresó.

Para llegar hasta este punto el nadador reconoció el arduo trabajo que recibió por parte de su entrenador, para esto el deportista tuvo que dejar las tierras mexicanas para mudarse a los Estados Unidos:

UNO DE LOS ATLETAS CON MAYOR POSIBILIDAD DE GANAR MEDALLA EN JO, ASEGURA QUE AHORA RECIBE MÁS APOYO DE ALGUNAS MARCAS, QUE DE LAS AUTORIDADES CORRESPONIDENTES COMO CONADE

HÉCTOR MUCIÑO

Pese a la falta de apoyo por parte de los directivos de la CONADE y la extinción de la Federación Mexicana de Natación, los atletas acuáticos han decidido pasar por alto las problemáticas y concentrarse para conseguir un lugar dentro de la justa Olímpica de París 2024, entre ellos Miguel de Lara, quien en su caso ya lo logró.

“La lucha de cualquier deportista en México es difícil y en todo ámbito del país, tenemos agallas por el simple hecho de vivir aquí, crecer y perseguir nuestros sueños”, dijo en entrevista el nadador.

De Lara tiene sus expectativas puestas en Los Ángeles 2028; sin embargo, a la edad de 28 años consiguió hacer la marca que lo calificó por primera vez a unos Juegos Olímpicos y remarcó que el ser “paciente” y “no rendirse”, hace que “los buenos resultados lleguen con el tiempo”.

Lo que fue recomendado como tratamiento al ser diagnosticado con asma desde pe-

queño, se convirtió en su pasión; la natación se ganó su interés gracias a que es una disciplina de tiempo marca y además de individual.

“Nunca me gustaron los deportes de apreciación o equipo. En natación dependes 100% de ti y de lo que haces”.

De acuerdo con los expertos de la salud, este deporte sirve como tratamiento para esta enfermedad, gracias a que mejora el estado físico del paciente y la función pulmonar y a la par disminuye las deformidades en el pecho.

Este amor por el agua competitiva lo ha llevado a conseguir grandes logros personales, entre ellos fue el alcanzar el récord que le dio su boleto a París 2024:

“Fue un poco de shock e incredulidad. Fue la confirmación de una creencia que siempre he tenido en cuanto a poner el trabajo necesario en el tiempo necesario para dar resultados”, comentó su sentir.

“SERGIO LÓPEZ ES PIEZA CLAVE Y SIN ÉL NO ESTARÍA DONDE ESTOY”. El deportista de Torreón mencionó ser afortunado por haber encontrado a las personas correctas a lo largo de su carrera, a quienes las consideró de esa manera por los resultados que ha obtenido hasta el momento en su trayectoria deportiva:

“Se requiere que el atleta crea en su equipo para conseguir el sueño”, subrayó. Rumbo a la clasificación de los Olímpicos, de Lara se enfrentó al abandono de la CONADE, dependencia que le retiró el apoyo económico para poder solventar sus gastos dentro de las competencias que tuvo que disputar antes de conseguir su boleto.

Cada uno la hemos batallado diferente, en mi caso, cuando se alejaron los apoyos por parte de los directivos, fue cuando, curiosamente, conseguimos la marca”

SOBRESALEN TRICOLORES EN FRANCIA

El combinado mexicano de Para Taekwondo tuvo una sobresaliente jornada en el Grand Prix de la disciplina, que actualmente se desarrolla en París, al conseguir tres medallas en distintas categorías, con puntaje directo al ranking mundial.

Claudia Romero se adjudicó la presea de oro en la modalidad de -47 kilogramos, luego de imponerse en la final a la uzbeka, Zyodakhon Isakova, por marcador final de 8-0, que le significó posicionarse en la cima de la clasificación mundial, con un puntaje de

266.42, que significa su mejor ubicación dentro del deporte adaptado.

Su presea dorada es la segunda que conquista luego de los triunfos que consiguió en Grand PVrix de Manchester, Inglaterra, el Pan-Am Series de Sao Paulo y el Campeonato Para Panamericano de Río de Janeiro durante 2022, sin olvidar un bronce en el Grand Prix Final en Riad, Arabia Saudita a finales del 2022.

En demás actividad dentro de la capital francesa, Luis Mario Nájera se coronó sub-

Ante esta situación, Miguel confesó que la iniciativa privada ha tenido un gran papel en el desarrollo de los atletas acuáticos: “En mi caso mi patrocinador principal ha sido pieza clave para yo seguir con mi preparación, aparte como atletas tenemos que no dejar que nos afecten esos temas políticos, nos toca enfocarnos en el agua”, enfatizó. El nadador comentó que la situación deportiva en México mejorará con el tiempo, debido a que existen muchas personas que están enfocadas en resolver esta problemática que ha aquejado a muchos deportistas.

PARA HOY

campeón dentro de la categoría de -80 kilogramos, tras caer en la final ante el coreano Jeonghun Joo por marcador de 11-17 y que significó su segundo metal del año, tras el conseguido en la gira europea que tuvo el combinado mexicano, dentro de la Copa Presidente Europa 2023 en Turquía.

La jornada tricolor terminó con la cosecha de una presea de bronce, que obtuvo el seleccionado nacional, Víctor Palacios, tras vencer 7-1 en su último combate al mongol, Bolor Ganbat. Palacios es uno de los once seleccionados que ya consiguieron su plaza para Juegos Para Parapanamericanos de Santiago 2023 en la categoría de -63 kilogramos. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023
@OLIMPISMOMEX
RESULTADOS
LIGA MX LIGA FEMENIL MX CONMEBOL LIBERTADORES CONMEBOL SUADAMERICANA COPA CARABAO CONMEBOL LIBERTADORES Toluca 1-0 Monterrey Querétaro 1-2 Atlas Pachuca 4-3 Atlas Palmeiras 0-0 Dvo. Pereira Racing Club 1-4 Boca Juniors Defensa y J. 2-1 Botafogo Chelsea 2-1 Wimbledon Harrogate Town 0-8 Blackburn R. Nottingham F. 0-1 Burnley Sheffield 0-0 Lincoln City Doncaster 1-2 Everton Olimpia vs. Fluminense 18:30 CONMEBOL SUDAMERICANA LIGA DE EXPANSIÓN MX Fortaleza vs. América-MG 16:00 São Paulo vs. Liga de Quito 16:00 Atlante vs. Dorados de S. 19:05 MUNDIAL DE BASQUETBOL Cabo Verde vs. Finlandia 1:30 am Angola vs. China 2:00 am Nueva Zelanda vs. México 2:45 am Costa de Marfil vs. Líbano 3:45 am Japón vs. Venezuela 5:10 am Sudán del Sur vs. Filipinas 6:00 am Egipto vs. Jordania 6:30 am Francia vs. Irán 7:30 am @FRABASKETBALL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.