24 Horas Puebla - 05/06/2023

Page 1

Agua de Puebla continúa la suma de irregularidades

El incremento de las tarifas en el servicio de agua potable y la falta de tratamiento de aguas residuales son las principales deficiencias que se presentaron integrantes de la Colectiva por el Bienestar Social PÁGINA 8

MÁS DE 50 MIL POBLANOS LLENARON EL CENTRO EXPOSITOR

Se desborda el apoyo en Puebla para Sheinbaum

Una gira muy productiva fue la que realizó la jefa de Gobierno de CDMX, en la capital del estado: firmó un convenio de seguridad con el gobernador de Puebla Sergio Salomón Céspedes; por la mañana, la candidata a aspirante de Morena por la Presidencia desayunó con un importante grupo de empresarios poblanos y, más tarde, encabezó un evento multitudinario en el Centro Expositor en el que los poblanos le brindaron su respaldo hacia 2024. En dicho acto, otro de los ovacionados fue el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez LOCAL P. 5

EUKID REGRESA

A SAN MIGUEL

El operador político del morenovallismo Eukid Castañón fue trasladado de Durango, del Centro Federal de Readaptación Social Número 14, al penal en Puebla capital

BUENOS AMIGOS. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, inauguraron la rehabilitación del expalacio de Gobierno. En entrevista, la funcionaria resaltó el trabajo del mandatario poblano. LOCAL P. 3

Lalo Rivera para en seco a adelantados electorales

El presidente municipal Eduardo Rivera dio un duro golpe en la mesa y dijo que no permitirá que en su gabinete haya desvío de recursos públicos o que sus funcionarios hagan campaña con fines partidistas durante el horario laboral y advirtió que quien lo haga: “se va de la administración” LOCAL P. 6

El sábado pasado fue una locura entre el número de personas que asistieron a ver a la Sheinbaum y el calor. Fue una sorpresa ver tanta gente, tan solo hace apenas tres semanas que el coordinador de la jefa de Gobierno en Puebla hizo la invitación al acto del pasado, pero nadie se imaginó el músculo tanto del gobernador poblano como del secretario de Gobernación.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
ZEUS MUNIVE RIVERA P. 3 Rodolfo Rivera P. 4 José Ureña P. 12
ESIMAGEN
ESIMAGEN
ESPECIAL DELFINA SE LLEVA LA ELECCIÓN EN EL EDOMEX Con datos del PREP, el PRI se hunde en su bastión por casi 10 puntos de diferencia P. 10
VII Nº 1849 I PUEBLA LUNES 5 DE JUNIO DE 2023

Teléfono descompuesto

¿Cuál de todas las llamadas “corcholatas poblanas” diario le escribe al celular de Claudia Sheinbaum para darle los buenos días, comentarle lo que hace a nivel local y nacional y casi casi presume que es más 4T que el mismísimo López Obrador? Lo que no sabe o no lo quiere admitir el remitente es que esos mensajes cuando llegan, los leen, bostezan y no le responden, porque no se lo creen.

Pistas: De un tiempo a la fecha, a como dé lugar, trata de llamar la atención del inquilino de Palacio Nacional. No le gusta que los niños decidan sobre su condición de género y cuando lo afirma en público lo declara como si estuviera hablando un acérrimo militante de Vox.

¿Por qué no le creen? ¿Qué ha hecho o no ha hecho para que le contesten con el “amigo, buenos días” y le pongan el emoji de la manita que aprueba? ¿Será que no se ha deslindado de quien lo puso ahí? ¿Será que ya se desesperó? Tampoco es bueno atiborrar los teléfonos de un hombre del poder, porque saben que es muestra de desesperación, ¿o no? ¿Será?

El funambulista del Bienestar

Que en los próximos días quien entrará de lleno a la contienda será el delegado de Bienestar Rodrigo Abdala. Al parecer su estrategia no será ni rayar paredes ni subirse a espectaculares porque tiene claro que eso genera rechazo social y como debe ser cuidadoso con el tema de su puesto y los recursos que maneja, tendrá que caminar como equilibrista en el alambre para no ensuciar el trabajo que ha realizado en la delegación que representa, pues un mal paso y puede caer en el abismo.

¿Será que recibió una llamada? ¿Será que le dijeron: muévete a ver hasta dónde alcanza? ¿Será que entra en buen momento? Por cierto, en la reinauguración del expalacio de Gobierno, a la que asistió Sheinbaum Pardo, el delegado apareció sentado en primera fila.

¿Será?

¡Cállese, chamaco!

Tremendo sape que le dieron al panista

Manuel Herrera por ir a grafitear paredes con su nombre. Cuentan que ni en el ayuntamiento poblano ni en su partido lo respaldaron cuando la semana pasada fue a rayar bardas. Y es que, no es por nada, pero qué papelón hizo el regidorcito mientras su dirigente estatal criticaba a los de Morena, el INE ponía medidas cautelares por promociones adelantadas de campaña y unas semanas antes el propio Eduardo Rivera dijo que sancionarían a quien estuviera pintando por temas preelectorales.

¿Será que hay que ponerle unas orejas de conocido semoviente para que entienda? ¿Será que debe repetir más de cien veces en el pizarrón: “no debo pintar inmuebles, no debo pintar paredes, no debo pintar bardas”, hasta que aprenda? ¿Será?

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, colectivos ciclistas realizaron una rodada por la capital poblana, además cerraron momentáneamente el bulevar 5 de Mayo y colocaron una bicicleta blanca donde uno de sus compañeros murió.

Los ciclistas avanzaron por varias calles para exigir a las autoridades municipales y estatales mayor seguridad vial pues, dijeron, no están seguros en las calles pues los automovilistas y motociclistas no respetan su andar.

También mencionaron que entre sus necesidades está atender las ciclovías y crear nuevas para que puedan circular con tranquilidad; sin embargo, también debe existir educación vial para saber cómo funcionan estos espacios y que sean respetados.

En este sentido, llamaron a la ciudadanía a reeducarse en materia de tránsito, para aprender a respetar a ciclistas y peatones, quienes deben tener la preferencia antes que los automovilistas y conductores de transporte público.

Asimismo, dijeron que existen muchos beneficios de utilizar las bici-

cletas, entre ellos, reducir la contaminación, con ello evitar la mala calidad del aire y el calentamiento global; también reduce el estrés, ayuda a la salud mental y se trata de una actividad física que ayuda a la salud.

Los manifestantes avanzaron hasta la esquina de la 32 Poniente y 5 Norte, donde colocaron una bicicleta blanca en honor a los compañeros de los colectivos que han muerto atropellados por conductores. Recordaron que tan solo en mayo, fueron asesinados dos ciclistas, uno de ellos, Agustín Medina, de 16 años de edad, quien participaba en la Vía Recreativa Metropolitana.

Aprovecharon para exigir justicia en esta y en todas las muertes viales, pidieron castigo para los responsables y que no queden impunes.

Posteriormente, avanzaron hasta el bulevar 5 de Mayo, a la altura de los cines, ahí, bloquearon momentáneamente la vialidad, para visibilizar sus necesidades y para que, conductores que circulaban por la zona hicieran conciencia de los derechos de los ciclistas. / STAFF

EN LA WEB

Profesionalización. Capacitan a personal del Congreso en materia de protección civil

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

¿Estás de acuerdo? Empresas poblanas cumplen con pago de utilidades: CCE

ESCANEA EL QR

24HORASPUEBLA.COM

Viviendas de la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio reportaron daños en varias casas

¡QUE SE ARME EL RECORRIDO!

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1849, periódico diario, junio de 2022. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ITZELI ZAMORA, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
REPUDIAN. Lamentaron los accidentes donde han fallecido varios de sus compañeros debido a la falta de infraestructura y de la imprudencia de los automovilistas.
LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
ESIMAGEN
OBJETIVO FINAL
Con rodada exigen los ciclistas educación vial y ser respetados
COLECTIVOS
@LEO_VEGA
Luego del Gran Premio de España, Shakira se fue a cenar con Lewis Hamilton pero también con el productor Mustafa y el cantante Daniel Caesar.

Ahora viene Adan Augusto a visitar tierras poblanas

RATIFICAN TRABAJO CONJUNTO EN FORO DE SUSTENTABILIDAD

Se unen Puebla y CDMX para progresar: Céspedes Peregrina

Inauguración. Claudia Sheinbaum

Pardo acompañó al mandatario poblano a entregar las obras de rehabilitación de Palacio de Gobierno

STAFF

“Hoy el estado de Puebla y la Ciudad de México nos unimos para progresar juntos”, sentenció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al signar con la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, un convenio modificatorio en materia de seguridad pública, cuyo objetivo es reforzar la coordinación y las acciones en esta materia entre ambas entidades.

Lo anterior, en el marco de la inauguración de la rehabilitación del Palacio de Gobierno, en donde el mandatario estatal destacó que las políticas públicas aplicadas en la capital del país, entre ellas de seguridad, transpa -

rencia y digitalización, pueden replicarse en Puebla y viceversa, de ahí que se trabaja de manera conjunta y coordinada con sus autoridades.

Sostuvo que los gobiernos de la Cuarta Transformación, como el de Andrés Manuel López Obrador, el encabezado por Claudia Sheinbaum y el de Puebla, manejan los recursos del pueblo con honradez y en beneficio de la sociedad y sin corrupción.

En tanto, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum felicitó al gobernador poblano por el trabajo que realiza al frente del Ejecutivo, y además por las acciones que desarrolla para mantener la unidad en Puebla, en la sociedad, entre las y los diputados, las y los presidentes municipales y el propio gabinete estatal.

Ratificó el compromiso del gobierno de la Ciudad de México para seguir trabajando de manera conjunta con Puebla en materia de seguridad, turismo, movilidad y digitaliza-

Puebla ya es territorio Sheinbaum

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Pues será el sereno.

Dirán lo que quieran.

Opinarán lo que les convenga o les convenza, pero Julio Huerta Gómez fue quien salió triunfador el sábado después del acto en el Centro Expositor en el que la protagonista fue Claudia Sheinbaum Pardo. Es difícil entrar a la numerología, pero jamás se había llenado así el recinto ferial; los pesimistas calculan arriba de 40 mil, los más centrados arriba de 50 mil personas y los más optimistas que fueron más de 60 mil personas que aplaudieron a Sheinbaum, Céspedes y Huerta. La cifra. Por qué es importante mencionar este hecho: porque más allá de jugar a destapar y ocultar candidatos como es costumbre en la prensa poblana llena de sesudos “analistas”, desde Melquiades Morales Flores no se veía algo parecido en Puebla. Quizá cuando Moreno Valle llenó el estadio Cuauhtémoc, que no es cosa fácil, pero eran otras circunstancias, ya que era el opositor, jugaba el malestar por el

caso Lydia Cacho. El sábado pasado fue una locura entre el número de personas que asistieron a ver a la Sheinbaum y el calor. Fue una sorpresa ver tanta gente, tan solo hace apenas tres semanas que el coordinador de la jefa de Gobierno en Puebla hizo la invitación al acto del pasado, pero nadie se imaginó el músculo tanto del gobernador poblano como del secretario de Gobernación.

La fotografía del Centro Expositor fue la nota: miles y miles de personas de diferentes regiones de la entidad y de la capital poblana en un solo lugar. Falta exactamente un año para la elección de Puebla, pero ¿cómo enfrentará eso la oposición a Morena? ¿Con qué discurso, con qué campaña se enfrentará a ello? No está fácil y más cuando se nota que en el PAN hay divisiones, fracturas y aún no han elaborado una estrategia para contrastar.

Si dependiera de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México elegir candidato o candidata podría uno pensar en dos posiciones: Julio Huerta Gómez, si es hombre y si fuera mujer, Olivia Salomón Vivaldo.

Sheinbaum se fue feliz del trato de anfitrión que le dio el gobernador, así como su secretario de Gobernación. La pasearon, la llevaron con un buen grupo de empresarios, le mostraron lo que es Puebla.

No es para menos, pues la visita de la jefa de

ción, por mencionar algunas materias. Sostuvo que la capital del país tiene mucho que aprender de Puebla y viceversa.

ENCABEZAN FORO DE UTP

Más tarde, los mandatarios participaron en el ‘’Foro de Sustentabilidad en México’, organizado por la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP).

Ante alumnos, maestros y sociedad en general que asistió a este foro, desarrollado en el Centro Expositor, Céspedes Peregrina reconoció el trabajo ejecutado por la jefa del gobierno capitalino, y ratificó la disposición de su administración para seguir trabajando de manera conjunta y coordinada.

A su vez, la jefa de Gobierno capitalina expuso las políticas de movilidad, seguridad, sustentabilidad y en materia educativa desarrolladas en la capital del país, las cuales, dijo, se ejecutan sin corrupción.

Gobierno se dio en la víspera de la elección más esperada en todo el país, el Estado de México en el que arrasó López Obrador porque el PRIAN no iban contra Alejandra del Moral, su lucha era contra el presidente de México.

¿Qué ocurrirá con el PRI? Cada vez se convierte en un partido cabús de las alianzas, y eso pasará en Puebla: será una rémora que lo único que recibe es un portazo en la nariz cada que se acerca alguien a presumir esa marca. Es un pasivo con el cual el PAN deberá cargar porque así lo decidió y no les queda de otra ya que el partido tricolor, después de la gran derrota se irá desfondando.

Fue el mejor momento para Sheinbaum este fin de semana, la abrazaron miles de poblanos, su partido ganó el Estado de México, llenó el zócalo de la Cdmx y las calles aledañas con Los Fabulosos Cadillacs, qué más puede pedir.

Recientemente, en una entrevista que concedió Sergio Salomón Céspedes a la Revista Campaings and Elections —en la que apareció en portada —aseguró que México ya está listo para que lo gobierne una mujer. El mandatario poblano ha sabido leer los mensajes y no está nada equivocado para lo que viene.

Fernando Manzanilla, coordinador general del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano para la Transformación, anunció que Adán Augusto López, aspirante presidencial de Morena, visitará Puebla el próximo sábado 10 de junio. En conferencia de prensa, informó que el actual secretario de Gobernación realizará una gira de trabajo por el municipio de Tecamachalco, por lo que se reunirá con los simpatizantes de Morena en el Estadio Aurelio López Ríos, de esa región.

Señaló que el Instituto busca invitar a todos los actores nacionales que han expresado su intención de suceder al Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que compartan con los ciudadanos su proyecto e ideales, “empezamos con el secretario de Gobernación, después estamos proyectando que nos visite el diputado Gerardo Fernández Noroña”, informó.

“Este 10 de junio el próximo sábado estará acá en el estado el secretario de Gobernación Adán Augusto, se hará un evento en el municipio de Tecamachalco, y estaremos buscando que visiten el estado algunos otros actores, tenemos también a finales de este mes a Gerardo Fernández Noroña, y tener al resto de los aspirantes que en estos momentos están en la palestra pública y que nos puedan acompañar en las invitaciones que estamos haciendo”, dijo.

Su participación en Puebla será a una semana de la visita a la capital poblana de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, que impartió la conferencia “Políticas exitosas en beneficio del Pueblo”.

De cara al proceso electoral de 2024 las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador están activas con diversas jornadas de trabajo y conferencias, por lo que también se espera la visita a la entidad poblana del diputado federal Gerardo Fernández Noroña, como parte de la alianza “Juntos Haremos Historia”.

En su intervención el presidente del comité ejecutivo del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública, Iván Galindo Castillejos, detalló que esta asociación civil que se conformó en febrero, a la fecha lleva 35 mil promotores afiliados y ocho mil comités comunitarios conformados legalmente, quienes están ayudando a generar un diagnóstico de los problemas de la entidad que después servirá para establecer una propuesta de solución. /

3 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESPECIAL
RECONOCIMIENTO. Claudia Sheinbaum felicitó al mandatario estatal por su trabajo realizado en pro del desarrollo de la entidad.
ESIMAGEN
ANUNCIO. La visita del secretario de Gobernación será el 10 de junio en un evento programado en el municipio de Tecamachalco.

Mitos y realidades hacia 2024 (II)

Seguimos intentando aclarar algunos mitos y acentuar algunas realidades en torno a la gran elección de 2024 en Puebla y todo el país. Confirmo siempre: Con base en estudios de opinión serios (levantamientos muestrales con entrevistas cara a cara, en domicilios y tomando como unidad de muestreo la sección electoral), nunca vaciladas telefónicas, ni mucho menos “sondeos patito” en redes sociales o páginas web. Pero sigamos aclarando algunos otros puntos.

1.- Morena y sus aliados van a ganar sin problema en la mayoría de los cargos en disputa en 2024. Eso es una realidad HOY. Pero falta exactamente un año para esa elección. Pueden pasar muchísimas cosas en los próximos doce meses. Desde luego si todo se mantuviera como hoy, Morena y sus candidatos ganarían la Presidencia de la República, la Gubernatura de Puebla, seguramente las senadurías y la mayoría de las diputaciones federales y locales y también muchas alcaldías. Pero repito, si HOY fueran las elecciones.

2.- Morena y sus aliados ganan la Gubernatura con cualquier candidato que lancen. Esto no es del todo cierto. Si bien los precandidatos más conocidos sí pueden ganar en los careos que estamos haciendo contra el mejor precandidato del PANPRI-PRD, la contienda se empareja con precandidatos de Morena con poco po -

sicionamiento. NO, no con cualquier ocurrencia gana Morena.

3.- Las miles de bardas con el nombre de un precandidato hacen que ya lo conozcan abrumadoramente en el estado. Falso. Las bardas son demasiado engañosas para sus promotores. La gente simplemente NO les hace caso y NO te dice en las encuestas que ya conozca a determinado personaje porque leyó su nombre en una barda. Si el nombre no va acompañado de imágenes bien diseñadas, las mentadas bardas pasan desapercibidas. Ya luego se verá quién violó leyes electorales, si es que alguien lo denuncia.

4.- Como Andrés Manuel López Obrador no “irá en la boleta”, eso dis -

minuirá la votación a favor de los candidatos de Morena. Falso, al menos al día de hoy. La gente está respondiendo que vota por la marca Morena y aunque Andrés Manuel López Obrador no irá en la boleta electoral, todos sus simpatizantes tienen en mente que él es quien encabeza a su partido y sus propuestas. Desde luego que muchísima gente votará por Morena porque simpatiza y aprueba al Presidente de la República. Obviamente Morena no ganará por la cantidad de votos que tuvo en 2018, pero sí por una cómoda ventaja. Siempre al día de hoy.

5.- El PAN “arrasa” en la capital de Puebla y municipios conurbados. Fal-

so al día de hoy. En 2021 efectivamente ganó el PAN en Puebla, las Cholulas, Cuautlancingo y Coronango… pero fue en otras circunstancias (y una guerra interna en Morena claramente perceptible). Hoy el Pan está abajo en preferencias en la capital, tiene muchísimo rechazo en San Pedro Cholula y hay tendencias parejas en Cuautlancingo o San Andrés Cholula. Sí, Morena podría recuperar esos municipios (si no hay una guerra interna por las candidaturas, como acostumbran).

6.- Quien gana la capital y zona conurbada, gana la elección estatal. Falso ya actualmente. La elección extraordinaria de 2019 demostró que Morena perdió la capital y municipios que la rodean, pero ganó en el resto del Estado y ganó la elección para Gobernador.

7.- PRI y PAN no ganarán nada entonces en 2024. Falso. Hay Distritos y municipios en el estado que sí los puede ganar la alianza del PRIANRD, si es que contienden juntos. Hay municipios del norte del estado, de la Mixteca poblana y otras zonas, que tienen una tendencia priista o panista y nada los cambia. Aunque desde luego Regeneración Nacional sí ganará muchos también. En los municipios, mucho tendrá que ver quién es el candidato de cada opción, pues la gente sí los conoce. Y si a un buen candidato lo respalda una buena marca, pues hay una gran probabilidad de que gane.

8.- Falta exactamente UN año para la gran elección de 2024. Reitero, aún van a pasar demasiadas cosas. NO estamos haciendo predicciones. Lo que dicen las encuestas es lo que hoy opina la gente. Pero hoy NO son las elecciones. Desde luego, nosotros en el BEAP, seguiremos midiendo.

PUEBLA LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 LOCAL 4
RODOLFO RIVERA @rodolforiverap
AL PIE DE LA LETRA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESPECIAL

ILSE AGUILAR

Más de 50 mil poblanos recibieron a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien en un solo día logró la firma de convenio de seguridad con el Gobierno de Puebla, reunirse con empresarios poblanos y posicionar sus aspiraciones rumbo a la presidencia de la República en 2024.

La realización del “Foro de Sustentabilidad en México’’, organizado por la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), se convirtió en un mitin para movilizar a miles de personas hacia el Centro Expositor.

Los asistentes acudieron con pancartas con leyendas a favor de Claudia Sheinbaum y del secretario de Gobernación, Julio Huerta, aspirante a la candidatura por la gubernatura del estado en 2024 y actual coordinador estatal del proyecto político de la morenista, a quienes gritaron “presidenta” y gobernador”.

En su discurso, Sheinbaum Pardo destacó que con la llegada de Morena en 2018 la participación de las mujeres en diferentes espacios y cargos públicos ha ido en aumento, por lo que hizo énfasis en que puede haber presidentas de la República.

“Ni un paso atrás en la transformación, ni un paso a la derecha, solamente pasos adelante (…) nada de que calladita te ves más bonita (..) las mujeres podemos ser presidentas municipales, regidoras, gobernadoras y presidentas de la República, que viva Puebla”, expresó.

Durante una hora, expuso una serie de proyectos en materia de movilidad y electromovilidad que han mejorado la forma de transportarse de millones de habitantes en la capital del país, entre estos el teleférico.

“Hicimos dos teleféricos, pero no como el de aquí de Puebla que nada

ENTREVISTA

Para ser candidato a la Presidencia de la República o a las gubernaturas no sólo hay que ser el más conocido, sino que en la encuesta de Morena salgan favorecidos hasta en nueve reactivos que se miden, reveló en entrevista durante su visita a Puebla la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Los candidatos no sólo deben ser los más populares, sino contar con la mayor aceptación popular, que es distinto. Con la aceptación del pueblo de México, eso está por encima de todo”.

Entre lo que se cuenta, detalló, es honestidad, cercanía con la gente, conocimiento de su país o estado, según por lo que contienda.

“Se le pregunta quién pudiera ser el mejor candidato o candidata. Son nueve preguntas en total, incluso, se pregunta cercanía con los derechos de las mujeres”.

A decir de Sheinbaum, la encuesta puede tener más reactivos para 2024, pero aseguró que es un método que ha dado buenos resultados.

—El presidente ha dicho que la meta en 2024 es lograr un triunfo arriba del 60%, ¿cómo lograrlo?

—Yo creo que con unidad. Aquí nadie sobra, sino que todavía faltan muchos por incluir en esta nueva historia que se está escribiendo para nuestro país. Además, veo una oposición derrotada. La verdad es que no tiene propuestas. De lo que hablan es estar en contra del presidente de la República, pero no han hecho ninguna propuesta más que regresar al pasado.

FORO UNIVERSITARIO SE TRANSFORMÓ EN MITIN

Más de 50 mil poblanos recibieron a Sheinbaum

Participación. La mandataria capitalina destacó el papel de las mujeres en espacios públicos del país

Ni un paso atrás en la transformación, ni un paso a la derecha, solamente pasos adelante (…) nada de que calladita te ves más bonita (..) las mujeres podemos ser presidentas municipales, regidoras, gobernadoras y presidentas de la República, que viva Puebla”

—El lunes, al parecer, Marcelo Ebrard renuncia a la cancillería para irse a hacer campaña, ¿qué

MARATÓNICA. La Jefa de Gobierno logró en un solo día participar en diferentes eventos con diversos sectores de la sociedad.

más mueve de un lugar a otro una cuadra y quién sabe cuánto cuesta, hicimos un teleférico que transporta a 60 mil personas al día y cuesta siete pesos”, destacó. Además, la morenista que forma

parte del grupo de las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que buscarán las condiciones y recursos para concretar el proyecto del Tren México-Puebla.

—Hoy repitió varias veces, arriba las mujeres, ¿Puebla debe ser mujer la candidata a gobierno?

—No me van a hacer caer sobre quién debe ser el candidato o candidata a la gubernatura de Puebla, eso será una decisión de los poblanos.

—Primero será el candidato a la Presidencia y luego…

—Yo creo que hay muchos poblanos y poblanas de primera, empiezo por el gobernador Sergio Salomón Céspedes. Está el secretario de Gobernación (Julio Huerta Gómez), está la propia secretaria de Economía (Olivia Salomón Vivaldo).

FIRMAN CONVENIO DE SEGURIDAD

ENTRE PUEBLA Y CDMX

Durante su visita, el gobernador de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina, y Claudia Sheinbaum firmaron un convenio modificatorio en materia

de seguridad pública.

En su intervención, el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Pablo Vázquez Camacho, indicó que como parte del convenio se darán capacitaciones a los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la Universidad de la Policía de Ciudad de México.

La jefa de Gobierno dijo que con la firma del convenio se impulsarán temas turísticos, de movilidad, agrícolas y de seguridad; mientras que Céspedes Peregrina sostuvo que las políticas públicas aplicadas en la capital del país, entre ellas de seguridad, transparencia y digitalización pueden replicarse en Puebla y viceversa. Al mismo tiempo, inauguraron la rehabilitación del Palacio de Gobierno de Puebla, acción que fue impulsada por el exmandatario fallecido, Miguel Barbosa Huerta.

La primera reunión que tuvo Claudia Sheinbaum fue con empresarios poblanos, en un desayuno, donde también estuvieron directores de medios de comunicación.

El presidente del Club de Empresarios, Antonio Yitani, reclamó la situación de inseguridad que vive el país desde gobiernos pasados y pidió llevar a cabo acciones para mejorar la seguridad.

QUEJAS. La jefa de Gobierno de Ciudad de México consideró que la oposición está derrotada, pues su única propuesta se traduce en criticar al Presidente.

hará?, ¿se mantiene en el cargo?

—Fui electa para ser jefa de Gobierno, que he salido los fines de semana, cuando puedo, a partir de recepción de invitaciones, para que la gente sepa lo que somos, lo que hemos hecho, pero yo tengo una responsabilidad que cumplir. Hay que considerar la Ley electoral, porque todavía no estamos en campaña.

—¿Usted se queda en el Gobierno de la Ciudad de México, más allá de lo que hagan sus compañeros?

—Sí, eso lo tengo pensado, porque es una responsabilidad con quien me eligió, hasta que no venga la encuesta de Morena. Cuando venga la encuesta de Morena, pues ya si como dicen los resultados, vamos arriba, en ese momento tomaremos una decisión.

—Hoy por la mañana se juntaron más de 50 mil personas, hay quien dice más de 60 mil, ¿cómo vio ese acto que presidió?

—Con mucha emoción, la verdad. Fue un evento en donde se convocó para hablar de diversos temas y, entre otras, yo estaba como expositora. Realmente es mucho cariño, mucha efervescencia. Además, es importante hablar de la estabilidad política que está viviendo Puebla. El gobernador Sergio Salomón está haciendo muy buen trabajo. Eso también se muestra en el momento político que está viviendo Puebla y el país.

—¿Cómo es su relación con Julio Huerta, como su coordinador de campaña?

—Es muy buena. Lo conozco de hace mucho tiempo, porque ha sido parte del movimiento de transformación, entonces es una muy buena relación y también con otros compañeros y compañeras. Yo creo que está haciendo muy buen papel. / ZEUS MUNIVE

PUEBLA LOCAL 5 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
ESPECIAL ESIMAGEN
El favorito será no sólo el más conocido, sino el más honesto
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Despejar. El regidor Manolo Herrera debe fijar una posición por la aparición de bardas con su nombre en Agua Santa

STAFF

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que no permitirá que en su gabinete haya desvío de recursos públicos o el uso del horario laboral para promocionar campañas con fines electorales, por lo que quien lo realice, “se va de la administración”.

Recordó que, no es el primer llamado que hace a sus funcionarios para dedicarse a su labor dentro de la administración y no utilizar su tiempo de trabajo para hacer proselitismo electoral de cara a 2024.

“Que no desvíen recursos públicos, que no utilicen el tiempo que tenemos usar para trabajar por la ciudad, para hacer campaña política”, comentó.

Explicó que de cara al proceso electoral que se avecina, será muy exigente para que no se cometan irregularidades, por lo que exhortó a los funcionarios municipales y regidores a respetar la ley.

“Los recursos públicos que maneja el gobierno son de toda la sociedad, no de una persona, no de un partido político, entonces seré muy exigente, de los regidores también estaremos muy al tanto de que así sea”, indicó.

Respecto a las bardas en favor del regidor emanado del Partido Acción Nacional, Manolo Herrera, las cuales aparecieron en Agua Santa la semana pasada, el presidente municipal pidió respetar las leyes y normas en materia electoral.

Asimismo, Rivera Pérez reiteró

ADVIRTIÓ QUE NO PERMITIRÁ DESVÍO DE RECURSOS

Rivera frena a adelantados electorales de su gabinete

Cierran 10 bares y restaurantes

el llamado a ser respetuosos de las normas electorales, sin importar el partido político del que emanen.

“No voy a permitir que la institución pública o el gobierno de la ciudad se maneje para aprovecharse de un beneficio partidista eso no lo voy a permitir y seré el primero en impedir esas acciones”, recalcó..

DEFINIRÁ LALORIVERA EN 2024 Aunque es uno de los perfiles del PAN

que más ha sido mencionado para convertirse en el candidato de la alianza “Va por Puebla”, conformada por PAN, PRI y PRD, el alcalde capitalino ha mencionado que esperará a 2024 para definir si participará. Rivera Pérez ha recalcado ante medios de comunicación que por ahora está enfocado en servir a los poblanos como alcalde de Puebla, a través de atender peticiones ciudadanas y jornadas de trabajo.

Aquel que se pase de la raya se va de la administración, yo no voy a permitir que el Gobierno de la ciudad se maneje para aprovecharse de un beneficio político-partidista”

Este fin de semana se clausuraron 10 negocios que operaban fuera de las reglas de la entidad. Al respecto, el Ayuntamiento de Puebla informó que se continuó con los operativos para el ordenamiento y regulación comercial en establecimientos con venta de bebida alcohólica. Las clausuras fueron en los bares “Ostionería el baboso” en 44 Norte, de la colonia Cristóbal Colón; “Cangrejo de Oro”, en la 2 Poniente del Centro; “Micheladas La Chingada” en Anillo Periférico en Real de Castillotla; “Micheladas del Sur” en, Prolongación de la 11 Sur S/N esquina con Cerezos frente a Calle Begonias de San Ramón; “ONCE.11” e “Innominado”, ambos en bulevar Apulco de Galaxia Bosques de Amalucan. Así mismo, “Dinner Dorada” en bulevar 5 de Mayo, en Las Palmas; y “Bar Karaoke Bar” en 20 Sur de la colonia Azcárate; “Salón Social el Patio” en 29 Poniente de Chula Vista; y el Restaurante Bar “Ático 72310” en Retorno 5 B-1, en Bosques de San Sebastián. / STAFF

PUEBLA LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 LOCAL 6
ACATAR. El alcalde de Puebla se dijo respetuoso de los tiempos y de las leyes en materia electoral. REGLAS. Los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas operaban fuera de las normas municipales.
ESPECIAL
ESIMAGEN
PUEBLA LOCAL LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 7

Protestan por feminicidio de Danna Michelle

Familiares y amigos de la adolescente Danna Michelle, cuyo cuerpo fue encontrado en una barranca de Santa Rita Tlahuapan el pasado 30 de mayo, realizaron dos marchas para exigir justicia por el presunto feminicidio.

ATOYAC Y ALSESECA, LOS AFECTADOS

Agua de Puebla descarga 12 veces más popó en ríos

Saneamiento. El límite permitido de coliformes fecales en los afluentes es de dos mil unidades

ILSE AGUILAR

La Colectiva por el Bienestar Social acusó que la concesionaria privada Agua de Puebla para Todos exhibió, ante la justicia federal, la baja inoperancia de sus plantas tratadoras de aguas residuales, mientras que las tarifas por el servicio siguen en aumento.

En rueda de prensa, René Sánchez Galindo, representante común del litigio contra la concesionaria indicó que la empresa fue requerida por la juez federal para presentar informes sobre las cinco plantas tratadoras que vierten aguas residuales en los ríos Atoyac y Alseseca y en ellos se demostró que no realizan la función por la que casi medio millón de poblanos paga.

El exsecretario de Gobernación municipal, en el gobierno de Claudia Rivera Vicanco, explicó que tan solo de 2019 a 2022 las cinco plantas que descargan en los ríos Atoyac y Alseseca redujeron su capacidad de tratamiento de dos mil 419 litros por segundo a mil 734 litros por segundo.

Como ejemplo, indicó que, en el muestreo oficial de la Planta San Francisco, que la concesionaria presentó al juzgado quinto federal, se

Víctor Hugo Islas Hernández, exdiputado priista, estuvo presente en la misa dominical en la Catedral de Puebla, a días de salir del reclusorio tras obtener su libertad condicional para seguir el proceso penal en su contra por violencia familiar.

En primera fila del atrio, se presentó para escuchar la palabra de Dios, siendo el primer acto público en el que aparece, esto durante la misa encabezada por Andrés Torres, vicario Episcopal de la zona urbana de la Arquidiócesis de Puebla, en representación del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, quien continúa en Roma. Después de un año con ocho meses tras ser detenido en septiembre de 2021, el exservidor público salió del penal de San Pedro Cholula, luego de que fuera acusado por violencia familiar en contra de la diputada Aurora Sierra Rodríguez.

5 plantas

tratadoras vierten aguas residuales en los ríos Atoyac y Alseseca

Hemos demandado a Agua de Puebla por no sanear como marca la norma, en informes oficiales la empresa demuestra que rebasa flagrantemente los límites de contaminantes en las aguas residuales”

RENÉ SÁNCHEZ GALINDO Colectiva por el Bienestar Social

puede observar que el límite de coliformes fecales es de dos mil unidades, pese a esto la empresa descarga más de 24 mil al río Atoyac.

“Es decir, subieron las tarifas como recordarán el año pasado, pero bajaron el uso de las plantas como si fuéramos menos personas o como si consumiéramos menos agua, (..) o sea cobran más y procesan menos

TRAYECTO DEL ATOYAC

Tlahuapan

San Matías Tlalcaleca

San Salvador el Verde

San Martín Texmelucan

Huejotzingo

San Miguel Xoxtla

Coronango

Cuautlancingo

San Andrés Cholula

Puebla

agua y estas que procesan no cubren los estándares oficiales”, sentenció.

Además, Sánchez Galindo señaló que son innecesarias las obras de tendido de drenaje y agua potable en el Centro Histórico, pues es insuficiente el suministro a la parte centro de la capital.

Tras liberación, aparece Víctor Hugo Islas en misa

Sin embargo, el proceso continuará bajo algunas condiciones como el pago de 200 mil pesos por daño moral y material, en cuotas de 10 mil pesos que deberá entregar a la diputada panista en 24 meses.

LIBERACIÓN MUESTRA VACÍOS

Entrevistada el viernes por medios de comunicación, Aurora Sierra comentó que esta situación abre una ventana de oportunidad para “legislar sobre vacíos” y evidenciar las lagunas que aún existen en el sistema penal. Explicó que se trató de un cambio de medida cautelar; sin embargo,

el proceso penal durará 24 meses más, por lo que aún no ha concluido. Agregó que confía en la ley y que seguirá en la lucha contra cualquier tipo de violencia hacia la mujer.

“Esto me deja en favor de todas las mujeres que hoy están padeciendo algún tipo de violencia en este estado, en este país. Una ventana de oportunidad para legislar sobre vacíos, sobre algunas lagunas que aun permiten que muchas mujeres vivan procesos de angustia”, dijo.

La diputada añadió que este tipo de lagunas legales permiten que los violentadores vuelven a las calles y

Por la mañana de este domingo iniciaron una manifestación en el paraje conocido como La Venta, sobre la carretera federal MéxicoPuebla, en la que fueron apoyadas con seguridad por parte de la Policía Municipal de esa región.

“Que ninguna de nosotras se encuentre en este mismo peligro, por nuestras niñas, por nuestras mujeres, por todas nosotras empecemos a cuidarnos entre nosotras”, expresó una de las asistentes.

“No estamos solas, nos falta Danna”, “Danna Michelle está es tu lucha” y no estamos solas, nos falta Danna Michelle… Justicia, justicia, justicia”, fueron algunas de las consignas que gritaban al menos 100 mujeres que salieron a las calle para exigir justicia para la adolescente cuyo cuerpo fue encontrado en una barranca conocida como La Cantera.

Danna Michel tenía 17 años de

JUSTICIA. Se realizaron tres marchas, dos en Tlahuapan y una en Texmelucan.

edad y fue vista por última vez el 27 de mayo cuando salió de su trabajo, pero su cuerpo fue encontrado tres días después en las barrancas en Santa Rita Tlahuapan.

El padre de la adolescente, Ricardo Morales informó que las investigaciones continúan y el presunto responsable ya fue detenido, por lo que pidió que se aplique todo el peso de la ley y se haga justicia.

“Que se valore bien a la persona que tienen en resguardo, ya que sí es una persona que es peligrosa, que vean el dictámen médico donde mi hija fue lastimada brutalmente”, dijo.

La primera marcha fue convocada para este 3 de junio a las 11 horas, saliendo de la casa de Michelle, en inmediaciones de la avenida 22 de mayo.

TEMEN LIBERACIÓN DE FEMINICIDA

En la primera manifestación, el padre de la adolescente reveló que existen posibilidades de que el feminicida salga libre, pues es un menor de edad.

En este sentido, dijo temer por su vida, pues acusó que el joven no actuó solo y señaló que, el sujeto podría volver a cometer un crimen en contra de las mujeres. Asimismo, narró que una de las organizadoras de la marcha fue amenazada para que la manifestación no se llevara a cabo. / ILSE AGUILAR / STAFF

Olimpiada del Conocimiento BUAP 2023

El Complejo Regional Norte ganó el primer lugar con 390 puntos; en segundo lugar, la Preparatoria Benito Juárez García, con 340 puntos; tercer lugar, la Alfonso Calderón Moreno, con 330 puntos; y en cuarta posición, la Lázaro Cárdenas del Río con 320 puntos. /STAFF

quiten a las víctimas su tranquilidad. Asimismo, agradeció a la Fiscalía General del Estado (FGE) por defenderla y a las colectivas feministas

por su apoyo. Aseguró que está comprometida en seguir alzando la voz por las mujeres que claman justicia. /ITZELI ZAMORA / STAFF

PUEBLA LOCAL 8 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
JAIME CID ESPECIAL
ESIMAGEN ESIMAGEN INEFICACIA. De 2019 a 2022 las cinco plantas de tratamiento redujeron su capacidad 685 litros por segundo. CONDICIONES El expriista continuará su proceso en libertad, mientras; deberá reparar el daño moral y material causado a Aurora Sierra.
PUEBLA LOCAL 9 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023

CONCLUYEN ELECCIONES 2023... SIGUE LA PRESIDENCIAL DEL 24

Uno para Morena y otro para la Alianza

¿EMPATE? EN COAHUILA, EL CANDIDATO DEL PRI-PAN-PRD ARRASÓ EN LOS COMICIOS, MIENTRAS QUE EN EL ESTADO DE MÉXICO, EL ABSTENCIONISMO FUE DE APROXIMADAMENTE 50%

Se perfila Delfina Gómez como nueva gobernadora Manolo Jiménez vence con ventaja de 35 puntos

KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO/ENVIADOS

Toluca, Estado de México. La candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, se proyectaba ayer como la ganadora de la gubernatura del Estado de México, según el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con estos resultados, Morena y sus aliados gobernarán 23 entidades, 71% del territorio nacional, en la antesala de la elección presidencial del 2024; mientras que la oposición se quedará con nueve entidades: cinco del PAN; dos, Movimiento Ciudadano, y dos, el PRI. Sobre los resultados, Álvarez dijo que “por fin, en una batalla que duró casi un siglo, el pueblo del Estado de México el día de hoy ha decidido ponerle un punto final al grupo Atlacomulco y sus corruptelas, para dar inicio al gobierno de la honestidad” expresó.

Mientras que Alejandra Del Moral, la candidata de Va por el Estado de México, reconoció que los resultados de la jornada electoral no le favorecieron y saludó a su contrincante como la próxima gobernadora mexiquense.

“Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez que será la próxima gobernadora… y le deseo todo el éxito por el bien de las familias del Estado de México”, reconoció Del Moral.

CONTEO RÁPIDO

En sesión permanente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la presidenta del organismo,Amalia Pulido leyó los resultados de las estimaciones, entregadas por el INE.

La candidata de Morena, PT y PVEM se perfila con un límite superior de 54.2% y un inferior de 52.1% del porcentaje de votación.

Mientras que la aspirante del PRI, PRD, PAN y Nueva Alianza obtendría un máximo de 45.2% y un mínimo de 43%, con lo que la presidenta del organismo electoral dijo que hay una “clara” tendencia de votación a favor de la morenista.

A su vez, la participación ciudadana se colocaría entre 50.2% y 48.7%, según el Conteo Rápido, que tomó una muestra de 617 casillas y tiene un 95% de confiabilidad; es decir, la mitad de los mexiquenses no acudió a votar.

LAS POSTURAS

En su discurso, Delfina Gómez aseguró que ser la primera mujer en gobernar este estado

Los valientes no siempre ganan las batallas, pero los valientes jamás dejamos de luchar"

ALEJANDRA DEL MORAL Candidata del PRI-PAN-PRD al Gobierno del Estado de México

es un motivo para celebrar, “pero ser la primera gobernadora de Morena en el Estado de México es una gran noticia para nuestro pueblo y para todas las familias mexiquenses trabajadoras”.

Por su parte, Alejandra del Moral, en su mensaje de aceptación de la derrota estuvo acompañada del coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, y del presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel.

Finalmente, la candidata de Va por México felicitó al pueblo mexiquense “que ha expresado su voluntad con toda claridad en las urnas”.

En su conteo rápido para la gubernatura de Coahuila, las estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) colocaban a Manolo Jiménez (PAN-PRI-PRD) con una ventaja de 35 puntos sobre Armando Guadiana (Morena), quien ocupaba el segundo lugar.

El Comité Técnico Asesor indicó que, de las 450 casillas que integran la muestra, se recibió información de 361 hasta las 20:25 horas, lo que representa 80.2% de la muestra total.

El candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad alcanzaba un porcentaje de votación que oscila entre 55.7 a 58.1, mientras que el morenista va de 19.9 en su límite inferior, a 21.9 en su límite superior.

Ricardo Mejía, candidato del Partido del Trabajo (PT) alcanzó 13% como mínimo y 14.4% como máximo, mientras que el candidato de la Unión Democrática Coahuila y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se ubicó entre 5.7 como mínimo y 6.4 como máximo de sus porcentajes de votación.

El INE indicó que estos reportes recibidos tienen un nivel de confianza de al menos 95%,

En comicios, AMLO supervisa Tren Maya

Mientras la jornada electoral se vivía en Coahuila y Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió, en sus redes sociales, lo “grandiosa y grande” que es la obra del Tren Maya, que cuenta con la mayor cantidad de pasos de fauna de la historia.

En su cuenta de Twitter compartió un clip del sobrevuelo que realizó este fin de semana a una sección de una de las mayores obras de su sexenio en el sureste.

“Es tan grandiosa y grande –perdón la redundancia, pero es distinto– la obra del Tren Maya, que en mil 554 kilómetros hay 104.7 km de viaductos (...) y lo más importante, 545 pasos de fauna, equivalentes a todos los construidos en la historia del país”, indicó.

Asimismo, funcionarios de alto nivel instalaron una mesa de coordinación junto a las autoridades de Coahuila, el Estado de México y organismos electorales, por los comicios de este domingo.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, compartió en su cuenta de Twitter que en dicha mesa participó también la Guardia Nacional. / LUIS VALDÉS

Fue una elección de Estado. Definitivamente Riquelme se portó hasta como un porro como cuando estaba en el Tec de la Laguna"

ARMANDO GUADIANA Candidato de Morena al Gobierno de Coahuila

donde se estima que la participación ciudadana fue de entre 56.6% y 58.6%.

Mientras que, en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con 64.71% de las actas capturadas, Jiménez contaba con 56.9% de los votos, Guadiana sumaba 21.2%, el abanderado del Partido de Trabajo (PT), Ricardo Mejía 13.6% y Lenin Pérez, de UDC-PVEM, 5.8%.

Después de conocer los conteos de las encuestas de salida y los primeros del PREP, el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD agradeció la confianza de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes.

“A los partidos aliados, a la sociedad civil, a la ciudadanía, a nuestro equipo de campaña, muchísimas gracias a todos los coordinadores y a mi familia. Ganamos porque hemos sido un equipo que trabaja en unidad, donde el amor, el trabajo y los buenos resultados han prevalecido sobre el odio, la grilla y la polarización que otros candidatos y partidos tuvieron durante toda su campaña”, señaló.

Jiménez resaltó que desde este momento dejaba atrás las pugnas y colores partidistas para comenzar a trazar la ruta de cumplimiento para honrar la confianza que los coahuilenses le dieron y crear el gobierno más ciudadano de la historia de Coahuila. “En equipo es cómo hicimos una gran campaña que está basada en la unidad, primero hacia al interior del PRI, pero también en equipo con nuestros aliados de Acción Nacional y del PRD, que cada quien hicimos la chamba que nos tocó, fuimos por los nuestros y al final hubo un gran resultado” expresó. El candidato de Morena, Armando Guadiana, reconoció que los resultados no le eran favorables, pero acusó una elección de Estado en la que, según él, intervino el gobierno de Miguel Riquelme a través de la Policía Estatal para intimidar a sus militantes.

[Estado de México] [Coahuila] LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 10
CUARTOSCURO GABRIELA ESQUIVEL CELEBRA. En la Plaza de los Mártires en Toluca, miles de simpatizantes de Morena acompañaron a la candidata de Juntos Haremos Historia en su festejo. FELIZ. El candidato de la alianza que conformaron el PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Coahuila, celebró ayer su virtual triunfo en conferencia de prensa tras conocer los resultados preliminares del INE. JORGE X. LÓPEZ @ROSAICELA_ VIGILANCIA. La mesa fue encabezada por Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez.

ELIGEN A LA PRIMERA GOBERNADORA DE EDOMEX

Viven los mexiquenses cívica jornada electoral

Comicios. En los 125 municipios de la entidad se instaló casi la totalidad de las casillas, sólo hubo incidentes que no pasaron a mayores

KARINA AGUILAR, VALERIA CHAPARRO Y MARCO FRAGOSO, ENVIADOS

Entre incidentes menores y una votación fluida se llevó a cabo la jornada para elegir a la primera gobernadora del Estado de México.

Alrededor de las 09:50 horas, Alejandra del Moral llegó a la casilla de la sección 0837 ubicada en la escuela preparatoria “General Lázaro Cárdenas”, en el fraccionamiento Jardines del Alba, municipio de Cuautitlán Izcalli, apenas a unas cuadras de donde creció y vivió junto con sus padres.

Con aplausos fue recibida, se formó en la fila para plasmar su voto y ella fue una de las pocas mexiquenses que emitió su sufragio a través de una de las 164 urnas electrónicas que por primera vez se utilizaron en esta entidad.

Al salir de la casilla, una familia que se encontraba afuera le aplaudió y una niña visiblemente emocionada gritaba vivas para la candidata Del Moral Vela. De esa manera, en una breve entrevista con medios de comunicación se dijo contenta y confiada de que obtendría el triunfo y se trasladó a la ciudad de Toluca donde se reunió con los líderes de los partidos que abandera.

Los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno; del PAN, Marko Cortés; del PRD, Jesús Zambrano y de Nueva Alianza, Mario Cervantes, se mostraron siempre con buen ánimo.

FIESTA EN TEXCOCO

Mientras tanto, en Texcoco, la jornada electoral parecía una fiesta patronal, dónde Delfina Gómez Álvarez, la candidata de Morena, era el orgullo de la zona.

“Esa es mi maestra, vamos maes-

tra”, le gritaban a la candidata por la Coalición Juntos Haremos Historia un grupo de jóvenes que la esperó fuera de su domicilio ubicado en este municipio.

En la casilla de la secundaria oficial 130, en el municipio de Texcoco, votó la abanderada morenista, dónde más gente aguardaba para poder tomarse una foto con ella.

Al salir de emitir su sufragio, la exsecretaria de Educación Pública declaró que iría a desayunar y posteriormente viajaría a Toluca.

DEL MAZO RECONOCE A GÓMEZ Tras conocerse los resultados preliminares de la elección, el gobernador Alfredo del Mazo Maza reconoció el ejercicio democrático que vivieron los mexiquenses. Además, reconoció el triunfo de la maestra Delfina Gómez. / CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL ORTIZ, ARMANDO YEFERSON Y ANA PAULA GARCÍA

Detienen a alcalde por delito electoral

La Fiscalía contra Delitos Electorales recibió 23 denuncias por presuntos delitos electorales, 19 de ellas en el Estado de México; cuatro en Coahuila.

Un exalcalde mexiquense y uno en funciones de Michoacán, ambos de Morena fueron detenidos en el Estado de México por presuntos delitos electorales.

Esos fueron los dos mayores incidentes -al cierre de esta edición- con respecto a presuntas anomalías reportadas durante los comicios de ayer para elegir a la nueva gobernadora de la entidad. Los arrestos se dieron en las primeras horas de este domingo.

La primera detención fue la de Ricardo Núñez Anaya, expresidente municipal de Cuautitlán Izcalli, en el pueblo de Atlamica, a quien se le encontró propaganda a favor de Gómez Álvarez.

Mientras que Iván Guadalupe López, alcalde de Chucándiro, Michoacán, habría sido arrestado mientras “operaba” para Morena en Jocotitlán, Edomex.

Además, en Cuautitlán Izcalli se detuvo a seis personas con presunta propaganda y documentos con logos del INE y el IEEM.

Por otro lado, en Ecatepec fue-

Las casillas electorales especiales reportaron toda la mañana de este domingo una afluencia inusual de personas que intentaban votar en esta elección para gobernadora del Estado de México ya sea porque su residencia estaba en otro municipio o porque se dirigían a trabajos en la Ciudad de México.

Fueron tan solo 62 las que se instalaron y cada una tenía en promedio 750 boletas.

En algunos puntos como Los Reyes la Paz, Naucalpan, Toluca y Ecatepec, decenas de personas llegaron antes de las och o y esperaron hasta dos horas para poder sufragar en las casillas especiales, ya sea porque su dirección no correspondía a la zona o porque iban en camino al trabajo en la Ciudad de México, lo que se reflejó en las largas filas que se apreciaban en éstos módulos.

Algunos testigos, indicaron su molestía pues antes del mediodía se habían agotado las boletas,

TOLUCA. En el centro de la capital mexiquense se observron largas filas de mexiquenses intentando emitir su voto.

pues desconocían que no hay más de mil de ellas por casilla, de acuerdo con la ley.

Jessica Gózález fue una de las personas que tuvo que hacer una de las largas filas en Ecatepec, ella, es cajera en el sur de la Ciudad de México, y aprovechó su paso por este municipio para intentar participar en la elección.

No así fue el caso de Uriel, quien intentó sufragar al salir del trabajo en Mundo E, pero ya no le fue posible pues las papeletas en la csilla que le quedaba de paso se habían acabado ya.

Esta ocasión también se llevó a cabo la votación electrónica en por primera vez,el cua permite un conteo rápido y preciso de los votos.

La misma candidata de Va por el Edomex, Alejandra del Moral, tuvo la oportunidad de hacer su voto en una máquina. / CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL ORTIZ, ARMANDO YEFERSON Y ANA GARCÍA

ALERTA. Observadores denunciaron un presunto delito electoral en la casilla especial instalada en la preparatoria oficial 11, de la colonia Habitacional Infonavit Norte.

ron aprehendidas dos mujeres, quienes presuntamente “acarreaban” a ciudadanos para votar. Mientras que en Metepec, supuestos policías locales intentaron acaparar las boletas en casillas especiales. Y en Huixquilucan, se habrían cerrado -sin razón aparente- alrededor del mediodía. / LUIS VALDÉS

Cumplieron en las urnas

Antes del mediodía de ayer, políticos como el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y las candidatas a la gubernatura, Alejandra del Moral y Delfina Gómez acudieron a las urnas en Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli y Texcoco, respectivamente. / 24 HORAS

[Estado de México] [Coahuila] LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 11
CUARTOSCURO INNOVACIÓN. Por primera vez, en el Estado de México se realizó el voto electrónico en 164 urnas que se instalaron en algunas casillas de 19 municipios.
Las casillas especiales registraron largas filas
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO @INEMEXICO
@ALEJANDRADMV @DELFINAGOMEZA QUADRATÍN

Coahuila madruga para votar en 11 municipios de la frontera

Victoria. Por el cambio de horario en esos ayuntamientos, para ellos la jornada electoral inició desde las 7:00 horas

En Coahuila, la elección en la entidad hizo que ciudadanos de 11 municipios de la frontera con Estados Unidos madrugaran, debido a que en ellos la jornada comenzó a las 7:00 horas por la diferencia de horario.

Para las 7:30 horas, el reporte del Instituto Electoral estatal (IEC) confirmó la operación de 327 casillas en esta región del estado.

En su cita con la democracia, los coahuilenses tenían en sus manos la renovación de la gubernatura y el Congreso local, en donde se reportó una participación superior a 50% del padrón electoral y con la energía de los jóvenes votantes.

CASILLAS EN 100%

A diferencia del Estado de México,

todas las casillas se instalaron y debido a una irregularidad en su sistema de operación, el total de las mesas receptoras fueron tradicionales y no se instalaron urnas electrónicas. Durante la jornada, Morena y PT denunciaron irregularidades en el proceso.

Se lleva alianza mayoría en Congreso del estado

La Alianza Ciudadana por la Seguridad obtuvo el triunfo en los 16 distritos electorales locales que conforman Coahuila, por lo que tendrá la mayoría en el Congreso.

Hasta el cierre de esta edición, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la coalición integrada por PRI-PAN-PRD aseguraría su hegemonía en el Legislativo coahuilense.

Actualmente, la LXII Legislatura se conforma por: PRI (16 diputa -

dos), Morena (4), PAN (3), PVEM (1) y UDC (1).

El pasado viernes, los diputados locales Laura Francisca Aguilar Tabares y Francisco Javier Gómez, fueron expulsados de Morena por expresar su apoyo a un candidato a gobernador distinto a su partido; sin embargo no pueden sumarse a otra bancada o integrar una nueva fracción.

La LXIII Legislatura se renovará el próximo 1 de enero de 2024. / 24HORAS

El primer en acudir a votar fue el autodenominado Tigre , Ricardo Mejía Berdeja, quien a pesar de no contar con el respaldo de la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT), decidió no abandonar la contienda, mismo caso de su homólogo del Partido Verde Ecologista de Mé-

xico (PVEM), Lenin Pérez. Poco después de las 9:36 horas, en la casilla de Rancho de la Peña, acudió el exsenador y candidato de Morena, Armando Guadiana, para participar en la jornada, quien se dijo confiado del triunfo.

El último en acudir, fue Manolo Jiménez Salinas, de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, quien cobijado por su familia y ante un gran número de representantes de la prensa, votó y convocó a participar.

JORNADA TRANQUILA

Por la tarde-noche, tras el cierre de casillas, Manolo Jiménez, se proclamó ganador de la contienda y expresó que la jornada transcurrió con tranquilidad debido en parte a que Coahuila es uno de los estados más seguros del país, por lo que reconoció el trabajo del Ejecutivo estatal.

No tardó el opositor de Morena, Armando Guadiana, su más cercano contendiente, en reconocer su derrota por más de 30 puntos y responsabilizó a Mejía por no obtener la victoria.

Retienen a 27 operadores de Morena, acusan

Morena denunció que durante la jornada electoral de Coahuila, 27 de sus militantes fueron detenidos por autoridades del estado.

Horas antes de terminar los comicios, el abogado de Morena en la entidad norteña, Héctor Matos, presentó una demanda de amparo por los presuntos detenidos por las funcionarios coahuilenses en al menos cinco municipios.

En conferencia -acompañado del candidato a la gubernatura, Armando Guadiana-, el litigante señaló que el recurso sería presentado en el Distrito del Octavo Circuito y señala como responsables de los hechos a servidores públicos relacionados con la seguridad.

Además, también se reportó que se habrían comprado votos en Ramos Arizpe.

Por otro lado, en Saltillo se denunció la presunta presencia de personas ajenas a la entidad que pretendían cambiar votos por despensas.

En tanto, Ricardo Mejía, candidato del PT, acusó que policías habrían detenido al representante de su partido ante el Instituto Electoral de la entidad. /

Marcelo Ebrard: la candidatura o el adiós

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Marcelo Ebrard centra atenciones esta semana.

Junto con los resultados del Estado de México, claro.

Prometió presentar sus propuestas para enfilar por rutas de credibilidad y certeza la contienda entre las corcholatas una vez pasadas las elecciones.

Se espera su posición para hoy o mañana. Tres son sus reclamos centrales:

-Piso parejo, fórmula no aplicada para exigir condiciones iguales para todos, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y él.

A esta exigencia se suma la del zacatecano Ricardo Monreal, pues los dos han sido

víctimas de los manejos amañados para disfrazar el dedazo.

Ebrard lo padeció en noviembre de 2011, cuando contendió con Andrés Manuel López Obrador por la candidatura presidencial, lideró varias preguntas y fue bateado.

Situación igual afectó a Ricardo Monreal, cuando encabezaba encuestas y, sin embargo, se le marginó para favorecer a Claudia Sheinbaum para jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Otra petición es complementaria de la anterior: en aras del piso parejo deben renunciar -él por delante- los funcionarios públicos para respetar la ley y promoverse sin ventajas ni recursos públicos.

Eso no será.

LA ORDEN ES NO OÍR

Marcelo Ebrard hace bien.

Pese a los amagos del dedazo o quizá por la certidumbre de él como para la mayoría de la población, el canciller trata de imponer reglas de antemano rechazadas desde Palacio Nacional.

Él no ha querido confrontarse con el Presidente -bueno, nadie de su grey lo hace-, pero sí con su personero Mario Delgado, quien tiene la instrucción de escuchar sólo órdenes de su jefe.

Tampoco se modificarán las encuestas como métodos de postulación, como clarito se lo dijo la semana pasada el Presidente de la república con una frase ineludible:

-No, ojalá y no cambien. Ya no nos vamos a meter en eso, pero en los estatutos está este sistema que ha funcionado mucho muy bien.

(Como lo prueba Coahuila, donde Morena se deshilachó, diría yo).

-¿Y quién no esté de acuerdo con las encuestas?

-Pues es su asunto.

Puede usted ver estas declaraciones como advertencia, presagio de rompimiento o destino personal para el canciller.

Porque en Palacio Nacional no juegan.

CAMBIEN LA BARAJA

Al margen de Marcelo Ebrard en escena,

esta semana inicia otro capítulo en la historia de las corcholatas y de la sucesión presidencial.

Ellas seguirán con su propaganda individual, con su lucha al margen de los órganos electorales y de la ley y por supuesto a disposición del caudillo para propagar éxito y defensa del estado de México.

Pero hay un dato conocido por pocos: la dirigencia de Morena tiene un programa y a través de esa aplicación, con el aval de Palacio, se quiere hacer el sondeo definitivo.

Dicho de otra forma: si no hay cambio de opinión de nada servirá posicionarse ante la sociedad porque la valoración se hace de manera distinta, entre la militancia.

Mientras, como si nada, los cuatro contendientes -Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal- dicen creer en las encuestas. Ya veremos.

[Estado de México] [Coahuila] LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 12
LUIS VALDÉS CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO PARTICIPACIÓN. Los ciudadanos acudieron a votar en una jornada que transcurrió con tranquilidad. DOMINIO. PRI-PAN-PRD mantendrán el control en el Legislativo local. ILÍCITO. En Torreón, Coahuila, se detuvo a una persona por presunta compra de votos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EN LA ENTIDAD SE INSTALÓ 100% DE CASILLAS

El cambio de tendencia viene de un descontento en muchos sectores de la sociedad con las políticas implementadas, con leyes progresistas que se aprobaron y no tuvieron un calado real en la sociedad”

GUSTAVO LÓPEZ MONTIEL, doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research

Madurez. A pesar de perder, consideran que se mantuvo una democracia sólida con un presidente humilde al aceptar la derrota

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Las políticas implementadas por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, le pasaron factura en contra de la derecha, que, según analistas consultados por 24 HORAS, retomarán el poder en medio de una creciente tendencia hacia el conservadurismo en Europa.

La derrota de Sánchez “es una reacción a las pésimas decisiones, las posiciones globalistas después de la pandemia en Europa, generó una clara oposición a esos mandatos que menoscabaron el nivel de vida económico, por eso estoy seguro de que el próximo presidente de España será de derecha, porque los resultados han sido catastróficos”, señala Fernando Orjuela Galeano, empresario, arquitecto y analista político.

Para Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research, en el ámbito regional, el cambio de tendencia viene de un descontento en muchos sectores de la sociedad con las políticas implementadas, con leyes progresistas que se aprobaron y no tuvieron un calado real en la sociedad. El también profesor de Ciencias Políticas en la Escuela de Ciencias Sociales y gobierno del Tecnológico de Monterrey en Ciudad de México, considera que en Europa se da un cambio de tendencia importante a nivel ideológico que se puede observar en países como Hungría con (Viktor) Orbán al mando, como

FESTEJO.

PP ondearon las banderas mientras se reunieron para celebrar el resultado de las urnas frente a la sede del partido en Madrid el 28 de mayo de 2023 tras las elecciones.

Decisiones globalistas dieron triunfo a la derecha en España

mismas determinantes, gobiernos malos tanto de izquierda en Europa, como en Latinoamérica con malos resultados de derecha”, agrega.

PARTIDOS ESPAÑOLES

“Se habla de una estrategia de Pedro Sánchez y el (Partido Socialista Obrero Español) PSOE, para no dejar que las fuerzas se agrupen y realicen una mejor estrategia, para evitar coaliciones que eviten una derrota del actual gobierno español”, comenta el experto empresario y arquitecto.

Orjuela Galeano también considera que para el PSOE, le costará muchos años retomar el poder después de esta dura derrota, mientras que para el el Partido Popular (PP) significa la llegada al poder nuevamente con buenos elementos en muchas comunidades.

Serbia, Turquía, donde Recep Tayyip Erdogan fue reelegido o en países com Italia, aunque este último, como España, “siguen formando parte de un mismo gobierno tecnocrático occidental”, explica.

Todos estos “cambios que se producen en

Europa repercuten unos años más tarde en todo el orbe occidental, incluido el continente latinoamericano”, hecho en el que también coincide Orjuela Galeano: “en Latinoamérica es lo contrario porque pasó lo mismo pero a la inversa, con panoramas opuestos, pero con las

Nueva York se está hundiendo, revela un estudio

Conocida mundialmente como la ciudad que nunca duerme, Nueva York, ahora tiene otro motivo para quitarles el sueño a sus habitantes: la metrópoli más famosa de Estados Unidos se está hundiendo.

Un estudio encontró que la “Gran Manzana”, en el este estadounidense, se hunde gradualmente, en parte por el peso de los rascacielos que le dieron la fama a la llamada ‘jungla de concreto’.

El descenso hace que la metrópoli, de unos 9 millones de habitantes, sea más vulnerable al aumento del nivel del mar y a las inundaciones costeras causadas por el cambio climático, indicaron los investigadores.

El estudio, publicado este mes en la publicación Earth’s Future, se propuso estimar cómo la vasta infraestructura de la ciudad impacta en su hundimiento.

Este fenómeno, que hace ceder a enormes porciones de tierra, es causado por procesos como la erosión o actividades humanas como la extracción mineral.

Los geólogos calcularon que las más de un millón de edificaciones de Nueva York añadieron una masa total de 762 billones de kilogramos de presión descendente en el suelo.

“La causa principal del hundimiento de Nueva York, y a lo largo de la mayor parte de la Costa Este, es tectónica y no puede detenerse”, dijo el geofísico del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El hundimiento exacerbará el impacto del aumento del nivel del mar causado por temperaturas más cálidas y por el derretimiento

CASOS EN OTROS PAÍSES

Nueva York no es la única gran ciudad del mundo que se está hundiendo. En una situación similar está Venecia, en Italia, donde se han disparado los temores de que un día quede completamente sumergida. Yakarta, capital de Indonesia, también se hunde a un ritmo tan alarmante por la excesiva extracción de agua subterránea.

de las capas de hielo en el mundo. La organización Sea Level Rise dice que los niveles del agua alrededor de Nueva York son

CIUDAD. La Gran Manzana cae en parte por el peso de los rascacielos que hacen famosa a la jungla de cemento, según un nuevo estudio realizado por científicos y revelado en mayo de 2023 por la publicación Earth’s Future.

casi 23 centímetros (nueve pulgadas) más altos que los registrados en 1950. El gobierno de la ciudad predice que las aguas circundantes aumentarán entre ocho y 30 pulgadas (76.2 cm) para 2050.

Parsons dijo que era imposible decir cuándo ciertos lugares de Nueva York estarán bajo el agua, pero aseguró que ello sucederá.

“Es muy difícil predecir incluso un tiempo aproximado porque mientras el hundimiento de la ciudad es relativamente estable, los pronósticos del aumento del nivel del mar son inciertos y dependen de las futuras tasas de emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó. / CON INFORMACIÓN DE AFP

A pesar de esta discrepancia, el analista considera que la democracia española es muy fortalecida porque “la humildad con la que Pedro Sánchez reconoce la derrota, quiere decir que la democracia en España es muy sólida, importante y con mucha madurez”, finaliza.

Este mes dictarán fallo vs. periodista de Guatemala

Un tribunal anunció que dictará su fallo el 14 de junio en un polémico juicio por lavado de dinero contra el dueño de un diario crítico del gobierno guetmalteco, luego que la Fiscalía pidiera 40 años de cárcel.

“Hemos determinado convocarlos para el 14 de junio” para dictar sentencia contra José Rubén Zamora, dueño del ahora extinto diario El Periódico, dijo en una audiencia la jueza presidenta del tribunal, Oly González.

El martes, la fiscal Cinthia Monterroso solicitó 20 años de prisión para Zamora por lavado de dinero, otros ocho años por chantaje y 12 por tráfico de influencias. Todas las penas son las máximas contempladas, según la legislación local.

Monterroso sostuvo que el empresario, un ingeniero industrial de 66 años, intentó blanquear el equivalente a unos 37 mil 500 dólares de “procedencia ilícita” y “producto de chantajes y extorsiones” a empresarios.

La defensa por su lado pidió al tribunal no darle “ningún valor probatorio” a las acusaciones por considerar que carecen de fundamento. En el debate se presentaron 13 peritos, 13 testigos y más de cien documentos y pruebas materiales contra el periodista. / CON INFORMACIÓN DE AFP

13 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
TW - IG:
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
@CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
COINCIDEN QUE HAY UNA TENDENCIA CONSERVADORA EN EUROPA
EXPERTOS
ARCHIVO / AFP FOTOS: ARCHIVO AFP ARCHIVO AFP
Simpatizantes del RIVALES. Alberto Núñez Feijoo, líder del Partido Popular (izq.) y Pedro Sánchez (der.), presidente del gobierno español, dieron mensajes contrastantes un día después de las elecciones del 28 de mayo pasado.

Taquilla multiversal

Spider-Man: Across the Spider-Verse impactó en la taquilla del fin de semana de su lanzamiento con 384.2 millones de dólares en todo el mundo, lo cual significa la tercera apertura más grande para una película animada, en comparación con su título anterior de 2019, Into the Spider-Verse, la apertura de este nuevo título fue tres veces más grande.

Traductores, el complejo rol de los niños en EU

LA CANTANTE OAXAQUEÑA MARE ADVERTENCIA LANZÓ SU SENCILLO RESURRECCIÓN DONDE HACE EVIDENTE LA DURA REALIDAD QUE SE VIVE EN EL SUR DEL PAÍS

ALAN HERNÁNDEZ

Para celebrar su primeros 20 años de carrera, la rapera zapoteca reflexiona en su nuevo material discográfico sobre las dificultades que se le han presentado en este tiempo.

Pero, sobre todo, Mare Advertencia hace un recuento acerca de la importancia que tiene para ella, el expresar el arte de su comunidad a través de la música.

“Creo que en todo este tiempo he hecho una retroalimentación conmigo misma, como que el desarrollo del arte ha sido también una búsqueda de la identidad y ha permitido nombrarme desde diferentes lugares y contextos, así que el saberme una zapoteca, como mujer, como periférica también ha sido a partir de que la palabra me permitió cuestionar ese lugar que yo ocupaba en el mundo y decirlo en voz alta”, contó la cantante en entrevista con 24 HORAS

Mare reconoce que sus líricas son contracultura, pues es una forma de oponerse al colonialismo en tiempos en los que, discursos como el suyo, han tomado relevancia fuera de su comunidad.

“Es un tema histórico, vivimos en un país donde se ha construido una identidad nacional a partir del mestizaje y donde muchas identidades de los pueblos originarios, no existían, el hecho de que nosotras estemos trabajando en reivindicaciones tiene que ver también con un proceso muy largo de lucha, de auto reconocimiento y de preservación de la cultura, que no empieza solo con el estado nacional México sino desde la colonización.

“Ahora, con estos discursos se lograron abrir algunas brechas y por eso estamos escuchándolo y visibilizándolo más, es mucho más fácil encontrar al respecto del tema, pero la realidad es que esto ha sido una herencia desde siempre en cuanto a nosotras, por eso estamos hoy aquí, porque después de tanto tiempo no ha logrado erradicar nuestra identidad”, aseguró.

Si bien la rapera reconoce que existen mu-

chas políticas públicas y culturales que han ayudado a que exista el reconocimiento de manera popular de los pueblos originarios y quienes los conforman, también considera que es importante acercarse a ver lo que han hecho los mismos pueblos por lograrlo.

“En mi caso, pertenezco a una avanzada de rap originario, entre diferentes pueblos, no sólo en México, afortunadamente ha trascendido a otros territorios y nace de la necesidad de identificarnos, de encontrarnos, de reconocernos como iguales a pesar de las diferencias territoriales, hay mucho más coincidencias de las que pensamos”, contó.

De esa manera es que Mare Advertencia

presenta ReSURrección, su nuevo sencillo, el cual forma parte de un álbum que la rapera publica para celebrar sus 20 años de carrera.

“ ReSURrección lo trabajé con mi compañera TAYHANA del sur de Argentina, quien también ha vivido como este proceso migratorio y ha sido racializada.

“Es la muestra de que a pesar de la diferencia territorial de la que venimos, hay muchas cosas en común y decidimos plasmarlo en esta canción que habla justo de esto, lo que significa ser del Sur no solo en términos políticos, sino en términos de cómo nos atraviesa este contexto en el cuerpo en la psique, las emociones”, finalizó.

CRÍTICA SOCIAL MEXICANA, DE ESTRENO EN TRIBECA

Isabel Vaca y Arturo Mendicuti estrenarán en el Festival de Cine de Tribeca Spinning, un cortometraje en el que, a través de diversos elementos se muestra un mundo perfecto que se descompone poco a poco, mientras la avaricia observa desde la primera fila.

“Esta producción es una crítica a las clases sociales y al choque que existe entre ellas; es aquí donde concentramos un mensaje y una información que es necesaria comunicar a lo largo de una historia que está dominada por una pelea de poder, porque uno siempre quiere lo que el otro posee”, dijo en entrevista con 24 HORAS Arturo Medicuti.

Spinning es parte de las producciones en la Competencia Oficial de Cortometrajes Latinoamericanos de la XXII edición del Festival de Cine de Tribeca, uno de los certámenes

de cine independiente más importante de Estados Unidos, el cual se llevará a cabo del 7 al 18 de junio en Nueva York.

“Uno de nuestros sueños guajiros es que Spinning en un futuro se convierta en un largometraje, ya que esta historia puede crecer para que la crítica que estamos haciendo tenga mayor impacto.

“Sin embargo, nos encanta hacer este tipo de historias a pesar de que estamos conscientes de que la vida de un cortometraje es mucho más pequeña y que no le llega tanto a la gente, más allá de los festivales, así que estamos súper agradecidos con Tribeca por darle la importancia que merece a esta producción”, añadió.

Harye, de 13 años, siente el peso de ser la voz y los oídos de su familia en Estados Unidos. Ese complejo rol de millones de niños migrantes es el tema de Traductores, un cortometraje que se estrenó en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles.

“Hay unos 11 millones de niños que traducen para sus padres”, comenta el director Rudy Valdez.

“Tendemos a pensar en el lenguaje como una barrera, pero realmente es una puerta de acceso, y es esto lo que estos niños hacen por sus padres, les abren las puertas a los hospitales, a las escuelas, al departamento de tránsito, a todo “.

El cortometraje apunta a un tema latente en Estados Unidos, cuya sociedad tiene posiciones polarizadas sobre cómo abordar la migración.

Pero Valdez afirma que el concepto de su cinta evita politizar el tema, y se enfoca en los niños y en sus desafíos.

Traductores , de 21 minutos, sigue a Harye, quien migró de Colombia; a Densel, de 11 años, quien llegó a Estados Unidos con sus padres y su hermano menor desde Guatemala; ya la venezolana Virginia, de 16 años, en su día a día junto a su familia.

Todos relatan lo difícil que fue aprender a hablar inglés a su llegada, y cómo equilibran su rol traduciendo en Estados Unidos para sus familiares con sus aficiones y responsabilidades propias de la adolescencia.

En una de las escenas, Densel tiene que traducirle a su madre las observaciones de su profesora quien, paradójicamente, habla sobre los desafíos del joven para seguir su currículo escolar.

La madre, dependiente de su hijo para entender cómo le va en la escuela, pregunta cómo puede ayudar. “Tienes que estar pendiente de que yo lea más”, responde Densel que traduce con profesionalismo como si se tratara de una tercera persona. “Es un recordatorio de que ellos son niños ya veces se exige mucho de ellos”, dice Valdez.

Valdez, quien ha cosechado dos premios Emmy, eligió a las familias con el criterio de que pueden mostrar diversas situaciones, contextos y etapas en su vida. /AFP

Otra de las cualidades de este cortometraje es que retrata de manera fidedigna la astucia y la inteligencia de la gente de los diversos estratos sociales para conseguir lo que uno quiere del otro.

“A veces es dinero, a veces es silencio, a veces es mentir, a veces es ocultar, por eso consideramos que esta es una historia sumamente humana donde reflexionamos sobre el valor de nuestra moral, el costo de nuestra complicidad y el precio de nuestras vidas, haciendo una apología del privilegio en México”, finalizó Arturo Mendicuti, quien también es el guionista de Spinning Este cortometraje protagonizado por Mara Andress y Alejandra Herrera tendrá su estreno mundial este 8 de junio en el Festival de Cine de Tribeca.

El jurado del festival de este año incluye al actor Brendan Fraser; además se entregará el Premio Nora Ephron, creado para honrar el espíritu y la visión del legendario cineasta y escritor. /SANDRA AGUILAR LOYA

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
/24HORAS SONY PICTURES
@LALCC.ORG
@MARE.ADVERTENCIA.LIRIKA CARIBOU VISUAL STUDIO

Termina con éxito el Abierto Mexicano de Kickboxing

Tras dos jornadas llenas de combates de alta intensidad, este fin de semana concluyó exitosamente el Abierto Mexicano de Kickboxing, evento celebrado en Cancún, Quintana Roo. De acuerdo a la Conade, “el Abierto Mexicano de Kickboxing fue un éxito rotundo y gran evento. Tuvimos aproximadamente 500 registros y la participación de ocho diferentes países”, declaró tras el cierre de actividades Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB & WAKO México. /QUADRATIN

LAS CHICAS SE ADUEÑAN DE LA CONCACAF

Tras superar por marcador de 2-1 a Estados Unidos en la final del certamen realizado en República Dominicana, la Selección Mexicana Sub-20 se proclamó campeona del Campeonato de la Concacaf.

El conjunto dirigido por Ana Galindo se impuso a las siete veces ganadores del torneo con los goles de Mailin Orozco y de Fatima Servin, a pesar de que el conjunto rival igualó el marcador a

RESULTADOS DE LA JORNADA

diez minutos de finalizar el encuentro.

En lo que fue un partido controlado y dominado por las favoritas estadounidenses, el Tri femenil tuvo que dar un partido de mayor desgaste físico que técnico, que llevó a las mexicanas a tener únicamente el 44% de posesión durante el juego.

Con una heróica actuación de Itzel Velas -

PAOLA KURI Y MARIANA BOTELLO, ESPECIALISTAS DE ESTA RAMA, ASEGURAN QUE LA LIGA COMENZÓ CON FUERZA, PERO AÚN TIENE QUE EVOLUCIONAR

DANIEL PAULINO

Aunque el discurso oficial, tanto de la liga local como de FIFA, se centra en que el futbol femenil sigue sin ser negocio, el crecimiento de la rama anualmente es de 146%, de acuerdo con analistas.

A meses de cumplir siete años de existencia, el futbol femenil profesional en México vive un proceso de adaptación en el que ya no se perciben avances tan marcados como en un comienzo y hoy, a nivel competitivo, la diferencia entre cinco o seis clubes dista mucho del resto de los participantes.

Creadoras del proyecto Fut Sin Géneros (plataforma de difusión y opinión), Paola Kuri y Mariana Botello consideran que aún hay aspectos faltantes en el balompié nacional femenino, para que sea un juego equitativo en relación a la liga masculina.

“Hace unos años no había nada contra qué comparar en México y cualquier avance y logro se sentía mucho más grande. Hoy ya hay una puerta abierta, una liga y jugadoras de renombre, pero también detectamos fallas en el sentido de que hay equipos que sobresalen bastante porque hay inversión y otros no”, señala Mariana Botello.

Para Paola, mejor conocida como ‘la Wera’ Kuri, el gran punto de comparación se encuentra en Estados Unidos, con una selección que ha alzado la voz de manera conjunta en busca de un

mejor trato. “Tienen las playeras más vendidas, estadios completamente llenos, transmisiones vistas por millones, ganan el mundial por cuarta ocasión y de cualquier manera no obtienen el sueldo que deberían recibir”.

Una de las principales críticas que ambas tienen sobre la liga mexicana de mujeres, es que proviene de instituciones con experiencia basta en el ámbito deportivo y no fueron franquicias sin experiencia cuando crearon sus ramas femeniles. “Se le tiene que invertir a los proyectos. No estás hablando de clubes y federación nuevos. Y se ve lógico en los equipos en los que se invirtió porque querían verlo crecer y los que han estado a la fuerza”.

Para Mariana, a pesar de que se tenga una liga profesional, el progreso que marca la competencia ya no muestra pasos tan claros como en un inicio. “Nos quedamos en que ya se creó la liga y ahí está, pero ya no no se ha hecho nada más”.

“A México lo que más le afectaba antes de la LigaMX Femenil era un tema de mentalidad y voluntad, para dejar de pelear sobre que las mujeres merecíamos estar en una cancha. Después está la inversión de clubes, marcas y la afición misma y hasta una mayor responsabilidad en medios de comunicación, que cuando hablen sepan de quién se refieren y no se equivoquen. Todos tienen que jugar su papel”, enfatiza Paola Kuri.

Al tratar de traducir todo esto a nivel de can-

co en el arco nacional, la guardameta tuvo un desempeño sobresaliente a pesar del gol en contra, para incluso detener un penal en contra al arranque del segundo tiempo y detener al menos otras dos acciones clara que generó el cuadro de Tracey Kevins.

Al minuto 71’ en un contragolpe mexicano, Orozco supo adelantarse a la zaga rival para quedar en solitario ante Teagan Wy y definir a contrapié de la portera rival para adelantar a México. Estados Unidos respondió al 80’ con un remate potente de Onyeka Gamero en una jugada en la que encontraron mal perfilada a la defensa nacional.

Luego de cinco encuentros, el combinado azteca terminó su participación en el certamen de manera invicta y con quince goles a favor por solo dos en contra, además del boleto al mundial de la categoría con sede aún por definir para 2024. /24HORAS

Fut Sin Géneros a fondo

Con historias similares de pasión por el futbol y pocas posibilidades de practicarlo en México, Mariana Botello y Paola Kuri buscan difundir mediante su plataforma la equidad de género en el deporte y la sociedad en general.

OCHO AÑOS DE EXPERIENCIA

Posicionar el futbol femenino en México en diversas áreas (desarrollo, generación de contenido, marketing y placement para marcas que quieran sumarse)

PRÓXIMO RETO

Cubrir el Mundial de Futbol 2023 en Australia y Nueva Zelanda

QUÉ ESPERAR DEL MUNDIAL

Aunque tanto Paola como Mariana no ocultan su afición por la selección de Estados Unidos, sí consideran que para esta edición de la justa mundialista, que tendrá como organizadores a Australia y Nueva Zelanda, sí habrá una mayor paridad en los diversos selectivos considerados favoritos para el evento.

“Esperamos un nivel más parejo en todos los equipos. La diferencia entre una selección y otra ya no es tan grande. Hay mucho nuevo talento y vamos a ver muchas cosas que creo no hemos visto nunca en ningún mundial femenil”, afirma Botello.

cha, ambas aseguran que una de las fallas radica en el sistema de trabajo del futbol mexicano, que no ha evolucionado como debería y que termina repercutiendo en uno de los proyectos principales como lo es la Selección Mexicana. “No tenemos un beneficio en cuanto horarios accesibles para ir al estadio. Ese tipo de detalles que parecen insignificantes, pesan mucho a la hora de retribuir en los resultados de la liga y que no se quede en que existe”, agregó Botello.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
@MISELECCIONFEM
@MISELECCIONFEM
CONCACAF SUB-20 FEMENIL México 2-1 Estados Unidos LIGA FEMENIL MX ROLAND GARROS OCTAVOS DE FINAL MASCULINO Holger Rune vs. F. Cerundolo 4:15 Nicolás Jarry vs. Casper Ruud 4:15 Etcheverry vs. Nishioka 7:30 Dimitrov vs. Zverev 12:15 FEMENINO Pera vs. Jabeur 3:00 Sorribes Tormo vs. Haddad Maia 03:00 Swiatek vs. Tsurenko 6:15 Schmiedlova vs. C. Gauff 6:15 América vs. Pachuca 20:00 MLB Red Sox vs. Rays 14:05 Phillies vs. Tigers 16:40 Marlins vs. Royals 16:40 Pirates vs. Athletics 17:05 Blue Jays vs. Astros 17:07 Reds vs. Brewers 17:10
PARA HOY
FÓRMULA 1. GP ESPAÑA M. Verstappen 1h:27:57.949 L. Hamilton +24.090s George Russell +32.389s Sergio Pérez +35.812s C. Sainz Jr. +45.698s L. Stroll +63.320s F. Alonso +1:04.127s LALIGA SERIE A Mallorca 3-0 Rayo Real Madrid 1-1 Athletic Real Sociedad 2-1 Sevilla VIllareal 2-2 Atlético Celta 2-1 Barcelona Elche 1-1 Cadiz Valladolid 0-0 Getafe Nápoles 2-0 Sampdoria Atalanta 5-2 Monza Lecce 2-3 Bolonia Milan 3-1 Verona Roma 2-1 Spezia Udinese 0-1 Juventus @JUVENTUSFC
PUEBLA LOCAL 16 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.