Ricardo Velázquez no es mi abogado: Claudia Rivera
ADMITEN QUE SI SE PELEAN PERDERÁN COMO EN COAHUILA
Ricardo Velázquez no es mi abogado: Claudia Rivera
ADMITEN QUE SI SE PELEAN PERDERÁN COMO EN COAHUILA
El triunfo de Delfina Gómez será la misma fórmula para la entidad el próximo año, aseguró la dirigencia estatal del partido guinda, quien festejó el triunfo en el Estado de México al sacar al PRI de su último bastión, mientras que, los panistas minimizaron la derrota de su candidata Alejandra del Moral y aseguraron que los comicios del domingo no influirán, ni serán la base para lo que ocurra en la elección del gobernador poblano. Acción Nacional sólo dijo que replicarán la estrategia de Coahuila, en tanto, los morenistas consideraron que tendrán que llegar unidos P. 3
La comisión de Educación aprobó ayer por unanimidad las reformas a la Ley BUAP, que presentó el gobernador Sergio Salomón Céspedes, a propuesta del Consejo Universitario; con estas modificaciones se busca quitar el candado de tener menos de 65 años de edad para ser nombrado rector o rectora, además de fortalecer la administración de su patrimonio y regular el ingreso del personal.
La oposición está derrotada. No sabemos en qué fase de la aceptación esté en este momento: negación, ira, negociación, depresión, aceptación. Miren ustedes, domingo por la noche, Javier Lozano Alarcón nos sorprendió con una sonora mentada de madre contra el gobernador del Estado de México.
Qué papelón de lo que queda del Instituto Ponchito, pues nos cuentan que fueron ayer al Congreso del estado a pedir que se eche abajo la reforma a la Ley de la BUAP y que los diputados les dieron con la puerta en las merititas narices en la Comisión legislativa de Educación. Y es que aún no entienden que desde finales de los años ochenta el grupo que encabezó el único brillante de todos ellos, Alfonso Vélez Pliego, dejó el poder. Fue Francisco Vélez Pliego quien trató de recuperarlo con Mario Marín y que todo mundo recuerda cómo es que vendió y revendió un proyecto urbanista al hoy exgobernador en prisión.
A Guadalupe Grajales, esposa de Roberto Vélez Pliego, tampoco le ha caído el 20 que perdió la oportunidad de ser la primera rectora de la máxima casa de estudios y es por ello que está dispuesta a todo con tal de manchar la imagen de la actual administración educativa de la BUAP, quizá le da coraje porque es a Lilia Cedillo quien la toman en cuenta, la llevan a entrevistas, la felicitan por todos lados y es que hay una gran diferencia, la doctora Cedillo es 100 % académica y no anda en la grilla del café, rumiando sus odios y sus rencores. Ni hablar, ya será para la otra.
¿Será?
Que dos encuestadoras calificaron a la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angón, como la peor alcaldesa panista de México: Massive Caller y Algoritmo Mex. Que quede claro, no lo dice la H. Redacción de este periódico ni su gran equipo de estudios demoscópicos y sondeos que labora arduamente de sol a sol.
¿Qué llama la atención del estudio?, sea serio o no. Que como está ahorita Acción Nacional en este momento, ser el peor alcalde del PAN, es decir, no está por los suelos, está por los subsuelos. Tampoco es necesario contratar una encuesta para llegar a esa conclusión. Sólo agarre su coche, recorra Cholula, esquive baches, maneje por la noche y ponga las luces altas porque no hay alumbrado en muchas de las calles; platique con los vecinos sobre inseguridad y si no le volaron una llanta, se le poncho otra, lo asaltaron, quiere decir que el escapulario que carga sí está bendecido en la Iglesia de Los Remedios. ¿Será?
Este será sólo es una pregunta: ¿Por qué a nadie le cae bien José Chedraui Budib? Bueno, otra pregunta —qué tanto es tantito— ¿Acaso será que incumplió acuerdos cuando presumía de su amistad con Peña Nieto? Una más y ya: Nadie nunca entendió por qué si de veras era tan cercano a Peña Nieto como tanto presumía, ¿por qué sólo le dieron el comité municipal del PRI? No pues qué grandes amigos, ¿eh? Qué gran posición política, ¿no?, ¡qué bárbaro! O ¿será que todo lo que decía era puro chorizo verde de Toluca? ¿Seguirá presumiendo de su amistad con el avecindado en España en estos tiempos de la cuarta transformation (se pronuncia transformaishion).
¿Será?
Pide Daniela Flores aplicar perspectiva de género en su caso de violencia vicaria
Más 80 mil jóvenes buscan estudiar una licenciatura, ingeniería o algún programa de nivel medio superior en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), por lo que este lunes 5 de junio comenzó el proceso de Admisión 2023 en tres sedes.
Padres y alumnos acudieron desde muy temprano al gimnasio de la Facultad de Cultura Física y el Centro de Convenciones, en Ciudad Universitaria; así como el que se ubica en el Complejo Cultural Universitario.
Los aspirantes que realizaron su examen en el primer bloque tuvieron que llegar a las 07:00 horas, pues la prueba comenzó a las 08:00 horas en punto. El segundo grupo inició al mediodía y el último, a las 16:00 horas; a ellos también se les citó una hora antes para comenzar a formarse e ingresar en orden.
Los jóvenes, cuyos apellidos comienzan con las letras A, B y C, fueron los que se presentaron en el primer día en estas
sedes, a quienes se les permitió entrar solamente con un lápiz.
Con anterioridad, la institución informó que calculadoras, mochilas, portafolios, sombrillas, cámaras fotográficas, botellas de agua, alimentos e incluso teléfonos celulares encendidos estaban prohibidos.
Además, los aspirantes a estudiar en la BUAP deben presentar su formato de Asignación del Examen General de Admisión (impreso a color o blanco y negro) y firmado.
Identificación oficial con fotografía: INE, credencial de estudiante, licencia de manejo, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte o constancia de estudios con fecha de expedición 2023 y con fotografía cancelada por el sello de la escuela.
Los nervios fueron una constante, por ello, el staff llevó a tres peluditos que recibieron a los futuros universitarios y que ayudaron a sacarles una sonrisa./ STAFF
24HORASPUEBLA.COM
Seguridad. La Comuna construirá la sede de SSC con inversión de 187 mdp
HEGEMÓNICO. Los militantes de Regeneración Nacional consideraron que mantener la unidad les garantizará la victoria en las elecciones de 2024.
PANISTAS DESCARTAN QUE EL GUINDA REPITA EN LA ENTIDAD
Fortalezas. La virtual ganadora fue reconocida como una morenista ejemplar, sencilla y que conoce las necesidades de los mexiquenses
Luego del triunfo de Delfina Gómez Álvarez, representante de Morena, sobre Alejandra del Moral, abanderada de la alianza PRI-PANPRD, con el 53% de los votos –de acuerdo con datos del INE–, políticos de Puebla aprovecharon para felicitar a la que se convertirá en próxima mandataria del Estado de México, pero también para advertir que el resultado podría no verse reflejado en la entidad.
Uno de los primeros en abordar el tema fue el gobernador Sergio Salomón, quien celebró la jornada electoral del Edomex y Coahuila, aprovechó para resaltar las cualidades de la abanderada morenista, a la vez de asegurar que seguirá el trabajo conjunto con la entidad.
“Es una mujer sencilla, sensible, con la que hemos tratado y con la que tendremos mucha relación sin duda. Desde el estado de Puebla nos congratulamos por esta gran jornada electoral y que sea lo mejor para el Estado de México y la maestra Delfina”, indicó.
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
Ya lo dijo José Alfredo Jiménez: “La oposición empieza llorando y así llorando se acaba, aquí como en este mundo, la oposición no vale nada”. La oposición está derrotada. No sabemos en qué fase de la aceptación esté en este momento: negación, ira, negociación, depresión, aceptación. Miren ustedes, domingo por la noche, Javier Lozano Alarcón nos sorprendió con una sonora mentada de madre contra el gobernador del Estado de México. —¿Sonora?
VEN DIFERENCIA DE PUEBLA Y EDOMEX
Al ser cuestionado, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, descartó que los resultados del proceso electoral en el Estado de México y en Coahuila repercutan en las elecciones de Puebla de cara a 2024.
El alcalde consideró que serán los poblanos quienes determinarán los resultados en la entidad poblana, ya que el panorama político es diferente en cada una de los estados.
“Todo proceso electoral o campaña política siempre son distintos, en un país democrático a veces se pierde y a veces se gana. No todas las elecciones son iguales, y no lo que sucedió en el estado de México necesariamente pasará en Puebla”, comentó. Asimismo, evitó pronunciarse si levantará la mano para ser el candidato de la alianza Va Por México en el proceso electoral del próximo año, pues indicó que aún no son los tiempos para manifestar sus aspiraciones.
PIDEN UNIDAD EN MORENA
En su conferencia semanal, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, llamó a la unidad entre militantes de Morena para enfrentar el proceso electoral de 2024, ejemplificando la victoria del partido en Edomex y la derrota de Coahuila.
Aprovechó para pedir a los aspirantes, tanto
del ámbito estatal como federal, respetar los tiempos electorales y conducirse con respeto, pues dijo, en caso de agresiones, eso afectaría la posición del partido.
MANTENDRÁN RESULTADOS
Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), consideró que en Puebla podrá replicar los resultados positivos de la elección en el Estado de México, al considerar que Morena es un partido “hegemónico” en el país.
Destacó que el instituto político tiene en coalición 23 estados gobernados, lo que demuestra la decisión de la ciudadanía y que podrá repetirse en la entidad poblana de cara al próximo año.
No obstante, señaló que el partido de la Cuarta Transformación debe poner atención en el caso de Coahuila para identificar los puntos negativos y que no están favoreciendo al partido.
“Faltó unidad, compromiso y existió egoísmo en los miembros del partido, y en el pecado se lleva la penitencia”, dijo.
Mier Velazco consideró que en esa entidad faltó unidad, y quedó claro que hubo personas que antepusieron proyectos personales y lamentó que se dio la oportunidad a
que ahora con el tema de las reelecciones también existe rechazo.
personajes de recién ingreso que no comulgan con los lineamientos de Morena.
MINIMIZAN NÚMEROS
Quien también se pronunció fue la legisladora federal del PAN, Carolina Beauregard, quien minimizó los resultados del Estado de México, pues aseguró que desde el partido ya tenían contemplada la derrota. Además, señaló que deben enfocarse en la victoria de Coahuila.
“Por supuesto que es un estado importante, pero ya hemos ganado dos veces sin haber ganado nunca el Estado de México, eso lo advertimos desde un principio, cabe resaltar que no fue una diferencia de votos que se decía por parte de las encuestadoras”, comentó. Dijo que uno de los principales factores para que la ciudadanía no vote es porque las encuestadoras “inflan” números los cuales permean en el ánimo ciudadano al momento de salir y emitir su sufragio.
PRI, DERROTADO
El diputado federal Alejandro Carvajal celebró que la morenista Delfina Gómez sea la virtual ganadora de la contienda electoral celebrada el domingo previo en el Estado de México, afirmó se trata de una victoria importante, pues se arrebató el estado al PRI.
En conferencia de prensa semanal, resaltó que la ganadora, extitular de la SEP, tuvo una amplia ventaja de más de ocho puntos porcentuales. Recordó que votaron más de cinco millones de habitantes y 80 mil personas más desde el extranjero, lo que la convierte en uno de los procesos más concurridos que ha vivido el país.
“Creo muy importante este hecho, cambia la historia de la política en México y la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en esa zona”, aseguró.
Respecto a la derrota del PRI, consideró que la derrota de Alejandra del Moral es muestra de que el tricolor desapareció del mapa político en México y que ahora únicamente los procesos se debatirán entre Morena y el PAN.
Carvajal solicitó a Morena promover a militantes que estén en armonía y comulguen con los principios del partido y dejar de promover a perfiles del viejo régimen, pues dijo, el ejemplo está en lo vivido en los plebiscitos de Edomex, con Delfina Gómez.
al gobierno de Morena.
—¡Sonorísima!
Bueno, el autor de esta columna —quien tiene boca de carretonero— la iba a transcribir y se apenó, pero más fácil, miren: entren al Twitter de Lozano (no lo sigan porque tampoco es publicidad gratuita) y si pasa el del gas lean lo que escribió después de la derrota en Edomex en voz alta y si se sonroja el camarada gasero, bueno ya me entenderán, en una de esas hasta gratis les sale un tanque de 20 kilos.
También leímos por ahí unos mensajes de Claudio X. González y de Denisse Dresser, esos nada léperos como los de Lozano, que parecen salidos de alguna cinta de ficheras y ni eso fíjense, al menos los de las ficheras a veces hasta nos hacían reír.
No, nos referimos a la justificación de la oposición.
A su incapacidad de aceptar que están mal.
A esa falta de empatía con la gente y de admitir públicamente que están derrotados, que su sistema de partidos ya caducó, que son los mismos de siempre que se reparten los puestos,
Y si nos ponemos más exquisitos con las nuevas monarquías que pretenden hacer en los municipios es exactamente igual, sino queda el actual gobernante ponen a su esposa de candidata o a su hijo como ocurre en Chignahuapan, que la familia Rivera abusa del erario y como si nada, o en Teziutlán que el alcalde ya es un cacique porque ya encontró un califato en esa región.
Regresemos al punto, la oposición aún no entiende que perdió. Salió derrotada. Fracasó. ¿Qué tiene que ver con Puebla para 2024?
Ufff, muchísimo.
Resulta que el PRI es un partido que ya no tiene mucho qué ofrecer más que dos o tres cuadros valiosos, pero nada más. Es un animal que aún vive pero que ya está acorralado, disminuido, perseguido y con una pésima imagen de corrupción que no se la puede quitar.
Es una rémora pegada a la espalda del PAN y que no le aportará mucho y le exigirá demasiado. Salvo dos o tres personajes valiosos en sus filas, porque sí los hay, el PRI está disminuido. Y, aunque en el discurso esté con Acción Nacional, en la práctica está más cercano
Queda claro que el panismo no genera cuadros. Sólo es una sola voz y así deberá ser. No habrá reparticiones entre grupos y un solo equipo se quedará con las candidaturas a la gubernatura, senado, diputaciones federales y alcaldía de Puebla y zona conurbada.
Si Acción Nacional hace un verdadero ejercicio de autocrítica y saca un candidato que convenza, entonces Morena sí tendría serios problemas el año que entra, pero tendría que mostrar un discurso fuerte, contrastante y que rompa la inercia porque no es apatía ciudadana ni que los gobernadores no salen a operar, sólo es que el abstencionismo es una muestra de que nomás nadie convence.
Hay que aclarar lo siguiente: Morena en Puebla tampoco trae supercandidatos a las alcaldías y diputaciones, muchos de sus legisladores lo único que saben hacer es echar porras y tomarse selfies, nada más. Y conjugar el verbo aquel del arrastrado.
ITZELI ZAMORA
Diputados federales del Partido
Acción Nacional (PAN) presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra los aspirantes de Morena a la presidencia de la República: Claudia
Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández, por actos anticipados de campaña, promoción personalizada, presunto desvío de recursos públicos y por culpa y vigilancia.
En las oficinas del organismo electoral, Carolina Beaudegard Martínez, coordinadora de los diputados del albiazul, explicó que los señalamientos serán por violar la ley electoral y hacer uso de mobiliario urbano en Puebla y en otras entidades.
“No solo están grafiteando el mobiliario urbano, sino también en zonas del Centro Histórico de nuestra ciudad, además haciendo caso omiso a las medidas cautelares que dictó el INE la semana pasada.
Si quieren ser próximamente presidente de nuestro país, primero deben respetar y acatar la ley”, dijo.
Aseveró que la pinta de bardas que se ha registrado en diversos puntos del territorio poblano, se estaría realizando con recursos que pudiera suponerse, son del erario público, mismos que en lugar de ser utilizados para beneficio de la ciudadanía, como más medicamentos o para obra pública, son destinados con intereses políticos.
En el acto se presentaron los diputados federales Genoveva Huerta, Ana Teresa Aranda, Humberto Aguilar y Mario Riestra Piña, quienes adelantaron que presentarán otra denuncia ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) por el mismo
LOS ACUSAN ANTE EL INE POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
Freno. Los diputados federales denunciaron a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López por promoción personalizada
POSTURA. El gobierno municipal debe custodiar que se cumpla con la normativa sobre mobiliario urbano.
El vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Arias Alba, informó que se tiene un proceso de investigación para solicitar al ayuntamiento de Puebla que argumente sobre los permisos otorgados para la pinta de bardas en la capital poblana. Aseveró que parte de las acciones que está realizando el organismo es que los gobiernos municipales cumplan con la normativa del cuidado del mobiliario.
motivo contra el senador Alejandro Armenta; el diputado federal Ignacio Mier, y el secretario de gobernación Julio Huerta.
Fue el pasado 15 de mayo que diputados locales y federales de Acción Nacional se reunieron en el puente de Periférico y Vía Atlix-
cayotl, para borrar la propaganda en favor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Ahí, junto a la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, solicitaron a las autoridades borrar las 585 pintas de los aspirantes de Morena que se ubican en la capital
y zona conurbada. De acuerdo al recuento de los legisladores panistas, 375 bardas promocionan a Claudia Sheimbaum; 119 a Adán Augusto; 75 al titular de la Segob en Puebla, Julio Huerta Gómez; seis son de Alejandro Armenta Mier y cinco de Norma Layón.
“Se está requiriendo al gobierno de la ciudad quiénes son los funcionarios responsables de la infraestructura urbana y porque se ha permitido que esté ahí esa propaganda en equipamiento urbano que debería tener un tratamiento muy cuidadoso por parte de las autoridades”, señaló Arias Alba.
Esto, luego de que en diferentes municipios se ha observado la promoción de actores políticos que aspiran a obtener alguna candidatura para contender por un cargo de elección popular. /
ILSE AGUILAR
Claudia Rivera Vivanco negó que el magistrado Ricardo Velázquez Cruz esté involucrado en su defensa en el juicio que mantiene por la denuncia de violencia política de género que habría cometido en contra de Yasmín Flores Hernández, exconsejera jurídica del Ayuntamiento.
En entrevista con esta casa editorial, la militante de Morena solo se limitó a decir que desconoce a qué se refiere su excolaboradora cuando pide que el integrante del Poder Judicial “saque las manos del caso”.
Tras haberse diferido la audiencia de formulación de imputación del proceso que se sigue en su contra por presunta violencia de género, argumentó que su ausencia fue debido al cambio de abogados, cuyo fin es que conocieran la carpeta y el juez determinó reprogramarla.
“Nos informaron que se difería la audiencia, entonces estamos a la espera de otra fecha, y sobre lo que declaren las demás personas hay que preguntarles a ellas, yo no podría decir, ni siquiera entiendo a qué se refiere”, comentó.
Señaló que “son dichos” que haya recibido la notificación, y que lo que expresan “otros personajes” son quizá para tener un interés particular, pues ella se conduce bajo los términos de la ley, “sin necesidad de reflectores”.
Yasmín Flores acusó al exsíndico municipal, Gonzalo Castillo Pérez, junto al magistrado Ricardo Velázquez, de estar involucrado para frenar el proceso contra la exalcaldesa, quien no se presentó a la audiencia del 31 de mayo, excusando que no había sido notificada y no contaba con el expediente.
“Son los dichos, yo tengo esta información, a mí se me informa que
En respeto a sus sus garantías, un juez federal determinó regresar a Eukid Castañón Herrera, exoperador político del extinto Rafael Moreno Valle, al penal de San Miguel, confirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En conferencia de prensa, el mandatario señaló que desde el inicio su gestión está enterado de la situación legal que afronta el también exdiputado federal del PAN, quien permaneció un año cinco meses en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 14, en Gómez Palacio, Durango.
“Su traslado es un tema estricto de respeto a los derechos humanos y a sus garantías legales que da nuestro marco de ley hoy en día, entonces en ese aspecto siempre hemos estado enterado de todo”, afirmó.
Previamente, se informó del traslado de Castañón Herrera a Puebla, luego de que denunciara supuestos actos de tortura, por lo que un juez declaró fundado un incidente donde presuntamente le habrían negado recibir atención médica.
El 18 de marzo de 2020, fue detenido Castañón Herrera por el delito de extorsión contra dos personas, posteriormente, quedó vinculado a proceso y enviado a San Miguel, más tarde fue llevado a Tepexi de Rodríguez, pues se determinó que necesitaba medidas de seguridad especiales.
VAN POR DESCENTRALIZACIÓN
En otro tenor, Céspedes Peregrina resaltó la importancia de la visita de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum
Pardo, pues dijo, existen proyectos en materia de seguridad y movilidad, los cuales apuestan por la descentralización de la capital.
Apuntó que la presencia de la
Minimiza.Calificó de “dichos” lo denunciado por Yasmín Flores, quien pidió que Ricardo Velázquez Cruz no fungiera como juez y parte en el proceso
te, sino soy un perfil que no se deja chantajear, extorsionar o presionar, ni busca prácticas nocivas o atacar a otras presonas o vender su dignidad y eso le asusta a mis oponentes”, dijo.
Velázquez Cruz fue consejero jurídico en el gobierno Miguel Barbosa, cargo al que renunció el 17 de diciembre de 2021 y se reincorporó al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en enero de 2022.
Sobre la resolución del Tribunal Electoral, sostuvo que fue vergonzoso que esta autoridad electoral haya manifestado que no se cometió víolencia política en razón de género en su contra por algunos medios de comunicación local cuando sí la ejercieron en su contra, precisó que “es vergonzoso el actuar de una institución”.
Por ello Rivera Vivanco informó que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
VÍCTIMA. Aseguró que de cara al proceso electoral de 2024, los ataques en su contra incrementarán.
los abogados tienen que solicitar el nombramiento de los mismos para poder solicitar acceso a la carpeta y se consideró que se haga una nueva fecha para continuar el proceso”, afirmó la morenista.
Se dijo confiada en que “la justicia” le dará la razón sobre el caso, y aseguró que será un precedente para
las mujeres y todas las personas que decidan participar en la política.
“La justicia a veces se tarda en llegar como ya hemos visto (…) Estas denuncias que presentamos y que presenté por violencia política de género, con evidencias, con una diferencia entre todos los gobernantes y lo que me tocó enfrentar a mí, y
llevamos más de dos años sin tener respuesta”, acotó.
Aseguró que todos los procesos que ha enfrentado “han salido a su favor”, y aunque quisiera ya no recibir más “ataques”, advirtió que en sus aspiraciones a un cargo de elección en 2024 estos continuarán.
“No solamente soy un perfil fuer-
Cabe mencionar que el TEEP resolvió que no hubo violencia política de género en contra de la exalcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, por parte de tres medios de comunicación durante su campaña para reelegirse en el cargo.
De acuerdo con la magistrada Norma Angélica Sandoval no es posible determinar que los actos acusados por Rivera Vivanco estén basados en su condición de mujer o en estereotipos de género negativos, que la hayan colocado en situación de discriminación o riesgo.
Resaltó que los hechos están dentro de los márgenes permitidos por la libertad de expresión establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que están relacionados con la labor fundamental de los periodistas.
aspirante a la presidencia genera grandes condiciones y acuerdos para la construcción del tren transístmico que pueda conectar con Puebla hacia el norte del país y Estados Unidos.
HABRÁ COMUNICACIÓN CON DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ
Respecto a las elecciones en Estado de México, donde Delfina Gómez se perfila como ganadora de la contienda electoral, el mandatario poblano comentó que esperará los tiempos para poder tener un diálogo con la exsecretaria de Educación Pública del estado, y acordar un trabajo en conjunto como parte de los gobernadores de la 4T.
“Esperemos que se relaje unos días porque después de una elección es muy pesado cerrar ese tema, pero tendremos comunicación (…) nos unen muchos temas como el Arco Norte y estaremos
trabajando en ello”, expresó.
PIDE ESPERAR TIEMPOS
Sobre si el triunfo de la morenista condicionaría que en Puebla la candidata sea mujer, Céspedes Peregrina se limitó a decir que esperará a los tiempos electorales y lo que marque la encuesta de Morena será lo que se tenga que respetar. Asimismo, pidió a su gabinete no limitar las labores del gobierno del Estado y que se separen los temas de gobierno y los políticos.
“No habrá ningún tipo de parálisis de gobierno, es un gobierno que acelera hacia el futuro y sin duda que entregaremos buenas cuentas, no hay duda, mi recomendación es respeto a la ley y en la cancha política que jueguen todos dentro, los que tenemos una afiliación con la 4T se siga con los principios de no robar, no mentir y no traicionar”, señaló. / ILSE AGUILAR / STAFF
Un tema de derechos humanos, el regreso de Eukid a San Miguel
Ajuste. Céspedes Peregrina consideró que los cambios en el gabinete garantizan dinamismo y consolidación
STAFF
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dejó abierta la posibilidad de que Teresa Castro Corro deje la titularidad de la Secretaría de Planeación y Finanzas, al asegurar que los cambios al interior de su gabinete pueden ocurrir en “cualquier momento”.
El titular del Ejecutivo Estatal recordó que los cambios dentro de las administraciones deben ocurrir para garantizar que sean gestiones dinámicas y permitan la consolidación de proyectos, por lo que los ajustes se darán de acuerdo a como se necesite.
“El gobierno es dinámico y todo mundo tendrá que tener sus propias conclusiones, se requieren personas para ciertos momentos y todos tenemos condiciones de cambio (…) De acuerdo a lo que requiera el gobierno serán las decisiones que tomemos”, dijo.
Refirió que, con la comparecencia de Castro Corro, del jueves pasado, ante diputados locales, se cumplió con un ordenamiento del Poder Legislativo y se trató de un ejercicio de transparencia como no había ocurrido.
“Con el Congreso del Estado seremos respetuosos ante su opinión de todos ellos, pues se dio mucha claridad de lo que habían dejado anteriores gobiernos, pues hoy se está esperando que pase por parte de la comisión Nacional Bancaria”, sostuvo.
En este sentido, el mandatario
RESPUESTA. Los diputados locales tendrán un periodo de 15 días hábiles para contestar al documento.
Integrantes de la Asociación Civil Manu Vive y activistas promovieron la protección de los derechos básicos en un juicio para exigir al Congreso del Estado que apruebe y armonice la Ley de Movilidad en Puebla.
Carlos Armando Martínez, director de Litigio Estratégico y Asuntos Probono de Círculo de Amparo A.C., confió en la voluntad política de los legisladores para que esta ley no quede como “letra muerta” y reduzca la violencia contra peatones y ciclistas en vía pública.
IRREGULARIDAD. Además de la inversión a “Accendo”, se abordaron los dos mil 700 millones pagados a Hacienda.
recordó que no solo se expuso sobre las inversiones millonarias a “Banco Accendo”, también de los dos mil 700 millones pagados a Hacienda por irregularidades cometidas en el morenovallismo.
EN COMPARECENCIA, PIDIÓ CASTRO NO POLITIZAR INVERSIÓN
Al comparecer, la semana pasada, Teresa Castro Corro pidió no
politizar el tema de la inversión de “Banco Accendo”, y justificó que los 606 millones de pesos invertidos fueron para amortiguar el crédito fiscal que tenía de malas gestiones en el gobierno morenovallista. La funcionaria argumentó que en ese momento la tasa de interés que ofrecía “Accendo” era de 5.25% cuando en el mercado estaban en menos de 4 puntos porcentuales,
además de que se tenía el problema de la liquidación del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Según la secretaria, esa inversión fue para hacer frente a parte de la deuda de más de dos mil millones de pesos por un litigio con el SAT que heredó la actual administración desde 2015, durante la gestión del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
La defensa legal de las 13 asociaciones que se suman a este proceso indicó que los diputados locales tendrán un periodo de 15 días hábiles para contestar al amparo que fue entregado este lunes.
Recriminaron que a pesar de las mesas de trabajo con algunos diputados, como Isabel Merlo, presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte, y la presentación de tres iniciativas de movilidad no se ha logrado avances. /
ITZELI ZAMORACon amparo buscan destrabar la Ley de Movilidad en Puebla
Brillante. Además de tener una maestría concluída, el menor de Puerto Vallarta, es atleta de alto rendimiento y sueña con un Nobel
Su nombre es Ian Emmanuel González Santos y con sólo 13 años, se convirtió el pasado 24 de mayo en el biólogo molecular más joven del mundo.
Orgullo de Jalisco y de México, este joven genio se puede comparar con grandes personajes que ponen en alto a su estado: como Sergio Checo Pérez, Saúl Canelo Álvarez o Lorena Ochoa, pero en el ámbito de la ciencia.
CAMBIO NECESARIO
Cuando tenía ocho años, tuvo que dejar la escuela “porque le quedaba chica”. Sus dotes y capacidad mental -tiene un coeficiente intelectual de 155-, no le permitieron seguir en una institución regularl, por lo que su madre, Sandra Santos, decidió enseñarlo por su cuenta, pagar cursos y escuelas privadas.
Tras cinco años, se convirtió en uno de los alumnos más brillantes de la carrera de Química Farmacéutica de la Universidad de Guadalajara, lo que le valió el reconocimiento público de la UdeG, por parte del rector, Ricardo Villanueva Lomelí.
Hoy, además de ser atleta de alto rendimiento, se convirtió a finales de mayo en Químico Famacéutico Biólogo y realizó una maestría, a la par de su licenciatura, en Biología Molecular y Genética lo que lo coloca como uno de los niños genios de Jalisco.
SISTEMA ESCOLAR LO EXCLUYÓ
Desde el kínder, Ian Emmanuel hacía la diferencia de un niño normal. El sistema escolar nunca lo satisfizo 0y lo excluyó, lejos de aceptarlo y ayudarlo, señaló su mamá.
Cuando Ian tenía seis años, llegaron de Puerto Vallarta a Guadalajara pues consideraron que había más oportunidades para las áreas que buscaba el menor y para su octavo cumpleaños ya era oyente de la Universidad de Guadalajara en los cursos del Centro Uni-
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
Finalizados los procesos electorales en el Estado de México y Coahuila, arranca la campaña presidencial hacia 2024. Ya no podremos llamarnos a engaño de cómo será esta campaña y sus previsibles resultados si no hay cambios radicales en la oposición.
El nuevo acarreo se llama encuestas; la campaña del Edomex, carente de propuestas y los dos debates, absolutamente inútiles, de las candidatas, fue sustituida por una campaña de encuestas impulsada por Morena que le “daban” a Delfina Gómez una ventaja superior a 20 puntos sobre Alejandra del Mo-
Debido a la implementación de acciones y programas que contribuyen al desarrollo de su población, la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, fue posicionada como la edil mejor evaluada en el Estado de México y en el país por diversas casas encuestadoras.
Al respecto, la munícipe señaló que el resultado de estas mediciones son el reflejo del trabajo 24/7 que realizan todos los miembros de la administración municipal, por lo que refrendó su compromiso con los huixquiluquenses.
De acuerdo con la Evaluación de Alcaldes de Rubrum,correspondiente a mayo, Contreras Carrasco es, por noveno mes consecutivo, quien obtuvo el puntaje más alto de los 101 munícipes incluidos en el sondeo, con una calificación de 8.17 en cuanto al trabajo y desempeño, en una escala del uno al diez.
ESFUERZO. La mamá de Ian respaldó a su hijo para poder desarrollar su potencial en escuelas no tradicionales.
ROMPE ESQUEMAS
Desarrolló una investigación de la Regeneración de Melanocitos con Plasma rico en plaquetas en pacientes con Vitiligo
Logró el tercer lugar en 80 metros planos en competencias estatales, una práctica a la que se dedica por las tardes
versitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI).
UN ADOLESCENTE NORMAL
Ian Emmanuel se define como un adolescente normal, con cambios hormonales, como un niño feliz que le gustan los gatos, y, aunque
ral, quién sólo fue capaz de responder que estaban acortando la distancia y que, “caballo que alcanza gana”.
Las dos candidatas mintieron de la misma forma que sus supuestas encuestas: ni Delfina fue la aplanadora que decía ser -su ventaja final fue de 8.31%- y Alejandra sólo tenía un mísero jamelgo para competir: el PRI.
Ninguna de las candidatas fue capaz de vencer al abstencionismo y la ganadora, Delfina Gómez, tendrá una representatividad real de 26% de los electores del Estado de México.
Pero logró lo que quería: muchos recursos y votantes cautivos para 2024.
Si se cree que el resultado de ayer va a servir de acicate para mover, ahora sí, a los abstencionistas en el próximo año, se caerá en el mismo error que se viene cometiendo desde hace casi cinco años. AMLO ha sido mucho más eficiente en inocular la continuidad inevitable de la 4T en 2024, que los partidos de oposición en saberse presentar como una alternativa real para los ciudadanos.
La alianza opositora cómo fue ideada hace un par de años, murió ayer de forma fulminante. El Revolucionario Institucional pasa de ser un partido nacional a un muy pobre parti-
Le agrada ir al cine y entretenerse con videojuegos, aunque su mayor sueño ahora es trabajar en la edición genética
no es muy sociable –dice- le gustaría tener novia, pero “sólo que ahora no hay tiempo”. En una década, el adolescente se ve con muchas medallas de reconocimiento: como atleta, y experto en la herramienta que quiere explorar (CRISPR/Cas9) y por qué no… hasta con un Premio Nobel. / QUADRATÍN
do regional; Coahuila y Durango representan sólo 4% del padrón nacional de electores. De hecho, a partir de ayer, el PRI tiene menos peso electoral que Movimiento Ciudadano y es ahora similar al Partido Verde. Del PRD, nadie tiene claro qué aporta cómo aliado electoral.
Si quedaba alguna duda de lo que Alito puede aportar a la alianza -que no sea su ego- ayer quedó muy claro: nada.
También quedó claro que Marko Cortés y Jesús Zambrano no representan a sus partidos ni mucho menos a los electores adversos a la 4T. El resultado de ayer confirma que, si se quiere reconstruir la idea de una posible alianza, se debe de empezar por exigir la renuncia inmediata de todos sus dirigentes a fin de enviar a los ciudadanos un mensaje renovador. Sobre todo, en el PAN.
Acción Nacional tiene dirigentes alternativos muy atractivos como Mauricio Vila -gobernador de Yucatán- que podrían encabezar una alianza mucho más pragmática y con un liderazgo que deje fuera a personajes como Alito, y muchos otros más, que producen un rechazo total en los ciudadanos.
Por el lado de Morena, ayer ganó Claudia
Por otra parte, en el ranking nacional de la empresa Massive Caller, también del pasado mes, la panista obtuvo una calificación de 58.9% en cuanto a la percepción de confianza.
Con lo anterior, se ubica en el primer lugar a nivel nacional entre los 124 presidentes municipales considerados y entre sus homólogos mexiquenses, y cuenta con 70.5% en cuanto a aprobación ciudadana, lo que la coloca como una de las mejores tres del país. / 24 HORAS
Sheinbaum, quien demuestra que una mujer morenista sí puede llegar al poder. Claudia tendrá en Delfina Gómez una aliada incondicional con muchos recursos y votantes cautivos.
La victoria de Manolo Jiménez en Coahuila se explica por un muy buen candidato que sí tuvo tiempo de construir una campaña exitosa y, sobre todo, por la visión del gobernador Miguel Riquelme (quién podría ser un gran relevo del nuevo PRI regional). Que no vengan ahora con que fue un triunfo de la alianza.
El PAN debe imponerse a sus socios en la coalición y evaluar -y sumar- a otras opciones que aporten lo que el PRI y el PRD ya no pueden dar. Lo que Acción Nacional ya no tiene, es tiempo que perder. Tal vez el tema ya no es la elección presidencial sino enfocarse en la representación de la alianza en el futuro Congreso. Es posible que allí esté su oportunidad de reconstruir su relación con sus votantes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
IAN EMMANUEL GONZÁLEZ SANTOS Niño genio de Jalisco
Es algo bonito que me conocieran por el esfuerzo mío y de mi mamá. Es algo indescriptible, maravilloso y jamás lo olvidaré”
RECONSTRUCCIÓN. Padres de las víctimas se dieron a la tarea de volver a colocar el memorial que fue destruido por asistentes a la marcha en defensa de la SCJN; además, en el lugar colocaron flores y globos.
Aniversario. A 14 años del siniestro que dejara 49 niños fallecidos, los papás reclaman que que no hay detenciones de los responsables
LUIS VALDÉS
Decenas de padres de la Guardería ABC se manifestaron ayer a la entrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y volvieron a montar el memorial a 14 años del incendio que le arrebató la vida a 49 niños en una instancia infantil en Hermosillo, Sonora.
“No hay responsables en la cárcel a 14 años. Muchos niños ya van a cumplir 18 años (...) no se ha hecho algo verdadero, no se ha hecho nada”, fue uno de los reclamos de los padres.
Los papás de una parte de los menores fallecidos volvieron a colocar las cruces que recuerdan a cada uno de sus hijos que murieron en la bodega habilitada como guardería subrogada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ahora, frente a la Corte, el papá de Daniel Alberto, uno de los pequeños que murió, indicó que pese a que les
A 14 años del incendio en la Guardia ABC de Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños, hay dos exfuncionarios del sexenio calderonista en investigación complementaria, así lo dio a conocer Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El 12 de noviembre del 2020 se detuvo a Sergio Antonio N y a Carla N, quienes en la época de los
quitaron las cruces, “pusimos una más grande, pusimos otras, en estos días vamos a poner las otras, no se vale, la memoria no se compra con dinero”.
Mientras que, Johana Cavanillas, la madre de Daniel, declaró que es un día muy doloroso para ellos, y reprochó que les hayan quitado el memorial el 28 de mayo, tras la marcha a favor de la SCJN.
hechos ostentaban los cargos de director de Prestaciones Económicas y Sociales y Coordinadora Nacional de Guarderías, respectivamente. Actualmente, la causa penal se encuentra en etapa complementaria por parte de la fiscalía”, indicó Robledo.
Detalló que la nueva investigación se da luego de que se presentara una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra todos los posibles involucrados, incluidos quienes en admi-
“Unas cruces no nos van a callar, lo que sentimos todos los días desde que perdimos a nuestros hijos”.
La indignación, dolor y reclamo dieron paso a un pronunciamiento en voz de Carolina Campos, una de las madres.
“Nuestros memoriales son gritos desesperados, los hemos instalado para exigir justicia para nuestros hijos, 24 niños y 25 niñas el 5 de junio
KARINA AGUILAR
@aguilarkarina
Tal como lo advirtió el Bloque de contención en el Senado de la República, el viernes interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), siete acciones de inconstitucionalidad por igual número de reformas aprobadas por Morena y sus aliados en el denominado “viernes negro”.
Los argumentos con los que la oposición
busca echar abajo las reformas que aseguran, militarizan el espacio aéreo, permiten crear una Aerolínea del Estado, otorgan una concesión vitalicia a la Sedena por el Tren Maya, permiten la regulación de precursores químicos, permite traspasar recursos de turismo al Tren Maya, son diversos.
Desde irregularidades por el desaseado proceso legislativo, votos de senadores en activo y suplente, hasta contradicciones a la Constitución.
Una vez más la mayoría de Morena y sus aliados, ante la cerrazón de escuchar argumentos y su afán por aprobar todo lo que el Ejecutivo ordena sin importar que vaya en contra de la Carta Magna, provocaron que sea la Corte quien les enmiende la plana y no como intervencionismo de un poder a otro, sino
nistraciones anteriores no fueron buscados.
El titular del IMSS refirió que la nueva denuncia fue resultado del voto en minoría que hubo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la última vez que tuvo capacidad de atracción.
Esto, como parte del informe que presentó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, a 14 años del siniestro.
“Hemos hecho un esfuerzo por atender de manera puntual a todas las víctimas directas e indirectas (...) que involucra a 936 personas que cuentan con calidad de víctima”. / LUIS VALDÉS
de 2019”, expresó. Pero esos no fueron los únicos que sufrieron, también un centenar más que cargaran con lesiones discapacitantes el resto de sus vidas, por ello la importancia del memorial que fue rearmado.
Los padres también reprocharon a las autoridades de la Ciudad de México y al Gobierno Federal, este último que en voz de Andrés Ma -
como garante de la Constitución.
Si no quieren que la Corte les ordene legislar bien, hacer nombramientos en tiempo y forma o les deseche sus reformas, es muy fácil: deben respetar la Ley y las reglas del Parlamento.
En las últimas semanas se ha desatado un intenso debate sobre la actuación de los ministros quienes decidieron echar atrás el “Decretazo” del presidente Andrés Manuel López Obrador por el cuál disponía que toda la información de sus mega obras fuera considerada de Seguridad Nacional.
Las críticas del oficialismo han pasado de las palabras a los insultos y agresiones físicas, alentadas todas, desde Palacio Nacional.
Sin embargo, sería bueno que aquellos que critican y acusan un “intervencionismo” de la Corte tanto en el Ejecutivo como en el Legis-
nuel López Obrador ha dicho que se cumplirá con la reparación del daño, pero a quien los padres no creen porque no hay procesados por el deceso de sus hijos.
Marisol Montaño, madre de Danna Paola quien fue una de las niñas sobrevivientes, pero con daños irreversibles, advirtió que es una obligación del Gobierno la reparación del daño, aunque eso no significa que sus hijos sean “un signo de pesos”.
Pese a la indiferencia de las autoridades y la revictimización que significó la destrucción del primer memorial, en el nuevo vertieron su cariño por sus víctimas, como se puso de manifiesto en el cuidado en el montaje de las cruces con sus nombres y un mayor, al centro, con la leyenda “ABC”, además adornaron con globos, azules y rosas, y flores.
A las 14:45 horas del 5 de junio de 2009, un corto circuito provocó un incendio en una bodega de la Secretaría de Hacienda, en Hermosillo, Sonora; el fuego se propagó al recinto adjunto, también una bodega pero habilitada como guardería en la que murieron 49 menores de entre 10 meses y 4 años, y más de 100 resultaron lesionados.
SIN INFORMACIÓN DE PROCESADOS
Por su parte, Miguel Nava Alvarado, representante legal del grupo de padres dijo que hasta el momento no han recibido información sobre los dos exfuncionarios calderonistas judicializados por la tragedia “No hay ninguna persona en la cárcel, hoy el Gobierno informó que se están teniendo carpetas de investigación con aparentemente dos personas que se van a judicializar y mire no nos han informado de absolutamente nada”.
lativo, revisarán cuáles son las facultades del máximo tribunal y la principal es “defender la Constitución Federal, como condición indispensable para la preservación del equilibrio entre los Poderes de la Unión y órganos del Estado mexicano, la vigencia del Estado de derecho y la observancia de los derechos humanos”.
Así es que si no quieren que la Corte intervenga, lo cual es legal, lo único que tienen que hacer es respetar la Constitución.
YENPREGUNTASINOFENSA:
¿Respetarán los resultados de la contienda electoral de ayer en Coahuila y Estado de México, o también será el Poder Judicial a través del Tribunal Electoral quien tenga la última palabra?
Por el caso, anuncian detención de dos exfuncionarios del IMSSFOTOS: LUIS VALDÉS
Este memorial espararecordarle alaSupremaCorte y al Gobierno federalquetienen una deuda muy grande”
Meta. Las modificaciones serán en el transporte público e invitarán a las empresas y particulares a sumarse
Con el Programa Ambiental y de Cambio Climático, el Gobierno de la Ciudad de México regulará a las empresas privadas y las unidades del transporte público para realizar la transición eléctrica de las unidades móviles, a fin de disminuir la emisión de gases contaminantes.
“A la fecha, gracias a las acciones y estrategias puestas en marcha en la ciudad, hemos evitado anualmente dos millones 169 mil 765 toneladas de gases de efecto invernadero, que equivalen al cumplimiento del 98.6% de la meta comprometida en el programa para el año 2024”, informó la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Marina Robles.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Robles dijo que los trabajos coordinados con las empresas privadas y los planes para realizar cambios en el transporte público, han logrado avances importantes que han valido ocho premios internacionales por su efectividad.
“Representa un mensaje muy esperanzador para el mundo, sobre todo, sabiendo que la ciudad durante los años 80 y 90 , fue considerada la ciudad más contaminada del planeta”, recordó.
Para continuar el avance, abundó, resulta necesario que las empresas que tienen flotillas de camiones de carga se sumen al programa de autorregulación ambiental, el cual tiene como propósito sustituir gradualmente sus vehículos a diésel por eléctricos.
Durante el evento “Electro movilidad y Mejora Ambiental en la Ciudad de México”, realizado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) la mandataria capitalina destacó que con este compromiso entre gobierno y el sector empresarial busca establecer una serie de metas para poder comprometerse a reducir emisiones, dijo la titular de la Sedema. Destacó que en la capital del país, actual-
RENOVACIÓN. En la capital del país circulan 500 trolebuses y 500 vehículos de carga que son eléctricos.
del Valle de México, pero los vehículos de carga eran como los últimos que se pensaba en esta transición a vehículos eléctricos”.
Robles manifestó que durante esta administración se ha impulsado la electro movilidad como parte de las políticas ambientales integrales para mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático.
Por ello, enfatizó que la Ciudad de México pasó de tener 99 días limpios en el año 2018 a 120 en el 2022. Asimismo, añadió que las empresas al sumarse a este programa de autorregulación se comprometen a sustituir un mínimo de 5% más de su flota cada año.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
El triunfo de Delfina Gómez a la gubernatura del Estado de México, motivó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a sostener: “Es tiempo de las mujeres”.
En conferencia, la mandataria capitalina fue cuestionada sobre la implicación que tendría para sus aspiraciones de ser candidata a la Presidencia de la República por Morena, que Delfina Gómez resultará la vencedora de los comicios más importantes de este año, a lo cual la mandataria local evadió con la respuesta “la Cuarta Transformación salió muy fortalecida tras la elección”.
“Ahora es un triunfo contundente, el pueblo del Estado de México decidió que quería el cambio con una mujer que es ejemplo para todas nosotras. Y lo que representa la Cuarta Transformación sale muy fortalecida”, insistió.
La mandataria capitalina adelantó que se reunirá con Delfina Gómez, la virtual ganadora de la elección mexiquense, para hablar de las estrategias implementadas en la Ciudad de México; asimismo, reconoció la colaboración que ha tenido con el actual gobernador Alfredo del Mazo, con quien siempre tuvo un buen entendimiento.
mente, hay 500 vehículos eléctricos de carga en la ciudad, lo que destacó “puede parecer muy poco frente a la cantidad de vehículos de carga que circulan en la Zona Metropolitana
En el acto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lanzó un reto para los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñan un mototaxi eléctrico: “¿Qué dicen le entran al reto?”.
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES
COLÍN
lola-colin@hotmail.com
La elección en los estados de México y Coahuila por encima de los resultados, mostraron la gran capacidad de los hombres y mujeres que trabajan en el Instituto Nacional Electoral (INE) quienes demostraron la eficacia de la autoridad electoral, que tiene como misión fundamental la logística democrática.
En ambas entidades, se instalaron el 99.996% de casillas de las 24 mil 480. En Coahuila 4 mil 47 y en el Estado de México 20 mil 433 y solo no se instaló en Coatepec, municipio mexiquense por una protesta que produjo inseguridad.
Sin duda, independientemente de los resultados, quedó demostrada una vez más, la capacidad organizativa del INE que dio certeza al proceso electoral de este 2023.
Es fundamental reconocer la importancia de la participación de los 171 mil 127 ciudadanos que aceptaron trabajar en las mesas
directivas de las 24 mil 480 casillas. A esos mexicanos a quien les debemos expresar nuestro agradecimiento, porque son ellos los defensores de la democracia.
Por ello, debemos cuidar al INE, se acercan las elecciones en 2024, en donde se elegirá Presidente de la República, 128 senadores, 500 diputados federales, 31 congresos locales, mil 580 ayuntamientos, nueve gobernadores, en la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; 16 alcaldías en la cdmx y 24 juntas municipales.
Para ello, requerimos un INE fuerte y sólido. Gracias INE, hasta dentro de un año, esperamos nuevamente su gran trabajo de logística.
SUSURROS
1. Y hablando de la elección de 2024, Mario Delgado cambió la reunión programada para ayer y será en esta semana cuando se reúna con “Las Corcholatas” para definir el método de selección. Las voces de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal en el sentido de no confiar en la encuesta de Morena y la necesidad de renunciar antes a sus cargos públicos para la definición de quien represente. Y la voz de Claudia Sheinbaum de que ella si confía en el método de selección y el silencio de Adán
Augusto. Ya en este espacio hemos hablado de las probables fracturas por la selección del candidato.
2. La bicicleta se ha convertido en un medio de transporte fundamental en las ciudades de la República Mexicana. En 2018, la Organización de las Naciones Unidas, declaró el 3 de junio como el día mundial de la bicicleta. En la Ciudad de México, el nuevo récord de viajes para el sistema Ecobici se alcanzó en tan solo nueve meses, desde que la empresa 5M2-BKT asumió la operación de la red de bicicletas públicas. Tirso Navarro, directivo del Consorcio, informa que Ecobici sumó 3.8 millones de viajes durante los primeros cinco meses del año, lo que demuestra que el uso de este sistema de transporte público sustentable no sólo recuperó los niveles de uso previos a la pandemia de Covid-19 en la Ciudad de México, sino que los ha superado.
3. Mi solidaridad infinita a la familia, amigos y colaboradores del Gran periodista Ricardo Rocha Reynaga, que el domingo 4 de junio trascendió. Hoy el periodismo mexicano está de luto. QEPD.
Sobre la reunión con el líder de Morena, Mario Delgado, con miras a la elección del 2024, Sheinbaum mencionó que se deben esperar los tiempos, el mejor método para elegir al candidato será la encuesta, reconocida en los estatutos.
En el caso del canciller, Marcelo Ebrard, quien dará en las próximas horas un pronunciamiento sobre los mecanismos para seleccionar al abanderado presidencial de Morena, la mandataria local reiteró que ya se estableció que será por sondeos de opinión de la población.
“Los estatutos de Morena son muy claros, los que nos afiliamos al partido sabemos que debemos cumplir con los estatutos, si se cambian los estatutos la única manera de hacerlo, en cualquier partido político es en un Congreso, y recientemente ratificó el tema de las encuestas”, comentó.
Sobre las declaraciones del líder nacional del PAN, Marko Cortés, quien cerró la posibilidad de arropar a un aspirante de Morena para llevarlo en la contienda presidencial del 2024, Sheinbaum dijo: “No creo que ninguna “corcholata” se quisiera ir para allá, la verdad”.
Hoy queremos mostrar el impulso a la electromovilidad como parte de las políticas ambientales integralesparamejorarlacalidad del aire y mitigar el cambio climático”
REVELACIÓN. El excontratista de inteligencia estadounidense y denunciante de irregularidades en Estados Unidos, Edward Snowden, posó durante una entrevista con el diario sueco Dagens Nyheter en Moscú el 21 de octubre de 2015.
EL CONTRATISTA DEMOSTRÓ QUE NADIE ESTÁ A SALVO DE LAS AGENCIAS DE SEGURIDAD
Reporte. La inteligencia estadounidense aún recolecta enormes cantidades de información privada almacenada y transmitida electrónicamente
Desde simples publicaciones en redes sociales hasta llamadas de la canciller alemana Angela Merkel, en 2013, el contratista de inteligencia Edward Snowden estalló un escándalo al revelar que el enorme aparato de espionaje estadounidense intervenía comunicaciones y recolectaba datos de personas de todo el mundo.
Además, demostró que nadie estaba a salvo de las interceptaciones de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), y mucho menos los estadounidenses, cuyas comunicaciones privadas son supuestamente protegidas por la Constitución.
Diez años después, Snowden vive exiliado en Moscú y la inteligencia estadounidense aún recolecta enormes cantidades de información privada almacenada y transmitida electrónicamente.
Sus revelaciones tuvieron un impacto duradero, al impulsar la protección de la privacidad y acelerar el uso de encriptación.
RED GLOBAL
Snowden, un joven administrador de sistemas de la NSA de 29 años, descargó miles
JUSTICIA.
Severine, madre de Lucas, de 13 años, y familiares durante un homenaje tras su suicidio en Epinal, al este de Francia, el 5 de febrero de 2023. Los cuatro alumnos de secundaria de Golbey fueron procesados ayer por este hecho.
El exvicepresidente de Donald Trump desafió ayer a quien fuera su jefe por la nominación del candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca para las elecciones de 2024, en un inusual escenario de dos compañeros de fórmula convertidos en rivales.
Pence presentó la documentación requerida para su postulación a la Comisión Federal de Elecciones y hará una declaración en video este miércoles en el estado de Iowa sumándose a la lista de candidatos a las primarias de su partido.
2001: Las agencias estadounidenses pusieron en marcha una red mundial para recopilación de datos tras los atentados del 11S.
2013: Edward Snowden reveló que el enorme aparato de espionaje estadounidense intervenía comunicaciones y recolectaba datos de personas de todo el mundo
2016: El director nacional de inteligencia James Clapper lamentó que Snowden volviera mucho más difícil el trabajo de la NSA.
REGULACIONES
de documentos de la NSA y la CIA que mostraban el alcance de la red mundial de recopilación de datos que se puso en marcha tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Los documentos mostraban cómo la inteligencia estadounidense trabajaba con el GCHQ británico y otras agencias para crear archivos sobre miles de millones de personas sin ningún motivo de sospecha. El problema no fue la justificación de la lucha contra el terrorismo, si no que había programas secretos virtualmente sin límites.
La justicia francesa declaró culpables ayer a cuatro adolescentes por acosar a un compañero gay de su mismo centro escolar, cuyo suicidio conmocionó Francia.
Lucas se suicidó con 13 años de edad el 7 de enero en Golbey tras dejar una nota en la que expresaba su voluntad de poner fin a sus días.
Sus familiares denunciaron que sufría acoso y que alumnos de su mismo centro se burlaban de él y le proferían insultos homófobos.
El tribunal de menores de Épinal los declaró culpables de acoso, pero sin vincularlo al suicidio de Lucas.
Los condenados se enfrentan a hasta 18 meses de prisión (la pena se dará el 22 de enero de 2024). Esta habría sido de hasta cinco años de
2018: La Unión Europea puso en marcha el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para limitar el uso libre de los datos de los usuarios.
En 2018, la Unión Europea puso en marcha el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), con el objetivo de limitar las posibilidades de que empresas estadounidenses como Google o Facebook colecten y hagan un uso libre de los datos de los usuarios.
“Las revelaciones de Snowden sobre la vigilancia mundial afectaron tangiblemente al debate sobre la privacidad en Internet en Europa”, escribió Gus Rossi, director de Responsible Technology y del Grupo Omidyar.
EXILIO
Ahora con 39 años, Snowden aboga por más protecciones a la privacidad. Vive en Moscú con su esposa estadounidense y sus dos hijos, nacidos en Rusia, y vive de conferencias y consultorías privadas. No puede salir de Rusia y es buscado por Estados Unidos por delitos graves tipificados en la Ley de Espionaje. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Saul Vazquez Torres, asociados del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), asegura que Pence tiene “muy pocas posibilidades: “realmente creo que es un tema testimonial y sobre lo que en algún momento fue el partido republicano y el conservadurismo. Este ‘Great Old Party’, como le llaman”, comenta.
Para Vazquez Torres, Pence no fue un contrapeso real a Trump sino hasta el momento de la certificación de la elección que mostró el viejo compromiso con el Estado de las elites estadounidenses del siglo XX.
“Su papel será ser la voz de una élite desplazada y que ya no tiene mucha voz en el partido”, explica el experto consultado por 24 HORAS.
“Más interesantes son las candidaturas de Haley y De Santis pero al día de hoy la candidatura sería de Trump si se dieran las votaciones en este mes. La situación legal del expresidente es quizás el gran factor que podría favorecer a alguno de los otros dos (Haley o de Santis) pero no a Pence que está completamente divorciado de la base republicana”, añade el asociado de la COMEXI.
Conservador evangélico y feroz opositor al aborto, hará oficial su entrada en la campaña electoral este miércoles, día de su 64 cumpleaños, con un acto en Iowa, que tradicionalmente abre la carrera por la postulación presidencial republicana. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Si antes lo que era el Tea Party y el ala radical representaban un 20-30% del partido, hoy son un 80%. Los radicales no van a aceptar un candidato ‘RINO’ (Republican in Name Only) y eso es lo que ven en Pence, a un traidor”
Asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI)
prisión se si hubiera vinculado al suicidio.
Pese a la condena menor, la madre de Lucas expresó su “alivio”. “Quería que se reconociera a mi hijo como víctima de acoso escolar, es todo lo que le debía”, comentó.
El 29 de abril, un niño de 10 años se suicidó cerca de Lyon, en un contexto de acoso escolar, según sus padres.
El 12 de mayo, Lindsay, una adolescente de 13 años, se quitó la vida en Vendin-le-Vieil. La justicia imputó a cuatro menores por “acoso escolar que condujo al suicidio”. / AFP
CAMPAÑA. El exvicepresidente Mike Pence habló frente a veteranos en Des Moines, Iowa.
Plazas. Cerrarán 2023 con 135 mil empleos directos; 9 mil más que en 2021, aseguró la asociación
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Con la apuesta de adaptar sus productos a las nuevas necesidades del mercado, la industria de bebidas no alcohólicas se reagrupo hace unos días en la nueva Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) buscando entre otras metas incrementar 75% su catálogo de bebidas sin azúcar.
Dentro de sus compromisos hacia la agenda 2030 de la ONU, están el reducir la ingesta calórica de las bebidas entre 55% a 75%, explicó Andrés Massieu, presidente de la asociación.
Especificó que las tendencias de consumo hoy son diversas y es por ello que la industria constantemente diversifica su portafolio para brindar opciones que se adapten a los distintos gustos, necesidades y nuevos estilos de vida.
Massieu detalló que la industria de las bebidas cerrará este año con 135 mil plazas laborales, 9 mil más que en 2021, año donde aún se registraba la pandemia por Covid-19.
El directivo reveló que la reagrupación de la industria de bebidas en el país obedece más que un cambio de nombre e imagen de la asociación (antes Anprac), a la evolución de la industria, a la dinámica del mercado, así como a los retos y oportunidades actuales.
“Ampliamos nuestro objeto social y ámbito de representación para incluir a las demás categorías de bebidas no alcohólicas: aguas embotelladas y saborizadas, jugos, néctares, bebidas deportivas, isotónicas, energéticas, cafés y tés listos para beber en el portafolio”.
AGRUPACIÓN. Un 98% de las firmas refresqueras en el país pertecen a la MexBeb.
(MexBeb) representa a las principales embotelladoras del país con una participación de 84% del mercado total de bebidas sin alcohol y a 98% de las empresas en categoría de refrescos y aguas carbonatadas.
Esperamos una tasa de crecimiento anual como la de los últimos 10 años que ha sido alrededor de 1.9%; esperamos que este año continúe en la misma línea
ANDRÉS MASSIEU Presidente de la MexBeb
La industria de bebidas no alcohólicas en México genera cerca de 1.15 billones de pesos en su amplia cadena de valor, lo que significa un 3.1% del PIB nacional.
La Asociación Mexicana de Bebidas
Tras la creación del nuevo ente, Andrés Massieu, estimó la generación de 1.9 millones de empleos en 2023, 135 mil directos y 1.8 millones de plazas indirectas en toda su cadena de valor, un 3.4% del personal ocupado en el país.
La industria, aseguró, “es fuente de ingresos para más de un millón de pequeños comercios y negocios familiares y da sustento a cuatro millones de mexicanos”.
CAUSA DE SOBREPESO
La Secretaría de Salud de México recordó hace unas semanas que el consumo de bebidas azucaradas es una causa de sobrepeso y diabetes tipo dos.
Y destacó que México ocupa el primer lugar entre los países con mayor número de consumidores de refresco con 163 litros al año por persona, 40% más que Estados Uni-
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
De pesos genera la industria de bebidas en el país en su cadena de valor, un 3.1% del Producto Interno Bruto Nacional.
Del mercado de de bebidas no alcohólicas en toda la República Mexicana está asociadas en la nueva MexBeb.
dos, quien ocupó el segundo lugar con consumo de 118 litros.
Ante estos señalamientos y los de la Organización Mundial de la Salud que emitió una recomendación en la que sugiere que “los edulcorantes sin azúcar (edulcorantes no calóricos) no se usen como un medio para lograr el control de peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles”, la asociación respondió que coincide con el organismo y precisó que los edulcorantes no calóricos son de los ingredientes más estudiados en el mundo y han sido aprobados por los principales organismos de seguridad alimentaria, como la propia Cofepris en México, la FDA de Estados Unidos o la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, entre muchos otros.
Tras el retorno a la nueva normalidad hace unos meses, la MexBeb reconoció se presentaron dificultades en la cadena de suministro (durante el Covid), en el costo de los insumos, en los mercados y también en los patrones de consumo.
“No obstante, esta industria demostró su resiliencia, recuperando los niveles de desempeño previos a la pandemia”.
La MexBeb enfatizó que de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Inegi, el volumen de ventas alcanzó los 34 mil 265 millones de litros vendidos en 2022, el más alto del que se tiene registro y un crecimiento del 4.1 con respecto a 2021.
semana que el Departamento de Agricultura respalda el éxito de los granjeros de su país a través de impulsar un comercio basado en la justicia, la apertura, las reglas y la ciencia, y que ese es el espíritu del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC.
Durante el mes de mayo de 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se registró el segundo mayor aumento de empleos en 16 años en periodos iguales al registrar 42 mil 618 nuevas plazas en el país, un crecimiento de 0.2%.
Hay un acumulado de 21 millones 862 mil 909 trabajadores en el IMSS donde 86.3% son permanentes y 13.7% son trabajadores eventuales.
La creación de empleo en los primeros cinco meses de este año fue de 490 mil 13 nuevos puestos, la cifra más alta registrada en periodos comparables.
El IMSS reportó que los sectores económicos con mayor crecimiento anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 9.4%, transportes y comunicaciones con 6.2% y comercio con 4.6%.
Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales que superan el 8%
Al cierre de mayo 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los $534.7.
Este salario representa un incremento anual nominal de 11.3% (once punto tres por ciento), el más alto registrado de los últimos veintidós años considerando sólo mayos y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores a 6.0% (seis punto cero por ciento).
MÁS DE 1 MILLÓN DE PATRONES
Al 31 de mayo, se registraron ante el instituto un millón 70 mil 419 patrones, 0.8% al alza a tasa anual.
En el caso de trabajadoras del hogar, mayo cerró con 59 mil 313 registros, un alza de 10 mil puestos respecto a 2022. / 24 HORAS
La amenaza de escalar el conflicto por las importaciones estadounidenses de maíz genéticamente modificado a México fue del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En noviembre del año pasado, tras reunirse con el secretario de Agricultura del Gobierno de los Estados Unidos, Tom Vilsack, López Obrador dijo que si no se llegaba a un acuerdo se recurriría a una revisión de un panel.
Esa amenaza del Presidente mexicano es hoy el camino emprendido, pero por el Gobierno de los Estados Unidos.
El propio secretario Vilsack dijo el fin de
En tiempos de Donald Trump como Presidente las concesiones eran casi totales. “Nunca vi a nadie doblarse así”, dijo Trump. Pero con Joe Biden el régimen de López Obrador ha buscado estirar la liga en la relación bilateral.
Pero hay límites, sobre todo cuando el conflicto envuelve a grupos poderosos de granjeros que tienen enorme capacidad política en el Congreso. Hay razones dogmáticas, no científicas, en la posición del gobierno mexicano para poner barreras a la importación de maíz amarillo modificado genéticamente.
La Unión Europea ya perdió un caso similar frente a Estados Unidos, en el marco de la
Organización Mundial del Comercio, porque no hay estudios concluyentes que demuestren que los productos biogenéticos sean dañinos para la salud.
Si las consultas actuales solicitadas por el Gobierno de Estados Unidos, a través de su representante comercial, Katherine Tai, conducen al establecimiento de un panel de solución de controversias en el marco del T-MEC, es muy probable que lo pierda el gobierno mexicano.
Las negociaciones de este tema tienen ya muchos meses. La idea era impedir llegar a este punto de solicitud formal de consultas. A partir de ahora corre aproximadamente mes y medio antes de dar el siguiente paso que es establecer un panel.
La única salida es que México abandone su postura de enfrentar a la “ciencia neoliberal” y desista de sus barreras a los productos biotecnológicos. Pero como eso difícilmente va a ocurrir, lo que seguiría es establecer un panel de expertos.
Son aproximadamente seis meses de trabajo de un panel de estas características. Y tras su resolución, si México pierde, se establecen cuotas compensatorias al tamaño del daño que se calcule se hace a la agricultura estadounidense.
México importó el año pasado cinco mil millones de dólares en maíz y las represalias serían en los sectores exportadores más representativos de México, por lo que implicaría un castigo costoso.
La resolución de un eventual panel del TMEC se daría a principios de 2024, un año electoral en ambos países. Y los agricultores tienen gran peso político en Estados Unidos.
La paciencia demócrata se puede acabar con la presión de sus electores y con un riesgo adicional, si Joe Biden no conserva la presidencia y eventualmente regresara a La Casa Blanca Donald Trump, podríamos imaginar el tamaño del problema económico que tendría México en los años
El príncipe Enrique testificará hoy ante la justicia británica contra un editor al que acusa de recopilar información sobre él ilegalmente, convirtiéndose en el primer miembro de la familia real que declara ante la justicia en más de un siglo; esto debió ocurrir ayer pero estaba celebrando el cumpleaños de su hija en California. /AFP AFP
Nombres como Blur, Arcade Fire, Pulp, The Cure, Pet Shop Boys, Alanis Morrissette, The Black Keys, The Chemical Brothers, Thirty Seconds To Mars, Noel Gallagher’s High Flying Borda y más, destacan en el cartel de la edición 2023 del festival Corona Capital.
The Cure ya había adelantado que vendría a México y la incógnita era si se presentaría en festival o por sí solo. Las predicciones fueron acertadas en algunos artistas.
A este evento que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de noviembre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, se unirán Feist, Jungle, Kasabian.
Destaca la presencia por primera vez de la cantante sueca Fever Ray quien en días pasados había publicado que no podría visitar Latinoamérica por costos y cuyos fans no se lo esperaban.
LA FRONTERA INVISIBLE REPRESENTA PARA SU DIRECTORA UN “PARAÍSO PRISIÓN” DONDE LA BELLEZA DE LA ISLA DEL SOCORRO CONTRASTA CON LOS RELATOS VIOLENTOS O MELANCÓLICOS DE LOS MARINOS QUE LA HABITAN ALAN HERNÁNDEZ
México sin duda tiene muchas cosas poco conocidas, existen tantas formas de vida, culturas diferentes, maravillas de la naturaleza y demás fenómenos que no son popularizados, muestra de ello es el documental La frontera invisible, el cual se adentra en la vida de la Isla del Socorro.
“Yo me enteré de la existencia del archipiélago en el 2008 porque tengo dos amigas que son biólogas y fueron a hacer una investigación sobre ballenas y cuando regresaron me enseñaron las fotos, me platicaron de la isla y me quedé sorprendida”, contó en entrevista con 24 HORAS Mariana Flores Villalba, directora del largometraje.
Perteneciente al estado de Colima, esta es la última frontera terrestre del territorio nacional en medio del Océano Pacífico.
“A partir de ahí fue que pude ir por primera vez a la isla entre diciembre del 2008 y enero del 2009 y pensé en que ese iba a ser mi documental para titularme.
“Pasaron muchas cosas que al final ya no fue mi documental, pero digamos el proyecto siguió creciendo en mi cabeza, lo seguí desarrollando, queriendo regresar y fue en el 2014 que conocí a Carlos, mi productor y finalmente pude ver la película realizada”, agregó. Si bien, La frontera invisible descubre el territorio de la Isla del Socorro, el largometraje se enfoca en entrevistas con los marinos que viven y salvaguardan la frontera, pues en ese lugar se encuentra un pequeño destacamento de la Marina Armada de México.
“Yo veo varios valores dentro de la película, evidentemente uno de ellos es poder retratar un mundo no antes visto en México y hablo más allá del archipiélago de Revillagigedo, el cual si bien ha sido retratado, muy pocas veces en el cine y es prácticamente desconocido a nivel popular, yo me enfoco más en el hecho de poder meter una cámara al sector naval, eso no había ocurrido y me parece que es algo importantísimo de contar de manera tan clara y tan íntima como lo muestra la Mariana en el documental”, comentó por su cuenta Carlos Her-
nández Vázquez, productor del largometraje.
“Dentro de la narrativa del documental hay mucha nostalgia porque los marinos hablan sobre sus sueños, sus expectativas al ingresar a la Marina y también cómo se han desarrollado en estos años, todo ello en el contexto de la sombra de la violencia que hay en el país y esto encuentra un balance muy importante y único gracias a la sensibilidad de Mariana y a la fotografía de Claudia Becerril”, destacó.
El documental pudo tener un estreno en octubre de 2022 en el Festival Dok Leipzig, sin embargo, su primera proyección formal en territorio mexicano será en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).
“En Alemania fue bien recibido, pero definitivamente es visto con ojos extranjeros, por eso me llena de emoción que aparezca en el FICG porque a fin de cuentas creo que los mexicanos son quienes aprecian de cierta manera lo que se tiene por contar aquí.
“Ahora que lo terminamos, ya lo pudieron ver algunos de los entrevistados y me comentaron de la nostalgia que les dio, los recuerdas de las entrevistas que les evocó, sin embargo, hubieron otros con los que ya no tengo contacto, no quisieron saber en realidad nada más allá de contar su historia. Espero que pronto lo pueda proyectar en Colima y que lo puedan ver personas cercanas a este lugar”, finalizó la cineasta.
SABÍAS QUE! La frontera invisible de la que habla la cinta se sitúa en la Isla del Socorro (anteriormente conocida como Isla de Santo Tomás) perteneciente al estado de Colima. Se trata de una formación volcánica del archipiélago de Revillagigedo, ubicada 700 km al oeste de la costa mexicana. En ella se encuentra una estación naval militar permanente, habitada por miembros de las Fuerzas Armadas de México de forma intermitente.
El Estado de Jalisco cumple 200 años de haberse constituido, por ello las celebraciones se extenderán hasta el Palacio de Be llas Artes en la CDMX para que los capitalinos puedan disfrutar de dos grandes números culturales y de folclor de dicha entidad.
“Lo que está sucediendo en Jalisco es motivo de orgullo para todo el país y estamos convencidos de que el talento que tenemos merece ser apreciado más allá de nuestras propias fronteras”, declaró en conferencia de prensa la Secretaria de Cultura del Estado, Lourdes González Pérez.
“Por lo anterior, el Ballet de Jalisco, dirigido por la maestra Lucía Arce se presentará el 10 de junio en la sala principal del Palacio con coreografías de su titular. También la Orquesta Filarmónica de Jalisco regresará aquí el próximo 17 de junio bajo la dirección
De igual forma Rebecca Black, conocida por el éxito Friday visitará el país por primera vez. En esta ocasión con el sonido hyperpop cambiando la imagen que se generó hace algunos años.
La cantante trans de origen alemán, Kim Petras también fue la sorpresa del cartel de este año. En los últimos meses ha sorprendido gracias a su colaboración con Sam Smith Unholy
La rapera Arlo Parks también tocará en México por primera vez. Mientras que Ladytron vuelve para promocionar su álbum Time’s Arrow. Otros artistas que estarán en el evento son Metronomy, Niall Horan, Phoenix, Parcels, entre otros.
Corona Capital se ha convertido en festival referente pues este cartel definirá lo que se presentará en otras regiones como Argentina, Brasil y Colombia.
La preventa de boletos es el 9 de junio y al día siguiente la venta general. /LEONARDO VEGA
La noche de Walpurgis y Carmina Burana.
“Esta es una obra enigmática conocida hasta por quienes dicen que no la conocen y desde su estreno en 1937 en todo el mundo se han hecho coreografías basadas en este número”.
“Esta es una pieza circular, la cual abre y termina con Oh fortuna, con la idea de que la vida es una rueda en constante movilidad y a veces nos tiene arriba y otras abajo”, destacó Arce.
un concierto y presentará a la pianista solista, Daniela Liebman.
“Hubo muchas preguntas sobre cómo festejar a Jalisco y decidimos que sería a través de sus compositores, de sus intérpretes y su orquesta, por ello es que la cita obligada era el nombre del maestro José Rolón quien fundó esta agrupación y a quien estaremos rindiéndole honores”, afirmó Jose Luis Castillo, director de la Filarmónica de Jalisco.
“Daniela Liebman se ha convertido en una realidad del pianismo nacional y estará con nosotros representando a Mozart”, continuó Castillo.
del maestro Jose Luis Castillo”, destacó la funcionaria.
Por su parte Lucy Arce detalló que el ballet encabezado por ella presentará dos números,
Cabe señalar que ambos números que se presentarán en el Palacio de Bellas Artes fueron estrenados durante 2022 y tuvieron gran recepción por parte del público que las presenció.
En cuanto a la Filarmónica, ésta ofrecerá
Esta colaboración entre Jalisco y el INBA marca el inicio de una hermandad a través de la cultura entre ambas entidades, por lo que el subdirector general de Bellas Artes afirmó que en el futuro se anunciarán próximos eventos que abonan a esta relación.
Los dos siglos del Estado de Jalisco se celebrarán los próximos 10 y 17 de junio en el Palacio de Bellas Artes. /ALAN HERÁNDEZ
El mundo del periodismo en México está de luto, se fue Ricardo Rocha, un hombre que ha dejado escuela y que escribió sobre la historia de México. Su hijo Jorge Armando, agradece las muestras de cariño y revela que su padre tenía varios padecimientos del riñón y el páncreas, acababa de ir al doctor y ya estaba tomando su tratamiento; lamentablemente su estado de salud se complicó.
Ayer se reunieron familiares y amigos para darle el último adiós. Ricardo tuvo una gran amistad con José José, de hecho, tomó de la mano a El Príncipe de la Canción cuando tocó fondo por el alcoholismo y lo llevó a Estados Unidos a una clínica de rehabilitación.
Infinidad de personalidades del ambiente
2. Honor, gloria.
4. Harto, muy.
8. Escritorio o tablero para escribir.
11. Quitas algo raspando.
13. Aretes, pendientes.
14. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
16. Habilidad, destreza para hacer ciertas cosas.
17. República de las Antillas, la más grande de las islas.
18. Marca de golpe que queda en una fruta.
19. Pone suave como la seda.
21. Mondadientes.
28. Francmasón.
29. Superior de un convento.
31. Depósito de granos, generalmente subterráneo.
CRUCIGRAMA SUDOKU
artístico y político, rindieron tributo a través de diversos mensajes, como Ana Martin, Carlos Alazraki, César Costa, Rebecca de Alba, Jorge Ortiz de Pinedo, José Joel, Ciro Gómez Leyva y muchos más.
Durante años condujo el noticiero Ricardo Rocha en Fórmula y lo recordamos por sus participación en diversos programas como Animal Nocturno, Detrás de la Noticia, Para Gente Grande o Rocha y Sarmiento, entre otros.
Aislinn Derbez será productora de cine contando una historia de amor y drama, ya que quiere hablar de temas que le apasionan y no de los personajes que regularmente le ofrecen.
Aislinn estrenó el filme Con los años que me quedan, en la cual le da vida a una policía; más adelante dará detalles sobre su película.
Toño Mauri, a través de una foto, dio a conocer que se volvió a contagiar de Covid-19, el cantante compartió una imagen con cubrebocas y recostado en una cama de hospital, lo cual causó preocupación, pero ya dijo que se encuentra mucho mejor y está luchando para recuperarse lo más pronto posible.
Luis Miguel estuvo en París junto con su novia Paloma Cuevas, pues acudieron a la boda de la diseñadora de moda Rosa Clará. De hecho, es la primera vez que se presentan en un evento público como pareja; llamó la atención que Luis Miguel luce muy delgado, algunos fans lo captaron a su llegada a un centro nocturno y sonrió para las cámaras.
Michelle Salas confirma que se casará ya que está muy enamorada, pero no dará más detalles acerca de la boda. La influencer hace hincapié en que ha tenido una carrera exitosa en el mundo de la moda ya que lleva 12 años
Colaboración
musical de culto
El silencio de la Tragic Wave de Drab Majesty termina hoy, pues la banda anunció que su esperado nuevo sencillo se titula Vanity
desenvolviéndose en su ámbito con éxito, y se presenta en los mejores eventos y pasarelas del mundo como embajadora de marcas de lujo; con modestia Michelle dice: “Creo que algo he hecho bien”.
Inició La Casa de los Famosos en Televisa, bajo la conducción Galilea Montijo, y a los pocos minutos nominaron a Poncho De Nigris, quien prácticamente no se había tomado ni un vaso de agua, piensa que lo hicieron para provocarlo y que empiece a dar de qué hablar.
Tengo un pendiente: ¿La Casa de los Famosos logrará igualar o rebasar a las emisiones anteriores realizadas por Telemundo?
Les fue bien en niveles de audiencia ya que registraron 9.3 puntos, mientras que MasterChef de TV Azteca tuvo la mitad.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El tema cuenta con un video y se trata de una colaboración de culto entre el dueto conformado por Deb Demure y Mona D, junto a Rachel Goswell, cantante de la banda británica de shoegaze, Slowdive.
Drab Majesty no había publicado ningún tema propio desde el álbum Modern Mirror de 2019, a excepción del cover de Blind Melon, No Rain.
32. Especie de chirimoya indígena de la América meridional, cultivada en Filipinas.
34. A tempo.
36. El prototipo del caballero andante.
37. Aféresis de nacional.
38. Terminación de infinitivo.
39. Cubo con puntos en sus caras usado para distintos juegos de azar.
41. Me encaminaré.
43. Aumento de precio que toma alguna cosa.
45. Elevé por medio de cuerdas.
46. Valor, energía.
48. Adverbio con que se denota grado sumo o superlativo de significación.
49. Hacía asonancia, convenía un sonido con otro.
Verticales
1. Perteneciente a la abadía.
2. Proposición dirigida a averiguar el modo de obtener un resultado cuando ciertos datos son conocidos (pl.).
3. Flor del rosal.
5. Quinto hijo de Sem.
6. Sarapico, ave caradriforme (pl.).
7. Adornados, compuestos con aseo.
9. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.
10. Símbolo del bromo.
12. Abreviatura usual de “etcétera”.
14. Diosa de la aurora.
20. Con vigilancia y atención.
22. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.
23. Prefijo “alma”.
24. Insignificante, ineficaz, insustancial.
25. Famosa playa de Río de Janeiro.
26. Adorna con nieles.
27. Símbolo del erbio.
30. Juez entre los árabes.
33. Apócope de fraile usado delante del nombre propio.
35. Pedazo de madera, corto y grueso.
38. Quinto color del espectro solar.
40. Preposición.
42. El río más importante de Europa.
44. Símbolo del lumen.
46. El uno en los dados.
47. Preposición inseparable “en virtud de”.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): dirija su energía sabiamente. No se comprometa a tanto que no pueda concentrarse en lo que es importante. Llame a aquellos con un buen historial y se sentirá seguro de que colaborarán y ayudarán. El romance está en las estrellas.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): sea apasionado, diga lo que tiene en mente y termine las cosas a tiempo. No deje que lo frene lo que otros elijan hacer. Cambie aquello con lo que no esté satisfecho; eliminará la frustración y se sentirá bien consigo mismo y con sus logros.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): un enfoque enérgico atraerá la atención y el valioso aporte de los expertos. Hable desde el corazón y realice acciones que confirmen su posición y reacción. Cíñase a un presupuesto asequible y verifique la información antes de difundirla.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): hoy su coherencia marcará la diferencia. Infórmese bien. Aclare los hechos antes de transmitir la información y averigüe cuánto cuestan las cosas antes de comprometerse a comprarlas. Elabore un presupuesto y mejore sus habilidades de negociación.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): mantenga las cosas en perspectiva. Sentirá la necesidad de exagerar o de maquillar la información, lo que provocará costos financieros o emocionales. Escuche a la razón cuando se trata de problemas de salud o personales. Haga que sus asociaciones sean prioridades.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): decida lo que debe hacer para alcanzar sus metas. Haga hincapié en su formación, la práctica y las conversaciones con personas que puedan ayudarle a alcanzar su objetivo. No permita que nadie interfiera con sus planes ni lo agobie con un trauma emocional.
1
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): concéntrese en las situaciones que requieren su atención. Cuanto más familiarizado esté con lo que le costará alcanzar su meta, más fácil será negociar. Una asociación o cualquier respaldo que pueda obtener le ayudará a lograr lo que es importante para usted.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): un enfoque reflexivo de lo que enfrenta le ayudará a realizar negocios de manera magistral. No permita que las emociones tomen el control, ya que las habilidades y los hechos cuentan cuando intenta salirse con la suya. Se favorece una solución simple.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): ordene sus finanzas antes de hacerse cargo de gastos adicionales. No se deje engañar por alguien que tiende a maquillar las situaciones. Preste atención a cómo lo tratan los demás y cuide las relaciones que más le importan.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): el cambio comienza con usted. Estudie las posibilidades y conéctese con personas que puedan ofrecerle consejos para eliminar cualquier duda que tenga con respecto a su próximo movimiento. Un cambio sutil será mejor que ningún cambio en absoluto.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): lleve a cabo sus ideas y sus planes. No permita que lo que otros hagan o digan se interponga entre usted y su felicidad. Luche por lo que quiere y sea el dueño de su área. Un cambio de estilo de vida mejorará su vida. Se favorece el romance.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no permita que el miedo limite lo que puede lograr. Confíe y crea en usted mismo y administre su tiempo y dinero para que se ajuste a sus planes a largo plazo. Alterar la forma en que gana o administra su dinero hará que su vida sea más fácil y que sus metas sean alcanzables.
Para los nacidos en esta fecha: usted es vivaz, divertido y apasionado. Es agresivo y protector.
números del
El cuádruple campeón de la NBA LeBron James dará el banderazo de salida de las 24 Horas de Le Mans, la mítica carrera de resistencia que cumple esta edición su centenario, anunció ayer el organizador de la prueba, que se disputará el próximo sábado y domingo. En un comunicado, el Automobile Club de l’Ouest (ACO) se felicitó por recibir “a uno de los mayores deportistas de la historia”, “legendario jugador de básquetbol estadounidense y filántropo”. /AFP
LAS ‘AZULCREMAS’ IGUALARON A MONTERREY Y GUADALAJARA EN EL SEGUNDO LUGAR HISTÓRICO DE MÁXIMAS CAMPEONAS, CON DOS TÍTULOS GANADOS TRAS HABER PERDIDO LA EDICIÓN ANTERIOR ANTE TIGRES
RÉCORD. El estadio Azteca con 58 mil 156 asistentes con boleto comprado, establecieron una nueva marca de mayor presencia de espectadores en un partido del futbol mexicano en la rama femenil.
Villacampa se convirtió en el tercer técnico extranjero en coronarse dentro del balompié nacional.
América se convirtió en el nuevo monarca del futbol de mujeres en México, luego de finiquitar la serie final ante Pachuca con triunfo de 2-1 y global de 4-1, para definir el Clausura 2023 en un Estadio Azteca repleto de aficionados a pesar de las inclemencias climáticas que se presentaron previo y durante el encuentro.
El juego tuvo un arranque intenso y con ambas escuadras en busca del control del esférico, ante un ‘Coloso de Santa Úrsula’ prácticamente lleno y con la lluvia como invitado incómodo, que no generó mayores problemas en el desarrollo deportivo.
Katty Martínez con un soberbio remate de cabeza al minuto 7’ puso adelante a las ‘águilas’, mediante una oportuna asistencia de Nicolette Hernández por banda derecha. Con su anotación, ‘katty killer’ se convirtió en la quinta jugadora en lograr anotar en ambos partidos para definir a un campeón del balompié femenino, junto a Rebeca Bernal, Diana González, Stephany Mayor y Lizbeth Ovalle.
En un renglón histórico e individual, la delantera americanista llegó a 117 goles en la LigaMX
Femenil, con al menos una docena ante las ‘tuzas’. Su presencia en este juego la convirtió en la futbolista con más partidos finales disputados, al alcanzar la cifra de 17 encuentros.
El gol del América, provocó un diluvio en la estructura táctica de las ‘tuzas’ que vivieron alrededor de veinte minutos de total desconcierto defensivo, que llevaron a las locales a desperdiciar un par de jugadas claras de gol con Alison González como protagonista en las definiciones.
Pachuca únicamente en los pies de Marta Cox logró incomodar el arco defendido por Itzel González, con par de remates a balón parado, en los que la guardameta lució algo comprometida con las condiciones propias del campo y el esférico mojado.
Después de los quince minutos de descanso, Ángel Villacampa mostró una postura de ataque incesante, sin condicionar su juego a una potencial reacción de la visita, que a pesar del déficit de dos goles, no presentó un cambio considerable en los primeros minutos del complemento.
Con el encuentro tácticamente roto y Pachuca sin establecer un mediocampo para retener
La Selección Mexicana Sub-21 debuta hoy en el Torneo Maurice Revello de Toulon, dentro del apartado B, en el que enfrentará a los representativos de Qatar, Australia y a un inédito combinado del Mediterráneo, en su partido de presentación.
El Tri estuvo a escasas horas de quedarse sin rival, luego de la repentina decisión de Togo de renunciar al evento, anteriormente conocido como Esperanzas de Toulon.
Dirigidos en esta edición con Raúl Chabrand, México contará con participaciones individuales destacadas en el extranjero, con los casos de Jesús Hernández, Marcelo Flores, Benjamín Galdames, Lucas Martínez y futbolistas sobresalientes en la liga local como Heriberto Jurado, Santiago Trigos y Andrés Montaño, entre otros. Ante la ausencia del conjunto africano, la
organización tomó la decisión de confirmar a un equipo de futbolistas entre categorías Sub20 y Sub-21 que compiten en la región mediterránea, con nacionalidades distribuidas entre Francia, Portugal e Italia, entre otras.
Bajo un formato de ‘round robin’, las doce selecciones invitadas al evento competirán en tres sectores de los cuales saldrá un equipo ganador para semifinales y el mejor segundo puesto para completar la ronda de los cuatro estelares.
Con 26 participaciones en la historia del certamen, México solo ha logrado conquistar una vez el torneo, cuando el equipo dirigido por Luis Fernando Tena se impuso a sus rivales en 2012, dentro del torneo que sirvió como preámbulo para la obtención de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres.
Además de su partido de hoy, el Tri jugará
al América en salida, llevó el encuentro a un ida y vuelta que la ofensiva ‘azulcrema’ no desaprovechó en un contragolpe generado entre Martínez y Sarah Luebbert, para que en una acción retrasada Aurelie Kaci realizara una recepción dirigida y un posterior remate de larga distancia, que superó a Esthefanny Barreras al poste izquierdo de la portería de Pachuca.
El equipo de Juan Carlos Cacho buscó en los minutos finales, ante la postura de relajación que tuvieron las locales para cerrar el encuentro con mejor posicionamiento defensivo. A cinco minutos de finalizar la parte regular, las ‘tuzas’ encontraron a la zaga americanista mal posicionada, para dejar sola a Alice Soto por banda derecha, que condujo todo su carril hasta portería, para definir con un potente remate a primer poste y superar a González.
Dicho gol le dio ciertas esperanzas a la visita de buscar igualar el encuentro, pero dos goles para obligar la prórroga fueron una distancia mayor y poco viable de lograr sin orden y dominio, para que Diana Pérez diera el pitazo final luego de seis minutos extra agregados. /24HORAS
el 9 de junio en Mallemort a Qatar y cerrará la fase principal el 12 ante Australia. Durante su última participación en 2022, México consiguió el tercer lugar al vencer a Colombia en el partido por tal puesto y tras caer ante Francia en semifinales. /24HORAS