24 Horas Puebla-6/12/2023

Page 1

SE ABORDARÁ HASTA 2024

Congelan otra vez legalizar el aborto


NO VERIFICAR COSTARÁ MÁS

ESIMAGEN

La Secretaría de Planeación y Finanzas, a cargo de Josefina Morales, asignó en la Ley de Egresos del siguiente año una estimación de recursos por la transición gubernamental que habrá tras la elección del próximo 2 de junio. PÁG. 7

Las multas por incumplir con la verificación revisión vehicular aumentarán de 311 pesos a 700, debido a que con el inicio del año vencerán los estímulos y descuentos que estableció el Gobierno del estado. P. 8

ESIMAGEN

PRESUPUESTAN 25 MDP POR TRANSICIÓN DEL GOBIERNO

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023 VIII Nº 1980 I PUEBLA

SE ABORDARÁ HASTA 2024

Congelan otra vez legalizar el aborto El Congreso del estado postergó otra vez el análisis de la despenalización de la interrupción del embarazo y no contempla retomar el tema hasta algún punto del próximo año, a pesar de que el Gobierno ya habilitó siete hospitales para practicar el servicio de forma legal, segura y gratuita en la entidad poblana. LOCAL P. 3

AYUNTAMIENTO VA POR “LIMPIA” DE BARES Y ANTROS EN ZONA DE CU. P. 5

Alarma 2.° puesto por ‘niñas mamás’

ESIMAGEN

ESIMAGEN

El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría” (IDHIE) de la Ibero alertó que la entidad ocupa uno de los primeros lugares de gestaciones en adolescentes de 15 a 19 años, así como el tercer lugar por el número de niñas de 10 a 14 años que se convierten en jóvenes mamás. P. 5

MARCHARÁN PAYASOS. Los artistas urbanos del Centro Histórico tomarán las calles en señal de protesta por las agresiones que sufrieron por parte del personal de Gobernación municipal.

Cuando se acercaba diciembre, se cerraba la actividad política por lo menos tres semanas, hoy es todo lo contrario, en plena navidad arrancan precampañas. Por lo menos así lo ha manifestado, el senador de la república, Alejandro Armenta Mier, que abrirá su precampaña en plenas fiestas decembrinas. JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA PÁGINA 3

JUEVES José Ureña

P.10

7 DE DICIEMBRE

Francisco X. Diez

P.12

Nublado

Ana María Alvarado

P.14

190C 80C


LOS MISMOS DE SIEMPRE

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

Caso abierto El conflicto político de la gubernatura de Nuevo León continuará, pues según las resoluciones del Congreso local, Samuel García retomó el cargo, pero ejerció actos de autoridad sábado, domingo y parte del lunes cuando era mandatario con licencia, lo que podría tener consecuencias legales, pues hay una suspensión de la SCJN que no se ha resuelto de fondo; sería el ministro Javier Laynez el encargado de determinar si García incurrió en alguna ilegalidad. ¿Será?

LA CAPITAL

Romo y Torruco Ante la proximidad de las elecciones de 2024, las piezas de ajedrez se comienzan a mover en la Ciudad de México. Por ejemplo, Víctor Hugo Romo dio a conocer una fotografía en sus redes sociales donde se le ve con el diputado de Morena Miguel Torruco y dice “Juntos por Miguel Hidalgo”. Por lo que esa alianza nos muestra un panorama en el que el partido morenista dará la batalla con posibilidades de ganar la alcaldía de Miguel Hidalgo. ¿Será?

EN LA WEB

Refuerzan la economía con siete mil Créditos Contigo

Le hacen vacío

Seguridad. Cruz Luna revela

vínculo de rivalidad entre bandas en secuestro de El Nacato

De poco interés resultó el III Informe de labores 2022-2023 del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez, ante el pleno de la Suprema Corte, en donde destacó la ausencia de los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes, que prefirieron irse a desayunar en “un recinto alterno” que escucharlo, y hasta lo presumieron en sus redes… No se sabe si fue por olvido o animadversión, lo que sí quedó claro es que no cuenta con el apoyo total del órgano que preside, de otra forma no se explica ese vacío. ¿Será?

ESCANEA EL CÓDIGO QR

ESPECIAL

24HORASPUEBLA.COM

En medio de la contienda por la candidatura a la alcaldía Cuauhtémoc, la diputada Silvia Sánchez Barrios, hija de la líder ambulante Alejandra Barrios, busca presentarse como una opción ganadora, olvidando los negativos como denuncias en su contra y las órdenes de aprehensión contra la familia Barrios por presunto robo y extorsión, mientras en Movimiento Ciudadano, ante la carencia de candidatos, están explorando la posibilidad de atraer a figuras que les resulten competitivas en la demarcación, y ya se habla de la activista Alessandra Rojo de la Vega. ¿Será?

De la CDMX a Querétaro Cuentan que el titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández, anda ya muy movido para hacerse de un encargo el próximo año, pues se anotó como candidato al Senado por el estado de Querétaro, y por lo que se ve, contaría con el visto bueno de su jefe; ahí se enfrentará al actual senador Gilberto Herrera que busca repetir en la Cámara alta y al grupo de Marcelo Ebrard, que busca ese espacio para Santiago Nieto. ¿Será?

RECURSOS. En 2022, se entregaron 950 apoyos mientras que el año pasado fueron seis mil 424 distribuidos en tres rondas, sumando un total de siete mil 374 financiamientos.

Puebla capital destaca a nivel nacional al proporcionar siete mil micropréstamos de la iniciativa Créditos Contigo, consolidándose como el municipio que más apoyo económico ha consentido a las pequeñas y medianas empresas locales. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, celebró este logro desde el local de artesanías de María Ofelia Aguilera, resaltando el compromiso de su administración con las economías familiares al destinar casi 190 millones de pesos para el emprendimiento local. Además, destacó que 90% de los beneficiarios son mujeres. La iniciativa Créditos Contigo ha alcanzado el éxito gracias a la confianza y responsabilidad financiera de la ciudadanía poblana. El programa ha mantenido un cero por ciento de morosidad ante Banca Afirme, la institución financiera con la

que colabora para destinar recursos al programa. Durante 2022, se entregaron 950 créditos, y en el transcurso de 2023, se otorgaron seis mil 424 apoyos distribuidos en tres rondas, sumando un total de siete mil 374 microcréditos con montos entre 25 y 50 mil pesos. El Ayuntamiento de Puebla cubre los intereses, mientras que los emprendedores realizan los pagos del capital. En la entrega del cheque correspondiente al microcrédito número siete mil de Créditos Contigo, también estuvieron presentes Ana Teresa Aranda, Diputada Federal; Rubén Furlong, Presidente de Coparmex Puebla; César González, Presidente de Canacope; Carlos Montiel, Coordinador de las Regidurías; Alejandro Cañedo, Secretario de Economía y Turismo e Isela Franco, Gerente Regional de Banca Afirme./ 24 HORAS

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

COORDINADOR WEB

EDGAR NAVA

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

HÉCTOR LLORAME

DANIEL PÉREZ

REPORTEROS

CORRECCIÓN DE ESTILO

EDICIÓN

ABEL CUAPA

ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA

DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA

FOTÓGRAFO JAIME CID

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1980, periódico diario, diciembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Frente. Blanca Alcalá se une al

equipo de Xóchitl Gálvez para abordar asuntos migratorios CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM

Rumbo a 2024. Elisa Molina insta a frenar promoción irregular de aspirantes en Puebla AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

@ONDEMAND_NEWS

¿Guiño naranja?

El clima ártico castigó a varias regiones de Rusia, una de las más afectadas ha sido Siberia, donde se alcanzaron temperaturas de -58°C.


ESIMAGEN

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

DEPLORABLE. Se lamenta la evasiva del Poder Legislativo para abordar el tema pese a los mandatos judiciales y las sentencias de la SCJN.

RECHAZAN QUE HAYA PRESIÓN PARA REFORMAR EL CÓDIGO PENAL DE PUEBLA

Congreso deja en la congeladora de 2023 legalización del aborto Retraso. Se menciona que debido al proceso electoral cabe la posibilidad de postergar más análisis de la interrupción legal del embarazo ABEL CUAPA

El Congreso del estado nuevamente pospuso el análisis de la despenalización del aborto y no contempla abordar el tema sino hasta en algún punto de 2024, a pesar de que el Gobierno del estado ya habilitó siete hospitales para practicar la interrupción del embarazo de forma legal, segura y gratuita. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, defendió este martes que la medida gubernamental no mete presión hacia el poder

Legislativo para suprimir las penas que criminalizan a las personas por abortar. El coordinador de la bancada de Morena señaló que los hospitales prestarán el servicio por un mandato judicial derivado de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin que esto obligue a reformar de inmediato el Código Penal del estado. “La Corte ya determinó que en hospitales federales están posibilitados para hacer ese tipo necesario para que una mujer pueda llegar y si requiere apoyo médico se le practique el aborto, pero en el estado no hay una reforma como tal”, manifestó. Por ello argumentó que desde el poder Legislativo se sigue analizando el tema, y dijo que la revisión va en “tiempo y forma”, sin ninguna prisa. “No tenemos ninguna presión, estamos en

tiempo y forma, así como este hay varios temas delicadísimos, no veo presión”, sostuvo el legislador morenista. Por lo anterior reconoció que en lo que resta de este año 2023 ya no dará tiempo legislar el tema, así que se abordará en algún punto de 2024, aunque viene el proceso electoral y más de la mitad de legisladores aspiran a una candidatura, ya que la presente Legislatura concluirá el 14 de septiembre del próximo año. PREVÉN OBSTACULOS

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso local e integrante de la de Género, Mónica Silva Ruiz, puso en duda que en 2024 se discuta la despenalización del aborto y advirtió que el asunto podría retrasarse nuevamente debido al proceso electoral. “Entiendo que algunos compañeros o com-

CAUSA Y EFECTO

JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA @Tono_delaVega

ESIMAGEN

C

No me van a dejar mentir, los in paz políticos era como una mera vacación de aquellos que cubrimos a los actores políticos. Hoy diciembre, lunes 25 será para prender la luz de la esperanza de lo que se busca, de lo que se pretende alcanzar y claro está, de lo que se aspira. La acción política en días de guardar se

pañeras consideren que podría existir un costo político al respecto, y eso a lo mejor, lleve a que esa decisión sea tomada por algunos suplentes de quienes se encuentren encabezando esa curul y se vayan a una campaña”, lamentó. Sin embargo, indicó que “daría un poco igual si es con suplentes o titulares”, el hecho de que se legisle pata garantizar el derecho a la interrupción legal del embarazo sin represalias, dado que actualmente el Código Penal del estado contempla hasta un año de prisión y trabajo comunitario como castigo. “Creo que todos y todas sabemos quién votará a favor, quién en contra, otros en la indecisión”, anticipó la legisladora del Partido del Trabajo (PT). Añadió que la mayoría de legisladores en el Congreso del estado “son de izquierda”, así que eso debe de notarse al momento de analizar el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las personas. En vista de lo anterior Silva Ruiz hizo un llamado a todas las bancadas para que se puedan sumar, pues sentenció: “ya no hay excusa, ya no hay pretexto”. Al mismo tiempo celebró que el gobierno del estado haya acatado las resoluciones judiciales, con lo cual se determinó que siete hospitales del estado realicen la interrupción del embarazo de forma legal, segura y gratuita. REPRUEBAN DESEMPEÑO DEL CONGRESO

Días de guardar

uando se acercaba diciembre, se cerraba la actividad política por lo menos tres semanas, hoy es todo lo contrario, en plena navidad arrancan precampañas. Por lo menos así lo ha manifestado, el senador de la república, Alejandro Armenta Mier, que abrirá su precampaña en plenas fiestas decembrinas. Los días de guardar por lo menos los fines de año, han quedado atrás, hoy todos se mueven, hoy todos trabajan en busca de una posición política.

3

agudiza. Insisto, ya han quedado atrás estos días de tranquilidad política, de un descanso político, ahora hasta Navidad se toma, como un día trascendental en la agenda política, cuando era para estar en familia. Los días de guardar en diciembre, han quedado muy, pero muy atrás.

Cinayini Carrasco, directora del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), reprobó la postura del Congreso local, cuyo desempeño lo calificó como “pobre” por evadir legislar en materia de derechos humanos. En entrevista destacó que es necesaria la despenalización, pero celebró que por fin se pueda acceder a la operación en siete hospitales, aunque las personas interesadas tengan que acudir a organizaciones como el Odesyr para que intercedan con la realización del trámite ante la Secretaria de Salud. Las siete unidades médicas que ya ofrecen el servicio son: el Hospital de la Mujer; las clínicas del ISSTE en Tehuacán, Teziutlán y Huauchinango; el Hospital General de Zona número 20 del IMSS La Margarita; el Hospital General de Zona número 35 Cuautlancingo; así como el Hospital de Especialidades del ISSSTEP.

INFORME EL 14 Justo un día antes de alcanzar el año al frente de la gubernatura del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, rendirá su informe de labores. Logros muchos. Uno de los más emblemáticos es la construcción de la segunda casa BUAP en Valsequillo con una inversión de mil 200 millones de pesos, de los cuales su gobierno destinará 600 millones. El Politécnico, otra obra importante, que caracteriza a Salomón Céspedes Peregrina mismo que ya se le puede calificar como el gobernador de la educación. Hace un año que cambió la política en la entidad, hay más tranquilidad, diálogo y consenso, se terminaron las persecuciones, las intimidaciones. La llegada de Sergio Salomón Céspedes Peregrina al gobierno del Estado, podemos decir que fue para bien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


4

PUEBLA

LOCAL

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023


LOCAL

5

PUEBLA

ESPECIAL

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

NOTIFICACIÓN. Se presentaron los avances de contratación de personal e inversión de equipamiento y de cómo esto ha impactado en la atención y que en la entidad se han contratado 297 médicos.

JAIME CID

Destaca Robledo el incremento en la atención médica del IMSS en Puebla MECANISMO. Se pide la implementación de políticas públicas eficaces para disminuir los embarazos en niñas y adolescentes así como garantizar servicios de salud sexual y reproductiva adecuados y accesibles.

OCUPA TERCER PUESTO EN CASOS DE NIÑAS DE DIEZ A 14 AÑOS

Preocupante, 2. posición en embarazos de menores a

El estado de Puebla ocupa el segundo lugar en embarazos adolescentes, en mujeres de 15 a 19 años; mientras que el tercero a nivel nacional por el número de embarazos en niñas de diez a 14 años de edad. Lo anterior, de acuerdo al reporte del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) de la Ibero Puebla, en el que además se indica que, al cierre del tercer trimestre de 2023, el estado ocupó el sexto lugar nacional más alto en mortalidad materna. En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, este organismo presentó importantes datos que evidencian el estado de los derechos sexuales y reproductivos en territorio poblano. Con relación a la violencia obstétrica los indicadores también son altos. Según la ENDIREH de 2021,

Tras la petición de la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, quien solicitó al gobierno de la ciudad regular las licencias de bares para evitar su instalación en la zona de Ciudad Universitaria (CU), el edil de Puebla Eduardo Rivera Pérez declaró que dichos permisos fueron avaladas por anteriores administraciones. Por lo que, reiteró que el ayuntamiento continuará coordinado con las autoridades universitarias. Tanto de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como de otras casas de estudios para atender estos temas. De esta manera, llamó a la población a denunciar los negocios que pudieran estar de manera irregular, sean clandestinos o permitan agresiones entre los mismos clientes. Y pidió a los padres de familia y a los mismos estudiantes, ser sensatos con el consumo de este tipo de productos. Por otro lado, Eduardo Rivera anunció que redoblarán los operativos para corroborar que cada uno de los negocios posean todos sus documentos en regla y los que no, se clausuren inmediatamente. Ase-

en Puebla 33.4% de las mujeres de 15 a 49 años que tuvo un parto o cesárea experimentó algún tipo de maltrato durante la atención. El IDHIE consideró que estos indicadores son resultado de la vulneración de múltiples derechos, entre ellos el de las mujeres a la salud y a una vida libre de violencia. En este contexto, el instituto pidió al Gobierno del estado la implementación de políticas públicas eficaces para disminuir los embarazos en niñas y adolescentes, así como la mortalidad materna. También, garantizar servicios de salud sexual y reproductiva adecuados y accesibles para todas las personas, además de reforzar las campañas de información sobre la reciente tipificación de la violencia obstétrica y sus respectivas rutas de denuncia. Todo esto complementado con una capacitación en perspectiva de género al personal del sistema de procuración e impartición de justicia que promueva el uso del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género.

MADRE A LOS 10 AÑOS

En septiembre de este año, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) Observatorio Ciudadano, reportó que en el primer semestre la Secretaría de Salud atendió tres mil 510 embarazos a menores de edad, a nivel estatal. De esa cifra, 50.28% se atendieron en los diez municipios más poblados, en donde destacó Tehuacán al reportar la madre más joven, con tan solo diez años de edad. Únicamente en esa demarcación, en 2022 se registraron 367 gestaciones en niñas. Del total, de 12 años, se registró un caso; de 13 años, 8 embarazos; de 14, 26; de 15 años, 47 casos; de 16, 117 embarazos; y de 17 años, 168 casos. Mientras que de enero a septiembre de 2023, fueron reportados 324 casos. Uno, de una menor de 10 años; de 13 años, 12 personitas gestando; de 14, 21 cuestiones de este tipo; de 15 años, 56; de 16, 101 asuntos relacionados; y de 17 años de edad, 133. / 24 HORAS

Solicita BUAP evitar apertura de bares en perímetro de CU

ESIMAGEN

Lamentable. Según el reporte de la Ibero, Puebla ocupó el sexto lugar nacional en mortalidad materna

ACCIÓN. La rectora Cedillo indicó que ya se ha implementado el programa No te pases para ayuda a jóvenes.

guró que en su administración lleva más de 600 cierres de comercios sin permisos o irregulares. Principalmente aquellos con venta de bebidas alcohólicas de manera clandestina. La rectora dijo que con esto se evitan situaciones de violencia como las registradas en los últimos

meses. Tales como las peleas entre jóvenes, la intoxicación de los mismos e incluso otras situaciones que pudieran poner en riesgo su integridad. “La parte que le corresponde a los gobiernos municipales es la regulación para que no se otorguen permisos a antros dentro del perímetro cercano a las instalaciones universitarias, y esa parte, reitero, le pertenece a las administraciones municipales”, dijo la rectora Cedillo. En entrevista, dijo que por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ya se ha implementado el programa No te pases, con el cual se busca proporcionar ayuda a jóvenes con adicciones para prevenir el uso de narcóticos. Finalmente, el mandatario señaló que desde Gobierno Municipal se mantendrán tajantes para que este tipo de establecimientos cumplan el reglamento establecido. / 24 HORAS

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que la atención médica creció en Puebla hasta un 8% entre el tercer trimestre de 2022 y 2023 con el sistema IMSSBienestar. Detalló que la consulta de especialidad aumentó de 20 mil 185 consultas a 20 mil 791 por mes. Mientras que la consulta familiar también creció tres por ciento al pasar de 13 mil a 14 mil. El funcionario informó que las cirugías pasaron de 4 mil 874 a 5 mil 264 al mes; equivalente a un aumento del ocho por ciento. De igual manera, en los partos aumentó de mil 691 a los mil 725, lo cual representó un incremento del dos por ciento. Éste fue el aumento más bajo, según las estadísticas estatales. De los 23 estados que se sumaron al IMSS-Bienestar, Puebla es el único donde los resultados no son tan favorables, pues, aunque incrementó su atención, está por debajo del resto. Robledo, presentó los avances de contratación de personal e inversión

de equipamiento y de cómo esto ha impactado en la atención. Comentó que en Puebla se han contratado 297 médicos. SERVICIOS EQUIPARABLES

En comparación con Baja California, la consulta de especialidad aumentó 39%, medicina familiar crecieron 6%, las cirugías 5% y los partos, 10%. Incluso, el Estado de México, el último en sumarse, la consulta de especialidad incrementó 31%, la de medicina familiar 34%, las cirugías 8% y los partos atendidos, 20%. Esto, aun cuando se contrataron 154 médicos y se invirtieron 55 millones de pesos. Por lo que estados como Nayarit y Tlaxcala, los primeros en adherirse, con incrementos del más del 100%. Es importante mencionar que el pasado 10 de octubre, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes firmó un convenio con el gobierno federal para que se hiciera cargo de la atención médica en el estado. Esto se aplicaría únicamente para personas sin seguridad social y sería a través del IMSS-Bienestar. / 24 HORAS


6

PUEBLA

LOCAL

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023


LOCAL

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

PUEBLA

SE CUESTIONA LA DISMINUCIÓN DE LOS RECURSOS EN MATERIA DE SALUD

CONTEMPLADO

Presupuestan hasta 25 mdp para la transición de los gobiernos en 2024

Josefina Vázquez acudió a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, donde detalló que se prevén 8 mil 793.5 millones para el Museo Internacional del Barroco, el Centro Integral de Servicios (CIS), RUTA, plataforma Audi, uniformes y calzado escolar.

Positivo. La secretaria de Finanzas asegura que este año finaliza con 66 millones 121 mil pesos de libre disposición para el próximo

Jiménez Morales cuestionó a la secretaria sobre la disminución de los recursos en materia de salud y el impacto que se tendrá en la transición al esquema IMSS-Bienestar, los recursos asignados a rubros como cultura y turismo. Por su parte, el diputado Eduardo Alcántara Montiel cuestionó a la secretaria de Planeación y Finanzas sobre las previsiones para evitar el desabasto de medicamentos ante las modificaciones al sistema de salud. Sobre este punto, la funcionaria se comprometió a enviar información complementaria en este rubro.

ABEL CUAPA

DISTRIBUCIÓN

ESIMAGEN

Para el cambio de gobierno de 2024 en el estado de Puebla, se tiene contemplado en el Presupuesto de Egresos hasta 25 millones de pesos, ya que ese año es el último de la actual administración que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina. La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Josefina Vázquez Guerrero, explicó ante la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, que para el próximo año se prevé un total de 121 mil 468 millones de pesos. Al acudir a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público de la LXI Legislatura, destacó que desde ahora, se está apurando a los responsables para que tengan todo lo necesario para que su ejecución sea muy pronta. “Vamos hacia un proceso electoral, entonces la administración que se defina el gobernador electo, entramos a un proceso de entrega de administración, lo que limita el margen de operación para todos los ejecutores”, explicó la funcionaria estatal. Defendió que, para el término del

7

CONTRARRELOJ. Al acudir a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público de la LXI Legislatura se destaca que se está apurando a los responsables para que tengan todo lo necesario para que su ejecución sea muy pronta.

año, el Gobierno estatal tiene balance positivo y finanzas públicas sanas, con 66 millones 121 mil pesos de libre disposición para 2024. En tanto, para la deuda pública se erogarán 155.7 millones de pesos; por provisiones salariales y económicas 4 mil 695.5 millones de pesos;

participaciones a municipios 12 mil 323.7 millones de pesos; para gasto de operación 16 mil 500 millones de pesos que comprende poderes y órganos y dependencias y entidades. SURGEN DUDAS

Tras la presentación, la diputada

Nora Merino Escamilla preguntó a la secretaria de Finanzas sobre los recursos destinados a programas para atender la violencia contra las mujeres en los diferentes ámbitos, así como los recursos asignados para la Comisión de Búsqueda de Personas. Por su parte, la diputada Nancy

Vázquez Guerrero detalló que se prevé un presupuesto de 8 mil 793.5 millones de pesos para el Museo Internacional del Barroco, el Centro Integral de Servicios (CIS), la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la plataforma Audi, uniformes y calzado escolar. En tanto, para la búsqueda de personas en el estado, el presupuesto pasará de 13 millones en 2023 a 20 millones de pesos en 2024. Tras la exposición, las y los legisladores acordaron continuar con el análisis y revisión de la Ley de Egresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2024, por lo que se declaró un receso en la sesión.


8

PUEBLA

LOCAL

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

SOLAMENTE 50% DE LOS PROPIETARIOS ESTÁN AL CORRIENTE

JAIME CID

Subirá multa en 2024 para quienes no han verificado Payasos preparan marcha luego de Medida. El costo de 311 pesos representaba un incentivo para el cumplimiento de esta responsabilidad

riña con personal de Gobernación

ESIMAGEN

Ante el incumplimiento de los conductores para realizar el proceso de verificación vehicular durante el último semestre del año, el Gobierno de Puebla subirá a partir del próximo año la tarifa de las sanciones, que actualmente es de 311 pesos. Así lo informó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, quien reconoció que la estrategia de estipular tarifas accesibles resultó contraproducente, pues solo entre 48 y 50% de los tenedores de autos han hecho el trámite. “Entre el 48 o 50% de los propietarios han cumplido, la medida de cobrar multas accesibles salió contraproducente porque no han hecho el trámite, por ello, el siguiente año será superior la sanción económica”, advirtió la funcionaria. Explicó que los 311 pesos representaban un incentivo para el cumplimiento; sin embargo, los resultados fueron negativos, por lo que ahora, los conductores que realicen el proceso a destiempo pagarán más del doble por la penalidad. “La multa regresará a parámetros

POSTURA: Integrantes de Urban Clown indicaron que ellos solamente se defendieron.

DESEMBOLSO. Los conductores podrían pagar hasta los mil 300 pesos, debido a que deberán cubrir el valor del trámite en sí, además de la sanción.

en los que salga más caro pagar la multa que cumplir con la obligación”. Añadió que con esta medida se espera que en los 15 días antes de que concluya 2023, los poblanos acudan a examinar sus unidades y eviten cargos extras. NUEVOS PRECIOS

Y es que el monto para los automovilistas podría incrementar hasta los mil 300 pesos, ya que deberán pagar la revisión tipo 2, 1, 0 y 00, que tiene un costo de 628 pesos, adicional a la multa. Fue el pasado 31 de julio cuando el Gobierno estatal informó que

para el Programa de Verificación Vehicular se reduciría el monto, de 20 a tres UMAs (Unidad de Medida y Actualización), es decir a 311 pesos. Esto, debido a que este proceso no tiene finalidad recaudatoria, sino la meta de atenuar problemas generados por la contaminación emanada de los automóviles. De acuerdo al calendario del segundo semestre, los dígitos 9 y 0 son los que deben verificar en noviembre y diciembre. En tanto, será en las próximas semanas que se dé la información correspondiente al costo de las sanciones que se aplicarán para el primer semestre de 2024./ 24 HORAS.

Después de una disputa con el personal de Vía Pública, de la Secretaría de Gobernación municipal, organizaciones de payasos anunciaron un recorrido pacífico en calles del Centro Histórico de Puebla, este miércoles 6 de diciembre. La trifulca que dejó una persona lesionada el domingo, inició luego de que trabajadores del ayuntamiento pidieron a los artistas urbanos que bajaran el volumen de las bocinas que utilizan para el show que presentaban en el portal Iturbide, sobre la 16 de Septiembre. Acusaron que el personal de la Segom los agredió con palos, y hasta con un machete, por lo que solicitaron el apoyo de los elementos policiacos; sin embargo, no realizaron detenciones. “Si hubiera sido al revés y nosotros lastimamos a alguien de ellos, no estaríamos acá, ya estaríamos en la penitenciaría”, mencionaron este martes. Sobre la protesta, integrantes de Urban Clown indicaron que la intención es marchar del Paseo Bravo hacia el Palacio Municipal, sobre la avenida Reforma y Juan de Palafox y Mendoza. “Es a las 11:00 de la mañana, to-

talmente pacífica y es para calmar todo esto. Venimos para hacer responsable a Miguel Quintero, Fabián Valdivia y Raúl Orijuelo por lo sucedido”, mencionaron. Señalaron que pedirán a la comuna, respetar los acuerdos y permisos que tienen con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) para poder realizar sus espectáculos en el Zócalo SU VERSIÓN

La Segom argumentó en un comunicado, que el personal de Vía Pública realizó tres exhortos a los payasos, derivados de solicitudes ciudadanas que expresaron molestias de comensales y transeúntes. Sin embargo, los artistas urbanos defendieron que recibieron un solo llamado por parte de las autoridades para que bajaran el volumen, algo que hicieron, pero en la noche del domingo llegaron a agredirlos. “Nosotros estábamos trabajando y sin decirnos nada es cuando ellos llegan a amedrentarnos, se llevan el audio y es lo que nosotros estábamos peleando, y ahora tenemos que pagar para que nos lo devuelvan”./ ABEL CUAPA


MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

9

LOS HABITANTES, A MERCED DEL CRIMEN ORGANIZADO: EXPERTO

Crece violencia en Colima y pega a economía de familias Crisis. En menos de una semana, empresarios de la capital anunciaron el cierre de sus negocios ante la inseguridad que se vive en el estado

¿Cuánto le cuesta la violencia a Colima?

NADIA ROSALES

Promedio en México

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

E

@Chimalhuacano

l proceso para la ratificación de la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México se mantiene estancado en el Congreso capitalino ante la negativa de los partidos de oposición PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de extender por cuatro años más el nombramiento de Ernestina Godoy, y ante un escenario tan complejo, en Morena ya barajan un plan B. La propia fiscal advirtió la posibilidad de no ser ratificada, en una carta leída en confe-

Regresa Samuel de lleno a NL y AMLO respalda la decisión

La delincuencia organizada y los delitos violentos son los impulsores del deterioro económico en el estado, que en 2022 tuvo el mayor retroceso de paz y asumió el costo

Costo por persona de la violencia en un año 35,705 pesos 102,426 pesos

Colima Los delitos han impactado al PIB estatal al representar: Colima

44.6%

Zacatecas

44.4%

Morelos

43.9%

Michoacán

34.6%

Guerrero

32.5%

Colima Manzanillo

Jalisco

Michoacán

Es de los estados más pequeños del país con una extensión de 5,543 km2 y una población de 731,391 habitantes

Fuente: Instituto para la Economía y la Paz, 2022

convierten en un monstruo devorador de todo “y lo comienza a absorber, como sucedió en Colombia, en los ochentas”, dijo. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, de enero a agosto de 2023 se reportaron 770 homicidios en el estado, frente a los 754 del mismo período de 2022.

Mientras tanto, en promedio, a cada ciudadano le costó 102 mil 426 pesos vivir bajo las balas, sólo el año pasado. Ambos indicadores se miden basados en el impacto de homicidios, crimenes de la delincuencia organizada, costo de protección, gasto de fuerzas armadas y de seguridad, entre otros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el fin del conflicto entre el Congreso de Nuevo León –que preside la oposición- y Samuel García Sepúlveda, quienes discutían la titularidad del poder Ejecutivo local, que en días pasados derivó en que hubiese dos mandatarios estatales. “Ayer (este lunes) ya resolvieron lo de Nuevo León, y no fue la Corte (la Suprema Corte de Justicia de la Nación), fue el Congreso (estatal). Qué bien que hay un acuerdo”, declaró. El Presidente reiteró su postura de que el conflicto entre dos de los poderes de la entidad fue “politiquería” en contra de García Sepúlveda, quien solicitó licencia al Legislativo local para buscar la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano. Asimismo, informó que acudirá el próximo 16 de diciembre al estado para inaugurar definitivamente la presa El Cuchillo. Por su parte, Samuel García se reincorporó con normalidad y se reunió con Jorge Mendoza, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) donde concretó la ampliación de las líneas 4 y 6 del Metro de la capital regia. / LUIS VALDÉS

MANZANILLO, LA CODICIADA JOYA

A medida que el Gobierno pierde fuerza y En 2022, el estado gobernado por la more- deja de ejercer sus facultades, las estrucnista Indira Vizcaíno tuvo el mayor deterioro turas criminales se empoderan y esa es la de paz en el país con 0.706 puntos menos, de razón por la que la violencia crece sin control, acuerdo con el Instituto para la Economía y explicó. la Paz. El puerto de Manzanillo ha sido codiciado “Esto se debe principalmente a su aumento por el Cártel Jalisco Nueva Generación y el de en los homicidios con armas de fuego, que el Sinaloa, quienes se pelean por el punto que año pasado representaron 80.5 por ciento de despacha estupefacientes y recibe armas. todos los homicidios”, abundó. “Tienen un mayor volumen de fuego y es coEs también el que tuvo mayor impacto eco- mún que lo traigan en sus carros; eso es lo nómico en el Producto Interno Bruto (PIB) que propicia mayor índice de violencia en las por la violencia, al representar 44.6 por ciento . calles”, finalizó.

rencia de prensa en donde se dijo dispuesta a “pagar el precio” de “luchar por la justicia” y acusó de boicot a Acción Nacional y a los miembros de ese partido involucrados en presuntos casos de corrupción inmobiliaria. El nombre que ha empezado a sonar entre algunos dirigentes de la llamada Cuarta Transformación para sustituir a Ernestina Godoy en el encargo, en caso de que no se destrabe el proceso, sería la del exjefe de la policía de la ciudad, Omar García Harfuch; quien tendría más posibilidad de transitar con los grupos parlamentarios de oposición. De inicio, los priistas que han impedido que el proceso actual avance estarían de acuerdo con dejar pasar a García Harfuch; se sabe que algunos de ellos incluso cabildean, junto con el Partido Verde, para su postulación. Hay panistas que no están encantados con la propuesta, pero son los más los que ven al

mando policiaco como una buena posibilidad de dejar atrás la dinámica en la que están inmersos ahora con la Fiscalía y dar paso a una nueva etapa de colaboración. Los morenistas más radicales, que se opusieron a la postulación de Omar García como candidato a la jefatura de Gobierno, no tendrían de otra sino que aceptar e impulsar su designación como fiscal, pues es la nueva dirigencia de la 4T, a cargo de Claudia Sheinbaum, desde donde se ha revisado esta posibilidad. Para la ratificación de Ernestina Godoy, en el Congreso capitalino serían necesarias las dos terceras partes de los votos; es decir, 44 de 66 diputados, pero el morenismo y sus aliados apenas logran juntar 38. Todo apunta entonces a la inevitable postulación de un perfil que pueda transitar con la oposición y se logre hacer de al menos seis votos adicionales. Esto ya sería del conocimiento incluso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien abrió las puertas para que Godoy Ra-

@SAMUELGARCIAS

DESANGRADOS Y SIN PAZ

El Plan B para la Fiscalía HERMANO LOBO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GRÁFICO9: XAVIER RODRÍGUEZ

En menos de una semana, Jala la Jarra, Botanero 21 y Los Maderos de don Juan fueron algunos de los comercios que, en medio del aumento de la violencia, cerraron sus cortinas en Colima y dejaron a cientos de personas sin sustento; a estos también se sumó la Prepa Tec, que cesó actividades luego de 43 años. Es uno de los estados donde la inseguridad se ha incrementado exponencialmente en el último año, hasta permear en el ingreso económico de sus ciudadanos, quienes quedan a merced del crimen organizado, alertó el doctor en Derecho, Francisco Jiménez Reynoso. “Ante la actual situación local y buscando mantener la salud y la integridad física a partir de esta semana dejaremos de ofrecer nuestros sabrosos nachos y demás gusgueras”, sentenció mediante un comunicado en Facebook el local Los Maderos de don Juan. En tan sólo 15 días el fuego terminó con dos de los establecimientos y hasta ahora sólo hay un detenido, quien sería el autor material, según la Secretaría de Seguridad Pública. “La delincuencia organizada no pierde, no les importa porque hay menos empleo, entonces pueden reclutar a más personas”, aseguró Jiménez Reynoso, en entrevista con este diario. En esa cadena de consecuencias, señaló el también miembro del Observatorio de Seguridad y Justicia de la UdeG, el estado pierde oportunidades de desarrollo lícitas, porque “la gente tiene que comer y eso es algo ineludible para el ser humano(...) y se van a ir a recibir dinero de quien les ofrezca”, agregó. Así es como los cárteles ganan terreno y se

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

META. El mandatario estatal informó que el Metro irá del Aeropuerto “Mariano Escobedo” a Tesla.

mos se incorpore en otra labor al interior de la 4T, y el mismo Presidente lo comentó en su mañanera. #LOBOSAPIENSSAPIENS Trabajo sin descanso La agenda del Presidente ya está saturada y este 2023 lo cierra con todo… Nos dicen que tiene pensado trabajar hasta el 31 de diciembre, cuando inaugurará lo que se conoce como Chichén Viejo, ubicado en la zona arqueológica de Chichén Itzá… Así que algunos secretarios de Estado, directivos del INAH y hasta los gobernadores de la Península tendrán que cambiar sus planes de año nuevo, si es que los tenían, y buscar un buen lugar allá en tierras yucatecas. Lo bueno es que ese estado tiene una gran riqueza culinaria, cultural y altos niveles de seguridad para despedir el año. ¡Bomba! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

10

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

Van por retirar recursos de Salud a los estados

PRESENTA ZOÉ ROBLEDO SU INFORME DE LABORES

Crecen reservas del IMSS a 425 mil millones de pesos Mensaje. El director del instituto destacó el reto que presenta el IMSS-Bienestar y garantizó suficiencia financiera para 13 años RODRIGO CEREZO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de “finanzas sanas”, lo que garantiza suficiencia financiera para 13 años, aseguró su titular, Zoé Robledo Aburto. En su informe de labores durante la 114 asamblea general ordinaria del IMSS, Zoé Robledo destacó un incremento de 37% en reservas para el Instituto. “Hay finanzas sanas en el Instituto. En 2019 recibí el IMSS con 215 mil millones de pesos en reservas, hoy tenemos 425 mil millones de pesos, un incremento de 37%. Pero quizá lo más importante, la seguridad de tener 13 años de suficiencia Financiera”, mencionó. En este sentido, el titular del IMSS destacó una recaudación adicional de 51 mil millones de pesos para 2023. De manera adicional, en la presentación de su informe frente a gobernadores y secretarios federales, Zoé Robledo celebró la llegada del IMSS Bienestar en 23 Estados del país para la atención de pacientes sin seguro social. “Es un encargo convertido en desafío. Comenzamos esta idea del IMSS bienestar con una gira por 80 hospitales (...) Hoy el IMSS Bienestar ya

DESTACA ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Avanzan esfuerzos para rescatar al ISSSTE Con el objetivo de rescatar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Gobierno federal ha multiplicado sus esfuerzos en recobrar su capacidad de atención y autosuficiencia de los servicios médicos, informó la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez. Durante la Mañanera del Presidente, explicó que se avanza en varios rubros como la atención al público usuario, suministro completo y oportuno de las medicinas, fortalecimiento de la plantilla médica

y equipamiento de las unidades médicas con instrumental de última tecnología. Además, la secretaria Rodríguez reportó el progreso que se registra en la construcción de seis nuevas unidades: Hospital Regional de Torreón, Coahuila, 62.3%; Hospital Regional de Tlajomulco, Jalisco, 51.2%; Hospital General de Tampico, Tamaulipas, 48.5 %; Clínica Hospital de Cabo San Lucas, Baja California Sur, 54.1%; Clínica Hospital de Palenque, Chiapas, 49.7%, y Hospital Regional de Acapulco, Guerrero, 20.4%. / 24 HORAS

ha tenido nuevas reformas a la ley general de salud que le darán bases más sólidas. Son ya 23 Estados”, destacó. En su participación, la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, reiteró su reconocimiento a Zoé Robledo por su decisión de permanecer al frente del IMSS y no buscar la gubernatura de Chiapas, como manifestó ser su deseo hace unos meses. “Quiero reconocer una vez más, como ya lo ha hecho el Presidente, la altura de miras de Zoé Robledo, director del IMSS, de mantenerse al frente de este esfuerzo titánico, aun cuando tenía la posibilidad de cumplir otro de sus sueños que era gobernar su estado natal”, destacó. En su intervención, la titular de

Segob expresó su agradecimiento a Robledo, al tiempo que calificó su decisión como un ejemplo. “Muchas gracias, Zoé, por ese ejemplo. Todo tiene su tiempo, y todo lo que se anhela tiene su hora. Llegará tu tiempo y llegará tu hora”, aseguró. Finalmente, Alcalde Luján coincidió en el papel del IMSS Bienestar como un esfuerzo para garantizar la seguridad social como derecho universal. “Todo esto forma parte de una política de Estado que hoy nos permite hablar del IMSS e IMSS Bienestar como las instituciones capaces de lograr esa aspiración, el contar con un sistema de protección social realmente para todos” indicó.

Erupción en MC tras mojiganga de Samuel: quieren a Ebrard TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Y

a empezó el cobro de la mojiganga de Samuel García. El ala dura de Movimiento Ciudadano, comandado por el gobernador jalisciense Enrique Alfaro, quiere un candidato presidencial competitivo. Es decir, quiere a Marcelo Ebrard porque ningún interno -el dirigente Dante Delgado, el diputado Jorge Álvarez Máynez- carecen de popularidad nacional. Las sirenas emecistas podrán emitir sonidos de seducción al gusto del exjefe de

Gobierno y excanciller, pero es previsible su inutilidad: Para ir tras ese canto Ebrard necesita la instrucción de su excarnal porque ya sintió el peso presidencial a su regreso de Europa: tiene un grueso expediente. Parte de distintas cuentas en el entonces Departamento del Distrito Federal (DDF), el fracaso de la Línea 12 y de su papel como secretario de Relaciones Exteriores. Hay señalamientos en su contra desde Estados Unidos hasta China y no precisamente por la importación de vacunas contra el Covid. Él lo sabe. ENTRE IVONNE Y DANTE Pero hay otra ala emecista de mucho peso. Si el sector más duro y numeroso de MC trata de aglutinarse en torno a Enrique Alfaro y al candidato a gobernador de Jalisco Pablo Lemus, el blando ve a otro lado. Hacia la yucateca Ivonne Ortega, quien al

Con el voto en contra de la oposición, Morena y sus aliados aprobaron el dictamen en el cual se establece que los estados que se adhieran al IMSS-Bienestar deben entregar a la Federación sus recursos para el Fondo de Aportaciones para Servicios de Salud (FASSa). En tanto, aquellas entidades federativas que no suscriban convenio con los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, seguirán recibiendo los recursos del FASSa. De esta manera, con 57 votos a favor y 37 en contra se reformaron la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley General de Salud, para federalizar los Servicios de Salud en el IMSS-Bienestar. En la reforma se establece que el financiamiento de los servicios de salud para las personas sin seguridad social, se garantice a través del Presupuesto de Egresos de la Federación y se afiance un adecuado ejercicio del gasto dirigido al

objeto al que fue destinado. Al presentar el dictamen la senadora de Morena, Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Salud, dijo que estos cambios buscan la consolidación del Instituto Mexicano del Seguro Social como un nuevo organismo que atienda a todas las personas que no han tenido seguridad social, pero trabajan de manera continua. La panista Alejandra Reynoso, recriminó que lo que se está implementando es una centralización planeada, “que afecta el modelo federalista de salud y de bienestar social”. Al respecto, la senadora del PRI, Sylvana Beltrones, demandó la comparecencia de Zoé Robledo, director general del IMSS, para que explique los alcances y los conceptos que se están trasladando al control centralizado. El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para su aprobación. / KARINA AGUILAR

Avanza en Senado la nueva Ley Silla para trabajadores Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera del Senado aprobaron por unanimidad el dictamen que obliga a los patrones a prever asientos o sillas con respaldos a los trabajadores de los sectores de servicios, comercio y análogos. La reforma establece que los asientos deberán ocuparse para la ejecución de sus funciones como para el descanso periódico durante la jornada laboral. El proyecto modifica la Ley Federal del Trabajo, y establece que dicha condición sólo podrá limitarse cuando el trabajo implique riesgos a la seguridad e integridad, derivados de tomar asiento durante el desarrollo de su labor. Se plantea que el incumplimiento de dicha obligación se sancionará con una multa de 250 a 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización, y en caso de reincidencia y a juicio de la Inspección

recibir muestras de apoyo ya sonríe esperanzada en ser alternativa para una contienda feminista. Tres mujeres en contienda: la emergente Xóchitl Gálvez por la oposición, la lopezobradorista Claudia Sheinbaum por el oficialismo y ella, Ivonne Ortega, para simpatía de las clases medias y romper al frente de la disidencia. Unos y otros tienen un aliado excepcional: el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. Pese a su juventud, 38 años, ha mostrado suficiente madurez para no deslumbrarse con las encuestas y pedir esperar seis años a Samuel García. Samlito García o Fosforito en el ambiente político. Hoy debe sentirse contento por no ver abiertas sus gavetas para mostrar sus desvíos, estimados en miles de millones de pesos por la auditoría estatal de Emmanuel Flores. Colosio es aliado de buscar un cuadro competitivo o de aliarse con el Frente opositor, y en ese sentido juega con Enrique Alfaro. Pero ambos son conscientes de las ambiciones de Dante Delgado y por eso piden designar pronto, pues de lo contrario el veracruzano se investiría solo.

ARTURO RIVERA

CUARTOSCURO

CRECIMIENTO. Zoé Robledo destacó durante su informe de labores de este año que se han sumado 23 entidades al IMSS Bienestar, para dar protección social a personas que no cuentan con seguro.

DERECHO. Quienes trabajen en servicios y comercio deben contar con una silla con respaldo.

Laboral, se pueda ordenar la suspensión temporal del comercio o empresa. El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez expuso que de acuerdo con un estudio, las ocupaciones donde predominaba el estar de pie se asocia con un riesgo dos veces más alto de sufrir una enfermedad cardíaca. / JORGE X . LÓPEZ

¿Y MIGUEL RIQUELME? 1.- Un hombre destaca por su ausencia en el equipo de Xóchitl Gálvez: es el exgobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme. Su buen desempeño, su oficio político, la herencia estatal y el holgado triunfo de su heredero Manolo Jiménez lo hacen ideal como coordinador y futuro dirigente del PRI. 2.- Aquí lo dijimos semanas atrás: Juan Ramón de la Fuente tendría enorme fuerza en el equipo de campaña de Claudia Sheinbaum. Está confirmado oficialmente y no pierda de vista a Alfonso Ramírez Cuéllar, cuyas operaciones sin cargo oficial se extienden por toda la república y ha logrado sumar a partidos locales. Y 3.- El tema es la inclusión. Grupo Xcaret incorporará a su elenco artístico este 10 de diciembre a personas con incapacidad auditiva para ayuda de personas con sordera. Esta anexión la repetirá en otros parques, hoteles, tours y transportes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

EN SESIÓN ORDINARIA APRUEBAN LA SEPARACIÓN DEFINITIVA DEL PANISTA

11

Licencia de Taboada causa una controversia vs. Tribunal Facultades. Morenistas impulsaron interponer un recurso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra órgano electoral por invadir facultades legislativas

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Oposición busca frenar cambios al uso del suelo

ÁNGEL ORTIZ

nuevos apoyos. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, presentó las alternativas de transporte para los usuarios que usarán autobuses de RTP, los cuales saldrán de la estación Agrícola Oriental de la Línea A del Metro. También, habrá una extensión de la Línea 9 del Trolebús, que va de Villa de Cortés a Río Churubusco, ahora llegará a Tepalcates y el Metrobús dará servicio exprés entre las estaciones Pantitlán a Velódromo.

Las fracciones del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) lucharán para no permitir la “afirmativa ficta” con la cual quedarán aprobados este viernes el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General Ordenamiento Territorial (PGOT), los cuales regirán las normas y políticas de uso, aprovechamiento y resguardo del suelo en la Ciudad de México. A unas horas de vencer el plazo para tener los dictámenes que deben ser elaborados por las comisiones unidas de Desarrollo Urbano y de Planeación, con el proyecto que fue enviado por la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el pasado 8 de junio, el trabajo parlamentario no se ha cumplido. Cabe recordar que por tratarse de un tema de urgente resolución porque es el ordenamiento territorial para los próximos años, debe ser aprobado antes de finalizar el 2023. El Gobierno capitalino cumplió con la realización de foros con organizaciones civiles para recopilar sus opiniones y propuestas en materia del aprovechamiento del agua, regulación de de las construcciones de vidiciembre viendas de interés social, movilidad y uso del sue- Deben aprobarse lo, proyecto que envió al el Plan General Congreso para su análisis. de Desarrollo y el De acuerdo al artículo Programa General 89 de la Ley de Procedi- Ordenamiento miento Administrativo Territorial. de la Ciudad de México, cuando se trate de solicitudes de autorizaciomeses nes, licencias, permisos o de cualquier otro tipo, Se cumplirán el en los que las leyes o el viernes de que la ordenamiento jurídico y Jefa de Gobierno administrativo establez- entregó los procan tiempos debe operar yectos urbanos a la “afirmativa ficta”, lo los diputados. cual establece que ante la omisión de la autoridad de emitir una resolución dentro de los plazos previstos se dará como algo afirmativo. El pasado lunes las comisiones responsables de elaborar el dictamen fueron convocadas a sesiones y los diputados de Morena no acudieron, motivo por el cual se suspendió el encuentro y con ello se incumpliría con el reglamento del Congreso local de difundir los dictámenes a 48 horas antes de ser llevados al Pleno. Esta situación generó un reclamo del panista Ricardo Rubio quien advirtió que de aprobarse los planes urbanos por afirmativa ficta, promoverán amparos y ayudarán a la ciudadanía a interponer juicios para impugnar esos documentos. Asimismo, legisladores de MC anunciaron que interpondrán tres amparos en juzgados de distrito en materia administrativa, uno de ellos abierto a la suma de las y los habitantes de la capital, en contra de la aprobación de los PGOT y PGD que pretenden votar en afirmativa ficta en el Congreso, anunció Royfid Torres.

/ ARMANDO YEFERSON

/ ÁNGEL ORTIZ

@CONGRESO_CDMX

El camino a las urnas del 2024 alteró los tiempos, trabajos y acuerdos en el Congreso capitalino donde se aprobó, con un retraso de seis días, la licencia definitiva a Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez y provocó un debate donde Morena se impuso para interponer una controversia constitucional en contra el Tribunal Electoral (TE) de la Ciudad de México. A los diputados del partido guinda no les gustó la resolución que el fin de semana tuvo el Tribunal Electoral, quien al vencerse los plazos para recibir la licencia definitiva y continuar como precandidato a la Jefatura de Gobierno y no recibir una respuesta de los diputados, resolvió otorgar el permiso definitivo al panista. En la sesión ordinaria del Congreso de la Ciudad de México de este martes fue abordada la solicitud de separación de Santiago Taboada y continuar en el proceso electoral lo cual fue aprobado por los diputados de todas las fracciones de forma retroactiva. Sin embargo la situación no fue tersa, las legisladoras morenistas Martha Avila y Guadalupe Morales tenían preparada la solicitud de controversia constitucional, el cual hicieron llegar mediante un comunicado a la Mesa Directiva del Congreso local. Con el respaldo de su bancada aseguraron que se debía acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la resolución del Tribunal Electoral capitalino pues no posee facultades para otorgar licencias a los cargos públicos, pues se trata de un trabajo exclusivo del Poder Legislativo.

RECHAZO. Diputados del PAN votaron en contra de la controversia y argumentaron que el Tribunal Electoral protegió los derechos de su compañero de partido.

“En ningún momento se actualizó alguna omisión por parte de este Congreso dado que dicha solicitud sí fue enlistada en los asuntos a tratar para la Sesión Ordinaria del 30 de noviembre, sin embargo no existió quórum para sesionar en la conferencia para la dirección de trabajos legislativos y por lo tanto no se aprobó el orden del día”, explicó Ávila. La legisladora argumentó que sí se habría aprobado la licencia; “las y los diputados integrantes del grupo parlamentario de Morena hemos actuado con responsabilidad y con todo rigor dentro del marco de la ley”. La solicitud de la bancada morenista, fue considerada por el diputado Anibal Cáñez como “una aberración jurídica” por solicitar que fuera votada y así aprobar que la presidenta de la Mesa Directiva interpusiera la

controversia constitucional, pues, además, consideró que el Tribunal Electoral lo que hizo fue subsanar una omisión por no haber sesionado el día 30 de noviembre. Por su parte, la diputada Tania Larios coincidió en la existencia de la omisión al no haberse celebrado la sesión de conferencia, destacando que “únicamente faltaban Morena y sus aliados, pero que la oposición estaba presente y lista para celebrar esa sesión”. Finalmente, tras un debate y confrontación de posturas, la solicitud para interponer la controversia constitucional fue sometida a votación del pleno y aprobada con 33 votos a favor, 19 en contra y una abstención. Ahora, la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Congreso capitalino, para realizar las acciones correspondientes.

Gobierno cerrará 3 estaciones de L9 del Metro para su renivelación

6

GOBIERNO CDMX

El próximo 17 de diciembre, las estaciones Pantitlán, Velódromo y Puebla en la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro suspenderá su servicio al público, esto para dar inicio a las obras de renivelación, y se prevé que los trabajos tengan una duración de cinco meses, anunció el jefe de Gobierno, Martí Batres. “El 17 de diciembre comienzan las obras, y por lo tanto el último día de servicio es el 16 de diciembre, esto es importante para que todos los usuarios tomen sus previsiones, hay sistemas alternativos que están funcionando”, dijo. En conferencia, el director del STC, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que el 75 por ciento de la línea café del Metro continuará en operación; asimismo, detalló el plan de trabajo que consiste que del 17 al 31 de diciembre retirarán el material y equipo entre las tres estaciones. Del 1 de enero al 30 abril la Secretaría de Obras y Servicios realizará los trabajos de renivelación; del 15 de abril al 11 de mayo comenzarán con la instalación de vías y equipos nuevos, como lo son tres aparatos de vía, vía nueva y balasto, entre 12 y 24 de mayo las

8

INFORMACIÓN. Guillermo Calderón, director general del STC Metro, explicó los procesos de reparación de la L9 los cuales concluirán a finales de mayo de 2024.

pruebas operativas comenzarán en las tres estaciones. El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, subrayó que la Línea 9 del Metro es segura estructuralmente, sin embargo, señaló que esta presenta sobrecarga de balasto, material usado durante años para contrarrestar el hundimiento. Asimismo, detalló que la dependencia a su cargo desmontará 31 trabes, demolerá cajones, los cuales fueron construidos para aligerar la carga, y en su lugar se construirán


12 MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012

ESTUDIO REVELA QUE SÓLO 26% PIENSA DESTINAR EL PAGO A INVERSIONES

Mitad de mexicanos ocupará aguinaldo para pagar deudas INDICADORES FINANCIEROS

EMANUEL MENDOZA

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

17.3725 17.3626 17.4200 18.7450 18.7437

-0.08% -0.09% 0.09% -0.14% -0.14%

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

54120.91

0.12%

FTSE BIVA

1117.23

0.15%

Dow Jones

36,203.00

0.04%

Nasdaq

15,932.00

0.15%

Dólares por barril

Variación

67.95 72.16 77.02

-0.90% -0.22% -0.03%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent * Datos promedio a las 16:00 horas

CUARTOSCURO

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

ALZA. Niños menores de dos años estarán excentos del pago de la tarifa de aeropuerto.

Costo de la TUA se elevará a partir de enero en el AICM La Tarifa de Uso de Aeropuerto que se cobra junto a los boletos de avión tendrá incrementos a partir del 1 de enero de 2024, tras el acuerdo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México difundido hace unas horas en el Diario Oficial. El aumento es de 3.2% respecto a los costos aplicados en 2023 en el país. La TUA nacional se ubicó en 28.95 dólares mientras la internacional en 54.96 dólares. Esta cuota es específica mes a mes por al AICM de acuerdo al tipo de cambio, según aclara lo divulgado en el DOF. Para el caso de la tarifa nacional se aplica para los pasajeros que aborden en cualquier aeropuerto, si su destino final es nacional. Y la internacional, a los pasajeros que aborden en cualquier aeropuerto, si su destino final es el extranjero. Los siguientes pasajeros estarán excentos del pago del TUA: - Los menores de dos años. -Los representantes y agentes diplomáticos de países extranjeros y sólo en caso de que exista reciprocidad. -Los pasajeros en tránsito y en conexión en los términos que determine la SICT. -El personal técnico aeronáutico en comisión de servicio que cuente con la licencia vigente correspondiente, expedida por la autoridad aeronáutica. /EMANUEL MENDOZA

Un 54% de personas consultadas sobre el uso de la prestación del aguinaldo compartió que lo usará para el pago de deudas, reveló el estudio Termómetro Laboral realizado por la plataforma de empleos OCC. Ivette Rubio, vocera de la firma de colocación de plazas apuntó que estos resultados reflejan la situación que vive el país. En entrevista con 24 HORAS comentó que la mayoría de las personas consultadas comentaron que no ha sido informada por sus centros de trabajo de la fecha, monto y cómo va a recibir el pago del aguinaldo, lo que no contribuye a una adecuada planeación. “Los trabajadores señalaron en el estudio que no han recibido la información clara y detallada, lo que les impide ir pensando cómo y en qué gastarlo”. Rubio experta en temas laborales aconsejo a los trabajadores armar un presupuesto y dividir las partes del aguinaldo en cómo y en qué lo van a destinar. Abundó que de las personas encuestadas, 26% tiene la intención de invertir este ingreso extra que recibirán a final de año. Otro 15% indicó que utilizará esta prestación para cubrir los gastos familiares de fin de año y el 5% mencionó que planea compras personales, regalos, viajes o repartirlo entre la familia. La principal recomendación, insistió, es elaborar una planeación realista, “porque mucha gente piensa les van a dar más y empiezan a gastar más de lo que van a recibir”. Recordó que esta prestación que está en la ley debe de ser de al menos 15 días de salario con un tope de 40 días. Dijo que para OCC hay la expectativa de que el empleo seguirá avanzando en 2024. Explicó que al tercer trimestre se publicaron 657 mil ofertas de empleo en la plataforma y esperan cerrar el año con más de 1

Sondeo revela que trabajadores no han recibido información sobre cómo y cuando recibirán el aguinaldo lo que les ayudaría a planearlo” IVETTE RUBIO Vocera de OCC

CUARTOSCURO

Cautela. Anpec llama a ciudadanos a guardar una parte para las vacas flacas que traerá consigo la llegada de enero

PLANIFICACIÓN. Empresas deben informar oportunamente montos a empleados para una mejor distribución de la prima de fin de año.

¿EN QUÉ LO USARÁN?

26% 15% tienen la intención de invertir su aguinaldo, de indicó que utilizará este dinero extra para acuerdo al Termómetro Laboral de OCC

cubrir los gastos familiares de fin de año

millón de vacantes. Por su parte, Cuauhtémoc Rivera, líder de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), señaló que detectaron que la gente gasta menos que el año pasado y recomendó guardar el aguinaldo para la temporada de vacas flacas que podría darse al arrancar enero. Aconsejó que lo ideal es que se guarde una parte para enero, “porque se prevé un duro inicio de año”. Además Rivera llamó a los ciudadanos a reservar una parte para una posible contingencia que puede existir al precisar que los comerciantes han detectado que muchos productos para la cena y para éstas fiesta de fin año han subido por lo menos un 50%. Pidió a los consumidores hacer un presupuesto con mucho sentido común y enfocarse más al ahorro, aunque sea dura la decisión. En tanto Liliana Da Silva, experta financiera, destacó que una parte del aguinaldo

puede ser usada para el pago de deudas, pero no debe ser pensada para devengar intereses porque si no no servirá. Reveló que en México nos falta crecer mucho más en educación financiera para que planeemos el ahorro, lo cual puede suceder de muchas formas como instrumentos de inversión que te pueden generar a determinados plazos algunos rendimientos. Analista de la firma techreo, Da Silva coincidió en la necesidad de armar un presupuesto y en todo caso “si estás muy endeudado se puede usar para enfrentar el problema, pero no es lo más recomendable, la solución es empezar a tener una cultura financiera de ahorro y previsión”. “Se libera un poco de depresión, pero básicamente nosotros siempre estamos impulsando el tema del ahorro porque para nosotros la inclusión financiera se hace desde ahí, desde la parte del ahorro”. detalló la especialista.

El claroscuro de la informalidad LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA

E

@petaco10marina

n el contexto laboral mexicano, los datos revelados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, correspondientes al tercer trimestre de 2023, proporcionan una perspectiva cruda sobre la prevalencia de la informalidad en el país. La cantidad total de personas en diversas modalidades de empleo informal alcanzó los 32.6 millones de personas, representando el 55.1% de la población ocupada. Este dato no sólo refleja un aumento de 680 mil personas en comparación con el mismo periodo de 2022, sino que también deja ver las complejidades de un fenómeno que trasciende lo económico. La informalidad se configura a través de una red de factores complejos. Sin embargo, abordar esta situación va más allá de modificar la legislación, incrementar

la fiscalización o proporcionar incentivos fiscales. Es esencial establecer una correlación que promueva a largo plazo la formalidad y garantice su sostenibilidad. La baja productividad, la competencia desleal y la distorsión en la expansión económica son sólo algunas de las complicaciones que enfrenta México debido a esta realidad. A nivel estatal, por ejemplo, las repercusiones son igualmente desalentadoras, ya que la seguridad social se ve socavada y los ingresos tributarios experimentan una notoria disminución. Esto lleva a que los gobiernos se vean obligados a implementar medidas extraordinarias para respaldar a los trabajadores excluidos de las redes de seguridad y previsión social. No obstante, no sólo se trata de la pérdida en términos de recaudación, sino también de la reducción de carencias. La oferta de la formalidad no resulta atractiva en comparación con los altos costos que esta implica. Por lo que debe ser un entorno progresivo y de transición lo que la incentive de manera efectiva, mas no sólo desde una perspectiva tributaria o recaudatoria, sino también atractiva para satisfacer caren-

cias mediante la posibilidad de acceder a otros beneficios de la economía. La informalidad se presenta como un indicador clave que evalúa la salud del mercado laboral y expone las fisuras estructurales en las economías en desarrollo. La conversación sobre las motivaciones que llevan a participar en ella abarca desde los costos internos hasta la decisión consciente de algunas empresas de evitar formalizarse. Para abordar este fenómeno de manera efectiva, las políticas deben ir más allá de soluciones superficiales y abordar el estrés financiero que conlleva la informalidad. Sin embargo, reducirla sin aumentar el desempleo implica un delicado acto de equilibrio. En ese sentido, el reto consiste en encontrar soluciones que no sólo fomenten la formalización, sino que también mejoren las condiciones de competitividad tanto para las micro, pequeñas y medianas empresas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


13

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

COP28 NEGOCIA

ACABAR DEPENDENCIA

Aumentan los muertos por erupción volcánica del Merapi en Indonesia

Los equipos de rescate encontraron ayer los cuerpos de más víctimas tras la erupción de un volcán en el oeste del país, que llevan el balance a 22 muertos, mientras continúan la búsqueda de otro senderista desaparecido. Los montañistas fallecidos fueron hallados cerca del cráter del monte Marapi en la isla de Sumatra, que el domingo pasado lanzó una columna de humo de 3 mil metros. El volcán sigue en actividad. / CON INFORMACIÓN DE AFP

BOMBARDEO ALCANZA ESCUELA CON REFUGIADOS DE JAN YUNIS

Israel amplía ofensiva terrestre en el sur para eliminar a Hamás Bajas. El Ejército anunció que 82 soldados han muerto en Gaza desde el inicio de la incursión CÉSAR GARCÍA DURÁN

PODERÍO. Una unidad de artillería israelí estaba ayer cerca de la frontera con la Franja de Gaza, en medio de los continuos combates entre Israel y el movimiento palestino Hamás, tras el término de una tregua de siete días.

A pie, en motocicletas o con el equipaje en el techo de su automóvil, muchos civiles huyeron el martes de Jan Yunis hacia la vecina ciudad de Rafah, cerca de la frontera cerrada con Egipto. Los bombardeos en la madrugada dejaron decenas de muertos. Uno de ellos mató a 25 personas en una escuela de Jan Yunis que albergaba a desplazados, indicó el Ministerio de Salud de Hamás. Según Unicef, la agencia de la ONU para la infancia, es “imposible” implementar zonas seguras como las que delimitó Israel. Según Naciones Unidas, 1.8 millones de los

Al menos 60 mil personas adicionales se han visto obligadas a trasladarse a los ya superpoblados refugios”

Un escenario aún más infernal está a punto de hacerse realidad”

Estamos ahora en el corazón de Jabaliya, en el corazón de Shejaiya (en el norte de la Franja) y ahora también en el corazón de Jan Yunis”

PHILIPPE LAZZARINI Director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos

LYNN HASTINGS Coordinadora humanitaria de la ONU para los Territorios Palestinos

YATON FINKELMAN Jefe del Comando Sur del Ejército de Israel

AFP

Mientras genera temores de un “escenario aún más infernal” para los civiles atrapados en un sector muy pequeño del territorio palestino, según la ONU, el Ejército de Israel emprendió ayer operaciones terrestres en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, dando parte del “día más intenso desde el inicio de la operación terrestre” en Gaza. Israel extendió sus operaciones a todo el territorio de casi 2,4 millones de habitantes, casi dos meses después del inicio de la guerra desencadenada el 7 de octubre por un ataque de Hamás en el sur. Los bombardeos del sur se iniciaron el 1 de diciembre tras el fin de una tregua de siete días. Cientos de miles de civiles se habían refugiado en ese sector y viven hacinados en refugios improvisados, escuelas o tiendas de campaña. Ahora están atrapados en un perímetro cada vez más reducido, intentando escapar de las bombas. Según la oficina de prensa de Hamás, un total de 16 mil 248 personas, el 70% de ellas mujeres y niños, murieron en Gaza desde el inicio de la guerra. El ejército anunció el martes que 82 soldados habían muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva terrestre. La jefa de Medicina General en el Ministerio israelí de Salud afirmó que Hamás drogó a

los rehenes con calmantes antes de liberarlos, para que parecieran “tranquilos” y “felices”. DESPLAZADOS

2.4 millones de habitantes de Gaza han sido desplazadas por la guerra y los ataques han destruido o dañado más de la mitad de las viviendas de ese territorio. Las necesidades son inmensas en el enclave sometido a un asedio total por parte de Israel desde el 9 de octubre, lo que ha provocado una grave escasez de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible. La ayuda humanitaria, con la excepción de los siete días de tregua, solo llega desde Egipto y depende de la autorización de Israel. La compañía palestina Paltel informó previamente que “todos los servicios de telecomunicaciones en la Franja de Gaza” fueron interrumpidos, pero ayer indicó que se estaban restableciendo “progresivamente” en toda la zona.

Con un borrador muy abierto, mientras un grupo de científicos advertía que el mundo podría superar el umbral de calentamiento de +1.5 ºC en siete años, la COP28 entró ayer de lleno en la discusión sobre cuándo y cómo acabar con la dependencia de los combustibles fósiles. La conferencia de todos los récords, con más de 80 mil delegados inscritos, tiene por delante dos días intensos de negociación, según varias fuentes. A partir del viernes será responsabilidad de los ministros elegir entre las distintas opciones sobre la mesa, muy alejadas entre sí. La 28ª Cumbre sobre el Cambio Climático, bajo la presidencia de los Emiratos Árabes Unidos, se termina oficialmente el 12 de diciembre. Su principal objetivo es elevar la ambición colectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con nuevos plazos, compromisos más estrictos y cifras lo más concretas. Un borrador de 24 páginas divulgado este martes por la ONU presenta básicamente tres opciones sobre los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). La primera opción sería pedir una “salida ordenada y justa de los combustibles fósiles”, sin mencionar una fecha. Otra opción sería pedir “acelerar los esfuerzos para abandonar los combustibles fósiles” de aquí a “mediados de siglo”. La tercera posibilidad es aún más abierta: sin texto. Es decir, dejar totalmente de lado esa realidad incómoda: el mundo depende por el momento de los combustibles de origen fósil para producir, consumir y desplazarse, y no puede eliminarlos aún. / AFP

AFP

FOTOS: AFP

DE COMBUSTIBLES FÓSILES

MANIFESTACIÓN. Activistas protestaron ayer en la Cumbre sobre el Cambio Climático de Dubái.

Reportan 138 rehenes en la Franja de Gaza Tras añadir a la lista una persona consideradahastaahoracomodesaparecida, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció ayer que son 138 los rehenes israelíes y extranjeros detenidos en la Franja de Gaza. El gabinete no quiso dar ningún detalle sobre este rehén o sobre la manera en la que las autoridades confirmaron su situación. Hasta ahora, informaron de 137 rehenes en la enclave palestino, de los cuales 20 mujeres y dos niños. Una semana de tregua, del 24 de noviembre al 1 de diciembre, permitió la liberación de 105 rehenes, entre ellos 80 israelíes canjeados por 240 palestinos detenidos en las cárceles israelíes, en el marco de un acuerdo entre ambos bandos, con Qatar como principal mediador. Cinco rehenes fueron liberados antes de la tregua. / CON INFORMACIÓN DE AFP


MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Tras la pandemia, al cine

PIXAR

14

Disney Pixar anunció que sus títulos que salieron durante la época del Covid como Soul, Red y Luca, las cuales solamente pudieron llegar al servicio de streaming, finalmente tendrán proyección en salas de cine en enero, febrero y marzo, respectivamente. Las fechas para México aún no han sido reveladas. /24 HORAS

INCERTIDUMBRE REAL

OMAR DELGADO

El Tribunal Superior de Londres examina a partir de ayer el procedimiento iniciado por el príncipe Enrique para impugnar que Reino Unido haya dejado de ocuparse de forma sistemática de su seguridad cuando se encuentre en el país. El duque de Sussex, hijo menor del rey Carlos III, y su esposa Meghan, perdieron esta protección, pagada por el contribuyente británico, tras decidir alejarse de la familia real en 2020 e instalarse en Estados Unidos. El recurso de Enrique se refiere a la decisión adoptada por las autoridades en febrero de 2020 de conceder protección policial caso por caso al duque de Sussex. Al presentar el caso ante la audiencia, en la que estaba ausente, su abogada, Shaheed Fatima, estimó que una decisión “caso por caso, conlleva una incertidumbre excesiva” para el príncipe. La letrada también destacó el impacto que un posible ataque al duque de Sussex podría tener en la reputación del Reino Unido, debido a “su estatus y a su posición dentro de la familia real”. En la audiencia, el abogado del Ministerio del Interior, James Eadie, defendió la decisión del Ravec (organismo responsable de la seguridad de los miembros de la familia real y de las figuras públicas más importantes) de conceder al príncipe Enrique una protección “a medida” y “dependiendo del contexto” que rodeen sus viajes por el Reino Unido. Esta decisión resultó del “cambio de estatus que decidió realizar al convertirse en miembro sin función oficial de la familia real”, añadió el abogado. /AFP

AFP

OMAR DELGADO

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Desalojan a Leonardo García

Por la alfombra verde desfilaron reconocidas figuras del medio artístico, pero en especial, estrellas de la música para celebrar la primera década de la plataforma Spotify en México. La pasarela dio inicio con influencers como Islas vlogs, Domelipa, Tammy Parra o Daniela Rodrice quienes hicieron brillar el momento con sus inigualables estilos. Es de resaltar la gran variedad de exponentes de diversos géneros, que iban desde el pop, rock hasta rap, sin dejar fuera la música regional mexicana como Grupo firme, Alemán, El Tri, Paty Cantú, Silverio, por mencionar algunos y, claro, no podía faltar la presencia del género más popular del momento, el reguetón con la asistencia de Bellakath, una de las cantantes que más furor causaron durante la noche. Spotify se instaló en Latinoamérica en 2013 cuando sus servidores iniciaron en Argentina, después de haber ganado popularidad en Estados Unidos. Sin embargo, la plataforma considera al mercado mexicano como la capital del streaming musical, donde se ha posicionado como una de las bases de oyentes más fuertes en el mundo, superando los niveles de Nueva York, Londres o Santiago de Chile.

E

l pleito entre los hermanos Rivera está en su apogeo, Juan amenaza con revelar los secretos más oscuros de Chiquis y advierte que, “de qué lloren en tu casa, a que lloren en la mía, que lloren en la tuya”. Ambos comenzaron a pelear por la canción Abeja Reina y de ahí los dimes y diretes. El hermano de La Diva de la Banda asegura que tiene audios y mails que comprometen a su sobrina en situaciones muy delicadas y si ella no le paga y sigue hablando mal de él, que se atenga a las consecuencias. Don Pedro Rivera platicó que le gustaría que hubiera reconciliación entre sus hijos, ya que son familia, pero creo que no hay manera de rescatar el cariño pues todos tienen algo que reclamarle al otro. Tras quedarse en la calle con todo y sus cosas, Leonardo García asegura ser víctima de un fraude inmobiliario. El actor fue desalojado abruptamente por lo que relata que invirtió los ahorros de 30 años de trabajo y no entiende lo que está pasando con su departamento. El hijo de Andrés García denunció públicamente que fue desalojado a la fuerza; asevera

SPOTIFY CELEBRÓ EN LA CDMX SU PRIMERA DÉCADA EN EL MERCADO LATINO, PUES SEGÚN SU REPRESENTANTE, URIEL WAIZEL ES LA CAPITAL DEL STREAMING Esa es la razón por la que la CDMX fue la elegida para celebrar la primera década en esta región y, claro, con esto remarcar que es apenas el inicio del camino de una plataforma que siempre se ha mantenido agradecida con sus suscriptores y artistas. La empresa no escatimó en esta celebración por lo que generó en el Museo de Arte Moderno una atmósfera totalmente inmersiva que enaltece la música. Ahí Uriel Waizel, líder editorial de Spotify México, encabezó un recorrido por el recinto museístico donde se exhiben en sus jardines siete piezas creadas exclusivamente para ello. Estas obras están inspiradas en las playlists más grandes de la plataforma desde corridos hasta indie rock, cada una de ellas cuenta con un código QR que redirige a la famosa lista.

estar descansando cuando rompieron su puerta y comenzaron a sacar sus pertenencias. Agregó que, sin explicación alguna, la inmobiliaria Guillén Rivera lo sacó cuando ellos le vendieron el departamento con vicios ocultos; se lo entregaron incompleto y tuvo que reconstruir el techo siete veces, porque estaba mal hecho y se inundaba. Leonardo interpuso un proceso legal en contra de la inmobiliaria y buscaba que le reembolsaran ese dinero y terminó sin casa. Además, la empresa decidió no retribuir dichas mejoras y se quedó con el 65 por ciento del valor total de departamento que ya había pagado, incluso le están cobrando 5 millones por las rentas. Ayer se reunió con la inmobiliaria, para ver si pueden llegar a un acuerdo porque ellos buscan demandar por daño moral. Lucero Mijares celebró las 100 representaciones del musical El Mago; al evento acudieron sus padres, Lucero y Mijares. Por otro lado, comentó que está muy triste porque tenía una fan llamada Maika Torres, quien desapareció y desafortunadamente la encontraron sin vida.

La pieza emblemática y la que cierra el recorrido es un mural que muestra mercancía que nunca salió a la venta pero que se inspiró en los artistas más escuchados a través de este canal de cada año desde el lejano 2013. WRAPPED, EL EVENTO CULTURAL ANUAL

Recientemente, Spotify reveló los números de escuchas que tiene en Latinoamérica con su liberación anual del Wrapped, el cual se considera un evento cultural entre usuarios de la aplicación donde se contabiliza el tiempo estimado de reproducción de cada uno, así como mostrar sus artistas, álbumes y géneros más escuchados. Éste acerca sus escuchas a la recopilación musical personalizada para compartir entre sus amigos, bromear y también, en algunos casos, presumir sus resultados. Un punto importante a resaltar sobre ella es que con los años muestra cada vez más información relacionada con lo que cada usuario escucha, convirtiéndose en una experiencia totalmente interactiva. Ella muestra en qué regiones del país se consume más lo que a ti te gusta dando la oportunidad de crear comunidades que compartan gustos por ciertos género musicales y a su vez sigan creciendo en medio de un ambiente lleno de ritmo y color.

Se hizo la presentación de la nueva temporada del reality De Viaje con los Derbez donde se dio a conocer que Victoria Ruffo aparecerá en un capítulo. José Eduardo comentó que su mamá es muy divertida, pero cobra caro. Por cierto, Eugenio coincidió con Salma Hayek, Gael García, Eva Longoria y Pepe Bastón en la Academy Gala Museum de este año. Por su parte, Ayslinn niega que se vaya a reconciliar con Mauricio Ochmann; esto se lo preguntaron ya que él terminó su romance con Paulina Burrola. Su exesposa confesó que van por caminos muy diferentes, y son buenos amigos. Alessandra Rosaldo defiende a su papá de las acusaciones de Elaine Haro, quien dijo que Jaime Sánchez Rosaldo la acosaba, la cantante contó que él está dispuesto a demandar porque es un insulto a su carrera. Tengo un pendiente, en caso de que no sean ciertas las acusaciones contra Jaime, ¿por qué inventaría eso Elaine? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CRUCIGRAMA

Mientras el estudio Rockstar Games publicaba el primer tráiler oficial del título Grand Theft Auto 6 (GTA), diez años después de la anterior entrega del popular videojuego y que marca su lanzamiento para 2025, diversos estudios creadores de estos contenidos, se interesan cada vez más en los videojuegos inclusivos. El objetivo es integrar héroes transgénero, pueblos autóctonos y peinados afro, por la presión de los usuarios, que quieren más “representatividad” en los personajes y las intrigas de sus contenidos. En un sector marcado por varios casos de acoso (Activision Blizzard, Ubisoft...), “somos cada vez más conscientes” de la necesidad de una representación “más meditada” de los personajes femeninos, explicó Ashley Reed, responsable de narración de Apex Legends, editado por el estudio estadounidense Electronic Arts. Aunque con estos casos de acoso los grandes estudios han comenzado a cambiar, “el detonante viene sobre todo por parte de los jugadores”, afirma Jennifer Lufau, consultora en in-

VIDA +

FEMINISMO Y DIVERSIDAD EN EL MUNDO GAMER HASTA PEINADOS INCLUIDOS

clusión en los videojuegos y fundadora de Afrogameuses, una asociación que busca mejorar la representación de las mujeres negras en este sector. “Es porque hay una auténtica demanda de representatividad en los contenidos que consumen, y aún

Horizontales 1. En la nomenclatura internacional, ohmio. 4. Antiguo peso griego, sexta parte de la dracma. 7. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 10. Padre de Jasón, jefe de los argonautas. 12. Parte delantera de la embarcación. 13. Hucha de barro, alcancía. 17. Clama contra una cosa, se opone a ella. 18. De duración infinita, sin fin. 20. Religioso secular de la congregación fundada en el siglo XVI, en Italia, por San Carlos Borromeo. 22. A tempo. 23. Percibí el sonido. 24. Encorvar, torcer un objeto de madera, hierro, etc. 26. Asnal. 29. Permaneced en un lugar. 31. Isla del este de Indonesia, en las Molucas. 32. Lóbulo carnoso que pende de la parte media y posterior del velo palatino. 35. Una de las lunas de Júpiter. 36. Acreditada por la experiencia. 38. Terminación de aumentativo. 39. Tela de algodón muy fina usada en el siglo XIX. 41. Tercer hijo de Jacob y de Lía. 43. Eleves oración. 45. Biznaga (planta). 46. Lancero de caballería en los antiguos ejércitos austríaco y alemán. 47. Utilizo.

Este videojuego, que permite personalizar su avatar con la ropa y el peinado que se quiera, fue objeto de una petición a finales de 2020 –con más de 50 mil firmas– para protestar contra la ausencia de peinados afro. “No me lo puedo creer, ¡Nintendo nos ha escuchado! ¡Conseguimos peinados inclusivos(...) Ahora mi avatar se parece a mí!”, afirmó Taniesha Bracken, oriunda de Denver y autora de la petición, luego que el editor japonés hiciera las modificaciones. Para evitar estos descuidos, los estudios contratan a directores de inclusión, como lo hizo Ubisoft desde febrero de 2021, para favorecer la integración en los equipos creativos de “talentos” sensibles a los temas de diversidad. Los llamados “lectores sensibles” son consultores especializados que señalan las incoherencias culturales, tanto en los guiones como en las

más con el auge de las redes sociales”, que los estudios “se dan cuenta que hay una diversidad” entre los jugadores, más allá del estereotipo de “hombre blanco”, añade, dando como ejemplo el revuelo que provocó Animal Crossing.

HORÓSCOPOS

representaciones visuales. Algunos los critican y los llaman censores. “Mi papel es realmente explicarles cómo será percibido lo que proponen y cómo pueden evitar caer en algunas trampas que van a crear estereotipos”, subraya Lufau. Los estudios independientes, conscientes de que los videojuegos son un medio “poderoso” para hacer circular “mensajes inclusivos y progresistas”, han sido los primeros en adoptar estas temáticas, como la empresa francesa Dontnod, que causó furor en 2015 con la serie Life is Strange por su representación creíble de personajes LGTB+. “No podemos competir con los grandes estudios en el terreno. Tenemos que marcar nuestra diferencia, y así lo conseguimos”, explica su dirigente, Oskar Guilbert, que admite que fue rechazado una decena de veces antes de que el editor japonés Square Enix se hiciera con el juego. El estudio también resalta las lenguas nativas y los pueblos autóctonos, como en el juego Tell Me Why, con los tlingits de Alaska, o en Banishers, donde el actor que da voz a uno de los personajes principales siguió cursos de gaélico escocés. /AFP

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

tenga cuidado de no revelar demasiada información. Escuche lo que dicen los demás antes de contribuir a algo que lo haga vacilar. En caso de duda, diga no y diríjase en una dirección que lo haga sentir más cómodo.

TAURO

16. Ocultación para atacar por sorpresa a uno. 19. Hermanos del padre o madre. 21. En Argentina y Uruguay, italiana. 24. Ceja de la encuadernación. 25. Símbolo del meitnerio. 27. Dirigirse. 28. Azaroso, abominable. 30. Asciendo. 33. Relativo a la voz. 34. Volcán de Argentina, en la provincia del Neuquén. 36. Fi, letra griega. 37. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria. 39. En números romanos, “106”. 40. Archipiélago filipino. 42. Símbolo de la emanación del radio. 44. Símbolo del einstenio.

Verticales 1. Punto cardinal. 2. Símbolo del hassio. 3. Molécula gramo. 5. Nave, embarcación. 6. Especie de juego de pelota, muy usado en la isla de Chiloé, provincia de Chile. 7. Cólera, enojo. 8. Prefijo “huevo”. 9. Nave grande, de cubierta, con velas y muy fortificada. 11. Contaba, relataba. 12. Crema de chocolate y almendra o avellana. 14. Conjunto de dientes de una persona o animal. 15. Terminación de alcoholes.

SUDOKU

15

AFP

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

explore sus opciones y haga realidad sus sueños. Modifique lo que sea necesario para obtener el equilibrio que le permita llegar a donde desea ir. El cambio comienza con usted y ser consciente de lo que sucede a su alrededor acelerará el proceso.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

está maduro para aprender o probar algo nuevo y emocionante. No deje que nadie lo detenga ni lo transforme en algo que no es. Hable y cuídese a sí mismo y deje claro quién tiene el control. Proteja su salud y su posición.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

haga aquello que lo haga feliz y no permita que nadie lo incite a participar en una discusión que no está listo para enfrentar. Se favorece un interés creativo que incorpore un enfoque diferente en la forma en que usa sus habilidades o aprende algo que pueda ayudarle a avanzar.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

diga lo que piensa y adapte su próximo paso a sus circunstancias. La honestidad y la integridad le ayudarán a evitar que alguien intente convencerlo de algo que puede perjudicarlo más que beneficiarlo. No permita que la ira intervenga cuando lo necesario es tomar decisiones inteligentes.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

una actitud optimista le ayudará a entrar en ritmo. Trate de ocuparse de los asuntos pendientes y póngase al día con personas que tengan información beneficiosa. Lo que aprenda será valioso a la hora de decidir cómo gestionar su dinero y sus inversiones.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

haga aquello que lo hace sentir bien consigo mismo. Sea usted quien marque la diferencia, ponga una sonrisa en el rostro de alguien y encuentre una manera de superar la adversidad. Hable desde el corazón, comparta sus pensamientos y elija el camino más satisfactorio.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

deje de procrastinar y ponga manos a la obra. Es bueno tener sueños, pero si no actúa cuando se presenta la oportunidad o no hace que las cosas sucedan, el único culpable será usted. Use sus habilidades y haga lo necesario para alcanzar sus objetivos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

utilice sus habilidades sabiamente y descubrirá algo que lo inspirará a contribuir. La paz que obtiene al ayudar a los demás le hará olvidar lo que no puede cambiar. No deje que nadie ponga a prueba su paciencia ni lo engañe.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

piense más en los detalles, perfeccione sus habilidades y cree oportunidades en lugar de esperar a que se le presenten. Una posición agresiva le dará la fuerza, el coraje y la originalidad necesarios para lograr un cambio que valga la pena. Aproveche el momento y explore sus opciones.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

cuestione a todos y a todo. No pague por algo que puede hacer usted mismo. Utilice conocimientos e información sobre dinero, contratos y asuntos médicos. No ceda ante nadie que utilice tácticas de persuasión o que le dé ultimátums.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

las ganancias financieras, las negociaciones y el esfuerzo por alcanzar la perfección mental, física y financiera darán sus frutos. Si tiene voluntad, encontrará la manera de hacer realidad sus sueños. Salga de su zona de confort y siga avanzando.

Para los nacidos en esta fecha: usted es reflexivo, atractivo y valiente. Es útil y entretenido


MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

RESULTADOS

Jóvenes pugilistas se alistan para certamen estatal Encabezados por Ernesto Gómez y Hancel Márquez, una delegación conformada por 5 pugilistas del Club de Box Guerreros Morelia, competirán en el Campeonato Selectivo Estatal los días 9 y 10 de diciembre, en el municipio de Michoacán, para clasificar a los Nacionales Conade 2024. “Son boxeadores con mucha experiencia y creo que tiene las cualidades para llegar a ser parte del representativo estatal”, destacó Adolfo Santibañez, entrenador y presidente de Asociación Estatal de Boxeo. /QUADRATIN

Con una victoria de 0-1 ante el combinado de Trinidad y Tobago, para sellar un 2023 invicto bajo las órdenes de Pedro López y extender su racha con el técnico español, de 19 victorias consecutivas, la Selección Nacional Femenil culminó con paso perfecto su proceso eliminatorio rumbo a la Copa Oro de 2024. Más allá del claro dominio que logró establecer el equipo de López desde el silbatazo inicial, el representativo trinitario logró hacerse fuerte en tareas defensivas y logró contener a México en acciones de gol limitadas, hasta que un remate desde afuera del área local por cuenta de Cristina Ferral, para abrir el marcador con cinco minutos restantes en la primera parte. Con una jerarquía natural en las jugadoras e idea de juego por parte del equipo tricolor, México jugó una segunda mitad con mucho mayor tranquilidad, que se vio reflejada en la postura misma del técnico español, con los

@MISELECCIONFEM

TRICOLOR FEMENIL MANTIENE INVICTO HASTA 2024

COPA ORO FEMENIL ELIMINATORIAS

T. y Tobago Rep. Dominicana Cuba Barbados

descansos concedidos a Jaqueline Ovalle y Rebeca Bernal, tras fungir como las principales jugadoras en los minutos iniciales. A partir de tales cambios, Scarlett Camberos, Stephany Mayor y Kiana Palacios fueron las futbolistas con mayor presencia en las acciones ofensivas mexicanas, sin que ello repercutiera en situaciones puntuales de gol, salvo remates aislados de Camberos y Alicia Cervantes, como referentes de área con mejor presencia en terreno rival. Al únicamente sufrir un remate a portería por parte del conjunto de Trinidad y Tobago, Itzel González tuvo un encuentro de total calma en el arco mexicano, para únicamente intervenir en acciones a balón parado en las que el seleccionado local ni siquiera concretó sus aproximaciones. El próximo compromiso será hasta febrero, con la primera fecha internacional de selecciones, cuando se de el torneo continental de Copa Oro, con participación de selecciones sudamericanas y para el cual México tendrá su sorteo oficial este lunes 11 de diciembre./24HORAS

México Bermudas Santa Lucía San Vicente

PREMIER LEAGUE

Wolves Luton Town

1-0 3-4

Burnley Arsenal

COPA ITALIA

Lazio

1-0

Genoa

COPA DEL REY

Espanyol Atzeneta Arosa Castellón

GOLF MEXICANO ABRE PASO

3-1 1-2 0-1 2-1

Real Valladolid Getafe Valencia Real Oviedo

COPA DE ALEMANIA

A LA INCLUSIÓN

Borussia M. FC Magdeburg Kaiserslautern FC 08 Homburg

1-0 1-2 2-0 1-4

Wolfsburg Fortuna D. Nurnberg St. Pauli

PARA HOY

LAS AUTORIDADES AÚN ESTÁN PENDIENTES POR CONFIRMAR LA ORGANIZACIÓN GENERAL DE UN EVENTO QUE ABARQUE LAS CINCO CATEGORÍAS REQUERIDAS, PARA COMENZAR LA CONVOCATORIA

LIGA MX SEMIFINAL PARTIDO DE IDA

DANIEL PAULINO

San Luis vs. América

21:00

FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF

Con una nueva incursión para sumar ya ocho torneos anuales, La Federación Mexicana de Golf, en coordinación con la Asociación Nacional de Golf Adaptado, realizará del 14 al 17 de abril el primer Campeonato Nacional de dicha categoría, en una apuesta de este deporte por acercarse a más seguidores en el país, que ahora incluirá a competidores con alguna discapacidad. Pendientes aún por establecer los criterios necesarios para realizar el torneo, pero con la convocatoria ya abierta para los interesados, el Club de Golf México será el escenario que verá el nacimiento de un nuevo campeonato en México, para el que Alejandro Florero, presidente de la Asociación Nacional de Golf Adaptado prevé un mínimo de 50 competidores de alta exigencia y otro puñado de golfistas que buscarán comenzar su incursión en la materia. “Este torneo forma parte de las tres vertientes en las que trabaja el Comité de Responsabilidad Social, que buscan apoyar en temas ambientales, a distintas causas sociales y en la promoción del golf mexicano en todos sus niveles” afirmó Fernando Lemmen Meyer, presidente de la FMG. Agradecido por la apertura que ha obtenido su organización a través de la FMG, Florero admite que las principales barreras que ha encontrado su asociación parten de la poca disponibilidad para jugar golf en espacios públicos y el nulo interés de entidades gubernamentales de brindar apoyos en ese sentido. “Nosotros entrenamos todos los martes en un espacio que nos brindó la Alcaldía en el Deportivo Xochimilco, donde no se cobra nada pero no es un campo de golf, sino uno de beisbol adaptado para nuestra práctica.

0-1 2-0 4-1 2-4

@ATLETIDESANLUIS

16

INTEGRANTES. Bernardo García, Alejandro Florero, Fernando Lemmen Meyer, Jesús Topete, Ricardo Silva y Alan Salas, sostuvieron una reunión para afinar los detalles de lo que será un nuevo certamen.

Realmente las autoridades ven este deporte como de élite y por ello no hay apoyos”, señaló Alejandro. Aunque la misma asociación establece un criterio de participación para el primer torneo, con golfistas en tres distintas ramificaciones, entre los que lo ven como distracción, para relajarse o ser competitivos, dentro del deporte adaptado el país tiene a elementos con reconocimiento internacional en los casos de Alan Salas y Ricardo Silva, actuales número uno en las modalidades de discapacidad neurológica y de invidente, además del caso de Bernardo García, que con años de pasión por el golf y tras sufrir un accidente que le dejó inmovilizado su brazo derecho, encontró en dicha práctica, un impulso para continuar su vida. Con un trabajo equivalente a casi ocho ho-

ras diarias, García trabaja con miras a obtener su tarjeta de profesional, para la que requiere un mínimo de ocho eventos jugados. “A corto plazo me veo principalmente feliz, haciendo lo que amo y tratando de impulsar este deporte y la iniciativa que hoy ha nacido”. Para Alan Salas, mejor del mundo actualmente en la categoría de discapacidad neurológica y segundo mejor en todo el golf para discapacitados a nivel mundial, el mexicano se mantiene con un solo objetivo deportivo. “El nivel en general es muy fuerte. Las personas tienen una motivación muy alta y eso nos ayuda a todos a exigirnos al máximo en cada competencia. Yo espero que con esta primera competencia, se marque un referente para el golf nacional y que en todo el mundo se vea al país como potencia”, destacó.

NBA CUARTOS DE FINAL

Cavaliers vs. Magic Wizards vs. 76ers

18:00 18:00

EUROPA LEAGUE

Villarreal vs. Maccabi Haifa

14:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.